La Prensa Regional - Domingo 06 de julio de 2025

Page 1


Tisur ejecutaráy financiará

proyecto del talud

►Laempresaportuariainformóquesevienen La elaborandolosestudiosdeingenieríanecesarios.ingeniería informó

5598 AÑO XVI DIRECTOR: P. ROGGER BAYLÓN DELGADO

►Testigosseñalan que,losagresores semovilizabanen unautomóvil negro,desdedonde realizaronalmenos tresdisparos dirigidosalapuerta delminiván.Trasel ataque,huyeron rápidamente.

►OcéanoSeafoodpidióalospescadoresrespetarlasmedidas. ■ PÁG.07

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA

■ PÁG.05 ESOFICIAL

DESCONOCIDOS DISPARAN A VEHÍCULO DE TRANSPORTE DE PERSONAL Y HIEREN AL CONDUCTOR

Ataque armado en San Antonio

ZONASFRÁGILES Demarcarán lomas deYuta

PÁG.07 ISLAY MUELLEPRIVADODEMATARANI

►Estelunes,partiendodeMollendo. ■ PÁG.09

■ PÁG.06 ALCALDE

DE ICHUÑA:

“No pensábamos que estos cargos políticos eran tan horribles”

► ►JesúsVenturaBautista,dijoquenovolveráapostulara Jesús ningúncargo.Criticóapersonajesqueusan lapolíticaparabeneficiarse“…esacochinadaapesta”.

ATRESAÑOSDESUINICIO Preocupación por paralización de obravial Boca del Lobo en Ilo

►Problemasenbuzonesdedesagüe,hacomplicadoelavance.

ENCIUDADNUEVA,ILO Audaz robo en residencial Pacocha a plena luz del día

►Fueroncincolosdepartamentosviolentados. ■ PÁG.05 ■ PÁG.16

AGROINDUSTRIAS

MANCHEGO

InaugurannuevavíaqueconectaTradición MoqueguanaconcalleIcaenSanAntonio

dad.

Se inauguró una nueva vía que conecta la asociaciónTradiciónMoqueguana,eneldistritodeSanAntonio,conlacalle Ica, gracias a una inversión superior a 2.6 millones de soles,mejorandodemanerasignificativa el acceso y la conexión hacia el centro de la ciu-

La obra, ejecutada en un plazo de 231 días,beneficia directamenteamásdeseisasociaciones vecinales, permitiendounaccesomásrápidoy seguro a servicios de salud, educación,seguridad y tecnología.

Para hacer realidad esta vía de 170 metros de longitud, serealizóelcortede23,150me-

tros cúbicos (m³) de cerro y el retiro de más de 31 mil m³ de escombros, habilitando así el enlace entre la calle Ica (Cercado) y la calle N° 2 del sector A6-A4 de Tradición Moqueguana.

El proyecto, que demandó una inversión total de S/ 2,657,994.59,buscaconsolidar a San Antonio como un eje vialestratégicoenlaprovincia

de Mariscal Nieto,reduciendo considerablemente los tiempos de traslado y fortaleciendolaintegraciónurbana. Entre las asociaciones beneficiadas destacan Tradición Moqueguana, Rancho Grande, Santa Fe de Monterrey, Flor de Liz,Cisne Blanco y CUA 2. Los vecinos participaron en la ceremonia de inauguración,que contó con la presen-

EPSMoqueguaanunciacortedeagua enElValleportrabajosdeinstalación

LaEmpresaPrestadoradeServicios (EPS) Moquegua informóqueestelunes7dejuliose suspenderá el servicio de aguapotableenelsectordeEl Valle,comopartedelostraba-

jos del proyecto de “Instalación de redes de agua potable y desagüe del CondominioVilla Calaluna”, solicitado por la Municipalidad Provincial MariscalNieto.

Según detalla el comunicadooficialN.°015-2025,elcor-

te afectará a todo el Valle de Moquegua, incluyendo la urbanización La Hacienda y el COARMoquegua.

Los trabajos se realizarán desde la 1:30 p.m.hasta aproximadamente las 5:00 p.m.,y se estima que el restableci-

ciadeautoridadeslocalesyregionales, así como de numerosos ciudadanos que cele-

braron la apertura de esta importanteobra.

miento del servicio se dará a partirdelas5:30p.m.delmismodía.

EPS Moquegua recomendó a los usuarios tomar las previsiones necesarias para evitar contratiempos durante lainterrupcióndelservicio.

AlcaldedeLloque preocupadopor recortepresupuestal delGOREMoquegua

LLOQUE

DIARIOPRENSAREGIONAL

El alcalde del distrito de Lloque, Rubén Mamani, advirtió que el recorte de recursos por parte del Gobierno Regional de Moquegua afectaría directamente la ejecución de proyectos en su jurisdicción, lo que genera gran preocupación debido a la limitada disponibilidad de fondos provenientesdecanonyregalíasmineras.

La autoridad destacó como prioridad el proyecto hídrico de la línea de conducción Chirimayuni, que se encuentra encaminado con el Gobierno Regional. Añadió que para el próximo 11 de julio sehasolicitadounaaudiencia pública con autoridades del distritodeLloque,conelfinde seguirimpulsandoestaobra. Mamaniexplicóqueeldistrito de Lloque recibió en 2023 financiamiento regional para laconstruccióndeuncercoperimétrico en el Centro Pobladode Luccoyparalaculminacióndelainfraestructuradela nueva comisaría, la cual ya se encuentra en funcionamientodesdeabrildeesteaño.Ade-

JuntadeUsuariosdeTorataconvoca asambleaparaeleccióndecomité electoral

TORATA

DIARIOPRENSAREGIONAL

La Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Torata, presidida por Valois Félix Vera Mamani, convocó a su proceso electoral y asamblea general extraordinaria este lunes 14 de julio a fin de renovar los consejos directivos correspondientes al periodo 2026–2029.

RubénMamani adviertequela reduccióndel presupuesto regionalafectaría proyectoshídricosy deinfraestructuraya enmarcha.

más,en 2024,se ha concluido un canal de riego en la comunidaddeLloque. No obstante, el recorte en el “shock de inversiones” del Gobierno Regional preocupa seriamente a la autoridad local. “El GORE nos ha estado transfiriendo año a año un monto importante. Este año nos han dicho que posiblementenohaya”,sostuvo. El alcalde también señaló que el bajo nivel de ejecución presupuestal del municipio se debe a que muchos proyectos dependen del desembolso de fondos de programas como Provías Descentralizado. “Mientras más dinero recibimos, más se reduce nuestro avancedegastoporqueeluso de esos fondos aún no se registra”,explicó.

La convocatoria establece dos llamadas: la primera será a las 4:30p.m.y,de no alcanzarse el quórum, la segunda será a las 5:00p.m.,momento en que iniciará la reunión con los asistentes.El lugar designado es el local de la junta,

ubicado en la calle Nicolás de Piérola N.º05, en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua.

El orden del día contempla dos puntos principales: Ratifi-

cación de una lista mínima de treinta (30) usuarios de agua habilitados para participar en el sorteo de integrantes titulares y suplentes del Comité Electoral y del Comité de Impugnaciones y realización

Elprocesoelectoral yasamblea extraordinaria convocaamásde30 usuariosparaelegir nuevosintegrantes delcomitéelectoraly deimpugnaciones delperiodo 2026–2029.

del sorteo para designar los miembros titulares y suplentesdedichoscomités.

Esta actividad forma parte del cumplimiento del marco legal que rige a las organizaciones de usuarios de agua, con el objetivo de garantizar latransparenciaylaparticipación democrática en la gestióndelosrecursoshídricos.

LaDREMOrealizaráevaluaciónregional deestudiantesantesdevacacionesde medioaño

MOQUEGUA DIARIOPRENSAREGIONAL

La Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) ha programado la aplicación del Programa de Evaluación Regionalde Estudiantesentre lapenúltimayúltimasemana de clases, antes del cierre del primer semestre escolar previstoparael25dejulio. El titular de la DREMO,Mg. Guido Rospigliosi Galindo, informó que esta evaluación se llevará a cabo en las instituciones educativas públicas y privadas, tanto en los niveles deprimariacomosecundaria.

Laevaluaciónse llevaráacaboenlas instituciones educativaspúblicas yprivadas,tantoen losnivelesde primariacomo secundaria,luegose inicianlas vacacionesdemedio año. | Mg.Guido

“Seaplicaránpruebasaestudiantes de primaria y secundaria, con el objetivo de medir los avances en los aprendizajes y tomar decisiones pedagógicas oportunas”, precisó.

