La Prensa Regional - Miércoles 04 de junio de 2025

Page 1


PRESENTANCARTERADE PROYECTOSREGIONALES

Inversionista saudí interesada

en Corío

►AutoridadesyfuncionariosdelGobiernoRegionaldeArequipasereunieron Autoridades conempresariaRahmahMousaAlzahrani.

N° 5566 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

DEMANERATEMPORAL Fabiola Calle asume subprefectura

provincial

►Seráhastael30dejunio.

■ PÁG.07

HOY,EN“OPINIÓNDEMIÉRCOLES”: “Castilloyterminal terrestre,sí o sí”, “¿Alcahuetería o complicidad?”…

■ PÁG.10

►Escribe:ÁngelCáceresCáceres.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

REALIZÓ PLANTÓN

■ PÁG.05

Madre deJordan

Salas pide a la

revisar el proceso judicial de su hijo

► ►DeniseReynosopresentólosreclamosysolicitóala Denise autoridadcompetente,quellegódeLima,reviseelcaso.

EN

SUDAMÉRICA

RESPONSABILIDAD

PROTESTAS EN EL PUERTO REVELAN CRISIS Y CAOS INSTITUCIONAL POR RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LA GOBERNADORA GILIA GUTIÉRREZ

Hospital Ilo colapsa por abandono regional

■ PÁG.13

►Trabajadoresdenuncianfaltadeinsumos,maltratoypersecuciónlaboral,mientraslagobernadora GiliaGutiérrezguardaabsolutosilencio,norespondeporlosequiposmédicosprometidosyevade compromisosasumidos.

PADRES DEL COLEGIO JUAN

SCARSI SE DECLARAN EN PROTESTA PERMANENTE

■ PÁG.16

CONTRAALCALDE DE SAMEGUA

Exigen a Juan Antonio Eyzaguirre respuestas concretas ante el retraso en la ejecución del colegio.

ILO 1814: uno de los primeros balnearios marinos

►Escribe:RodrigoLlosaSanz.

REGIDORNICOLÁSSAENZ Pide sanción para “trabajadores fantasmas”

►DenunciópresuntacontrataciónirregularenMPMN. ■ PÁG.06

MANCHEGO

Nadiedapuntadassinhilo Tambillo:desdelapampadePara ObratorateñaenTumilaca

Los promotores de protestas sociales y hasta amenazantes ante la opinión pública, especialmente en tiempos de campaña electoral,nuncafaltan.Buscanprotagonismodondeseaycómo sea. Hace poco decíamos que ahora ya no hay tontos útiles y que por votos "nadie da puntadas sin hilo". También se ponen machitos y hasta aparecen como los paladines de la verdad y la justiciasocial.

Porejemplo,elpresidentedelaJuntadeUsuarios,MiguelVizcarra Saraza,que últimamente se puso "bravo" exigiendo el cumplimiento de compromisos mineros haciendo una marcha con una parte de agricultores, ahora resulta que figura como militante afiliado al partido Alianza Para el Progreso de los Acuña, quecogobiernanconlapresidentamenosqueridaDinaBoluarte.Vizcarra,afiliado el año pasado,con razón busca "alborotar la tranquilidad de una ciudad por sus intereses político partidarios usando a la gente como ganado". Ya se dijo: "nadie da puntadas sin hilo"...EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Las organizaciones políticas en el país,43 de las 44 que están en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones,ya vienen trabajando a “100 por hora”para las eleccionesnacionales.Setratadefortalecerlarepresentaciónpolítica en los 1,845 distritos,196 provincias y las 26 regiones que tienenuestropaís.

A propósito,nos alcanzaron una credencial que reza:el Comando Nacional de Organización del Partido Patriótico del Perú ha designadoalPatriota,ConstantinoEdilbertoChoquehuancaFlores,comosecretarioregionaldeMoquegua.

Le dicen “El Constante”y en los últimos años lo hemos visto en movimientos sociales haciendo presencia y con mucho entusiasmo para ejercer algún cargo por elección popular. Ya veremos cómo le irá, hay otros que no los conocían “ni en pelea de perros”ylograronsuobjetivo. A propósito, hay organizaciones que ya llevan la delantera y no descansan… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

El exalcalde de Omate, Luis Concha Quispitupac, apareció enlasredes,enlamontaña,explicando desde las faldas del volcán Ubinas,en la pampa de Para, señalando para arriba dónde se ubicaría la futura represa de Tambillo, la que tendría una capacidad de 6 millonesdemetroscúbicosyquealimentaría a pueblos más abajo como la capital de la provincia General Sánchez Cerro y ampliaría la frontera agrícola en milhectáreaseneldistritodeQuinistaquillas.Interesantelaexplicaciónydesdeelcerro,másilustrativanopudoser. ÉlsugierenojuntaresasaguasconlasdelríoCoralaquequeestán, y seguirán, contaminadas en el futuro. Ese tipo de explicaciones valen más que el lanzamiento de un mantenimiento, ahora que se necesita socializar una idea que en el futuro será una infraestructura esencial para el desarrollo y que necesita el consentimiento de los vecinos.Al final,Concha,con esa explicación “se hizo una”... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODO SE SABE.

Vueloscomerciales,hastanuevoaviso

Tras la denuncia periodística de que están desmantelando el aeropuerto de Ilo, desde el despacho del congresista Samuel Coayla se informó que se envió un documento a CORPAC (Corporación Peruana de Aviación Comercial), que administra el aeropuerto del puerto,pidiendo información de los bienes trasladados,cronogramayparadero,ademásdelajustificacióntécnicay administrativa.

Aunque pensando bien, ellos son los dueños de los equipos y pueden hacer con ellos lo que mejor les parezca.Sin embargo,y conesaactitud,lainiciativadelosvueloscomercialesquesevenía gestionando por autoridades de Ilo y Moquegua quedarían nulos y no habrá vuelos hasta el “día de San Blando”,que no se sabe ni cómo ni cuándo.Una solución para Moquegua,si cuentaconlosequiposadecuados,seríaconserviciosaéreosdelEjército con aviones de 50 pasajeros,como lo viene haciendo entre LimayLoreto…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La noche del lunes se inauguró la obra: “Creación de los Servicios Recreativos,Deportivos y de Actividades Cívicas en la Junta Vecinal El Molino - Tumilaca”. Allí estuvo el alcalde de Torata, Elvis Córdova,con su sombrero de chacarero echándose un bailealsondeunabandamusicalenmediodelaconcurrencia. A propósito, lo que fue un campo de fútbol donde se jugaban lospartidosdelaligadeSamegua,yadesaparecióparadarpaso a obras de cemento y más pequeños.La pregunta es:¿Se habrá hecho bien o mal? Cuando lo que más falta hace son los campos de fútbol. Pero cuando se trató del anuncio de una obra y oportunidad de trabajo,nadie puso peros.Si lo hacía el municipio de Torata o Samegua, tampoco hubo objeciones; aunque hay vecinos como don Julián Flor, viejo dirigente deportivo, quien dice que nunca debió desaparecer el campo de fútbol y que mejor lo hubieran convertido en un estadio... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Pincelada trinquetera

Según fuentes de la Defensoría del Pueblo, en Ichuña no hay oposición al proyecto minero San Gabriel.Deben haber consultadoalosproveedoresoaquellosquevendenhastachicles,cigarrillos y caramelos a los mineros que llegaron para construir la minayqueenoctubredebeentrarenoperaciones... Después de hacer una exposición en el distrito deTorata,la mineraHudbayrealizaráotrareunióninformativaenlospróximos días en el anexo de Quele para detallar sobre la exploración de lafuturaminaAnkadecobre100%...

La Corte de Justicia de Moquegua tiene una carga de procesos judiciales manejable, en otras cortes la carga es mayor, a decir dela Dra.Nelly Pinto Alcarraz,responsabledela Oficinade Control Preventivo Concurrente. Esa fue la novedad de la justicia en la semana...

