►Contraloríadetectagastoqueduplicaelavancefísico. 29DEJUNIO,MISAYTRADICIONALPASEO Pescadores de Ilo anuncia eleccionesy programa por San Pedro
►Asimismo,exigenvolveralafeporSanPedroPescador
MANCHEGO
Entre designaciones en el municipio provincial de Mariscal Nieto,sehaentregadolaresponsabilidaddesdeestemesenelárea de Turismo a la reconocida maestra Deysi Rivadeneira Gámez Nos parece muy bien,fue directora de instituciones educativas, de la Dirección Desconcentrada de Cultura,el Archivo Regional, aunque allí no valoraron su trabajo,y ahora el cargo que ostenta La maestra moqueguana promotora de la identidad regional sin necesidad de un cargo, ahora con mayor razón demostrará lo que sabe:impartir educación y cultura La gestión del alcalde John Larry Coayla se ha caracterizado por promover la lectura y hastahainstitucionalizadola Feriadel Libroanualmente,conla maestra Deysi apuntalando en el próximo evento, seguroqueparaeste2025 será mejor promoviendo la identidad y cultura de nuestra región Para ella las felicitaciones,esperando, como siempre, una muy buena performance EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE
Otra vez Andrés El Congreso inhabilitó por tercera vez al expresidente Martín Vizcarra, esta vez fue por cerrar el Congreso el año 2019 Las otras dos fueron por el casoVacunagate y por haberasumidoel MinisteriodeTransportesy Comunicacionessin haber renunciado a su empresa familiar Puede figurar como fundador del partido Perú Primero, pero el Jurado Nacional de Eleccionesnoloreconocecomomilitantey,porlotanto,nopuede postular para la presidencia,y él solo espera un fallo para juliooagostodelaComisiónInteramericanadeDerechosHumanos
Al final, tres veces inhabilitado y sin poder postular, muchos se preguntarán qué hace haciéndose campaña La lógica explica que promueve su partido y quiere meter gente en el Congreso, ya que esos elementos en el próximo parlamento lo ayudarán para cuidar su integridad y no terminar preso, donde podríasersupróximoparadero, sino busca asilo en otro país, como sucedió conlaexprimeradamaNadine Heredia EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
En diciembre del 2022seinicióelplanteamiento de iniciativas legislativas para que los cesantes y jubilados del magisterio peruano recibanunapensióndigna y no entre los S/ 300 o S/ 900 soles que recién actualmente Lo que poco sirveapenasparapagarlosrecibosporlosserviciosbásicos EnelCongresosellegóhasta11iniciativasdeleyylasemanapasada, tras un debate prolongado y hasta acalorado, se aprobó en primera votación el mejoramiento de pensiones que igualaran al ingreso de un docente de la primera escala, es decir S/ 3,300soles Estasemanaseaprobaríaendefinitivalanuevanorma y albricias para nuestros maestros,aunque algunos ya partieronalaeternidadrecibiendounamiserablepensión Alaprobarselanorma,seesperalareglamentaciónenunplazonomayor de 90 días y luego vendrá el pago digno, aunque para entoncesotrosyasehabránido EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Nuestropaísesunadelasmayorespotenciasminerasdelmundo.Hastael2024,lideramoselrankingglobaldereservasdeplata y estamos en el top 5 mundial en al menos seis minerales estratégicos,esenciales para la industria,la tecnología y la transición energética Primero destaca la plata con el primer lugar con140miltoneladasmétricasfinas;lesigueelcobre,conelsegundolugarmundial,con100milTMF
Una queja hace saber que una magistrada en la Corte Superior de Moquegua, pese a que ya cumplió sus 70 añitos el fin de semana pasado, no quiere jubilarse por nada en el mundo y pretende con una acción judicial atornillarse en su silla judicial para mantener una posición que ya no le corresponde y,claro está,seguir cobrando el suculentosueldoquerecibeunmagistradodelPoderJudicial Cabelapregunta:siunjuezhacecasoomisoalasleyesqueconsidera que no le convienen,¿cómo va a poder administrar justicia de manera correcta e imparcial a cualquier ciudadano común y corriente? ¿Cómo puede haber magistrados en el Poder Judicial que usan los juicios para favorecerse? Habría que consultar al presidente para saber si alguien está investigando esa irregularidad Al final,cuando el río suena es porque algo trae y habría que aclarar esa situación que afecta la imagen de una prestigiosainstitución EN LOSTRINQUETES POLÍTICOS,TODO SESABE
Enelcasodelmolibdeno,vamosterceros,conzincfiguramosen el cuarto lugar,en plomo somos quintos y sextos en oro a nivel global Ojo,estoposicionaalPerúcomounactorestratégicopara el abastecimiento de minerales críticos Si estamos produciendo,necesitamos promover más inversión para no perder el ritmo Haypaísesquefueronpotenciaenrecursosnaturales,les llegó el Socialismo del Siglo XXI y se cayeron, por ejemplo, Bolivia, hoy con vías cerradas y terroristas enfrentados a las fuerzas del orden junto al pueblo… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE
Sucesos de punta a
Ensesióndescentralizada,elconsejoregionalaprobóunatransferencia financiera al municipio distrital de Chojata por S/ 747 mil soles Eso servirá para la compra de un purificador de agua deconexiónadomicilioenlasredesdeCoroiseyPacchani Esetipo de iniciativas debería imitarse en todos los pueblos de la regiónporquesetratademejorarlascondicionesdevidadelapoblación…
Lapróximasemana,eljueves19dejunio,enla Parroquia San Lino de Omate,se oficiará una misa de acción de gracias en favor delreverendopadreVíctorJoséGutiérrezApaza,porsus25años de servicio en el clero,Bodas de Plata Sacerdotales La feligresía lealistaunasorpresa
Esta semana se dio el último adiós a los restos mortales de quienenvidafuemaestra, Maritza Kuon Cornejo, madre del colega comunicador Guillermo Rueda Kuon, a quien le expresamos nuestrascondolencias EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE
Un grupo de trabajadores del régimen CAS de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) protagonizó una jornada de protesta en los exteriores de la sede central de la casa superior de estudios,exigiendo atención a su pliego de reclamos y denunciando una supuesta falta de voluntaddediálogoporpartedelas autoridadesuniversitarias
La movilización fue convocadaporel Sindicato Únicode
Trabajadores y se realizó de manera simultánea en las sedes de Moquegua e Ilo Según informó la secretaria general del sindicato, María del Carmen Cejas Barja, el objetivo de la paralización fue visibilizar la precariedad laboral que enfrentan los trabajadores CAS y exigir mejoras económicas que la universidad se ha negado a conceder en el marco de la negociación colectiva
"Estamoscansadosdepromesas vacías Nos dicen que no hay presupuesto, pero ve-
Manifestantesevalúannuevasmedidasdefuerzasilas autoridades universitarias no responden a sus demandas
mosgastosexcesivosenotras áreas y sueldos más altos para órdenes de servicio con el mismo perfil que nosotros", afirmóCejas
Entre las principales demandas figuran el incremento de las remuneraciones, la entrega de beneficios como canastabásica,bonificaciones por movilidad y mejores con-
Delincuenteshurtarondos viviendasenSanAntonio
SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La inseguridad vuelve a golpear al distrito de San Antonio, luego de que dos viviendas ubicadas en la asociación de vivienda Taller, manzanas H12 y H14, fueran violentadas por delincuentes la noche del último miércoles, alrededor de las 7:00 pm, según reportaronlospropiosvecinosafectados
Los sujetos utilizaron vio-
lencia para forzar el ingreso a ambas viviendas y se llevaron diversos objetos de valor, dejando todo en completo desorden Entrelosustraídofiguran laptops, impresoras, una tablet,untelevisordepantalla plana,un monitor y dinero en efectivo
Las víctimas descubrieron el hecho al retornar a sus domicilios y alertaron inmediatamente a la Policía Nacional, que se hizo presente en el lugar para iniciar las investiga-
Ladroneshabríanhuido enuncamiónblanco
conlosobjetos hurtados.
