En mayo arrancará la construcción de la Piscina Municipal en la AsociaciónCostaVerdedeldistritodeSanAntonio,acargodela empresa Sánchez Rico Ingeniería y Construcción S.A.C., con un presupuesto de S/ 7 millones, en un plazo de ejecución de 120 días y financiado por el municipio distrital.Tendrá característicasdeacuerdoacompetenciasoficialesdentrodeuncentrodeportivo que contará con dos pozas:una olímpica temperada de 50 x 25 metros y 1.70 metros de profundidad, ideal para entrenamientosycompetencias,yotrarecreativa. Tendrá vestuarios, áreas de descanso y otros servicios complementarios,garantizando un entorno accesible y de comodidad. La infraestructura será única en Moquegua para el fomento de lanatacióncomodisciplinadeportiva,venidaamenosenlosúltimos años. Ojo, antes hemos tenido referentes en la natación, entre ellos el popular “Pecho de lata”,y el anuncio de una piscinareglamentarianos pareceunagrancosa. Si es por el deporte, mejor… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Prefecto,‘solocontraelmundo’
Yavieneenpolítica
Dina
y10alcaldesdeMoquegua
Acción Popular alista para el sábado 26 de abril el II EncuentrodeFormaciónMacrorregional del Sur – Moquegua,que tendrá lugar en el salón de eventos El Naranjal, con participación de precandidatos de las tres provincias. Como se sabe, Abraham Cárdenas será el candidato regional y ese partido es uno de los que más temprano está trabajando con miras a las elecciones regionales y municipales de octubre del próximo año.
En la agenda de la semana también figura,para el viernes 25,la presencia de los líderes del Partido Democrático Perú Federal, Virgilio Acuña (fundador) y el candidato presidencial, el sacerdoteLuisA.BazalarGarcía,quienes,enconferenciadeprensaen el local del Club Social Moquegua,anunciarán la candidatura al Congreso del economista Fernando Valdez. A propósito, hace más de una década Valdez iba a postular por el Partido Nacionalista, que desistió de presentar candidaturas al parlamento. Ahora parece que irá a la segura… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Hayquecuidaralosposeros
Recientemente se reunieron un grupo de alcaldes de la región Moquegua,en su mayoría de la provincia General Sánchez Cerro,conlapresidentadelarepública,DinaBoluarte,enelmismísimo Palacio de Gobierno. La cita fue sustanciosa,debido a que no estamos hablando de pluralidad, sino de 10 burgomaestres que tuvieron contacto en vivo y personal con la jefa de Estado, quien además coordinaba con distintos ministerios para satisfacer a las autoridades,que esta vez llegaron incluso con documentosynoideasdeproyectos.
Nos contó un pajarito que el que se lució fue el alcalde de San Antonio,SantosVillegas,en la exposición de las necesidades de su distrito. Ya era tiempo que las autoridades vayan con expediente en mano y exijan con papeles los recursos económicos que les hacen falta.
Bien por el congresista Samuel Coayla, quien coordinó la visita. Además, esa es su chamba y lo menos que puede hacer… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
Pinceladatrinquetera
La Semana Santa en Omate fue, como siempre, fenomenal.Setratadelaconmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de laentradaaJerusalén,laúltima cena, el viacrucis, la muerte y resurrección, que enesalocalidadtomacaracterísticas especiales. Allí lo hacen con la instalación de posas, que son altares también llamados “escaleras al cielo”, hechos por personas expertas en la construccióndeesasestructurasqueseacercanalos30metros dealtura.
Elprefectoregional,AbelardoCervera,selanzóalapiscinaanunciando su intento de instalar una mesa de diálogo para tratar dedarleviabilidadalproyectoderesiduosindustrialesHuatipuka. Quiere ser algo así como el santo San Martín: unir literalmentealperro,elratónyelgato.Difíciltarealaqueseleviene. Primero, habrá que tomar como referencia la última mesa de Quellaveco,dondehabíareciaoposiciónyfinalmenteseaprobó unproyectomineroquehoyesunejemplodemodernidadanivel mundial. Participarían como 20 representantes de diversas instituciones, aunque algunos alcaldes y la misma gobernadora,GiliaGutiérrez,hanexpresadosuabiertaoposición,ytalparecequeningúnargumentotécnicoloshagacambiardeopinión. Laintenciónesbuena.Esamesadeberíacomenzarretirandodenuncias tras el reciente desalojo en la quebrada de Guaneros, y conversar, como quien dice, no significa pactar. El prefecto tiene buenas intenciones, pero lo vemos “solo contra el mundo” … EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
El armado y desarmado es todo un acontecimiento: desde el traslado de los maderos y bancas,la organización en labores de seguridad para evitar accidentes, hasta el apoyo de las señoras paraprepararlosalimentosaquienesseencargandeesachamba,que toma varios días. Para que la tradición no se pierda,habría que cuidar a los cultores de esa obra maestra que todos los años toma forma para conmemorar la vida,pasión y muerte de Jesús…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Cultores del Sarawja se lucieron en el Domingo de Pascua,que tuvo lugar en el distrito de San Antonio.Se trata de una calistenia, o la previa, debido a que se viene el Festival del Sarawja “CharangodeOroYojo2025”.Ahínosvemos…
El último sábado,el Club Deportivo Moquegua,por fin conoció eltriunfo:ganódevisitantealCantolaoenLimaymejorósuposiciónenlasestadísticasdelaLiga2.Coneseresultado,enlapróximapresentacióndelosmoqueguanosante Comerciantes FC, el sábado a las 11:00 en el estadio “5 de Noviembre”, se espera queaumentelapresenciadehinchas…
En el Día del Caballo Peruano de Paso el último fin de semana, fue con cabalgata, y allí vimos adelante a don Leónidas Tejada, conocido como Chalán.Tiene 84 años y dedicado a los caballos, 72. Alguna vez dijo que vino a Moquegua por algunos días para adiestrar unos ejemplares de la familia Herrera, y se quedó para toda la vida… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
El prefecto regional de Moquegua,Abelardo Cervera Véliz, retrocedió en su intención de convocar a una reunión de diálogo entre representantes de la empresaTower &Tower y autoridades locales. Indicó que su papel es político y que no tiene competencia técnica ni decisión sobre el futuro del proyecto.
Cervera Véliz explicó que, como presidente del Comité de Prevención de Conflictos Sociales,su función era únicamentemediaryfacilitarunespacio de diálogo para evitar conflictos. “Mi intención fue que se pueda socializar el tema, no tomar decisiones técnicas”,expresó.
Sin embargo,ante cuestionamientos el prefecto reconoció: “Ya la población se ha pronunciado, entonces sería en vano convocar a un diálogo”.
Óscar Zevallos, ex presidente de la Junta Vecinal de Omo y conocidodirigentedelvallede San Antonio, cuestionó duramente al prefecto regional, Abelardo Cervera, por la recienteconvocatoriaaunareunión sobre el proyecto Huatipuka, a pocos días de que se define su viabilidad a través del Estudio de Impacto Ambiental(EIA).
Zevallos expresó su indignación ante lo que considera unafaltaderespetoalosmúltiplesespaciosdediálogosostenidos durante más de un año con representantes del Ejecutivo, técnicos del gobierno regional, municipalidades
El representante del Ejecutivo admitió que no ha sostenido reuniones recientes con representantes de la empresa y que aún no se ha fijado fecha alguna para una posible sesióndelcomité.
Además, señaló que, si bienelproyectoHuatipukaestá bajo la competencia técnica de otras instituciones, su rol era únicamente convocar para evitar tensiones. “Yo no tengo voz ni voto técnico. Si las autoridades ya decidieron que Huatipuka no va, entonces yo no puedo ir por encima deeso”,afirmó.
Finalmente, el prefecto anunció que, aunque el tema de Huatipuka parece estar cerrado, se reunirá con los integrantes del Comité de Prevención de Conflictos para abordarotrostemaspendientesenlaregión.
y sociedad civil. “No hay peor situación que una autoridad que ignore la problemática de suregión”,señaló. El dirigente criticó que el prefecto no haya participado en reuniones previas ni se haya involucrado en la búsqueda de soluciones. "Esta es la consecuencia de no asistir a las reuniones, de no ser parte de la solución.Y ahora, en vísperasdelanunciooficialsobre el EIA, aparece actuando en contra de los acuerdos construidos",afirmó.
PEDIDODERENUNCIA
Zevallos también deslizó sospechas sobre las motivaciones del prefecto. "Pareciera que está más alineada con los intereses empresariales que
con la población.No sé si busca financiamiento para su campañapolítica,peroporética debería renunciar", sostuvo.
Según el exdirigente,la actuacióndelprefectovaencontra del consenso alcanzado por las autoridades de San Antonio, Ilo, Mariscal Nieto y
el propio Gobierno Regional, quienes coinciden en exigir el cierre del proyecto Huatipuka. “Lo mínimo que puede hacer esdarunpasoalcostadoydejar que alguien imparcial asuma esa función.Ya ha perdido objetividad y su permanencia sologeneradivisión”,agregó.
PROYECTO EN SU ETAPA FINAL
Zevallos destacó que se han seguido todos los procedimientos técnicos y legales. "Nosdieronlarazón:Huatipuka no era dueña de los terrenos. El proceso ha sido transparente y sustentado. Solo queda esperar que el ministro del Ambiente y la jefa de SENACE anuncien la decisión finalafindemes",afirmó.
Personal de la Comisaría de la Pampa Inalámbrica intervino a una mujer acusada de intentar sustraer dinero de una tiendaatendidaporunaadulta mayor. La presunta autora del hecho fue detenida y quedó a disposición de la sección de delitos para las investigacionescorrespondientes.
La detenida fue identificada como María A.L.A. (37), quien fue sorprendida tras ingresar a un local comercial donde atendía Eusebia G.L. (65). La agraviada denunció que la mujer le sustrajo la suma de S/ 1,500.00,monto que
fue devuelto por la intervenidaalmomentodesucaptura. El hecho fue catalogado porlaPolicíacomounpresunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto en gradodetentativa.Laimputadafuepuestaadisposiciónde
la sección de delitos para continuar con las diligencias de ley.
Según trascendió,la mujer pidió disculpas tras su detención, sin embargo, el proceso legalseguirásucurso.
Lo que parecía ser un simple acuerdo de alquiler terminó en una millonaria pérdida para una comerciante de la ciudad de Ilo, quien denunció el robo de S/ 50,000.00 en efectivo por parte de un individuo que residía temporalmente en su vivienda por motivos laborales vinculados a la actividadpesquera.
La afectada, Lisette Z.A. (45),acudió al Área de Investigación Criminal para informarqueelciudadanoAlexander S.A. quien ocupaba un cuartoensucasa,habríaaprovechadosuausenciaparasus-
Dos sujetos,uno de nacionalidad chilena y otro peruano, fueron intervenidos por personal de la Área Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (AREANDRO PNP) tras ser hallados en posesión de 37 ketes conteniendo Pasta Básica de Cocaína (PBC), en una viviendaubicadaenplenocentrode laciudad.
Durante un patrullaje preventivo, los agentes observaron una actitud sospechosa en el ciudadano chileno identificado como Jonathan E.P.G. (36), quien se acercó a una viviendaeneljirónMatará,tocó lapuertayestirólamano,aparentemente realizando una entregayrecepcióndedroga. Losefectivosprocedierona intervenir al sujeto, encontrando en su mano derecha un envoltorio tipo kete con
PBC. Al percatarse de la presencia policial, la persona que se hallaba dentro del inmueble intentó ocultarse y desobedeció la orden de detención.
HALLAZGO DE DROGA EN EL INTERIOR DEL INMUEBLE
Tras ingresar al domicilio, se intervino a Líder A.C.Ch. (49), quien se encontraba en el interior.En el lugar se hallaron5envoltoriostipoketessobreunasillay3cajitastipocacerina, cada una con 10 ketes conteniendo PBC, sumando untotalde37ketes.
Además, se incautó un celular y dinero en efectivo, elementos que formarían parte de la actividad ilícita. Ambos sujetos quedaron en calidad de detenidos mientras continúan las investigaciones correspondientes.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698
Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno
Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera
traereldinero.
|ComisaríaPuertodeIlo.|
Según el relato de la denunciante,alregresarasudomicilio, su padre le indicó que el inquilino se había ido de la casa. Al inspeccionar la habitación del sujeto, notó que se había llevado todas sus pertenencias y al revisar su oficina descubrió la desaparición del dineroenefectivo.
La mujer intentó comunicarse con el denunciado, pero sunúmerotelefónicoyanoestaba disponible, aparentementehabíasidobloqueada. Testigos señalaron que el presunto ladrón habría huido en una camioneta marca Hyundai, modelo Santa Fe de colornegroconplacaH1A-188. Según versiones recogidas por los trabajadores de la víctima, el sujeto se estaría dirigiendo a la zona de La Planchada.
Elcasoquedóenmanosde la Policía Nacional del Perú, querealizalasinvestigaciones correspondientes para dar conelparaderodelsujetoyesclarecerelhecho.
El Ministerio de la Mujer y PoblacionesVulnerables (MIMP) oficializólaconclusióndefunciones de sus dos representantesenelDirectoriodelaSociedaddeBeneficenciadeMoquegua,segúnsedetallaenresoluciones ministeriales publicadasrecientemente.
MediantelaResoluciónMinisterial N.º 152-2025-MIMP, emitida el 15 de abril de 2025, se dio por terminada la designación de Galo Walther Vargas Cuadros como miembro del directorio de dicha entidad, en representación del MIMP.
De igual forma,a través de la Resolución Ministerial N.º
148-2025-MIMP, con fecha 14 de abril, se dispuso el cese de funciones de Nélida Juliana Cuayla Cuayla como parte del mismo directorio, expresándoleelagradecimientoporlos serviciosprestados. Hasta el momento, no se ha informado quiénes reemplazaránalosfuncionariossalientesnilosmotivosdesucese,aunque todo hace apuntar que sería tras el aumento de dietas a los integrantes del directoriodelaBeneficencia.
DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL ARTICULO 250 DEL CÓDIGO CIVIL, HAGO
SABER QUE: DON: RICARDO LUCIO CATACORA DEL CARPIO, DNI: 04410122, EDAD: 61 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERO, OCUPACIÓN: INGENIERO AGRÓNOMO, NATURAL DE: MOQUEGUA,DOMICILIO:CALLELIMA226.
Y DOÑA: MARIA ELENA VARGAS LUCANA, DNI N° 29676474, EDAD: 51 AÑOS, ESTADO CIVIL: SOLTERA, OCUPACIÓN: MÉDICO, NATURAL DE: AREQUIPA, DOMICILIO: CALLE LIMA N°226. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD, LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS DENTRO DEL PLAZO DE OCHO (08) DÍAS EN LA FORMA PRESCRITA EN EL ARTICULO 253° DEL CÓDIGO CIVIL.
El ingreso al sitio arqueológico Cerro Baúl, ubicado en el distrito deTorata,no volverá a recibir la misma cantidad de visitantes de años pasados con el fin de preservar sus estructuras y vestigios históricos ante el creciente deterioro dellugar.
Luis Gonzales Peñaranda, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Moquegua, precisó que esta medida busca evitar daños causados por el alto flujo de visitantes, especialmente durante celebraciones como SemanaSanta.
En ese sentido, recordó que este año el acceso a la cima fue restringido, medida que fue previamente coordinadaconelProyectodeInves-
tigación Arqueológica de Cerro Baúl y la Municipalidad DistritaldeTorata.
“Sabemos que el ascenso al Cerro Baúl tiene un fuerte valor espiritual y religioso, perolascondicionesactualesdel sitioyanopermitenelingreso masivo como antes. Se ha llegado a tener entre dos mil y hasta cuatro mil personas en unsolodía,locualhacausado daños significativos a las es-
tructuras arqueológicas”,indicó.
Gonzales explicó que en años anteriores se realizaban rituales y pagos a la tierra que incluíaneldesmontajedemurosparaconstruirespaciosceremoniales,generando un deterioro progresivo de las unidadesarqueológicas.
En ese marco, el funcionario reiteró la necesidad de que la Municipalidad de Torata
apruebeeimplementeelPlan de Manejo del sitio arqueológico, documento técnico que establecerá los lineamientos para el acceso, uso y promocióndelCerroBaúl.
“Este plan es fundamental para determinar las condiciones de ingreso y las actividadespermitidas.Noesqueelsitionosevayaapoderver,pero no se podrá acceder como antes.El ingreso masivo de mil o dos mil personas en un solo día ya no será posible”,recalcó Gonzales.
Finalmente, señaló que, si bien estas restricciones podrían incomodar a parte de la población por tratarse de una tradición arraigada, es fundamentalgenerarconcienciasobre el valor histórico del Cerro Baúl y su conservación para lasfuturasgeneraciones.
El alcalde del distrito de San CristóbalCalacoa,ClaudioVizcarra, confirmó que se vienen realizando coordinaciones con diversos distritos para la eventualcreacióndeunanueva provincia en el sur del país. Elnombretentativosería"ProvinciadelTicsani",ysuconformación incluiría inicialmente los distritos de San Cristóbal Calacoa,Chojata,Matalaquey Cuchumbaya.
MOQUEGUA,21DEABRILDEL2025
CIVIL
"Ya nos hemos reunido en varias oportunidades con las autoridades de estos distritos para coordinar esta iniciativa. Es un proceso que no será in-
mediato, pero confiamos en que con el trabajo conjunto delasautoridadeslocalesyregionales podemos concretarlo",señalóelalcalde.
Aseguró que ya se ha logrado respaldo desde el Consejo Regional, y que próximamente se dialogará con congresistasparaimpulsarlapro-
puestaenelParlamento.
Sobre la posibilidad de sumaraotrosdistritos,elburgomaestre afirmó que están abiertos a recibir propuestas.
“Queremos incluir a todos los distritosquecompartannuestra visión de desarrollo y que deseen ser parte de este procesodeprovincialización”,acotó.
LÍMITES EN DISPUTAY TENSIONES HISTÓRICAS
El burgomaestre reconoció que el distrito de Carumas no estaría incluido en la creación de la nueva provincia dado que no tiene resuelto temas limítrofes de Aruntaya y TitireconlaregióndePuno. También reconoció que hay conflictos antiguos entre San Cristóbal y Carumas que dificultan el avance conjunto en ciertos temas. “Nuestros antepasadosnosenseñarona alejarnos, pero nosotros estamosbuscandounidadconrespeto”,señaló.
| Claudio Vizcarra,alcalde de San Cristóbal Calacoa.|
| Luis Gonzales Peñaranda,director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Moquegua. |
El abogado Jesús Flor ha asumido oficialmente el cargo de gerente de la Sociedad de Beneficencia de Ilo, comprometiéndose a mejorar los servicios que ofrece la institución, especialmente en los cementeriosqueadministran.
Flor informó que recientemente se ha culminado la construcción de un nuevo pabellónenelcementeriodePa-
cocha, lo cual representa un importante avance en la infraestructura del camposanto. "En Pacocha todavía tenemos espacio y se ha proyectado construir uno nuevo que irá en beneficio de nuestros usuarios",detalló.
Como parte del plan de mejora, el gerente anunció que próximamente se iniciaránlostrabajosenelnuevocementerio ubicado en la zona de la Pampa Inalámbrica, con el objetivo de responder a la
creciente demanda de espacios para sepultura en la ciudad.
CEMENTERIO SAN GERÓNIMO SIN POSIBILIDAD DE EXPANSIÓN
Respecto al cementerio San Gerónimo,Flor indicó que yanocuentaconespaciopara una posible ampliación. Además, mencionó que parte del terreno colindante pertenece al Ministerio de Defensa, lo queimposibilitacualquierproyecto de expansión en esa zona.
COSTOS DE NICHOS SE MANTIENEN
Con relación a los precios, Jesús Flor aseguró que no se han registrado incrementos en el costo de los nichos. “Por ahora no hay ningún tipo de incremento y esa decisión le corresponde al Directorio de lainstitución”,precisó.
LosagricultoresdelvalledeIlo alzaron su voz de protesta antelafaltadeatenciónporparte del Gobierno Regional de Moquegua, a pesar de haber realizado múltiples pedidos concarácterurgente.
El dirigente agrario, Ruy Vásquez, indicó que actualmentecuentancontrescanalesconcódigoqueyahansido reformulados, además de la necesidaddeconstruirtresgaviones y otras obras que consideran fundamentales para el desarrollo agrícola de la zona.
Vásquez lamentó que, durante situaciones de emergencia recientes, la zona alta de Moquegua haya sido priorizada, mientras que el agro ileño no recibió ningún tipo deapoyo.
“No tenemos ningún apoyo por parte del Gobierno Regional de Moquegua. Han repartido herramientas en la parte alta y a nosotros no nos
SOLICITAN OBRAS DEFINITIVAS Y REUNIÓN CON AUTORIDADES
El dirigente informó que en los próximos días estarán presentandounacartaformal dirigida a la gobernadora regional para reiterar el pedido
deunareunióndetrabajo. También solicitarán la presenciadelconsejerodelegado, con la finalidad de exigir obras de impacto que ayuden a cerrar brechas en el agro ileño,como muros de concreto y estructurasdeproteccióndefinitiva.
Freddy Esneider Alarcón Yomayusa (29) fue sentenciado a veinte años de pena privativa de la libertad con carácter de efectiva, al haber sido declaradoautordeldelitocontra la vida el cuerpo y la salud, en lamodalidaddehomicidiocalificado con gran crueldad, en
congrancrueldad
agravio de Q.E.V.F.Tomas CondoriChalco(81). El hecho ocurrió el día 11 de junio del 2024, a horas 9:20 horas aproximadamente, por inmediaciones de la AsociaciónVillaLosRosales,enelsector de la Pampa Inalámbrica; en circunstancias en que el agraviadoseencontrabatransitando por el lugar y el imputado se le aproximó, empu-
jándolo, haciéndole caer al suelo para seguidamente golpearloconunapiedraenelpechoydarlepatadasenelcuerpo y cabeza,causándole lesiones consistentes en rotura de múltiples costillas y el esternón,laceracionescardiacas,lesiones que finalmente provocaronsudeceso.
LaFiscalSheilaVásquezValdivia, Fiscal Adjunta del Pri-
mer Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ilo, sustentó debidamente los hechos imputados en su contra durante el desarrollo del juicio oral, por lo que los jueces integrantes del Juzgado Colegiado Supraprovincial de Ilo le impusieron sentencia condenatoria con pena privativadelibertadefectivayelpago de una reparación civil de 15milsoles.
| Abg.Jesús Flor,nuevo gerente de la Sociedad de Beneficencia de Ilo. |
| RuyVásquez,dirigente agrario de Ilo. |
| Captura de FreddyAlarcónYomayusa en el 2024. |
NiñosdeLaEnsenadacelebran elDíadelaTierra
DEÁNVALDIVIA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco de la conmemoración del Día de laTierra,que se celebra cada 22 de abril, se realizó una significativa actividad educativa en la Institu-
La actividad busca fomentar, desde temprana edad, el respeto y cuidado del planeta, promoviendo hábitos como no arrojar basura y mantener los entornos limpios.
ción Educativa Inicial Nuestra Señora de La Merced,ubicada enelsectordeLaEnsenada. La jornada fue organizada
por la Unidad de Medio AmbientedeldistritodeDean Valdivia a cargo de la Ing.Katy Alejandro, en coordinación con personal del Servicio NacionaldeÁreasNaturalesProtegidas por el Estado (SERNANP).
“El objetivo es que los niños reconozcan desde pequeños la importancia y el valor que tiene laTierra,y lleven ese mensajeacasa”,indicólaingeniera Alejandro. Agregó que se busca que los más pequeños adquieran buenos hábitos, como no arrojar basura y mantener entornos limpios, contribuyendo así a la preservacióndelmedioambiente.
Tras la jornada en La Ensenada,accionessimilaressedesarrollaron en otras instituciones educativas del distrito, comoAltoElBoquerón,LaCurvayElArenal.
ElperiodistaAntonioMamani Maquera, presidente del Centro Federado de Periodistas del Perú en la provincia de Islay,informóquehasidoconvocado junto a otras instituciones para integrar la nueva directiva del centro de salud de Cocachacra, que ahora se encuentrabajoelliderazgode Celso Cari. En esta nueva eta-
pa,Celso Cari fue elegido presidente del directorio. Lo acompañan en la gestión el profesorMauroApazayAntonioMamaniMaquera. Mamaniindicóqueelcompromiso de la nueva directiva es fortalecer el equipamiento del establecimiento. “Nos hemoscomprometidoatrabajar para completar la adquisición de ciertas máquinas que son necesarias para una buena atención”,manifestó.
Además,resaltóqueelcentro de salud,actualmente cla-
Manualdesupervivencia matrimonial
En 1998 dijimos «sí» sin manual en mano.Hoy,tras 27 años de servinacuy —como me gusta llamar al matrimonio, por ese sentido quechua de prueba constante— creo haber reunido algunas claves para la supervivencia en pareja.No soy experto, perosiesterelatoayudaaevitartrampas—oalmenosareírse deellas—habrávalidolapena.
Nos conocimos en 1996 gracias a Credishop y comenzamos el servinacuy el 7 de marzo de 1998, un día después de su cumpleaños.Aunquelafechasuenaestratégica,havalidocadaaño. Le dije a sus padres que quería vivir con K y cuidar de ella y sus gemelas.Nopedíformalmentesumano;yaéramosadultos,peroigualagradecíelgestodemipapáalofrecermeacompañar. Las probabilidades eran bajas:yo,soltero de 32;ella,con 25 y un divorcio; dos niñas de seis como parte del combo. Pero las ganasmesobraban.Aposté.Hoy,llevamos27añosjuntos. Soy un promotor del matrimonio porque creo en el valor de una relación estable.¿De qué sirve un Porsche en tu cochera o unamaestríasinoteentusiasmallegaracasa?Hetenidograndes referentes: mis tíos, mis papás, los amigos mayores, todos con muestras sinceras de amor cotidiano.Incluso el consejo de mitíosolterofue:“Cásate,lavidaencompañíaesmejor”. Nuestraprimeranochejuntos,vimoscómolasgemelassemetían en su camarote.Brindamos los cuatro.Sentí nervios reales por primera vez. Desde entonces, uso la metáfora del jardín: hay que regar,podar y abonar a diario.Incluso hablar de lo que creemos obvio:descubrí hace poco que su empanada favorita noeradecarne,sinodequeso.
Unamigochilenomeenseñóotralección:“nuncadesnadapor sentado”. Su esposa le pidió el divorcio tras 20 años porque ya no sentía pasión. Desde entonces, lo tengo claro: hay que cuidar la relación como cuando se está en la etapa de enamorados.
sificado como de nivel I-4, debe responder a las verdaderas necesidadesdelapoblación.
Elperiodistatambiénsaludó las recientes mejoras en la atención del centro de salud, destacando la contratación del personal médico, la atención las 24 horas del día y las conexiones establecidas con otros nosocomios a nivel nacional. “Esto garantiza que la población del valle de Tambo, especialmente en Cocachacra, reciba una atención adecuadayoportuna”,finalizó.
