La Prensa Regional - Viernes 29 de Agosto de 2025

Page 1


EN LA CALLE COMERCIO

Zonal de Produce Mollendo tiene nuevo local

■ PÁG.07

►Lajefaencargada,RocíoLópez,sostuvoque sevienenatendiendoserviciosytrámitesa pescadoresartesanales. ISLAY

EN LA REGIÓN AREQUIPA

Sedapar aplicará nuevas tarifas de agua

■ PÁG.10

APRUEBAN PERFIL DEL PROYECTO

■ PÁG.09

Tecnológico Basadre: Yura financiaría construcción

►Sunasspresentarápropuestademodificación deprecios.

ACLARA MAL INFORMACIÓN

N° 5650 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

Alcalde de Mariscal Nieto descarta colocación de primera piedra del nuevo mercado

■ PÁG.06

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

►JohnLarryCoayla,reafirmóquesu compromisoesconcluirelexpedientetécnico quepermitaenunfuturohacerrealidadlaobra.

ALMACENERO DEL HOSPITAL DE ILO DESMIENTE AL

DIRECTOR DE LA DIRESA Y GERENTE DEL GORE

“Ofendieron a todo el pueblo”

■ PÁG.03

►AbadPari,almaceneroydirigentesindical,acusóalasautoridadesdetergiversarinformaciónsobreelstockdelhospitalyexigiódisculpaspúblicas.

DECLARAN EN EMERGENCIA A 10

DISTRITOS DE MOQUEGUA POR CONTAMINACIÓN HÍDRICA

■ PÁG.03

La norma precisa que el Gobierno Regional de Moquegua y las municipalidades involucradas deberán ejecutar medidas inmediatas de reducción de riesgos, respuesta y rehabilitación

PESEAMILLONARIAINVERSIÓNPÚBLICA ■ PÁG.05

Regidores de Ilo aprueban concesión del camal municipal

►Recintoseráadministradopor unprivado.

AnuncióeldirectorJulioMilón.

AGROINDUSTRIAS

MANCHEGO

EldiablodeTacna

Aunque tiene fecha de fundación o presencia española y creación política departamental,Tacna este 28 de agosto celebra su retorno a la patria,después de casi 50 años en cautiverio tras la GuerradelPacíficoqueseinicióen1879. Lo hace de la mejor forma,con intenso comercio y turismo graciasasuposiciónfronterizaconpresenciadechilenosquemueven su economía. Aunque su autoridad provincial no cubre las expectativas, tienen como gobernador a Luis Torres, veterano políticoquesabegobernar.

Enlosúltimosañoshanpromovidoproyectostrascendentescomo una planta de tratamiento de agua potable, la poza de 30 millonesdemetroscúbicosdeaguallamadaCardos,laautopista a Boca del Río y otra vía de ingreso a la gran urbe por la pampa del cerro Intiorko, donde fue la batalla del Alto de la Alianza. Buena forma de celebrar un aniversario más del retorno a la patria.

¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!

Coralaque:Ejecutivonoafloja

Por la contaminación del río Coralaque,a través del Decreto Supremo N.° 110-2025-PCM,el gobierno central declaró en Estado de Emergencia por 60 días a los distritos de Coalaque,Chojata, La Capilla, Matalaque, Omate y Quinistaquillas de la provincia General Sánchez Cerro y Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal yToratadelaprovinciadeMariscalNieto. En ese tiempo se ejecutarán acciones de excepción,inmediatas y necesarias,de reducción del muy alto riesgo existente,así comoderespuestayrehabilitaciónquecorrespondan.

La norma también indica que la implementación de las acciones previstas en la presente disposición se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. O sea, el gobierno de Lima no afloja recursos especiales para el tremendo problemón de contaminación que para ellos no trasciende.

Comunidadeducativapreocupada NosoloesSalud,tambiénEsSalud

OtravezAndrés.Lacomunidad educativa del Colegio Coronel Camilo de la Torre anuncia tomar medidas de protesta porque el proceso de construcción de una nueva infraestructura, promovido por el gobiernoregional,vaapasodetortugapreñada. En los años 70 del siglo pasado,cuando se construyó,era como un colegio modelo,con gimnasio y talleres de formación técnica,aparte de piscina y cancha de fútbol. Comenzó con la denominación de Perú Birf A 12 y le tocó estudiar allí a la juventud quevivíadelacalleAncashhaciaelsuro“paraabajo”,loqueantiguamente le decían “Los Pampeños”,mientras que “Los Belermos”lohacíanenlaGranUnidadEscolarSimónBolívar. Han pasado casi medio siglo de existencia,el suelo deformó las viejas instalaciones. Maestros, padres de familia y estudiantes piden a gritos un nuevo colegio,pero la autoridad educativa no satisfaceesasexpectativas.

¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!

Cuandolasalmassedistancian

Se había anunciado otra reunión y elección del nuevo presidente del Fondo de Desarrollo de Moquegua para este 28 de agosto, pero de última hora se supo que otra vez se postergó. En la última vez que se reunieronconesepropósito,huboempate entre Gilia Gutiérrez (gobernadora) y Nery Fernández (presidente de la Cámara de Comercio de Ilo).Eso significa que ese fondo está partido,dividido, segmentado, cuando todo debería ser unidad y por unanimidad.

Latendenciaparalacitadefinesdeagostoparecíaserlamisma de 3-3 en votos, sin participación electoral de dos representantes de la minera Anglo American, que aporta el dinero para el fondo.

En recientes días se ha expuesto que el sector Salud no satisface los padecimientos de los pacientes por falta de especialistas y medicinas que sí existen en otros hospitales del sector en el sur del país.Aparte del conflicto entre servidores del sector que cuidan el presupuesto para que el gobierno regional no coja ni prestado,con el riesgo de sufrir un "cabezazo" o "perro muerto", en Ilo también van de mal en peor.Pero el sector Salud no es el único con problemas, vayan a EsSalud y el panorama parece igual.

El servicio de tomografía y radiografía está saturado y con suerte lo podrían programar para el próximo mes. Además, no hay especialistas,como dermatología,que según los asegurados se fuedevacacionesynohayquienloreemplace. Engeneral,elserviciomédicoenMoqueguatienedeficiencias, faltan especialistasyloscasosgravessinresolución son derivados a otrasregiones.Osea,nosolo es Salud, también es EsSalud.

¡En losTrinquetes Políticos, todosesabe!

Pinceladatrinquetera

Cuidado,frentealmercadoenlaAv.Baltalapestilenciaseimpone en horas de la tarde desde el sistema de drenaje.Hace tiemposeestápidiendoelmantenimiento...

Saludos para los pueblos de Matalaque y Quinistaquillas por su aniversario. Aunque con pocos recursos, también faltan obras. Seguro que cuando entre en operaciones San Gabriel, la situaciónmejorará...

¡En los Trinquetes Políticos,todosesabe!

Mientrastanto,seguiráenlapresidenciaelalcaldeprovincialde Ilo, Humberto Tapia, quien como se sabe se encuentra distanciado de la gobernadora que,cada vez que convoca a las autoridades,éstenoparticipaysoloenvíaunrepresentante. ¡EnlosTrinquetesPolíticos,todosesabe!

|ContaminacióndelCoralaque.| |

Segúnnorma,desdeelcuartoañodegestiónmunicipaloregional, se conforma una comisión de transferencia bajo supervisión de la Contraloría.Ese grupo de trabajo deberá informar trimestralmente sobre sus actividades y especialmente movimientos económicos,siempre bajo la mirada del organismo de control, y cuando se hagan las elecciones conociendo al ganador, se conformará la comisión de recepción. La idea es no perder el paso entre proyectos en ejecución entreunayotragestión. ¡En losTrinquetes Políticos,todosesabe!

|

Matalaque,gastronomía.

AlmacenerodelhospitaldeIlodesmientealdirector delaDIRESAyexigedisculpas

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El almacenero del hospital de Ilo y dirigente sindical, Abad Pari, desmintió públicamente las declaraciones del director regional de Salud de Moquegua, Juan Luis Herrera Chejo, quien un día antes aseguró que el nosocomio cuenta con stock de insumos básicos comojabón,cloroydetergentes.