ciones Según testigos, los delincuentes habrían huido en un camión pequeño de color blanco, lo cual podría confirmarse con las imágenes de las cámaras de videovigilanciainstaladasenlazona
Una de las vecinas afectadas manifestó su preocupación por lo ocurrido y sospecha que los delincuentes habríanestadovigilandosusrutinas previamente También cuestionó la falta de reacción del vecindario, ya que el uso de un esmeril para forzar la puerta generó un ruido notorio,acompañado por los ladridos continuos de su mascota, sin que nadie acudiera a verificarloqueocurría
diciones laborales “Tenemos compañeros que viajan desde muy temprano y pagan taxi todos los días con un sueldo que no alcanza para cubrir los gastos básicos”,añadió la dirigentesindical
Aproximadamente 50 trabajadores lograron salir de sus oficinas para participar del plantón, mientras que otrosnopudieronsumarsedebido a que sus superiores no les habrían autorizado. El sindicato,que agrupa a unos 105 afiliados (70 en Moquegua y 35enIlo),evalúanuevasmedidasdefuerzaencasonoseobtenga una respuesta favorableenlospróximosdías
Juntasdeusuariosrecibenvehículos
deAngloAmericanyGOREMoquegua
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de las celebraciones por el Día del Campesino, el presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, Miguel Vizcarra, anunció la entrega de cuatro camionetas cero kilómetros por parte del Gobierno Regional de Moquegua a las juntas de usuarios de la región,además confirmó la recepción formal de cuatro motocicletas lineales donadas por la empresa AngloAmerican Vizcarra detalló que las camionetas unaporcadajuntadeusuarios(Puquina-LaCapilla, Omate,Torata y Moquegua)—fuerongestionadasdirectamente con la gobernadoraregional.“Estasunidades móvilespermitiránrealizarun trabajo técnico eficiente en campo, especialmente en la medición y monitoreo del recursohídrico”,indicó. Asimismo, refirió que las
motos donadas por Anglo American fueron solicitadas durante la celebración del Día del Campesino del año pasado, pero recién pudieron ser formalmenteentregadaseste 2025 tras la actualización de los estatutos de las juntas de usuarios bajo la Ley N° 31801, que ahora les permite recibir donaciones y firmar convenios
“Elhechodequehoypodamos recibir estas donaciones no significa que renunciemos a nuestras demandas Lo diji-
mos claramente: estos apoyos no nos van a callar ni harán que bajemos la guardia Seguimos firmes en exigir la ejecucióndelproyectodelarepresaAsana”,apuntóVizcarra En ese sentido, informó que las juntas han solicitado también hidrolavadoras a la empresa minera, herramientas necesarias para enfrentar plagas como la mosca de la fruta y la mosca blanca, que están afectando a los cultivos locales
| MiguelVizcarra presidente de laJunta de Usuarios.|
En una muestra de articulación institucional y compromiso social, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN),la Municipalidad del Centro Poblado Los Ángeles y el programa Llamkasun Perú lanzaron una nueva intervencióncomunitariaquepermitirágenerar58empleostemporalesenbeneficiodirectodela poblacióndelsectorLosÁnge-
|Fotoreferencial |
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Como parte del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025–2027 ”,el Gobierno,através del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),
les
El anuncio fue realizado por representantes de ambas municipalidades, encabezadosporelsubgerentedeDesarrollo Social de la Municipalidad de Mariscal Nieto, Juan Chipana, y el alcalde del C P Los Ángeles, Jesús Mamani. Durantelapresentación,sedetalló que la intervención se centraráenelmantenimiento de la infraestructura de riego de los canales de Charsagua y Escapalaque, infraestructura
vitalparalosagricultoresdela zona
Esta actividad, enmarcada dentro del convenio entre MPMNyelprogramaLlamkasun Perú “Esta es una muestra clara del trabajo articulado entre gobiernos locales y programas del Estado Queremos que los pobladores sepan que existen oportunidades y que estamosgestionandoparallegar a quienes más lo necesitan”,expresóChipana
DETALLES DELPROGRAMA
Laintervencióntendráuna duración de 21 días y otorgará
|JuanCh pana(der),subgerentedeDesarrol o Socia delaMPMN |
Las inscripciones estarán abiertas hasta este viernes 13 de junio a las 4:00 pm,tanto enlasededelaMunicipalidad del C P Los Ángeles (calle Dos deMayo,frentealaplazaprincipal),como en la oficina de la SubgerenciadeDesarrolloSocialdelaMPMN
un ingreso de S/ 1,050 a cada beneficiario por los trabajos realizados Las tareas se enfocarán en la limpieza y mejora de canales de riego que benefician a varios sectores agrícolas del C P Los Ángeles,fundamentales para garantizar la campañaagrícolalocal Según explicó el gerente municipal de Los Ángeles, los criteriosdeselecciónincluyen: residencia en la zona, clasificación socioeconómica, pertenencia a grupos de protección (pobreza extrema, beneficiarios de programas sociales),edad (18 a 29 años),y grado de instrucción (primaria o secundaria)
implementaráunaseriedeacciones para mitigar los efectos del descenso de temperaturas en zonas rurales vulnerables de 15 regiones del país, entreellasMoquegua
ElprogramaAgroRuralejecutará estas medidas con una inversión superior a los S/ 94 millones, que serán destinadosapreveniryatenderemer-
genciasclimáticasenelámbito agrario En el caso de Moquegua, la ayuda contempla la entrega de kits de aplicaciónfoliar,kitsveterinarios,semillasdepastoscultivados,cobertizos para el resguardo de ganado y fitotoldos para protegerloscultivos.
A nivel nacional,se beneficiará a más de 54 mil peque-
ños productores de regiones como Puno, Cusco, Arequipa, Tacna y Moquegua,mediante ladistribuciónde3,500kitsfoliares, 860 kits de conservación de forraje, 18,500 kits de semillas, 18,012 kits veterinarios,3,207 cobertizos y 3,102 fitotoldos. Estas acciones están orientadas a proteger la producción agrícola y ganadera,y
ConsejoRegionalimpulsasaludyagua enMariscalNieto
SANANTONIO DIARIOPRENSAREGIONAL
Ensesióndescentralizadacelebrada en el distrito de San Antonio, el Consejo Regional de Moquegua aprobó cuatro acuerdos trascendentales orientadosaimpulsareldesarrolloymejorarlacalidaddevida de miles de ciudadanos en laprovinciaMariscalNieto
Uno de los acuerdos más importantes fue la declaratoria de interés regional para la elaboración del expediente técnico del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud en el establecimiento estratégico de SanAntonio(CUI N°2568742) Esta iniciativa, que apunta a fortalecer la atención médica, beneficiará a más de 163 mil
habitantes
En el ámbito de protección frente a desastres naturales, seaprobóladeclaratoriadeinterés regional del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de protección en las riberas del río Moquegua, en los sectores de Santa Rosa, Omo y La Rinconada (CUI N° 2651799) El monto de inversión proyectado supera los 75 millones de soles, una apuestasignificativaporlaseguridad y resiliencia de las co-
munidadesribereñas
Respectoalagestióndelrecurso hídrico, el Consejo Regional acordó priorizar el uso del agua proveniente de la futura presa Asana para el consumo poblacional de la provincia de Mariscal Nieto Esta medida busca garantizar el abastecimiento sostenible de agua potable ante el crecimiento poblacional y el cambioclimático
Finalmente, se declaró de interésregionalelproyectode
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
evitar la pérdida de medios de vida en comunidades altoandinas
Además,elMIDAGRIanunció que se entregará un bono agrario adicional de S/ 1,000 en insumos (como semillas, guano de isla y urea) para los productoresafectadosporlluvias e inundaciones, aunque Moquegua no figura en la lista de regiones priorizadas para esta ayuda complementaria.
reubicación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Omo, con el objetivo de reducir los riesgos de contaminación ambiental en San Antonioysuvalleagrícola,zonaclaveparalaproducciónlocal
Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
El Hospital de Ilo cuenta con una nueva dirección Mediante la Resolución Ejecutiva Directoral N ° 0141-2025-GRMDIRESA-DRISI/DE/ADM/URH, emitida por la Dirección Ejecutiva de la Red Integrada de SaludIlo,sedesignóalmédico cirujano Iván Ghovani Ponce Marón como nuevo director delnosocomio
El Dr Ponce asume el cargo como funcionario de confianzabajoelRégimendeContratación Administrativa de Servicios (CAS), en reemplazo del epidemiólogo Víctor Eduardo Arévalo Ramírez, quienestuvoalfrentedelhospital desde el 3 de marzo hastael11dejuniode2025
Desde la Unidad de Recur-
sos Humanos se confirmó que el nuevo titular cumple con los requisitos establecidos en el Manual de Organización y Funciones (MOF), así como lo dispuesto por la Ley N°31419ysureglamento Asimismo,se verificó que no presenta impedimentos legales oadministrativosparaasumir elcargo
PRESENTACIÓN A CARGO DEL DIRECTOR DE LA RISI
La presentación del nuevo director estuvo a cargo del Dr Jesús Ochoa, titular de la Red Integrada de Salud Ilo (RISI) Según explicó, la designación se realizó tras una evaluación correspondiente luego de la renunciadelanteriordirector.
“PonceMarón,quienyave-
nía laborando en el hospital por varios años, posee un conocimiento profundo de la situacióninstitucionalylosprincipales desafíos del establecimientodesalud”,expresó Durantesuintervención,el Dr Iván Ponce agradeció la confianza depositada en él y expresó su compromiso de liderar con apertura al diálogo yvocacióndeservicio
Señaló que conoce la problemática interna y que su gestión tendrá como prioridadatenderelpliegodereclamos del personal de salud Además, indicó que se plantearán soluciones viables y se continuará con las gestiones ya iniciadas para mejorar la atenciónalapoblación
El malestar entre los trabajadores del sector salud en Ilo continúa AbadPariAguilar,secretario general del Sindicato deTrabajadores Administrativos del Hospital de Ilo, saludó el reciente cambio en la dirección del nosocomio, así como la salida del personal de confianzaqueacompañabaalanterior director Sin embargo, afirmó que las exigencias del gremiovanmásallá
Pari cuestionó que la designación del nuevo director, elDr IvánPonceMarón,nohaya sido producto de una consulta previa ni de una terna
consensuada entre los gremiosyelcuerpomédico,talcomolohabríasugeridoelDr Jesús Ochoa, actual director de laRedIntegradadeSaludIlo
“Es un compañero de trabajo, un buen profesional, lo hevistodesempeñarseenmomentos difíciles Sin embargo, vamos a tener una reunión contodoslossecretariosgeneralesdelossindicatosdelhospital y el cuerpo médico para evaluar cómo se ha dado esta designación, ya que no hubo coordinaciónalguna”,declaró
El dirigente sindical informó que, tras varias coordinaciones entre los representantesdelosgremiosylosgerentesdeloscentrosypuestosde
El Instituto de Educación Superior Tecnológico “José Carlos Mariátegui” celebró su 50 aniversario con la implemen-
tación de un moderno Laboratorio de Fabricación Digital (FABLab), cuya inversión total asciende a 25 millones de soles, financiados a través del Fondo de Desarrollo Moquegua(FDM)
La directora ejecutiva del FDM, Rosmery Silva, destacó que esta entrega forma parte de los esfuerzos por convertir alinstitutoenuncentrodeexcelencia,objetivo trazado desde que obtuvo su licenciamientoenelaño2019
El laboratorio ha sido implementado con 26 mesas de trabajo, cinco estaciones
salud,se ha solicitado el cambio inmediato del director de la Red de Salud Ilo, Dr. Jesús Ochoa, debido a su deficiente gestión, así como de la responsable de Recursos Humanos,SaraJanampa Pari Aguilar también anunció un nuevo plantón de protesta y una marcha de sacrificio programada para el martes 17 de junio, ante lo que consideran una situacióninsostenibleporlosconstantes abusos y negligencias de algunos funcionarios de la Redde Salud
Entre los principales reclamos del personal se encuentran las condiciones precarias en las que laboran: ambulancias inoperativas, falta de presupuesto para los centros de salud y otras deficiencias logísticas que ponen en riesgo tanto a los trabajadores como alospacientes
llas y otros elementos que completan el equipamiento necesario para su funcionamiento
Óscar Chunga, secretario de Organización del Sindicato Único de Pescadores Artesanales y Buzos Civiles del Puerto de Ilo (SUPABCPI), informó que su gestión ha culminado el periodo de mandato de dos años y que ya se conformó el comité electoral, el cual está presidido por Edwin Marreros
Chunga precisó que, una vez concluidas las celebraciones por el Día de San Pedro,se hará entrega formal del cargo al comité electoral,que será el encargado de llevar adelante el proceso de renovación dirigencial Previamente, se convocará a una asamblea general para aprobar el reglamentoelectoralyestablecerelcronogramadeelecciones
ACTIVIDADESPORELDÍADESANPEDRO
En cuanto a las celebraciones por el Día del Santo Patróndelospescadores,SanPedro, el dirigente anunció una variadaprogramación,elmartes 10 de junio fue la inauguracióndelcampeonatodefulbitodeconfraternidad
Domingo 22 de junio, desfile de pescadores en la Plaza de Armas de Ilo Martes 25 de junio,clausura del campeonato deportivo y premiación a losganadores
Miércoles 26 de junio, jornada cívica de salud dirigida a los pescadores y, en horas de la tarde,torneo de box Jueves
Elexdirigentedelsectorpesca artesanal, Otto Cordero, expresó su preocupación por lo que considera una distorsión en la esencia de la celebración del Día del Pescador, debido a la participación de danzarines y alferados que,según dijo,no veneran al patrón pescadores
Corderoseñalóquelosalferadosrealizanactividadesque noestánalineadasconelobjetivo espiritual de la festividad “Ellos celebran en otras zonas y no donde corresponde, que es en el Desembarcadero PesqueroArtesanal”,comentó
Al ser consultado sobre la participación de los pescadores en las comparsas, aclaró
que la mayoría de danzantes proviene de comunidades puneñas que se han asentado en Ilo Actualmente existen más de 13 comparsas, cuya participaciónimplicaunaconsiderable inversión económica en vestimenta y contratacióndebandas
Sin embargo, reconoció que estas actividades también aportan beneficios “Le dan un colorido especial a la festividad, fomentan el turismo y dinamizan la economía local, ya que los visitantes hacen uso de taxis, restaurantes yhoteles”,afirmó.
Finalmente, Cordero hizo unllamadoanoperderdevista el verdadero sentido de la festividad “Hay que buscar siempre la parte espiritual, que es la devoción a nuestro santo patrón San Pedro, y esa organización la mantiene nuestro glorioso sindicato donde participan todos los pescadores”,concluyó
27 de junio,tradicional carrera de chalanas a remo y con motor fuera de borda— en la bahía de Ilo desde las 10:00 am
Viernes 28 de junio, izamiento del Pabellón Nacional
en el local sindical, show infantil y chocolatada en el Desembarcadero Pesquero Artesanal, además de la repartición del recurso choro en la PlazadelaBanderadelaPampa Inalámbrica Por la noche, serealizarálaprocesiónyserenataenhonoraSanPedro Sábado 29 de junio, misa
solemne y tradicional paseo de San Pedro por la bahía del puertodeIlo,seguidodeunalmuerzo de confraternidad organizadoporelsindicato
Respecto a la tradicional paradafolklórica,Chungaindicóqueaúnsevienenrealizando las coordinaciones correspondientes
El subprefecto provincial de Ilo, Errol Pacheco Chirinos, expresó su preocupación ante la promoción de eventos festivos que no cuentan con los permisos ni garantías correspondientes,especialmente en el marco de las celebraciones porelDíadelPescador
Pacheco indicó que en las redes sociales ya se están difundiendo invitaciones a fies-
■ En las redes sociales ya se están difundiendo invitaciones a fiestas costumbristas y folclóricas; sin embargo, hasta la fecha, la subprefectura no ha recibido ninguna documentación formal solicitando garantías.
tas costumbristas y folclóricas; sin embargo, hasta la fecha,su despacho no ha recibido ninguna documentación formal solicitando garantías de orden público para dichos eventos.
