La Prensa Regional - Jueves 05 de junio de 2025

Page 1


RECONOCIDO MÚSICO DE MOLLENDO

Falleció Guillermo “Muelas” Briceño

►Elcuerpo,fuehalladoluegodetresdíasensu viviendadelaAv.Navarrete.

■ PÁG.07

“CONOCER

A FAVOR DE DIRIGENTE AZUCARERO SIXTO MAMANI

Ordenan a Samalvides pagar S/ 30 mil por difamación

►Juezdeterminóqueexpresionesradiales causarondañomoraldirecto. ■ PÁG.07

■ PÁG.09

RECIBIÓ QUEJAS DE SUBPREFECTA PROVINCIAL

Prefecto regional anuncia evaluación a Betsy Delgado

►Advirtióreiteradas ausenciasdelaautoridad ensudespacho.

N° 5567 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA RESPONDE TARDE Y SÓLO BAJO PRESIÓN

ENVIAN MEMORIAL

Chen Chen exige anular acta de límites con Samegua

■ PÁG.06

►TitoSantaCruz,gerentemunicipalseñalóqueen recientereuniónsereconociólaexistenciadeunconflicto deinteresesyseacordótomaraccionesconcretas.

Gilia envía emisarios al hospital de Ilo

ENLAI.E.MANUELC.DELATORRE

■ PÁG.04

►FuncionariosregionaleslleganaIlotrasoladeprotestas,mientrastrabajadoresanuncianconferencia paraexigirdestitucióndeldirectoryexponerelabandonodelGORE.

CORAZONES EN CARRERA: SOUTHERN PERÚ REALIZÓ EMOTIVA JORNADA DEPORTIVA PARA ADULTOS MAYORES EN TORATA

■ PÁG.12

La actividad promovió la salud física y emocional de más de 110 participantes.

■ PÁG.05

►UGELMariscalNietoinvitóalospadresdefamiliaaunareunión. Padres exigen subdirector para nivel primario

PORMANTENIMIENTODESUPLANTA ■ PÁG.06

Desembarcadero de Ilo suspende descarga de pota

►Trabajosprogramados hastahoypodríanextenderse, desernecesario.

MANCHEGO

pasaenelconcejomunicipal?

Paraelpróximo12dejunio se ha previsto la sesión de concejo municipal para tratar el pedido de vacancia del regidor, dicen fiscalizador, Nicolás Sáenz, debido a que habría actuado como funcionario edil ejecutando una acción administrativa, cuando él soloeslegislador.Elquepide su cabeza es una persona acostumbrada a "esos servicios" y que por supuesto no lo hace gratis. O sea,Sáenz resulta siendo "una piedra en el zapato" en la gestión del alcalde John Larry Coaylayhabríaintencióndesacarlo. La cita concejal promete emoción, hay un exregidor que tambiénlovacaronpormotivoparecidoen San Antonioyesosignifica que se acusarán y defenderán, como se dice en el deporte, con garra y pundonor.Ojo,¿tendrá valor el voto del regidor Juan Alvarado,quien también hace tiempo fue vacado? Aunque aún no llega su resolución de “baja”del Jurado Nacional de Elecciones…ENLOSTRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

Este jueves en sesión ordinaria de Consejo Regional se tratará sobre la reestructuración del Proyecto Especial Pasto Grande, institución señalada como que no cumplió sus objetivos esenciales, con casi cuatro décadas de funcionamiento, como una ampliación de la frontera agrícola ordenada y planificada;además de centrales hidroeléctricas y que más bien se convirtió en albergue de los partidarios de turno sobrepoblándola; encima ahora envuelta en supuestos hechos de corrupción con coimas quehacennoticianacional. Aunque entre ordenar la reestructuración institucional y ejecutar ese mandato,existe cierta distancia política que el gobierno de turno no creemos que haga caso. No han podido hacer ejecutar el funcionamiento del proyecto Lomas de Ilo, que esuncomponente,bienverde que logren una reestructuración, además tendría que haber voluntad política de las partes y finalmente: ¿cuándo le hacen caso al consejo regional?… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODOSESABE.

Pinceladatrinquetera Haciendoalgocontraelfrío

Hay harto chancho en Moquegua. Resulta que el precio delkiloestáa S/12.5enlachacra o la granja; S/ 13 s puesto enelcamal,perolosvendedores no lo bajan y lo venden a S/ 18 el kilo. Se llevan en ganancias S/ 5 soles por kilo sin solidarizarse con la economía delapoblación…

En Omate se cursaron las invitaciones a distintas autoridades paraqueconfirmensuparticipaciónenlosactosconmemorativosporelDíadelaBatalladeAricayDíadelaBandera.Seráelsábado,comenzando con la misa y terminando con desfile y brindisdehonor.Sepideconfirmarsupresenciaporquemuchasautoridades se van del pueblo los fines de semana debido a que nosondellugarylesfaltaidentidad;ademáslaautoridadnose hacerespetar…

En la Liga 2, el sábado a las 13:00 horas el Club Deportivo Moquegua recibirá la visita del Cantolao de Lima y para el aficionado, con S/ 60 pueden adquirir su entrada, una camiseta y una gorra; la promoción y reconocimiento al aficionado está de “la patada”. Compren que se agota… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS,TODOSESABE.

En esta temporada del año es natural la baja de las temperaturasyenespecialenalgunaszonasaltasdondelostermómetros llegan fácilmente a bajo cero. Contaba un maestro que lo asignaron para trabajar en el pueblo de Chilota,a más de 4 mil metrossobreelniveldelmar,enlasalturasde Moquegua,despidió alosniñosyacabandolatarde,entrandolanoche,elfríoseapoderaba del lugar al punto de convertirse en intolerable; tan intensoeraquearmóunrefugiodebajodesucama,peronopudo resistirmás.

Saliódelaviviendadondeseinstaló,aladistanciaviounvehículo que pasaba por esa ruta que ahora es la interoceánica y pidió que lo llevaran.Lo cierto es que abandonó el trabajo por el frío y después literalmente "no volvió ni por el vuelto”. En otras regiones ya lo están haciendo, hay que mejorar los horarios deingresoalcolegio porlatemporadade frío… EN LOS

TRINQUETES

POLÍTICOS, TODO SESABE.

Ahora que se conmemoró un aniversario más de la Batalla en el campo del Alto de la Alianza en la pampa del cerro Intiorko de Tacna, fuentes de Cancillería boliviana que llegaron para los actos, hicieron saber que en enero de 2026 la vía Héroes del Pacífico que une Tacna-Colpa-La Paz debe estar completamenteterminada,solofaltabaunúltimotramoenlafronteraconPerúdeunpocomásde50kilómetrosenelladoboliviano. Si fuera así,una vía que tanto ha esperado contribuirá a la integración de países como Bolivia y Perú que mejorarán su intercambio comercial y turístico,mejorando las condiciones de vida de miles de habitantes. La ruta es tan importante como la IloMoquegua-Desaguadero-La Paz y será un complemento para salir del mediterráneo país al mar.Ahí no queda todo,hace tres años autoridades de Masocruz promovían una ruta que una a las dos vías para seguir facilitando el transporte… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

¡Cosas de la política

chico!

Los servidores en el Gobierno Regional Moquegua que quieran apoyar a alguna organización política con miras enlaspróximaselecciones, ni que los vean porque su sola presencia será su carta de renuncia a seguirlaborando.En“guerraavisadanohaymuertos”… El exregidor provincial Edgardo Nina,será el candidato indiscutible del Movimiento Kausachun en las elecciones municipales de San Antonio. Mientras que el exalcalde de Moquegua y fijo candidato regional,Abraham Cárdenas,tiene gente en Ilo debido a que “madrugó” en los preparativos y organización de sus candidatosanivelregional…

Como se habrán dado cuenta, los congresistas por Moquegua están apareciendo más en las redes, quieren publicitar más su trabajoyseguroqueesenplandecampañaelectoral.Claro,nadie renunciaría a una posibilidad de reelección,aunque si todos son los llamados, pocos serán los escogidos… EN LOS TRINQUETESPOLÍTICOS,TODOSESABE.

|CarreteraTacna-Colpa-LaPaz.|
|PedroNogueraPrado,consejerodelegado. |
|CongresistaileñoVíctorCutipaconAntauroHumala,enabrildeesteaño.|

Gobernadoraaconsejerosantes dequedebatansobreelPERPG: “Noqueramosusurparlas competencias”

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

A pocas horas de que el Consejo Regional debata sobre la estructura del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), la gobernadora regionaldeMoquegua,GiliaGutiérrezAyala,envióunmensaje a los legisladores advirtiendo que no pretendan realizar acciones que solo le competenalEjecutivoRegional.

“Yo debo manifestar siempre mi predisposición de trabajar de la mano del Consejo Regional, siempre y cuando respetemos competencias y noqueramosusurparlascom-

petencias ni del uno ni del otro:suscompetenciassonfiscalizar, representar y legislar. En ese sentido,solo les invoco a que cumplan sus competencias sin pretender cumplir unafuncióndelEjecutivo”,sostuvo.

Gutiérrez subrayó que el PERPG ya se encuentra en un proceso de reorganización y reestructuración bajo directrices técnicas y normativas impulsadas por su gestión. Además, aseguró que hay avanceslogradosporelproyecto,al destacar que se ha priorizado la agenda hídrica en beneficio delaregión.

Consejerosanalizarán situacióndelPERPG estejuevesenSesiónde Consejo.

LE RESPONDEN A LA GOBERNADORA

Consultada al respecto, la consejera regional por la provincia de Mariscal Nieto,Carla CornejoRiveradePeña,sostuvo que los consejeros no pretenden realizar directamente la reestructuración del Proyecto Especial Regional Pasto Grande, dado que no es competencia de ellos. Sin embargo,aseguróquesíestánfacultados para realizar una fiscalización.

“Sí tenemos la competencia de entrar a una acción de fiscalización, y en esa acción vamos a poder analizar y evaluarsilosprofesionalesqueestán ocupando los cargos reúnen o no el perfil para desarrollar su trabajo en la institución.Nohayintencióndeobstaculizar nada, como muchas vecessenoshapretendidoseñalar”,aclaró.

MoqueguaessededelIIForo sobrelaReactivacióndel GaseoductodelSurPeruano

El Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Moquegua (CIP Moquegua)llevaráacaboestejueves 5 de junio el II Foro Técnico: Reactivación del Gaseoducto para las Regiones del Sur Peruano. La actividad se enmarca en la conmemoración del 48.º aniversario institucional del Consejo Departamental y busca posicionar el tema del gas natural como una herramienta para el desarrollo económicodelsurdelPerú.

Eleventoserealizaráapartirdelas4:00p.m.enelauditorio del tercer nivel del CIP Moquegua, ubicado en la Calle Amazonas N.º 119, y conta-

Foto referencial. |

rá con ingreso libre para todo elpúblico.

Entre los expositores principales figuran profesionales deampliatrayectoriaenelsector, como el Ing. Fidel B. De la Vega,vicepresidente del InstitutoRegionaldelGasdelCusco; el Ing. Erick García Portugal,presidente de la Comisión de Energía y Gas del CIP Lima y representante de CALIDDA; yelIng.AntonioGameroMárquez, miembro de la Subcomisión de Energía y Gas del CIP Arequipa. Ellos abordarán los avances,retos técnicos y la viabilidad de la reactivación del gaseoducto en beneficio delasregionesdelsur.

Además, se contará con la participación de panelistas institucionales como la Ge-

Eventoreúneaexpertos nacionalesparadebatir elfuturoenergéticodel surdelpaís.

rencia Regional de Energía y Minas, la Gerencia Regional de Recursos Naturalesdel Gobierno Regional de Moquegua y representantes del propio Colegio de Ingenieros del Perú. A ellos se sumarán invitadosespecialesdel Congreso de la República, el Ministerio de Energía y Minas,el GobiernoRegionalyelProyectoEspecial Regional Pasto Grande (PERPG).

El decano del CIP Moquegua, Ing. Francisco Sucapuca, expresó que este foro es una muestra del compromiso del colegioconlosgrandestemas de interés regional y nacional. “El sur necesita avanzar hacia unasoberaníaenergética,yeste foro nos permite escuchar a los especialistas, hacer propuestas y unir esfuerzos para lograrlo. La energía no debe quedarse en los planes, sino llegar realmente a los pueblos”,señaló.

Prefectosahorasonveedoresdeprogramassociales

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

UnanuevadisposicióndelGobierno ha asignado a los prefectos regionales del país el rol de veedores de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS),con el objetivo de garantizar una adecuada ejecu-

ción y distribución de los servicios a la población. Así lo informó el prefecto regional de Moquegua,AbelardoCervera.

“Antes no teníamos injerencia directa en estos programas, pero ahora podemos actuar como veedores, identificandoposibleserroresycoordinandodirectamenteconlos jefes de programa para solu-

cionarlos”, señaló la autoridad.

Como parte de esta nueva función, Cervera informó que visitórecientementelasinstalaciones del Programa Nacional de Alimentación Escolar ComunitariaWasiMikuna,específicamente la planta donde se procesa la producción de huevos sancochados que

se distribuyen a instituciones educativas.

El prefecto aseguró que el procedimiento es riguroso y cumple estándares de calidad. “Yo recomendaría a los padres de familia que consumanestosproductosconconfianza, ya que son nutritivos y procesados con mucho cuidado”,afirmó.

Enlospróximosdías,setiene prevista una inspección a unapanificadora.Cerveraindicó que espera contar con la presencia de un representante del Ministerio de Salud,para verificar también las condiciones sanitarias de las instalaciones.

|AbelardoCervera,prefectoregional deMoquegua.|
|
| Consejo Regional / Foto referencial. |

Padresexigensubdirectorparanivelprimario enlaI.E.ManuelC.delaTorre

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un grupo de padres de familia de la Institución Educativa Manuel Camilo de la Torre se congregó para exigir a la UGEL Mariscal Nieto la designación inmediata de un subdirector para el nivel primario, responsabilidad que, según denuncian, ha sido postergadadesdeeliniciodelañoescolar pese a múltiples compromisos asumidos por la entidadeducativa.

Uno de los representantes delospadresexpresósupreocupación por el incumplimiento de la UGEL respecto a esta gestión. "Ya hemos presentado oficios, llamadas, y hasta hubo un compromiso deldirectordelaUGEL,durante la ceremonia de inauguración del año escolar, donde

aseguró que en abril ya tendríamos subdirector. Estamos en junio y no hay respuesta”, indicó.

La demanda se sustenta en la normativa vigente, que establecequealsuperarlas10 aulas en el nivel primario

—en este caso, cuentan con 12— corresponde la designación de un subdirector. Actualmente, afirman que el nivel primario está operando sin coordinación ni liderazgo específico, ya que toda la gestión recae en el director gene-

ral del plantel, generando un “sentimientodeabandono”.

Uno de los puntos que agrava la situación es la actual reubicación del nivel primario en un local de contingencia: el CEBA Corazón de María, en el distrito de San Antonio. Aunque agradecen elespacioproporcionado,consideran que no cumple con lascondicionesadecuadaspara la enseñanza de niños en edad escolar, al ser un ambiente pequeño, con limitaciones en infraestructura, seguridad y personal de limpieza.

“Estamos preocupados. No tenemos quien coordine gestiones,actividades,nicanalice los problemas que enfrentamosenellocalprovisional.Esoafectadirectamentea nuestros hijos”, señalaron los padres.

Apesardecumplir conlosrequisitos normativos,laUGEL MariscalNietoaún nodesignaal subdirector prometidodesde abril.

RESPUESTA

DE LA UGEL MARISCAL NIETO

Posteriormente, el profesor Juan Manuel Bernedo Soto, director de la UGEL Mariscal Nieto, informó a través de un medio de comunicación que los retrasos en la asignación de un subdirector se debieronaqueseencontrabadelicadodesalud.Asimismo,invitó a los padres de familia a una reunión para explicarles el proceso que se viene siguiendo para la contratación delsubdirector.

AlcaldedeSameguaprotagonizatensadiscusión conpadresdelaI.E.JuanScarsiValdivia

SAMEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una fuerte discusión se registró entre el alcalde del distrito de Samegua, Juan Antonio EyzaguirreBarrios,ypadresde familia de la Institución Educativa Juan Scarsi Valdivia, en el marco de una protesta que estosúltimosrealizaronelúltimo martes ante el estancamiento del proyecto de mejoramiento de su centro educativo.

Durante una tensa reunión, el burgomaestre expresó su malestar por la forma en que los progenitores han venido gestionando las demandas. “Con los únicos que tengo problemas son con ustedes,porqueenvezdeactuar como padres de familia,no sé si son revoltosos o qué serán”, afirmó Eyzaguirre, visiblementeirritado.

Ladiscusiónescalócuando los representantes de los padres reclamaron que, pese a los reiterados pedidos desde febrero, la obra no muestra avances significativos.“El personal designado no avanza,

no hay cobertura ni presupuesto asignado, y las coordinaciones con funcionarios no han dado resultado”, increpó unodelosvoceros.

Según los manifestantes, el avance físico del proyecto —que contempla la construcción de 15 aulas, dos coberturas y dos laboratorios— apenas llega al 42.97 % al 26 de mayo,mientrasqueelgastofinanciero ya supera el 52 %. “Hay descoordinación total y decisiones que no se respetan. Los compromisos no se cumplen”,reclamaron.

La comunidad educativa, queincluyeamásde300estudiantes, exige al alcalde asu-

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos

Nolberto Arata Hurtado

Padresexigen avancesconcretos enobraeducativa valorizadaenmásde 23millonesdesoles; alcaldeEyzaguirre lesreprochapor supuestamente "actuardeforma revoltosa".

mir su responsabilidad y brindar respuestas claras sobre los plazos y condiciones del proyecto. Frente al incumplimiento, anunciaron medidas másdrásticas:semantendrán en protesta durante los actos cívicos organizados por la comuna.

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

| Padres de familia I.E.Manuel C.De laTorre.|
| Protesta de los padres de familia / Foto archivo. |

TrabajadoresdelHospitaldeIloesperanrespuestaasus demandasyanuncianconferenciadeprensa

Elsecretariogeneraldel Sindicato de Trabajadores Administrativos del Hospital de Ilo, Abad Pari Aguilar, informó que las demandas presentadas al Gobierno Regional de Moquegua serán evaluadas por el director regional de Salud, Dr. Juan Herrera Chejo, quien tiene en sus manos la responsabilidad de tomar decisiones.

“Queremos entender que nuestros pedidos ya están siendo revisados por el Dr. Juan Herrera, especialmente el retiro de confianza del ac-

tual director del hospital, el cual viene siendo solicitado por los jefes de servicio y dirigentes gremiales”, manifestó Pari.

Como parte de su estrategia de comunicación, el dirigente anunció una conferencia de prensa para este jueves 5 de junio a las 16:30 horas, donde se presentarán públicamente las demandas del sindicato y de los centros y puestos de salud que se han sumado a la protesta. En este espacio también se expondrá

la problemática específica que enfrenta cada unidad del sectorSaludenIlo.

Pari confirmó que ese mismo día arribará a Ilo un equipo técnico de evaluación de la Dirección Regional de Salud, el cual verificará las condicionesdelhospitalyatenderáreclamos sobre derechos vulnerados,comoelusodelestacionamientoyeladecuadoalmacenamientodeequiposmédicos.

Unodelospuntosclaveserá la evaluación de la perma-

nencia del actual director del nosocomio, ante las reiteradas denuncias por presuntos abusos de autoridad y una gestión que, según los trabajadores,ha generado un quiebre de la confianza institucional.

“Esperamos que se tomen decisiones prontas. El malestaresgeneralizado,ynopodemos seguir permitiendo atropellos que afectan tanto al personal como al servicio que se brinda a la población”,concluyó.

EquipodelaDirecciónRegionaldeSaludllegaráaIlopara

abordarcrisisenelhospitalMINSA

Tras las recientes protestas del personal del hospital del Ministerio de Salud de Ilo, un equipodefuncionariosdelGobierno Regional de Moquegua llegó a la ciudad para abordar la problemática del nosocomio y escuchar directamente las demandas del personal médico y administrativo.

Lacomitivaestáencabezada por la Lic. Katherine Anco Santos, gerente regional de

Arribodelequipoatenderálasdemandasdel personalmédicodelhospitalybuscarásoluciones.

Desarrollo Social, y el Dr. Juan Herrera Chejo, director regional de Salud, quienes mantuvieron reuniones con los trabajadores que denunciaron carencias estructurales, falta deequipos,deficienciasadministrativas y presuntos abusos, incluyendo pedidos concretos como el cambio del actualdirectordelhospital.

Anco Santos anunció que este jueves 5 de junio arribará

un equipo técnico de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) para evaluar la situación in situ y proponer solucionesconcretas.

“Sehasolicitadoaldirector regionaluninformedetallado sobre la gestión del director y del administrador del hospital, lo cual será clave para tomar decisiones que vayan en beneficio del establecimiento y de la población de Ilo”, expresólafuncionaria.

Agregó que hay un consenso sobre la necesidad urgentedeequipamientomédico,y que el Gobierno Regional no puede seguir postergando al hospital de Ilo en la asignaciónderecursos.

“Estamos avanzando en el perfil del IOARR para la implementación de equipos.VisitarélaSubRegiónIloparaverificarenquéetapaseencuentra esteproyecto”,concluyó.

| Abad PariAguilar,secretario general del Sindicato de TrabajadoresAdministrativos del Hospital de Ilo. |
| Lic.Katherine Anco Santos,gerente regional de Desarrollo Social. |

ChenChenexigeanularactadelímitesconSamegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Elconflictoporladelimitación territorial entre los distritos deMoqueguaySameguacontinúa generando preocupación entre los pobladores del Centro Poblado de Chen Chen. Así lo informó el gerente municipal del Centro Pobladode Chen Chen,Tito Santa Cruz, tras la reunión sostenida con autoridades de la Municipalidad Provincial de MariscalNieto.

El funcionario recordó que el pasado 24 de febrero se firmó un acta relacionada con una nueva demarcación terri-

torial, lo que generó el inmediato rechazo de la población de Chen Chen.“El28defebreroyahabíamossostenidouna primera reunión con la Municipalidad Provincial de MariscalNieto,manifestandoelmalestar de nuestros vecinos. Ellos no están de acuerdo con esta delimitación que afecta directamente nuestra jurisdicción”,señaló.