Tras culminar este proceso,losalumnosiniciaránelperiodo de vacaciones de medio

año, que se extenderá del 25 de julio al 8 de agosto. Luego de ese descanso,se dará inicio al segundo semestre lectivo entodalaregiónMoquegua.

| Rubén Mamani, alcalde del distrito de Lloque.|
Rospigliosi Galindo,titular de la DREMO.|
| Valois FélixVera Mamani, presidenteJunta de UsuariosTorata. |

CarreradeEducaciónsevuelvemáscompetitiva yatractiva

En el marco de las celebraciones por el Día del Maestro, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Ilo, Mg. Oswaldo Roque Nina, destacóquelacarreradeEducación se ha vuelto más competitiva y atractiva en los últimosaños.

Roque señaló que el Ministerio de Educación está

promoviendo mayores oportunidades para los docentes, permitiéndolesaccederacargos directivos y de especialistas, lo que fortalece el desarrollo profesional dentro del magisterio.

Asimismo, resaltó la mejora significativa en las remuneraciones, que van desde la primera hasta la octava escala magisterial, incentivando a los docentes a participar en concursos y procesos de ascenso.

"Los docentes pueden llegarhastalaoctavaescalamediante concursos públicos.

Muchosyaestánavanzandoy eso resulta muy motivador,ya que implica un compromiso constante con la actualización y la formación permanente",precisó.

Finalmente, el director de la UGEL Ilo hizo un llamado a los profesionales de Educación a seguir trabajando con dedicación por la mejora continua de la enseñanza en la provincia."Nuestroobjetivoregional es mantenernos entre losprimeroslugaresanivelnacional y seguir consolidando una educación de calidad", concluyó.

Directorresaltóla mejorasignificativa enlas remuneraciones, quevandesdela primerahastala octavaescala magisterial, incentivandoalos docentesa participaren concursosy procesosde ascenso.

CITEPesqueroIloimpulsalaeconomíacircularpara convertirresiduosennuevosproductos

ILO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Pesquero Ilo viene trabajando desde hace siete años en la ciudad portuaria,impulsandoeldesarrollo y fortalecimiento de la industriapesquerayacuícola.

El director del CITE, Ing. Cristhian Miovich Manchego, informó que actualmente se está incorporando un nuevo

servicioenfocadoenlaeconomía circular. Esta iniciativa buscaaprovecharlosresiduos generadosporlaindustriapesqueraenlaregiónMoquegua, transformándolos en oportunidades de negocio y en insumosútilesparaotrossectores, comolaagricultura.

“Lo que buscamos es implementar la economía circular,queestádiseñadaparautilizarmateriasprimaseneldesarrollo de nuevos productos.

Estos resultan más rentables porquenoimplicancostosadicionales de materia prima”, precisóMiovich.

Entre los productos que se puedenobtenerdestacanbiofertilizantes y abonos orgánicos,elaboradosapartirderesiduoscomovísceras,espinazos y otros subproductos de la actividadpesquera.“Estosmateriales,queanteseranconsideradosdesechos,ahorasonreutilizados como insumos en la

industria agrícola, promoviendo así la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental”,sostuvo.

Estainiciativa buscaaprovechar losresiduos generadosporla industriapesquera enlaregión Moquegua, transformándolos enoportunidades denegocioyen insumosútilespara otrossectores, comolaagricultura.

ApruebanviajedelaregidoraSolangelTapia aAyacucho

El Concejo Municipal de Ilo aprobó, con cinco votos a favor, el viaje de la regidora SolangelTapiaparaparticiparcomo ponente en el VI Encuen-

tro Nacional de la Red Mundial de Jóvenes Políticos, que se realizará en la ciudad de Huamanga,Ayacucho. Para cubrir los gastos de transporte, alojamiento y viáticos, se destinó un monto de S/ 5,000 provenientes de fon-

dosmunicipales. Ladecisiónhageneradodiversas reacciones entre la ciudadanía: mientras algunos consideran que la participación de Tapia permitirá posicionaraIloenespaciosdeliderazgo juvenil, otros cuestionan el uso de recursos públicos para financiar este tipo de representaciones.

El evento en Ayacucho, organizado por la Red Mundial deJóvenesPolíticos,buscapromover el liderazgo y la participación de jóvenes en la toma de decisiones políticas. Se espera que la regidora exponga sobre experiencias y proyectosdesarrolladosenIloenmateria de juventud y participaciónciudadana.

LA PRENSA REGIONAL

Marcas Registradas Asociado al Consejo de la Prensa Peruana Hecho el Depósito Legal BNP N° 2010-17332 prensaregional.pe Todos los derechos reservados

956 424 000

DIRECTOR

Paddy Rogger Baylón Delgado director@prensaregional.pe

SUB DIRECTOR - ISLAY AREQUIPA

Jury Baylón Delgado 984 753 877 subdirector@prensaregional.pe

EDITORES PERIODÍSTICOS

Erick Baylón Baylón Phary Baylón Delgado

DENUNCIAS - INVESTIGACIÓN

Julio César Farfán Valverde 969 164 351 juliofarfan@prensaregional.pe

PUBLICIDAD

PROREGIS EIRL - RUC 20608846698

Glenda Baylón García - 974 466 951 publicidad@prensaregional.pe Moquegua - Junín 411 Esquina Libertad Central Ilo - Junín 414 Detrás de la Iglesia Mollendo - Blondel 341

LOSARTÍCULOS FIRMADOS Y/O DE OPINIÓN SON DEABSOLUTA RESPONSABILIDAD DE SUSAUTORES.

PRENSA

Rocío Bornas Segura

Nicolás Ccaso Condori

Carolina Cavalie Rojas

Yoni Mamani Centeno Fernando Peralta Bolaños

ANÁLISIS Y OPINIÓN

Jorge Acosta Zeballos Nolberto Arata Hurtado

Javier Ascuña Chavera Arnulfo Benavente Díaz Ángel Cáceres Cáceres

César Caro Jiménez

Víctor Casanova Vélez

Luis Miguel Caya Salazar

Noé Carpio Toranzo

Rony Flor Coayla

Javier Flores Arocutipa

Edgar Lajo Paredes

Francisco Perea Valdivia

José Pérez Ordoñez

Teresa Pérez Torres

Gustavo Pino Espinoza

Gustavo Puma Cáceres

Eiffel Ramírez Avilés

Enrique Rivera Salas

Miguel Seminario Ojeda

Gustavo Valcárcel Salas

Fernando Valdivia Correa

Nataly Zaá Riveros

Vicente Zeballos Salinas

Marianela Zegarra Becerra

PREPRENSA - ARTE - DISEÑO

Daniel Baylón Otazu

Mariluz Quispe Ñaca

Roxana Rafael Vargas

|SolangelTapia,regidoramunicipal.|
|Ing.CristhianMiovichManchego, directordelCITEpesqueroIlo.|
|Mg.OswaldoRoqueNina, directordelaUGELIlo.|

SanAntonio:atacanabalazos miniványhierenaunhombre

La madrugada del sábado se registróunviolentoataquearmado en el distrito de San Antonio, cuando un grupo de desconocidos disparó contra un vehículo de transporte de personal,dejando como saldo unapersonaherida. El hecho ocurrió alrededor de las 5:00 a.m.,en la Asociación Ciudad Nueva. El mini-

ván,de placaVBG-044,marca Renault, color blanco, pertenece a la Agencia de Viajes y Turismo Frank Nicoll EIRL, según información de la SUNARP.

De acuerdo con testigos, los agresores se movilizaban en un automóvil negro, marca Hyundai,desdedonderealizaron al menos tres disparos dirigidos a la puerta del vehículo.Traselataque,huyeron rápidamente con rumbo desconocido. El conductor, identificado

como Hugo M.R.S.,resultóherido de bala y fue trasladado a

Trágicohallazgoen hospedaje:comerciantees encontradosinvida

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Un lamentable hecho se registró la mañana del sábado 5 de julio en la ciudad de Moquegua, luego de que un comerciantefuerahalladosinvida en el interior de la habitación de un hospedaje ubicado en la avenida Ejército, cerca delparaderodeminivaneshaciaArequipayTacna.