Jugamos con nuestras diferencias:yo elijo la película,ella el lugar de compras, un día cebiche, otro pollo a la brasa. No es 50/50 exacto,pero funciona.Nos hacemos preguntas incómodasjugandocartas,sinfiltros.Sirve,selosjuro.
Hablamos incluso del divorcio. Le dije que, si eso pasa, será cuando más la defienda. Como el truco de cortar la torta: uno parte, el otro elige. Quiero que ella siempre gane; “fabricó” a miscuatrohijasyesonotieneprecio.
Cada día la vuelvo a elegir. A veces quiero ahorcarla y otras estoy seguro que ella me lanzaría el cactus más grande.Pero ese es el juego: conocerse, medirse, entenderse. Apuesto a diario. No doy nada por sentado.Y si mañana las circunstancias cambian,me quedo con el goce de hoy. “No te cambiaría por otra”, ledigosiempre.“Ademásdequeseríacarísimo”. Hoy,comocadamañana,repitoensilencio:tevuelvoaelegir.
Medios de redes sociales captaron la noche del sábado de gloria al dirigente y vocero del Valle de Tambo, Miguel Meza Igme, participando de un evento bailable en la explanada del Castillo Forga de Mollendo, acompañado de su familia y al ritmo de una orquesta.
La escena contrasta con lo queocurríasimultáneamente en el Valle de Tambo, donde un grupo de mujeres adultas mayores bloqueaba la carretera en el sector de El Boquerón, en el marco de la huelga indefinida en rechazo al proyectomineroTíaMaría. Consultado por algunos medios de comunicación que lo reconocieron en el lugar, Meza en un inicio evitó responder a las preguntas. Luego,al ser interrogado sobre su opinión respecto al sábado de gloria,declaró:“Esundíadereflexión, siempre hemos apostadoporelturismo”.
Alpreguntarleporlacontinuidaddelaprotestaenelvalle, sostuvo: “Sigue adelante, porque así lo ha decidido el pueblo.Hoyestamosconlafamiliadespuésdemuchotiempo,conmishijosquehanvenido y he aceptado su invitación”.
También negó los rumores sobre vínculos laborales de sus descendientes con la empresa minera: “Mis hijos no trabajanenlamina”.Y respecto a su presencia en el evento
festivo,precisó:“No hay diversión ni nada de eso, estamos enSemanaSantayyorespeto eso”.
Esta es la segunda aparición pública del dirigente en actividades festivas mientras se desarrolla la medida de lucha. Días atrás fue visto participando en una yunza en la Asociación Villa Hermosa de Cocachacra, lo que ya había generado malestar entre manifestantes.
LaFederacióndeOrganizaciones Agrarias y Productivas de la Provincia de Islay – Arequipa (FOAPIA) realizó una conferencia de prensa en la ciudad de Mollendo, con el objetivo de exponer la problemática que enfrenta el sector agrario en la zona, especialmente en el valle de Tambo, y presentar sus principales líneasdeacción.
■ El objetivo de la FOAPIA es fortalecer la actividad agrícola mediante la innovación tecnológica, gestionando alianzas estratégicas y articulando con diversas instituciones para contribuir al desarrollo sostenibledelsectoragropecuario.
zar, explicó que esta federaciónestáconformadaporcooperativas, asociaciones agrarias y productores legalmente constituidos.
“La federación se logra desarrollar en base a análisis y evaluaciones de la problemática que tenemos en el valle
deTambo.Deahínacenlasestrategiasquenecesitamospara dar alternativas al sector agrario”,señaló.
Puértolas también manifestó su preocupación por la reducción del rendimiento en los cultivos y por los problemas relacionados con la cali-
daddelagua,aspectoclavepara el desarrollo del agro en la región.
“Hay aspectos fundamen-
tales que están afectando el desarrollo.No se tiene la dinámicadeproducciónqueantes se veía y,por otro lado,no hay respuestas claras de las auto-
ridades sobre la calidad del agua”,advirtió.
OBJETIVO
El titular de FOAPIA subrayó que el objetivo principal de la federación es impulsar el crecimiento del agro a través de la innovación y el trabajo conjunto con diversas instituciones.
“Nuestroobjetivocomofederación es fortalecer la actividad agrícola, hacer que el campo sea más rentable,buscar la innovación tecnológica, tocar puertas y articular con diferentes organismos. Esa es la tarea que tenemos”, puntualizó.
| Foto captura:Ventana Informativa.Mientras mujeres adultas mayores bloqueaban la carretera en El Boquerón, el vocero Miguel Meza disfrutaba de un evento bailable en Mollendo,durante el sábado de gloria. |
Con el compromiso de seguir acercandosusserviciosalacomunidad,CajaArequipaanuncia la apertura de una nueva agenciadentrodelasedeprincipal de Sedapar (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado deArequipa),ubicadaenlaAv. Virgen del Pilar 1701,en la ciudad de Arequipa. Esta nueva oficinaseráunpuntoclavepara optimizar la atención a los usuarios de Sedapar, al centralizarenunsoloespaciotanto los servicios financieros como el pago de recibos de agua.
La agencia inició operacio-
POR:
AREQUIPA
Informamos sobre el escritor, agnóstico, complejo y multifacético MarioVargas Llosa.El mencionado autor nació en la ciudad de Arequipa y estudió DerechoyLiteraturaenlaUniversidad San Marcos de Lima. En ese tiempo estudiantil, toma la concepción del mundo socialista, marxista, comunista; fue llamado "camarada Alberto".
nes desde hoy, 21 de abril, con un horario de atención de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 5:30 p. m., y los sábados de 8:00 a. m.a 12:00 del mediodía. Cuenta con cuatro ventanillasdeatención,personales-
pecializado para orientar a los usuarios y un cajero automático que facilita operaciones fuera del horario regular. Esta sede, que se suma a las 228 agencias de Caja Arequipa a nivel nacional, brinda aten-
cióndirectaparaelpagoderecibos de agua,así como servicios financieros como apertura de cuentas, depósitos, transferencias, operaciones detipodecambio,entreotros. Con esta apertura, Caja
MarioVargasLlosa
años, cambia el ideario socialista por un partido político neoliberal.
El galardonado Mario VargasLlosaescribiónovelasyensayosquelepermitieronobtener el Premio Nobel de Literaturaelaño2010.
Algunosdesuslibrosfamosos son: “La ciudad y los perros”, “La casa verde” y “Conversaciónenlacatedral”.
En el primer texto, La ciudadylosperros,vemosunaredacción popular, violenta y grosera,con palabras de jerga callejera,con un ambiente tóxico.
Por otro lado, las actitudes extrañas del escritor fueron
no apoyar a Keiko Fujimori en las elecciones políticas y, después, expresó al público que deben votar por Keiko y no porelcomunistadeCastillo.
La lingüista Martha HildebrandtafirmaensulibroElhablacultaqueMarioVargasLlosanosabeescribir:"VargasLlosa incurre muchas veces en el uso incorrecto del pretérito del subjuntivo".
Por ejemplo,en el libro Los jefes,menciona:
"La arena estaba tibia y nuestros pies se hundían, como si andáramos sobre un mar de algodones".
Lo correcto es: anduviéramos.
Arequipa reafirma su compromisodeestaralserviciode losciudadanos,integrandoesfuerzos con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) para mejorar la calidad en la aten-
cióndelosserviciosbásicos,especialmente para las familias arequipeñasqueahoracontaránconunespaciomodernoy eficiente dentro de la misma sede operativa de su empresa deagua.
El escritor Vargas Llosa dice en su obra Contra viento y marealosiguiente: "Toda palabra tiene el contenidoquequerramosdar".
Locorrectoes:queramos.
El literato Vargas Llosa se nacionalizó español y dijo que
| MarioVargas Llosa [Dibujo referencial] |
los peruanos son "una horda de cacasenos". Eso es difamación,un delito contra el honor, segúnelCódigoPenal.
¿Qué significa cacaseno, conforme a la Real Academia de la Lengua Española? Cacaseno es un sujeto desprecia-
En realidad, cacaseno es también el individuo cuyos librosnoaportanningunatesis nueva y útil. Solo escribe ficciones; la vida de meretrices noesejemplodemoral.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
En una nueva audiencia del juicio oral contra el expresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo, realizada este lunes 21 de abril,se presentó un giro inesperado en la estrategia de la defensa: uno de sus testigos clave terminó siendo incorporado como testigo del Ministerio Público,reforzando latesisacusatoriasobreelpresunto cobro de coimas en los proyectos Lomas de Ilo y HospitaldeMoquegua.
La sesión se desarrolló anteelCuartoJuzgadoPenalColegiado de la Corte Superior Nacional,presidido por la jueza Fernanda Ayasta, y contó
con la participación de Carlos Alberto Carbajal Olmos, representante legal de la empresa ICCGSA, y Carlos ZariquieyNúñez,hermanodelpropietario de la empresa MZARQ EIRL (Francisco Carlos Zariquiey Núñez),la cual emitió facturas por servicios ficticios que sirvieron para justificar la salida del dinero usado, presuntamente, para pagar sobornos.
Ambostestigosfueronpropuestosinicialmenteporladefensa técnica del exmandatario, representada por el abogadoErwinSiccha,conelobjetivo de respaldar la tesis de inocencia de Vizcarra. Sin embargo, durante la audiencia, Siccha intentó desistirse de la
presentación de Zariquiey como testigo. Ante este hecho, el fiscal Osias Castañeda se opuso con firmeza,señalando que,aunque la defensa considerara que ya no le era útil,dicho testigo era relevante para laFiscalía.
Los jueces acogieron el pedido del Ministerio Público y resolvieron que Carlos Zariquiey ya no declarará como testigo de la defensa, sino de la Fiscalía, lo que representa un revés en la estrategia del expresidente.Finalmente,tanto Zariquiey como Carbajal abonaron a la tesis acusatoria que sostiene que Vizcarra habría solicitado pagos ilícitos durante su gestión regional entre2011y2014.
SIGUIENTES AUDIENCIAS
En el marco del proceso, la jueza Ayasta informó que las
■Durantelaaudienciadeestelunes21,eltestigoCarlos ZariquieyNúñezfueincorporadoalalistadelMinisterio Público tras el fallido intento de la defensa de excluirlo del proceso. El juicio contra el expresidente Martín Vizcarracontinúagenerandogirosinesperados.
■ El Ministerio Público acusa a Vizcarra de haber recibido S/ 2.3 millones en sobornos por favorecer a empresas constructoras durante su gestión como gobernador regional de Moquegua. La Fiscalía ha solicitado15añosdeprisión.
próximas audiencias se desarrollarándelasiguientemanera:
Lunes 29 de abril, de 2:00 p.m. a 3:00 p.m., con la presentación del perito ingeniero Santos Alejandro Camarena Ames.
Lunes 5 de mayo, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., continuará
la declaración de Camarena Ames si no culmina el día anterior.
Lunes 12 de mayo,de 9:00 a.m.a 12:00 p.m.,se presentarán los peritos contables Hebert David Jara Morales y Bruno Héctor Barzola Márquez, demanerapresencial.
El Ministerio Público,a tra-
vés del fiscal Germán Juárez Atoche, ha solicitado una pena de 15 años de prisión para Martín Vizcarra, acusado de haber recibido S/ 2.3 millones en sobornos a cambio de facilitar licitaciones a las empresas constructoras mencionadas.
Vizcarra, por su parte, ha negado en reiteradas ocasiones todas las imputaciones. En varias audiencias públicas ha declarado que “jamás recibió dinero ilícito”y que “todas las obras ejecutadas durante su gestión se realizaron con transparencia”. Además, sostienequetodosetratadeuna persecuciónpolíticaensucontra.
Eljuiciooralseinicióenoctubre de 2024 y continúa en desarrollo, con nuevas diligencias clave que definirán el futurolegaldelexpresidente.
| El testigo Carlos Zariquiey,inicialmente propuesto por la defensa deVizcarra,terminó siendo incorporado por la Fiscalía, reforzando la acusación. |
| El fiscal Osias Castañeda logró que el testigo Carlos Zariquiey,propuesto por la defensa deVizcarra, pase a declarar a favor del Ministerio Público,en un giro clave del juicio.|
FallecióelpapaFranciscoalos88años
INTERNACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
Alos88añosytraslucharcontra una prolongada enfermedad,estelunespartióalaeternidad Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente comoelpapaFrancisco.
El anuncio oficial del deceso del primer papa latinoamericano fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, quien confirmóqueelsumopontífice falleció a las 7:35 a.m.,hora deRoma.
“Encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios”, dijo.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñadoelvalordelevangelioconfidelidad, valor y amor universalyenmaneraparticularafavor de los más pobres y marginados”,anuncióFarrel.
Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulodelSeñorJesúsrecomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor mi-
sericordioso de Dios Uno e trino”.
En el video grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, también se aprecia la presencia del secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, junto al sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolanoEdgarPeñaParra.
CAUSA DE LA MUERTE
ElpapaFranciscomuriódebido a un ictus cerebral que desencadenóuncomayunfallo cardiocirculatorio irreversible, según detalló el Vaticano en el parte oficial de defunción.
El documento,firmado por Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado delaCiudaddelVaticano,con-
firma que el deceso ocurrió a las 7:35 a. m. (5:35 GMT) del 21 de abril, en su apartamento dentro de la residencia vaticanaCasaSantaMarta.
Lasaluddelpontíficesehabía deteriorado notablemente en los últimos meses. Tras enfrentar serios problemas respiratorios, permaneció internado 38 días en el hospital Gemelli de Roma, hasta recibirelaltaelpasado23demarzo.
De acuerdo con su historial clínico, Francisco había sido diagnosticado previamente con neumonía bilateral microbiótica, bronquitis múltiple,hipertensiónydiabetes.
La muerte fue confirmada mediante la realización de un electrocardiograma.
“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, seleeenelboletín.
SU FUNERAL
ElfuneraldelpapaFrancisco se celebrará entre el viernes y el domingo, según las normas vaticanas. La fecha exacta será determinada en una reunión de cardenales previstaparaestemartes.
Tras su deceso, el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, supervisará la constatación de la defunción y el velatorio del papa en la Casa SantaMarta.Elféretroserátrasladado el miércoles a la basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendir homenaje antes del funeral. Durante este periodo, el camarlengo se encargarádegestionarelVaticano y sellar los apartamentospapales.
¿QUIÉN SUCEDERÁ A FRANCISCO?
Tras la muerte del papa Francisco,laIglesiacatólicainicia el proceso para elegir a su sucesor.Loscardenalesmenoresde80añosseránconvocados a un cónclave en Roma, donde, bajo estricto secreto, votarán al nuevo pontífice. El
¿QUÉ ES UN ICTUS CEREBRAL?
Un ictus cerebral, también conocido como accidentecerebrovascular(ACV),esunaalteración repentina del flujo sanguíneo al cerebro que provoca la muerte de las células cerebrales por faltadeoxígenoynutrientes.Esunaemergencia médica que puede tener consecuencias graves o inclusofatalessinosetratadeinmediato.
Un ictus puede causar secuelas permanentes como parálisis, problemas del habla, trastornos cognitivosoinclusolamuerte,dependiendodela gravedadylarapidezdeltratamiento.
humoblancodelaCapillaSixtinaanunciarásuelección.
Desde el anuncio del deceso del papa rige un luto de nueve días. Concluido el luto, se dará inicio al cónclave, que sedesarrollaráenabsolutoaislamiento hasta la designación del nuevo líder de la Iglesia.
De acuerdo con el informe más reciente del Colegio Cardenalicio, que recopila información detallada sobre los 253 cardenales activos de la Iglesia católica, al menos 22 purpurados figuran como posibles candidatos para asumir
elpapadotraselfallecimiento deFrancisco.
No obstante, en la antesala del cónclave, algunos nombres ya comienzan a destacar con mayor fuerza en las discusiones internas del Vaticano y entre los observadores eclesiásticos.
Entrelosnombresquesuenanmástenemoslossiguientes: Matteo Zuppi, Italia; Pietro Parolin,Italia;Luis Antonio Gokim Tagle, Filipinas; Peter Turkson,Ghana;GerhardLudwig Müller, Alemania; Peter Erdo, Bulgaria, y Jean-Marc Aveline,Francia.
BurnleydeOliverSonneascendió alaPremierLeague
Oliver Sonne, defensor de la selección peruana, jugará la Premier League la próxima temporada tras el ascenso de su equipo, Burnley, a la máxi-
macategoríadelfútbolinglés. Este lunes,el cuadro vinotinto logró su regreso a la élite del balompié inglés con una victoria2-1sobreelSheffieldUnited.
El triunfo fue clave para que “The Clarets” regresaran
a la Premier League. Burnley abrió el marcador a los 27 minutos con un gol de Josh Brownhill, pero el Sheffield United empató poco después, gracias a un tanto de Jefferson Cáceres al minuto 36. Sin embargo, antes del descanso,
A pesar de la victoria trascendental,Oliver Sonnenojugó en este partido, permaneciendo en el banco de suplentes. El defensor ha tenido poca participación en la Championship bajo las órdenes de Scott Parker,habiendo jugado solo dos partidos del torneo de ascenso.Con contrato has-
ta 2029, Sonne será parte del Burnleyensuregresoala Premier League la próxima temporada.
Resucitó la “Rosada”al vencer 0-2 a Maracaná, resultado quelepermitióescalarunaposiciónenlatabla.Elequipojugó sin cuerpo técnico en el área técnica, pero con la voluntad de mantenerse en la categoría, según declaró uno desusvalerososjugadores. En otros resultados,Chalaquita venció a Los “Canarios”con golde“Wiwi”Chilca,quiensalió lesionado. ADEBA, por su
parte,enfrentó a Gálvez:aunque este último empezó ganando, los “Roncallas” voltearonelmarcador3-2.
En un partido típico del fútbol copero,Episa y Enersur empataron 4-4 en un duelo con expulsiones.Elresultadonodejó satisfecho a ninguno de los dos, que ya piensan en sus siguientesrivales. Tabla parcial: Chalaquita y ADEBAsuman9puntos,Ener-
sur7,Episa4,GálvezyChalaca 3. Mariscal y Los Cutos siguen sinunidades.
Próximafecha(Jornada4):
•Gálvezvs.Maracaná
•Chalacavs.Mariscal
•Chalaquitavs.Episa
•Enersurvs.ADEBA
Elpadrinoyaentregóeltrofeo para el futuro campeón. El rol de partidos será oficializado porlaorganización.
FamilyClublideraensolitario enPacocha
Los coleros del balompié copero de la otra ribera lo dejaron todo en la cancha para llevarse un punto cada uno, tras el empate 4-4. El resultadonoafectóalpuntero Family.
Para Puerto Ileño anotó un
doblete Yonathan Condori, mientras que Reiner Rueda y Toño Larico marcaron los otrosdostantos.Paramuchos, Pacochayatienerepresentanteparalaetapaprovincial. Enlapróximajornada:
• JueganFamilyClubvs.INEI
•DescansaPuertoIleño
Altiplano no tuvo piedad de La Florida: le marcó 6 goles contra 2, igualando en puntaje con Los Olivos. Cuatro tantosfueronobradeCarlosGonzales, y completaron la faena Juan Fernández y Carlos Luna.
Para La Floridadescontó Fabio Bolaños.
En la próxima jornada Altiplano descansará. En la ronda de revanchasseenfrentanLaFlorida y Los Olivos Jr., quienes vencieron 2-1 en el partido de
ida. Hay entusiasmo entre los equipos por lograr el título, avanzar a las siguientes etapasyllevarseeltrofeoqueentregaráelabogadoVíctorCutipa.
Continúan los entretenidos encuentros del fútbol mayores en Pacocha. Al cierre de la fecha 8, Súper Máster Puerto Ileño y los “Llaveros” suman 21 puntos tras ganar con solitarios tantos. Le sigue Chalaquita con 16 unidades. Más abajo están Municipal,
IleñosUnidosyMineroFC. En la categoría Senior se jugó la tercera fecha, destacando un partido con 12 goles entre San Luis y Las Leyendas FC, que sumó de a 3. El torneo es liderado por Unión Puerto Ileñocon6
EnMoqueguacincovanporeltítulo
UCVMoqueguaterminóenel primer lugar y se hará acreedor a puntos de bonificación, según defina la organización. Lo acompañan en la lucha por el título Huracán, Municipal, Santa María y Falhman (que descansará en la primera fecha).
Primerafechadelaliguillapor eltítulo:
• UCV Moquegua vs. AT Huracán
•Municipalvs.SantaMaríaFC
•Descansa:Falhman
• Por la permanencia, los clubes que intentarán salvar lacategoríason:
• AC Ticsani vs. IST JC Mariátegui
• JD Breña vs. Sporting Moquegua
| UCVMoquegua terminó líder de la primera rueda con 19 puntos, tras vencer a La Breña.Foto: LDDFMoquegua. |
| INEI y Puerto Ileño no sueltan el liderazgo en Súper Máster de Pacocha a lo largo del campeonato.Foto: Pumasul. |
| INEI,anfitrión pacochano,jugó de igual a igual frente a los temibles porteños, que ahora tendrán su jornada de descanso.Foto: Pumasul. |
| La dirigencia altiplánica, que en poco tiempo viene haciendo historia en el fútbol sureño,aspira a jugar otra etapa nacional. Foto: Pumasul. |
| La actual Chalaca dista mucho de sus tiempos dorados.El arquero“Ricky”y sus compañeros sostienen con esfuerzo a la“Rosada”. |
ElpresidentedelaCorteSuperior de Justicia de Moquegua, Dr. Jorge Fernández, anunció una jornada de justicia itinerante este miércoles 23 de abrileneldistritodeCarumas, con el objetivo de acercar los servicios judiciales y del Estado a la población en situación devulnerabilidad.
El evento contará con la participación de diversas instituciones como el Ministerio Público, la Defensa Pública, RENIEC,EsSalud,elCETPROSimón Bolívar y la Policía Nacional del Perú.Durante la jornadasebrindaráinformaciónsobre derechos fundamentales, recepción de demandas, audiencias judiciales, así como orientaciónlegalgratuita.
“Es para que conozcan sus derechos, hay problemas no se resuelven con un juzgado de paz,sino que requieren del Poder Judicial”, señaló el magistrado.
Entre los servicios que se ofrecerán destacan consultas sobre procesos de alimentos, rectificación de partidas,cambio de nombres, desalojos y conflictos de terrenos. Además, se atenderán casos vinculados a violencia familiar y abusos sexuales, con apoyo delaUnidaddeVíctimasyTestigosdelMinisterioPúblico.
Un grupo de más de cien comerciantes que trabajan cada fin de semana en la reconocida feria de "Chacra a la Olla" se encuentra en situación de incertidumbre tras el anuncio deliniciodeobrasparalaconstrucción de una defensa ribereña en la zona. Los vendedoresafirmanquenofuerondebidamente informados sobre la fecha exacta del inicio de
la difusión del Módulo de Atención Virtual instalado en Carumas, que permite a los ciudadanos presentar denuncias y participar en audiencias sin necesidad de trasladarse a la sede judicial.“Todo es completamente gratuito”, explicó Fernández.
También se contará con la presencia del RENIEC, ya que muchas personas no cuentan condocumentosdeidentidad actualizados, y de EsSalud, que ofrecerá sus servicios regulares. Además, el CEPROSIM Simón Bolívar realizará cortes de cabello gratuitosparadamasycaballeros. Fernándezinformóqueestas actividades forman parte del plan anual de la Comisión de Acceso a la Justicia, que contempladiversasferiasjudiciales a lo largo del año. Este miércoles también se desarrollaráunajornadasimilaren el distrito de Ichuña,y en mayoel Poder Judicialparticipará en una feria organizada por los Registros Públicos en el centropobladoChenChen.
lostrabajosyque,alnocontar con un espacio alternativo,temen por su sustento económico.
La feria,que abre sus puertas los viernes por la tarde y los sábados durante todo el día, también es un punto popularparalaventaderopa,calzado, accesorios y otros productos,muchosdeellosdesegunda mano. Durante años, esteespaciohasidounafuente de ingresos para decenas de familias.Sin embargo,desde esta semana, los comerciantes comenzaron a retirar sus calaminas,esteras y puestos ante la inminente ejecucióndeesteproyecto.
"Nosdijeronquesíibaahaber obra,pero no cuándo.Hoy han venido a medir, y nosotrosnosabemosadóndeir.Solo queremos trabajar", señaló uncomercianteafectado. Algunos vendedores ase-
guran pagar una suma simbólica de un sol por día por el uso del terreno, que pertenece parcialmente a un particularyparcialmentealamunicipalidad. A pesar de que no existe un contrato formal, señalan que han venido trabajando allí desde antes de la pandemia, sin mayores problemas, y realizando sus pagosdeformaregular.
Lo que exigen a las autori-
dades es una solución concreta. "No nos oponemos a la obra.Sabemos que es necesario para evitar tragedias como las de años anteriores con el río.Solopedimosquenosreubiquen, aunque sea al frente, para poder seguir vendiendo", exclamaron.
Hasta el momento,no hay pronunciamiento oficial por partedelmunicipionidelpropietariodelterreno.
El Instituto Nacional de Estadísticae Informática(INEI)firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto,para fortalecer la difusión del próximo Censo Nacional 2025, que se realizará del 1 de agosto al 31 de octubreentodoelpaís.AsíloanuncióRicardoLagunasEspada,jefe del INEI en la región, quien detalló los alcances de la alianza.
“El convenio consiste exclusivamente en apoyo en la difusión del censo a través de las redes sociales institucionales y en las actividades pú-
blicas del municipio,como feriasymercados”,precisóLagunas.Además,indicóqueseentregarán audios y materiales promocionales que serán utilizados para informar a la ciudadanía.
El funcionario destacó que el operativo censal implica una inversión superior a los 400 millones de soles y representa una mano de obra de tres años: “En 2023 y 2024 se realizaron trabajos previos como la actualización cartográfica y la elaboración del directorio de centros poblados. Este año nos corresponde levantarelcenso”,indicó.
PERSONAL IDENTIFICADO Y
SEGURO
Lagunasaseguróquesetomarán todas las medidas de seguridad necesarias para brindar confianza a la población."Losempadronadoresestarán debidamente identificados con fotocheck y código QRverificable.Además,laPolicía y el serenazgo tendrán la lista de todo el personal, para atender cualquier duda de los ciudadanos",aseguró.
EljefedelINEIinstóalapoblaciónacolaborarconelcenso brindando información veraz.“Soloasísepuedegenerar un dato de calidad, que permita a los gobiernos diseñar políticaspúblicasefectivas,especialmente para las poblaciones más vulnerables”, afirmó.
CONVOCATORIAS
LABORALES
DESDE JUNIO
Las convocatorias para los diferentes puestos comenzarán en junio y se espera contratar a más de 80 personas solo en esta provincia, entre técnicos y profesionales.Estas personas recibirán una remuneración por su trabajo durante los tres meses que dure eloperativo.
| Dr.Jorge Fernández,presidente de la Corte Superior deJusticia de Moquegua. |