Fuentesoficialesinformaronque,traslaconvocatoriaaunparonacional para el pasado 14 de mayo por la inseguridad y contra el gobierno de la presidentaDinaBoluarte,notuvo el éxito esperado. Fuentesoficialesinformaron que 20 de las 26regionesdelpaísdesarrollaron el servicio educativo presencial de manera normal y en otras 4 (Cusco,Puno,Ayacucho y Pasco) hubo clases presencialesdeformaparcial. El paro de transportistas no afectó las clases presenciales en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Piura, San Martín,Tacna,TumbesyUcayali.Tampocosepuedenegarlapromocióndelaprotestaporsectoresradicales,aquieneslascosas nosalieroncomoesperaban.Lociertoesqueelparonofueni"a mediacaña"...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
En la agenda de Proinversión figuran varios proyectos turísticos con uso de tecnología, entre ellos Moquegua, con el teleférico para el centro arqueológico Cerro Baúl, en el distrito de Torata. Lainversiónqueseharía,aunquenosesabeconprecisióncuándo,seríadeUS$35millonesdedólares.Unamáquinaparaelascensoalacimadelcolososeríafenomenal,perohacerlafuncionarpermanentementeseríadifícil.
En La Paz - Bolivia,el uso de los teleféricos ha tenido éxito,más ahora cuando no hay combustible y la población hace cola para usarlos. Sin embargo, en otros momentos y en ciudades como Oruro, está paralizado por falta de demanda en el uso; solo se mueve cuando es fin de semana,a pesar de ser una ciudad con 570milhabitantes.
En Moquegua, que somos menos,con un teleférico enTorata, seguro que no se usará todos los días, pero habrá momentos punta para sacarle el máximo de provecho. Ojalá no más que esaintencióndeinversiónnose detenga y se haga realidad...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
NuevasleyesparaMoquegua Omate,reinaelamor
Muchos dirán que es lo mismo votar por gobiernos de izquierda y un gobierno de derecha, que les da igual porque todos roban. Pero diferenciando: un gobierno de derecha,asírobe,cumplesuciclodecincoañosydejael poder. En cambio,uno de izquierda roba y no quiere dejar el poder,ni muerto lo deja;y si muere,lo heredan los familiares o partidarios.Los zurdos lo primero que hacen es cambiar la Constitución a su conveniencia, paraperpetuarseenelpoder;unavezquelleganalpoderescasi imposiblesacarlosysólohabríadoscaminos:sevanalacárcelo lostienenquematar.
Pero para ese momento el país ya estará en ruinas, sus instituciones destrozadas y el futuro de las próximas generaciones hipotecado.Sin embargo,si ya conocemos cómo la izquierda deja un país,¿por qué algunos quieren votar por esa corriente política? Podría ser porque simplemente no entienden las consecuencias de sus decisiones... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
¡Cosas de la política,chico!
La tarde del miércoles en el Congreso,la Comisión Agraria y Pueblos Andinos aprobó por unanimidad e insistencia la ley de ampliación de la frontera agrícola de los valles viejos de Moquegua, Ilo y Torata, la misma que fue observada hace unas semanas por el Poder Ejecutivo.Ahorayaesunhechoyalbriciasparalosbeneficiarios. Para adelante,la nueva ley ya no va al Ejecutivo para su promulgación, solamente la firma el presidente y vicepresidente del Congreso y se publica en El Peruano entre 2 ó 3 días.Eso significaqueenTorataseharánlospreparativospararecibiracongresistasqueapuntalaronlanorma,comoelpresidentedelaComisión Agraria y la vicepresidenta del Legislativo, a fin de agradecerleselgesto.Si son fujimoristas,de Perú Libre u otra agrupación política,eso ya no cuenta.Algo más,lo mismo va a pasar con las universidades; congresistas de varias regiones están trabajando un nuevo dictamen por insistencia para que entre al Pleno y se apruebe.Los votos suficientes existen... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Por qué la gestión municipal en la provincia General Sánchez Cerro no da talla, no hay oportunidades de trabajo de proporciones para mover la economía del pueblo, tampoco han podidodestrabarelproyectodesaneamientoquesignificababuena cantidaddepuestos,puedetenerunaexplicación. Resulta que en el municipio algunos funcionarios más han dadoprioridadasussentimientosde"amoralprójimo"oamorpuro.Hayfuncionariosqueyanopuedenconsugenioyhastahan perdido la vergüenza, al punto que medio pueblo sabe de sus andanzasyaventurasconalgunasservidoras. Señores,el municipio es para trabajar y no para enamorar.La alcaldesa Flérida Meza, como que no se da cuenta; por lo menos debería poner orden y evitar que la gestión haga más noticia por amores que por trabajo y dedicación por una buenagestión.Esapuede ser la explicación de una cuestionada gestión... EN LOS
TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Otra vez el río Tambo se tintó de amarillo por la brutal contaminación de sus aguas desde el río Coralaque y la causa:launidadmineraFlorenciaTucari. El miércoles por la tarde se denuncióelfenómenoporenésimavezdesdeMatalaque... La comuna provincial de Mariscal Nieto retomó los trabajos de mejoramientodelasfachadasdeantiguascasonasdelllamado centro histórico de Moquegua.Vale, así se promueve la identidaddelaciudad.Esainiciativalacomenzóhacemásde30años elfinadoexalcaldeAntonioCabello...
Aprobado por insistencia el proyecto de ley de la ampliación de la frontera agrícola para Moquegua y su promulgación inminente,resultaque,enuninformedelProyectoEspecialRegional Pasto Grande, el 07-2025, no está de acuerdo con esa ampliación y además pide una opinión de las dos juntas de usuarios y lacomisiónderegantesde Ilo.Esadecisiónnoagradaalosagricultores. Menos mal, la ley ya está aprobada... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Amenosdeunañodesuinauguración, la primera balanza municipal del distrito de San Antonioyapresentaseriasobservaciones. Así lo reveló la Contraloría General de la República mediante un informe de control que advierte deficienciastécnicasenlainfraestructura y posibles irregularidades en el pesaje de productos.
El proyecto, valorizado en S/ 1 659 822,57,fue adjudicado en febrero de 2024 al ConsorcioBalanzayrecepcionadoofi-
cialmente en agosto del mismo año.No obstante,una inspecciónrealizadaelpasado25 de abril reveló fallas estructurales y operativas que podrían comprometer su funcionalidadydurabilidad. Durante la visita técnica,el equipo de control identificó alambres oxidados en columnas y vigas del cerco perimétrico, así como una “cangrejera”que dejó expuesto el acero estructural en una de las columnas, lo que representa un riesgo para la vida útil de la obra. Además, se advirtió que algunas partidas no fueron ejecutadas conforme al expe-
diente técnico, situación que pone en duda la aplicación de penalidadescontractuales.