La víctima,identificada co-

mo Guillermo Montes Crispín, de aproximadamente 50 años y natural de Huancavelica, de tránsito por esta localidad,se hospedaba en la habitación N.º 301, donde, según las primeras diligencias, habría fallecido durante la madrugada.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú, representantes del Ministerio Público y el médico legista de la DIVINCRI Moquegua se tras-

ladaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y esclarecer las causasdeldeceso.

El fiscal de turno, Erick Chambilla, informó que el cuerpo fue trasladado a la morgue de Ilo para la necropsiadeley,dadoqueelfallecido no cuenta con familiares en Moquegua.Losresultadospermitirán determinar las causas exactas de su muerte y continuarconlasindagaciones.

unhospitalcercano,donderecibe atención médica. En el momento del ataque, se encontraba acompañado por su esposa, Mélida M.Y.Ch. (53), quienrelatóqueambossedirigían a realizar compras a una feria.

Efectivos de la unidad de

CriminalísticadelaPolicíaNacional del Perú (PNP) llegaron al lugar para acordonar la zonayrecogerevidencias.Lasinvestigaciones quedaron a cargo de las autoridades competentes para dar con los responsablesdeesteatentado.

Ciudad

Nueva:audazroboen residencialPacochaaplena luzdeldía

Un audaz y preocupante robo se registró el último viernes, entre la 1:00 p. m. y las 2:00 p. m., en la residencial Pacocha, ubicada en Ciudad Nueva, a escasos metros de la comisaría y de la Compañíade Bomberos. Las cámaras de seguridad

captaron a un hombre y dos mujeres caminando con total libertadporeledificio,aprovechando la falta de vigilancia y la ausencia de los dueños de algunos departamentos. Los delincuentes se tomaron el tiempo necesario para forzar las puertas utilizando una pata de cabra, sin encontrar resistenciaalguna. Fueron cinco los departa-

mentos afectados:tres ubicadosenlaTorreA,unoenlaTorreCelesteyotroenlaTorreG. Los malhechores actuaron a plena luz del día y lograron sustraerjoyas,accesoriosybienes de valor, causando además daños considerables en subúsquedadedinero. Este hecho ha generado alarma y profunda preocupaciónentrelosvecinos,quienes temen que estos delitos se repitan si no se adoptan medidasinmediatas.

Desarrollanproyectode habilidadessocioemocionales enSanAntonio

LaMunicipalidaddeSanAntoniovienedesarrollandoelProyecto de Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales,que se ejecuta en 36 instituciones educativas del distrito, abarcando desde nivel inicialhastaeducaciónbásicaalternativa, según lo informó Katherine Cano Zeballos, residentedelproyecto.

De acuerdo con la citada trabajadora,lainiciativaempezó el 4 de febrero de 2024,bajo la actual gestión del alcalde SantosVillegas,ytieneunainversión superior a 5 millones de soles, proyectada hasta 2026.

“El objetivo es claro:trabajar directamente con estudiantes, docentes y padres de familia para atender problemáticas relacionadas con el lenguaje, el aprendizaje, la conductayeldesarrollodeha-

bilidades emocionales”, señalóCano.

El proyecto cuenta actualmente con 20 psicólogos, 3 abogados, 3 trabajadores sociales y 10 promotores, quienesrealizantantotalleresgrupales como atenciones personalizadas a estudiantes previamentefocalizados.Estasintervenciones ocurrirían principalmente durante las horas detutoríaencadainstitución.

Iniciativase implementaentodas lasinstituciones educativasdela jurisdicción.

ATENCIÓN INTEGRAL Y DINÁMICA

El equipo aplica metodologías activas y adecuadas segúncadaniveleducativo.Desde dramatizaciones con títeres para niños en inicial,hasta charlas y actividades lúdicas para adolescentes en secundaria, el enfoque es lograr un impacto real en el desarrollo delainteligenciaemocional.

“La acogida ha sido cada vez mayor. Si bien al inicio hubo resistencia, ahora las instituciones, especialmente del nivel inicial, valoran profundamente la presencia de los psicólogos. También se realizan talleres mensuales para docentes y se mantiene una coordinación constante con directivos”,añadió la especialista.

GobernadoraGutiérrezconfirma cambiosensugestión

La gobernadora regional,Gilia Gutiérrez Ayala, confirmó dos recientes cambios en el equipodegestióndelGobiernoRegional de Moquegua (GORE). Por un lado, informó que DianiraMezadejóelcargodesubgerenta de Desarrollo e Inclusión Social, aunque aseguró que Meza continuará colaborando con la gestión desde otrocargoaúnnodefinido.

“Me ha manifestado que quiereseguircontribuyendoa

AlcaldedeIchuñaanunciaqueno postularáaningúncargopolíticotras sugestión

MOQUEGUA

El alcalde del distrito de Ichuña, Jesús Ventura Bautista, manifestó su profunda decepción por el escenario político y aseguró que no tiene intenciones de postular a ningún otro cargo público una vez concluya su

gestión municipal. La autoridad edil fue enfática al calificar la política como un espacio “horrible” y manchado por la corrupción. “No pensábamos que estos cargos políticos eran tan horribles, sinceramente”, afirmó. Según explicó, su experiencia como alcalde le ha permitido verdecercaprácticasquecon-

sideraajenasasusprincipios. Venturaexpresósumolestia con el desprestigio que, a sujuicio,hoyrodeaalcargode alcalde. “Nadie te ve con buenosojos.Unalcaldeyaessinónimo de corrupto, de ratero. Para eso nosotros no estamos”,declaró.

En ese sentido, aseguró que se siente más identificado con el rol de dirigente social que con la política tradicional. “Es mejor estar con la

“Nopensábamos queestoscargos políticoserantan horribles”,dijo.

conciencia limpia, defendiendoelmedioambiente,lajusticia social y nuestra identidad cultural”, señaló, destacando su compromiso con la vestimenta típica y el idioma quechuadesucomunidad.

la gestión, quiere seguir apoyando”, señaló la gobernadora al referirse a Meza, quien fue reemplazada oficialmente por Milagros Telma Dueñas Rosales, según la Resolución Ejecutiva Regional N.° 233-2025-GR/MOQ. Dueñas asumirá funciones desde el 7 dejulio.

Otro de los cambios anunciados es la salida de Randy Gordillo,quien hasta hace poco trabajaba como consultor FAG y era conocido por su cercanía con la gobernadora. “Se acabósucontratoenjunio”,se

limitó a declarar Gutiérrez Ayala.

DENUNCIA POR PRESUNTO ACOSO LABORAL

En otro tema, la gobernadora fue consultada sobre el retiro del excoordinador regional del programa Procompite, quien habría sido denunciado por presunto hostigamiento laboral. Al respecto, Gutiérrez aseguró no haber recibido ninguna denunciaformal.

“Culminó su contrato en el mes de junio. El agradecimiento. He escuchado, pero aclaró esas aseveraciones, escuché que habría cartas hacia mi persona. Nunca he recibido una denuncia formal que me haga conocer una carta deacosolaboral”,declaró.

Sin embargo, trascendió una carta presentada por la víctima, dirigida al especialista del programa Procompite, donde se exponen los motivos de su renuncia, mencionando directamente situacionesdehostigamiento.

El burgomaestre también lanzó críticas contra personajesque,segúnél,hanutilizado lapolíticaparabeneficiarsede intereses mineros y económi-

cos. “Aquellos que han estado detrás de los proyectos mineros, trabajando con testaferros, con otros nombres… esa cochinadaapesta”,sentenció.

| JesúsVentura Bautista,alcalde del distrito de Ichuña. |
| Gilia GutiérrezAyala,gobernadora regional de Moquegua. |
|KatherineCanoZeballos,residentedelproyecto.|

Tisurejecutaráy financiaráproyectodel taludenMatarani

MATARANI

DIARIO

La empresa Terminal Interna-

cional del Sur (Tisur), concesionaria del puerto de Matarani,ejecutaráunproyectopara estabilizar el talud del cerro

Laempresahainiciado laelaboracióndelos estudiosdeingeniería necesariosy, posteriormente, asumiráel financiamientoy ejecucióndela solucióndefinitiva.

Domo de la Virgen, una zona cuya inestabilidad ha sido señalada como un riesgo para los pescadores artesanales y demás personas que transi-

tanporelaccesoalmuelleprivado.

Según se informó,Tisur ha comenzado con la elaboración de los estudios de ingeniería requeridos, paso previo al financiamiento y ejecución del proyecto. La medida se adopta luego de que autoridades locales, representantes

de pescadores y la propia empresasostuvierandiversasreuniones ante la falta de accionesporpartedelGobiernoRegional de Arequipa,que en un iniciohabíaanunciadosuparticipación en la mitigación del riesgo.

El terreno donde se encuentra el talud forma parte

delaconcesiónportuariaotorgada a Tisur, lo cual fue señalado por las autoridades regionales como una limitación para ejecutar inversiones públicasenlazona;sinembargo, la empresa portuaria asumirá todo el proyecto dando solucióndefinitivaalproblema.

Conrestriccionesreanudanactividadesenmuelle privadodeMatarani

Desde este viernes 5 de julio se reiniciaron las operaciones en el muelle de Matarani,tras unacoordinaciónconjuntaentre la Municipalidad Distrital de Islay, la empresa Tisur, gremios de pescadores y representantesdelaempresaOcéano Seafood. Así lo dio a conocer el CEO de esta última, Michael McGregor Morris, a través de un comunicado dirigido a la comunidad pesquera delazona.

CONDICIONES DE SEGURIDAD

Elreiniciodeactividadesse hará bajo un plan de contingencia diseñado para minimizarriesgosenlazonadelcerro Domo La Virgen, cuya inestabilidad motivó la reciente paralización de labores. Este

plancontempla:

· Habilitación de un único paso peatonal, alejado del talud.

· Control policial del tránsitoenelárea.

· Prohibición de estaciona-

Océano Seafood pidió a los pescadores respetar las restricciones mientras se concreta el proyecto de mitigaciónderiesgosquerealizaráTisur.

miento y comercio ambulatorio.

· Señalización clara de las

restriccionesvigentes.

COMPROMISO CONJUNTO

El comunicado resalta el compromiso de los pescadores y sus dirigentes para respetar las medidas establecidas, hasta que se ejecute el proyecto de mitigación del riesgo del talud, cuya ejecuciónasumiráTisur.

PRENSAREGIONAL
MATARANI
DIARIOPRENSAREGIONAL

Agricultorescocachacrinosse capacitancontramoscaminadora

COCACHACRA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Realizan capacitación sobre manejo y control de la mosca minadora en el cultivo de papa,en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Cocachacra, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los agricultores para enfrentar las principales plagas que afectansuscultivos.

Laactividadfue organizadacomoparte delasgestionespara brindarherramientas técnicasalos productores, permitiéndolesproteger suscultivosymejorarsu producción.

La actividad fue organizada como parte de las gestiones para brindar herramientas técnicas a los productores, permitiéndoles proteger sus cultivos y mejorar su producción.

El ingeniero Alfredo Infantes, representante de la empresa Duwest Drokasa Perú, estuvo a cargo de la capacitación y destacó la importancia de que los agricultores cuen-

ten con conocimientos actualizados para enfrentar plagas comolamoscaminadora.

"Estamosaquíparaquelos agricultores adquieran las herramientas necesarias y puedan aplicar estrategias efectivas de manejo y control de la mosca minadora en el cultivo depapa",señalóInfantes. Asimismo, explicó que es fundamental identificar correctamentelaplagaparaapli-

JóvenesdeIslaysonreconocidos enconcursodepintura

ISLAY-MATARANI

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) organizó el concurso nacional de murales “Los rostros de la experiencia” con el objetivo de fortalecer los lazos intergeneracionales y fomentar el respeto hacia los adultos mayo-

Seisjóvenesdeldistrito participaroneneste concurso,destacando porsucreatividady compromisoalplasmar ensusobrasla importanciadeladulto mayorenlasociedad.

res.

Seis jóvenes del distrito de Islay participaron en este concurso,destacandoporsucreatividad y compromiso al plasmarensusobraslaimportancia del adulto mayor en la sociedad.

Durante la ceremonia de

entrega de reconocimientos, las autoridades felicitaron a los participantes por su notable representación de Islay y los alentaron a continuar desarrollando su talento artístico al servicio de causas sociales.

car un control adecuado. "El productor debe conocer el ciclo biológico, las condiciones favorablesparasudesarrolloy

loscultivosqueafecta,deesta forma podrá implementar las medidas de control de maneraeficiente",agregó.

Poblaciónvulnerable deMejíareciberopa deabrigo

MEJÍA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Se entregó ropa de abrigo a los pobladores en situación de vulnerabilidad en la localidad de Mejía con el objetivo de mitigar los efectos del friaje y proteger la salud de las personas más afectadas por lasbajastemperaturas.

La entrega se realizó a travésdelaGerenciaRegionalde

Loskitsdistribuidos incluyeronmantas, camisas,pantalonesy otrosartículos.

Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Mejía. Los kits distribuidos incluyeron mantas,camisas,pantalones y otros artículos esencialesparaenfrentarlatemporadadefrío.

| Foto referencial. |

Mollendo:demarcaránzonasfrágilesenlomas deYuta

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Este lunes 7 de julio,a las 9 de la mañana,se llevará a cabo la demarcación de las zonas frá-

giles en las lomas de Yuta, en Mollendo, con el objetivo de proteger y conservar uno de los ecosistemas más valiosos delaprovinciadeIslay. Durantelajornadasecolocarán hitos y paneles informativos para delimitar el área y advertir sobre la normativa vigente. Funcionarios de la

Municipalidad Provincial de Islay anunciaron que se trata de un ecosistema frágil de alto valor ambiental, que alberga una gran diversidad de florayfauna.

FLORA Y FAUNA

El responsable de la OficinadeGestiónAmbiental,Gui-

llermo Vizcarra Manrique, informó que,según la ficha técnica de campo elaborada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en las lomas de Yuta se han registrado 176 especies de flora silvestre y 18 especies de fauna. "ElecosistemafrágildeYu-

ta necesita protección urgente.Conlacolocacióndehitosy lademarcación,buscamosevitar invasiones, actividades ilegales y cualquier intervención que ponga en riesgo su biodiversidad",precisóVizcarra.

ORDENANZA REGIONAL

Porsuparte,elabogadoCli-

ver Siles señaló que la actividad contará con el respaldo depanelesqueinformaránsobre la normativa que protege el ecosistema. Además, recordó que mediante Ordenanza Regionalsehadeclaradodeinterés público la conservación y protección de las lomas de Yuta, lo que respalda las accionesprogramadas.

Clausurancocheratrasincendiofrenteaterminal decombustibles

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

Una cochera informal ubicada frente a la planta de combustibles de la empresa Monte Azul, en las afueras de Mollendo, fue clausurada por la Municipalidad Provincial de Islay luego de registrarse un incendio de grandes proporciones la noche del viernes. El siniestro dejó cuantiosos daños materiales y encendió las alertas por la proximidad del fuego a una zona altamente sensible.

EMERGENCIA CONTROLADA

El fuego se desató en una delaschacrasutilizadascomo cochera, provocando alarma entre los vecinos y transportistas. Personal de la Compañía de Bomberos,Serenazgo y Defensa Civil acudió rápidamente al lugar, activando el plan de emergencia para controlar las llamas. No se reportaronvíctimas,aunquelosdaños materiales aún están en evaluación.

APOYO LOGÍSTICO

Para contener el incendio, se emplearon cisternas de agua de la comuna provincial, lo que permitió sofocar com-

pletamente el fuego y evitar su propagación hacia áreas deriesgomayor.

INVESTIGACIÓN EN CURSO

El arquitecto Robert Quispesivana, responsable de la Subgerencia de Gestión de Riesgos, señaló que se presumeunmanejoinadecuadode

hidrocarburos como posible causa del siniestro. Sin embargo,lasinvestigacionescontinúan para determinar las responsabilidadesdelcaso.

CIERRE Y SANCIONES

La mañana del sábado,durantelainspecciónpostincendio,personalmunicipaldetec-

Se presume un manejo inadecuado de hidrocarburos como posible causa del siniestro, aunque realizarán investigaciónparadeterminarelorigenexacto.

tó que la cochera funcionaba sin licencia, lo que motivó su clausura inmediata.Según informó el gerente de Administración Tributaria, Joel Labra,

secolocaronbloquetasdeconcreto para impedir su reapertura y se impondrá una multa administrativa.

FestivalimpulsaeconomíadeLaUnión enArequipa

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Tercer Festival Agroecológico, Gastronómico, Turístico y ArtesanaldelaprovinciadeLa Unión se inauguró este sábado en el Parque Selva Alegre de Arequipa, con la participación de productores y emprendedores de diez distritos delinteriorregional.

