La Prensa Regional - Jueves 12 de junio de 2025

Page 1


PORGESTIÓNDEL DR.EDILBERTOSALAZAR

Hospital Perú llegará a Mollendo

►AfindeestemesarribaráalPuerto A arribará Bravocondiversasespecialidades.

N° 5574 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ENISLAY-MATARANI Municipioy Escuela

Baca Flor firmarán convenio

►Seproyectantalleresgratuitosparalapoblación.

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

■ PÁG.07 ■ PÁG.11

ACARGODELSERNANP Santuario Lagunas de Mejía: actualizarán plan maestro

►Interesadospuedensumarsealasactividadesymesasdetrabajo.

TRAS DENUNCIAS EN SU CONTRA

Director del Hospital de Ilo,Dr.Víctor Arévalo,pone su cargo a disposición cargo

PÁG.06

MUJER Y CIUDADANO VENEZOLANO ROBARON UNIDAD QUE ABASTECÍA COMBUSTIBLE EN UN GRIFO

Prisión preventiva por violento robo

►Losimputadosamenazaronalconductoryseapoderarondelvehículo,emprendiendohuidacondirecciónala ciudaddeTacna.Elasaltofuepresenciadoportrabajadoresdelgrifoyotraspersonasquedieronavisoinmediatoa lasautoridades.

INÉDITO: TRABAJADORES DE MINERA

ESCONDIDA PIERDEN BONO TRAS

DENUNCIA DE SINDICATO OPOSITOR

Un fallo confirmado por la Corte Suprema de Chile obliga a 105 empleados a restituir $8,5 millones cada uno, por una negociación colectiva anulada.

■ PÁG.13

► ►DirectordelaReddeSaludIlo,explicóqueestán Director trabajandounaternadeposiblesreemplazantes.

■ PÁG.03

DEL12AL14DEJUNIO SENAMHI alerta heladas extremas enzonas altoandinas

►Segúnpronóstico,elsábado14sepresentarálatemperatura máscrítica.

DOLOROSATRAGEDIA Mujer fallece tras sufrir ataque epiléptico en suvivienda

■ PÁG.04

►Dejaenlaorfandadaniñade7añitos.

MANCHEGO

El pleno del Congreso aprobó el Proyecto de Ley 8487/2023-CR, que declara de necesidad pública e interés nacional el desarrollo de la Ciudad Inteligente (S-Mart City) Lomas de Moquegua. La norma que promovió el congresista Samuel Coayla busca convertir a Moquegua en un referente del sur del país en sostenibilidad,tecnologíaeinnovaciónurbana.

Setratarádeunaciudadmoderna,consistemasinteligentesde agua,energía y transporte,además de soluciones digitales para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. La construcción dará chamba en el crecimiento de la población,su zona urbana ydesafíosambientales.Laleyesdeclarativa,perorepresentaun pasoclaveparafacilitarlaasignaciónderecursos,terrenosypromocióndeinversión.Alfinal,elparlamentarioCoaylasehizoun gol y, por lo menos, viene justificandoelejercicio de su función de representación… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

ComonollegaronlosejecutivosconpoderdedecisióndeAnglo American para abordar la problemática de la futura represa de Asana, aunque la decisión está posiblemente en Londres, sede mundial de la empresa,se hizo la reunión en el local de la Junta deUsuariosdeMoqueguay,cuandosecreíaquesehabíallegado a acuerdos, resulta que la firma de los representantes de la mineranovalía,porloquesediouna“tregua”de8días. Entre los acuerdos no firmados, se sostiene que la represa de Asanadebeconstruirseconplatadelatransnacionalyenterrenos de la concesión minera para evitar la burocracia estatal y, además,que la operación y mantenimiento sea asumida por la transnacional.Preguntas:¿La capacidad de la represa está definida?¿Ydentrodelamina,laempresapodrátomarseunpoquito? Ese tema necesita masticarse y digerirse con cuidado.Ojo,si no hay consenso entre las partes, ese documento no se puede imponer y firmar… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Hace unos meses, el concejo municipal de Torata aprobó la vacancia de la primeraregidoraNohelia Flor Cruz por el causal de nepotismo.EllaapelóalJurado Nacional de Elecciones y este acaba de resolver, tras una buena defensa, que la vacancia no va y ella seguirá ejerciendo funciones como concejal.Nohelia Flor es una regidora diferente a los demás y lo ha demostrado. Talparecetratarsedelaúnicaquelevantasuvozycuestionalas cosasqueseestánhaciendomaleneldistrito,unodelosmásricos de la región. Si ella quisiera,bien podría perfilarse para una postulaciónalaalcaldíadistrital,ynoseríanadararoqueunprimerregidor,loquesedecíaantestenientealcalde,lleguealaalcaldía. Ya pasó eso con Fortunato Palomino y Hernán Juárez Coayla:primero fueron regidores fiscalizadores y después coronaron el puesto más importante de Torata por elección popular…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

El II Festival de la Leche Monja no tuvo mucha asistencia en la noche del martes en el barrio Belén;sería porque a esa hora jugabalaselecciónperuanayelfríocorrealaconcurrencia…

Se ha denunciado un curioso descontrol de uso de combustible en la EPS Moquegua. Léase Trinquetes de hace casi dos meses atrás…

En Yaragua, Cuchumbaya, los comuneros se cansaron de pedir apoyo para reconstruir sus canales y construyeron sus ductos conpalosygeomembrana…

En fútbol,la selección peruana,para alcanzar el repechaje,debe ganar a Uruguay y Paraguay,y esperar que pierdan sus partidos Bolivia y Venezuela. Mejor vayan comprando un televisor más grandeparavermejorelmundialsinlabicolor…

Y se realizó la reunión promovida por la Junta de Usuarios de Moquegua y el Gobierno Regional, a fin de tratar el cumplimiento del acuerdo 11 sobre la construcción de la represa de Asana en la cuenca de Moquegua, compromiso asumido cuando se dio luz verde al proyecto Quellaveco. Aunque seamenazabaquenoseharíaporque esperaban al máximo representanteenelPerúdeAngloAmerican, finalmente se hizo porque huboconcurrenciadeagrariosyhastaextrañoscontratadospara ofender a algunos asistentes que no piensan como los organizadoresdelevento.

Hicieron uso de la palabra autoridades municipales y se vino la ovación del respetable; pero cuando lo hacían los de la minera, hubo reacciones de rechazo elevándose la voz. Mientras unos hablaban,otros vociferaban,y al final los acuerdos no se firmaronporquelosdelaminera,paralosagricultores,noeranlosindicados. O sea, fue una reunión para la tribuna… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

La semana pasada debió hacerse una ceremonia de entrega de motosyotrasmáquinasqueregalólamineraAngloAmericana la Junta de Usuarios yqueyaestánenellocaldelosagrarios.Seguro que se entregarán con motivo del Día del Agricultor… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Ojos

Enelevento,lapersonamásrechazada,conpifiaytodo,fueKatherineMaldonado,quienenelpapelrepresentaalasociedadcivilenelComitédeMonitoreodeQuellaveco… Elausente,apartedeDiegoOrtegadeAngloAmerican,fueelalcalde de San Antonio Santos Villegas, seguro concentrado en las actividades del aniversario… Entre la concurrencia estuvieron,juntos y no mezclados,los comuneros y herederos de la zonadeinfluenciadelamina…

Sorprendió la presencia de un nuevo presidente de la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, aunque no presentósuvigenciadepoder…

Sediouna“tregua”de8días.Ojo,esapalabrasignificacesetemporal de hostilidades,ya sea en una guerra o un conflicto armado.¿NosabíamosqueAngloAmericaneranuestroenemigo?... Finalmente,tras la reunión y por encima de todo, que vengan más reuniones para definir la ubicación de la presa,su capacidad,el funcionamientoyquenohaya aprovechamiento político… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

| Nohelia Flor Cruz.|
Foto referencial.
| II Festival de la Leche Monja.|

Hastaelmomentonose hadetectadocasosde tosferina

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Moquegua informó que, hasta la fecha, no se han confirmado casos de tos ferina en la región, luego dequeuncasoprobablefuera descartadoporelInstitutoNacionaldeSalud.Asílodioaconocer Carmen Farfán, representante del área de Epidemiología.

“Haceunassemanassenotificó un caso probable desde el hospital, y de inmediato se activaronlosprotocolos:sehizo el cerco epidemiológico, la búsqueda activa institucional y comunitaria.La muestra fue enviadaaLimayresultónegativa,aligualqueelcontactodirecto que presentó síntomas similares”,explicóFarfán.

La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. La especialista recordó que los niños son la poblaciónmásvulnerableyurgió a los padres de familia a asegurarse de que sus hijos cuentenconelesquemadevacunacióncompleto.

