Prensa Chalaca Nº 1867

Page 1

Miércoles 28 de noviembre de 2018

v Moisés Mamani es acusado de tocamientos

indebidos a ciudadana brasileña en avión

Fiscalía pide levantarle inmunidad por meterle mano a aeromoza

Año VIII Nº 1867

PrensaChalaca

@prensachalaca

998317131

Director: Tulio Alexsis Chávez Toro

Pág.2

v Padres de menor denunciaron a Miguel Ángel

Rospigliosi, pero efectivos de la Depincri lo soltaron

Investigan a policías que dejaron libre a sujeto acusado de violar a niña

BUSCAN QUE CALLAO SEA MISMO SEÚL Primer ministro de Corea del Sur ayudarÍA a que el PRIMER PUERTO sea una “ciudad inteligente”

Anuncio lo hizo alcalde electo Pedro López tras reunión con líder surcoreano Lee Nak-yeon

Corea del Sur ayudaría a municipio chalaco a diseñar uso de soluciones tecnológicas y plataformas digitales para mejorar la gestión de riesgo de desastres, la seguridad ciudadana y el tráfico vehicular en la porvincia constitucional

Pág. 3


2

PRENSA CHALACA

Actualidad

El diario de todos los chalacos

Moisés Mamani es acusado de tocamientos indebidos a ciudadana brasileña en avión

Fiscalía pide levantarle inmunidad por meterle mano a aeromoza

E

l congresista de Fuerza Popular, Moisés Mamani, denunciado por tocamientos indebidos a una aeromoza en un viaje de retorno de su semana de representación de Juliaca a Lima, enfrenta no solamente una investigación preliminar de la Fiscalía, sino que también esta ha solicitado al Poder Judicial el levantamiento de su inmunidad parlamentaria por el delito contra la libertad sexual de la agraviada. En este sentido, la fiscal Jacqueline Pérez Castañeda, de la Octava Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao, remitió este requerimiento al Juzgado de Investigación Preparatoria luego de escuchar los testimonios de la misma afectada y otros presentes el día del vuelo de LATAM. Como se recuerda, se difundió

eFiscal del Callao, Jacqueline Pérez, que ve el caso, solicitó medida ante el Poder Judicial para que congresista de Fuerza Popular en el marco de una investigación preliminar un video en el que el congresista es retirado del vehículo y posteriormente fue citado a la Comisión de Ética, donde se acordó también abrirle una investigación, pero cuyo máximo castigo es el de la suspensión por 120 días. Asimismo, según se registra en

¿Favoreció a César Hinostroza y Walter Ríos?

Ocma suspendió a juez vinculado a ‘Cuellos Blancos’

el pedido de la fiscal al PJ, se da cuenta de que los delitos cometidos por Mamani se dieron fuera del ejercicio de sus funciones parlamentarias. Se señala también que “en el más breve plazo, eleve a la Corte Suprema de la República la solicitud”. Por otro lado, la Fiscalía decidió

también este último lunes pedir el levantamiento de su inmunidad por el presunto delito de falsedad genérica y falsedad ideológica, ya que consignó información falsa en su hoja de vida al presentar su candidatura como congresista por Puno ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). 4

La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA), impuso la medida cautelar de suspensión preventiva del magistrado Hugo Velásquez Zavaleta, en el cargo de juez del Quinto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima por, presuntamente, haber favorecido en varias resoluciones con los integrantes de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, César Hinostroza y Walter Ríos.

En la investigación disciplinaria que se lleva a cabo en la Sede Central de la OCMA, se habría establecido que el referido Velásquez Zavaleta habría mantenido relaciones extralaborales con el hoy procesado, César Hinostroza Pariachi y el ex Presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos Montalvo, con el objetivo de favorecerlos y a su vez, para procurar un beneficio a favor de un familiar (contratación irregular).

¿Qué opinan los chalacos? 5 ¿QUÉ ESPERAS QUE HAGAN LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL CALLAO? vGabriela Morote Osorio:

vJhafep Salas Amado:

“Que arreglen las pistas, que corten los árboles, el pasto de parques, la seguridad en las calles de Callao”.

“Que disminuyan lo que viene siendo parques y hagan más bulevares. Que arreglen las pistas de La Perla Baja y Callao. En general, que se ordene e implementen más serenos en las calles en vez de cabinas de monitoreo (…)”.

vRoberto Haynes Grados:

vPanchita Chipana:

“Semaforización en Faucett por hospital San José, la gente se demora en cruzar la pista o en todo caso hacer un puente peatonal, no hay baños públicos en todo el Callao (…)”.

“Que arreglé pistas y veredas y que pare la delincuencia que haya más seguridad en las calles del Callao”.

Miércoles 28 de noviembre de 2018

5 Del

director Una SC sostenible y humana El aspecto sostenible y humano como la verdadera prioridad de las ‘Smart City’ porque, como veremos, es una urgencia. Si no hacemos nada, se viene un alza en las temperaturas y problemas a gran escala. Un aumento de solo 2ºC tendría efectos catastróficos, basta con ver lo que ya sucede Ciudad de México en cuanto a salud, agua, precariedad y desastres. En el Perú, los fenómenos provocados por el calentamiento climático afectarán en primer lugar a las ciudades en la costa, donde se encuentra la mayor parte de la población. Ya sabemos que Lima esta afincada en un gran desierto. Sabemos que somos los principales responsables. Solo queda ver el mapamundi y ver que las ciudades ocupan solo 3% del territorio mundial, pero consumen de 60% a 80% de la energía y emiten 75% por ciento de CO2. Seremos más los más afectados. No hay duda, 1 de cada 2 seres humanos en el mundo vive en zonas urbanas, cerca de ríos o al mar. ¿O no? Entonces, para el 2030 seremos 2 de 3. En el Perú ya hemos sobrepasado esa proporción, ni que decir del Callao, atrapados en el tráfico, pues a mayor población, mayor actividad, mayor congestión vehicular, más contaminación. ¿Y de dónde sacamos lo necesario? La rápida expansión urbana está acelerando el agotamiento de recursos no renovables. Aun consiguiendo las infraestructuras de distribución necesarias, estas son insuficientes. Hemos puesto nuestra fecha de caducidad. No debemos olvidar el verdadero objetivo, que no sea solo una moda populista que dentro de cuatro años solo sea un ‘ups’.

Prensa Chalaca es una publicación de Grupo Así Comunicaciones SAC RUC: 20522269531 Director: Tulio Alexsis Chávez Toro email: grupoasidirector@gmail.com

vSayda Mendoza:

vJessica Liliana Mendoza Apaza:

Av. Sáenz Peña 164 (Beneficiencia Pública del Callao) Oficina 305 - Callao Teléfono: 998317131 / 453-1654 Redacción: prensachalaca@grupoasiperu.com Publicidad: carmencobenas@grupoasiperu.com Teléfono: 985500036

“Si nunca hacen nada por el Callao así que por demás es decirlo”.

“Poner serenazgo en la Av. colonial y paradero Palomino, a la vuelta hay colegio de primaria. Deben dar seguridad a los niños de colegio y una caseta de serenazgo ya que en las noches hay rateros y drogadictos”.

Hecho el depósito legal N°2010-17246 La empresa no se solidariza con las opiniones firmadas por nuestros columnistas.


Miércoles 28 de noviembre de 2018

PRENSA CHALACA

El diario de todos los chalacos

3

Sujeto se habría aprovechado de su sobrina de 12 años

Investigan a policías que dejaron libre a sujeto acusado de violar a niña A

los casos del juez de Ventanilla que iba a dejar en libertad la semana pasada al llamado ‘Monstruo de Ventanilla’, Elmer Chambergo Tapia, quien abusó de su hijastra de 10 años dejándola embarazada, y de Orlando Almanza Huamán, quien fugó luego de ser liberado por la policía al estar acusado de violar sexualmente a su cuñada y a la hija que tuvieron; aparece otro caso que indigna al Callao. Por la rápida liberación de un sujeto acusado de tocamientos indebidos contra una menor de edad en la Departamento de Investigación Criminal del Callao, la Policía Nacional informó que la Inspectoría

ePadres de menor denunciaron a Miguel Ángel Rospigliosi Sandoval (50) que habría grababado los abusos. Luego de la liberación hace 10 días, está no habido PNP investigará si hubo irregularidades en el caso. A través de un comunicado, la PNP detalló que

los hechos ocurrieron el día jueves 15 de noviembre, cuando Miguel Ángel Rospigliosi Sandoval (50) fue puesto a disposición de la Depincri Callao por personal policial

Policía lo detuvo on casi un kilo de coca que guardaba en su casa

Familaires de la menor denunciaron el hecho en la Depincri Callao

de la comisaría de La Punta. Ello luego de que, según la PNP, su cuñada lo acusara de ‘abusar’ de su hija de 12 años. Los presuntos agraviados señalan que se trató de una violación sexual. Fue en la Depincri donde determinaron que siga las investigaciones en calidad de citado porque no se trataba, según indicaron, de un delito flagrante. Por ello, el Comando PNP ha dispuesto una investigación administrativa – disciplinaria contra los que resulten responsables, cumpliéndose con el debido procedimiento. La semana pasada, la madre de la menor denunció que Rospigliosi Sandoval, tío de

5ALGO más... Mientras tanto la familia de la niña ha pedido la captura de Miguel Ángel Rospigliosi Sandoval, quien lleva 10 días desparecido la presunta agraviada, abusó sexualmente de la niña durante dos años e incluso la amenazaba con fotos y videos de los abusos. El sujeto fue detenido, pero cuando el padre recuperó los videos con pruebas de los abusos, descubrió que ya había sido liberado. Hoy, se desconoce el paradero del acusado.

Dijo a la Policía no acordarse porque estaba mareado

Vendedor de droga se hacía pasar como juguetero Sujeto golpeó Un hombre, identificado como Ronald Baldeón Ayala, fue intervenido por la Policía cuando se encontraba repartiendo la droga que vendía. El sujeto de 28 años se dedicaba a la comercialización de cocaína, aunque se hacía pasar como un vendedor de juguetes. Él fue hallado en el cruce de los jirones Constitución con Enrique Meiggs en el Callao. En ese momento tenía en su poder 10 gramos de cocaína. Durante la intervención, Baldeón, quien era también conocido como el ‘‘juguetero’’, confesó que desde hace dos meses microcomercializaba droga. Al verse acorralado por el personal de inteligencia de la Depincri el hombre los llevó

hasta su vivienda, ubicada en el asentamiento humano Boterín. Allí, los efectivos pudieron encontrar las cajas de juguetes que Baldeón Ayala guardaba en su dormitorio, en su mayoría de muñecas. ‘‘Yo lo comercializo’’, dijo el ‘‘juguetero’’ a la Policía, quien señaló

vender juguetes en un bazar. Entre los productos hallados en su dormitorio, también había una balanza electrónica, un paquete cerrado con 700 gramos de clorhidrato de cocaína y una bolsa abierta con 200 gramos de la misma droga. Él admitió vender la sustancia en bolsas pequeñas. Un agente policial le preguntó desde cuándo se dedica a esta actividad ilícita. Baldeón indicó que desde hace unos cuantos meses. ‘ Obvio me he equivocado, pero ya estoy aquí’’, aseveró el sujeto. Él ha pasado a manos del Ministerio Público por poner en peligro la salud de las personas. Ahora deberá afrontar la investigación correspondiente.4

a expareja con amortiguador

Un sujeto en aparente estado de ebriedad agredió a su expareja con el pesado amortiguador de un carro. El agresor fue detenido por efectivos policiales del Callao y aseguró que no recordaba nada de lo sucedido porque estaba “mareado”. La mujer lo denunció el último fin de semana y contó que tras una fuerte discusión el hombre tomó el fierro y la atacó. El impacto le produjo cortes en la cabeza a la

víctima, sin embargo, el hombre dice que no recuerda nada. “La verdad es que no me acuerdo de nada. He estado mareado, he tomado de sábado para domingo”, dijo Javier Basilio en su testimonio a la Policía Nacional. La mujer fue llevada de emergencia al hospital, en donde viene recuperándose. Él fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes.4


4 5

PRENSA CHALACA El diario de todos los chalacos

Cortitas

evalúan estado de salud 1 El ministro del Interior, Carlos Morán

Soto, llegó al Hospital de la Policía para verificar el estado de salud del SO3 PNP Luis Miguel Cerdeira Gálvez quien resultó herido de bala la noche del domingo en Ventanilla por dos delincuentes a bordo de un mototaxi, cuando se encontraba realizando labores de inteligencia policial en la zona de Angamos. Este efectivo es atendido en la Unidad de Shock Trauma del Hospital Central PNP y presenta traumatismo craneoencefálico grave por proyectil de arma de fuego.

prolongan su ‘estadía’ en españa 1El Juzgado Central de Ins-

trucción Nro 005 de Madrid en España, prolongó por 40 días más la prisión provisional del ex juez supremo y expresidente de la Corte del Callao, César Hinostroza Pariachi, con el fin de evaluar su proceso de extradición solicitada por el Poder Judicial del Perú para ser investigado como líder de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

NO RENUEVAN CONTRATO A TELEFÓNICA 1 El Ministerio de Transportes

y Comunicaciones (MTC) decidió no renovar el plazo de concesión solicitado por Telefónica del Perú, respecto a los contratos de concesión que fueron suscritos en 1994 para los servicios de telefonía fija local (abonados y teléfonos públicos) y portador de larga distancia nacional e internacional.

C

orea del Sur se ha convertido en la joya tecnológica del este de Asia en gran parte por su historia. Cuando la guerra terminó en 1953, la nación destruida por el conflicto, era considerada una de las más pobres del mundo. Sin embargo, los sucesivos gobiernos apostaron por el único recurso que más abundaba: su gente. Las propias familias se dieron cuenta del valor de la educación, por lo que invirtieron en ello de manera extraordinaria. El resultado: varias generaciones de ingenieros y técnicos que desarrollaron tecnología y empresas que apostaron por la investigación y desarrollo, hasta convertir al país en un motor de innovación. Ejemplo de superación e innovación de toda una nación que busca ser replicado ahora en el Callao, según Pedro López Barrios. Resulta que el electo alcalde del Callao, dijo que su reciente viaje a la capital sudcoreana, Seúl, por la que incluso se perdió la ceremonia de entrega de credenciales de parte del Jurado Nacional de Elecciones, fue a beneficio del primer puerto. Indicó que se reunió con el primer ministro de ese país, Lee Nak-yeon. “Contento por el recibimiento. Ellos están agradecidos con el Perú porque cuando Corea del Sur logra su independencia, nuestro país lo apoyó”, dijo. La cita no fue un simple acto protocolar. El trasfondo –asegura López– tiene un enorme beneficio para el Callao, un proyecto a futuro que busca convertir al primer puerto del país en una ‘ciudad inteligente’. “Cuando ingrese a la Municipalidad Provincial del Callao, llegará una delegación coreana para finiquitar el proyecto, y que el primer puerto se convierta en una ciudad inteligente”, aseguró. CALLAO, ¿CIUDAD INTELIGENTE? Por qué no. ‘Ciudad Inteligente’

eCorea del Sur ayudaría a municipio

chalaco a diseñar uso de soluciones tecnológicas y plataformas digitales para mejorar la gestión de riesgo de desastres, la seguridad ciudadana y el tráfico vehicular en el primer puerto

es la traducción y adaptación del término inglés ‘Smart City’, un concepto emergente que se refiere a un tipo de desarrollo urbano basado en la sostenibilidad que es capaz de responder adecuadamente a las necesidades básicas de instituciones, empresas, y de los propios habitantes, tanto en el plano económico, como en los aspectos operativos, sociales y ambientales. En ‘chalaco’, es una ‘visión’ que guiará el crecimiento, la sostenibilidad y la competitividad del Callao durante los próximos 30 años. A través del empuje en data, tecnología y la geografía para fomentar la participación de ciudadanos y autoridades, con el objetivo de resolver los problemas de la ciudad. “Al Callao geográfica y estratégicamente, ya lo han estudiado, y están dispuestos a apoyarnos. La instalación (del proyecto) demora un año, y con esta tecnología el Callao podrá vivir tranquilo, de tránsito, delincuencia, contaminación ambiental, etc.”, expresó López. El proyecto abarcaría la zona urbana del Callao e incluirá en

su diseño el uso de soluciones tecnológicas y plataformas digitales para mejorar la gestión de riesgo de desastres, la seguridad ciudadana y el tráfico vehicular. Para ello se instalarían sensores, cámaras de seguridad, cables de fibra óptica, postes multiusos –conocidos como Smart Pole–, así como otros elementos de hardware y software, en función a los requerimientos del proyecto. De igual forma, habrá un Centro de Operación Integrado (COI) y el desarrollo de aplicaciones para teléfonos inteligentes. “Allá existe cámaras para garantizar la seguridad ciudadana las 24 horas, no hay policías en las calles. Ellos trabajan con una pantalla grande, donde hay un mapa y de acuerdo a luz y al color, se abre la pantalla y ven todo lo que hay en el sector, Además todo lo pueden ver por el celular”, comentó el electo alcalde. Un proyecto similar, pero que incluye la participación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de la República de Corea (Molit) y la Municipalidad Provincial de Piura se suscribió

