La Prensa Regional - Viernes 23 de mayo de 2025

Page 1


CRISISLABORAL ENELCSCOCACHACRA

■ PÁG.09

Gerencia de Salud cesa a 57 trabajadores

►Servidoresafirmanquetienenrelación contractualhastanoviembre.

►Geresaaseguraquenohaydespidosarbitrariosy quesedebealvencimientodelplazodesuscontratos.

N° 5554 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

UGELISLAY:FUEUNMALENTENDIDO Niegan maltrato psicológico a docente en CEBE

■ PÁG.07

►Luegoqueprofesorafuerallevadaalhospitaltrasdescompensación.

■ PÁG.08 ISLAY PORNOCUMPLIR ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

Retiran toboganes del parque acuático

►AlcaldeAleanunciónuevalicitaciónparaelcomponente.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

ORGANIZA ANP FILIAL ILO

■ PÁG.05

Ilo sede del Ilo “1er.Encuentro macro regional sur de periodistas del Perú” macro

Eventoreúnearepresentantesdeseisregionesdelsurlosdías23y 24demayo,enelmarcodel55aniversariodelaprovinciadeIlo. Ilo. marco

GRAVE ACCIDENTE EN ILO: CUSTER DE LA 1A SE PRECIPITA CON VARIOS PASAJEROS

Combi cae en Enace

■ PÁG.14

.Lascausasdel desbarrancamientoaúnson materiadeinvestigaciónpor partedelaPNP.

.Personasheridasfuerontrasladadasa loshospitalesdelMINSAyEsSaluden Ilo.

PORDEUDATRIBUTARIA

■ PÁG.03

Municipalidadembarga cuentadelaBeneficencia deMoquegua

►Pendienteacumuladoenimpuestopredialentrelosaños2010al2021.

SEGÚNDIRECTORDELADIRESA

■ PÁG.03 Hospital Regionalevalúa transferencia defondos alGORE

►Sebuscatransferirfondosqueelhospitalnopudoutilizar.

MANCHEGO

Fuentes de gestión ambiental del Municipio Provincial de Mariscal Nieto,tras su presencia en el lugar,han "descubierto" tres fuentes de contaminación del río Coralaque. Primero, que hay uncolapsodezanjasycontactoentreaguasbuenasymalas;segundo,sucede lo mismo en la zona conocida comoTucari y tercero,haycontaminacióndefuentesenbotadero.

Esonoesnovedad,elañopasadohubounavisitadondeseinvitóalosalcaldesdelazonadeinfluenciaysoloacudióuno,losdemás brillaron, como el oro, por su ausencia. Y sobre soluciones, se evalúa intervenir de manera comunitaria,cuando lo correcto sería,quenosedigayquesehaga.

Como sesabe,para la mitigacióndel problema ambiental se ha invertidounpocomásdeS/20millonesdesoles,cuandoloque se necesita seria S/ 900 millones y los componentes intervenidos no son ni el 10% de todoloquehayquehacer; mientras tanto el río Coralaque seguirá contaminandolacuenca de Tambo... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Quienes "le pegan a la pelota con la pierna izquierda" se escandalizan porque la próxima semana llegarán a Torata, invitados por los representantes de los agricultores, la vicepresidente del congreso,Patricia Juárez,y el presidente de la Comisión Agraria, EduardoCastillo,parapresentarlaleyde“AmpliacióndelafronteraagrícolaenlosvallesdeMoquegua,IloyTorata”. Los agricultores que viajaron a Lima en varias oportunidades conesepropósitoycoordinaronconesoscongresistas,lograron el objetivo y ahora quieren demostrar que los torateños son bienagradecidos.

Pero por el hecho de que los visitantes son de las filas del fujimorismo hay quienes quieren politizar el acto y hasta se escandalizan,acusando incluso al gestor de la ley,Samuel Coayla,comosisehubieravueltofujimoristas.

Ojo, la ley está por encima de las camisetas políticas,más bien el congresista debería agradecer losvotosdelosfujimoristas... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La Av. Camilo de la Torre, entre Purina y Los Aromitos, se ha convertido en un antro de la perdición de los amantes de la bohemia. Si antes era el local conocido como "El Gallinero" un dolor de cabeza para las autoridades,ahora aparecieronotrosmásquevanconvirtiendolazonaenpeligrosa. En el primero,ya tuvo varias intervenciones con cierre,en el papeldefinitivo,peroenlaprácticaalratovolvíaaabrir.Lasautoridadesdecomisaronsillas,mesas,cajasdecervezayhastalosvasos y destapadores, pero sigue funcionando; hasta llegamos a pensarque"nohaygalloquecierreesegallinero". Algunasmadrugadasvemosquelostaxishacencolaafuerapara llevarse los borrachos,como sucede con locales en la quebrada del cementerio. Ante menudo problema, es inevitable que los escolares no vean eso en el centro de la ciudad,por eso algo hay que hacer para no dar mala imagen a los visitantes y mal ejemplo a la juventud...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE.

Estasemanaseanuncióycolocólaprimerapiedraparalainstalación de luminarias en la vía Panamericana en el valle de Moquegua, jurisdicción del distrito de San Antonio. Bien pensado, seguro que a muchos les ha pasado,viniendo de Ilo yTacna por la noche,se observa a personas que prenden la luz de su celular para hacerse notar a un costado de la pista esperando que alguienlosrecoja.

Con motivo del aniversario de Ilo y sus distritos, la gobernadora Gilia Gutiérrezdestacóquese tienenmásdenueveproyectos que se trabajan desde el Gobierno Regional Moquegua para esaprovincia. Dijo que hay una empresa encargada del perfil del desembarcadero pesquero artesanal y que Anglo American ha mostrado interés en elaborar el expediente y ejecutar la construcción a través de la modalidad obrasporimpuestos,concargoaltechopresupuestaldelMinisteriodelaProducción.

Asimismo, que Southern impulsa el espigón rompeolas, mejoramiento del puerto y que la misma trasnacional ha elaborado losTDRdelPlanMaestroPortuario,comounaportedirecto,etc. Lo malo es que,se pide a las mineras y se promueven protestas contra ellas.Como dice el refrán:"A Dios rogando y con el mazo dando".En cuanto a Anglo American,los no cumplimientos generan malestar y podría haber protesta... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Otrasvecesunconductor,distraídooenexcesodevelocidad,ha atropellado a personas que estaban esperando un vehículo paratrasladarseaMoqueguayllególafatalidad.Hacecasidosdécadas atropellaron a un transeúnte quedando en medio de la pista y,tantos vehículos circulaban,lo pasaron por encima desmembrandosucuerpo,todoporfaltadevisibilidad. Poresoestanimportantequelavíaenelrecorridodelvalletenga luminarias en bien de la seguridad de las personas que caminan en la berma y los que esperan un servicio de transporte... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

El alcalde de Torata, Elvis Córdova, se volvió regalón, aseguran que financió la presentación de grupos musicales y pelea de toros en Ilo con motivo del aniversario.No satisface las expectativas en su pueblo y aparece como bueno en otras partes. Como quiendice,"encasadeherrero,cuchillodepalo”...

El gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco,acaba de entregar modernos equipos de perforación para la exploración y captación de aguas subterráneas mediante pozos tubularesparariego.Estasmáquinascuentancongeneradoreseléctricos, electrobombas sumergibles, tanques y otros accesorios necesarios para su correcto funcionamiento.Esa,se podría decir,es una "señoracompra"... Diversos medios advierten sobre una posible fuga del país del ex presidente Martín Vizcarra a Bolivia o Brasil. Aunque él respondió, se dice que otra que podría fugarse es la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán.

