
PÁG.08
HOY, EN NOVUZ, EL BLOG DE JORGE ZUZUNAGA:
PÁG.08
HOY, EN NOVUZ, EL BLOG DE JORGE ZUZUNAGA:
■ PÁG.07
►EldirectordelaUGELIslaysereunióconun representantedelMineduydelaPCMeinformó lasprincipalescarenciaseninfraestructura.
N° 5551 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
TORNEO DE CENTROS LABORALES EN LA MIRA
pelea en El Campín
►GoldePulperos alDeportivoIslay desatóbroncaentre jugadoresehinchas.
La Escuela de Negocios: un círculo de favores que aún no prende
■ PÁG.07
►Síguelotambiénenwww.novuz.blog.
"Nuevo mercado central para Moquegua aún está en fase de estudios previos”
►JohnLarryCoaylaseñalóque,consuerte, podríacolocarselaprimerapiedraaltérmino desugestión. ■ PÁG.03
►GerentedelGOREexigemásde2.7millonesdesolesal HospitalRegionalparacubrirplanillasdefuncionarios, mientrassindicatosdenuncianelcolapsodeservicios esencialescomooncologíayhemodiálisis.
ENLAPAMPAINALÁMBRICADEILO
►Investiganparaidentificaryubicaralautordeldisparo. Supervisor de local nocturno es herido de bala
■ PÁG.04
►Peseaqueelhospitalenfrentafaltadepersonalyatención crítica,AbrahamPonceinsisteendesviarfondosdesalud haciaoficinasdelgobiernoregional,repitiendounapráctica sistemáticaderecortesencubiertos.
■ PÁG.13
ENCENTROCOMERCIALMARPLAZA
Hombre es sorprendido grabando en servicios higiénicos
■ PÁG.04
►Incidenteocurriócuandounamenorseencontrabadentrodelbaño.
El último fin de semana dejó de existir otra gloria del deporte moqueguano. Se trata de César Gonzales Juárez, con cariño "Panzón". Jugó junto a "Coco" Cosio, "Chuchampas" y "El Chueco" Maldonado, "Avión" Verá, "El Gato" Fernando Cuéllar, entre los60y70delsiglopasado,conloscoloresdel Atlético Huracán ylaseleccióndeMoquegua.
Hasta hace poco aún hacía deporte jugando fulbito en la losa deportivade"LosVegetales"losmartesyviernesporlatardey,a pesar de sus ocho décadas que llevaba encima, se vestía decortoparaadmiraciónyentusiasmo de sus seguidores, entreellosveteranosque,apesar del "reuma", siguen haciendo deporte. "El Panzón" era un caballero, como todas lasgloriasdeldeportemoqueguano que poco a poco se van retirando al descanso eterno y que terminan en el olvido...EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.
Los integrantes del cumbiambero y afamado Grupo 5 enviaron unarreglofloralalaimagendelaVirgendelaCandelariadeldistrito de Torata. El anuncio en el santuario lo dio el párroco del puebloypodríaserunadelantodelaposiblepróximapresentación de esa orquesta por el aniversario de elevación deVilla Heroica...
En Omate,elcomentariode"amoresysentimientos"enelinterior de la Municipalidad Provincial ha sacado roncha.No dimos nombres,pero son varios los que se sienten aludidos.Decíamos queseguroporeso,porelamor,lostrabajadoresyespecialmente funcionarios están distraídos y no hayobrasdepeso...
Traselaccidentequeprotagonizóun pequeño camión en la ruta OmateMoquegua,dejando como saldo dos fallecidos. El piloto, Raúl Maquera Acero,eramatarifeenelcamalmunicipalysusamistadesdicenqueyatenía otros accidentes en su haber.
Algo más,el otro fallecido era su hermano... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
“ahoraonunca"
Para los defensores de la inversión en Huatipuka, de acuerdoalosincisosa),b)yc) delpunto5.2delconveniofirmado el 19 de abril de 2023 entre la Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN) y la Municipalidad Distrital de San Antonio, esta última se comprometía ante la SBN a realizar las recuperaciones extrajudiciales al amparo de la Ley N.º 30230, respecto a los predios de dominio público, denominados“lotesdeequipamiento”y“aportesreglamentarios”. Osea,áreasdeterrenodestinadasalaconstruccióndeservicios públicos y de utilidad de una población que se encuentran dentrodelplaneamientourbano,quesoninalienablesyquenopueden ser transferidos a personas naturales. Pero donde se construye el Proyecto Huatipuka,es un terreno eriazo no programado,eso quiere decir que no es urbanizable porque no ha sido incorporado al Plan de Desarrollo Urbano (PDU),por lo que el desalojo habría sido incorrecto y ahora existe una denuncia de la empresa desalojada Tower and Tower... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
El último sábado por la mañana, un camión cisterna bolivianopasabademaneratemeraria por la ruta de la Binacional para surcar el cruce de la vía a Toquepala, pero un kilómetro más arriba, en el cruce que da para el nuevo cementerio de Chen Chen, se metió un choque,menos mal sin dañaraotrovehículo.Ensumarcha para escapar del lugar, finalmente fue intervenido por la policía a la altura del Opus, enelóvalodelcementerio. El conductor aparentemente estaba embriagado y,como siempre,era el único operador de la máquina.En su periplo a Bolivia, algún daño más pudo haber ocasionado en el camino; menos mal cayó a tiempo. Lo que amerita ahora es tomar medidas drásticas para prevenir accidentes y daño al ambiente que, como ya es costumbre,ocasionan esos vehículos extranjeros...EN LOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
El domingo, y por la Liga 2, el Club Deportivo Moquegua logró untriunfosufriendopor1-0ante Unión Comercio,lograndoposicionarse tercero en la tabla rumbo a la Liga 1.Aunque el camino es aún largo por recorrer, los dirigidos por el técnico Jaime Sernahacenemocionaralaficionado.
Unpoquitoapartedelacancha,sesuponequeelalcaldedeMoquegua,John Larry Coayla,es el soporte de la institución deportiva y que, gracias a él, se ha logrado un patrocinio económico de la empresa privada.Dios quiera que este año se campeone y que el próximo,en el último de la gestión municipal de Coayla, veamosalosmoqueguanosenprimera.
Ya que después sería más difícil.No se olviden que Cobresol logró el título en el último año de gestión del finado exalcalde EdmundoCoaylay,cuandoélyanoeraautoridad,rápidoseperdiólacategoríaydesapareció con deuda encima; ojaláquelahistorianoserepita. Queremos un club que dure en el tiempo y no termine como "flor de un día"... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.
Elfindesemana,cientosdesociosenlallamadaNuevaMoquegua,sector8,conranchosubicadosenlarutaaJaway,colocaron cámarasdeseguridadenpuntosestratégicosconelobjetivode cuidar su patrimonio instalado en la zona, entre ellos módulos deviviendayanimalesqueseproducenparalaventaenelmercado local. Fue en jornada comunal; mientras un grupo preparaba una súper cazuela para los trabajadores,otros grupos instalaron postes con equipos de última generación para vigilar el áreayenfrentarposibleshechosdelictivos.
Como se sabe, ellos realizan emprendimientos diferentes a la ampliacióndelafronteraagrícolaynecesitanpocaagua.A propósito,lamineraAngloAmericanestátrabajandoa"100porhora" en el asfaltado de la vía Quellaveco-Chen Chen, la misma ruta que ellos usan diariamente... EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.
trevistaradial.
TORATA DIARIOPRENSAREGIONAL
Un trabajador de la empresa Cuéllar Energía SAC, Michael Yanqui,en declaraciones a Radio Americana de Moquegua, reveló que la Municipalidad DistritaldeToratanohapagado por un servicio hidrogeológico ejecutado en noviembre de 2024,pese a que la empresa cumplió con todas las etapasdelcontrato,incluyendola entrega del informe técnico y su respectiva conformidad porpartedelsupervisor.
SegúnYanqui,el retraso en el pago de aproximadamente 40 mil soles estaría siendo obstaculizado por el funcionarioJuanAdolfoSacaquiMadariaga, gerente de Proyectos delacomuna,quienhabríasolicitado una presunta coima de 10 mil soles al gerente generaldelaempresa,JuanMarceloCuéllarCeballos,paradestrabareltrámite.
“El ingeniero Sacaqui no quiere continuar con el proceso. Se han extraviado dos veces los expedientes justo cuandolleganasusmanos.Es muy sospechoso. Y según me informó mi jefe, le pidió una coima para procesar el pago”, afirmó Yanqui durante la en-
MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL
El ansiado proyecto de construcción de un nuevo mercado central para la ciudad de Moquegua aún se encuentra enunaetapapreliminar.Asílo informó el alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, John Larry Coayla, quien detalló que actualmente se están realizando estudios previos y que el expediente técnico aún no está concluido.
La empresa afectada presentó un documento formal dirigidoala Municipalidad,en el que se denuncia “una aparente intención de corrupción y beneficio” del funcionario mencionado. En el mismo, se solicita la intervención de la Contraloría General de la República para investigar los hechos.
Enrespuesta,eljefedeImagen Institucional de la Municipalidad de Torata, Luis Calisaya Musaja, sostuvo que el denunciante no habría seguido correctamente el procedimientoadministrativo.
“Lo correcto era presentar primerolaquejaalalcalde,antes de acudir a los medios de comunicación. Aún no se ha agotado la vía administrativa. Este tipo de declaraciones afecta la imagen institucional”, declaró Calisaya, sin desmentir ni confirmar directamentelaacusacióncontraSacaqui.
Sin embargo, Yanqui respondió que sí ha seguido el conducto regular, presentando los documentos por mesa de partes y acudiendo personalmente a la municipalidad en dos oportunidades, sin obtenerrespuestanisolución.
“Nos hemos reunido con los comerciantes del mercado a inicios de año. Ellos nos pidieron que, al menos, concluyamos el expediente técnico. No se trata de un expediente pequeño, porque implica hacer un correcto estudio de demanda, un inventario completo y reordenar el comercio
ElalcaldeJohnLarry Coaylaseñalóque, consuerte,podría colocarselaprimera piedraaltérminode sugestión.
ambulatorio que actualmente ocupa calles como Torata, Grau y La Libertad”, explicó la autoridadedil.
Uno de los principales problemasdelactualmercado,señalóelalcalde,eslafaltadeinfraestructuraadecuada,como la ausencia de una cochera. Por ello, el diseño preliminar del nuevo mercado contemplalaconstruccióndeunaedificación de tres pisos con un sótano que funcionará como estacionamiento.
“El expediente está aún en
nivel de perfil, pero estamos trabajando en ello con fuerza. Losdirigentesdelmercadoestán haciendo seguimiento constante al proceso, y si el tiempo lo permite, al final de nuestragestiónpodríamoscolocarlaprimerapiedra.Eseseríaungranpasoparaquelasiguiente administración no partadesdecero”,indicóLarry. Sobre el presupuesto esti-
mado, el alcalde sostuvo que el nuevo mercado podría costar entre 90 a 100 millones de soles, dada su envergadura y la necesidad de modernizar porcompletolainfraestructura.Además,aclaró que el FundoAcacollo,peseaalgunasespeculaciones,no está destinado para la construcción del mercado. MOQUEGUA
En una sesión extraordinaria, el Consejo Regional de MoqueguaeligióalabogadoMarco Cutipa Arohuanca como nuevo secretario técnico, en reemplazo de Fortunato Silva
Guanilo,quienpresentósurenuncia. La elección se realizó tras un proceso de evaluación entreseispostulantesquepresentaron sus hojas de vida, aunque solo dos de ellos acudieron personalmente a la sesión.
Conestadesignación,Mar-
coCutiparegresaalcargoque ya había desempeñado en el año 2024, hecho que destacó durante su intervención tras ser proclamado electo. “Asumoestaelecciónconcompromiso.Entiendo que el Consejo Regionalestuvoprácticamenteunmessinsecretariotécnico,por lo que hay trabajo acumulado que debemos abordar para dejar al Consejo sin carga laboral pendiente”, declaró.
La elección, sin embargo, no estuvo exenta de observaciones.Algunosconsejeros,como Grecia Mamani y Hernán García, cuestionaron la designación,señalando que duran-
tesugestiónanteriorsegeneraron tensiones internas en el pleno. Al respecto, Cutipa respondió que el Consejo Regional es un órgano democrático donde las discrepancias son parte natural del debate, y que su función es brindar soportetécnicoylegalsinincidir enlasdecisionespolíticas.
“El debate lo generan los mismos consejeros. El secretario técnico no participa en las decisiones políticas, sino queapoyaenelaspectotécnico y legal. Las críticas siempre son bienvenidas, nos ayudan amejorar”,manifestó.
Cutipa Arohuanca permanecerá en el cargo hasta el final del actual periodo del Consejo Regional, previsto para el 2025.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un hombre resultó herido por impacto de bala la madrugadadeestedomingoenelinterior del local nocturno “La Suite”, ubicado en la zona de la Pampa Inalámbrica,en la provincia de Ilo.Según informó el
comisario del sector, la víctimafueidentificadacomoCarlos J.M.H.,de 45 años,quien se desempeña como supervisor delestablecimiento.
Tras el incidente, fue trasladado de inmediato al hospital del Ministerio de Salud. El médico de turno diagnosticó alheridocontraumaabdomi-
nal y pélvico ocasionado por proyectil de arma de fuego, quedando en observación parasuatenciónespecializada.
Efectivos de la Policía Nacional han iniciado las investigacionescorrespondientespara identificar y ubicar al autor deldisparo,quepudohabertenidoconsecuenciasfatales.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Un sujeto fue intervenido tras ser sorprendido presuntamente grabando en los servicios higiénicos del centro comercial Mar Plaza,ubicado en laciudaddeIlo.
Hasta el área de Delitos y
FaltasdelaPolicíaNacionalse presentó Maritza J.L. (63), de nacionalidad venezolana, acompañadadesunietade15 años de iniciales T.R.M., para denunciarelhecho.
Segúneltestimonio,elincidente ocurrió cuando la menor se encontraba dentro del bañodelcentrocomercialyse
percató de la presencia de un teléfono celular introducido pordebajodelseparador,aparentemente con la intención de grabarla. Ante esta situación, salió del lugar e intentó encararalsujeto,peroestehuyócondirecciónalmuelle.
Gracias a la intervención de un efectivo de la Capitanía dePuertoydosagentesdeseguridad del establecimiento, se logró la retención del pre-
sunto implicado, identificado como Juan C.D. (42), natural deIlo.
El sujeto fue trasladado a la comisaría correspondiente, donde quedó detenido por el presunto delito contra la dig-
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Tras la denuncia de un joven que fue asaltado al abordar un taxi informal en San Antonio, Jorge Ricaldi, presidente del Comité Consultivo de TaxisdeMoquegua,exigiómedidas urgentes a las autoridades.
Señalóqueelvehículoinvo-
lucrado era totalmente ilegal, sin placas visibles ni casquete reglamentario, y afirmó que este no es un caso aislado. Ricaldi criticó la inacción de las autoridades, asegurando que la inseguridad en la zona ha aumentado. “Estamos prácticamente en tierra de nadie”, advirtió.
El dirigente propuso que el prefecto exija la instalación obligatoria de cámaras de seguridadyparqueosexclusivos para taxis formales en eventos masivos. “No se trata solo de dar permisos para fiestas. También hay que pensar en cómoregresalagenteasucasa. Muchos salen mareados o distraídos, y en ese estado toman el primer taxi que encuentran,sinverificarsiesformal o no. Así se dan estos robos”.
Además, denunció que solohaynuevecámarasdeseguridadoperativasenlaciudady que lugares como el malecón ribereño están totalmente a oscuras.También alertó sobre el incremento de robos de autopartes y memorias de vehículos,sin que se registren capturas ni acciones concretas.
nidad humana, en la modalidad de pornografía infantil. El caso fue puesto en conocimiento del representante del MinisterioPúblicoparalasdiligenciasdeley.
“Nos prometen cámaras, pero no instalan nada. Nos prometen reuniones de coordinación, pero nunca se concretan. La Policía Nacional y lasautoridadeslocaleshanfalladoenpreveniryresponder”, sentenció.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
956 424 000
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA
Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698
Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
César Caro Jiménez
Víctor Casanova Vélez
Luis Miguel Caya Salazar
Noé Carpio Toranzo
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA - ARTE - DISEÑO
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Afiliados al Sindicato de Trabajadores Administrativos de Educación (SITRADE) de Moquegua e Ilo iniciaron una huelga nacional indefinida, acatando la convocatoria de laFederaciónNacionaldeTrabajadores Administrativos del Sector Educación (FENTASE). La medida tiene como objetivo exigir al Gobierno Central el cumplimiento del pago de los bonos correspondientes a los años 2023 y 2024, acordados en negociaciones colectivas.
Juan Carlos Mamani, secretariogeneraldelgremioen Ilo,señalóqueel Ministeriode Educación no ha cumplido con lo pactado,a pesar de que ya se contaba con el presupuesto necesario para hacer efectivoelbeneficio.
“El bono fue conseguido enlanegociacióncolectivadel 2023 y debía pagarse en 2024. Yaafinesdelañopasadoexis-
tía el presupuesto y se debía pagar en diciembre,pero a última hora no se cumplió”, explicó.
El dirigente calificó de indignante el incumplimiento y subrayó que los 180 trabajadores administrativos del sector educación en Ilo se ven directamente afectados. “Esperamos que esta huelga sea contundente,para expresar el malestar generalizado de los compañeros. Nos sentimos decepcionados por la indife-
rencia del Gobierno frente a nuestras necesidades”, manifestóMamani.
La medida de fuerza se hizo visible en el Parque Simón Bolívar, frente al Banco de la Nación, donde se concentraronlosmanifestantesportando pancartas y exigiendo el cumplimiento del pago de un bono alimenticio de S/ 1,560, acordado en el año 2023. El monto total que el gobierno
debe destinar para cumplir con este pago asciende a 72 millones de soles a nivel nacional.
SegúnindicóRosarioZeballos, secretaria regional del Sitrade Moquegua,este beneficio fue reconocido por el Ministerio de Educación mediante un convenio colectivo, concarácterdeley,ydebíahaberse ejecutado en el último trimestre del año pasado. Ante el incumplimiento, se acordó reprogramarlo para
DIARIOPRENSAREGIONAL
LlegóaIlolaseñoraJulia,conocida como “Mamá Ganza”, una mujer de aproximadamente 65 años que se gana la vida vendiendo humitas para subsistir y alimentar a sus 18 gansos, quienes desfilan junto a ella en celebraciones cívicas, como las del aniversario deMollendo.
Lasingularvisitanteseinstaló en el campo ferial de Ilo, acompañada de su fiel compañero “Pepe Comando”, uno de sus gansos más queridos, que suele acompañarla en susviajes.
Humilde mujer se gana la vida vendiendo humitas para subsistir y alimentar a sus 18 gansos, que con orgulloparticipanenlosdesfilesdeMollendo.
marzo de este año, compromisoquetampocosehacumplido.
“El Estado, a través del Ministerio de Educación,firmó el acta de negociación colectiva. En una de sus cláusulas se estableció el pago de un bono porúnicavez,quehastaahora no se ha hecho efectivo. Estamos en mayo y los trabajadoresseguimosesperando”,manifestó.
En Moquegua, unos 150 trabajadores administrativos
Exigenelpagodeun bonoalimenticiode S/1,560acordadoen negociacióncolectiva conelMinisteriode Educación.
de diversas instituciones educativas, incluyendo institutos superiores,hanacatadolamedida de manera activa. Lamentó que las sedes administrativas de la región no se han sumado a la protesta, pese a queelbonotambiénlosbeneficia.
En ese sentido, cuestionó la falta de respaldo institucionalyreafirmóquelostrabajadores administrativos cumplen funciones esenciales, incluyendo guardianía y logística, por lo que merecen respetoyatenciónasusdemandas. “Losdirectoresyaestánnotificados desde hace más de quince días. Es responsabilidaddecadainstituciónprever cómo atender las actividades básicas durante esta huelga, sin vulnerar el derecho a la protesta”,enfatizó.
Julia cuenta que “Pepe Comando”ya se ha acostumbrado a sus recorridos y la acom-
“Tengo 18 gansos y ellos marchan durante el aniversario de Mollendo. Hoy he venido con uno solo, para poder vender y mantenerlos,porque comenbastante”,comentóentresonrisas.
paña con tranquilidad a todas partes. Su presencia no pasa desapercibida y llama la atencióndegrandesychicos.
La señora expresó su deseo de participar en el desfile
por el aniversario de Ilo este 23demayo,sinembargo,indicóquelosorganizadoreslein-
formaron que el evento ya está copado y que no sería posibleincluirla.
SegúnelCoordinador RegionaldeConadis, lasdenunciasestán vinculadasalámbito educativoylaboral.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 021-2025
CON EXPEDIENTE N° 2516061 PRESENTADO POR EDGARDO MARCO FLORES MOLINA, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014328230, EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO EUGENIO ANASTACIO FLORES YUGRA, SIENDO LO CORRECTO ANASTACIO EUGENIO FLORES YUGRA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHADEPUBLICACIÓN,DEBIENDOPRESENTARLAPRUEBAINSTRUMENTALNECESARIA, CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001.
MOQUEGUA,03DEABRILDEL2025.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA RESPONSABLE REGISTRO CIVIL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO
EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA N° 031-2025
CON EXPEDIENTE N° 2521772 PRESENTADO POR YOVANA NELIDA VIZCARRA MAMANI, POR EL CUAL SOLICITA LA RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE SU ACTA DE NACIMIENTO N° 1014337697, EN CUANTO AL NOMBRE DE LA MADRE QUE FIGURA COMO MAGDA LECRECIA MAMANI VIZCARRA, SIENDO LO CORRECTO MARIA LUCRECIA MAMANI DE VIZCARRA. ASIMISMO, QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTALNECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001.
MOQUEGUA,16DEMAYODEL2025.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO MOQUEGUA ABOG. GINA KATHERINE PORTUGAL PUMA RESPONSABLE REGISTRO CIVIL
Entrelasinstitucionespriorizadasfiguran:ElBuen PastoryLasBrisaseneldistritodeIslay,MERUde CocachacrayFranciscoLópezdeRomañaenLa Curva,DeánValdivia.Deellas,lasquerequieren intervenciónurgenteyreconstruccióntotalson MERUyElBuenPastor.
LaEscueladeNegocios:uncírculo defavoresqueaúnnoprende
TaxistasprotestanenMollendopor crecienteinseguridadtraslamuerte deuncolega
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Del 19 al 23 de mayo,las instituciones educativas desarrollan la semana de gestión, según el cronograma oficial del Ministeriode Educación,establecido mediante la Resolución Ministerial N.° 556-2024. Este periodo incluye una pausaenlasactividadesescolares para los estudiantes, permitiendo a los docentes y personal directivo enfocarse en tareasinternas.
Durante esta semana, los equipos educativos se dedican a acciones de planificación, seguimiento y evaluación pedagógica,tanto a nivel
colegiadocomoindividual,según informó el Prof. Miguel Cari Gonza, director de la
UGELIslay.
“El objetivo es evaluar el trabajo realizado durante el
El gobernador regional Rohel Sánchez designó al Dr. Walther Sebastián Oporto quien asumió funciones a partir del 19 de mayo de 2025. No obstante, el nombramiento ha generado controversia debido a los antecedentesdelfuncionario.
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
mió el cargo en setiembre de 2024,presentó su carta de renuncia de forma sorpresiva el pasado viernes 17 de mayo, trasochomesesdegestión.
Entantolos estudiantes tomaránun descanso.
primer bimestre, identificar los problemas detectados, analizar sus causas y proponer alternativas de solución”, explicó el funcionario. Añadió que,al finalizar la semana,los docentes deben presentar un
informe con el análisis y las propuestas para superar las deficiencias técnicopedagógicasidentificadas.
Entre los aspectos más críticos, Cari destacó el Proyecto Curricular Institucional (PCI), herramientafundamentalpara la planificación educativa, la cual presenta debilidades en varias instituciones de la provincia.
El Dr. Gallegos, quien asu-
Mediante la Resolución Ejecutiva Regional N°254-2025,el Gobierno Regional de Arequipa aceptó la renuncia del Dr. GilbertoRafaelGallegosalcargo de gerente regional de Salud, dando por concluida su designaciónyexpresándoleel agradecimiento institucional porlosserviciosprestados.
En su reemplazo, el gobernador regional Rohel Sánchez designó al Dr. Walther Sebastián Oporto Pérez, quien asumió funciones a partir del 19 de mayo de 2025. No obstante,el nombramiento ha generado controversia debido a los antecedentesdelfuncionario.
Según informes de la Contraloría General de la República, durante su gestión anterior en 2023, Oporto habría ocasionado un perjuicio eco-
nómico de S/ 361,746 al sector Salud, lo que levantó cuestionamientos sobre su idoneidadpararetomarelcargo.
A pesar de estas observaciones,elgobernadorSánchez decidió concederle una segundaoportunidad,unamedi-
daqueyahacomenzadoagenerarcríticas.