Stephen Hillenburg

Creador de ‘Bob Esponja’ falleció de penosa enfermedad

MUNDO a la vista

El animador, productor y biólogo estadounidense Stephen Hillenburg, mundialmente reconocido por ser el creador de Bob Esponja, falleció ayer lunes a los 57 años debido a la enfermedad que padecía, esclerosis lateral amiotrófica (ALS por sus siglas en inglés), mal que Hillenburg reveló le fue diagnosticado en marzo del año pasado, y que es conocida por ser la enfermedad que padeció el físico teórico Stephen Hawking. Debido a su sensible fallecimiento, la cadena Nickelodeon emitió un comunicado en el que lamenta la pérdida del padre de los personajes de Fondo de Bikini: “Nos entristece compartir la noticia del fallecimiento de Stephen Hillenburg, el creador de Bob Esponja. Para hoy contemplamos un momento de silencio para honrar su vida y trabajo”, escribió la cadena de televisión.4

e Anuncia alcalde e

Busca al Call ‘Ciudad

con primer ministro

números

US$74 879 millones es la inversión

mundial estimada en ciudades inteligentes este 2018.

en no BE En un m ve re

Proeza médica se realizó en Bol

Operan con éxito a bebé que na

La operación de alto riesgo a la que fue sometida una bebé que nació con el corazón expuesto en Bolivia “ha sido exitosa” y los médicos ahora esperan su recuperación. El ministro de Salud de Bolivia, Rodolfo Rocabado, en un contacto con el canal estatal Bolivia Tv, informó este martes sobre la intervención a la pequeña y dijo que ahora la recién nacida se encuentra en terapia intensiva. El ministro señaló recuperación de la pequeña que estará sujeta a una co médico de la Caja Petrolera de Salud en la ciudad bo compleja intervención quirúrgica a la recién nacida cordis” de carácter congénito donde la totalidad del


Central / Mundo

electo Pedro López tras reunión o surcoreano Lee Nak-yeon

an convertir lao en d Inteligente’

n el mes de agosto en esta ciudad orteña. BENEFICIOS DEL PROYECTO ntre sus beneficios directos de ser na ‘Ciudad Inteligente’ destacan una mejor seguridad ciudadana, un tráfico ehicular fluido e interconectado, una eacción óptima ante los desastres

livia

naturales, la reducción de la contaminación ambiental y el uso eficiente de los recursos energéticos. En pocas palabras, todo lo que el Callao no es en la actualidad. Pedro López explicó que Corea del Sur nos lleva 50 años de avance y agradeció al país asiático por querer convertir

5ALGO más... Una ‘Smart City’ puede identificar al detalle: cuellos de botella en avenidas, horas punta de tráfico, zonas con mayor concentración de CO2, fugas en los canales de agua potable, entre muchos otros. al Callao en una provincia constitucional inteligente, y una tendencia global que trata de aplicar en las comunidades para mejorar la calidad de vida del ciudadano a través del uso de las tecnologías. Esta visión de la nueva autoridad chalaca es compartida por los alcaldes electos de Bellavista, Daniel Malpartida; Carmen de La Legua-Reynoso, Carlos Cox; La Perla, Aníbal Jara; y Mi Perú, Williams Santamaría, con quienes se reunió para explicar los alcances de la cita sostenida con sus pares sudcoreanos, quienes –según López– financiarían el estudio de factibilidad del proyecto.

Enviadas por sonda InSight

ació con corazón afuera Llegan a la Nasa las primeras imágenes de Marte

ó que se debe esperar la evaluación de la onstante supervisión médica. Un equipo oliviana de Santa Cruz realizó el lunes la a la que se le diagnosticó una “ectopía l órgano vital estaba fuera del cuerpo.4

“Conocer el corazón” de Marte es el principal objetivo del módulo InSight, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo, que aterrizó con éxito sobre la superficie marciana. “Te siento, Marte. Y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje a salvo, estoy aquí. Estoy en casa”, declaró en Twitter, con un romanticismo poco propio de la tecnología más avanzada, el módulo InSight, que ha ido retransmitiendo en directo y en esta red social su aventura por el espacio. Tras una larga espera de morderse las uñas y mirar sin parpadear a las pantallas de la sala de control, los técnicos y científicos del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena recibieron con una enorme alegría la señal de que InSight se había posado en Marte..4

