La Prensa Regional - Martes 08 de abril de 2025

Page 1


ISLAY

ALCALDE SOBRE NIVEL I-4 DEL C. S. COCACHACRA:

“No fue fácil, pero aquí están los resultados”

■ PÁG.07

►AbelSuárezdestacaatenciónlas24horasenel establecimientodesalud.

N° 5511 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

DURANTE EL ÚLTIMO CORTE DEL DOMINGO

SEAL realizó trabajos en la red eléctrica

ASOC. DE APOYO AL DESARROLLO DE MOLLENDO

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

►Jefezonalaseguraquesegarantizala operatividaddelsistemaenIslay. ■ PÁG.09

De acuerdo con la propuesta de Amalia Cuba

■ PÁG.09

►EnlaopinióndelperiodistaEnriqueRivera Salas.

GOBERNADORA PROPUSO REUNIÓN PRIVADA

■ PÁG.03

►ElConsejocitóalaautoridadregional,asesiónextraordinaria paraestejueves10deabrilalas10:30a.m.,paraqueexponga públicamentedetallesdelconveniosuscritoconelMIDAGRI.

DETIENEN A PRESUNTO IMPLICADO EN EL ASESINATO

DEL TAXISTA ANTONIO PARIZACA

■ PÁG.04

Crimen no quedará impune

REVIVEN AL LOBO

TERRIBLE TRAS 10 MIL

AÑOS DE EXTINCIÓN

Empresa estadounidense anunció el nacimiento de tres cachorros con características genéticas del mítico“lobo terrible”. Hecho marca un hito científico al ser considerado el primer caso de“desextinción funcional”. ■ PÁG.13

►Elcrimenhabríasidocometidoporvariaspersonas, yelvehículodelavíctimahabríasidotrasladadoa Tacnaparasudespieceycomercialización.

CORTESUPREMACIERRAELCASO:

►Trasmásdedosañosdebatallalegal,terrenodonadono serárevertido. EsSalud mantiene terreno en Chen Chen para hospital

UNAM da inicio al “Año Académico 2025”

►Rectoranuncióreiniciode obrasynuevasinfraestructuras.

MANCHEGO

Sucedióel5deabrilenSantiagodeChileen1879,elgobiernode AníbalPintoGarmendiasepronuncióseñalandoque:“Enfacultad de la virtud que me confiere el número 18 del artículo de la Constitución del Estado y la Ley del 4 del presente,he acordado y decreto.El Gobierno de Chile declara la guerra al gobierno del PerúyalgobiernodeBolivia”.

Un terremoto en Antofagasta hizo que el Congreso boliviano impusieranuevosimpuestosalosconsorciosqueexplotabanel salitre para la reconstrucción de ese pueblo; fueron intereses económicosquerechazaronlamediday,cuandoibaaestallarla guerra,el Perú quiso ponerle “paños fríos”al problema y terminó envuelto en lo que la historia llamó la Guerra del Pacífico.En eseentonces,elPerúatravesabaporunacrisiseconómicaypolítica;laclasedirigente estaba debilitada y los políticos divididos, atendiendo sus propósitos particulares… EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODOSESABE.

En trinquetes sobre la resaca del reciente aniversario de la provincia General Sánchez Cerro,hay ciudadanos que se “picaron”. Nosotros canalizamos el sentimiento de la gente y, además, la verdad no ofende. A propósito, aquí más del sentimiento de la población. Se preguntan: ¿Por qué la Municipalidad de Omate prefierealquilarmaquinariapesadaparaelproyectodeapertura de trocha carrozable entre Achicaria y Laje y su maquinaria, como un D7 y una retroexcavadora, las tienen en Arequipa? Aparte que la maquinaria pesada alquilada trabaja más lenta quetortugaylahacenmáslargaquecolaboliviana. Otramás:continúalainvasióndeextrañosenesemunicipio,como sucede en la obra Canal El Platanal.Son del altiplano el residente,supervisoryhastalosasistentes;encuantoalaconstrucción de un nuevo canal, también empezaron a llegar personas de Puno. ¿O será que los omateñosnosabentrabajar? Encima,el gerente de obras también es de esa región… EN LOS TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Traspadecerunapenosa enfermedad, ha dejado de existir elabogadoEdgarFlores Mita. Natural de Arequipa,vino a Moquegua a hacer patria en los inicios del año 90; trabajó en dependencias del Estado y luego se independizó. Fue un confeso militante del fujimorismo, a quien defendió con “cuerpo y alma”. Se ganó el cariño de sus colegas porquefueunmodelodeprofesional.Laúltimavezqueconversamos fue cuando me compró un libro:“Relatos de un Pata de Perro”.

Entre sus cargos importantes, llegó a ser decano de los abogados de Moquegua. Como todo litigante, fue triunfador en sus juicios; prestó sus servicios profesionales para los invasores del fundo Acacollo y, por momentos, no los acompañó porque viajaba para su tratamiento. Al final,terminó el partido perdiendo y siendo testigo del inminente desalojo.Sus restos mortales seránsepultadosenlaciudaddeArequipa,latierraquetantoañoraba…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Este 5 de abril recordamos el autogolpe de Estado de 1992. Fue un quiebre del orden constitucional y democrático ejecutado por el entonces presidente Alberto Fujimori. En ese entonces, la ciudadanía, cansada de la clase política nacional, apoyó la decisión del popular chino.Luego se convocó a una asamblea democrática y, al año siguiente, después de una consulta nacional,sepromulgólanuevaConstitución,laquehoysiguevigenteatravésdeungobiernodemocrático,social,independienteysoberano.

Tras el primer gobierno de Alan García Pérez y la hiperinflación galopante que soportaba el país, desde ese entonces la economíaperuanasehizomássólidayhoyestamoscomoestamos.A diferencia de otras naciones,Bolivia,por ejemplo,donde hay escasez de combustible y se forman kilométricas colas para conseguir unos cuantos litros,los precios de los alimentos se disparan,haysaqueosyproblemassociales,elPerúresultasiendo,como ellos dicen, la Suiza de Sudamérica… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Las autoridades competentes procedieron recientemente a desalojar las instalaciones del campamento Huatipuka de la empresaTower andTower en la quebrada de Guaneros,ubicada a 15 minutos de la ciudad de Moquegua. “Retirada la chingana”, seguro que el inversionista no se quedará con los brazos cruzados,procederá legalmente porque ellos consiguieron permisos; sin embargo,tienen que reconocer que su estrategia de socialización fue mala, debido a que la gran mayoría de la población desconocía sus propósitos.Políticamente se acabó el “rollo”para los que se frotaban las manos usando el tema para afianzar candidaturasconelcuentodeladefensadelosinteresesdeMoquegua en el cuidado del medio ambiente contra la contaminación.Loextrañoesqueelinversionistanosepusobravoenel llamado desalojo, aunque cuidado, porque como dice el dicho: “El que se va sin que lo boten, regresa sin que lo llamen”… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

El expresidente Martín Vizcarra estuvo el fin de semana en el Cusco, allí lideró un mitin político y masivo. No es candidato, tampocopuedepostular,peroélsedasugustodehacersecampañaconbañosdepopularidad…

ElClubDeportivoMoqueguaarrancósuparticipaciónenlaLiga 2empatandoenelestadio“25deNoviembre”.Sesuponeque,jugandodelocal,tienequesumardeatrespuntosynofueasí… Según SUNEDU,elcierredela Universidad José Carlos MariáteguideMoqueguaestabaprevistoparael1deabrilde2025,pero seguirátramitandotítuloshastadiciembrede2026…

El regidor provincial Nicolás Sáenz ha sido anunciado como futuro candidato para senador a través del partido Progresemos. Losquehicieronelanuncio se tiraron un “caldo”digno de ignorancia, ya que para sersenadoresrequisitoser peruano, haber cumplido 45años,habersidocongresistaodiputadoygozardel derecho de sufragio… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

| Guerra con Chile [Referencial] |
| Francisco Edgar Flores Mita QEPD.|
| Municipalidad La Capilla. |
| Autogolpe de Fujimori [Archivo] |

Consejoregional

convoca

agobernadora areunióninformativa públicasobrerepresas

Gobernadoracitóalosconsejerosenunareunión privadalocualfuerechazadaporlapartelegislativa.

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Consejo Regional de Moquegua citó a la gobernadora regional,Gilia Gutiérrez Ayala, a una sesión extraordinaria programada para este jueves 10deabrilalas10:30a.m.,con elfindequeexpongapúblicamente los detalles del convenio suscrito con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sobre las cuatro represas prometidasalaregión.

AtravésdelOficioN.º6062025-GRM/CR/CD, firmado por el consejero delegado PedroNoguera,seremarcólanecesidad de que la reunión sea abierta a la ciudadanía, en lugar de realizarse a puertas cerradas, como lo había propuesto inicialmente la autoridadregional.

“Con relación a su invitación contenida en el documento de la referencia, manifestarle que resulta necesario no solo una reunión informativasobrelosalcancesdelcon-

GiliaGutiérrezseoponealusodelFDMpara financiaroperacióndeChilota-Chincune

Ante versiones que sugieren la intención de financiar la operación y mantenimiento del sistema de conducción de aguaChilota-Chincuneconrecursos del Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM), la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, fue enfática: “Soy la primera en oponerse a que se utilice un solo sol del fondoparaesefin”,declarópúblicamente.

La autoridad regional aseguró que si bien se requiere un análisis técnico sobre el sostenimiento de ChilotaChincune,los fondos actuales del FDM no deben ser tocadosparaesepropósito. "Lodigoconclaridad:lago-

bernadora regional no permitirá que se utilicen los recur-

Autoridadpide involucramientomayor delaempresaminera AngloAmerican.

sos del FDM para mantenimiento. Si se requiere financiamiento,deberá provenir de nuevos aportes directos de la empresaminera",enfatizó. Asimismo, informó que el Proyecto Especial Pasto Grande (PERPG) ha sido encargado de calcular el costo real que implicaríalaoperacióndelsistema hídrico.Con base en ese informe técnico, se abrirá el diálogo con la empresa para gestionar una posible fuente adicionaldefinanciamiento.

venio ante el Consejo, sino una explicación del mismo a toda la población de Moquegua,a través de una Sesión de Consejo Regional de forma abierta y pública”, se lee en el documento.

Cabe señalar que,mediante el Oficio N.º 260-2025GR/GRM,lagobernadoraconvocó a los consejeros a una reunióninformativaparaayer, 7 de abril,a las 3:00 p.m.en la sala de reuniones de la sede central del Gobierno Regional de Moquegua. Sin embargo, la cita fue cancelada luego que la gran mayoría de los consejerosnoasistiera.

Al cierre de esta edición, la gobernadoranorespondióoficialmente al requerimiento del Consejo Regional. No obstante, autoridades distritales deIchuñayUbinassolicitaron la socialización del proyecto de represas, debido a que estasseubicaríanensusrespectivas jurisdicciones. Además, parte de la población y exautoridades mostraron rechazo alconveniosuscrito.

InstitutoJoséCarlosMariáteguiproyecta nuevacarreratécnicavinculadaalaminería

Eneliniciodelañoacadémico, el Instituto de Educación SuperiorTecnológicoPúblico“José Carlos Mariátegui” de Samegua, anunció la creación de un nuevo programa de estudiosalineadoalsectorminero, con miras a responder a la demanda productiva de la regióndeMoquegua.

Eldirectordelainstitución, Maclive Maquera,detalló que se encuentran en proceso de gestión para obtener un terreno de más de tres hectáreas en el lote A del Proyecto Especial Pasto Grande, así como otro espacio en la zona de Cruzpata, en coordinación con la Municipalidad Distrital deTorata.Ambosterrenospermitirían el desarrollo de esta nuevacarreratécnicaespecia-

lizada.

“La idea es que esta nueva oferta formativa esté enfocada en las necesidades del sector minero y se convierta en una oportunidad de profesionalización para los jóvenes de la región”, indicó el director, quien también señaló que el proyecto será presentado al Ministerio de Educación una

vez que se concreta la disponibilidaddelterreno.

NUEVOSESTUDIANTES

Institutorecibióa350 nuevosestudiantes.

En cuanto a cifras, el instituto recibió este año a 350 nuevos estudiantes, alcanzando un total de 961 alumnos matriculados en sus diez programas activos. También se planean visitas guiadas para escolares de cuarto y quinto de secundaria, como parte deunaestrategiaparaacercar a los jóvenes a la formación técnica.

| Gilia GutiérrezAyala,gobernadora regional de Moquegua. |
| Gobierno Regional de Moquegua. |

Campoferialinseguro:denunciannuevoroboapuesto decomerciante

CasoAntonioParizaca:avanzaninvestigacionese identificanasospechososdelcrimen

Sameguaproponemedidasintegrales paraenfrentarladelincuenciajuvenil

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno

Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Angélica Espinoza Ortiz

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTES

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

|JoséLuisParizacaMarrón,sobrino detaxistaasesinado.|

Ejecutivoaúnno promulgaleyde lanuevauniversidad nacionalparaIlo

El pasado 19 de marzo,el Congreso de la República aprobó un conjunto de nuevas casas superiores de estudio, entre ellas, la Universidad Nacional “Juan Vélez de Córdova” para la provincia de Ilo. Sin embargo,hasta la fecha,el Ejecutivo no ha promulgado la ley,a pesar de que los plazos establecidosyasehancumplido.

Uno de los que ha expresado su preocupación es el ex regidor Javier Chambi Atencio, quien cuestionó la demoraporpartedelGobierno.

“Prácticamente ya se ha cumplido los plazos pertinentes y el Congreso de la Repúblicahadebidoasumiresaresponsabilidad por insistencia, porque al parecer no hay voluntad respecto a la creación de estas universidades que

fueron aprobadas de manera conjunta”,manifestó.

UNIVERSIDAD ES NECESIDAD URGENTE PARA LA JUVENTUD ILEÑA

Chambi recordó que, una vez promulgada la ley, debe iniciarse un proceso importante que incluye la instalación de una comisión organizadora,la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional y otros documentos de gestión que permitan la operatividad delauniversidad.

“La juventud de Ilo se ve frustrada, dado que no hay mayores oportunidades de educación superior universitaria en la región Moquegua”, indicó, resaltando la urgencia deavanzarconelproyectopara responder a la demanda educativadelaprovincia.

Mujerdenunciadiscriminaciónydespido arbitrariodeobradelmalecónsuperior

Luz Marina Quispe Bautista, trabajadoradelaobradelmalecón superior que ejecuta la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), denunció públicamente que sufrió un accidente laboral y no se le quiere reconocer los días de descanso queleotorgóelmédico.

Según relató, el incidente ocurrió cuando trasladaba un vibrador (equipo de construcción) sobre una carretilla y este cayó sobre su pie izquierdo, causándole una lesión. A pesar de que el médico le dio tres días de descanso, al presentar el documento con retraso, la Municipalidad se negó a reconocer la licencia médica.

ACUSA HOSTIGAMIENTO Y FALTA DE CONSIDERACIÓN TRAS ACCIDENTE

Quispe también denunció actos de hostigamiento por parte del maestro de seguridad de la obra. Indicó que en unaocasiónsufriófuertescólicos durante su jornada laboral,peronoleotorgaronelpermiso necesario para atenderse en el hospital, obligándola aesperarhastaelfindesuturno.

