La Prensa Regional - Jueves 24 de abril de 2025

Page 1


ALCALDE DE ISLAY

Admite falta de presupuesto, pero no plantea solución para nivelar dietas de regidores

►ElinformepresupuestalindicaquelaMunicipalidad Provincialcarecederecursosparaaumento.

N° 5526 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

CON PROGRAMA DE FUMIGACIÓN AÉREA CONGRESISTAS VISITAN MATARANI

Exigen intervención urgente en talud domo La Virgen

Agricultores del valle de Tambo dan un salto tecnológico

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

MONS. JUAN CARLOS ASQUI PILCO

PROCURADOR ANTICORRUPCIÓN PRESENTA DENUNCIA CONTRA GILIA GUTIÉRREZ Y JULIO FAILOC POR PRESUNTA NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE

Gobernadora y asesor serán investigados

►ElhechocentraldeladenunciaeselsupuestofavorecimientoafavordeFailoc.Ladenunciatambiénalcanzaa otrosfuncionarios,incluyendoaladministradordelGobiernoRegional.

■ PÁG.03

►Lacelebraciónserealizóacompañadopordecenas desacerdotes,autoridadeseclesiásticasyfielesde distintasregiones.

■ PÁG.05

Presidente del Frente Anticorrupción de Moquegua, sostuvo que la actual gestión del GORE, habría destinado dichos predios para la construcción de 3 mil viviendas en ese sector. ■ PÁG.05

►Participaránautoridadesdelmásaltoniveldelsector portuarioylogístico. Mañana inicia “Ilo, puerta de ingreso y salida al mundo”

►Implicadaeneldelitodehurtoagravado. Desarticulan banda criminal “Los Lechuceros de la Quebrada”

►Zonadealtoriesgoparalapoblación. ►Conelusodedronesyagriculturadeprecisión.

MANCHEGO

Cuandose'divorciaron'las autoridades

Lloque concomisaríaoperativa AGROINDUSTRIAS

Aquién le tiene miedo la UNAM

En esta etapa de gestión regional y municipal, tercer año y de "bajada",es cuando notamos un distanciamiento entre las autoridades por diversos motivos. Así ha sido casi siempre. En el período anterior, tanto Zenón Cuevas como gobernador y Abraham Cárdenas como alcalde provincial, los vimos juntos embarrándose las botas por la emergencia del ingreso del río que se llevó parte del malecón ribereño.Después marcaron distancia:el primero por hacer nada y el segundosorteandochambaenelóvaloBalta. Másatrás,JaimeRodríguezcomogobernadoryHugoQuispecomo alcalde también tuvieron diferencias y no los veíamos juntos.A propósito,siendo presidente de la república MartínVizcarra, no le daba "ni a oler" recursos al popular "Jamocho". Ahora, ver a la gobernadora Gilia Gutiérrez cuestionándose con el alcalde de Ilo, Humberto Tapia, no sería novedad. Lo malo es que en ese “divorcio”de autoridades,como en todo matrimonio,los que pagan son los hijos, el pueblo… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera

Y se puso la primera piedra de la futura piscina municipal, con características de olímpica y oficial para competencias.

Si se hace dentro del plazo establecido, esa obra podríaayudaraunaposible postulación del alcalde de San Antonio, Santos Villegas, a la provincialdeMariscalNieto…

Cuando quieren tomar por asalto el Fondo de Desarrollo Moquegua, el alcalde de Ilo, Humberto Tapia, dejó entrever que se atrincheró en el cargo de presidente del directorio.Ojo,el próximo 28 de abril habrá reunión de directivos y la cita estará que quema.Ojo,advirtióquenosepuedeusarelfondoparacampañaspolíticas.Ojaláquereciénnosehayadadocuenta… La aprobación de la ley de creación de 21 nuevas universidades nacionales fue observada por el Poder Ejecutivo y volvió a la Comisiónde Educacióndel Congresoparalevantarlasobservaciones. Para conocimiento del “señor paciencia”, después se aprobarían por insistencia y eso tomaría un poquito más de tiempo…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Hace unos meses atrás en las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua,tras un evento de seguridad,se pidió a representantes del Ministerio del Interior y Policía Nacional la implementacióndecomisaríasenElAlgarrobal(Ilo),ChenChen (Mariscal Nieto) y Lloque (General Sánchez Cerro).La respuesta fuequetenemosundéficitdepolicíasanivelnacionalyquehabría que ir pidiendo, desde ya, para tener en el futuro cercano egresadosdelasescuelasdeformaciónpolicial,yaquesacarpolicías de una comisaría para otra nueva sería como desvestir un santoparavestirotrosanto.

Ahora, y con motivo del aniversario del distrito de Lloque, se inauguró su nueva comisaría;no sabemos cómo habrán hecho cuando efectivamente faltan policías. Ojalá que esa comisaría no deje de funcionar,aunque eljefedelaRegiónPolicial,general PNP Óscar Rodríguez Valle, se comprometió a dotar a la comisaría con el personal policial necesario para garantizar la seguridad en esa localidad… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

¡Cosasdelapolíticachico!