“Lavacunacontralatosferina está disponible en todos los establecimientos de salud. Además,el personal sale a los domicilios en sus jurisdicciones para realizar vacunacionesdomiciliarias”,indicó.

También se informó que se mantiene activa la vigilan-

SENAMHIalertaheladasextremasen zonasaltoandinas

MOQUEGUA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) emitió una alerta de nivel naranja por la presencia de heladas extremas en la región Moquegua y en otras zonas altas de la

sierra. El evento climático se desarrollará el jueves 12 y el sábado 14 de junio, periodo en el que se registrarán noches especialmente frías debido a cielos despejados y vientos de hasta 40 kilómetros por hora,lo que intensificarálasensacióntérmica.

Casoreportado comosospechoso fuedescartadoporel InstitutoNacionalde Salud.LaDIRESA hacellamadoala vacunaciónpara prevenircontagios.

ciadecasosfebrilesentodala región, lo cual permite identificardemaneratempranaenfermedades como sarampión, rubéola o dengue, además de posibles casos de tos ferina. Además, recordó que las gestantes deben vacunarse para proteger al recién nacido desde el nacimiento,ya que la inmunidadsetransmitealfeto.

SOBRE LA LEPRA EN PIURA

Consultada sobre el recientecasodeleprareportado en la región Piura,Farfán aclaró que, si bien esta enfermedad suele presentarse en zonas de selva, en Moquegua el riesgo es bajo, aunque no nulo.

“Habría que determinar si se trata de un caso autóctono o importado. En Moquegua, por el constante ingreso de personas de otras regiones por motivos laborales,se han detectado anteriormente enfermedades de la selva como la leishmaniasis, pero siempre se toman las medidas adecuadas para controlarlas”,señaló.

Según el pronóstico, el sábado 14 se presentará la temperatura más crítica.En localidades ubicadas alrededor de los 3 200 metros de altitud,el termómetro podría descender hasta los –5°C, mientras que en zonas por encima de los 4 000 metros se esperan temperaturas de hasta –17°C. Estas condiciones representan un riesgo significativo para la salud de la población,especialmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como para los animales y cultivos.

Ante esta situación, el SENAMHIrecomiendaalaciudadanía mantenerse abrigada, asegurar puertas y ventanas para evitar el ingreso del

aire frío, y utilizar estufas de manera segura, con ventilación adecuada para prevenir incidentes por inhalación de gases tóxicos.Las autoridades locales han sido alertadas para tomar las precauciones correspondientes y brindar apoyoalascomunidadesmásvulnerables.

La alerta también comprende otras regiones del país como Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Pasco y Puno. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SENAMHI y seguir las indicaciones de las autoridades locales durante los días de mayor descenso térmico.

Ciudadanosustentarápedidode vacanciaencontradelregidorNicolás

Sáenz

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de la provincia de Mariscal Nieto, se sustentará y debatirá este jueves un pedido de vacancia presentado por el ciudadano

Valeriano Valdivia Cutipa en contra del regidor Nicolás Sáenz Pascual, a quien acusa de haber ejercido funciones propias del Ejecutivo municipal, infringiendo la Ley OrgánicadeMunicipalidades.

Valdiviaexplicóqueelpedido se sustenta en la emisión de la carta N.º 004-2024, firmadaporelregidorSáenzydirigida al alcalde,en la que habría solicitado la designación de un funcionario para actua-

Concejales señaladodehaber actuadocomo Ejecutivoenla comunaprovincial.

lizar el TUCNE (Texto Único deCostosyTarifas),realizarestudios técnicos y evaluar tarifas.

“Este documento tuvo efectos jurídicos concretos. A partir de su emisión se generaron órdenes de servicio,memorándums, informes técnicos e incluso se contrató a un consultorexterno”,señalóValdivia.

El ciudadano remarcó que nosetratódeunasimplerecomendación ni solicitud de informe, sino de un acto administrativo que excede las atribuciones de un regidor. “Él no

puede ordenar ni ejecutar,solo fiscalizar. La norma es clara: si un regidor asume funciones ejecutivas,incurre en causaldevacancia”,enfatizó.

Valdivia también relacionó este caso con una denuncia anterior presentada ante la Fiscalía por el regidor Juan Alvarado, en la que se señala la presunta actuación indebida de tres regidores, incluido Sáenz,eneláreadeDesarrollo Urbano y el Terminal Terrestre.Dicha denuncia podría escalar a procesos penales, segúnindicó. Consultado sobre su cercanía con la municipalidad, Valdivia reconoció haber solicitado trabajo por motivos familiares,peronegótenerintereses políticos o estar manipulado por el alcalde. “Nunca he ocultado mi verdad.Si pedí trabajo fue porque tengo una

hija con cinco hijos que enfrentaunasituacióndifícil.Pero eso no me impide denunciar lo que considero una irregularidadgrave”,dijo. Finalmente,comparóelcaso con el del exregidor del distritodeSanAntonio,ÓscarZeballos, quien fue vacado por hechos similares.“La jurisprudencia del Jurado Nacional de Elecciones ya ha dejado claro que estas conductas son causales de vacancia. No es una persecución, es el cumplimientodelaley”,concluyó.

| Carmen Farfán,representante del área de Epidemiología de la Diresa.|
|NicolásSáenzPascual, regidordelaMunicipalidaddeMariscalNieto.|
| Heladas parte alta / Foto referencial. |

Vecinosdelcercadode Moqueguamarcharán porlapazycontrala delincuencia

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

LosciudadanosdeMoquegua se preparan para una movilización ciudadana en defensa de la tranquilidad y la seguridad. Para este jueves 12 de junio a las 3:00 p.m.,vecinos del Cercado,lideradosporlajunta vecinal del barrio Belén, convocaron a una marcha pacífica por la paz y contra la inseguridadciudadana,antelacreciente ola de delitos que afectaalaciudad.

La concentración se realizaráenelatriodelacapilladel barrioBelén.Desdeallí,losmanifestantesrecorreránlasprincipales calles del centro histórico,pasando por la calle Cajamarca,laavenidaBalta,elmercado central y el óvalo Mariátegui, para luego retornar por la calle Piura hasta el punto deinicio.

Galo Vargas, presidente de la junta vecinal organizadora, hizo un llamado enfático a la población moqueguana para sumarse a esta manifestación:“Ladelincuenciaestácreciendo. Ya no hay respeto por la ciudad ni por sus ciudadanos.Esteesunllamadoalaacción,alaunidadyaexigiralas autoridades respuestas con-

Mujerfallecetrassufrirataque epilépticoensuvivienda

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una dolorosa tragedia ha enlutadoalosvecinosdelcentro poblado San Francisco, luego de que se confirmara el fallecimiento de Aydee Quenta Chayña, una joven madre de 30 años, quien perdió la vida tras sufrir un ataque epilépticoalinteriordesuvivienda.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 7:30 a.m.de ayer miércoles, en la intersección de las calles Ramón Castilla y Mariscal Nieto, cuando lavíctimaseencontrabaensu hogar acompañada únicamentedesuhijade7años.

Ciudadanosalzaránsu vozdeprotestaanteel aumentodela inseguridad.

cretas”,señaló.

Vargas lamentó la falta de respuesta del Gobierno Regional y de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a las invitaciones cursadas, y cuestionó la falta de avances reales en materia de seguridad.

“No tenemos cámaras de vigilancia, serenazgo es casi inexistente,ylosefectivospoliciales no se dan abasto.La población está a merced de los delincuentes”.

Según el citado vecino, la marchanotienecarácterpolítico ni partidario. Está abierta a toda la ciudadanía y organizaciones que deseen manifestarse.

Sostuvoque,yahanconfirmado su participación varias juntas vecinales, trabajadores de construcción civil y gremios locales. Se invita a los asistentes a llevar globos y prendasblancascomosímbolodepaz.

Según informaron fuentes cercanas,suesposohabíasalidobrevementearealizaralgunas diligencias cuando ocurrióeltrágicosuceso.

Al percatarse de una situación inusual, vecinos y familiares alertaron a las autoridades, quienes llegaron al lugar junto con personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU). Lamentablemente, el equipo médico solo pudo confirmar el deceso delamujer.

Se presume que, al mo-

mento del ataque, la menor no pudo brindar ayuda a su madre, debido a su corta edad, lo que habría impedido unarespuestainmediata.

Laescenafueatendidaposteriormente por efectivos de laPolicíaNacional,quienesiniciaronlasdiligenciasdeleypara esclarecer los detalles del caso.

Anterobosenviviendas,recomiendan fortalecerlacoordinaciónvecinal

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Tras denuncias en redes sociales sobre una camioneta blancaimplicadaenrobosaviviendas en la Pampa Inalámbrica, el jefe de la Unidad de Serenazgo de Ilo,Víctor Nieto, hizo un llamado a la poblaciónparamantenerseenalerta y tomar medidas preventivas para proteger su seguridad personal, familiar y patrimonial.

Nieto advirtió que personas provenientes de regiones como Tacna, Arequipa, Moquegua y Puno estarían llegando a Ilo con fines delictivos, afectando la tranquilidad de los vecinos.“Es importante mantenerse en permanente comunicación con los vecinos, sobre todo cuando se ausen-

tan por largos periodos de sus viviendas”,señaló.

El funcionario expresó su preocupación por algunas viviendas que aún utilizan armellas y candados simples en lapuertaprincipal,locualconsidera una medida de seguridad insuficiente.“Eso es prácticamenteunainvitaciónpara que los delincuentes actúen y perpetrenelhurto”,advirtió. Recomendó a los ciudadanos contar con los números de contacto de sus vecinos y de las autoridades encargadas de la seguridad,como Serenazgo y la Policía Nacional, para que, ante cualquier situación sospechosa, puedan actuardeformarápidayefectiva.

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa Edgar Lajo Paredes Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

| GaloVargas,presidente de la junta vecinal organizadora.|
| Mujer falleció en su domicilio.|
| Víctor Nieto,jefe de la Unidad de Serenazgo de Ilo. |

Comercianteslograncompromisosdel municipiotrasexigirmejorasenel campoferial

Ungrupodecomerciantesdel campo ferial sostuvo una reunión con representantes de la Municipalidad Provincial de Ilo, donde lograron compromisos para atender diversas necesidades del recinto. Aunque no pudieron reunirse directamente con el alcalde, sí fueron recibidos por la gerentemunicipalyotrosfuncionariosdelaentidad.

Domingo Mamani, presidente de los feriantes, informó que en el encuentro se abordaron temas como la falta de ordenamiento,inseguridad en la zona, el mantenimiento del sistema eléctrico y la necesidad de que no se incremente la tarifa por el uso de los servicios higiénicos. Además, se solicitó la pronta ejecución del IOARR para el mejoramiento integral del campoferial.

Fredy Maquera, uno de los

delegados,expresósupreocupación por el desorden actual, señalando que algunos comerciantes están ocupando la vía pública para la venta de sus productos. “Creemos que la municipalidad debe hacer cumplir las normas. Nosotros pedimos que se realicen trabajos de mantenimiento, se mejore el alumbrado público y se refuerce la seguridad antelosconstantesrobos”,manifestó.

A su turno, Américo Quispe,otro de los representantes, indicó que técnicos de la municipalidad visitarán el campo

ferial este lunes para evaluar las condiciones actuales. Asimismo, informó que la ejecución del IOARR podría concretarse en un plazo de seis meses.

Mientras tanto, se realizarán trabajos de mantenimiento en el sistema eléctrico y de agua,los cuales se ejecutarían en un lapso de 30 a 60 días. Finalmente, se acordó programar una nueva reuniónparaelmiércoles18dejunio,en la que se evaluarán los avances y compromisos asumidos.

Amplíanlalíneadevaradoendeslizadero delaplayaCorralitos

ILO

DIARIO

El presidente del Comité del Adulto Mayor de los Pescadores Artesanales,Mauro Figueroa, informó que se ha recibido una donación de rieles que permitirá ampliar la línea de varado en la playa Corralitos, beneficiando directamente a lospescadoresdemayoredad quecontinúanactivosenlaboresdelsector.

Con esta mejora, se proce-

derá próximamente a nivelar lospatios1y2,loquefacilitará que las embarcaciones puedanpernoctardeformasegura en el deslizadero artesanal. “Este es un proyecto social donde los compañeros pescadores artesanales de entre 60 y80añosestánlaborandocomo maniobristas”, destacó Figueroa.

Respecto al uso de la playa Corralitos, señaló que continúan los trámites para obtener la autorización necesaria

VecinosdeMiramar exigenreactivación deobradeaguay desagüetrascasiun añodeabandono

Dirigenteexigelanecesidaddeunasolución inmediataparaevitarquelaobraseconviertaenun problemasocialdemayordimensión.

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

paraelvaradoydesembarque de embarcaciones artesanales.Asimismo,anuncióqueestá por vencerse el permiso actual, por lo que presentará la solicitud de renovación del convenio y la ampliación de la sesióndeuso.

Finalmente, Figueroa hizo un llamado a la Municipalidad Provincial de Ilo para que mantenga su voluntad políticadeapoyaresteproyecto,cuya finalidad es generar empleodignoparapescadoresjubilados,permitiéndoles seguir aportando su experiencia en beneficio del gremio artesanal.

Dirigentesvecinalesdelossectores Miramar, Miguel Grau, Circunvalación Cuajone y Los Olivos expresaron su preocupación al estar próximos a cumplir un año desde que la obra de cambio de redes de agua y desagüe fue paralizada,sinquehastalafechaexista una respuesta clara sobre sureinicio.

José Luis Flores, secretario generaldelaUPISMiramar,indicóquelospresidentesdelos comités de gestión sostuvieron una reunión para acordar acciones frente al abandono del proyecto. Posteriormente, enviaron un documento formalalagerenciageneraldela Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo, exigiendo información concreta y por escrito sobreelreiniciodelaobra,cronogramadeejecuciónysitua-

cióndelprocesocontractual. “Nostienenqueresponder por escrito cuándo se va a reiniciar,cuál es el cronograma y si el postor que ocupó el segundo lugar acepta continuar conlaobra”,manifestóFlores. Según explicó, los representantes de la EPS habrían adelantado que se está realizando una revisión técnica y económica del proyecto, además de gestionar la consulta formal al segundo postor del proceso de licitación. En caso este último no acepte,se tendría que convocar a una nueva licitación, lo que prolongaríaaúnmáseltiempodeespera.

Mientras tanto, las zonas involucradassufrenlasconsecuencias del abandono: calles con zanjas abiertas, acumulación de escombros, vías deterioradas y riesgos a la salud e integridaddelosvecinos.

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
| José Luis Flores,secretario general de la UPIS Miramar. |
|MauroFigueroa,presidenteComitédelAdulto MayordelosPescadoresArtesanales. |

DirectordelHospital deIloponesucargoa disposicióntras denuncias

ILO DIARIOPRENSAREGIONAL

Ante las denuncias públicas formuladas por personal del Hospital de Ilo, quienes solicitanladestitucióndelactualdirector,Dr.VíctorArévaloRamírez;elDr.JesúsOchoa,director de la Red Integral de Salud Ilo, informó que el titular del nosocomio ha puesto su cargo a disposición mientras se evalúalasituación.

Ochoa explicó que están trabajando una terna de posibles reemplazantes y que se ha solicitado tanto al cuerpo médicocomoalequipodetrabajadoresqueparticipenenel procesodeevaluaciónparadefinir quién debería asumir la direccióndelhospital.

En paralelo,se han iniciado

acciones administrativas para investigar un presunto pago irregular por un servicio valorizado en 8 mil soles. El director de la red aclaró que dicho pago no se ha concretado, ya que no existió una orden formalparasuejecución.

“Hubo errores en la parte administrativa, el proceso no se manejó de manera adecuada y se registraron algunas omisiones que deben corregirse.Porello,sehaordenado la retención de todo pago relacionado a este servicio para deslindar responsabilidades”,declaró.

Asimismo, Ochoa indicó que ha solicitado al actual director del hospital mantener un canal abierto de comunicación con los trabajadores y también con la población, a fin de comprender y atender losproblemasexistentes.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MARISCAL NIETO EDICTO DE

DEL PADRE QUE FIGURA COMO JESÚS LINARES CHAMBILLA, SIENDO LO CORRECTO FELICIANO JESÚS LINARES CHAMBILLA. QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS CON LA RECTIFICACIÓN SOLICITADA, PODRÁN PRESENTAR OPOSICIÓN DENTRO DE LOS QUINCE (15) DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA DE PUBLICACIÓN, DEBIENDO PRESENTAR LA PRUEBA INSTRUMENTAL NECESARIA,CONFORMEESTABLECELADIRECTIVADI008-DRC/001.

PoderJudicialenMoqueguaentregarácerca de1,000depósitosjudicialesporalimentos

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco de la Campaña Nacional Simultánea de Entrega de Depósitos JudicialesdeAlimentos,elPoderJudicial,a través de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, anunció la entrega de cerca de 1,000 certificados de depósitosjudicialesamadresbeneficiarias, como parte de una iniciativa orientada a fortalecerelaccesoalajusticiayproteger los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

La campaña, que se desarrolla de manera simultánea en las 35 cortes del país, tiene comoobjetivoidentificaryentregar recursos económicos consignados por demanda-

dos en procesos de alimentos, tanto en la vía civil como penal, a favor de menores de edadysusmadresotutoreslegales.

“El objetivo es llegar a las madres alimentistas que no hanpodidocobrarestosdepósitos, ya sea por desconoci-

miento o por dificultades de acceso. Estamos hablando de 998 certificados de depósitos judiciales que han sido filtrados y verificados en la región”, precisó el Dr. Jorge Guillermo Fernández Ceballos,presidente de la Corte Superior de JusticiadeMoquegua.

El magistrado detalló que la entrega se realizará en las tres provincias de la región: Mariscal Nieto, General SánchezCerroeIlo,incluyendolos distritos donde existen juzgados mixtos o de familia. Asimismo, destacó la coordinaciónconelBancodelaNación para agilizar el cobro de los montosygarantizarunaatencióneficiente.

“Si alguna madre no puede acudir por motivos de salud, discapacidad o vive en

Certificadosserán entregadosamadres delastresprovincias delaregión.

una zona alejada, el personal judicial se movilizará hasta su domicilio.Nuestrocompromiso es garantizar que estos recursos lleguen a quienes les corresponde”, afirmó Fernández.

Para facilitar la identificación de las beneficiarias, se han habilitado listas públicas y códigos QR, además de líneas telefónicas para consultasdirectas.Asimismo,seestaría coordinando con municipalidades distritales para ampliarladifusiónyfacilitarelaccesoalainformación.

Moquegua:Organizantallerparaabordar accidentesdecisternasbolivianosconderrame decombustible

Para el próximo 19 de junio se ha programado un importante taller en la ciudad de Moquegua, con la participación de instituciones como Compañías de Bomberos, OEFA, OSINERGMIN y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el objetivo deanalizarlaproblemáticageneradaporlosaccidentesprotagonizadosporcamionescisterna de procedencia boliviana que, al volcarse, provocan derrames de combustible con graves consecuencias para el medioambiente.

El teniente CBP Richard Sánchez, jefe de la Compañía

de Bomberos de Pacocha, informó que el taller busca generar un espacio de análisis técnicoparaevaluarquémedidas pueden implementarse a fin de mitigar estos incidentes. También han sido convocadoselGobiernoRegionalde Moquegua y las municipalidadesdelazona.

“Este tipo de reuniones son fundamentales para elaborar propuestas que puedan ser elevadas a las cancillerías de ambos países y así tomar decisiones concretas que permitan reducir la frecuencia de estosaccidentes,quehanocasionadoseriosdañosalmedio ambiente y a las fuentes de agua que abastecen a la población”,señalóSánchez.

Eltallerbusca consolidar propuestaspara mejorarla fiscalización, establecer protocolosde respuestaante emergenciasy definircompetencias clarasentre autoridades nacionalesylocales. |Tnte.

|

El hombre de rojo también enfatizó la necesidad de un mayor control por parte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), tanto a las unidades vehiculares como a sus conductores. “Muchos accidentes podrían evitarse si se realizara una fiscalización más rigurosa. En varios casos, el dosaje etílico a los choferes ha arrojado resultados positivos, lo cual es alarmante”,advirtió.

| Dr.VíctorArévalo Ramírez,director del Hospital de Ilo,puso cargo a disposición. |
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
CBPRichardSánchez, jefedelaCompañíadeBomberosdePacocha.
|Dr.JorgeGuillermoFernándezCeballos,presidente delaCorteSuperiordeJusticiadeMoquegua.|

POR: ÁNGEL CÁCERES CÁCERES

Tosferina:ReddeSaludIslay refuerzaaccionespreventivas HospitalPerúllegaráaMollendoestemes

Seharealizadocapacitacionesalpersonaldelos distintosestablecimientosdesaluddelaprovincia deIslay,afirmóelDr.HugoMendoza.

¿QUÉ

ES LA TOS FERINA?

La tos ferina es una enfermedad respiratoria muy contagiosa, causada por Bordetella pertussis. Produce tos violenta y prolongada, especialmente peligrosa en bebés. Se transmite por gotitas respiratorias.Esmuycontagiosa.Lavacunaciónes claveparaprevenirla.ElMINSArecomiendavacunar aniñosygestantes,yacudiralcentrodesaludante sospechas.

| Dr.Edilberto Salazar. |
| Dr.Hugo Mendoza Dávila. |

MunicipiodeIslay-MataraniyEscuela BacaFlorfirmaránconvenio

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Municipalidad Distrital de Islay anunció la próxima firma de un convenio interinstitucional con la prestigiosa

Escuela de Arte Carlos Baca Flor de Arequipa,que permitirá ofrecer talleres artísticos gratuitos para la comunidad, comopartedeunimpulsoala culturalocal.

CURSOS PARA TODAS

LAS EDADES

El acuerdo contempla la implementación de cursos de pintura, escultura, manualidades y artes plásticas, dirigidos a niños, jóvenes y adultos deldistrito.Estainiciativabusca fomentar la creatividad, identificar nuevos talentos y acercar el arte a todos los sectoresdelapoblación.

UNA ESCULTURA CONMEMORATIVA

Como parte del convenio, la Escuela Baca Flor entregará una escultura en homenaje al artistaquedanombrealainstitución. Esta pieza será instalada en un parque emblemático de Islay y buscará convertirseenunreferenteculturaly símbolo de identidad para el distrito.

COMPROMISO CULTURAL

La firma del convenio se realizará en los próximos días, con la participación de autoridades locales y representantes de la institución artística. El alcalde Irwin Santoyo Chalcodestacóqueestaalianzarepresenta un avance significativo en el fortalecimiento del arteylaculturaenIslay.

EstudiantedeMejíarecibereconocimiento municipalporingresoalCOAR

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La joven estudiante Melanie Pamela Carpio Álvarez, natural del distrito de Mejía, logró su ingreso al prestigioso Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Moquegua, destacándose por su excelencia académicaydedicación. En reconocimiento a este importante logro, la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Mejía, Sosiree Aspilcueta Cáceres,entregóaMelanieun diploma de honor y una lap-

top como estímulo a su esfuerzo. El acto se llevó a cabo

en una ceremonia especial que contó con la presencia de

la gerente municipal, el gerente de Desarrollo Social y los orgullosos padres de la estudiante, quienes acompañaron a su hija en este emotivo homenaje.

Durantesuintervención,la alcaldesa resaltó la importanciadepromoveryapoyareltalento juvenil del distrito, subrayandoqueelingresodeMelaniealCOAResunclaroejemplo de disciplina, constancia y superación.

A su turno, Melanie agradeció a las autoridades por el reconocimiento y animó a otros jóvenes a perseguir sus metas con esfuerzo y determinación.

NOSDEJÓELMAESTRO“MUELAS”

Este miércoles 4 de junio se conoció la trágica noticia de la muerte repentina y abrupta del músico, bajista y cantante mollendino,Guillermo “Willie”Briceño Herrera,cariñosamente recordadocomo“Muelitas”.

Hoy más que nunca se hace sentir como dice la canción de AlbertoCortez“Cuandounamigoseva.Quedaunespaciovacío. Quenosepuedellenar”.

La pérdida de un amigo es una de las experiencias más difíciles y dolorosas que podemos enfrentar en la vida. Mi querido “Muelas”, tus consejos a las nuevas generaciones de músicos, tu experiencia y tu calidad, continuarán inspirando a todoslosqueteconocieron.

Su trayectoria artística donde desplegó su arte, desde Los Diablos Rojos del Tío Cahuas en los 70´, la Orquesta de los Hermanos Cahuas, Sabor Fresco, Wather Black, Los Patitas, honranunlegadoysugrancontribuciónalamúsica.

Nohabrámáscancionessuyas,fueelúnicosoneromollendino, no habrá actuaciones, serenatas a los que acudir para contagiarnosdesuentusiasmoysualegría.

Descansa en paz mi queridoWillie,que sea un homenaje in memoriam, para el amigo que se marcha para nunca regresar, pero siempre estarás latente en nuestros corazones,siempre te recordaremoscomoelcascarrabiasperoleal.

| El recordadoWilly en sus comienzos (segundo de la fila) con Los Diablos Rojos.|
| Con Los Patitas (a la der.). |

SernanpactualizaráPlanMaestro delSantuarioLagunasdeMejía

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció el inicio del proceso de actualización del Plan Maestro del Santuario Nacional Lagunas de Mejía, documento de gestiónaprobadomedianteResolución Directoral N.º 000002SERNANP/DDE-SGD.

