
ARTICULAN COOPERACIÓN DE BANCO DE SANGRE
ARTICULAN COOPERACIÓN DE BANCO DE SANGRE
■ PÁG.07
►DirectoresdenosocomiosdeMollendoyel HonorioDelgadofirmaronconvenio.
N° 5570 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO
ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA
MUNICIPIO Y EMPRESA PRIVADA
■ PÁG.07
Matarani: entregan grass sintético a jardines de niños
►Paraestudiantesde“MiPequeñoParaíso”y “MicaelaBastidas”.
FOCOS INFECCIOSOS EN EL CENTRO DE ILO: BASURA, ROEDORES Y DESIDIA PONEN EN JAQUE LA SALUD PÚBLICA
►AutoridadesdeSaludinspeccionanzonascríticastrasdenunciasciudadanas,perolafaltadeacción concretaagravaelriesgosanitario.Exhortanalmunicipioatomaraccionesinmediatas.
BOMBEROS DE MARISCAL NIETO CELEBRAN 40 AÑOS DE SERVICIO CON ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS
■ PÁG.16
La Compañía B-74 de Moquegua inicia las celebraciones hoy domingo, con una exhibición en la Plaza de Armas y una campaña para sumar nuevos voluntarios.
■ PÁG.03
UGEL ISLAY
■ PÁG.09
Reiteran suspensión del consumo de conservas
►Comomedidapreventivaenlaprovincia.
■ PÁG.14
►Conlallegadadelinvierno,losreciénnacidosseperfilan comolapoblaciónmásexpuestaalosefectosdelfrío.
PESEAEJECUTAR73%DELPRESUPUESTO
►RegidoraVanitzaBarreracuestionaqueelcostodelaobrase hayaduplicado. Obra vial en Torata solo avanza 32%
PÁG.05 Un simple resfriado en un recién nacido puede poner en peligro su vida
PACOCHAENCIENDESUDEPORTE:
Inaugurarán iluminación en estadio municipal
►Martes10dejunioserálaaperturaconpartidosdeexhibición.
El distrito de San Antonio fue escenario de un acto protoco-
lar con motivo del centésimo cuadragésimo quinto aniversario de la Batalla de Arica y el Día de la Bandera, ceremonia que se llevó a cabo en la plaza
cívica de la localidad, con la participación de la comunidad.
Desde tempranas horas, el alcalde distrital Santos Villegas Mamani recibió el saludo de las autoridades e invitados, quienes participaron del tra-
dicional paseo de la bandera. Eleventocontinuóconlacolocación de ofrendas florales y elactocívicocentral.
“Hemos contado con la participación de la subprefectura, el Ejército Peruano, la Policía Nacional y diversas
Poblacióny autoridades renovaronsu compromisoconla patriaenemotiva ceremoniacívica.
instituciones locales”, destacó el burgomaestre, quien
también rindió homenaje al coronel Francisco Bolognesi, símbolo de valor y entrega por la patria.
La población sanantoniana recordó con respeto y orgullo el sacrificio de los héroes de Arica y el significado del Pabellón Nacional como emblema de independencia, unidad y esperanza para todos los peruanos.
PACOCHA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El martes 10 de junio, a las 15:30 horas, será inaugurado el nuevo sistema de iluminación del estadio municipal de Pacocha, una obra esperada porlosvecinosdelsector.
ElalcaldeJuanRamírezFloresinformóqueelactocontará con la participación de clubes deportivos locales, estudiantesdelaI.E.AméricoGaribaldi e invitados especiales, quienesprotagonizaránpartidos de exhibición para celebrar la puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura.
“Posteriormente,el campo deportivoserápuestoadisposición de toda la población.Se ha renovado por completo y ahora buscamos ampliar sus capacidades.Está en nuestros planes construir graderías pa-
Respectoalasalubridad,eseámbitoescompetenciade los gobiernos locales. Todos esos focos infecciosos o puntos críticos donde se disponen inadecuadamente los residuos sólidos deben ser atendidos por el municipio,señalaelIng.RicardoCayo.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
Enunaacciónconjunta,la Fiscalía de Prevención del Delito, la Unidad de Salud Ambiental dela Redde Salud Ilo,técnicos delaDirecciónRegionaldeSalud (DIRESA) y representantes dela Municipalidad Provincial de Ilo intervinieron diversas
zonas del centro de la ciudad, trasdenunciasciudadanassobre la acumulación de residuossólidoseinservibles. Durante la inspección, se detectaron focos infecciosos críticos que están generando la proliferación de plagas como roedores y palomas, lo que representa un grave riesgo sanitario para los comer-
ciosylapoblación.
El jefe de Salud Ambiental de la Red de Salud Ilo, Ing. RicardoCayo,señalóquesebrindaron los aportes técnicos correspondientes desde el sectorsaludyqueahoraseestáa la espera de las acciones concretasdelasautoridadescompetentes.
“Este tipo de situaciones, relacionadas con salubridad pública, son competencia directa de los gobiernos locales. Son ellos quienes deben intervenir para eliminar estos focos infecciosos y disponer adecuadamente los residuos
sólidos”, manifestó Cayo. Agregó que, a través del Ministerio Público,seestáexhortando a las entidades responsables para que actúen con celeridad y adopten las medidas correctivas necesarias, en cumplimiento de sus funciones y de acuerdo con el marcolegalvigente.
Segúnelalcalde distritaldePacocha, elmartes10dejunio serálainauguración conpartidosde exhibición.
ra convertirlo en uno de los principales escenarios deportivos de la provincia”, declaró laautoridadedil.
NO HAY NADA CONCRETO SOBRE NUEVO ESTADIO PROVINCIAL
Ramírez también adelantó que se tiene la intención de elaborar un expediente técnico para un proyecto mayor, a cargodelaempresaSouthern Perú, a través de la MunicipalidadProvincialdeIlo.
El objetivo es que el estadio municipal de Pacocha se convierta en el recinto deportivo representativo de toda la provincia. No obstante, aclaró que aún no hay nada concretoalrespecto.
Jorge Arpita, secretario general del Sindicato Único deTrabajadores Electromecánicos de la Provincia de Ilo (SUTEPI), anunció con entusiasmo que el Ministerio de Trabajo ha otorgadolaresolucióndereconocimiento oficial a este nuevogremio.
“Me siento muy contento de formar parte de este sindicato que ahora es una realidad, y que tiene como principalobjetivodefenderlosderechos de los trabajadores en las distintas obras de la región”,declaró Arpita.
Señaló que, anteriormente,muchosproyectosenlazo-
| Sindicato Único deTrabajadores Electromecánicos de la Provincia
Anteriormente, muchos proyectos en la zona no beneficiaban a los trabajadores locales, ya que las empresas contrataban personal de otras regiones sin brindaroportunidadesalosileños.
na no beneficiaban a los trabajadores locales, ya que las empresas contrataban personal de otras regiones sin
brindar oportunidades a los ileños. “Por esta razón, se logró un consenso de 60 personas que eligieron a la di-
rectiva que encabezará esta nueva representación sindical”,explicó.
El SUTEPI agrupa a especialistascomoelectricistas,instrumentistas,mecánicos,operadores de camiones grúa, vigías,soldadores,tuberosytécnicos de seguridad, consolidando así una fuerza laboral unidayorganizada.
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
La Policía Nacional del Perú logró la captura de Héctor Del Águila Tuisima (30), alias “Charapo”, un delincuente considerado de alta peligrosidad,quienseencontrabarequisitoriado por el delito de
roboagravado. Del Águila Tuisima fue intervenido por efectivos policiales y, al ser verificado en el sistema ESINPOL, arrojó una requisitoria vigente por robo agravado,solicitadaporelJuzgado Colegiado de Ilo bajo el Expediente N.° 32-2024, con fecha4dediciembrede2024.
El delito por el que se le investigacorrespondeaunasaltoocurridoen2024dentrodel bar “El Búnker”, ubicado en la zona de la Pampa Inalámbrica.
Con esta intervención, ya son dos los implicados en dicho robo que han sido detenidos por la PNP. Ambos cumplirán condena en el penal SanRamóndeMoquegua.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
Un violento hecho alarmó a vecinos y transeúntes la noche del viernes,cuando un joven de aproximadamente 25 años,quien afirmó ser de nacionalidad colombiana, fue hallado recostado en medio de la intersección de la calle Grau con la avenida La Paz,
con abundante sangrado en el rostro y diversas partes del cuerpo.
El incidente ocurrió alrededor de las 23:00 horas. Al lugar acudieron unidades de emergencia de la Policía Nacional,el Serenazgo y el Cuerpo de Bomberos,quienes procedieronadelimitareláreapara permitir la atención inmediata del herido por parte de losparamédicos.
Según testigos en el lugar, la víctima habría sido atacada
porotrapersona,aunquehasta el cierre de esta edición no se han confirmado mayores
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
En un operativo inopinado, personal de la SuperintendenciaNacionaldeControlde ServiciosdeSeguridad,Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) incautó un arma no letal con aparienciadearmadefuegoenlaciudaddeMoquegua. Durante la inspección rea-
lizada a un agente de seguridad que prestaba servicios en la agencia de Caja Trujillo, se detectó que portaba un arma tipo pistola no letal, similar a un arma de fuego. El agente fue identificado como Rafael W.A.M.,pertenecientealaempresa Grupo Vicmer Security S.A.C.,quienpresentósulicencia de uso de arma,credencialesdeseguridadprivadaycarnéSucamec.
Sin embargo, al verificar losregistrosdelsistemadeseguridad privada, se constató que la empresa GrupoVicmer Security S.A.C. no cuenta con autorización para operar en el departamento de Moquegua, lo que constituye una infracciónalanormativavigente. Ante ello, se procedió a la incautación preventiva del armanoletal,lacualserátrasladada e internada en el alma-
detalles sobre el agresor ni las circunstanciasexactasdelataque.
Minutos después,una ambulancia del SAMU llegó al lugar para trasladar al joven herido al Hospital Regional del MINSA,acompañado por una unidad policial para su resguardo.
Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientesparaesclarecerlos hechos y dar con el responsabledeestaviolentaagresión.
LA PRENSA REGIONAL
Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados
956 424 000
DIRECTOR
Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe
SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe
EDITORES PERIODÍSTICOS
Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado
DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN
Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe
PUBLICIDAD
PROREGIS EIRL - RUC 20608846698 Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341
LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.
PRENSA
Rocío Bornas Segura
Nicolás Ccaso Condori
Carolina Cavalie Rojas Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños
ANÁLISIS Y OPINIÓN
Jorge Acosta Zeballos
Nolberto Arata Hurtado
Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres
César Caro Jiménez
Víctor Casanova Vélez
Luis Miguel Caya Salazar
Noé Carpio Toranzo
Rony Flor Coayla
Javier Flores Arocutipa
Edgar Lajo Paredes
Francisco Perea Valdivia
José Pérez Ordoñez
cén de la Jefatura Zonal de SUCAMEC en Tacna, conformealprotocoloestablecido. Este caso se suma a un hecho similar ocurrido días atrás en la ciudad de Ilo,donde SUCAMEC detectó que un agente de seguridad custodiaba otra sede de Caja Trujillo portando un arma de “juguete”, sin capacidad letal, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar los controles en empresas de vigilancia privada.
Teresa Pérez Torres
Gustavo Pino Espinoza
Gustavo Puma Cáceres
Eiffel Ramírez Avilés
Enrique Rivera Salas
Miguel Seminario Ojeda
Gustavo Valcárcel Salas
Fernando Valdivia Correa
Nataly Zaá Riveros
Vicente Zeballos Salinas
Marianela Zegarra Becerra
|CasosimilaralocurridoenIlodíasatrás.|
PREPRENSA - ARTE - DISEÑO
Daniel Baylón Otazu
Mariluz Quispe Ñaca
Roxana Rafael Vargas
SANANTONIO
DIARIOPRENSAREGIONAL
En el marco del cuarto aniversario de creación política del distritodeSanAntonio,serealizóelFestivaldeVacunacióny Desparasitación, desarrollado en la plaza cívica del sector con una masiva participación de vecinos y dueños de mascotas.
Durantelajornada,sebrindaron servicios gratuitos como la desparasitación interna y externa, además de la inscripción y preselección para la campaña de esterilización que se llevará a cabo del lunes 9 al viernes 13 de junio,donde se tiene previsto atender a 200mascotas.
El objetivo de esta campañaesmejorarlasaludpública, promoviendo el control responsable de la reproducción
de mascotas y la prevención de zoonosis, enfermedades que pueden transmitirse de animalesahumanos.
Además,serealizóla inscripcióny preselecciónparala campañade esterilizaciónquese llevaráacabodellunes 9alviernes13dejunio, dondesetieneprevisto atendera200 mascotas.
Además, se desarrollaron actividades complementarias como la adopción de perros y gatos, la sensibilización sobre tenenciaresponsabledemascotas, la exposición y exhibición del perro Pastor Chiribaya, así como un colorido concurso de trajes libres para canes, que atrajo la atención de grandesychicos.
RegidoraVanitzaBarreracuestionaqueelcosto delavíavecinalMO-578sehayaduplicado.
TORATA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La regidora de la Municipalidad Distrital de Torata, Vanitza Idalia Barrera, alertó sobre serios retrasos en la ejecución de la obra “Mejoramiento de la vía vecinal MO-578 tramo: Emp. PE-36A – Sabaya – Pta. Carretera”,debido a la falta de untopógrafoenelequipotécnico y constantes cambios de residentesdeobra.Segúnindicó, estas deficiencias estarían comprometiendo el cumplimiento de las metas físicas programadas.
Tras una visita de fiscalización,Barrera anunció que presentará un informe detallado en sesión de concejo y ante la Contraloría General de la República, como parte de su plan de trabajo. “Nosotros no salimosmuchoalaprensa,pero no es porque no fiscalicemos, sino porque realizamos nuestra fiscalización a través de informes formales”, precisó.
De acuerdo con la plata-
forma Invierte.pe del Ministerio de Economía y Finanzas,la obra,iniciada en diciembre de 2022, apenas alcanza un 32.5% de avance físico,a pesar de haber ejecutado ya el 73% del presupuesto financiero. El proyecto fue valorizado inicialmente en S/ 3.2 millones, pero actualmente su costo ha ascendido a S/ 6.6 millones,lo que ha generado serias preocupaciones sobre la eficiencia enelusoderecursospúblicos. Entre las causas de los retrasos también figuran la falta de gestión oportuna del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), la ausencia de informes actualizados por parte de residentes anteriores, la no aprobación del presupuesto total al inicio del proyecto, y la carencia de licencias esenciales para su ejecución. La regidora sostuvo que es urgente corregir estos problemas para evitar más pérdidas económicas ygarantizarlaculminaciónde una obra esperada por la población.
| Mariluz Peñaloza,secretaria general. |
ILO DIARIOPRENSAREGIONAL
El Sindicato de Trabajadores deConstrucciónCivildelaProvincia de Ilo celebró un nuevo aniversario de fundación, informó su secretaria general, Mariluz Peñaloza,destacando el fortalecimiento del gremio endefensadelosderechoslaboralesdelsector.
