3 minute read

25 o 26 de junio

Next Article
19 o 22 de junio

19 o 22 de junio

Elevan oraciones por más de cinco mil peruanos caídos en la pandemia

HERIDA ABIERTA. Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, pidió perdón por no poder nombrarlos a todos durante acto de una catedral revestida con las fotografías de las víctimas por Covid-19.

Advertisement

El arzobispo echó incienso en las fotografías para despedir a los fallecidos.

El inmenso dolor que dejan las víctimas del Covid-19, 6,688 fallecidos confirmados hasta ayer, sigue como una herida abierta en el corazón de la nación. Pero ayer los deudos, que en su mayoría no pudieron despedirse de sus seres queridos, encontraron un breve consuelo en el homenaje que realizó la Basílica Catedral de Lima.

Bajo el lema “Con tu cuerpo, oh Cristo, tocas y resucita a nuestros muertos por la pandemia”, el templo amaneció revestido con las fotografías de más de 5,000 personas que perdieron la batalla frente al virus a nivel nacional, como en un gesto simbólico de que sus espíritus siguen presentes con nosotros.

Las imágenes adornaban las bancas, columnas y otros espacios del lugar. “Estamos queriendo, a través de este signo, unirnos solidariamente con todos los peruanos, en especial con aquellos que han muerto

“Vamos a hacer duelo con los que están dolidos”. , dijo Castillo.

por la enfermedad”, explicó el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, durante la misa oficiada en honor a las víctimas.

También pidió perdón por no poder nombrarlos a todos, debido a la gran cantidad de intenciones recibidas, y remarcó que el acto servirá para recordarlos con “hondura y sencillez”. Además, dijo que el sabor amargo y duro de los decesos recuerda el clamor del pueblo por un digno entierro que fue imposible en estas circunstancias. "Ese sabor amargo y triste se puede transformar en una alegría y esperanza cuando saboreamos el sentido de la muerte de Jesús, que fue por amor [...] Vamos a hacer duelo con los que están dolidos, para poder hacer luto y, dentro del proceso del dolor interno de la muerte, recuperar la esperanza de que no morimos a secas, sino que morimos en la esperanza de vivir plenamente, de reencontrarnos", finalizó.

En el día 91 del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno, el Ministerio de Salud informó que el Perú ya registra 229 mil 736 casos confirmados de Covid-19. Asimismo, precisó que la enfermedad ha causado la muerte de 6 mil 688 personas, 190 más que las reportadas el sábado.

En tanto, se tiene a 10 mil 297 pacientes hospitalizados, de los cuales mil 111 se encuentran en la unidad de cuidados intensivos con ventilación mecánica. Mientras que otros 115 mil 579 pacientes se recuperaron y fueron dados de alta

Región Tacna Denuncian a militares por escándalo

Una vivienda en Tacna es centro de escándalos contínuos protagonizado por oficiales del Ejército acantonados en esta región, a tal punto que ante las denuncias de los vecinos poco hizo la policía para detener a los uniformados que no cumplen con el toque de queda.

El hecho se registró en la calle Francsico Cornejo 444 desde hace mes y medio, según recoge la plataforma de radio-TV Exitosa de Tacna. Los uniformados además cuentan con el apoyo de Serenazgo que no solo le lleva el licor sino trasladan a mujeres que participan en estos hechos. Los videos propalados dan cuenta del escándalo que protagonizan y la inacción de la policía para intervenir a los militares.

Ministro Zamora dice que casos en Lima están “en descenso” Coronavirus deja 229, 736 infectados y 6,688 muertos

De otro lado, el ministro de Salud, Víctor Zamora, aseguró que los casos de contagiados por coronavirus en Lima, están en descenso en todos los distritos, con la diferencia de que en algunos este proceso es más rápido y en otros como en Comas, más lento.

Al término de la misa, el arzobispo echó incienso en las fotografías para despedir a los fallecidos y abrió las puertas de la catedral. ❖

“No están creciendo los casos en Comas, en todos los distritos de Lima Metropolitana el número de casos está en descenso. En Comas es el más lento”, afirmó Zamora.

El titular de Salud también sostuvo que en el Perú ya se registra un descenso de casos de contagios por coronavirus. Refirió que las regiones más afectadas muestran una baja de infectados y que lo primordial es mantener esa tendencia.

“Efectivamente se muestra un descenso lento como promedio nacional. El promedio se forma a partir de lo que está pasando en varias regiones, como por ejemplo en Iquitos, donde se ha marcado un descenso”, finalizó. ❖

This article is from: