Prensa Chalaca Nº 1871

Page 1

Martes 4 de diciembre de 2018

v Los sindican de facilitar concesión

del muelle norte del uerto chalaco

Fiscalía abre investigación a Alan por el ‘faenón portuario’

vTras orden judicial que deja en libertad

a ‘gatilleros’ de ‘Los Malditos de Angamos’

Pág. 3

Año VIII Nº 1871 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Pág. 2

Vidas de fiscales, policías y testigos corren peligro en Ventanilla y Mi Perú

PrensaChalaca

@prensachalaca

998317131

Niños y adolescentes perdidos han sido reportados por sus familiares y registrados por el Mininter en la página web ‘Te Estamos Buscando‘

29 MENORES HAN EN LAS CALLES DEL CALLAO

DESAPARECIDO ESTE AÑO

Más del 80% son mujeres que salieron de sus casas o fueron al colegio


2

PRENSA CHALACA

Actualidad

El diario de todos los chalacos

Por los presuntos delitos de colusión agravada y negociación incompatible

Fiscalía abre investigación a Alan García por el ‘faenón portuario’ eSeñala que el ex presidente habría facilitado la concesión del muelle norte del puerto chalaco a empresa APM Terminals

5ALGO más... Erasmo Reyna, abogado de García, negó las imputaciones. Indicó que la denuncia “desconoce en absoluto que hay principios de delegación de funciones y competencias”.

A

las pesquisas por un presunto pago irregular de US$100 mil tras dictar una conferencia en Brasil, el expresidente Alan García ahora podría afrontar más denuncias tras el llamado ‘faenón portuario’; caso en la que se le abrió una investigación por los presuntos delitos de colusión agravada y negociación incompatible en agravio del

Estado, en relación a la concesión del terminal portuario del Callao. Ayer se supo que el gobierno uruguayo le negó el pedido de asilo político al líder aprista, por lo que tuvo que abandonar la residencia del embajador del país oriental en nuestro país tras permanecer más de dos semanas allí. Sin embargo, los antiguos cues-

¿Favoreció a César Hinostroza y Walter Ríos?

Ocma suspendió a juez vinculado a ‘Cuellos Blancos’

tionamientos sobre una presunta irregular concesión del muelle norte del puerto del Callao a la trasnacional APM Terminals volvieron a relucir tras una denuncia del procurador anticorrupción Amado Enco de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima.

Según Enco, Alan García y otros 21 exfuncionarios “habrían emitido instrumentos de gestión, dentro de los cuales se encontraban los decretos de urgencia para viabilizar la concesión (...) y con ello favorecer a la empresa APM Terminals Callao”. El 1 de abril del 2011 se otorgó la buena pro del concurso por US$1.900 millones. Sin embargo, el contrato se firmó con “una serie de beneficios sumamente excesivos para la concesionaria”, indica el documento fiscal al que tuvo acceso el diario El Comercio de Lima. Por su parte la empresa operadora de la parte norte del puerto chalaco señaló en un comunicado que está dispuesta a colaborar con las investigaciones correspondientes.4

La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA), impuso la medida cautelar de suspensión preventiva del magistrado Hugo Velásquez Zavaleta, en el cargo de juez del Quinto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima por, presuntamente, haber favorecido en varias resoluciones con los integrantes de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, César Hinostroza y Walter Ríos.

En la investigación disciplinaria que se lleva a cabo en la Sede Central de la OCMA, se habría establecido que el referido Velásquez Zavaleta habría mantenido relaciones extralaborales con el hoy procesado, César Hinostroza Pariachi y el ex Presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, con el objetivo de favorecerlos y a su vez, para procurar un beneficio a favor de un familiar (contratación irregular).

¿Qué opinan los chalacos? 5 NO HAY DENUNCIAS DE SECUESTROS DE NIÑOS vAle Milena Mayta M:

vRaul B Cayo:

“No hay denuncia, no hay vídeo ni un hecho concreto que se de esto, todo son especulaciones, siempre alerta con los niños, nunca falta el malo (…)”.

“La policía nunca va hacer nada. Por el colegio de mi hijo, una mamita vivió lo sucedido y nos advirtió”.

vMafer Sepulveda:

vMaySel Arrese Villa:

“Con tantas cosas que dicen por que no salen los mismos testigos o victimas a denuncias y hacerlo público para que la población se quite las vendas de los ojos y que no son puras especulaciones (…)”.