Motivo: Corrupción... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

| Locales nocturnos clandestinos en Moquegua. |

Municipalidadembarga cuentadelaBeneficencia

Moqueguapordeuda tributaria

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto ha ejecutado el embargo de una cuenta bancariadelaSociedaddeBeneficencia Pública de Moquegua por una deuda acumuladaenimpuestopredialqueasciende a S/ 269,630.81. Así lo informó el gerente de Administración Tributaria de la comuna provincial, Ciro Melo Ávalos.

Según detalló el funcionario,ladeudacorrespondealincumplimientodelpagodeautoavalúo entre los años 2010 al 2021. Pese a que la Beneficencia fue formalmente notificada en noviembre de 2021, no regularizó su situación ni presentó descargos dentro de losplazosestablecidos.

“Elprocesoinicióel8denoviembre de 2021, cuando se notificó a través de cargo firmado por personal de la misma institución. Luego,en septiembre de 2022, se emitió la resolución de ejecución coactiva otorgando siete días para el pago, pero no hubo respuesta”,explicóMelo.

Ante la inacción de la entidad de asistencia social, la Subgerencia de Ejecución Coactiva, a cargo de Mariano Román Fuentes, ordenó la retencióndefondoshastaporel monto total de la deuda. La medida fue efectuada el 12 de mayode2025mediantelaRe-

HospitalRegionalevalúatransferencia defondosalasedecentraldelGORE Moquegua

solución N°002-2025, dirigida a diversas entidades financieras,siendoelBancodeCrédito del Perú una de las que ya habría procedido con la retención.

“Con esta resolución se ha dispuesto el embargo en forma de retención sobre derechos de crédito, cuentas de ahorro, cuentas corrientes o cualquier otro valor que la Beneficencia Pública tenga en el sistema financiero. Esto ya se estáejecutando”,precisóelgerentetributario.

Consultado sobre si esta deudaincluyebienescomocementerios,Meloaclaróqueestos no están afectos al impuesto predial, por lo que no deberían estar considerados en la orden de pago. Sin embargo,dijoquecorresponderevisar el expediente completo para precisar qué bienes estáninvolucrados.

Respecto a las posibles acciones legales, indicó que la Beneficencia aún puede apelar o recurrir a la vía judicial, aunque la medida de embargo ya se encuentra en curso.

“Siemprehayvíasadministrativas o judiciales para accionar, pero la retención ya está hecha.Solofaltaríaqueelbanco entregue el monto retenido mediante cheque al ejecutor coactivo para que sea transferido a la caja municipal”,explicó.

“Lapreguntaesporqué,teniendofondos,nocumplieron con esta responsabilidad durante más de una década”, concluyóelfuncionario.

El director regional de Salud de Moquegua, Dr. Juan Luis Herrera Chejo, ha confirmado que el Hospital Regional de Moquegua está evaluando una posible transferencia de fondos a la sede central del Gobierno Regional, específicamente para cubrir planillas de funcionarios contratados bajo la modalidad CAS (Contratación Administrativa de Servicios).

Según explicó Herrera, estamedidarespondeaunasolicitud del Gobierno Regional, que enfrenta déficit presupuestario en la cobertura de planillas CAS.Ante esto,el Ministerio de Economía y Finanzas(MEF)habríainstadoalGo-

Segúndirectordela DIRESA,sebusca transferirfondosque elhospitalnopudo utilizar.

bierno Regional a redistribuir saldos no ejecutados dentro del mismo pliego presupuestal antes de solicitar recursos adicionales.

“Elhospitalestárealizando una evaluación interna para determinar cuánto de su presupuesto no ejecutado podría ser transferido. No se trata de recortar servicios, sino de reasignar saldos específicos que no han sido utilizados”, explicó Herrera, añadiendo que no se comprometerán los servicios actuales ni el funcionamiento del principal nosoco-

miodelaregión. No obstante, reconoció queestasituaciónexponedeficiencias en la gestión de recursos humanos. “Las plazas CAS en el hospital debieron haber sido convocadas oportunamente. Si no se han gastado,es porque hubo lentitud en los procesos de contratación”,afirmó.

A pesar de las preocupaciones, el galeno defendió la

posibilidad de esta transferencia bajo una lógica de “solidaridad interna del pliego”. “AsícomoahoraseevalúaapoyaralGobiernoRegional,también hay casos como el del hospital de Ilo, que está recibiendo respaldo del pliego regional para seguir contratando especialistas bajo modalidad de terceros, ya que no cuenta con presupuesto suficiente”,acotó.

FiscalíaintervieneEsSaludMoquegua porpresuntacorrupción

MOQUEGUA

LaFiscalíaEspecializadaenDelitos de Corrupción de Funcionarios intervino este jueves las oficinas de la Red Asistencial de EsSalud en Moquegua, en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en un proceso de contrataciónpública.

Ladiligenciafueencabezada por el fiscal adjuntó John YlaquitaLópez,delTercerDespacho de dicha fiscalía, con apoyo de agentes de la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) de la Policía Na-

cionaldelPerú.

Según se conoció, la intervenciónserealizótrasunadenuncia vinculada al proceso de adjudicación simplificada N.º 23-2024-Essalud, que corresponde a la contratación del servicio de mantenimien-

Investigan irregularidadesen contrataciónpara mantenimientode bañosdelHospital BaseII.

to de la infraestructura sanitaria del área de hospitalización del Hospital Base II de Moquegua.

La investigación busca determinar si existieron actos irregulares o direccionamiento en dicho proceso,en perjuicio del Estado. Durante la intervención, se procedió con la recopilación de documentos relevantes para la investigación.

| Fiscalía interviene EsSalud Moquegua. |
| Dr.Juan Luis Herrera Chejo,director regional de Salud de Moquegua. |
| Beneficencia Pública de Moquegua. |

Roboinsólito:presuntos delincuentesrobanherramientas ylascambianporcervezaentienda

Unainsólitadenunciafuerealizada en la ciudad de Ilo,donde presuntos delincuentes sustrajeron herramientas de construcción de una vivienda enlaPampaInalámbricayluego las habrían empeñado para cubrir el consumo de licor enunatiendadelsector Miramar. Marisol M.M.C. (30), propietaria del inmueble afectado, acudió a la Policía Nacionalparareportarelrobodevarias herramientas de trabajo, entre ellas tres máquinas demoledoras marca Bosch, un

esmeril y un rotomartillo pequeño.

Tras la denuncia, los agentesiniciaronoperativosenbares,cantinas y casas de empeñodelazona.Fueenunatienda de Miramar donde la dueña del local indicó que dos sujetos habían estado consumiendocerveza,y,alnocontar con dinero suficiente para pagar la cuenta, le entregaron a cambio tres máquinas de construcción. Al mostrarlas, la denunciante reconoció los equipos como los sustraídos. La mujer señaló que, en total, fueron seis las máquinas sustraídas.

Prisión

preventiva

Continuando con las investigaciones,seidentificócomo presunto autor del robo a Jorge A.P.V.(59),quien además sería inquilino de la afectada. Éste,sindicó a un segundo involucrado, identificado como Teófilo M.M.A. (56), quien, según indicó,habría participado directamente en el robo y se encontraba en el frontis de la vivienda.

Ambossujetosfuerontrasladados a la comisaría para continuar con las diligencias correspondientes y determinar su responsabilidad en esteinsólitocaso.

