

Histórico: Plan Copesco inicia licitación
■ PÁG.10
►Elotorgamientodelabuenapro estáprevistoparael7dejulio.
N° 5565 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
DOS CASOS MEDIÁTICOS CONTRA RICHARD ALE
HOY, EN NOVUZ,
■ PÁG.07
Alcalde admite uso de camioneta, pero niega peculado
Cuando la vida te frena

►Además,diosuversiónsobreunadenunciapor maltratopsicológicoatrabajadora.

ALCALDE PROVINCIAL CONFIRMA
Desmantelamiento de equipos en el Aeropuerto de Ilo
►Aparatosretiradosestánsiendoenviados alnuevoaeropuertoJorgeChávezenLima. ■ PÁG.04

EXVICEPRESIDENTE DEL CONGRESO CUESTIONA LA JUSTICIA SELECTIVA CON SENTENCIAS POLÉMICAS QUE ABREN PASO A LA IMPUNIDAD
Raras decisiones en Poder Judicial de Moquegua Moquegua
►PrimerofuelasentenciaabsolutoriaalagobernadoraGiliaGutiérrezAyalay últimamenteunasentenciabenignaaunexgerentedelProyectoEspecialRegionalPasto Grande,enfavordequienunapenade5añosselaconvirtiódeoficioatrabajocomunitario.
MUNICIPALIDADESSINRESPUESTA ■ PÁG.05
No dicen nada ante reconocimiento del perro pastor Chiribaya
►Aúnnosegestionasudeclaratoriacomopatrimoniocultural.


►Conestecriterioabordadoyconcluidoporeljuez,puedehabercientosomilesde declaracionesfalsasencualquierprocesoadministrativo,peromientrasestanosea descubiertaporlosórganosdecontrol,elinfractornopodríaserprocesadonisentenciado.
PESCADORESARTESANALESAFECTADOS ■ PÁG.04
Embarcaciones chinas ingresan a las 200 millas
►Navesextranjerasestaríanoperandosincontrolnifiscalización.



MANCHEGO






“LosquenoquierenaMoquegua” ElfuturodelavecinaBolivia
Un reporte de la cantidad de agua que hay en la presa Pasto Grandeseñalaqueestáfullcon200millonesdemetroscúbicos de agua y que lo disponible es 193 millones, pero esa no es el agua que debe pasar por Moquegua rumbo a las Lomas de Ilo, las indicadas son las que a través del sistema de bombeo Chilota–Chincunedebenalimentarlanuevairrigacióndondeactualmentellegaunchorrito.
A propósito, pasó mayo y no se probó el sistema de bombeo, tampoco se probó la tubería que llevará las aguas a las lomas. Eradesuponerse.
Algo más,la gobernadora Gilia Gutiérrez ha dicho que “los que noquierenaMoqueguaquierenqueesatuberíaserompa”.Nosotros queremos a Moquegua, pero si prueban esa tubería al 100%,esdeesperarsequereviente;entonceslosquenuncaquisieron a Moquegua son los que la construyeron y se llevaron una millonada, encima lespagaronunarbitraje.

Para los enemigos de Moquegua, el proyecto Lomasde Ilofueun“negocio redondo” … EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.
El último fin de semana se realizó en Torata el Festival del Pan 2025,como parte de las actividades por su próximo aniversario de elevación a Villa Heroica.Entre productores locales y cientos devisitantes,seofrecíalomejordelapanificacióndeundistrito dondeseelaboraunodelospanesmásricosdelPerú.
Se dice que se debe a los insumos,y eso es histórico,con la producción de trigo y su conversión en harina, en los molinos del pueblo,desde cuando llegaban los panes en el lomo de las bestias que bajaban por el camino deYacango,la pampa del Arrastrado, el cerro Los Ángeles y Tombolombo, llegando a San Bernabé y La Recoba donde se ofrecía a los parroquianos moqueguanos.
Yaenlosaños40sehizolacarreteraporesamismarutayenlos 60porTumilaca,llegandoelproductomásrápidoycalientito.El Festival del Pan es una institución por su tradición en los actos de aniversario y otras festividades de un pueblo con mucha historia desde antes de la llegada de los españoles, la independencia y la república… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.




Esta semana se anuncian reacciones sociales, como paros y movilizaciones,contraelgobierno del presidenteLuisArce,militante del MAS (Movimiento al Socialismo),porlagrave crisis política y económica.Sucede en medio de las próximas elecciones.Ennúmeros,enBoliviason7millones350milelectores,deellosunmillón470milsonelectores“trafa”,condobledocumentación integrantes del partido de gobierno;600 mil son los empleados públicos “masistas” que, multiplicados por tres, hacen un millón 800 mil votos más que representan sus familiares,que votarán porque las cosas sigan igual,o sea,cobrando delEstadosinproducir. Hastaallíyasonlamitaddeluniversodeelectoresysóloquedaría la otra mitad,que votará por una media docena de candidatos que se repartirán los votos. En bien cristiano, ganarían otra vezlos“masistas”yesepaíssininversiones,conungobiernodel socialismo del siglo XXI, seguirá rumbo al fracaso… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
Unsaludoyabrazodegolpara'ElCapillano'

Desde esta tribuna enviamos un saludo especial y abrazo de gol al popular “El Capillano”,JorgeRamírezRodríguez, escritor de aptitudes impresionantes y muy queridoenlaprovinciaGeneral Sánchez Cerro. Toda una “máquina”de hacer versos y poemas con dedicatorias a personajes y pueblos en esa partedelaregiónMoquegua.
Enunodesusviajesalacapitalregionalnostrajounacomposición que decía: “No hay emisora que rete a esta radio de valor, porque Studio 97 siempre será la mejor”. También nos sumamos al pedido que se viene haciendo para que se le haga un reconocimiento en vida,y que debido a su delicado estado de salud,hacemosvotosporunaprontarecuperación. “El Capillano”siempre fue especial,desde su infancia,juventud yensumayoríadeedad,paracomponerydecirlascosas.Estan conocidocomolafrutaomateña,ysialgunavezhubierapostulado para un cargo de elección popular,seguro se hubiera coronado…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.
ElúltimosábadoporlaLiga2,yjugandodevisitantecontraSantos en Nazca, el Club Deportivo Moquegua logró un meritorio empatede1-1enlafecha9deltorneodelpresenteaño.Conese resultado, los moqueguanos van segundos en la tabla con 17 puntos,escoltando a Comerciantes FC que tiene 20.El próximo findesemanarecibiráalCantolaodeLima,mientrasqueelpunterojugaráconSanMartíndevisitanteenLima. Allí se podría alcanzar la punta y que sea motivo para seguir sumando más aficionados que acompañen al equipo rumbo a la Liga1.Adiferenciadelañopasado,dondeaduraspenassesalvó la categoría,los de Moquegua están haciendo una buena campaña;los resultados hablan,con 5 partidos sin perder.Ya se dijo que lo ideal sería lograr el título este año para el próximo jugar enlamáximacategoría y que no se pierda el patrocinio de la empresa privada como la minera Southern Perú… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SESABE.

