Procuraduría del Condado revisara caso y se esperan resultados en plazo de 45 días
La Procuraduría del Condado Maricopa dio marcha atrás en su decisión de absolver al pistolero Chase Richard Wagner, que ultimó al inmigrante cubano Jorge Luis Águila, liberándolo de todos los cargos y reabrió el caso para una nueva revisión, asignando para eso a otro fiscal, aunque declinaron revelar su identidad.
La Fiscalía se puso un plazo de 30 a 45 días, es decir de entre el 11 y 27 de abril para tener los resultados de las nuevas investigaciones y la decisión final que pueden ser confirmación de exoneración del tirador Chase Richard Wagner o acusación formal de homicidio en segundo grado en su contra.
El cambio se da debido a la presión de la familia Águila y su abogado Alejandro Barrientos y en parte de algunos medios, entre ellos PRENSA ARIZONA. P-2A
Desalojados en manos de la alcaldesa
Un voto aseguraría protección a inquilinos de “trailas” en próxima reunión del Concilio
El destino de casi 150 familias a punto de ser desplazadas de sus hogares por grandes corporaciones está en manos del Concilio Municipal de Phoenix, que el próximo 28 de marzo podría votar por extender una moratoria y ofrecer alivio a humildes inquilinos, pero para ello falta un voto y están llamando al liderazgo de la alcaldesa Kate Gallego para que se lleve a cabo ese rescate.
Reabren caso de hispano asesinado Eligen
Los Concejales Carlos García, Laura Pastor, Betty Guardado y Yassamin Ansari ya se dijeron a favor de las familias y han pedido a la alcaldesa que se sume con su voto definitivo, pero no hay certeza que esto pudiera ocurrir.
a nuevos concejales
Ganan Kesha Hodge Washington y Kevin Robinson; advierten control corporativo
Del Toro se consagra en P-3C
Deportes México electrizó el Chase Field Hollywood
Rentas “asfixian” a familias
Especialistas afirman que es mejor comprar casa y que siempre hay alternativas
“De donde vengo decimos que el que se agüita pierde”, dijo el concejal del Distrito 8 de Phoenix, Carlos García, tras reconocer que los resultados de la reciente elección de segunda vuelta no le eran favorables y de paso advirtió que las grandes corporaciones estaban tomando control del Concilio Municipal con los nuevos concejales. Los resultados de la segunda vuelta de las elecciones del Concejo Municipal de Phoenix mostraban a Kevin Robinson y Kesha Hodge Washington en camino a reclamar esos puestos a partir del 17 de abril. P-2A
www.prensaarizona.com Año 4, edición 204 Jueves 16 de marzo de 2023 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com
Espectáculos
2022,
(NAHP) Arizona Local
Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados
Unidos
de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas
P-1C
Carlos García, tras reconocer que los resultados de la reciente elección de segunda vuelta no le eran favorables.
Dado que los alquileres y la falta de vivienda continúan aumentando, la Senadora Catherine Miranda y la Representante Lydia Hernández, ambas de Phoenix, han presentado proyectos de ley ómnibus gemelos para crear un programa estatal de desvío y prevención de desalojos. P-1B
Kesha Hodge Washington
Se escuchó la exigencia de justicia por parte de familiares de Jorge Luis Águila.
Reabren caso de hispano asesinado
Procuraduría del Condado revisara caso y se esperan resultados en de 45 días
Leo Hernández
La Procuraduría del Condado Maricopa dio marcha atrás en su decisión de absolver al pistolero Chase Richard Wagner, que ultimó al inmigrante cubano Jorge Luis Águila, liberándolo de todos los cargos y reabrió el caso para una nueva revisión, asignando para eso a otro fiscal, aunque declinaron revelar su identidad.
La Fiscalía se puso un plazo de 30 a 45 días, es decir de entre el 11 y 27 de abril para tener los resultados de las nuevas investigaciones y la decisión final que pueden ser confirmación de exoneración del tirador Chase Richard Wagner o acusación formal de homicidio en segundo grado en su contra. El cambio se da debido a la presión de la familia Águila y su abogado Alejandro Barrientos y en parte de algunos medios, entre ellos PRENSA ARIZONA.
El inmigrante cubano murió a manos de Wagner, quien alega le disparó en defensa propia supuestamente tras un altercado de tráfico, Ante la insistencia de este medio en saber una respuesta a la exigencia enérgica de Jorge Águila y Odalys Rodríguez, padres de la víctima quienes son considerados también víctimas en el caso según las leyes de Arizona, la vocera Karla Navarrete envió en exclusiva la siguiente declaración escrita:
“Nuestra oficina llevará acabo una segunda revisión del caso donde el acusado alegó defensa propia y enfrentó un cargo de asesinato en segundo grado. La nueva revisión ocurrirá
Tras la presión de medios de comunicación, el abogado y la familia, se revisará el caso de Jorge Luis Águila, quien supuestamente fue ultimado “en defensa propia”.
dentro de los próximos 30 a 45 días”.
