Presentación guía para entidades de la iglesia católica abril 2016

Page 1

Deberes formales y obligaciones tributarias de las instituciones de la Iglesia Cat贸lica Direcci贸n Nacional de Recaudaci贸n y Asistencia al Ciudadano Subdirecci贸n General de Cumplimiento Tributario Abril - 2016


         

Entidades Mayores y Menores Inscripción del RUC Actualización del RUC Cancelación del RUC Características Tributarias Emisión de comprobantes de venta Obligación de Llevar Contabilidad Obtención de Clave Presentación de Declaraciones Presentación de Anexos


ENTIDADES MAYORES Y MENORES

Conferencia Episcopal Ecuatoriana, Arquidiócesis y

Organismos de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana,

Diócesis, Vicariatos Apostólicos, Prefecturas

organismos y parroquias de las Arquidiócesis,

Apostólicas, Prelaturas Apostólicas, Congregaciones y

Diócesis, Vicariatos Apostólicos y Prefecturas (culto

otras instituciones religiosas de nivel nacional

religioso), Prelaturas Apostólicas, Congregaciones y

debidamente certificadas por la Conferencia Episcopal

otras instituciones religiosas de nivel local u otras

Ecuatoriana.

creadas por una entidad mayor.


INSCRIPCIÓN EN EL RUC Requisitos Entidades Mayores Acuerdo Ministerial Nombramiento del Representante legal Documento de identificación del representante legal Formularios 01-A y/o 01-B Documento de ubicación

Nota: Si el trámite es realizado por un tercero se deberá presentar copia del documento de identificación del representante legal.


INSCRIPCIÓN EN EL RUC Requisitos Entidades Menores Actividades Pastorales

Como establecimiento de la Entidad Mayor

Autorización otorgada por la Entidad Mayor

Formulario 01-B suscrito por el Representante legal de la entidad menor

Documento de ubicación

Nota: Si el trámite es realizado por un tercero se deberá presentar copia del documento de identificación del representante legal.


INSCRIPCIÓN EN EL RUC Requisitos Entidades Menores

Como RUC independiente

Actividades Pastorales Documento de creación emitido por la Entidad Mayor Nombramiento del Representante legal emitido por la Entidad Mayor Documento de identificación del representante legal

Formulario 01-A Documento de ubicación Nota: Si el trámite es realizado por un tercero se deberá presentar copia del documento de identificación del representante legal.


INSCRIPCIÓN EN EL RUC Requisitos Entidades Menores Actividades Educación, Salud o Asistencia Social

Como RUC independiente

Documento de creación emitido por la Entidad Mayor Nombramiento del Representante legal Documento de identificación del representante legal Formulario 01-A Documento de ubicación Permiso de funcionamiento o acuerdo otorgado por la entidad competente Nota: Si el trámite es realizado por un tercero autorizado se deberá presentar copia del documento de identificación del representante legal.


ACTUALIZACIÓN EN EL RUC

Formulario 01A o 01 B

Documento que respalda el cambio

Tiene 30 días a partir del cambio para actualizar el RUC

La Ley de RUC lo establece en el Art. 14

Nota: Si el trámite es realizado por un tercero autorizado se deberá presentar copia del documento de identificación del representante legal.


CANCELACIÓN DEL RUC

Culminación de actividades económicas

Solicitud de cancelación de Sociedades

Resolución de Cancelación emitida por el SRI

Acuerdo de Disolución (entidades mayores)

Documento de la entidad mayor eclesiástica (entidades menores)

Nota: Si el trámite es realizado por un tercero autorizado se deberá presentar copia del documento de identificación del representante legal.


CARACTERÍSTICAS TRIBUTARIAS

obligaciones

Retenciones en la Fuente

Anexo Transaccional Simplificado

Declaración de Impuesto a la Renta

Declaración Mensual de IVA

tributarias

Anexo Relación de Dependencia

Entidad Mayor o Menor

Anexo de Accionistas, Partícipes, Socios, Miembros del directorio, y Administradores


EMISIÓN DE COMPROBANTES DE VENTA Emisión de comprobantes de venta autorizados por el SRI al transferir bienes o prestar servicios no religiosos, independientemente de que esas transferencias o prestaciones estén gravadas con tarifa 0% o 12% del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Emisión de facturas por Servicios con tarifa 0%:

Servicios de Educación

Servicios de Salud

Asistencia Social

Son considerados comprobantes de venta los boletos para recaudar fondos destinados a fines propios de la Iglesia.

Las donaciones en numerario o especie que recibe la Iglesia Católica no son objeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA), no se emite comprobante de venta pero debe sustentarse mediante un acta de asignación de recursos.


EMISIÓN DE COMPROBANTES DE VENTA Están obligados a emitir y entregar comprobantes de venta a pesar de que el adquirente no los solicite o exprese que no los requiere. Aún cuando sea gratuita o corresponda a autoconsumo o prestación de servicios de cualquier naturaleza, incluso si son tarifa cero (0%) del IVA. En las transferencias locales de dominio de bienes, cuyo pago sea al contado o a crédito, al momento de la entrega del bien, o cuando se realiza el pago total o parcial o acreditación en cuenta, lo que suceda primero. En las prestaciones de servicios, cuando se brinde efectivamente el servicio, o al realizar un pago total o parcial o acreditación en cuenta.

Conservación de los comprobantes de venta, retención y documentos complementarios.

Plazo mínimo de 7 años, de acuerdo a lo establecido en el Código Tributario sobre los plazos de prescripción y el artículo 41 del Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios.


OBLIGACIÓN DE LLEVAR CONTABILIDAD Qué otras obligaciones se deben cumplir? Las instituciones de la Iglesia Católica, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley de Régimen Tributario Interno y el artículo 96 del Código Tributario, deben: • Llevar contabilidad de acuerdo a la técnica contable, pueden adoptar las normas internacionales de información financiera (NIIF) si lo consideran conveniente.

• Mantener todos los documentos que respalden los registros de información contable, tanto de ingresos como de egresos, hasta por 7 años. Si cambia el representante legal, el saliente debe entregar al nuevo responsable los estados financieros de situación y de resultados cortados a la fecha, en forma clara, transparente y precisa para deslindar posibles responsabilidades.


OBTENCIÓN DE CLAVE

Obtención de Clave

1

Original del documento de identificación del representante legal

2

Entidades mayores: nombramiento del representante legal registrado en el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos e inscrito en el Registro de la Propiedad de acuerdo a su jurisdicción o certificado del representante legal emitido por el Registro de la Propiedad

3

Entidades menores: nombramiento del representante legal emitido por el representante legal de la entidad principal o mayor.

4

Acuerdo de responsabilidad y uso de medios electrónicos firmado por el representante legal.

5

Si el trámite lo realiza una tercera persona, debe presentar carta de autorización firmada por el representante legal


PRESENTACIร N DE DECLARACIONES

Las instituciones de la Iglesia Catรณlica tienen la obligaciรณn de presentar las siguientes declaraciones

Impuesto a la Renta

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta


PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES

Impuesto a la Renta Art. 9, núm. 5 de la Siempre que sus Ley de Régimen Tributario Interno. bienes e ingresos se Las instituciones de destinen a los fines la Iglesia Católica específicos están exentas del establecidos en los pago del Impuesto estatutos a la Renta.

Sus ingresos exentos se deben presentar una declaración informativa anual de Impuesto a la Renta.


PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES

Impuesto al Valor Agregado

Transferencia de Bienes

• Todo acto o contrato realizado por personas naturales o sociedades que tiene por objeto transferir el dominio de bienes muebles de naturaleza corporal

Transferencia de Servicios

• Los prestados por el Estado, entes públicos, sociedades, personas naturales sin relación laboral, a favor de un tercero, a cambio de un tasa, precio pagadero en dinero, especie, otros servicios o cualquier contraprestación.

Actos de Culto General

• El art. 193 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno determina que sobre la administración de sacramentos y las celebraciones litúrgicas no hay obligación de emitir comprobantes de venta.


PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES

Impuesto al Valor Agregado Tarifa 0% Las transferencias tanto de bienes como de servicios detallados en los artículos 55 y 56 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Tarifa 12% Los bienes y servicios que no están contemplados en los artículos 55 y 56 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

No Objeto de Impuesto detalladas en el artículo 54 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Siempre que la institución religiosa transfiere bienes o preste servicios gravados con tarifa 0% o 12% de IVA debe emitir el comprobante de venta, excepto de los servicios estrictamente religiosos y actos litúrgicos, de acuerdo al artículo 193 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.


PRESENTACIÓN DE DECARACIONES

• Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta Agentes de Retención por Otros Conceptos Cuando una institución religiosa acredita o paga valores que constituyen rentas gravadas para terceras personas, debe retener en la fuente el Impuesto a la Renta que corresponde.

La retención en la fuente de IR se aplica sobre el total del monto pagado o acreditado, salvo aquellos que se refieren a la adquisición de bienes muebles o servicios prestados en los que prevalece la mano de obra, donde la retención en la fuente se aplica sobre los pagos o créditos superiores a US $ 50.

Las instituciones de la Iglesia Católica son agentes de retención del IR, por ello deben declarar mensualmente de acuerdo a los plazos establecidos, según el noveno dígito del RUC, existan o no retenciones.

Si no realizan transacción económica alguna durante todo el ejercicio fiscal las instituciones de la Iglesia Católica pueden acogerse al procedimiento establecido en la resolución NACDGERCGC12-00034, y presentar de manera acumulada y semestral (en julio y enero) las declaraciones de retenciones en la fuente de IR.


PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES

• Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta Como Agente de Retención en Calidad de Empleador

Agentes de Retención

Las instituciones de la Iglesia Católica actúan como agentes de retención del Impuesto a la Renta por los sueldos y salarios que cancelan a las personas que mantienen relación de dependencia con sus instituciones. La retención se realiza mensualmente.

Base Imponible

Se suman las remuneraciones del trabajador, excepto la décimo tercera y décimo cuarta remuneraciones, proyectadas para el ejercicio económico y se deduce el aporte individual al Seguro Social, así como los gastos personales proyectados

Retención Para la retención se aplica la tarifa establecida en la tabla de Impuesto a la Renta de personas naturales


PRESENTACIÓN DE FORMULARIOS

• Retenciones en la Fuente de Impuesto a la Renta Como Agente de Retención en Calidad de Empleador

Si el empleado o trabajador es mayor de 65 años (contribuyentes de la tercera edad), la exención equivale al doble de la fracción básica exenta del pago del Impuesto a la Renta.

Si se trata de un trabajador con discapacidad, certificado por el organismo competente, también tiene una exención equivalente al doble de la fracción básica exenta.

Art. 21, del Reglamento de la Ley de Cultos Religiosos “no existe relación laboral alguna, entre una entidad religiosa y sus miembros que desempeñen una actividad religiosa, como entre una diócesis y sus sacerdotes, o entre una orden o congregación religiosas y los miembros de la misma” la tabla teórica imponible para base de cálculo de aportación del clero al seguro social no constituye o genera ingreso gravable.


PRESENTACIÓN DE ANEXOS

Las instituciones de la Iglesia Católica tienen la obligación de presentar los siguientes anexos

Anexo accionistas, partícipes, socios, miembros del directorio y administradores APS

Anexo Relación de Dependencia RDEP

Anexo Transaccional Simplificado ATS


PRESENTACIÓN DE ANEXOS ATS

RDEP

En este anexo se presenta un reporte detallado de las transacciones correspondientes a compras, ventas, exportaciones y retenciones de IVA y de Impuesto a la Renta.

Presentación mensual

En este anexo se presenta la información relativa a las retenciones en la fuente del impuesto a la renta de ingresos del trabajo bajo relación de dependencia

Presentación anual

Si las instituciones religiosas no tienen movimiento económico alguno durante el mes pueden solicitar la justificación de la presentación de los anexos transaccionales en las oficinas del Servicio de Rentas Internas de su jurisdicción.

APS En este anexo se ingresa la información sobre la nómina de sus socios, accionistas, partícipes, miembros del directorio o administradores, de la Institución religiosa

Presentación anual o al mes siguiente cuando se actualice datos del RUC.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.