“Creo que quieren hacer cortina de humo por todo lo sucedido en la política, no se dejen influenciar, enfoquen más su atención en toda la corrupción”.

vKrysttel Yackeline Marchan

vKevin Huauya Eyzaguirre:

“Dicen que inició en el María Auxiliadora, después salió un hombre en un video que parecía ebrio... Después otra que habla que escuchó... La verdad es que están haciendo esto para distraer de otras cosas (…)”.

“Bueno tengo hijos y también me preocupa el tema pero… Se hace raro el tema ya que hay audios fotos relatos pero no videos cuando ahora todo es transmisión en vivo”.

Martes 4 de diciembre de 2018

5 Del

director Debemos crear vínculos De acuerdo con la Ley Brunito, ante la desaparición de un menor, la PNP tiene la obligación de recibir la denuncia inmediatamente. Lo mismo debe ser aplicado para la desaparición de adultos mayores y personas con discapacidad. Pero la población es explicita en sus quejas y asegura que esto no se cumple a cabalidad y los agentes alegan el “tiempo prudencial de 24 horas”. Sin embargo, luego de hacerles ver su terrible error. No hay que escatimar detalles. Toda la información que puedan darle a la policía es de ayuda: señas, cicatrices, lunares, tatuajes, nombre, edad y dirección. También es vital darles una foto reciente que permita facilitar la búsqueda. Las razones para que desaparezcan los menores son variadas. En el caso de los niños, muchos huyen de casa por violencia familiar, algún tipo de discapacidad cognitiva o, porque simplemente se perdieron por descuido de los padres. Pero tampoco podemos descartar la captación por parte de redes de trata de personas o explotadores laborales. El caso de los adolescentes es similar, pero habría que sumar la pertenencia a una pandilla, algún tipo de adicción o una relación amorosa tóxica. A veces, los padres somos los últimos en enterarnos, por eso siempre, siempre hay que estar atentos al comportamiento de nuestros hijos. Como familia debemos crear vínculos fuertes, que permitan a nuestros hijos a confiar en nosotros y compartir los problemas que sufren.

Prensa Chalaca es una publicación de Grupo Así Comunicaciones SAC RUC: 20522269531 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro email: grupoasidirector@gmail.com Av. Sáenz Peña 164 (Beneficiencia Pública del Callao) Oficina 305 - Callao Teléfono: 998317131 / 453-1654 Redacción: prensachalaca@grupoasiperu.com Publicidad: carmencobenas@grupoasiperu.com Teléfono: 985500036 Hecho el depósito legal N°2010-17246 La empresa no se solidariza con las opiniones firmadas por nuestros columnistas.


Martes 4 de diciembre de 2018

PRENSA CHALACA

Locales

El diario de todos los chalacos

Tras orden judicial que deja en libertad a ‘gatilleros’ de ‘Los Malditos de Angamos’

5ALGO más... Para capturar a ‘Los Malditos de Angamos’ participaron 630 efectivos, 38 fiscales especializados en crimen organizado, y se allanaron 29 inmuebles.

Vidas de fiscales, policías y testigos corren peligro en Ventanilla y Mi Perú

U

na cuestionable decisión judicial ha puesto en ‘jaque’ la vida de funcionarios públicos y testigos protegidos en la investigación del caso ‘Los Malditos de Angamos’, organización criminal dedicada al sicariato, extorsión y usurpación agravada en la región Callao (principalmente en Ventanilla, y MI Perú). Resultado que la jueza Elizabeth Ramírez Barrientos, encargada del Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Ventanilla, desestimó el pedido de prisión preventiva contra cuatro avezados delincuentes, considerados el temible brazo armado de esta sanguinaria organización criminal.

eFiscalía Contra el Crimen Organizado advierte que prontuariados sujetos arman plan para asustarlos en represalia por investigación “Nos encontramos bastante preocupados, no con miedo, sino preocupados del hecho que nuestros investigados que son considerados los sicarios

3

más sanguinarios de esta zona (Ventanilla y Mi Perú) hayan salido prácticamente librados del requerimiento de prisión”, manifiesta Rafael Gonzales, fiscal provincial de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado de Ventanilla. Entre los sujetos que para jueza Ramírez deberían ser investigados en libertad se encuentra Gianfranco Torres Navarro, alias ‘loco Gianfranco’, prontuariado sujeto acusado de haber asesinado a más de 20 personas, entre las que se cuenta la muerte del dirigente Ulises Gonzales de las Casas, en noviembre pasado. “Gianfranco estuvo involucrado en la planificación y ejecución a

Policía lo detuvo on casi un kilo de coca que guardaba en su casa

través de otros sicarios del asesinato de Ulises Gonzales de las Casas”, asegura el fiscal González. Sindicado por colaboradores eficaces y testigos protegidos por sus vínculos de plomo y sangre con ‘Los Malditos de Angamos’, Gianfranco habría mandado a ‘reglar’ a los magistrados que lo investigan. “Por Plaza San Miguel una persona se le acercó y le dijo: “No seas tan afanoso con Gianfranco”. Eso fue evidentemente alguien enviado por él y que lo había estado reglando”, señala el fiscal. Otro que camina libre por las calles es André Isla Parabisino, alias ‘Andresito’ de Mi Perú, sindica-

do como lugarteniente de José Prado Ventura, alias ‘Prado’ en el organigrama de ‘Los Malditos de Angamos’. También gozan de libertad, Raúl Willie Panizo Andia, alias ‘Choty’, acusado de extorsión y sicariato, y Williams Israel Delgado Llaque, el ‘Chucky’, señalado también como ‘gatillero’ de ‘Renzito’ Espinoza Brissolessi. Quien también estaría apuntando su ‘batería’ contra los fiscales y colaboradores de este caso, sería el prófugo David Samuel Flores Valdivia, alias ‘Negro Samy’, lugarteniente de ‘Prado’ en Pachacútec. Según informe de la DIVIAC (División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad) de la policía, este sujeto “viene planificando atentar contra la integridad de los colaboradores eficaces, testigos protegidos, personal PNP y funcionarios del Ministerio Publico” en represalia. “Esas personas, son consideradas en la investigación como el brazo armado de los sicarios más sanguinarios que existen en el área de Ventanilla… Nosotros no tenemos seguridad… Estamos, totalmente, expuestos”, finaliza Rafael Gonzales. 4

Para que formen un negocio

Vendedor de droga se hacía pasar como juguetero Capacitan a Un hombre, identificado como Ronald Baldeón Ayala, fue intervenido por la Policía cuando se encontraba repartiendo la droga que vendía. El sujeto de 28 años se dedicaba a la comercialización de cocaína, aunque se hacía pasar como un vendedor de juguetes. Él fue hallado en el cruce de los jirones Constitución con Enrique Meiggs en el Callao. En ese momento tenía en su poder 10 gramos de cocaína. Durante la intervención, Baldeón, quien era también conocido como el ‘‘juguetero’’, confesó que desde hace dos meses microcomercializaba droga. Al verse acorralado por el personal de inteligencia de la Depincri el hombre los llevó

hasta su vivienda, ubicada en el asentamiento humano Boterín. Allí, los efectivos pudieron encontrar las cajas de juguetes que Baldeón Ayala guardaba en su dormitorio, en su mayoría de muñecas. ‘‘Yo lo comercializo’’, dijo el ‘‘juguetero’’ a la Policía, quien señaló

vender juguetes en un bazar. Entre los productos hallados en su dormitorio, también había una balanza electrónica, un paquete cerrado con 700 gramos de clorhidrato de cocaína y una bolsa abierta con 200 gramos de la misma droga. Él admitió vender la sustancia en bolsas pequeñas. Un agente policial le preguntó desde cuándo se dedica a esta actividad ilícita. Baldeón indicó que desde hace unos cuantos meses. ‘ Obvio me he equivocado, pero ya estoy aquí’’, aseveró el sujeto. Él ha pasado a manos del Ministerio Público por poner en peligro la salud de las personas. Ahora deberá afrontar la investigación correspondiente.4

exreos para que sean empresarios

Liberados del Establecimiento de Asistencia Post Penitenciaria y Ejecución de Penas Limitativas de Derecho del Callao aprendieron las técnicas y estrategias para la formación de un negocio durante el taller “Formación de Negocios y Aprestamiento Laboral” organizado por el área de psicología bajo el apoyo del Gobierno Regional del Callao. Los participantes, integrantes del programa Fortalecimiento de

Competencias Sociales, recibieron de manera dinámica la información respectiva para la formación de un emprendimiento laboral. Preguntas, respuestas y actividades lúdicas fue la estrategia del director de la Dirección Regional de Trabajo de la Dirección y Promoción del Empleo del Gobierno Regional Callao, Valdo Vivanco Díaz, encargado de la charla motivadora. 4


4 5

PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos

Cortitas ala espera de extradición

1El presidente del Poder Ju-

dicial de Perú, Víctor Prado Saldarriaga, señaló este domingo que confía en que las autoridades judiciales de España tramiten la extradición del exjuez supremo César Hinostroza, denunciado por corrupción, “en un tiempo razonable”. Hinostroza es acusado de liderar una organización criminal al interior de la judicatura

TRABAJADORES MUNICIPALES HACEN PLANTÓN

1Trabajadores nombrados de

la Municipalidad Distrital de Bellavista hicieron un plantón en el frontis de la comuna antes de ingresar a laborar reclamando el incumplimiento de su remuneración del mes de noviembre. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales encabezó la protesta a fin de reclamar sus derechos.