MÁS INFORMACIÓN

Para recibir mayor información al respecto, los interesados pueden llamar al 982-532-500 o al 968-218-434, por correo electrónico a jfernandezc@sernanp.gob.pe o a lhernani@sernanp.gob.pe o en la sede del Santuario.

Este proceso, de suma importancia para la adecuada conservación del área natural protegida,busca contar con la participación de la ciudadanía, así como de representan-

IEDeánValdivia:docentese descompensótrasdesacuerdo condirector

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una docente de la Institución

Educativa Deán Valdivia sufrióunadescompensaciónfísica tras una discusión interna relacionadaconelusodelpolideportivo del colegio, situación que obligó a su traslado en camilla por una ambulancia de los bomberos a un centrodesaludcercano.

Según informó el director

de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay, Miguel Cari Gonza,apenastomó conocimiento del incidente acudió al plantel para recabar información de primera mano. “Conversé por separado con el director de la institución y la profesora involucrada, y luego con ambos juntos, con el objetivo de conocer los hechos de manera objetiva”, señaló.

El conflicto se habría origi-

nado debido a la decisión de la dirección del colegio de ceder el polideportivo a otra docente, decisión formalizada mediante un memorándum. Sin embargo, la profesora de EducaciónFísica(quiensedescompensó) no estuvo de acuerdo con la medida.La falta de un diálogo oportuno y empático habría generado una situación de tensión que, sumada a una presunta dolencia cardíaca preexistente, habría desencadenado el desmayodeladocente.

“Exhorto a los directores a fomentar una comunicación adecuada,pertinenteyempática, ya que pequeños problemas mal manejados pueden terminarafectandolasaludfísica y emocional de los maestros”,remarcó Cari Gonza.Asimismo, indicó que, si la docente considera vulnerados sus derechos, puede presentar una denuncia formal, lo que activaría una investigación por parte de la UGEL Islay.

tesdeentidadespúblicasyprivadas interesadas. Para ello,el Sernanp invitó a todos los actores involucrados a tomar contacto con la Jefatura del Área Natural Protegida, a fin de sumarse a las actividades y mesasdetrabajoquesedesarrollarán como parte de la actualizacióndeldocumento.

Cabe señalar que, conformealoestablecidoenlaConstituciónPolíticadelPerú,esdeber del Estado promover la conservación de la diversidad

Losinteresados puedensumarsea lasactividadesy mesasdetrabajoque sedesarrollarán comopartedela actualizacióndel documento.

biológica y de las áreas naturales protegidas. En ese marco, se aprobó la relación de áreas aptas para la elaboraciónoactualizacióndesusrespectivos Planes Maestros en elaño2025,entrelascualesfiguraelSantuarioNacionalLagunasdeMejía.

AltoInclán:moradores solicitanfirmadeconveniopara plazaCívica

MOLLENDO DIARIO

PRENSAREGIONAL

La directiva central del pueblo joven Alto Inclán ha emitido un memorial dirigido al alcalde provincial de Islay, solicitandoconurgencialasuscripcióndeunconveniodecooperación interinstitucional entre la Municipalidad Provincialde Islay (MPI) y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA),que permita la ejecución del proyecto de construcción de la tanesperadaplazacívicadela comunidad.

El documento,firmado por la presidenta del consejo directivo,NatividadCarreónSalcedo,detalla que el expediente técnico del proyecto de la plaza cívica, fue recientemente devuelto por el GRA aduciendo falta de competencias parasuejecucióndirecta.

Según el informe del gerente regional de Infraestruc-

tura,remitido a la Municipalidad Provincial de Islay, el GRA no puede asumir la ejecución delproyectodebidoaque,conforme a la Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, los servicios referidos a espacios públicosurbanos—comoplazas y áreas recreativas— corresponden a la competencia exclusiva de los gobiernos locales,yaseanmunicipalesdistri-

Atravésdesu directivaenviaronun memorialalaMPI.

talesoprovinciales. No obstante, el funcionario regional precisó que el GRA podría participar como co-ejecutor,siempre y cuando se suscriba un convenio interinstitucional,elcualdebecontar previamente con un Acuerdo de Concejo Municipal que lo autorice formalmente.

Este requisito ha generado preocupación en la población de Alto Inclán, ya que el proyectohaatravesadomúltiples etapas de retraso debido a la falta de financiamiento, lo que ha postergado por décadas la concreción de este anheladoespaciopúblico.Losvecinos esperan que las autoridadeslocalesactúenconprontitud para que no se pierda la posibilidad de ejecutar esta obraemblemática.

PidenropadeabrigoparaancianitosdeAltoInclán

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Frente a las bajas temperaturas que se vienen registrando en Mollendo,la señora Sabina Cárdenas,presidenta del Club del Adulto Mayor de Alto Inclán, hizo un llamado solidario a la población,autoridades e instituciones para brindarapoyoconprendasdeabrigo destinadas a los ancianitos desucomunidad.

Cárdenas explicó que el clubestáconformadoporper-

sonas jubiladas y adultos mayores, muchos de los cuales no cuentan con ingresos económicos,salvoalgunosquereciben el beneficio del programaPensión65.

“Necesitamos principalmentemedias,buzosgruesos, camisas de tela abrigadora y casacas,noimportasisonusadas, siempre que estén en buen estado.Nuestros abuelitos están sufriendo por el frío; algunos padecen de los bronquios y otros sienten fuertes dolores en los huesos debido

Capacitanadocentespara educacióninclusiva

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Gobierno Regional de Arequipaculminóunajornadade capacitación intensiva en procesos de inclusión educativa, dirigida a especialistas y coordinadores pedagógicos de todalaregión.

Durante tres días consecutivos, se desarrolló en Arequipa una asistencia técnica especializada para fortalecer las competencias de profesiona-

les en temas clave de inclusión escolar. Participaron representantes de las 10 UGEL que conforman la región, incluyendoespecialistasdeEducación Básica Regular, Educación Básica Especial y docentes coordinadores de los Servicios de Apoyo Educativo (SAE).

ENFOQUE TÉCNICO Y NORMATIVO

Las sesiones abordaron la normativa sobre implemen-

DiezUGELdeArequipa participaronen jornadasespecializadas parafortalecer competenciastécnicas sobrediversidade inclusiónenelsistema educativoregional.

tacióndelosSAEanivelregional,la atención a la diversidad en el aula, análisis de casos prácticos, estrategias de sensibilización y detección de barreras educativas en el nivel básico.

PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

La capacitación fue liderada por la coordinadora nacional de los Servicios de Atención Educativa del Ministerio de Educación, quien brindó orientacióntécnicaalosparticipantes para fortalecer sus prácticas pedagógicas y de gestióninstitucional.

asuedad”,señaló.

La dirigente reiteró que cualquierapoyoserábienrecibido y contribuirá significativamentealbienestardelosintegrantes del club en esta temporadadeintensofrío.

ANUNCIA AGASAJO POR EL DÍA DEL PADRE

Asimismo,anuncióqueeste viernes se llevará a cabo un agasajo con motivo del Día del Padre en el local del Club del Adulto Mayor de Alto Inclán,comomuestradereco-

Dirigentemencionó quenecesitanmedias, buzosgruesos,camisas detelaabrigadoray casacas,noimportasi sonusadas,siempre queesténenbuen estado.

nocimiento y afecto hacia los adultos mayores varones que forman parte de la organización.

InvestiganatenientePNP porpresuntopeculado

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Fiscalía Anticorrupción de Arequipa inició una investigación preliminar contra el teniente PNP Emerson Meléndez Arana,jefe de la Policía de Carreteras de Chala, por presuntopeculadodeusotrashaber retirado un arma abastecida sin justificación durante elfindesemanapasado.

El hecho ocurrió en la provincia de Caravelí, región Are-

quipa. Según la información preliminar,eloficialhabríaretirado el armamento la mañanadelsábado7dejunio,abastecido con 30 cartuchos, y lo devolvió recién la noche del domingo 8, luego de un requerimiento del personal encargado del resguardo de dichomaterial.

FISCAL ORDENA DILIGENCIAS

La fiscal provincial Madeleine Virginia Córdova Iriarte,

EloficialMeléndez Aranahabríaretirado unarmaabastecidael sábado7dejunioyla devolvióundía después,tras requerimientodel personal.

del Segundo Despacho de la FiscalíaAnticorrupcióndeArequipa, dispuso diligencias urgentes para esclarecer el caso ydeterminarsiexistióunautilización indebida de bienes delEstado.

SE BUSCA DETERMINAR RESPONSABILIDAD

| Detenido. |

El Ministerio Público continuaráconlaprogramaciónde actosdeinvestigaciónafinde esclarecer la situación legal del teniente Meléndez y definir si corresponde una imputación penal por el uso no autorizado del armamento oficial.

| Sabina Cárdenas.Fotograma: Cablevisión. |

Moqueguarefuerzalalucha contralainseguridad conmodernoproyectode seguridadciudadana

En el marco del compromiso por fortalecer la seguridad ciudadana en el distrito de Moquegua, se encuentra en ejecución la elaboración del expediente técnico del ambicioso proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana Local en la Oficina de Seguridad Ciudadana del Distrito de Moquegua”, declarado viable con el código CUI N.º 2663293, el cual será ejecutado en un plazo de 365 días.

Este proyecto contempla la construcción de un nuevo centro de operaciones de seguridad ciudadana, que se levantará en un terreno de 1,848.88 m² y estará distribuido en tres niveles. La infraes-

tructura incluirá zonas administrativas, salas de capacitación,áreasdemonitoreodevideovigilancia, comedor institucional, estacionamiento y ambientes complementarios destinados al entrenamiento yformacióndelpersonal. Unodelosprincipalescomponentes será la implementación de un sistema avanzado de videovigilancia y alerta temprana, compuesto por 250 puntos de control (cámaras) conectadas mediante fibraóptica.Asimismo,seincorporará tecnología de punta con la adquisición de 03 drones equipados con lentes especializados y accesorios de monitoreo, así como un moderno Data Center y una sala de monitoreo con 24 panta-

llas de 32”y software de análisis con funciones de identificación facial y lectura de placasvehiculares.

El equipamiento logístico se complementará con la adquisición de 04 camionetas 4x4 totalmente equipadas, y 19 motocicletas todo terreno con cascos y mecanismos de seguridad. A esto se suma la actualoperatividadde20motos lineales y 4 camionetas, utilizadas por los 50 serenos que trabajan en tres turnos parapatrullarlaszonasdemayorriesgo.

Como parte de la articulación interinstitucional, se ha firmado el Convenio “Serenazgo sin Fronteras”, el cual promueve patrullajes conjuntos —denominados “Operati-

| La detención de los presuntos autores fue posible gracias a la rápida reacción de testigos y al trabajo coordinado de la policía y la fiscalía en Mariscal Nieto. |

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

vos Resplandor”— y reuniones mensuales con los distritos de Samegua,Moquegua y San Antonio. Además, se viene gestionando la capacitación de serenos en coordinación con la Policía Nacional del Perú, en el uso de armas no letales, medios de defensa personal y procedimientos de intervención.

También se ha elaborado

una ficha técnica presentada al Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) para la adquisición de 30 nuevas cámaras en puntos críticos, identificados por su alta incidencia delictiva.

A todo ello se suma el impulso del “Proyecto Integral de Seguridad Ciudadana”, priorizado mediante acuerdo deconsejo,queplanteaunain-

versión de más de 60 millones de soles bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Este megaproyecto contempla una nueva infraestructura para la Seguridad Ciudadana, la instalación de más de 200 cámaras con inteligencia artificial, mejor equipamiento y fortalecimiento continuo de capacidades del personal de serenazgo.

Prisiónpreventivapara implicadosenviolentorobo devehículoenSanAntonio

tados habrían amenazado al conductoryseapoderarondel vehículo, emprendiendo huida con dirección a la ciudad de Tacna. El asalto, ocurrido el pasado 23 de mayo, fue presenciado por trabajadores del grifoyotraspersonasquedieronavisoinmediatoalasautoridades.

municipal de Moquegua. El vehículo había sido manipulado: la consola fue retirada. Con los datos recabados en el lugar y el testimonio de la víctima, la policía logró identificar a los sospechosos,quienes fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público.

Según la investigación del Ministerio Público, los impu-

El Poder Judicial dictó prisión preventiva para Kelly Paquita Pérez Paredes, natural de Tacna, y Erick Ricardo Martínez Durán, ciudadano venezolano,al ser señalados como presuntosautoresdeldelitoderobo agravado,en agravio de un conductor que se encontraba abasteciendo combustible en un grifo del distrito de San Antonio,enlaprovinciadeMariscalNieto.

Horas más tarde,la unidad fuelocalizadaabandonadaen una trocha cercana al camal

Durante la audiencia realizada el 27 de mayo, el fiscal provincial Arturo Pacheco Vi-

llagra, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Penal Corporativa de Mariscal Nieto, expuso los elementos que vinculan a ambos detenidos con el ilícito. Tras evaluar los indicios presentados, el juzgado determinó la medida de prisión preventiva, mientras se desarrolla la investigación preparatoria que podría culminar con la acusación formal y posterior juiciooral.

| Seguridad Ciudadana Moquegua MPMN.|

AÑODELBICENTENARIO COLEGIOSIMÓNBOLIVAR

Nuestrosprofesores–ParteII:Memorias vivasdelaula

MOQUEGUA

Enestasegundaentrega,continuamos evocando las memorias imborrables de nuestros años escolares. Más que nombres, fueron rostros, voces y actitudes que dejaron huella en nuestras vidas. Profesores,auxiliaresycompañerosque,consucarácteryenseñanza, forjaron el espíritu de todaunageneración.

ELNEGRO HERMÓGENES

“¡Un, dos, un, dos, un, dos!, ¡alto!, ¡derech, izquié, derech, izquié!”. ¡Qué épocas del deporte moqueguano! Con un lenguaje simple, pero con hechos. Qué grandes enseñanzas prácticas, físicas y psicológicas nos legó, que las tuvimos en cuenta por siempre. CursodeEducaciónFísica:Profesor Hermógenes Arenas(“el negroHermógenes”).

RELIGIÓN

ElcursodeReligiónfuedictado por el sacerdote Chávez, quien de vez en cuando aparecía por la casa de mi abuelo para tomarse “más de algunos” piscos. Luego apareció porMoqueguael“cura”Angeli, quien lucía abultamientos en el pecho y la espalda. Era un italiano de carácter fuerte y solía agredir con algunos “coscorrones” o “cocachos”

Unhomenajellenode nostalgiaaaquellos maestros,auxiliaresy compañerosque marcaronlavida escolarenelquerido ColegiodeLaLibertad deMoquegua. Historias,apodosy recuerdosquesiguen vivosenelcorazón.

contra quienes no cumplían sus imposiciones para con la religión. Hasta que tuvo quienesle“hicieronsuparalé”.

GETÓN BENGOA

Ah,pero además de asimilar todo lo que nos enseñaron nuestrosprofesores,fuenecesario tener,al menos,buena o siquiera regular conducta y, de no ser así, “el hombre que no se casaba con nadie”, restabalos“puntosdeconducta” a raudales. Bajito él, de rostro un tanto “colorao”,pelo ondulado peinado hacia atrás, exfutbolista y, sobre todo, buen amigo:elregenteGastónBengoa(“elGetónBengoa”).

TOLOLO

VictorioBadoino(“Tololo”): Auxiliar de Educación, basquetbolista del club “ExAlumnos”. Recordado amigo por su amabilidad y siempre buentrato.

ELCHESCHE

Don Juan Yáñez (“el Chesche”): Auxiliar de Educación, con su tradicional e inacabable saco a cuadritos blanquinegros, similar al plumaje de las gallinas “chesche”. Pasaba “colerones” a diario… con las palomilladas o travesuras de los muchachos. Pero parece queseacostumbróaeso…

CHUPATETA

Nelson Amézquita (“Chupateta”): Auxiliar de Educación, siempre risueño, sereno y conversador como él solo, y granamigo.

MAX

Maximiliano (“Maxi”) Juá-

rez: Auxiliar de Educación, de carácteramigable,sereno,sonriente muy a menudo y,sobre todo,amigo.

LOSADMINISTRATIVOS

Lasregocijanteslibretasde notas en azul en algunos casos, y otras veces temidas en rojo, salían de la oficina a cargo del Sr.Julio Risco y de la secretariaElisaCandiotti. Recordamos, también, al Sr. Walter De La Flor y la Srta. Roma Acerbo en su oficina de Administración. Respetables personas.

La biblioteca, ubicada al fondo de uno de los corredores con vista a la piscina,estuvobajoelcontrolde LuzValdivia,damadegranamabilidad.

NuncaolvidaremosaFrancisco Fala (“el Cholo Fala”), nuestro querido portero del colegio y las bromas que pacientementenossoportaba.

