Tan supuestamente bien que iba el paro "a media caña" contra el proyecto minero Tía María en el valle deTambo,pero al principal impulsor, Miguel Meza,seleocurriópediruna“pausa”en la protesta, lo que significóuntremendodañoasullamada"luchacombativa".Eldirigente,segurocansadoporlosdíastranscurridosylaescasaparticipación de la población,si se compara con protestas de otros tiempos,sugirió de manera personal el descanso para darse un respiro y después retomar la protesta;sin embargo,y de inmediato, recibió una lluvia de críticas de sus camaradas al punto que tuvo que dar marcha atrás en lo que dijo para finalmente rectificarse.
Es como "carrera de caballos y parada de burros", él que pedía no desmayar, ser perseverante y hasta las últimas consecuencias,para finalmente ser el mismo que quiere dar marcha atrás en un paro sin el éxito que él esperaba ...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
ConsejoRegional,elgranausente
El primer jueves de cada mes, como es costumbre, se realiza la sesión ordinaria de Consejo Regional;la asistencia es indispensable, sino no cobran. Debido a que este 3 de abril la provincia GeneralSánchezCerroestabadeaniversario,ensucapitalOmate, se esperaba que la reunión de los consejeros se realice allí, donde, además del saludo, se aprobarían recursos económicos paraunproyecto. Finalmente,no se sesionó allí y se recordó el aniversario de esa provincia y el departamento de Moquegua en la ciudad capital. En cuanto a los dineros para la futura obra,se informó que sí se aprobará,pero se le destinará en partes,dependiendo del avancedeobra.Finalmente,el Consejo Regionaldebióhacerpresencia en el día central del aniversario;esa ausencia,sin duda,desluce las actividades de la fiesta. Lo cierto es que todo surgió por diferencias políticas entre los mismos miembros del Consejo Regional y terminaron siendo los grandes ausentes en el día central……EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Seanunció,noporintermedio deunvocerooficial,quelacooperativaSantaCatalinadevolverá dinero a los ahorristas en los próximos días y que no serán montos grandes, sino, como quien dice, "algo es algo”. Si la entidad sigue en funciones es porque hay quienes le deben plata y "meter cabeza" ahora no es fácil. Según algunos afectados con todo lo que le pasó a la cooperativa,se avanzaenlarecuperacióndeldineroqueserviráparadevolveraquienes le confiaron sus ahorros a cambio de buenos intereses y quedeesovivían.
Lo cierto es que la devolución de dinero a los socios no se esperaba que sea tan pronto,como se anuncia,pero eso no significa que todo vaya bien, ya que también se informó que se vienen nuevas medidas como la venta de casas, locales comerciales y hasta el grifo de la cooperativa. Sin embargo, se entiende que son estrategias para salvarla de la grave crisis por la que pasó a fines del año pasado …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.
LoslogrosenEsSalud
Cumplido un año de la gestión del médico Jorge Castro al frente de la Dirección de la Red Asistencial Moquegua,se halogradopara Moquegua:la reorganización de emergencia, reordenamiento de atención en farmacia, retorno de medicina física al hospital base II,PADOMI con atención de 3,500 pacientes ambulatorios y 450 permanentes, retorno de medicina complementaria,dos ambulancias donadas y fortalecimientodelserviciodeoftalmología. Mientras que para Ilo:elaboración del expediente para la construcción del hospital para el puerto, fortalecimiento de la unidad de hemodiálisis con 4 turnos,mantenimiento de tomógrafo,tubo de rayos X y digitalizador de imágenes,fortalecimiento del trabajo en red, sala de terapia grupal con medicina física y rehabilitación,una ambulancia donada y renovación de grupos electrógenos. Poniendo todo en una balanza,lo logrado para el puertotienemáspeso…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODO SESABE.
En el marco de las vendimias y un homenaje a la rica producción de vinos, piscos y otros aguardientes en Moquegua, a la MunicipalidadDistritaldeSanAntonioseleocurrióhacerunrecorrido por lo que ahora llaman el Circuito Enológico,que no es otra cosa que sumergirse en el mundo de las bodegas que quedan en su jurisdicción para conocer lo que se produce allí adentro.