Un reportaje sobre congresistas que tienen parientes con contratos con el Estado dijo que ahora la cuñada del legislador por Moquegua, Víctor Cutipa, ya puede contratar sin ningún problema…

A propósito de congresistas, los dos por Moquegua, Samuel Coayla y Víctor Cutipa, recontra seguro que buscarán mantenerse en el Congreso. Ojo,los dos cumplen el requisito para ser senadores…

LapromulgacióndelaleydecreacióndelaUniversidadJuanVélez de Córdova tendrá que esperar un poquito, y si sale, el congresista Samuel Coayla se haría un gol que le serviría para postularcomosenador…

La Universidad Nacional de Moquegua, a través de un comunicado, pone de conocimiento a la opinión pública que, en torno a la visitadeungrupodeestudiantes y un docente a la zona de construcción de la planta “Huatipuka”, la institución no autorizó ninguna visita al proyecto y precisóquelavisitasehizo antes del inicio del año académico 2025.También informa que la universidad está a favor de proyectos de inversión que cuentenconlaaprobacióndelaciudadaníayqueseanconcordantes conelcuidadodelmedioambienteylasalud. Tremendo "patinaje" de la universidad, cuyo espíritu debe ser de investigación y promover la inversión.O sea,si la ciudadanía está desinformada y,aun así,rechaza lo que no conoce,la institución de educación superior universitaria también estaría del lado de los que ignoran sobre cómo será Huatipuka. Finalmente, ¿a quién le tiene miedo la universidad?… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Accidente minero enAntamina

La Fiscalía de la Nación presentó denuncia constitucional contra el expresidente MartínVizcarra y los exministros María Alva y Víctor Zamora por colusión agravada. Algo más: ahora la estrategia deVizcarraeshacerselavíctima porque dice que enfrentó la corrupción,aunque a él también lo procesan por corrupción… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

La muerte de un gerente y un superintendente que perdió un brazo en zona de operaciones de la mina Antamina, ubicada en el distritodeSanMarcos,provincia de Huari en la región Áncash, es terrible. Allí que batían récord de horas, días, meses, años con cero accidentes, y que uncamiónmineroaplasteunacamioneta,llamalaatención. Enminascomoesa,elbrevetenovale;allíseadquiereotralicencia,unallamadacintaamarillaparaconducirencampamentoy otra cinta roja para operar en zona de tajo o cielo abierto. Por ejemplo,enuncruce,así no venga ohaya otrovehículo,hayque detenerse;elreglamentoconsideralavidahumanacomofinsupremoyhayquepreservarla.

El hecho es relevante porque se trata de una de las minas más grandes del Perú, produce más que Cuajone y Quellaveco, y, finalmente, el fallecido fue natural de Moquegua y tenía pocos díascomogerente.Seinformóquehabríaestadorealizandoacciones de reconocimiento y encontró la muerte… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

|ComisaríaPNPLloque.|
|HumbertoTapiaGaray,alcaldeprovincialdeIlo.|
|HumbertoTapiayGiliaGutierrez.|
|UNAM-SedeAdministrativa.|
|VíctorCutipa.|
|AccidenteenAntamina.|

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Carlos Ponce Arpasi, procurador Anticorrupción Moquegua, indicó que presentó una denuncia ante el Ministerio Públicocontralagobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, y el proveedorJulioFailocRivasporelpresuntodelitodenegociaciónincompatible.

Ponce Arpasi explicó que la denuncia surge a raíz de una publicación del medio Prensa Regional,donde se pone en evidencia que Failoc Rivasfuecontratadoparalaejecución de un informe de los primeros 100 días de la actual gestión regional, sin haber cumplido con los plazos establecidos, pero habiendo recibidoelpagodeS/10mil.

“El hecho central de la denuncia es el supuesto favorecimientoafavorde Failoc”,explicó el procurador. La denuncia también alcanza a otros funcionarios,incluyendoaladministrador del Gobierno Regional,WilfredoSaira.

El procurador anticorrupción destacó que el Ministerio Público deberá ahora evaluar la denuncia y decidir si se inicia una investigación formal.

ProcuradorpresentadenunciacontraGiliaGutiérrez yJulioFailocporpresuntanegociaciónincompatible

Se han solicitado diligencias urgentes, incluida la verificacióndedocumentosenlasinstalaciones del Gobierno Regional, particularmente en el área de Administración y Logística.

Ponce Arpasi también mencionóqueladenunciaimplicaría a la gobernadora Gilia Gutiérrez, ya que los documentos relacionados provienen de su gestión. “El análisis de la documentación presentada será crucial para determinar la responsabilidad de losimplicados”,añadió.

GILIAGUTIÉRREZ NIEGAPRESUNTAS IRREGULARIDADES

Porsuparte,lagobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, respondió alaspreocupacionesexpresadas por el consejero regional Pedro Noguera respecto a la contratacióndeJulioFailoc,como consultor en el Gobierno Regional. En declaraciones a la prensa, la autoridad regio-

nal rechazó tajantemente las acusaciones y denunció una supuesta campaña de desinformaciónimpulsadaporsectores con intereses políticos y económicos.

Noguera había manifestado públicamente su inquietud por el retorno de Failoc a la administración regional,indicando que en 2023 ya había solicitado un informe sobre su función y que, tras ello, habríasidoretirado.

Gutiérrezcuestionólasversiones que señalaban que a Failoc se le habría pagado S/ 40,000 por un informe de tres hojas. "Eso es completamente falso. El producto en-

CarlosPonce:“Ladenunciadela regidoraRossmeryVillegasno tieneasidero”

MOQUEGUA

El gerente municipal de MariscalNieto,CarlosPonceZambrano, rechazó categóricamente que exista alguna irregularidad en torno al proyecto de cofinanciamiento del fondo PROCOMPITE, valorizado en 350 mil soles, cuestionadopúblicamenteporlaregidoraRossmeryVillegas.Elfuncionarionegóqueladenuncia tenga sustento y se abstuvo deconfirmarsilapersonarela-

cionadaconlaempresabeneficiadaessupareja.

“La denuncia no tiene asidero. No vamos a dar pie a un comentario con una aseveración incorrecta. Yo tengo la tranquilidad del caso”, sostuvo Ponce,aludiendo al señalamiento que lo vincularía con la representante de la empresaInversionesTorata.

Sobre si mantiene o mantuvo una relación sentimental con la persona vinculada a la empresa beneficiada, Ponceevitódarunarespuestacla-

ra,alegandoqueelcasoseencuentraeninvestigación.“Nosotrosnosabstenemosdedar alguna opinión porque está eninvestigación”,insistió.

Asimismo, confirmó que ya informó al alcalde provincial John Larry Coayla sobre la situación. Según explicó, le aseguró que no ha cometido “ningúntipodeinfracción,menos delito”. Afirmó también que brindará todas las facilidades a los órganos de control para que realicen las investigaciones correspondientes.

tregado supera las 300 páginas", afirmó. Según indicó, la consultoría tuvo como objetivo evaluar los primeros cien días de la actual gestión regional y cumplió con los términosacordados.

Laautoridadregionaltambién se mostró preocupada porelusopolíticodelassolici-

tudes de información realizadas en el marco de la Ley de Transparencia.Sibienreconoce el derecho de los consejeros a solicitar información, acusóa“unaautoridadquetodos conocen” de usar estos mecanismos para difundir informaciónfalsa."Recibimosdifamaciones y calumnias de forma constante. Las solicitudesseentregancontotalapertura, pero la información es mal utilizada para desinformar",sostuvo.

Gutiérrezfuemásalláalseñalar que detrás de estos ataques existiría una intención de perjudicar a su gestión por partede“grandespoderesmineros” que, según ella, “han

contratado a voceros” para desprestigiarla.“Desdequeestagestiónhasidofirmeenexigir que las empresas mineras cumplan sus compromisos, hemos venido recibiendo ataquessistemáticos”,denunció. En cuanto a la legalidad de las contrataciones, la gobernadora reiteró que su despacho no interviene en la selección de consultores ni otorga conformidades. No obstante, reafirmó su compromiso con latransparencia:"Estamosentregando toda la información quenossolicitael Consejo Regional y la Fiscalía. No tenemosnadaqueesconder",finalizó.

|CarlosPonceArpasi,procurador AnticorrupcióndeMoquegua.|
|GiliaGutiérrezAyala,gobernadora regionaldeMoquegua.|

AgricultoresdelaPampadeSanAntonio denuncianestafaenventadelotesdelPERPG

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Empresarios agrarios de la Pampa de San Antonio denunciaron una presunta estafa en la venta de lotes del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG). Ahora pretenderían desalojarlos pese a haber ganado la subasta públicaen1998.

AsquiPilcocelebra25 añosdeordenación sacerdotal

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La comunidad católica de la Diócesis de Tacna y Moquegua celebró el 25.º aniversario de la ordenación sacerdotal del monseñor Juan Carlos AsquiPilco,actualobispoauxiliar y administrador apostólicodeChuquibamba.

El monseñor Asqui destacóqueelsacerdocioesundon de Dios que debe ser valorado y compartido con la comunidad. “El sacerdocio es un don para la humanidad. Quienes lovaloranpodránbeneficiarse de la gracia que Dios nos da”, expresó.

Tambiénaprovechólaocasión para recordar la profunda religiosidad popular del pueblo de Moquegua, herenciatransmitidaporgeneraciones. “Es importante que los mayores sigan compartiendo estafeconlasnuevasgeneraciones para mantener viva la tradiciónreligiosa”,señaló.

Laceremoniaserealizó acompañadopor decenasdesacerdotes, autoridades eclesiásticasyfielesde distintasregiones.

La celebración fue doble: por la mañana se realizó una misa con la participación de entre 50 a 60 sacerdotes, incluido el obispo de Puno y otros dos sacerdotes llegados de distintas regiones; y por la noche, se desarrolló una segunda celebración abierta a toda la comunidad, especialmente pensada para aquellos que no pudieron asistir duranteeldía.

Respecto a la situación actual de la Iglesia Católica tras elfallecimientodelPapaFrancisco, monseñor Asqui informóqueelentierroserealizará el sábado y luego comenzará el cónclave para la elección del nuevo pontífice. Confirmó además que el cardenal peruano Carlos Castillo, arzobispo de Lima, participará en el proceso como cardenal elector. Mons.JuanCarlos

Representantes de la empresa CROPOCOP, explicaron que la subasta en aquel año serealizósincontarconelCertificadodeInexistenciadeRestos Arqueológicos (CIRA), lo queconllevoaquefueranreubicados al lote TB. Sin embargo, actualmente no son reconocidos y se encuentran en unabatallajudicial.

“¿Cómo es posible que los abogados digan que no tenemoslegitimidad?¿Yloquehe-

mos comprado como empresa? Solo se aferran a eso, no tienenintencionesdesolucionarlo”, señaló Marina, compradora.

Dicha afirmación fue respaldada por otro empresario, AlejandroMamani,quienaseguró que CROPOCOP detectó

restosarqueológicosenlosterrenos adjudicados; por ello, se les reasignaron otros lotes en compensación. Sin embargo, ahora se pretende desconocer todo el proceso y desalojarlos.

“Estoy más de 20 años en mi lote, y ahora nos quieren

desalojarparaconstruiresas3 mil viviendas, ilusionando a tantagenteyponiéndonosen contra de muchas familias de Moquegua. ¿Por encima de nosotros? ¿Nuestro dinero no vale?”,precisó Delia,otra compradora.

Por su parte el presidente del Frente Anticorrupción de Moquegua, Jesús Paredes, indicó que actualmente la gestión de la gobernadora, Gilia Gutiérrez Ayala, habría destinado dichos predios a la empresa Cuba para la construcción de 3 mil viviendas en ese sector.Porellosetendríalaintencióndedesalojaralosagricultores.

“¿En qué momento Gilia ha hecho la licitación pública para que esta empresa gane y quiera construir 3 mil viviendas?”,cuestionó.

PRONABECimpulsaaccesoalaeducación superiorenMoqueguaconBeca18

La directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), Alejandra Ames Brachowicz, visitó Moquegua parapromoverelaccesodeestudiantes locales a la educación superior mediante Beca 18, dirigida a jóvenes con alto rendimiento académico y en situacióndevulnerabilidad.

PRONABEC. Del total, el 60.2 %sonmujeres. “Cubrimos estudios tanto en instituciones públicas como privadas, y brindamos acompañamientointegralpara asegurar la permanencia y éxito de los estudiantes”, explicóAmes.

Durantesuvisita,Amesrecorrió las instituciones educativas José Carlos Mariátegui, en Torata, y el COAR Moquegua,dondedialogócon155escolares sobre las oportunidades que ofrece PRONABEC. Además, sostuvo reuniones con autoridades regionales para coordinar acciones que faciliten el acceso a las becas enlaconvocatoria2026.

En la actual convocatoria 2025, 35 jóvenes moqueguanos ya obtuvieron una beca.

Algunos estudiarán en la región y otros en ciudades como Lima,ArequipayTacna.En total, 103 estudiantes de Moquegua cursan hoy una carrera gracias a una beca de

Desde 2012, 359 becarios moqueguanos ya han cumplido su Compromiso de Servicio al Perú, retribuyendo al país con sus conocimientos, principalmente desde el sectorpúblico. Losinteresadospuedenobtener más información en www.gob.pe/pronabec o acudir a la sede regional: Av. Simón Bolívar 180, segundo piso,distritoMoquegua.

| AlejandraAmes Brachowicz,directora ejecutiva del PRONABEC. |
| Foto referencial. |
| Monseñor Juan CarlosAsqui Pilco. |

AlcaldedeIslayadmitefaltadepresupuesto, peronoplanteasoluciónparanivelardietasde regidores

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Provincial de Islay enfrenta dificultades para cumplir con la nivelación de dietas de los regidores,dispuesta por la Ley N.º 32269, publicadaelpasado22demarzo de 2025 en el diario oficial ElPeruano.

Esta normativa establece quelosregidoresdebenpercibir el 30% de la remuneración mensual del alcalde por cada

asistencia efectiva a sesión, con reajustes automáticos en función del sueldo del burgomaestre.

Durante una reciente sesión de concejo, en la que se aprobó la aplicación de la ley, el alcalde provincial Richard Ale Cruz aclaró que el municipionocuentaconlosrecursos necesarios para ejecutar dicho incremento en el corto plazo.

“Yo no estoy en contra de lanivelación,leyesley.Perono

llo,alsustentarelpedido,enfatizó que el concejo solicita el cumplimiento de una norma vigente. “Es algo justo que nuestros compañeros han venidosolicitandoporaños.Hoy en día se está dando la nivelación y solo pedimos respeto a la ley”,expresó.Su opinión fue respaldada por los otros miembrosdelconcejo.

| El alcalde RichardAle Cruz dejó en claro que,pese a reconocer la legalidad del pedido, las restricciones presupuestales impiden atender la nivelación de dietas en el corto plazo.|

estoy dispuesto a realizar ninguna modificatoria del Presupuesto Institucional Modificado (PIM). Tengo muchas obligaciones por pagar y no tengo dinero para cumplirles

GRApromuevecoordinación parafortalecerelagroenIslay

Conelobjetivodefortalecerel desarrollo del sector agropecuario en la provincia de Islay, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través del gerente regional de Agricultura, Ing.HelardNinaPachauri,lideró una importante reunión del Comité de Gestión Agropecuaria, desarrollada en el auditorio de la Municipalidad

La actividad se realizó en cumplimiento a generar consensos y esfuerzos articulares enbeneficiodelagrolocal. Durantelajornadasecrearon espacios de diálogo entre autoridades locales, especialistas del sector y productores, enfocándose en temas clave como la implementación de políticas públicas efectivas, promoción de la sostenibilidad ambiental y aplicación de

■Autoridades, especialistasy productores participaronenuna reunióndelComité deGestión Agropecuariapara abordarpolíticas públicas, sostenibilidade innovaciónenel sector.

innovación tecnológica en el agro.

Unodelostemasmásdestacados fue la necesidad de fortalecerelaccesoafinanciamientoyasistenciatécnicapara los agricultores de Islay,paraelevarlaproductividadyenfrentar los desafíos del cambioclimáticoydelmercado.

desde el primer mes”,sostuvo elalcaldeanteelconcejo.

REGIDORES INSISTEN EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

La regidora Maritza Casti-

Pese al respaldo del concejo, la ejecución de la ley quedaría suspendida hasta que la Dirección General de PresupuestoPúblicoautoricelamodificación presupuestal correspondiente en la Genérica 2.1 de retribuciones. Según el

■Leyfueaprobada, peronopuede ejecutarseporfalta derecursos.Según elinforme presupuestal,la municipalidadno cuentaconeldinero paranivelarlas dietasdelos regidores.

informe presupuestal, actualmente la municipalidad no disponedelosfondosparacubrirestegastoadicional.

Realizancampañadevacunación contraelVPHenMatarani

REGIONAL

En una jornada de salud preventiva, el Centro de Salud de Matarani llevó a cabo una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en las instalaciones de la I.E. Miguel Grau. La actividad estuvo dirigida a niños y adolescentes entre los 9 y18años.

La enfermera Diana Cartagena,encargada de la campaña, explicó que la vacuna previeneelcáncerdecuellouterino, verrugas genitales y otros tipos de cáncer vinculados al VPH.

“Esta vacuna es gratuita y se aplica a niños y adolescentes de 9 a 18 años tanto en colegioscomoenelcentrodesalud”,detalló. Cartagena también anunció el inicio de la Semana de Vacunación en las Américas, que se desarrollará del 26 de abrilal3demayode2025,con el objetivo de cerrar brechas de inmunización en la población más vulnerable, incluyendocomunidadesaltoandinas, amazónicas, migrantes y zonasdedifícilacceso.

DEÁNVALDIVIA DIARIOPRENSAREGIONAL
DistritaldeDeánValdivia.

GranpresentacióndeRaícesdeMiPuerto

Raíces de Mi Puerto es una agrupación de danzas que lleva más de 20 años difundiendo el arte y la cultura desde el distrito de Islay. Formada por Luís Cárdenas,el conjunto ha recibido diversosgalardonesporsusactuacionesaniveldelaprovincia.

Con motivo de los actos por el 146.º aniversario de la Resistencia del Pueblo de Mollendo en la Guerra del Pacífico, Raíces de Mi Puerto tuvo una presentación exitosa en el MuelleTurístico,donde se llevó a cabo el homenaje in memoriam a las figurasdedonJorgeRobiliaryTomásPino.

La puesta en escena de la danza “Puerto Bravo”, en ritmo de vals, fue una excelente coreografía ofrecida por el grupo,lo que le significó recibir sonoros aplausos de autoridades y público en general.

LAS TERRAZAS LUKY

LUCIANO.Volviólatantasveces reclamada secuencia que se propala por el Facebook, y que en su última edición contó con la presencia del exalcalde Edgar Rivera Cervera,calificado como uno de los “Héroes de la Pandemia” por la labor que desplegó salvando vidas a travésdela“PatrullaCovid”.

GRATO RECUERDO. Los “Incógnitos”fue un grupo musical que surgió en el año 1969, estando conformado por los hermanos Franklín y Henry “Leguas” Gómez Flores, Gandolfo Contreras, Roberto Mau Torres, Mario “Pastelito” Esquivel García y David HuachoCastro.

EFEMÉRIDES. El27deabrilde1951naceelmásgrandeartista de los últimos 50 años:Alejandro “Jano”Yancaya Neyra,músico, cantanteyhumorista.Fallecióel14demayode2023.

EducaciónVialencolegiosde Mollendohastael15demayo

Luego de desarrollar una serie de charlas sobre Educación Vial en instituciones educativas del distrito de Islay Matarani,ahora la campaña se viene replicando en los colegios de Mollendo, informó el gerente deTransportes,Yoni CalleCabello.

El funcionario municipal señaló que las jornadas educativas se vienen realizando desdeel22deabrilyseextenderán hasta el 15 de mayo de 2025. “El objetivo principal es minimizar los riesgos de accidentes de tránsito. Se hace una serie de recomendaciones a los alumnos cuando sa-

lendelcolegioycruzanlaspistas”,indicó.

Lacampañacontemplasesiones informativas en 15 institucioneseducativasdelaciudad.Setrabajademaneraarticulada con la UGEL Islay y las

direcciones de los planteles, eligiendo horarios adecuados quenointerfieranconlasactividadesescolares.

Durante las charlas, se enseña a los escolares a identificarlasseñalesdetránsito,aco-

Profesionalesserán financiadosportres añosconapoyode empresaprivada.Se tratadedosdocentes paralacarreratécnica deEnfermería.

nocer por dónde deben cruzar las calles y a entender la función de los semáforos como dispositivos de control. “La idea es que los alumnos repliquen estos conocimientos en sus hogares y con sus padres. La educación vial comienza desde casa y se refuerza en la escuela”,agregóCalleCabello.

IST JorgeBasadreyTISURacuerdan contratacióndedocentes

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Instituto de Educación SuperiorTecnológicoPúblicoJorge Basadre de Mollendo firmó un convenio con la empresa TISUR, que permitirá la contratación de dos docentes para la carrera técnica de Enfermería durante los próximostresaños.

El director del instituto, Prof. Julio Milón Guzmán, agradecióelrespaldodelaempresa privada, destacando que esta iniciativa fortalece la formación de profesionales de la salud en la región.“Estamosmuycontentosporquela empresasigacreyendoennosotros para seguir sacando profesionales técnicos como se merece la provincia”,mani-

festó.