LostrabajosdearqueologíaenCamata,polo turístico del distrito de Torata,es un gol a favor de la gestión municipal de Elvis Córdova. Sin duda, esa mejora traerá más beneficios turísticos en el futuro y vale… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

| Nelly Gladys PintoAlcarraz -ANC. |
| MiguelVizcarra Saraza -Alianza Para el Progreso.|
Aeropuerto de Ilo. |
| Luis Concha Quispitupac.|
| Elvis Córdova.|

Alertansobrelos riesgosdeltabaco yvapeadoresen jóvenes

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, conmemorado el 31 de mayo,la licenciada Rocío Pacoticona, enfermera del áreadeSaludMentaldelHospital Regional de Moquegua (HRM),resaltó las graves consecuenciasdelconsumodetabaco en adolescentes,jóvenes y adultos, así como la importanciadelaprevenciónyelaccesoainformaciónconfiable.

“El tabaco afecta especialmente a los jóvenes y adolescentes, perjudicando el desarrollo del cerebro y generando una fuerte adicción debido a la nicotina”, explicó. Además, recalcó que el consumo está directamente asociado a enfermedades crónicas como males cardíacos, pulmonares, diversostiposdecáncer,asícomo daños en la salud bucal y una disminución del rendimientofísico.

Desde el enfoque de salud mental,la profesional advirtió que el tabaquismo puede estar vinculado con cuadros de ansiedad y depresión. “En nuestro Hospital de Día hemos visto casos de pacientes jóvenes,desdelos19años,que presentan adicciones al tabaco, muchas veces en combinación con consumo de al-

JuntaUsuariosdeTorata:“ElGORE tambiénesresponsabledel incumplimientodeAngloAmerican”

Especialista, adviertesobrelos dañosfísicosy emocionalesdel consumo,einstaa reforzarla prevencióndesdela familiayla educación.

cohol o enfermedades como esquizofrenia”,señaló.

Respecto al uso creciente decigarrilloselectrónicosovapeadores, Pacoticona aclaró que, aunque muchos creen quesoninofensivos,estosdispositivos también contienen nicotinayotrosquímicospeligrosos como glicerina vegetal ysaborizantes.“Elcigarroelectrónico puede parecer más atractivo, pero sigue siendo una amenaza para la salud”, afirmó.

EllemaelegidoporlaOrganización Mundial de la Salud (OMS) para este 2025 es “Desenmascaremos su atractivo: las tácticas de la industria del tabaco y nicotina al descubierto”,un llamado a la acción frentealasestrategiasdemarketing dirigidas especialmentealosjóvenes.

Finalmente, la especialista recomendó a quienes enfrentan ansiedad o dificultades emocionales que busquen apoyo profesional en lugar de recurrir al cigarro como una víadeescape.

El presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Torata, Valois Vera, cuestionó públicamente tanto a la empresa minera Anglo American Quellaveco como al Gobierno RegionaldeMoqueguaporelincumplimiento de compromisos asumidos con la poblaciónyelsectoragrariodeTorata,en especial en lo referido a laconstrucciónderepresas.

Veraexplicóporquésujunta no participó en la última marchaorganizadaporlaJunta de Usuarios de Moquegua, liderada por Miguel Vizcarra. Aclaró que no se trató de una negativa, sino de un asunto

de tiempos logísticos y de respeto a la estructura organizativa:“Nopodíahablarennombre de todos sin haber bajado a bases, por una cuestión de tiempo”, indicó. No obstante, aseguróque,parafuturasmovilizaciones,Toratasísesumaráactivamente.

Para Vera, la problemática no recae solo en la empresa. También apuntó a la falta de firmeza del Gobierno Regional y de los directivos del Comité de Monitoreo Quellaveco (CMQ): “No han exigido ni convocado a la sociedad civil cuando debieron hacerlo. Hay una clara falta de representaciónygestión”,criticó.

Asimismo, el dirigente señaló que existe falta de inver-

|

siones serias por parte de la minera en el distrito de Torata. “Nosotros también exigimos que se nos respete como distritoanfitrión.Nohemosrecibido maquinaria ni aportes reales para mejorar la agricultura”,agregó.

Finalmente, adelantó que, en la próxima reunión con la

Dirigentetorateño anuncia

participaciónen próximasmarchas porincumplimiento decompromisosde empresaminera.

empresa, programada para el 10 de junio,la sociedad civil de Torata presentará una agenda propia con demandas concretas, exigiendo respuestas inmediatasycompromisosverificables: “Vamos a demostrarle a Anglo American lo que significa la unidad de Torata”,sentenció.

Indeci:precaucionesantedescensode temperaturanocturnaenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) emitió una alerta a la población de Moquegua frente al descenso significativo de la temperatura nocturna que se registrará este 4 de junio.La advertencia responde al aviso del SENAMHI, que declaró alerta de nivel amarillo para las zonasaltoandinasdelaregión.

Según el pronóstico, se esperan temperaturas mínimas cercanas a los -17 °C en localidades ubicadas por encima delos4000metrossobreelnivel del mar. Esta situación climática estará acompañada de ráfagas de viento de hasta

| Foto referencial. |

35km/h,escasanubosidaddurante la noche y un incremento en la temperatura diurna. Estos cambios bruscos pueden afectar la salud de la población,principalmente de niños,adultos mayores y personas con enfermedades respi-

ratoriasocrónicas. Ante esta situación, el INDECIexhortóalosciudadanos a tomar medidas preventivas para proteger su salud. Entre las recomendaciones figuran evitar la exposición directa al frío,usar ropa de abri-

go adecuada (como chompas, guantes y gorros) y cubrirse la cabeza,rostro y boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Además, se sugirió reforzar la alimentación con bebidascalientes,frutas,vegetales, azúcares y grasas naturales,que ayudan a mantener latemperaturacorporal. En zonas rurales,se pidió a las familias asegurar sus reservas de agua potable y alimentosenlugaresprotegidos del frío,así como brindar abrigo a sus animales para evitar pérdidas. También se instó a acudir al centro de salud más cercano en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias como tos, fiebre o congestiónnasal.

| Lic.Rocío Pacoticona,enfermera del área de Salud Mental del HRM.|
|ValoisVera,presidentedela JuntadeUsuariosdeRiegodeTorata.

Fuertechoquedejavehículoscon severosdañosenSanAntonio

Unviolentoaccidentedetránsito se registró en la Av. San Antonio de Padua, exactamenteenlaesquinadondese ubica la parroquia de San Antonio. En el siniestro estuvieron involucrados un pe-

queño camión con placa BTY895 y un auto con matrícula

X1D-482 perteneciente a la empresadetaxiRayo. El impacto fue significativo, causando severos daños materiales en ambos vehículos,principalmenteenlaparte delantera del auto,que terminó prácticamente destrozada.

Testigos indicaron que el choque se produjo con gran fuerza, alarmando a los vecinos y transeúntesdelazona.

Unaambulanciallegórápidamenteallugarparabrindar atención a los ocupantes de los vehículos,aunque hasta el cierredeestaedición,noseha confirmado la existencia de

heridos de gravedad, y las autoridades no han emitido un reporte oficial sobre el estado desaluddelosinvolucrados.

Intervienenaparejaporroboagravadoymicrocomercialización dedrogas

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante un operativo policial enzonasdealtaincidenciadelictiva del puerto de Ilo, agentes del Área Antidrogas intervinieron a una pareja implicada en varios delitos. Kent

R.G.V. (alias “Charapo”) y Catherine F.P., fueron detenidos mientras se desplazaban en una motocicleta marca Ronco, color naranja, con denunciavigenteporrobo.

La víctima del robo, César J.D.Q., identificó al sujeto intervenido como quien le disparó en el pie durante el incidente. Al momento de la intervención, los detenidos no pudieron acreditar la procedencialegaldelvehículo.