La dirigente recordó que el sindicato fue fundado con un nuevonombreel4dejuniode 2022,yqueseencuentradebidamente inscrito en Registros Públicos,reconocidoporelMinisterio deTrabajo y afiliado a laFederaciónNacionaldeTrabajadoresenConstrucciónCivildelPerú.
“Nosotros hemos aprendido mucho de nuestro compañero Leonel Villanueva, quien sigue siendo nuestro líder, un hombrequesefajóporsusafiliados y cuyo legado permanece en nuestros corazones. Vamos a seguir trabajando desde esta casa que nos dejó”, manifestó emocionada Peñaloza.
Por su parte, el secretario de Organización,Ángel Gutiérrez,resaltó la importancia de
Dirigenterecordó queelsindicatofue fundadoconun nuevonombreel4de juniode2022,yque seencuentra debidamenteinscrito enRegistros Públicos, reconocidoporel MinisteriodeTrabajo yafiliadoala FederaciónNacional.
esta fecha para los afiliados y anunció que, por motivos de organización, la celebración principal se postergó para el sábado 7 de junio, aunque se realizó una ceremonia simbólicaconmemorativa.
Gutiérrez también explicó el origen de esta nueva organización: “No se creó por capricho,sino como respuesta a los problemas surgidos en 2021 por actitudes antidemocráticas y antisindicales dentrodelgremio.Aunquesomos una organización joven en los registros, tenemos más de 34 años de experiencia activa en el rubro de la construcción”, puntualizó.
ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Frente Único de Defensa y Desarrollo de los Intereses de la Provincia de Ilo (FUDIPI) ha convocado a una asamblea general para este viernes 14 de junio a las 7:00 p. m., en el local comunal del sector Nuevo Ilo. En la reunión se elegirá alanuevadirectivadelaorganización.
Simón Saravia, integrante del comité electoral del FUDIPI, informó que la elección se realizará con los dirigentes y vecinos que asistan a la asamblea. “Hacemos un llamado a la participación,
Deacuerdoconel reglamento,alno habersepresentado listas,sehaoptado porunaelección directayamano alzada.
ya que, de acuerdo con el reglamento,al no haberse presentado listas, se ha optado por una elección directa y a mano alzada. Inmediatamente después se procederá con la juramentación y proclamación de los nuevos directivos”,explicó.
Saravia también resaltó
la importancia de reactivar y formalizar el FUDIPI, señalando que en la provincia de Ilo existen numerosos problemas sociales que requie-
ren una representación organizada. “Es necesario que el frente vuelva a funcionar para canalizar las demandas de la población”,concluyó.
El asentamiento humano José Carlos Mariátegui, reconocido como el primer Programa Municipal de Vivienda (PROMUVI) de la Pampa Inalámbrica en la provincia de Ilo, celebró su 36° aniversario de creación.
Integrantedela directivacentral, expresósuorgullo porformarpartede estesector emblemáticoqueha sidoclaveenel desarrollourbanode laPampa Inalámbrica.
Edgardo Maquera, integrante de la directiva central, expresó su orgullo por formar parte de este sector emblemático que ha sido clave en el desarrollo urbano de la zona.“En sus inicios,la población realizaba faenas comunales. La gente era solidaria y trabajaba en conjunto para sacar adelante al barrio”, recordó.
Conelpasodelosaños,este asentamiento ha experimentado un crecimiento notable. Hoy cuenta con áreas comerciales, calles asfaltadas,veredas,plazas y parques que mejoran la calidad de vidadesushabitantes.
Maquera destacó que José Carlos Mariátegui no solo fue pionero, sino también una referencia para la creación de otros PROMUVI en la ciudad, marcando el inicio del desarrollo urbano en la Pampa Inalámbrica.
Elacuerdopermitiráestablecerunaarticulacióncon elBancodeSangredelnosocomioarequipeño.
AREQUIPA
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Hospital Alto Inclán de Mollendo prevé fortalecer su atención médica al firmar un convenio de cooperación con el Hospital Regional Honorio Delgado. El acuerdo permitirá establecer una articulación conelBancodeSangredelnosocomio arequipeño, lo que habilita al hospital mollendino a iniciar actividades quirúrgicas.
Gracias a este trabajo conjunto, más de 50 mil usuarios delazonapodránaccederaintervenciones quirúrgicas sin necesidad de ser referidos a otras ciudades, reduciendo tiempos de espera y mejorandolaatenciónoportunaensalud. El convenio fue suscrito por el director del Hospital Alto Inclán, Dr. Andrei Martínez, y el director del Hospital Honorio Delgado, Dr. César Molina.
Pequeñosde“MiPequeñoParaíso”y“Micaela Bastidas”fueronlosbeneficiados.
ISLAY-MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL
Las instituciones educativas
iniciales “Mi Pequeño Paraíso” y “Micaela Bastidas”del distrito de Islay cuentan con mo-
dernos espacios recreativos traslainstalacióndegrasssintéticoensusinstalaciones.
La entrega oficial se realizó en ceremonias con la participación de autoridades locales, docentes,estudiantes y repre-
sentantes de la empresa privada Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.,representada por laIng.MaríaAlejandraSoto. Por parte del gobierno local, participaron el alcalde de Islay, Irwin Santoyo Chalco, y la gerente de Desarrollo Humano y Social, Lizett Zevallos. Ambas autoridades destacaron la importancia de fortalecerlaeducacióndesdesuspri-
MOLLENDO DIARIOPRENSAREGIONAL
Apartirdellunes9dejunio,se desarrollará en Mollendo una jornada de sensibilización sobre el cumplimiento del pase libre para personas con discapacidadsevera,beneficioestablecido por la Ley N.° 30412.La actividad se extenderá hasta elviernes13dejunioytienecomo objetivo reforzar el respeto de este derecho en el servicio de transporte urbano e interurbano dentro de la provinciadeIslay.
La Dra. Jessica Callocondo, responsable de la Oficina del Centro Integralde Atenciónal Adulto Mayor (CIAM) de Mollendo,explicóquelanormavigenteexoneradelpagodelpasaje a las personas con discapacidad severa que porten su carnéemitidoporConadis.
“Según la ley, las personas con discapacidad severa tie-
nen derecho a viajar gratuitamente en el transporte urbano. Esta jornada busca generar conciencia entre los conductores y operadores del serviciopúblico,yaquehemosrecibido quejas de usuarios sobre el incumplimiento de esta disposición”, señaló Callocondo.
¿A QUÉ SERVICIOS APLICA?
El beneficio aplica únicamente para el servicio urbano einterurbanodentrodelaprovincia, es decir, para rutas que conectan Mollendo con el Valle de Tambo y Matarani, excluyendo el transporte interprovincial.
La funcionaria exhortó a las empresas de transporte y a los conductores a respetar este derecho, recordando que su cumplimiento está respaldadoporley.
merasetapas.
Las directoras de las instituciones beneficiadas, Maribel Coila (I.E.I.Mi Pequeño Paraíso) y Lizbeth Gonzales (I.E.I. Micaela Bastidas), expresaron su gratitud por esta mejora que permitirá brindar a los niños ambientes más seguros y estimulantes para el aprendizajeylarecreación.
Elmunicipioentregócompostacadainstitución educativa.
PUNTADEBOMBÓN
DIARIOPRENSAREGIONAL
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, estudiantes de cinco instituciones educativas del distrito de Punta de Bombón dieron un paso firme hacia la sostenibilidad al juramentar como promotoresambientalesescolares. La ceremonia, organizadaporlaGerenciadeServicios Comunales y la Jefatura de Gestión Ambiental a través delProgramaMunicipalEducca, destacó el compromiso de las nuevas generaciones en la defensaactivadelplaneta.
Lasinstitucionesquesesumaron a esta iniciativa ecológicafueron:I.E.ErnestodeOlazábal Llosa,I.E.Everardo Zapata Santillana,I.E.ManuelTejada Portugal, I.E. Señor de los Desamparados y la I.E. MedallaMilagrosa.
Como parte de la jornada, se entregó compost - abono orgánico producido a partir delreciclajederesiduos-acadainstitución,insumoquefortalecerá el desarrollo de áreas verdes y huertos escolares, promoviendoelaprendizajevivencial sobre el cuidado del medioambientedesdelasaulas.
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Islay reiteró que está en suspensión temporal el consumo de conservas hidrobiológicas y de carne de aves (pollo y pavita) incluidas en la tercera entrega del Qali Warma (ahora Wasi Mikuna) en las instituciones
educativas de la provincia de Islay.
La disposición responde a una medida preventiva comunicada por el Programa Nacional de Alimentación
Escolar (PNAE) QaliWarma,a través de su Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación, en atención a evaluaciones en curso sobre la
calidad de los alimentos entregados en la primera, se-
gundayterceradistribución. El Oficio Múltiple N.º
162–2025,de fecha 6 de junio, firmado por el director de la
MOLLENDO
DIARIOPRENSAREGIONAL
Continúanlostrabajosdeparchado y resanado de pistas en diversas zonas del cercado de Mollendo, como parte del plan de mejoramiento vial que busca responder a las principales demandas de la población y optimizar la transitabilidadenlaciudad.
El gerente de Transportes, Yoni Calle Cabello, informó que ya se han intervenido tramos importantes como el lado norte de la vía de Evitamiento, colindante con el terminal terrestre,que presenta-
baunnotabledeterioro. Asimismo, se han realiza-
Gerentede Transportesaseguró queenlossiguientes díasseprocederáen zonascomolaAv. TúpacAmaru.
dolaboresenlacalleMaríaParadodeBellido;laintersección de las calles Puno con Mariano Santos Pacheco, conocida por su estado crítico debido a huecos profundos; además del pasaje Balta con Aurelio de la Fuente y la calle Lima
Ladisposiciónfue comunicadaalas IIEEatravésdel OficioMúltipleN.º 162–2025,defecha6 dejunio,firmadopor eldirectordela UGELIslay,Lic. MiguelÁngelCari Gonza.
UGEL Islay, Lic. Miguel Ángel Cari Gonza, fue remitido a los directores de las instituciones educativas beneficiarias del programa Wasi Mikuna, instruyéndolos a suspender el uso de estos productos hasta nuevoaviso.
Actualmente, se vienen realizando los análisis correspondientes para determinar laviabilidaddelconsumoygarantizar la seguridad alimentariadelosestudiantes.
conelmismopasajeBalta.
AV.TÚPAC AMARU
Para la próxima semana, se ha programado continuar con los trabajos en la avenida TúpacAmaru,eneltramoque comprende Sedapar hacia el Inclán.
En cuanto a la obra de remodelación de la plaza Bolog-
nesi, Calle Cabello reconoció que los trabajos han generado incomodidad en los transportistas por los desvíos temporales,pero aseguró que son necesarios para lograr mejoras duraderas. “Existe el compromiso del contratista de reducir el tiempo de ejecución de dos meses a un mes y medio”,afirmó.
MOQUEGUA
DIARIO
PRENSAREGIONAL
Cuando alguien empieza un plan de alimentación saludable o un programa de entrenamiento para bajar de peso, una de las preguntas más comunes es: ¿Puedo tomar alcohol sin arruinar mi progreso? Existe la creencia de que una copa de vino,una cerveza o un cóctel pueden echar por labordatodoelesfuerzodesemanas de buena alimentaciónyejercicio.
¿Esciertoqueelalcoholtiene un impacto tan negativo en los resultados? La respuesta es:depende. No se trata de verlo como un alimento “prohibido”, sino de entender cómo afecta al cuerpo y aprender a consumirlo de formaconscienteyequilibrada.
¿CÓMO AFECTA EL ALCOHOLA TU CUERPO?
El alcohol es una fuente de calorías vacías.Es decir,aporta energía, pero no nutrientes
esenciales como vitaminas, minerales, fibra o proteínas.
Cadagramodealcoholaporta aproximadamente 7 calorías (más que los carbohidratos y las proteínas, que aportan 4 caloríasporgramo).
Además, cuando consumesalcohol:
El cuerpo prioriza su elimi- Ÿ nación porque lo consideraunatoxina.
Se ralentiza la quema de Ÿ grasa porque el hígado se ocupaprimerodemetabolizarelalcohol.
Puedeaumentarelapetito Ÿ ydisminuirlafuerzadevoluntad, llevando a comer enexceso.
Afecta la calidad del sueño Ÿ y la recuperación muscular.
Esto no significa que un par de copas ocasionales arruinen tu progreso, pero sí es importante tener conciencia de la frecuencia, la cantidad y el contexto en el que se consume.
¿ELALCOHOL ENGORDA?
Elalcoholporsísolono“engorda”, pero sí puede contribuiraunexcesodecalorías,sobre todo si se combina con refrescos, jugos o si después de beber aparecen los famosos “antojos nocturnos” de comidarápidaosnacks.
Porejemplo:
Un vaso de vino = 120-150 Ÿ calorías
Una cerveza regular = 140- Ÿ 200calorías
Un cóctel azucarado = Ÿ 250-500calorías(omás) Si esto ocurre de manera habitual, sí puede dificultar la pérdida de peso o incluso provocar un aumento de grasa corporal.
¿SE PUEDE TOMAR ALCOHOL YAUN ASÍ TENER RESULTADOS?
La respuesta es sí, siempre que se haga con moderación yestrategia.Algunosconsejos prácticos:
1.Planificatusbebidas
Si sabes que vas a salir o tendrás un evento, ajusta tus comidas ese día. Por ejemplo, prioriza proteínas, vegetales y reduce las grasas y carbohidratossimples.
2.Eligemejor
Evita cócteles con mucha azúcar, bebidas cremosas o mezclascalóricas.Optaporvino, cerveza ligera, gin con aguatónicasinazúcarodestilados con agua mineral y limón.
3.Cuidalascantidades
No es lo mismo tomar una odoscopasquebeberenexceso. El problema casi nunca es unacopaocasional,sinocuandoelconsumosevuelvehabi-
tualoengrandescantidades.
4.Mantentehidratado
Alterna cada bebida alcohólica con un vaso de agua. Esto ayuda a controlar la cantidad de alcohol y a reducir la deshidrataciónylaresaca.
5. No uses el alcohol como premio
Evita caer en la mentalidad de “cómo me porté bien toda la semana, me merezco beber sin control”. Esto puede sabotear tus resultados y fo-
mentarunamalarelacióncon lacomidaylasbebidas.
Ten en cuenta que el alcoholnoeselenemigo,perosí puede interferir en tus objetivos si se consume de manera descontrolada o frecuente. La claveestáenlamoderación,la planificación y en ser conscientedequenonecesitaseliminarlo por completo para ver resultados, pero tampoco debeserunhábitodiariooexcesivo.