Continúainvestigación contrapresuntoagresor sexualdemenorenla PampaInalámbrica

El proceso de investigación contra Jesús D.P., acusado de presuntamentehaberultrajado sexualmente a un menor de 17 años en la Pampa Inalámbrica, continúa en etapa preliminar. El imputado afronta las diligencias en libertad,bajomandatodecomparecenciaconrestricciones.

Elabogadodelmenoragraviado,MiguelPhattiCauna,informó que el Ministerio Público solicitó prisión preventiva para el investigado; sin embargo,el juez del caso desesti-

parasujetocapturadoen Cuscoacusadodeviolaciónsexualcontra menor

enMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Días atrás, Lenin Keby Ticona Figueroa, fue capturado en la región Cusco, tras un operativo policial y al tener una orden de detención preliminar vigente fue traído hasta Moquegua,donde el Cuarto Des-

pachodela Fiscalía Penal CorporativadeMariscalNieto,solicitó el mandato de prisión preventiva en contra del sujeto, como presunto responsable del delito de violación sexualdemenordeedad.

Según sustentó en audiencia el fiscal adjunto provincial,José Alonso RamosVa-

lle, a Ticona Figueroa se le imputa haber abusado sexualmente de su hijastra,una menor de 7 años,hechos ocurridos en reiteradas oportunidades desde el 2023. El sujeto aprovechando la ausencia, por motivos laborales, de su entonces conviviente, abusaba de la niña, hechos detallados por la menor en el acta de entrevista única, entre otros informes y pericias, presentadosporelMinisterioPúblico.

Finalmente,eljuzgadoconcluyóqueexistengravesyfundados elementos de convicción de la comisión del delito, por lo que,declaró fundado el pedido de prisión preventiva por el lapso de 9 meses. Ticona Figueroa, fue internado en el establecimiento penitenciario, mientras continúen las investigaciones y sea llevado a juicio oral, delito por el cual podríallevarloalapenadecadenaperpetua.

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

mó el pedido al considerar que no se acreditaron de manera contundente los requisitos establecidos por el Código Procesal Penal.“No puede ausentarse de la ciudad y debe acudir a todas las citaciones judiciales”,explicóelabogado. Phatti también indicó que participará en una diligencia programada para el próximo 28 de mayo,en la cual se analizará el contenido del teléfono celular incautado al investigado. El propósito es determinar si contiene elementos probatorios, como registros de llamadas u otros indicios querespaldenlaacusación.

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno

Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
|CapturadeLeninKebyTicona Figueroa/Fotoarchivo|
| Miguel Phatti Cauna,abogado del menor agraviado. |

Iloserásededel“1er.Encuentromacroregional surdeperiodistasdelPerú”

Laciudadde Iloseráescenario del Primer Encuentro Macro Regional Sur de Periodistas del Perú, evento organizado por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú – Filial Ilo, los días 23 y 24 de mayo de 2025.Laactividadreuniráacomunicadores y representantes de las regiones de Cusco, Madre de Dios, Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua, en un espacio de diálogo, análisis y propuestas.

El evento se enmarca en lascelebracionesporel55aniversariodelaprovinciadeIloy

busca generar un debate amplio sobre el papel del periodismo en la coyuntura actual del país y su rol en la promoción del desarrollo regional,la seguridad ciudadana y la democracia.

INAUGURACIÓN

La inauguración oficial se realizaráelviernes23demayo a las 17:00 horas en el Gran Hotel Ilo, con la participación de autoridades locales y nacionalesdelgremioperiodístico.

TEMAS

Entre los temas centrales que se abordarán destacan:

Eventoreuniráa representantesde seisregionesdelsur, enelmarcodel55 aniversariodela provinciadeIlo.

Inversión y Desarrollo Social en la Macro Región Sur. El PeriodismoenTiemposdeCrisis. Realidad y Coyuntura del País, Periodismo e Inseguridad en laMacroRegiónSur.

CONFERENCIAS

El primer día,se desarrollarán dos bloques de conferencias, destacando la ponencia

DirectordelaUGELIlo:se inaugurarándosnuevas institucioneseducativas

La próxima semana se realizará la inauguración de la I.E. Inicial del PROMUVI XI y del colegio de Bello Horizonte,informó el Prof. Oswaldo Roque Nina,director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL)Ilo.

El directivo precisó que, aunquelainformaciónaúnes extraoficial,se entregarán dos infraestructuras modernas y equipadas, construidas por el Gobierno Regional de Moquegua, que beneficiarán a losestudiantesdelazona.

“Actualmente, la comisión de Racionalización está trabajandoenla UGEL y,enfunción de los resultados y de la posi-

Entregarándos infraestructuras modernasy equipadas, construidasporel GobiernoRegional deMoquegua,que beneficiaránalos estudiantesdela zona.

ble excedencia de docentes en el cercado,procederemos a reubicar al personal según sea necesario”, explicó Roque Nina.

Cabe destacar que, mientras se culminaban las obras, una docente ha estado brindando clases de nivel inicial

de manera provisional en el colegio Paul Harris. Tras la inauguración, esta sección se trasladará a las nuevas instalaciones.

del excongresista Dr. WashingtonZeballosGámezyde la presidenta nacional de la ANP, Mg. Zuliana Lainez Otero.

El segundo día,iniciará con la conferencia del politólogo y analista Mag. Andy Philipps Zeballos, seguida de un panel de análisis y la presentación de la Declaración de Ilo,documento que recogerá los principales acuerdos del encuentro.

ELECCIÓN DEL SEGUNDO ENCUENTRO

La jornada concluirá con el acto de clausura y la elección de la sede del segundo encuentromacroregional.

Este importante evento gremial no solo fortalece los lazos entre los periodistas del sur del país,sino que también posiciona a Ilo como un centrodereflexiónycompromiso con el ejercicio ético y responsabledelperiodismo.

IESTP“LuisE.Valcárcel”deIlo culminacelebracionesyavanza ennuevainfraestructura

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Luis E. Valcárcel de Ilo concluyó con éxito una serie de actividades conmemorativas por su 39° aniversario de creacióninstitucional.

El director de la casa de estudios,Prof.HugoGómez,destacó que actualmente cuentan con una cúster donada por la Zona Económica Especial (ZED) Ilo. Gracias al trabajodelosestudiantesdelascarreras de Mecánica de Producción y Mecatrónica Automotriz, la unidad fue completamente reparada y ya se encuentra operativa, lo que permite su uso en diversas activi-

dades académicas y extracurriculares.

Respecto a la construcción de la nueva infraestructura del instituto, Gómez expresó su confianza en que la obra, considerada emblemática para la provincia de Ilo, se concluirá este año. “A la fecha, se tiene un avance del 24% en el componente de infraestructura. Aún falta ejecutar las fases de capacitación y equipamiento. Nos satisface ver el progreso, ya que ello nos permite proyectarnos al proceso delicenciamientoprevistoparaelaño2029”,precisó. Asimismo, aseguró que el presupuesto para la obra está completamente garantizado y que, según la normativa vigente,la ejecución debe completarse en su totalidad. “No hay motivos de preocupación. Lanormativaestablecequeesta obra debe culminarse sí o sí”,enfatizó.

|Prof.OswaldoRoqueNina, directordelaUGELIlo.|
|Prof.HugoGómez,directordel IESTP“LuisE.Valcárcel”|

Productoresde Moqueguacompetirán porelmejorqueso artesanaldelpaís

Competenciareunirá amásde40plantas procesadorasde14 regionesdelpaísen elCentrode Convencionesde Lima. | Foto referencial. |

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Productores de Moquegua participarán en la octava edición del Concurso Nacional del Queso Peruano, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),queserealizaráeste 23 de mayo en el Centro de ConvencionesdeLima.