Miércoles 28 de noviembre de 2018

5

Un proceso altamente inclusivo

Los expertos son optimistas pero prudentes sobre convertir una ciudad peruana en una ‘Ciudad Inteligente’. “Se puede convertir en una Ciudad Inteligente. Pero es un proceso que va a tardar y que va a involucrar a los diversos actores de la ciudad, desde empresas privadas hasta el sector público. Pasando, por supuesto por los ciudadanos”, señala Fernando Grados, gerente general de Dominio Consultores. Por su parte, Claudio Querol, director de comunidades inteligentes y conectadas de Cisco Systems, apunta a que el primer paso tendrá que ver con el acceso y el nivel de las conexiones. “La base para construir una Ciudad Inteligente es la comunicación que debe haber ya no solo entre usuarios, o entre usuarios y sus computadoras, sino entre dispositivos automatizados. Es lo que se llama el Internet de las cosas”, explica. El Internet de las cosas es el paradigma 3.0. Es decir, que si antes teníamos un sistema en el que el usuario debía estar detrás del dispositivo, ahora eso ya no es necesario. “Vas a tener cámaras, computadoras, semáforos y toda clase de aparatos comunicándose automáticamente para que la ciudad sea más rápida, más segura, más eficiente”, agrega Querol. Para Iván Chumo, gerente general de Optical Networks, los próximos semáforos deberían ser capaces de medir, a través de una cámara de video, la cantidad de vehículos en una intersección y decidir los mejores tiempos para dar pase.

Podría jugarse hasta en Qatar

Tres opciones tiene Conmebol para jugar el River-Boca

“Se juega fuera del territorio argentino porque entendemos que no están dadas las condiciones”, dijo este martes Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, sobre la final de la Copa Libertadores. Es decir, River Plate no podrá recibir a Boca Juniors en el Monumental de Núñez. Ante esta decisión de la Conmebol, ahora se comienza a analizar posibles escenarios para acoger este partido de alto riesgo. Según el diario La Nación, asoman tres posibles sedes: Miami (EE.UU.), Qatar y Asunción. Esta última es la que más opciones tiene de acoger el superclásico argentino por ser la ciudad en la que está ubicada la sede principal de la Conmebol.4


6

PRENSA CHALACA

Locales

El diario de todos los chalacos

Ante reiteradas quejas de vecinos

Defensoría del Pueblo pide a comuna que recoja la basura acumulada e Entidad pidió a municipalidad de Bellavista que recojo se haga de manera sostenida en las calles de todo el distrito

D

espués de recibir varias quejas de vecinos por la acumulación de basura en las calles de Bellavista desde octubre pasado, la Defensoría del Pueblo exigió a la comuna de esa jurisdicción que retire “de manera inmediata y sostenida” los residuos sólidos para no afectar la salud de la población. “Durante las visitas inopinadas a las urbanizaciones Ciudad del Pescador, San José y Santa

5ALGO más... La semana pasada la Contraloría General de la República también hizo una intervención en Bellavista para constatar los servicios de recojo de basura.

Catalina, así como en toda la jurisdicción de la comuna, verificamos que la basura acumulada emana lixiviados. Por tal motivo, dirigimos un oficio a la Municipalidad de Bellavista, donde recomendamos que se disponga a la brevedad su recojo permanente”, señaló Delcy Heredia Silva, jefa de la oficina defensorial del Callao.

La defensoría informó que se tuvo una reunión con el jefe de la dirección de ecología, protección del ambiente y salud ocupacional de la Dirección Regional de Salud Callao, con quien se pudo constatar que el incumplimiento de servicio de recolección de desechos en áreas públicas como parques y avenidas se está convirtiendo en un foco infeccio-

Será instalada en el mar cerca de Refinería La Pampilla

so de enfermedades. Además, para evitar futuras acumulaciones de residuos sólidos, la entidad recomendó a la municipalidad sensibilizar e informar a los vecinos respecto al adecuado manejo de los desechos y el horario de recojo. Heredia Silva informó que este caso también ha sido trasladado al Órgano de Control Institucional de la municipalidad distrital para que evalúe las responsabilidades y proceda según sus atribuciones.4

Miércoles 28 de noviembre de 2018

De playas limeñas

Recogen más de 100 toneladas de basura

Filtros de cigarrillos, redes, latas, y residuos plásticos están formando parte del paisaje habitual de nuestras playas. Ante ello, en el marco de la campaña Limpieza Internacional de Costas y Riberas, más de 5.000 niños, jóvenes y adultos se movilizaron este fin de semana en diferentes playas y de riberas de Lima y Callao, para sumarse a una limpieza masiva en las costas del país, logrando recolectar más de 100 toneladas de residuos que contaminan el mar. Además, para evitar futuras acumulaciones de residuos sólidos, la entidad recomendó a la municipalidad sensibilizar e informar a los vecinos respecto al adecuado manejo de los desechos y el horario de recojo. 4

Cientos de chalacos caminaron hasta Plaza Casanave

Primera ‘monoboya’ del Perú arribó Policía realizó pasacalle por ayer al puerto del Callao Tras la Habilitación Portuaria otorgada por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para el inicio de obras en la Refinería La Pampilla, la monoboya que constituirá el primer Terminal Monoboya de Hidrocarburos del Perú arribó al Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao a bordo de la nave ‘HHL Kobe’. La monoboya de 278 TM, 12.41m de altura y 16.13 m. de diámetro fue descargada a mar para ser próximamente trasladada a las instalaciones de la Base Naval del Callao, donde permanecerá en mar por un periodo aproximado de 60 días para su posterior traslado y sembrado en el área acuática otorgada a la Refinería La Pampilla.

Como parte de los trabajos de expansión de la multinacional Repsol S.A., la monoboya, que se ubicará a 3.8 km. de la costa, será el cuarto terminal de hidrocarburos de la refinería, primero de su género en el país, el mismo que moverá productos petrolíferos y petróleo crudo desde y hacia buques tanques de hasta

120,000 toneladas y 14.30 mts de calado, conectado al terminal por tuberías de 4.2 km de longitud. Este sistema, cuya inversión total asciende a los US$ 109 millones, permitirá operar inclusive en condiciones climatológicas adversas, como oleajes anómalos, puesto que la forma giratoria de la boya facilitará el movimiento de la nave en la dirección más favorable del viento, el oleaje y la corriente, reduciendo así los riesgos de accidentes con hidrocarburos y asegurando la provisión confiable de combustibles a los terminales del litoral. De acuerdo con lo planificado por Repsol S.A., se espera que el terminal monoboya inicie operaciones en el primer semestre de 2019. 4

la No violencia a la Mujer En el marco del Día de la Lucha contra la Violencia a la Mujer, diversos colectivos y autoridades del Callao, realizaron un pasacalle, convocado por la comisaría de Familia de la Región Policial del Callao. Más de 500 personas, entre hombres, mujeres, niños y autoridades del primer puerto, se reunieron en la Plaza Grau del Callao, para participar en el pasacalle que tuvo como punto de llegada la Plaza Casanave. Esto, con el fin de sensibilizar a la población chalaca sobre la violencia hacia

la mujer. Este pasacalle estuvo organizado por la comisaría de Familia del Callao, quien convocó a colegios, Ministerio Público, Municipalidad prvincial y Gobierno Regional del Callao, a marchar por las calles y alzar su voz ante los maltratos que sufren mujeres y niñas en el primer puerto. Asimismo, la Policía Nacional y vecinos se unieron en la caminata por las calles chalacas, para informar a la población sobre los casos de violencia que sufren miles de mujeres en la Provincia Constitucional.


Miércoles 28 de noviembre de 2018

PRENSA CHALACA

institucionales

Comando Conjunto en el VRAEM

Más de 14 mil atenciones en salud En el marco de las Campañas Cívicas Multisectoriales que promueve el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los pobladores del distrito ayacuchano de Anchihuay en el VRAEM, se beneficiaron con más de 14 mil atenciones médicas, programas y servicios del Estado y otras durante una nueva jornada de apoyo a los pobladores de las zonas más alejadas del país. La actividad, se desarrolló del 21 al 24 de noviembre, y contó con el apoyo de DeVida.

busca contribuir de la mejor manera al cuidado medioambiental de nuestro planeta. “Nuestras modernas tolvas medio ambientales son utilizadas con determinados tipos de carga, ya que, gracias a su sistema de succión, absorben la totalidad del producto, evitando se contamine el aire”, señalan.

Cuidando el aire del Callao Siempre bajo el lema ambientalista #GoGreen, la concesionaria portuaria APM Terminals Callao

Advierte ministro del Interior, Carlos Morán

Continúan charlas de ‘Puntos Calientes’ Promueve la equidad de género La transnacional DP World promueve la equidad de género como parte de su política institucional en cada uno de los países en los que opera, y

7

Perú no es la excepción. “Queremos contribuir a demostrar que hombres y mujeres son capaces de alcanzar los mismos objetivos en cualquier industria”, a través del programa DPWorld4Women con el cual revalorizan el trabajo de las féminas en su empresa.

UGEL Ventanilla

DP World Callao APM Terminals

El diario de todos los chalacos

Continúan las charlas de intervención en las zonas de mayor incidencia delictiva ‘Puntos Calientes’, organizadas por la UGEL Ventanilla y la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito, dirigidas a los directivos y coordinadores de Tutoría y Orientación Educativa tanto de los colegios de Ventanilla como los de Mi perú. Esta vez la actividad se llevó a cabo en la IE Liceo Naval Capitán de Corbeta Manuel Clavero.

Comisarios que no atiendan denuncias de violencia serán denunciados El ministro del Interior, Carlos Morán, anunció que los comisarios que no atiendan de manera correcta una denuncia de violencia contra la mujer o contra las niñas que terminen en feminicidio serán denunciados penalmente. “Vemos casos en los que las víctimas denunciaron hasta cinco veces a su agresor y en las comisarías no actuaron frente a estas denuncias como lo que son: una alerta de posible feminicidio. Esto debe cambiar y debe cambiar ahora”, enfatizó, tras pedir perdón públicamente por la

mala atención policial que han venido recibiendo las víctimas. Explicó que aquellos comisarios en cuyas comisarías se comprobara que no se atendió de manera adecuada una denuncia por violencia contra la mujer o contra una niña serán inmediatamente removidos de su cargo. En los casos no atendidos a tiempo y que culminan con la muerte o violación de la mujer o la niña, el comisario y los efectivos que no actuaron adecuadamente serán denunciados penalmente por omisión de funciones..4


LA ÚLTIMA

El diario de todos los chalacos Miércoles 28 de noviembre de 2018 DIARIO INDEPENDIENTE DEL CALLAO

Así será el Referéndum 2018 TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA CONSULTA POPULAR

E

l próximo 9 de diciembre se llevará a cabo el Referendum en el cual todos los peruanos mayores de edad responderán a las reformas políticas y judiciales planteadas por el presidente Martín Vizcarra. Para detallar más sobre esta jornada, Cledy Gutiérrez, especialista en capacitación electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), brindó información sobre la manera de votar el día de la consulta popular en la cédula. Además, recalcó que los electores ubicarán nuevamente sus mesas de sufragio según el orden alfabético de sus apellidos paternos y no por el grupo de votación que figura al reverso de su Documento Nacional de Identidad (DNI). El organismo electoral precisó que se colocará una gigantografía en los locales de votación, que contendrá la lista de mesas de sufragio y que estará ordenada alfabéticamente por la inicial de los apellidos paternos. Asimismo, se in-

dicará el pabellón, piso y aula a fin de facilitar la ubicación de sus mesas de sufragio. La ONPE recordó que las elecciones se desarrollarán desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m., por lo que recomendó a los ciudadanos acudir temprano a los locales de votación. Del mismo modo dio a conocer que los jóvenes que cumplan la mayoría de edad entre el 7 de octubre y el 9 de diciembre de este año podrán sufragar en el referéndum 2018.

Según el JNE, para la consulta popular y la segunda vuelta regional se ha incorporado al padrón electoral a más de 900 mil peruanos residentes en el extranjero, así como a 92 mil jóvenes que cumplen 18 años. Estos se sumarán a los casi 21 millones de votantes inscritos en las elecciones municipales y regionales realizadas el pasado 7 de octubre. CÉDULA DE REFERÉNDUM Como ya se había previsto, la cédula de la consulta popular tendrá cuatro preguntas a las que ciudadanos deberán responder si están de acuerdo con estas o no. 1. ¿Aprueba la reforma constitu-

cional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia, antes Consejo Nacional de la Magistratura? 2. ¿Aprueba la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas? 3. ¿Aprueba la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República? 4. ¿Aprueba la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República? Gutiérrez precisó que para que el voto sea considerado como válido, esta tiene que ser en aspa

Los números también cuentan Según una última encuesta de IEP para La República, la única reforma que no sería aprobada es la del retorno a la bicameralidad en el Congreso. Un 54% desaprueba esta propuesta. Es público el rechazo del Ejecutivo a la cuarta pregunta tras señalar que el Congreso modificó la reforma. El pasado 9 de octubre, el presidente Martín Vizcarra dio una conferencia de prensa en la que oficializó la convocatoria al referéndum y declaró: “A la cuarta consulta (la de bicameralidad), le decimos No”. La mayoría de los peruanos aprobaría las otras tres consultas del referéndum. La conformación de la Junta Nacional de Justicia en reemplazo del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tiene un respaldo del 60%, mientras que la regulación del financiamiento de partidos tiene un 63% de apoyo y la prohibición de la reelección inmediata de congresistas alcanza un 67%. Otro detalle a tomar en cuenta es que solo un tercio del país estaría informado sobre el referéndum del 9 de diciembre. El 30% sabe de la consulta de la reforma del CNM, un 33% sobre la regulación del financiamiento de las organizaciones políticas, un 38% sobre la no reelección congresal y un 33% sobre la bicameralidad. (x) o cruz (+). “La intersección del símbolo tiene que estar dentro del recuadro, solo así se considerará como válido”, apuntó. Además, la experta señaló que el voto será considerado como en blanco o viciado cuando no se marquen los cuatros recuadros o solo se marque uno de los cuatro presentados.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.