COMPAÑEROS DE PROMOCIÓN

Todos sabemos que en nuestro queridísimo Colegio de La Libertad se formaron muchasgeneracionesdeestudiantes,amigas y amigos,que alcanzaron destacadas posicionescomoprofesionales,militares, políticos, oficios diversos y también muchos de ellos, sin haber seguido estudios superiores, han destacado en el transcurrir de la vida, como excelentes trabajadores,en la agricultura,en el de-

porte,enlamúsica,etc. No voy a mencionar a tantas compañeras y compañeros de mi promoción, porque temo no recordar a todos, pero sí es un placer rememorar aquellos tiempos inolvidables decuandohinchábamoselpecho por el orgullo de llevar el uniforme e insignia de estudiantes del Colegio Nacional de La Libertad y por ser jugadores del Simón Bolívar (equipodefútboldelmismocentro estudiantil), que siempre serán nuestros y estarán muy adentro de nuestros corazones.Todoellonoessólounrecuerdo, porque cómo puedo llamar “recuerdo” a algo que está presente siempre en mi corazón.

| Promoción 1957 del Colegio Nacional de La Libertad,en el salón de actos.En la imagen figuran el directorJosé María Zuzunaga junto a los alumnos M.Zambrano Ch.,Luis Garcés B.,EduardoTocunagaVásquez,E.Dávila C.,Felipe CoaylaJ.,Guillermo Zeballos Núñez,Manuel Pinto Ramírez,René Becerra P.,JavierVargas G.,Demetrio VargasVargas,Jaime Chipoco,EduardoVegazo Miovich,J.RodríguezJuárez,R.EspinozaJ.yWashingtonAndía Rojas. Nota:Alumnos ausentes:Jaime ChávezValcárcel,Oscar SosaAscaño,Ismael PintoVargas yCarlos Canales.|

Inédito:TrabajadoresdeMineraEscondidapierden bonotrasdenunciadesindicatoopositor

MUNDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una decisión judicial inédita en Chile ha generado controversiayalarmaenelámbitolaboral. El Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta ordenólaejecucióndeunfalloque obliga a 105 trabajadores de Minera Escondida a devolver el bono de término de conflicto de $8,5 millones (ocho millones y medio de pesos chilenos) que recibieron en 2019, trasunanegociacióncolectiva no reglada llevada a cabo por elSindicatoInterempresa.

La devolución se realizará mediante el embargo de las remuneraciones de los trabajadores,con un límite del 50% del sueldo hasta completar el monto.Lamedidahasidorespaldadaporla Corte Suprema

de Chile,que en enero de este añoratificólanulidaddelanegociación, previamente anu-

lada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta en noviembrede2021.

¿CÓMO EMPEZÓTODO?

ElorigendelconflictoseremontaaunadenunciadelSindicato N.º 1 de Minera Escondida, que cuestionó la legalidad de la negociación colectiva efectuada por el Sindicato Interempresa, alegando que no cumplía con el quórum legalrequerido.

La controversia ha expuesto profundas divisiones sindicales, ya que 32 de los 105 trabajadores afectados actualmente pertenecen al Sindicato N.º 1,el mismo que promoviólaacciónjudicial,encontra delotrosindicato.

Expertos en derecho laboral,comoelabogadoLuisLizama,consultadoporelDiarioFi-

nanciero,han señalado que el caso es complejo y sin precedentes,al centrarse en la aplicación del quórum legal a negociacionesnoregladas,unterreno poco explorado en la legislaciónlaboralchilena.

IMPACTO NEGATIVO EN LOS TRABAJADORES

Mientras el Sindicato N.º 1 celebra el fallo como un logro enladefensadesuunidad,algunos trabajadores afectados han manifestado su preocupación por el impacto económico que tendrá la devolución del bono,lo que alimenta aún más las tensiones al interior de la organización sindical.

Esta medida,calificada por

Unfalloconfirmadoporla CorteSupremadeChile obligaa105empleadosa restituir$8,5millones cadauno,poruna negociacióncolectiva anuladapornocumplir requisitoslegales.Elcaso exponeunfuerteconflicto sindicalytensiones internasenlamineramás grandedelmundo.

muchos como inédita y dura, enciendeeldebatesobreloslímites de la judicialización de los conflictos sindicales y las consecuencias personales que pueden tener las pugnas internas entre organizaciones laborales.

En este caso de Minera Escondida, cada uno de los 105trabajadoresafectadosdeberá reintegrar 8,5 millones de pesos chilenos (alrededor de S/. 33 065 soles peruanos), lo que eleva la cifra global a aproximadamente 892,5 millones de pesos chilenos (S/. 3,47millones).

Segúnloresueltoporeltribunal, el monto será descontado directamente de sus remuneraciones mensuales, aplicando un tope del 50% por trabajador, hasta completar el total exigido,lo que tendrá un fuerte impacto negativo en la economía de los trabajadores.

[Con Información de DiarioFinancieroyReporteMinero,Chile]

| Remezón. El fallo judicial,obliga a 105 trabajadores de Minera Escondida a devolver un bono de $8,5millones,profundizando un conflicto sindical sin precedentes en la minería chilena.Agencia Uno - Foto Composición El Financiero. |
| La decisión judicial, aunque celebrada por el Sindicato N.º 1,ha generado tensiones internas entre los gremios sindicales de Minera Escondida, ya que 32 de los trabajadores sancionados judicialmente pertenecen actualmente a sus propias filas.[Foto El Referente] |

JuanBurgosanunciaquelavacancia deDinaBoluarteyaestáredactada

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización,anuncióquepresentará una moción de vacanciacontralapresidentaDina Boluarte,alegando incapacidad moral permanente para ejercerelcargo.

La decisión fue comunicada durante una sesión de dicha comisión, luego de que el parlamentario diera lectura a unacartanotarialenviadapor el médico cirujano Mario Cabani a la mandataria, a través de su abogado Alex Starost. En el documento, el galeno exige que Boluarte se “rectifique y que cese en los hostigamientos y amenazas” en su

contra.

“Nosotros ya tenemos un acuerdodentrodelinformefinal que se aprobó de las cirugías,y también del informe fi-

nal acerca del caso 'Cofre'. Dentro de las recomendaciones, es que la Comisión, o en todo caso, un miembro del Congreso, tiene todo el deber

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El exfiscal supremo Tomás Gálvez anunció este miércoles su decisión de reincorporarse al Ministerio Público,decisión que, según precisó, tomó en conjunto con su familia tras el reciente fallo delTribunalConstitucionalqueanuló el proceso disciplinario en sucontra.

“Les comunico que la decisión que he tomado justamente con mi familia y mis amigosesretornaralMinisterio Público, porque la tarea que nos queda allí es imperiosa”,declaróelabogadoenconferenciadeprensa.

Enesamismalínea,Gálvez Villegas informó que se presentó en la sede de la Fiscalía de la Nación para gestionar formalmente su reincorporación al Ministerio Público; sin embargo,no logró ser atendido por la titular del organismo,DeliaEspinoza.

de presentar la vacancia por incapacidad moral permanente”,indicóBurgosalosmediosdecomunicación.

Asimismo, añadió: “Voy a presentar la vacancia, voy a buscar las firmas. La redacción ya está, ya le tengo preparada”.

Burgos Oliveros subrayó que “el apoyo de Podemos es importante porque sin el respaldo de la bancada, a la que yopertenezco,estaríamossolicitándoloenvano.Conesteinformedeintimidaciónqueestárealizandoalpersonalmédico, al cirujano que la operó y, sobretodo,valiéndosedeobstrucción a la justicia, a la verdad.Esunapersonaquenose sabe qué está haciendo con lasarcasdelEstado”.

TomásGálvezanunciósu retornoalMinisterioPúblico

“Como ha quedado demostrado esta mañana, no nos permiten trabajar de manera conjunta, por eso es que esta mañana la señora fiscal de la Nación incompresiblemente se ha negado a atenderme, lo cual muestra su renuencia a cumplir con los de-

beres del cargo, con las sentencias del Tribunal Constitucional,conelordenamientojurídico; y obviamente, su incompetencia para el cargo quedademostrado”,señaló.

Por otro lado, exhortó al Congreso de la República a liderar con urgencia una refor-

ONPEsupervisadifusión depropagandaelectoral

NACIONAL DIARIOPRENSAREGIONAL

Lospartidospolíticosqueaspiran a participar en las elecciones generales de 2026 deberánrendircuentasantela Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) respecto a sus gastos en propaganda electoral, incluyendo aquella difundidaenplataformasdigitales.

Esta exigencia se enmarca en lo establecido por la Ley de Organizaciones Políticas, la cualotorgaalaONPElafacultaddefiscalizarysupervisarel financiamiento de las organizaciones políticas tanto en los procesos electorales como en suscomiciosinternos.

ma integral del Ministerio Público, al considerar que esta institución necesita cambios profundos para recuperar su credibilidadyeficacia.

“Tenemos que buscar la verdadera reforma del MinisterioPúblico.Ydesdeacáinvoco a las autoridades competentes, como es el Congreso de la República, de que tenga la convicción de que desde el interior del Ministerio Público no se va a hacer la reforma, si no tiene que hacerse desde fuera,pero ciertamente con la participación de fiscales honestos que existen bastantes y también con mi participación, que ese es mi anhelo”, puntualizó.