Recuerda que una vida saludable no se trata de perfecciónnideprohibicionesextremas, sino de equilibrio y flexibilidad. Puedes disfrutar de un brindis, una celebración o unasalidaconamigossinculpa,siempreycuandosepascómomanejarlodentrodetuestilodevida.
El verdadero progreso se construyeenlaconstancia,no enlaperfección.
huevos.(2,3%)comolechecruda de vaca (9,5%), huevos de gallina(7,5%),fórmulaparalactantes (3,8%), y por el contrario bajaron sus precios de carne (-1,4%) con menudencia de pollo (-6,5%), pollo eviscerado (-2,6%).
Bienes y Servicios Diversos, subieron sus precios en otros aparatos, artículos y productos para la atención personal (0,2%)concolonia,lociónyperfumeparahombre(4,5%),toallas sanitarias (1,6%), desodorantes y antitranspirantes (1,3%), paños y toallas húmedas (0,7%), talco (0,4%); otros efectos personales (0,1%) con productosfunerarios(0,8%).
jeros por carretera (-1,3%) teniendo como pasaje en ómnibusinterprovincial(-9,4%).
Alojamiento,Agua,Electricidad, Gas y otros combustibles, es unadivisiónquetieneunadisminuciónenconsumodeelectricidad residencial y alumbrado público (-1,5%) como consumo de electricidad residencial (- 1,5%); Gas doméstico (-1,1%) con gas doméstico envasado(-1,1%).
Educación es una de las divisiones que no presenta ningunavariación.
Comunicación, división quenotienevariación.
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Instituto Nacional de EstadísticaeInformática(INEI)dio a conocer que, en el quinto mes del presente año, el Índice de Precios al Consumidor de Moquegua registro un incremento de 0,03%, con una variación acumulada de 1,08% y con una variación anual (junio 2024 -mayo 2025)de1,70%.
El resultado del quinto mes del año responde, principalmente, al incremento observada a las divisiones de: Restaurantes y Hoteles (0,61%), Recreación y Cultura (0,51%), Salud (0,39%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,28%), Bienes y Servi-
■ Los productos que compone la canasta familiar con mayor alza fueron: zanahoria (34,6%), arándanos (29,3%),caballa(25.0%),manzanaIsrael(23,5%) | Referencial. |
cios diversos (0,12%), prendas de Vestir y calzado (0,07%), Muebles,Artículos Para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,03%),Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes(0,01%).
Disminuyeron sus precios en Transporte (-1,28%), Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros combustibles (0,07%).
No presenta ninguna variación de precios es la división Educación (0,00%), Comunicaciones(0,00%).
En la división Restaurantes y hoteles se observó un incremento en restaurantes, cafés y establecimientos similares
(0,6%) como bebidas calientes (servidas) (3,1%), carne a la parrillaenrestaurant(2,1%),refrescos naturales (2,0%), chicharróndechancho(1,7%),platos criollos y regionales (1,6%), salchipapa(1,3%).
Recreación y Cultura se registró un aumento de precios en jardines, plantas y flores (6,8%) como plantas y flores naturales(6,8%);animalesdomésticosyproductosconexos (2,4%) con comida para mascotas (2,6%) Por el contrario, bajaron de precio como equipo de procesamiento e información(-0,4%)conimpresora (equipoparaelhogar)(-3,0%).
Salud, presenta un incre-
mentodepreciosenotrosproductos médicos (3,0%) como botiquín familiar (productos básicos) (3,5%); servicios dentales (1,3%) con antiácidos antiflatulentos (1,7%), expectorantes y mucolíticos (1,2%), analgésicos antipiréticos (0,7%), productos naturales (0,5%).
Alimentos y Bebidas noAlcohólicas, se sustenta el aumento de precios en pescados y mariscos (4,4%) con caballa (25,0%), jurel (5,8%), bonito (5,6%),tollo(3,1%);café,teycacao (3,2%) como café instantáneo (5,1%); hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (2,4%) tales como zanahoria (34,6%),poro (19,6%),ajípimiento(15,7%),camote amarillo (14,8%), verdura picada (12,1%), papa huayro (12,0%),olluco (11,8%),ají rocoto(9,5%),papacolor(8,7%),habaverde(4,8%);leche,quesoy
Prendas de Vestir y Calzado, sustenta un incremento de preciosreportadosenzapatos y otros calzados (0,5%) tales como zapatillas de lona para mujer (3,9%), zapatillas de lona para hombre (3,1%),zapatillas de niño (0,8%),por el contrario bajaron de precio prendas de vestir (-1,4%) con hilos para coser (-2,5%), lana de fibras mixtas (-2,1%), correa para hombre (-2,0%), polo para menor(-1,6%),ropainteriorpara hombre (- 1,5%), conjuntito para menor (-1,2%), chompa/ suéterparamujer(-0,7%).
Muebles, Artículos Para el HogaryConservaciónOrdinariadelHogar, aumentaron los precios debienesparaelhogarnoduraderos (0,3%) como productos para el control de insectos (3,7%), vajilla descartable (3,0%), suavizante para ropa (2.1%), productos de limpieza para el baño (1,5%), lejías y similares (0,5%);artículos de vidrio y cristal, vajilla y utensilio paraelhogar(0,1%)conollasa presión (0,8%) y por el contrario bajaron de precio artefactos eléctricos pequeños para el hogar (-1,7%) como licuadora(-1,7%).
Bebidas Alcohólicas, Tabacos y Estupefacientes, división que tiene una pequeña variación envino(0.7%).
En Transportes bajaron de precios combustibles y lubricantes para equipo de transporte de personal (-1,9%) con gasolina (-2,2%), petróleo Diesel(-1,6%);transportedepasa-
En el mes de mayo del 2025, de los 408 productos quecomponelacanastafamiliar registran 101 alza de precios, 90 bajaron y 217 productos mantuvieron sus precios. Los productos con mayor alza fueron: zanahoria (34,6%), arándanos (29,3%), caballa (25.0%), manzana Israel (23,5%)
El poro (19,6%), plátano de isla (16,2%), ají pimiento (15,7%), orégano entero seco (15,6%). Mientras que,los productos con mayor reducción de precios fueron tomate de la región (-25,2%), naranja de jugo (-15,9%), cebolla china (15,7%), palta fuerte (-11,4%), manzana importada) (-11,2%), apio (-9,8%), pasaje en ómnibus interprovincial (-9,4%) y cominomolido(-8,2%).
PRODUCTOS CON MAYOR INCIDENCIA
En el Índice de Precios al Consumidor, del mes de mayo,incidióelalzadepreciosen importantes productos como el zanahoria, papa color, huevos de gallina,mango,carne a la parrilla en restaurantes) son los que aportaron de 0,085 a 0,022 puntos porcentualesalresultadoalmes,atenuado por la disminución de precios de algunos alimentos como pasaje en ómnibus interprovincial, pollo eviscerado, pasaje en taxi (automóvil),tomate de la región, naranja de mesa,panTorata.
POR: EIFFEL
RAMÍREZ AVILÉS
Llevo un tiempo dándole vueltasaporquésoycristiano yaporquélaspersonasdeben ser cristianas. Aquí no presentaré ningún argumento común, así como tampoco necesito convencer a los ateos.Estos,comoseveráenel último párrafo, ya estarían convencidos de serlo. Pero vayamosdeapocos.
La primera gran falsedad que se dice de la religión,y de la religión cristiana en particular, es que esta es un consuelo.Elconsuelodeloshumillados.Sin embargo,lo que revela esta idea es que la humillación solo es vista según la perspectiva de los críticos del cristianismo. Estos ven la humillacióncomoalgoquedebe ser resarcido, vindicado o in-
demnizado por Dios. No obstante, los cristianos no creen eso;lareligiónnoesniunarevancha ni una apisonadora post mortem,sino que se trata de la maravillosa fidelidad aunidealinclusocuandolavida ha sido apacible. La venganza, pues, no forma parte delcristianismo.
Elfilósofo Bertrand Russell, en un escrito famoso, señaló una vez: «La religión se basa, principalmente, en el miedo». Esto es también otro error (y famoso). Porque, en verdad, no hay nada en lo humano que no se base en el miedo o el temor. Inclusive los científicos (por los que Russell muestra su preferencia) tienen la piel de gallina cuando constatan la armonía del universo. Argüir, así, que la religión surge por el miedo, digamos, a la muerte, es como admitir que, cuandosecaminaalfilodeun precipicio, se tiene vértigo. Es
§ Sí,elcristianismoesperfectibleyesosignifica tambiénquepodemosreinterpretarlassagradas escriturasparaseguirintentandobuscaraDios.
algoobvio.
Con todo, el principal ataque que recibe el cristianismo es por qué Dios, si es bueno, permite el mal. Es el momento que esperaba para responderlo. Esa pregunta yo mismo me la hacía antes, cuando ateo. Y resulta que ahora, de cristiano,me la sigo haciendo. Y quizá si fuera de otra creencia, me la continuaría formulando. Por eso, he llegado a la conclusión,almenosprovisional, de que, haya Dios o no, el asunto del mal y la miseria en elplanetaseguiránpresentes. Pero la conclusión definitiva es la siguiente:el problema del mal no puede ser resuelto porotracosaquenosealareligión. El dolor humano (el verdadero dolor humano, ese
que pertenece al gran misterio y que fuera intuido por Job o por César Vallejo) está fuera de los alcances racionales. Por eso, ninguna ciencia ni teoría social podrá responder a los padresdeunaniñaporquésu hija se está muriendo. Pueda quesetratedeuncáncer.Pero ese tipo de respuesta,aunque cierta, de ningún modo contestará al verdadero dolor de lospadres.Elmal,pues,enúltima instancia,no es un asunto físico,sinoexclusivamentereligioso.
El anticristiano puede insistir:¿por qué un Dios bueno acepta la muerte de los niños? Pero aquí hay que alejarnosunpocodelospropioscristianos.Mejordicho,deloscristianos tradicionales. Es una
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas,CargayMercancías(Sutran), en coordinación con la Policía Nacional y las autoridades locales fortalecen el registro fotográfico con cinemómetros de todos aquellos vehículos que hayan excedido lasvelocidadesmáximasenla Panamericana Sur, la Carretera Costanera, la Carretera Empalme Panamericana Sur – Puerto de Ilo y la Carretera Moquegua–Torata. En cada caso, las velocida-
des a fiscalizar son las que establece el Reglamento Nacional de Tránsito: 70 km/h para vehículosquetransportanmateriales o residuos peligrosos, 80 km/h para camiones o vehículos de carga en general, 90 km/h para buses de transporte de pasajeros, y 100 km/h para autos o camionetas.
En la Panamericana Sur, la fiscalizaciónsellevaacaboentre los km 1140 y 1165, correspondientes al distrito de Moquegua,provincia de Mariscal Nieto,en los sentidos de sur a norteydenorteasur.EnlaCarretera Costanera,las mismas
§ Enjunio,loscontrolesconcinemómetrosse ejecutaránentramosestratégicosdelascarreteras haciaToratayelPuertodeIlo,asícomoenla PanamericanaSurylaCostanera.
acciones se llevan a cabo entre los km 130 y 140, en el distritoyprovinciadeIlo. Un despliegue similar se realiza entre los km 10 y 30 de la Carretera Empalme Panamericana Sur – Puerto de Ilo, correspondientes al distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo.Finalmente,enlaCarretera Moquegua – Torata, los inspectores fiscalizarán con cinemómetros el tramo entre los
gran mentira que el cristianismo haya sido y sea uniforme. Todo lo contrario. La religión cristiana nunca tuvo una única versión y propuesta en su historia.Porejemplo,enelcristianismo católico, Judas fue un traidor; pero en el cristianismo gnóstico (olvidado hoy),Judas fue un modelo.No discutiré la esencia de Judas ahora, pero a lo que voy es que, si vamos a hablar de la bondadde Dios,nopensemos queexisteunúnicocriteriosobre cómo dicho ser supremo hadeserbuenooperfecto.
Llego a mi objetivo. ¿Por
qué soy cristiano? Porque el cristianismo permite diversidad dentro de sí,y esa diversidad está expresada en la confluencia de opiniones que aportan para mejorarlo cada vez más. Sí, el cristianismo es perfectibleyesosignificatambiénquepodemosreinterpretar las sagradas escrituras para seguir intentando buscar a Dios. En un amor admirable, Él nos ha legado esa posibilidad. Y si cualquier ateo se caracteriza por ser un exhaustivobuscadordelaverdad,estamosenelmismocamino.Buscamoslomismo.
km 1 y 25, en los distritos de Moquegua y Samegua, ambos en la provincia de MariscalNieto.
S/2675
Dentro de su debido procedimiento,los registros fotográficos de los cinemómetros daránlugaralaimposiciónde papeletasdeinfracciónaltránsito bajo el código M20, las
cuales se sancionan con multas de hasta el 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, S/2675. Estas multasnoestánsujetasadescuentos o al beneficio por pronto pago,ya que representan un peligro para la seguridad de todos. Las infracciones por superar el límite máximo de velocidad también contemplan la acumulación de
50 y 70 puntos en contra en el registro del conductor, según la falta cometida,propiciando una eventual suspensión o cancelación de la licencia de conducir.
Para cualquier denuncia, los canales oficiales de la institución: Fiscafono (WhatsApp) 999 382 606 o la línea 0800-12345, ambas gratuitas.
NACIONAL
DIARIOPRENSAREGIONAL
El exministro del Interior Daniel Urresti continuará en prisión,luego de que el Poder Judicial rechazara el hábeas corpus presentado por su defensa en un intento por anular la sentencia de 12 años que se le impuso por el asesinato del periodista Hugo Bustíos en 1988.
La Primera Sala Constitucional de Lima ratificó la deci-
sión que declaró improcedenteelrecurso,respaldandoelfallo dictado en febrero por el juez Jonathan Valencia. El tribunal precisó que el hábeas corpus no es el mecanismo adecuado para revisar una condena firme dictada en el marcodeunprocesopenalordinario.
La defensa del excandidato presidencial argumentó que durante el juicio se vulneraron derechos fundamentales,como el debido proceso,la
defensa adecuada y la motivación de las resoluciones. No obstante, la sala determinó que no se acreditaron tales vulneraciones,sinounintento de reabrir un caso cerrado legalmente.
En la resolución,el tribunal advirtió que aceptar un recurso así implicaría socavar la independencia judicial, al pretender revisar decisiones adoptadas por jueces competentes.
La decisión contó con ma-
DIARIOPRENSAREGIONAL
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó este martes que las exportaciones peruanas registraron un sólido crecimiento entre enero y abril de 2025, alcanzando los 26,762 millones de dólares. Esta cifra representa un incremento del 26.1 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
El repunte se atribuye al mayor volumen de productos embarcados, mejores precios internacionales y al buen desempeño generalizado de los sectores exportadores, según destacólacartera.