CELEBRAN LA RIQUEZA PRODUCTIVA DE LA UNIÓN

Laferiareúnea productoresdediez distritosandinoscon ofertas agroecológicas, turísticas, gastronómicasy artesanales.

La actividad, que se desarrollalosdías5y6dejulio,busca fortalecer la economía regional y difundir la identidad cultural, turística y agroecológica de la provincia de La Unión, a través de la promoción de sus productos, costumbresygastronomía. El evento es organizado de

manera conjunta entre el Gobierno Regionalde Arequipay la Municipalidad Provincialde La Unión, convocando a productores, artesanos y emprendedores de los distritos de Tauria, Quechualla, Huay-

nacotas, Charcana, Pampamarca, Alca, Sayla,Tomepampa,PuycayToro.

PRODUCTOS Y SABORES DE ALTURA

Elfestivalofreceproductos

HospitaldeAltoInclánpromueve usosegurodemedicamentos

MOLLENDO

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Hospital Alto Inclán de Mollendo desarrolló una serie de actividades informativas y educativas con motivo de la Semana del Uso Racional de Medicamentos, con el propósito de sensibilizar a la poblaciónsobrelosriesgosdelaautomedicación y promover un consumoresponsable.

La químico farmacéutica

Usoadecuadode fármacosevita complicacionesy mejoralaeficaciade lostratamientos prescritos.

Cristell Camargo explicó que esta campaña se celebra cada año durante la primera semana de julio, según disposición

RECOMENDACIONES

·Comprarmedicamentosúnicamenteenfarmaciasoboticas autorizadas.

· Conservarlos adecuadamente según las indicaciones del empaque.

·Nocompartirtratamientosmédicosconotraspersonas.

·Completarladosisprescritayacudiracontrolesmédicos.

delMinisteriodeSalud.Suobjetivo principal es reforzar entre los usuarios la importanciadeseguirtratamientosmédicos bajo supervisión profesional.

Durante las actividades, se difundieron recomendaciones como evitar la automedi-

agroecológicos como granos andinos, miel, quesos, yogurt, manjar y mantequilla artesanal,así como una variedad de platos típicos como cuy al palo,chicharrón,tamales,trucha frita, humintas, vinos y piscos producidos en los valles de la provincia.

AUTORIDADES RESALTAN ESFUERZO COMUNITARIO

Durante la inauguración, elgobernadorregionaldeArequipa, Rohel Sánchez Sánchez, destacó la labor de los pobladoresyautoridadeslocalesenlarealizacióndelevento y señaló que la feria representaunaoportunidadparagenerar mayores ingresos y visibilidad para los pequeños productores.

Prisiónpreventiva paraenfermeraque ofrecíaplazas

AREQUIPA

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva para Sussy Angélica Sánchez Gonzales, enfermera acusada de tráfico de influencias agravado tras ofrecer puestos laborales en EsSalud a cambio de dinero. La medida fue obtenida por la fiscal Karen Farfán Mita, del Primer Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Arequipa.

cación, adquirir medicamentos solo en establecimientos farmacéuticos autorizados, conservarlos correctamente y nocompartirlosconotraspersonas. También se promovió la adhesión a los tratamientos y la asistencia a controles médicosregulares.

Según la investigación,entre 2022 y 2024 Sánchez ofreció plazas a ocho profesionales de salud solicitando montos entre S/60 mil y S/80 mil, exigidosentrespartes.Lasplazas nunca se concretaron y el dineronofuedevuelto.

La fiscalía presentó como pruebas mensajes, audios, videos y documentos bancarios.Eljuzgadoconsideró,además,elriesgodefugaylafalta de arraigos.Se rechazó la confesión sincera y el argumento de ludopatía por falta de sustento médico. De ser hallada culpable, la enfermera enfrentaría una condena superioraochoañosdecárcel.

CincojóvenesdeMoqueguaganaronbecaspara estudiarenlaUniversidadCatólicaSanPablo

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Cinco jóvenes de Moquegua estudian actualmente en la Universidad Católica San Pablo (UCSP) gracias a las becas otorgadas por esta casa superior de estudios. Tres de ellos ganaron la Beca COAR (Colegios de Alto Rendimiento) y los otros dos, la Beca San Pablo.

Dos estudian Ingeniería Industrial y los demás, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Ambiental y Psicología. Ellos ya empezaron clases y recibieron su certificadodebecariosenlaceremoniaqueserealizóenlaSan Pablo.

Se trata de Mauricio Miguel Villanueva Rivera, AntonellaAguilarCastro,NahirAlejandraTitoRabelo,MicaelaRominaCatacoraGutiérrezyRogerArmandoCosiMamani.

DE MOQUEGUA A LA SAN

PABLO

El COAR Moquegua funciona desde hace 12 años y cuenta con aproximadamente300alumnos,nosolodees-

taregión,sinotambiéndeTacna, e incluso de Arequipa. El profesor del COAR Moquegua, Héctor Alessandro Meza Riveros, consideró un honor que alumnos de esta institución educativa sean ahora alumnos de la San Pablo,más aúncomobecarios.

“La San Pablo, a nivel del sur,es una de las mejores universidades y estamos pendientesdequenuestrosalumnos vayan a las mejores instituciones académicas”, indicó el profesor, quien participó en la ceremonia realizada en la SanPablo.

Mauricio Miguel Villanue-

va Rivera ganó la Beca COAR y estudia la carrera de IngenieríaMecatrónica.Aunquereconoce que los inicios fueron complicados,dijoqueyaseestá adaptando al nuevo ritmo que representa la vida universitaria.Comentóquesusfamiliaresfueronquienesledieron buenas referencias sobre la SanPabloyesoloanimóapostularaestauniversidad.

“La San Pablo apoya a los alumnos. Hay mucho respeto por parte de los profesores.Es una de las mejores universidades del sur porque la fe y los valores son importantes aquí”,indicó.

Porsubuen rendimiento académico obtuvieronlaBeca SanPabloylaBeca COAR.

Para Mauricio la fe es importante en su vida porque considera que “Dios está presente en todo paso que damos”,yesteelementofueuno de los factores que lo motivaronaestudiarenlaSanPablo.

Antonella Aguilar Castro, terminó en el COAR Moquegua y logró ganar la Beca COAR.EstudialacarreradePsicologíaporquecreeque“lasociedad necesita de psicólogos queentiendanypuedancomprender los sentimientos y mentalidad de una persona”, dijo.

En ese sentido, la San Pablosealineabaconsusaspiraciones, ya que siempre había escuchado que era una institución de prestigio,exigente y de alto nivel académico. Al ingresar comprobó que sus ex-

Colocanprimerapiedradelavía

Lindaypampa-SabayaenOmate

Con una ceremonia simbólica,se colocó la primera piedra delproyecto“Construcciónde lacarreteraLindaypampa-Sabaya”en el distrito de Omate, provinciaGeneralSánchezCerro. La obra, impulsada por el

Gobierno Regional Moquegua,contempla una inversión asegurada con la garantía de transferencia de más de S/4 millones (más de cuatro millones de soles), destinados a garantizar su ejecución y culminación.

Durante el acto protocolar, la gobernadora regional, Gilia

Gutiérrez Ayala, anunció la próxima concreción de otros proyectos viales para la provincia, como la obra de la carreteraUlucánenCoalaque,la elaboración del expediente técnico para la vía PuquinaLa Capilla y la construcción de una nueva carretera de más de 80 kilómetros que unirá La

Capilla con el puente Montalvo, prevista para el próximo año.

El proyecto contempla la construccióndepavimentorígido con adoquines de concreto, la ejecución de muros de contención y diversas estructuras complementarias que permitirán mejorar sus-

pectativasnosolosecumplieron, sino que fueron superadas.

“La San Pablo ha superado todas mis expectativas. Tiene un campus hermoso, es un diez de diez. Los docentes son profesionales excelentes y lleganainspirarte”,dijo.

Actualmente vive con sus tíosyestudiarenelCOARMoquegua,yalehabíadadolaexperiencia de vivir sola,por eso estar lejos de sus padres no le hasignificadomayoresinconvenientes. “Ellos están siempre presentes y me apoyan”, concluyó.