QUIERE RECONSTRUCCIÓN 1La defensa legal del congre-

sista Moisés Mamani buscaría que se haga la reconstrucción de los hechos del caso de supuestos tocamientos indebidos contra una aeromoza de Latam en un vuelo de Juliaca. Así lo reveló la misma trabajadora de la aerolínea, en una entrevista brindada a la periodista Mónica Delta, donde mostró su total indignación con lo planteado por el lado de Moisés Mamani.

eMás del 80% son mujeres que salieron de sus casas

Cerca de 30 menores desparecieron este 2018 en el Callao o fueron al colegio

E

l viernes 23 de noviembre Cristina Estefanía se despedía de su madre para ir a su colegio Nuestra Señora de Belén; el 20 de noviembre, Abigail salió de su casa como todos los días para ir a su institución educativa José Andrés Rázuri, en Pachacútec; Rey Aquiles tenía su polo manga corta y short de fútbol cuando salió de su vivienda en Mi Perú, el lunes 19 de noviembre, para ir a jugar. Estos chicos, niños y adolescentes, tienen una triste y dolorosa coincidencia que hasta la fecha tortura a sus padres: desaparecieron. Cristina Estefanía Hurtado Ramírez (14), Abigail Manuyama Fernández (14), Rey Aquiles Huamán Gonzáles (9), Diana Carolina Rosas Bravo (15), Milena Jasmyn Arainga Quinto (16), Rosalinda Thalía Cornelio Sánchez (15) y Jennifer Huaytalla Hinostroza (14) se perdieron sin dejar rastro el mes pasado. Sin embargo, ellos forman parte

5ALGO más... La Ley 29685, conocida también como Ley Brunito y promulgada en el 2011 indica que para denunciar la desaparición de niño, adolescente o adulto no se debe esperar 24 horas.

de un grupo de 29 niños y adolescentes que en este año han desaparecido de sus hogares en la región Callao, según el registro de menores desaparecidos que tiene el Ministerio del Interior (Mininter) y las notas de alerta difundidas en su página web www.teestamosbuscando.pe. Diana Carolina de 15 años vestía un chaleco y jean azul cuando salió de su casa en Mi Perú el lunes 19 noviembre; Milena Jasmyn de 16 tenía puesto un jean azul marino, polo y zapatillas negras y llevaba una mochila negra Porta con dibujos de calaveras fucsia cuando se

fue al colegio la mañana del miércoles 14 noviembre; y Rosalinda Thalía de 15 años vestía un short y polo blanco con zapatillas negras el domingo 11 de noviembre la última mañana que la vieron dentro de su cuarto. Mientras que Jennifer de 14 años, tenía una blusa roja con rayas negras, pantalón negro y zapatillas blancas el sábado 10 de noviembre cuando se fue a su casa dejando a su madre trabajando en el mercado de Villa Pachacútec. El patrón común en todas estas desapariciones de niños y adolescentes en el Callao es que los menores no regresaron a sus casas luego de salir a jugar, de ir al colegio o ir a reunirse con unos amigos. POBLACIÓN VULNERABLE Según las denuncias recibidas por la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas (DIVIBPD) hasta octubre, el 43,25% de los casos de adultos desaparecidos corresponde a mujeres. Pero en lo que respecta

Entre enero o febrero

Trump invitará a Kim Jong-Un a Estados Unidos

MUNDO a la vista

A su retorno de la ciudad de Buenos Aires en Argentina, donde participó de la Cumbre G 20, El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, brindó declaraciones a bordo del avión presidencial donde informó que en determinado momento invitará a su país a su par norcoreano, Kim Jong-Un. Según el portal RT, Trump dijo que esta reunión podría realizarse entre el próximo mes de enero o en febrero, pero que aún se están contemplando los posibles escenarios en que se lleve a cabo, reunión de la que no brindó mayores detalles. Como se recuerda, tanto Trump como Kim Jong-Un tuvieron el pasado 12 de junio en Singapur una primera reunión bilateral donde acordaron trabajar por la desnuclearización de la península coreana.4