Según detalló el director, los docentes contratados percibirán un salario mensual de

S/2,400soles.Esteapoyoeconómico garantiza la continuidad y calidad de la enseñanza enunadelascarrerasmásde-

Profesionalesserán financiadosportres añosconapoyode empresaprivada.Se tratadedosdocentes paralacarreratécnica deEnfermería.

mandadasdelinstituto. Milón explicó que una de las principales novedades del convenio es su vigencia trianual,ya que anteriormente se firmaba de forma anual. Esta ampliación responde a los requisitos del licenciamiento, que exigen convenios con duración mínima de tres años. “La empresa accedió a esta nueva modalidad, lo cual nos da estabilidad y nos permite seguir creciendo institucionalmente”,agregóeldirector.

| Esmeralda Loyola Quispe,Gean FrancoApaza Gutiérrez, Elba Flores Luque,Carlos Urrutia Navarro (director artístico),LeslyAlejos Roldán,Ángelo Guevara Mamani. |
| El Chinito Rivera entrevistado por el autor de la nota – Los Incógnitos y el BurritoYancaya.|

CongresistasvisitanMataraniyexigenintervención urgenteentaluddealtoriesgo

FormanComisiónTécnicaRegionalde RecursosHídricos

enlaprovinciade

Islay

§ Duranteunamesadetrabajoconautoridadesy entidadestécnicas,seacordaronacciones inmediatasysesolicitóunarespuestadelEjecutivo antelaamenazaquerepresentaelDomoLaVirgen paralapoblacióneinfraestructuralocal.

§ Conelobjetivopromoverunagestiónintegrada ysostenibledelosrecursoshídricosenlacuenca delríoTambo.

| Las congresistas Diana Gonzales y MaríaAntonietaAgüero,junto a autoridades locales,durante la mesa de trabajo sobre el talud Domo LaVirgen.|
| Inspección in situ en la zona de riesgo: el talud Domo LaVirgen presenta alta inestabilidad y tránsito constante de trabajadores portuarios. |
| Autoridades locales,INDECI,Marina de Guerra y empresa privada unieron esfuerzos en Matarani para enfrentar la amenaza del deslizamiento.|

AgricultoresdelvalledeTambodanunsalto tecnológicoconprogramadefumigaciónaérea

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Conelrespaldodenuevastecnologías, 540 agricultores del valledeTambomejoranelcuidado de sus cultivos gracias al programa de fumigación con dronde3,100hectáreasenlos distritos de Cocachacra, Deán Valdivia, Punta de Bombón, MejíayMollendo.

La intervención forma par-

■SouthernPerú contribuyeaquelos productores optimizanelmanejo desuscultivosconel usodedronese implementen prácticasde agriculturade precisión.

te del impulso creciente hacia la agricultura de precisión en esta zona agrícola y es parte delprograma“Tecnificandoel Agro” que implementa Southern Perú en coordinación condiversascomisionesderegantes y organizaciones agrícolas.

El equipo técnico de Southern Perú explicó que el uso dedronespermitequelosfungicidas y los abonos foliares lleguen a los cultivos en forma más eficiente, reduciendo elconsumodeinsumos,minimizando el impacto ambiental y ganando tiempo en sus

laboresagrícolas.

El resultado: mejores rendimientos, menos exposición a químicos, y un manejo más responsable de los recursos. Los agricultores beneficiados sostienen que el dron hace en minutos lo que antes tomaba horas y llega en forma uniforme,sindañarelcultivo.

La fumigación alcanzó el 100% del área programada, protegiendo principalmente los campos de arroz, uno de los cultivos más importantes del valle. En total se aplicaron 710litrosdefungicidasy262litros de fertilizantes foliares, en una operación supervisada por especialistas y operadores técnicoscapacitados.

AGRICULTURA QUE MIRA AL FUTURO

“Tecnificando el Agro”promueve la adopción de tecnologías para mejorar la produc-

CajaArequiparefuerzasucompromiso ambientalconaccionessostenibles

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco del Día de la Tierra, Caja Arequipa renueva su compromiso con el cuidado del planeta, fortaleciendo su estrategia ambiental con iniciativas concretas orientadas a preservar los recursos naturales, reducir emisiones contaminantes y fomentar una cultura de sostenibilidad en lasregionesdondeopera.

Una de sus principales líneas de acción ha sido el impulsodeunprogramadearborización nacional,mediante el

cual ha sembrado ya más de 3,200 árboles en diversas zonas del país, contribuyendo a lacapturadecarbono,lageneración de oxígeno y la recuperación de áreas verdes. Gracias a estas y otras medidas ambientales, Caja Arequipa obtuvo la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú, el máximo reconocimientootorgadoporelMinisterio del Ambiente (MINAM) por medir, reportar, reducir y mitigarsusemisiones. Comoresultadodeesteesfuerzo institucional, la microfinanciera logró la mitigación

■Lamicrofinanciera impulsaprogramas dearborización, educaciónambiental yproductos financierosverdes, reafirmandosu estrategiaporun desarrollosostenible entodoelpaís.

de 4,879 toneladas de COe por cuarto año consecutivo, consolidando su compromiso conunmodelodegestiónam-

biental responsable y con impactorealenelentorno.

tividad y sostenibilidad del campo. Gracias a estas herramientas,los agricultores de la zonaestánincorporandoprácticasmásmodernas,ganando autonomía técnica y preparando sus cultivos para responder mejor a los desafíos del clima y del mercado. Los hombresdecampobeneficiados consideran que con el uso de drones se están actualizando, “antes todo era a ma-

no, ahora usamos drones. Es más rápido y seguro”,comentaron.

El programa fue posible gracias al acompañamiento técnico de Southern Perú que continúa promoviendo espacios para la transferencia tecnológica en el agro. La próxima etapa contempla la incorporacióndebioinsumosynuevoscultivosparadiversificarla producciónlocal.

Este compromiso también se ha extendido al ámbito educativo a través de Sembrando Futuro, una iniciativa que promueve la formación de líderes ambientales desde lainfancia.Mediantesesiones didácticas y experiencias participativas,elprogramahaempoderado a más de 2,000 estudiantes y docentes con conocimientos sobre sostenibilidad,reciclajeyusoresponsable de los recursos naturales, generando cambios reales en sus hábitos y en sus comunidades.