Araízdeeserechazo,losvecinosde Chen Chenpresentaron un memorial solicitando una nueva reunión, esta vez con la participación del alcalde provincial, regidores, equipotécnicoylacomisióndeDesarrolloUrbano.Lacitasecon-

cretó el último martes, donde se reconoció la existencia de un conflicto de intereses y se

Adultosmayoresdelaregiónya recibennuevomontodel

programaPensión65

MOQUEGUA

DIARIO

Un total de 3,993 adultos mayores en situación de vulnerabilidad en la región Moquegua comenzaron a recibir la nueva subvención de S/350 que otorga el programa Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Este incremento, anunciadorecientementeporelGo-

bierno, representa un importante alivio económico para miles de familias, luego de 13 años sin modificaciones en el montoentregado. Hasta antes de esta actualización, los usuarios recibían S/250 cada dos meses. Ahora, con el nuevo monto, se busca mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, quienes podrán hacer efectivo el cobro a través del Banco de la

Nación,agentesMultiredycajeros automáticos, utilizando sustarjetasdedébito.

El programa no solo ofrece un apoyo económico, sino también una atención integral. En Moquegua,iniciativas como la estrategia “Te acompaño”facilitanelaccesodelos adultos mayores a servicios de salud. También se entrega gratuitamentelentesconprotección UV, y se promueve la revalorización de saberes ancestrales mediante el programa“SaberesProductivos”.

A nivel nacional, Pensión 65 beneficia a más de 824 mil adultosmayores,deloscuales cerca de 689 mil ya disponen de tarjetas de débito para acceder al subsidio de manera más segura y rápida. Además, se destacó que 1,832 usuarios del programa tienen más de 100 años, evidenciando el alcance del apoyo estatal inclusoenlaspoblacionesmáslongevas.

acordó tomar acciones concretas.

“El acuerdo fue que la Mu-

Vecinosyautoridadesrechazanlademarcacióny pidenrespaldoalaMunicipalidadProvincialpara frenarelprocesoanteelGobiernoRegional.

nicipalidad Provincial recepcione el memorial con las firmasdenuestrosvecinos,quienes solicitan la anulación del acta únicamente en el tramo que afecta a nuestra jurisdicción”,explicóSantaCruz.

Asimismo, el alcalde provincial y su equipo técnico —acreditado para participar en los procesos de demarcación—sehabríancomprometido a respaldar esta solicitud mediante un informe que se-

Desembarcadero

deIlo

rá enviado al Gobierno RegionaldeMoquegua.

“Hoy desde la municipalidad de Chen Chen hemos enviado oficialmente el oficio conelmemorialadjunto.Esperamos que mañana la Municipalidad Provincial de MariscalNietoremitaelinformecorrespondientealGobiernoRegional, solicitando la suspensión del proceso y la anulación parcial del acta”, puntualizóelgerente.

suspende descargadepotapormantenimiento desuplanta

La administradora del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Ilo, Ing. Mirian Olivera Góngora,informó que se ha suspendido temporalmenteeldesembarquedepota con el objetivo de realizar trabajosdemantenimientointegral en la planta de tratamientodeaguasresiduales. Olivera explicó que en los últimosdíassehabíaregistrado una fuerte descarga del recurso pota, lo que generó un uso intensivo del sistema de tratamiento previo y una alta demandadeagua.Enesecontexto, y en coordinación con los sindicatos, asociaciones y comités de pesca de altura,se acordó suspender las descargas desde el domingo para permitir el desarrollo de los trabajos.Estamos realizando

mantenimiento general a las electrobombas sumergibles y a todas las pozas colectoras, que presentan acumulación de grasa y residuos sólidos”, precisó.

Asimismo, señaló que se ha interrumpido el servicio de hielo,conlafinalidaddeevitar la llegada de embarcaciones que pretendan continuar con ladescargadelrecursoduranteesteperiododetrabajos. Entre otras labores, tam-

Realizanmantenimiento generaldelas electrobombas sumergiblesydetodas laspozascolectoras. Lostrabajosse programaronhastaeste 5dejunio,aunque podríanextendersepor algunosdíasmásdeser necesario.

bién se están efectuando mejoras en las puertas seccionales, reemplazo de resortes y ejes,así como la colocación de cerámicaenparedesparamitigar los efectos de la humedad causada por el uso constante deagua.

Elmantenimientoestáprogramado hasta este jueves 5 de junio, aunque la administradora no descartó una posibleampliaciónencasoseanecesarioparagarantizarunservicio eficiente y adecuado a losusuariosdelDPA.

| Tito Santa Cruz,gerente municipal del Centro Poblado de Chen Chen.|
| Foto referencial. |
| Ing.Mirian Olivera Góngora, administradora del DPAde Ilo. |

OrdenanaSamalvidespagarS/30milpordifamación adirigenteSixtoMamani

JuezJorgeCasoIquiapazadeMollendoresolvióque lasfrasesvertidasporelexcongresistaenunaradio delvalledeTambo,noestánamparadasenlalibertad deexpresiónyconfigurarondañomoralcomprobado aldirigenteazucarero.

Falleció

Guillermo“Muelas”Briceño, reconocidomúsicodeMollendo
|HelbertSamalvides.|
|SixtoMamani.|
|BriceñoHerrera.QEPD.

FERIADOSDEJUNIO2025

Para este mes, el calendario oficial de Perú contempla dos fechas destacadas. El sábado 7 de junio se rinde homenaje a dos símbolos de la peruanidad: el Día de la Bandera y la Batalla de Arica. La Ley Nº 31788 que declara feriado nacional el 7 de junio fue publicada el 15 de junio de 2023 en las normas legales del DiarioOficialElPeruano.

Lasegundafecharelevanteocurreeldomingo29dejunio,cuando todo el país celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo. Estesíesunferiadonacional.

ComerciantesdelmercadilloTúpac

Amarudenunciancompetencia deslealdeambulantes

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Comerciantes formales del mercadillo zonal Túpac Ama-

ru, ubicado en Alto Inclán, expresaron su malestar ante la creciente presencia de ambulantes y minimarkets informales en los exteriores del

centro de abasto, situación que —según afirman— está afectando gravemente sus ventas.

Responsabilizanala Municipalidad ProvincialdeIslay porlafaltadecontrol yfiscalización.

Los vendedores establecidos aseguran que, a pesar de cumplir con sus obligaciones tributarias y mantener sus locales en condiciones adecuadas con servicios básicos como agua y electricidad,deben enfrentarse a una competencia que no cuenta con licencia de funcionamiento, ni autorizacionesmunicipales.

uno de los comerciantes afectados.

MUY PRONTO EN MOLLENDO, el incomparable ANTONIO “Pajarito” LAGUNA, el talento dePEPEARCE,elinconfundible MARIO “Pastelito” ESQUIVEL, se juntan para cantarlosmejoreséxitosdel gran cantautor mollendino ANTONIO. Tres estilos para una canción. La cita en vivo serátrasmitidaporlapágina webdemollendinos.com,en día y hora por confirmar. Esten atentos… TA'KUMBA, grupo cultural mollendino, con motivo de celebrar elmesdelacultura afroperuana, llevará a cabo diferentes actividades artísticas con miras a resaltar este ritmo

netamente costeño. TA'KUMBA, se prepara para viajarengirapor Ecuadoren elmesdeagosto…FRASEDELA SEMANA: “Mi sueño y ofrecimiento está cumplido: Mollendo, ya tiene fútbol profesional” – Arturo “Tuto” Perea, presidente del Club NacionalFBC.

|PepeArce,“Pajarito”Laguna,“Pastelito”Esquivel.|

“NosotrospagamosalaSunat, autovalúo, y todo lo que exigelaley.Aquíestátodolimpio y en regla. Sin embargo, los ambulantes venden sin ninguna fiscalización. Eso es competencia desleal”, señaló

Los comerciantes responsabilizan directamente a la Municipalidad Provincial de Islay, a la que acusan de permitir esta situación por la falta de control y fiscalización en losalrededoresdelmercadillo. Indicaron además que,por esta situación, varios puestos han tenido que cerrar temporalmente debido a las bajas ventas, agravando la economía de las familias que dependendeestemercado.

Gestionanpriorizacióndeobrasdedefensas ribereñasenelvalledeTambo

MOLLENDO

|Ta'Kumba.|

El consejero regional por la provincia de Islay, Juan Carlos Huanca Molero, sostuvo una reunión de trabajo con el gerente regional de Agricultura, Ing.Helard Nina Pachauri,con el objetivo de impulsar y priorizarproyectosestratégicosrelacionados con la protección de riberas y el mejoramiento de sistemas de riego en el valledeTambo.

la necesidad de dar mantenimiento a las defensas ribereñas existentes, entre ellas las ubicadas en Ayanquera, PuertoViejoyPabloCamilo.

|“Tuto”Perea.|

Durante el encuentro, se abordó como prioridad el proyecto del sistema de riego canal Ayanquera en Cocachacra, que cuenta con un presupuesto actualizado de S/

2,478,900.00.Elconsejerosolicitó que se agilice la elaboración del expediente técnico para viabilizar su ejecución, considerando que durante las temporadas de incremento delcaudaldelríoTambo,elcanal sufre desbordes que afectan directamente a los agricultoresdelazona.

Asimismo, Huanca reiteró

El consejero recordó que, enunareuniónprevia,selehabía informado que entre fines de mayo e inicios de junio —una vez que disminuya el caudal del río— se daría inicio al proyecto de defensas ribereñas del río Tambo en el sector de Huaynalen, con un monto asignado de S/ 35,000.00. En la reunión actual, el gerente regional confirmó que ya se tiene una fecha tentativa: durante la primeraosegundasemanadejunio se trasladará la maquinaria y el personal para comenzarlostrabajos.

Trasladanal“pirómano”de MollendoalpenaldeSocabaya

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

JulioCésarPeraltaPacheco,conocido en Mollendo como “el pirómano”, fue trasladado este miércoles al penal de Socabaya, en cumplimiento de la sentenciaimpuestaporelJuzgado Penalde Camaná,quele fijó dos años y medio de prisión efectiva por los diversos delitos cometidos en Mollendo. Ladecisiónjudicialrespon-

de a una serie de denuncias acumuladas por incendios, amagos de fuego, alteración del orden público y actos contra la moral en distintos sectoresurbanosyruralesdeMollendo.

FUECUSTODIADOMÁSDE40DÍAS

Durante su permanencia en la comisaría sectorial de Mollendo,el detenido permaneció bajo vigilancia constante. Según detalló el comandante PNP Erick Alarcón Ga-

JulioCésarPeralta

Pachecofue sentenciadoa2años ymediodeprisión porprovocar incendiosycometer actoscontraelorden público.

llegos, jefe de la comisaría, se le brindó atención básica en cumplimiento de los protoco-

los.

“Lo hemos tenido más de 40 días aquí en Mollendo. Se le ha dado alimentación tres vecesaldíayatenciónmédica con apoyo del Ministerio de Saludyotrasinstituciones”,explicó.

Elcomandanteañadióque ahora corresponde el cumplimiento de su condena en el penaldeSocabaya.

Peralta Pacheco era ampliamente conocido en la ciudad por su comportamiento errático y reincidencia en hechos peligrosos. Su internamiento es considerado una

medida de protección para la seguridadciudadana.

“Ya corresponde que pague su culpa en el lugar donde será internado”,puntualizó elcomandanteAlarcón.

Prefectoregionalanunciaevaluaciónasubprefecta BetsyDelgadotrascuestionamientos

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El prefecto regional de Arequipa, Crnel. (r) Francis Javier Alarcón Gallegos, realizó una visita protocolar a la ciudad de Mollendo con el objetivo de supervisar el trabajo de los subprefectos provincial y distritales,yatenderlosreclamos de algunos sectores ciudadanos sobre la labor de la subprefecta provincial Betsy Delgado.

Durante su visita, Alarcón reconoció que, si bien ha recibido referencias positivas sobre la gestión de Delgado, también ha tomado conocimiento de diversas críticas por supuesta inacción, falta decoordinaciónenoperativos ypornoestarpresenteconfrecuenciaensuoficina.Anteesta situación, aseguró que se realizará una evaluación objetivadesudesempeño.

“Hasta el momento tengo buenas referencias, pero hay cosas que se deben mejorar. Notodoestábienyporesoestoy aquí, para recoger información de las propias autoridades y ciudadanos”, manifestóelprefecto.

Alarcónaclaróqueelrolde un subprefecto no es ejecutar operativos,sino coordinar con la Policía Nacional y las municipalidades, siendo entes de cooperación y enlace para el mantenimiento del orden público. En ese sentido, indicó que la evaluación incluirá una

revisión del cumplimiento de estasfunciones.

“El trabajo del subprefecto es permanente,24/7. Si se necesitaqueestéalas5delamañana para una verificación en estado de emergencia, debe hacerlo”,enfatizó.

Cabe señalar que en este momento la subprefecta provincial se encuentra de vacaciones.El prefecto regional dijo que desconocía el monto del sueldo de los subprefectos, señalando que ese tema

no está dentro de su competencia.

Finalmente,reiterósucompromiso de verificar de forma directaelcumplimientodelas funcionesasignadasalossubprefectosytomarmedidascorrectivassifuerannecesarias.

Laautoridadregional advirtióreiteradas ausenciasdela subprefectaensu despachoyseñaló queexistenaspectos desulaborque debencorregirse.

HAGO SABER QUE DON: MIGUEL GABRIEL HUAITO LEUCALLA, DE 49 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERO, NATURAL DE: MOLLENDO-ISLAY-AREQUIPA, NACIONALIDAD: PERUANA, OCUPACIÓN: CONSTRUCCIÓN CIVIL, DOMICILIADO EN MOLLENDO, APVIS. MIRADORALPACIFICOMZ.FLT.17.

Y, DOÑA: HOLGA HUAMANI PANIURA, DE 40 AÑOS DE EDAD, ESTADO CIVIL: SOLTERA, NATURAL DE: APURIMAC-COTABAMBAS-CHALLHUAHUACHO OCUPACIÓN SU CASA, DOMICILIADAENMOLLENDO:APVIS.MIRADORALPACIFICOMZ.FLT.17. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN QUE LOS PRETENDIENTES TIENEN ALGÚN IMPEDIMENTO PODRÁNDENUNCIARLOSDENTRODELTÉRMINODELEY.

LA CEREMONIA SE REALIZARÁ EL DÍA 29 DE SETIEMBRE DEL 2025, A HORAS 16:00, LUGAR:LOZADEPORTIVAP.J.VILLALOURDES. MOLLENDO,02DEJUNIODEL2025

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ISLAY HUMBERTO BAYLON BERNAL REGISTRADOR CIVIL D.N.I. 30831399

MEDIDA BUSCA PREVENIR NUEVOS RIESGOS
| Julio César Peralta Pacheco,conocido como“el pirómano”. |
| Subprefecta provincial de Islay,Betsy Delgado. |
| Prefecto regional, FrancisAlarcón.|

Findesemanadecisivoenlaetapa provincialdelaCopaPerúenIslay

Estudiantearequipeña representaráalPerúen certamendelaNASA

CapacitanalpersonaldeParquesy JardinesdeIslay-Matarani

NiñosyadultosdeMejíaaccedenaacademiasgratuitas

|Ariel Polanco y la gerenta regional de Educación.
| Fotograma: Somosdeporte Mollendo. |

¡Moqueguaexigejusticia!Urgentereestructuración delaFiscalíaAnticorrupción

POR: LARRY

ORMEÑO

CABRERA

La paciencia de la ciudadanía moqueguana se agota. La Fiscalía Anticorrupción de Moquegua ha perdido, lamentablemente,la credibilidad y la confianza de la población. Esta crisis defenoesunapercepciónaislada;es una realidad palpable que clama por una urgente y profundareestructuración.

El problema no se limita a algunos fiscales. Se extiende al personal de apoyo y administrativo, quienes, en no pocas ocasiones, se convierten en los nexos perversos con abogados corruptos que de-

fiendenestoscasos.Enlospasillos de la Fiscalía, la sospecha es un eco constante y la inacción, una dolorosa confirmación.

Las estadísticas no mienten: en Moquegua, los procesos de investigación anticorrupción se arrastran en el tiempo, demorando inexplicablemente. Peor aún, otros casos,demanerasorprenden-

te,son archivados con una rapidez que levanta suspicacias, mientras la mayoría de las acusacionessolorecaensobre los "pequeños corruptos".

Esto nos lleva a una conclusión amarga:el "saco y corbata" aún pesan demasiado en los despachos de la Fiscalía Anticorrupción.Lospecesgordos, los de la "alta dirección", parecen gozar de una inexpli-

cableimpunidad. La sociedad moqueguana no necesita fiscales académicos que solo manejen la teoría,niabogadosconternoslujosos que prioricen las apariencias. La sociedad exige, y necesita con urgencia,fiscales apasionados en su profesión, radicales,valienteseincorruptibles en la lucha contra la corrupción. Queremos fiscales

Terrenomilitaren'ElNaranjal'podría sertransferidoalaUNAM

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Representantes del Congreso de la República, el Ministerio de Defensa y la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) sostuvieron una mesa de trabajo en Lima para abordar la urgente necesidad de ampliar la infraestructura universitaria.

Lareunióncontóconlaparticipación del viceministro de Políticas para la Defensa, CésarMedardoTorresVega;lavi-

■EnmesadetrabajoconautoridadesdelCongresoyel MinisteriodeDefensa,seplanteólacesióndeunpredio de más de 12 mil metros cuadrados en “El Naranjal”, colindante con la sede actual de la universidad en Moquegua.

cepresidentadelCongreso,Patricia Juárez Gallegos; el congresista por Moquegua, Jorge Samuel Coayla Juárez; el rector de la UNAM, Dr. Hugo Rubén Marca Maquera; y equipos técnicos de ambas instituciones.

Uno de los principales te-

mas tratados fue la viabilidad de una transferencia interestatal de terrenos de propiedaddelEjércitoPeruano,específicamente un predio de 12,430.61 metros cuadrados identificado con la Partida Registral N.° 11022915, ubicado en la zona conocida como “El

■Queremosfiscales quehagantemblara loscorruptos,noque seconviertanensus aliadosocómplices.

que hagan temblar a los corruptos, no que se conviertan ensusaliadosocómplices.

Es una ofensa a la moral pública ver cómo fiscales, al dejarsuscargospornoserratificados, terminan defendiendo precisamente casos de corrupción que antes debieron investigar. Esta lamentable práctica evidencia que su pasoporlainstituciónfuemeramente "laboral",un trampolín para intereses personales, y no un verdadero compromiso con la construcción de un Perú mejor y sin corrupción.Esta conductaesunabofetadaala confianza ciudadana y una confirmación de que sus intereseseranotros.

Sin caer en regionalismos, es fundamental que los fisca-

lesanticorrupciónseanpersonas arraigadas en Moquegua, con un verdadero compromiso con nuestra tierra.Esto nos permitiría, como sociedad civil, observar más de cerca si realmente cumplen sus funcionesosi,porelcontrario,sus patrimonios empiezan a crecerdemanerainusual,conbienes a nombre de ellos, de sus cónyuges o de familiares en susciudadesdeorigen.¡Ojoal guía! La ciudadanía, la prensa yloscolectivosanticorrupción estamos investigando, fiscal porfiscal,cadapaso,cadadecisiónycadapatrimonio.

La reestructuración de la FiscalíaAnticorrupcióndeMoquegua no es una opción, es una necesidad urgente. Es el primer paso para devolver la fe en la justicia y desterrar la impunidad que tanto daña a nuestra región.Moquegua no seresignaráavivirbajolasombra de la corrupción.Exigimos fiscalesquesirvanalajusticia, no a los intereses subalternos. ¡Eshoradeactuar!

Naranjal”,colindanteconlaactual sede universitaria. El terreno cuenta con zonificación compatible y acceso a serviciosbásicos,loquelohaceaptoparaserincorporadoalainfraestructuradelaUNAM.

Lasolicitudrespondealcrecimiento sostenido de la población estudiantil y al incremento de la oferta académica desdelacreacióndelauniversidad en 2005. Actualmente, la UNAM atiende a más de 3,300 estudiantes en 13 carreras profesionales distribuidas en sus sedes de Ilo y Moquegua, lo que ha generado una demanda urgente de más aulas,laboratorios,oficinasadmi-

| Mesa de trabajo en Lima reunió a autoridades del Congreso,Defensa y la UNAM para impulsar la ampliación de la sede universitaria en Moquegua. |

nistrativas y espacios de bienestarestudiantil.

Como resultado de la reunión, se acordó realizar una próxima sesión de trabajo en la ciudad de Moquegua, con la participación del Ministerio de Defensa, el Gobierno Regional de Moquegua y la UNAM,a fin de avanzar en los aspectostécnicosylegalesnecesarios para concretar la transferenciadelpredio.

ILO

CorazonesenCarrera:SouthernPerúrealizóemotiva jornadadeportivaparaadultosmayoresenTorata

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EnelmarcodelprogramaBienestar en mi Comunidad, Southern Perú, en coordinación con el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la Municipalidad Distrital deTorata, realizó la jornada deportiva “Corazones en Carrera”, unainiciativaorientadaapromover la salud física y emocional de las personas adultas mayoresdeldistrito.

El evento reunió a más de 110 participantes, quienes compitieron en tres categorías:60,70y80años,conreco-

Laactividadpromovió lasaludfísicay emocionaldemásde 110participantes.

rridos diferenciados entre damas y caballeros.La carrera se inició en el cruce de la calle Grauyrecorriódoscuadrasde la calle Torata, culminando frenteala Iglesia San Agustín. Cada participante completó eltrayectodeacuerdoconsus capacidades, demostrando energía y entusiasmo por el deporte.

Asimismo,esta jornada no solofortaleciólaactividadfísi-

ca, sino también el vínculo emocional entre las personas

adultas mayores, demostrandoquelaedadnoesunimpe-

dimento para asumir nuevos desafíosnidisfrutardeunavidaactivaysaludable.

“Compartimos este momento especial con personas sumamente valiosas del distrito: nuestros adultos mayores. Ellos nos han transmitido alegría y vitalidad. Hoy promovemos su bienestar, fortaleciendo tanto la salud física como la salud mental,valores fundamentales que seguimos impulsando desde nuestrosprogramassociales”,señaló Prisciani Zegarra Gotuzzo, coordinadora de Desarrollo ComunitarioCuajoneenSouthernPerú.

La actividad también contó con la participación de representantes de la MunicipalidadDistritaldeTorata,laJuntadeUsuariosdeRiego,asícomoconelapoyodelCentrode Salud de Torata, la Policía Nacional del Perú y la Compañía deBomberosVirgendelaCandelaria. Familiares y vecinos también acompañaron con entusiasmo a los participantes.