Según la normativa vigente, los partidos y sus candidatos,o sus encargados de campaña,estánobligadosaentregar en dos momentos información detallada sobre los aportesrecibidos,ingresosgenerados y egresos realizados durantelacampaña.

En este registro deberán consignarse los gastos vinculados a la contratación de publicidad en redes sociales y otros medios distintos a la radio y la televisión, tales como paneles, gigantografías, volantes,entre otros soportes similares.

La ONPE ya viene monitoreando este tipo de propagandanotradicional,yhasolicitado a todas las agrupaciones políticas el envío del listadoactualizadodesusredessociales oficiales, a fin de refor-

zarelcontrol.

Dicha información deberá remitirse mediante una carta dirigida a la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios (GSFP), a través de la mesa de partes virtual de la ONPE. Alternativamente, se puedepresentardeformafísica en la sede central de la institución, ubicada en el Jr. Washington 1894, Cercado de Lima.

PRECISIONES

En el caso de las elecciones generales de 2026, el periodo supervisado empezó el 26 de marzo de 2025, fecha en la que se convocaron oficialmente los comicios para la elección del presidente de la República,vicepresidentes,senadores, diputados y representantesalParlamentoAndino; y culminará con la publicación de la resolución del JNE que declare concluido el proceso.

Durante esta campaña,las organizacionespolíticasestán obligadas a presentar dos informes financieros sobre los aportes,ingresos y egresos registrados.Elprimerreportedebe incluir la información correspondiente a las elecciones internas o primarias, en las que se definen los candidatos oficiales.

Cabe recordar que la difusión de propaganda electoral a través de radio y televisión está estrictamente regulada: solopuederealizarsemediantelafranjaelectoraldispuesta yadministradaporlaONPE.

| CongresistaJuan Burgos Oliveros.|
| Tomás GálvezVillegas.|

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

VENTA EN MOQUEGUA

LOTE COMERCIAL 80 M2,AV. BALTAB-7

LOCAL COMERCIAL

280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203

LOCAL COMERCIAL 380 M2,AV. BOLÍVAR B-8

PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, SANEADOS, TRATO DIRECTO, FACILIDADES

LLAMARAL: 925 558 705

I J N A D O G U M F

F Á C K Ó V W D P S Y S X Ú L Ú N U N

Ó Ü H D I Ú M E É H I Z X V X Á É A J Z Q Z I P B Ü A T A U C U R E Ó Ú Z M M Y W X U É Ñ R V Ñ D F T W Ú M W E Ó A C R P M M U K Ñ E H G Í V Y J X O C Á N Ñ

H R M V F V D J W V A T A U L L U C O I

“Apellidos Populares Peruanos”

¨ ATAHUACHI

¨ ATAHUAMAN

¨ ATAMARI

¨ ATANASIO

¨ ATAPOMA ¨ ATAU

¨ ATAUCHI ¨ ATAUCURE

¨ ATAUCURI ¨ ATAUCUSI

¨ ATAULLUCO ¨ ATAUSINCHE

¨ ATAUSINCHI

¨ ATAYUPANQUI

¨ ATIAJA

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0930

BarrioBeléncelebraaSanBernabé contradicionalpiletadevino

EstudiantesdelaI.E. ÁngelaBarriosorganizan rifaparacomprar instrumentosmusicales

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

Con entusiasmo y una admirable muestra de organización, los estudiantes del colegio Ángela Barrios de Espinozavienenpromoviendounarifa profondos con el objetivo de adquirir instrumentos musicalesparaelcorodesuinstitución.Lainiciativahasidoimpulsadaporelmunicipioescolar,encabezado por su alcalde, el alumno Guti Tiago, de tan solo 12 años, y su teniente alcaldesa,Rebeca.

“Esta rifa es muy especial para mí porque es mi último año en el colegio y quiero dejar un recuerdo que beneficie atodos”,expresóelalcaldeescolar durante una entrevista radial.Larifaestáprogramada paraelpróximojueves13dejunio y tiene como meta recaudar fondos para comprar guitarras, flautas y otros instrumentos necesarios para conformarelcoroescolar.

Losboletossevendenacinco soles y el sorteo ofrece atractivos premios,entre ellos sacos de arroz y azúcar, paquetes de fideos, aceite, una radio portátil, un reloj de pared, una tablet y muchas sor-

presas más. Los organizadores esperan vender entre 500 y1,000boletos.

Por su parte,Rebeca,quien además ha sido elegida como reina de la institución educativa,manifestósuentusiasmo por el proyecto. “Queremos que el coro represente bien a nuestra escuela y que todos los niños tengan la oportunidad de aprender música con instrumentos nuevos”, afirmó.

Por su parte, Fabiola Villegas, psicóloga del colegio y asesora del municipio escolar, resaltó el compromiso y liderazgo de sus estudiantes. “No es común ver a niños de primaria liderando este tipo de iniciativas. Ellos han planificado todo con apoyo de los docentes, y ahora están visitando medios de comunicación e instituciones para conseguir respaldo”,comentó.

El municipio escolar ya tiene identificado qué instrumentos necesita gracias al asesoramiento del subdirector y profesor de música de la institución. Con esta rifa, no solobuscanequiparelcoro,sino también dejar un legado de organización,participación yamorporelarte.

En el marco de las celebraciones por el día central de San Bernabé,patrono de los vitivinicultores, se realizó la tradicional apertura de la pileta de vino en el barrio Belén,una de las actividades más representativasdeestafestividad.

El evento contó con la participacióndeRenzoQuiroz,gerente de Desarrollo Económico y Social, quien destacó el simbolismo de esta actividad en honor al santo patrono. “ComohomenajealSantoPatrono de los vitivinicultores,se ha realizado esta apertura de la pileta que brota vino. Agradecemos a cada uno de los productores que han colaborado. Estamos compartiendo pan, queso y vino, como dicta la tradición de San Bernabé”, señaló.

La pileta cuenta con 25 li-

tros de vino, donados por las bodegasqueconformanlaCofradía de San Bernabé, y permanecerá abierta al público hasta que se agote el producto. “La población ya está disfrutando,y todos están invitadosaacercarseyprobarunpoco del vino moqueguano”, agregóQuiroz.

Durante las próximas semanas,la imagen de San Ber-

nabé visitará tres bodegas locales: el 14 de junio la bodega Atencio Tapia, el 21 de junio el FundoLaPampitaenEstuquiña, y el 28 de junio la bodega Rayito de Sol.Estas visitas forman parte de la agenda festiva y buscan revalorar el trabajo de los productores vitivinícolasdelaregión. Quiroz también destacó el apoyo recibido por parte de la

Actividadforma partedeun programaque incluyevisitasa bodegasyeventos culturales.

MunicipalidadProvincial,laDirección Desconcentrada de Cultura y empresas privadas como Anglo American Quellaveco,quehicieronposiblela realización de la noche culturalpreviaaldíacentral.

“Invitamosatodalapoblación a seguir participando en las actividades que programamos desde la municipalidad, con el fin de rescatar nuestras tradiciones, promover el arte, la gastronomía y fortalecer la vinicultura. Nos estamospreparandoparaparticipar en el concurso nacionaldelvino”,concluyó.

PrimeraCampañadeRecolección deRAEE2025enPacocha

Con el objetivo de proteger el medio ambiente y fomentar una adecuada disposición de residuos,laMunicipalidadDistrital de Pacocha llevó a cabo la Primera Campaña de Recolección de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 2025,actividad que tuvo una positiva respuesta por parte de la población.

La Lic. Alejandra Valdivia, gerente general de la comuna, explicó que la campaña permitió que vecinos acerquen hasta el punto de aco-

pio,ubicadoenelparqueElMinero, diversos aparatos eléctricos y electrónicos en desuso como televisores, radios, licuadoras, computadoras, entreotros.

“Cuando ya no utilizamos un aparato, muchas veces lo desechamos junto con la basuracomún,locualnoesadecuado, ya que estos residuos requieren un tratamiento especializado”, señaló Valdivia, destacando la importancia de estetipodejornadas.

La funcionaria también precisó que todo el material recolectado será trasladado a una planta autorizada en Li-

ma, donde recibirá el tratamiento correspondiente conforme a las disposiciones del

Ministerio del Ambiente (MINAM),evitando así la contaminacióndelentorno.
| Campaña de Recolección de RAEE en Pacocha.|
| Tradicional pileta de vino en Barrio Belén. |
| I.E.Angela Barrios de Espinoza de Moquegua / Foto referencial. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.