La minería,responsable de más del 60 % del valor exportado por el país,lideró el crecimiento con envíos de cobre y oroqueaumentaronen21%y 48 %, respectivamente. La agroexportación,segundosector en importancia con una participación del 17 %, creció
24.5 %, impulsada principalmente por frutas (25 %) y otros productos como cacao, derivados y colorantes naturales, cuyos envíos se duplicaron.
El sector pesquero también mostró una evolución destacada, con un alza del 61 % en las exportaciones, encabezadasporpota(162%)yanchoveta(68%).Entanto,elrubro textil-confecciones creció 15.1 %, con un incremento de 27.5 % en las exportaciones de
T-shirts.
Durante el primer cuatrimestre del año, los productos peruanos llegaron a 155 mercados internacionales. Asimismo, se reportaron 6,492 empresas exportadoras, lo que representa un aumento del 5 % frente al mismo periodode2024.
Veintiuna regiones del interior del país experimentaron un crecimiento en sus exportaciones, con un avance conjunto del 26.9 %,superan-
do a Lima y Callao (22.3 %). Entrelasmásdestacadasfiguran Huánuco (181 %), Ayacucho (106 %), Apurímac (99 %), Amazonas (93 %) y San Martín(75%).
Las importaciones también registraron una expansión, aunque más moderada (13.2%),sobresaliendolascompras de bienes de consumo (18.5 %) y de insumos estratégicos como el maíz amarillo (28.6%)yelalgodón(97%).
En este contexto, las agroexportaciones sumaron casi US$ 3,000 millones en el primer trimestre.En conjunto, el comercio exterior de bienes del país alcanzó los US$ 44,785 millones entre enero y abril, con un crecimiento del 20.6 %,la tasa más alta registrada entre las economías de AméricaLatina.
INTERCAMBIO COMERCIAL CON SOCIOS COMERCIALES
Por regiones, Asia se consolidó como el principal socio
Perúpresentafuerte avanceexportador entreeneroyabrildel 2025.
comercial del Perú al registrar un incremento del 28.7 % en el intercambio de bienes,lideradoporChina,cuyocomercio bilateral creció 31.8 %. El repunte se explicó por el aumento de las exportaciones peruanas (33 %), con productos como cobre,oro,harina de pescado y pota, además del crecimiento de las importaciones (29 %).También sobresalieron los avances con Filipinas (205 %), Emiratos Árabes Unidos (76 %), Israel (37 %), India(25%)yCoreadelSur(24 %).
En el continente americano, el comercio con Estados Unidos se incrementó en 24.4 %,impulsadopormayoresenvíosperuanos(22.5%)yunaumento similar en compras al país norteamericano (26.1 %).
Encuantoalosbloquesregio-
Exministro permaneceráen prisióncumpliendo condenade12años.
yoría de votos, aunque hubo unvotoencontra.Eljuezsuperior Bacilio Cueva Chauca sostuvo que el recurso debía ser admitido,la condena anulada y Urresti liberado en un plazo de 48 horas. Sin embargo, su postura no alcanzó respaldo suficiente.
nales, se reportaron resultados positivos con la Alianza delPacífico(16.4%)ylaComunidadAndina(10.1%).
En Europa,el comercio con la Unión Europea creció 19.4 %,principalmente por el fuerte dinamismo de las exportaciones peruanas (28.9 %), entre las que destacaron el aceite de pescado,el cacao y el cobre.
Durantelosúltimos12meses, entre mayo de 2024 y abril de 2025, las exportaciones peruanas alcanzaron los 80,060 millones de dólares, llegando a un total de 180 mercadosinternacionales. Asia se consolidó como el principal destino de los productos peruanos,concentrando el 53 % del valor exportado, seguidoporAméricaconel30 %yEuropaconel16%.
Entre los países que más demandaron bienes peruanos destacaron China,que representó el 35 % del total exportado; Estados Unidos, con el 13 %; la Unión Europea, con un 11 %;así como India (6 %) y Canadá (5 %). [Fuente: Andina]
DIARIOPRENSAREGIONAL
Con la llegada del invierno,los recién nacidos se perfilan como la población más expuestaalosefectosdelfrío.Debido a que aún no desarrollan por completolacapacidadpararegular su temperatura corporal, es crucial mantenerlos en espacios cálidos y protegidos de corrientes de aire para prevenir enfermedades respiratorias.
“Elfríoensínoenferma,pero expone al bebé a contagios respiratorios si está en contacto con personas enfermas. En los primeros días de vida, un resfrío común puede evo-
lucionar rápidamente hacia complicaciones como bronquiolitis o neumonía, enfermedades que pueden reque-
rirhospitalizacióneinclusoponerenriesgodemuertealmenor”,advirtió el Dr. Javier Jugo, neumólogo pediatra del Hos-
pitalNacionalDocenteMadre NiñoSanBartolomé. Recomendaciones clave para cuidar a los recién nacidos:
- Evitar sacarlos de casa si el clima es muy desfavorable (fríointenso,vientofuerte).
- Asegurarse de que el bebé esté adecuadamente abrigado y no expuesto a cambiosbruscosdetemperatura.
- Nopermitirquepersonas con síntomas respiratorios (resfríos, tos, estornudos) se acerquen, carguen o besen al bebé.
-Promoverlalactanciamaterna exclusiva, ya que esta protegealreciénnacidodeinfecciones gracias a los anticuerpos y células vivas presentesenlalechematerna.
- Lavar tus manos frecuen-
POR: FRANCISCO ERAZO VIGILANTE.PE
Estamos a menos de un año de las elecciones de 2026. No solo la proliferación de partidos políticos -43 según el JNE- ha marcado uno de los primeros problemas para los próximos comicios, también las afiliaciones sin consentimiento de miles de ciudadanosaagrupacionespolíticas.
Decenas de ciudadanos han denunciado públicamentequefueroninscritosenpartidospolíticossinsuconsentimiento. En algunos casos, inclusosehanpresentadomiles de firmas falsas como parte del proceso de inscripción de nuevas agrupaciones. La situación ha expuesto debilidades institucionales en los mecanismos de validación, protección de datos y fiscaliza-
ción del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y EstadoCivil(RENIEC).
Todo empezó en las redes sociales. Cientos de ciudadanos denunciaron figurar como inscritos en partidos políticos,pese a no haberse afiliado en ningún momento. José Antonio Aparicio y Jorge Ballón reportaron haber sido afiliadossinautorizaciónapartidos como Nueva Gente. Estas denunciasreflejanunapráctica sistemática: el uso indebido de datos personales para inflarpadronesdeafiliación. Inmediatamente las alarmas se encendieron y las denuncias masivas no se hicieron esperar. Días después, la RENIEC dio a conocer que 32 de los 43 partidos en proceso deinscripciónpresentaronobservaciones por irregularidades en las firmas. En particu-
lar,el partido Nueva Gente registró 32,500 firmas falsas, lo que equivale al 49% del total presentado. Otras agrupaciones como Perú Moderno y PRIN también superan las 10 milobservaciones.
Alafecha,elpresidentedel JNE, Roberto Burneo, informó quesehaninterpuesto159denuncias ante el Ministerio Público por estos casos. ¿Qué sanciones se deberían aplicar a los partidos que incurrieron en esta grave falta? ¿Acaso se deben pasear por el proceso electoral como si fueran santos políticos? El abogado EnriqueGhersiargumentaque,según el artículo 181 de la Constitución, el JNE puede actuar con criterio de conciencia ante vacíos legales o situaciones irregulares. Esto implicaría la posibilidad de inhabilitar a partidos cuyos procesos de inscripción se hayan susten-
temente.