Este viernes será la partida desde la plaza principal en dos turnos,mañana y tarde,recorriendo las instalaciones de conocidas bodegas, entre ellas Manchego Ticona, donde se expondrá la historia,el proceso de producción y la magia en cada presentacióndesusvinosymacerados.
Algomás,si Moqueguatienesu Rutadel Pisco,San AntoniotienesuCircuitoEnológico.Ojo,institucionescomolasmunicipalidades hacen bien en promover los emprendimientos de su jurisdicción, porque si directamente no pueden dar trabajo, apoyando la inversión promueven el empleo; esa es su chamba …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
¡Cosasdelapolíticachico!
El consejero regionalWilder Paredes se pronunció en contra de la firma de un convenio entre Moquegua y el gobierno central para ejecutar dos represas para Arequipa y cuatro para Moquegua.Apropósito,seríarecomendablepostergaresareuniónyfirmas, porque podría haber reacciones callejeras, comenzando conlostorateños,quienesatravésdeunmemorialrechazande manera rotunda ese tipo de compromisos que para ellos son unilateralesyengañosos…
Ojo,pestaña y ceja:desde el Poder Ejecutivo aún no se pronuncian sobre la ley de creación de nuevas universidades nacionales,entre ellas la de Moquegua.La respuesta es que no hay plata…
El empresario Rudy Baldi volvió por estos lares con intenciones de postular, ya son varios intentos y aún no gana nada.Se trata de un buen gallo,pero su desventaja es que por razones de trabajo no vive en Moquegua …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
| ÁngelTito Calizaya,subgerente de Desarrollo Social MPMN.|
Moqueguarealizará caminataporelDía
Internacionaldela ActividadFísica
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco del Día Internacional de la Actividad Física,la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto organizará una caminata denominada "Moqueguaporunavidasaludable,sinobesidad",conelobjetivodepromoverhábitossaludablesentrelapoblación.
El evento se llevará a cabo el sábado 6 de abril, iniciando alas7:00a.m.enelParquede la Juventud, desde donde los participantes recorrerán la avenida Manuel C.de laTorre, elÓvaloBaltaylaavenidaBalta, hasta llegar al Estadio 25 deNoviembre.
ÁngelTito Calizaya,subgerente de Desarrollo Social de la comuna provincial, destacó la importancia de esta actividad como parte de las funciones municipales para promover la salud pública. “Este evento busca sensibilizar y educar a la comunidad sobre la importancia de la actividad física para mejorar la calidad devida”,señaló.
El evento contará con el apoyo de diversas instituciones,como el Ministerio de Salud, el Instituto Peruano del Deporte,el Gobierno Regional de Moquegua y Anglo American, además de instituciones
educativas de nivel inicial,primaria,secundariaysuperior.
ESTADÍSTICAS PREOCUPANTES
Moquegua fue identificada como una de las regiones con mayor índice de obesidad en el país. Ante esta problemática, el municipio ha implementado diferentes estrategiasparafomentarlaactividad física, incluyendo talleres vacacionalesinclusivosycampeonatos deportivos para trabajadoresmunicipales.
Al finalizar la caminata, se instalarán stands informativos sobre nutrición, actividad física y bebidas saludables. Además, los asistentes podrán participar en un bailetón para cerrar la jornada con energía.
Finalmente, el municipio hizo un llamado a toda la población a sumarse a esta iniciativa, resaltando que la participación será libre y abierta paratodaslasedades.
Elvis Córdova,alcalde deTorata, manifestó su preocupación por la firma del convenio para la construcción de las cuatro represas destinadas a
abastecer de agua a Moquegua.Enfatizó que antes de llevar a cabo estos proyectos, es imperativoelcierredelamina FlorenciaTucari que contaminaelríoCoralaque. Córdovaexpresósurespaldoalcomunicadoemitidopor
laJuntadeUsuariosdeTorata yotrasorganizacionesenrelación con el convenio de construcción de represas. Señaló su desacuerdo con la decisión de compartir el agua deYanapujioexclusivamenteconArequipa,argumentandoque"debería ser 50% para cada región". Según el alcalde,la propuesta actual no es ni técnica ni oportuna,ya que ambas regiones deben beneficiarse de maneraequitativa.
La autoridad edil, advirtió que cualquier represa construida en Moquegua recibirá agua contaminada si no se atiende primero la situación de la mina Florencia Tucari que contamina el río Coralaque. "Están mal asesorados técnicamente, porque no se puede hacer represas mientras el río esté contaminado", sostuvo.
Córdova indicó que presentarán un informe técnico al Ministerio de Agricultura, entidad encargada de la elaboración del expediente técnicodelproyectodelarepresa deYanapujio,con el fin de que se tomen decisiones basadas en criterios ambientales y de sostenibilidad.
El presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, MiguelVizcarra,fue cuestionado por algunos agricultores tras anunciar que firmará el convenio para la construcción de cuatro represas en la región, sin haber consultado previamente con la ComisiónTécnicaRegionaldeRecursosHídricos.
A pesar de las críticas, Vizcarra argumentó que en Moqueguaexisteninteresespolíticos que frenaron el desarrolloregionalyreafirmósudecisión de suscribir el acuerdo
hoy4deabril,enelcual,el Ministro de Agricultura se compromete a la construcción de las represas Paltiture, Cuturi, TambilloyCoralaque. "Hay egoísmo y envidia, poresonuncanosunimos.Seguimos en esta situación mientras vemos cómo se envía agua a otras regiones. (…) Si dicen que debía haber tenido una reunión, no señor. Somos una institución, y quien representa es el presidente de la Junta de Usuarios. Yo no voy a estar convocando pidiéndoles la autorización",expresó.
Sibienconfirmósuparticipación en la firma del convenio,Vizcarraaseguróquesuintención es también conocer en detalle los términos del acuerdo.En ese sentido,solicitará que el documento incluyalaconformacióndeunconsejo de cuentas para garantizar la transparencia, así como larealizacióndeunestudiohidrobiológico sobre los recursos hídricos en la cabecera de cuenca. Además, insistirá en que el compromiso se formalice mediante un decreto supremo o una resolución ministerial para garantizar su cumplimiento.
Asimismo, Vizcarra agregó que la construcción de la represa Paltiture,con una capacidad de 80 millones de metros cúbicos,se ejecute en paralelo a Yanapuquio para garantizar el abastecimiento de agua en las tres provincias de Moquegua.
Finalmente, el establecimiento de salud ubicado en el pueblo joven CésarVallejo obtuvo la resolución que lo designa oficialmente como Hospital Alto Inclán de Mollendo, el cual fue categorizado de nivel II-E, tras culminar un proceso técnicosupervisadoporlaGerencia Regional de Salud de Arequipa.El anuncio fue realizado en una rueda de prensa encabezadaporeldirectorejecutivo de la Red de Salud Islay, Dr. Guido Cahuana Huallpa y delaDra.VariniaMedinaBueno, responsable de la Oficina de Planificación, Presupuesto y Desarrollo Institucional (OPPDI) de la Red de Salud Islay y de la Dra. Aurea Cáceres Rojas, directora del HospitalAltoInclán.
NUEVA CATEGORÍA: II-E
Deacuerdoala Resolución Directoral N° 067-2025-
GRA/GRS/GS-DESP emitida el 2 de abril de 2025, el hospital
ha sido acreditado como un centro de atención especializada que podrá realizar cirugías ambulatorias y de corta estancia.Estolepermitirámejorar la capacidad resolutiva en beneficio de la población delaprovinciadeIslay.
El Dr. Cahuana dio cuenta queestehospitalvaaserreferenciadelos13establecimientosdesaluddelaprovinciapara que puedan referir y algunos actos quirúrgicos puedan yaresolverseaquí.
Señalóqueelbancodesangre era uno de los puntos que necesitaban también solucio-
nar para obtener este tipo de certificación.
“Hasidoalgobiendifícilde conseguir, pero se llegó al final se consiguió el objetivo. Era uno de los requisitos más importantes porque la parte quirúrgica necesita el auxilio de la unidad de sangre. Se ha conseguido eso hace dos semanas más o menos y despuésvinoeltrámiteparalafirma de la resolución de hospital”.
Apartirdeahora,estaresolución permite al establecimiento iniciar una serie de gestiones para la adquisición de reactivos y otros insumos necesarios para el centro quirúrgicoyotrasáreas.Anteriormente,al ser un centro de sa-
lud,estascomprasnoeranviables debido a la categorización.Sin embargo,con la nueva clasificación, estos procesos podrán llevarse a cabo, aunquepodríanrequerirtiempo,propiodeunproceso.
EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS INCLUIDOS
La categorización se basa en la existencia de Unidades ProductorasdeServiciosdeSalud (UPSS) como consulta externa, hospitalización, centro quirúrgico, así como soporte en diagnóstico por imágenes, bancodesangre,farmacia,nutrición, entre otros. La resolucióntambiéndetallaquelavigencia de esta categoría será detresaños.
MUNICIPALIDAD
HAGO SABERQUE DON: CESAR JHAN CARLOS MAMANI MAMANI, DE 32 AÑOSDE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN:OBRERO,DOMICILIADOENMOLLENDO,AVISCÉSARVALLEJOMZ.ELT.9. Y, DOÑA: CAREN ORIALIS ALVAREZ CHOQUE, DE 31 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: MOLLENDO -ISLAY-AREQUIPA OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE, DOMICILIADA EN MOLLENDO,AVISBELLAVISTAMZ.BLT.3. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 10 DE MAYO DEL 2025, A HORAS: 12:00, LUGAR: MUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY-MOLLENDO. MOLLENDO,02DEABRILDEL2025
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY-MOLLENDO HUMBERTO BAYLÓN BERNAL REGISTRADOR CIVIL
D.N.I. 30831399
| Resolución que asigna categoría de hospital al establecimientoAlto Inclán. |
| De izq.a der.DraAurea Cáceres,Dr.Guido Cahuana y Dra.Varinia Medina con la resolución del hospitalAlto Inclán. |
ElMinisterioPúblicohacitado para hoy, viernes 4 de abril de 2025, a las 08:20 horas, a Miguel Meza Igme,vocero de los opositores al proyecto minero
Tía María que acatan un paro indefinido en el valle de Tambo,enelmarcodeunainvestigación preliminar por el bloqueo de la carretera Costanera.
ACUSACIÓN Y SEDE DE LA
DILIGENCIA
Según la Disposición N° 01-2025-MPFN-DFA-FPPCI, la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Islay investiga a MezaIgmeporlapresuntacomisión del delito contra los mediosdetransporte,enagravio del Estado. La diligencia se
realizaráenlaseccióndeasuntos sociales e investigaciones especiales del Departamento de Seguridad del Estado en Arequipa.
La Sociedad Eléctrica del Sur Oeste(SEAL)anuncióuncorte de energía eléctrica programado para el domingo 6 de abril, que afectará a todos los
distritos de la provincia de Islay desde las 08:00 am hastalas04:00pm.
Además de Islay, la interrupción del servicio impactará a las provincias de Castilla, Camaná, Caylloma, Condesuyos,CaravelíyArequipa.
El corte de suministro programado por la Empresa de Transmisión Red de Energía del Perú abarcará Mollendo, Islay, Mejía, Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, así como otros distritos de las otras provincias mencionadas.
| Martín Vizcarra fue retirado del padrón de afiliados del partido Perú Primero,que él mismo fundó.La decisión fue confirmada por elJurado Nacional de Elecciones (JNE),tras una solicitud presentada por Luis Miguel Caya,exconsejero regional de Moquegua, basada en un fallo delTribunal Constitucional. |
Con el aporte de Southern Perú se ejecutaron los trabajos de mejoramiento de vías en seis sectores de Torata, con el propósito de mejorar el acceso hacia las zonas de cultivos de distintos frutales que promueven los productores de la AsociaciónWari.
La intervención comprendió la apertura de accesos y construcción de terraplenes en las zonas de Chuvilaque, ChuvilaqueBajo,ElPuquio,Paralaque, Sabaya y Cocotea Alta,beneficiandoasietefamilias que se dedican al cultivo y producción de derivados de damascos. Para este propósito, Southern Perú desplegó hasta cada sector un tractor de oruga, una excavadora y una retroexcavadora, maquinariapesadaprovenientedesdelaminaCuajoneparalaeje-
■ Con maquinaria especializada, la minera intervino seis sectores agrícolas, facilitando el acceso a zonas de cultivoqueanteseraninaccesiblesparalosproductores delaAsociaciónWari.
■ La mejora de caminos permitirá el transporte eficiente de productos y maquinaria agrícola, fortaleciendo la producción local de damasco y sus derivadosenelmercadoregional.
cucióndelasobras.
Anteriormente,losaccesos a estas zonas eran inaccesibles, por lo que los productores debían trasladar sus productos y fertilizantes empleando vehículos en espacios reducidos o haciéndolo encaminatahastasudestino.
“Gracias a este apoyo ahorapodemostransportarnuestros productos,abono y fertilizantes en vehículos sin dificultad y hasta ingresar con tractores para arar la tierra.
Antes no teníamos este acceso y lo hacíamos caminando”, comentó Dalila Falcón Catari, productora de la Asociación deDamascoWari.
La Asociación Wari es una organización de agricultores del distrito deTorata que promueve el cultivo de frutales como damasco, ciruela y durazno. Este esfuerzo permitirá impulsar la producción de damascos torateños y derivados, en el mercado local y macrorregional.
Este esfuerzo reitera el compromiso de Southern Pe-
rú con el desarrollo sostenible yelapoyoalsectoragrícolaen eldistritodeToratay,engeneral,delaregiónMoquegua.
TORATA
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Maquinaria de Southern Perú realizó trabajos de apertura y mejoramiento de accesos en zonas agrícolas deTorata.|
| Productores de laAsociación Wari ya pueden transportar sus cultivos y fertilizantes con mayor facilidad. |
| Intervención en sectores como Chuvilaque,Sabaya y CocoteaAlta permite ingreso de vehículos hasta las zonas de cultivo.|
| Mejoras en la vía impulsan la producción de damasco y derivados en beneficio de familias torateñas.|
El tribunal declaró infundados los recursos que busca- ban revocar la resolución del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que el pasado 13 de enero, por mayoría, anuló el proceso. Dicha decisión se basó en un fallo del Tribunal Constitucional,elcualdejósin efecto la acusación contra José Chlimper y extendió sus efectos a Fujimori y otros procesados.
Con esta resolución, el caso regresa a la etapa intermedia,donde el Ministerio Público deberá reformular su acusación. La responsabilidad recaerá en el juez OmarxVerástegui Gálvez, titular del Déci-
El canciller Elmer Schialer anunció que el Perú, a través de su Embajada en Estados Unidos, enviará una nota diplomática al Departamento de Estado para solicitar precisiones sobre las recientes medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump.
Schialer detalló que el documento pedirá una aclaraciónsobreelimpactodelcapítulo 4C de la orden ejecutiva firmada por Trump y sus implicancias para el comercio bilateral.Explicóquedichoapartado contempla la posibilidad de reconsiderar las restriccio-
nes cuando existan condiciones de convergencia y apertura comercial, criterios que, segúnafirmó,elPerúcumple. Enesecontexto,lanotaenfatizará que el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países ha generado un alto nivel de integración favorable a Estados Unidos, por lo queelgobiernoperuanoespera que las medidas arancelariasseanreevaluadasensucaso.
“ElPerútieneundéficit comercial,sí,paraél,paraelPerú, beneficioparalosEstadosUnidos. Entonces se podrán revisar las medidas arancelarias tomadas (...). En segundo lugar, la verdad es que también el comercio peruano,muy im-
portante para el Perú,para los Estados Unidos es significativo”,señalóaRPP.
El canciller precisó que el gobierno peruano viene abordando este tema desde finales del año pasado, mediante un trabajo coordinado entre los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Producción, Energía y Minas, y Economía y Finanzas.Según indicó,estasgestiones se desarrollandemaneraestructuraday en distintos niveles,bajo la dirección de la presidenta Dina Boluarte.
“No es correcto que recién nos hemos enterado y que recién estamos reaccionando, no es verdad. Estamos trabajandointensamente,yohees-
mo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, luego de que la Segunda Sala Penal de Apelaciones aceptara la inhibicióndeljuezVíctorZúñiga Urday.
Luego de que se confirmara la anulación del juicio, la lideresa de Fuerza Popular,KeikoFujimori,semanifestóatravés de su cuenta en la red socialX:“Hapasadocasiunadécada desde el inicio de las investigaciones.Denuestraparte,siempre dimos la cara y colaboramos con la justicia. De la otra parte, solo recibimos abusos sistemáticos que nos llevaron incluso a perder la libertad.Enmicaso,casiunaño y medio de prisión injusta y alejadademifamilia”.
Por otro lado, Giulliana Loza,abogadade Keiko Fujimori, recurrió a sus redes sociales parapronunciarsesobrelade-
cisión judicial. “¡La justicia vuelve a darnos la razón!", escribióalcompartirlanoticia.
“Desde el primer día denunciamos,confirmezayconvicción, que este proceso era arbitrario. Señalamos cada atropello, cada vulneración al debido proceso, cada intento por torcer la justicia con fines políticos”,agregó.
Respecto al juicio, la letradaafirmóqueeste“carecíade sustentofáctico,jurídicoyprobatorio”, y señaló que la resolución “confirma lo que siempre sostuvimos: este caso no tienefuturo”.
En esa línea,Loza calificó el juicio como “un proceso diseñado para condenar a Keiko Fujimori sin pruebas y sin garantías”.
tado por lo menos tres veces enWashington,estefindesemana vuelvo a viajar a Washington para tratar, entre otras cosas, este tipo de temas”,aclaróElmerSchialer.
El titular de la Cancillería advirtió que la imposición de un arancel del 10 % podría encarecer los productos peruanos en el mercado estadounidense, por lo que el gobierno evaluaráestrategiasparamiti-
gar el impacto en las empresasexportadoras.Entrelasposibles medidas, mencionó la reducción de costos logísticos y otros incentivos para fortalecerlacompetitividaddelsector.
En cuanto alTratado de Libre Comercio (TLC) con EstadosUnidos,enfatizólanecesidad de respetarlo, pero tambiéndeanalizarposiblesmejo-
ras en sus disposiciones. Asimismo,destacóquesoloel60 %delasexportacionesperuanas a ese país se realizan bajo los beneficios del acuerdo, mientras que el resto opera porfueradeesteesquema,posiblemente por falta de necesidad.Anteello,subrayólaimportancia de aprovechar al máximo los mecanismos que ofreceeltratado.
| Juicio por el caso 'Cócteles'.|
| Canciller Elmer Schialer.|
AÑODELBICENTENARIO COLEGIOSIMÓNBOLIVAR
NosotroslosdelC.N.deLaLibertad(ParteII)
EDUARDO VEGAZO
MIOVICH
PROMOCIÓN 1957
MOQUEGUA
Es bueno, también, traer a la memoria a la otrora Moquegua que encontré al llegar a aquella ciudad de angostas y empedradascalles,queladestreza del picapedrero,piedra a piedra y golpe a golpe, las alfombró con canto rodado del río, y que, cincelando el calicantorectangularparalasaceras, integró un juego perfecto con los muros de adobe, con las paredes de quincha, con los mojinetes con "torta" de barro de la mayoría de casas que se convertían en pequeños trigales en épocas de lluvias,yconpuertasdecalleelegantemente labradas, que hasta hoy perduran; sin olvidarnos de las grandes y elegantes casonas de gente adinerada desde la época colonial,yquédecirdelostemplos y de nuestro añorado Colegio deLaLibertad.
Muchas veces,con las inubicables melodías del canto delosgallosyeltrinardealgunospajarillosqueanunciaban los primeros rayos solares del nuevo día,en solitario,he contemplado desde la fresca cimadelcerroSanBernabéatodo aquel quieto poblado de Moquegua que se extendía desdeelbarriodeLaAlameda, con su muchachada de gran abolengo moqueguano, chacotera y de ingenio inigualable para bautizar con la chapa precisa al individuo merecedor de tal "distinción"; también, divisando desde las faldas del cerro Chenchén hasta
■ “Es bueno, también, traer a la memoria a la otrora Moquegua que encontré al llegar a aquella ciudad de angostas y empedradas calles, que la destreza del picapedrero, piedra a piedra y golpe a golpe, las alfombróconcantorodadodelrío…”
elóvalodeingresoalaciudad, los inolvidables parajes del Pisanay-Beach, el cuartel del 41, el Gramadal y, cruzando el puente, llegar al poblado de La Villa en la otra banda del río;por otro lado,mirando haciaelorienteymuycercaaeste cerro, encontramos, entre tunales, al paraje El Puquio, vertiente de riquísima agua; pasando muy cerca de la iglesiaBelénysaliendohaciaelcementerio, ver el silencioso barriodelmismonombre.
Más tarde, atreviéndonos a dar una mirada al barrio del camal, ubicado detrás de la otroraPlantaEléctrica,temido por la presencia del recordado "Terremoto" —perro de gran tamaño y fiereza—, hasta llegaralacalleElSigloyalamuy recordada cancha de Vegeta-
les (sin vegetal alguno), cuna del deporte moqueguano. Continuando el recorrido, ya entrada la mañana, disfrutar de la gratificante frescura que brindaba el frondoso ramaje de los ficus en la plaza de Armas, con la grata conversación —salpicada por algunos chismecitos, santo remedio para el corazón— con amigos infaltables en el lugar, portadores de "la ultimita" y, desde allí, contemplar con admiraciónyembelesoelcoquetocaminar de la mujer moqueguana,el juego de aguas de la bella pila ornamental, así como las tradicionales y monumentales fachadas que la rodean.
En el otro extremo de la plaza,la frentera del gran muro pétreo del atrio que,diariamente, era adornada con los carteles que anunciaban el "estreno del día" en el recordado cine Mariscal Nieto. No deseopasarporaltoaunapequeñapiletabellamenteadornada,correspondientealaplazuela Santo Domingo, que se ubica entre el templo del mismo nombre,las casitas de tradicionales mojinetes y la casa de los Fernández Cornejo Fernández de Córdova. Ahora creoque,paraverala Moquegua entera,tendría que trepar al San Bernabé y a varios cerrosmás.
Debo adicionar a nuestras aventurasporloscerrosychacras,las caminatas por la Cruz delSigloy,másatrás,porelCerro Blanco, en donde encontramos vestigios de uniformes,casquillosdebalasyalgunos objetos no identificables que,durantelaguerradelPacífico, dejaron las tropas chilenasporesoslugares.
Pero la misión más ansiada por nosotros —grupo de cuatro amigos: Willy, Óscar, Víctor y yo (Eduardo)—, era la de subir al cerro Huaracane, que es el más prominente del telón de fondo del paisaje observado desde la ciudad de Moquegua.
SERVICIOS
OFTALMOLOGO RETINOLOGO DRA MICHELLE QUIROZ CIRUGÍA DE LÁSER CATARATA RETINA VÍTREO CMP 65937. RNE 042445 AV BOLOGNESI 787 DPTO 403. EDIF LAS PALMERAS 052415359961850310-952659070TACNA. 07D/28-03/ABR
VENDO
TACNA,VENDO CASACONDOMINIO SOL DE POCOLLAY 210 M2 CONSTRUIDOS. SALA COMEDOR, COCINA, TERRAZA, GARAGE. 2DA PLANTA:3DORMITORIOS,2BAÑOS. 3RA PLANTA: LAVANDERIA, GIMNASIO. INTERESADOS LLAMAR ALCEL:993089655. 03D/26-28/MAR
G A N C H A P U R I G U X X E É S A Z B
Ü T B K A N C A S I R Z K R O K A N T É
X X O I M S W Ú E N E Y E É J Q L D D X
B K K V Ú O G V H T Y F Q A N Y M A
“Apellidos Populares Peruanos” W U G W L U R A L Z A I E V H B O J I
El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro ha emitido el Informe de Control N° 0032025,en el que advierte que la gestión de la alcaldesa Flerida Meza Ramos no está adoptando las medidas necesarias para reactivar la obra de saneamiento básico en el distrito de Omate y sus anexos,paralizada desde hace más de unaño.
La obra, denominada "Mejoramiento de los sistemas de agua para consumo humano y alcantarillado en Omate y anexos", inició su ejecución el 8deenerode2021bajolamodalidad de contrata, con un presupuesto de S/ 31 137 343 y unplazode540días.
No obstante, diversas ampliaciones y controversias con la empresa ejecutora,Consorcio Sánchez Cerro, derivaron en la resolución del contrato en enero de 2024, dejando la obra con un avance del 50% y enprocesodearbitraje.
trataciones del Estado, para reactivar una obra paralizada se requiere elaborar un informe de estado situacional y priorizarla dentro de una lista de obras en espera. Sin embargo,el OCI ha señalado que la municipalidad no ha cumplido con estos procedimientos de manera diligente, lo que genera un retraso en la culminación del proyecto y afecta directamente a la población que sigue sin acceso a serviciosbásicosadecuados.
El informe también revela que algunos bienes de la obra no están siendo debidamente custodiados.Duranteunainspecciónrealizadael19demarzode2025,seconstatóquetubos de distintas características se encuentran expuestos a la intemperie, poniendo en riesgo su conservación y uso adecuado.
La falta de acciones para destrabarlaobrayladeficiente gestión de los recursos públicos podrían prolongar aún más la espera de los pobladores de Omate por un sistema de agua potable y alcantarillado funcional, mientras que losmaterialescontinúandeteriorándose sin supervisión efectiva.
La Contraloría General de la República alertó que el proyecto educativo destinado a mejorar los aprendizajes en comunicación y matemática de 12 965 estudiantes de educación secundaria,en 73 instituciones,enfrenta el riesgo de no reiniciar sus actividades a tiempo, debido a que el proyectonofuehabilitadoconrecursos adicionales suficientes, lo que podría afectar el desarrollo de asesorías para docentes de Ilo, Mariscal Nieto y GeneralSánchezCerro.
En el Informe de Hito de Control N° 003-2025OCI/0737-SCC, se señala que no se aprobó el plan de trabajo para el presente año 2025, ni se habilitó el presupuesto suficiente para el proyecto, lo
que retrasa la implementación de estrategias para la capacitacióndocente.
Además,la entidad educativa regional, solo asignó el 10% (S/ 200 000) de S/ 1 902 038 millones necesarios para la ejecución de la estrategia pedagógica,peligrandolacontratación de 33 especialistas y elacompañamientoa330docentes de la región Moquegua.
Cabemencionarqueelproyectoeducativoinicióenjunio de 2021, bajo la modalidad de administración directa, con un presupuesto inicial de S/ 11.7 millones y un plazo de 532 días.
Luego de modificaciones presupuestales y ampliaciones de plazo, la inversión ascendió a un costo actualizado
de S/ 12.4 millones y su ejecución se extendió a 1 337 días, confechadeculminaciónprogramada para el 31 de diciembrede2025. Los retrasos identificados comprometen el cumplimiento de estos plazos y la efectividaddelproyecto.
El informe de Hito de Control, se remitió al titular de la Dirección Regional de Educación Moquegua para que adopte las acciones que correspondan. Lea el informe completo en prensaregional.pe
El subprefecto del distrito de El Algarrobal, abogado Richard Espinoza, informó que ha asumido temporalmente la Subprefectura de Pacocha debido a que la titular se encuentra de vacaciones duranteelmesdeabril.
En el marco de sus funciones, Espinoza fue invitado a una reunión del Comité DistritaldeSeguridadCiudadana (CODISEC) de Pacocha, donde se abordó la posible activa-
ción de quebradas durante la temporada de lluvias y el rol de las entidades responsables en la respuesta ante estos eventos.
Durante la reunión, la encargada de Defensa Civil de Pacocha presentó un informe sobre los puntos críticos donde podrían activarse huaycos, con base en antecedentes de emergencias ocurridas en añosanteriores.
“Se está tratando de tener una respuesta rápida ante estos incidentes”, indicó Espinoza, resaltando la importancia
de la coordinación interinstitucional para mitigar riesgos yprotegeralapoblación.