4 minute read

PÁGDE AFP

Next Article
PÁG

PÁG

Exaportantes podrán retirar S/17,200 de sus AFP y sepa los requisitos para cobrar su dinero

El Congreso de la República aprobó ayer con 90 votos a favor, 11 en contra y 15 abstenciones, el dictamen de ley que permite a los exaportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalente a 17,200 soles de sus ahorros de jubilación.

Advertisement

Esta norma beneficiará a las personas que dejaron de aportar hasta octubre de 2019 y no aplicará a quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

El nuevo documento también autoriza el retiro de hasta 1 UIT (S/4,300) para quienes no registren aportes en el mes de octubre del 2020 y no apliquen al retiro de los S/17,200. Además, se permitirá el retiro de hasta 4 UIT para quienes sufran enfermedades oncológicas diagnosticadas por una Institución Prestadora de Servicios de Salud.

La autógrafa de esta ley deberá ser enviada al Poder Ejecutivo para su observación o promulgación en las próximas horas, aunque desde Palacio de Gobierno se adelantó la semana pasada que la norma será objetada.

El dictamen de ley en favor del retiro de hasta 4 UIT se dio luego de un arduo debate, dimes y diretes entre varios congresistas. El congresista y vocero de la bancada de Unión Por el Perú (UPP), José Vega Antonio, expresó ante el Pleno del Parlamento que presentará un propuesta legislativa ante la comisión de Constitución para derogar la recientemente aprobada ley que dispone el retiro de hasta 17,200 soles de los fondos administrado por las AFP.

“Voy a presentar un proyecto de ley para derogar esta norma que pretende aprobar el retiro de 4 UIT, porque aquí queremos que se retire el 100% de los fondos no migajas ni por

partes porque el dinero le pertenece a los peruanos y no a los grandes empresarios”, sostuvo Vega en su participación en el debate para sustentar el voto del dictamen de ley. Mientras que su colega Daniel Urresti trató de sacar provecho al asunto como DETALLES. Diario Exitosa te detalla los pasos para tener su devolución en la mano. Norma aprobada ayer en el Congreso también favorece a pacientes con cáncer y dará 1 UIT a los afiliados hasta octubre.

Es la segunda ley del Congreso en favor de los que aportaron a las AFP.

OTRAS PRECISIONES

■ Todos estos grupos de beneficiados deberán presentar sus solicitudes de retiro de forma remota, presencial o virtual, durante los 90 días una vez promulgada y puesta en vigencia la ley. ■ Los fondos que se retirarían no pueden ser descontados y van a una cuenta intangible donde no te cobrarán ni descontarán dinero por transacción, a menos que tengas una sentencia por ‘alimentos’. ■ A diferencia del proyecto presentado el mes pasado, esta vez se eliminó la posibilidad de pasar los fondos a un “fondo cero”. Esto, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) iba a generar una pérdida de rentabilidad para todos los afiliados.

Antes de la votación, el presidente de la comisión de Defensa del Consumidor, José Luna Morales, pidió se sufrague una cuestión previa para votar el primer artículo del dictamen donde él proponía se disponga del 100% de los fondos.

En este pedido, los parlamentarios decidieron rechazar la cuestión previa con 59 votos en contra, 53 a favor y una abstención, dando paso a la votación final del texto sustitutorio que proponía la

¿QUIÉNES SON LOS BENEFICIADOS?

Afiliados a las AFP que dejaron de aportar hasta el 31 de octubre del 2019. Ellos cobrarán sus 4 UIT (17,200 soles) en tres armadas: ✔ A los primeros 30 días de promulgada la ley y presentada la solicitud de retiro, se les pagará una UIT equivalente a 4300 soles. ✔ Un mes después del primer cobro, volverán a retirar otros 4300 soles equivalente a una UIT. ✔ El último pago será 30 días después del segundo cobro. En esa fecha podrás cobrar el dinero restante. Por ejemplo, si pides S/ 15,000 te entregarían por dos meses un pago de S/4,300. El saldo que quedaría te lo entregarían en el último desembolso. Afiliados que aportaron entre el 1 de noviembre de 2019 hasta el 31 de octubre del 2020: ✔ Estos aportantes serán beneficiados con el retiro de 4300 soles equivalente a una UIT. Podrán solicitar su dinero hasta en 90 días tras promulgarse la ley, y el desembolso será un mes después de haber pedido el retiro de sus fondos. Pacientes oncológicos: ✔ En el caso de los afiliados que padecen de cáncer, podrán cobrar las 4 UIT (S/17,200) un mes después de haber presentado la solicitud del retiro de sus fondos. ✔ Para obtener ese beneficio, los aportantes deberán presentar el pedido adjuntando el diagnóstico del paciente otorgada por una Institución Prestadora de Servicios de Salud (Ipress).

Vega quiere el 100%

Proponen norma para derogar ley AFP

devolución de 4 UIT. ❖ precandidato presidencial y vulnerando el principio de neutralidad de elecciones prometió que cuando sea presidente “aprobará el retiro del 100% de los fondos”. Minutos antes interrumpió, gritó y calificó a sus colegas de la representación nacional de “traidores”. ❖

This article is from: