La Prensa Regional - Miércoles 18 de junio de 2025

Page 1


■ PÁG.07

CONMÁSDE S/25MILLONES

Oficializan restauración del Castillo Forga

►MinistradeComercioExterioryTurismoyPlan Ministra CopescollegaronaMollendoyconalcalde RichardAledieroninicioalproyecto. Mollendo proyecto.

N° 5580 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

PORPARTEDEPROMPERÚ Tisur recibe licencia de uso

Marca Perú

►Gerentegeneral:“Estalicenciaesunagranresponsabilidad”. ■ PÁG.08

HOY,EN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”:

“Una mecida más sí importa”, “Materno infantil ¿solo de nombre?”…

■ PÁG.10

►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.

DISEÑADOR LLEGA A MOQUEGUA

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA EL ESPOSO, PRESUNTO ASESINO, FUE HALLADO POR LA POLICÍA DENTRO DEL DEPARTAMENTO, JUNTO AL ARMA BLANCA

Asesinan a ileña en España

Laautopsiarevelóquelavíctimarecibió múltiplespuñaladasconensañamiento, segúnconfirmólasubdelegadadel GobiernoenLaCoruña,España. ElpresuntoasesinofuetrasladadoalJuzgado deViolenciasobrelaMujerdondeeljuezdictósu envíoaprisiónsinfianza,investigadopor asesinato.

■ PÁG.12 ■ PÁG.04

► ►Conunapromociónespecialdel30%paranovias. Con

FISCALÍAANTICORRUPCIÓNINTERVIENE Investigan a funcionario por presunto uso indebido de camión municipal

►RealizandiligenciasenelTalleryoficinasdelamunicipalidadprovincial. ■ PÁG.16

NOPARTICIPANDETALLERES Alertan desinterés de concesionarios de quioscos escolares

■ PÁG.03

►Segúnvigilanciasanitaria,seestávendiendocomidachatarraencolegios.

AGROINDUSTRIAS

MANCHEGO

GANADORES

En Ichuña,después de tantas vueltas y conversaciones entre las partes,paradarluzverde a la explotación de la mina San Gabriel, pero a cambio debe existirunFondodeDesarrollo, parecen hablar otros idiomas y no se ponen de acuerdo. Por eso han solicitado al Ministerio de Energía y Minas que se amplíe el plazo de lasnegociacionesporuntiempomás. Esas ampliaciones ya parecen obras públicas,de ampliación en ampliación, y razón tuvo un exalcalde quien dijo que no llegarán a ningún acuerdo cuando el proyecto minero ya esté listo paraoperar.Adiferenciadeotrosaños,cuandollegabanlosantimineros y literalmente "echaban todo abajo", ahora la minera Buenaventuratieneraícesyapoyodepobladoresquenosequedaron con los brazos cruzados; al contrario, han invertido y lo que quedaría es,como quien dice,"ya estás en pista,avanza no más"...ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE. Elecciones

Ni bien se zafó de una intención de vacancia,el regidor provincialNicolásSáenz"levantólapierna"ydenuncióqueuncamión, propiedad de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto,fue usado como carro alegórico en el corso del reciente aniversario deldistritodeSanAntonio.Elfavorecidoconlamáquinaseríael conocido empresario de impresiones Fredy Borda,quien espera postularalaalcaldíadeesenuevodistrito. Ese uso del camión seguro que amerita una severa llamada de atención al funcionario que dio la autorización;pero,yendo a la función de fiscalización de los regidores, nos parece bien, hay que cuidar los bienes del Estado que no deben ser usados de mala forma. En cuanto alempresarioqueofreció unas cajitas de agua por la máquina, tantos camiones que hay en otras partes y se buscó un lío que podría afectar su campaña electoral... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

ApropósitodelMoqueguazo LaMoqueguadelfuturo

Comenzando el 17 de junio sepublicóenlasredeselcronograma de elecciones en la Liga Departamental de Fútbol de Moquegua, donde se señala como día central de elecciónyproclamaciónel21 en la sede institucional. Se entiende que se podría definir al sucesor del "sempiterno" presidente José Ríos, quien tiene vigencia en ese puesto desde inicios de este milenio.

Enotrasregionesdelpaís,aquícercanomás,enTacnay Arequipa, los presidentes han tenido que morir para dejar esos puestos,debidoaquelasnormasycondicionesdirigencialeslosfavorecen para quedarse en esos cargos literalmente toda una vida. Por lo expuesto entonces, que no sea nada raro que don José Ríosseareelegidoporunperiodomásynoporqueseabueno;a veces sucede que no hay otros dirigentes que tengan el tiempo y dedicación para ese deporte... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Pincelada trinquetera

Este lunes, en instituciones como el Gobierno Regional y la MunicipalidadProvincialdeMariscal Nieto,sehicieronceremonias recordando el Moqueguazo,cuandoenelaño2008lapoblación en su conjunto salió a lascallesparareclamarunadistribucióncorrectadelcanonminero entre Tacna y Moquegua. Hubo enfrentamientos con la PolicíaenMontalvoyquienlideró a las fuerzas del orden fue el general PNP Alberto Jordán Brígnole. Han sugerido invitarlo a Moquegua, pero su figura siemprehaestadoporaquí.

Existe una escultura suya en el Paseo de los Guardianes de Moquegua hecha por el escultor muylaqueño Gerardo Nina, pero está descuidada,como las otras en la avenida que separa al Gobierno Regional y la Universidad Nacional. Ese paseo es representativo, tiene esculturas hechas con los troncos de los ficus que tuvo la plaza de armas, se hizo en la gestión del exalcalde Abraham Cárdenas y necesita un mejor tratamiento... EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El Proyecto de Ley 8487 sobre el megaproyecto Smart City Lomas de Moquegua,aprobado el martes 10 de junio por el pleno del Congreso de la República, ya se viene socializando, como lo hizo el municipio de Mariscal Nieto el lunes con su alcalde John Larryalacabeza;comprende1,600hectáreasbeneficiandoa20 milciudadanos.Sehabilitarán15millotesresidenciales,1,000industriales y cero invasiones con terrenos que ya cuentan con protecciónlegal.

La Nueva Moquegua se caracterizará por su eficiencia en recursos naturales,energías renovables y reducción de huella de carbono; transporte eficiente y buenos servicios públicos; fomentarán la participación ciudadana e impulsará nuevas tecnologías.Osea,serásostenible,inteligente,óptima,participativaeinnovadora;aunque para ese entonces, muchos de nosotros ya no estaremos. Para tener idea sobre dónde quedará, es a la altura del cruce de la vía Panamericana rumbo a Ilo... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Este fin de semana en el coliseo Mariano Lino Urquieta, el Club El Siglo,por su 61 aniversario,realizará el Primer IntercityMoqueguadeBasquetbol 2025 en las categorías Sub-10, 14 y 15 con delegaciones de Ilo, Tacna y Arequipa. Felicitaciones por la organización y congratulaciones por tantos años...

Nosdecían:¿QuérecuerdasdelMoqueguazo?Unavezllegaron periodistasdeLimaalaradioynoshicieronunaentrevista;eldomingo siguiente salimos en los medios de Lima como agitadores. Y otra, cuando entrevistamos al presidente del Consejo de Ministros Jorge del Castillo, le dijimos que Toquepala está produciendoenterritoriode Moquegua.Hanpasadotantosañosy nadie,con peso político,reclama nuestra parte del canon minero...

A propósitodecanon,cuidadoque Arequipapuedereclamarsu parte con el reinicio de operaciones de Chapi Chico,cuyas áreas de transformación quedarían en la región vecina.Ya se dijo que esa mina ha sido catalogada de primer orden a nivel mundial... ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

|Ceremonia17aniversarioMoqueguazo.|
|Archivo.|

Alertandesinterésdeconcesionariosdequioscos escolaresentalleres

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En recientes operativos de controlsanitarioaquioscosescolares, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) detectó irregularidades relacionadas al expendio de productos no saludables y la falta de cumplimiento de las normativas vigentes.Así lo informó Javier Zanabria, responsable del área de vigilancia sanitaria,quien lamentó la escasa participación de comerciantesenlascapacitaciones obligatorias sobre manipulaciónseguradealimentos.

Según el funcionario, muchos de los vendedores adjudicatarios de quioscos escolares no acudieron a las charlas organizadas por la municipalidad en marzo,a pesar de haber sido formalmente invitados a través de sus respectivos directores de las instituciones educativas. “Hemos cumplido con cursar los documentos. Si los comerciantes o directores no asistieron,ya escapa de nuestra responsabilidad”,enfatizó.

Durante los operativos, se

detectó la venta de productos prohibidoscomogaseosas,golosinas, caramelos y comida chatarra, contraviniendo la Ley N° 30021, de Promoción de la Alimentación Saludable. Zanabriarecalcóqueelobjetivo es proteger la salud de los escolares,yadvirtióqueestetipo de productos contribuye a enfermedades como la obesidad infantil y la diabetes,además de generar riesgos como elbullying.

Asimismo, el funcionario cuestionó la ausencia de sectores como el Ministerio de Educación, Ministerio Público ylaPolicíaNacionalenlosoperativos multisectoriales, pese a que la normativa exige su presencia. “Se ha notado un desinterés preocupante. Inclusoalgunosdocentespresentes trataron de desacreditar el trabajo que realizamos. Parece que también necesitan capacitación sobre el funcionamiento de los quioscos escolares”,señaló.

El representante municipalanuncióqueseprogramará una reunión interinstitucional para abordar las omisiones detectadas en los últi-

mos operativos relacionados con el manejo de alimentos y reforzarelcumplimientodela ley. También recordó que se

han emitido notificaciones a comerciantes informales que vendenalimentosfrenteacolegios y hospitales, advirtién-

dolesque,depersistirensuactividad,susproductospodrían serdecomisados.

| JavierZanabria, responsable del área de vigilancia sanitaria MPMN. |

Ileñaesasesinadaporsuesposo enEspaña

Consternación en la provincia de Ilo ha generado el asesinatodeMaritzaHellenFloresVillanueva, una peruana de 49 añosquiendomicilióenelsector Siglo XXI en la Pampa Inalámbrica, quien fue apuñalada por su esposo la madrugada del domingo 15 de junio en elbarrioSagradaFamilia,enla ciudad de La Coruña, al norte de España. El crimen ha sido confirmado por el Gobierno español como un nuevo caso deviolenciadegénero.

Maritza,madredecincohijos, migró a España en 2024 en busca de mejores oportunidades. Residía desde hacía un año en un departamento alquilado en la calle San Isidoro, junto a su pareja, un hombre de 61 años de nacionalidad peruana y española. Dos de sus hijas, ambas menores de edad permanecen en Perú, mientrasquelostreshijosmayores ya viven fuera del núcleofamiliar.

ANTECEDENTE VIOLENTO

Según medios españoles,

Elasesinofue halladoporla PolicíaNacional dentrodel departamento,junto alarmablanca,y confesóelcrimen.

el agresor había sido condenadoenenerodeesteañopor unaagresiónfísicapreviaocurrida en septiembre de 2024, presenciada por policías. La sentencia incluyó trabajos comunitariosyunaordendealejamiento por tres meses, medida que no fue ejecutada debido a que la víctima decidió no declarar en el juicio.Pese al antecedente,laparejaretomó

la relación y contrajo matrimonioenmayodeesteaño.

SE ENSAÑÓ CON SU VÍCTIMA

El ataque se produjo alrededordelas7:00a.m.(horalocal). La autopsia reveló que la víctima recibió múltiples puñaladasconensañamiento,según confirmó la subdelegada del Gobierno en La Coruña, María Rivas.El asesino fue hallado por la Policía Nacional dentrodeldepartamento,junto al arma blanca,y confesó el crimen.

ENVIADOAPRISIÓN

De acuerdo al diario LaVoz de Galicia, el asesino permanecióenloscalabozosdelJuz-

gado de la Plaza Monforte, hasta que los agentes lo desplazaron por segunda vez, ya pasadas las 14.00 de la tarde, al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de La Coruña, en la Audiencia Provincial. Allí, se acogió a su derecho a no declarar y el juez dictó su envío a prisión sin fianza, investigado por asesinato y quebrantamiento de medidas de alejamiento.

VELATORIO SIMBÓLICO EN ILO

En Ilo, familiares, vecinos y amistades realizaron un velorio simbólico con prendas de lavíctima,LafamiliapideapoyoparapoderrepatriarlosrestosdeMaritza.

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno

Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL
| No se ejecutó la orden de alejamiento previa,ya que Maritza no declaró en el juicio; meses después, fue asesinada por el mismo agresor.Foto del presunto agresor / Diario La voz de Galicia. |
| El crimen ocurrió en el barrio Sagrada Familia, donde Maritza residía con su esposo,quien ya tenía antecedentes por violencia. |
| La autopsia reveló múltiples puñaladas con ensañamiento,según informaron autoridades españolas tras confirmar el caso como violencia de género. |
| Familiares yvecinos de Maritza realizaron un velorio simbólico en Ilo. En la foto,la mamá y hermana de la víctima piden justicia. |

Padresdefamilia denuncianadocente delcolegioJuanXXIII porpresuntaestafa

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un grupo de madres de familia del colegio privado Juan XXIII de Moquegua ha denunciado públicamente a unadocentedelsegundogrado, acusándola de presuntamente solicitar préstamos de dineroavariospadresdefamilia sin devolverlos y de brindar unaenseñanzadeficienteque estaría afectando seriamente el aprendizaje de los estudiantes.

Según testimonios recogidos en las afueras del plantel, la profesora identificada comoC.J.,habríacontactadoaalgunos padres para solicitarles dinero bajo distintas excusas personales. Una madre relató que la docente le pidió un préstamo de quinientos soles, alegando que debía trasladar a su hermana embarazada a Tacna.Otra madre afirma que prestó mil soles y que hasta la fecha no ha recibido el reembolsoniexplicacionesclaras.

“Yo pensé que era la única a la que le había pedido dinero, pero luego me enteré de quehaymáspadresenlamisma situación. No solo se trata del préstamo, también estamos preocupadas porque nuestros hijos no aprenden nada.Suscuadernosestánva-

AlcaldedeIchuñaacusaaradioslocales deestaralineadosconlaminera Buenaventura

pueblofrentealaminera.

Burgomaestre asegurarecibir ataquesdepartede comunicadores.

Maestranohabría devueltodineroa variasmadresde familia.

cíos y muchos padres nos hemos visto obligados a pagar clases particulares”, indicó unadelasdenunciantes.

Las madres aseguran haber seguido los canales internos del colegio para expresar su malestar: primero hablaron con la docente, luego con la coordinadora y posteriormente con la promotora. Sin embargo,afirman que no han recibido una respuesta concreta ni correctiva, pese a haberdocumentadosureclamo.

“Pagamos 440 soles mensuales por una educación privada que debería ser de calidad.Noesjustoqueenmedio año no haya avances en los cuadernos y que tengamos que asumir costos adicionales. Nos preocupa también la integridademocionaldenuestros hijos, que ven cómo su profesora mezcla sus problemas personales con su trabajo”,agregóotramadre.

Ante la falta de respuestas, los padres no descartan acudir al Ministerio de Educación (Minedu)yotrasinstanciasparaformalizarladenuncia.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Ichuña,JesúsVentura, lanzó duras críticas, acusandoamediosdecomunicación de su localidad y actores políticos de operar en favor de la empresa minera Buenaventura,que desarrolla el proyecto minero San Gabriel en sujurisdicción.

Segúnelburgomaestre,dichos medios estarían generando división en la población y ejecutando una campaña de desprestigio contra su gestión por mantenerse firme en las exigencias que plantea el

“La situación en Ichuña se ha agudizado por culpa de la propia minera, que utiliza a medios como Radio Santa Cruz y a supuestos líderes de opinión con intereses económicosypolíticosligadosalproyecto San Gabriel. Han convertido los micrófonos en espacios de propaganda minera”,refirióVentura.

El alcalde afirmó que su postura de defensa ambiental, hídrica y social frente a la actividad minera ha generado incomodidad en diversos sectores que hoy, asegura, buscan sacarlo del camino con presiones, desinformación y hastaintentosdevacancia.

“Si soy piedra en el zapato, ya se vienen elecciones.Elijan unalcaldeprominerosiquieren. Yo voy a seguir abrazando la voluntad del pueblo”, sentenció.

MESA DE DIÁLOGO ENTRAMPADA

Durante la entrevista,Ventura explicó que la actual mesa de diálogo con la empresa minera se encuentra entrampada. Una de las principales disputas gira en torno al fondo de desarrollo que la población exige como compensaciónsocial.

Según el cálculo técnico realizado por representantes del municipio y especialistas, dicho fondo debería alcanzar entre 54 y 80 millones de so-

les.Sin embargo,la minera ha reducido la propuesta a poco másdeseismillones,cifraque hacausadograndescontento. “Primero, los montos arrojaban hasta ochenta millones, según los datos proporcionadosporlamismaempresa.Pero sorpresivamente, en la siguiente reunión, las cifras se redujeron drásticamente. Eso ha generado desconfianza. Nosotros exigimos claridad y respeto a las decisiones del pueblo”,dijoelalcalde.

PidenintervenciónurgenteencentrosdeSalud porfiltracionesydeteriorodeinfraestructura

LaLic.MónicaEspinoza,representante del Sindicato deTrabajadores Asistenciales,alertó sobreelestadocríticodelainfraestructura en varios establecimientos de Salud de la provincia, evidenciado durantelarecientelluviaquedejófiltraciones, empozamientos y paredes completamente humedecidas.

“Esta situación refleja el abandono en el que se encuentran nuestros centros de salud. Tanto los trabajadores como los pacientes están ex-

puestos a riesgos constantes”, señalóEspinoza. Según indicó, muchos de

estos locales tienen más de 50 años de antigüedad y no han recibido mantenimiento adecuado ni mejoras estructurales.Por ello,instó a las autoridades a gestionar la modernización urgente de los establecimientos, para garantizar condiciones seguras y dignasparalaatenciónmédica.

“Sinosehacenada,estova a seguir ocurriendo año tras año.Lasautoridadesdebentomar cartas en el asunto y trabajarporelbienestardelapoblación”,agregó.

Muchosdeestos localestienenmás de50añosde antigüedadynohan recibido mantenimiento adecuadonimejoras estructurales.

La dirigente también lamentó el retraso en la construcción del nuevo centro de salud de la Pampa Inalámbrica, proyecto a cargo del Gobierno Regional de Moquegua,el cual —según dijo— no avanza al ritmo esperado por faltadevoluntadpolítica.

|Lic.MónicaEspinoza,representantedel SindicatodeTrabajadoresAsistenciales.|
| JesúsVentura,alcalde de la Municipalidad Distrital de Ichuña. |

JoséLuisUndayAbrahamPoncese perfilancomocandidatosaldecanato delColegiodeIngenieros

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Colegio de Ingenieros del Perú elegirá este domingo 22 dejunioasunuevodecanoen unprocesoelectoralquesedesarrollará de forma virtual. La contienda se definirá entre doscandidatos:elingenierocivil José Luis Unda y el ingenieroAbrahamPonce.

El actual decano,ingeniero Francisco Sucapuca, informó que las elecciones son organizadas directamente por el Consejo Nacional, a través de la Comisión y el Tribunal Nacional Electoral. “Nosotros solo cumplimos un rol informativoylogístico”,precisó. Del total de 2,650 ingenieros habilitados, todos podrán emitir su voto virtual entre las

9:00 a. m. y las 5:00 p. m. Aquellosquenoparticipenrecibirán una multa de 80 soles. Se habilitarán mesas de ayuda en Moquegua e Ilo para asistiraquienespresentendificultadestécnicas. Sucapuca detalló que inicialmente hubo tres postu-

lantes,pero tras las tachas solo quedaron Unda y Ponce. Ambos presentaron sus planesdetrabajoyasumiránfuncionesdesdeel1dejulio.

El decano también anunció que el próximo 25 de junio presentará su informe de rendición de cuentas en el Club

del Ingeniero.Resaltó avances en infraestructura y actividades académicas, como la casi culminación del hospedaje institucional y el proyecto de construccióndeunapiscina. Sucapuca recordó que el cargodedecanoexigetiempo completo y presencia activa en diversas gestiones regionales y nacionales.“Es un cargo técnico y de gran responsabilidad,que debe estar libre de intereses políticos”, sostuvo.

Sobre el Comité de Monitoreo de Quellaveco (CMQ), Sucapucainformóqueelingeniero Guido Herrera fue retirado por no presentar informes en dos años. Fue reemplazado por el ingeniero WilberFloresMamani,especialista en temas hidráulicos,quien ya ha sido acreditado y está a la espera de ser convocado porelalcaldeprovincial.

Eleccióndelnuevopresidentedel directoriodelFDMsiguepostergada

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El presidente de la Cámara de Comercio de Ilo,Ing.Nery Fernández Nina, informó que la elección del nuevo presidente deldirectoriodelFondodeDesarrollo de Moquegua (FDM) aúnnosehaconcretadodebido a observaciones en el proceso de acreditación de la Cámarade Comerciode MoqueguaanteRegistrosPúblicos. Durante una sesión anterior, los ocho miembros de la asamblea del FDM solicitaron que tanto las cámaras de Comercio de Ilo como de Moquegua presenten su acredi-

tación formal, a través de la respectiva vigencia de poder emitida por Registros Públicos. Mientras que la Cámara de Ilo ya cumplió con este re-

quisito, la Cámara de Moquegua aún no ha logrado completarlo, debido a observaciones pendientes, lo que ha retrasadoeltrámite.

“Esteeselprincipalmotivo por el cual la elección del nuevo presidente del directorio ha sido postergada. Esperamos que en las próximas semanas se regularice la situación para contar con un nuevo consejo directivo, tal como loestablecenlosestatutosdel Fondo”,manifestóFernández.

A pesar de ello, la nueva gestión de la Cámara de ComerciodeIlovieneparticipando activamente en las sesiones del consejo directivo del

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA

HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE ÉSTA MUNICIPALIDAD: DON: HARRY GERMAN RIVERA VASQUEZ DNI N°: 40775744 EDAD: 44 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO DOMICILIO: VILLA INGENIERIA MZ. G LOTE05-SAMEGUA,NACIONALIDAD:PERUANA,PROFESIÓNUOCUPACIÓN:MÉDICO. DOÑA: INGRID BRIHTMARY MARQUEZ PARODI DNI: 46048065 EDAD 35 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA DOMICILIO: VILLA INGENIERIA MZ. G LOTE 05-SAMEGUA NACIONALIDAD: PERUANA,PROFESIÓNUOCUPACIÓN:ABOGADA.

SOLICITANCONTRAERMATRIMONIOCIVIL,PARAEL26DEJULIODEL2025,AHORAS7:30P.M. EN VILLA LOS PORTALES-FUNDO LUCUY S/N SECTOR SANTA ROSA MOQUEGUA, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTOS DEBERÁN DENUNCIARLOS DENTRO DEL TÉRMINO DE08DÍASYENLAFORMAPRESCRITAENELART.253DELCÓDIGOCIVIL.

SAMEGUA,17DEJUNIODEL2025

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAMEGUA MCAL. NIETO – MOQUEGUA CARMEN CELIA CUELA LAURA JEFE OFICINA DE REGISTRO CIVIL DNI. N°04408368

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER QUE DON: GUILLERMOCUTIMBOMONASTERIO DE 82 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: DIVORCIADO NATURAL DE: TACNA-TACNA-POCOLLAY NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN: JUBILADO DOMICILIADO:EN ILO, AAHH VISTA AZUL MZ. 10 LTE. 22-P.I. Y DOÑA: LUZ ROSARIO VARGAS PARRA DE 72 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: DIVORCIADA, NATURAL DE: MOQUEGUA-ILO-ILO NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: COSTURERA DOMICILIADA:ILO,PPJJBELLOHORIZONTEMZ.F,LTE.14 DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, QUIENES CONOZCAN CAUSALDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSCONFORMEALEY. LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL VIERNES 18 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS 17:00 ENELPPJJBELLOHORIZONTEMZ.FLTE.14. ILO,17DEJUNIODEL2025.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO-MOQUEGUA BÁRBARA ANNY VALERO GOMEZ REGISTRADORA CIVIL D.N.I.04748803

FDM, donde se evalúan los proyectos propuestos por los alcaldesdelastresprovincias. Fernández destacó que algunos de estos proyectos han tenido que ser observados con el fin de asegurar que cuenten con una adecuada elaboración técnica y respondan a los objetivos para los que fueron concebidos.“Estamos comprometidos en garantizarquelasiniciativasque se financien beneficien realmente a la población. Hemos participado ya en tres reuniones, revisando los proyectos presentados desde Ilo, Mariscal Nieto y Sánchez Cerro”, puntualizó.

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA “VILLA F.W. ARCHIBALD” CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA VILLA FRANK W. ARCHIBALD, HACE LLEGAR LA CONVOCATORIA A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA, A REALIZARSE EL DÍA 21 DE JUNIO DEL AÑO 2025, LUGAR JR. MIRAVE N° 622 OF. 06 EN FORMA VIRTUAL: SE HARÁ LLEGAR EL LINK CORRESPONDIENTE, ASÍ MISMO SE REALIZARÁ UNA COMUNICACIÓN MEDIANTE EL DIARIO EL PERUANO Y EN LA EMISORA LOCAL (RADIOALTAMAR).

Ÿ 1ERACITACIÓN:16:00P.M.

Ÿ 2DACITACIÓN:16:30P.M.

AGENDA

1.- INFORME DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA ASOCIACIÓN A CARGO DEL PRESIDENTE

2.-INFORMEDELASGESTIONESREALIZADASAFAVORDELAASOCIACIÓN

3.- PROPUESTA PARA LOS SOCIOS QUE CERQUEN SU LOTE Y ESTÉN AL DÍA EN SUS PAGOS

4.- PROPUESTA PARA MODIFICAR ALGUNOS ARTÍCULOS DE LOS ESTATUTOS QUE SIRVANPARASERVIABLESLAMARCHADELAASOCIACIÓN.

LADIRECTIVA

JOSÉ MANUELMANRIQUEPINTO PRESIDENTE

| Colegio de Ingenieros Moquegua. |
|Ing.NeryFernándezNina,presidentede laCámaradeComerciodeIlo.|

OficializanrestauracióndelCastilloForga

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con un acto protocolar encabezado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, se oficializó este martes la presentación del proyecto de restauración del Castillo Forga, en Mollendo. La ceremonia se realizó en la explanada de la segundaplaya,alpiedelaemblemáticaedificación.

CastilloForgaserárestauradoconS/25millones en19meses,dinamizandolaeconomíayturismo localdeMollendo.

RECORRIDO PREVIO POR EL CASTILLO

Antes del acto central, la ministra Úrsula León ChempénrecorrióelinteriordelcastilloForgajuntoaautoridades

y el historiador mollendino Enrique Chávez Jara. Durante la visita guiada,se destacaron las características arquitectónicas e históricas del inmueble —con más de 100 años de antigüedad—, acompañado

por una exposición fotográfica que mostró sus peculiaridades.

PROYECTO DE IMPACTO TURÍSTICO Y ECONÓMICO

El proyecto de restauraciónseráejecutadoporelPlan CopescoNacional,conunainversiónsuperioralosS/25millones. La intervención, que tendráunaduraciónde19meses,estáenetapadelicitación, y se prevé que la buena pro se

otorgueelpróximo7dejulio. Durantesuintervención,la ministra destacó que esta obra impulsará el turismo, la identidad cultural y el desarrollo económico de Mollendo.Porsuparte,elalcaldeprovincial Richard Ale Cruz señaló que la ejecución dinamizará la economía local a través de la generación de empleo y servicios vinculados a la construcción.

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA Y MUESTRA CULTURAL

En el evento participaron autoridades locales,funcionarios del Mincetur, empresarios,trabajadoresdeconstruccióncivilyunanumerosadelegación ciudadana. Luego del acto oficial, se desarrolló una feriaconemprendimientoslocales, degustación gastronómicayexhibicióndedanzastípicas.

| Imponente Castillo Forga. |
| Alcalde RichardAle,ministra León y el director del Plan Copesco.|
| El historiador mollendino Enrique Chávez mostrando material fotográfico del castillo a la ministra. |

TisurrecibelicenciadeusoMarcaPerú

Mataranidestacacomo puertadeconexión comercialentrePerú, BoliviayBrasil, impulsandoel crecimientoeconómico delsurperuano.

MauricioNúñezdelPrado:

“Estalicenciaesunagran responsabilidad”

MATARANI

El gerente general del Terminal Internacional del Sur (Tisur), Mauricio Núñez del Prado Eguilúz, expresó su satisfacción tras recibir la licencia de uso de la Marca Perú,otorgada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

“Nos sentimos muy contentos y comprometidos.Esta licenciaesunagranresponsabilidad, ya que nos convierte en representantes del país en el ámbito del comercio exterior. Asumimos este reconocimiento con seriedad y seguiremos trabajando con la mayor responsabilidad posible”, afirmóelejecutivo.

Núñez del Prado señaló

que Tisur, al ser parte estructural del sistema logístico del comercioexteriorperuano,tiene el compromiso de viabilizar nuevas oportunidades de desarrollo para la región sur delpaís.

Elgerentegeneralde Tisursostuvoque estacertificaciónlos comprometea mejorarenel comercioexterior”.

Asimismo, explicó que la empresacumplióconunrigurosoprocesodeevaluaciónpara acceder a este reconocimiento. “Hemos superado con éxito los controles gracias a que somos una empresa que cumple estrictamente con las regulaciones del sector”,añadió.

MinistraLeón:“Tisur fortalecelaimagen portuariadelPerú”

MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

Laministrade Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén destacó el rol estratégico de Tisur, una empresa con más de 25 años de operación,que ha contribuido aposicionaralPerúenelámbito internacional como un país exportadorconfiable.

“Esta es una empresa que no solo impulsa el desarrollo logístico del sur del país, sino que también fortalece la imagen del Perú con altos estándares de calidad en el servicio portuario,loqueimpactapositivamente en las exportaciones y el turismo en esta zona”, señaló León Chempén tras la entrega de la licencia de uso

de la Marca Perú a la empresa Tisur.

| Desilú León,ministra del Mincetur. |
| Mauricio Núñez del Prado,gerente deTisur. |

Unamecidamássíimporta

Maternoinfantil¿solodenombre?

Este tema, aunque parezca cargoso y espinoso, es el resultado de tantas mecidas respectoalyamuchasvecesanunciadoiniciode la obra de la Plaza Cívica de Alto Inclán. Realmente esto es un engaño a la población. El proyecto tiene años, fue aprobado, solo faltaba presupuesto.Inclusosepidióapoyoeconómicoa la población para los estudios preliminares,pero todo quedó en nada. El alcalde provincial hizo escoger entre plaza o veredas y bermas.Eligieron lo segundo.Pero lo peor fue que,hace un año,elgobernadorregionalprometiójuntoalalcaldequeestaobraibasíosí.Pasóeltiempo, y nada. Hace poco, la presidenta del sector viajó al Gobierno Regional y le dijeron que el proyectofuedevueltoporquenohayconvenioconlamunicipalidad.Nosabemosquésigue, perolociertoesqueaquífaltaprotesta.Lasobrasnoseruegan,seexigen.Unamecidamás,sí importa.

Gravedenuncia

LoocurridoenelcolegioDeánValdiviadeMollendoesrealmente preocupante. Una madre de familia denunció actos sexuales entrealumnosdeprimerosgrados(secundaria),yeltemayacircula por redes sociales. No hablamos solo de tocamientos indebidos —que ya son graves—, sino de escenas explícitas, registradas en video,donde menores participan en actos sexuales.Es alarmante: muchachos, niños, exponiéndose de esta forma en plena institución educativa. Se sabe que la policía ya está al tanto, así como el directordeUGEL.Pero,¿quéaccionesseestántomando?¿Quédice la APAFA? ¿Dónde están los psicólogos, los auxiliares? Como exdeanvaldivianos,estodueleypreocupa.¿Quéestáfallandoenla formación, en la supervisión? El tema no puede quedarse ahí. La comunidad merece respuestas claras porque esto es una grave denuncia.

VecinosdeLaPampilla exigenvíadeevitamiento

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Losvecinosdelanexo La Pampilla,enPuntadeBombón,lle-

van 180 días en protesta exigiendo una vía de evitamiento para frenar el paso de vehículos pesados por la zona urbana. Denuncian daños en

viviendas, colapso del desagüe y caída de postes eléctricos.

El dirigente Miguel Ángel Huanca criticó la falta de vo-

En esta oportunidad, nos referimos al llamado Hospital Materno Infantil ubicado en la AVIS César Vallejo,peroquellevaelnombredeAltoInclán.Todos creíamosqueallíseatendíanpartos,comosunombre loindica.Sinembargo,unvecinodenuncióquellevóa suesposagestanteparaquedieraaluz,ylarespuesta fue que debía ser trasladada a Arequipa, porque en Mollendo no se realiza ese tipo de atención. ¿Volvemosalodeantes?¿Paraquétantoavance,cambiode categoría y rótulo rimbombante si seguimos enviando a las madres a dar a luz a otra ciudad? ¿Y si no tienen recursos? No van solas,van con la familia, que necesita comida, movilidad, hospedaje. ¿En qué hemos avanzado? ¿O todofueunengaño?Porqueelnombreestábiengrande:HospitalMaternoInfantildeAlto Inclán.Peroloquenosdicenlosdenunciantesnosobligaapreguntar:Maternoinfantil¿solo denombre?

Elcastilloahorasí

Ayer llegó a la provincia de Islay la ministra de Comercio Exterior y Turismo. Primero estuvo en Matarani, pero el centro de su visita fue, por fin, el inicio de la esperada refacción de nuestro querido Castillo Forga. Después de tantos anuncios, gestiones y peleas por quién se lleva el crédito —que “yo lo hice”, “no, yo gestioné”, “por mí se hace”— ya está claro:la obra será ejecutada por el PlanCopescoNacional.YenMollendo,elúnicoque pertenece a esa entidad es (Enrique) Chávez Jara. Así que dejémonos de broncas y protagonismos. Lo importante es que el castillo se hará realidad.Lodijolaministra,enplenaexplanadadelForga,enunaceremoniaoficial.Ahorasí, seremozaráesesímbolode Mollendo,quetantoqueremosyqueelmundoenteroadmira. Ahorasí,contodassusletras:porfin,elcastillo.

luntad política y pidió intervención del alcalde de Deán Valdivia y del provincial de Islay. También lamentó el desinterés del alcalde de Punta deBombónysuconcejomunicipal.

“No es justo que los niños estén respirando polvo todos los días. Exigimos respuestas concretas”,enfatizó.

Cocachacra:Institucionessecomprometenpor lasalud

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Autoridades del sector salud y representantes de programas sociales participaron en la Segunda Reunión del Comité Distritalde Saludde Cocachacra, donde se abordaron problemáticas que afectan a la población, especialmente a losgruposmásvulnerables.

Durantelasesión,sediscutieron temas prioritarios como la malnutrición y anemia en gestantes y niños menores de tres años, enfermedades

Sediscutierontemas comolamalnutrición yanemia, enfermedades crónicasno transmisibles, infecciones respiratoriasy diarreicas,denguey otrasenfermedades.

crónicas no transmisibles (como hipertensión, diabetes y obesidad), infecciones respiratorias y diarreicas, dengue y otras enfermedades metaxénicas. También se abordaron aspectos relacionados con la salud bucal, las limitaciones de acceso a servicios de salud para personas con discapacidad,lasaludmentalylaexposición a contaminantes ambientales.

Participaron el gerente de Promoción Social de la comuna cocachacrina, Prof. Moisés Condori Vilca; la subprefecta del distrito,Sra.Angélica Ñaupa Machaca;la subgerente de la Demuna, Lic. Zoila Chávez Ballón; la responsable del Vaso de Leche, Srta. Jael Panca

Exigenseñalizacióny educaciónvialparaprevenir accidentes

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

EldirigentevecinalAlfredoVildosoHerreraexhortóalasautoridades competentes a realizar el pintado urgente de señalización peatonal en diversas calles de la ciudad de Mollendo, con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y protegeralospeatones.

Vildoso también lamentó la actitud irresponsable de algunos conductores que, pese a las recomendaciones, continúanutilizandoelteléfonocelular mientras manejan. "No se puede hacer dos cosas a la vez. Si voy a contestar el celular, me detengo y converso; luego continúo manejando", expresóconfirmeza.

Respecto al reciente atropello registrado en el barrio Alto San Martín, indicó que el

peatón cruzaba la vía de manera diagonal y no por la zona peatonal,mientrasqueelconductor involucrado presuntamente estaba distraído por el uso del celular, a pesar de tener una visión clara del entorno.

DirigenteAlfredo

VildosoHerrerainsta aautoridadesa actuarante imprudenciade conductoresy peatones.

Asimismo,instóalasautoridades a coordinar con los mediosdecomunicaciónpara implementar campañas de educación vial que concienticen a la población, especialmente a los jóvenes. Señaló que estudiantes del Instituto Jorge Basadre y colegios cercanos suelen invadir las calles a la hora de salida, dificultandoeltránsitovehicular.

Chávez;la subgerente de Ecología, Ing.Valery Bueno Vizcarra; y la responsable de Programas Sociales, Srta. Stefany Ticona Ari. En representación delcentrodesalud,estuvopresente la odontóloga Melany Vargas.

REAFIRMARON SU COMPROMISO

Al finalizar, los participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de forma coordinada para impulsar acciones concretas que mejoren las condiciones de salud en el distrito. Este esfuerzo articulado es impulsado por el Centrode Saludde Cocachacraen conjunto con la MunicipalidadDistritaldeCocachacra.

Promuevenhuertoescolar enelcolegioMiguelGraude Matarani

En el marco del Programa Educca, en la Institución Educativa Miguel Grau del distrito de Islay-Matarani se llevó a cabo la actividad "Mi Huerto Escolar" con sus estudiantes de nivel primario. La iniciativa busca fomentar el aprendizajesobrelanaturalezaylaagricultura, incentivando a los niños a replicar estos conocimientosensushogares.

La jornada de plantación se realizó con gran entusiasmo por parte de los estudiantes,quienes estuvieron acompañados por el personal de ParquesyJardinesdelmunicipio porteño. Días previos, estos últimos, con el apoyo de los promotores ambientales escolares, se encargaron de preparar el terreno, garanti-

Estudiantesdelnivelprimarioseinvolucranenla siembradehortalizasyhierbasaromáticas.

zando las condiciones óptimasparalasiembra.

Entre las especies cultivadas, los alumnos sembraron orégano, hierbabuena, cilantro, beterraga y tomate. Esta actividad,impulsadaporlaGerencia de Servicios a la Ciudad

yGestiónAmbiental,tienecomo fin principal motivar a los niños a llevar la experiencia delhuertoasuspropiascasas, promoviendoasíprácticassostenibles y el contacto con la naturaleza desde temprana edad.

EPSMoqueguatendrá másrecursosparamejorar servicios

■ La Sunass realizará audiencia pública para presentar proyectodemodificacióndelestudiotarifariodelaEPS, según disposición del Decreto Legislativo n.°1620, impulsadoporelMVCS.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará, en audiencia pública, el proyecto de modificación del nivel y estructura tarifaria y la meta de gestión “Relación de trabajo” del estudio tarifario de la EPS Moquegua S. A., que le permitirá contar con más recursos para inversiones y mejoras en los servicios de agua potable y saneamiento.

La modificación obedece a lo dispuesto por el Decreto Legislativo (DL) n.°1620, que modificó la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento(DL n.°1280),impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),que establece que la Sunass está obligada a realizar el rebalanceo

tarifariodelasempresasprestadoras.

El rebalanceo le permitirá teneruningresoadicionalala EPS. Al respecto, la Sunass intensificará su seguimiento de la ejecución de inversiones de la empresa. Para proteger la economía familiar, se continuará aplicando los subsidios cruzados focalizados, para que las familias de menores ingresos económicos paguen una tarifa menor al costo real delservicio.

Así,los usuarios con subsidio cruzado focalizado (SCF), que consuman hasta 16 metroscúbicos(m3)deagua,tendránunavariacióntarifariade S/0.16 más por m3 en su recibo mensual. En tanto, los usuarios sin SCF, que consuman hasta 16 m3, tendrán una variación de S/ 0.19 por m3ensurecibo. Asimismo, para aminorar

EPSMoqueguaimpulsa campañadesensibilización “Pormiplaneta,Yocuidoel alcantarillado”

■ La campaña se realizó en el marco del cumplimiento de los Valores Máximos Admisibles (VMA), normativa queregulalasdescargasdelosusuariosnodomésticos alareddealcantarillado.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

el impacto en los usuarios de menores recursos,la propuesta incluye la modificación del factordeajusteenlatarifadel primer rango (0 a 8 m3) de la categoría doméstico, de S/ 0,80 a S/0,755, lo que implica un mayor descuento en el primerrangodeconsumo.

SOCIALIZACIÓN

La presentación del proyecto se realizará mediante audiencia pública virtual informativa el 19 de junio,de 4 p.m. a 7 p. m., y se transmitirá en el canaldeYouTubedelaSunass (ver aquí en dicho horario: https://www.youtube.com/ @sunassperu).

Para participar como oyente u orador en dicha audiencia, mediantelaplataformaZoom, y dar comentarios o aportes al proyecto, los interesados se pueden inscribir en este enlace:https://goo.su/NRATu.Asimismo, se podrá enviar comentarios al proyecto (que se puede acceder aquí: https://www.gob.pe/instituci on/sunass/informespublicaciones/6756758rebalanceo-tarifario-epsmoquegua-s-a) al correo: audiencia_epsmoquegua@sunass.gob.pe hasta el 26dejuniode2025.

Conelobjetivodefomentarel uso responsable del sistema de alcantarillado en la ciudad, la EPS Moquegua, con el apoyo de estudiantes de la carrera de Gestión Pública de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), llevó a cabo la campaña de sensibilización “Pormiplaneta,Yocuidoelalcantarillado”.

La actividad se desarrolló en el Cercado de Moquegua y estuvo dirigida principalmente a los comerciantes del mercado central de abastos, en áreas como el patio de comi-

das, carnicerías, pollerías, juguerías y puestos de venta de verduras. También se brindó información a trabajadores de peluquerías y salones de belleza ubicados en las calles LibertadyPiura.

Durantelajornada,seofreció orientación directa sobre prácticas adecuadas para el manejoderesiduossólidosylíquidos, haciendo énfasis en losdañosquesufreelsistema de alcantarillado cuando se vierten elementos como restos de comida, sangre, papel higiénico, cabello, grasas, entreotroscontaminantes.

Esta campaña forma parte de la estrategia de comunica-

ción y educación sanitaria impulsada por la EPS Moquegua, en el marco del cumplimiento de los Valores Máximos Admisibles (VMA), normativa que regula las descargasdelosusuariosnodomésticosalareddealcantarillado.

ACTIVACIÓN SOCIOCULTURAL

Como parte de esta iniciativa,tambiénserealizóunaactivación sociocultural en la feria Chacra a la Olla, donde se brindóinformacióntantoacomerciantes como a usuarios que acudieron a realizar sus compras.

Con estas acciones, EPS Moquegua afianza su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la mejora continua de los servicios de saneamiento,promoviendounacultura de responsabilidad y cuidado de la infraestructura sanitariaentrelosciudadanos.

Laesenciadelamor:Elvestidodetus sueñoscomienzaconAlfredoRamírez

MOQUEGUA-TACNA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La elección del vestido de novia es uno de los momentos más emocionantes en la planificación de una boda. Cada detalle cuenta, y cada mujer sueña con ese diseño que la haga sentir especial, radiante, única. En ese viaje tan importante, contar con un experto de confianza puede marcar la diferencia.

