Quienseibaaimaginar,elProf.CésarZárateFlor,concariño"Conejo",artesanodelospocosquetrabajaencobreaniveldeSudamérica, participó en la II Exposición Internacional de Arte de Cobre Perú-Argentina, con el tema Pancho Fierro, en el marco del 209 aniversario de la firma del Acta de Independencia de la República de Argentina,que sucedió un 9 de julio de 1816 en la ciudaddeSanMigueldeTucumán. Allí,eltambiénmaestromoqueguanofuedistinguidoyreconocidoenceremoniaespecialcomoEmbajadorCultural,porelpresidentedelHonorableConcejoDeliberantedeTucumán,Dr.FernandoArturoJuri.Elartistamoqueguanorecibióunainvitación especialparaserhomenajeadoentierrastanlejanas,cuandoen el lugar que lo vio nacer no valoran su trabajo. El hecho trasciende porque por aquí tal parece que no valoramos lo que tenemos.¡Cosasdela vida chico!... EN LOS TRINQUETES
POLÍTICOS, TODO SE SABE.
¡Cosasdelapolíticachico!
HanquejadoalpresidentedelConsejoRegionaldelDeporte,José Carlos Iraha, debido a que tendría una sentencia dolosa. Su designaciónfueapropuestadelagobernadoraGiliaGutiérrezy parece que fue sorprendida y ahora le sumarán una investigaciónporeldelitodenombramientoyaceptaciónilegaldecargo. Segúnlaley,laautoridaddeldeportenocuadraparaesecargoy si en los próximos días lo sacan,al final se dio el gusto. ¿Lo que pasaesquenosepuedenhacerlascosasbien?... EllunesyporelDíadelMaestronohabrálaboreseducativas,pero este viernes se organizaba el agasajo en dos locales como El Naranjal y Camila Rouus,los mismos que no cuentan con certificacióndeseguridadvigente,segúnDefensaCivil.Alfinal,sehizolafiestaporque"locomido y bebido, nadie se lo quita". Usar dos locales para una celebración es simplemente porque hay división en el magisterio moqueguano... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
¿Quiénmoralizaalmoralizador? Ichuña,fondosería
de S/6millones300mil
En la sesión del Concejo Provincialde Mariscal Nieto el último miércoles, vimos cómolosregidorescompartían sus iniciativas y hasta hablaban de corrupción y moralización. Juan Alvarado, porejemplo,seexpresaba contra exautoridadesacusándolasdenosolucionarproblemasqueaúnpersisten en la actual gestión, cuando eso se ha heredado de otras gestiones, pero las poses que asumió no dejaban de llamar la atención.
Aunque él como moralizador y luchador contra la corrupción es elmenosindicadoparapronunciarse;comosesabe,hacevarios meses fue vacado por ese mismo concejo, por tener sentencia dolosa sobre inmoralidad y corrupción,pero sigue ejerciendo el cargo porque el Jurado Nacional de Elecciones aún no emite la resolucióndevacancia,dándoleliteralmentedebajaocesándoloensusfunciones.Osea,hablademoralelquenecesitadotarsedemoral...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
"Laúltimacarta"delaMariátegui
Como se dijo en trinquetes anteriores,en la semana que cerramos vinieron representantes de Sunedu para verificar el funcionamiento de la Universidad José Carlos Mariátegui y certificar si cumple conlascondicionesbásicasdecalidad.Los comisionados querían ver que funcione todo, desde los baños,su conectividad y que esté todo limpiecito, por eso se pedía la colaboración de exalumnos con traposyescobas. Ahora solo queda esperar el pronunciamiento de la máxima autoridad en cuestión universitaria, pedirle a todos los Santos que el fallo sea positivo y que la universidad moqueguana renazca como el ave fénix. Los Santoslehanestadodeespaldasenlosúltimosaños,muchosabandonaronelbarcoylospocosquequedaronsebatieronporsuvigencia;ahora se espera llegar a buen puerto. Ojalá se salve esa institución por el bien de la juventud moqueguana... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Luego de "idas y vueltas" en las negociaciones para determinar el monto anual del Fondo de Desarrollo por la explotación de la mina de oro San Gabriel en Ichuña,se quedó en que correspondería a S/ 6 millones 300 mil soles, que servirán para ejecutar una serie de proyectos vitales y no "lositas deportivas".Como es natural y en poses políticas,el alcalde distrital JesúsVentura no está de acuerdo,debido a que sacando la cuenta y en otros momentos para determinar cuánto se llevaría el inversionista, los montosfueronmásaltos.
Mientras unos apuraban para llegar a acuerdos, ahora otros aúnnoquierenterminarlasnegociaciones,perolociertoesque el pueblo, en buena parte, quiere inversión. Así como con Quellaveco, no todos estaban de acuerdo;ahora se esperan operaciones responsables y que ese fondo se multiplique porque la mina tendría más vida de la que se imaginan... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Pinceladatrinquetera
Según el ministro de Energía y Minas,Jorge Montero,el proyecto minero Tía María está para iniciar su construcción este año. Ojo,elministronosestá“hueveando”porqueesaminayaseestá construyendo, más bien, que no pierdan más el tiempo. Se ofrece una presa de 50 millones de metros cúbicos para el valle deTambo,por eso,remediar las aguas del río Coralaque se hace urgente, propuesta que no debe ser despreciada; ya que, si lo quieren hacer el gobierno central,el ministro se hará abuelito y nosehabráterminado...
LaceremoniadereconocimientoadocentesporelDíadelMaestro ya no se hará el lunes 7 sino el viernes 11 de julio, debido a que la gobernadora se ausentará de Moquegua.¿Seráindispensablelapresenciadelaautoridad?¿Tienemano bendita como para bendecir a los maestros? Finalmente,si el homenajevaasercondiplomaycheque por tantos años de servicio, ahísísepodríaesperarhastaagosto... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
La parroquia del Centro Poblado de San Francisco fue blanco de un hurto perpetrado el último jueves. La alcaldesa Aida Condori, confirmó que delincuentes ingresaron alaparroquiapresuntamente por la parte posterior, colindanteconunáreaverde.
"Han sustraído materiales importantes como una escalera valorizada en aproximadamente 1,300 soles, entre otrosbienes.Alparecer,losdelincuentes esperaron a que el sacerdote saliera del recinto paraconcretarelrobo",señaló laautoridad.
Vecinos vinculados a la labor pastoral alertaron del hechoalamunicipalidaddelcentro poblado, lo que activó las primeras coordinaciones entre la comuna, la Policía Nacionalylacomunidadparatomar acciones conjuntas.La alcaldesa también precisó que ya se está gestionando la formalización de la denuncia an-
EntregaránbonodeS/40,000a maestrosdestacados
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, anunció la entrega de un estímuloeconómicode40milsoles,destinadoareconocerlalabor de 16 docentes que han destacado en diferentes categorías según los resultados educativos recientes en la región. La ceremonia de premiación se realizará este viernes 11 de julio, en un acto oficial organizado por el GobiernoRegional.
Gutiérrez informó que este reconocimiento se otorga como parte de la política educativaregional,quebuscamejorarlacalidadeducativaatravés del fortalecimiento do-
te las instancias competentes.
LaalcaldesaCondorirecordóqueSanFrancisconocuentaconpresupuestodirectopara ejecutar acciones de seguridad,por lo que ha apelado al apoyo de instituciones públicasyprivadas.
"Vamosabuscarayudapara reponer lo perdido, pero también debemos organizarnos como pueblo. La delincuencia no se enfrenta solo desdelaautoridad,sinodesde unaciudadaníavigilante",afirmó.
En ese marco, la autoridad informó que se vienen fortaleciendo las juntas vecinales de seguridad ciudadana y se está gestionando la instalación de alarmas comunitarias ycámarasdevideovigilancia.
Además, dijo que en los próximos días se estaría oficializando la creación de una nueva comisaría para San Francisco,proyecto que ya habría superado observaciones delMinisteriodelInterior.
cente. “Superamos el 30% del presupuesto regional invertido en educación, y eso también se traduce en oportunidades para nuestros maestros”,señaló.
La gobernadora precisó que la selección de los maestros reconocidos fue realizada por la Gerencia Regional de DesarrolloSocial,encoordinación con la Dirección Regional de Educación, aunque evitó dar detalles sobre los criterios y categorías, indicando que esa información será proporcionadaporlafuncionariaresponsable,KatherineAnco.
Además, Gutiérrez reveló
que se está evaluando la posibilidad de otorgar un estímulo adicional a los estudiantes que también obtuvieron buenos resultados en evaluaciones educativas,gracias al apoyodelsectorprivado.“Lamejoradelaeducacióndebeserreconocida en todos los niveles”, concluyó.
CAPACITACIONES
Asimismo, adelantó que el gobierno regional ha suscrito convenios con universidades como César Vallejo y San Agustín de Arequipa para implementardiplomadosycapacitaciones dirigidas a los do-
centes moqueguanos. En el mes de julio también se realizará un congreso pedagógico regional como parte del homenajealmagisterio.
El expresidente de la República Martín Vizcarra, investigado actualmente por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador de Moquegua, reconoció que mantiene comunicaciónperiódicaconlaactualgobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, con quien conversa temas políticos y de coyuntura.
En declaraciones recientes, Vizcarra afirmó que, aunque no hablan con frecuencia, la gobernadora lo consulta sobre diversos asuntos, como la situaciónpolíticanacionalyte-
mas de la región, como la situación con la minera Anglo American.
“Converso con ella, no seguido, pero en algunas oportunidadessíheconversadotemas políticos, de coyuntura. Me pregunta qué opino sobre Dina Boluarte, sobre el Congreso, sobre Anglo American...”,sostuvoVizcarra.
Precisamentesobreesteúltimo tema,indicó que le recomendó exigir la construcción de una vía alterna para el transporte de concentrados mineros, evitando que los camionesatraviesenzonasurbanascomoChenChen.
El ex mandatario también se refirió al actual gerente general del GORE Moquegua, Abraham Ponce, a quien calificó como “un buen ingeniero”ysugiriócomoposibleprecandidato por su partido Perú Primero.
Pese a insistir en que “ella es totalmente independiente para tomar sus decisiones”, la gobernadora adoptó posteriormente esa misma posición,advirtiendo públicamente sobre el riesgo de un conflicto social si la minera no atiendelademanda.
Provenientes de Huánuco, familiares de Eva Fiorella Gonzales Pezo,la joven de 21 años que hallada sin vida el pasado 30 de junio en una habitación del hospedaje “Dania”, en el sector Boca del Sapo de la Pampa Inalámbrica,arribaron aIloparaexigirjusticiayunesclarecimiento riguroso del caso.
Alejandra, hermana de la víctima,hizounllamadoenérgico a las autoridades para que realicen una investigación exhaustiva que permita determinar las verdaderas causas de la muerte. “Hasta ahoranoseconocenlosresultados de la necropsia de ley; las pruebas fueron enviadas a Lima y podrían demorar variosmeses”,manifestó.
Segúnexplicó,existencontradiccionespreocupantesentre los informes preliminares. “El fiscal me dijo que mi hermana fue encontrada sin signos de violencia,pero el médicolegistaseñalaquepresenta tres signos de violencia. ¿Cómo es posible que digan co-
Ante la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia de Ilo,reflejada en el reciente robo de una motocicleta a la propia Policía Nacional, robosaviviendasenla Pampa Inalámbrica, venta de drogas, asaltos y asesinatos, el dirigente de la sociedad civil Otto Cordero expresó su profunda preocupaciónyadvirtióquela delincuencia ha sobrepasado alasautoridades.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
sasdistintas? Haymuchoscabossueltos”,cuestionó.
Asimismo, lamentó la lentitud del proceso y criticó que los dos presuntos involucrados que estaban con la joven en la habitación hayan sido liberadosapenasdoshorasdespuésdeserintervenidos,cuando el plazo legal es de 24 horas. “Estamos aquí para exigir justicia por una joven que tenía toda una vida por delante. Ella vino a Ilo para trabajar y ahorrar dinero para estudiar. Para nosotros esto es un crimen, pero las autoridades dicen que murió por un edema cerebral”,sostuvo.
Otrohechoquegenerasospechas en la familia es que la Policía Nacionalnohadevuelto el celular de Eva,pese a que existe una orden fiscal para hacerlo. “No entendemos por qué no lo entregan; para mí, estánocultandoalgo”,denuncióvisiblementeindignada. Finalmente, la familia reiteró su pedido para que se esclarezca el caso y se haga justicia, asegurando que no descansaránhastaconocerlaverdad sobre la muerte de Eva FiorellaGonzalesPezo.
Cordero cuestionó la efectividad de la Policía Nacional al señalar que, si incluso a elloslesroban,lapoblaciónen general queda totalmente desprotegida. “Cada día la inseguridad va en aumento,pese a que Ilo es una provincia pequeña.Es el colmo que,a la PNP, que debería velar por nuestra seguridad y cuenta con un servicio de inteligencia, le roben una motocicleta en su propia comisaría.Prácticamente los delincuentes están haciendo fiesta”,manifestóindignado.
El dirigente criticó también la falta de un plan de trabajo operativo claro por parte
de las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana y pidió a la población organizarse. “Cuando se captura a un delincuente,la Policía se lo lleva y a las pocas horas ya está libre. Por eso hago un llamado a la sociedad civil para que ejerza justicia popular, ya que las autoridades no están cumpliendoconsudeber”,advirtió.
Siendo uno de los pilares de la lucha contra cualquier forma de violencia hacia la mujer, el Ministerio Público a través del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal CorporativadeIlologróeldictadodeprisiónpreventivaporelplazode 9 meses contra Luis García porelpresuntodelitodefeminicidio en grado de tentativa en agravio de su conviviente deinicialesN.Y.S.Z.
Hecho ocurrido a las 7:15 aproximadamente del 30 de juniode2025,enunavivienda del AA.HH. Nueva Victoria en la Pampa Inalámbrica, lugar donde el investigado habría atacadoalavíctimaconuncuchillo con la intensión de qui-
tarlelavida.
El fiscal provincial Douglas Bravo Lazarte,del Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo, sustentó la concurrencia de fundados y graves elementos de convicciónquevinculanalimputadoconlacomisióndeldelito de feminicidio en grado
de tentativa, además de la prognosis de pena superior a loscincoañosdepenaprivativa de libertad,el peligro de fugayobstaculizacióndelimputado, presupuestos acogidos por el órgano jurisdiccional que dictó el mandato de prisiónpreventivaporelplazode 9meses.
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698
Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno
Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
César Caro Jiménez
Víctor Casanova Vélez
Luis Miguel Caya Salazar
Noé Carpio Toranzo
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA - ARTE - DISEÑO
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
PRENSAREGIONAL
| Otto Cordero,dirigente de la sociedad civil. |
| Alexandra Gonzales,pide justicia para la muerte de hermana. |
El padre Flavio Cabana,párroco de la iglesia San Gerónimo de Ilo, informó que recientemente se realizó una reunión para impulsar la restauración de la histórica casa Zapata,inmueble que actualmente se encuentra en grave estado de deterioro.
En el encuentro participaron el obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua y el alcaldeprovincialdeIlo,conelobjetivo de retomar el convenio suscrito en 2022 y reiniciar los estudiosnecesariosparalare-
cuperación de la casona, la cual está declarada patrimoniocultural.
“ElEstadoPeruanoylaIgle-
sia Católica mantienen un concordatoquepermitelarestauración de los bienes eclesiásticos mediante convenios
previos. Bajo ese marco legal se puede iniciar la restauración de la casa Zapata”, explicóelpadreCabana.
UngrupodepersonascondiscapacidaddeldistritodeIlosolicitó públicamente al alcalde provincial la asignación de un terreno para la construcción deunlocalpropio,dondepuedan realizar sus actividades y reuniones.
Lasrepresentantesseñalaronqueactualmentenocuentan con un espacio adecuado y deben recurrir al préstamo delocalesparallevaracabocapacitaciones, talleres y diversasactividades.Estasituación, aseguran, dificulta su organizaciónylimitasudesarrollo.
“Hace muchos años venimos solicitando un terreno,
pero hasta ahora no obtenemos respuesta. Necesitamos unespaciodignodondepodamosreunirnosyrealizarnuestras actividades sin depender de terceros”, manifestó una delassocias.
Asimismo, recalcaron que entre los integrantes hay personasconmovilidadreducida,
quienes requieren un ambiente accesible y seguro. Por ello,reiteraronelllamadoalas autoridades para que prioricen su pedido y atiendan esta necesidad que consideran urgenteyjusta.
Asimismo, precisó que corresponde a la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI) gestionar el financiamiento para concretar el proyecto. “El convenio ya está firmado. Ahora sedebeelaborarelperfil,elexpedientetécnico,convocaralicitación y seguir todos los pasos necesarios, lo cual tomará sutiempo”,señaló.
Gran sorpresa y preocupación generó en la población de Ilo la reciente captura de un pez remo, conocido también como el “pez del fin del mundo”, debido a la creencia popular queloasociaconpresagiosde terremotos y desastres naturales,especialmente en la culturajaponesa.
Según informó el exdirigente del sindicato de pescadores artesanales, Isaac Tapia, la especie fue capturada por una embarcación dedicada a la pesca de tiburón.“No es común que esta especie aparezca en nuestras costas.Se nota que hay cambios oceanográficos que se están presentando de manera natural y,al pa-
recer,estos cambios están generando que el pez remo ingresealazona”,explicó.
Tapia pidió calma a la poblaciónyrecalcóquenosedebe generar alarma.Indicó que lapresenciadelpezestaríarelacionada con el cambio de la temperatura en las aguas del mar,un fenómeno que podría estar vinculado a eventos oceanográficos propios de la temporada. Finalmente, el exdirigente reiteró que la captura de esta especieesinusual,perononecesariamente implica un peligro inminente para la población.
Ungrupodeprofesionalesdel Hospital Regional de Moquegua realizaron un plantón en rechazo a la anulación del reciente proceso CAS N.º 0042025,quecontemplabalacontratación de 38 trabajadores entrepersonalasistencialyadministrativo. La Dirección Regionalde Salud(DIRESA)anuló el proceso alegando observaciones técnicas, sin embargo, los manifestantes sospechan que el verdadero propósito sería liberar presupuesto parasutransferenciaalasede centraldelGobiernoRegional. Durante la protesta,representantes del personal de salud denunciaron que estas anulaciones sistemáticas generan una “bolsa”de recursos no ejecutados que luego serían solicitados por el GORE parafinesajenosalosdelhos-
pital, como el pago de planillas en otras dependencias del gobierno regional.Además,se alertó sobre una reciente solicituddetransferenciapormedio millón de soles, y antecedentes de hasta cuatro millonestransferidosenañosanteriores.
“Estamosaquíporquesentimosquesehaburladoelderecho de trabajadores que ingresaron por meritocracia. Este presupuesto fue asigna-
doparasalud,noparaotrosfines administrativos del gobiernoregional”,declaró Claudia Guillén, médica del nosocomio.
La molestia se incrementó tras conocerse que los postulantes ya estaban listos para firmar sus contratos cuando se les notificó que el proceso había sido anulado. La medida, según los trabajadores, afecta gravemente la capacidad de respuesta del hospital, especialmente en el contexto de la ola de frío que ha incrementadolademandadeespecialistascomopediatrasyneonatólogos.
RESPUESTADE LADIRESA
Por su parte, la Dirección Regional de Salud - DIRESA sostiene que la anulación del proceso responde exclusivamente a observaciones técnicas y formales no levantadas oportunamente. En rueda de
prensa, el director regional de salud,JuanLuisHerreraChejo, aclaró que el concurso presentó deficiencias señaladas por la DIRESA,la Contraloría y el Ministerio Público. Afirmó queseconvocóalcomitéorganizador para corregirlas, pero no se atendieron las recomendaciones, por lo cual se procedióconlanulidad.
“No podemos avalar procesos con debilidades técnicas. Si se ejecutaba así, incurríamos en responsabilidad administrativa. El hospital tiene recursos suficientes y podrá relanzar la convocatoria en cuestión de días, pero con los ajustes necesarios”,enfatizóHerrera.
Asimismo, el funcionario no descartó que se puedan realizar transferencias presupuestales a la sede central del GORE, asegurando que ello no afectará el funcionamiento del nosocomio.Además,re-
HospitalRegionalenfrentacuestionamientos sobre
MOQUEGUA
usodelpresupuestoycambiosendirección
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Hospital Regional de Moquegua enfrenta una etapa de inestabilidad tras el retiro del director Kokenson Valentín Vilca Maquera y la renuncia de su adjunto, dejando al centro sin una autoridad titular. La situación ha desatado protestas de profesionales de salud,quienes denuncian que el cambio se produjo luego de queelexdirectorseopusieraa una transferencia de S/ 500 milalGobiernoRegional. El director regional de Salud, Juan Luis Herrera Chejo,
rechazó estas acusaciones y explicó que la salida de Vilca Maquera se debió a deficiencias en su gestión. También afirmó que la transferencia se
realizó por saldos no ejecutadosyquelosrecursoserannecesarios para cubrir planillas por sentencias judiciales en la sededelGORE.
conoció que el hospital acumuló saldos debido a convocatorias demoradas o mal estructuradas.
ADVIERTEN DESIGNACIONES POLÍTICAS
Finalmente, el Sindicato Mixto de Trabajadores del
Hospital Regional de Moquegua (SIMIXTRA HRM) ha emitido un pronunciamiento exigiendo el respeto a la autonomía del hospital, el fin de las designaciones políticas y la reactivación inmediata de los procesosCAS.
DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ART. 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO SABER QUE SE HAN PRESENTADO A LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO, CON LA FINALIDAD DE SOLICITAR LA CELEBRACIÓN DE MATRIMONIO CIVIL. EL CONTRAYENTE: NOMBRES Y APELLIDOS: GUILLERMO AUGUSTO AGUILAR ROJAS, EDAD: 72 AÑOS, ESTADO CIVIL: DIVORCIADO, DNI: 29524310, PROFESION U OCUPACIÓN: PENSIONISTA, NATURAL: AREQUIPA, DOMICILIO: AV. SANTA CRUZ MZA M2 LOTE 05 SAN ANTONIO LA CONTRAYENTE: NOMBRES Y APELLIDOS: LUCÍA MAMANI MAMANI, EDAD: AÑOS, ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, DNI: 04428960, PROFESION U OCUPACIÓN: TEC. EN FARMACIA, NATURAL DE: MOQUEGUA, DOMICILIO: AV. SANTA CRUZMZAM2LOTE05SANANTONIO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO MOQUEGUA LEY N° 31216
Herrera añadió que, si el cuerpo médico no propone a un nuevo director en los próximos días, se nombrará a un profesional externo. “No hay candados en el gasto, pero sí debe haber eficiencia en los procesos. No se puede permitir que se generen saldos por malaplanificación”,afirmó. Por su parte, los sindicatos adviertenquelarotaciónconstante en la dirección y la falta de claridad en los procesos afectan directamente la calidad de atención y la estabilidad del hospital más importantedelaregión.
MARY MORAYMA BARCÉS VEGA DE PINEDO JEFE DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI N° 04429820
EDICTO MATRIMONIAL
SABER QUE DON: FABRIZIO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA ROSA HUALPA SUCA REGISTRADORA CIVIL DNI:29249088
SANANTONIO,04DEJULIODEL2025.
| Juan Luis Herrera Chejo,director regional de Salud. |
La Contraloría General de la República, a través del InformedeHitodeControlN.°0152025-OCI/0359-SCC, identificó tres situaciones adversas en la obra “Mejoramiento del servicio de esparcimiento, colindante al aeropuerto”, que seejecutaeneldistritodeMollendo,provinciadeIslay. El informe fue emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Islay con el objetivo de verificar si la obra se ejecuta conforme a la normativa vigente, disposiciones legales internas y estipulaciones contractuales,así como el correcto avance y valorización N.° 20, correspondiente al periodo del 1 al 31 de mayo de 2025.
MATERIALGRANULAR
Entre las principales deficiencias detectadas por la Contraloría, se señala que el materialgranularutilizadopara la base humedecida,valorizadoenS/158,460.00,nocumple con los parámetros técnicosestablecidos,loquepodría comprometerlacalidadyvida útil del pavimento en la zona de estacionamiento. Durante la inspección, se encontraron piedras de un tamaño no permitido, incumpliendo la normativa y el expediente técni-
FIRMAS EN ELEXPEDIENTE
Otra situación adversa es la falta de firmas de los profesionalesresponsablesenelexpediente técnico de la obra,lo cual pone en riesgo la validez y la responsabilidad técnica deldocumento,ademásdedificultarlaidentificaciónderesponsabilidades.
MANO DE OBRA
Asimismo, se evidenció
que el gasto en el rubro “manodeobra”vienesobrepasando el monto establecido en el expediente técnico,lo que podría afectar el presupuesto globalyponerenriesgolacontinuidaddelproyecto.
Ya se emitieron los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) para la provincia de Islay, los cuales evidencian una mejora respecto al año pasado. Sin embargo, el objetivo es lograr avancesmássignificativos,entreun20%y30%,ynosoloincrementos de 1% o 2%, considerandoquesecuentaconlas capacidades y los profesiona-
les comprometidos para lograrlo.
Así lo señaló el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, Lic. Miguel Cari Gonza, durante los actos protocolares por el Día del Maestro, realizados en la Plaza Cívica de Mollendo. En su intervención, destacó esta fechacomounreconocimientoalosdocentesquetrabajan día a día por mejorar los aprendizajes y fortalecer la inteligenciaemocionaldeloses-
mendaciones, la Contraloría solicitó al titular de la entidad adoptar acciones preventivas y correctivas en el marco de sus competencias,a fin de garantizar la continuidad y el cumplimiento de los objetivos de la obra. Además, hacer de conocimiento al Titular de la Entidad que debe comuni-
car a la Comisión de Control delÓrganodeControlInstitucional las acciones preventivas o correctivas adoptadas o por adoptar respecto a las situaciones adversas contenidasenelpresenteinforme,adjuntando la documentación desustentorespectiva.
tudiantes.
“A los padres de familia les hacemos un llamado para que colaboren con la educación de sus hijos, porque la
educación es tarea de todos, principalmente del maestro y también del padre, que debe orientar permanentemente a sushijos”,aseveró.
El profesor Jorge Luna Fernándezasumiódemanerainterina el cargo de secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educacióndel Perú(Sutep) Islay,luego de que el titular cesó como docente.
Luna manifestó que este nuevo reto implica grandes responsabilidades y anunció que próximamente se convocará a una convención para proponer la elección de un nuevo secretario general mediante voto universal y de formademocrática.
Durante los primeros días alfrentedelcargo,Lunaseencargó de organizar la ceremo-
nia, el desfile y la recepción por el Día del Maestro, agradeciendo a las instituciones
Impulsanbiohuertoenla I.E.RubénLinaresdeElArenal
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaI.E.RubénLinaresdeElArenal,en el distrito de Deán Valdivia, viene impulsando un biohuerto escolar con el objetivodequelosestudiantesconozcan y valoren las diversas variedades de plantas medici-
nales, alimenticias e industriales.
El director del colegio, profesorJuanMaytaLazarte,indicóqueentrelasprincipalesespeciescultivadasfiguranalgodón,yerba luisa,ají,zanahoria, brócoli, espinaca, entre otras, lascualessontrabajadasenel áreadeCienciayAmbiente.
“Este biohuerto ya tiene tres años y busca brindar a nuestros niños espacios que les sirvan para el aprendizaje. Además, contamos con jardines y áreas verdes donde se han sembrado guayabas, olivos y otras plantas que dan frutos”,aseveró.
Asimismo, Mayta explicó queserealizanlaboresdelimpieza,abonadoyaplicaciónde nutrientesnaturalesparaasegurar el adecuado desarrollo delasplantas.
EldocenteydirigentedijoqueelSutepIslaynorecibió ningún tipo de apoyo por parte del Sutep Regional Arequipa, pese a que se consiguieron premios para sortearenlasprovincias.
que brindaron su apoyo para realzarestaimportantefecha. “Lamentablemente no he-
mos recibido el respaldo de la secretaría regional del Sutep Arequipa,pese a que se consiguieron premios para sortear en las provincias, pero a Mollendonollegónada”,expresó.
Ante esta situación, gestionaron el apoyo ante la UGEL Islay y la Municipalidad Provincial de Islay para poder rendir el merecido homenaje alosmaestros.
Se iniciaron las actividades por el 149° aniversario de la I. E. Carlos M. Febres, conocido comocolegio“Centro”.
Ladirectoradelplantel,profesora Valentina Monroy, informó que el programa conmemorativo comenzó el viernes con el “Reinado Febresi-
no”, cuyos fondos recaudados por concepto de entradas serán destinados a la adquisición de un equipo de sonido paralainstitución. El 6 de julio, la comunidad educativa participará en el desfile,quecontaráconlapresencia de alumnos y exalumnos, especialmente las promocionesquecelebransusbodasdeplataydeoro.
El10dejulio,alas15:00horas, se llevará a cabo un pasacalle denominado “Caminata de Colores y Sueños”,que partirá desde la parroquia San MartínhastalacalleDeánValdivia.
El 11 de julio se realizará una romería al cementerio de Mollendo para rendir homenaje a los docentes fallecidos. Para el 12 de julio está previsto un festival de danzas y la tradicionalserenata.
Finalmente,el 13 de julio se celebrarálaceremoniacentral con la participación de autoridades, comunidad educativa einvitadosespeciales.
El equipo técnico especializado del Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) participó en una visita técnicaalaunidadmineraFlorencia Tucari, operada por la empresa Aruntani S.A.C., con el objetivo de abordar la problemáticaambientalqueafecta a los ríos de la microcuenca TitireylasubcuencadelríoCoralaque.
La actividad se realizó bajo la dirección del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la PresidenciadelConsejodeMinistros (PCM), contando también con la presencia de entidades competentes en materiaambiental,quienesevaluaron las propuestas planteadas por el sector Energía y Mi-
nas para la mitigación de impactos.
Durante el recorrido, el equipo técnico del GORE Moquegua expuso una serie de observaciones respecto a los indiciosdecontaminacióndetectadoseneláreadeinfluencia minera, así como recomendaciones para mejorar lasiniciativaspresentadaspor elMINEM.
CONSEJERAALERTA
Lajornadacontóconlaparticipación de la consejera regional Gabriela Andrade Palomo, quien calificó la situación como “un desastre ambiental
que vive la región Moquegua” y subrayó la necesidad de una atención inmediata por parte del Ejecutivo Nacional para frenarlosdañosalosrecursos hídricos.
También integraron la comitiva el director regional de Energía y Minas,ingeniero Richard Benavente Cáceres; el directorregionaldeAgricultura y el jefe de la Oficina Regional de Diálogo y Prevención deConflictos.
SESIÓN DE PLENO SE REALIZARÁ EL 17 DE JULIO
Según el acta de compromisosasumidosdurantelavisita,sehaprogramadounasesión de pleno para el próximo 17 de julio,en la que se expondrán los resultados de la evaluación técnica y los ajustes a los planteamientos de intervención, orientados a la mitigación y remediación de los ríos Margaritani, Apostoloni, así como de los tributarios Aruntaya y Titire, ubicados en lasubcuencadelCoralaque.
En Moquegua, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó laadecuadaprestacióndelservicio alimentario en la institucióneducativaRafaelDíaz. Desde las primeras horas del día, los alimentos llegan a la escuela a las 5:00 a.m.para ser organizados desde las 6:00 a.m.por personal exclusivo, que agrupa las raciones en cestas plásticas y las distribuye directamente a cada aula. Así, los desayunos se encuentran listos en los salones antes del ingreso de los esco-
lares a las 8:00 a. m., permitiendoqueelconsumoserealiceunpocoantesdeliniciode clases.
La IE Rafael Díaz, de nivel primaria, atiende a 553 estudiantes. La organización del servicioestálideradaporladirectora Ada Mamani Coayla, quien también preside el Comité de Alimentación Escolar. Durante la visita, la jefa de la Unidad Territorial Moquegua del programa verificó el orden y la limpieza del área destina-
da para la recepción de los alimentos, así como el compromiso de la comunidad educativa para cumplir con los estándaresestablecidos. Entre los alimentos favoritos de los escolares destacan el queque de quinua y los variados panes,como el tipo andadita y jetona, que suelen acompañar a las leches enriquecidas, brindando una opciónnutritivaparainiciarlajornadaescolar.
| Equipo técnico del GORE Moquegua inspecciona área de influencia de la unidad minera FlorenciaTucari.|
| Ríos Margaritani,Apostoloni yTitire concentran atención por indicios de contaminación. | | Representantes del MINEM,PCM y autoridades regionales evalúan propuestas de mitigación.| | ConsejeraAndrade calificó como“desastre ambiental”la situación en la cuenca del Coralaque.|
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Ilonoessolounaciudadsureña ubicada en la región Moquegua,es un suspiro costero, una línea de arena donde el mar escribe su historia con olasylosjóveneslareescriben con pasos de resistencia. Allí, entre el salitre que oxida las barandas del puerto y el sol que cae inclinado como si no supieraalumbrardeltodo,Doménica Cross aprendió a correr.Noporqueelvientolaempujara,sino porque había que avanzar,aunque el viento golpearadefrente.
Con tan solo 16 años, DoménicaCrossnosolohadesafiado las estadísticas y superado a atletas de mayor edad, sino que ha demostrado que la juventud moqueguana tienetalento,disciplinayproyeccióninternacional.Sumedalla de oro en salto largo y su destacada marca en los 100 metros con vallas la consolidan como una de las deportistas másprometedorasdelpaís. Sin embargo, su historia no comenzó en un podio ni conunamedalla,sinoenelestadio, siendo sombra de sus hermanos, corriendo detrás de ellos como quien quiere atrapar un legado. Imitarlos fue su primer entrenamiento, nos comenta. Superarlos, su primer sueño. Porque el amor también tiene forma de zancada, y a veces es la forma en queunaniñaledicealmundo
Correrdondeelvientogolpeadefrente
que quiere ser parte de algo másgrande. Entrenar en Ilo era casi un acto de fe. No había pistas de tartán ni gimnasios relucientes. Había piedras, huecos, y unsueloduroqueenseñabaa levantarse rápido. El viento, eseenemigoqueenotrasciudades se llama clima,en Ilo se llama carácter.Aprendió a hacerle frente,a no dejarse volar, a correr como quien no se entrega. Sus hermanos, esos entre-
nadoresimprovisadossintítulo, fueron más que modelos: fueron mapas en una ciudad sin señalización. Giorgio, el mayor, ese que trabaja, estudiayentrenacomosieldíatuviera más de 24 horas, es quien la guía y la empuja. No desde la tribuna,sino desde la misma pista, desde el mismo cansancio.
La falta de entrenadores, de zapatos nuevos, de un lugardecenteparaestirarsedespués de correr, fueron siem-
pre parte del entrenamiento. No eran obstáculos; eran partedelterreno.Yno,nuncapensóqueserdeIlofueraunadesventaja. Al contrario: correr con el nombre de una ciudad olvidada en la espalda se convirtió en una insignia.En cada competencia, mientras otros tenían marcas y auspiciadores, ella tenía una ciudad que muy pocos sabían pronunciar, pero que ella pronunciaba concadapisadafirme.
El sacrificio fue silencioso:
estudiar rendida, cumplir deberesentrecompetencias,dormirconelcuerpodolorido.Pero siempre hubo algo que la sostuvo: su familia. Ese equipo invisible que no solo pagaba pasajes o comidas, sino quesosteníasuespíritucuando flaqueaba.Y su abuelo,ese que ya no está,pero que sigue empujando desde algún rincóndelviento.
Llegó la victoria. No como una sorpresa, sino como una consecuencia. Cruzar la meta
fue cerrar un ciclo de dudas, demiedos,detardesconviento y sin entrenador. Fue llorar de alivio y recordar que todo, absolutamentetodo,habíavalidolapena.Elabrazoinvisible de su abuelo,la sonrisa de sus padres,supropioreflejofortalecido:todoestabaallí,enlalíneadellegada.
Hoy,Doménicanocorresolo por ella. Corre por las niñas que entrenan descalzas, por las ciudades que no salen en los mapas,por los sueños que tropiezan, pero no caen. Su meta no es una medalla más: es el Iberoamericano, es el mundo. Y no corre para huir de Ilo, sino para que Ilo corra conella,paraquealgúndíanadie tenga que preguntar dóndequeda.
Porque hay atletas que representan a un país,a un club, aunamarca.Yhayquienes,como Doménica, representan unaesperanza.Ladequeeltalentonoesprivilegio,sinopersistencia.Que el viento puede ser maestro. Y que cuando se corre con el corazón, ninguna pista es demasiado corta para soñar.
El excanciller José Antonio García Belaunde falleció este viernes a los 77 años de edad, mientras se encontraba en Madrid desempeñándose como agregado ad honorem en laEmbajadadelPerúenEspaña. Su muerte ha generado un hondo pesar en el ámbito político y diplomático, tanto nacionalcomointernacional.
García Belaunde fue un diplomático de carrera cuya trayectoriadejóunahuellaimborrableenlapolíticaexteriorperuana. Ocupó el cargo de ministro de Relaciones Exteriores durante todo el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), un hecho poco frecuente en la historia recientedelpaís.
Durante su gestión,impulsó la adhesión del Perú a la Alianza del Pacífico, promovió importantes tratados comerciales, cerró las negociaciones para el Acuerdo Comercial con la Unión Europea y logró la aprobación en el Congreso estadounidense del Tratado
deLibreComercioconlosEstados Unidos. Además, fortaleció los vínculos en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas(Unasur).
DEFENSOR
DE LA
SOBERANÍA MARÍTIMA DEL PERÚ
Entre2011y2014,GarcíaBelaunde fue coagente peruano ante la Corte Internacional de JusticiadeLaHayaenelhistóricocasosobreladelimitación marítima entre Perú y Chile. Su participación fue fundamental para la defensa de los interesesnacionales.
A lo largo de su carrera, también se desempeñó como
director general y asesor de la Comunidad Andina, director del secretario de la Junta del Acuerdo de Cartagena,subsecretario de Asuntos Económicos e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, y embajador ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Ocupó cargos en las embajadas del Perú en España,EstadosUnidos,Ecuador y México, así como en la Representación Permanente anteNacionesUnidas.