“Queremos advertir a los promotores y organizadores que,si no cuentan con las autorizaciones de la municipalidad para el uso de vías y espacios públicos, además si no cuentan con las garantías, lamentablemente tendremos que intervenir con la Fiscalía dePrevencióndelDelito Sedebecumplirconlostrámitescorrespondientes para garantizar la seguridad de todos los asistentes”,enfatizó
El subprefecto instó especialmente a quienes están organizando actividades por el Día del Pescador a regularizar su situación administrativa, a findeevitarsancionesolasuspensión de los eventos programados
ILO
| Errol Pacheco Chirinos, subprefecto provincial de Ilo |
| San Pedro Pescador Ilo. |
| Óscar Chunga,secretario de Organización del SUPABCPI. |
SerforyMPIprogramanvisitaa lomasdeLluta
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElalcaldeprovincialdeIslay,Richard Ale Cruz, sostuvo una reunión con representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) –Arequipa Elencuentropermitió definir acciones concretas
para avanzar en la conservación ambiental, reafirmando el compromiso interinstitucionalyciudadano
Entre los acuerdos más relevantesdestacalarealización de una visita de campo programada para el 7 de julio a las lomas de Lluta, entre Mollendo e Islay-Matarani, du-
Esta inspección permitirá definir acciones concretas para avanzar en la conservación ambiental de ecosistemasfrágiles.
rante la cual se evaluarán las condiciones actuales del ecosistema y se coordinarán medidas para fortalecer su protección
Asimismo, se estableció la elaboración de un plan de trabajo que contempla, entre
AlcaldeCamargoexigerespuesta deSerforLima
DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
ElalcaldedistritaldeDeánValdivia, Fernando Camargo Huayna,informóquehareiterado mediante oficio a la sede centraldeSerforenLimalanecesidad de una visita técnica ensujurisdicción,conelfinde evaluar y delimitar zonas intangibles, así como esclarecer laposibilidadderegistraralrededor de 8 mil hectáreas en el distrito Según indicó,la solicitudincluyequelavisitaserealice en dos etapas: una jornada informativa y otra de campo
REUNIÓN SIN ACUERDOS
CONCRETOS
El pronunciamiento de Camargo se da tras su participa-
ción en una reunión convocada por el alcalde provincial de Islay, en la que también estuvieron presentes representantes de Serfor Arequipa. Aunque inicialmente se había previsto una salida de campo, esta fue suspendida y reemplazada por una sesión informativaenMollendo
Durante el encuentro, los funcionarios de Serfor explicaronlasfuncionesinstitucionales,pero no se tomaron decisiones sobre el proceso de inscripcióndetierraseneldistrito
PREOCUPACIÓN POR FALTA DE COORDINACIÓN
El alcalde señaló que no quedó claro el objetivo de la reunión convocada, pues no se precisó si era de carácter
técnico o solo informativo Incluso el administrador de Serfor Arequipa, Luis Felipe Gonzales Dueñas, reconoció no tener conocimiento de unavisitaprogramada.
NUEVA SOLICITUD EN CAMINO
Camargo informó que enviaráunnuevodocumentodirigido a Serfor Lima solicitandoformalmentelarealización deunavisitatécnicaendosfases, con el objetivo de determinar si es viable registrar las 8milhectáreasenSunarpdesde una primera etapa También se pidió identificar a los funcionarios responsables del proceso
COMPROMISO PENDIENTE DE SERFOR
Finalmente, se conoció que Serfor Arequipa se comprometió a retornar a la zona el 6 de julio, aunque únicamente para tratar el caso de laslomasde Lluta,sinabordar los temas relacionados a Deán Valdivia (lomas de Cachendo, Challascapa y otras zonas) Según el organismo, en la provincia se han detectado nuevas áreas de ecosistemasfrágiles,loquerequiere una explicación técnica especializada
otras acciones, la colocación de hitos que delimiten y resguardenzonassensibles La reunión contó también conlaparticipacióndefuncionarios municipales y representantes de la sociedad civil, quienes expresaron su dispo-
sición a colaborar activamente en la conservación del entorno natural, pensando en el
Estejueves,representantesde instituciones del ámbito ambiental, sanitario, político y educativo se congregaron en la sede de la Gerencia Regional de Gestión de Riesgo de Desastre del Gobierno Regional de Arequipa,con el objetivo de analizar la problemática de contaminación hídrica en el río Tambo y articular acciones de respuesta inmediata y sostenida
PARTICIPACIÓN MULTISECTORIAL
Entre los asistentes estuvieron el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz; representantesdelaAutoridadNacional del Agua (ANA); el jefe zonal de Sedapar Mollendo, Ing José Luis Mendoza; y los gerentes regionales de Vivienda, Energía y Minas, y Salud También participó la jefa de la Oficina Desconcentrada deOEFA Arequipayeldirector delaUGELIslay,MiguelCari
EJES DE LAREUNIÓN
Durantelamesatécnicase abordaron tres puntos princi-
Diagnóstico técnico actual sobre los niveles de contaminación en el río, con información presentada por el gobierno provincial y sectores especializados
Definición de acciones inmediatasparareducirlosnive-
les de contaminación mediante un enfoque interinstitucionalcoordinado.
Propuestas de medidas preventivasamedianoylargo plazo, orientadas a preservar la calidad del agua y proteger alaspoblacionesaledañas
PRÓXIMOS PASOS COORDINADOS
Las autoridades presentes acordaron continuar el trabajo conjunto para establecer responsabilidades concretas y garantizar una respuesta técnica y sostenible frente a esta problemática ambiental que compromete la salud pública y el ecosistema del valle del TamboylaprovinciadeIslay
| Alcalde Fernando Camargo |
MollendocelebraajustadavictoriadelNacionalFBC
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Nacional FBC venció 1-0 a Patriotas FC en Mollendo, por la fecha 9 de la fase regional de Liga3 Elgolllegóenelminuto 46 del segundo tiempo,en un partido complicado y marcadoporvariasexpulsiones
PARTIDO DISPUTADO
El primer tiempo fue trabado, con pocas ocasiones de gol. Patriotas FC dominó inicialmenteeljuego,peronologró concretar La expulsión de Joe Iparraguirre a los 33 minutos dio ventaja numérica a los locales
Apesardeello,ambosequipos también perdieron a sus técnicos José Murillo (Nacional) y Juan Carlos Nieto (Pa-
triotas) fueron expulsados porelárbitro
GOL SOBRE EL FINAL
En la segunda mitad, Nacional FBC empujó más al rival y buscó el triunfo con insistencia A los 38 minutos del complemento fue expulsado GustavoTorres,dejandoaNacional con diez jugadores Sin embargo, Eduardo "Pato" To-
rres logró anotar el único tanto del encuentro en los descuentos (46' ST),desatando la celebraciónenlatribuna
NACIONAL SIGUE EN CARRERA
Con este resultado, Nacional FBC cierra la primera rueda del grupo 4 con 14 puntos, ubicándose en el tercer lugar Este fin de semana descansará y volverá a jugar el domin-
Conexposiciónpictóricahomenajean aCarlosBacaFlor
ISLAY-MATARANI DIARIOPRENSAREGIONAL
A efectos de honrar la memoriayellegadodelmaestroCarlos Baca Flor,la Municipalidad Distrital de Islay presentó la exposición pictórica que lleva su nombre, en un evento cultural que reunió arte, historia yreflexiónenMatarani
La muestra permitió al público apreciar una selección de obras representativas del ilustrepintorislaínoCarlosBa-
Los hinchas destacaron el esfuerzo del equipo “Como nos hacen sufrir, pero nos hacen gozar al final”, se escuchó tras el pitazo El autor del gol, Eduardo Torres, declaró sentirse como un "obrero más" y resaltó el esfuerzo colectivo porencimadeloindividual
La jornada también contó con la participación especial del historiador Enrique Jara Chávez, quien ofreció una disertación reveladora sobre la vida y obra del homenajeado Su intervención aportó nuevos enfoques y detalles poco conocidos que enriquecieron la experiencia de los asistentes y reafirmaron la importanciadeBacaFlorenlahistoriadelartenacional
| Arturo“Tuto”Perea,presidente del club Nacional, celebrando el triunfo del cuadro mollendino Foto: mollendinos.com. |
En las instalaciones del Club Arequipa, este jueves se realizó el lanzamiento oficial del nuevo servicio de contenedores CHX-2 en el Terminal Portuario de Matarani El evento estuvo encabezado por Mauricio Núñez del Prado Eguiluz, gerentegeneraldeTisur,y Luo Peijie,gerente general de CoscoShippingLinesPerú
INTEGRACIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL
Gracias a esta nueva conexión,elsurdelPerú,Boliviayel oeste de Brasil (estado de Acre) fortalecen su integración al comercio internacional La incorporación del puerto de Matarani al servicio CHX-2 de la naviera global Cosco Shipping Lines propietariayoperadoradelmegapuerto de Chancay— marca
un hito en la transformación logísticadelaregión
El servicio tendrá frecuencia quincenal y un cronograma regular,conectando directamente a Matarani con el hubdeChancay Desdeallí,las cargas podrán ser redireccionadas de forma ágil hacia Asia,con un tiempo estimado de tránsito de 30 días a puertos estratégicos como Shanghái,Ningbo,Busan y Singapur Esta nueva ruta inserta al sur
del continente en la red logística global de Cosco y sus sociosinternacionales
GERENTE DE COSCO SHIPPING: “MÁS SERVICIOS”
En su momento, Luo Peijie,dijo sentirse muy complacido por el evento que permitirá promover su servicio por elpuertode Matarani
“He llegado aquí (Arequipa) cuatro veces y hoy estoy muy feliz de participar de este evento para promover nuestro servicio en Matarani Me gusta la Plaza de Armas, me gusta el Convento (Santa) Catalina,yesperoqueatodos ustedes les agrade nuestro servicio aquí y ayudarnos aproporcionarmásymásser-
Anunciancortedeaguaenla provinciadeIslay
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La empresa Sedapar anunció la suspensión programada del servicio de agua potable en toda la provincia de Islay a partir del 16 de junio, como parte de labores de mantenimiento en el canal de deriva-
ción que administra la Junta de Usuarios Ensenada Mejía Mollendo Las interrupciones, que se prolongarán por hasta cinco días según la zona,afectarán a los usuarios en diferentesdistritos
FECHAS POR DISTRITO
En Mollendo, la interrup-
ción será desde las 5 a m del 17 de junio hasta las 5 a m del 20 En Islay-Matarani, se extenderá hasta el 21 de junioalas5a m
Mejía,porsuparte,notendrá agua desde las 5 a m del 16 de junio hasta las 5 a m del19
EnelValledeTambo,laslo-
viciosenelfuturo”
GERENTE DE TISUR: “OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA”
“Este servicio representa una oportunidad estratégica para el sur del Perú, Bolivia y Brasil, ya que abre nuevas alternativas logísticas, reduce costos,acortatiemposdetránsitoydisminuyeladependencia de rutas más largas o costosas”, destacó Mauricio NúñezdelPrado
EXPOSICIÓN DE GERENTES COMERCIALES
Luego, la gerenta comercial de Cosco Shipping Line, Nery Jaramillo y su par de Tisur,FrankMecklemburgexpusieronlascaracterísticasyventajas de ambas compañías en el sector marítimo y portuario
y
CONECTIVIDAD INTERNACIONAL
La inclusión de Matarani en el itinerario del CHX-2 no soloamplíasuconectividadinternacional,sino que reafirma su rol como eje del desarrollo económico regional Sectores como minería, agroindustria, manufactura y energía se verán directamente beneficiados por una cadena logística máseficienteycompetitiva
Con esta incorporación,Tisur y el puerto de Matarani se consolidan como actores estratégicos en el renovado mapa portuario del Pacífico Sur, apostando por una infraestructura moderna, sostenible yalineadaconlosretosdelcomercioexteriorglobal
calidadesafectadasserán:
La Curva, El Arenal y Cocachacra:sin servicio desde el 16 de junio (5 a m) hasta el 19 de junio(5a m)
Punta de Bombón: sin agua desde el 16 de junio (6 a m ) hasta el 17 de junio (6 a m )
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
Sedapar exhortó a los ciu-
dadanos a almacenar agua con anticipación La suspensión responde a la solicitud de la Junta de Usuarios Ensena-
da Mejía Mollendo, que realizará mantenimiento integral en el canal de irrigación que abastecealaprovincia
del nuevo servicio que operaráenelpuertodeMatarani
| Principales ejecutivos deTisur y Cosco Shipping. |
| Luo Peijie,gerente de Cosco Shipping y Mauricio Núñez del Prado,gerente deTisur |
AREQUIPA DIARIOPRENSAREGIONAL
Graciasalasgestionesdelpresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Carlos Fernández Fernández, el aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez
Ballón se encamina hacia una modernización técnica fundamental:pasardecategoríaI a categoría III, lo que permitirá el aterrizaje y el despegue de aeronaves incluso en condicionesdebajaonulavisibilidad, beneficiando directamente al turismo,el comercio
ylaconectividadregional
AVANCES
Y COMPROMISOS
La CCIA ha sostenido reuniones estratégicas en Arequipa y Lima con altos funcionarios del sector aeroportuario, incluyendo Corpac, Aeropuertos Andinos y el Mince-
tur. Como resultado, Corpac se ha comprometido a implementar antes de fin de mes el sistema de luces de aproximación en un radio de 480 metros y reponer el balizaje destruidoen2021
IMPACTO DE LA ACTUAL LIMITACIÓN
Actualmente, el aeropuertooperaconunsistemaILScategoría I, lo que ha generado cancelaciones masivas durante el mal tiempo Solo en fe-
breropasadosesuspendieron 225 vuelos, afectando a más de 32 mil pasajeros,lo que poneenevidencialaurgenciade estamodernización
Se prepara la instalación de una mesa técnica multisectorial que evaluará la ampliación del área operativa y la implementación integral del nuevo sistema ILS categoría III La Cámara de Comercio ha jugado un rol clave articulando esfuerzos públicos y privados para lograr que Arequipa cuente con un aeropuerto acordeasusdesafíosyaspiracionescomociudadmoderna
Arequipaimpulsaplanregional deacuicultura
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
vigentes
FECHAS CLAVE PARA APORTES
PUNTADEBOMBÓN DIARIOPRENSAREGIONAL
Buscando mejorar la preparación y la conservación de los alimentos que se ofrecen diariamente en el comedor escolar,lainstitucióneducativaVíctorManuelTorresCáceres(Vimatoca) recibió nuevos artefactos que beneficiarán directamente a todos sus estudiantes, fortaleciendo así su saludybienestar
te del municipio de Punta de Bombón
La entrega oficial se realizó durante una breve ceremonia, donde la profesora Patricia Verástegui Cuentas, en representación de la directora del plantel,y la señora Flor Lima Arpita, representante de la Asociación de Padres de Familia (Apafa),recibieron los equipos por par-
Esta acción se concretó con la visita del alcalde José Ramos Carrera,quien estuvo acompañado del regidor José Blanco Choquehuanca, la gerente de Promoción Social Lic Erika Solís Cuadros y la abogada Tathiana Izquierdo Castillo
La Gerencia Regional de Producción del Gobierno Regional de Arequipa sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de acuicultores continentales, marinos y camaroneros, con el fin de presentar la propuesta del Plan Regional de Acuicultura Arequipa 2025–2030, quebuscaconsolidarestesector como eje clave del desarrolloeconómicoyambientalmentesostenibledelaregión
CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA
Durante el encuentro se enfatizó que la elaboración del plan será participativa y multisectorial, recogiendo los aportes de los actores vinculados al sector acuícola El documentotambiénsebasará en diagnósticos técnicos y respetará los marcos de planificación nacional y regional
Los asistentes fueron informados de que las observaciones a la propuesta podrán enviarse hasta el 9 de julio
Una nueva reunión está programada para el 18 de julio, con el objetivo de analizar y desarrollar las sugerencias recibidas
permitirá ordenar y dinamizar el crecimiento del sector acuícola,fortaleciendo las cadenas de valor, beneficiando a los productores y contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades involucradas
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Más señales del desorden y la ineficiencia en la gestión del alcalde Elvis Córdova Nina La obrademejoramientodelservicio de agua para riego tecnificado en los sectores de Alto Coplay y San Miguel, que debería beneficiar a 240 productores agrícolas, avanza con preocupantes inconsistencias entre el gasto y el avance físico,segúnadviertelaContraloríaGeneraldelaRepública
El proyecto, que se ejecuta por administración directa desde el 7 de septiembre de 2023, cuenta con un presupuesto actualizado de S/ 27 355 810 (veintisiete millones trescientos cincuenta y cinco
■ La Contraloría detecta que se ha gastado más del doble de lo que se ha avanzado físicamente en el proyecto de riego para Alto Coplay y San Miguel. La obra presenta serios riesgos de encarecimiento, ampliacióndeplazosyposiblecolapsofinanciero.