Con dos décadas de experienciaenelartedelaaltacostura, el asesor y diseñador Alfredo Ramírez presenta su nueva campaña en la ciudad

■Con20añosde experienciaenalta costura,eldiseñador

AlfredoRamírez llegaaMoquegua consunueva campaña“La esenciadelamor”y unapromoción especialdel30% paranoviasque buscanlucirúnicas, elegantesysin preocupacionesen sugrandía.

deMoqueguabajoelnombre: “Laesenciadelamor”,unapropuesta fresca, elegante y profundamente personalizada, pensada para novias que desean más que un vestido:una experiencia completa de diseño,asesoríayconfianza.

Su atelier se distingue por lacreatividad,originalidadyel conocimientotécnicoqueconvierten cada boceto en una prendaúnica,hechaamedida y con el más alto estándar de calidad. “Transformamos tus sueños en realidad, sin preocupaciones para tu día especial”, señala Alfredo Ramírez, quien además ofrece acompañamiento y asesoría completaentodoelproceso.

Esta temporada 2025, su

firma ofrece una promoción especial del 30% de descuen-

¡No lo pienses más!Tu historiadeamormereceundiseñoalaaltura.

Contáctalo al 943 342 886 yagendatucitaahora.

toentodoslosvestidosdenovia para quienes reserven su cita en Moquegua.Desde cortes clásicos y románticos hasta modelos vanguardistas y modernos, Alfredo Ramírez garantiza encontrar el vestido perfecto que refleje la esencia decadanovia.

| Cada puntada lleva amor: un vestido personalizado para cada novia.| | Alta costura que inspira: detalles únicos para mujeres inolvidables. |
|“La esencia del amor”: campaña 2025 que celebra el estilo y la autenticidad. |
| Un vestido,mil emociones: deja queAlfredo Ramírez cree el tuyo con alma y arte.|

MinisterioPúblicodesafía alaJNJyratificaquesolo laJuntadeFiscalespuede designaralfiscaldela Nación

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaJuntadeFiscalesSupremos del Ministerio Público anunció que no acatará la resolución de la Junta Nacional de Justicia(JNJ)querevocóladestitucióndelaexfiscaldelaNación, Patricia Benavides Vargas,yordenósurestituciónen elcargo.

Por el contrario, los magistrados ratificaron que la de-

■ La Junta de Fiscales Supremos rechazó la restitución de Patricia Benavides y reafirmó su autonomía conformealartículo158°delaConstitución.Lafiscalde la Nación en funciones, Delia Espinoza, presentó un habeascorpuspreventivocontralaPNP.

signación del fiscal de la Nación es una atribución exclusivadela Juntade Fiscales Supremos,amparándoseenelartículo 158° de la Constitución Política del Perú, que establecesuautonomíayfunciones.

En un pronunciamiento institucional, la Junta reiteró quedichoórganodelMiniste-

rio Público es el único facultadoparaelegiralfiscaldelaNación,enclararespuestaalareciente resolución emitida por laJNJ.

A través de su cuenta oficial en la red social X,el MinisterioPúblicoinformóque,desde el 16 de junio, la Junta de Fiscales Supremos se encuen-

tra en sesión permanente. El lunes sesionó de forma virtual,y el martes 17 de junio se reunió en dos sesiones presenciales, a las 9:00 a. m. y 4:30p.m.

Los fiscales supremos indicaron que se mantienen firmes en su autonomía institucional “acorde al artículo 158° de la Constitución Política del Perú”. Como parte de ese fortalecimiento interno y en señal de unidad institucional, reafirmaron que “es la Junta de

FiscalesSupremos—ynootroórgano del Estado— la que tiene la atribución exclusiva de elegir al fiscal de la Nación”, según señalaron ensucomunicado.

La Junta de Fiscales Supremos está integrada por Delia Espinoza,actualfiscaldelaNación; Pablo Sánchez, Zoraida ÁvalosyJuanCarlosVillena.

Más temprano, la fiscal de la Nación en funciones, Delia Espinoza, presentó una demanda de habeas corpus preventivo contra la Policía Na-

cional del Perú (PNP), con el objetivo de evitar que dicha instituciónseautilizadaconfines políticos para detenerla sinsustentolegal.

“En tanto institución pública que, enelmarcodeloshechosdescritos, podría ser instrumentalizada indebidamente para ejecutar actos de privación de libertad sin mandato judicial, ni flagrancia, en perjuicio de la suscritaDeliaMilagrosEspinozaValenzuela, fiscal suprema titular y fiscal de la Nación”, se lee en el documentopresentadoporEspinozaanteelPoderJudicial.

JuicioaVizcarraseestancapormaniobrasdilatorias desudefensa

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El juicio oral contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejoporelpresuntocobrodecoimas en las obras Lomas de Ilo y Ampliación del Hospital de Moquegua volvió a postergarse este lunes 16 de junio, enloquelafiscalíahacalificado como parte de una estrategia“dilatoria”deladefensa.

Laaudiencianopudodesarrollarse debido a la inasistencia de Herbert David Jara Morales, perito contable propuesto por el propio Vizcarra, quiendebíadeclarardeforma presencial ante el Cuarto JuzgadoColegiadodelaCorteSu-

periorNacional,quehabíadispuesto esa modalidad por la complejidadtécnicadesutestimonio.

Se trata del último testigo de la defensa antes de pasar a la etapa de análisis de pruebas documentales y la fase final del juicio,en la que el tribunal deberá emitir una sentencia absolutoria o condenatoria. La nueva demora hace prácticamente inviable que el proceso concluya antes del próximo 4 de julio, fecha en la que vence la única medida restrictiva que pesa sobre Vizcarra: el impedimento de salida del país. Herbert Jara presentó

con anticipación un escrito solicitando la reprogramación de su citación alegando problemas de salud. Adjuntó una constancia de cita médica al día siguiente,además de un cronograma de exámenes urgentes fijados para el mismo lunes.

Tras deliberar, el tribunal presidido por la jueza Fernanda Ayasta aceptó reprogra-

mar su testimonio para el lunes 23 de junio,aunque advirtió que si vuelve a ausentarse se prescindirá definitivamentedesudeclaración.

Durante la audiencia estuvieron presentes el fiscal adjunto Osías Castañeda,la procuradoraKarenEléspuru,elexpresidente Martín Vizcarra y su abogado Erwin Siccha. Todos esperaban la declaración

del perito, considerada crucial porladefensa.

Elfiscal Castañedaseopuso a reprogramar la audiencia, señalando que no es la primera vez que se presentan ausencias por parte de testigospropuestosporladefensa. “Este tipo de situaciones no son casuales”, sostuvo, reiterando que desde el inicio se solicitó una audiencia presencial por la complejidad de la pericia.La Procuraduría ad hoc del Caso Lava Jatorespaldóestapostura.

Porsuparte,ladefensanegó que exista una estrategia dilatoria y aseguró que esta es solo la segunda reprogramaciónporrazonesmédicas.

■Eltestimonioclave deunperitocontable fuereprogramado porsegundavez,lo quealejaaúnmás unasentenciaantes del4dejulio,fecha enquevenceel impedimentode salidadelpaísdel expresidente.

El Ministerio Público acusa a MartínVizcarra de haber recibido S/ 2.3 millones (dos millones trescientos mil soles) de las constructoras peruanas Obrainsa e ICCGSA, a cambio de la adjudicación de las mencionadas obras públicas cuando se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua.Vizcarra niega categóricamente la imputación.El juicio se inició el 28 de octubrede2024.

| LaJunta de Fiscales Supremos se declaró en sesión permanente y reafirmó su autonomía constitucional frente a la restitución de Patricia Benavides dispuesta por laJNJ.|
| MartínVizcarra.El juicio se encuentra en su etapa final.|

CampañaRAEElograrecolectar

másde2toneladas

electrónicosenIlo

Congranacogidaporpartede la población, se llevó a cabo con éxito la campaña de reco-

lección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), una iniciativa impulsada por Southern Perú en coordinación con las munici-

deresiduos

palidades de Ilo, Pacocha y El Algarrobal,atravésdelaComisiónAmbientalMunicipal.

■Laactividadbusca generarconciencia ambientalyfomentar unaadecuada disposiciónde aparatosendesuso.

En total, se recolectaron 2,270 kilogramos de residuos distribuidos de la siguiente manera:1,470 kg en el Parque El Minero (Pacocha), 250 kg en la Plaza Bolognesi, 200 kg en la Plaza La Bandera,180 kg en REC Staff y 170 kg en PROMUVI Santa Rosa (El Algarrobal).

Entre los residuos recolectados figuran computadoras, ventiladores, impresoras, televisores, lavadoras y otros aparatos en desuso. Todos los RAEE serán enviados a una empresa autorizada para su adecuado tratamiento y reciclaje, evitando así su disposi-

ciónfinalenbotaderosorellenossanitarios.

PROMOVIENDO UNA CULTURA AMBIENTAL RESPONSABLE

Esta campaña busca fomentarunaculturadereciclaje responsable y sensibilizar a la comunidad sobre el impacto ambiental que generan los

residuos electrónicos cuando no son gestionados adecuadamente.

Los RAEE contienen materiales peligrosos como plomo, mercurio o cadmio, que pueden contaminar el suelo, el aire y el agua, afectando la salud humana y la biodiversidad.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad

Cel: 956424000

NOMBRES

InvestiganafuncionariodelaMPMNpor presuntousoindebidodecamiónmunicipal

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Primer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Moquegua intervino el taller municipal y varias oficinas de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto,enelmarcode una investigación por el presunto uso indebido de un camión semitrailer de propiedaddelmunicipio.

El operativo fue encabezado por la fiscal adjunta Kristel Idme Cruz,y responde a la denuncia pública presentada por el regidor Nicolás Sáenz Pascual,quien junto a su colega Santiago Mamani realizó una fiscalización en la que se habría confirmado que el vehículo municipal fue entregadoalempresario Fredy Borda Quispe, confeso precandidato a la alcaldía del distrito

Fiscalíarealizódiligencias eneltalleryoficinasde municipalidadprovincial.

de San Antonio, para participar en el pasacalle por el aniversariodedichodistrito,elpasado13dejunio.

Según el acta de fiscalización, el jefe del Taller Municipal,Ing.AlbertoMamaniSalamanca, admitió haber “prestado”elcamiónafavordeBorda a cambio de “15 cajas de agua”.Ladenunciafueformalizada por el procurador anticorrupción descentralizado, Carlos Marcelo Ponce Arpasi, quien presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios contra Mamani yBorda.

Ambosestánsiendoinvestigados por presuntos delitos contra la administración pública, al haber dispuesto, sin aparente justificación legal, del camión de placa V6U-750, parafinesparticulares.

En su defensa, el Ing. Mamani afirmó que la cesión del vehículo fue coordinada directamenteconelempresario Fredy Borda y que este realizó

unpagodeS/300encajamunicipal. “Cuento con la autorización y la boleta que pagó el señor Borda. El monto fue lo que costaría 15 cajas de agua”, declaró.

Porsuparte,elgerentemunicipaldeMariscalNieto,Rennier Moreno, indicó que se han solicitado los descargos correspondientesalfuncionario y que el caso ha sido pues-

to a disposición de las autoridadescompetentes.

ALCALDE DISPUSO CAMBIO DEL JEFE DEL TALLER

En medio de cuestionamientos por el presunto uso irregular de un camión municipal, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, emitió la Resolución de Alcaldía N.º 209-2025-A/MPMN, con la que dispuso dar por concluidaladesignacióndelingeniero mecánico Alberto Tomás Mamani Salamanca como jefe de la Unidad OperativaServicioMaquinariayEquipodelacomunaprovincial.

El documento,con fecha 17 dejuniode2025,señalaquela medida se adopta en ejercicio de las facultades otorgadas por la Ley Orgánica de Municipalidades y otras normativas vigentes sobre el acceso y ejerciciodecargospúblicosde confianza.

La resolución también encargaala Subgerenciade Personal y Bienestar Social la implementación de esta medida, incluyendo su registro oficial y publicación en el portal institucional, así como su remisión a las oficinas correspondientes para los fines pertinentes.

TrabajadoresdelHospitaldeIloradicalizanprotestasyexigen renunciadeautoridadesdeSalud

REGIONAL

Un grupo de trabajadores del HospitaldeIloydediversosestablecimientos de Salud realizaron un plantón de protesta en el frontis de la Red de Salud Ilo, exigiendo la renuncia

inmediata de sus principales autoridades.

Lamanifestaciónfueencabezada por el dirigente Abad Pari Aguilar, quien denunció una serie de irregularidades y deficiencias en la gestión del sector salud en la provincia.El principal reclamo es la salida

del director de la Red de Salud Ilo Jesús Ochoa, a quien acusan de mostrar indiferencia y poca participación en la defensa de los intereses del personaldesaludylapoblación. Asimismo, exigieron el cambio de la jefa de Recursos Humanos,SaraJanampa,acu-

sándola de cometer abusos y atropellos constantes contra los trabajadores, además de impedir la participación del gremioenelprocesodenegociación colectiva,que según la ley les corresponde. “Está actuandodemalafe,nonosconvoca al trato directo y nuestro

“Estamos cansados de tantas promesas incumplidas. Nos llaman,nosescuchan,peronohacennada”,lamentoAbadPari.

pliego de reclamos vence el 30dejunio”,advirtióPariAguilar.

Entre otros reclamos figuranelrecortepresupuestalparalaprovinciadeIlo,lafaltade atención a los requerimientos de los establecimientos de saludylanegligenciaenelmantenimiento de la cámara hiperbárica,lo que pone en riesgosufuncionamiento. El dirigente criticó el incumplimiento de compromisos asumidos por las autoridades. “Estamos cansados de tantas promesas incumplidas. Nos llaman, nos escuchan, pero no hacen nada. Hasta ahora no se ha iniciado la negociación de trato directo ni se ha conformado el co-

mité paritario, pese a que el Dr. Jesús Ochoa se comprometió públicamente el pasado 4 de junio ante la Lic. KatherineAnco”,declaró.

Posteriormente, presentaron un memorial en la Subregión,solicitando que sea derivado a Moquegua con el fin de que sus demandas sean atendidas.

Finalmente, Pari Aguilar aseguró que, ante la omisión de funciones y la falta de respuestas concretas, los trabajadores continuarán con sus acciones de protesta. “No nos queda otra que salir a las calles y reclamar los derechos que por ley nos corresponden”,concluyó.

| Fiscalía anticorrupción interviene taller municipal. |
| Abad PariAguilar,dirigente. | | Plantón de trabajadores en la Red Salud Ilo. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.