3 minute read

■ PÁG

LA PRENSA REGIONAL - SÁBADO 03 DE JULIO DEL 2021

DONDE SE ENCONTRARON VESTIGIOS DE HACE MÁS DE 8,000 AÑOS Ministro de Cultura destaca avances del proyecto Lomas de Ilo

Advertisement

DIARIO PRENSA REGIONAL

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, cumplió una serie de actividades en su visita a Moquegua, y destacó el proyecto de rescate arqueológico Lomas de Ilo, donde se encontraron vestigios de hace más de 8,000 años.

“Estamos satisfechos con los avances en las Lomas de Ilo, donde un proyecto con una obra de irrigación, en el camino se encontró con grandes vestigios. Este es un proyecto de recuperación de gran valor, por los restos antiguos, que son del periodo arcaico. Este rescate arqueológico, puede darle un uso social al conocimiento. Una oportunidad de identificarnos con la cultura”.

“Esto también servirá para el desarrollo del turismo. Queremos acelerar los trabajos, para generar mayor conocimiento de la cultura milenaria en el contexto del Bicentenario”, expresó el titular de Cultura.

El Proyecto de Rescate Arqueológico Lomas de Ilo, forma parte del componente de la Ampliación de la Frontera Agrícola de Ilo, que impulsa el Proyecto Especial Pasto Grande del Gobierno Regional de Moquegua.

Fue autorizado en mayo de 2019, cuando la Dirección G e n e ra l d e Pa t r i m o n i o Arqueológico Inmueble dispuso el rescate de 43 sitios arqueológicos totales y 16 sitios arqueológicos parciales.

A la fecha, se han concluido en campo con 56 sitios arqueológicos, quedando 3 sitios pendientes cuyos trabajos deben culminar entre julio y agosto del presente año. Durante el proceso de recuperación de evidencias, se ha logrado hallar 38 mil especímenes con una antigüedad de hasta 8 mil años, siendo que el material arqueológico, en su mayoría se encuentra en un proceso de limpieza y análisis.

El proyecto contó con una inversión de cerca de 36 millones de soles. El ministro, acompañado de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Leslie Urteaga, visitó también el Sector Pampa del Palo 63.

“Hemos podido ver in situ los hallazgos hechos en Ilo y dejar todo encaminado para el nuevo gobierno, en cuanto a la protección de nuestro patrimonio. Recorrimos el Algarrobal y Chiribaya, pensando en la protección de los restos de las Lomas de Ilo. Las evidencias de material lítico y óseo son muy antiguas y pueden tener relación con la cultura Chinchorro. Queremos que Chiribaya se una con Lomas de Ilo para repotenciar el turismo en Moquegua. Hemos tenido una buena recepción en las autoridades para trabajar unidos y lo vamos a hacer hasta el último minuto de nuestra gestión”, expresó tras el recorrido por las Lomas de Ilo con el gobernador Zenón Cuevas, con quien trató diversos temas.

En su visita al proyecto de rescate arqueológico comprobó el estado de los restos milenarios.

| Dr. Oscar Pérez, director del Hospital II de EsSalud Ilo. |

NO HAY TENDENCIA A LA BAJA, SEÑALA DIRECTOR DE NOSOCOMIO

ILO

DIARIO PRENSA REGIONAL Durante los meses de mayo y junio los casos Covid-19 se han mantenido en forma sostenida de 15 a 21 pacientes, si bien no se ha tenido aglomeración, no hay tendencia a que baje la afluencia de los están en situación de moderado a crítico.

El Dr. Oscar Pérez, director del Hospital II de EsSalud Ilo, indicó que afortunadamente cuentan con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en proceso de implementación, dando soporte a pacientes críticos que no pueden ser referidos a hospitales mayores que ha colapsado como Arequipa y Tacna.

El galeno reconoció que no cuentan con el suficiente personal, pero se ha visto la forma de lograr las atenciones adecuadamente tratando de cumplir siempre algunos estándares de calidad.

“Tenemos el apoyo de médicos que vienen de Lima por

Se mantiene los casos Covid-19 que son atendidos en el Hospital de EsSalud Ilo Director de

Hospital de EsSalud, reconoció que no cuentan con el suficiente personal, pero se ha visto la forma de lograr las atenciones adecuadamente tratando de cumplir siempre algunos estándares de calidad.

periodos para fortalecer y agilizar la atención cuando se tiene un pico alto de pacientes”, refirió. Actualmente, se cuenta con el soporte de 5 médicos en el área Covid y de hospitalización, quienes cumplirán su permanencia en Ilo el 5 de julio, luego arribaría otro grupo. Pérez, señaló cuentan con el espacio para acondicionar más camas UCI, pero el problema es el recurso humano, esa es la gran debilidad que se tiene.

This article is from: