
AHORA QUEDA EN MANOS DEL GRA Y LA GERESA
AHORA QUEDA EN MANOS DEL GRA Y LA GERESA
■ PÁG.09
►AlcaldeSuárezsereuniócon viceministro:entesregionalesdeben remitirdocumentaciónantesdel30de junioparaasegurarelfinanciamiento.
N° 5569 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
■ PÁG.07
FALTA DE CONVENIO ENTRE GRA Y MPI
Se retrasa ejecución de la plaza Cívica de Alto Inclán
►Dirigentesolicitaapoyoderegidorespara transferirejecuciónalaregión.
COLEGIO “CENTRO” DE NUNCA ACABAR
Entrega de mobiliario demorará tres meses más
■ PÁG.07
►Además,faltahabilitarelsistemadeagua.
■ PÁG.05
►Noobstante,lostrabajadoresdeSaludsalieronaprotestar enIloyadviertenhuelgasinoatiendensusdemandas.
■ PÁG.13
►ElJNEdeclaróinfundadoelrecursodePerúPrimeroyratificó lasalidadefinitivadeMartínVizcarradelpadrónpolítico.
INDIGNACIÓN POR NICHOS
CON VISTA A LA CALLE EN CEMENTERIO SAN GABRIEL
Vecinos de Samegua denuncian impacto visual y sanitario. Beneficencia no se ha pronunciado al respecto.
■ PÁG.03
►InhabilitadoporelCongresoytachadoporelROP,elexmandatario yanotieneespacionisiglaparaoperarpolíticamente.
■ PÁG.16
Rinden honor a la Bandera en Ilo ENCEREMONIA
►AniversariodelaBatalladeAricayJuramentodefidelidadalaBandera.
AGROINDUSTRIAS
GANADORES
MERCADILLO CALLE PIURA TIENDA 01 966 610 019 953 921 064
El alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia, hace pocodiolavozdealarmaporque supuestamente el aeropuerto del puerto estaba siendo desmantelado. Después anunció que haría una convocatoria a todas las autoridades vinculadas al problema para levantarsuvozdeprotestay tomar otras medidas urgentes. Entre acciones inmediatas dicen que se exigió alguna explicación al Ministerio deTransportes y Comunicaciones, cuando lo correcto sería dirigirse a CORPAC (Corporación Peruana de Aviación Comercial) y,efectivamente, ésta acaba de emitir un comunicado señalando que noexistedesmantelamientoalguno. El scanner de rayos X fue llevado al Cusco y lo devolverán en 30 días, mientras que otros accesorios, como espuma extintora, hay que darle uso y,finalmente,reitera que el aeropuerto sigue operativo. Más bien, que esa convocatoria se haga, ya que últimamente no ha habido interés por ese problema en Ilo... EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
En el Molino Tumilaca se colocó la primera piedra para poner operativa una planta compacta de tratamiento,a fin de que los vecinos tomen agua de calidad y no captada directamente del río. Pero, increíble, un grupo de personas decían que no iban a dejar que se construya porque allí está de por medio la intervención de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento Moquegua y,si ésta va a operar esa infraestructura,les va a cobrar.O sea,prefierenseguirtomandoaguadelríoantesdepensarenconsumiraguatratadaportenerunamejorcalidaddevida.
Apropósito,lainversiónesdecasiS/1millón500mil(unmillón quinientos mil) soles, financiados por Anglo American, pero no la quieren a la EPS Moquegua. Algo más, allí vimos a algunos conocidos antimineros, contentos por la inversión que se hará, aunque en otros momentos los vemos salir a las calles para protestar contra la inversión minera... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Lahacen'larga'lamesadeIchuña Pinceladatrinquetera
Latardedeljuevesseanunció que la minera Anglo Americanibaaregalarmotocicletas y equipos para el agro, en favor de la Junta de Usuarios de Moquegua, la misma organización que,haceunosdíasatrás,liderada por su presidente MiguelVizcarra,lehizouna marcha de protesta exigiendo el cumplimiento de otros compromisos.Pero,a poco de alistar el acto de entrega, la Junta de Usuarios suspendió la recepción de las máquinas que ya se habían trasladado a su local enSamegua. Al parecer,no querían que se haga público;mejor que el regalo sea “solapa”,sin tanto show ni con presencia de la prensa.Muy diferente a cuando ellos se movilizaron:tuvieron full cobertura periodística y allí estaban los dirigentes mostrándose como “grandesluchadores”paralafoto.Porsuparte,lamineraaceptó lasuspensióndelactoyseguroestádispuestaarecibirotra“bofetada” de la organización agraria... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
¡Cosas de la política,chico!
Esta semana hubo otra reunión delaMesadeDiálogo para definir un fondo de desarrollo mientras se explote oro en la mina San Gabriel en Ichuña. En otrasreunionesse dijoqueelpreciodelorosiempreestáarribayque,literalmente, la minera Buenaventura debería ponerse “una mano al pecho y laotraalbolsillo”paraqueapoyeconproyectosyelfondoqueel pueblopide.
Esta vez,con presencia de un representante de Energía y Minas de Moquegua,se presentó la fórmula propuesta por el Gobierno Regional,explicando en detalle indicadores como porcentajesdeaportealfondoylaincorporacióndeuncomponentedestinado a la actualización por depreciación a lo largo del tiempo. O sea,ahora ya no hay problema de representación y otros rostros de la minera como pedía la población;lo que pasa es que la minera sigue “dura como cacho de toro”, “la hace larga”y simplemente no quiere dar ni la mitad de lo que se pide... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Se cayó la cobranza coactiva del municipio provincial por el no pago de tributos de la Beneficencia Pública,todo debido al mal procedimiento legal, mientras la defensa de la Beneficencia, quenuncaganóunpartido,secreecomoMaradona... Doceautoridadesde Omatefueroninvitadasparaparticiparen losactosprotocolaresporel Díadela Banderay Batallade Arica este sábado en la plaza de armas. El lunes les diremos cuántos sedignaronenasistir...
EnelpasacalleporelaniversariodeToratahuboundesordentotal,pero las danzas y delegaciones salvaron el espectáculo.En el evento,y con presencia de políticos,el exalcalde de Moquegua, AbrahamCárdenas,fueelquesacómayorventaja... Representantes de los sindicatos del sector Salud en Ilo ofrecieronunaconferenciaycuestionaronlagestióndelagobernadora Gilia Gutiérrez.
Cuidado, si el empleado se queja del empleador, las relaciones no son nada buenas... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
El próximo 10 de junio se realizará la reuniónentrelosrepresentantes que quieren cambiarle la agenda de compromisos a Quellaveco. Se supo que la minera presentará un nuevo rostro; aunque los de Moqueguaseránlosmismos...
El líder del Partido Patriótico del Perú, Herbert Caller, llegará a Moquegualapróximasemanayseconvertiráenunodelosprimeros, de decenas que seguro vendrán en el transcurso de los próximosmeses...
Yllególasegundaremesaderecursoseconómicosparalosmunicipios y el Gobierno Regional por canon minero. El de Omate, a pesar de su contextura institucional, recibió un poco más de un millón de soles;Puquina le ganó y Quinistaquillas apenas S/ 300 mil (trescientos mil) soles.Ojo,San Antonio recibe,solito,lo que reciben todos los distritos de Ilo y General Sánchez Cerro.Y sus alcaldes, contentos y bailando... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Agricultoresacusanabandonoporpartedelalcalde yexigenprontareparacióndeequipos indispensablesparalasiembra.
DIARIOPRENSAREGIONAL
UnpobladordeldistritodeCarumas realizó una denuncia pública para dar a conocer el malestar de los agricultores de la zona ante la inoperatividad total de las maquinarias agrícolas pertenecientes a la Municipalidad Distritalde Carumas.
Según indicó, desde el año pasado, los tres equipos con los que cuenta la comuna se encuentran fuera de funcionamiento, situación que perjudica directamente la campañaagrícoladeesteaño.
“Estamos en junio,y desde abril he solicitado el uso de unadelasmáquinas,perohasta la fecha no me dan respuesta. Las tres máquinas que tiene la municipalidad no funcionan. El alcalde dice que no hay dinero,pero si hay pla-
SAMEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Una creciente preocupación se ha generado entre los vecinos del sector San Cristóbal, en el distrito de Samegua,por la reciente construcción de nuevos nichos funerarios en el cementerio San Gabriel,administrado por la Sociedad de Beneficencia Pública de Moquegua. La polémica gira en torno a que estas estructuras dan directamente hacia una vía principal por donde transitan vehículos y peatones diariamente,lo que ha sido calificado por los pobladores como una “falta de respeto”y un acto de “contaminación visual y sanitaria”.
Se constató que los nichos ya han sido pintados y están prácticamente listos para su uso, sin que exista una barrera arquitectónica que impida suvisibilidaddesdelacalle.Solounamallaprovisionalrodea actualmente el área, y no se evidencia la construcción de unmuroocercodefinitivo.
VECINOSINDIGNADOS
“¿Dóndesehavistoqueen una zona residencial se construyannichosquedenalaavenida?Estaesunazonaconcolegios, niños, tránsito constante. Esto no se ve en otras ciudades como Arequipa o Lima”.
Además del impacto visual, los residentes manifes-
taronsupreocupaciónporposibles malos olores y riesgos sanitarios, recordando que el cementerioseencuentramuy cerca de zonas habitadas y de una avenida de alto tránsito.
“Aunque usen formol o tierra, siempre hay olores.Todos respiramos eso, y el viento lo esparce por todos lados”, comentóotramoradora.
¿QUÉDICELANORMA?
ta para devolver al Estado, ¿por qué no hay para arreglar las máquinas?”, expresó con frustraciónelciudadanoencomunicación con Radio Primavera.
El denunciante, quien trabaja en agricultura y ganadería,cuestionó la falta de planificación y acción por parte del actual alcalde de Carumas. También hizo referencia al abandono de otras maquinarias pesadas,como tractores y volquetes, que llevarían meses e incluso años sin uso por faltademantenimiento.
“Estas máquinas son vitales para nuestra producción. No tenemos cómo mover la tierra. Estamos en plena época de siembra y seguimos esperando. Esto no es reciente. Desdeelañopasadoeltractor está volteado en Cambrune y nosehahechonada”,agregó.
FALTA DE PLANIFICACIÓNY PEDIDOS IGNORADOS
Losvecinosaseguraronhaber alertado con anterioridad alasautoridadessobreestasituación,sinhaberrecibidorespuesta. “Les pedimos que detuvieran la obra,pero hicieron caso omiso.Han seguido adelante como si nada”, afirmaron.
De acuerdo con la normativa de Vigilancia Sanitaria de Cementerios y Crematorios, “Los cementerios deben tener un cerco perimetral de material noble,a prueba de escalamiento, con una altura mínima de 2.40 metros.Con aprobación de la DIRESA, GERESA, DIRIS o quien haga sus veces, dependiendo de las característicasdelárea,loscercospueden ser de arbustos,árboles o deotromaterial”.
Hasta el cierre de esta edición, la Sociedad de Beneficencia Pública de Moquegua no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las observaciones formuladas por los vecinos.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Con el objetivo de visibilizar el talento,esfuerzoyelrolactivo de los adultos mayores en la sociedadmoqueguana,laMunicipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), a través de la Subgerencia de Desarrollo Social, anunció la realización del festival gastronómi-
co-cultural “Ven, sírvete hijito”,programado para el próximo 19 de junio desde las 9:00 a. m. en el anfiteatro del CentroCulturalSantoDomingo. Eleventoreuniráalosadultos mayores que participan en los talleres del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), quienesexpondránypondrán a la venta sus productos elaboradosenloscursosdepana-
dería, tejido, costura, hidroponíaycocinatradicional.
“Es una actividad muy especial. No solo celebra el cariño de nuestros adultos mayores,sino que también permite mostrarelresultadodesutrabajoenlostalleres.Queremos que la ciudadanía los valore y apoye con la compra de estos productos”, indicó Juan Chipana,subgerente de Desarrollo Social, quien, a su vez, invitó a la ciudadanía a participar como clientes y colaboradores, especialmente con motivodelDíadelPadre.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
EljefedelaDivisiónPolicialde Ilo, comandante PNP Carlos Casimiro, informó que la mañana del viernes se logró intervenir a una banda dedicadaalroboalpaso,conocidacomo “cogoteros”, en pleno cercado de la ciudad. Este resultadofueposiblegraciasaltrabajo sostenido y estratégico del personal policial bajo su mando.
Asimismo, destacó que recientemente se logró recuperar bienes robados por un valor superior a los 30 mil soles. Según explicó,este importante logro se alcanzó gracias al accionar de un equipo altamente calificado y con conocimiento del terreno,que mediante labores de inteligencia logróubicarydeteneralosresponsablesdelilícito.
“Estamos trabajando con
compromiso y pedimos a la poblaciónqueconfíeensuPolicíaNacional,quesiempreestádispuestaaserviralasociedad ileña”, expresó el comandante.
Enotromomento,informó que los 50 efectivos policiales
que llegaron a Ilo por motivo del aniversario ya retornaron a Moquegua. No obstante, aseguróquesiempresecuenta con personal de apoyo cuando se requiere. “Estamos alaesperadelallegadade125 policíasyvehículosasignados, que reforzarán la seguridad enlaciudad”,añadió.
PACOCHA DIARIOPRENSAREGIONAL
Efectivos de la Comisaría PNP de Ciudad Nueva, en el distrito de Pacocha, intervinieron a ReneA.R.A.,(56),quienfuesorprendido en flagrancia cuando presuntamente intentaba robar autopartes de un vehículo.
Según el informe policial, el sujeto fue visto por vecinos mientras forcejeaba y manipulaba el vehículo de placa BCK-143,lo que motivó la aler-
ta inmediata a las autoridades. Gracias al patrullaje integrado en la zona, los agentes lograronintervenirloatiempo ytrasladarloalacomisaríapara las diligencias correspondientes.
El intervenido, quien no cuenta con ocupación conocida, con domicilio en Pampa Inalámbrica, viene siendo investigadoporelpresuntodelito contra el patrimonio en la modalidad de tentativa de hurto.
CHOJATA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El encargado de la Oficina de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Moquegua,JoséLuisBriceño,dioaconocer que, un vehículo perteneciente al GORE Moquegua sufrió un accidente la mañana del martes en la ruta hacia el distrito de Chojata, provincia de General Sánchez Cerro, dejandotresfuncionariosheridos.
Según detalló, el hecho
ocurrió alrededor de las 8:45 a.m., cuando la camioneta que transportaba al personal sedespistóyvolcóenunacurva, a unos 45 minutos de llegarasudestino. El gerente general del Gobierno Regional, Abraham Ponce,indicó que el accidente seprodujomientrasunacomitiva de funcionarios de la Gerencia Regional de Infraestructura se dirigía a Chojata para informar a la población sobre el avance de proyectos comprometidos con el muni-
cipiolocal.
Enelvehículoafectadoviajaban la subgerenta de Estudios, Paola Linares (48), y los técnicos Adolfo Valle (46) y Ronny Ramos (31), quienes resultaron con policontusiones y lesiones menores. El conductordelacamioneta—una unidadalquilada—resultóileso.
“Han sido atendidos oportunamenteenelcentrodesalud de Calacoa”, informó Ponce. Posteriormente, fueron trasladados en ambulancia al
Hospital Regional de Moquegua para una evaluación médicamáscompleta.
Elgerenteagregóqueelaccidentehabríaocurridodefor-
mafortuita,posiblementedebido a las condiciones del terrenooalapresenciadematerialsueltoenlavía.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
956 424 000
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698
Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
César Caro Jiménez
Víctor Casanova Vélez
Luis Miguel Caya Salazar Noé Carpio Toranzo Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA - ARTE - DISEÑO
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
Algunasembarcacionesignoraronesteconsensoy salieronapescar.Asuretorno,encontraron bloqueadoelaccesoaldesembarcadero.
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un grupo de pescadores artesanales protagonizó una protesta en las instalaciones del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Ilo, impidiendo la descarga de pota por parte de aproximadamente ocho embarcaciones que,segúndenunciaron,desacataron un acuerdo previo de asamblea.
De acuerdo con los manifestantes, se había acordado nosalirafaenarenlazonamacro sur hasta el retorno de los dirigentes que se encuentran en Lima gestionando soluciones ante la problemática del sector, principalmente relacionada con el bajo precio del recurso pota y las restricciones en la cuota de pesca,además se está realizando trabajosdemantenimiento.
Sin embargo, algunas embarcaciones ignoraron este
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Con pancartas en mano con mensajes como “Reclamamoscondicioneslaboralesdignas”, “Basta de abusos” y “Sin luchas no hay victorias”, trabajadores del hospital del MINSA y de centros de Salud, periféricos realizaron un plantón frente a la sede de la Red deSaludIlo.
La manifestación, encabezada por diversos sindicatos
del sector salud, tuvo como principal demanda el cambio de autoridades que,según los dirigentes, no han dado soluciónalosproblemaslaborales y administrativos que enfrentan.
Iris Soto, una de las dirigentes,explicó que la medida se tomó ante la falta de respuesta efectiva por parte del Gobierno Regional de Moquegua. “Hace dos días llegó una comisión del GORE, pero no hubo ninguna solución.
consensoysalieronapescar.A su retorno, encontraron bloqueado el acceso al desembarcadero,viéndoseobligadas a permanecer en la bahía sin poder realizar la descarga del recurso.
Ante esta situación, el fiscal de Prevención del Delito, Dr. Alfredo Rojas Bedregal, se hizo presente en el lugar para constatar los hechos.Durante su intervención, informó que el área de tareas previas del DPA, donde se acopia la pota, se encuentra en mantenimiento tras un colapso en el sistema.
“Hemos advertido que el área de tareas previas está en mantenimiento, lo cual impide actualmente la descarga de pota. Se ha hecho las recomendaciones a la administradora para que se habilite el área lo antes posible y se eviten mayores inconvenientes”, precisóelmagistrado.
Nos están meciendo. Los problemas persisten, no quieren cambiar al director del hospital,quien está siendo protegido. Además,hay manejos turbios,maltratoalpersonaleinfracción de derechos laborales. Por eso protestamos”, denunció.
Por su parte, Abad Pari, secretario general del Sindicato deTrabajadores Administrativos del hospital de Ilo, señaló que el plantón es parte de unaestrategiacoordinadapara presionar a las autoridades. Indicó que,de no ser escuchados,se iniciarán nuevas accio-
nesdeprotesta.
“Se ha encargado a todos los dirigentes realizar asambleas generales para levantar actas y respaldar una eventual huelga, la cual nos asiste por derecho. También tenemosprevistoacudiralGobierno Regional para exponer directamente nuestras demandas, que incluyen el cambio del director de la Red de Salud Ilo,del director del hospital de Ilo, así como de la jefa de Recursos Humanos y del administrador del nosocomio”, detalló.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
Luego de las recientes protestas del personal del Hospital deIlo,queexigieronelcambio deldirectorporpresuntasdeficiencias en la gestión y maltrato laboral, el Gobierno Regional de Moquegua habría iniciado acciones para atender los reclamos del sector salud.
La gerente regional de DesarrolloSocial,KatherineAnco Santos,informóqueelpasado miércoles se sostuvo una reunión entre su despacho, el di-
rector regional de Salud y representantes del sindicato de trabajadores del hospital. Durante la cita se revisaron diversos puntos de la plataforma de reclamos del personal, queincluyetantoaspectosadministrativos como deficiencias en infraestructura y equipamiento.
“Conocimos de cerca las necesidadesdelpersonalydel sistema de salud del hospital. Ayer mismo (miércoles 5), se desplazó un equipo técnico delaDirecciónRegionaldeSalud para evaluar los requerimientos, como el sistema de
almacenamiento de medicinas y la habilitación de estacionamientos para los trabajadores”,indicóAnco.
Asimismo, señaló que se ha solicitado al director regional de Salud un informe detallado sobre la gestión del actual director del Hospital de Ilo. “Si existe una alternativa decambio,seprocederácomo corresponde. Lo hemos dicho claramente al sindicato”, afirmó.
La funcionaria indicó que los trabajadores del hospital denuncian una gestión hermética y poco empática. Añadió que muchas demandas no fueron escuchadas, pero también reconoció que al imponer orden surgen críticas, porloquesolicitaronunaevaluaciónimparcial.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
A pesar de que 106 jóvenes de la región Moquegua fueron preseleccionados para acceder a Beca 18 – convocatoria 2025, solo 76 lograron finalmente obtener este beneficio otorgadoporelProgramaNacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). La principal causa de esta reducción sería que varios de los postulantes no lograron ingresar a las carreras universitarias a las que aspiraban,especialmenteMedicina.
Lisandro Cutipa Gómez,
coordinador regional de Pronabec en Moquegua, explicó que,aunque los jóvenes pasaron la etapa de preselección —que incluye una exigente prueba nacional—, muchos nopudieronavanzarenelproceso debido a que no consiguieron vacantes en las universidades para las carreras queeligieron.
“Unbuennúmerodeestudiantes moqueguanos postuló a Medicina, pero no lograron el ingreso. Esta es una carrera con alta demanda y pocos cupos, por lo que representa una de las mayores dificultades para quienes aspiran
a obtener la beca en esa especialidad”,señalóCutipa.
Elfuncionarioinformóademás que los 76 beneficiarios pertenecen a las tres provinciasdeMoquegua,yensumayoría realizarán sus estudios enuniversidadesde Arequipa, como la Universidad Católica de Santa María, Universidad San Pablo y Universidad San Martín.También hay becarios en instituciones de Lima, Tacna y algunas locales como la Universidad Nacional de MoqueguayelInstitutoJoséCarlosMariátegui.
PRÓXIMA CONVOCATORIA:
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElgerentedeServiciosalaCiudad de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), Robert Rodríguez, anuncióqueenunplazomáximodetresmesesselograráel cierre definitivo de los locales queoperandeformairregular en la zona conocida como El Gallinero,ubicadaenelcentro
pobladoSanFrancisco. Rodríguez informó que se han coordinado acciones con la municipalidad del centro poblado, la Fiscalía y la Policía Nacional, estableciendo una estrategia de intervención conjunta que ya ha comenzadoaejecutarse."Yahemosiniciado clausuras.Algunos locales volvieron a abrir al día siguiente,peroyaentramosala segunda etapa de operativos
máscontundentes",señaló.
El funcionario indicó que los operativos serán frecuentes y en horarios variables, incluyendo intervenciones nocturnas y de madrugada, para evitar que los responsables evadan las acciones de fiscalización.“Estos negocios tienen múltiples estrategias: cambian de propietario, colocan ancianosoniñosalinteriorpara evitar el tapiado, e incluso reponen muebles decomisados.Además,tienen un fuerte respaldoeconómico”,advirtió.
Pese a estas dificultades,el gerente aseguró que existe la voluntad política y técnica para enfrentar el problema. “Lo quenosepudocerrarenaños, hoy ya lo estamos haciendo con el consenso de todas las autoridades. Vamos a clausurarlos, al menos en un 90 %, enlospróximosdosatresmeses”,afirmó.
Postulantesnolograron accederalbeneficio principalmenteporno alcanzarvacantesen carrerascomoMedicina.
LA PREPARACIÓN ES CLAVE
Actualmente, Pronabec ya estaría trabajando en el proceso preparatorio para la convocatoria2026,visitandocolegios y coordinando con municipalidadesyUGELs.Cutiparecomendóalosestudiantesinteresados que empiecen desde ya a prepararse para la etapa de preselección, enfocándose en comprensión lectora y razonamiento matemático, que son las áreas evaluadas enelexamennacional.
“La beca se otorga por mérito. No basta con estar en situacióndepobrezaoextrema pobreza,tambiénhayquerendir bien en el examen. Muchos pierden la oportunidad por no alcanzar el puntaje necesario, a pesar de cumplir conlosdemásrequisitos”,puntualizó.
PACOCHA DIARIOPRENSAREGIONAL
El mayor PNP Cristian Alcántara, jefe de la Comisaría de CiudadNuevaeneldistritode Pacocha, informó que se vienen realizando operativos constantes en coordinación con el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) y las juntas vecinales, con resultados positivos en la lucha contra la delincuencia.
Asimismo, destacó el trabajo articulado con la Unidad de Serenazgo a través del patrullaje integrado, lo que ha permitido fortalecer la presencia del orden en las calles. “Durante las actividades por aniversario no hemos tenido mayores incidencias delictivas.Sehalogradocontrolardi-
EnelpuestodeSENASA, ubicadoenelingresoala ciudad,sevienen realizandooperativosde controldeidentidadyotras accionesdispuestasporla autoridadpolicial.
versas situaciones gracias al esfuerzo conjunto del personal de la Policía Nacional del Perú”,indicó. El mayor Alcántara tam-
bién señaló que se vienen efectuando controles en el puesto de SENASA, ubicado en el ingreso a la ciudad,donde se desarrollan operativos de control de identidad y otras acciones dispuestas por lasuperioridadpolicial.
“Estos trabajos continuarán de forma permanente, siempre en coordinación con lasautoridadeslocalesylacomunidadorganizada,paragarantizarlaseguridaddelosciudadanos”,puntualizó.
DIARIOPRENSAREGIONAL
La presidenta del pueblo joven Alto Inclán, Natividad Carreón Salcedo, informó con preocupación que el expediente técnico del proyecto de la plaza Cívica ha sido devuelto por el Gobierno Regional de Arequipa a la MunicipalidadProvincialdeIslay.Eldocumento, presentado en junio de 2024, fue considerado improcedente al no existir aún un convenio entre ambas instituciones para definir la unidadejecutora.
“Con tristeza vemos cómo el esfuerzo de la población se haretrasado;hemosinvertido
más de 500 soles en copias del expediente”, indicó Carreón.
La devolución del expe-
diente no obedece a una observación técnica. Según Carreón, desde el Gobierno Regional confirmaron que el documento está en regla, pero que no procede el cambio de unidad ejecutora sin un con-
venio formal entre la Municipalidad Provincial de Islay y el Gobierno Regional de Arequipa.
“NosdijerondesdeArequipa que el expediente está bien, pero como fue elaborado por la municipalidad,se requiere un convenio para ejecutarlo”,explicó.
REGIDORES DECIDIRÁN
VIABILIDAD DEL PROYECTO
La dirigente ha comenzado a coordinar con regidores como Rubén Flores y Luz Garrido para que el tema se incluya en la próxima sesión de Concejo y se apruebe la firma delconvenio.
“Esperamos el respaldo total del Concejo. Solo así podrá
Seesperalicitacióntras requerimientodel26de mayo;mobiliariosería entregadoen90días, segúnestimacionesde ladirectora.
ejecutarseestaobratanesperada por nuestra comunidad”, señaló.
REUNIÓN VECINAL SE REALIZARÁ ESTE MES
La dirigencia de Alto Inclán convocará una asamblea general durante el mes de junio para informar detalladamentesobrelasituaciónactualdel proyecto y los siguientes pasosaseguir.
demobiliarioparaelcolegio“Centro” demorarátresmesesmás
MOLLENDO DIARIOPRENSA
REGIONAL
La tan esperada entrega del mobiliario escolar para la I.E. Carlos M. Febres —conocido comocolegioCentro—aúntomará cerca de tres meses más, según informó la directora del plantel, profesora ValentinaMonroy.
La docente explicó que recién el 16 de abril de este año se resolvió el contrato anterior,y el 26 de mayo se realizó el nuevo requerimiento,por lo que ahora se espera el proceso de licitación correspondiente. Una vez adjudicada,la empresa ganadora tendría un plazo de 45 días para la entregadelmobiliario.
"Estamos a la espera de que se cumplan todos los pasos del proceso. Ojalá se concrete para el Día del Estudiante,enseptiembre.Hemosconversado con la Gerencia de Infraestructura al respecto", manifestó.
Actualmente, las clases se desarrollan utilizando mobi-
Seesperalicitacióntras requerimientodel26de mayo;mobiliariosería entregadoen90días, segúnestimacionesde ladirectora.
liario antiguo y otros equipos prestados, lo que ha permitido continuar con las actividades educativas pese a las limitaciones. "Las aulas están en buenas condiciones, pero faltan escritorios, pizarras, entre otros elementos necesarios", agrególadirectora.
SISTEMADEAGUA
Otro tema pendiente es la habilitación del tanque de agua, fundamental en caso de un corte del servicio. El requerimiento para su pronta solución también ha sido presentado a las autoridades correspondientes.
Intervienenfumadero delalíneaférreayretirana sujetosdudosaprocedencia
DIARIOPRENSAREGIONAL
PersonaldeserenazgodeMollendo realizó una intervencióneneláreaubicadaalolargo de la línea férrea, entre los sectoresdeAltoInclányLosPinos. Durante la operación, los agentes identificaron a varias personas en actitud sospechosa, aparentemente bajo los efectos de sustancias alucinógenas.
Anteestasituación,sepro-
cedióaincinerarloscolchones y retirar del lugar a los individuos, quienes fueron puestos a disposición de la Policía Nacional del Perú para las diligenciascorrespondientes. Estas acciones en la línea férreaformanpartedeunaestrategia integral para erradicar situaciones que representen un riesgo para la comunidad,fortalecerlapresenciadel orden en zonas críticas y fomentar espacios públicos segurosparatodoslosvecinos.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El torneo de vóley Interbarrios que se juega cada viernes en Mollendo no solo ha reactivado la competencia local, sino que se ha convertido en una plataforma para descubrir y potenciarnuevostalentos.Según informó Juan Raya, encargadodeDeportesdelaMunicipalidad Provincial de Islay, este campeonato ha sido claveparaidentificarjóvenespromesas, sobre todo en la cate-
goríasub-15.
“Se está viendo mucho talento que no conocíamos. Este campeonato ha demostrado que tenemos niñas que juegan muy bien este deporte”,declaróRaya.
REAPERTURA DE LA LIGA Y PROYECTO ACADÉMICO
Uno de los objetivos del campeonato ha sido activar formalmente la Liga de Vóley deMollendo,loqueyasehalogrado gracias a las gestiones del profesor Washington y su
Encargadodedeportes delaMPIanuncia proyectospara fortaleceresayotras disciplinasdeportivas.
esposa.
“Yasehaaprobadolareactivación de la liga. Ahora la apoyaremos con infraestructura y coordinación para que funcionebien”,indicóRaya.
Además,se anunció el próximo lanzamiento de la Academia IPD, un proyecto deportivo que acogerá a niños y jóvenes entre 6 y 16 años para formarlosenvóley,fútbol,básquet, atletismo y otras disciplinas. Esta academia, respaldada por el IPD y la Municipalidad,iniciaría en julio y se extenderíahastafindeaño.
Tráilerconalimentoavícolasedespista yvuelcaenquebrada
DIARIOPRENSAREGIONAL
Lamañanadeesteviernes,un tráiler que transportaba alimento para aves hacia granjaslocalessedespistóycayóa una quebrada a pocos metros del peaje de Matarani. El cargamento quedó completamenteesparcidoenelbarranco.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un grupo de ocho damas del programa del adulto mayor provenientes de la ciudad de Piura,recorrieron los principales atractivos de Mollendo. Desde su llegada, expresaron su admiración por el orden, la limpieza y el carácter acogedor de la ciudad,así como por suriquezahistóricayambientecomercial.
Durante su recorrido, visitaron el obelisco, el ancla del almirantazgo y el centro histórico. También ingresaron a la iglesia Inmaculada y se tomaron fotos junto a la ima-
gendelaVirgendeChapi. Luego, aprovecharon para realizar compras en diversos comercios y en el mercado
San José,y finalizaron su recorrido en la plaza Grau y el malecón Ratti, donde quedaron encantadas por la belleza del
mar y el entorno costero. Antes de partir, manifestaron su deseo de regresar pronto, estavezjuntoasusfamilias.
Elconductorfue evacuadoaMollendo.
PERDIÓ EL CONTROL EN CURVA PELIGROSA
Según testigos, el chofer Eulogio Ignacio Ordoñez Arce
habría perdido el control del vehículo en una curva pronunciada, provocando que el pesado tráiler saliera de la vía yseprecipitaraporunaladera aunoscincometros.
Aunque no se reportaron víctimas mortales, el conductor fue evacuado al hospital deEsSaludMollendo.
Cabe destacar que contaron con la guía del historiador mollendino Enrique Chávez Jara, quien continúa realizando estos recorridos gratuitos
durante todo el año a través de la Oficina de Información Turística,paravisitantesdetodoelpaíseinclusodelextranjero.
Minsa
pronta
Correspondeahora,alGobiernoRegionalde ArequipayalaGerenciaRegionaldeSaludremitir ladocumentacióntécnicaantesdel30dejunio, requisitoindispensableparaasegurarel financiamientodelpersonaldesaludduranteelaño 2026.
LIMA
DIARIOPRENSAREGIONAL
ElMinisteriodeSalud(Minsa), a través del Viceministerio de Prestaciones y Aseguramiento en Salud,anunció la pronta emisión de un Decreto Supremo que autorizará la transferencia de recursos económicos al Gobierno Regional de Arequipa,loquepermitiráasegurarlacontinuidaddelosservicios en el Centro de Salud (CS)deCocachacra. Esta información la brindó el viceministro Dr. Herberth Cuba García, luego de sostenerunareuniónconelalcalde distrital de Cocachacra, Abel Suárez Ramos, quien expuso la situación crítica generada tras el cese de 57 trabajadores —entre médicos, técnicos y auxiliares— ocurrido el pasado31demayo.
EXPOSICIÓN DEL ALCALDE
Duranteelencuentro,elal-
Estagestiónsedaconelobjetivodeprotegerel ecosistemafrágildelaslomasdelaprovinciade Islay,sostuvoFernandoCamargo,alcaldelocal.
DIARIOPRENSAREGIONAL
Representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre(Serfor)llegaránalvalle deTambo el 10 de junio para iniciar los trabajos de delimitaciónydemarcaciónenestas zonas naturales, comen-
zando por el distrito de Deán Valdivia,segúnloanuncióelalcalde distrital Fernando Camargo.
La autoridad edil sostuvo que esta gestión se da con el objetivo de proteger el ecosistema frágil de las lomas de la provinciadeIslay. Camargo además destacó queelconcejomunicipalhaya aprobado la protección de más de 2 mil hectáreas correspondientes a las lomas de Challascapa,las cuales han sido reconocidas como ecosistemafrágilyzonaturística.
calde presentó documentación de sustento y expresó su preocupación por el impacto que esta medida tendría en la atención de salud de la población. Ante ello, el viceministro Cuba dispuso el inicio inmediatodelascoordinacionesadministrativas para la transferencia presupuestal,la cual se formalizará mediante decreto supremo.
Asimismo, el representante del Minsa señaló que corresponde al Gobierno Regional de Arequipa y a la Gerencia Regionalde Salud(Geresa) remitir la documentación técnica antes del 30 de junio, requisito indispensable para asegurar el financiamiento del personal de salud durante el año 2026. De no cumplirse este requerimiento, no se podrá realizar la contratación de personal para el próximo ejerciciofiscal.
“En Deán Valdivia tenemos más de tres mil hectáreas de lomas, y a nivel de toda la provincia de Islay suman cercadeochomil.Yasehadelimitado Challascapa,pero aún falta avanzar con zonas como las lomas de Floripondio y las deValdivia.Lo vamos a hacer”, afirmólaautoridad.
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La población del distrito de Deán Valdivia está convocada a participar en el proceso de elección de la comisión electoral encargada de organizar la elección popular de jueces de Paz,conformealodispuesto por la Resolución AdministrativaN.°098-2012-CE-PJ. Las asambleas generales se desarrollarán en distintos sectores del distrito, con el siguiente cronograma: lunes 9
de junio en la losa deportiva La Pampa de La Curva;martes 10 de junio,coliseo cerrado de
ElArenal;miércoles11dejunio, cancha de grass sintético de La Ensenada y el jueves 12 de
Lasasambleas generalesse desarrollaránen distintossectoresdel distrito,dellunes9de junioaljueves12de junio.
junioenlacanchadegrasssintéticodeElBoquerón. En todos estos lugares, las asambleas se realizarán en el mismo horario: primera convocatoria a las 5:00 p.m. y segunda convocatoria a las 5:30 p.m.
DIARIOPRENSAREGIONAL
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, sostuvo una reunión con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, con el objetivo de articular esfuerzos y consolidar políticas públicas que impulsen el liderazgo femenino y reduzcan las brechas de género en esta región.
Duranteelencuentro,lagobernadoraexpusolosavances en equidad e inclusión social, resaltandoelimpactodelpro-
grama “Mujeres Chamba”, que ha generado más de 4,000puestosdetrabajopara mujeres moqueguanas, además de múltiples jornadas de capacitación técnica y formativa.
“Esta reunión ha sido clave para seguir apostando por la mujer como protagonista del desarrolloregional.Señoraministra, trabajemos de manera articulada por el empoderamiento de las mujeres moqueguanas. Aquí encontrará voluntad política y mucho compromiso”, enfatizó GutiérrezAyala.
Por su parte, la ministra
Montellanos valoró el liderazgo de Moquegua en la promoción de políticas de equidad y destacó el programa “Mujeres Chamba”como una experiencia replicable en otras regiones. Anunció que setomarácomobaseparaformular una política nacional y refrendarla mediante decreto supremo.
“Considero que Moquegua se convierte en una región referente en el tema de trabajo para mujeres.Muchas de estas intervenciones podrían escalarse y reconozco el trabajo del gobierno regional, que permite empoderar a las
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Estudiantes de la I.E. AlmiranteMiguelGrauSeminariorecibieron una capacitación clave para identificar y prevenir casos de trata de niños, niñas y adolescentes,una grave violación de derechos humanos quecontinúaafectandoamuchas comunidades del país.La charla fue organizada por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTPE)deMoquegua. Durantelasesión,losespecialistasadvirtieronquelatratanosolotienefinessexuales, sino también laborales, y muchasvecesempiezaconengaños disfrazados de oportunidades laborales,académicas o de viaje. Los escolares aprendieron a detectar señales de riesgo,conocer sus derechos y saber a dónde acudir para denunciar,amparados por la Ley N.º 28950 y el Decreto LegislativoN.º1323. El objetivo principal fue
Escolaresaprendierona detectarseñalesderiesgo, conocersusderechosy saberadóndeacudirpara denunciar.
empoderar a los jóvenes para quenocaiganenredesdecaptaciónypuedanprotegertambiénaotrosensuentorno.“La trata de personas es una violación a los derechos humanos. Como Estado, debemos proteger a nuestra infancia y adolescencia empoderando a la población con información y herramientas de prevención”, afirmó la directora regional, Rosario Julia Pinto Velásquez.
GobernadoraGilia GutiérrezyministraFanny Montellanosacuerdan impulsarprogramasde empoderamiento femeninoyreplicar modelo“Mujeres Chamba”anivelnacional.
mujeres y mejorar su autonomía económica”, expresó la ministra.
Uno de los acuerdos más importantes fue la organizaciónconjuntadelpróximoencuentro“GobernandoJuntas”, una iniciativa para capacitar a mujeresenliderazgoyparticipación política, promoviendo su inserción activa en espaciosdetomadedecisiones.
Además, se acordó impulsarelCentrodeAtenciónResidencial (CAR) para adolescentes,el programa “Mujeres a la Cancha”, orientado a la capacitación en talleres técnicos como fotovoltaicos y drywall, y fortalecer la Mesa Multiactor de Mujeres Emprendedoras, reconocida a nivel nacionalporsusbuenasprácticas.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Conelobjetivodeprevenirdelitos en zonas de alta incidencia delictiva, efectivos policiales lograron la intervención y detención en flagrancia de dos sujetos que portaban bienes recientemente sustraídos deuninmueble.
Los detenidos fueron identificados como Santiago Eleuterio Gutiérrez Vilca (56) y José Kevin Salas Aragón (29),
quienesseencontrabanabordo de un vehículo marca Mitsubishi,de placa Z3V-678.Durantelaintervención,también se les incautaron dos teléfonoscelulares.
LaPolicíaNacionaldetuvo enflagranciaadossujetos queportabanbienes recientementesustraídos deuninmuebleen construcciónubicadoenla Asociación7deMayo.
Los hechos están relacionados con un robo ocurrido enuninmuebleenprocesode construcción, ubicado en la Asociación 7 de Mayo, en el cercadodeIlo,propiedaddeJoséLuisMaguiñaMachaca. Durantelaoperaciónselogró recuperar los siguientes bienes sustraídos: Un trompo mezcladordeconcreto,unmotor de sistema de puerta levadiza, un lavadero de plástico blanco, un lavatorio facial color blanco (marca Vainsa), un lavaderomultifuncional(marca Luyury Flatelli Premium), una caja con juego de grifería, un rotomartillo (marca Rotari Hamer) y una amoladora (marcaTruper).
Elcasofuepuestoenconocimiento del Ministerio Público,que dispuso el inicio de las diligenciaspreliminaresdeinvestigaciónporelpresuntodelito contra el patrimonio,en la modalidad de hurto agravado [Fuente:PNP].
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Frente a las protestas encabezadas por docentes sindicalizados del SIDTER,quienes exigieron la entrega inmediata de laptops y solicitaron la renuncia del director regional deEducación,elmagisterGuidoAlfredoRospigliosiGalindo explicólosmotivosdelretraso y aclarar que el proceso está en curso, pero sujeto a estrictos procedimientos legales y administrativos.
Según detalló Rospigliosi, la entrega de más de 400 laptops a docentes de nivel ini-
cial no depende directamente de la Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO),sinoquesecanaliza a través de las unidades ejecutoras: las UGEL de Ilo, Mariscal Nieto, Sánchez Cerro y SanIgnaciodeLoyola.
“No se trata de una simple distribución. Estas laptops se entregan bajo la modalidad de sesión en uso, no en propiedad, y requieren procedimientos como actas de transferencia, registro patrimonial y verificación técnica de cada equipo”,detalló.
Eldirectorprecisóqueelretrasotambiénsedebeadiver-
sos problemas logísticos: docentes que han sido reasignados fuera de la región y se llevaron los equipos anteriores sindevolverlos;otrosquecambiaron de institución dentro de Moquegua sin dejar la laptop a la nueva maestra de la plaza;y casos de pérdida o robodeequipos,quehanrequerido denuncias y regularización documental para permitirlareposición.
“Estamos hablando de un procedimiento de reposición, nodeunadonación.Nopodemos entregar laptops nuevas si no se recuperan las antiguas. Esto está normado por
SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Distrital de San Antonio ha reportado la generación de 2,223 puestos de trabajo durante el presente año, en el marco de las obras públicas que se vienen ejecutando en diversas zonas del distrito. El acceso a estas plazas laborales se realizaría a travésdesorteospúblicosque buscangarantizarequidad. Atravésdesusredessocialeslaentidadinformóque,durante el mes de junio, se sortearon 12 nuevos puestos para dos proyectos en marcha. Uno de ellos es la obra de saneamiento “Creación de los serviciosdeaguapotableydisposición sanitaria de excretas”,que se ejecuta en las aso-
ciaciones de vivienda Cisne Blanco,CUAII,TradicionesMoqueguanas,Santa Fe de Monterrey, Cerro Veracruz, Pirámides,FlordelZyVillaFlordeLiz.
El segundo proyecto corresponde a la “Construcción del Centro Infantil de Atención IntegralTipo IV-B”,ubicado en la Asociación Ciudad Nueva. Allí se habrían adjudicado cuatro plazas, distribuidasenigualnúmeroentreva-
ronesymujeres,quienescumpliránfuncionescomopeones deobra.
En mayo, se sortearon 79 puestos. La municipalidad ha señalado que este mecanismo permite asegurar que los empleos lleguen directamentealapoblaciónlocal,aunque no se han detallado cifras sobre la continuidad o duración de los contratos laborales adjudicados.
GuidoRospigliosi atribuyeretrasoa trámiteslegales, pérdidadeequipos antiguosy controlesde Contraloría.
las leyes del sistema de inversión pública y debe resistir cualquier auditoría de la Contraloría”,subrayó.
Consultado por la demanda de algunos docentes que piden su salida del cargo,Rospigliosi indicó que dicha decisión no le compete, sino a la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez. “Nunca he recibido una solicitud formal sobre mi
renuncia por parte del sindicato. Incluso el memorial entregado al gobierno regional
no incluye esa exigencia”,afirmó.
SAMEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El distrito de Samegua se encuentra cada vez más cerca de concretar uno de sus proyectos más ambiciosos: el saneamiento integral de agua y desagüe. El alcalde distrital, Antonio Eyzaguirre, informó que el Ministerio de Vivienda yaculminólaevaluacióndecalidad del expediente técnico,y quepróximamentesedaráinicio a la etapa de convocatoria paraempresasinteresadasen financiaryejecutarlaobrabajo la modalidad de Obras por Impuestos(OxI).
“Estamos en los actos previos,elexpedientepasólaetapa de calidad, viene la etapa de convocatoria, que lo va a hacer el mismo ministerio pa-
ra que las empresas interesadas en financiar puedan hacersecargo”,explicóelalcalde.
El proyecto, valorizado en más de 97 millones de soles, apunta a renovar completamente los servicios de agua potable y alcantarillado en el distrito. Eyzaguirre subrayó el impacto que tendrá en la población: “Esto nos va a traer consigo mejorar la salud de la población sameguana con aguadecalidad”.
Asimismo, indicó que la empresa minera Anglo American ha mostrado interés en asumir la ejecución de la obra, lo cual permitiría asegurar la inversiónyacelerarlosplazos.
De no presentarse retrasos, la obra podría iniciarse a comienzos del próximo año y tendría una duración estima-
dadedosañosymedio.Suejecución marcaría un hito en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Samegua.
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaSuperintendenciaNacional de Servicios de Saneamiento (Sunass)realizóunacampaña informativa sobre el uso adecuado del alcantarillado, ante la recurrencia de atoros que afectan a viviendas e infraestructura pública, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Se recomendó a la poblaciónnodesecharresiduossólidos, grasas, aceites, toallitas húmedas,papel higiénico,pañales, hisopos ni cabello por los desagües o inodoros, a fin de evitar atoros y aniegos; pues, ante ellos, las empresas prestadoras deben restringir temporalmente el servicio de
agua potable, para prevenir mayores daños en las redes y enlasplantasdetratamiento. Ello se difundió durante la III Ecoferia San Antonio, en la quetambiénseexhortóarealizar el mantenimiento regular de las instalaciones sanita-
rias en los hogares.Por ello,se solicitó a las autoridades locales impulsar ordenanzas municipales que promuevan la limpieza y desinfección periódica de los reservorios de agua potable en viviendas, mercados y locales comercia-
Durantelacampañapor elDíaMundialdelMedio Ambiente,seexhortóala ciudadaníaanoarrojar residuosporlosdesagües yamantenerlimpioslos reservoriosdeagua.
les.
Esta medida busca prevenir enfermedades y asegurar que la población acceda a agua clorada. El Decreto Supremon.º022-2001-SA,emitido por el Ministerio de Salud, establece la limpieza y desinfecciónde cisternasy tanques elevadoscadaseismeses.Además, dispone que las municipalidades son responsables de velar por el cumplimiento
de esta disposición sanitaria ensujurisdicción. Asimismo, se atendieron casos de facturación elevada, interrupciones del servicio y calidaddelagua.LaSunassrecordó que su oficina está ubicadaenlacalleLima200,donde se atiende de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Los usuarios también pueden reportar problemas operativos alWhatsApp (01) 6143180,
alFonoSunass1899anivelnacional o al número 053291028enMoquegua.
