CORONAVIRUS
POLÍTICA NORTE
5
EXITOSA∞ LUNES 15 DE JUNIO 2020
Semana decisiva para Serrato y Cornejo que insisten ante jueces dejar la cárcel
MAGISTRADOS. Salas de Apelaciones decidirán si les conceden libertad o continúan en prisión. Ambos presos son sindicados de encabezar organizaciones criminales cuando desempeñaron los cargos de alcaldes en Olmos y Chiclayo, respectivamente. El Poder Judicial evalúa esta semana varias apelaciones de prisiones preventivas. Entre ellas está la de David Cornejo Chinguel, el exalcalde de Chiclayo de “Los Temerarios del Crimen” quien espera dejar el penal de Ancón 1 de Lima donde se encuentra internado. La Primera Sala evaluará su pedido. De igual manera y por segunda vez, el exalcalde de Olmos Willy Serrato Puse; también insistió en su libertad ante los magistrados de la Segunda Sala Penal de Apelaciones. A la exautoridad se le imputa ser el presunto cabecilla de la organización criminal “Los Faenones del Olmos”. Ambos presos han sido sindicados de cometer una serie de delitos cuando eran alcaldes de las comunas de Chiclayo y Olmos. Uno fue detenido a pedido de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado a cargo del fiscal Juan Carrasco Millones, y el segundo por la Fiscalía Anticorrupción a cargo de la fiscal Karen Ninaquispe. En primera instancia el juzgado que despacha el juez del Décimo Juzgado
Exalcaldes Serrato y Cornejo Chinguel, “grandes amigos” que se pelearon en el penal. Anticorrupción Leonardo Carrillo, les negó el cese de prisión preventiva porque consideraba que ambos no corrían peligro de contagio de Covid-19, y que estaban siendo atendidos en los establecimientos penitenciarios. Sin embargo, en el caso de David Cornejo Chinguel, su abogado presentó su historia clínica donde acredita que presenta varias enfermedades que
lo hacen una persona vulnerable a Covid-19. En el caso de Willy Serrato, también habría presentado su historia clínica que los magistrados tendrán que evaluar.
Los “Limpios de la Corrupción”
También para esta semana, los magistrados superiores de la Segunda Sala revisarán el auto de beneficio de semilibertad que presentó el exdirec-
eldato En este periodo de emergencia, varios han logrado su libertad, gracias a los jueces y a Covid-19, entre ellos Edwin Oviedo sindicado de pertenecer a la organización Los Wachiturros de Tumán, Carlos Roncal de los Empresarios del Norte, Noé Cornejo de los Temerarios del Crimen, entre otros.
tivo de Epsel, José Nicolás Baca Távara, quien fuera condenado por delito de colusión agravada. En primera instancia el juzgado Unipersonal le negó este beneficio a Baca Távara, quien lleva preso desde el 2014 tras desarticularse la organización delictiva Los Limpios de la Corrupción que encabezó el exalcalde Roberto Torres Gonzales, quien ha presentado se le conceda indulto.v
PNP captura a presuntos robacasas en La Victoria En un inmueble ubicado en la manzana “G” lote 17 del centro poblado menor Chacupe Bajo del distrito de La Victoria, la Policía de la División de Investigaciones de Alta Complejidad - Diviac, capturó a una banda de presuntos delincuentes que había asaltado a una familia. Ellos fueron identificados como Ángel Guerrero (24), Diana Ospino (31), Jhon Salazar (22), Jorge Venegas (22), Jerinson Malca (20), Luis Sánchez (28) y la fémina Thais Espinoza (21), quienes fueron detenidos en el instante que descargaban artefactos por un valor de 20 mil soles que habían robado en la vivienda de los esposos Milagros Elizabeth Velázquez y José Gabriel Llontop Sánchez, a quien incluso los atacaron en la cabeza a golpes con una pistola. A la pareja también le quitaron 10 mil soles en efectivo. A los presuntos asaltantes se les incautaron armas de fuego. Con la presencia de la Fiscalía, se procedió a las investigaciones para determinar la responsabilidad de los intervenidos.v
Consejo convoca a Lozano para escuchar acciones contra covid Para este miércoles 17 de junio, el gobernador Anselmo Lozano está citado para que rinda cuentas de los casi 100 días de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Los miembros del Consejo Regional esperan escuchar de la autoridad regional qué acciones realizó para contener el impacto del mortal virus, sobre todo
en el tema del presupuesto; por el cual ha sido duramente cuestionado. A través del acuerdo Regional N°00080-2020, los miembros del Consejo también han pedido a la autoridad regional explique, las acciones realizadas por el Comando Regional de Operaciones Covid-19. Como se sabe, los consejeros pidie-
ron la separación del general EP Walter Bracamonte, por considerar que no está realizando un trabajo efectivo durante el estado de emergencia, pero también hay otros que han retrocedido en este planteamiento. Los consejeros, también han solicitado se le retire la confianza al gerente Regional de Salud Jorge Odemar
Vásquez, quien se encuentra inmerso en dos investigaciones por parte de la Fiscalía Anticorrupción. Además de ser cuestionado por las acciones poco efectivas en la lucha contra Covid-19. El gobernador Regional, aún no se ha pronunciado si asistirá este miércoles a dar cuenta de lo que hizo en la emergencia. v
¿Qué responderá el gobernador Lozano a sus cuestionadores del Consejo?