-Evitaratodacostalosambientesenlosquehayahumo decigarrillo.
- Mantener al día su cartilladevacunación.
En el caso de madres que presenten cuadros respiratorios, los especialistas aseguran que pueden continuar con la lactancia materna, siempre que utilicen mascarilla y mantengan una adecuadahigienedemanosparaprotegeralreciénnacido.
“La madre enferma transfiereanticuerposalbebéatravés de la leche materna, ayudando a protegerlo contra el mismo virus que la está afectando; por eso es fundamental no interrumpir la lactancia”,enfatizó.
¿CÓMO RECONOCER UN POSIBLE CUADRO RESPIRATORIO?
Ante la aparición de síntomascomosecreciónnasal,fiebre, tos persistente, decaimiento o rechazo al pecho, se recomienda acudir sin demora a un centro de salud. Estos signos podrían advertir el iniciodeunainfecciónrespiratoria que necesita intervención médicainmediata.
En ese sentido, especialistas advierten que enfermedades como la bronquiolitis y la neumonía, aunque generalmente de origen viral, representan un serio riesgo en bebésmenoresdetresmeses,ya que pueden desencadenar cuadros graves de dificultad respiratoriaqueameritanhospitalización.
tadoenfraude.
“Nocabedudaqueunjurado debe tomar en consideración la ley,pero también debe actuarconconcienciafrentea los vacíos y lagunas del sistema”,declaróGhersi.
En una columna reciente, el presidente de PERUCÁMARAS, Óscar Zapata, advirtió que la inscripción fraudulenta de partidos “socavaloscimientosdelademocracia” y que debe ser sancionada penal y administrativamente.
Para Zapata, este tipo de hechos no puede quedar impune. Propone que cualquier inscripción partidaria obtenida mediante engaño o falsificación debe ser anulada de plenoderechoysusresponsables sancionados con todo el rigor penal y administrativo que la ley permite. Pero más allá del castigo, insiste en que
el país necesita cambios estructurales que prevengan la repeticióndeestoscasos.
Entre sus planteamientos destaca la implementación obligatoria de un sistema de validación digital basado en autenticaciónbiométricaycódigos únicos vinculados al DNI,con el objetivo de garantizar que cada afiliación sea voluntaria y verificable. Este sistemanosolopermitiríavalidar en tiempo real el consentimientodelosciudadanos,sino que también fortalecería la transparencia del padrón electoral.
“El país no puede permitir que quienes han defraudado
al electorado pretendan representarlo”, advierte Zapata, subrayando que el JNE tiene una responsabilidad histórica engarantizarlaintegridaddel procesoelectoral.
El escándalo de afiliaciones indebidas marca un punto de quiebre en la credibilidad del sistema electoral. La magnitud del problema exige no solo sanciones ejemplares, sino una reforma estructural del proceso de afiliación política. De no corregirse, este fenómeno podría poner en riesgo la legitimidad de los próximos comicios y la confianza ciudadanaenlademocracia.
Jr. Zepita N° 826
Delivery: 956055862 - Ilo
LOTE COMERCIAL 80 M2,AV. BALTAB-7
LOCAL COMERCIAL
280 MS,AV. 25 DE NOVIEMBRE 203
LOCAL COMERCIAL 380 M2,AV. BOLÍVAR B-8
PRÓXIMOSALAPLAZADEARMAS, SANEADOS, TRATO DIRECTO, FACILIDADES
LLAMARAL: 925 558 705
T K U Ó N F Ó I L Ü H Ü X A K D A N S C C K K U L B P G É U Q L S R A A R S É K
Á A A R R E N D O N D O W R R R R R J G
R X A R A D V T D I C K Í E Q R A H H Á Ñ R D R R R Ñ Í B Ü G K A S U I S M F Á Á S X F R A P Ü B Ó Á V R E I A C N X S D Ó G Ü Ó I T I Ü Á J M R J N R O X T B X X A Ú Z P B E T G S F A Í I A M É G G E Y R D F Ó U A A A O Q I É G N E Ü S Í G Ú R X Í Y V X S L P J Z B O Q H O I Q Z Á A X H A R R A Z O L A Y Á Ü R Ó P L Y X C A L K S S A R O T A I P E F X J W T R O F R N D Ü Á P Z J G W U O S U N H O N Á É V P E X H R S T Ñ Q T É Y Í O O
V J G Ó C Q E L K N G X R V Ñ Í S Á É R Í P A R Q U E Z Ñ E Ü A H N Ó P U P K D Ñ Á V O K Ú O É N F Ó L Í Ü T Í Á W É O N° 0927
“Apellidos Populares Peruanos”
SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0926
¨ AROTAIPE ¨ ARPEZ
¨ ARPITA
¨ PARQUE
¨ ARQUEROS ¨ ARQUINIGO
¨ ARRACO
¨ ARRAIZA
¨ ARRASCO ¨ ARRATEA
¨ ARRAZOLA
¨ ARRENDONDO
¨ ARRESE
¨ ARRIARAN
¨ ARRIBAS
LaCompañíaB-74deMoqueguainicialas celebracionesconunaexhibiciónenlaPlazade Armasyunacampañaparasumarnuevos voluntarios.
MOQUEGUA
DIARIOPRENSAREGIONAL
La Compañía de Bomberos MariscalNietoB-74cumpleeste año 40 años de servicio voluntario a la comunidad moqueguana y lo celebrará con diversas actividades conmemorativas que comienzan este domingo en la Plaza de Armas.En el marco de sus bo-
dasderubí,losbomberosbuscanreforzarsupresenciaenla ciudadanía,difundirsulabory captarnuevosvoluntarios. El jefe de la compañía, JorgeCualquiera,anuncióconentusiasmo la programación de eventos por el aniversario. “Cumplimos 40 años al serviciodeMoquegua,cuatrodécadas de entrega desinteresada, detrabajovoluntario,ylocele-
bramos con mucha gratitud hacia la población que siemprenoshaapoyado”,expresó.
La primera actividad tendrá lugar hoy domingo,desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., con una gran exhibición en la Plaza de Armas.Se mostrarán unidades, herramientas,trajes y equipos utilizados en diferentes tipos de emergencias.También se ofrecerán demostraciones prácticas de combatecontraincendios,rescate,ycharlaseducativaspara
niños y adultos sobre prevención de incendios y seguridad enelhogar.
“La idea es que la población conozca de cerca nuestro trabajo. Queremos que los niños y las familias vean cómo operamos y se involucren más con la cultura de la prevención”, señaló el comandante.
Actualmente, la compañía cuenta con alrededor de 150 voluntarios inscritos,pero son entre 30 y 40 los que prestan servicio activo de forma rota-
tiva debido a temas laborales opersonales.
El jefe de la B-74 también hizo un llamado a la juventud moqueguana para que se sumen al cuerpo. Las inscripcionesestánabiertasdurantetodo el año, tanto en la misma compañía como a través de su página oficial de Facebook. Los requisitos principales son tener entre 15 y 31 años,o hasta 45 años en caso de profesionalesconexperiencia.
No obstante, el comandante expresó preocupación
por algunas limitaciones que enfrentan. Entre ellas, la falta de personal capacitado,la necesidaddecontarconequipos más compactos para enfrentar incendios forestales en zonasrurales,ylacarenciadeinsumos especializados para el control de derrames de sustanciaspeligrosas.
“Necesitamos una motobomba portátil que nos permitacaptaraguadesdeunrío o canal.Además,falta equipamiento para controlar derramesdecombustible,comobarreras y absorbentes”, culminó.