La ecoferia contó con la participación de diversas instituciones, como el Gobierno Regional de Moquegua,OEFA, Osinergmin, Serfor, Diresa, EPS Moquegua y la UNAM Moquegua,a fin de reforzar el trabajoconjuntosobrelaeducaciónambiental.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto anunció el lanzamientodelSegundoFestival de la Leche Monja y la Fiesta en honor a San Bernabé, que se realizarán los días 10 y 11 de junio en el tradicio-
nal barrio Belén, como parte del plan de revalorización cultural y turística de la ciudad deMoquegua. El anuncio fue realizado por Renso Quiroz Vargas, gerente de Desarrollo Económico y Social de la comuna provincial,quienexplicóquelaactividad busca rescatar la an-
El10y11dejuniose realizaránlasactividades enelbarrioBelén.
cestral preparación de la “leche monja”, una bebida típica moqueguanaconraícesespañolas, conocida por sus propiedades vitamínicas y su elaboracióncasera.
“Queremos que las familias moqueguanas redescu-
bran esta tradición y aprendan a prepararla como lo hacían nuestros abuelos. Es fácil de hacer y fue,en su momento, una bebida nutritiva muy consumida”,señalóQuiroz.
EleventocentralseráelPrimer Concurso de Elaboración deLecheMonja,abiertonosolo a bodegueros sino a cualquier familia que mantenga esta tradición culinaria. Hasta el momento se han inscrito 13
bodegueros, aunque las inscripcionescontinúanabiertas.
La festividad también rinde homenaje a San Bernabé, patrón de los apicultores. Como parte del programa, se ha previstounamisasolemneen la Capilla Belén,un triduo religioso, y una procesión por el barrio,que culminará con una original “pileta de vino”, donde los asistentes podrán degustar gratuitamente vino
moqueguano donado por los productoreslocales.
Lanochecultural,quesecelebrará el 10 de junio, incluirá la participación de artistas locales y, por primera vez, una misacantadaporunaorquesta sinfónica, con el apoyo de Anglo American Quellaveco y la Dirección Desconcentrada deCultura.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Pleno del Jurado Nacional deElecciones(JNE)declaróinfundado el recurso de apelación interpuesto por el partido político Perú Primero contra la desafiliación de Martín Alberto Vizcarra Cornejo, ex presidente de la República,de dichaorganizaciónpolítica.
La desafiliación fue ejecutadaporlaDirecciónNacional de Registro de Organizaciones Políticas(DNROP)del JNE, en cumplimiento de las Resoluciones Legislativas N.º 0202020-2021-CR, del 16 de abril de 2021, y N.º 016-2021-2022CR, del 12 de mayo de 2022, mediante las cuales el Congreso de la República dispuso la inhabilitación de Vizcarra para ejercer funciones públicas.
En un comunicado oficial, el máximo organismo electoraldioaconocerque,trasrevisarse el expediente en audienciapúblicacelebradaeste viernes 6 de junio, se publicó el resultado de la votación del caso en su portal institucional (www.jne.gob.pe).
Asimismo, se informó que la resolución con los fundamentoslegalesquerespaldan ladecisiónadoptadaporelPleno del JNE será publicada en lospróximosdíasenlamisma página web y en el Diario OficialElPeruano.
Cabe señalar que la inhabilitación de Vizcarra Cornejo fue aprobada por el Congreso en 2021, a raíz de los presuntos hechos de corrupción detectados durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
La solicitud para retirar al exmandatario Martín Vizcarradelregistrodeafiliadosdel
partido Perú Primero fue presentada el pasado 10 de marzo por Luis Miguel Caya Salazar, exconsejero regional de Moquegua, quien se basó en jurisprudencia del Tribunal Constitucional(TC).
Setratódeunabatallajurídica y política emprendida por Caya desde inicios de este año, quien cuestionó duramente la posición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), entonces presidido por Jorge Luis Salas Arenas, al revelarse quehastamarzode2025Martín Vizcarra Cornejo seguía figurando como afiliado al partido Perú Primero, a pesar de quesobreélpesabaunainhabilitación que le impedía no solo postular a cargos públicos, sino también afiliarse a unaorganizaciónpolítica.
Caya sustentó su posición mediante artículos periodísticos publicados en La Prensa Regional,medios nacionales y comunicaciones dirigidas al propio JNE, señalando que la permanenciadeVizcarraenel
padrón partidario no era un mero descuido administrativo, sino un flagrante incumplimiento de la Constitución y del precedente vinculante emitidoporelTC.
Elsustentodesuexigencia sebasóenlasentenciadelTribunal Constitucional N.º 3760-2004-AA/TC, que establece categóricamente que la inhabilitación política impide no solo postular a cargos públicos,sinotambiénfundar,organizar, representar o perteneceraunaorganizaciónpolítica.
Este criterio no es opcional nisujetoainterpretación,sino que constituye un precedente vinculante,lo que implica que todas las entidades del Estado, incluido el JNE, están obligadas a cumplirlo.No obstante,durante la gestión anterior, el colegiado del JNE permitió que Vizcarra siguiera figurando en el padrón de afiliados de Perú Primero, pese a esta restricciónlegal. Con la llegada del nuevo
presidente del JNE, Roberto Burneo Bermejo,recayó en su gestión la responsabilidad de atender la demanda presentada por Caya Salazar. Finalmente, el 3 de abril, el Jurado NacionaldeEleccionessepronuncióformalmenterespecto a las resoluciones de inhabilitación emitidas por el Con-
gresoyalasolicitudpresentada por el exconsejero regional ycolaboradordeLaPrensaRegional, quien había emplazado públicamente a los magistrados del JNE a cumplir con laley.
Así, Martín Alberto VizcarraCornejofueretiradodelregistro de afiliados del partido
Plenodelmáximoente electoraldeclaró infundadorecursode apelaciónyratificóla exclusióndel exmandatario, inhabilitadoporel Congresodesde2021.
El proceso concluyó el viernes6dejunio,cuandoelmáximo organismo electoral evaluó la apelación presentada por el partido Perú Primero, agrupación liderada por Vizcarra,y determinó que la decisión de desafiliarlo fue válida yconformealmarcolegal. Conestadecisión,elJNEratifica la ejecución de la sanción impuesta por el Parlamento y reafirma que Martín Vizcarra no puede participar activamente en la vida partidaria mientras se mantenga vigentesuinhabilitaciónconstitucional.
El 8 de junio de 1903, ante la convocatoria a elecciones presidenciales, el Centro Político Profesional lanzó la candidatura de José Pardo y Barreda,hijodelexPresidente Constitucionalysenadordela República, Manuel Pardo y Lavalle. El Centro Político Profesional estaba conformado por jóvenes graduados en la Universidad de San Marcos, y se desempeñaba como su presidentePlácidoJiménez.La candidatura de Pardo fue oficializada por la Asamblea Civilista, el 12 de junio, junto conladeJoséSalvadorCavero paravicepresidente.
José Pardo estaba destinadoaserdosvecesprimermandatario del Perú. Y es el caso de varios gobernantes durante los siglos XIX y XX, él también fue dos veces presidente del Perú, como Ramón Castilla,Augusto B.Leguía,Manuel Prado Ugarteche, Fernando Belaunde Terry y Alan García Pérez, que hizo su segundo mandatoenelsigloXXI.Alparecer, hay personas predestinadas para el universo de la política,por vocación innata o
porque el entorno familiar así los condicionó, y este es el caso de don José Pardo y Barreda, peruano, nacido un 24 de febrerode1864.
Fueeltercerodelosdiezhijos de una de las familias vinculadas a la política peruana en el siglo XIX, propietaria de la haciendaTumán y perteneciente al estamento aristocrático peruano. Su padre, ManuelPardoyLavalle,fueelfundador del Partido Civil y presidente del Perú, que murió tempranamente asesinado; y su abuelo, el poeta y escritor Felipe Pardo y Aliaga, se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores. Su madre fue María Ignacia Josefa BarredayOsma.