a menores de edad, la proporción es más alarmante: más del 75% son niñas y adolescentes. En total, las mujeres representan el 57,23%. “Un factor que ha elevado el número de desapariciones es el uso de las redes sociales, donde tanto menores como adultos son engañados”, comenta el coronel PNP José Capa Gurbillón, jefe de la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, de la que depende la DIVIBPD. En la Provincia Constitucional del Callao, de los 33 niños y adolescentes perdidos que figuran desde el año pasado en la citada página web, el 82% (es decir, 27) son mujeres. Quizás, el caso más dramático es el de las pequeñas Tatiana Estrella Díaz Acosta (5 años) y Esther Yamile Pajuelo Díaz (7 meses) que desaparecieron junto a su madre Esthefany Díaz Acosta la noche del 24 de abril de 2016 luego de asistir a una fiesta infantil en la Mz. H10, Lt. 18, del A.H. Los Rosales, en Mi Perú. Ante esta realidad nació en noviembre del 2016 la organización

Mujeres difundir l milias. “B cional en machism desapari justicia a represen CIENTO Pero má cada ca aparicio incierto c

Por maltrato animal, porque fe

Dueños de gatos ‘veganos’

Los propietarios de gatos de Reino Unido han sido advertidos sobre una eventual sanción en su contra si obligan a sus mascotas a ser veganos, informó The Telegraph. En el mercado de proveedores de alimentos se ha diversificado el suministro para los alimentos veganos y vegetarianos para animales. La Sociedad para la prevención de la crueldad contra animales (RSPCA) señaló que los gatos podrían enfermar gravemente si se les die plantas y los propietarios podrían correr el riesgo de tavoz de la entidad señaló que, a diferencia de los pe sobrevivir con una dieta vegetariana, los gatos son


s Desaparecidas, que ayuda a los casos y brinda apoyo a las faBuscamos generar soporte emon la comunidad, luchar contra el mo que justifica y naturaliza las iciones de niñas y mujeres, y exigir a nuestras autoridades”, señala su ntante, Katherine Soto. OS DE CASOS POR RESOLVER ás allá del drama particular de aso, está el problema de las desones en sí, cuyo número es tan como alarmante. Hasta el 21 de

elinos son carnívoros

Central / Mundo

5

eMenores

perdidos han sido reportados por sus familiares y registrados por el Mininter en su página web ‘Te Estamos Buscando‘

¿Cuándo reportar una desaparición?

octubre, la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas (DIVIBPD), unidad policial especializada en estos casos, registraba 643 denuncias por desaparición este 2018, de las cuales 582 ya han sido resueltas. “Este número representa solo las denuncias recibidas por la DIVIBPD, porque también se reciben denuncias en comisarías y Divincri (divisiones de investigación criminal) de cada distrito o localidad. A nivel nacional, no existe un número exacto, pero estamos trabajando para centralizar toda

esa información”, señala Capa. Parte de ese trabajo que menciona el coronel Capa, fue el lanzamiento de la campaña ‘Te Estamos Buscando’, que desde el mes de febrero registra las denuncias por desaparición de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional. La Policía Nacional ha emitido 1184 notas de alerta por menores desaparecidos, pero solo fueron publicadas 788 en la página web ‘Te Estamos Buscando’, del Mininter. Si alguien tiene información de los menores extraviados o de sus paraderos, puede

Tras teoría consprativa

’ serían sancionados Presidente de Nigeria aclara ante el mundo que no es un clon

era dietas basadas exclusivamente en e obtener un registro criminal. Un porerros que son omnívoros y que podrían n carnívoros.4

Martes 4 de diciembre de 2018

ElpresidentedeNigeria,MuhammaduBuhari,publicóunvideoenFacebookenrespuestaalosrumoresdeque murióyfuereemplazadoporalguienparecido.LagrabacióncorrespondeauneventoconnigerianosenPolonia, dondesedirigióalpúblico.“Unadelaspreguntasquesehicieronhoyfuesifuiclonadoono.Losrumoresignorantesnosonsorprendentes,muchagenteesperabaquemurieracuandoviajéelañopasadoporrazonesmédicas”, escribió en Facebook el mandatario. “Puedo asegurarles que este soy yo. Más tarde en este mes celebraré mi cumpleaños 76. ¡Todavía sigo con fuerza!”, concluyó. La teoría de conspiración que rodea al presidente de NigeriainiciócuandoviajóaLondres,ReinoUnido,enbuscadeatenciónmédicaporproblemasdesaludaúnno revelados.Segúnlosrumoresdifundidosporungrupoopositor,fuereemplazadoporunsudanésllamadoJubril.4

Ante estos casos de desapariciones, la Policía Nacional hace las siguientes recomendaciones: Tener como costumbre de todos los miembros de la casa el reporte de su ubicación, o por lo menos que dejen dicho a dónde irán y a qué hora esperan regresar. El conocer esto puede ahorrar un mal rato a toda la familia. Tener una agenda común con los teléfonos de los lugares que suelen frecuentar sus familiares. Registrar los números de teléfono del colegio, centro de trabajo, casa y celular de los padres de los amigos de sus hijos. Haga que los más pequeños se aprendan de memoria su nombre, dirección y número de teléfono. Cada vez que los menores salgan de casa que lleven siempre un número de contacto. En caso de extraviarse o sufrir un accidente, la persona que los auxilie podrá contactarse con la Policía. llamar a la comisaría más cercana de su zona, o ingresar al portal del Mininter a la dirección http://teestamosbuscando.pe/ donde está la ficha de los niños y adolescentes perdidos con sus datos y los números de sus padres.

En México

Delincuente tenía arma con imagen del Chavo del 8 Efectivos de la Policía Estatal Preventiva en el estado de Sinaloa (México) detuvieron tras una intensa balacera a dos presuntos delincuentes de nacionalidad estadounidense portando armas de fuego, una de ellas con decorados del personaje de ficción ‘El Chavo del 8’. El hecho se produjo, según información de la secretaría de seguridad pública del Estado, en el fraccionamiento de Valle Alto en la carretera que une las localidades de Culiacán - Culiacancito, cuando una camioneta a toda velocidad alertó a los policías de la zona.4


6

PRENSA CHALACA

Locales

El diario de todos los chalacos

Mientras se realiza la construcción de la segunda pista y terminal del Jorge Chávez

Piden acciones urgentes para descongestionar el aeropuerto eExpertos afirman que no sepueden esperar cinco años para acelerar tráfico de aviones y pasajeros

C

on la tan esperada firma del acta de entrega de terrenos, el Gobierno dio luz verde a Lima Airport Partners para que pueda empezar la construcción de la segunda pista y un nuevo terminal. De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), los trabajos se iniciarán en diciembre con la remediación ambiental de terrenos. Para el segundo trimestre del 2019, debería comenzar el movimiento de tierras y –según el MTC– el funcionamiento de las dos pistas de aterrizaje tendría que darse a principios del 2023.

Con todo esto, en cinco años Lima contaría con un aeropuerto con la capacidad suficiente para recibir a 30 millones de pasajeros anuales. La situación actual es preocupante, pues el Jorge Chávez funciona desde el 2011 sobre su capacidad: al cierre del 2017, recibió 22,1 millones de pasajeros; más del doble para lo que estaba acondicionado (10 millones).

Además, con el ritmo de crecimiento que lleva, entre enero y julio de este año el movimiento en el aeropuerto ha crecido un 9,20% en comparación con el mismo período del año anterior lo cual genera una desaceleración en la capacidad de transporte que puede deberse a la sobrepoblación en la infraestructura. “Hace años se pidió al Estado que nos ceda áreas de plataforma, que hoy están

Donde se detectó que en locales de Ate y el Callao daban certificados de RTV con coima

en manos de las Fuerzas Armadas, para crecer hasta que tengamos la nueva infraestructura. Eso es lo urgente”, precisa Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional. A este pedido se ha sumado, en reiteradas oportunidades, la Cámara Nacional de Turismo. Carlos Canales, su presidente, detalla que la saturación de los estacionamientos para aviones, así como de los horarios pico (mañana y noche), impide atraer a más líneas aéreas, como Qatar Airlines y Alitalia, que han expresado su interés por entrar al país; y limita la labor de ‘hub’ que tiene el aeropuerto. Una de las alternativas más cercanas es que el Gobierno ceda el área del Grupo Aéreo 8, ocupado por la Fuerza Aérea. Gutiérrez indicó que este convenio se firmaría en las próximas semanas. Esto permitiría añadir entre seis y ocho posiciones de estacionamiento a las más de 50 actuales, para ampliar la aeroplataforma.4

Martes 4 de diciembre de 2018

Para el miércoles 5

Avisan nuevo corte de agua

Sedapal anunció que restringirá el servicio de agua potable este miércoles 5 de diciembre, en un sector del Callao por obras de mejoramiento en la red de distribución. En una publicación en Facebook, la empresa estatal detalló que el corte del servicio será desde las 13:00 horas hasta las 10:0 de la noche. Sedapal indicó que el sector afectado es el 108, que abarca el área comprendida entre las avenidas Sáenz Peña, Litoral Marino, margen derecha del río Rímac, las avenidas Gambetta Huáscar y calle Fernandini.4