Este evento reunirá a más de 40 plantas procesadoras de14regionesdelpaís,yseenmarca en el Salón del Queso Peruano, una vitrina nacional dedicada a destacar los mejores quesos artesanales elaborados con técnicas tradicionalesylechepasteurizada.

Moquegua competirá con dos plantas lácteas en busca del título al mejor queso artesanaldelPerú.Entotal,sepresentarán 82 variedades de

quesos,entremaduradosysemi-madurados, todos elaboradosbajoaltosestándaressanitarios.

El concurso busca reconocer la calidad, impulsar a pequeñosymedianosproductoresyresaltarladiversidadqueseranacional.

Un jurado compuesto por 24 expertos nacionales e internacionales evaluará las muestras en siete categorías, considerando aspectos como apariencia,aroma,saborytextura.

Cajamarca lidera la participaciónconsieteplantas,mientras Moquegua, Arequipa, Junín, San Martín y Lima tendrán dos representantes cada una.

Para Moquegua,esta competencia representa una valiosa oportunidad para proyectar sus productos a nivel nacionaleinternacional.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 033-2025

CON EXPEDIENTE N° 2523486 PRESENTADO POR NOÉ JOSÉ MEDINA, POR EL CUAL SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014316522, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO VICTORIA MEDINA, SIENDO LO CORRECTO VICTORIA DOLORES MEDINA BELTRÁN. ASIMISMO, QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO / MOQUEGUA ORLANDO ROGELIO CHAMBI CAHUANA REGISTRADOR CIVIL DNI. N° 04743652 MOQUEGUA,21DEMAYODEL2025.

PadresdefamiliafrenandesalojodeCuna MásenCPLosÁngeles

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los padres de familia del Centro Infantil de Atención Integral Los Ángeles – Cuna Más lograron detener momentáneamenteunintentodedesalojo dispuesto por la Municipalidad del Centro Poblado Los Ángeles,manifestando su rotundo rechazo a la medida que pondría en riesgo la atención a niños y niñas en etapa inicial.

La controversia se originó tras la aprobación del Acuer-

do de Concejo Municipal N.° 001-2025/CM/MCPLA, emitido el pasado 17 de marzo,que otorga al Programa Nacional Cuna Más un plazo de tres meses para abandonar el inmueble comunal ubicado en la intersección de las calles San Martín y 24 de Junio. Según ese cronograma, el desalojo se efectuaría a finales de mayo.

Antelaproximidaddelplazo,los padres se movilizaron y entregaron un pronuncia-

miento dirigido al alcalde Jesús Mamani, solicitando que seanulelamedidao,ensudefecto,selespermitacontinuar en el local hasta contar con unanuevainfraestructura.“Le pedimos su comprensión y que nos siga brindando la oportunidadparaelfuncionamientoregulardenuestroCuna Más, hasta lograr otra infraestructura",señalaron en el documento.

Elinmueblehasidoutilizado durante años por el pro-

gramadeatenciónalaprimera infancia, gracias a un convenio de cesión en uso firmado con la municipalidad el 9 denoviembrede2017.

Antelapresióndelosmanifestantes,el alcalde Jesús Mamani se presentó en el lugar de la protesta, donde sostuvo un diálogo con los padres y anunció que,por el momento, los niños podrán seguir asistiendo al local. Asimismo, informó que convocará a una reunión entre autoridades locales,representantes de Cuna Más y vecinos, con el objetivo debuscarunasolucióndefinitiva que no afecte la continuidaddelservicio.

Clausuranalmenostreslocalesporfuncionar sinlicenciaenAv.ManuelC.delaTorre

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, mediante su Procuraduría Pública y con apoyo de la Gerencia de Servicios a la Ciudad y serenazgo, realizó un operativo de verificaciónyclausuradelocalescomerciales en la avenida Manuel C. de la Torre. Esta zona, conocida por su alta actividad comercial, especialmente de bares y venta de licor, fue intervenida debido a la operación de negocios sin la debida licenciadefuncionamiento.

El procurador municipal, Wilson Colquehuanca Blanco, indicó que la acción se realizó en cumplimiento de la Orde-

nanza Municipal N° 0022016-MPMN, que autoriza la clausura inmediata de locales sin autorización. Añadió que varios establecimientos operaban con licencias de giros distintos al rubro real, lo que también se considera una infracción sujeta a cierre inmediato.

Colquehuanca aclaró que, aunque la alcaldesa del centro poblado de San Francisco fue convocada, la responsabilidad de fiscalización correspondealamunicipalidadprovincial, dado que San Francisco forma parte de su estructuraorgánica.

Duranteeloperativosedetectaron al menos tres locales sin licencia, y se inspeccionó

nuevamente un establecimientoconocidocomo“elgallinero”, clausurado en repetidas ocasiones pero que sigue funcionando. El procurador anunció que ha solicitado información adicional para tomar medidas más contundentescontradichonegocio. Finalmente, Colquehuan-

ca recalcó que, si no se identifica al responsable directo de un local infractor, el proceso sancionador recaerá en el propietario del inmueble. La municipalidad reafirma su compromiso con el cumplimiento de la normativa y el orden urbano. Rechazandecisión delamunicipalidady exigencontinuidad delservicioparasus hijos.

ProfesoradelCEBEMollendoterminahospitalizada trasaparentediscusióncondirectora

|

|

Laauxiliar denunciantesolicitó laintervencióndela UGELIslay, señalandoqueeste tipodesituaciones noseríannuevas.

“Fueunmalentendido”:descartanmaltrato psicológicoadocentedelCEBEMollendo

EldirectordelaUGELIslay,indicóque,como medidapreventiva,selevantóunactaenlaquese establecieroncompromisosparamejorareltrato entreladirecciónylaauxiliardeeducación.

Denunciante.
| Prof.Miguel Cari,director de la UGELIslay.|

Retirantoboganesdelparqueacuáticoporno cumplirespecificacionestécnicas

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este jueves por la mañana, personaldeunaempresacontratista retiró las estructuras de los toboganes que formaban parte de la obra del parque acuático en la ciudad de Mollendo.Segúninformóelalcalde provincial, Richard Ale Cruz, los elementos fueron desmontadosporquenocumplían con las especificaciones técnicasestablecidasenelexpedientedelaobra.

MEDIDAS TÉCNICAS NO FUERON RESPETADAS

“Los toboganes no cumplían con el grosor requerido, que era de 6 milímetros para la parte interior y 8 milímetros en los laterales. Solo tenían 4.4 milímetros, según nuestras mediciones con instrumentos especializados tipovernier”,indicóAleCruz.

El burgomaestre añadió

quelaempresacontratistaserá sancionada conforme a lo establecidoenlosprocesosde contratación pública, y se cobrarálacartadegarantía.

NUEVA LICITACIÓN EN CAMINO

La Municipalidad Provincial de Islay convocará en los próximos días un nuevo proceso de licitación para la instalacióndenuevostoboganes quesícumplanconlasespecificacionestécnicas.

“Lamentablemente, no

DeánValdivia:inician obradelcanalBustíosII concasiunmillón

DEÁNVALDIVIA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La mañana de este jueves, el alcalde distrital de Deán Valdivia, Fernando Camargo Huayna, encabezó la colocación de la primera piedra de la primera etapa del canal Bustíos II,cuya inversión asciende a 966 mil soles. El proyecto completo está valorizado en aproximadamente 2 millones 800milsolesytienecomoobjetivomejorarelriegoparalos agricultoresdelsector.

PRIMERAETAPAEN MARCHA

“Estamos aquí dando inicio a esta obra con una inver-

sión inicial de 966 mil soles. Esta es solo la primera etapa, pero ya estamos lanzando el procesodelicitaciónparalasegunda”,declaróCamargo. El canal se extenderá desde la zona conocida como Casa Colorado hasta el Puente Guardiola.Según detalló el alcalde, la segunda etapa tendráunpresupuestodealrededor de 1 millón 700 mil soles y su ejecución comenzaría en unmes.

MÁS

OBRAS PARAELAGRO

El burgomaestre también destacó otras obras de infraestructura hídrica que benefician al distrito. “Hace dos

hayunsegundopostorhabilitado,poresocorrespondeconvocar nuevamente.Pero quiero dejar en claro que el presupuesto de la obra no se verá afectado”,afirmóAleCruz.

INFORME DE CONTRALORÍA DETECTÓ DEMORAS

Cabe señalar que días atrás, la Contraloría General de la República emitió un informe de control concurrente, en el que se observó la demoraenlainstalacióndelostoboganes. Esta situación motivó

Empresaretirólos toboganestrasdetectarse deficienciasenelgrosordel material,informóel alcaldeRichardAleCruz desdeMollendo.

la paralización de parte del proyecto y afectó el cronogramageneraldeejecución.

La obra del parque acuático, que tiene un presupuesto de aproximadamente 2 millones600milsoles,incluyeademás otras mejoras en infraestructura.

OBRAS EN PLAZA BOLOGNESI AVANZAN

En paralelo, Ale Cruz informó sobre el avance de otra obra ejecutada en el perímetro de la Plaza Bolognesi,dondeyaseretirólacarpetaasfáltica para proceder a la colocacióndeadoquinesyelcambio de veredas. Esta intervención concluiría antes de Fiestas Patrias,aseguró.

semanasentregamoselcanal de Montegrande y ya está en marcha la ejecución del canal de Iberia, valorizado en más de 7 millones de soles, ambos gestionados con el Gobierno Regional”,precisó.

Añadió que también están en trámite los expedientes de los laterales de los canales BustíosIyII,conunainversión estimadade30millonesdesoles, que espera obtener mediante un crédito suplementarioenjunio.

Serenosde Matarani secapacitanen técnicas especializadasde rescate

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las prácticas del curso especializado en técnicas de rescate continúan desarrollándose eneldistritodeIslaycomopartedeunproyectointegralque busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergenciasydesastres.

La jornada formativa, que cuenta con el respaldo de la Sociedad Minera Cerro Verde, reúne a destacados instructores de la Unidad de Rescate 105 de la Policía Nacional del Perú y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Estos especialistas compartensusconocimientoscon elpersonaloperativodeseguridad ciudadana, brindándoles herramientas esenciales

para enfrentar distintos escenariosderiesgo.

Durante el primer día de prácticas,losparticipantesrealizaron maniobras de rescate urbano, vehicular, acuático, vertical y en estructuras colapsadas, poniendo a prueba protocolos de intervención en condicionesreales.

Estascapacitacionesnosolo elevan el nivel técnico del personal, sino que refuerzan una cultura de prevención y preparación comunitaria. Todo esto es posible gracias a la iniciativa de la Municipalidad Distrital de Islay, que, a través de su área de Seguridad Ciudadana, promueve acciones concretas para salvaguardar la vida y seguridad de su población.

IMPACTOYEMPLEO

“Solo en esta primera etapasegeneraránunos30puestos de trabajo. Si sumamos ambas etapas, hablamos de cercade60empleosdirectos”, afirmóelalcalde.

Camargo detalló que el presupuesto para estos proyectos proviene directamente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y es transferido a la Municipalidad, que se encarga de convocar los procesos.

Saludenriesgo:cesana57trabajadores delCSCocachacraportérminode contrato

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un total de 57 trabajadores del Centro de Salud Cocachacra, entre médicos, enfermeros y personal técnico y administrativo, fueron notificados con el término de sus contratos tras la llegada de representantes de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa. La medida generó sorpresa e indignación en el personal, que denuncia una vulneración de sus derechos laborales.

PERSONAL DENUNCIA RECORTE ARBITRARIO

Aseguran que firmaron contrato desde el 16 de di-

● Servidores y pobladores protestaron por la medida queconsideraronarbitraria,locualademáspondríaen riesgo la categorización del nosocomio de I-4 a I-3, perdiendoatenciónde24horas.

● En tanto, la Geresa negó la existencia de despidos arbitrarios y que esta medida se debe al vencimiento delplazodelcontrato.

ciembre de 2024 hasta noviembrede2025,nohabiendo explicación válida para que ahora pretendan cesarlos sin previoaviso,expresaron. Los servidores aseguran que esta decisión, además de ser unilateral, pone en riesgo la reciente categorización del centrocomoI-4,yaqueelretiro masivo de personal impediría cumplir con los estándares mínimos, bajando a categoría I-3 y perdiendo la atenciónde24horas.

GERESA NIEGA DESPIDOS MASIVOS

En respuesta, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) emitió un comunicado indicando que “es falso que haya despidos masivos” y que el proceso responde al vencimiento de plazo del contrato de los servidores que fueron

notificados,aseguralaGeresa, en diciembre de 2024 y enero de2025.

PREOCUPACIÓN POR IMPACTO EN ATENCIÓN SANITARIA

El personal pidió la instalación de una mesa de diálogo entre la Gerencia Regional de Salud y la Red de Salud Islay para canalizar la solución al problema.

PIDEN SALIDA DEL GERENTE REGIONAL

Mas tarde, trabajadores y pobladoresdeCocachacrarealizaron un plantón en el frontis del nosocomio protestando por el supuesto recorte de personal, con el consiguiente riesgo de reducción de categoría, exigiendo la salida del nuevogerenteregionaldeSalud,WaltherOporto.

AlcaldeAleadvierte:LeyN.º32339generaríaconflictohídricoentre regionesdelsur

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

ElalcaldeprovincialdeIslay,Richard Ale Cruz, expresó su preocupación por los posibles impactosquetendríaensujurisdicción la reciente promulgacióndelaLeyN.º32339,que declara de interés nacional la ampliacióndelafronteraagrícola en los valles de Ilo, Moquegua y Torata, así como el fortalecimiento del Proyecto Especial Regional Pasto GrandeylarecuperacióndelríoCoralaque mediante su descontaminación.

Sostuvoquenorma afectaría directamenteala provinciadeIslay, porloqueyaha sostenidoreuniones conalcaldes distritalespara evaluarlas implicanciasdel proyectoydefinir accionesconjuntas.

Ale sostuvo que esta norma afectaría directamente a la provincia de Islay, por lo que ya ha sostenido reuniones con alcaldes distritales para evaluar las implicancias del proyecto y definir acciones conjuntas. Asimismo, indicó que esperan reunirse con representantes de las

Juntas de Usuarios, quienes habrían sido informados por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) sobre estos planes.

“Estamospidiendoanuestras autoridades regionales, al Consejo Regional de Arequipa y a los congresistas que nos representen, que también se promulguen leyes que beneficien a la provincia de Islay. No podemos quedarnosalmargendedecisiones que nos impactan directamente”,manifestó.