Sobre la designación de otro fiscal, la declaración escrita enviada a nuestra Redacción la portavoz de la agencia gubernamental señala: “Para realizar una nueva revisión, esta oficina ha asignado el caso a un nuevo fiscal que presentará la evidencia y los hechos a los abogados principales de nuestra oficina para su aporte crítico sobre si se justifican los cargos”.
En respuesta a nuestra pregunta insistente sobre la identidad del nuevo fiscal, Karla Navarrete envió esta segunda declaración escrita: “El caso inicial fue revisado y cerrado. El fiscal en ese caso no renunció. La nueva revisión aún no es “public record” (no disponible a los medios ni al público), y el caso no es ‘public record’ porque aún no se ha tomado una decisión”. Al tomarse la decisión de formalizar cargos, si eso es lo que sucede, se dará un número “CR” y de
allí podrás buscar todos los acontecimientos en la página de la corte superior. Con gusto te mantengo al tanto de la decisión que sea tomada en 30 a 45 días”.
Justicia, no venganza Ante este anuncio de la Procuraduría del Condado Maricopa, los padres de Jorge Luis se mostraron muy contentos, pero aclararon que no se confiarán y seguirán firmes luchando porque se haga justicia.
“No buscamos venganza sino justicia, así que no descansaremos hasta ver en la cárcel al hombre que mató a nuestro hijo, más bien parece que fue ejecución”, afirmó Jorge Águila.
Su madre Odalys Rodríguez dijo: “Aunque reabrieron el caso no estamos satisfechos al cien por ciento, era su obligación hacerlo ante todas las evidencias, reconocieron el error del fiscal John Beatty y por eso no tuvieron otra que hacerlo, y también por nuestra lucha
Eligen a nuevos concejales
Ganan Kesha Hodge Washington y Kevin Robinson; advierten control corporativo
Oscar Ramos
“De donde vengo decimos que el que se agüita pierde”, dijo el concejal del Distrito 8 de Phoenix, Carlos García, tras reconocer que los resultados de la reciente elección de segunda vuelta no le eran favorables y de paso advirtió que las grandes corporaciones estaban tomando control del Concilio Municipal con los nuevos concejales.
Los resultados de la segunda vuelta de las elecciones del Concejo Municipal de Phoenix mostraban a Kevin Robinson y Kesha Hodge Washington en camino a reclamar esos puestos a partir del 17 de abril.
Sam Stone concedió con Robinson por delante 62.39%37.61% (21,390 votos contra 12,897) en el Distrito 6, según los resultados informados por el Secretario Municipal de Phoenix.
Hodge Washington declaró la victoria después de subir 56,18%-43,82% (8,311 votos contra 6,482) sobre el titular del Distrito 8, Carlos García y el próximo lote de resultados se publicaba al cierre de la edición, pero los resultados eran prácticamente irreversibles.
Robinson y Hodge Washington recibieron el respaldo de la alcaldesa Kate Gallego.
Carlos García denunció que Gallego estaría comprometida con los grandes corporativos y de ésta forma aseguran el control en el gobierno de Phoenix.
García es un activista y organizador comunitario que cofundó el Movimiento de Derechos Humanos de Puente y se convirtió en el primer mexicano naturalizado en ganar un escaño en el consejo hace cuatro años.
El concejal se dijo satisfecho por los logros alcanzados durante su gestión, entre ellos la oficina de transparencia y responsabilidad, recursos para las familias durante la pandemia y también para refugios de desamparados y señaló que
seguirá trabajando por su comunidad desde otras trincheras y que la lucha continúa.
Los ganadores
Robinson, ex subjefe de policía en Phoenix, sucederá a Sal DiCiccio quien cumplió con su término en ese distrito; Stone era el jefe de personal del ex concejal del Distrito 6.
“En el Ayuntamiento, mi objetivo número uno es ser un generador de consenso. Mi objetivo es representar a todos los residentes del Distrito 6, independientemente de su origen, y mi puerta siempre estará abierta para quienes necesiten ayuda o tengan ideas para hacer avanzar a nuestras comunidades”, dijo Robinson.
Hodge Washington trabajó anteriormente en la Oficina del Fiscal General de Arizona.
“Gracias a los votantes del Distrito 8 por nombrarme su próxima concejal. No puedo esperar para ponerme a trabajar en su nombre”, dijo.
El Distrito 6 cubre partes del centro-norte de Phoenix y los vecindarios de Arcadia y Ahwatukee. El Distrito 8 se extiende por gran parte de la parte sur de Phoenix, incluidas partes del centro.
Se necesitaban las segundas vueltas del martes porque nadie en esos distritos recibió más del 50% de los votos en las elecciones generales de noviembre.
Robinson y Stone sobrevivieron a una batalla de ocho personas para avanzar en el Distrito 6.