De esta manera, Southern Perú continúa promoviendo iniciativasquefortalecenlaintegración y el bienestar de la comunidaddeTorata.

| Inicio de la carrera.Desde la calle Grau hasta la Iglesia SanAgustín,los vecinos animaron con aplausos a los más de 110 participantes que desafiaron sus propios límites.|
| Adultos mayores en acción.Participantes de 60,70 y 80 años recorrieron las calles deTorata con entusiasmo y alegría, demostrando que la edad no limita el espíritu deportivo. |
| Unidos por el bienestar.Autoridades locales, personal médico,bomberos y familias acompañaron esta jornada llena de salud,integración y reconocimiento a los adultos mayores.| | Torata celebra la vida activa.“Corazones en Carrera”reafirmó que el deporte también

Congresoautorizaviajedela presidentaDinaBoluarteaFrancia

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Pleno del Congreso aprobó estemiércolesautorizarelviaje de la presidenta Dina Boluarte, quien estará fuera del país del 7 al 11 de junio para asistir a la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), a realizarse enlaciudaddeNiza,Francia.

La propuesta legislativa fue aprobada con 58 votos a

favor, 35 en contra y 2 abstenciones. Durante la sesión, la primera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez, precisó que, conforme al artículo 78 del Reglamento del Congreso,dicha resolución no requiere una segunda votaciónparasuratificación.

REUNIÓN CON PRESIDENTE MACRON

El proyecto enviado por el Ejecutivo al Congreso detalla

que Boluarte Zegarra tiene agendado un encuentro bilateral en Francia con su homólogoEmmanuelMacron.

Según el documento, esta reunión“contribuirádemanera sustancial al fortalecimientodelasexcelentesrelaciones con un país que desarrolla actualmente,losproyectosdeinfraestructuramásimportante en el Perú y con ello se profundizará su presencia económica y de cooperación en

Fiscalíapresentódenuncia constitucionalcontrael

defensordelPueblo

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, por el presunto delito de nombramiento ilegal en la adminis-

traciónpública. A través de su cuenta oficialen'X',elMinisterioPúblico detalló que la acusación se sustenta en la supuesta designación irregular de María delCarmenOlórteguiRiscocomojefadelaOficinaDefensorial II de La Libertad, pese a que no cumpliría con los re-

quisitos legales exigidos para asumirdicharesponsabilidad.

“Se le atribuye a Gutiérrez Cóndor que, con el apoyo de lasáreasadministrativasdela Defensoría del Pueblo, propuso y designó a María Olórtegui”,seleeenelpost.

Además,laFiscalíadispuso remitir copias certificadas de la investigación preliminar contra Olórtegui Risco por el presunto delito de aceptación ilegal de cargo.También se incluyó la participación que habrían tenido funcionarios de lasáreasadministrativasdela Defensoría del Pueblo en el procesodesucontratación.

De acuerdo con información publicada en el portal Gob.pe,la psicóloga Olórtegui Risco asumió funciones el 18 denoviembrede2024.

Sudesignaciónfueoficializada mediante una resolución administrativa firmada por el defensor del Pueblo,JosuéGutiérrez.[Fuente:RPP]

nuestropaís”,conmirasaestablecer una asociación privilegiada.

Respecto a la III Conferenciadelas Naciones Unidassobre los Océanos (UNOC3), se sostiene que la participación deBoluartereafirmaráelcompromiso del país con la sostenibilidad ambiental,afianzará su liderazgo regional en temas de gobernanza oceánica y facilitará contactos de alto nivelconjefesdeEstado,auto-

ridadesinternacionalesyorganizacionesvinculadasalaproteccióndelosocéanos.

Asimismo, se subraya que la intervención de la manda-

taria contribuirá a reforzar la postulación del Perú para lograr la reelección en el Consejo de la Organización MarítimaInternacional(OMI).

ComisiónPermanentearchiva denunciacontraMaríaAcuña

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por mayoría, el informe final que recomienda archivar la denuncia constitucional presentada contra la congresista María AcuñaPeralta,deAlianzapara el Progreso, por presunta comisión del delito de concusión.

Con 20 votos a favor, dos

en contra y ninguna abstención, el documento concluye quenoexistenelementossuficientes para acreditar la responsabilidadpenaldelalegisladora, quien fue señalada de haber recortado los sueldos dedostrabajadoresdesudespachoparlamentario.

Según una investigación periodística,AcuñaPeraltahabría dispuesto que parte del salario de ambos empleados fuera destinado a cubrir la re-

muneracióndeCarlosHerrera Gonzáles, quien laboró en su oficina de representación en Chiclayo.

Sinembargo,elinformefinal sostiene que, tras un proceso de investigación, no se comprobó ninguno de los extremos del supuesto recorte salarial, versión que también fue respaldada por el propio Herrera Gonzáles, presunto beneficiario de los pagos cuestionados.

| Congresista MaríaAcuña.|
| Josué Gutiérrez,defensor del Pueblo.|
| Presidenta Dina Boluarte.|

AÑODELBICENTENARIO COLEGIOSIMÓNBOLIVAR

ExcursiónalCusco–ParteII:Rumboalaltiplano

MOQUEGUA

PasadaslasFiestasPatrias,partimos de Moquegua muy de madrugada en un camión, premunido de una toldera de lona atada de sus extremos a las barandas de la carrocería y un par de colchones de paja en la plataforma, en un recorridodeunasdoshorasdeviaje por carretera afirmada hasta la Estación del Ferrocarril del Sur, llamada “Cachendo”, ubicada en la Pampa de la Joya,cuyotrenprocedíadelpuertodeMatarani.

Era un tren de pasajeros y carga,conunahermosayantigualocomotoraavapor,delas que, al avanzar, dejaban una gran barra de humo. Esperamosalgomásdeunahorapara la llegada de aquella máquina. Abordamos un vagón de“terceraclase”conasientos demadera,queestabaocupado, en su parte posterior, por un conjunto musical con varias guitarras; además, los comerciantes trasladaban pollos y yerbas secas rociadas en el piso; cholitas sentadas en loscostalesdecochayuyo,mariscos y pescado seco, estibados sobre sus asientos; con el viento, las cáscaras de verduras volaban por sobre nuestras cabezas y del “perfume”, niquéhablar.

El tren siguió su viaje hasta hacer una escala en Arequipa. En esa estación nos transbordaron a un vagón de pasajeros de “primera clase”, ubicándonos en la mitad delantera del vagón,tocándoles la otra mitad a otro grupo de

■ El tren siguió su viaje hasta hacer una escala en Arequipa… cholitas sentadas en los costales de cochayuyo, mariscos y pescado seco estibados sobre sus asientos; con el viento las cáscaras de verduras volaban por sobre nuestras cabezas y del 'perfume', ni quéhablar.

excursionistasdel Colegio Nacional“DeánValdivia”de Mollendo,quetambiénsedirigía al Cusco. De Arequipa partió nuestro tren “hacia la sierra” –a decir de los arequipeños–, vía desde la cual vimos por primera vez el volcán Misti desde la parte posterior y, en cuyo trayecto, encontramos una serie de lagunas con espejos de agua de espectacularesmatices.

Conforme el tren iba trepando la cordillera, el frío iba haciéndose más intenso,pero lo disimulábamos con nuestras amenas conversaciones y carcajadas propias de una delegacióndeestudiantes.Esdecir, partimos de Arequipa, pasando por los pueblitos serranosdeYura,Uyupampa,Quiscos, Ayrampal, Canaguas, Sumbay, Pillones, Vincocaya, hasta llegar a la cúspide de la cordillera.

Mientras nos desplazábamos por esos fríos lugares, de algún bolsillo de nuestros compañeros,brotóuna“mulita”de pisco que estuvo secretamentecamufladayque,luego, fue pasando de mano en mano. Claro que había algunos que no bebían, pero en compensación había otros que tomaban con las dos manos. Uno de los profesores que acompañaban al grupo de estudiantes de Mollendo en el mismo vagón,entre sorprendido y enojado, se acercó a donde nuestros profesores, reprochándoleselquenospermitieran tomar bebidas alcohólicas.NuestroprofesorLuqueledijo: –No se preocupe,profe,no

se preocupe, ahorita arreglo esto.