DIARIOPRENSAREGIONAL
Una campaña de salud integral,organizadaporlaUniversidad Católica de Santa María (UCSM), se realizó en la institución educativa José Abelardo Quiñones del distrito de Mejía,beneficiandoalacomu-
nidad con más de 750 atenciones médicas y 65 atencionesveterinariasamascotas. La jornada estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario de profesionales en medicina general, pediatría, odontología, obstetricia, ginecología,psicología,oftalmología,y ecografía, así como servicios
de tópico, farmacia y tamizajes de anemia y glucosa.También se ofreció charlas de asesoría legal orientadas a resolver dudas y orientar a la población sobre temas de interéscomunitario.
Uno de los aspectos más valorados de la campaña fue la atención a niños, madres gestantes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad, sin dejar de lado el cuidado de las mascotas, lo cual refuerza una visión integral de la salud, tanto humanacomoanimal.
Esta actividad fue posible gracias a la coordinación entre la Municipalidad Distrital deMejíaylaUCSM,conelpropósito de fortalecer la salud preventiva y acercar servicios médicos de calidad a sectores quemáslorequieren.
LIMA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con una destacada participación, el tenimesista mollendinoAmadorNúñezPereaobtuvo cuatro medallas en el Torneo Élite Internacional Regatas Lima 2025,realizado del 10 al 17 de mayo,evento que reunió a más de 700 deportistas de17países.
En la categoría Veteranos C, Núñez se consagró campeón invicto, superando en la fase de grupos a Carlos Martínez y Raúl Garbín (ambos del Club Regatas Lima),y a Ernesto Maldonado de Chile. En las etapasfinales,venciópor3-2a Alfonso Jaramillo (Lima),3-0 a MarcosInácioFernández(Bra-
sil) en semifinales, y 3-0 a Miguel Droguet (Chile) en la final.
Además,enlacategoríaVeteranosBsealzóconlamedalla de bronce, tras caer en semifinales ante Lorenzo Neyra deLima.Conestemismocompañero, logró también la medalla de plata en dobles y otra medalla de bronce por equipos.
Ya de regreso a Arequipa, Núñez retomó su participación en el Ranking List Dominical del Club Internacional, donde continúa liderando en lacategoríalibre,enfrentando a rivales de todas las edades. Cabe destacar que fue el único representante del Club Internacional Arequipa que consiguió preseas en este importante certamen internacional.
Ahora, se prepara para competir en el torneo regional de Tacna,programado parafinesdemayo.
Cuando lo recuerdo a don Erick Hein Dupont, exgerente de Tisur, se me vienen estas palabras: “Conociendo tu pasado, ayudarás a construir un futuro mejor”. Para los pensantes, es totalmente cierto.
Esta empresa promotora estuvo constituida por capitales mollendinos, cuya única mira fue promover la importancia de Mollendo como ciudad turística y veraniega del país.
Estuvo conformada por el
presidenteejecutivoJorgeZuzunaga Flórez;vicepresidente, Julio E. Velásquez M.; director dela Municipalidad Provincial de Islay, Hildebrando Rosas; y directores: Alberto Chang Álvarez, David Bigatton, Abraham Morales Salvatierra, AlejandroZavalaChávezyVíctorRaúlGuillenC.
Claro que su misión específica era encaminar su desarrollo, siendo su acción inmediata convertir la zona que identifica a Mollendo —el “Castillo Forga”—enelcentro
de mayor atracción turística del país. Para lograrlo, Promotora Turística adquirió el monasterio San José, adyacente al Castillo Forga,de las religio-
sas Carmelitas Descalzas, por lasumade S/.50'000,000(de esetiempo).Sedispusolapreparación inmediata de los anteproyectos que permitan re-
faccionarlo, convirtiéndolo en elmásconfortablehoteldeverano.
Tenía un área de 2,275 metros cuadrados y 2,246 metros de área techada. El costo real de este inmueble, según los precios unitarios del “casco” del Banco Hipotecario del Perú de fecha 12 de marzo de 1981,esdeS/.94'448,000.
LaEmpresaTurísticadelPacíficosostuvoquesuverdadero valor, en el mercado de la construcción de ese entonces, sobrepasaba los S/. 120'000,000.
Seestima,porlotanto,que cada acción de S/.500,000 de PromotoraTurísticadel Pacífico S.A., en el momento de su compra,tenía un valor real de porlomenosS/.1'000,000.
Se señaló que, paralelamente con su labor de refaccionar el monasterio San José y convertirlo en el gran hotel, Promotora del Pacífico hizo lasgestionespertinentespara lograr que el Supremo Gobierno designe a nuestra ciudad como zona adecuada paralainstalacióndeuncasino. Posteriormente,haréconocercómoterminódeoperarla Empresa Turística del Pacífico S.A.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
A través del Memorando N.º
294-2025-GRM/GGR, el gerentegeneraldelGobiernoRegional de Moquegua, Abraham Ponce Sosa, ha solicitado al Hospital Regional de Moquegua la transferencia de S/ 2,761,023.00 hacia la sede central del GORE. El argumento: cubrir el pago de planillasCAS.
Ponceaseguraqueestasolicitud “no afecta ningún servicio del hospital ni a la actual contratación de personal”. Sin embargo, la documentación oficial revela otra realidad: los recursos serían usados para pagar a funcionarios y personal contratado en oficinas como la Subregión Ilo, la Dirección Regional de Transportes y la misma sede central del GORE.Esdecir,eldinerodesalud terminaría financiando planillasajenasalhospital.
¿MENTIRA, OMISIÓN O CINISMO ADMINISTRATIVO?
Loqueelfuncionarionodice —y no puede ocultar— es
tienen.
que solo en el primer trimestre del 2025 el Hospital Regional ya transfirió medio millón desolesalGOREparaesemismo propósito. Y esta no sería la primera vez: en 2024, durante la gestión de gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, la entonces directora Mirtha Huertasautorizóotratransferenciade S/4,767,408.00bajo elmismoargumento.
Todo indica que esta es una práctica sistemática:usar elpresupuestohospitalariocomo caja chica del gobierno regional, debilitando la capacidad operativa de un hospital quehoyenfrentamúltiplescarencias.
Sindicatosdenuncian quelasaludpública estásiendosacrificada paracubrirplanillasdel GOREysus funcionarios.
Diversos sindicatos del Hospital Regional han alzado su voz de protesta. Mediante un comunicado,se han declarado en estado de alerta permanente. Denuncian que el pedido de transferencia representaunaviolaciónalaautonomía del hospital y un atentado directo contra la saluddelapoblación.