Largas colas en la IE. 5051 Virgen de Fátima de Ventanilla

MTC interpone denuncia penal contra Mamitas se amanecen para alcanzar gerente de revisiones técnicas Farenet vacante y matricular a sus hijos en colegio El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, informó que el sector interpondrá una denuncia penal contra Moisés Jaime Rodrich Reiss, gerente general de la empresa inspecciones técnicas vehiculares Norwich S.A.C – I.T.V. Norwich S.A.C, cuyo nombre comercial es Farenet. El funcionario del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) explicó que la medida responde a la denuncia periodística de Cuarto Poder que reveló cómo vehículos en pésimas condiciones consiguen certificados autorizados por el MTC por 30, 40 y 50 soles. “Le hemos dado confianza del Estado, pero lamentablemente este señor no está controlando a su personal. Al

hacer un mal control a la primera persona que debemos denunciar es al representante legal”, declaró a Canal N. El informe mostró cómo desde el ingreso a la planta de revisiones Farenet de Ate un hombre que intercepta a los choferes que llegan al taller. Este sujeto logra convencer a los clientes de entregar un pago extra para la obtención del

certificado. Una situación similar también se pudo constatar en su sede del Callao. “Vemos de manera indignante cómo con total desparpajo ofrecen certificados. No son conscientes del peligro que ponen a las personas […] Vamos a denunciar a todos los implicados”, agregó. Más temprano, el MTC anunció la suspensión de actividades de dos centros de revisiones técnicas ubicadas en la primera cuadra de la avenida Alexander Fleming, en Ate y en la cuadra 17 de la avenida Argentina, en el Callao.

Decenas de madres y padres de familia permanecen desde la noche del domingo haciendo largas colas y pernoctando en las afueras de la institución educativa 5051 Virgen de Fátima, en Ventanilla Alta, a la expectativa de poder alcanzar una vacante que les permita matricular a sus pequeños hijos al primer grado de primaria de este colegio. Con sillas, banquitos, frazadas y hasta carpas, papitos y mamitas, algunas de ellas con bebés en brazos, se amanecen en la calle con tal de conseguir una de las 120 vacantes disponibles para este año y recién hoy, cuando se abran las inscripciones, poder ingresar a la

institución educativa para realizar los trámites por disposición de la directora Shirley Ramírez. La fila que superaba largamente el número de vacantes disponibles daba la vuelta a la manzana, por lo que algunos padres de familia tuvieron que turnarse para no perder su lugar en la cola. 4


Martes 4 de diciembre de 2018

PRENSA CHALACA

institucionales

Con universidades de Asia

San Marcos fortalece cooperación académica La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) buscará fortalecer sus lazos de cooperación académica y científica con la Universidad de Fudan (Shangai) así como con doce de las mejores universidades de América Latina para realizar trabajos de investigación conjunta en temas de interés internacional. Esto será durante la Segunda Reunión Anual del Consorcio Universitario Fudan-América Latina (FLAUC), que tendrá lugar este miércoles 7 y jueves 8 de noviembre .

presenciar con toda su familia la historia del Nacimiento del Niño Jesús. La presentación del Nacimiento será a partir del 17 de Noviembre 2018 hasta el 12 de Enero del 2019, los días Sábados y Domingos de 3 p.m. a 8 p.m., en el Centro Pastoral Santo Toribio de Mogrovejo, de los Heraldos del Evangelio (Perú)

Presentarán nacimiento a jueces La Corte Superior de Justicia de Ventanilla invitó a los magistrados y personal jurisdiccional a

Remozan el distrito para realizar festejos

Abuelitos punteños jugaron su último bingo Amplian amnistía tributaria y de papeletas Como incentivo por estas fiestas de fin de año, la Municipalidad del Callao amplió hasta el 15 de diciembre la amnistía que aplica un descuento de hasta el 90% en el pago de papeletas impues-

7

tas por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito. Este beneficio también incluye las multas M20 (exceso de velocidad). La comuna detalló que se aplicará un descuento de 90% del monto de la deuda para aquellas infracciones impuestas hasta el último 31 de agosto. No están incluidas las multas M-1, M-2, M-3, M-4 y M-5.