Llegamos al primer pobladoo“paradero”enelquebajamos a probar unas buenas “tronchas”de carne de cordero que ofrecían al costado del tren“baratitonomá”.

Continuamos el viaje y, en lasinmediacionesdellugarde mayor altura sobre el nivel del mar, llamado “Crucero Alto”, varios alumnos mollendinos comenzaronasentirlosestragos de la altura,sin tener ningúnmedicamentoquelosaliviara, así que les “recetamos” un buen trago de pisco para cada uno, pese a la oposición, enprincipio,yluegoconresignadaaceptacióndesusprofesores,incluyendoelrespectivo trago para el del reclamo y…

¡Santo remedio! La “mulita” se había convertido en oro en polvo.

Más adelante pasamos por Lagunillas, Santa Lucía, Maravillas, Cabanillas y arribamos –sólo de paso– a Juliaca,la ciudad más grande y poblada hasta este punto del recorrido.Hacíaunfríojamásexperimentado por nosotros, que nos congeló hasta los botones.

De aquí, por vía terrestre, continuamos a la ciudad de Puno con su imponente lago Titicaca, a donde llegamos en horasnocturnas.

Y ahora, ¿dónde nos alojamos?

Continúamañana…

EDUARDO VEGAZO MIOVICH
1957
| Integrantes de la excursión al Cusco – Promoción 1957, Colegio Nacional de La Libertad, durante una parada del antiguo tren a vapor, en la ruta Arequipa – Puno. Profesores: Guillermo Luque, Hermógenes Arenas y Ernesto Tapia Wasworth (“Ché Tapia”). Alumnos: Eduardo Tocunaga Vásquez y Eduardo Vegazo Miovich. |

Jr. Zepita N° 826 Delivery: 956055862 - Ilo

VENTA EN MOQUEGUA

LOTE COMERCIAL 80 M2,AV. BALTAB-7

LOCAL COMERCIAL

280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203

LOCAL COMERCIAL 380 M2,AV. BOLÍVAR B-8

PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, SANEADOS, TRATO DIRECTO, FACILIDADES

LLAMARAL: 925 558 705

Ó S K U A R B U R U A B X E A Í É M D G

G A R C A Y A D I B G L O K R Ü Ó A A Í

X Í Í O N V Ó Ñ I Z Z Z U R G S H R G O

B P Ü O Ú Ñ Q N J Í G A R A Ü E N E Y P Q B H O X C A J W Ñ S R V R E H É N X W

Ñ F V Z Y L M Ñ Z R W C É C L A X A Ó S

P Ü K I L Á O H Ú D R O V H L R S Ü É M

E A C E Z R A V Ú Ü F N M E E E P S Y X A K R B J Z P Ú T Q W D A N S C Í T Z W R A Ó E Y Ú K R J O X O D T Á H V J G V G A H H D Y I D L F L É É I W I J H Ó U

O F D F I O Ó Ú C Ñ Í É G D G S Y J N A

T B A R C I N I E G A H E D Ó D T I Z Ñ

E A F É Ú Ñ A M K A R E N A Z A S R V D

E Y C G Q X Y Ú N D A R E L A Y V T S B N H V L E G M S W H J A R E N A Z A A Q

V C N H H J V R A R C A S I Z Í D X

“Apellidos Populares Peruanos”

¨ ARBURUA ¨ ARCASI

¨ ARCAYA ¨ ARCHENTI

¨ ARCINIEGA ¨ ARCONDO ¨ ARECHI ¨ AREDO ¨ ARELA ¨ ARELLAN ¨ ARENA ¨ ARENAZA

¨ ARENAZAS ¨ ARGOTE ¨ ARGÜELLES

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0923

Toratacelebrasu197°aniversariocon multitudinariodesfilecívico-militar

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

En el marco del 197° aniversario del distrito de Torata, se realizó un imponente desfile cívico-militar en la plaza principal, con la participación de más de 130 delegaciones. El eventoinicióalas10:00a.m.y se extendió por más de tres horasanteunamasivaconcurrencia de pobladores,instituciones,autoridadeslocalesyvisitantes.

Según informó un medio de comunicación local, se registraron124delegacionesoficialmente inscritas, además de otras que, sin inscripción previa, se sumaron espontáneamente a este acto protocolar. El desfile fue protagonizado por instituciones educativas, organizaciones sociales, trabajadores comunales,agricultores y delegaciones de centros poblados, quienes mostraron su orgullo y compromisoconeldistrito.

AUSENCIA DE AUTORIDADES REGIONALES

Pese a la importancia del evento,llamó la atención la limitada participación de autoridades regionales y provinciales. No se observó la presencia de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala ni del alcalde provincial de Mariscal Nieto,John Larry Coayla. El alcalde distrital de Torata, Elvis Córdoba, lideró la ceremonia acompañada de auto-

ridadeslocalesyalgunasdelegacionesdeotrasprovincias. Entre los presentes destacaron algunos alcaldes distritales de las tres provincias de la región Moquegua.También estuvieron los consejeros regionales Cristian Cuaila y Carla Cornejo, además de representantesdelaPrefectura.

ESCENOGRAFÍA QUE RESALTA IDENTIDAD CULTURAL

Una de las novedades del

PobladoresdeOtoraexigenagua potableyriegotecnificado

TORATA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Los pobladores del anexo de Otora, en el distrito de Torata, vienen exigiendo a las autoridades distritales mayor atención a sus necesidades básicas, específicamente la ampliación del servicio de agua potable y la implementación integral de un sistema de riego tecnificado, obras consideradas fundamentales para su bienestar y el desarrollo de la

actividad agrícola y ganadera enlazona.

De acuerdo con los vecinos, los estudios para ampliar el sistema de agua potable, quebeneficiaríaaunas50personas, se vienen realizando desde hace un año, pero aún no han sido concluidos,lo que mantiene en incertidumbre a lasfamiliasdelalocalidad.Asimismo,solicitan que se dé inicio a los estudios para concretar el proyecto de riego tecnificado de la acequia de Lade-

ras,claveparamejorarelaprovechamiento del recurso hídricoensuscultivos.

“A nuestras autoridades les pedimos que tomen en cuentalasnecesidadesquetenemos los pequeños anexos, parapodermejorarnuestrasituación en el agro, que siempre es difícil”, expresó José Gil Manchego, presidente de la juntavecinaldeOtora.

La población también ha demandado a la Municipalidad Distrital de Torata mayor

apoyologístico,principalmenteenladotacióndemaquinariaagrícolacomotractores.En cada temporada de lluvias,los agricultoresenfrentandificultades debido al colapso de las bocatomas, afectando directamente sus actividades productivas.

Actualmente,el único proyecto en ejecución en la zona es el sistema de riego presurizadodeAltoOtora,quefueiniciado en 2021 durante la gestión municipal anterior. Se-

desfile fue la decoración del atrio principal y la pista frente alestradodehonor,queincluyó imágenes y figuras representativasdeldistrito,comoel icónico “torito” y elementos alusivos al Cerro Baúl.Esta ornamentación forma parte del marco visual para el Corso de la Amistad, programado para estejueves.

gúnelportalInvierte.Pe,elproyecto presenta un avance físico del 64% y un avance financiero del 72%, bajo administracióndirecta.

Otora es una comunidad rural compuesta por aproximadamente 200 viviendas. Sus principales actividades

económicas son la ganadería lechera,lacríadecuyesyelcultivo de frutales como damascos y paltos. También preservan tradiciones como la crianzadetorosdepelea,loquedemuestra el arraigo cultural de sushabitantes.

| Municipalidad Distrital deTorata.|

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.