Pincelada trinquetera
ElasfaltadodelavíaentreChenChenyQuellavecosevieneejecutando a la “velocidad de la luz”;ya están colocando la carpeta asfáltica hasta el cerro Blanco y ese resulta siendo un buen ritmo.Así debería hacerse la vía de evitamiento para los encapsuladosyextranjerosquetransportancombustible…
El alcalde del distrito de Ichuña,JesúsVentura,ha pedido públicamente obras al Gobierno Regional,indicando que parece que se han olvidado de ese pueblo ubicado en la provincia General SánchezCerro.Seráporesoquelaautoridadregionalnoparticipódelrecienteaniversario…
LapoblaciónenToratale“paróelmacho”alamineraHampton, quieninformóatravésdesusdirectivosquecuentanconelconsentimiento de las comunidades vecinas.Se dice que eso es falso,igualconlaotramineraquequiereinvertirenotraminaubicadaenChujulay…
Cuidado, se informó que se estaríadesmantelandoelaeropuerto de Ilo, cuando éste reúne las mejores condicionesparaprestarservicioque en Moquegua… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

PoderJudicialsupervisalaborenMoquegua
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
LaAutoridadNacionaldeControl (ANC) del Poder Judicial, realizó una visita de control preventivo en todas las sedes de la Corte Superior de JusticiadeMoquegua.
Ladiligenciafueencabezada por la jueza Nelly Gladys Pinto Alcarraz,responsable de laOficinadeControlPreventi-
La jueza Nelly Pinto lidera operativo preventivo en sedes del Poder Judicial para detectar debilidades y recogerquejasdelaciudadanía.
vo y Concurrente,quien explicó que el operativo tiene un enfoque correctivo y busca identificar debilidades en la atención judicial para plantearpropuestasdemejora. Durante la jornada, los

Sindicatosdel HospitalRegional desmienten convocatoriaa plantón
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
A través de un pronunciamiento oficial, los sindicatos del Hospital Regional de Moquegua desmintieron tajantemente una supuesta convocatoria a un plantón contra la dirección del nosocomio, la cual fue difundida por un medioradiallocal.Elcomunicado
sindical calificó esta información como falsa y denunció el uso indebido del nombre de susgremiosparagenerarconfusiónentrelapoblación.
En el comunicado N.º 0022025, los gremios SIMIXTRA HRM, SUTSA-HRM, SITRASCAS/HRM, SINTRAHR y SIPTASseñalaronquenoreconocen como suyas las declaraciones difundidas, en las que se aseguró que los trabajadores estaban organizando unaprotestaexigiendolasali-
equipos de control revisaron el cumplimiento del plan de gestión del presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Dr. Jorge GuillermoFernándezCeballos,asícomo la atención a personas
adultas mayores y casos prioritariosenjuzgadosdepaz,laboralesypenales.
“Hemosinstaladounamesadeatenciónenelprimerpiso de la sede judicial para que los usuarios puedan presentar sus quejas sobre el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales”, señaló la magistrada.Esta mesa estará habilitada toda la semana, y se trasladará también a la sede


da del director del hospital,Dr. Kokenson Valentín Vilca Maquera, y del jefe de Recursos Humanos.
“Rechazamos que personas ajenas a nuestras organizaciones se atribuyan la representación de los trabajadores”,expresaronlossindicatos,agregandoqueestasituación constituye un acto grave que atenta contra la institucionalidad sindical y genera desinformación.

judicialdeIlo.
Pinto Alcarraz precisó que una de las observaciones más recurrentesanivelnacionales el retraso en la emisión de resoluciones debido a la sobrecarga procesal. No obstante, reconoció que en Moquegua la situación es más manejable,aunquenoexentadealgunasquejaspordemoras.
La jueza exhortó a la ciudadanía a acercarse con su DNI y el número de expediente si desean presentar reclamos. También recordó que existe una plataforma virtual pararegistrarquejas,perocon la presencia del equipo de la ANC, se puede realizar el trámite de forma directa y rápida.
Sobre las acciones ante quejas por retardo, explicó que el procedimiento inicial es el diálogo con el juez involucrado para que cumpla con la emisión de la resolución. Si persistelainacción,elcasopasaaunaetapadecalificación.
Finalmente, Pinto destacó que estos operativos buscan no solo sancionar, sino principalmente prevenir deficiencias y fortalecer la confianza delaciudadaníaenelsistema judicial.
DefensoríadelPueblo:“Nohayvoces encontradelamineríaenIchuña”
ICHUÑA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El jefe de la Oficina Defensorial de Moquegua,Manuel Ricardo Amat Llerena, informó queeldistritodeIchuñanoenfrenta actualmente oposición alaactividadminera,sinoque su población exige un aporte socialjustoporpartedelaempresamineraBuenaventura.
“No hay ninguna voz en contra de la minería,están pidiendounapoyosocial”,señaló Amat. El representante defensorialindicóquesehaninstalado mesas de trabajo donde participan la sociedad civil, autoridades locales,representantes del Ejecutivo y la propia empresa minera,con el fin dellegaraunacuerdo. Señaló que, en estas reu-
niones, que se desarrollan en el distrito de Ichuña, se discute la posibilidad de un aporte económico.Inicialmente,lasociedad civil propuso un fondo de diez millones de soles, a lo que la empresa habría respondido con una contrapropuestamenor.Aúnnosellega
a un consenso,pero las partes continúaneldiálogo.
“La empresa viene participando en las reuniones, ha mostrado voluntad, pero hay unprocesodenegociaciónentre propuestas y contrapropuestas”, añadió Amat Llerena.

Alcaldeprovincialconfirmadesmantelamiento deequiposenaeropuertodeIlo
Este hecho ya había sido advertido anteriormente durante una conversación con el congresista Samuel Coayla, quien expresó su preocupación y pidió que se reactiveelfuncionamientodelterminalaéreoenIlo.
El alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia, confirmó que el aeropuerto de la ciudad está siendo desmantelado parcialmente, luego de que se difundiera información sobre el traslado de equiposhaciaLima.
Segúndeclarólaautoridad edil, este hecho ya había sido
advertido anteriormente durante una conversación con el congresista Samuel Coayla, quien expresó su preocupación y pidió que se reactive el funcionamiento del terminal aéreoenIlo.

puerto de Ilo se encuentra actualmente 100 % operativo, pero advirtió que la normativa vigente permite que las grandes aerolíneas ingresen y salgan de los aeropuertos del país según su conveniencia, sin que se les imponga sancionesnipenalidades.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
956 424 000
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
Elalcaldeanuncióquesolicitará una explicación formal a los responsables de CORPAC,yaquesehabríacon-
“Justohoy(ayer)nosreuniremos con el equipo técnico para exhortar a los congresistas a intervenir ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y evitar que continúeestetrasladodeequipos”,manifestóTapia.
firmado que los equipos retirados están siendo enviados al nuevo aeropuerto Jorge Chávez en Lima para reforzar suoperatividad.
Tapia aclaró que el aero-
“Lo mismo ha sucedido en Jauja:las aerolíneas se retiraron,dejando el aeropuerto vacío. Lamentablemente, la legislación actual favorece a las grandes transnacionales. Es necesario plantear una propuesta legislativa que establezca reglas claras, que eviten el monopolio y garanticen una verdadera descentralización del transporte aéreo”,concluyó.
Pescadoresartesanalesafectadosporingreso deembarcacioneschinasalas200millas