Nahir Alejandra Tito Rabelo, proviene de la I.E. José Manuel Ubalde Zeballos de Moquegua y obtuvo la Beca San Pablo. Estudia Ingeniería Industrial.Ella es de Arequipa, pero se mudó a Moquegua poreltrabajodesumamá.

“Escogí la San Pablo porqueseadecuaamismetas.La SanPablotieneconvenioscon universidades del extranjero y vivir una experiencia académica internacional es una de misaspiraciones.Además,forma a los alumnos de manera integral y ello garantiza bue-

nosprofesionales”,indicó.

BIENVENIDOS

Renato Solórzano Márquez, jefe del Área de Becas y CréditoEducativodelaSanPablo, resaltó que la San Pablo tienelaspuertasabiertaspara losjóvenescontalentodelsur delpaís.

“Somos una buena opción para que los jóvenes de otras ciudades del sur estudien con nosotros. Nos alegra tener a estos jóvenes talentosos en la universidad y que nos consideren como el lugar donde se formarán como profesionales ypersonas”,precisó.

Es importante destacar que la Beca COAR está dirigida a los alumnos egresados de cualquier Colegio de Alto Rendimiento del país.Esta cubre el 50 % de la cuota educativa.

En tanto que la Beca San Pablo está orientada a estudiantes que hayan obtenido el primer o segundo puesto en sus colegios y cuenten con una vacante para estudiar en la UCSP. En este caso, la universidad cubre el 100 % de la cuotaeducativa.

tancialmente la conectividad vial y potenciar la dinámica productiva en esta zona andina.

EIFFEL

Guerraalarusa

Existe una fábula famosa de JeandeLaFontaineyqueesla maldición de la humanidad. En esa historia, un ave es herida mortalmente por una flecha emplumada lanzada por el hombre; mientras cae moribunda,el ave le grita a su cazador que, algún día, los hombres habrán de matarse con armas que ellos mismos seproveeránunosaotros.

Pero quien más cumple hoyconundestinofatalesRusia.El presidente Putin (ya antes lo he llamado tirano, y no meretracto),hacepoco,enplena conferencia, ha confesado lo siguiente: «Donde quiera que ponga el pie un soldado ruso,eso es nuestro». El señor Putin es, pues, como un buen ruso,un fatalista hasta el tuétano. Quiere morir en su ley, mejor dicho, quiere morir en laleydeTolstói,elescritorque ha escrito el cuento más fatalista de todas las ambiciones humanas: “¿Cuánta tierra necesitaunhombre?”.

Sabemos el final de “¿Cuánta tierra necesita un hombre?” y quede ello para lasduermevelasdePutin.Veamos más bien el proceso. Y el proceso es atroz, desalmado.

Eseparecesernuestrodestinonegro.Loshombresisraelíes se prestan armas de los hombresestadounidensespara matar a otros hombres gazatíes.Loshombresyihadistas recibenarmasdeloshombres iraníes para eliminar a los hombres judíos. Los hombres rusos reciben ayuda de los hombres norcoreanos para acabar con los hombres ucranianos.Y la lista puede seguir, sidecidimosmirarelpasado.

Haceunosdías,mecrucéenla universidad con un colega,un investigador distinguido,pero con el ánimo devastado. Me confesó que, tras leer mi última columna,se Googleó y apenas encontró algunas fotos institucionales. Dolido, comprendió por qué había perdido una oportunidad laboral frente a alguien con menos publicaciones, pero visible. Pensando en él, y en tantos investigadores en la misma situación, escribo este artículo.

Este caso simboliza una realidad dura: miles de inves-

Significa enviar al frente a más humanos para que luchen,casi sin aliento,por centímetros de polvo y eriaza… Perdón, ya no estamos en la PrimeranienlaSegundaGuerra Mundial: ahora se envían drones.Yaesotambiénmerefiero con un proceso atroz. En la Primera Guerra Mundiallos enemigos siquiera compartían o descansaban en Navidad. Hoy la máquina no entiende de esas cosas. Hoy un misil no tiene ningún sentimiento.

Decir,además,quecadabota de un soldado ruso es como una bandera de Rusia implica algo más:hacer de Rusia otra Esparta. Putin no ve la guerra como una amarga necesidad, como un elemento auxiliar, como una última ratio; la ve como esencial del pueblo ruso. Cree él haberse convertido en una madre espartana, por lo que sus hijos ahoradebenvolverconloses-

cudosenaltooechadossobre estos.Lamuerte,enefecto,sería un destino glorioso y así arengaba Stalin a sus tropas: para resistir sin cuartel y para avanzarsinpiedad.

Otro tirano guerrerista,como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, promueve también ese estilo de vida:unpaísarmadohastalos dientes;presto a buscar excusasydarelzarpazoanexionista;yburladordetodaslascon-

venciones civilizadas. Estamos, luego, bajo la razón de las botas: donde piso (léase también, donde orino), esa es mi propiedad. Y, así, aplica la expresión que nuestro Ciro Alegría inmortalizó una vez:si buscatierras,váyaseaotraparte,queelmundoesancho.Peroadóndevamos,señor,ahora haymurosohayrusos.

La guerra a la rusa es la guerra sin sentido. Ninguna excusa le ha funcionado a Pu-

tin, porque decir, por ejemplo, queaquellazonaquevieneinvadiendo fue, originariamente,de los rusos,es como tratar de buscar un título de propiedad en la biblia. La guerra, su guerra, ahora lo sabemos, es mero expansionismo, lo que es lo mismo: mero irracionalismo. Y una guerra sin razón no es más que simple destrucción.O,comolovaticinóel ave moribunda de La Fontaine:autodestrucción.

Divulgacióncientíficaymarcaprofesional

tigadores publican en revistas de alto impacto, pero permanecen en un olimpo académico, desconectados de la tierra común donde realmente deberían hacerse visibles. Pues, estas revistas solo publican y algunos lo difunden en círculos especializados. Por eso, es urgente aprender a divulgar nuestros trabajos si realmente queremos que nuestros esfuerzos sean reconocidos y nos permitan desarrollarnos profesionalmente.

La divulgación científica consisteentraducirellenguaje académico a uno sencillo y comprensible, incluso por un niño. El famoso divulgador Carl Sagan sostenía que divulgaresunaformadedemocratizar el conocimiento. Esta

práctica visibiliza tus investigaciones y construye tu reputación académica, clave para destacar y acceder a nuevas oportunidades laborales. Hoy en día, tener presencia en línea es un poderoso currículum. Por ello, el concepto de

“marca personal”, acuñado por Tom Peters, ya no es opcional: es una necesidad profesional.

Si ya has publicado un artículo en Scopus o Web of Science, el siguiente paso es convertirte en comunicador y

hacer que ese conocimiento seaaccesibleparatodos.Apartir de tu publicación, puedes crear pódcasts breves o infografías visuales. Asegúrate de incluir tu fotografía,tu ORCID, elenlacedelartículoyunabreve presentación. Finalmente, difunde ese contenido en redes como LinkedIn, X, TikTok, Instagram o Facebook para ampliartualcanceeimpacto. Sin embargo, nunca compartas exclusivamente archivos como PDF, Word o PPT por WhatsApp u otros medios cerrados,ya que estos no son rastreables por Google; es como si hubieras disparado al aire. Por ello, es fundamental adoptar una cultura digital consciente: cada vez que difundas un archivo,hazlo mediante un enlace, a fin de que Google pueda registrartuhuelladigitalyasíoptimizartuvisibilidad. La autodivulgación no es un acto de vanidad, sino una formalegítimadehacertevisible y construir tu marca personalparaeléxitoylaprosperidadquemereces.

■Siyahaspublicado unartículoen ScopusoWebof Science,elsiguiente pasoesconvertirte encomunicadory hacerqueese conocimientosea accesibleparatodos.

DAVID AURIS VILLEGAS
DIARIO PRENSA REGIONAL
| Foto referencial. |
| Foto referencial. |

PoderJudicialelevapenacontraexcongresista

FreddyDíaz

NACIONAL

DIARIOPRENSAREGIONAL

El Poder Judicial elevó a 18 años la pena de prisión contra el excongresista Freddy Díaz, sentenciadoporviolarsexualmente a una trabajadora de su despacho parlamentario enjuliode2022.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema modificó así la sentencia inicial dictada por la Sala Penal Especial el 19 de agosto de 2024, que había impuesto13añosycuatromeses de prisión al hallar a Díaz culpable del delito de violación sexual contra una perso-

na impedida de dar su consentimiento por incapacidad deresistir.

