ambiente
funza
Cultura
música
social
El
COMUNICADOR
ACUERDO No. 003 MARZO 03 DE 1997 “POR EL CUAL SE CREA EL COMUNICADOR DE FUNZA COMO MEDIO PARA FACILITAR (PERIÓDICAMENTE) EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS AL CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD QUE CUMPLE LA ADMINISTRACIÓN”
2014
JORGE MACHUCA
@AlcaldíaFunza
FUNZA, OCTUBRE 2014
FUNZA DA EL PRIMER PASO EN CUNDINAMARCA POR LA RECUPERACIÓN DEL RÍO BOGOTÁ alcalde Jorge Enrique Machuca López lideró la ponencia que se Después del fallo que presentó el Consejo de Estado, el
llevó a cabo el pasado 8 de octubre en el Biblioparque Marqués de San Jorge en torno a la recuperación de este importante cuerpo hídrico de aproximadamente 336 kilómetros.
De izq. a der: Beatriz María Martínez Quintero, Magistrada del Tribunal Administrativo de Cundinamarca; Néstor Leonardo Rico, Contralor Departamental de Cundinamarca; Marco Antonio Velilla Moreno, Magistrado del Consejo de Estado; Pablo Viera Samper, Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Jorge Enrique Machuca López, Alcalde de Funza, Marcela Orduz, Secretaria de Ambiente de Cundinamarca y Roberto Augusto Serrato Valdés, Procurador delegado para la Conciliación Administrativa.
l río Bogotá, es uno de E los más contaminados del mundo; la descarga de
aguas residuales domésticas e industriales, la alta aglomeración de metales pesados en el agua y los incrementos en las concentraciones de carga orgánica, fueron algunos de los detonantes que llevó al Consejo de Estado a dar un fallo que
impone tareas específicas a desde su nacimiento hasta las autoridades nacionales, la desembocadura en el río regionales y locales. Magdalena, donde hace más de 50 años el cauce ha Es la primera vez que sido el pasante de residuos un alcalde logra reunir como el cromo, el maga diferentes entes de nesio y el zinc. control, con el firme La jornada académica propósito de integrar contó con la asistencia todos los medios de del Magistrado Marco gestión que permitan la Antonio Velilla Moreno, salvación del río Bogotá, el Procurador Delega-
Reconocimiento del periódico La Tribuna al alcalde de Funza, por su compromiso ambiental.
Dentro de la ponencia, el alcalde Jorge Enrique Machuca López exaltó la preocupación y el gran trabajo que con decisión y mano firme la Administración Funza Avanza realizó a través de elementos jurídicos y
técnicos, permitiendo la declaración del humedal El Gualí como Distrito de Manejo de Riesgo Integrado, brindando la protección del medio ambiente, del turismo y de la autosostenibilidad. Con la buena noticia que
do para la Conciliación Administrativa, Roberto Augusto Serrato Valdés, el Contralor de Cundinamarca, Néstor Leonardo Rico, la Secretaria de Ambiente Departamental, Marcela Ordúz, Foros La Tribuna, la Gobernación de Cundinamarca, la CAR, la Federación Colombiana de Cafeteros y Complexus.
Más de 300 asistentes hicieron parte de las ponencias para la recuperación
nuestro humedal será un parque ambiental, cerca de 300 personas, entre ellas 52 alcaldes, más de 100 industriales, concejales y líderes comunales, escucharon las importantes ponencias acerca de la trans-
formación de la cuenca y afluentes hídricos alrededor del río, lo que permitirá la conservación y protección de los ciclos hidrológicos, los ecosistemas, la biodiversidad, ordenamiento territorial y el uso del suelo.
Estamos dentro de los 5 mejores gobernantes que realizan una buena gestión pública para superar la pobreza y desigualdad. http://www.colombialider.org/observatorio/lanzamiento-premio-mejores-gobernantes-en-la-superacion-de-la-pobreza/
COLOMBIA
LIDER