Del año, en el CIAM de La Punta

Municipalidad del Callao Corte de Ventanilla

El diario de todos los chalacos

A vísperas de las fiestas navideñas, la Municipalidad Distrital de La Punta organizó el último Bingo del año en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM). Los socios del CIAM y vecinos en general pusieron de manifiesto la entrañable amistad que los une y disfrutaron de esta última jornada con mucho entusiasmo mientras deleitaban el paladar con los ricos picarones y la mazamorra morada.

Carmen de la Legua celebra hoy 54 años de su fundación Como cada 4 de diciembre, la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua Reynoso celebrará un nuevo aniversario, por ello se viene desplegando a diario operarios de limpieza pública y de parques y jardines en megaoperativos de limpieza y mantenimiento del distrito. Para hoy se tiene previsto una sesión solemne previa misa como parte del homenaje que se realizará al distrito a 54 años de haber sido fundado en 1964. Actualmente tiene más de 50 000 habitantes en

una superficie de 2,12 kilómetros cuadrados. Su nombre se debe a que, durante los tiempos de la colonia, en esta localidad se erigió una ermita a San Juan de Dios en la cual se establecieron los religiosos Hospitalarios, esta equidistaba una legua tanto de la ciudad de Lima como del puerto de El Callao. En 1617 se fundó un colegio de doncellas (terciarias carmelitas) hasta la actualidad, en el sitio donde se ubicaba esa ermita, se encuentra el Santuario de la Virgen del Carmen de la Legua.4


LA ÚLTIMA

El diario de todos los chalacos Martes 4 de diciembre de 2018 DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO

ePara que lo

tengas clarito. Te explicamos lo que pretenden las reformas planteadas por el Gobierno y que espera sean aprobadas porl a población este domingo en la consulta popular

A qué se refieren las cuatro preguntas del

REFEréndum

E

l próximo 9 de diciembre se llevará a cabo el Referendum en el cual todos los peruanos mayores de edad responderán a las reformas políticas y judiciales planteadas por el presidente Martín Vizcarra. Sin embargo, el desconocimiento de un sector importante de la población, sumado a la confusión nos llevan a explicar de qué trata este reféndum y en qué consiste cada una de las cuatro preguntas anunciadas por el Gobierno. LAS 4 PREGUNTAS DEL REFERÉNDUM 1. ¿Aprueba la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura? 2. ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de

organizaciones políticas? 3. ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República? 4. ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República?

1--. REFORMA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) es el órgano autónomo que elige, ratifica y destituye a los jueces y fiscales en Perú. Luego de exponerse varios casos de corrupción, se propuso y aprobó cambiar nuestro sistema de justicia para contar con mejores jueces y fiscales con la creación de la nueva Junta Nacional De Justicia. (JNJ). Esta seguirá nombrando a los jueces y fiscales, pero estos cargos

se darán por concurso público de méritos y evaluación personal. Los siete miembros del JNJ también serán seleccionados por concurso público de méritos y solo serán parte de la junta por cinco años sin reelección. 2--. FINANCIAMIIENTOS TRANSPARENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS El presidente propone prohibir a las organizaciones políticas recibir aportes anónimos, de origen ilícito o de personas condenadas por

ciertos delitos, además de obligarlas a rendir cuentas durante y fuera de sus campañas electorales. De esta manera, se evitan los aportes ilega-

les y se asegura la transparencia en el financiamiento de los partidos. Para esto, pide que se modifique el artículo 35 de la Constitución para establecer que “los aportes no declarados se presumen de fuente prohibida”. 3--. NO A LA REELECCIÓN DE CONGRESISTAS La propuesta consiste en prohibir la reelección inmediata de congresistas para un nuevo periodo parlamentario. Esta se basa en que actualmente, no se pueden reelegir al presidente, gobernadores regionales ni alcaldes, pero sí a los congresistas, cuando la elección de todos es de igual forma o sea voto popular. 4-- BICAMERALIDAD Se busca un cambio parcial en la Constitución Política, con la implementación de un modelo bicameral en el Congreso de la República, conformado por una cámara de diputados y una cámara de senadores. Contarán con el mismo número de congresistas, pero distribuidos en dos grupos: uno de 30 senadores, que aprueben el presupuesto y designen a funcionarios de alto rango; y el otro grupo de 100 diputados, que inicie investigaciones. Además, ambas tendrían la facultad de presentar proyectos de ley, pero es el Senado el que deberá aprobarlos. Asimismo, esta propuesta busca fomentar la participación igualitaria de hombres y mujeres en la toma de decisiones, solicitando una cantidad equitativa en las listas de candidatos. Sobre esta última pregunta, la única reforma que no sería aprobada es la del retorno a la bicameralidad en el Congreso. Un 54% desaprueba esta propuesta.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.