EstudióenelInstitutodeLima bajo la dirección de profesores alemanes. Posteriormente, en 1881 ingresó en la Facultad de Letras de la UniversidadNacionaldeSanMarcos, en años de la guerra con Chile;obtuvolosgradosdebachiller en 1882 y licenciado en Letras al año siguiente; luego los de bachiller (1884), licenciado (1885) y doctor en Ciencias Políticas y Administrativas con la tesis sobre los «Principios que el Derecho Internacional Privado establece para resolver los conflictos de leyes en materia de matrimonio» (1885). Asimismo, se graduó de bachiller en Jurisprudencia en 1885 y se tituló de abogado en 1886, incorpo-
JoséPardoy § Barredanosolofuedos vecespresidentedel Perú,sinotambiénun estadistaquerecorrióel paísalomodebestia paraconocerdecerca surealidad,entiempos sinavionesniautos.Su vocaciónpolítica, heredadaycultivada, marcóunaetapaclave enlahistoria republicana.
rándoseal Partido Civilfundadoporsudifuntopadre. Después de la muerte del presidente Manuel Candamo, el segundo vicepresidente SerapioCalderónconvocóaeleccionespresidenciales,ylosciudadanos tuvieron que elegir entredosopciones,unarepresentada por José Pardo y Barreda en el Partido Civil, y la delPartidoDemócrataquellevó como candidato a Nicolás de Piérola, ganando el primero de manera abrumadora en 1904.Tras asumir el cargo,comonolohabíahechootropresidente,comenzó a recorrer el país, llegando a lugares muy distantes, lo que le aproximó alarealidadsocialperuanade su tiempo, es decir, fue más allá de los informes que recibiera burocráticamente, para adentrarse en el conocimiento del Perú en su dimensión exacta. Y eran tiempos en los que no existían aviones ni autos; tuvo que desplazarse en
barco, ferrocarril y a lomo de bestia.
Terminadosuprimermandato en 1908,estuvo fuera del país por 6 años,y de regreso a su patria, en 1914 fue elegido rector de la Universidad de San Marcos, cargo que asumió el 30 de noviembre de 1914,ejerciéndolo hasta el año siguiente, al ser designado candidato a la Presidencia de la República por la Convención de los partidos civilista,liberal y constitucional,enfrentando en la contienda electo-
ral a Carlos de Piérola.Asumió por segunda vez la Presidencia de la República el 18 de agosto de 1915. No pudo concluirsusegundogobierno,por la inconformidad de los resultados electorales, cuando se eligió por segunda vez al presidente Leguía, quien temió quelodejaranfueradelaórbitadeltriunfo.
José Pardo y Barreda había nacidoen Lima,el24defebrerode1864,ciudadenlaquefallecierael3deagostode1947.
LOTE COMERCIAL 80 M2,AV. BALTAB-7
LOCAL COMERCIAL
280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203
LOCAL COMERCIAL 380 M2,AV. BOLÍVAR B-8
PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, SANEADOS, TRATO DIRECTO, FACILIDADES
LLAMARAL: 925 558 705
¨ ARMERO Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
Ñ G V Ü M P F A A T Á Y D Q T O A A R O
C A P Ó E E Ó R R G L C Ú W L R R X Ñ Á
Ü U Ó Í S C Z O M Ó L O Á Y D F M T U Q
A R L É S N T H E W A K Z K U Ü E B K U
K Z J M J C E U S Ü R Ú É A Q H N V Ó R
Y I A I P K Z A U A N T D R F É D X I Á
J P R A P A Ñ N Z Q A B Í M O M A R B K
K N N V H R D C Q C D A G A E M R D W I
L E E Ü A O C A R Z O R O C Á Á I Ú Ñ M
G X R N J S I Ú E Y Ü O Á A W A Z H B U
H G O É E Q L V W X V C Ó N Í K C I P Ñ
H R M O P U A R M A Z A M Q F F H T G R
E A Z G Ñ I G M K N H Á Á U J W E P Ñ Z
A Y É F L P C Ú C B Ü Q V I F G M É Ñ M M Ñ É N W A V Ú Ó W M G A R O N A C A B A R M E R O K Ñ X P A R M U T O Ñ M É N N Á A R N A E Z B Y H Í C Í E M T T M V N° 0926
“Apellidos Populares Peruanos”
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0925
¨ ARLÉS
¨ ARMACANQUI
¨ ARMAZ
¨ ARMENDARIZ
¨ ARMES
¨ ARMUTO
¨ ARNADO
¨ ARNAEZ
¨ ARNERO ¨ ARO
¨ AROCA ¨ AROHUANCA
¨ ARONACA ¨ AROSQUIPA
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con profundo fervor patriótico, la ciudad de Ilo rindió homenajealoshéroesdelaBatalla de Arica al conmemorarse el145.ºaniversariodeestagesta histórica, reafirmando el compromiso de la ciudadanía con los valores de unidad, soberaníayamorporlapatria. La jornada cívica se inició con el tradicional paseo de la Bandera Nacional, que partió desde la Subprefectura Provincial hasta la plaza Francisco Bolognesi,lugar emblemáticodondesellevóacaboelacto central. Allí se tributó un sentido homenaje al coronel
Francisco Bolognesi y a los valientes defensores del morro deAricadel7dejuniode1880.
El izamiento del Pabellón Nacional estuvo a cargo del coronel de artillería EP Alejandro Saldarriaga Medina, comandante general del Agrupamiento “Coronel José Gálvez”, acompañado por representantes de la Policía Nacional y la Marina de Guerra del Perú. Acto seguido, se renovó el Juramento de Fidelidad a la Bandera, símbolo de nuestra independencia, identidad y compromisocívico.
Instituciones como la UGEL Ilo, la Subregión Ilo, las municipalidadesdistritalesde Pacocha y El Algarrobal, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional colocaron ofrendas
florales ante el busto de Francisco Bolognesi, reafirmando su respeto y admiración por loshéroesnacionales.
El discurso de orden estuvo a cargo del coronel EP Alejandro Saldarriaga,quien destacóelvalor,sacrificioylegado de quienes defendieron la patria con honor. La ceremonia culminó con la participación de escoltas de diversas instituciones educativas, destacando la presentación de la I.E. Mercedes Cabello de Carbonera, que cerró el acto portando la bandera nacional y entonandoconorgullolacanción“MiPatriayMiBandera”.
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de las celebraciones por su 48.º aniversario, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Moquegua (CIP Moquegua) organizó con éxito el II Foro Técnico sobre la Reactivación del Gaseoducto para las Regiones del Sur Peruano, un evento para el debate sobre el desarrollo energético descentralizadoenelpaís.
Elfororeunióadestacados especialistasdelsectorgasífero y energético, quienes ofrecieron ponencias técnicas orientadas a proponer soluciones para la reactivación del gaseoductoysuimpactoenel crecimiento económico y social del sur del Perú. Entre los ponentesestuvieronel Ing.Fidel B. De la Vega, vicepresidente del Instituto Regional delGasCusco;elIng.ErickGarcía Portugal, presidente de la ComisióndeEnergíayGasdel CIP Lima;y el Ing.Antonio Gamero Márquez, miembro de la Subcomisión de Energía y Gas del CIP Arequipa. Cada unocompartiósuvisiónsobre losretostécnicos,regulatorios y políticos que enfrenta este
proyecto de infraestructura energética.
El Ing. Fidel De la Vega y el Ing.Antonio Gamero advirtieron que el actual proyecto del gasoducto costero excluye a regiones como Moquegua, TacnayPuno,perpetuandoaltos costos del gas y una distribución injusta. “El sur produce el gas,pero no lo consume”, señaló De la Vega, mientras que Gamero cuestionó el uso de camiones para su distribución: “Eso no es masificación, seguimos pagando el doble queenLima”.
Los especialistas coincidieron en la necesidad de impulsar una agenda energética que priorice la descentralización y el acceso equitativo al gas natural,especialmente en regiones con potencial industrial y alto consumo energético.Tambiénseresaltóelrolestratégico del gas en la transiciónhaciaunamatrizener.géticamássostenible.
Finalmente, Sucapuca, anunció que este foro también servirá como antesala a una próxima reunión nacional de gobiernos regionales sobre el tema,que se realizará el27dejunioenMoquegua.