En el registro personal, se hallaron 30 envoltorios con Pasta Básica de Cocaína (PBC) y una bolsita de marihuana en poder de “Charapo”, por lo que también es investigado por micro comercialización de drogas.

Ambos quedaron detenidos mientras se desarrollan las diligencias a cargo de la unidad especializada,en coor-

Detienenaconductorenestadode ebriedadtrascausaraccidentecon dosheridos

de peligro común (conducción en estado de ebriedad) y lesionesculposas.

LaPolicíaNacionaldelPerúintervino y detuvo a Edwin A.C. (44), conductor de un automóvilmarcaKiadeplacaB6K554, por los presuntos delitos

El vehículo que conducía colisionó con un mototaxi

marca Bajaj, de matrícula 3709-6F, manejado por Pablo M.F.(63),quientransportabaa

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

dinación con el Ministerio Público. El caso continúa en investigación por los presuntos delitoscometidos.

Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

una pasajera. Ambos resultaronheridos.

Testigos indicaron que el conductor al auto presentaba evidentes signos de ebriedad e intentó darse a la fuga tras el accidente. Fue finalmente reducido por los efectivos y trasladado a la unidad especializada de la SIAT de la PNP, quedando en calidad de detenido para las diligencias correspondientes.

| Comisaría de Pampa Inalámbrica. |

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

MadredeJordanSalaspidealaANC-PJrevisarel procesojudicialdesuhijo

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante la visita de representantes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ) a la provincia de Ilo, con el objetivo de auditar el sistema judicial y detectar posiblesirregularidades,laciudadana Denise Reynoso Alvizuri,madredeJordanSalas,pidió una revisión exhaustiva del caso que involucra a su hijo.

Reynoso realizó un plantón frente a la sede del Poder Judicial en la Pampa Inalámbrica, expresando su preocupación por lo que considera

unprocesojudicialinjusto.Según explicó, su hijo fue denunciado en enero de 2024 por presunta violación contra suexpareja.

A pesar de los peritajes que, según afirma, demostra-

rían la inexistencia del delito, la jueza Jackie Marlene Mariñas Soto, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ilo,dictó prisión preventiva porseismesescontraeljoven. Tras apelar,Jordan Salas recu-

peró su libertad en julio del mismoaño.

“El proceso continuó y se presentaron pruebas que demuestran que no hubo delito. Sinembargo,el Ministerio Público mantiene la acusación y

ConmemoraránelDíadelaBandera conactocívicoenlaPlazaBolognesi

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Enestaoportunidadnose realizarádesfile, limitándoseúnicamenteal actosolemneenhomenaje aloshéroesque defendieronelterritorio patrio.

Con motivo del Día de la Bandera, que recuerda la heroica Batalla de Arica del 7 de junio de 1880,la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) y la Subprefectura Provincial de Ilo han programado una ceremonia cívica para este viernes 6 de junio, a partir de las 08:30 horas, en la Plaza Bolognesi.

La actividad contará con la presenciadeautoridadeslocales y la participación de las escoltas de diversas instituciones educativas del nivel secundario, en un acto protocolar de izamiento del Pabellón Nacional.

El director de la UGEL Ilo, Mg. Oswaldo Roque Nina, informó que en esta oportunidadnoserealizarádesfile,limitándose únicamente al acto solemne en homenaje a los héroes que defendieron el territoriopatrio.

Cabe recordar que el Día de la Bandera se celebra cada 7 de junio en todo el país, en honor a los peruanos que lucharon en la Batalla de Arica, destacando figuras como el coronel Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte y José Joaquín Inclán, símbolos del valor y el sacrificioporlapatria.

ha solicitado una condena de 14 años, 10 meses y 25 días de prisión efectiva. El juicio oral estáprogramadoparael10de junio”,señalóReynoso.

Ante esta situación,la madre del imputado entregó un memorial a los representantes de la ANC-PJ,pidiendo que se revise minuciosamente el caso y se evalúe la actuación

delosoperadoresdejusticia. “No solo me escucharon a mí, también a otras personas que presentaron denuncias sobre irregularidades. Estamos a la espera de las respuestas.Solo pedimos justicia y que se sancione a quienes actúan de manera indebida dentrodelPoderJudicial”,afirmó.

| Denise ReynosoAlvizuri, madre deJordan Salas. |

Exalcaldealertasobre dependenciadelas autoridadesalcanon minero

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Durante una reciente actividad realizada en el centro poblado de San Antonio,el exalcalde provincial de Mariscal Nieto, Hugo Quispe, expresó supreocupaciónporlaaltadependencia que mantienen los gobiernos locales y regionales del canon minero como principal fuente de financiamiento.

Quispeadvirtióqueestasituación representa un riesgo para la sostenibilidad económica de la región, al considerar que los recursos minerales no son inagotables. “El canon minero no es eterno, tarde o temprano se acaba el mineral”, afirmó, subrayando la necesidad de planificar con anticipación nuevas estrategias que reduzcan la vulnerabilidad frente a la actividad extractiva.

En ese contexto, propuso

impulsar proyectos estratégicos orientados a diversificar la economía regional. Entre ellos, mencionó la reactivación del proyecto petroquímico, la industrialización del puertodeIloylaimplementación de un puerto seco.Según indicó,estas iniciativas permitirán generar empleo, fortalecer la infraestructura productiva y garantizar mejores condiciones de vida para las futurasgeneraciones.

El exburgomaestre instó a lasautoridadesyalaciudadanía a participar activamente en el debate sobre el modelo dedesarrolloquenecesitaMoqueguaparaasegurarunfuturo

RegidorNicolásSáenzpidesanción para“trabajadoresfantasmas”enla MPMN

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El regidor de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, Nicolás Sáenz, solicitó públicamente que se investigue y sancione a personas señaladas como “trabajadores fantasmas”enlacomunaprovincial.

En declaraciones a un medio local, Sáenz manifestó su preocupación por la presunta contratación irregular de personas que, según sus investigaciones,figurarían como trabajadores en el Gobierno Regional de Moquegua y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, con los mismos términos de referencia de sus

Asimismo, trabajadorquefue separadodesu cargoseguiría prestandoservicios enlacomuna.

contratos.

“He puesto en conocimiento del pleno municipal que existen personas que estarían prestando su nombre para figurar como trabajadores,cuando en realidad no estarían laborando. Esto perjudica directamente a quienes sí necesitan un empleo y desean ganarse el sustento de formahonrada”,expresóelregidor.

El concejal también informó que fue citado por la Fiscalía, con el fin de brindar su

testimonio sobre estos hechos. Detalló que ha solicitado información oficial a las áreas administrativas de la municipalidad sobre contrataciones cuestionadas,sin obtener hasta el momento una respuestacompleta.

Uno de los casos más llamativos,segúnelregidor,esel de una persona que habría sido separada de su cargo pero

quecontinuaríarecibiendoórdenes de servicio.“Esto refleja una práctica sistemática y preocupante”,señaló.

Sáenz también indicó que no es el único miembro del Concejo fiscalizando esta situación: “Hay otros regidores que comparten mi preocupaciónyestamostrabajandoparaqueseesclarezcanestoshechos”.

IlosesumaalDíaMundialdelMedio Ambienteconpasacalle

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TORATA

AVISO MATRIMONIAL N° 003/2025-OREC/MDT

HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN ESTA OREC DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITALDETORATALOSPRETENDIENTES: NELSON VIDAL MANCHEGO AMÉSQUITA, ESTADO CIVIL: SOLTERO DNI N° 45506657

NACIONALIDAD: PERUANA, NATURAL DE: TORATA-MOQUEGUA EDAD: 37 AÑOS OCUPACIÓN: OBRERO,DOMICILIO:ENELANEXODEQUELE-DISTRITODETORATA. DILVA ETELVINA MAQUERA TICONA, ESTADO CIVIL: SOLTERA, DNI N° 40738652, NACIONALIDAD: PERUANA, NATURAL DE: CUCHUMBAYA-MOQUEGUA, EDAD: 40 AÑOS, OCUPACIÓN: SU CASA

DOMICILIO:ENELANEXODEQUELE-DISTRITODETORATA.

SOLICITANDOCONTRAERMATRIMONIOCIVILENESTAMUNICIPALIDAD. ELDÍA:14-06-2025

HORA:09:30A.M.

LUGAR:TORATA(AUDITÓRIUMDELAMDT) QUIENESCONOZCANCAUSALESDEIMPEDIMENTO,PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINO DEOCHODÍASENFORMAPRESCRITA,CONFORMEALOSART.250Y253DELCÓDIGOCIVIL

VENCE:13-06-2025.

TORATA,03DEJUNIODEL2025

DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, organizaciones de la sociedad civil enIlohanorganizadounpasacalle con el objetivo de promover la conciencia ambiental y visibilizar los problemas queenfrentalaprovincia.

La actividad se llevará a cabo este jueves 05,con la participacióndeestudiantes,comités de monitoreo ambiental, institucioneseducativas,organizaciones sociales y empresas privadas comprometidas conelcuidadodelentorno.

Universidad Nacional de Moquegua, promotores ambientales y diversas entidades comprometidas con la protección del medio ambiente”, precisóÁlvarez.

El monitor ambiental Jorge Álvarez Apazainformóque el punto de concentración será la calle Ferrocarril, frente a ENAPU,a las 8:00 a.m. Desde allí,elrecorridoincluirálacalle Moquegua y la avenida Mariano Lino Urquieta, culminandoenlaPlazaBolognesi.

“Participarán también los estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental de la

Durante su declaración, el especialista expresó su preocupación por el impacto ambiental que enfrenta Ilo,especialmente en los recursos hídricos. “Los ríos superficiales, aguas subterráneas, el mar y otros afluentes están siendo afectados por actividades como la gran minería,la minería informal y la metalurgia, que han generado la presencia de metalespesadosperjudiciales paralasalud”,advirtió.

| Foto referencial. |
| Nicolás Sáenz,regidor de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.|
|HugoQuispeMamani,exalcalde provincialdeMariscalNieto.|

FabiolaCalleasumesubprefectura provincialdeIslaydemaneratemporal

Ladesignaciónestarávigentedesdeel1hastael30 dejuniode2025,periodoenelquelatitulardel cargo,BetsyDelgadoHugo,haráusodesu descansovacacionalcorrespondiente.

Docenteesacusadoporpresuntos tocamientosaestudiantede14años

LaUGELIslayhadispuestoqueeldocentequede sincontactoalgunoconlamenorniconel alumnado,mientrasdureelproceso.

ConsejeroHuanca gestionaproyectos educativosyde saneamientoenIslay

| Fabiola Calle. |

Gerenteaseguraquecámarasen playassiguenoperativasyactivas

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad ProvincialdeIslay,FedericoFlores Sandoval, aseguró que las cámarasinstaladasdurantela temporada de verano continúan operativas y en óptimo estado. La mayoría de ellas se encuentra en el sector de playas,zonaquesiguerecibiendo afluenciadepúblico.

“Lascámarasestánfuncionando perfectamente. Aún no han requerido mantenimiento y se mantendrán acti-

vasporquelaplayasiguesiendo un punto álgido y prioritario”,indicó.

PROYECTO CONTEMPLA 120 NUEVAS CÁMARAS

Flores Sandoval también adelantó que ya se encuentra en marcha el proyecto de ampliación del sistema de videovigilancia,elcualincluirálaimplementación de más de 120 cámaras nuevas, distribuidas enpuntosestratégicosdeMollendoyzonasaledañas.

“Ya está en proyecto y con perfil aprobado. Ojalá que se anuncie pronto oficialmente.

Pronabecreconoce

a

Se busca dar mayor cobertura ycontrolterritorial”,explicó.

COMPLEJO DE SEGURIDAD Y MÁS PERSONAL

El plan contempla la creación de un complejo de seguridad ciudadana con centro de monitoreo, cuya sede se ubicaría en el excolegio Iquitos,en el sector de La Aguadita. Este local ya es de propiedad municipal y,según Flores, se han completado los perfilestécnicos.

FedericoFlores tambiénanunció tambiénrefiriódel proyectodemásde 120cámaras adicionales,un centrodemonitoreo ylacontrataciónde personal.

“Una vez se ejecute el proyecto, sí o sí se requerirá contratar más personal:controladores de cámaras y más efectivosdeserenazgo”,sostuvo.

Mollendo

porexitosaacademiaBeca18

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este martes, el equipo de comunicaciones del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) arribó a la ciudad de Mollendo con el objetivo de documentar y difundir la experiencia exitosa de la Academia Municipal Beca 18, impulsada por la MunicipalidadProvincialdeIslay.

Durante la jornada se realizaron entrevistas a estudiantes, padres y autoridades, destacandoelimpactodelprograma que ha permitido el ingresodedecenasdejóvenesa universidades del país a travésdelamodalidadBeca18.

RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO LOCAL

Unodelosmomentoscentrales fue la entrevista al alcalde provincial de Islay, a quien se reconoció como un actorclaveenelimpulsodees-

tainiciativa. “El alcalde demuestra un conocimiento profundo del programa y un compromiso constante con los postulantes”, resaltó Marco Gonzales, jefe regional de Pronabec Arequipa.

Según explicó Gonzales, el trabajo articulado entre el gobierno local y Pronabec ha sido fundamental para garantizar orientación, acompañamiento y preparación técnica a los jóvenes que postulan a labeca.

Elequipode comunicacionesde Pronabecllegóa Mollendopara documentarel impactodela AcademiaMunicipal Beca18,destacando sualtoíndicede ingreso universitario.

MODELO A SEGUIR

Mollendo fue seleccionada por Pronabec como ejemplo de buena práctica local debidoalacontinuidad,enfoque formativo y resultados concretos obtenidos por su academia municipal.La visita será parte de una campaña nacional que busca visibilizar experiencias exitosas que pueden replicarse en otras provincias.

Elobjetivoestenervigilancialas24horasdeldíaconpersonal capacitado, lo que re-

presenta una mejora sustancialfrentealsistemaactual.

Lanzan

convocatoriaparaconstruir colegioMERUenCocachacra

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Arequipaanunciólaconvocatoria dirigidaaempresasprivadasy consorcios interesados en financiary/oejecutarelproyecto del colegio Mariano E.Rivero y Ustariz o conocido como MERU, ubicado en Cocachacra. La iniciativa será desarrollada mediante el mecanismo deObrasporImpuestos(OxI).

La Gerencia Regional de Promoción de la Inversión Pri-

vada precisó que el monto referencial del convenio de inversión supera los S/ 26 millonesyconsideratambiénlaelaboración del expediente técnico, el plazo de ejecución es de570díascalendario.

Elproyectocontemplauna intervención integral que incluye: Construcción de dos nuevas aulas y reforzamiento de 17 aulas existentes, implementacióndeunauladeinnovaciónpedagógica,ocholaboratorios y/o talleres, una biblioteca escolar, una sala de

Elmontoreferencial delconveniode inversiónsuperalos S/26millones,y contemplaunplazo deejecuciónde570 díascalendario.

usos múltiples, creación de ambientes para administración, servicios generales, alimentación y servicios higiénicos, además de espacios deportivos y recreativos, así como el mobiliario y equipamientonecesarios.

De acuerdo con el cronograma aprobado por el comité de selección, los interesados podrán presentar sus expresiones de interés y consultasalasbaseshastael4dejunio de 2025. La firma del convenio está programada para la segunda quincena de julio delmismoaño.

Castillo y terminal terrestre, sí o sí Apoyo a los bomberos

Al parecer, estas dos obras tan esperadas serían por fin una realidad este año. El caso del castillo Forga de Mollendo, símbolo de la ciudad, ya está encaminado: el Plan Copesco Nacional del Mincetur ha convocado la licitación para ejecutar esta obra tan ansiada. Todoindicaquehayluzverde,cumpliendoasíelanhelodelapoblacióndeMollendoydetoda laprovinciadeIslay,conelrespaldoeinsistenciadelalcaldeprovincial.Porotrolado,respectoal terminal terrestre,que es una entidad privada vinculada a la municipalidad,su presidente,el señor Salazar Marquina, ha anunciado que los avances para su ampliación y remodelación tambiénsonunhecho.Elpróximoveranonosencontraríaconunnuevoterminal,conmuros reconstruidos y en plena operación, cumpliendo la misión de ordenar el transporte interprovincialyliberarlascallespúblicas.Enel2025,castilloyterminalterrestre,síosí.

En los últimos tiempos se ha visto con tristeza cómo incendios forestales de gran magnitud, causadospormanosajenasqueaúnnoseinvestigan,hanpuestoapruebaelsacrificiodelos bomberos de Mollendo. Estos siniestros, que incluso han cobrado vidas en años anteriores, exponen a los bomberos a situaciones extremas que deterioran sus uniformes y materiales, sin que exista una entidad activa que los apoye realmente. Hoy, los bomberos trabajan sin uniformes adecuados, algunos sin renovar desde hace años. Por eso, se hace un llamado urgenteareactivarelComitédeApoyoalosBomberos,quepresidíaelseñorJorgeZuzunaga Valdivia y que cuenta con reconocimiento legal. Sería importante que vuelva a presidir este comité para brindar nuevamente apoyo desinteresado a estos hombres de rojo. Se necesitan nuevos uniformes,mejores materiales y,almenos,unfondoquegaranticealimentación tras extensas jornadas de emergencia.Iniciemos yaelapoyoalosbomberos.

¿Alcahuetería o complicidad? ¿La tercera es la vencida?

EsloquenospreguntamosrespectoaAUPI.Hastaahora no se sabe nada,salvo el informe del expresidente que, con total tranquilidad,declaró haber gastado S/ 48,797 delosingresosporelalquilerdelterrenoenlapartealta de la ciudad.En dicho informe se mencionan gastos de representación, consumo propio, viajes, asesorías y compras que no se ven reflejadas en el local. Por eso, creemos que el actual presidente, Juan Carlos Paredes, debe convocar urgentemente a una asamblea pública extraordinaria para exigir al señor Kana que rinda cuentas claras. No podemos permitir que los últimos presidentes traten los fondos como si fueran un sueldo personal.Ese dinero pertenece a AUPI,pero no se ve por ningún lado.Señor Paredes,nosequedecallado,porqueestáconvirtiéndoseencómplice.Yalodijeanteriormente “borrón y cuenta nueva”,no señor Juan Carlos Paredes,de lo contrario tendremos la duda de quehayalcahueteríaocomplicidad.

PUNTADEBOMBÓN

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las instalaciones de la I.E.Everardo Zapata, en Punta de Bombón fueron oficialmente entregadasalaUGELIslaymediante la firma de un acta,como parte del proceso previo a la construcción de una nueva

Hago este titular en forma de incógnita: ¿será así? Hoy miércoles se realiza una reunión importante en la losa deportiva de San Francisco de Cocachacra para abordar el tema del agua, unproblemaquehasidomanoseadosinsolución.Elaguacontaminadanosestámatandodea pocos,y aunque se especula que su origen está en la parte alta,enValle Arriba o en la minería ilegal,nadie actúa ni encuentra solución.A las autoridades regionales y nacionales les importa un comino, por eso es urgente tomar el toro por las astas. Ojalá hoy se tomen decisiones firmes. Además, se propondrá una nueva reunión en Deán Valdivia, considerada el centro del valle, esperando superar las 2100 personas que asistieron al estadio de Cocachacra. ¿Será esta la definitiva? ¿La tercera es la vencida? Con esta duda nos despedimos… hasta el próximomiércoles.

UGELIslayrecibeinstalacionesdelaI.E.
parainiciodeobra

infraestructuraescolar.

El director de la UGEL Islay, Miguel Ángel Cari Gonza, informóqueactualmenteloses-

tudiantes vienen desarrollando sus clases en aulas temporalesimplementadassegúnel plandecontingencia.Estamedidapermitegarantizarlacon-

tinuidad del servicio educativo mientras se inicia la obra, que estará a cargo del Gobierno Regional de Arequipa bajo lamodalidaddecontrata.

“Alcaldeporundía”:estudiantes conocieronfuncionamientodemunicipio deIslay

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de la actividad “Alcalde por un día”, promovida por la Subgerencia de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Distrital de Islay, estudiantes del nivel secundario de la I.E. Miguel Grau participaron de una jornada educativa para conocer elfuncionamientodelacomunapordentro.

Durante la actividad, los alumnos del municipio escolar recorrieron diversas gerencias y áreas municipales, observando directamente el trabajo que se realiza en beneficiodelacomunidad.

VISITA GUIADA POR ÁREAS CLAVE

Lavisitaconcluyóconun recorridoporobrasen ejecución,incluyendola AsociaciónMatarani 2000ylavíadeingresoal Polideportivo.

El recorrido incluyó la Gerencia de Seguridad Ciudadana, donde los estudiantes conocieron las funciones del serenazgo, gestión de riesgos y fiscalización. También visita-

ron la Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental,donde se les explicó el trabajodelimpiezapública,mantenimientodeparquesycompostaje.

EXPERIENCIAEN CAMPO

Lajornadafinalizóconlavisitaaobrasenejecuciónacargo de la Gerencia de DesarrolloUrbanoyObrasPúblicas,específicamente en la AsociaciónMatarani2000ylavíade ingresoalPolideportivo.

Alconcluirelrecorrido,elalcalde distrital Irwin Santoyo Chalco entregó certificados de participación a los alumnos y resaltó su compromiso cívico.

“Es importante que los jóvenesseinvolucrendesdehoy eneldesarrollodesudistritoy cultiven valores como ciudadanosresponsables”,expresó.

AutoridadesdeArequipapresentan puertoCoríoanteempresariasaudí

El ambicioso proyecto del puerto Corío, en Punta de Bombón, fue uno de los presentados a la empresaria e inversionista saudí Rahmah Mousa Alzahrani, CEO de la compañíaReemModernContracting(RMC),durantesuvisita oficial al Gobierno Regional deArequipa.

Durante una reunión de trabajo que congregó a autoridadesregionalesyrepresentantes del sector privado, se expusounacarteradeproyectos estratégicos, destacando el potencial del puerto Corío comoplataformalogísticaclave para el comercio internacional y el desarrollo económico del sur del país.En la exposición participó el Dr. Mario Zúñiga Martínez, secretario técnico de la Agencia RegionaldeDesarrollodeArequipa. El megaproyecto fue pre-

Elmegaproyectofue presentadojuntoaotras iniciativasdealtoimpacto comolaplantadehidrógeno verde,hospitalescomoel IRENSur,ydiversostramos deinfraestructuravial, todosconpotencialpara ejecutarsebajoesquemasde financiamientoprivado.

sentado junto a otras iniciativas de alto impacto como la planta de hidrógeno verde,

GranacogidaenFeriaporlaPrimeraInfancia

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Por segundo año consecutivo, sellevóacabocongranacogida la Feria por la Primera Infancia en la explanada del hospital Alto Inclán de Mollendo, una jornada dedicada al bienestar integral de niñas y niños menores de cinco años.

Conelsoportedel RotaryClubMollendo, PetroperúylaRedde SaludIslay.

El evento tuvo como objetivopromovereldesarrolloinfantil temprano y facilitar el acceso a servicios esenciales de salud. Durante la feria, se

ofrecieron atenciones gratuitas en medicina general, control de hemoglobina, vacunación, odontología, obstetricia, oftalmología, nutrición, ademásdeactividadeslúdicasparalosmáspequeños.

La representante de Petroperú, Cinthia Guillén, destacó que esta iniciativa forma parte del plan de Relaciones Comunitarias de la empresa,ali-

neado a su compromiso con lasaludyeldesarrollodelaprimera infancia en todas sus áreasdeoperación.

“Estamos muy contentos de haber participado y de la granacogidaquetuvolaferia. Las familias y los niños salieron satisfechos con los serviciosrecibidos”,expresó.

Guillén también manifestó su deseo de que continúe

la alianza estratégica entre el Rotary Club, el hospital Alto Inclán y Petroperú,con el propósitodeseguiracercandolos serviciosdelEstadoalapoblaciónmollendina.

A su turno, Olenka Lazarte, presidenta del Rotary Club Mollendo, agradeció el compromiso de Petroperú con la comunidad.

“Existen varios proyectos

hospitales como el IREN Sur,y diversos tramos de infraestructuravial,todosconpotencial para ejecutarse bajo esquemas de financiamiento privado.

Rahmah Mousa Alzahrani, reconocidaempresariadelsector de la construcción e infraestructuraconbaseenArabia Saudita expresó su interés en explorar oportunidades de inversión en Arequipa,con especialatenciónensectorescomoenergía,minería,hidrocarburos y turismo, además de proyectos de gran escala que impulsen el desarrollo sostenibledelaregión.

La inversionista llegó acompañada por representantes de Global Expert Corporation(Glexco),empresaperuana especializada en proyectos industriales, minería, automatizaciónyenergía,con la que mantiene una alianza estratégica.

en cartera que, sin duda, más adelante se podrán concretar en beneficio de la población”, señaló.

ILO1814:unodelosprimeros balneariosmarinosdeSudamérica

Europa conoció América en el 1500conunparadigmasocial, bañarse en ríos o mares se percibía como actividad vulgar y fuente de enfermedad.Noestabageneralizadala costumbre de sumergirse en aguas que no fueran de manantial. En casas: jofainas (pañosyjarras).

PARADIGMAS CÍCLICOS

Los ingleses comenzaron a tomar baños marinos en el 1700 con sentido curativo. Los médicos observaron, se entusiasmaron y prescribieron. La nobleza se convenció legitimando la actividad. Retomaron costumbres que recomendaba Hipócrates milenios antes. Lo popular curativo pasó a ser terapéutico para la elite inglesa y luego recreativo a nivel global.Lógico pensar que poblaciones con mayor vínculo anglosajón pro-

penderían a romper antes el paradigma higiénico de la inmersión. Sin embargo, no todosoptaronporelmar. En 1794 Uruguay bañaba a losesclavosenelmarparacurarlos, mientras el científico checo Haenke visitaba las aguas termales de Yura en Arequipa. Los baños fríos de Tingo y Sabandía o los tibios comoJesússerecomendaban para dolencias de la ciudad volcánica. Ya en 1748 toda la población de la ciudad panameña de Portobelo iba a bañarsepuntualmente.

VIVIR ENVERANO

Un balneario lleva implícito socializar como romano en terma.Latablaresumeunainvestigaciónquecontinúo.Priorizoelbañoenplayasfrenteal deestablecimientos,modaeuropea entre paredes en el curso de perderle miedo a la arena, rocas y mar que de hostilesmigraronalocontrario.Digaplayaysalivamos. La ciudad sudamericana de Georgetown que se llamó StabroekdestronaaIloporun par de décadas. Por supuesto que la relación placentera con el agua podría remontarse indeterminadamente.Delaciudad belga Spa (año 1326) el nombre.

REPÚBLICA& BALNEARIO

Bañarse en el mar ya lo recomendaba Hipólito Unanue en1806.DelaRivaAgüero,primerpresidentedelPerú,escribió en 1824 que las más acomodadas familias de Lima sentían placentero ir al Callao para la estación veraniega. La población pescadora de Chorrilloscomenzabaasentirrentable el servicio de bañar a las señoras. En paralelo, un achacadodiputadochilenopedíalicencia en Santiago para tomar baños de mar en Valparaíso. A pesar de la influencia inglesa –la mayor en Sudamérica–,la alta sociedad chi-

lena aún no se remangaba en el mar, sino en el acuífero de Peñaflor. Similar le sucedió a Cartagena y a Santa Marta en Colombia que comienzan tarde por preferir agua dulce temprano. Valparaíso que tiene anuncios en 1830 (R. Booth) pone en debate si un baño de mar terapéutico es el inicio de un balneario, pues el dolientesolíairacompañado.

ILO 1814

Diversa documentación del 1700 enseña que el puerto de Ilo mantenía influencia francesa e inglesa, no por nada un detallado mapa de 1733 señala La Caleta de los Fran-

Diversadocumentación del1700enseñaqueel puertodeIlomantenía influenciafrancesae inglesa,nopornadaun detalladomapade1733 señalaLaCaletadelos FrancesesyLaCaletadel Inglés.

cesesyLaCaletadelInglés.Segúnlosescritosde1816delreligioso e ilustrador Antonio de Pereyra, quien recorrió la costa dos años antes con el obispo de Arequipa, los pudientes deMoqueguaimitabanlavestimenta inglesa y tomaban allí baños de mar en verano. Según FloraTristán,Chorrillos se impulsa más de una décadadespués.

Cuando Ilo ya veraneaba, Barcelonatodavíanohabíasalido a la playa, frecuentaban establecimientos. Recién difunden los "baños de ola" en 1840 junto con Santander. La de Ilo es la misma década en que el rey de Portugal ingresó al mar de Brasil a regañadientes por un tratamiento contra unainfección,aunquelosbrasileros comenzaran tarde igual que los argentinos con MardelPlata,inclusoconlainmigración italiana relevante de1860.CabeapuntarqueItalia comenzó en Livorno (1781) tambiénenrecintos.Esposteriorbañarselibreenlasplayas de Viareggio (1827) y Rimini (1843).

MAREMOTO DE 1868

Ilo no conserva infraestructura más antigua porque curiosamente el mar lo arruinó y lo obligó a reubicarse. Lo mismo le pasó a Catas en el Valle de Tambo, una de las razones por las que surgió Mejía como balneario arequipeño.Sinembargo,tuvieroncontinuidad,aunque se olvidara a los pioneros de muchos pequeños lugares capaces de darse cuenta a tiempo que cambiardementalidadyatreverse trae a la larga beneficios.

RODRIGO
LLOSA SANZ Columnista Invitado

AÑODELBICENTENARIO COLEGIOSIMÓNBOLIVAR

ExcursiónalCusco–ParteI: Preparandoelviajedenuestrasvidas

Finalmente,pudimos § reunirlosfondos económicosnecesarios quecubriríanlosgastos deviaje–pasajes, alimentacióny alojamiento…

POR: EDUARDO VEGAZO MIOVICH PROMOCIÓN 1957
| Promoción 1957 del Colegio Nacional de la Libertad, reunida en el Salón deActos.De izquierda a derecha: Felipe CoaylaJ.,EduardoVegazo Miovich, Demetrio VargasVargas,JavierVargas G.,WashingtonAndía Rojas,Jaime Chipoco,EduardoTocunagaVásquezy Luis Garcés Barrios.|

Silencioeindolencia: hospitaldeIloprotesta contraabandonodel GOREMoquegua

Enseñaldeprotestaporladeficiente gestión administrativa y la falta de atención a sus demandas, trabajadores del Hospital del Ministerio de Salud (MINSA) en Ilo realizaron un plantón en el nosocomio. La medida fue convocada por diversos sindicatos del sector salud, quienes expresaron su malestar por el manejo autoritario del nuevo director y la indiferencia del Gobierno Regional de Moquegua ante las necesidadesdelhospital.

Durante la manifestación, losservidoresdenunciaroncarencias básicas para el trabajo diario, como la falta de insumoselementales,asícomodecisiones arbitrarias que afectanelnormaldesarrollodelas funciones asistenciales y administrativas.

“El personal está siendo restringido, mientras que se realizan gastos sin justificación.En mi caso,han interferido directamente en la organización del servicio del laboratorio;nopuedoelaborarlosrolescomocorresponde,porque desde la dirección imponen

disposiciones sin seguir protocolos, lo que pone en riesgo la atención a los pacientes”, sostuvo el coordinador del áreadelaboratorio.

Asimismo, una representante del sindicato de enfermeras denunció prácticas laborales abusivas. Señaló que el personal de enfermería está siendo obligado a realizar trasladosdepacientessincontar con seguros de vida ni respaldo normativo.“Nos exigen salir de turnos y guardias, inclusoendíaslibres,sinningún pago y sin una resolución firmada por el director del hos-

■ Trabajadores del sector salud denuncian falta de insumos, decisiones arbitrarias y atropellos laborales, mientraslagobernadoraGiliaGutiérreznodalacarani respondeporlosequiposmédicosprometidos.

pital ni de la Red de Salud. Esta situación vulnera derechos laborales y compromete la atención de los pacientes”, remarcóladirigente.

GOBERNADORA REGIONAL: SILENCIO E INDIFERENCIA

En medio del descontento, el médico Yulino Soto Rivera recordó que hace cuatro años

solicitaron al Gobierno Regional ecógrafos de última generación para mejorar el diagnóstico de los pacientes, sin obtener respuesta hasta la fecha.

“Había un presupuesto de 3 millones de soles para la compra de equipos. ¿Dónde está ese dinero? ¿Qué se hizo con él? La única responsable

es la gobernadora (Gilia Gutierrez Ayala). Nunca se ha acercado a conversar con el cuerpo médico. Dijo que enviaría un representante, pero hasta ahora no aparece nadie. Nos siguen meciendo”, denunció.

Los trabajadores exigieron la inmediata intervención del GORE Moquegua y una evaluación transparente de la actual gestión del hospital, advirtiendoque,denorecibirrespuestas concretas, intensificarán sus medidas de protestaenlospróximosdías.

“Caos,persecuciónyanarquíaenelhospitaldeIlo”: denunciadirigentesindical

Abad Pari Aguilar, secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos del Hospital de Ilo, calificó como una "burla" la actitud del Gobierno Regional de Moquegua, luego de que funcionarios se ausentaran a una reuniónprogramadaparaelmartes 3 de junio,pese a haber sido formalmente invitados conanticipación. El dirigente explicó que se remitierondocumentostanto a la Dirección Regional de Salud como al propio GORE Mo-

■AbadPariAguilar acusaalGobierno Regionalde Moqueguade burlarsedelos trabajadoresalno presentarseauna reuniónclaveyexige ladestitucióndel directordelhospital.

quegua, solicitando atención urgenteaunaseriedeproblemáticas en el nosocomio. Como respuesta, fueron derivados a la Dirección de Desarro-

lloSocialEconómico,queacordó una reunión en Ilo.Sin embargo, ningún funcionario asistió.

“La situación del hospital es crítica.Hay maltrato,persecución laboral y un caos absoluto, especialmente en las áreas administrativas y asistenciales. El director ha traído asupropiogrupodeprofesionales,quienesactúansincoordinar, sin socializar decisiones y vulnerando los procedimientos establecidos”, denuncióPariAguilar.

Asimismo, afirmó que el hospital está viviendo un retroceso institucional,operando bajo condiciones de “anarquía total”, en las que no se respetan los derechos

laborales,generandounaprofunda indignación entre el personal.

“Seestánvulnerandoderechos que están protegidos por ley. Se han tomado decisiones arbitrarias como restringir el uso del estacionamiento vehicular del personal, entre otras medidas injustificadas. Todo esto iba a ser expuesto ante la comisión del GORE,pero ni siquiera se dignaron a llegar”,agregó.

El sindicato exige la remoción inmediata del actual director del Hospital de Ilo, así como de los funcionarios que llegaron con él,a quienes responsabilizan del desorden institucional.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Abad PariAguilar exige al GORE Moquegua el cese del director del hospital de Ilo y denuncia un clima de anarquía e irrespeto a los derechos laborales del personal.|
| Trabajadores del hospital MINSAIlo exigen mejores condiciones laborales y médicas, mientras la gobernadora Gilia Gutiérrez evade responsabilidades y guarda silencio. |

MiMoquegua,tierrabendita

POR: NOLBERTO ARATA HURTADO

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

HacíaañosquenoviajabaaLima por transporte terrestre y hacepocolohiceenTransportes Moquegua. Buen servicio, pero con una información inicial engañosa: desde la pandemia ya no cuentan con terramoza o auxiliar de viaje, quesídicentener.

En el trayecto observé chocitasypequeñossembríoscomo una seña indicando propiedad, pero están totalmente abandonadas y desocupadas. Me comentaron que es una forma de invasión y hacenlasinscripcionesporquesi en el futuro hacen una irrigación o se instala una minera, sirve para reclamar derechos ybeneficios.

También vi muchas poblaciones de larga existencia,pe-

ro con alarmantes signos de descuido o pobreza, sea porqueellosmismosolosgobiernos regionales o municipales no les brindan atención para mejorarsucalidaddevida.Durante la noche, la iluminación pública es con luces mortecinas y muy distanciadas, que no garantizan una buena visión. Creo que deben dar gracias a Dios que en esos lugares no haya elevados niveles delincuenciales. En caso contrario, estaríamos lamentando muy altos índices de siniestros, robos y hasta asesinatos en las provincias, distri-

tos o centros poblados de nuestroPerú.

También observé, a diferencia de los moqueguanos, que casi todos los cultivos colindantes con la Panamericana estaban cercados con largas mallas, calaminas, de ladrillooconprefabricados.

AlllegaraLima,sevenkilométricos cercos a ambos lados de la Panamericana con carteles de "Propiedad Privada".

Las viviendas, mayormente,sondedosomáspisos,aunque la mayoría son edificacionesdemayoraltura,conlasfa-

chadas pintadas con diversidaddecolores.

Eltránsitoesunpandemonium,los atascos gigantescos y los cláxones ensordecedores, como si tuviesen la propiedad de desintegrar todos los vehículos que anteceden parapoderavanzar.

Transportes Moquegua te puede llevar también a Plaza Norte, que es un gran centro con más de 500 empresas que cubren rutas de todo el país.

En Limaestuvehospedado en Los Olivos,y trasladarme al centrosignificabamínimoho-

Definitivamentequenuestrovallemoqueguano § esunprivilegiado,conlostiposdecultivodesdecasi laorilladelmarconlasaceitunas,luegolosfrutales —fundamentalmentelavid—yotroscomolas lúcumas,pacaes,chirimoyas,damascos,mangosy más.

ra y media. Los servicios convencionales de bus o micros te demandan casi siempre doshorasomás.Elserviciodel Metropolitano es relativamente rápido, pero de alta ocupación. Se ingresa solo con tarjetas. Hay también rutas troncales por las más importantes avenidas y el accesotambiénescontarjetas;excepcionalmente el conductor aceptapagoenefectivo.

El viaje de retorno fue por la Costanera,y como ya era de día,pudeobservarlosdiversos tipos de cultivo, muchos de ellos diferentes a los moqueguanos.Porejemplo,elcultivo del arroz. Vi diversos tipos de surcos,loquesignificaotrostiposdecultivo,entreelloslacaña de azúcar en el valle de Chucarapi.

También grandes extensiones con galpones para la crianzadepollosygallinas.

Las urbanizaciones cercanas a las playas —algunas— han afectado la naturaleza del suelo,pues se nota una al-

ta acidificación, y en muchas áreas se ha secado la vegetación,tantoaniveldelsuelocomo en los árboles. Un verdaderoatentadoecológico.

Estas observaciones me han permitido analizar la necesidad de mucha aplicación tecnológica para mejores logrosproductivos,ylosCITEtienen una función muy importante para brindar apoyo y orientación en tan diversos tiposdecultivo.

Definitivamentequenuestro valle moqueguano es un privilegiado, con los tipos de cultivo desde casi la orilla del mar con las aceitunas, luego los frutales —fundamentalmente la vid— y otros como las lúcumas, pacaes, chirimoyas,damascos,mangosymás.

Alegría plena de vivir en Moquegua, con abundante sol, deliciosos dulces, comidas y con taxis de cinco soles que en cinco minutos te llevan a cualquierlugar.

¡Viva mi Moquegua, tierra bendecida!

‘MujeresalaObra’:140jefasdehogariniciantrabajoenIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Ilo puso en marcha el programa “Mujeres a la Obra”, una iniciativa orientada a generar empleo digno y fortalecer las capacidades de mujeres con carga familiar y escasos recursos económicos. Un totalde140mujeresfueronseleccionadas como beneficiarias.

Durante el acto de lanzamiento,elalcaldede Ilo,Hum-

berto Tapia Garay, dio la bienvenidaalasparticipantes,destacandoquesetratademujeres jefas de hogar que inician unanuevaetapalaboralfuera del hogar, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias. Subrayó que las beneficiarias estarán bajo planilla, contarán con seguro social y liquidación al término del trabajo, asegurando así condiciones laborales formales.

En su discurso, Tapia lamentó que existan sectores

Concontratoformal,seguroyliquidación, § beneficiariascontribuiránalmantenimientode espaciospúblicosenlaPampaInalámbrica.

que cuestionan este tipo de programas sociales, señalandoque“elobjetivoesclaro:fomentareltrabajodigno,fortalecer las capacidades de las mujeres y contribuir al embellecimiento urbano de la ciudad”.

Las labores que realizarán consistenenelmantenimien-

to y conservación de espacios públicos, especialmente en la bermacentraldelaUpisMiramar y diversos tramos de la Avenida 1, entre la Av. Panamericana,Av.MalecónyAv.Pedro Huilca,enlazonade PampaInalámbrica.

| Participantes del programa“Mujeres a la Obra”iniciaron labores.|
| Valle de Moquegua. |

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

VENTA EN MOQUEGUA

LOTE COMERCIAL 80 M2,AV. BALTAB-7

LOCAL COMERCIAL

280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203

LOCAL COMERCIAL 380 M2,AV. BOLÍVAR B-8

PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, SANEADOS, TRATO DIRECTO, FACILIDADES

LLAMARAL: 925 558 705

0923

A A F S M Ú W D Z Á H W A R B I Z U S L

Y R R K H J A R A N D A D E A N G U L O

W G A A A R P T S A Y Ú A H V V L É Ó Q

G L K U N R Á J Ü R Ó L R Í A Á Y Ü Ñ N

E K Z E C C A K V H C O A Y R J A T U Í

S M E Ó K A I N S F Ú Y N G A P R S W X

O B E Y Z Ó N A C Ü K G A H N I B S X W

K É G W U A Ñ O G E Ü W G X Z I A L S K

E Ú A C F R A N Ñ A L K A G A B I Ú É M Ó A R Ü É A R N L M G Z D O E Í Z Á A Ó Í R B B T N A R A N Y A E W N Y A L R Y

E A A Ñ T Z N P Q B M D M G S G A G B I

R Y I Z P A C Í W Ñ A K U Ó Ñ P Ú O A L É A Z Q Ñ B I F V H L M Ñ É Ú A Ü F I A

Q A O Á W A V Q T W U R O W I Ü Ñ I Z Á

Ó Y M É E L I C M X T D Z E W Y A W O U

V A T C Á Ú A R A N G U R E N G R M H O

“Apellidos Populares Peruanos”

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0922

¨ ARANAGA DE MUÑOZ

¨ ARANCEL

¨ ARANCIAGA

¨ ARANCIVIA

¨ ARANDA DE ANGULO

¨ ARANGUREN

¨ ARANYA

¨ ARANZABAL

¨ ARANZAENS

¨ ARAUCANO

¨ ARAYA

¨ ARBAIZA

¨ ARBAIZO

¨ ARBAIZO

¨ ARBIZU

PadresdelcolegioJuanScarsisedeclaranenprotesta permanentecontraalcaldedeSamegua

SAMEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

PadresdefamiliadelaInstituciónEducativaJuanScarsiValdivia iniciaron una protesta permanente en los exteriores de la Municipalidad Distrital de Samegua, exigiendo al al-

calde Juan Antonio Eyzaguirre Barrios respuestas concretas ante el retraso en la ejecución del proyecto de mejoramientodelcolegio,cuyainversión superaría los 23 millones desoles.

Los manifestantes denunciaron que el alcalde no ha

cumplido con los compromisos asumidos respecto al avance físico de la obra, que, hastael26demayo,apenasalcanzaría un 42.97 %,mientras que el gasto financiero ya supera el 52 %. Según expresaron, las constantes reuniones con funcionarios municipales

no han resultado en soluciones claras ni en cronogramas concretos.

“Hastalafecha,larespuesta ha sido insuficiente. Los avances son mínimos pese al tiempo transcurrido y a la necesidad urgente que tenemos como comunidad educativa”, declararon en un pronunciamientoconjunto.

Laobracontemplalaconstrucción de 15 aulas, dos coberturasydoslaboratorios,infraestructura esperada por

AnuncianPrimerFestivaldeArteen laPlazadeArmasdeMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El próximo sábado 7 de junio, la ciudad de Moquegua vivirá unatardellenadetalento,cultura y expresión artística con la realización del Primer FestivaldeArtes“HerbertdelaFlor Angulo”, un evento impulsado por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN) en coordinación con el Centro de Formación Artística que lleva el mismo nombre. Así lo anunció Juan Chi-

pana,subgerente de DesarrolloSocialdelamunicipalidad. El funcionario detalló que esta actividad marca el inicio deunaseriedefestivalesmensuales que se desarrollarán hasta diciembre de este año. “Es un relanzamiento de una iniciativaquebuscapromover el arte en sus distintas formas: canto, teatro, música, danza,entre otros. Nuestra finalidad es ofrecer una plataformaparaqueniños,jóvenes y adultos puedan mostrar su talento y que la comunidad

moqueguanapuedaapreciarlo y valorarlo”, expresó Chipana.

El festival no es un concurso, sino un espacio de exhibición artística.Para esta primera edición se tiene programada la presentación de la Orquesta Sinfónica Andina, así como la participación de más de veinte músicos, solistas de canto y agrupaciones juvenilesderockypop.Elevento comenzará a partir de las 5:30 pm y se extenderá hasta las 9:00 pm en la Plaza de

ArmasdeMoquegua. Además, la jornada cultural se complementará con una actividad familiar organizada por la DEMUNA:la “Búsqueda del Tesoro Mágico”, quesellevaráacabodesdelas 2:00 pm en el Coliseo Municipal. Esta iniciativa está orientada a promover la integración familiar a través de dinámicas grupales y retos interactivos.

más de 300 estudiantes que actualmente continúan en condiciones limitadas para su

Acusanalalcalde JuanEyzaguirrede incumplir compromisos.

aprendizaje.

Uno de los padres de familia anunció que la medida de protesta se extenderá durantelasactividadesoficialesprogramadas por la municipalidad.“El viernes,Día de la Bandera,no vamos a participar en eldesfile.Vamosaasistir,sí,pero para protestar. Los padres defamilianoshemosdeclarado en protesta permanente”, aseguró.

Según el subgerente, la municipalidad está articulando con instituciones educativas y empresas privadas para enriquecer el festival.Se espera contar con el respaldo de entidadescomoAngloAmericanyotrascompañíasdelaregión.

“El objetivo es descentralizar estas actividades culturales y llevarlas también a otros sectores de la ciudad como Chen Chen o San Francisco.”, agregóChipana.

| Juan Chipana,subgerente de Desarrollo Social de la MPMN.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.