En el plano financiero,Caja Arequipa ha consolidado un portafolio de productos verdes diseñados para incentivar prácticas responsables entre emprendedores y familias peruanas. Entre ellos destacan Agua Más, que financia infraestructura de agua potable y saneamiento; Mi Vivienda

Verde, orientado a la adquisición o construcción de viviendas sostenibles; Credienergía, queimpulsalaeficienciaenergética y el uso de energías renovables; Crediciclo, que promueve procesos productivos basadosenlaeconomíacircular; y Biocrédito, que respalda actividadesagrícolasconenfoqueambiental.

SouthernPerúentregaequiposymobiliario alpuestodesaluddeTumilaca

| Promoviendo prácticas saludables en la comunidad. El proyecto fortalece la educación preventiva en salud sexual y materna para mejorar la calidad de vida local.|
| Compromiso con la salud familiar.Southern Perú refuerza el acceso a servicios integrales en beneficio de madres,niños y adolescentes.|
| Gracias al fondo ImpulsaTorata,se implementa un espacio especializado en orientación sexual y reproductiva. |
| Equipamiento para una mejor atención. El puesto de salud deTumilaca recibió mobiliario,materiales didácticos y equipos de estimulación temprana.|
| Educación en salud para gestantes y adolescentes.Más de 100 personas serán beneficiadas con sesiones educativas y atención especializada enTumilaca. |
| Entrega de capital semilla enTumilaca. Southern Perú impulsa el desarrollo de la salud materna y reproductiva con apoyo directo a familias del sector.|

Presentandenunciaconstitucionalcontra VizcarrayexministrosZamorayAlva

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso de la República contra el expresidente Martín Vizcarra Cornejo y los exministros María Antonieta Alva Luperdi y Víctor Zamora Mesía, por presunta colusión agravadaenperjuiciodelEstado.

El Ministerio Público dio a conocer la medida mediante un comunicado oficial difundido en la red social X. El caso está relacionado con la adquisición de un millón cuatrocientas mil pruebas rápidas de diagnóstico para la detección del COVID-19, mediante la Compra Directa N.º 001-

2020-PERÚCOMPRAS/CE,adjudicadaadosempresas.

Según la acusación fiscal, existió una supuesta concertación irregular entre los ex-

funcionarios y las empresas beneficiadas,la cual se habría gestado a partir de una reunión sostenida el 18 de marzo de 2020 en el Ministerio de

—como presidente de la República y ministra de Economía, respectivamente— para favorecer de forma ilícita a las empresas Multimedical Supplies S.A.C. y Nipro Medical Corporation Perú, influyendo indirectamente en el proceso de contratación a través de funcionarios de Perú Compras y del Instituto Nacional deSalud.

lucradas.

Porotrolado,la Fiscalíadecidió no formular denuncia constitucionalporelpresunto delito de omisión, rehusamientoodemoradeactosfuncionales contra Vizcarra, Alva, Pilar Mazzetti y Gustavo Meza-Cuadra, en sus respectivos cargos como presidente y ministros de Economía, Salud y RelacionesExteriores.

EconomíayFinanzas.

A Vizcarra y Alva se les señala como presuntos autores del delito de colusión agravada por aprovechar sus cargos

EncuantoaVíctor Zamora, se le imputa haber participado también en el presunto acuerdo colusorio en su calidaddeministrodeSalud,facilitando la adquisición y el uso de las pruebas rápidas, lo que habría consolidado la concertación con las empresas invo-

Estos hechos corresponden a una investigación paralela que indaga si existió negligencia en la demora para gestionar la compra de vacunas contra la COVID-19 durante el primer tramo de la pandemiaenelpaís.

CongresonoaprobóviajedeDinaBoluarteal Vaticano

El Pleno del Congreso rechazó este miércoles el proyecto de resolución legislativa enviado por el Ejecutivo que solicitaba autorización para que la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, viaje fuera del país y represente al Perú enlasexequiasdelpapaFrancisco,a realizarse en la Ciudad delVaticano.

La iniciativa fue denegada tras obtener 40 votos a favor, 45 en contra y una abstención.

Durante el corto debate,el

legislador Diego Bazán(Renovación Popular) expresó su incomodidad por la solicitud presidencial,alseñalarquehabía tenido que interrumpir sus labores en semana de representación para abordar un tema delicado como el fallecimiento del Sumo Pontífice. A su criterio, el Perú sí debe estar presente en las ceremonias, pero representado por el canciller.

Por su parte,la congresista Susel Paredes (Bloque Democrático)cuestionólaintención del viaje. La legisladora dijo que “es increíble”que la mandataria pretenda asistir a Ro-

Mandataríahabíasolicitadolaautorizaciónpara asistiralfuneraldelpapaFrancisco.

ma a un acto de gran importancia,“cuando aquí tenemos seis muertos diarios, cuando aquí no hay negocio, ni chico ni grande,que no sufra de extorsiones”.

A su turno, Norma Yarrow (Renovación Popular)criticóel manejo del Ejecutivo y calificó de soberbia la actitud de Boluarte,“porquealas11.08dela noche llega una carta al Congreso de la República para que se le apruebe esta salida del país para que represente al Perú en las exequias del SantoPadre”.

Lapropuesta,contenidaen la Resolución Legislativa N.º 10890/2025-PE,buscabaautorizar la salida de la mandataria del 24 al 28 de abril para asistir en representación del Perúalashonrasfúnebresdel papaFrancisco,fallecidoenRomaalos88años.

EXEQUIAS DELPAPA

LasexequiasdelpapaFrancisco se celebrarán el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.La Santa Sede ha solicitado a los países confirmar, hasta el mediodía del jueves

24,si enviarán una delegación oficial y quién la encabezará: unjefede Estadoode Gobierno.

En ese marco, la presidenta Dina Boluarte había manifestadosudisposicióndeasistir al sepelio del Sumo Pontífice. Además, aseguró que, de concretarse el viaje, mantendría la gestión del despacho presidencial desde el extranjero,medianteelusodeplataformasdigitales.

| Martín Vizcarra -VíctorZamora - MaríaAntonietaAlva. |
| Ministerio Público.|
| Dina Boluarte junto al papa Francisco (Foto:AFP 14/10/2023).|

826 Delivery: 956055862 - Ilo

MOQUEGUA

CALLE JUNÍN 411 Esquina con Libertad

Cel: 956424000

¨ ENCENDEDOR BOLT

¨ JOYA BOTÁNICA

¨ TRUEQUE DE CAJAS

¨ MARCA ARISE

NOMBRES COMERCIALES DE EMPRESAS

¨ BRAVE BLOOM

¨ MEZCLA NUPCIAL

¨ ESTUDIO BLACKHAWK

¨ COMERCIO DE CERVEZA

¨ DISEÑO DE BRAINBOX

¨ ESTUDIO BEAUTIFY

¨ BIOCLONER

¨ SENTIDO DE LA NOVIA

¨ MARGARITA FLORECIENTE

¨ TRIPULACIÓN BENÉFICA

¨ RUTA ADICIONAL

Jr. Zepita N°

InstalanmaceterospararenovarlaPlazadeArmas delaciudaddeIlo

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se inició la instalación de maceteros con pinos resistentes en la Plaza de Armas, una acciónquebuscaembellecereste emblemático espacio público y, al mismo tiempo, restringir el estacionamiento

Tambiénpermitirárestringirelestacionamiento vehicularencumplimientodelaOrdenanza MunicipalN.°771-2023-MPI.

vehicularencumplimientode la Ordenanza Municipal N.°

771-2023-MPI.

La secretaria general de la comuna provincial, abogada Claudia Arias Telles, señaló que esta medida responde a directivas claras que busca promover una serie de acciones orientadas a recuperar los espacios públicos y garantizar el respeto a la normativa vigente.

“Duranteestaprimeraetapa,se colocarán 26 maceteros

Másde1200niñoscondiagnóstico deTEAenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El director regional de Salud, Dr.JuanLuisHerreraChejo,reveló que en la región Moquegua se detectaron 1200 niños con diagnóstico de TEA. Sin embargo,lacifrarealseríamayor debido a la falta de diagnósticos definitivos y familias que aún no logran acceder a losserviciosespecializados.

“El trastorno del espectro autista ha comenzado a visibilizarse en los últimos diez

años, pero aún tenemos muchas brechas en la identificación y atención integral”, sostuvoelfuncionario.

Herrera Chejo explicó que, solo un neuropsiquiatra puederealizarundiagnósticodefinitivo, sin embargo, la región no cuenta con dichos profesionales.Porello,loscasospresuntivos deben ser derivados alaciudaddeArequipa.Mientras tanto, los médicos generales, pediatras, psicólogos y psiquiatras trabajan en la identificación temprana de

posibles casos mediante metodologías clínicas y evaluacionesdedesarrollo.

“Hace veinte años no habíaformadeidentificarelTEA. Muchos niños eran mal diagnosticadoscomo'retrasomental'o'niñosdistraídos'.Hoyhablamos de al menos un caso por cada 5,000 niños,pero sabemos que la realidad puede ser mucho más amplia”, indicó.

El director de Salud enfatizó la necesidad de promover el diagnóstico precoz para

que los niños conTEA puedan ser incluidos en programas que les permitan desarrollar autonomía y llevar una vida cotidiana con mayor normalidad. “Buscamos que puedan insertarse en la vida regular y valerse por sí mismos. Ese es nuestroobjetivo”,dijo.

Asimismo, hizo un llamadoalospadresdefamiliapara que no descuiden los controlesdecrecimientoydesarrollo de sus hijos.Señaló que desde los primeros meses de vida ya sepuedendetectarseñalesde alerta,como escasa respuesta a estímulos,conductas repetitivas, falta de lenguaje fluido alllegaralostresaños,oreac-

ornamentales de concreto recubiertosconmadera,loscuales albergarán pinos especialmente seleccionados por su resistencia al clima local. Serán ubicados inicialmente frente a la Parroquia San Jerónimo, brindando a residentes y visitantes un entorno más acogedor y renovado”, expresó.

La instalación continuará de forma progresiva alrede-

dor de toda la plaza, fomentando en la población el respeto por las zonas restringidasypromoviendounacultura de orden y cuidado del entorno.

Esta iniciativa forma parte de un conjunto de esfuerzos por revitalizar áreas emblemáticas de la ciudad,se espera que la población cuide los maceteros.

ciones intensas al ser trasladadosfueradesuentornohabitual.

“El control mensual en los primeros años es fundamental. Hay síntomas que los padres deben tomar en cuenta: niños que no hablan hasta los tres años, que tienen conductas repetitivas o llanto constanteantecambiosensurutina. Esas señales deben motivarlavisitaalcentrodesalud”, enfatizóHerrera.

| Dr.Juan Luis Herrera Chejo,director regional de Salud.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.