Pero el problema más delicado recae en la precisión del pesaje. El informe señala que la balanza electrónica presentadesajustes,yquenosecumplió con la verificación técnica exigida por normativa, la cual requería el uso de un camión previamentepesado.Ensulugar,el contratista presentó un certificadodecalibraciónemi-
tido por la empresa SUMINCO S.A., la misma que le vendió la balanza,lo que ha sido calificado como un posibleconflictodeintereses.
La empresa COSAPI, una delasusuariasdelsistema,denunció diferencias de hasta dostoneladasenelpesaje,generando serias dudas sobre la confiabilidaddelequipo. Consultado sobre el tema, el gerente municipal de San Antonio, Alonso Aragón, ase-
La Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) conmemora su 20.º aniversario con una serie de actividades académicas, culturales y deportivas programadas a lo largo de esta semana. El acto central serálasesiónsolemnedeljueves 23 de mayo, ocasión en la que el rector, Dr. Hugo Rubén Marca Maquera, presentará
además el esperado informe del estado situacional de la universidad.
“Ese día vamos a compartir el diagnóstico, los proyectos en curso y las perspectivas de la gestión universitaria.Todos están cordialmente invitados”, expresó el rector durante una entrevista. El programa incluye también un desfile institucional este domingo, además de encuentrosacadémicosyeventosdeportivos abiertos a la comunidaduniversitaria.
Consultado sobre los recientes cambios en el equipo de gestión, el Dr. Marca precisó que se trata de decisiones funcionalespropiasdeloscargos de confianza. “No se han detectado hechos irregulares. Son decisiones que responden a distintos factores internos de la administración. No se prevén más cambios por el momento”,aclaró.
guró para una emisora local que las observaciones al cerco perimétrico ya fueron subsanadas. Sin embargo, respecto a la descalibración,indicó que la municipalidad se respalda en el documento presentado porlacontratista. “Nosotrosnosregimosalo
que presenta la empresa contratista sobre el calibrado. Al momento de recepcionar, se acredita un documento que certifica la calibración. Quien tendría que responder es la empresa contratista”,dijo. Lea el informe completo en prensaregional.pe
La Corte Superior de Justicia de Moquegua, en coordinación con la Dirección Regional de Educación, implementará el programa Justicia de Paz Escolar en diversas institucioneseducativasdelaregión.
La propuesta fue debatida en una reunión de trabajo entre el presidente de la Corte de Moquegua, Jorge GuillermoFernándezCeballos,yeldirector regional de Educación, GuidoRospigliosiGalindo,junto a sus respectivos equipos técnicos. Como resultado, se acordó la firma de un convenio interinstitucional este 27 demayo.
El programa se implementará en instituciones públicas seleccionadas dentro de las UGELMariscalNieto,Ilo,Gene-
ral Sánchez Cerro y San Ignacio de Loyola. Cada colegio contaráconunjuezdepazescolar,unestudiantedetercero o cuarto año de secundaria elegido por sus compañeros,y un secretario escolar.Además, sebrindarácapacitaciónespecializada a docentes,alumnos y padres de familia sobre el manejo de conflictos y otros temas vinculados a la convi-
venciaescolar. La iniciativa se enmarca en la Directiva N.º 001-2025-CEPJ, aprobada mediante Resolución Administrativa N.º 009-2025-CE-PJ, con la cual el Poder Judicial busca prevenir quelosconflictosescolaresescalen a situaciones más graves, promoviendo el diálogo y la conciliación como herramientas fundamentales para la resolución de problemas en elámbitoeducativo.
| Reunión de coordinación entre instituciones. | | Dr.Hugo Rubén Marca Maquera,rector de La UNAM.|
Una oportuna llamada de auxilio alertó a la Policía Nacional y al personal de serenazgo sobre un joven pidiendo ayuda en Villa El Edén de la Pampa Inalámbrica, desencadenando un operativo que culminóconelrescatedeunmenor de 17 años en estado de ebriedad y la detención de un hombrede58añosporlospresuntos delitos de inducción a la fuga, secuestro y violación sexual.
Al constituirse en el lugar, los efectivos policiales entrevistaronavecinos,quienesseñalaron que el joven que solicitaba ayuda se encontraba enelinteriordeunavivienda.
Tras tocar la puerta principal, fueron atendidos por Jesús E.D.P. (58), dueño del inmueble, quien optó por guardar silencio hasta la llegada de su abogado, presentando evidentes signos de ebriedad yunavendaenlapiernadere-
cha,alegandounaccidentelaboral.
Momentos después, salió del inmueble el menor identificado como D.C.C (17),vestido con uniforme escolar (buzo azul y chompa negra) y mostrando claros síntomas de intoxicación alcohólica, como ojos rojizos y dificultad para expresarsecoherentemente. Ambas personas fueron trasladadas a la dependencia policial para las diligencias de ley.En la comisaría,se presentó la señora C.CH.C. (42), madre del menor, quien denuncióformalmenteaJesúsE.D.P., por la presunta inducción a la
fuga de su hijo y por el presuntodelitodesecuestro.
Lamadrerelatóquesuhijo salió de su domicilio a las 12:30 horas con dirección a su centrodeestudios,peronoregresó ni asistió a clases. Además,el menor le habría manifestado que se encontraba retenido contra su voluntad en la vivienda del denunciado y queaparentementehabríasido víctima de violación sexual.
Ante estos graves hechos, Jesús E.D.P. (58) quedó detenido por los presuntos delitos de inducción a la fuga de un menor de edad, secuestro y
violación sexual, mientras las autoridades continúan con lasinvestigacionesparaesclarecerlosucedido.
VECINOS AMENAZAN CON EXPULSAR A SUJETO
La indignación se apoderó de los vecinos y han alzado su voz de protesta y advierten que no permitirán el regreso del acusado,Jesús E.D.P.(58),a la comunidad, anunciando que tomarán medidas si las autoridadesloliberan.
Los vecinos relataron que, desde la llegada del sujeto al vecindario,seescuchabancon frecuenciagritosyseobservabaelingresodehombrespara consumirbebidasalcohólicas.
"El menor se ha subido al techo y pedido auxilio a una casa aledaña diciendo que lo habíansecuestradoyquequerían violarlo. Dicen que esta persona tiene antecedentes y que lo habrían retirado de uno de los edificios de ENACE porque metía menores a su departamento", expresó una
de las moradoras, revelando presuntos antecedentes del detenido que han generado aúnmayoralarmaentrelacomunidad.
Nora Maldonado, dirigente del sector,exigió a la Policía Nacionalunainvestigaciónexhaustiva y firme, dejando claro que los vecinos no tolerarán el retorno del acusado a la vivienda.
"En caso de que lo suelten y vuelva, acá los vecinos vamos a tomar medidas. No vamos a permitir que se quede aquí ese señor, que siga viviendo aquí. El niño ha declarado que ha sido violado,ojalá que se haga una buena investigaciónyseactúecomodebe ser.Estaremos pendientes y si lo sueltan tomaremos medidas, porque no se puede permitir que un violador viva aquí porque tenemos hijos y nietos",sentenció la dirigente, reflejando el sentir de una comunidad atemorizada y decididaaprotegerasusfamilias.
Unaccidentedetránsitoseregistró la mañana del último jueves en el cruce de Montalvo, en el distrito de San Antonio, cuando una cisterna de placa boliviana 2186-PXN / BH-01493 colisionó con una camioneta Toyota Hilux de placa VDP-785, dejando como saldo importantes daños materiales.
Según testigos, el impacto ocurrió alrededor de las 8:00
a.m.ygenerócongestiónvehicular en una zona considerada de alto tránsito. Los restos del vehículo menor quedaron esparcidos en la vía, lo que obligó a la intervención del personal de serenazgo y de la Policía de Carreteras de Montalvo, quienes acordonaron la zona para evitar nuevos incidentes.
La cisterna, que transportaba combustible, fue identificada como de procedencia boliviana. Su conductor fue trasladado a la comisaría de
San Antonio para las diligencias correspondientes, incluyendoeldosajeetílico.Afortunadamente, no se reportaron heridosgraves.
Vecinos del sector expresaron su preocupación por la frecuenciadeestetipodeaccidentes protagonizados por unidades pesadas extranjeras.“Estosvehículosrepresentanunriesgoconstante.Yahemos tenido varios incidentes similares”,señalaron.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
La empresa Anglo American Quellaveco S.A. ha dirigido una carta oficial a la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, expresando su preocupación por la contratación del consultor Julio Failoc Rivas, presuntamente para renegociar los compromisos establecidos en la Mesade Diálogodelaño2012, acuerdo base entre la empresamineraylaregión.
Según la misiva enviada el pasado8demayo,laempresa señala que el servicio de consultoría,gestionadoporlaOficinaRegionaldeDiálogoyPrevención de Conflictos, se habría contratado sin conocimientoniparticipacióndelComité de Monitoreo Quellaveco (CMQ), órgano que, según Anglo American, es el espacio legítimo para abordar temas vinculados a compromisos de
laMesadeDiálogo. “La contratación del señor Julio Failoc Rivas, de tener comopropósitorenegociarcompromisos, iría en contra de la esencia del CMQ, cuyo rol es hacer seguimiento a dichos acuerdos, no reabrir negociaciones”, advierte el documento firmado por Alejandro Justiniano Luna Victoria, gerente de Desarrollo,Gestión Social e Institucionalidad de la minera.
Además,la empresa minera cuestionó duramente las declaraciones realizadas por la gobernadora en respuesta
a las denuncias públicas de Katherine Maldonado, representante de la sociedad civil en el subgrupo impulsor del CMQ.En dichas declaraciones —difundidas en redes sociales— Gutiérrez insinuó que Maldonado podría estar actuandocomovocerade Anglo American.
“Este tipo de expresiones, además de infundadas, son por lo menos provocadoras y perjudican los objetivos del Comité de Monitoreo”, recalca la empresa, negando cualquier vínculo laboral o representativo entre Maldonado y lacompañía.
AngloAmericanexhortóal Gobierno Regional de Moquegua a esclarecer los fines de dicha contratación y a confirmar si esta guarda relación con los compromisos asumidos en el marco del CMQ, resaltando la necesidad de preservar los principios de buena fe, institucionalidad y transparencia.
(PNP), en coordinación con el Ministerio Público, logró intervenir un tráiler que transportaba droga en la ciudad de Ilo,procedentedeLima.
El operativo se realizó en la avenida de ingreso a la ciudad, frente al campo ferial, donde fue detenido el vehículodeplacaABQ-897,consemirremolque A6U-999. En la intervención se detuvo a dos personas, quienes fueron en-
La indignación embarga a la familia de la estudiante de la I.E. Miguel Grau Seminario que fue víctima de ultraje sexual por parte del profesor Walter S.A., quien, a pesar de existir una orden de captura en su contra, aún permanece enlibertad.
Hermana de la víctima denuncia inacción policial y fiscalía pese a orden de captura. Profesor prófugo estaríaenMoqueguadondetienefamiliares.
La hermana mayor de la menor de 14 años expresó su frustración ante la falta de información y la aparente inacción de la Policía Nacional y el Ministerio Público, quienes se limitan a declarar el caso comoreservado.
"Toda la información que hemos podido obtener se les ha entregado, les hemos dicho que se ha fugado a Moquegua donde tiene familiares o caso contrario está en Arequipa donde tiene una ca-
sa. El mismo director del colegiohadichoqueelprofesortuvo 2 denuncias el año pasado, he pedido a la policía las denuncias para adjuntar más pruebas", manifestó la hermana.
marrocadasenellugar. Durante la inspección minuciosa realizada por agentes de la DIRANDRO y representantes del Ministerio Público, se halló una caja oculta bajo tablones de madera, en cuyo interior se habría encontrado droga, según los resultados preliminares de las pruebas realizadasenelsitio.
El tráiler está registrado a nombredelaempresa Corpo-
Tanto los detenidos como la sustancia ilícita y el vehículo serán trasladados a la ciudad de Tacna, donde se realizarán las diligencias correspondientes para determinar el tipo y la cantidad exacta de drogaincautada.
Respectoalaordendecaptura,precisóque,sibienlesinformaron que el documento figura en el sistema, no se les hamostradofísicamente. Anteestasituación,lafamilia exige justicia y clama para que el delito no quede impune.Hacen un llamado a la población que pueda tener información sobre el paradero
delprofesorWalterS.A.,comunicarse de inmediato con la PolicíaNacionalparalograrsu prontadetención.
| Familiares de menor en la Comisaría de Pampa Inalámbrica. |
Elúltimo14demayo,laCámara de Comercio de la provincia de Islay realizó en Mollendo el taller “Desafíos y oportunidades para los proveedores mineros”, dirigido a emprendedores, socios y público en general. El evento contó con la
participación de cerca de 25 asistentes, quienes recibieron orientación sobre cómo integrarse a la cadena de proveeduría de grandes empresas, enespecialdelrubrominero.
ASOCIATIVIDAD COMO ESTRATEGIA
Jorge Zuzunaga Valdivia, presidente de la Cámara, destacó que uno de los principa-
La Cámara de Comercio de la provincia de Islay promovió un taller para orientar a emprendedores sobre cómo acceder a la cadena de proveeduría de grandesempresas.
les aprendizajes fue la importancia de asociarse o formar consorcios.“Siindividualmente no contamos con la capacidad de atender grandes pedidos, el trabajo conjunto en consorcio es la mejor alternativa.Noestancomplejocomo sepiensaynosabremáspuertas”,señaló.
Oscar Rospigliosi,encargado de la capacitación, explicó que para pequeñas empresas es más factible ingresar como proveedores de segunda línea, es decir, abasteciendo a empresas que ya son proveedorasdirectas.
ISLAY CON POTENCIAL EN SERVICIOS
Según Zuzunaga, más del 60% de la demanda de proveeduría en la provincia podría ser cubierta en el rubro de servicios como transporte, hospedaje, alimentación, entre otros. “Nuestra economía está mejor preparada para ofrecer servicios,por eso es vital capacitarnos para cumplir losrequisitosyestándaresexigidos”,agregó.
La Cámara anunció también futuros talleres en alianza con la Universidad Católica
En conmemoración del Día Nacional de la Micro y PequeñaEmpresa(MYPE),elGobiernoRegionaldeArequipareconoció al empresario de la provincia de Islay,Ing.Percy Puértolas Salazar, por su destacada trayectoria en Agroindustrias Unidas del Perú S.A.C. y su línea de productos Olivers. La distinción resaltó su esfuerzo,innovación y contribuciónaldesarrolloeconómicoy sostenibledelaregión.
y la Cámara de Comercio de Arequipa, para fortalecer las capacidades de los emprendedoreslocales.
PROYECCIÓN MÁS ALLÁ DE TÍA MARÍA
El presidente de la Cámara aclaró que la capacitación no
se enfocó exclusivamente en el proyecto minero Tía María, sino en cualquier gran inversiónenlaprovincia.“Nosetrata solo de Tía María, hay muchas oportunidades en marcha y debemos estar preparados”,puntualizó.
Elactoserealizóestemiércoles en el teatro de la Casa Museo Mario Vargas Llosa,en Arequipa. Durante la ceremonia, se premió a empresarios
de las ocho provincias que, con su trabajo, fortalecen la economía regional en sectores como gastronomía, turismo, lácteos, textil, calzado y agroindustria.
DESTACADO APORTE DE ISLAY
La Gerencia Regional de Producción resaltó el caso de Percy Puértolas por su impulso a la agroindustria desde Islay, generando empleo y valoragregadoaproductoslocales a través de su marca Oli-
vers. “Este reconocimiento es paratodoslosqueapostamos por la innovación en la región”,declaróPuértolasalrecibirladistinción.
IMPULSO A LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Además,sereconocióabeneficiarios de fondos concursableseincubadorasdenegocio, quienes desarrollan proyectos con potencial de crecimiento y sostenibilidad, en línea con la política de promociónalaMYPEenArequipa.
| Percy Puértolas. |
| JorgeZuzunaga. |
| Cámara de Comercio en Mollendo. |
Hallansinvidaataxistadesaparecido enMollendo
MATARANI-MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El mediodía de este jueves se rescató el cuerpo sin vida de AbelOmarVilcaHuilca(31),taxista mollendino reportado como desaparecido desde el martes.El hallazgo se produjo en aguas de Matarani cerca del desembarcadero El Faro, dondepersonaldelaMarinay Guardacostas lograron recuperar el cadáver, confirmán-
dose su identidad tras las diligenciaspoliciales.
La operación de rescate fue coordinada con la Policía Nacional, que se hizo presente para realizar las diligencias correspondientes junto a la FiscalíaProvincialdeIslay.
DILIGENCIAS
DE
LEVANTAMIENTO E INVESTIGACIÓN
Tras el rescate, en coordinación con efectivos de la ComisaríaSectorialdeMollendo, el fiscal de turno dispuso el levantamiento del cuerpo en el lugar siendo evacuado por la zonadeElFaro.Posteriormente,el cadáver fue trasladado a Arequipa para la necropsia de ley, que determinará la data y causaexactadelamuerte.
El local de la Cruz Roja Peruana, filial Mollendo, continúa sinserviciodeelectricidaddesde hace casi un año, debido a una deuda acumulada con la empresa SEAL que bordea los 700 soles. Esta situación ha afectado gravemente el desa-
rrollo de las actividades que allí se realizan, especialmente aquellas dirigidas a adultos mayores.
Unodelosmiembrosdeesta institución, Manuel AparicioCalderón,explicóque,aunque ya se ha restablecido el servicio de agua potable, aún nopuedencontarconenergía eléctrica por falta de recursos
económicos.“A este local asisten personas mayores que se reúnen para recrearse, pero no pueden quedarse hasta muy tarde por la falta de luz”, lamentó.
Los voluntarios que forman parte de la filial no cuentanconfondossuficientespara cancelar la deuda, por lo que hacen un llamado urgen-
El comandante PNP Erick Alarcón Gallegos precisó al diario La Prensa Regional,que la investigación no descarta ninguna hipótesis. “Estamos recabandoinformación.Lanecropsia nos permitirá establecer si la persona fue víctima de una caída accidental o si hubo participación de terceros. Entonces nos abre muchaslucesesainformaciónpara orientar las investigaciones”,señaló.
Al momento del hallazgo elcuerpovestíaunpolonegro yunshortazul.
EVIDENCIAS HALLADAS EN FUERTE CATARINDO
En el marco de las pes-
quisas, se hallaron elementos personales de Vilca (un celular y un llavero),en la zona conocida como Fuerte Catarindo, lugar donde el miércoles se encontró su vehículo estacionado en la parte alta del acantilado. En la parte baja se localizaron sandalias,evidencias que están siendo analizadas como
parte de la investigación.
FAMILIARES ACOMPAÑARON LAS DILIGENCIAS
Desde el inicio de las labores de búsqueda, los familiares de Abel Vilca estuvieron presentes en todas las diligencias. La policía continúa conlasinvestigaciones.
te a empresas privadas o entidades públicas que puedan brindar apoyo para cubrir el montopendiente.
