Diario Exitosa Sur (Martes 03 de Noviembre de 2020)

Page 4

4

CORONAVIRUS

POLÍTICA

EXITOSA∞ MARTES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

Jefe de Estado insistió en que “grupo político quiere crear caos y desorden”

Pidió el apoyo de las fuerzas democráticas

También solicitó definición a fiscal de la Nación.

Antes de que se inicie el pleno del Congreso, el presidente Martín Vizcarra solicitó el “apoyo de las fuerzas democráticas” y dijo esperar que, ante la moción de vacancia en su contra, el Congreso “no van a caer en el juego de un grupo político que quiere crear caos y desorden”. “Pido al Congreso hacer una reflexión”, dijo Vizcarra durante una visita al Institu-

to Nacional Cardiovascular y críticó a la comisión de Fiscalización que preside Edgard Alarcón, por no presentar aún un informe sobre los audios del “caso Swing”, por los cuales afrontó una primera moción de vacancia. “Han pasado meses y no hay informe. Quisieron vacar al presidente sin un informe de la comisión investigadora y ahora es igual”,

expresó e hizo notar que en octubre, cuando “no hubo moción, hemos trabajado enfocados y miren los resultados”. “En octubre bajó de manera sostenida la COVID-19”, dijo. Por la tarde, el presidente envió un oficio a la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, y le solicita “muy respetuosamente definir cuál será” la fiscalía que lo investigara

por las denuncias que lo involucran en supuestos casos de corrupción cuando fue gobernador de Moquegua. Precisó que no puede ser investigados dos veces por los mismos hechos, en alusión a que le han abierto investigación, el fiscal del equipo Lava Jato, Gernán Juárez y el fiscal anticorrupción, Elmer Chirre. Esta duplicidad atenta contra su defensa, anotó. ❖

Congreso pone a Vizcarra otra vez al borde de la vacancia presidencial LUZ VERDE. Con 60 votos a favor y 40 en contra, se aprobó admitir a debate moción de vacancia por supuestas coimas. Mandatario tendrá que defenderse o enviar a su abogado. Con 87 votos pueden vacarlo.

eldato dato

En menos de tres horas, el Congreso aprobó ayer por 60 votos a favor la admisión a debate de una segunda moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra, esta vez por las supuestas coimas por dos millones 300 mil soles que habría recibido cuando era gobernador regional de Moquegua. La moción se puso a debate a las 3 de la tarde y, antes de las 6, la suerte de Vizcarra estaba echada, pese a que 40 congresistas votaron en contra y 18 se abstuvieron. Poco después, la Oficialía Mayor del Congreso notificó al mandatario que debe afrontar un nuevo proceso de vacancia, el próximo lunes.

En el pleno del próximo lunes 9, primero se escuchará la defensa de Vizcarra, quien podría ir en persona como lo hizo el 19 de setiembre, cuando afrontó la primera moción de vacancia. O podría dejar su defensa en manos de un abogado. Para vacarlo, se necesitan 87 votos. 27 más de los obtenidos ayer.

el vocero de la bancada morada, Francisco Sagasti adelantó que “no consideran oportuno ni responsable” proceder con la moción de vacancia.

Divididos

José Vega Antonio, de la bancada UPP, sustentó la moción de vacancia e instó a las bancadas apoyarla porque después, durante las elecciones, “con qué cara le van a pedir el respaldo a la ciudadania si van a respaldar a la corrupción”. Estamos en guerra contra la corrupción, remarcó. Durante el debate fue notoria la división en algunas bancadas. En Acción Popular,

Presidente tendrá que defenderse ante Congreso.

PLANTEAN OTRA MEGACOMISIÓN ■ Durante el debate, el vocero de SP, Reymundo Dioses y dos congresistas de Frente Amplio plantearon la necesidad de formar una comisión multipartidaria que investigue directamente los supuestos delitos por los que se acusa al presidente Vizcarra, entre ellos el caso Swing y la recepción de coimas por las obras Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua.

Ricardo Burga se expresó a favor de admitir la moción, para que el presidente “rinda cuentas” ante el Congreso, pero su colega, Rolando Campos, consideró que le parecía “una pérdida de tiempo” debatir la vacancia. En Somos Perú y el Frente Amplio también fue evidentes la división. En cambio,

En contra

Señaló que Vizcarra debe ser investigado y responder ante la justicia por las graves denuncias de recibir coimas, pero no debe ser vacado. Similar posición expresó Daniel Urresti, quien dijo hay evidencias contra Vizcarra, pero debe ser sancionado por la justicia y no por los políticos. ❖

En Comisión Permanente

Situación de Alarcón se ve esta semana

La Comisión Permanente será convocada por el presidente del Congreso, Manuel Merino, para evaluar las denuncias aprobadas por la subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra el presidente de la comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón. Esta iniciativa fue anunciada por el vicepresidente del Congreso, Luis Valdez, y recibió el respaldo de la congresista Rocío Silva Santisteban, vocera de Frente Amplio, quien demandó que se aclare la situación de Alarcón, investigado por enriquecimiento ilícito agravado y por peculado doloso en la modalidad de apropiación agravada. Alarcón acumuló estas denuncias, presentadas por la fiscal de la Nación, tras ejercer el cargo de contralor general. ❖


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.