DECLARACIONES EN EMISORA

El último miércoles,el doctor Herrera Chejo,junto al gerentegeneraldelGobiernoRegional de Moquegua, Abraham Ponce, sostuvo en unmediodecomunicaciónlocal, que tras una verificación internaseconstatólaexisten-

ciadeinsumosparavariosmesesenelhospitaldeIlo.

“Había la presencia de detergente industrial con una cantidad que garantiza una disponibilidaddecuatroaseis meses, al igual que los desinfectantes(...).Sobrelospuntos que hubo la queja,hay la presencia. En este caso, sí, [miente],porque es el almacenero y en el acta firmaron el director del hospital, el administrador y la jefa de logística”, afirmó en su momento el director de laDIRESA.

DESMINTIÓ

DECLARACIONES

No obstante, un día después, tras una reunión con la gobernadora regional Gilia Gutiérrez, el almacenero Abad Pari acudió a la misma

emisoraenlaquelohabíanseñalado como mentiroso, para demostrar que el hospital no cuenta con algunos insumos de uso médico asistencial, y que lo que los funcionarios consideraron como stock corresponde a productos industriales que no son aptos para losservicioshospitalarios.

“Lo que ellos han tomado como stock es producto industrial que no se usa para la atención médica. El cloro que han mostrado es al 7.5%, altamente corrosivo para el instrumental quirúrgico, cuando el hospital requiere cloro al 3.5%. No hay jabón para los servicios,no hay cloro para los servicios. Eso lo hemos demostrado con documentos”, señalóPari.

PIDE SE DISCULPEN

Eldirigentetambiénacusó al doctor Herrera y al gerente general del GORE de haber “mentido a la población” con información que no corresponde a la realidad del hospitaldeIlo.

“Las declaraciones del día de ayer ofendieron a todo el mundo porque era, a luces, mentira lo que decían los dos funcionarios. Han tergiversado la información. Por eso pedimos que se disculpen con los trabajadores y con la poblacióndeIlo”,expresó.

GOBERNADORA TOMARÍAMEDIDAS

| Abad Pari,almacenero del hospital de Ilo y dirigente sindical.

Gobernadoradaríaaconocerhoylasmedidasque tomórespectoalaproblemática.

Durante la cita con la gobernadora, se habría acordado la conformación de una mesa de diálogo con participación de los sindicatos, en la que se realizará seguimiento alabastecimientodeinsumos y a la ejecución presupuestal del hospital. Asimismo, la autoridad regional se habría comprometidoaanunciarmedidas concretas este viernes 29deagosto.

Declaranenemergenciaa10distritosdeMoquegua porcontaminaciónhídrica

Ladeclaratoriano afectarecursos adicionalesalTesoro Público.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobiernocentraldeclaróen estado de emergencia a diez distritos de la región Moquegua debido al peligro inminente de contaminación hídrica, medida que regirá por un plazo de 60 días calendario.La decisión fue oficializada mediante el Decreto SupremoN°110-2025-PCM,publicadoeste28deagostoeneldiariooficialElPeruano.

Según el dispositivo, la declaratoria responde a informes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Dirección Regional de Salud de Moquegua (DIRESA) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de De-

sastres (CENEPRED), que advierten que la contaminación del río Tambo y otras fuentes hídricas representa un “muy alto riesgo”para la salud de la población, así como para la agricultura y ganadería de la zona.

DISTRITOS EN EMERGENCIA

Los distritos comprendidosenladeclaratoriason:Coalaque,Chojata,La Capilla,Matalaque, Omate y Quinistaquillas (pertenecientes a la provinciaGeneralSánchezCerro) y Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal y Torata (pertenecientesalaprovinciadeMariscalNieto).

LanormaprecisaqueelGo-

bierno Regional de Moquegua y las municipalidades involucradas deberán ejecutar medidas inmediatas de reducción de riesgos, respuesta y rehabilitación,con la coordinacióntécnicadelINDECI.Asimismo,se establece la participación de diversos ministerios, entre ellos Salud, Educación, Desarrollo Agrario y Rie-

go, Vivienda, Ambiente, Interior, Producción, Energía y Minas,yDefensa.

El financiamiento de estas acciones se realizará con cargo a los presupuestos institucionales de los sectores y gobiernos involucrados, sin demandar recursos adicionales alTesoroPúblico.

| Toma de muestras rioTambo / Foto archivo. |

Capturanapresuntodelincuente:serenazgoevitó seconsumaelrobodeautopartes

Personal de Seguridad CiudadanadeIlologrófrustrarelrobo de un autorradio de un vehículo estacionado en las afuerasdelaexAgenciaMunicipal de la Pampa Inalámbrica. El hecho ocurrió cuando los serenos fueron alertados sobre un individuo que habría ingresado a un automóvil con laintencióndesustraerpertenencias.

Al verse descubierto, el sujeto intentó darse a la fuga; sin embargo,gracias al rápido

accionar de los agentes, fue capturado portando el objeto robado.

El vehículo afectado co-

rresponde a un Station Wagon de placa V5W-251, marca Toyota, modelo Calcina, color blanco, con el logotipo de la

empresaFONOTAXI.

Durante la intervención se constatóqueelhombre,de38 años y con antecedentes, ha-

bía destrozado la consola del automóvil para sustraer un autorradio de alta gama, causandodañosmateriales.Elimplicado fue trasladado a la comisaría de Ilo,junto al propietario del vehículo, para que se realicen las denuncias correspondientes.

El intervenido intentó justificar su accionar señalando problemas económicos: “No tengo trabajo,nadie me quiere dar trabajo y tengo una familia que mantener, por eso tengo que recurrir a estas cosas. Si me dieran chamba, yo no estaría metido en esto. Reconozcoquehecometidouna falta y pido disculpas, estoy arrepentido,yo no fumo ni tomo”.

Intervienenaextranjerosvinculadosapréstamos

“gotaagota”enPacocha

PACOCHA

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElmayorPNP ChristianAlcántara, comisario del distrito de Pacocha, informó que comerciantes locales vienen siendo afectados por préstamos económicosbajolamodalidadconocida como “gota a gota”,

ofrecidos por ciudadanos extranjeros provenientes de ColombiayVenezuela.

Durante un operativo de patrullaje integrado, la Policía logró intervenir a 12 personas extranjeras,quienesensumayoría se dedicarían a esta actividadenlaprovinciadeIlo. Al momento de la inter-

vención, varios de los extranjerosnoportabancarnédeextranjería ni documentos que acrediten su ingreso legal al país. Por tal motivo, fueron trasladadosalaUnidaddeSeguridad del Estado para iniciar el procedimiento sancionadorcorrespondiente.

Asimismo, se intervinieron

las motocicletas lineales en las que se desplazaban, vehículos que utilizaban para realizar sus rutas de cobro y

Frustranpeleaentrealumnas promocionadaenlasredessociales

El jefe de la Unidad de Serenazgo de Ilo,Abog.Víctor Nieto, informó que se vienen registrando enfrentamientos entre estudiantes de distintas institucioneseducativas,motivados por rivalidades que in-

clusosedifundenenredessociales.Uno de estos hechos se programó para el mediodía del miércoles 27 de agosto, cuando se promocionó una peleaenlaPlazaBolognesi. Nietoexplicóque,altomar conocimiento de la convocatoria, se desplegó personal de Serenazgo en coordinación

con la Policía Nacional para prevenir el enfrentamiento. “Aldetectarlapresenciadelas unidades vehiculares de las fuerzas del orden, los grupos que habían concurrido se dispersaron”,precisó.

Las autoridades escolares y los padres de familia lograron identificar a las estudian-

tes implicadas, tratándose de dos alumnas que fueron entregadas a sus progenitores y directivos para la aplicación de las medidas correctivas correspondientes.

En otro operativo,personal de Serenazgo recibió informacióndequeungrupodeescolares había adquirido bebi-

que tampoco contaban con la documentaciónexigida.

El comisario Alcántara exhortó a la ciudadanía a no recurrir a este tipo de préstamos informales, debido a que los intereses se incrementan rápidamente si hay retrasos en los pagos. “Al demorarse uno o más días en cancelar, los afectados no solo enfrentan el alza de intereses, sino tambiénamenazasyhastaextorsiones”,advirtió.

das alcohólicas en una tienda delsectorBelloHorizonte.Duranteelpatrullajeselogróubicaranueveadolescentes,quienesfuerontrasladadosalacomisaría de Ilo para las accionescorrespondientes.

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|MayorPNPChristianAlcántara, comisariodeldistritodePacocha.|
|Abg.VíctorNieto,jefedelaUnidaddeSerenazgodeIlo.|

Regidoresaprueban concesióndelcamal municipalpesea millonariainversión pública

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Pese a que la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) destinó másde8millonesdesolespara el mejoramiento del camal municipal, el Concejo aprobó quesuadministraciónseaentregadaaunprivado.

La decisión generó cuestionamientos de la regidora YolandaCcallataCueva,quien manifestó su desacuerdo con lamedida.

Según la explicación brindada en sesión, el municipio no tendría los medios necesarios para hacerse cargo de la gestión del camal y, de hacerlo,representaría un gasto adicionalparalacomuna.

“No lo va a administrar el municipio, según los argumentos que nos han dado, es quenotienenlosmediossuficientesparalaadministración ymásbienseríaungastopara la entidad edil”,señaló Ccallata.

La regidora sostuvo que, al tratarse de un servicio público y considerando la magnitud de la inversión, corresponde que la municipalidad se haga

FondodeDesarrolloMoqueguaespera proyectosdeinversiónpública

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

SegúnTapia,el acuerdo busca otorgar un plazo a las municipalidades para que presenten proyectos de inversión públicaqueseránevaluadosyaprobadosenelconsejodirectivo.

CamaldeIloserá administradoporun privado.Pesea oposiciónde algunosregidores,la mayoríavotóafavor delaconcesión.

cargodirectamente.

“Considero que este proyecto es importante,se ha hechounagraninversiónynosería dable que sea concesionado”,enfatizó.

SITUACIÓN SIMILAR CON LA PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS

Ccallata también advirtió que la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, ejecutada por la MPI bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de 6 millones de soles, seguiría el mismocamino.

“Son inversiones que se ha hecho con presupuesto público, por lo que hicimos las observaciones correspondientes. El privado ha debido invertir en la construcción y luego en la administración, sin embargo, por mayoría votaron a favor que se den las concesiones”,afirmólaregidora.

La elección del nuevo consejodirectivodelFondodeDesarrollo Moquegua (FDM) quedó postergada sin una fecha establecida. Así lo confirmó el actual presidente y alcalde de Ilo, Humberto Tapia Garay,quien señaló que la decisión fue adoptada tras coordinar con los municipios provinciales, las cámaras de comercio y la empresa Anglo American.

PLAZO PARA PRESENTAR PROYECTOS

Según Tapia, el acuerdo busca otorgar un plazo a las municipalidadesparaquepresenten proyectos de inversión pública que serán evaluados y aprobados en el consejo directivo.

“No he conversado con la

gobernadora regional respectoaestetema,laspocasveces que nos hemos reunido nos abocamosúnicamentealpunto de agenda y si hay que intercambiar algunos criterios, lohacemos”,precisó.

¿TAPIA A LA REELECCIÓN?

Consultado sobre la posibilidad de postular nuevamente, el burgomaestre afirmó que su continuidad dependerádelosintegrantesdel consejo directivo, ya que son ellos quienes deben proponer yaprobaraloscandidatos.

Aclaró que no pretende aferrarse al cargo. “Ya hubo

dos elecciones: en la primera no se presentaron propuestas y en la segunda hubo un empate entre la gobernadora regionalyelpresidentedelaCámara de Comercio de Ilo. Nosotros no queremos quedarnos en el puesto, solo que no huboganadores”,explicó.

GOBERNADORA AFIRMA QUE NO FUE INFORMADA

Porsuparte,lagobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, reveló que no fue informada de los motivos por los cuales se suspendió la sesión programada para este jueves 28 de agosto,en la que debía elegirse al nuevo presi-

dente del directorio del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM).

Laautoridadregionalseñalóqueladecisiónfuecomunicada un día antes, a través de la directora ejecutiva del fondo,sin que el actual presidente del FDM se lo notificara directamente.

“Yo no he recibido ninguna llamada, ningún mensaje del alcalde de Ilo. A las cuatro ymediadelatardeaproximadamente fui notificada por la directora ejecutiva del fondo de esta postergación. Recién cuandoestaballegandoaMoquegua me enteré de la suspensión”, declaró la gobernadora.

Respecto a una eventual candidatura suya para asumir lapresidenciadelfondo,laautoridadindicóqueprimerocorresponde que se convoque la sesión. “Primero que convoque, porque de este paso quizá terminemos el periodo sin que se realice la elección. Hay una dilatación innecesaria y es el alcalde quien debe explicarlosmotivos”,concluyó.

IlosepreparaparacelebrarelDíadeSanta RosadeLima

LaPolicíaNacional delPerú,personalde enfermeríayárbitros localesparticiparán activamenteenlos actosreligiosospara rendirhomenajeasu santapatrona.

Al acercarse la festividad de Santa Rosa de Lima, el padre Flavio Cabana, párroco de la iglesiaSanGerónimodeIlo,informó que diversas instituciones se han sumado a la organización de las celebraciones. La Policía Nacional del Perú, personaldeenfermeríayárbitros locales participarán activamente en los actos religiosos.

Las actividades iniciarán el viernes 29 de agosto a las

18:00 horas con una misa de víspera. El sábado 30, día central, se oficiará una misa a las 09:00horas,seguidadelatradicional procesión en honor a la patrona del Perú, la Policía Nacional y los profesionales delasalud.

“Para nosotros los peruanos,ydemaneraespecialpara la policía y quienes trabajan en el sector salud, Santa Rosa es la patrona y es una fecha muy especial”, expresó el padreCabana.

| HumbertoTapia Garay,actual presidente del FDM y alcalde de Ilo.|
| Yolanda Ccallata Cueva,regidora provincial. |
| Padre Flavio Cabana, párroco de la iglesia San Gerónimo de Ilo.|

AlcaldedeMariscal Nietodescarta colocacióndeprimera piedradelnuevomercado

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, aclaró que no colocará la primera piedra de la construcción del nuevo mercado central el próximo 15 de septiembre,fecha en que se celebra el aniversario del actual centro deabastos.

La autoridad edil manifestóquelainformacióndifundida en algunos espacios no es cierta y reafirmó que su compromiso es concluir el expedientetécnicoquepermitaen un futuro hacer realidad la obra.

“Para que quede claro, yo nunca he dicho que vamos a poner la primera piedra.No sé de dónde habrá salido eso. Nuestro compromiso es terminar el expediente. Estamos trabajando el perfil, ya tenemoselarquitectónico,yloque corresponde ahora es socializar los detalles con los comerciantes”,señaló.

El burgomaestre reconoció que la elaboración del ex-

pediente del nuevo mercado ha sido un proceso complejo debido a la magnitud del proyecto,que debe considerar no sololosmásde540puestosal interior,sino también a los comerciantesdelaperiferia.

“Definitivamente no es un problema sencillo. Queremos queelnuevomercadoseamoderno, con características de un centro comercial. Pero lo responsable ahora es dejar el expediente concluido para que la próxima gestión pueda ejecutarlaobra”,explicó.

Asimismo, adelantó que durante la ceremonia de aniversario del mercado se realizará un anuncio importante sobre los avances del proyecto, aunque evitó dar mayores detalles.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO

EDICTO MATRIMONIAL

DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO A LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO CON LA FINALIDAD DE SOLICITAR LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL. EL CONTRAYENTE: PLINIO ISIDRO NINA CONDORI, EDAD: 37 AÑOS, ESTADO CIVIL SOLTERO, DNI N° 44802231 PROFESIÓN U OCUPACIÓN: TECNICO, NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: ASOC EL PARAISO MZ. Q LOTE 13 SAN ANTONIO. LA CONTRAYENTE: LUPE GUADALUPE RAMOS ASENCIO, EDAD:38AÑOSESTADOCIVILSOLTERA,DNI44031984PROFESIÓNUOCUPACIÓN:COSMETOLOGA, NATURALDE:MOQUEGUA,DOMICILIO:ASOC.ELPARAISOMZ.QLOTE13SANANTONIO. QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO EN LA MUNICIPALIDAD DELC.P.SANANTONIOENELPLAZODELEY(08DÍAS).

CELEBRACIÓN:11DEOOCTUBREDEL2025

HORA: 12:00HORAS

LUGAR:LOCALDEEVENTOSELNARANJAL

N° 04429820 SANANTONIO,26DEAGOSTODEL2025

HRM:Concursodeinvestigaciónculminó contresproyectosganadores

El Hospital Regional de Moquegua (HRM) concluyó con éxitosuprimerconcursodeinvestigación, iniciativa organizada por la Unidad de DocenciaeInvestigaciónconelobjetivo de fomentar la producción científica entre los profesionalesdelasaluddelainstitución.

La jefa de la unidad,doctoraRosaMaríaRamosSaira,informó que en esta primera edición se presentaron nueve trabajos, de los cuales cinco fueron seleccionados para una evaluación final a cargo de docentes externos de la Universidad Nacional de Moquegua(UNAM)ylaUniversidadPrivadadeTacna(UPT).Finalmente, se reconoció a tres proyectosganadores.

PROYECTOS GANADORES

El primer puesto fue otorgado al equipo de cardiólogos conformado por el doctor JonathanNinaCalizayayladoctora Alejandra Salazar Carrasco, con el trabajo titulado “Estrategia de rectificación de riesgo cardiovascular mediante score de calcio en pacientesconpuntuaciónbajao moderada en el Hospital Regional de Moquegua, 20252026”.

El segundo puesto correspondióaldoctorJoséLuisMe-

dina Beatriz, con el estudio “Enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica en pacientes con sobrepeso y obesidad del servicio de pediatría del Hospital Regional de Moquegua,20252026”.

El tercer puesto fue para el equipo de odontología integrado por los doctores César IgnacioCastroOtazú,Madelei RosarioAlejoGuarachiyEliTamara Chambilla, quienes presentaron el proyecto “Asocia-

ción entre el pH salival como biomarcador no invasivo en la evaluación y monitoreo de la diabetesmellitustipo2enpacientesdelserviciodeodontología del Hospital Regional Moquegua”.

RESPALDO EMPRESA DE LA PRIVADA

Ramos Saira destacó que los proyectos están alineados conlaslíneasdeinvestigación nacionales y contaron con el respaldo de la empresa privada. En esta ocasión, la empresa Anglo American otorgó los premios destinados a la ejecución de los trabajos seleccionados.

“Queremos que la comunidad sepa que en nuestro hospital no solo atendemos pacientes, sino que también generamos conocimiento. Este concurso marca un precedente para seguir fomentando la investigación en salud en nuestra región”, expresó la jefa de la Unidad de DocenciaeInvestigación.

DDCMoqueguaimpulsacampaña“Identifícate conorgullo”

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Moqueguaanunciórealizalacampaña “Identifícate con orgullo”, iniciativa que busca sensibilizar a la población respecto a la importancia de responder con veracidad las preguntas de autoidentificación étnica y lengua materna en los Censos Nacionales 2025 que lleva adelanteelINEI.

En conferencia de prensa, Leodán Apaza, especialista en interculturalidad de la DDC, explicó que la campaña se centra en dos preguntas clave

delcuestionariocensal:lapregunta 10, referida a la autoidentificación étnica, y la pregunta 16,sobre la lengua maternaaprendidaenlaniñez.

“Con la pregunta diez podremosrespondersinosreconocemos como quechua, aimara,partedeunpuebloindígena u originario amazónico, afroperuano o afrodescendiente, entre otras opciones. En la pregunta dieciséis, podremosdeclararsinuestralengua materna fue el quechua, aimara, ashaninka u otra lenguaindígena,ademásdelcastellano”,detallóApaza.

El especialista recordó que, debido a procesos migrato-

rios, muchas personas dejaron de hablar la lengua de sus antepasados,pero si la aprendieronenlaniñezsigueconsiderándose como parte de su identidadcultural.

La campaña “Identifícate con orgullo” fue lanzada oficialmente en julio por el Ministerio de Cultura en Lima y

desde entonces se viene replicando en distintas regiones. En Moquegua,la DDC participa en acciones cívicas,capacitaciones en comunidades campesinaseindígenas,yreuniones con autoridades locales, con el objetivo de fortalecer la participación de la ciudadaníaenelcenso.

|JohnLarryCoayla,alcaldeprovincialde MariscalNieto. |
| Dra.Rosa María Ramos Saira,jefa de la Unidad de Docencia e Investigación del HRM.|

DirecciónZonaldelaProducción deIslayabrenuevaoficinaen

Mollendo

Esteespacioestá destinadoaatendera lospescadores artesanalesya brindartodoslos servicios relacionadosal sectorenlaprovincia deIslay,sostuvola jefaencargadaLic. RocíoLópez.

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Zonal de Islay de laGerenciaRegionaldelaProducción cuenta con una nue-

va oficina en la ciudad de Mollendo,ubicada en el segundo

piso del inmueble de la calle ComercioN.º971,frentealcoliseoNiñoJesúsdePraga.

La jefa encargada de la oficina, Lic. Rocío López Talavera, informó que este espacio está

destinado a atender a los pescadores artesanales y a brindar todos los servicios relacionadosalsectorenlaprovincia deIslay.

“Con el respaldo de nues-

DATO

Número para contactos y trámites con la oficina: 977569-276.

tro nuevo gerente regional, José Luis Morales Charca,buscamos fortalecer el apoyo a los pescadores artesanales. Como Dirección Zonal somos

los responsables de coordinar bajodocumentocontodaslas OSPAS”,indicólafuncionaria. En la oficina trabajan actualmentedospersonas,quienes atienden trámites como cambio de titularidad, permisos de pesca, modificación o cambio de nombre de embarcaciones, zarpes y aparejos de pesca. Además, se ofrece asesoramiento en descargos y otros procedimientos administrativos.

ZEDMataraniconmemoró29añosdecreación conceremoniaenIslay

ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL

LaZonaEspecialdeDesarrollo (ZED) Matarani conmemoró este jueves su 29° aniversario de creación con una ceremonia cívica realizada en la plaza principaldeldistritodeIslay.

AUTORIDADES PRESENTES

El acto estuvo encabezado por el alcalde distrital, Irwin SantoyoChalco;lagerentegeneral del ZED Matarani, Julissa Valdivia Machuca; la subprefecta provincial, Betsy Delgado Hugo; así como directivos y funcionarios de la enti-

dad. También participaron representantes de la Marina de Guerra del Perú, el jefe de la

Tercera Brigada de la Séptima Comandancia de Bomberos, capitán CBP Richard Candia

Durantela ceremoniacívica, autoridades coincidieronenque laZEDMataranidebe seguir consolidándose comomotorde crecimiento económicoenIslayy Arequipa.

Vargas,ydirigenteslocales.

SIGNIFICADO DEL ANIVERSARIO

Durante la jornada se resaltó el rol de la ZED Matarani en la promoción del comercio exterior y la generación de oportunidades para la provincia de Islay. Asimismo, se recordó la importancia de fortalecereltrabajoconjuntoentre institucionesycomunidadpara consolidar el desarrollo de lazona.

La ceremonia cívica incluyó la participación de vecinos y organizaciones sociales, quienes se sumaron a la conmemoración de los 29 años defuncionamientodeestaentidad.

| Nueva sede. |
| Lic.Rocío López. |

Mollendorecibeadelegaciónestudiantil delCusco

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una delegación de estudiantes de la institución educativa

Andrés Avelino Cáceres de Cusco recorrió este jueves los principales atractivos turísticosdeMollendo.Elgrupopar-

ticipó de una visita guiada organizada por la Oficina de Información Turística de la Municipalidad Provincial de Islay.

RECORRIDO POR LA CIUDAD

Los escolares visitaron las casonas de madera,las plazas Bolognesi y Grau, además de los restos arqueológicos de la

cultura Chiribaya. El recorrido incluyó también el malecón Ratti, el muelle turístico y la vista panorámica de las playasdelaciudad.

REACCIONES DE LOS VISITANTES

La profesora Rocío Molina, tutoradelosestudiantes,agradeciólaatenciónrecibidayresaltó la importancia de pro-

Losescolares visitaronlascasonas demadera,las plazasBolognesiy Grau,ademásdelos restosarqueológicos delacultura Chiribaya,entre otros.

mover el turismo local. Los alumnos expresaron entusiasmoysatisfacciónporlaexperienciavividadurantesupasoporelpuerto.

ACCIONES DE DIFUSIÓN

Según informó el historiador mollendino Enrique Chávez Jara, encargado de la Oficina de Información Turística, losrecorridosguiadosserealizan de manera gratuita tanto para visitantes como para los propios residentes de Mollendo.

Cocachacra:capacitanacomerciantes enlicenciasdefuncionamientoy DefensaCivil

Durantelajornada,seabordarontemas fundamentalesparaelcrecimientoformalyseguro delosnegocioslocales.

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En Cocachacra se realizó una jornada de orientación dirigida a dueños de establecimientos comerciales, donde se abordaron diversos temas como el proceso para obtener la licencia de funcionamiento, la formalización empresarial, el registro en Sunat (RUC) y los procedimientos de fiscalizaciónadministrativa.

También se brindó información sobre la licencia ITSE (InspecciónTécnicadeSeguridadenEdificaciones)ylanecesidad de contar con el certificado de Defensa Civil, documentos indispensables para garantizar la seguridad y correcto funcionamiento de los negocioseneldistrito. Laactividadestuvoacargo de la Subgerencia de Fiscalizacióndelmunicipiolocal.

I.E.P.SanFrancisco celebrasu71° aniversariocon actividadesen Mollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La institución educativa particular San Francisco de Asís conmemora su 71° aniversario de creación, desarrollando un variadoprogramadeactividadesdirigidasaestudiantes,docentes, exalumnos y a la comunidad de la provincia de Islay.

Ketty Vía Mamani, coordinadora académica del plantel, extendió la invitación a la población para que participe en las celebraciones, resaltando quesebuscamantenervivala fraternidad franciscana y fortalecer la unión entre los diferentes estamentos de la comunidadeducativa.

JUEGOS FLORALES FRANCISCANOS

Uno de los eventos centrales es la realización de los Juegos Florales Franciscanos,que comenzarán el 4 de septiembre y están organizados en diversas categorías. Los ganadores recibirán sus premios el

22deseptiembre,enunaceremoniaespecial.

ELECCIÓN DEL “AMIGO FRANCISCANO”

Como es tradición, este año también se llevará a cabo laeleccióndel“AmigoFranciscano”,reconocimientoquecadatutordeaulaotorgaráaun estudiante bajo criterios establecidosporlainstitución

DÍA FAMILIAR Y REENCUENTRO CON EXALUMNOS

El 14 de septiembre se vivirá el Día Familiar, que incluirá actividades deportivas,juegos y espacios de confraternidad en el complejo deportivo Playa 1. A la jornada están invitados los exalumnos franciscanos, quienes compartirán con la actual comunidad educativa.

Finalmente, el programa concluirá con el desfile institucional en la plaza Bolognesi, programadoparael28deseptiembre.

Yurafinanciaríaconstrucción delTecnológicoBasadre deMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (ISTP) Jorge Basadre de Mollendo obtuvo la aprobación de su perfil,paso que permitirá emitir el código necesario para concretar la firma de un convenio bajo la modalidad deobraporimpuestos.

PERFIL APROBADO

El director del instituto, Julio Milón Guzmán, explicó

que la empresa privada interesada en financiar la obra es Yura,conlaquesemantienen conversacionesdesdehacevariosmeses.

“La modalidad de obra por impuestos es solo una etapa, pero abrirá camino a la construcción de laboratorios modernos, áreas verdes, un coliseo, talleres y oficinas administrativas que actualmente noshacenfalta”,señaló.

APORTE DE LA EMPRESA

ElInstitutoJorge Basadreobtuvo aprobacióndeperfil paraobrapor impuestosconYura, quepermitirá construir laboratorios,talleres ynuevasáreas administrativas.

Seprevéquelapróximasemana se retomen las reunionesconJulioCáceres,altofuncionario de Yura, para definir lafirmadelconvenioquedará inicioalproyecto.

ImpulsanproyectodePTAR enDeánValdivia

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Sedesarrollanreunionesdeinformaciónysensibilizaciónpara el proyecto de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que beneficiará a los sectores de La Ensenada, A.H. El Mirador y A.H. Villa El Paraíso del distrito Deán Valdivia.

El ingeniero Antony Gon-

zálezLoayza,delaGerenciade Obras del municipio, informó que estas charlas están a cargo del equipo consultor responsabledelaelaboracióndel expediente técnico, actualmenteenproceso. El jueves 28 de agosto se llevó a cabo una reunión en el sector de La Ensenada, donde se expusieron los alcances y características técnicas de la futurainfraestructura.

ETAPAS DEL PROYECTO

Tras la aprobación del perfil,corresponde la elaboración

del expediente técnico, tarea que estará a cargo de la empresa y tomará entre dos a tresmeses.Conello,seestima

que la colocación de la primera piedra podría concretarse entre noviembre y diciembre deesteaño.

Destacanla importanciade contarconunaPTAR enlazona,debidoa quelostanques sépticosexistentes hancolapsadoyya nocubrenla crecientedemanda poblacional.

Durante la reunión se destacó la importancia de contar conunaPTARenlazona,debido a que los tanques sépticos existentes han colapsado y ya no cubren la creciente demandapoblacional.

PRÓXIMOS PASOS

Una vez concluida la elaboración del expediente técnico,seiniciarálaejecuciónde la obra, considerada fundamental para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible en el distrito de DeánValdivia.

DefensaCivildeDeánValdivia distribuiráropadeabrigo afamiliasvulnerables

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante el descenso de temperaturas por la temporada invernal,la oficina de Defensa Civil del distrito de Deán Valdivia anunció la entrega de ropa de abrigo,mantas polares y plásticos a poblaciones en situación de vulnerabilidad, especialmente en las zonas altas deldistrito.

| Foto referencial. |

COORDINARÁN CON JUNTAS VECINALES

La encargada de Defensa Civil, Arq. Luz Huayta Pacsi, precisó que la campaña está dirigidaaniños,adultosmayoresyfamiliasquevivenencondiciones precarias y con mayor exposición al frío.La distribución se realizará en coordi-

Lacampañaestá dirigidaaniños, adultosmayoresy familiasquevivenen condiciones precariasycon mayorexposiciónal frío.

nación con las juntas vecinales y en puntos estratégicos previamentedefinidos.

PLAN DE CONTINGENCIA

La iniciativa forma parte del Plan de Contingencia para la Temporada de Bajas Temperaturas 2025 e incluye también acciones de sensibilización, como la difusión de medidas para prevenir enfermedadesrespiratorias.

Sedaparaplicaránuevoesquematarifario enlaregiónArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El servicio de agua potable en laregiónArequipapodríasubir de precio. La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció que presentará un proyecto de reajuste tarifario para la EPS Sedapar, medida que busca generar más recursos para financiar inversiones en la red de agua y alcantarillado.

La audiencia pública será virtual el jueves 18 de setiembre de 16:00 a 19:00 horas, transmitida por el canal de

LaSunasspresentará enaudienciapúblicala propuestade modificacióntarifaria deSedapar,queincluye rebalanceoyajustesen subsidioscruzadospara usuariosdomésticos.

YouTube de la Sunass. Los interesados pueden inscribirse al correo: audiencia_sedapar@sunass.gob.pe.

ALCANCE DE LAPROPUESTA

Según el planteamiento,

los usuarios con subsidio cruzado focalizado que consuman hasta 10 m³ verían un incremento de S/ 0.80 en su recibo mensual. En tanto, los quenocuentenconestebeneficio pagarían S/ 2.40 más por elmismorangodeconsumo.

FUNDAMENTO LEGAL

El reajuste se ampara en el Decreto Legislativo n.° 1620, que modificó la Ley de Servicio Universal de Agua y Saneamiento. Con esta norma, Sunassestáobligadaaaplicar un rebalanceo tarifario a las empresasprestadoras.

Nombrana326trabajadoresdelsector saludenArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un total de 326 profesionales, técnicos y auxiliares asistencialesdelprimerniveldeatenciónenlaregión Arequipapasarán a la condición de nombrados desde el 1 de septiembrede2025.

ESTABILIDAD LABORAL

La medida,que beneficia a

personal de los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS),se ejecuta en cumplimiento de la Ley N.° 31953. Con este cambio, los trabajadores dejarán de laborar bajo contratos temporales y accederán a estabilidad laboral, luego de varios años de espera.

REFORZAR ATENCIÓN EN ESTABLECIMIENTOS DE

Lamedida,encumplimientodelaLey31953,permitirá reforzarlaatenciónencentrosypostasdelprimernivel delaregión,aseguraronlasautoridades.

SALUD

El nombramiento permitirá reforzar la atención en postas médicas y centros de salud del primer nivel, consideradoslabasedelsistemasanitario. Autoridades del sector señalaronqueladecisiónbusca mejorar la cobertura y garantizar continuidad en la atención.

CEREMONIADE ENTREGA

La entrega de resoluciones se realizó en Arequipa, con la participación del gobernador regional, Rohel Sánchez, y el gerente de Salud, Walther Oporto.

Presentanprograma parafortalecer exportacióndepisco

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En Arequipa se lanzó el programa “Pisco para el Mundo”, impulsado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) junto al Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior yTurismo (Gercetur). La iniciativa cuenta con apoyo académico de la UniversidadTecnológica delPerú(UTP).

CEREMONIA DE LANZAMIENTO

El evento contó con la presencia de la viceministra de Comercio Exterior,Teresa MeraGómez;elpresidenteejecutivo de PromPerú, Ricardo LimadelCastillo;yelgerenteregional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz. Tambiénparticiparonproductores locales y representantes deentidadesvinculadasalsectorvitivinícola.

OBJETIVO DELPROGRAMA

“Piscoparael Mundo”busca fortalecer la capacidad exportadora de productores de pisco mediante capacitacio-

Productoresdepiscode Arequipa,Ica, Moquegua,Limay Tacnapodránpostular gratuitamenteal programade capacitacióny asistenciatécnicapara exportar.

nes y asistencia técnica especializada. Durante tres meses, enmodalidadhíbrida,sedesarrollaránactividadesparasimplificar procesos de exportación y mejorar la articulación conentidadesdelEstado.

COBERTURAYREQUISITOS

Elprogramaestádirigidoa productores de Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna. Los interesados deben tener RUC activo y habido, denominación de origen vigente y registro sanitario actualizado. Pueden postular personas naturales o jurídicas.La inscripción esgratuitayserealizaenlasede de Gercetur,en la calle Zela 108-A,CercadodeArequipa.

NiñosdeJacoboHunter recibeneducación

financiera

con CajaArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Untotalde480niñosdeJacobo Hunter aprendieron educación financiera gracias a la iniciativa Pasitos que Inspiran de Caja Arequipa. Reafirmando su compromiso con la inclusión, la niñez y la educación,CajaArequipallevósuiniciativa Pasitos que Inspiran a la Institución Educativa N.º 40206Milagros,ubicadaenel distrito de Jacobo Hunter, en Arequipa.

Durante esta jornada educativa, 480 niños y 30 docentes vivieron una mañana llena de aprendizajes con la presentación oficial del cuento “La hormiga María, ahorra con mucha alegría”, una herramienta lúdica, enmarcada en la iniciativa Pasitos que Inspiran, que busca enseñar conceptos clave de educación financiera a los más pequeños.

Pasitos que Inspiran es una propuesta educativa de Caja Arequipa que busca fortalecer desde edades tempranaslaculturadelahorro,laplanificación y el uso responsable del dinero,sembrando bases sólidas para el desarrollo personal y familiar de las nuevasgeneraciones.Conestainiciativa, Caja Arequipa busca impactar a más de 15,000 ni-

LainiciativaPasitosque InspiranllegóalaI.E.N.º 40206Milagros,donde 480escolaresy30 docentesparticiparonen unajornadaeducativa quepromoviólacultura delahorroyeluso responsabledeldinero.

ños y sus familias, reafirmando su compromiso con la niñez, la familia y el futuro del país.

Durante la actividad escolar,la directora del colegio,Sonia Ortiz Chuquipalla, resaltó el valor de esta actividad en la formación de los escolares:

“Proyectos como este promueven la conciencia financiera desde temprana edad. Es importante que los niños aprendan a planificar, valorar el ahorro y,en el futuro,sepan organizar adecuadamente susgastos”,señaló.

Esta intervención forma partedelprogramainstitucional de Caja Arequipa “Finanzas para Todos”, que desde el año 2017 ha capacitado a más de 67,000 niños y adolescentesen14regionesdelpaís,promoviendo la inclusión y educación financiera en comunidadesdetodoelPerú.

SBNyGOREMoqueguaacuerdan delegacióndecompetenciassobre prediosestatales

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaSuperintendenciaNacional de Bienes Estatales(SBN)suscribió recientemente el acta con la que se entregaron las competencias en materia de administración de predios estatales al Gobierno Regional deMoquegua(GORE).

Estafirmatienecomoprincipal objetivo, el fortalecimiento de las capacidades de gestión de los profesionales del GORE Moquegua para el ejercicio de las labores en materia de administración, adquisición, disposición y custodia de terrenos de propiedad delEstado.

Es importante resaltar que

Lasuscripcióndeestaactarepresentala § culminacióndeunprocesoenmarcadoenla descentralizaciónydelegacióndecompetenciasa GobiernosRegionalesimpulsadosporelMVCS.

la suscripción de esta acta representa la culminación de un proceso enmarcado en la descentralización y delegación de competencias a Gobiernos Regionales impulsados por el Ministerio de Vivienda,Construcción y Saneamiento (MVCS) y que en este caso se viene gestando en sus diferentes etapas desde abril de este año cuando se firmó el convenio de delegación de competencias entre el MVCS,

laSBNyelGOREMoquegua.

Es así que, habiendo cumplido con todos los compromisosestablecidosenelmencionado convenio respecto a los requisitos mínimos solicitados,el 14 de julio del 2025,la SBN declaró apta a dicha institución para asumir las competenciasenmateriadeadministración de predios estatales.

De este modo,previo al acto protocolar, los equipos téc-

nicos de ambas instituciones firmaron dos actas sustentatorias con la que se entregaron el acervo documentario y los accesos a la información de los aplicativos gráficos SINABIP WEB y GEOVISOR. Asimismo, se establecieron también los indicadores de gestión que el GORE Moquegua deberá reportar semestralmentealaSBN.

El Superintendente de la SBN Wilder Sifuentes Quilcate destacó el trabajo conjunto que viene realizando la SBN junto a los diferentes niveles de gobierno “el impulso que le hemos dado a la suscripción, inicialmente del convenio, y hoy a la delegación formal de las competencias, forman parte de la premisa que tiene nuestra gestión de trabajardemaneraconjuntayarticulada con los gobiernos regionales y locales, así como también, con las diversas institucionesestatalesqueseencuentran dentro del sistema nacionaldebienesestatales”.

A su turno,la Gobernadora regional de Moquegua, Gilia GutierrezAyala,agradecióyfelicitóalosequipostécnicosde ambas instituciones por concretar el proceso de delegación de competencias que les permitirá llevar adelante una adecuada gestión de los predios que se encuentran en su jurisdicciónterritorial.

EPSMoquegua mejoraconexión dealcantarillado enChenChen

Laempresaprestadoraejecutótrabajos § correctivosparaevitaratorosenelsistemade alcantarillado.

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante los constantes reportes deatorosenlaconexióndomiciliaria ubicada en la calle HipólitoPalaoW-7delcentropoblado de Chen Chen,personal técnico de la EPS Moquegua realizó la verificación correspondiente, detectando una mala práctica de instalación con codos y curvas que habría sido ejecutada anteriormente por la comuna provincial, lo cual impedía el normal funcionamientodelasdescargas.

Frente a esta situación, la empresa prestadora procedió a ejecutar trabajos correctivos queconsistieronenlaprofundización del fondo de la caja deregistroeinstalacióndeun nuevotubodePVC,libredecodoseinterferencias.

Con esta acción, EPS Moqueguagarantizaquelasdescargas domiciliarias se reali-

cenconnormalidad,mejorando la operatividad del sistema dealcantarilladoyevitandofuturosinconvenientesenlazona.

RECOMENDACIONES PARA EL BUEN USO DELALCANTARILLADO

EPS Moquegua exhorta a los usuarios a evitar malas prácticas en sus instalaciones domiciliariasquepuedanafectar la red pública y generar atoros, así como abstenerse de desechar basura, plásticos, papel,pañales,toallas higiénicas,preservativos,grasas,aceitesuotroselementosqueobstruyenlastuberías.

La planta de tratamiento de aguas residuales PTAR Omo solo debe recibir aguas servidas.Elcompromisodetodos es fundamental para cuidar el sistema de alcantarilladoygarantizarsuóptimofuncionamiento.

TrasladodeMartínVizcarrasería“unacortinade humo”,segúnLuisMiguelCaya

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElexconsejeroregionaldeMoquegua y abogado, Luis Miguel Caya,sostuvoqueeltraslado penitenciario de Martín Vizcarra refuerza su estrategia de victimización y favorece el posicionamiento político desuagrupación.

“Lo que se está tratando de hacer conVizcarra es tratar de victimizarlo, lo cual lo ayuda y lo fortalece dentro del es-

quema político que tiene”,advirtió.

Además, Caya Salazar no descartóqueeltrasladodelexmandatario, del penal de Barbadillo a Ancón II y nuevamente a Barbadillo, responda a una posible “cortina de humo” impulsada desde el Ejecutivo.

Ello, considerando que el pasado miércoles la Fiscalía allanó la vivienda de Nicanor Boluarte,hermanodelapresidenta.

“LoqueseestátratandodehacerconVizcarraestratar devictimizarlo”,afirmó.

“Estas situaciones se han venido trabajando desde el Ejecutivo con la finalidad de utilizar a Martín Vizcarra como una cortina de humo, pero más allá de ello,con la finalidaddevictimizarlo”,consideró.

Por otro lado, sobre la llamadatelefónicaquerealizóel exmandatario antes de su

MinistrodeJusticiaconvocade urgenciaalConsejoNacionalde

PolíticaCriminal

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El ministro de Justicia y DerechosHumanos,JuanJoséSantiváñez, convocó de manera urgente a los integrantes del Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc) con el fin de debatir asuntos clave vinculados al sistema de justicia y la lucha contra el crimen organizado.

La sesión, programada para el martes 2 de setiembre, tendrá como punto central la discusión sobre la reapertura del establecimiento penitenciario “El Frontón”, destinado a jefes o cabecillas de organizacionescriminalesviolentas. Enlaagendatambiénfigura la aprobación del anteproyecto de ley que establece un régimen especial de custodia de seguridad para internos

sentenciados en calidad de líderesdeorganizacionesdelictivas,entre otros temas consideradosprioritariosparalaseguridadnacional.

El Conapoc es un órgano multisectorial que planifica, articula y supervisa la política criminal del Estado. Además, analiza el fenómeno delictivo y aprueba medidas para enfrentarlo, con el propósito de reducir los índices de criminalidad.

IntegranesteconsejoelPoder Judicial, el Ministerio Público,el Ministerio del Interior, el Congreso de la República,la Defensoría del Pueblo, la MunicipalidaddeLimaylaPolicía NacionaldelPerú(PNP).

Asimismo,forman parte el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú y la Asociación de UniversidadesdelPerú.

traslado a Ancón II, el exconsejero regional pidió que se imponga una sanción en su contra.

“El INPE ha sido sorprendido por el señorVizcarra,quien hainfringidolasnormaspenitenciarias y lo que corresponde es una sanción ejemplar”, expresó.

Para el letrado, esta con-

ducta evidencia que el acusado incumple las medidas restrictivas impuestas por la justicia.

Enesalínea,consideróque,

en la audiencia de apelación a la prisión preventiva de cinco meses,elJuzgadodeberíaratificar la medida.[Con informacióndeWillax]

PatriciaBenavidespresenta denunciaconstitucionalcontra

DeliaEspinoza

Patricia Benavides.|

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

Patricia Benavides presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitando su inhabilitación en la función pública por un periodo de 10 años.

La acusación fue ingresada al Congreso de la República por su abogado defensor, JuanPeña.

A Espinoza Valenzuela se le atribuyen presuntas infraccionesconstitucionales,asícomolosdelitosdeabusodeautoridadyprevaricato.

Benavides Vargas también

Solicitainhabilitación por10añoscontra actualfiscaldela Nación.

exige que se tramite el antejuicio correspondiente a la investidura de la fiscal de la Naciónyeliniciodeunjuiciopolítico que permita su destitución.

“(…) solicito surtir el procedimientodeacusaciónconstitucional, en sus dos variantes de antejuicio y juicio político, para que sea, en mérito de la primera, acusada ante la Corte Suprema por los delitos de función denunciados, y, por la segunda, inhabilitada por 10 añosparaelejerciciodelafunción pública; con base a los fundamentos de hecho y de derecho que se detalla a continuación”,reza el documento presentado por la defensa legal de la fiscal suprema Benavides.

| MinistroJuanJosé Santiváñez.|
| Luis Miguel Caya enWillax. |

Elecciones2026llegacon33 partidos,10milcandidatosyun paísalbordedelcolapsopolítico

POR: REDACCIÓN

VIGILANTE

VIGILANTE.PE

Con un país golpeado por la inestabilidad y la desconfianza institucional,las Elecciones 2026 se perfilan como un evento decisivo y, al mismo tiempo, caótico. Según el JuradoNacionaldeElecciones (JNE),cercade10milcandidatos competirán por los cargos de presidente, senador, diputado y parlamentario andino.

Uno de los elementos más relevantes de esta elección es el retorno del Congreso bicameral,con una Cámara de DiputadosyunSenadoquebuscaránequilibrarelpoderlegislativo, aunque las proyeccionesmuestranunCongresoaltamentedividido.

CINCO ALIANZAS, UNA AL BORDE DE QUEDAR FUERA DE CARRERA

El proceso de inscripción de alianzas políticas rumbo a las Elecciones 2026 avanza con cinco coaliciones que presentaron su solicitud hasta el 2 de agosto. Sin embargo, no todas tienen asegurada su participación:solocuatrocontinúan en carrera, mientras que una enfrenta trabas internas que podrían dejarla fuerasinolassubsananhasta el1deseptiembre.

Unidad Nacional, integrada por el Partido Popular Cristiano (PPC), Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! y Unidad y Paz, lleva como carta principal al congresista no agrupado Roberto Chiabra (antes de Alianza Para el Progreso). Su presencia marcaría el retorno del PPC y del sector llamado centroderechaaunaelecciónpresidencial.

Por su parte, Fuerza y Libertad, conformada por Fuerza Moderna y Batalla Perú, también se perfila como una opción que busca abrirse un espacio en el electorado de centro. El liderazgo visible de laexministraFiorellaMolinelli otorgaciertanotoriedad,aunque la alianza deberá buscar consolidarse como una alternativa real en un escenario de fragmentaciónpartidaria.

El Frente de los Trabajadores y Emprendedores, conformado por Primero la Gente y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores, apunta a captar el voto popular urbano yruralapelandoaldiscursolaboral y productivo.Sin embargo,personeros legales de ambas agrupaciones enfrentan investigaciones fiscales: uno porsupuestaorganizacióncri-

●Aochomesesdeloscomicios,elPerúsepreparapara enfrentarlaseleccionesmásfragmentadasycomplejas endécadas.

● El regreso del Congreso bicameral, una avalancha de postulantes y la desconfianza ciudadana marcan un proceso que podría agravar aún más la crisis de representación.

cióndesudirigenciaylamodificación de su estatuto. Si estos asuntos no se subsanan antes del 1 de septiembre, la coalición quedaría fuera de la contiendadefinitivamente.

El futuro inmediato de estas alianzas no solo determinará la oferta electoral de 2026, sino que también reflejaráhastaquépuntolospartidos peruanos son capaces de superar su histórica debilidad organizativa y construir proyectos colectivos con capacidadrealdegobierno.

NUEVAS REGLAS DEL JUEGO PENDIENTES EN EL CONGRESO

FRAGMENTACIÓNTOTAL

minal y lavado de activos, y otro por presuntas firmas falsas.

Venceremos, alianza entre Voces del Pueblo y Nuevo Perú, con Guillermo Bermejo y VerónikaMendozacomoreferentes, representa la apuesta de los sectores de izquierda que buscan reagruparse tras experiencias previas.Este bloqueapuntaríaallevaraVicente Alanoca a la presidencia, aunque previamente han señalado que su candidato será elegido con base a los procedimientos internos y respetandolasnormas.

Lasituaciónmásinciertala enfrenta Ahora Nación – Salvemos al Perú, encabezada por Alfonso López-Chau. El JNE suspendió su trámite debido a irregularidades pendientes en Salvemos al Perú, específicamente la inscrip-

Con el regreso al sistema bicameral, se establecen funciones diferenciadas para las dos cámaras. El Senado tendrá 60 escaños divididos en 30 por distrito múltiple (departamentosyperuanosenel extranjero) y 30 por distrito electoral nacional.Sus funcionesincluyenrevisarleyes,ratificar tratados y juzgar a altos funcionarios.

La Cámara de Diputados, por su parte, se encargará de la fiscalización y la propuesta legislativa. Estará compuesta por 130 escaños distribuidos de forma proporcional entre las regiones. Lima lidera con 33 curules, seguida por La LibertadyPiuracon7,yasísucesivamente hasta Madre de Dios,quecontarácon1.

Elretoqueaúnnosuperan es que hasta la fecha no se han aprobado los reglamentos que definan con detalle el funcionamiento del Senado y la Cámara de Diputados. Esto genera incertidumbre sobre los procedimientos internos, la organización de comisiones, los mecanismos de votación y el rol de coordinación entreambascámaras.

Con más de 33 partidos y alianzasencompetencia,elPerú se encamina a unas elecciones marcadas por una atomización política sin precedentes. Esta sobreoferta electoral diluye el voto y refuerza la fragmentación del Congreso, así como la posibilidad de una Presidencia sin respaldo suficiente, un riesgo que varios especialistas vienen advirtiendo. Álvaro Henzler, de Transparencia, recuerda que cuandoelpartidodegobierno carece de una bancada sólida, el país suele caer en periodos de inestabilidad, vacancias y crisispolíticas.

El experto en temas electorales Jorge Jáuregui señalaba en diciembre de 2024 que ladispersióndelvotoseríatan extrema que los candidatos que lleguen a segunda vuelta podrían sumar juntos menos del 10 % de los votos, y hasta hoy esa proyección se mantiene. Jáuregui añade que lo másgraveesquereducirelnúmero de partidos en el Congreso no resolverá la crisis de representación, ya que el problema de fondo está en los procesos internos opacos que propician distorsiones como eltransfuguismo.

Ante este panorama, el país corre el riesgo de enfrentar una nueva crisis de legitimidad, con autoridades electasquelleganalpoderconbajos porcentajes de respaldo y escasa capacidad de gobernar. La gran incógnita es si,en medio de esta dispersión, el Perúpodráencontrarunasalida institucional viable o si seguirá atrapado en un ciclo de inestabilidad.

| (Imagen:Vigilante.pe) |

VENTA EN MOQUEGUA

Ú Ü S Ñ R S I G T V S Ó K X R C I D R G

Z B E N D E Z U S E L C N N B Á B Á U Í

V Ü Ú Q E C É E T É R H U U E Ú A R Ó A

S B F Ü X V D N Á X Ó Ú Z L L D R F K U

T X A Ü A I A Ú Q S V B Á S L O R S A É

Z U Í R V R R E P S K R F A I R I F P Ú

T C Q A R A X F C M M I Í K D F O H D Á

N Á N A B I O Ü V N I C É C O G S C I Í

H E B C B O E W Á L E E C H B L A N C O

B I L T B A C N C N Í Ñ Ü Í A W Ó Q B P

U B L É B E L A T R É O T Ñ S H I L A K

É A Q Ó N A C D N O G I F L L S T K R T

J C Ü V U Y Z E E E S B A R R E T O D Z

E A Q R J Q Ü A R O G Ú Y W Y Í D X A Ñ

Y Q D J V F Á Á N R N R U X W Í P O L X

K E W Ñ I H E S B Y A F A B G L M D E Q

O R H L R X F W F L O R Ó D D O P G S X

“Apellidos Populares Peruanos”

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 1005

J P B H F Ñ V B W Q

¨ BAZAN

¨ BECERRA

¨ BENAVIDES

¨ BARDALES

¨ BARRIENTOS

¨ BARRETO

¨ BALDEON ¨ BACA

¨

ComunidadesdeIchuña recibenlocalcomunal conenergíasolar

ICHUÑA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El proyecto San Gabriel de Compañía de Minas Buenaventura,entregó un moderno local comunal en beneficio de la Comunidad Campesina de Santa Cruz de Oyo Oyo, MaycunacayAntajahua,deldistrito de Ichuña, en cumplimiento del convenio marco firma-

docondichacomunidad.

En la ceremonia de recepción e inauguración del moderno local comunal estuvieronrepresentesdelaJuntaDirectiva Comunal, Junta Local de Yanapuquio, población local y representantes del proyectominero.

Modernolocalfue entregadoporel proyectoSan Gabriel,en cumplimientodel conveniomarco suscritoconla comunidad.

La nueva infraestructura, construida en concreto, cuenta con un sistema de trata- miento de aguas servidas, y unsistemadegeneraciónyalmacenamiento de energía renovable (solar), garantizando su funcionamiento sostenible. Este espacio se convierte enunpuntoclaveparaeldesarrollo local,al servir como centrodeactividadessociales,culturales y económicas,además de facilitar la organización comunitaria y la prestación de serviciosbásicos.

La obra estuvo a cargo de la Empresa Comunal Santa Cruz – ECOM SC, de propiedad de la comunidad, lo que permitió dinamizar la economía local y generar beneficios directosparalapoblación.

INICIO DE NUEVAS OBRAS

Durante la ceremonia de inauguración también se anunció el próximo inicio de nuevas obras, correspondientes al Convenio Marco celebradoconla Comunidad,contando entre ellas la construcciónde2.2kilómetrosdecanales de riego en beneficio de la Junta Local de Antajahua, así como un reservorio de agua de100m³ylamejoradecana-

les de riego en la zona de Quiroma. Estas acciones permitiránfortalecerlaagriculturafamiliar al mejorar la disposición del recurso hídrico para la población, asegurando mejores condiciones para la producciónlocal.

Asimismo, se informó que avanzan los estudios para la elaboración del expediente técnico del puente carrozable comprometido con la Junta LocaldeMaycunaca,mientras que en paralelo se realiza la gestión para actualizar el Plan UrbanísticoenfavordelaJuntaLocaldeOyoOyo.

ENTREGA DE GALPÓN DE CUYES

Por otra parte, a través del

CámaradeComercio:"GORE Moqueguanotieneequipotécnico niobrasdeimpacto"

MOQUEGUA DIARIO

El presidente de la Cámara de Comercio de Moquegua, Ing.

Fondo de Fideicomiso correspondiente al Convenio Marco celebrado con la Comunidad, la Junta Local de Yanapuquio recibió la infraestructura productiva “Galpón de Cuyes –Proyecto de CrianzaTecnificada”,ubicada en el sector Sacamaya.

Este espacio tiene capacidad para la crianza de 250 cuyes,que se integrarán progresivamente a la dinámica económica del distrito de Ichuña. El proyecto contará con el soporte técnico del PRA Buenaventura del proyecto San Gabriel,garantizandosusostenibilidad y el fortalecimiento de las capacidades productivas delapoblación.

Ebert Calizaya,lanzódurascríticas al Gobierno Regional al advertir que la actual gestión carece de un equipo técnico sólidocapazdeimpulsareldesarrolloregionalysostenernegociaciones de alto nivel con los ministerios del Poder Ejecutivo.

“Hago un llamado a la gobernadora a que implemente un equipo técnico que pueda negociarconelEjecutivoentemas clave como presupuesto, canon,recursoshídricosyambientales”, manifestó el dirigente empresarial, subrayandoqueestafalenciaesunade las principales debilidades

que enfrenta hoy la administraciónregional. Calizaya fue enfático al señalar que, sin respaldo especializado, la gestión pierde oportunidades importantes para el desarrollo de Moquegua.“Si tuviera un equipo técnico,haría una buena gestión. Además, cuando vienen los ministros,¿dóndeestáelequipo técnico del GORE? No bas-

EbertCalizaya adviertesobrefalta decapacidadpara negociarconel Ejecutivoyausencia deproyectos relevantesenla actualgestión.

ta que un subgerente sustente; se requiere de profesionales en varias especialidades”, advirtió.

El representante del sector empresarial también lamentó la falta de obras emblemáticas. “Definitivamente en el Gobierno Regional no se ven proyectosimportantes.Lagestión no se hace notar. Es mi apreciación, pero la realidad es clara:falta ejecutar proyectos como la carretera Omate, que lleva años en condiciones deplorables”,sentenció.

| Eber CalizayaVentura,presidente Cámara de Comercio de Moquegua. |
| Entrega del local comunal. |
| Galpón de cuyes. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.