CONTAMINACIÓN DEL RÍO TAMBO

El alcalde también hizo referencia a la contaminación delríoTambo,que—segúnindicó— lleva más de un mes presentando un color amarillo inusual. “Eso no es justo. Por eso,estamos gestionando

dos represas: Yanapuquio y Bajo Tambo, cuestionando la falta de claridad sobre el destino de sus recursos. “No sabemos a quién beneficiarán estas represas. Nos han dicho que podrían servir a Southern. Queremos que los ministros lo aclaren públicamente”,concluyó.

|RichardAle.|

una reunión con los ministros de Agricultura, Salud y EnergíayMinasparaesclareceresta situación. Queremos que también participen las Juntas deUsuarios”,añadió.

“DOSREPRESAS,¿PARAQUIÉN?”

Finalmente, se refirió a la posible construcción de

MUNICIPALIDAD

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: JUAN CARLOS YUCRA PARISUAÑA, CON D.N.I. 42724799, DE 40 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: TECNICO INFORMATICA, DOMICILIADO EN MOLLENDO,CALLEMARIANOSANTOSPACHECO133. Y, DOÑA: MARTHA SARAI CORDOVA MANRIQUE, CON D.N.I. 76561146, DE 23 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: COLCA-HUANCAYO-JUNIN, OCUPACIÓN TECNICA AGROPECUARIA, DOMICILIADA EN: MOLLENDO: CALLE MARIANO SANTOS PACHECO133.

DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCA CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LACEREMONIASEREALIZARÁENLAMUNICIPALIDADPROVINCIALDEISLAY,ELDÍA16DE JUNIODEL2025,AHORAS:10:30. MOLLENDO,22DEMAYODEL2025

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY

HUMBERTO BAYLON BERNAL

REGISTRADOR CIVIL

D.N.I. 30831399

ColegioMaríaAuxiliadoracelebra 90añosdeservicioeducativo

El colegio particular “María Auxiliadora” de Mollendo cumple el 24 de mayo su 90 aniversario. Fue creado en el año 1935, bajo el sueño y la misión de la Congregación de lasHijasdeMaríaAuxiliadora, y desde ese momento, cada

año ha ido creciendo, formando una sólida familia. Hasta el día de hoy,han salido diversas promociones, con cientos de alumnas que siempre han tenido todo el deseo de alcanzar grandes sueños y crecer profesionalmente.

En este año se está trabajando con la nueva Promotoría, la cual lidera conceptos educativos sistemáticos, socialmente responsables, éticosyvanguardistas,dandoun empuje mayor a nuestros alumnos y así prepararlos para los altos niveles de exigenciaquedemandaelmedioac-

tual.

Esto no solo simboliza un gran paso, sino que significa que los alumnos reciban una enseñanzayformacióndeprimera,con la que podrán competirfrentealosmejores.

Para este aniversario, las exalumnas María Auxiliadora de Mollendo han elaborado un programa de festejos a nuestraMadreAuxiliadora.

Para el día 23 de mayo se realizará una peregrinación a Mejía, paradero Comercio –Islay,alas10:00delamañana. El sábado 24 de mayo habrá clase del recuerdo por las bodas de oro y plata. Del 15 al 24

de mayo se celebrará la novena a María Auxiliadora,ofrecida por las bodas de madera y oratorio, también por las bodas de aluminio y bodas de cristal,así como por las bodas de porcelana y de perla; de igual manera, por las bodas de coral,de rubí y de esmeralda; y finalmente, ofrecida por lasbodasdeplatayoro.

Para el sábado 24 de mayo secelebrarálamisadefiestaa las 4:00 p.m., ofrecida por las promociones del 6.º grado de primaria y 5.º grado de secundaria de la I.E.P. María Auxiliadora.

Asimismo,sellevaráacabo la coronación de nuestra Madre Auxiliadora y del Niño,por las bodas de plata y bodas de oro.

A las 5:30 p.m. se realizará la procesión con nuestra Madre, y posteriormente habrá chocolatada.

Y finalmente, el domingo 25demayosellevaráacaboel desfile y almuerzo de las promocioneseinvitados.

Hay que ser hidalgo en decirlo:la labor realizada por todas las bodas participantes mereceunreconocimientoespecial, y de manera particular a la comisión organizadora porsutrabajoencomiable.

ClubAtléticoMollendolanzagran rifaporsu80aniversario

MOLLENDO

Con motivo de su 80° aniversario, el histórico Sport Club

Atlético Mollendo, más conocido como “la estrella solitaria”, está organizando una

granrifaqueprometereunira toda la comunidad deportiva delaciudad.

La actividad se realizará el próximo domingo 8 de octubre a las 8:00 p.m. en el local institucional del club,ubicado en la calle Iquitos, y contará

con 10 atractivos premios,entreellosdostelevisores,unalavadora, una moto, ventiladores, una olla arrocera y un microondas,loscualesyaseexhibenfrentealaiglesiaInmaculadaConcepción. Cada ticket tiene un valor

simbólico de S/ 5.00, y lo recaudado servirá para continuar apoyando al club que tantas alegrías ha dado a Mollendo, así lo manifestó Víctor “ElMellizo”NietoBarriga,exjugador e integrante activo del club.

“Pedimos la colaboración de todo el pueblo mollendino para este club que ha sido

ConsejoRegionaldeclara deinteréspúblico programaimpulsado porlaMCLCP

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Consejo Regional de Arequipa aprobó por unanimidad el acuerdo regional que declara de interés público el programa de vigilancia ciudadana. La iniciativa fue impulsada por la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) y presentada por su coordinadora regional,LucyMuñoz.

La propuesta fue canalizada a través de la consejera por Camaná, presidenta de la Comisión de Mujer, Niño, Adolescente, Persona con Discapacidad y Adulto Mayor del Consejo Regional, quien respaldó la iniciativa tras una exposicióndetalladadesusobjetivosyalcances.

El programa de vigilancia ciudadana se estructura en dos niveles complementarios.

En el primero, ciudadanos organizados actúan como vigías sociales, supervisando la calidad de atención y funcionamientodecentrosdesalud, colegios, gobiernos locales y comisarías. En el segundo nivel,el Comité Ejecutivo Regio-

nal(CER),integradoporrepresentantes de la Gerencia RegionaldeSalud,Educación,autoridadeslocales,elPoderJudicial, el Ministerio Público y la PolicíaNacional,analizayarticulaaccionesestratégicascon base en los reportes ciudadanos.

Entre sus principales ejes, el programa aborda problemáticassocialescríticascomo el embarazo adolescente, la violencia de género y familiar, la violencia escolar y la anemia infantil. Además, promueve la mejora de la cobertura,calidadyaccesibilidadde los servicios públicos, al tiempo que impulsa una cultura de transparencia, participación y vigilancia ciudadana en lagestiónpública.

unodelosmejoresyqueestuvo muy cerca de llegar a la final de la Copa Perú. Es una granalegríaparanosotrospor-

que mi hermano y yo también hemos jugado en este equipo”,expresóemocionado.

Columnista Invitado
| ClubAtlético Mollendo,equipo 2025. |
| Colegio MaríaAuxiliadora. |

Campañamédica especializada

enIlo: losdías29y30de mayo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Red Integrada de Salud Ilo anunció la realización de una campaña médica especializadalosdías29y30demayoen la Concha Acústica de Pacocha, dirigida a la población de laprovinciadeIlo.

El Dr. Jesús Ochoa, director de la institución, informó que la jornada contará con la participación de médicos especialistas enviados por el MinisteriodeSalud(MINSA)desde Lima, quienes trabajarán en conjunto con profesionalesdelHospitaldeIloydeMoquegua.

“La característica principal de esta campaña es que estará enfocada en el modelo de cuidados integrales de salud delMINSA,articulandolosdistintos niveles de atención para asegurar un seguimiento continuo del paciente”, explicóelDr.Ochoa.

Participarán médicosdelMINSA deLima,Hospitalde IloydeMoquegua. Másde15 especialistas atenderánen diversasáreas.

Añadió que no se tratará de una atención aislada, sino que se garantizará el seguimientoclínicoanivelhospitalarioyencentrosdeprimernivel,asegurando así una continuidad en la atención médica durantetodoelaño.

AMPLIAGAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS

Durante la campaña, más de 15 especialistas atenderán en diversas áreas, incluyendo ginecología,medicina interna, cirugía, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría, ecografías,entreotras.

| Dr.Jesús Ochoa,director de la Red de Salud Ilo. |

GOREMoqueguaclausuraprograma“Reporteros juveniles”enlaUNSAArequipa

AREQUIPA/MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con gran satisfacción y compromiso cumplido, el Gobierno Regional de Moquegua clausuró oficialmente el programa “Reporteros Juveniles” en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), en Arequipa. Esta importante iniciativa fue ejecutada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, a través de la Subge-

rencia de la Juventud, como parte de su política de fortalecimientodecapacidadesenla juventudmoqueguana. La clausura contó con la participación de la gerente regionaldeDesarrolloSocial,Lic. Katherine Anco Santos, en representación de la gobernadoraGiliaGutiérrezAyala.Durante su intervención,destacó el impacto positivo del programa en más de 150 jóvenes, promoviendo el pensamiento

crítico, la comunicación responsable y el compromiso consuentorno.

Durante la ceremonia, el decano de la Facultad de Psicología, Relaciones Industrialesy Cienciasdela Comunicación de la UNSA, Dr. Carlos Ilich Aguilar Del Carpio, felicitó la iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Moquegua y subrayó la importanciadeseguirgenerandoespaciosdeformaciónparajóve-

EPSMoquegua:UsodelHidrojet enmantenimientodeGalerías

Filtrantes“ElTotoral"

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enelmarcodesuslaborestécnicas de mantenimiento, la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua viene ejecutando acciones orientadas a mejorar la operatividad del sistema de agua potable y alcantarillado. Así lo informó el gerente general de la entidad,SantiagoWalterVillasante Conza,quiendestacóeluso del equipo hidrojet en recientesintervenciones.

El funcionario detalló que elequipodeDistribuciónyRecolección realiza de manera continua trabajos de mantenimientoenlasredesdeagua potable y alcantarillado. Una de las acciones más relevantes se llevó a cabo en el tramo de la tubería que cruza el río Tumilaca,el cual resultó aislado de las galerías filtrantes “El Totoral”durante el primer trimestredelpresenteaño. Concluida la temporada de lluvias, se detectó la pre-

Laempresa prestadorautiliza equipos especializadosde doblefuncionalidad quegarantizanla calidaddelos serviciosdeagua potabley alcantarillado.

sencia de lodo y obstrucciones en dicho tramo, situación que generó afectaciones en la continuidad y presión del servicioenel Cercadode Moque-

Participantes realizaronprácticas enlaboratorios especializadosde fotografía, producción televisiva,radio, diseñográfico,entre otros.

nes comunicadores comprometidos con su realidad y su

comunidad.

Como parte de su formación, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar prácticas en los laboratorios especializados de fotografía, produccióntelevisiva,radio,diseño gráfico, entre otros. Asimismo, recibieron capacitación directa por parte de docentes de la UNSA, enriqueciendo su experiencia con conocimientos técnicos y prácticosdealtonivel.

El programa “Reporteros Juveniles” ofreció formación en redacción, comunicación efectiva,producciónmultimedia y periodismo ciudadano,

fomentandoenlosjóvenesvalores como la ética, la responsabilidad y el liderazgo. La capacitación tuvo una duración totalde42horasacadémicas.

Finalmente,elGobiernoRegional de Moquegua y las autoridades de la UNSA entregaroncertificaciónalosalumnos que culminaron satisfactoriamente el programa. Asimismo,launiversidadhizoentrega de reconocimientos a la gobernadora regional,a la gerente regional de Desarrollo SocialyalsubgerentedelaJuventud,enméritoaltrabajoarticuladoafavordelajuventud moqueguana.

gua. Ante esta contingencia, se procedió a utilizar el hidrojet, equipo especializado que permite efectuar labores de limpieza mediante presión de agua,con un tanque de almacenamientoincorporado. Asimismo, como parte del

protocolo técnico,se realizó la desinfección de la manguera de presión con hipoclorito, a fin de asegurar la inocuidad del procedimiento y resguardarlasaluddelapoblación. Finalmente,VillasanteConza reafirmó el compromiso de

laEPSMoqueguaconlamejora continua de los servicios que ofrece, así como con la transparencia y la protección de la salud pública de todos losusuariosmoqueguanos.

PNPalertaqueMartínVizcarra podríafugarseaBoliviaoBrasil

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

La Policía Nacional del Perú (PNP)haemitidounaseriaadvertenciasobreunaposiblefuga de Martín Vizcarra, actualmente procesado por presuntosactosdecorrupción.

Por medio de un informe delaPNP,seconocióqueelexpresidente estaría evaluando dos alternativas para eludir a lajusticia.

La primera opción contemplaría salir del país rumbo a Brasilo Boliviautilizandorutas poco controladas, como pasos fronterizos clandestinos,puertosfluvialesomarítimos. Esta hipótesis se sostiene en sus presuntos vínculos con empresas brasileñas implicadas en corrupción y en su cercaníaconelpresidenteboliviano,LuisArce.

Como segunda vía, Vizcarra no descartaría solicitar asi-

lo político, siguiendo el precedente del caso de Nadine Heredia,quienrecientementerecibió protección internacional.

El informe policial señala que estos planes de evasión estaríanmotivadospor“lagravedad de las acusaciones en su contra y el riesgo de encarcelamiento”. Actualmente, el Ministerio Público solicita para el exmandatario seis años de prisión por el caso 'Lomas de Ilo' y nueve años por irregularidades en las licitaciones del Hospital Regional de Moquegua. Además, enfrenta una posible inhabilitación para ejercer cargos públicos,luegodeseracusadoderecibirsobornos cuando fue gobernadorregionaldeMoquegua.

VIZCARRARECHAZA

Tras la difusión del informe policial, Vizcarra Cornejo

negó tajantemente estar planeandofugardelpaís.Asimismo,calificó la alerta de la PNP como un “montaje psicosocial”impulsado por lo que denominó“mediosalserviciode lamafia”.

“Rechazo enérgicamente el montaje sicosocial de una imaginariafugadelpaís,opedidodeasilo.Losmediosalservicio de la mafia,recogen una noticia falsa, para crear una cortina de humo y así desviar la atención de los graves problemas que aquejan al país”, publicóensucuentade'X'.

Igualmente,desdesucuentade'TikTok',elexjefedeEstadohizoburladelinformedela PNP. “Aquí en Moquegua, comiendo un exquisito cuy moqueguano con su papita, su zarcita de cebolla y su ajicito, con buena música, esa es la verdaderafugadeVizcarra,saludos”,dijo.

Modificanleyparadignificar elretirodedocentesyauxiliares deeducación

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley de Reforma Magisterial, con la finalidad de establecer unmarcomásclaroparaeltérmino de la relación laboral de docentes y auxiliares de educación. La medida también contempla incentivos para aquellosprofesionalesqueopten por continuar en funciones luego de haber superado los60añosdeedad.