El colegiado, presidido por el juez supremo César San Martín, declaró fundado “en parte”el recurso de apelación interpuesto por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, que había solicitado incrementar la pena a 20 años de prisión.

Según la resolución, tras descontar el tiempo de prisión cumplido desde el 20 de febrero de 2023 en el penal de Lurigancho, la sentencia venceráel19defebrerode2041.

REPARACIÓN CIVIL

fundado “en parte”el recurso de apelación interpuesto por la defensa de la agraviada, quien exigía un resarcimiento total de 888 mil 315.09 soles, de los cuales 750 mil eran por concepto de daño extrapatrimonial.

En paralelo, la sala rechazóelrecursodeapelaciónpresentadoporladefensadelexparlamentario, que pedía anular tanto la condena como el pago de la reparación civil, alegando vulneraciones a los derechos y garantías del acusado.

Con esta decisión, el tribunal modificó el monto inicial-

Asimismo, el colegiado supremo también fijó en 500 mil soles el monto que el exparlamentariodeberápagara su denunciante por concepto de reparación civil.La suma se desglosa en 60 mil soles por daño patrimonial y 440 mil pordañoextrapatrimonial.

Fiscalizaciónsinlímites:Sunatva trasconsorciosliquidadosy

por

POR:

YapeyPlin

LaSuperintendenciaNacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) no perdona ni a los que ya no existen. Ahora también va tras consorcios liquidados. Y no solo eso: empezará a fiscalizar pagos por Yape y Plin a pequeños negocios. Mientras tanto, las grandes deudas siguen sin resolverse.

PERSIGUE A LOS QUE

YA

CERRARON

En 2009,se formó un consorcio con RUC propio. Pagó

impuestos y se dio de baja en 2015. Después, en 2018, la SUNATlonotificóparaunafiscalizaciónporel Impuestoala Renta de 2013. Es decir, cinco años después del ejercicio y tres años después de extinguirse.

Pero el Código Tributario establece que los contratos —como los consorcios— no pueden ser sujetos de fiscalización. Solo las personas. Para la SUNAT, sin embargo, la regla no aplica, porque el tributo corresponde a un año en queelconsorciosíestabaactivo y así justificaría su actuación.

LOSPEQUEÑOS,OTRAVEZENLAMIRA

Como si fuera poco, la SUNAT ha anunciado que tambiénempezaráafiscalizar lastransferenciashechasatravés de Yape y Plin, siempre que se dirijan a negocios con ingresos mayores a 45 mil soles y que no hayan realizado las declaraciones correspondientes.Según el abogado tributarista Raúl Odría, los más golpeados serán los emprendedores.“La SUNAT debería ir más allá,mirar los movimientos de quienes reciben dinero sin ninguna actividad comercial declarada”, dijo a un mediolocal.

Ante la insistencia de la SUNAT por conseguir ingresosdediversasformas,esválido preguntarse cuántos tributos está perdiendo el país a causa de grandes actividades

pagos

que mueven millones de soles, como la minería ilegal o las construcciones ilegales que reciben pagos de manera no bancarizada y siguen operando con total normalidad. Sinembargo,elEstadohadecidido ir contra los microempresarios.

GRANDES DEUDAS SIN SER COBRADAS

Hace un año,se reveló que el 86,9 % del total de deudas tributariasnosepuedecobrar porque están impugnadas. Son más de S/ 24 mil millones congelados entre extensos procesos de reclamaciones, apelaciones y demandas ante el juez. Y mientras siguen incrementandoelnúmerodecasos contra empresas formales,haysectorescomolacons-

mente establecido por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema,que ascendía a 352 mil 197.39 soles en favor de la víctima.

La Corte Suprema declaró

Finalmente,eltribunalratificó que Díaz Monago deberá someterseatratamientoterapéuticocomopartedelasmedidas impuestas tras su condena.[Fuente:RPP]

Mientrasgrandes deudoressiguen impunes,laSUNAT prefiereirtras quienesapenas puedensostenerun negocioy consorciosextintos.

trucción ilegal y minería ilegal continúan operando sin control,evadiendo el pago de impuestos.

Aunque la SUNAT tiene

una proyección de resolver las reclamaciones de deudas impugnadas en seis meses, en promedio, se demora nueve. Mientrastanto,elTribunalFiscal tiene un plazo de hasta 18 meses, aunque en promedio se demora más de tres años para resolver el 77 % de los casosenetapadeapelación. Menos tiempo perdido sería más dinero para el Estado. Pero mientras tanto, ¿a quién le cae el peso de la fiscalización? A los microempresarios yalosconsorciosliquidados.

| (Imagen:Vigilante.pe) |
| Excongresista Freddy Díaz.|

LA PRENSA REGIONAL también te mantiene informado en SQUID News y Huawei Browser...

Losmejoresconsejosparamantenertuprogreso durantevacaciones

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

Las vacaciones suelen ser momentos de desconexión, descanso y disfrute… pero también pueden convertirse en una fuente de estrés para quienes están en un proceso de cambio físico o de pérdida de peso. ¿Cómo seguir avanzandosiestásrodeadadebuffets, postres, salidas, horarios desordenadosyceroganasde entrenar?

La buena noticia es que sí se puede mantener el progreso sin necesidad de vivir con culpa o limitarte excesivamente. Aquí tienes los mejores consejos para disfrutar de tus vacaciones sin tirar por la bordatodotuesfuerzo.

1. CAMBIA LA MENTALIDAD DE “TODO O NADA”

El primer paso es abandonar la idea de que tienes que hacerlo todo perfecto o si no, nadavalelapena.Lasvacaciones no deben ser un freno, sinounaoportunidadparapracticarelequilibrio.

Adoptar una mentalidad

Dormirbienesclavepara mantenerteenequilibrio. Sinodescansas,subeel cortisol(hormonadel estrés),yesopuede aumentartusantojosyla acumulacióndegrasa abdominal.

flexible te permitirá disfrutar y a la vez tomar decisiones conscientes. Recuerda: no se trata de controlar todo, sino deactuarconintención.

2. MANTÉN EL MOVIMIENTO, AUNQUE NO SEA UN ENTRENAMIENTO FORMAL

Nonecesitasiralgimnasio todos los días para mantener tu cuerpo activo. Hay muchas formas de moverte durante lasvacaciones:

· Caminaparaconocerellugar.

· Hazunaminirutinaentu habitación (15 minutos puedenmarcarladiferencia).

· Juega con tus hijos, nada en la piscina, baila, haz estiramientosaldespertar.

· Elcuerpoagradeceelmovimiento.Loimportanteesevitarelsedentarismoabsoluto.

3. ESCOGE TUS EXCESOS CON SABIDURÍA

No se trata de privarte, sino de elegir lo que realmente disfrutas. Pregúntate: “¿Esto realmente lo quiero o solo lo comoporqueestáahí?”

Disfruta de ese postre tradicional o de tu cóctel favorito sin culpas, pero sin caer en el piloto automático. Compensa con decisiones más ligeras en elrestodeldía.

4. APLICA LA REGLA DEL 80/20

Este principio es ideal para lasvacaciones.Consisteenalimentarte de forma saludable el 80% del tiempo y dejar un 20% para disfrutar sin restricciones.

Por ejemplo: si en el desayuno eliges frutas, huevos y avena, puedes permitirte un helado en la tarde sin saboteartuprogreso.Elcuerporesponde al hábito, no a un día puntual.

5.PRIORIZALAHIDRATACIÓN

Envacacionessolemosconsumir más alcohol,refrescos y alimentossalados,loquepuede causar retención de líquidos o sensación de hinchazón.

Beber suficiente agua te ayudaa:

· Sentirtemásligera.

· Mantener el metabolismoactivo.

· Evitar confundir hambre consed.

· Lleva siempre una botella contigo y añade frutas naturales si te cuesta tomar agua sola.

6.DESCANSADEVERDAD

Dormir bien es clave para mantenerte en equilibrio. Si no descansas, sube el cortisol (hormona del estrés), y eso puede aumentar tus antojos y la acumulación de grasa abdominal.

Aprovecha tus vacaciones para dormir más,desconectar de pantallas y recuperar energía. El descanso también es partedelprogreso.

7. NO PESES TU PROGRESO SOLO CON LA BALANZA

Es común subir unos gramos en vacaciones,pero no te alarmes. Muchas veces es soloretencióndelíquidosocambios hormonales por la alimentacióndiferente.

