Boletín niñez y conflicto armado no 35

Page 1

A g o s t o 4 d e 2 0 14

—B o l e t ín

N o. 3 5

      Somos un equipo de trabajo comprometidos con el acompañamiento a comunidades y organizaciones del sector popular en la autogestión de sus planes de vida, la defensa del territorio, la promoción de los derechos humanos desde un enfoque integral y diferencial, con especial énfasis en los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y la lucha contra la impunidad.

Tierra Alta Córdoba Tres menores afectados por explosión en Tierralta, Córdoba

Arauca: El

conflicto armado niega hasta el derecho de la unidad familiar.

Magdalena Medio.

Coordinadora de proyectos:

El ejército de niños de las autodefensas de Ramón Isaza

Olga Silva. Equipo de dirección: Olga Silva. Mercedes Maecha. Pablo Castillo. Comunicador: Diego Delgado.

La Coordinación Colombia–Europa–Estados Unidos y la Fellowship of Reconciliation (Estados Unidos) presentaron los resultados de la investigación "Falsos positivos" en Colombia y el papel de asistencia militar de Estados Unidos, 2000-2010 investigación que analiza la relación que se presentó entre la ocurrencia de cerca de 5.763 casos de ejecuciones extrajudiciales documentados entre los años 2000-2010 con la asistencia militar de los Estados Unidos para Colombia en dicho período.

Leer completo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín niñez y conflicto armado no 35 by Humanidad Vigente - Issuu