“Este pedido de transferencia representa una vulneraciónalosprincipiosdeautonomía institucional y una clara afectación a la salud”, sos-
Además, revelan una situación crítica: la Unidad OncológicaylaUnidaddeHemodiálisis —servicios bandera de esta gestión regional— nocuentanconelpersonalnecesario para operar adecuadamente. Tampoco se han convocado plazas administrativas que respalden el crecimiento de los servicios asistenciales.
“Este tipo de transferencias sí afectan directamente los servicios de salud. Con esos recursos se financian remuneraciones del personal CAS, las guardias hospitalarias y otros servicios médicos esenciales.Quitárselosescondenaralhospitalalaprecariedad”,afirman.
LA SALUD COMO PROMESA ROTA
Durantesucampaña,lagobernadoraGiliaGutiérrezAyala prometió que su prioridad
seríafortalecerelsectorsalud. Sinembargo,lasdecisionestomadas por sus funcionarios contradicen abiertamente esecompromiso.
¿Dónde quedó el discurso de “primero la salud”? La realidad es que, mientras se recortan recursos al hospital, se mantieneunaabultadaplanilla en oficinas del GORE, donde también figuran funcionarios con contratos judicializados y designaciones de dudosatransparencia.
Consultado por la prensa, el director del Hospital Regional, Dr. Kokenson Vilca Maquera, fue ambiguo y hasta contradictorio señalando que el dinero solicitado por el GOREnoserátransferido.AseguróquelosS/2,761,023.00estánasignadosespecíficamente para reforzar la contratacióndepersonaldesaludbajo lamodalidadCAS.
“Estamos realizando una buena ejecución presupuestal. Ese dinero pertenece a la
partida 21 y tiene un destino normativo claro: el personal del hospital. No puede destinarseaotrasáreas”,afirmóVilca.Además,explicóqueelproceso de convocatoria ya está enmarcha.
“Esta semana se debe realizarlaconvocatoria.Nopodemos dejar sin uso el presupuesto. Se tiene que emplear para el recurso humano que necesita la población de Moquegua”,sostuvo.
Vilca también desmintió categóricamente los rumores de presuntos excedentes en las cuentas del hospital. “Si me sobrara plata, no podría convocar. Y vamos a convocar”,recalcó.
El proyecto de contratación —dijo— ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de EconomíayFinanzas,ydelpropio Gobierno Regional. Pese a ello,el gerente Abraham Ponce insiste en desviar los fondosbajoargumentosquenisiquiera se sostienen en su propiodocumentotécnico.
MOQUEGUA
En el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Southern Perú, a través de su programa Protege y en alianza estratégica con las municipalidadesdeTorata,SanAntonio, Samegua y el centro poblado de Chen Chen,desarrolló talleres de capacitación en primeros auxilios y manejo adecuado de extintores, dirigidos al personal de serenazgo, administrativo y público engeneral.
Estas actividades tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades del personal municipalenlaatencióndeemergencias y el control de incendios incipientes, permitiéndo-
les actuar de manera rápida, segurayeficaztantoensuentorno laboral como en espaciospúblicos.
■SouthernPerú,encoordinaciónconmunicipalidades locales, desarrolla talleres de capacitación en primeros auxilios y uso de extintores, fortaleciendo la preparacióndelpersonalmunicipalanteemergencias.
Lascapacitacionessedesarrollaron en dos fases: teórica y práctica. El módulo de primeros auxilios incluyó temas clave como la evaluación del entorno,medidas de bioseguridad, verificación del estado delpaciente,controldehemorragias, reanimación cardiopulmonar (RCP), maniobra de Heimlich y traslado adecuado de víctimas.También se abordó la importancia de mantener la calma, gestionar emo-
ciones y conocer los canales de contacto para una atenciónoportuna.
El taller sobre el uso de extintores abarcó el análisis de las principales causas de incendios,tipos y características de extintores, la composición del fuego (calor, oxígeno y combustible)ymétodosdeextinción.Seenseñarontécnicas para la manipulación segura del extintor, su correcta utilización,revisióndeestadoyfechasdevencimiento.
Las sesiones fueron dirigidas por especialistas de la Compañía de Bomberos de Moquegua y la Compañía de Bomberos Virgen de la Candelaria de Torata, reafirmando el compromiso de Southern Perú con la prevención de riesgos y la promoción de una cultura de seguridad ciudadana y laboral en beneficio de las comunidades donde opera.
RECONOCIMIENTO AL COMPROMISO CON LA SEGURIDAD
En el marco del Día MundialdelaSeguridadySaluden el Trabajo, la Municipalidad
Distrital de San Antonio,a través de su Área de Seguridad y Salud Ocupacional, otorgó un reconocimiento a Southern Perú por su destacada labor enlapromocióndeunaculturadeprevenciónyseguridad. Este reconocimiento resalta el compromiso de la empresaconlacapacitacióncontinua,evidenciadoenlostalleres desarrollados en dicha comuna,los cuales fortalecen la implementación de medidas preventivas, el uso adecuado deequiposdeproteccióncontra incendios y la formación permanente del personal técnicoyoperativo.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con el objetivo de reforzar la gestióndelosresiduossólidos en la Planta de Tratamiento de Agua Residual(PTAR) Omo, la Empresa Prestadora de Servicios (EPS) Moquegua ha puesto en marcha la construcción de un mono-relleno sanitarioespecializado.
Esta obra forma parte del Plan Maestro Optimizado (PMO) de la EPS Moquegua y busca mejorar los procesos deltratamientodeaguasresiduales,asímismo,tieneporfinalidad la disposición provisional y temporal de los residuos sólidos provenientes de
la cámara de rejas del desarenador de la PTAR Omo,señaló el gerente general de la empresa prestadora, Santiago WalterVillasanteConza.
BENEFICIOS DEL PROYECTO
El mono relleno permitirá optimizar la recepción, transporte y almacenamiento de los residuos sólidos que llegan a la PTAR Omo para que sean almacenados en otro punto de acopio hasta por 5 años.
La nueva instalación cuenta con un presupuesto íntegrodeS/.409,211.89solesbajo la modalidad de Administración Presupuestaria Directa, es decir, del pago de los reci-
bos de agua potable y alcantarilladoquerealizanlosusua-
riosmensualmente.
La EPS Moquegua es la en-
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La empresa pesquera Austral Groupconvocóalosniñosyniñas de Ilo a participar en la cuarta edición de su concurso de dibujo “Austral y Yo:Juntos Cuidamos el Ambiente”, una iniciativaquebuscapromover la educación ambiental desde lainfancia.
El certamen está dirigido a niños entre 3 y 12 años, con el objetivo de que plasmen - a través de sus dibujos - acciones cotidianas que contribuyan a la protección del medio ambiente. Un jurado conformado por especialistas en te-
■Losdibujosdeben ilustrarunabuena prácticaecológicay puedenincluir, opcionalmente,una frasequerefuercela idea.
mas ambientales evaluará cada obra, considerando su originalidad y el mensaje transmitido.
Los dibujos deben ilustrar una buena práctica ecológica y pueden incluir, opcionalmente,una frase que refuerce la idea. Se aceptarán trabajos en hoja bond A4, con cual-
quier orientación, empleando materialescomolápicesdecolores,plumones,crayolas o incluso elementos reciclados.Es imprescindiblequecadacreación sea inédita y elaborada únicamente por el participante.
¿CÓMO
Para participar, se debe fotografiar o escanear la ilustración en formato PDF, JPG o PNG y enviarla a través de los formularios correspondientes,segúnlacategoría:
•Niños de 3 a 5 años: https://drive.google.com/driv e/folders/1l58FTMaiiam0wcP IgoXZiAAv1FcCpwIV
•Niños de 6 a 8 años: https://drive.google.com/driv e/folders/1mppjUd4RpywCrV XpVmNfbdzGhvJqW8xv
•Niñosde9a12años: https://drive.google.com/dr ive/folders/1VVQk5OF3zeNODWp1kUDQA1ceP5FFBaJ
Los tres primeros puestos de cada grupo, por sede, recibiránkitsescolarescomoreconocimiento. Las inscripciones yelenvíodetrabajosserecibirán hasta el 28 de mayo del 2025.
Los ganadores se anunciarán el 5 de junio,en una transmisión en vivo desde la misma red social. Los tres primeros puestos de cada grupo re-
■Seoptimizaráel manejoderesiduos sólidosqueingresan conelaguaresidual querecibelaEPSde laspoblacionesde Moquegua,San AntonioySamegua.
potableyalcantarillado.Sumisión es garantizar el abastecimiento sostenible y la gestión ambiental responsable de los recursoshídricos,medianteinversiones que optimicen sus procesos operativos y mejoren la calidad de vida de la población, puntualizó Villasante Conza, Gerente General de la EmpresaPrestadora.
tidad encargada de la prestación de los servicios de agua
cibirán kits escolares como reconocimiento.Laactividadformapartedelprogramaderesponsabilidad social de la empresaenIlo.
A una fecha del final de la etapa distrital de la Copa Perú en Moquegua,ya se conoce al primer clasificado a la etapa provincial de Mariscal Nieto: se trata del invencible UCV, que venció 0-2 a ADC Municipal. En el encuentro preliminar, Santa María FC superó 0-1 a Francisco Fahlman.
Destacable labor del equipo de reserva aurinegro, que combinó juventud regional con jugadores de experiencia. En todo el campeonato solo registraron una derrota y un empate; en la liguilla susrivalesnopudieronfrenarlos.
| La combinación perfecta entre experiencia y juventud,clave para alcanzar el objetivo.Foto: CD Moquegua. |
Con4puntos,Santa Maríadefiniráelsegundocupoalaetapaprovincialenfrentandoa Municipal,que suma 6 unidades.Se espera un duelo intenso,ya que ambos buscan avanzar en el “fútbolmacho”.
En la jornada final se medirán Atlético Huracán y Fahlman.El “Globito”tiene 1 punto y Fahlman 0.Alcierredeestaediciónaúnnosedefiníanlasedenifechadelúltimocotejodelaliguilla.
Los triunfos de Club Deportivo Moquegua (aurinegros) en la Liga 2 han sido clave al cierre de la primera fase, ubicándolos en el tercer lugar con 13 puntos,tras vencer 1-0 a Unión Comercio gracias a un tanto de Jefferson Collazos a los 66 minutos.
CD Moquegua se encuentra a solo tres unidades del líder, Comerciantes FC, que venció a Bentín. Santos de Nazca y la U. San Martín tienen 11 puntos, Bentín suma 10, mientras que Cantolao y Coopsol cierran la tablacon2.
| Sonrisa aurinegra inevitable: suman de visita y en casa.La próxima jornada no debe ser la excepción. Foto: CD Moquegua |
Lapróximajornada,los Aurinegrosrecibirána Bentín,abriendolafasederevanchas.Caberecordar que,en el debut del torneo,Bentín fue local en Moquegua y el partido terminó 2-2,jugado a puertascerradas.Fuente:DeChalaca
| Por ahora,Enersur es el virtual subcampeón, pero la apelación de Chalaquita podría cambiar el escenario.Foto:Archivo. |
No termina la disputa por el segundo cupo a la etapa interdistrital de la Copa Perú en Ilo. A raíz de un reclamo, la comisión distritalretirólospuntosa Chalaquita y los otorgó a Episa. Sin embargo, en apelación, la Liga Provincialdevolviólospuntosal conjuntodeAltoIlo. José Gálvez había perdido en la última fecha ante el equipo de Juan Mamani,que presentó un reclamo por la presunta mala inscripción de un jugador de Enersur. Según el vicepresidentede Chalaquita,elfalloasufavor se conoció el pasado sábado. El club confirmó que apelará a la Liga Provincial. De prosperar sureclamo,sereabriríaladisputaporelprimerlugarconADEBA,actualcampeóndistrital2025. Sobrelainscripcióndejugadores,JoséRíos,directivodelaLigaDepartamentaldeMoquegua,señaló en su visita a Ilo —para la elección del nuevo directorio provincial liderado por Hernán Illa Alberto— que la base de datos está en regla y el tema debe resolverse localmente. Añadió que no aprobó las Bases Complementarias por haberlas recibido fuera de plazo. La etapa provincial iniciaeldomingo1dejunioyestaráacargode“Kike”Moreno,yaqueIllaAlbertojuramentael20 yel21dejunioseelegiráelnuevodirectoriodepartamental.
| La seguidilla de partidos habría afectado el rendimiento de SanToño,que buscará reivindicarse ante Nacional. Foto: FCR SanAntonio. |
Patriotas FC rompió la racha de San Antonio en la Liga 3.Los dirigidos por “Toto”Camargo no lograronevitarelgoldeCarlosSernaqué,quienanotóapenasiniciadoelsegundotiempoenelestadioJorgeBasadre.
En otros resultados,Juventud Alfa goleó 4-0 a Diablos Rojos,Nacional de Mollendo venció 4-2 a JMArguedas,yAltoRendimientoderrotó1-0aCiencianoReservas.FBCMelgarReservasdescansóenestafecha.
El Grupo D es liderado por Juventud Alfa con 12 puntos,seguido de Patriotas y Arguedas con 9. Luegovienen Alto Rendimiento(7),Melgar,San Antonioy Ciencianocon6,Nacionalcon4y DiablosRojoscon0.Enlapróximajornada,SanAntonioenfrentaráaNacionaldeMollendo.Lahora yfechaaúnnohansidoprogramadas.
TERRENO EN VENTA E-5 III RAMAL CABECERA EN ASOC. DE GANADEROS Y AGRICULTORES LOS PINOS MAJES 1200 M2 Y 3500 M2, CELULAR982515600. 07D/16-23/MAY
SE ALQUILA CASA EN PAMPA
INALÁMBRICA NUEVA VICTORIA
NÚCLEO 6 MZ 23 LOT 19 , LLAMAR
CEL949715551DE1PMA7PM
07D/19-25/MAY
E A L P I S T E
Ñ O Ó I I E Á M A A L O G Ñ F D Ü P U I Y I F T N A T A C O O A N É S X I O F S W P Ü R E Ñ M G H
S D M L G K M B Y C J M Á Á E S G M V I Á Á F Í Ñ T K G I B G P M Z S C X J F L
“Apellidos
¨ ALPISTE
¨ ALQUIZAR
¨ ALTAMIZA
¨ ALTAOS
¨ ALVARES ¨ PALVARETI
¨ ALVAREZ DEL VILLAR
¨ PALVINCO ¨ ALVINES
¨ ALVITRES ¨ ALVIZURI ¨ ALY ¨ AMABLE ¨ AMACENAS ¨ AMACHI
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0908 I Í D S Y
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaSociedadNacionaldeMinería, Petróleo y Energía (SNMPE)cuestionóduramente la decisión del gobierno de suspender por 30 días todas las actividades mineras —incluida la minería formal— en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, región La Libertad, como parte de las acciones para “garantizar el estado dederecho”.
Para el gremio, la medida es desproporcionada,pone en riesgolaeconomíaregional,la seguridadoperativadelasminas,milesdeempleosynoataca el verdadero problema: la minería ilegal. “Las empresas formales se convierten en víctimas de la minería ilegal y de la inacción del Estado, que ha sidoincapazdeenfrentaresta
actividaddelictiva”,advirtió.
RIESGOS ECONÓMICOS, LABORALES Y OPERATIVOS
SegúnlaSNMPE,estaparalización forzada generará pérdidas mensuales de 25 millones de soles en canon y regalías para la región La Libertad —queaportael33%delaproducción nacional de oro—, y unacaídademásde80millones de dólares en exportacio-
nes. Además, más de 4,000 trabajadores directos e indirectos quedarán sin empleo, interrumpiendotambiénlacadena de pagos hacia contratistas, proveedores, comercios ycomunidadeslocales.
Perolasconsecuenciasvan más allá del impacto económico.La Sociedadadvirtióque detener abruptamente una operaciónmineraponeenpeligro infraestructuras críticas,
■Gremiominero adviertequela suspensiónde operaciones formalesenPataz afectarámilesde empleos,poneen riesgo
infraestructuras críticasyfavoreceel avancedelaminería ilegalantelainacción delEstado.
como las presas de relaves, que requieren vigilancia continua para evitar desastres ambientales.
“Una unidad minera no puede detenerse de golpe. Eso representa un riesgo de colapso de presas de relaves, inundaciones o acumulación de gases. Se necesita
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Después de más de un año de espera, el centro poblado de Los Ángeles finalmente recibió una compactadora de residuos sólidos, donada inicialmente por el Fondo de
Desarrollo en marzo del año pasado.
La unidad fue entregada por la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, como parte de un lote de cinco camiones compactadores, de los cuales tres quedaron bajo administración provincial y dos fueron asignados a los centrospobladosdeSanFranciscoyLosÁngeles.
El alcalde de Los Ángeles, Jesús Mamani,expresó su satisfacción por la entrega oficial del vehículo.“Ya pasó más deunañodesdequeseanunció la donación y recién ahora se concretiza. Pero estamos tranquilos y contentos, porque finalmente vamos a poder mejorar la limpieza de todoelcentropoblado”,declaró. El camión compactador
permitirá optimizar el recojo de residuos en sectores como Rayos,Estuquiña,el aeropuerto, el Country Club y otras zonas que conforman el área de cobertura del centro poblado. “Antes dependíamos del apoyo esporádico de la provincia. Ahora podremos realizar un servicio más constante y eficiente”,precisóMamani. Sin embargo, la transfe-
personal para el monitoreo permanente de estos sistemas”,alertaron.
La suspensión también abre la puerta para que grupos ilegales tomen control de galerías mineras pertenecientesaempresasformales,aprovechando la ausencia de vigilanciatécnicayoperativa.
Pese a que el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, ha declarado que la medida no afectará a las empresas formales, hasta la fecha no se ha publicado norma alguna que precise excepciones o condiciones, lo que aumenta la incertidumbre y la sensación de arbitrariedadenelsector.
Además,la SNMPE criticó al Ministerio de Energía y Minas por su incapacidad en gestionar un proceso real de formalización minera. También cuestionó al Congreso por aprobar normas que ter-
minan encubriendo actividades ilegales, como la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), herramienta que —según el gremio— ha sido usada por mineros ilegales para operar bajo una fachada de legalidad.
DIFERENCIAR LO LEGAL DE LO ILEGAL
Finalmente,laSociedadexhortó al gobierno a distinguir claramente entre minería formal e informal. Recordó que las empresas legales operan en zonas georreferenciadas, cumplen normas ambientales y están dispuestas a colaborarconlasautoridades.
“Paralizarloformalnocombate la ilegalidad.Al contrario, la fortalece. El Estado no puede seguir castigando a quieneshacenlascosasbienmientrasdejacreceralasmafiasilegales con total impunidad”, concluyóelgremio.
rencia del vehículo no incluyó recursos adicionales ni personal operativo. La municipalidad del centro poblado deberáasumirloscostosdelchofer y del equipo de recojo. “Nosotros vamos a cubrir con nuestro propio personal, aunque también vamos a pedir apoyo, porque no contamos con los recursos económicos necesarios para sostener este servicio por mucho tiempo”, señalóelburgomaestre.