La propuesta, que recoge iniciativas de los proyectos de Ley2490,3865,3979,5930,entre otros, fue sustentada por el congresista Segundo MontalvoCubas,titulardelaComisión de Educación,Juventud y Deporte. Montalvo calificó la aprobacióncomo“unpasoimportante hacia una política de retirodignayjustaparalostrabajadores del sector Educación”.

Con la modificación legal, se precisa que los docentes nombrados en la Carrera Pública Magisterialpodráncesar por límite de edad (65 años cumplidos al 31 de diciembre), por incapacidad física o mental permanente debidamente acreditada, o de manera voluntaria desde los 60 años, manteniendo el pleno acceso asusderechoslaborales.

En cuanto a los auxiliares de educación nombrados en

institucionespúblicas,seseñala que su vínculo laboral podráconcluirporrenuncia,destitución, incapacidad permanente, fallecimiento, cese voluntario entre los 60 y 69 años, o automáticamente al cumplirlos70añosdeedad.

INCENTIVOS POR LA EXPERIENCIA

Con miras a aprovechar y retener la experiencia pedagógica de los docentes mayores de 60 años, el dictamen aprobado contempla la creación de un programa de incentivos orientado a prolon-

gar su permanencia en el sistemaeducativo.

Entre los beneficios establecidos, se incluye una bonificación no pensionable equivalente al 20 % de la remuneración íntegra mensual, que se otorgará desde el mes siguiente al cumplimiento de los60añosyhastalos65.Asimismo, se dispone un incrementodel15%enlaCompensación por Tiempo de Servicios(CTS)almomentodelretiro, como reconocimiento adicional por su trayectoria y compromisoenelsector.

| Martín Vizcarra Cornejo. |
| Pleno del Congreso.|
| Foto referencial. |

Graveaccidenteenbajadade Enace:combicaeporpendiente convariospasajerosabordo

Un accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 22 de mayo dejó como saldo varias personas heridas, luego de que una cúster de transporte público de la Ruta 1A se despistaraenlabajadadelaPampa Inalámbrica, cayendo sobrelavíaPanamericana.

La unidad,identificada con la placa de rodaje B1P-747 y de color amarillo, perdió el control por causas que aún se investigan, rodando por una pendiente de varios metros hasta quedar volcada de lado sobrelapista.Elimpactogeneró alarma entre los transeúntesyconductoresdelazona.

La violencia del impacto provocólesionesenvariosocupantes, entre ellos habría una mujergestante,hechoqueincrementó la preocupación de los equipos de emergencia desplegadosenlazona.

Elaccidenteocurriólanochedeljuevesenlabajadade Enace. Equipos de emergencia atendieron a los heridos,mientrasseinvestigalacausadelsiniestro.

Personal del Cuerpo General de Bomberos acudió rápidamente al lugar del siniestro

para brindar primeros auxilios. Los heridos, que presentaban contusiones y golpes

de diversa consideración, fueron trasladados de inmediato al Hospital del Ministerio de SaludydeEsSalud.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú tomaron el control de la escena del accidente, asegurando la zona y recabando información para

esclarecer las causas del despiste. No se descarta que una falla mecánica o el exceso de

velocidad hayan influido en el hecho.

VENDO

TERRENO EN VENTA E-5 III RAMAL CABECERA EN ASOC. DE GANADEROS Y AGRICULTORES LOS PINOS MAJES 1200 M2 Y 3500 M2, CELULAR982515600.

07D/16-23/MAY

SE ALQUILA CASA EN PAMPA

INALÁMBRICA NUEVA VICTORIA

NÚCLEO 6 MZ 23 LOT 19 , LLAMAR

CEL949715551DE1PMA7PM

07D/19-25/MAY

0912

É E A N C U A M U E L V P F P A Á É Q I

J Ü Y Ó U L L O Ü A A K A C K N D Q D O

Q P T A N D I N O P N N I N P D A N R A

Q Ú Ú Ñ O Ü Z J É R I D C Í D O A V E N E Z Ó R R Ó K Y J O V Z A H O A A É A C

U Í R V D A Í Ú A E V A N M I X G V Y H W M Y Q K Q I A E N K D C C A R É U Z I

K N K E Y N D S N A D Ú I Ñ Í Y A W A L

P V Ñ O Y A A E B C Z O D Z K Z O I W L Ú A I Ó N R L A R O O A N E K Í Ñ R C O R D N G L D D W W W H N Á A G Q M Ñ É O E G K Ú F N I P X A G Q N D Y P S Á X É Ú Ó D U A B S Á A N C O N E I R A Ü Q Ú

G Ñ A N C O B A R X V L F Á B G E X F V

E Ñ Ú R F T C H Ó M Í X R H B M Á É D G D L P Ó Ñ X A N D A V I Z A K H Á Ó F T Ó I B S B B Q O Ñ Ü Á S I H Y Y Á L K N

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0911

L N K J X C A N C

ANCHILLO

Pacochaconmemorósu55°aniversarioconemotiva ceremoniaydistincionesespeciales

PACOCHA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con motivo de su 55° aniversario de creación política, el distrito de Pacocha celebró una serie de actividades protocolares con gran participación ciudadana y presencia de autoridades locales, provinciales y regionales. Las celebraciones fueron encabeza-

das por el alcalde distrital Juan Ramírez Flores y su equipoderegidores.

La jornada central inició con la tradicional misa Tedeum en la parroquia San Martín, seguida por el solemnepaseodelabanderayelizamiento del Pabellón Nacional. El acto continuó con el Desfile Cívico Militar frente al Parque El Minero, donde participaron

SubRegiónIlo

celebrósu16°aniversario conceremoniaprotocolarydesfile

La Unidad Ejecutora Sub RegiónIlocelebrósudécimosex-

to aniversario de creación con una ceremonia central frente asusedeinstitucional.Elevento incluyó el izamiento del Pabellón Nacional y un desfile

institucional, y fue presidido por el gerente Ing. Jaime Herrera Berolatti, con la participación de autoridades locales, representantes de diversas institucionespúblicasytrabajadoresdelaentidad.

Durantelaceremoniaseleyó la resolución ejecutiva que oficializólacreacióndelaUnidad Ejecutora N.° 003,órgano desconcentrado del Gobierno Regional de Moquegua. Esta unidadtienecomomisiónformular,ejecutar,dirigir y administrar proyectos de infraestructura para el desarrollo de la provincia de Ilo y su ámbito subregional.

En su discurso, el gerente Jaime Herrera destacó la im-

portanciadelafechayelcompromiso institucional con el progreso de la región. “Este aniversario marca un antes y un después en la historia de nuestra institución. Nacimos para acercar el desarrollo y la inversión pública a Ilo, y hoy reafirmamos ese propósito con más fuerza que nunca”, expresó.

La ceremonia culminó con un desfile en el que participaron delegaciones de trabajadores, personal de obras en ejecución y representantes de instituciones invitadas, reafirmando el compromiso colectivoconeldesarrollodelaprovincia.

institucioneseducativas,organizaciones civiles y diversas entidades, en muestra de respetoyaprecioporeldistrito. Posteriormente, se realizó la Sesión Solemne en el auditorio de la municipalidad, con laasistenciadeautoridadesciviles, militares y ciudadanos. Durante el acto se dio lectura al acta de creación del distrito y se entregaron reconoci-

mientos a vecinos e institucionesdestacadas.

En su discurso, el alcalde Juan Ramírezresaltólosavancesdesugestión,comolamejora del estadio municipal, la recuperación del Parque Ecológico, la mejora de espacios recreativos como el parque del PROMUVI I,y la ejecución de obras de infraestructura vial y urbana,que buscan beneficiar a toda la comunidad de Pacocha.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.