mil ochocientos diez soles)
Sin embargo, el último Informe de Hito de Control N° 005-2025-OCI/2362-SCCrevela un escenario crítico: hasta abril de 2025, el avance físico apenas llegó al 26%, muy por debajo del 51% programado, lo que refleja un retraso acumuladodel25%
En contraste, el gasto financieroacumuladoasciende aS/19138467(diecinuevemillones ciento treinta y ocho mil cuatrocientos sesenta y
siete soles),es decir,el 67% del presupuesto total,sin que esa inversiónsetraduzcaenavancesvisiblesenlaobra.Estadesproporción revela una grave faltadecontroltécnicoyadministrativo en la ejecución del proyecto, que ya está generando riesgos de encarecimientoyposiblesinterrupciones
Entre las causas,la Contraloría señala que se han realizado trabajos no contempladosenelpresupuestooriginal
ni en sus modificatorias, como la excavación manual de zanjas por falta de acceso para maquinaria pesada y la intervención en terrenos semirocosos y rocosos no previstos Estos trabajos han elevado los costos, sin reflejarse en elprogresofísicodelainfraestructura
Otro factor de riesgo es la necesidaddereplanteareltrazo inicial de la línea de conducciónyreubicarobrasdearte, además de la ausencia de un nuevo perfil hidráulico actualizado, lo cual podría comprometer el funcionamiento del sistema y aumentar los plazosdeejecución
Por si fuera poco, el informe advierte un déficit presupuestaldeS/3.3millonespara esteañofiscal,loquecomprometería la continuidad del proyecto También se documentó una demora de 120
| La Contraloría advierte riesgo de paralización por déficit presupuestal de S/ 3.3 millones. |
días calendario en el procedimiento para adquirir reservorios metálicos, debido a la falta de un informe legal necesario para el proceso de selección
Todos estos hechos fueron comunicados formalmente al alcalde de Torata,a fin de que adopte medidas correctivas o
preventivas Sinembargo,lasituación refuerza la percepción de una administración que improvisa, gasta sin planificación y pone en riesgo una inversión millonaria que debió traducirse en productividadparaelagrotorateño
El informe completo para descargaren PrensaRegional.PE
| La falta de planificación técnica está generando trabajos adicionales costosos no previstos. |
MOQUEGUA
Nos hemos preguntado por qué, en la época actual, la sociedadseencuentratanpolarizada Nuestras sociedades sehanconvertidoenuncampo de batalla donde dos bandos se enfrentan para destrozarse. Hemos dejado la racionalidad de lado para dar riendasueltaanuestrasemociones, y el mayor enfrentamiento se libra en las redes sociales, llegando incluso a querer que los otros desaparezcan Un ejemplo de esto es el fenómeno social de la “cultura de la cancelación”, donde individuos, organizaciones o grupos son excluidos y boicoteados en las redesporsusdeclaraciones
Esto se viraliza y alcanza notoriedad global, especialmentecuandosetratadefiguras públicas u organizaciones de cierta relevancia mundial; en estos casos, se produce un linchamiento digital La intolerancia hacia quienes pien-
Lapolarizaciónsocial
san diferente a nosotros afecta el derecho a expresar libremente nuestras opiniones. La polarización crea bandos que justifican la agresividad como defensa de sus valores,caricaturizando y demonizando al contrincante En otras palabras,losindividuosquesostienen opiniones diferentes dejan de ser vistos como personas con pensamientos y sentimientos propios;pasan a ser una amenaza Cuando son deshumanizados,los actos de violencia y la discriminación contra ellos pueden escalar hastaamenazasdemuerte ¿Pero qué ha influido para
quelapolarizaciónllegueaniveles alarmantes? ¿Tiene algo que ver la revolución en las tecnologías de la comunicación?¿Quéhacambiadolaforma en que nos relacionamos con los demás en nuestro tiempo? ¿Las redes sociales hacen salir lo peor de nosotrosmismos?
En primer lugar, no existen barrerasparaagredirenlasredes sociales;no hay sanciones y vale todo Se ha cruzado una línea invisible que antes limitaba los excesos en el debate Las redes permiten el anonimato;porlotanto,facilitanexpresiones que serían inacep-
tables en persona Los individuos se desinhiben en línea, permitiendo que la violencia verbal prospere Antes, acuerdos tácitos como las normas de cortesía, el diálogo cara a cara y el temor a las consecuencias sociales, como el rechazo de la comunidad, limitabanlasagresiones
En segundo lugar, la globalizaciónhadiversificadolassociedades, exponiendo a las personas a valores y perspectivas diferentes, lo que contribuye a choques culturales y genera tensiones que dividen La globalización crea un escenariodondegruposcom-
En tercer lugar,falta de espacios para el diálogo, para un análisis crítico, equilibrado y respetuoso, orientado a entender otras perspectivas Es necesario fomentar que personasconpensamientosdiferentes debatan sus puntos de vista sin ataques personales, usando argumentos en lugar deadjetivosoinsultos.Noshacefaltadialogarenespaciosfísicos, como reuniones comunitarias, debates académicos yforoslocales
“La posibilidad de comunicación haaumentadomuchísimoenlosúltimosaños,laposibilidaddecreardiálogos,no”,opinaNatàliaCantó
Me parece preciso este fragmento de José Emilio Pacheco en el prólogo del libro
Modernismo: “La conversación muere cuando decimos sí a todo Hablar significa estar en desacuerdo Sin intercambio no hay polémica El sermón y el dogma resultan
ajenos al ensayo Aun ensayo no le pido que confirme mis creencias ni mis prejuicios. Espero de él que me abraotrapuerta,quemehagaverlo que nunca había visto, que ponga a prueba todo lo que hasta entonces habíasupuesto ”
El debate ha desaparecido de muchos espacios públicos. Los medios de comunicación solo invitan a personas con la misma línea de pensamiento En las redes, los algoritmos personalizan los contenidos de acuerdo con las preferencias de los usuarios, cortando lainteracciónylaexposicióna pensamientos divergentes o perspectivas diversas. Además, priorizan contenidos emocionalmentecargados,como la indignación o el miedo, ya que generan más interacciones y fomentan expresionesintensasyagresivas Losalgoritmos amplifican la indignación: según un estudio de Yale citado por CORDIS (2021), lasplataformasrecompensan el contenido emocionalmente cargado (como la indignación moral) con más “likes” o “shares”,lo que incentiva a los usuarios a ser más agresivos paraganarvisibilidad Internet ha transformado profundamente el mundo, y la velocidad de estos cambios ha superado nuestra capacidadcolectivaeindividualpara adaptarnos
La regidora provincial de Ilo, Magaly Vera Herrera,anunció
| MagalyVera Herrera.|
que la Municipalidad ProvincialdeIlohaconseguidounterreno de 4,500 metros cuadrados para la futura construcción del primer albergue
■Elterreno,ubicadoentrelaszonasdeSigloXXIyJosé Carlos Mariátegui, ya está saneado legalmente y ha sido transferido a la comuna provincial tras su aprobaciónensesióndeconcejo.