“Lo único que faltaría es ver la forma de cómo solucionarelproblemadelaluz.Cualquier apoyo lo pueden hacer
Con el propósito de fortalecer la política ambiental del distrito, la municipalidad de Mejía integró a sus trabajadores como promotores ambientales juveniles, en el marco del
programa municipal Educca (Educación, Cultura y CiudadaníaAmbiental). Esta iniciativa busca que el propio personal edil participe activamente en la promoción de una cultura ecológica,asumiendo un rol ejemplar en la ejecución de acciones que fo-
menten un distrito más limpio, ordenado y respetuoso conelentornonatural.
Empadronanhogarespara actualizardatosenDeán
Valdivia
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Continúa la campaña de empadronamiento dirigida a las personascuyaclasificaciónsocioeconómica ha vencido,con el fin de que puedan mantener el acceso a programas sociales y al Seguro Integral de Salud(SIS).
La licenciada Andrea Callo
Coa, responsable del área de empadronamiento de la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia, informó que el proceso es sencillo, gratuito y esencial para garantizar que los ciudadanos sigan accediendo a beneficios del Estado.
“Los interesados deben acercarseanuestraoficinaentrelas8:00a.m.y4:15p.m.para solicitar el empadronamiento. Posteriormente, se realiza una visita domiciliaria para completar el procedi-
Durante una ceremonia simbólica, los trabajadores municipales fueron juramen-
tados, consolidando así su rol como agentes de cambio en lacomunidad.
Arequipabuscareactivar obrasconapoyodelMEF
LIMA
DIARIOPRENSAREGIONAL
miento”,explicó.
Entre los requisitos para la actualización figuran la presentación del DNI de los integrantes del hogar y la presentación de un recibo de agua o luz.
La funcionaria recordó que esta campaña busca asegurar que las familias del distrito continúen accediendo a servicios de salud, educación y otros beneficios estatales según su real situación económica.
DuranteunareunióndelConsejo de Estado Regional realizada en Lima, representantes del Gobierno Regional de Arequipasostuvieronunencuentro con el nuevo ministro de Economía y Finanzas,Raúl Pérez-Reyes Espejo, para plantear una serie de pedidos que buscanreactivarproyectosparalizados y asegurar fondos
para nuevas obras en la región.
Unodelosprincipalescompromisos fue el respaldo técnico del MEF a los gobiernos regionales, incluido Arequipa, para mejorar la gestión territorial y acelerar la ejecución deproyectosestratégicos.
CRÉDITOS Y PRESUPUESTO PARA 2025
Entre los acuerdos más destacados figura el compro-
miso del MEF de asignar créditos suplementarios, con los cuales se busca continuar obras en marcha y reactivar otrasqueseencuentrandetenidas. Además, desde Arequipa se propuso nivelar el presupuesto2025aldelañoanterior, lo que permitiría garantizarlacontinuidaddeinversiones en infraestructura y serviciosbásicos.
TrassuparticipaciónenlatercerasesióndelComitéProvincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), la subprefecta provincial de Mariscal Nieto, Isabel Gutiérrez Quispe, fue consultada sobre la creciente preocupación ciudadana respecto a la proliferación de localesnocturnosenlazonaconocida como "El Gallinero", ubicada en el Centro Poblado
deSanFrancisco.
Alrespecto,laautoridadexplicó que, las actividades informales en esta zona generan preocupación entre vecinos, padres de familia y autoridades educativas, debido a que estudiantes de la I.E. ManuelCamilodelaTorretransitanporestaárea.
“No podemos actuar (desdelaprefectura)demanerainmediatacomoclausurarodecomisar, porque esa competencia les corresponde a las
municipalidades. La alcaldesa del Centro Poblado de San Francisco (Aida Condori Vargas) tiene la facultad y la iniciativaparaliderarlaerradicacióndeestoslocales”,puntualizóGutiérrez.
Asimismo, indicó que la Subprefectura Provincial sólo puedeparticiparcomoveedora en los operativos, pero que es indispensable la presencia de fiscalizadores municipales para aplicar sanciones, imponer multas y ejecutar clausuras.“Necesitamosquelaautoridad del centro poblado nos convoqueparacoordinaroperativos conjuntos. Sin su participación, no podemos intervenirconeficacia”,señaló.
Lasubprefectatambiénrecordó que en zonas como "El Gallinero" no se permitirían edificaciones sin licencia, y que ya se había evaluado la posibilidad de decomisos y clausuras. Sin embargo, estas acciones aún están pendientes por falta de una respuesta formaldelaautoridadlocal.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Moquegua, Eber Calizaya Ventura, expresó su disposición a asumirlapresidenciadelConsejoDirectivodelFondodeDesarrollo Moquegua (FDM), si así lo decide el órgano colegiado en su próxima sesión. Así lo manifestó en una re-
ciente entrevista, en la que también informó sobre el avancedelprocesoderenovacióndelconsejodirectivo.
“Creo que todos los miembros del consejo tenemos la capacidad y la responsabilidadderesponderalasnecesidades de la comunidad. Si se da la propuesta, estoy dispuesto a asumir”, señaló Calizaya,resaltandoelcompromiso institucional con el desa-
En el marco del Día Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Mype), celebrado cada 15 demayo,laMunicipalidadDistrital de San Antonio reconoció a cinco emprendimientos destacados del distrito por su contribuciónaldesarrolloeconómicolocal.Laceremonia,re-
salta la importancia de las Mypes en sectores clave comolagastronomía,pastelería, bodegasytextilería. El ingeniero José Cahuana, subgerentedeDesarrolloEconómico, explicó que el reconocimiento fue otorgado a cuatro asociaciones representativas de distintos rubros y a una entidad vinculada al sector financiero. “Estas Mypes
han sido seleccionadas por su crecimiento, formalización y aporte al dinamismo económicodeldistrito”,señaló.
Durante la actividad, se destacó también la labor del municipio en el acompañamientoyorientaciónparaque más emprendedores se formalicen.“Laformalizaciónpermite a los emprendedores acceder a créditos y participar
en fondos concursables como Procompite”, explicó Cahuana.
Además, el funcionario mencionóquelagestióntambién impulsa el turismo local, articulando actividades como los recorridos de bodegas, iniciados durante la vendimia y que se planea replicar a lo largo del año.“Gastronomía,bodegas y pastelería están es-
“Elúltimoacuerdofuefijar un plazo para que ambas cámaraspuedaninscribirse.Moquegua ya cumplió con ello, y estamos a la espera de la confirmación de Ilo para programarlasesiónyllevaradelante las elecciones (del nuevo presidentedelFDM)”,explicóCalizaya.