Además,señaló que,tras el accidente sufrido, el maestro de obra no mostró consideración alguna por el dolor que padecía y, por el contrario, la obligó a cargar piedras a pesardesuestado.

Trabajadorasufrióaccidentelaboralynole reconocendescansomédico,luegoseenteraque fuecesada.

PIDE JUSTICIAY DENUNCIALA DISCRIMINACIÓN POR SER MUJER

"Sigue la discriminación con las mujeres y me parece injusto. Me han cesado en mi trabajo;sololepidoalseñoralcalde que sea justo y que se respete mi descanso médico”, declaró visiblemente afectada.

ConsejeroHernánGarcíacuestionaobras paralizadasdelGOREqueafectanelempleo enIlo

MUNICIPALIDAD C. P. LOS ÁNGELES

EDICTO MATRIMONIAL EXP. N° 339-2025/MCPLA

HAGO SABER QUE, EN LA FECHA SE HAN PRESENTADO EN LA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADOCIVILDEESTAMUNICIPALIDAD:

DON: EDUARDO ELISBAN MARCA VERA DNI N°: 04411148 EDAD: 61 AÑOS ESTADO CIVIL: DIVORCIADO DOMICILIO: URB. VILLA LOS ANGELES HABITAT L - 14 NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN Y/O PROFESIÓN: CHOFER DOÑA: AGUSTINA ROSA ARIAS VILLEGAS DNI N°: 04404423 EDAD: 61 AÑOS ESTADO CIVIL : DIVORCIADA DOMICILIO: URB. VILLA LOS ANGELES HABITAT L - 14 NACIONALIDAD: PERUANA OCUPACIÓN Y/O PROFESIÓN: EMPLEADAGOBIERNOLOCAL SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA EL DÍA SABADO 03 DE MAYO DEL 2025 A HORAS 12:00 M. EN EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO LOS ÁNGELES, QUIENES CONOZCAN CAUSAL DE IMPEDIMENTO, DEBERÁN DENUNCIARLO CONFORMEALEY.

LOSÁNGELES,07DEABRILDEL2025.

DE MARISCAL NIETO / DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA

SONIA JANETT RAMIREZ POMAREDA (S)REGISTRADOR CIVIL DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI 41781389

“Yadebíanconcluirselasobrasanterioresydar pasoanuevas,demodoquelosciudadanosdeIlo tenganopcioneslaborales”,manifestóelconsejero.

El consejero regional por la provincia de Ilo, Hernán García Cornejo, expresó su preocupación por el retraso en la ejecución de diversas obras a cargo del Gobierno Regional de Moquegua,señalando que la lentitud en los procesos impide el desarrollo de nuevos proyectos que podrían generarempleoparalapoblación.

“Ya debían concluirse las obras anteriores y dar paso a nuevas, de modo que los ciudadanos de Ilo tengan opciones laborales”, manifestó el consejero.

MERCADO DE LA PAMPA INALÁMBRICA SIGUE SIN AVANZAR

Unodeloscasosmásnotorios es el mercado de abastos enlaPampaInalámbrica,obra que, según García, debió iniciarseenoctubredel2024.Sin embargo, quedó paralizada debido a una nueva norma de laContraloríaGeneraldelaRepública, que obtuvo el expedientetécnico.

"Tengo conocimiento que este mes de abril se tiene que

iniciarlaobra,ojaláseaasíyse tenga la posibilidad de mejorar y avanzar y no estar en el mismo tema. Seguimos dando vueltas y nunca se soluciona",cuestionó.

PIDE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS EN CHILOTA CHINCUNE

Enotromomento,exigióal Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) y a la empresa AngloAmericanquecumplan con el compromiso de entregar en funcionamiento la obra de Chilota Chincune. “El proyecto debe ser entregado operando, y todos los involucrados, incluyendo a Pasto Grande y el Gobierno Regional de Moquegua deben sentarse para solucionar la operación y el mantenimiento”, aseveró.

ILO
| Hernán García Cornejo,consejero regional por la provincia de Ilo. |
| Luz Marina Quispe Bautista,denunciante / Foto FB |

CooperativaSanta Catalinainiciapago asociosyanuncia ventadeactivos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaCooperativaSantaCatalina dioinicioestelunesalproceso de devolución progresiva de depósitos a sus socios,con un primer pago de S/150 por persona, según informó su gerentegeneral,RafaelPacheco. El diseño,que incluye capital y/o intereses, representa un total de S/1.5 millones, monto que será distribuido entre todos los socios, sin distinción del volumen de ahorros que tengan en la entidad. El cronograma de devolución se realizará por orden alfabéticoyseatenderáenlasagencias habilitadas enTacna,ArequipayMoquegua.

EDICTO

CIERRE DE OFICINAS Y VENTA DE ACTIVOS

Pacheco precisó que esta medida forma parte de un plan de reorganización financiera, en el que también se contempla el cierre de oficinas. que generan altos costos operativos, como las sedes en TacnaCentroyTorata. Como parte de este proceso de ajuste, la cooperativa tambiénhadecididoponeren venta varios de sus activos,incluyendo un grifo,dos hoteles (ubicados en Moquegua e Ilo), propiedades en Samegua y agencias de viajes. Estos bienes,segúnelgerente,noestaban generando ingresos para lainstitución.

Soloel80%degestantesaccedea controlestempranos:Saludadvierte sobreriesgos

MOQUEGUA

El director regional de Salud, Dr. Juan Luis Herrera, informó que “en el 2024 se registraron dosmuertesmaternasenMoquegua,lasprimerasenlosúltimos ocho años”. Ambas se atribuyen a la falta de controles prenatales oportunos duranteelembarazo.

El funcionario detalló que, anualmente,seatiendeamás de 1300 gestantes en la región,de las cuales el 99 % accede a los servicios de salud. No obstante,advirtió que solo el80%acudeasuprimercontrol antes de las 14 semanas de gestación. “Lo ideal es que

el 100 % lo haga en ese periodo, ya que permite detectar a tiempo condiciones como la anemia o infecciones, y asegurar un desarrollo fetal adecuado”,indicó.

Herrera señaló que uno de losfactoresquecontribuyena esta situación es el aumento de gestantes migrantes procedentes de otras regiones,

Moqueguaregistra dosmuertes maternastrasocho añossincasos:falta decontroles prenatalesseríala causaprincipal.

quienes llegan a los centros de salud en el último trimestredelembarazo,sinhaberrecibidoatenciónprevia.

El titular de Salud también destacó la importancia de las sesiones de psicoprofilaxis, que permiten a las mujeres comprender mejor los cambiosensucuerpoyprepararse para un parto eutócico, es decir, vaginal y sin complicaciones.

“Además de los controles

prenatales,estas sesiones son fundamentales para que las gestantes enfrenten el parto con confianza, reduciendo así el riesgo de intervenciones de emergencia”,concluyó.

FUNCIONAMIENTO DE TOMÓGRAFO

Herrera también confirmó que el nuevo tomógrafo, de 128 cortes del Hospital Regional de Moquegua,ya está instaladoyquesolofaltalaautorizacióntécnicadelIPEMenLima para entrar en funcionamiento.

El funcionario indicó que un día antes o después de Semana Santa estaría operativo a disposición de todos los pacientes. Este equipo permitirá mejorar el diagnóstico y la atenciónmédicaentodalaregión.

Moqueguaapuestaporlaenergía solarconinversionesquesuperanlos US$369millones

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO

EN CUANTO AL NOMBRE DEL PADRE QUE FIGURA COMO JUSTO CATACORA M., SIENDO LO CORRECTO JUSTO PASTOR CATACORA MURILLO. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA, CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001.

Moqueguaseconsolidacomo un polo clave en la transición hacia energías renovables en el país. La región albergará dos de los principales proyectos de generación solar que forman parte de la cartera de inversiones del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), quebuscaincrementarlaparticipación de fuentes limpias en la matriz energética nacional.

SetratadelascentralesSolimana y Lupi, que en conjun-

toinyectarán400megavatios (MW) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). La central Solimana, con una capacidad de 250 MW, demandará una inversión que superará los US$ 176 millones. En tanto, la planta Lupi,con150 MW depotencia, implicará una inversión de másdeUS$193millones.

Estos proyectos,que se sumanaotrasiniciativasenArequipa,IcayLoreto,formanparte de una estrategia nacional quebuscafortalecerlaseguridad energética y cerrar brechasenelaccesoalaelectrici-

dad, dinamizando al mismo tiempolaeconomíalocalatravés de la generación de empleo.

Con estas inversiones,Moquegua refuerza su papel en el desarrollo de energías limpias,contribuyendo no solo al crecimiento sostenible de la región, sino también al posicionamiento del Perú en la transición hacia una matriz energéticamásverde.

| Rafael Pacheco,gerente general de la Cooperativa Santa Catalina.|
DIARIOPRENSAREGIONAL
|Dr.JuanLuisHerrera,directorregionaldeSalud.|
| Foto referencial. |

AlcaldeAbelSuárezdestacaatenciónlas24horas enelCentrodeSaludCocachacra

“Nofuefácil,peroahoraestamosviendolos resultadosdeltrabajorealizado…”–AbelSuárez.

Develanmural“PaternidadCorresponsable” enMollendo

Elmuralllevalafrase“Cualquieraquesealalibertad porlaqueluchamos,debeserunalibertadbasada enlaigualdad”.

|Abel Suárez. |

Suscribenconveniosparaeldesarrollo delosCensosNacionales2025enIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

En una ceremonia protocolar realizadaenlaEstaciónCultural de Mollendo, se llevó a cabolasuscripcióndeconvenios de cooperación y apoyo mutuoentreelInstitutoNacional de Estadística e Informática (INEI) y las municipalidades de la provincia de Islay, en el marco de la realización de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.

Si bien el evento marcó el inicio oficial de la ejecución censal en la provincia, los alcaldes titulares no estuvieron presentes, enviando en su lugar a representantes de sus distritos, situación que llamó laatenciónduranteelacto.

La coordinadora de la subsede censal departamental en Islay,Lic.Brigitte Chunchullo Mercado,reafirmó su compromiso con el proceso y aseguró que su equipo trabajará para contabilizar a todas las personas del ámbito provincial, cumpliendo rigurosa-

mente con las instrucciones emitidas por la sede central delINEI.

CENSOS SE REALIZARÁN DE AGOSTO A OCTUBRE

Porsuparte,laeconomista Silvia PachecoValenzuela,jefa departamental de los Censos Nacionales en Arequipa, explicó que este proceso censal tendrá una duración de tres meses, ejecutándose entre agostoyoctubrede2025.

"Este censo tiene características diferentes. El censista será una persona del lugar,no se puede traer gente de fuera porque no conocen la realidad. Ellos serán los encargadosdecontabilizarhastaelúltimo habitante de cada distrito",precisó.

REMUNERACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL CENSO

Pacheco indicó además queacadacensistaselepagará 2 mil soles,además de asig-

narlemovilidadparasutrabajo. El proceso contará con un sistema de monitoreo en tiempo real,que permitirá conocer el avance del levantamientodedatos.

“La información recopilada servirá para la elaboración de un nuevo mapa de pobreza,loqueserádegranutilidad para la planificación de políticaspúblicasylatomadedecisiones tanto a nivel local comonacional”,puntualizó.

Realizanreuniónsobreplanificación territorialeinstitucionalenIslay

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Con el objetivo de realizar un diagnóstico sobre la planificación territorial e institucional enlaprovinciadeIslay,sellevó acabounareuniónentreelalcalde provincial de Islay, Richard Ale; funcionarios de su comuna y el jefe de la Oficina de Planeamiento y Prospectiva Estratégica del Gobierno Regional de Arequipa, Lic. JeanPierreEscalanteDíaz. Durante el encuentro, se

abordaron aspectos para fortalecer la implementación de planes territoriales,tanto a nivel local como regional, en el marco de una gestión pública estratégica y orientada a resultados.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos para mejorar la eficiencia en la administración pública, y promover un desarrolloequilibradoysostenibleenlaprovincia.

FÚTBOLDEPRIMERAS

FECHA7–RESULTADOS

AltoInclán4-2SoccerClub

AtléticoMollendo5-1ElíasAguirre

MarítimoS.C.2-1InclánS.C.

SportBoys3-0FranciscoBolognesi

Autoridadesbuscan fortalecerla implementaciónde planesestratégicos localesyregionales.

La reunión fue destacada comounpasoimportantepara mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Islay, a través de un enfoque colaborativo entre los diferentes nivelesdegobierno.

EQUIPO HISTÓRICO DELDEÁNVALDIVIA1,954

Crónica:AméricoMoscoso(Asociacióndeexalumnos)

CampeonatoInter-Escolar,la“I”vs.ColegioDeánValdivia.Resultado final 0-0 en Arequipa. No se habían establecido reglas en casodeempate(teníanlaseguridaddederrotarnos).Nosganaronenlamesa,peronuncaenlaCANCHA,locorrectohubierasidojugarotropartidoenMollendo.

Lo interesante fueron estos tres factores: nos dieron (3) semanas de anticipación. No teníamos entrenador. No teníamos experienciadejugarengramanienaltitud.

Este recuerdo fue uno de los más significativos en nuestras vidas.Todo el equipo se desplegó con pundonor y bravura-como mollendinos.Estahazañanodebeserdesapercibidaenlosanalesdenuestrocolegio.

| Parados: Prof.Luís Barboza,Alejandro Moscoso,Emilio Díaz,Américo Moscoso, TitoTorres,Wallace Ponce.Hincados: Chávez (guayo),Herminio Arce,xxx,Neyra, Marcelino Rojas,Prof.OscarAlemán. |
| Autoridades y funcionarios. |
|Enlaimagen,elgerentemunicipaldeDeánValdivia, MiguelPineda,traslasuscripcióndelconvenio.|

SEALaprovechóinterrupciónpararealizartrabajos enlaredeléctricadeMollendo

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

LaempresaSEALaprovechóel recientecortedeenergíaeléctrica ocurrido el domingo para realizar mantenimiento en sus redes de media tensión, con el objetivo de garantizar la operatividad del sistema eléctrico en Islay y mejorar el servicioquebrindaasususuarios.

El Ing. Marco Antonio Medina Quiroga, jefe zonal de SEAL Mollendo, explicó que el corte fue programado por la

Red de Energía del Perú (REP), entidad encargada de controlar el sistema interconectado nacional,debido a trabajos de

Anunciancaravana contraelproyecto

TíaMaríaesteviernes

Paraesteviernes11 deabrilalas13:00 horascondiversos puntosde concentración.

COCACHACRA DIARIOPRENSAREGIONAL

Para este viernes 11 de abril a las 13:00 horas, se ha programado una caravana de protestacontraelproyectomineroTíaMaríaenelValledeTambo. La movilización denominada “No a la imposición de Tía María”,contará con la participación de diversos vehículos, como tractores, camiones, camionetasyautos.

DOS PUNTOS DE CONCENTRACIÓN

La organización de la jornada contempla dos puntos

de concentración. El primero será en la plaza San Francisco, donde se reunirán las delegaciones de Chucarapi, Cocachacra y El Arenal. El segundo punto será en el arco de La Curva,para los manifestantes provenientes de La Curva, El Boquerón,LaEnsenadayPuntadeBombón.

RECORRIDO POR DISTRITOS DEL VALLE

Desde estos lugares, los manifestantesiniciaránunrecorrido por las principales calles de los distritos delValle de Tambo, con el objetivo de rechazarelproyectominero.

mantenimiento en la línea de transmisión.

"LaReddeEnergíadelPerú elabora un programa anual y

Eljefezonalexplicó queestaslabores permitirángarantizar laoperatividaddel sistemaeléctricoen Islayymejorarel servicioquebrindaa sususuarios.

posiblemente se tenga otro corte durante el año. Son cortes grandes y generales", precisóMedina.

TRABAJOS EN DIVERSOS PUNTOS

DE LA CIUDAD

Durante la interrupción, el personaldeSEALejecutólabo-

res en varios sectores de Mollendo, entre ellos las calles DeánValdivia,Comercio,Blondel,Huamachuco y la zona de ElFiscal.

“Nosotros aprovechamos estos cortes para hacer trabajos de mantenimiento en nuestras redes de media tensión, lo que nos permite garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico y mejorarelservicio”,indicóeljefezonal.

OFICINAS MÓVILES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN

Medina también informó queSEALcuentaconunaUnidad Móvil Itinerante, que ha estado presente en Punta de

Bombón, Mejía y La Curva, atendiendo directamente a losusuarios. En estas oficinas móviles se realizan cambios de nombre, solicitudes de nuevos suministros, reclamos por tarifas y otros trámites relacionados a la atención al cliente, ofreciendo una solución rápida y cercana a las inquietudes delapoblación.

Estoy completamente de acuerdo con la creación de la Asociación de Apoyo al Desarrollo de Mollendo. Fundamento mi parecer en vista de que, desde hace un buen tiempo, los llamados “líderes”, en su mayoría, ya se encuentranenlavidaeterna.

Y creo que el momento es muy oportuno para despejar el tiempo que se ha perdido, en relación con lo que han avanzado otras ciudades hermanas,ytodoestoporladejadez de sus pobladores y sus autoridades.

Quiero felicitar profundamente a mis paisanos mollendinos, que perderán su tiempoensusrespectivasprofesiones.

Seguramente, como siempre, aparecerán algunos criticones, llamados por muchos “Jaimitos” —porque lo saben todo—, que no estarán de acuerdo porque no han sido elegidos.Yomeatrevoadecirles que sí podemos hacerles llegar algunos proyectos o prioridadesdeobrasqueseestancan proponiendo, y estoy seguro de que serán recepcionados con mucho cariño y afectoporestaAsociación. Y,paraconocimientodetodos,seestátrabajandoparatener la personería jurídica, es decir,presentarelactadefun-

Deacuerdoconla AsociacióndeApoyoal DesarrollodeMollendo

dación, los estatutos, legalizar loslibrosdeactas,detesorería y la relación de socios debidamente fundamentados por notario público y, finalmente, lograr la inscripción en RegistrosPúblicos.

Paramí,personalmente,como periodista colegiado y dadoquehesidodirigentedevarias instituciones en mis 86 años, sé y reconozco lo difícil queesgestionar,hoymásque nunca, por los momentos complicadosqueestamospasando. Trabajar en estas condiciones y lograr luego que tengan el camino para triunfarenlosfinesquesehanpropuesto, en beneficio de nuestro querido Mollendo, es una grantarea.

En virtud de todo esto, me permito felicitar desde ya a los miembros que conforman la Asociación de Apoyo al Desarrollo de Mollendo y repetir sus nombres para que no nos

Seguramente apareceránalgunos “Jaimitos”queno estarándeacuerdo. Yolesdigoquesí podemoshacerles llegaralgunos proyectosala Asociación.

olvidemosdeellos:AmaliaCuba Salerno, Alberto Montoya Sánchez, Bernardino Rodríguez Carpio,Walter López Retamozo, Percy Medina Pinto, Jorge LiraTorres,Roxana Doig Torres,AmadorNúñezPereay Daniel Manrique Alarcón; todos ellos dignos profesionales deconocidatrayectoria. Sus gestiones las harán en base al diálogo con las autoridadeslocalesyregionales. Finalmente, no hay que perdereltiempo.

|AmaliaCubaSalerno,presidentadela AsociaciónApoyoalDesarrollodeMollendo.|
|Ing.MarcoMedina,jefeSEALMollendo.|
| Foto referencial. |

Arequipamodificareglaspara recolectarmacroalgasmarinas

EscolaresdeMejía juramentancomo autoridades estudiantiles2025

La

marcadelabestia:666
| Foto referencial. |

CorteSupremacierraelcaso:EsSaludmantiene terrenoenChenChenparahospitaldealta complejidad

POR: FANNY

INTRODUCCIÓN

La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, mediante Casación N.° 20860-2023Moquegua, con fecha 17 de marzo de 2025,resolvió declarar improcedente el recurso de casación interpuesto por la Municipalidad Provincial de MariscalNieto–Moquegua.

Dicho recurso fue planteadocontralasentenciadevista del 22 de marzo de 2023, que confirmó la decisión de primera instancia emitida el 21 de septiembre de 2022, en la que se declaró fundada la demanda interpuesta contra la comunaprovincial.

El conflicto jurídico giraba en torno a la validez del Acuerdo de Concejo N.° 0652019-MPMN,del 10 de agosto de2019,medianteelcualseordenórevertirafavordelamunicipalidad un terreno ubicado en el sub sector A-19, inscritoenlaPartidaRegistralN.° 11029673delaSUNARP.

También se cuestionaba la Resolución de Alcaldía N.° 00424-2019-A/MPMN, de fecha 27 de septiembre de 2019, que declaró firme y consentidodichoacuerdo.

Con esta resolución definitivadelaCorteSuprema,seratifica la validez de la donación original a favor de EsSalud, porloqueelterrenoendispu-

ta permanece en poder de dichaentidad.

ANÁLISIS

En los últimos años, hemos sido testigos de un procesoquenosolohasidoadministrativo, sino también de trascendencia judicial, motivado por intereses políticos que,lejos de buscar el bienestar común, generaron una controversiaqueterminóafectando a la población de Moquegua.El verdadero propósito de este proceso fue revertir una donación destinada a atender una necesidad pública urgente:la construcción de unhospitaldemayorcomplejidad para los asegurados de EsSaludenMoquegua,querepresentan el 64.2 % de su poblacióntotal.

El conflicto se originó con laemisióndelAcuerdodeConcejo N.° 065-2019-MPMN, aprobado durante la gestión del entonces alcalde Abraham Cárdenas, que dispuso la reversión del terreno en favor de la municipalidad. Posteriormente, la Resolución de Alcaldía N.° 00424-2019A/MPMN lo declaró firme y consentido. Esta decisión pretendía desconocer una donación previamente aprobada por el concejo municipal durante la gestión del exalcalde Alberto Coayla Vilca, que tenía como finalidad viabilizar la construcción de una infraestructura hospitalaria que respondiera a la creciente demandaensalud.

La intención de revertir dicha donación fue acompañada de una serie de argumentos legales forzados, recursos temerarios y estrategias jurídicas innecesarias, orientadas

■ Tras más de dos años de batalla legal, la Corte Suprema declaró improcedente el recurso de casación presentadoporlaMunicipalidadProvincialdeMariscal Nieto, ratificando que el terreno donado a EsSalud no será revertido. Esta victoria jurídica garantiza la posesióndelpredioyallanaelcaminoparaconstruirel tan esperado hospital que beneficiará al 64.2 % de la poblaciónaseguradadeMoquegua.

—no a proteger el bien común— sino a obstaculizar un proyecto de vital importancia paraMoquegua.

Como exadministradora de la Red de EsSalud Moquegua,me correspondió enfrentar este proceso en primera instancia,yconelapoyodeun equipo técnico y legal comprometido,seobtuvounasentencia favorable para EsSalud. No conformes con ese resultado, las autoridades municipales presentaron un recurso de apelación, buscando anularelfalloinicialyqueEsSalud perdiera la titularidad del terreno donado.Sin embargo,la sala superior volvió a fallar a favor de EsSalud, ratificando

lo resuelto por el juzgado de primerainstancia.

Pese a ambas decisiones, serecurrióalavíadecasación, último mecanismo de revisión judicial ante la Corte Suprema. Este recurso se utiliza únicamente para revisar erroresenlainterpretacióndelderecho o en la tramitación del proceso.No obstante,la Corte Suprema,tras analizar el caso, declaróimprocedentelacasación, lo que en términos jurídicos implica la firmeza de los fallos anteriores y la existenciadecosajuzgada:esdecir,el caso no podrá volver a discutirse ni en esta ni en ninguna otrainstanciajudicial.

Esta decisión representa una victoria jurídica no solo para EsSalud, sino para todos los asegurados moqueguanos,quienes,luego de más de dosañosdeincertidumbre,tienen asegurado el derecho sobre el inmueble ubicado en la explanadadeChenChen,dondeseproyectalaconstrucción del tan anhelado hospital de mayorcomplejidad.

Es oportuno destacar la labordelDr.CésarNapaenladirección de EsSalud,del equipo de Asesoría Jurídica, del personal administrativo, y de mi persona, quienes asumimos con responsabilidad y compromisoladefensadelosintereses de la población. No se trataba de una batalla legal por propiedad,sino de una lucha por la dignidad, el acceso a la salud y la justicia para miles de ciudadanos que diariamenterequierenatenciónmédicaoportuna.

Nopodemosserindiferentes ante acciones motivadas porintereseseconómicos,polí-

ticosoestrategiasjurídicasvacíasquevanencontradelbienestar colectivo. Es fundamentalentenderqueladonación del terreno fue aprobada legalmenteporelconcejomunicipal, y que la defensa legal presentada por la actual gestión edil del alcalde John Larry Coayla y sus regidores no logró argumentar válidamente encontradeesalegitimidad. Esta victoria debe ser asumida como un compromiso por parte del alcalde actual: cumplir su promesa de campaña y devolver formalmente el terreno a EsSalud, para que la institución pueda gestionar los recursos necesarios y priorizar la construcción del nuevohospitalparaMoquegua. Desde el cargo que desempeñé en EsSalud, reitero micompromisoconlajusticia socialyconelderechoquetiene cada moqueguano a contar con servicios de salud dignos y accesibles.Hoy,más que nunca, queda demostrado queenMoqueguasísepuede hacer justicia cuando se defiendelojustoylolegal.

ACTUAL ALCALDE JHON LARRY COAYLA DEBE CUMPLIR SU PALABRA
REAÑO BAYONA

Cómodiferenciarentrecargosde direcciónycargosdeconfianza

nal de dirección y personal de confianza.

■Aunquesuelen confundirse,ambos tienenimplicancias distintasenelmarco delderecholaboral peruano. CASILLA

Muchas veces se confunde el cargo de confianza con los cargos de dirección, teniendo ambaspequeñasdiferenciasy diferentes connotaciones jurídicas laborales. Por ello,en el presente artículo se resaltan estas diferencias conforme a lo establecido en nuestras normas y jurisprudencia.

Comenzaremos con la legislación laboral que los regula, específicamente el artículo 43° delTexto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.° 728, aprobado por el Decreto Supremo N.° 003-97-TR. Esta norma distingue entre perso-

Seconsiderapersonaldedirección a aquel que ejerce la representación general del empleador frente a otros trabajadores o terceros, o que lo sustituye, o comparte con él las funciones de administración y control, siendo su actividad y grado de responsabilidad determinantes para el resultado de la actividad empresarial.

Por su parte,los trabajadores de confianza son aquellos que laboran en contacto personal y directo con el empleador o con el personal de dirección, teniendo acceso a secretos industriales,comerciales o profesionales, y, en general, a información de carácter reservado.Tambiénseconsidera personal de confianza a quienes presentan sus opiniones o informes directamente al personal de dirección, contribuyendo a la toma de decisionesempresariales.

El Tribunal Constitucional, en el Exp. N.° 03501-2006PA/TC, desarrolla detalladamente este tema, señalando que la principal diferencia entre ambas categorías radica en que solo el personal de dirección tiene poder de decisión y actúa en representación del empleador,con poderes propios. En cambio,el personal de confianza, aunque tiene acceso a información confidencial y trabaja directamente con el empleador o con quienes ostentan cargos directivos,notienepoderdecisorio; su rol es coadyuvante enlatomadedecisiones.

Asimismo,elTribunalseñala que todo trabajador de dirección es de confianza, pero no todo trabajador de confianza es de dirección, ya que esteúltimononecesariamente tiene funciones de representación.

Respectoacómoseaccede a un cargo de confianza, existen dos formas: Trabajadores

contratados expresamente para desempeñar funciones propias del personal de confianza,con pleno conocimiento de ello desde el inicio de la relaciónlaboral.

Trabajadores que inicialmentefueroncontratadospara funciones comunes u ordinarias, pero que posteriormente fueron designados para realizar funciones de confianza por decisión del empleador.

Para calificar a un trabajador como de dirección o de confianza, de acuerdo con la normativa vigente, deben seguirseestospasos:

a) Identificar y determinar

los puestos de dirección y de confianzadentrodelaempresa,conformealaLey.

b) Comunicar por escrito a los trabajadores que sus cargos han sido calificados como tales.

c) Consignar dicha calificación en el contrato, el libro de planillasyenlasboletasdepago.

La calificación de dirección o confianza es una formalidad que el empleador debe observar.Siuntrabajador,desde el inicio de sus funciones, conoce su condición de confianza o dirección, o si las tareas que realiza implican dicha calificación, estará sujeto a la confianza del empleador en cuanto a su permanencia en el puesto. De lo contrario, solo corresponderá la indemnización por despido o el reti-

rodelaconfianza. Enelcasodelostrabajadoresquesonpromocionados,el artículo 44° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral señala que es posible que un trabajador con funcionesordinariasaccedaauncargodedirecciónodeconfianza mediante promociones. Sin embargo, esta promoción no debe ser abusiva ni simulada, yaquepodríausarsecomoexcusa para retirarle la confianza y despedirlo posteriormente. En tal situación,si el trabajador desempeñó anteriormente funciones ordinarias y luego fue promovido, al retirárselelaconfianzadeberíaregresar a sus funciones anteriores, salvo que haya cometido una falta grave que justifiquesudespido.

Consejeroregionalcuestionacontratacióndedocentes enlaUNAM

El consejero regional César Marín Cáceres, en comunicación con La Prensa Regional, denunció que en la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) no se está respetando el resultado del proceso de contratación directa correspondientealasplazasN.°07y 20 para el semestre académico2025-I.

Precisó que los docentes

Carlos Manuel Marín Cáceres

y Geovani Vizcarra, profesionalescalificadosprovenientes deIlo,fuerondeclaradosganadores en el proceso para dictar los cursos de Comercio Internacional y Finanzas. Ambosfueronnotificadospor el jefe de departamento Jorge Jinchuña,quien les hizo llegar loshorariosyasignaturasmediante mensajes de WhatsApp, informándoles además que el inicio de clases seríaellunes7deabril.

Sin embargo, el viernes 4 de abril,recibieron una llama-

da verbal del director de la Escuela Profesional de Gestión Pública y Administración, quienlescomunicóquesedaríaprioridadadocentesnoganadores, argumentando que estos contaban con grado de magíster.

El consejero recordó que la

Ley N.° 31964,en su artículo 4, amplía el plazo para la obtención del grado de maestría y doctorado hasta el 30 de diciembre de 2025, por lo que talexigenciaanticipadaresultaría arbitraria y vulneraría los derechosadquiridosdelosdocentes ganadores de las pla-

■SegúnCésarMarín,sehabríavulneradoelderechode docentesganadoresenprocesodecontratacióndirecta y afectado la calidad educativa en perjuicio de estudiantesdeAdministración.

zasenmención.

Asimismo, Marín denunció que se estaría incurriendo en discriminación y en una grave afectación al principio de idoneidad, al designarse a personas que no cuentan con el perfil profesional requerido, ni con la experiencia ni el títulocorrespondienteparadictar los cursos mencionados. Esta situación, remarcó, perjudica directamente a los estudian-

tes del quinto y sexto semestre de la carrera de Administración.

El consejero regional instó a las autoridades universitarias a respetar la legalidad del proceso y garantizar el derecho de los estudiantes a recibir una educación de calidad, condocentesdebidamentecalificados y seleccionados conformealey.

| Foto referencial. |

WasiMikuna:suspendena empresaproveedoradeconservas depescadoporincumplirnormas

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, reveló que el pasado viernes 4 de abril su despacho fue notificadoporlaentidadsanitaria Sanipes sobre la suspensión de actividades de la empresa Karsol, tras detectarse múltiples incumplimientos a lasnormastécnicasvigentes.

Como medida preventiva, anunció que se ha ordenado la inmovilización de todos los productosrelacionadoscondi-

cha empresa en todo el país, no limitándose únicamente a lasconservasdepescado.

“Estamos trabajando para que estos hechos no se repitan, a través de un marco legalquevaapermitirextinguir el programa Wasi Mikuna, tal como está. El Estado garantizaelservicioalimentarioescolar,pero tenemos que retirar a los malos proveedores y fabricantes”,aseguró.

La titular del Midis reafirmóqueelobjetivodelservicio de alimentación escolar es ofrecer una comida casera,

preparadaconproductosfrescos y de calidad, descartando asílaentregaderacionespreelaboradas o productos procesados. En ese sentido, resaltó los avances de la modalidad desubvencióneconómicaimplementada en Piura, Ayacucho y Cusco, que permite transferencias directas a madres de familia para la adquisicióndealimentos.Estaexperiencia piloto cuenta con el respaldo del Programa MundialdeAlimentosyunaestrictasupervisióndelMidis. Urteaga también subrayó

que su gestión mantiene una firme postura contra la corrupciónyquenosepermitirá que proveedores o fabricantes irresponsables continúen operando si comprometen la salud de los estudiantes.Añadió que cualquier irregularidad será sancionada con el máximo rigor, en coherencia con la política de transparencia impulsada desde el Ejecutivo.

Asimismo, admitió que el sistemadecontrolhafracasado, no tanto en los fabricantes, sino en los mecanismos de vigilancia. Por eso, dijo que se está trabajando en mejorar estos procesos para asegurar la calidad de los alimentos. “EstamossiguiendolasdisposicionesdelGobiernoparadejar de lado esta forma de contrataryponerenriesgoanuestros niños, así como dejar de lado y contratar con fabricantes corruptos, por eso estamos tomando esta decisión drástica”,dijo.

Laministra UrteagasubrayóquelaprioridaddelGobierno es garantizar la calidad de los alimentos destinados a los escolares. En esa línea, anunció el fortalecimiento de los equipos de vigilancia a nivel nacional. “Para ello, no estamos solos,también está la sociedadcivil,lospadresdefamilia y la comunidad educativa”, enfatizó.

Revivenalloboterribletras10milañosdeextinción

INTERNACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La empresa estadounidense Colossal Biosciences ha dado un paso significativo en el terreno de la biotecnología y la “desextinción”.Anunció el nacimiento de tres cachorros con características genéticas del mítico “lobo terrible” (Canis dirus), especie extinta hace más de 10.000 años. El hechomarcaunhitocientíficoal serconsideradoelprimercaso de“desextinciónfuncional”. Los animales nacieron en una instalación privada de más de 800 hectáreas en el norte de Estados Unidos. Se tratadedosmachos—Rómulo y Remo— de seis meses, y unahembradedosmesesllamada Khaleesi. Aunque no son clones idénticos del lobo prehistórico, presentan varios de sus rasgos distintivos: mayor tamaño, pelaje espeso y claro,yunacontexturamásro-

busta que la del lobo gris actual.

El equipo de Colossal logró esteavanceutilizandoADNfósilrecuperadoderestosdeCanis dirus, algunos con más de 70.000añosdeantigüedad.A partirdeesematerial,aislaron 20 genes clave que diferenciaban al lobo terrible de su pariente moderno. Gracias a la tecnología CRISPR,editaron el genoma de células de lobo gris y generaron embriones con esas modificaciones, los

cuales fueron implantados en madressustitutas.

Beth Shapiro, directora científica de Colossal y experta en paleogenómica, calificó este logro como “la primera desextinción funcional”. En suspalabras,“nosetrataderesucitar una especie extinta exactamente como era, sino derecrearunaversiónmodernabasadaensusgenes”.

A diferencia de otros proyectos ambiciosos de la empresa, como el del mamut la-

nudo, el caso del lobo terrible fue elegido por su viabilidad técnica: está emparentado con especies vivas como perros y lobos, lo que permitió aplicar técnicas ya validadas enreproducciónasistida.

En adelante,Colossal,valorada en US$10.000 millones, seconcentraráenobservarcómo crecen y se comportan los cachorros, evaluando si desarrollan otros atributos del lobo extinto. Además, se abre una nueva fase en la aplicación de esta tecnología en la conservación de especies actuales, aunque también crecen los cuestionamientos éticos sobre el uso de organismos genéticamente modificados y su posible impacto en losecosistemas.

OTROS PROYECTOS

Desde su fundación en 2021, Colossal Biosciences ha lideradounanuevaeradebiotecnología aplicada a la de-

sextinción. Uno de sus proyectos más emblemáticos es el intento de “revivir” al mamut lanudo, especie extinta hace unos 4.000 años. Para ello, la empresa trabaja en la modificacióngenéticadelelefante asiático, introduciendo rasgos como el pelaje grueso, la resistencia a climas gélidos y una capa de grasa subcutáneasimilaraladelmamut.

En 2023,lograron un avance clave: ratones genéticamente modificados desarrollaron un pelaje similar al de ese antiguo animal,lo que representa un paso previo crucial antes de escalar la edición genética en elefantes. La meta es ambiciosa: lograr el primer embarazo de un elefante modificadopara2026.

Colossal también ha puestolamiraenelregresodeldodo,el ave endémica de Mauricio extinguida en el siglo XVII. Sin embargo, el reto técnico es aún mayor. La biología re-

productiva de las aves impide manipular embriones directamente dentro de huevos con cáscara dura, lo que ha obligado a los científicos a desarrollar métodos alternativos. Actualmente, la compañía colabora con el gobierno mauriciano para diseñar una estrategiadereintroduccióna largoplazo.

Más allá de resucitar especies, Colossal busca aplicar sus avances a la conservación de la biodiversidad actual. En 2024, participó en un programa de diversificación genéticadelapalomarosada,unaespecie en peligro crítico de extinción. El objetivo fue mejorar su resistencia a enfermedadesyreducirlosriesgosasociadosalaendogamia.

Estosesfuerzos,aunqueesperanzadores, también despiertan debates éticos sobre el rol de la biotecnología en la naturaleza y la responsabilidad de intervenir en procesos evolutivos con consecuencias imprevisibles. [Fuente: La Nación-AssociatedPress]

| (Foto: Colossal Biosciences) |
| Leslie Urteaga,ministra de Desarrollo e Inclusión Social. |

POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL / DGTV PERÚ SMN

Voluntadespermitieronusar elalicaídocampomariscalino

Ojalá pronto tengamos autoridades que prioricen el mejoramiento integral del histórico escenario deportivo del puerto de Ilo, el Estadio Mariscal Nieto. Para algunos, invertirenesaáreacéntricano tiene sentido; preferirían hacerlo en otro lugar con mayorcapacidad.

Porahora,esoesimposible en Ilo, donde su densidad poblacional lo exige. Sin embargo, en las últimas tres gestiones municipales y regionales no se le ha dado la importancia que merece. Hay empresas prósperas en la región,y si se les motiva, podrían invertir algunos millones para cambiarle el rostro al estadio y dejar atrás las graderías “apolilladas”que llevan más de mediosiglodeexistencia.

NuevopresidentedelIPDy eleccionesenlasLigas

El abogado Iraha Mendoza asumió la presidencia del IPD Moquegua,yestedomingose elegirían nuevas directivas en las ligas de Pacocha y El Algarrobal, que actualmente jueganen Pacocha.Luego,sus campeones disputarán sus encuentros en el estadio Mariscal Nieto, con algo más decomodidad.

Con esfuerzo y asumiendo responsabilidades, se dio inicio al campeonato de primera división en Ilo, con ocho equipos que disputan doscuposalaetapaprovincial del balompié amateur porteño, sin contar con grandes inversiones en sus planteles.

Cada club presentó jóvenescontalento,corajeydominio en el campo, acompañadosporcompañerosconexperiencia, sumado al empuje de dirigentes que hacen lo posible por implementar a sus equipos.

Chalaquita vapuleó 7-1 a la “Rosada”, con cuatro tantos de “Wiwi”Chilca,dos de Mathías Quispe y uno de Joshua Roldán.Episasuperó4-1aGálvez,con dobletes de Ángel Salas y Joel Cárdenas; el descuento fue obra de Bernardo Manchego. Mariscal cayó 1-2 ante ADEBA, con goles de

El gramado no estaba en condiciones óptimas para jugar, con pasto crecido y sin marcarse el campo de juego, todoporresponsabilidadesrepetidas año tras año,como en muchasotrasciudades.

Chalaquitaarrancacongoleadaen fútboldistritaldeIlo

Juan Bastidas y Billy Bustos; descontóStefanoSosa.

En el estelar, los “Chungungos”electrocutarona Maracaná con dos goles de Ren-

zoChoquegonza,unodeMathías Menéndez y otro de Lucho Mercado,quien dedicó su gol al Señor de los Lenguados. Esprobablequeestefindesemana se programen dos fechasseguidas.

Unatareaurgenteserámejorarlascoberturasdelasbancas de suplentes, gestionadas por la directiva anterior encabezada por Enrique Briceño y Germain Delgado. El paso del tiempo y la falta de mantenimiento las han dejado al bordedelcolapso.

| Antes de los partidos,jóvenes entusiastas intentaron marcar el campo de juego como pudieron.| | Tremendo descuido: si las cosas siguen así,los suplentes no tendrán sombra en sus bancas.|

El cronograma electoral se inició el 19 de marzo y va hasta el 9 de abril, con presentación de listas; las tachas se atenderán los días 10 y 11. Las elecciones serán este domingo13,de9:00a.m.a12:30p.m. La inscripción de los cinco miembros electos en el Registro Deportivo de la FPF será el martes15deabril.

El'Globito'arribaenMoquegua

Avanza la distrital copera en Moquegua y, como se vio al término de la fecha 6, cualquier descuido puede hacerquelosequipossubano bajen posiciones. Atlético Huracán (el equipo del Globito) lidera, seguido muy de cerca por Santa María y UCV.

Más abajo aparecen TicsaniyMariátegui,comolomuestra la gráfica que pronto será oficializada por la organización, junto con el rol de partidosysedesparalafecha7.

En paralelo,CD Moquegua empató2-2conBentíndeTacna, probablemente evitando incomodar a la hinchada local,debido a la falta de un escenariooficialenlaciudadheroica.

Este domingo recibirán a Santos de Nazca a las 3:30 p.m.,ylahinchadapodráalentaralosaurinegros.Ensugrupo,UniónComerciolideratras vencer 3-1 a COOPSOL, mien-

tras que Santos empató 1-1 con Comerciantes FC y los demás rivales también igualaronsuspartidos.

N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad

Cel: 956424000

0871 ¨ AGRUPA GLOBAL TALENT

NOMBRE DE EMPRESAS LETRA (A)

Jr. Zepita

Condesfileuniversitariosedioinicioal“Año Académico2025”enlaUNAM

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Decenas de estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) desfilaron por la prolongación de la avenida Áncash, marcando así el inicio oficial del año académico 2025. La ceremonia proto-

colar fue presidida por el rector,HugoMarcaMaquera. En la ceremonia también participaron autoridades civiles, militares y políticas. Uno de los anuncios destacados del rector de la casa de estudios fue el compromiso asumido por el Gobierno Regional y la Municipalidad Provin-

cial de Moquegua para facilitar los trámites de donación de terrenos.“Necesitamos expandirnos, crear nuevos programas de pregrado y posgrado.Esteapoyogarantizaelcrecimiento de nuestra universidad en el corto plazo”, manifestóMarca.

REACTIVACIÓN DE OBRAS

El rector también informó sobre la reactivación de obras paralizadas por más de siete años. Entre ellas, el complejo deportivo de Chen Chen, que ya se encuentra en ejecución, y la infraestructura de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, actualmente en proceso de evaluacióntécnicaparasureinicio.

NUEVAS

INFRAESTRUCTURAS

Otros proyectos en cartera incluyen nuevas infraestructurasparalasescuelasde Medicina y Derecho en Moquegua, así como para la carrera de Administración en la sede de Ilo. También destacó que, desde este año, se fortalecerán los órganos de gobierno universitario,como el Consejo Universitario y la Asamblea Universitaria,que incluyen representación estudiantil y cumplen funciones de fiscalización.

Finalmente, el rector evitó pronunciarse sobre el reciente caso del proceso de admisiónconsupuestoserrorestécnicos, señalando que ese temaseráabordadoenotromomento a través de un informe específico.

ProgramaWasiMikunasedesarrolla connormalidadenIlo

REGIONAL

El programa alimentarioWasi Mikuna continúa desarrollándose con total normalidad en laprovinciadeIlo,cumpliendo con la entrega del desayuno escolaryalmuerzosenlasinstituciones educativas focalizadas.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, Mg. Oswaldo Roque Nina, informó que se vienen realizando visitas a los

centroseducativosparaverificar la adecuada implementación del programa. Estas supervisiones buscan garantizar que los alimentos lleguen en buenas condiciones y que se cumplan los protocolos establecidos.

“Estamos coordinando con la Red de Salud Ilo para que nos apoyen en la evaluación sanitaria en cada institución educativa, a fin de evitar cualquiersituacióndefaltade higiene que pueda afectar la salud de los estudiantes”, se-

ñalóRoque.

SIN INFORMES DE AFECTACIÓN A LA SALUD

EltitulardelaUGELaseguró que, hasta el momento, no se ha reportado ninguna quejaporpartedepadresdefamilia, docentes o directores sobre posibles afectaciones a la salud de los escolares por el consumodelosalimentos.

ALIMENTACIÓN GARANTIZADA HASTA FIN DE AÑO

Hastaelmomento, nosehareportado ningunaquejasobre posibles afectacionesala saluddelos escolares.Entrega dealimentosestá garantizadohastafin deaño,segúnjefade WasiMikuna.

Porsuparte,lajefadelprogramaWasi Mikuna confirmó alaUGEL Iloqueambosservicios alimentarios – desayuno

y almuerzo – están garantizados hasta el cierre del año escolar.

| Mg.Oswaldo Roque Nina,director de la UGELIlo. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.