infantil de la región Moquegua
El terreno, ubicado entre las zonas de Siglo XXI y José Carlos Mariátegui, ya está sa-
neado legalmente y ha sido transferido a la comuna provincial tras su aprobación en sesióndeconcejo. “Estamos trabajando en
garantizar la sostenibilidad del proyecto Actualmente se está elaborando el perfil técnico, y hemos sostenido un diálogo con la gobernadora regional, quien expresó su disposición para apoyar la construcción Nuestra intención es dejar este proyecto impulsado para que la próxima gestión pueda ejecutarlo”,indicóVera
El albergue brindará atención integral a niños en situación de abandono, violencia u otras formas de vulnerabilidad Según explicó la regidora, el diseño contemplaráunainfraestructuratipoaldeainfantil,conespaciosadecuados, seguros y dignos, cumpliendo con todos los requerimientos técnicos para estetipodeinstituciones
En el marco de las celebraciones por sus Bodas de Oro, el Instituto de Educación Superior Público “José Carlos Mariátegui” de Samegua emitió la Resolución Directoral N.º 276-2025-DG IES “JCM”, a travésdelacualexpresaunreconocimiento público y agradecimiento institucional a Rossmary Silva Acevedo, directora ejecutiva del Fondo de DesarrolloMoquegua–FDM
El documento,firmado por el director general Dr Maclive Maquera Mamani, destaca el constante y significativo res-
paldo brindado por Silva Acevedo a favor del instituto,particularmente en aspectos vinculadosalfortalecimientoinstitucionalylamejoradelacalidadeducativa
Así se señala en el Artículo 1º Reconocer y expresar el mássinceroagradecimientoa la directora ejecutiva del Fondode Desarrollo Moquegua–FDM,RossmarySilvaAcevedo, porsuvaliosoyconstanteapoyoalInstitutodeEducaciónSuperiorPúblico“JoséCarlosMariátegui”, contribuyendo de manerasostenidaalfortalecimiento institucional en la región
Se resalta que dicho apoyo ha sido decisivo para consolidar iniciativas clave, especialmenteduranteelprocesoconmemorativo por los 50 años delinstituto,enlosquelaeducación técnica y profesional ha tenido un rol fundamental en la formación de la juventudmoqueguana
En la resolución también se reconoce la importancia del rol del FDM en la promoción de la educación superior en coordinación con los gobiernos regionales, tal como lo establece la Ley General de Educación y la Ley Orgánica deGobiernosRegionales
Enelmarcodelcumplimiento de sus objetivos estratégicos al2025,CajaTacnarealizóuna jornada de capacitación dirigida a sus funcionarios,con el objetivo de fortalecer su modelo de negocio y consolidar una cultura de innovación, análisis y cumplimiento normativo
La actividad fue liderada por el Sr Jesús Arenas, presidentedelDirectorio,ydelaGerencia Mancomunada; contando con el respaldo de Towers Consulting Group, aliado estratégico de la institución Este esfuerzo reafirma el compromiso de la Alta Dirección con el desarrollo de competencias clave que impulsen
el crecimiento y la transformación digital de la organización
Las sesiones estuvieron orientadas en dos ejes fundamentales:
BuenasPrácticasenRiesgo de Modelos,alineadas a la Resolución SBS N° 053-2023, alineadas a fortalecer el marco de control y gestión de riesgos
Aplicaciones Prácticas de Data & Analytics en EmpresasMicrofinancieras,conénfasis en el uso estratégico de los datos para la toma de decisionesmáseficiente
Lacapacitaciónreunióarepresentantes de diversas áreas de la institución, promoviendo la transversalidad del conocimiento y el trabajo colaborativo Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico Institucional de CajaTacna, que impulsa la mejora continua,lasostenibilidadylainnovación como pilares de su desarrollo
Bajo este sentido,CajaTacna reafirma su compromiso con el fortalecimiento de su capital humano y la excelencia operativa en beneficio de susclientesylacomunidad
TACNA DIARIOPRENSAREGIONAL
| Funcionarios de CajaTacna refuerzan capacidades en gestión e innovación. |
| Capacitación fue liderada por el presidenteJesúsArenas con apoyo deTowers Consulting. |
| Rossmary Silva fue reconocida por su valioso y constante respaldo al fortalecimiento institucional del instituto |
| Reconocimiento se enmarca en las actividades por las Bodas de Oro del instituto, que celebra 50 años de servicio educativo en Moquegua. |
CongresootorgavotodeconfianzaalGabinete Arana
NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ElplenodelCongresodelaRepúblicaotorgóestejuevespor latardeelvotodeconfianzaal Gabinete Ministerial encabezado por Eduardo Arana, quien se presentó ante la representaciónnacionalparaexponer la política general del Gobierno y los principales lineamientosdesugestión
Con 62 votos a favor,30 en contra y 10 abstenciones, el Parlamento aprobó la investidura del Gabinete Arana, luego de un amplio debate que se extendió por más de tres horas
LOS PLANTEAMIENTOS DE ARANA
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expusoanteelCongresolapolítica general de Gobierno con las principales líneas que impulsará su gestión Estas son los principales anuncios formulados ante el pleno del Legislativo
PERMANENCIA EN SISTEMA INTERAMERICANO
El jefe del Gabinete Ministerial anunció que el Gobiernoimpulsarálaconformación de una comisión integrada por representantes del Ejecutivo, el Legislativo, la sociedad civil, la academia y los organismos competentes, con el objetivo de evaluar la permanencia del Perú en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
“Como demócrata, propongo la creación de una comisión para evaluar y proponer una decisión consensuadasobrelacontinuidaddelPerú en dicho sistema”, expresó Arana durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República, a donde acudióacompañadodelosin-
tegrantes del Gabinete ministerial para solicitar el voto de confianza
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) subrayó que, si bien la decisión corresponde constitucionalmente al Ejecutivo, el tema debe ser abordado con aperturaydiálogoplural.
ESTADO DE DERECHO Y LUCHA CONTRA EL CRIMEN
El jefe del Gabinete Ministerialtambiénreafirmóqueel Ejecutivo luchará sin tregua contra la delincuencia organizada. “No se impondrá la criminalidad Aquí prevalecerá el Estado de derecho, la fuerza de las instituciones y la voluntaddelosperuanosdeviviren orden y en paz. Los criminales que dañan a nuestra población no quedarán impunes
Dentro o fuera del territorio nacional serán perseguidos y capturados”,sostuvo
En esa línea, Eduardo Arana destacó el fortalecimiento delaslaboresdeinteligenciay contrainteligencia policial con elfindedesarticularalasorganizaciones delictivas que operanenelpaís
Además,subrayóquelaPolicía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera
(UIF), trabaja en el congelamiento de fondos y activos vinculados a delitos como la extorsión
“En el tercer trimestre de este año presentaremos una propuesta normativa para que el dinero incautado en el marcodelaluchacontralacriminalidad sea destinado directamente a la Policía y usadoexclusivamenteenlalucha contraesteflagelo”,comentó
Asimismo,anuncióquecomo parte del “Plan Estratégico de Modernización,Renovación, Reemplazo y Reparación del Equipamientodela Policía Nacional del Perú”, en un plazo de 60 días se contará con equipos de geolocalización que permitirán ubicar de manera precisa a los criminales queintentenextorsionaralos ciudadanos
CONTROLMIGRATORIO
El jefe del Gabinete Ministerial también indicó que su gestión se ha propuesto ejecutar, hasta diciembre de 2025,más de 3500 operativos de verificación y fiscalización migratoria,a fin de identificar a personas extranjeras en situación irregular y ponerlas a disposición de las autoridades “Presentaremos en el se-
Elpremieranunciólacreacióndeunacomisiónmultisectorial para evaluar la permanencia del Perú en el Sistema InteramericanodeDerechosHumanos.
(BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF), destinada alaconstruccióndenuevosestablecimientos penitenciarios, entre ellos Ancón III, con capacidad total para albergar amásde30milinternos
MINERÍAILEGAL
gundo semestre de este año una propuesta normativa para crear lugares de estancia temporal para extranjeros que ingresaron o permanecen de forma ilegal en el país Así mantendremos un control migratorio efectivo”, añadió
INCREMENTO DEL NÚMERO DE POLICÍAS
Enotromomento,anunció tambiénunconjuntodemedidas para incrementar la presencia policial en las calles Entreellas,destacóel“PlanCelador”, que permitirá incorporar a 5 mil efectivos mediante la compra de francos y vacaciones;la implementación del servicio policial voluntario para labores administrativas y de apoyo, lo que liberará a 10 mil agentes para reforzar el patrullaje; y la asimilación de 1500 licenciados de las Fuerzas Armadas, quienes, tras un periodo de capacitación, podrán realizar funciones policiales
SISTEMAPENITENCIARIO
El Gobierno fortalecerá el sistema penitenciario con una inversión histórica cercana a los 800 millones de dólares, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo
Conrelaciónalaluchacontra la minería ilegal, Arana remarcó que la respuesta del Estadonoselimitaráalosoperativosdeinterdicciónyanunció la próxima aprobación de la Política Nacional contra el Lavado de Activos y de la Estrategia Nacional contra la Minería Ilegal, que representará un cambio estructural en la política pública contra esta actividadilícita
“Apartirdejuliode2025,se implementaráelSistemaInteroperabledelaPequeñaMinería y Minería Artesanal, que tiene por finalidad la supervisióndelatrazabilidadoperativademinerales,explosivos,insumos químicos, maquinaria y productos fiscalizados en la pequeñamineríaymineríaartesanal”,agregó.
CRECIMIENTO ECONÓMICO Y ADJUDICACIÓN DE PROYECTOS
El jefe del Gabinete Ministerial también reiteró que la meta del Gobierno nacional es alcanzar un crecimiento económico de 4 % para el 2025, sustentado en el fortalecimiento de la inversión privada y la aceleración de la inversión pública Explicó que paraesteañoseprevélaadjudicación de 34 proyectos por másde8600millonesdedólares, entre ellos obras emblemáticascomolacarreteraLongitudinal de la Sierra Tramo 4 y el Parque Industrial de Ancón
AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA
El titular de la PCM remarcó que el Ejecutivo busca ampliar la frontera agrícola en másde400milhectáreasmediante una ambiciosa cartera de proyectos de irrigación en regiones como La Libertad, Piura,Áncash,Arequipay Ayacucho Iniciativas como Chavimochic III, Alto Piura, Chinecas y Majes Siguas permitirán mejorar los ingresos de más de 250 mil familias de pequeños agricultores, duplicar las agroexportaciones y generar más de 400 mil empleos formalesdirectos
SHOCK DESREGULATORIO
Aranatambiénreiteróque, por disposición de la presidenta Dina Boluarte, el Ejecutivo ha dispuesto la implementación acelerada de un shock desregulatorio para eliminar trabas burocráticas, simplificar trámites y generar un entorno más eficiente para la inversión y la actividad productiva,“lo que redundará en un crecimiento adicional del PBI de entre 0.8 % y 1 % al cierredel2025 ”
LUCHA CONTRA LAS DROGAS
El titular de la PCM anunció que para el 2025 se ha fijado como meta la erradicación de34124hectáreasdehojade coca ilegal Esta tarea estará acompañada por el Programa deDesarrolloAlternativoIntegral y Sostenible, que atenderáamásde65milfamiliasmedianteelimpulsodecultivoslícitosen73milhectáreas,generando oportunidades económicas reales en las regiones más afectadas por el narcotráfico
El distrito de Puquina se prepara para recibir a visitantes en la II ExpoAGRO Puquina 2025,una feria agroganadera, artesanal y cultural que se desarrollará del domingo 22 al martes 24 de junio,en el marco de las celebraciones por el Díadel Agricultor Asíloanunció el alcalde del distrito, Edgar Silva Chara, quien hizo una invitación abierta a los moqueguanos y visitantes de otras regiones a participar de estafiesta.
"Queremos que todos nuestros hermanos de la provincia Mariscal Nieto, de Ilo, Arequipa y otras regiones se
den una vuelta por Puquina, una tierra hospitalaria con un verdor impresionante Estamos preparando con mucho cariño esta feria para mostrar lo mejor de nuestra producción agrícola, ganadera y cultural",señalólaautoridadedil
ACTIVIDADES
PARA TODOS LOS GUSTOS
Durante los tres días de feria, se presentará una amplia variedad de productos agrícolas característicos de Puquina como el maíz cheche, las papas negritas Salamanca, habas,ocas,paltas,choclo fresco, además de derivados lácteos como queso, yogur, mantequilla, manjar y mermeladas También se ofrecerán licores
Setratadelaferiamás importantedeldistrito
tradicionales como el licor de muña,yplatostípicoscomoel cuychactadoyelsolterito
Entre las actividades centrales destaca el juzgamiento ypremiacióndeganadovacuno y camélidos sudamericanos,incluyendo llamas y vicuñas, así como ovinos de raza Dorper También habrá venta de productos agropecuarios, presentaciones folclóricas, danzas de adultos mayores del programa Pensión 65, pelea de toros, pelea de gallos, y como gran cierre, un espectáculo musical a cargo del dúoPampaColca
“Es una feria completa, que celebra el trabajo y esfuerzodelagricultor Comodi-
go siempre, nuestros campesinossonhéroesquenoestán en los libros, pero que hacen historia todos los días con su trabajo y sudor”,enfatizó el alcalde
ACCESO A PUQUINA EN
DIFICULTADES
Silva Chara reconoció que actualmente el acceso por la vía Moquegua-Puquina presentadificultadesdebidoatramos sin asfaltar,por lo que recomendó a los visitantes tomarlarutaporArequipa.
“La mejor opción es ir por la Panamericana hasta Arequipa,tomarlasalidaporCharacato,seguir por Mollebaya y luego por Polobaya hasta llegar a Puquina Aunque más largo,es el trayecto más seguro ”,explicó
El Gobierno Regional de Moquegua presentó el programa oficial de actividades por el DíadelCampesino,enunacto protocolar encabezado por la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, con la participación del alcalde provincial de Mariscal Nieto, el alcalde distrital de San Antonio y el presidente de la Junta de Usuarios del SectorHidráulicoMoquegua
Durantesuintervención,la gobernadora destacó que la programacióncontemplaactividades culturales, festivas y de capacitación, orientadas a impulsar el emprendimiento
en el campo y reconocer el esfuerzo de los trabajadores rurales
“Esteprogramaesunjusto reconocimiento al compromiso,valentíayesfuerzodenuestros hombres y mujeres del campo ”,expresóGutiérrez
La autoridad regional anunció la promoción de proyectos estratégicos como las represas Coralaque, Chilota, Cuturi, Tambillo y Paltuture, que permitirán almacenar más de 200 millones de metros cúbicos de agua Estas obras buscan ampliar la frontera agrícola, asegurar el recurso hídrico y generar empleosostenibleenelsectorrural
Asimismo, informó que se hadestinadounainversiónsuperior a S/ 100 millones en proyectos concretos para fortalecer el agro: S/ 38 millones para saneamiento físico-legal de predios agrícolas S/ 20 millones para la construcción de nueve agencias agrarias. S/ 21
millones para el proyecto de camélidos sudamericanos S/ 22 millones en implementaciónyequipamientotécnico. El próximo 24 de junio, día central de la celebración, se realizará la entrega de cuatro camionetas,mobiliarioyequipos informáticos a las Juntas
de Usuarios, como parte del fortalecimiento institucional delsectoragrícola
EldirectorregionaldeAgricultura, Ing Prescilio Mamani Eugenio,detallóquelasactividades iniciarán el 19 de junio con una jornada técnica El 22 de junio se celebrará una mi-
sa,izamiento del pabellón nacionalybrindisconmemorativo
El 24 de junio desde las 8:00 am, se llevará a cabo el GranPasacalleyCorsodeConfraternidad desde el Estadio 25 de Noviembre La ceremonia central será a la 1:30 pm en el Campo Ferial Alfonso Gambetta, con entrega de títulos de propiedad rural, premios a productores agropecuarios,reconocimientos a los “héroes del campo ” , espectáculos artísticos y una tradicionalpeleadetoros