SU LEGADO ACADÉMICO Y HUMANO
En el ámbito académico, fue catedrático del Instituto deGobiernodelaUniversidad San Martín de Porres y de la AcademiaDiplomáticadelPerú.Contaba con una maestría enDerechoInternacionalyRelaciones Internacionales del Instituto Ortega y Gasset y un diplomado en la Universidad deOxford.
Hasta antes de su fallecimiento, presidía la Fundación Internacional Unión Europea, América Latina y el Caribe (EU-LAC), cargo para el cual
fue designado de forma unánimeporsus61miembros,paraelperiodo2024-2028.
HOMENAJES Y CONDOLENCIAS
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su profundo pesar destacando a García Belaunde como “un gran servidor de la Patria,cuyo legado de compromiso y dedicación por el Perú perdurará para siempre”. Además, anunció que se abrirán libros de condolencias en la sede de Torre Tagle,así como en embajadas yconsuladosdelPerú.
La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional rechazó el recurso de apelación que buscaba cambiar la medida por comparecenciaconrestricciones.
Vladimir Cerrón seguirá bajo elmandatodeprisiónpreventivaluegodequelaTerceraSala Penal de Apelaciones Nacional declarara infundado el recurso presentado por su defensa legal. Con esta resolución,se ratifica lo dispuesto el pasado 3 de junio por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que había rechazado el pedido para variar la prisión preventiva por una comparecencia con restricciones.
De esta forma,la Sala confirmó que persisten los elementosquejustificanlamedida privativa de libertad, entre ellos el riesgo de fuga del ex-
gobernador regional de Junín y la gravedad de los delitos queseleimputan.
El exlíder de Perú Libre es investigado por el Ministerio Públicoporlospresuntosdelitos de organización criminal y lavado de activos. Los hechos habrían ocurrido cuando ejercía funciones como gobernador regional de Junín, en per-
Por su parte, el secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, amigo cercano por más de 45 años, resaltó su integridad y calidad humana. Recordó que bajo su gestión el Perú fue sede y presidió por primera vez el foro APEC, recibiendo a mandatarios de potencias como Estados Unidos, China y Rusia.“Impusounapolíticaexterior muy proactiva, muy constructiva.Yopierdounhermano”,manifestóconmovido.
Gutiérrez también evocó la altura moral de García Belaunde, quien, tras haber sido
separado injustamente del servicio diplomático durante elrégimende Alberto Fujimori, retornó como canciller sin resentimientos,buscandofortalecerlaunidaddelcuerpodiplomático.
El Gobierno del Perú,a través de la Presidencia,también expresó su pesar y destacó “su compromiso con la diplomaciaquedejóunahuellaimborrable en nuestra política exterior”. Extendieron además sus condolencias a la familiayamigosdelexcanciller.
juiciodelEstado. Según el expediente, existen fundados indicios que lo vinculan con actividades ilícitasquehabríanmovilizadorecursos provenientes de actos decorrupción,porloquelaFiscalía solicitó la medida coercitiva.
| Vladimir Cerrón. |
| JoséAntonio García Belaunde,excanciller y figura central de la diplomacia peruana, cuyo legado perdura en la proyección internacional del país.|
La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) realizó en Ilo una emotiva ceremonia para rendir homenajealosdocentesquecumplieron 25 y 30 años de servicio en el magisterio, como parte de las celebraciones por el Día delMaestro.
El director de la DREMO, Mg. Guido Rospigliosi Galindo, destacó la entrega y dedi-
cacióndelosmaestros,aquienes calificó como pilares fundamentales en la formación deniñosyjóvenes.
Además, resaltó que su labor ha contribuido directamente a los buenos resultadosobtenidosporlaregiónen las Evaluaciones Nacionales de Logros de Aprendizaje (ENLA),promovidas por el MinisteriodeEducación.
Reconocenaseisbomberos moqueguanosconascensos
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) oficializó el ascenso de seis integrantes de la XXI Comandancia Departamental Moquegua, en reconocimientoasucompromisoyvocación de servicio a la comunidad. La promoción se formalizó mediante la Resolución de Comandancia General N.º 063-2025-CGBVP, emitidael3dejuliode2025.
Entrelosascendidosseencuentran Jorge Arturo Coaquira Miranda y David Jhona-
tan Rivera Paye, quienes fueron promovidos al grado de BrigadierCBP.Tambiénfueas-
cendido José Arsenio Plasencia Cuayla,quienahoraostenta el grado de Capitán CBP.
oficiales
Completan la lista Alcides ZapanaCatacora,GuillermoEmilio Flores Valdivia y Henry JesúsRomeroArias,promovidos algradodeSubtenienteCBP.
La institución bomberil destacóqueestosascensosreflejan no solo una distinción personal,sinotambiénelreconocimiento institucional a años de entrega silenciosa y profesionalismo.
El CGBVP felicitó públicamente a los nuevos oficiales, resaltando su papel esencial en la atención de emergencias y su constante preparación para servir a la ciudadanía.
“Estamos liderando los aprendizajes a nivel nacional, y eso es producto del esfuerzo ycompromisodenuestrosdocentes, quienes merecen ser reconocidos no solo en Ilo, sino en toda la región Moquegua”,expresóRospigliosi.
Elfuncionarioenfatizóque esta distinción busca agradecer y felicitar a los maestros por el valioso rol que han desempeñado durante más de dos décadas de servicio en las
aulas. Asimismo, informó que actos similares se realizaron en las provincias de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, reafirmando el compromiso de la DREMO con el reconocimientoaltrabajodocente.
“Este homenaje es un gesto de gratitud hacia quienes forman y transforman vidas díaadía.Atodoslosmaestros, les deseamos un feliz aniversarioeste6dejulio”,concluyó.