En lugar de obsesionarte conelpeso,enfócateen:

· Cómotesientes.

· Quéhábitosmantuviste.

· Qué aprendiste sobre ti misma.

· El verdadero progreso

también está en tu mentalidad,nosoloentufísico.

8. PLANIFICA, SIN OBSESIONARTE

Si sabes que tendrás una comida libre en la noche,elige opciones más livianas en el día.Sivasasalirtodoeldía,lleva snacks saludables como frutas,nuecesobarrassinazúcarañadida.

Tener opciones a la mano evita que termines comiendo cualquier cosa por hambre o apuro.

9. INVOLUCRA A TU ENTORNO

Si viajas en familia o con amigos, cuéntales tus intenciones:“Quiero disfrutar estas vacaciones, pero también cuidarloqueheavanzado.”

| Referencial. |

Puede que incluso se animen a moverse contigo o elegir restaurantes con opciones saludables. Tu compromiso puedeinspiraraotros.

10.DISFRUTASIN CULPA

Sí,puedescomerteesepostre o descansar un día sin entrenar.Noloveascomo“pecado”nicomo“retroceso”.Laculpa solo genera ansiedad y sabotaje.

Cuando eliges disfrutar conscientemente, mantienes tupoder.

Mantener tu progreso durante las vacaciones no se trata de restringirte, sino de elegir con conciencia, mantener el movimiento,y no olvidar tu “porqué”.Cadadecisióncuenta,perotambiénlohacetudisfrute.

Las vacaciones son parte de la vida real y tu transformación debe adaptarse a ella, noalrevés.

Asíquerespira,relájateyrecuerda:el equilibrio es mucho más poderoso que la perfección.

DRA MICHELLE QUIROZ MONTOYA OFTALMOLOGARETINACATARATAS CORNEA GLAUCOMA ETC. AV BOLOGNESI787/403EDIFICIOLAS PALMERAS ESQ CON PALLARDELLI MERCADO CENTRAL TLF 952659070. 7D/26-02/JUL

R J P K V E Z Í T B U O B U R I A C K C

É S A B Ó Q J H E B Á B U R R E L L I É

P V D L M C Ü B U R E L A Ü O L H K W R

Z B Z V B O Ú Y D C B O R D O N A V E U

Á M Ú I Q B A S T A N T E É Ñ É U P A B

D E O U C Ú Í Ñ S I I V U W M B V O M U

Í Ñ E É U É V Z Í X I V É B J B Y X G N

Ñ C O D Z X K P X Ñ P H W J O Ñ Z G N S

U Á R Q G Ó B U S T I L L L O S G Á É E

Á B F É V U M R W M P I Ñ M U J Ú Ñ G N

Y E G I Ó U Q B W E G B A R R E R O S P

P L A S Ó C Í Í B U R E B F V É O A R Y

V L S W Z Q B L T Y Ü Í J Í É Í D Y O T

T O D S R A O Ü M Ñ H Í Ü X G J G F P Ñ

B M U B U S T I O S B U Q U I C H M P T

K O H S L H Ü Ú J Ú Í H U Q Y N Ó A N M

V B U S C H Ú F V Ó B Y R N E X Z Ú F Ü

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS N° 0954

Exigenlaboratorioparagarantizar inocuidaddealimentosenMoquegua

MOQUEGUA

DIARIOPRENSAREGIONAL

EljefedelaOficinadeVigilancia Sanitaria de la MunicipalidadProvincialdeMariscalNieto (MPMN), Javier Zanabria, advirtió que la ciudad de Moquegua carece de un laboratorio de bromatología, lo que impide realizar controles técnicos sobre los alimentos que consumelapoblación.

La denuncia surge tras detectarse residuos químicos por encima de los límites permitidosenproductoscomoto-

mate, manzana y zanahoria, comercializados en el supermercadoPlazaVea.

Según explicó el funcionario,losanálisisserealizaronen coordinación con SENASA, revelando que los productos contaminados contenían restos de insecticidas usados durantelaproducciónagrícola.

Aunque el mercado central no presentó irregularidades, en el supermercado sí se hallaron residuos, lo que evidencia —según Zanabria— que los proveedores no esta-

rían respetando los protocolos establecidos para garantizarlaseguridadalimentaria. El especialista cuestionó la falta de voluntad política para implementar un laboratorio propio, pese a que en gestiones anteriores existió presupuesto asignado. “Hace años se presupuestaron más de 40 mil soles para equipar el área, peronuncaseconcretó.Sinherramientas, no podemos garantizar plenamente que los alimentos que se venden en Moquegua sean inocuos”,enfatizó.

ParalizanobravialenBoca delLoboatresañosdesuinicio

Amadeo Cucho, presidente del Comité de Gestión de la obra vial en Boca del Lobo,denunció que los trabajos están a punto de cumplir tres años sin concluirse debido a múltiples deficiencias en el proyecto,elcualseejecutaporadministracióndirectaporpartede la Municipalidad Provincialde Ilo.

Según explicó, la situación sehabríaentrampadotrassolicitarunreplanteoenlamanzana M por problemas detectados en los buzones de desa-

güe, lo que ha complicado el avancedelostrabajos.Actualmente, la obra presenta un avance aproximado del 80 %, pero el progreso es lento y enfrenta constantes paralizaciones.

Cucho responsabilizó a la administración pública por los retrasos,indicando que recién se ha emitido el requerimiento para el servicio de cambio de tuberías de agua y desagüe, lo que ha frenado el avance.

“Comenzaron con todas las ganas, pero tras la rotura de una tubería se paralizó la obra. Ahora se necesita una

Lasituaciónse habríaentrampado trassolicitarun replanteoenla manzanaMpor problemas detectadosenlos buzonesdedesagüe, loquehacomplicado elavancedelos trabajos.

autorización, pero no sabemos exactamente a quién corresponde gestionarla. Esto ha provocado que la obra esté completamente detenida y no tenemos información de cuándosereanudará”,señaló.

En la zona se observa gran cantidad de material acumulado,maquinariapesadainactiva y ausencia total de trabajadores, reflejando el estado de abandono y la incertidumbre que enfrentan los vecinos respecto a la culminación del proyecto.

Detectanresiduos químicosen verdurasvendidas ensupermercadosin poderconfirmarsu peligrosidadporfalta deequipamiento.

Finalmente,Zanabriaseñaló que el supermercado cambiódeproveedorestrasrecibir una exhortación oficial, pero recordó que este tipo de problemas no deben depender

de la reacción de las empresas,sino de una vigilancia técnicapermanente.

“Hoysolohacemosinspecciones visuales,lo que no bas-

ta. Un laboratorio permitiría detectar contaminantes químicos y garantizar alimentos seguros para toda la población”,concluyó.

Animalistasimpulsanordenanza parafomentarlatenencia responsabledemascotas

Representantes de asociaciones protectoras de animales vienen sosteniendo reuniones con la Municipalidad ProvincialdeIlo(MPI)conelobjetivo de promover una ordenanza municipal que regule la tenencia responsable de mascotas.

La iniciativa busca que la

MPI trabaje de manera conjunta con la comunidad para enfrentar problemáticas como la reproducción indiscriminada,el abandono,la crueldadyelmaltratohacialosanimales.

“Actualmente, muchos animales deambulan por las calles sin identificación ni control y continúan reproduciéndose. Es urgente implementar medidas de control, y los dueños deben ser conscientes de la importancia de la esterilización. Lamentablemente, cuando las hembras entran en celo,muchas veces son abandonadas, lo cual no se puede permitir”,enfatizó.

Asimismo, se plantea establecer multas y sanciones para quienes permitan que sus mascotas salgan a la vía pública a ensuciar espacios como parques, o para propietarios que no controlan a perros potencialmente peligrosos, como los pitbulls, que en algunos casos han atacado y causado la muerte a otros animales.

Jessica Rodríguez, vocera de uno de los colectivos,señaló que la responsabilidad debe ser compartida: la municipalidad debe asumir ciertos compromisos y la población cumplir con el cuidado adecuadodesusmascotas.

ILO
DIARIOPRENSAREGIONAL
| Representantes de asociaciones protectoras de animales. |
| Javier Zanabria, jefe de la Oficina deVigilancia Sanitaria de la MPMN. |
|Amadeo Cucho,presidente del Comité de Gestión de la obra vial. |

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.