ElFondodeDesarrolloMoqueguaesunainstanciaclave para la administración de recursos destinados al impulso de proyectos productivos, sociales y de infraestructura en la región. Su dirección recae en un consejo conformado por representantes del gobierno regional,las municipalidades, la sociedad civil y el sectorempresarial.
trechamente ligadas al turismo. Todo es parte de un engranaje que busca activar la
economía del distrito”, subrayó.
| Ing.José Cahuana, subgerente de Desarrollo Económico.|
| Eber CalizayaVentura,presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Moquegua. |
| Isabel Gutiérrez Quispe,subprefecta provincial de Mariscal Nieto.|
LaMunicipalidaddeLimaMetropolitana, con la colaboración de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima y el aval institucional del Consejo Internacional de MuseosICOM,presentaránlaXXIIIedición de la Feria Internacional de Museos de Lima 2025, que se realizará el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 9.00 a. m. a 6.00 p. m. en la Alameda 28 de Julio del Centro Histórico de Lima, ubicada entre la Av. Arequipa y la Av. Petit Thouars.
El Centro Histórico de Limaalberga46museosyespacios museales, siendo el área geográfica con la mayor cantidad de museos del país. Estos museos se reúnen una vez al año en feria para brindar al público información de lasactividadesculturales,educativas, identitarias y turísticasquepresentan.
Enestaediciónestaránpresentes 33 museos del Centro HistóricodeLima,ymuseosinvitados de Lima, Callao, Are-
quipayLambayeque;yporprimera vez estarán presentes lasembajadasdeAustria,Bolivia, Estados Unidos, Guatemala, Japón, India, Rumanía y Rusia,que brindarán informacióndelMuseodeHistoriadel Arte de Viena (Austria), museodeorigenrealmuyimportante de Europa; el Instituto Smithsonian (USA), que es el complejo de museos, investigación y educación más grande del mundo; el Museo Nacional del Campesino Rumano,uno de los principales museos de arte y tradiciones populares del mundo; solo por mencionar algunos museos. Siendo 61 museos e institucionesculturalespresentesen la XXIII Feria Internacional de MuseosdeLima2025. La edición de la XXIII Feria
InternacionaldeMuseosdeLima 2025 presentará una nutrida agenda cultural, entre las que destacan ponencias detemasrelacionadosalmundo de los museos y al patrimonio cultural, además de la realización de una serie de talleres y presentaciones artísticas,todo con ingreso gratuito. El Museo Electoral y de la Democracia del JNE participará coneltaller:Construyendodemocracia;yelMuseoEtnográfico Amazónico Pío Aza,con el taller: Pequeños narradores dela Amazonía:tallerdecreación y dibujos de cuentos de laselva;entreotrostalleres. Habrá ponencias con temas como: Protección de colecciones del patrimonio cultural, a cargo de especialistas del Instituto Smithsonian
(USA);Museologíasocial,acargodelMuseodeSitiodeTúcume (Lambayeque);Valor de la documentación en los museos, a cargo del ICOM; Restauración de azulejos, a cargo del Museo del Convento de Santo Domingo de Lima; entre otras. Todas las ponencias se llevarán a cabo en el auditorio Taulichusco del Museo Metropolitano de Lima,con la participación de destacados expertos del ámbito nacional einternacional.
La XXIII Feria Internacional de Museos de Lima se realiza en el marco del Día Internacional de los Museos, fecha instituida por la UNESCO a través del Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977,cada 18 de mayo en todo el mundo, con el objeto de acercar a los museos a la población.
Para el ICOM,un museo es una organización permanenteque,sinfinesdelucro,seencuentra al servicio de la sociedad y su desarrollo; abierta al público, y que adquiere, conserva, investiga, expone y transmiteelpatrimoniomaterialeinmaterialdelahumanidad y su medio ambiente con fines educativos, de estudio y placer.
Esta fecha también sirve para difundir la protección que se debe de dar al patrimonio cultural material e inmaterial de la nación, así como a la lucha contra el tráfico ilícitodebienesculturales.
La XXIII Feria Internacional de Museos de Lima 2025 se perfilacomounespaciodeencuentro entre la ciudadanía y susmuseos,consolidandoaLima como un referente de dinamismo cultural en la región.
Luis Alva fue uno de los grandes de la lírica mundial y así compartió escenario con la legendaria soprano María Callasen Ilbarbieredi Siviglia,en el Teatro alla Scala de Milán en1956.
Aquella participación fue tanaclamadaque ambosgrabaron la ópera en Londres bajo la dirección de Alceo Galliera. Apenas se conoció la noticia,eltenorperuanoJuanDiego Flórez lamentó su partida "hoy el Perú y el mundo de la ópera despiden a una de sus más grandes voces:el querido y admirado tenor peruano Luis Alva (Luigi Alva)", dijo en susredessociales.
"Luis Alva no solo fue una leyenda del bel canto,con una carrerabrillanteenlosmásimportantes teatros del mundo, sino también un orgullo inmenso para todos los peruanos. Para mí, como compa-
triota y como tenor, ha sido una inspiración desde siempre".
"Su legado artístico y humano vivirá por siempre en nuestras memorias y corazones. Gracias por tanto! Descansa en paz", señaló Flórez muy sentido ante la partida delmaestro.
Por su parte el también intérprete de ópera Juan Antonio Dompablo señaló lo siguiente "con gran pesar recibo la noticia del fallecimiento del gran tenor peruano Luis Alva, tuve el honor de conocerlo cuando fui miembro del Coro Nacional del Perú y participábamos en las temporadas de ópera organizadas por Prolirica(antesFUPAL)".
"Gracias al maestro Alva quien me consiguió una beca pude realizar estudios en Italia, que el señor lo guarde y le dé el descanso eterno, lo recordaremos siempre como el únicoCondedeAlvaviva",sentenció.
El Ministerio Público presentó ante el Congreso de la República una denuncia constitucionalcontralapresidenta Dina Boluarteyvariosdesusexministros, por presuntos delitoscometidosdurantelasprotestas sociales registradas entre diciembre de 2022 y febre-
ro de 2023 en diversas regionesdelpaís.
La acusación fue formulada por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales de la Fiscalía de la Nación. En ella se incluyen a los exjefes del Gabinete Pedro Angulo Arana y Alberto Otárola Peñaranda, así como a los extitulares de Defensa, JorgeChávezCresta;ydelInte-
rior, César Cervantes Cárdenas,Víctor Rojas Herrera y VicenteRomeroFernández.
Según el documento, las autoridadeshabríanincurrido en los presuntos delitos de lesiones leves y graves en perjuiciodeciudadanoscomoRonald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega, entre otros afectados durante las movilizaciones.
DIARIO
China anunció este jueves que, a partir del 1 de junio de 2025,los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a su territorio sin necesidad de visa, siempre que su estadía no superelos30días.
La medida fue confirmada
por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian,quien ofreció detalles sobre la iniciativa previamente adelantada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial entre ChinaylaComunidaddeEstados Latinoamericanos y Caribeños(CELAC).
Según Lin, la exoneración de visado estará vigente has-
Los hechos materia de la denuncia ocurrieron en regiones como Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, además de Lima Metropolitana, donde se registraron enfrentamientos entre manifestantesyfuerzasdelorden.
La Fiscalía señala que se identificaron al menos 75 víctimas como consecuencia del uso excesivo y desproporcio-
nado de la fuerza por parte de efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, si-
tuacionesquehabríansidoconocidas por los funcionarios denunciados.
ta el 31 de mayo de 2026 y beneficiará a los portadores de pasaportesordinariosqueviajen con fines turísticos, comerciales,devisitafamiliar,intercambio cultural o en tránsito.
Elvoceroexplicóqueladecisión busca “impulsar los intercambios entre pueblos y fortalecerlacooperaciónamistosa” entre China y los países deAméricaLatina.
Además, Lin aseguró que Pekín continuará ampliando supolíticadeaperturaalmundo y expresó su deseo de recibir a más ciudadanos latinoamericanos que deseen “descubrir y vivir la diversidad y vitalidad”delpaísasiático.
La medida forma parte de
una estrategia más amplia del gobierno chino,que desde 2023 viene adoptando acciones para reactivar el turismo y las relaciones internacionales, tras el cierre de fronteras impuestodurantelapandemia. China ya había ampliado el periodo de exención de visa de 15 a 30 días para países como España y ha firmado acuerdos similares con una veintena de naciones, en el marco de su apertura diplomática.
Actualmente, el gigante asiáticoeselprincipalsociocomercial de Brasil, Chile y Perú, ysupresenciaenAméricaLatina ha crecido a través de inversiones en infraestructura y comercio ligadas a la iniciati-
vaglobaldelaFranjaylaRuta.
GOBIERNO PERUANO SALUDA EXENSIÓN DE VISADO
El Gobierno del Perú saludó la decisión de la República Popular China. Según la Cancillería, esta medida responde a una solicitud formal del Gobierno peruano y es resultado degestionessostenidasporla Embajada del Perú en la capitalchina.
DesdeelMinisteriodeRelaciones Exteriores se enfatizó queestamedidapermitiráfortalecer los intercambios turísticos, culturales y comerciales, además de afianzar los lazos diplomáticos y estratégicos conelpaísasiático.
Finalmente, el Gobierno reafirmó su compromiso con una política exterior orientada a mejorar la conectividad internacional,fomentar el desarrollo económico y profundizar las relaciones entre pueblos, bajo principios de respeto mutuo, reciprocidad y cooperación.
Con esta decisión, Perú se incorpora al primer grupo de paíseslatinoamericanosbeneficiados por el proyecto piloto de exoneración de visa impulsado por el gobierno chino, lo que refleja,según el Ejecutivo, el “alto nivel de confianza y cooperación” que caracteriza la relación bilateral entre ambasnaciones.
Las fechas de nacimiento y de la muerte de hombres y mujeres que han dejado huellas perdurables en el mundo son conmemoradas por las sociedades en las que se destacaron,algunos a nivel local, o regional, y otros con vuelonacional,y/oproyección internacional. Cada 18 de mayo recordamos el sacrificio de varios peruanos, que, tras sermartirizadosconcrueldad, fueron ejecutados por las autoridades realistas, cuando la Corona de Castilla se enseñoreaba sobre el Perú y buenapartedeAmérica.
Cada 4 de noviembre se conmemora el aniversario del levantamiento del cusqueño JoséGabrielCondorcanqui,Túpac Amaru II,y de la abanquina Micaela Bastidas Puyucahua, su esposa, dos peruanos protagonistas dentro de la historia nacional e hispanoamericana.Es parte de este registro la fecha de su heroica muerte,el18demayode1781.
Cusco le ha dado al Perú hombres y mujeres cuyos nombres son conocidos fuera de las fronteras de su patria,y aúnenlamismaEuropaseconocen sus nombres, sobre todo cuando de la historia de la independencia se trata, casos deTúpac Amaru y de su esposaMicaelaBastidas,nacidaen tiempos en que Abancay pertenecía a la Intendencia de Cusco.
Hacepoco,losperuanosrecibieron, de manera simbólica, los restos de Fernando, o
FernanditoTúpacAmaru,elhijo de la pareja que lideró el movimiento que conmocionó a los habitantes de los territorios hispanos en América. Era el hijo menor de los ajusticiados,a quien le tocó presenciar la tortura y la muerte de sus padres.
EN LAMEMORIACOLECTIVA
Y en efecto, es evidente que los peruanos tienen en la memoria colectiva a dos de las más grandes figuras de la historia nacional, asociadas al proceso de emancipación de su patria:aTúpac Amaru II y a Micaela Bastidas, líderes en una gran rebelión que comprometió a muchos peruanos batallando por la libertad de su patria. Y por ellos, se diría en un poema, que querrán matarlos, y no podrán matarlos.Y en efecto,ambos son inmortales, viven en el corazón de todos los peruanos y peruanas.
La gran rebelión de Túpac Amaruesdeconocimientogeneral en el Perú; se escucha y se leen sus nombres tributándoseles un gran reconocimiento desde la independencia,yhastahoyselessiguepopularizandoatravésdemonedas, estampillas y billetes con el perfil de estos precursores de la independencia, cuya vida fue llevada al cine hace unos años, multiplicando estrategias para la difusión de suhazaña.
Los peruanos que vivieron durante el virreinato fueron testigos de una serie de protestas, asonadas, rebeliones y
todo tipo de manifestaciones contra el poder de los hispanos,ycuandosellegaafinales del siglo XVIII, esas protestas continuaronremeciendoalvirreinato,con las rebeliones de Juan Santos Atahualpa,de los caciques de Huarochirí, y la gran rebelión del sur,cuyas figuras centrales fueron Túpac AmaruIIyMicaelaBastidas. La imagen de un gran líder como Túpac Amaru está asociadaalasaccionesqueremecieron la estructura socioeconómica de los dominios hispanos en América, sacudiendo la jurisdicción de los virreinatos del Perú y del Río de la Plata,como queda constancia enelArchivoProvincialdeCórdoba y en otros de igual naturaleza en la República Argentina.
En 1764, Túpac Amaru fue nombrado cacique de Tungasuca, Surimana y Bambamarca, fijando su residencia en el Cusco, desde donde viajaba para controlar el funcionamiento de sus tierras. Túpac
Amaru sufrió la presión de las autoridadesrealistas,porquejas de los arrieros del Río de la Plata,cuyas redes comerciales monopolizadoras se orientaban hacia el Alto Perú, por el tránsitodemineral.
EL CACIQUE Y LA REBELIÓN
El Inca se vio afectado, como los nativos,por el establecimiento de aduanas y aduanillas, y por el alza de las alcabalas, que lo llevó a generar un reclamo, considerando tambiénlaliberacióndelosindígenas del trabajo obligatorio en las minas, al que estaban forzados, en un proceso que pasó por las instancias de Tinta,Cuscoy Lima,sinquesu queja fuera atendida. Todas estasreformasdeaduanaprovenían de los cambios realizados en ese campo por el visitador Antonio de Areche, quien llegó al Perú como funcionario de la corona española y cuyas acciones se orientabanaunmejorcontroldelmovimiento económico en todo
elvirreinatoperuano.
Túpac Amaru II se levantó contra el poderío español,y su rebelión generó reflexiones en muchos peruanos de su tiempo, tanto hispanos como indígenas, mestizos, negros y criollos,y llevó a consideraciones reflexivas a las autoridades, y aun a los corregidores, que,sibienpresenciaronladerrotadelosrebeldesysuajusticiamiento,entendieron paulatinamentequeelmundono debería continuar así. Queda en la memoria colectiva el recuerdo de las batallas deTungasuca y otras victorias iniciales,asícomoSangarará,ytambién del día de su ejecución en la plaza de armas del Cusco, el 18 de mayo de 1781. Con sus muertes no acabó su gloria, era el comienzo de la inmortalidaddeamboslíderes.
ParaJuanJoséVega,elmovimiento deTúpac Amaru fue una gran conjura indocriolla, cuyos movimientos están más allá del mundo de los Andes, pues los conflictos so-
ciales no se habían limitado a Cusco y Puno, se vivían en todos los dominios hispanos en América, y esto generó que muchos siguieran al Inca rebelde, en busca de mejores consideraciones.
Las figuras de Túpac Amaru y de Micaela Bastidas han inspirado una diversidad de óleos, dibujos, grabados, bustos, estatuas y otras manifestaciones de admiración, que principalmente se proyectan en la parte principal del Panteón Nacional de los Próceres de la Independencia, santuariopatrióticomuyvisitado,bajo la administración del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú. En ese santuario patriótico se honra la memoria de las mujeres tupacamaristas que, llenas de coraje ydeamorporsupatria,arriesgando su propia integridad, desafiaron al aparato político español, pese a lo represivo del control social de ese momento.
| La ejecución deTúpacAmaru y de Micaela Bastidas,recreación en base al dibujo original de RaúlVizcarra.|
TERRENO EN VENTA E-5 III RAMAL CABECERA EN ASOC. DE GANADEROS Y AGRICULTORES LOS PINOS MAJES 1200 M2 Y 3500 M2, CELULAR982515600. 07D/16-23/MAY
En el marco del 55° aniversario de la creación política de la provincia de Ilo, se ha programadoeltradicional Desfile Cívico Militar para el jueves 23 demayo.
El jefe de la Oficina de Participación Ciudadana (OPC), abogado Ronald Palacios,hizo un llamado a la población para que participe activamente en este importante acto conmemorativo.Indicóquelasorganizaciones y asociaciones interesadas deberán inscribirse previamente, a fin de establecer el orden de participaciónsegúnlascategoríasygarantizar un adecuado desarrollodelevento.
La serenata por el 55° aniversario del distrito de Pacocha yanoserealizaráenelestadio municipal, como se había anunciadoinicialmente.
El alcalde distrital,Juan Ramírez Flores, informó en conferenciadeprensaque,porrazones técnicas y de seguridad, el evento se trasladará a la ConchaAcústica.
“Evaluamos diversos aspectos y consideramos que la Concha Acústica ofrece mejo-
rescondicionesencuantoainfraestructura, accesibilidad y seguridadparaelpúblicoylos artistas”, señaló la autoridad edil.
El espectáculo se llevará a cabo el sábado 17 de mayo a partirdelas8:00p.m.ycontará con un variado elenco artístico. Abrirá la noche un grupo telonero, seguido por las presentaciones de Tomás Suárez Vértiz,YahairaPlasencia,DJPeligro y la Gran Orquesta Internacional, quienes estarán acompañados por la animadoraDoritaOrbegoso.
“Invitamosatodalapoblación a participar de esta gran fiesta. Queremos celebrar a lo grande este 55° aniversario
junto a todos nuestros vecinos”, expresó el alcalde Ramírez.
las instituciones se acerquen a la oficina de la OPC,ubicada en la calle Mirave, frente a la Plaza Mariscal Nieto, para registrarse y entregar una reseña histórica de su organización,la cual será leída durante eldesfile”,señalóPalacios.
Elplazodeinscripciónvenceelmiércoles21demayo.Posteriormente,eljueves22sedaráaconocerelordenoficialde participación,con el propósito de que las delegaciones puedan programarse, conocer su punto de concentración y su ubicaciónduranteeldesfile.
De acuerdo con el cronogramaestablecido,laceremonia central y el izamiento del pabellón nacional se llevarán a cabo a las 8:45 a.m., mientras que el desfile iniciará las 9:30a.m.
ELALGARROBAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de las celebraciones por el 55° aniversario del distritodeElAlgarrobal,seviene desarrollando un nutrido programa de actividades,destacando entre ellas la serenata central programada para el sábado17demayo.
El subprefecto distrital, Richard Espinoza, informó que su despacho viene cumpliendo funciones de fiscalización para garantizar que los eventos públicos cumplan con todoslosrequisitoslegalesymedidasdeseguridad.
“El promotor de la serenata está gestionando los permisos correspondientes ante la Subprefectura Provincial,
cumpliendo con todas las exigencias necesarias para obtener las autorizaciones de ordenpúblico”,precisó.
Espinoza explicó que es la SubprefecturaProvinciallaencargada de reunir la documentación necesaria para los permisos,mientrasquelasubprefectura distrital se encargará de fiscalizar directamente el evento. “Nos constituiremosenellugarantesydurantelaactividad,ylevantaremos el acta correspondiente para dejar constancia del cumplimiento de las normas”, añadió.
Asimismo, hizo un llamado a los vecinos a colaborar con la seguridad durante la jornadafestiva.“Sidetectanalguna situación irregular, de-