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Jorge Pesaressi, exdirigente de los pescadores artesanales, denunció que los pescadores de altura dedicados a la ex-
traccióndepotaseestánviendo seriamente afectados por labajaenelpreciodelrecurso, debido a la presunta incursión de grandes embarcaciones chinas dentro de las 200 millasdelmarperuano.
Según Pesaressi, estas naves extranjeras estarían operando sin control ni fiscalización, especialmente durante la noche, aprovechando la falta de vigilancia porpartedePRODUCEylaCapitaníadePuerto.
Según Pesaressi,estas naves extranjeras estarían operando sin control ni fiscalización, especialmente durante la noche, aprovechando la falta de vigilancia por parte del Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Capitanía de Puerto.
“Las embarcaciones chinaspescandentrodelmarterritorial peruano y al día siguiente exportan directamente su carga a China. No pagan impuestos, ni cumplen con las normativas locales. Así, pescan prácticamente gratis,lo que derrumba los precios y hace que la pesca de altura ya no sea rentable
paralosperuanos”,advirtió.
El exdirigente exhortó al GobiernoNacionalatomaraccionesurgentesparafrenaresta situación, señalando que
hasta el momento no se han implementado medidas concretas ni se conocen las razones por las que las autoridadesnoactúan.
“Los pescadores de altura están siendo perjudicados y no reciben ningún respaldo. Es momento de que el Estado intervenga y recupere el control de nuestro mar”, finalizó Pesaresi.

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas
Yoni Mamani Centeno
Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
César Caro Jiménez
Víctor Casanova Vélez
Luis Miguel Caya Salazar
Noé Carpio Toranzo
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
PREPRENSA - ARTE - DISEÑO
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas

Estadio
deIlonoestá aptoparapartidos conpúblico
ILO/MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El estadio Mariscal Nieto de Ilonocuentaconlascondiciones mínimas para recibir público en eventos deportivos, debido a la falta del certificadodeDefensaCivil,segúnconfirmóelpresidentedelConsejo Regional del Deporte (CRD) de Moquegua, José Carlos IrahaMendoza.
“La situación es bastante crítica. No tenemos el certificadodeDefensaCivil,portanto, es muy complicado que se puedan llevar a cabo eventos deportivos con público en la ciudaddeIlo”,declaróIrahaen entrevista.Añadióque,poresta razón, los partidos de las ligas distritales y campeonatos de menores se han venido jugando a puertas cerradas, sin habilitacióndetribunas.
Este panorama se vuelve especialmente preocupante de cara al inicio de la etapa provincial de los campeonatos locales.Dirigentes de la Liga Provincial de Ilo están convocados a una reunión para buscar soluciones,mientras el Consejo del Deporte intenta facilitarelusodelcampo,aunquepersistenlaslimitaciones.
El presidente del Consejo también se refirió a la falta de respuesta por parte del alcal-
Municipalidadessinrespuestaante reconocimientodelperropastor Chiribaya
de de Ilo,Humberto Tapia,pese a haber solicitado reunionesformalesyviajadoalaciudad para tratar el tema. “No hemos podido reunirnos con él, pero nos parece positivo que haya anunciado recientementelaaperturadeunexpediente técnico para el mantenimiento del estadio. Esperamosqueseaeliniciodeuntrabajoserio”,sostuvoIraha.
Además, el funcionario regionaladvirtióqueel Mariscal Nieto es el único estadio en la provincia que reúne condiciones mínimas para competencias oficiales y categorías menores,porloqueurgesurecuperación.“Ilo también merece tener una infraestructura deportiva moderna, como la del estadio 25 de Noviembre en Moquegua”,agregó.
Finalmente, Iraha lamentó la situación de abandono del deporte en la provincia General Sánchez Cerro, donde hasta la fecha no se han logrado impulsar proyectos deportivos ni establecer relaciones efectivas con las autoridades locales.“Sánchez Cerro ha dado buenos fondistas a Moquegua, pero lamentablemente no hemos podido trabajar con ellos. Es una deuda pendientequeesperamossaldarpronto”,concluyó.


EPSIlodesconocealComitédeMonitoreo delAgua
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL

LaEPSrespondióqueelpedido“noera procedente”,apesardequeexisteun procedimientolegalparacanalizarestosreclamos.
mentos solicitando que no se incremente la tarifa del agua. Sinembargo,la EPS respondió que el pedido “no era procedente”, a pesar de que existe un procedimiento legal para canalizar estos reclamos ante las instancias correspondientes.
Luis Ñaupas Aza,miembro del comité, informó que también se han presentado docu-
La Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo ha rechazado reconocer al Comité de Monitoreo del Agua que fue debidamente presentado por los usuarios, argumentando que no es de su competencia.Esta negativahageneradopreocupación entre los integrantes del comité, quienes consideran que la decisión responde al temor de ser fiscalizados respecto a la calidad y cantidad del recurso hídrico que se distribuye en el cercado, los pueblos jóvenes y la Pampa Inalámbrica.
“No nos han hecho caso, y esto es muy preocupante. Hay tres informes dirigidos a la SUNASS solicitando que la empresaseadevueltaalains-
tancia municipal, ya que el OTASS ha demostrado ser una institución pública incapaz de resolver los problemas deIlo”,sostuvoÑaupas. Asimismo,denuncióquela EPS no estaría cumpliendo con los indicadores establecidos por SUNASS en materia degestión,administración,infraestructura, recaudación, y especialmente en la calidad y cantidad del agua que se proveealosciudadanos.
EsSaludiniciacampañadedespistajedecánceren
Moquegua
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El hospital Base II de EsSalud inició esta semana una campaña oncológica gratuita dirigida a la población moqueguana,comopartedeladenominada “Semana de la Prevención”,quebuscadetectara tiempo tipos de cáncer frecuentes como el de mama, cuellouterinoypróstata.
El oncólogo Edwin Lázaro, responsabledelacampaña,indicó que la iniciativa se desarrolla con el respaldo de la Dirección Ejecutiva de Salud de EsSaludMoqueguaytienecomo objetivo incentivar el despistaje temprano. “Contamos conexámenesdesangre,ecografías y evaluaciones físicas.
Todas las pruebas están disponibles esta semana de formagratuita”,explicó.
CIFRAS PREOCUPANTES
El especialista advirtió que, según un estudio publicado por el propio hospital, el cáncer de mama ocupa el primer lugar en incidencia entre aseguradas,seguidoporelcáncer de próstata. “Ambos tipos de cáncer pueden prevenirse si sedetectanatiempo”,precisó. Por ello, se recomienda a mujeres a partir de los 30 añosrealizarseecografíasmamarias y practicar el autoexamen de mamas desde los 20 años.“Aquílesenseñamoscómo hacerlo correctamente.Es una herramienta simple,pero muy eficaz para detectar a

tiempo cualquier anomalía”, resaltóLázaro.
CÁNCER DE
PROSTATA
Sobre el cáncer de próstata, el doctor aclaró que el tacto rectal sigue siendo esencial en la evaluación médica,aunquesecomplementeconecografías y análisis de PSA en sangre. “Muchos hombres aúnrehúyenesteexamenpor
Moqueguacelebraráel“DíadelJuego ydelaFamilia”

queeleventosellevaráacabo estesábado7dejunioenelcoliseode San Francisco,de2:00 p.m. a 4:00 p.m. El objetivo principal es promover la unión y el trabajo en equipo entrelosintegrantesdelasfamiliasmoqueguanas.
prejuicios, pero es una de las herramientas más efectivas parasalvarvidas”,subrayó.
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
El papanicolaou, prueba clave para prevenir el cáncer de cuello uterino,también está incluido en la campaña.“Es un examen rápido, casi indoloro,ypuededetectarlesiones

antes de que se conviertan en cáncer.Estádirigidoamujeres desde los 21 años que ya hayan iniciado su vida sexual”, explicóelespecialista.
ATENCIÓN SIN CITAPREVIA
La campaña se desarrolla de lunes a viernes, de 8:00 a.m.a12:00p.m.,enlascarpas instaladas en el patio de banderasdelhospital.Noesnece-
sario sacar cita previa para acceder a los servicios. Asimismo, el consultorio de oncología atenderá toda la semana para quienes deseen hacerse undespistajeposterior. Aunque la prioridad es para pacientes asegurados, el doctor Lázaro afirmó que personasnoaseguradastambién puedenseratendidas.
En el marco del “Día Internacional del Juego y el Día Internacional de la Familia”,la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, anunció la realización de la actividad familiar "LaBúsquedadelTesoroMágico".
Leyla Caballero, representantedelaDEMUNA,informó
La dinámica de la búsqueda del tesoro consistirá en seguir pistas,superar retos y encontrar el tesoro oculto. El equipoquelogrecompletarla misión será declarado ganador. Podrán participar grupos familiares conformados por un mínimo de tres y un máximodecincointegrantes.
Las inscripciones estarán abiertas del lunes 2 al viernes 6dejunio,enlaCasadelaCultura, en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Los interesadosdeberánpresentarunaco-
Lasfamiliasque participennodeben superarloscinco integrantes.
pia del DNI de cada integrantedelequipo.
CONCURSO DE
TIKTOK
Además,como parte de las actividades conmemorativas, se lanzará un concurso deTikTok enfocado en la prevencióndelabusoinfantil.Losparticipantes deberán elaborar un video con un mensaje de concientización y enviarlo a la página oficial de Facebook de la Municipalidad Provincial. El concursoesdeparticipaciónlibre y busca generar conciencia en la comunidad sobre la importancia de proteger los derechosdelaniñez.
Iniciancampañaparaagilizarentrega dedepósitosjudicialesporalimentos
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Corte Superior de Justicia de Moquegua anunció el inicio de una campaña de entrega de depósitos judiciales en procesos de alimentos, con el objetivo de facilitar el cobro por parte de alimentistas, especialmente en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la Corte, Dr.JorgeGuillermoFernández Ceballos, informó que durante el mes de junio se pondrá en marcha una estrategia paraacelerareltrámitedeendosos de certificados de depósitos judiciales, a fin de que los beneficiarios puedan acceder a sus pagos de manera oportuna.
“Queremos llegar a todas

las partes necesitadas, sobre todo a la población vulnerable,alimentistasqueestánesperando sus depósitos, y entregarlesloquelescorresponde,ya sea aquí en la sede judicial o en lugares alejados”,explicóelmagistrado.
Fernández Ceballos indicó además que se viene coordi-
nando con funcionarios del Banco de la Nación una reunión para facilitar tanto la entrega como el cobro de los depósitos. El objetivo es que los procedimientosseanmáságiles y accesibles para los usuarios del sistema de justicia familiar.
Alcaldeadmiteusodecamioneta,pero niegapeculado
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un video difundido en redes sociales generó controversia al mostrar la camioneta oficial de la Municipalidad Provincial de Islay, asignada al despacho de alcaldía, frente a un inmueble en el distrito de Deán Valdivia. En las imágenes se aprecia a una persona en el asiento del copiloto entregandounrecipienteconcomida a una mujer —identificadacomolasecretariadelalcalde— para luego retirarse dellugar.
El video generó comentariosenredesalsugerirunposible peculado de uso,al no observarse una función oficial aparente. El hecho ocurrió el sábadoenlatarde.
ELALCALDE RESPONDE
Este lunes, el alcalde provincial Richard Ale Cruz ofreció una rueda de prensa para aclarar lo ocurrido. Confirmó que él era quien estaba a bor-

|Fotogramaquemuestralaentrega delacomida.|
do de la camioneta y explicó losmotivos:
“Soy una persona disciplinada y trabajo incluso los domingos. El día viernes no hubo luz hasta las 3 p.m.,por eso la secretaria se quedó trabajando y el sábado continuó en su casa, ese día yo fui a recoger el USB que ella preparó con información importante sobre la reunión de alcaldes por la contaminación del río Tambo”,declaró.
Añadió que, al llegar, simplemente le entregaron el USB y le ofreció por cortesía un recipiente de comida. “Me iba a pasar nomás,volteamos en la camioneta y me entregó

el USB, le entregué la comida y me fui. No sé qué tiene de malo”,enfatizó.
NIEGAUSO INDEBIDO
Consultado sobre si considera que su acción constituye peculadodeuso,elalcaldefue enfático: “Yo lo considero que no. He ido a recoger un USB paraunareunióndeautoridades. La camioneta está al servicio del pueblo y yo soy alcalde las 24 horas, sobre todo en temasdedefensacivil”.
Asimismo, Ale Cruz respondió a quienes lo critican con un ejemplo de supuesta doble moral. Mostró un video de mayo de 2020,donde se ve auncomunicadorsocialusando una camioneta oficial de la
Municipalidad Provincial de IslayenunaintervenciónsanitariaporCovid-19.
“¿Quién ha investigado eso? ¿Quién ha sido preso por eso? Yo soy muy respetuoso de las propiedades del pueblo”,afirmó.
EL TEMA PODRÍA SER EVALUADO
Aunque el alcalde rechaza la existencia de un presunto peculado de uso, el caso podría ser materia de revisión porpartedelaContraloríaGeneral de la República, ante una eventual denuncia formal, al involucrar un vehículo oficial en un desplazamiento fuera de labores institucionalesaparentes.
RichardAleenfrentadoadenunciapor maltrato;dasuversión
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Una trabajadora municipal identificada como Ana María Macedo Gutiérrez denunció alalcaldeprovincialdeIslay,Richard Ale Cruz, por presunto maltrato psicológico y hostigamiento laboral, hecho que fue formalizado ante la comisaríadeAltoInclán.
Segúnelpartepolicial,elincidente ocurrió el pasado 22 de mayo en las instalaciones de la municipalidad. La denunciante afirmó que el alcal-
delahabríaincrepadoconexpresiones ofensivas durante unaconversacióndetrabajo.
ALCALDE RESPONDE EN CONFERENCIA
Durante una rueda de prensa realizada el lunes 2 de junio,el alcalde respondió a la acusación.
“A mí me gustaría que le trasladen la pregunta a los jefesdelsindicato.Nopuedeser que no se les dé la leche ni los uniformes y tengan que venir a quejarse una y otra vez conmigo”,declaróAleCruz.
ATRIBUYE EL CONFLICTO A DEFICIENCIAS INTERNAS
Según el alcalde,el motivo del reclamo habría sido la faltadeseguimientopresupuestal por parte del área correspondiente.
“Si uno baja a preguntar por qué no se han hecho las entregas y no hay respuestas claras, luego dicen que hay maltrato psicológico”, expresó.
Ale explicó que el requerimientosobrelosbeneficiossocialesafavordelosobrerosno

Cuandolavidatefrena: Gabu,micuartarazón parairmáslento
A cierta edad,uno cree que la vida es una línea recta.En 2013, contreshijas,negociosenmarchay48años,pensabaquetodo estaba encaminado.Incluso años atrás,tras el nacimiento de Andreita en 2000, consideré hacerme la vasectomía, pero ni Karennimifamilialovieronoportuno.Dejéeltemaenpausa. Entonces llegó diciembre de 2012 y falleció Nano, mi suegro. En medio del duelo,casi puedo afirmar que Gabu decidió venir. Como si la vida, con su misteriosa sincronía, abriera una puertacuandootrasecierra.Díasdespués,Karenmemencionólaposibilidaddeembarazo.Measusté.Notantoporloque dirían los demás,sino por el peso interno:criar a alguien más, volver al comienzo,pensar que cuando ella acabe la universidadyoestarérozandolos70.
Había 21 años entre mis primeras hijas y esta nueva llegada. Unalocura.
—¡Noseascojudo!—mesoltó Condoroalfelicitarme—.A las primeraslascriasteconmiedo,ahoratetocadisfrutar. Y algo se alivió dentro.Comprendí que debía frenar.Que valía másestarpresentequedejarplata.Quenoerainvencible.Comencé a delegar en los negocios.Me costó.Soy cuadriculado, obsesionado con la planificación. Pero entendí que necesitaba cambiar utilidades por tranquilidad. Mi próstata también loagradece.
fue tramitado oportunamente:
“Se quedó sentada y calladadesdeenerohastamayodiciendo que no había presupuesto. El presupuesto llega entre enero y mayo”, aseguró. “El alcalde no puede estar detrásdetodoeso”,añadió.
INVESTIGACIÓN
EN CURSO
El caso seguirá su curso en las instancias correspondientes. De encontrarse responsabilidades, podrían evaluarse medidas dentro del marco legal.
Esa decisión trajo gestos inesperados. Siempre soñé con un auto para mis 50.Pero días después de que naciera Gabu,me lo compré.Rompí mis propios esquemas mentales.Sentí que estaba haciendo algo diferente. Me sentí bien. Gabu no solo trajounpanbajoelbrazo:trajounA6enlacochera. También cambió mi relación con el tiempo. Empecé a caminar más, a saborear el café, a ver el mar como si fuera la primera vez.Vendí seis negocios. Mis amigos no entienden por qué.Les digo que estoy comprando tiempo.Hago inversiones pasivas. Como decía Rosi: la cosecha sigue porque el terreno fuesembradoconesmero.
Elrunning,miotrapasión,tambiéncambió.Despuésdecinco maratones, las plantas de los pies dijeron basta. Aunque me operé, el dolor persistió. Reemplacé kilómetros por equilibrio: bici, natación, yoga. El Garmin protesta por falta de intensidad,peromicuerpoestáagradecido.
La pandemia reforzó todo esto. Fui de los pocos que no dejó de trabajar ni un solo día.Esas caminatas solitarias al amanecermeenseñaronavalorarloesencial.
Gabu me enseñó más que cualquier MBA. Me dio la lección másvaliosa:elverdaderonegocio…eseltiempo.
Pensé que venía al mundo para enseñarle cosas.Pero fue ella quienvinoaenseñarmecómodetenerlo.
Puedesleermasrelatosen www.novuz.blog.

LIGA3/GRUPO4/FECHA7
RESULTADOS
Estadio Juan Carlos Oblitas de Mollendo: Nacional FBC 1-0
NacionalFBCganócongol agónicoaDiablosRojos
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El estadio Juan Carlos Oblitas de Mollendo fue escenario de una jornada histórica: el primer partido oficial nocturno en la Liga 3.Nacional FBC recibió a Diablos Rojos en un encuentro que se definió en los descuentos por 1-0, ante una entusiasta asistencia de aficionados.
GOL SOBRE LA HORA
Durantegranpartedelpartido, Nacional dominó, pero no lograba concretar, con varios remates al palo que frustraban el gol.Finalmente,una jugada rápida desde un lateral por derecha terminó con un centro preciso de Gustavo Torres que encontró la cabeza
de su hermano Eduardo Torres, quien marcó el único gol del partido a los 47' del segundo tiempo,desatando la euforiaenelestadio.
“El espíritu combativo del equipo y el apoyo del público nos llevaron al triunfo”,destacó el comando técnico tras el encuentro.
PARTIDO CALIENTE Y CON EXPULSIONES
Elduelofueintensoynoestuvo exento de tensión. A los 10' del segundo tiempo, Jheminsson Reynaga de Diablos Rojos fue expulsado por una dura entrada sobre Esael Vargas,quien debió ser evacuado enambulancia.
Posteriormente, el autor del gol, Eduardo Torres, tambiénviolatarjetarojaporcele-
Diablos Rojos de Juliaca
EstadioJorgeBasadredeTacna:Patriotas3-2
JuventudAlfa


bración desmedida apenas unminutodespuésdesuanotación.
NACIONAL SIGUE ESCALANDO
Con este resultado,Nacional FBC sumó 11 puntos, ubicándose en el cuarto lugar
del grupo 4,a solo dos unidades de los líderes.Su próximo partido será ante Juventud Alfa,este domingo 8 de junio a las 15:00 horas, en el estadio Thomas E. Payne de Calca enCusco.
CAR de Mollebaya: FBC Melgar B 2 – 3 Defensor José María
Arguedas
Estadio Municipal de Huepetuhe: Alto Rendimiento JVM 1 – 2
FVRSanAntonio
PRÓXIMOPARTIDO–FECHA8
JuventudAlfavs.NacionalFBC
COPA PERÚ PROVINCIAL – II FASE
RESULTADOS(IDA)
Estadio Juan Teodoro Medina de Islay: Real Matarani 0-4 DeportivoAltoInclán(Mollendo)
Estadio Juan Carlos Oblitasde Mollendo:Sport Boys(Mollendo) 1-2DeportivoColón(PuntadeBombón)
PRÓXIMOSPARTIDOS(VUELTA)
DeportivoAltoInclánvs.RealMatarani
Islay-Matarani:incendian contenedormunicipal deresiduos
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un contenedor municipal de residuos sólidos fue blanco de un intento de destrucción en la zona ubicada frente a la puerta principal del estadio JuanTeodoroMedina,enAVIS Monterrico, distrito de IslayMatarani.
El hecho ocurrió el domingo 1 de junio aproximadamente a la 1:00 p.m. A pesar
DeportivoColónvs.SportBoys | Fuente: futbolperuano.com | AREQUIPA
Con motivo de su 76.º aniversario, el Círculo Mollendo ha organizado el primer conversatorio titulado “ProblemáticaenlosServiciosdeAguaPotable y Residuales en la Provincia de Islay”, un espacio de análisis y diálogo sobre una
de las principales preocupaciones en el desarrollo sostenible y la mejora de los serviciosbásicos.
enIslay
Eleventoesimpulsadopor los residentes de la provincia deIslayenArequipa,bajoladirección de su presidente,el Dr.
Fidel Mirada Medina,y contará con la participación de representantesdediversasentidades prestadoras de servicios de agua potable y saneamientoenlosdistritosde Mollendo,Islay,Mejía,DeanValdivia, Cocachacra y Punta de
dellamentableincidente,larápida intervención del personal de Serenazgo evitó mayoresconsecuencias.
Gracias al uso de dos extintores y a la rápida reacción de los agentes municipales,el fuego fue controlado a tiempo, impidiendo daños adicionales en el entorno. El contenedor afectado, de 1100 litros y recientemente instalado en buen estado, formaba parte de las mejoras implementadas para fortalecer la limpieza urbanaenlazona.

Bombón. También asistirán profesionales, técnicos y especialistas en la materia, quienes aportarán su conocimiento para identificar desafíos y proponer solucio-
nes sostenibles. La actividad se realizará el viernes 6 de junio a las 5:00 p.m. en la sede del Círculo Mollendo, ubicada en el Pasaje La Unión 113, Antiquilla – Arequipa.
InstanaautoridadesdeIslayareservar terrenosvinculadosalpuertodeCorío

AdánPacheco sostuvoquesecorre elriesgodeque posiblesinvasores seapropiendel terreno,loque comprometeríael trazadodelferrocarril proyectadohaciala zona.


Dirigentesdetaxicolectivo cuestionanrendiciónde cuentasdelalcalde provincial
Convocanaasambleanacionalpara enfrentarcrisisdelapota

LanzanlicitaciónpararestaurarelcastilloForga enMollendo
LIMA-MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Plan Copesco Nacional, órgano ejecutor del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),lanzó la Licitación Pública N.º 1-2025 para la ejecución de la obra “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos Públicos del Castillo Forga”,ubicado en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, región Arequipa. Esta etapa corresponde al componente de infraestructuradelproyecto.
La convocatoria fue publicada en el Sistema ElectrónicodeContratacionesdelEstado(SEACE)yestaráactivadesdeel2dejuniode2025yanunciada por el alcalde Richard Alelatardedeestelunes.
CRONOGRAMA DEL PROCESO
Según las bases,el proceso

PlanCopesco convocóelproceso. Elregistrode postoresiniciaeste3 dejunio.
contempla las siguientes fechasclave:
Registro de participantes: del3dejunioal1dejulio
Consultas y observaciones: del3al16dejunio
Absolución de consultas e integración de bases: 18 de junio
Presentación de propuestas:2dejulio
Evaluación y calificación: del3al7dejulio
Otorgamiento de la buena pro:7dejulio
OBRA DE GRAN VALOR PATRIMONIAL
El proyecto tiene como fi-

nalidad poner en valor el castillo Forga, asignándole un uso contemporáneo como centro cultural, capaz de albergar actividades turísticas y culturalespermanentes.Elobjetivo es garantizar su conservación como bien monumental y legado histórico de Mollendo.
PLAZO Y PRESUPUESTO
La ejecución de obra está programadaparaunplazototal de 570 días calendario, cuantaconunpresupuestototal de S/ 25,272,510.19 y contempla estructuras, restauración arquitectónica, paisajis-
mo, instalaciones sanitarias y eléctricas, así como señalización turística y medidas ambientales.
REQUISITOS TÉCNICOS
Entre las condiciones estipuladas,la empresa ganadora deberá contar con experien-
cia en edificaciones y subespecialidades afines, además de cumplir con una responsabilidaddesieteañosporvicios ocultos y presentar personal especializado en restauración, estructuras, instalaciones, arqueología y seguridad ambiental.

En esta oportunidad, previamenteleshagoconocer lo que aconteció en el incendio del 2 de abril de 1912, esdecir,hace113años. Inicio diciendo que fue el mayor incendio que ha sufrido Mollendo, pues destruyó siete manzanas de casas, en lasquesecontabanvariosedificios públicos, lamentándose especialmente la desaparición del Concejo Provincial de Islay, con lo que desaparecieron sus archivos y documentos de inestimable valor para

lahistoriadelpuerto. El incendio sorprendió a la poblacióndemadrugadaynada pudo la abnegación y los empeñosheroicosdelosbomberos por detenerlo; dándose elhechosingulardequeelcomandante de los bomberos, Sr. Ricardo Pérez Reyes, vio arder y reducido a cenizas todo supatrimonio.
Es de admirar cómo Mollendo, a los pocos meses de verse asolado por el incendio del2deabril,sigueenlalucha frente a su destino, y cómo
AsociaciónenProdelaMarinaayudóen incendiode1912enMollendo

ese pueblo heroico se reviste en la Compañía de Bomberos
para celebrar el 26 aniversario de la fundación de la bomba, para,confeenvidiable,bendecir un “extinguidor químico”, bendecidoporelpárroco Juan B. Arenas, siendo el padrino don Abel J. Jiménez. Se entregaronmedallasdeoroydiplomasdehonor.
Aquí un extracto de la labor realizada por la AsociaciónNacionalenProdelaMarinasobrelaserogacionesrecibidas para socorrer a los damnificadosdeMollendoenelincendiodel2deabrilde1912. Es importante señalar que, gracias a la Asociación Nacio-
nal en Pro de la Marina de Lima y a las erogaciones recibidas para socorrer a los damnificadosdeMollendoenesteincendio de grandes proporciones,yluegodeunmesdeconstantelaborensudifícilcometido,dio a conocer que se recaudó la suma total de 147,600 libras peruanas, suma que fue distribuidaentrelosmásnecesitados a consecuencia del incendio, resultando favorecidas 26 familias, 119 personas, según lista publicada en el diario “ElTacora”paraquepuedanrecogersuschequesdeltesorero delcomité.
La verdad, este acto pinta de cuerpo entero a la AsociaciónNacionalenProdelaMarina,yporesomepermitoque se conozca a los protagonistas que, a no dudar, muchos mollendinos y no mollendinosconozcanatravésdenuestra historia, que fueron designadosenlacomisiónporelcomitéejecutivoparallevaracaboestamisión: Ismael L. Coronel, Nicanor Asín, Vicente Pazos y Sacio, E. Palacios, Max Collado, C. A. Lira, Juan B. Arenas, Santiago D. Parodi,A.J.Méndez,Aureliode la Fuente, E. Prado, C. Cornejo, y también el señor Dr. José de laRivaAgüero.
RarasdecisionesenPoderJudicialde Moquegua

Primerofuela § sentenciaabsolutoriaala gobernadoraGilia
GutiérrezAyalay últimamenteuna sentenciabenignaaun exgerentedelProyecto EspecialRegionalPasto Grande,enfavorde quienunapenade5años selaconvirtiódeoficioa trabajocomunitario.

Conestecriterioabordadoyconcluidoporeljuez, § puedehabercientosomilesdedeclaracionesfalsas encualquierprocesoadministrativo,peromientras estanoseadescubiertaporlosórganosdecontrol,el infractornopodríaserprocesadonisentenciado.



MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Contraloría General de la Repúblicaalertóqueexisteun preocupanteretrasoenlostrabajosdemantenimientoymejoramiento de vías encargados a Provías Descentralizado en lasprovinciasdeMariscalNietoyGeneralSánchezCerro,en Moquegua.Este proyecto,con una inversión pública de S/ 517 927 784 (quinientos diecisiete millones novecientos veintisiete mil setecientos ochenta y cuatro soles), tiene como objetivo garantizar la transitabilidad permanente, mejorar la seguridad vial y re-








| Apesar de los más de S/ 517 millones presupuestados,las vías de Moquegua siguen abandonadas y con fallas técnicas graves.¿Dónde están los resultados? |
Moquegua:gravesretrasosy fallastécnicasenobravial demásdeS/517millones
ducir los costos logísticos en nuevedistritosdelaregión. La obra, que comenzó el 1 de diciembre de 2024, debe culminar el 1 de diciembre de 2025. Sin embargo,el Informe de Hito de Control N.º 6 (2025-CG/GRMQ-SCC), correspondiente al periodo del 31 de marzo al 11 de abril de 2025, revela que en los sectores A y B del proyecto hay avances mínimos y fallas gravesenlaejecución.
SOLO UN TRAMO INTERVENIDO Y CON FALLAS
En el sector A, que comprende 189 km distribuidos en 9 tramos (Calacoa, Palla-
Contraloría advierte lentitud, deficiencias constructivas y omisiones administrativas en proyecto vial que abarca nueve distritos de las provincias de MariscalNietoySánchezCerro.
tea, Chojata, Lloque, Lucco, Yunga, Ichuña, Tolapalca y Chiarjaque), apenas se realizaron trabajos de transitabilidad en un solo tramo,mientras que en los demás apenas se efectuaron tareas rutinariasdelimpieza.
Lo más crítico es que,en el únicotramointervenido,sedetectaron fallas técnicas, como baja densidad del material y deficiente compactación en
los extremos de la vía,a pesar de que solo restaban 51 días para culminar dicha actividad conformealcronogramaestablecidoparaesetramo.
SECTOR B TAMBIÉN EN ABANDONO
Situación similar se reporta en el sector B, que abarca 191 km distribuidos en otros 9 tramos (Coloaque, Quinistaquillas,Ubinas,Anascapa,Lucco,Huancarani,Tarucani,Yala-

gua y Tolapalca). En este caso, los trabajos ejecutados también se redujeron a tareas de mantenimiento rutinario, sin ejecución efectiva de las labores de mejoramiento de la transitabilidadvial.
FALTAN LICENCIAS Y SE OMITEN PLAZOS
Elinformetambiénadvierte la ausencia de licencias para el uso de agua, necesarias paradiversosprocesosdelproyecto, así como la omisión de plazos para su obtención, lo que podría afectar directamente la aprobación del Pro-
grama de Gestión Vial, documento clave que debe entregarse a los 200 días de iniciadoslostrabajos. El informe de Contraloría fue remitido al director ejecutivo de Provías Descentralizado, exhortando a adoptar acciones preventivas o correctivas. Sin embargo, la magnitud de los retrasos y omisiones detectadas compromete la eficiencia del gasto público y la seguridad de milesdeciudadanos.
Lea el informe completo en PrensaRegional.PE
JNErevisaráapelacióndeMartín Vizcarraesteviernes
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El expresidente Martín Vizcarra Cornejo podría ser reincorporado al padrón electoral si el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decide revertir su exclusión en los próximosdías.
Este viernes 6 de junio, el máximo organismo electoral evaluará la apelación presentada por Perú Primero, agrupación liderada por Vizcarra,y definirá si fue válida la decisión de retirarlo del registro deafiliados.
Como se recuerda,en abril de este año se ordenó ejecutar las resoluciones del Congreso que inhabilitaron al exmandatarioporunperíodode

10 años, impidiéndole ejercer funcionespúblicas.
La exclusión de Vizcarra se sustentó en un fallo delTribunal Constitucional (TC),el cual establecióqueunapersonainhabilitada no puede formar partedeunaorganizaciónpolítica.
La misma medida también alcanzó al exministro de Salud, Víctor Zamora, y al excongresista Freddy Díaz, quien fuera electo por Alianza paraelProgreso.
Así,el 6 de junio será clave paradefinirsielexjefedeEstado,conocidocomoel'Lagarto', podrávolveraaspirarauncargopúblicoosicontinuaráfueradelescenariopolítico.

|
Desdeel1dejulio peruanospodrán ingresarsinvisa aJapón
INTERNACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL
ExministroSantiváñezestaríaevaluando postularalCongresoporAPP
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El exministro del Interior,Juan José Santiváñez,estaría considerando dar el salto al Congreso y ya contaría con el res-
paldo de algunas agrupacionespolíticasdispuestasaacogersueventualcandidatura.
Entre los partidos que lo tendrían en la mira figuran Alianza para el Progreso (APP) y Progresemos, que lo recibi-
rían como invitado si decide postular a la futura Cámara de Diputados. Así lo informó 'Expreso', que además precisó que uno de los más interesadosensuincursiónpolíticasería el secretario general de

APP,LuisValdés.
La posibilidad surge en un contexto judicial delicado para el exministro del Interior. Este martes 3 de junio,la Corte Suprema evaluará si impone o no una orden de impedimentodesalidadelpaísensu contra.
La medida está relacionada con una investigación que lo vincula a un presunto pago irregular con la intención de influir en una resolución del Tribunal Constitucional a favor de uno de sus clientes, cuandoaúnejercíacomoabogadolitigante.
En ese escenario, Santiváñez tendría que elegir entre sumarse a las filas de César Acuña o de Paul Jaimes, si finalmente decide postular al Parlamento.[Willax]
A partir del 1 de julio de 2025, los ciudadanos peruanos podráningresaraJapónsinnecesidad de visa, siempre que su estadía no supere los 90 días consecutivos.Asíloinformóla embajada japonesa en Lima, en línea con el anuncio oficial emitido por la Cancillería en Tokio.
Este trascendental beneficio migratorio ya había sido anticipado en noviembre de 2024,durante la reunión bilateral entre el primer ministro Shigeru Ishiba y la presidenta Dina Boluarte,celebrada en el marcodelForoAPECenLima.
La medida de exención aplicará exclusivamente a peruanos portadores de pasaportes ordinarios válidos que cumplan con los estándares técnicos de la Organización deAviaciónCivilInternacional (OACI), es decir, pasaportes electrónicos con chip integrado(IC).
“A partir del 1 de julio de 2025,elGobiernodelJapónlevantará la medida que recomendabalaobtencióndeuna
visa previa para los ciudadanos peruanos que posean pasaportes electrónicos ordinarios peruanos válidos, compatibles con la normativa de OACI y que viajen con el propósito de una 'estadía de corto plazo', por un período que no exceda los 90 días consecutivos”, indica la comunicación de la embajada nipona enLima.
Laembajadajaponesadestacóqueestadisposicióncontribuiráareforzarloslazoshistóricos con el Perú,nación con la que mantiene vínculos diplomáticos desde hace más de 150 años,al facilitar un mayorintercambiohumanoyculturalentreambospueblos.
Además,la eliminación del visado implicará una simplificación significativa de trámites,eliminando exigencias como la presentación del itinerario completo —ya sea por víaaéreaomarítima—,elcronograma de actividades con datos de hospedaje y contacto, documentación tributaria ybancariaparademostrarsolvencia económica,así como el pasaporte, DNI y otros requisitoshabituales.
POR: JOSÉ PÉREZ ORDOÑEZ PPGOL
/ DGTV PERÚ
SMN
IloÑan:delasdunasalmar,larutadelaidentidadileña
Desde las 6:00 a.m.del último domingo,deportistas de aventuraseconcentraronenelcerroCanicoraparadesarrollaruna versión simplificada de la tradicional “Ruta de la Peruanidad”, queserealizael28dejulio.
Como parte de las celebraciones por el 55° aniversario de Ilo, participaron clubes de off road, camionetas, tubulares, automovilistas,motociclistas,ciclistas,corredores,nadadores,kaya-

CDMoqueguavolteómarcador anteAltiplano
enamistoso

ApocodeiniciarlaetapaprovincialdelaCopaPerú,elClubDeportivo Moquegua (aurinegros) se impuso 1-2 en un amistoso anteHijosdelAltiplano,campeonesdesusrespectivasligas. Elencuentrosedisputóconintensidad.Jhordan Pintoanotóel 1-0 para los locales a los 18'.El empate llegó desde el punto penalalos79',obradeBillyPérez.Asolo4minutosdelfinal,SnayderTorrespusoel1-2definitivo.
El resultado dejó satisfechos al técnico Carl Carrasco y a Julio Espinoza.
En paralelo, persiste la controversia por la proclamación de Chalaquita como campeón distrital. La CJP falló a su favor y ADEBA ILO quedó como subcampeón. Algunas ligas elevaron su malestar ante la FPF y la Departamental,pidiendo que Hernán Illa —electo presidente provincial— asuma la organizacióndelaetapa,enlugardeEnriqueMoreno.
kistas,paddleymotosacuáticas.
Los motorizados partieron desde Canicora,descendiendo por los arenales hacia Santa Rosa,pasando por la Plaza de la Bandera donde se sumaron los ciclistas. Continuaron al Óvalo NuevoIlo,PedroHuilca,bajadadeENACE,CrucedelRatón,yla Plaza de Armas,donde se realizó el intercambio simbólico de la bandera de Ilo.Luego siguieron por la calle Moquegua,Lino

Aurinegrosrescatanempateen Nazcaysiguenescoltasdellíder
Los aurinegros del CD Moquegua logró un valioso empate 1-1 ensuvisitaa Nazca,resultadoquelosmantienesegundoscon 17puntos,asolo3dellíderComerciantesFC,enlaLiga2. Santos de Nazca abrió el marcador con gol de Jean Deza a los 30'.Elempatellegóalos74'graciasa José López,quiendecretó el1X1definitivo.
En otros resultados, Cantolao y Comerciantes empataron 1X1, SanMartínvenció2X1aUniónComercio,yBentínsuperó1X0a Coopsol.
Tabla: Comerciantes FC (20 pts), CD Moquegua y San Martín (17),UniónComercio(16),SantosdeNazca(12),Bentín(10),Cantolao(3)yCoopsol(1).
Próximafecha(Fecha10):sábado7dejunio,CD MoqueguarecibeaCantolaoala1:00p.m.


UrquietahastalaplayadelDiablo.
Sobre las 11:00 a.m. llegaron los deportistas náuticos, en un trayecto donde recibieron aplausos y apoyo de vecinos,familiaresyespectadores.
El evento fomenta el deporte y turismo, destacando paisajes como las dunas de las lomas,las playas y el Malecón Costero. Los clubes están abiertos a nuevos integrantes con los equipos deportivos adecuados. Las autoridades han mostrado interés por institucionalizar esta competencia,cuya tercera ediciónseráeste28dejulio.
SanAntonioserecuperayvence2-1 aAltoRendimientoenTambopata

Trasdosderrotasconsecutivas,SanAntonioserepusoenTambopataalvencer1-2aAltoRendimiento.HarvieÁlvarezpusoel 1X0 para los locales a los 53'.JoelVitulas igualó a los 70',y apenas3minutosdespués,EduardoSalazarsellóeltriunfo1X2. Con este resultado,San Antonio suma 9 puntos,aunque sigue enzonaincómoda.Enotrospartidos:Patriotas3X2Alfa,Arguedas3X2 Melgar,Nacional1X0 Diablos Rojos.Ciencianodescansó.
Próxima fecha: San Antonio recibe a Melgar; Alfa – Nacional; Arguedas – Cienciano;Diablos Rojos – Alto Rendimiento. DescansaPatriotas.Fuente:DeChalaca.




Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo
VENTA EN MOQUEGUA
LOTE COMERCIAL 80 M2,AV. BALTAB-7
LOCAL COMERCIAL
280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203
LOCAL COMERCIAL 380 M2,AV. BOLÍVAR B-8
PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, SANEADOS, TRATO DIRECTO, FACILIDADES
LLAMARAL: 925 558 705

O S F V A K D Q W L K P K A R A M A Y O



SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0921
I P É L N Í P É S I
A A H S B Ñ B É Q Z D O V P Ó Q R Y B H K W I C Ú O Ú V S I X U V A H P G O H A I Q W F N T C É N T E Z C U Q K X L C K
“Apellidos Populares Peruanos”
¨ ARACA ¨ ARACIL ¨ ARAGONES ¨ ARAGONEZ
¨ ARAGUANAZA ¨ ARAKAKI ¨ ARAMAYO
AvanzadeclaratoriadePatrimonioCultural paradanzastradicionales
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El proceso para declarar como Patrimonio Cultural de la Naciónalasdanzastradicionales
“Los Patroncitos de Ubinas” y “Los Arrieros de Matalaque”,
de la provincia General Sánchez Cerro, sigue avanzando enelMinisteriodeCultura.
Así lo confirmó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Moquegua,arqueólogoJoséLuisGonzález Peñaranda, quien infor-


Expedientesde“Los Patroncitosde Ubinas”y“Los Arrierosde Matalaque”,estarían enfasefinalde revisiónporel MinisteriodeCultura.

mó que ambos expedientes se encuentran actualmente en fase de revisión en la sede central.
“Justamente hoy hemos sostenido una reunión con el especialista de gestión cultural que ha estado coordinando directamente con la sede central.Yaserevisaronlasúltimas observaciones que fueron enviadas semanas atrás”,
PobladodeTassacontinúaenalto riesgopordeslizamientos
UBINAS
DIARIOPRENSAREGIONAL
El poblado de Tassa, ubicado en el distrito de Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, enfrenta un grave riesgo geológico debido a deslizamientos constantes que han deterioradoprogresivamenteelterrenoycomprometidolaseguridaddelasviviendas.Laamenazasemantienelatentedesde hace más de diez años, sin quesehayaejecutadounasolucióndefinitiva. Durante una reciente inspección técnica,se constató el avanzado nivel de daño en el sueloyenlasestructurashabitadas, lo que incrementa la vulnerabilidad de los pobla-

dores frente a un posible desastre. La situación ha llevado a que se considere urgente la reubicación de las familias en unazonasegura. Frente a este escenario, los residentes de Tassa han
expresado su disposición a colaborar con un eventual proceso de reasentamiento. Mientras tanto, se han retomado las coordinaciones entre las autoridades locales y el equipo técnico del Go-
Habitantesviven bajoconstante amenazageológica desdehacemásde unadécada.
bierno Regional de Moquegua para definir acciones concretas que prioricen la seguridad de la población.
La urgencia de una intervención integral ha sido destacada por los especialistas, quienes advierten que postergar decisiones puede tener consecuencias fatales. El objetivo principal es proteger la vida e integridad de los habitantes de esta comunidad andina que, por años, ha soportado los efectos de un terreno inestable y en continuo desplazamiento.
señalóeldirectorregional. Gonzálezprecisóqueelexpediente relacionado con la danza de Los Patroncitos de Ubinas se encuentra muy cerca de ser aprobado,ya que las observacionesplanteadasson mínimas y de fácil levantamiento.“Una vez que las municipalidades levanten esas observaciones, el expediente podría ser aprobado de forma
casiinmediata”,aseguró. En el caso de la danza Los Arrieros de Matalaque, el avance es más pausado. “Se nos ha indicado que todavía se requieren algunas correcciones más a la propuesta presentada. Sin embargo, ya se revisó la parte esencial del trabajo, lo cual es un avance significativo”, añadió el funcionario.