Carlos García encabezó a cuatro candidatos del Distrito 8 con el 40% de los votos en noviembre, pero Hodge Washington estuvo muy cerca con el 38% con un margen entonces de solo 525 votos.
Un nuevo Concilio
Otros dos titulares aseguraron su reelección en noviembre sin necesidad de una segunda vuelta: Laura Pastor, quien no tuvo oposición en el Distrito 4 y Jim Waring, quien mantuvo su escaño en el Distrito 2 al obtener el 53% de los votos en una carrera de tres personas.
y por el apoyo de ustedes los medios, sobre todo de Prensa Arizona”.
Los entrevistados se quejaron de que la Fiscalía se sigue comportando con ellos con cierto hermetismo a sus preguntas, pues hasta ahora no les han contestado por que no consideraron el testimonio del testigo de los hechos Orfeo Ala, y tampoco de los videos que ellos mismos entregaron.
Incluso, aseguraron, hasta la fecha no les han dicho quien es el fiscal que está a cargo de revisar de nuevo el caso.
“¿Acaso esconden algo, por que nos niegan información a nosotros que somos los afectados?, se trata de nuestro hijo y lo único que queremos es justicia”, dijeron.
Desde hace algunas semanas este medio de comunicación ha venido siguiendo de cerca este caso Águila, y usted puede consultar dichas publicaciones en nuestro archivo ingresando a www.prensaarizona.com
Pastor, Waring y los ganadores de la segunda vuelta comenzarán mandatos de cuatro años el 17 de abril.
Trabajarán junto a los miembros del consejo Ann O’Brien (Distrito 1), Debra Stark (Distrito 3), Betty Guardado (Distrito 5) y Yassamin Ansari (Distrito 7), quienes no se enfrentarán a la reelección hasta el próximo año.
Desalojados en manos de la alcaldesa
Un voto aseguraría protección a inquilinos de “trailas” en próxima reunión del Concilio
Oscar Ramos
El destino de más casi 150 familias a punto de ser desplazadas de sus hogares por grandes corporaciones está en manos del Concilio Municipal de Phoenix, que el próximo 28 de marzo podría votar por extender una moratoria y ofrecer alivio a los humildes inquilinos, pero falta un voto y están llamando a la alcaldesa Kate Gallego para ese rescate.
Los Concejales Carlos García, Laura Pastor, Betty Guardado y Yassamin Ansari ya se dijeron a favor de las familias y han pedido a la alcaldesa sume el voto definitivo, pero no hay certeza que esto pudiera ocurrir.
“La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, y nuestros colegas del Concejo Municipal de Phoenix tienen la oportunidad de unirse a nuestros esfuerzos para evitar que más de 130 familias se queden sin hogar. Debería ser una elección fácil, pero requerirá un verdadero
Con el voto de la alcaldesa Kate Gallego, se estaría asegurando la protección para que alrededor de 150 humildes familias no sean desplazadas de sus hogares.
liderazgo”, dijo Yassamin Ansari, concejal del Distrito 7. “Necesitamos un voto más para aprobare la designación de zonificación”, agregó.
La semana pasada, se trabajó en aprobar protecciones para los residentes que enfrentan un desalojo inminente en tres parques de casas móviles en Phoenix: Periwinkle, Weldon Court y Las Casitas, ahora llamado
Beacon.
Estas protecciones dependen de la creación de una designación de zonificación que mantendría estas propiedades como parques de casas móviles y permitiría a los residentes permanecer en sus hogares.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se preparan para sacar a la calle a las familias con niños”, señaló el concejal del Distrito 8, Carlos García.
“Algunos nos han dicho que el problema del desplazamiento del parque de casas móviles es un problema de derechos de propiedad privada. Pero les hemos dado a los propietarios de estas propiedades, una de las cuales es la Universidad del Gran Cañón, el espacio para manejar la situación de manera privada, y han demostrado ser incapaces de hacerlo”, agregó.
“Hoy, solo necesitamos el liderazgo de la alcaldesa Kate Gallego o un miembro del Consejo de Phoenix que se una a nosotros para aprobar nuestra superposición de zonificación, que evitaría que cientos de residentes de parques de casas móviles se queden sin hogar”, dijo la concejal del Distrito 5, Betty Gardado.
Jueves 16 de marzo de 2023 2A La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA. prensaarizona @arizonaprensa prensa_arizona @prensaarizona @prensaarizona www.prensaarizona.com (602) 975 8822 CONTACTO / CONTACT
Los ganadores de la segunda vuelta electoral al Concilio Municipal de Phoenix: Kesha Hodge Washington, por el Distrito 8 y Kevin Robinson por el Distrito 6
Alarmante uso de fuerza letal policiaca
Piden alto a tragedias por tiroteos policiacos que se siguen presentando
Leo Hernández
Líderes comunitarios expresaron su preocupación ante el alto número de incidentes violentos, entre el 1 de enero y el 8 de marzo de este año, en los que oficiales de la Policía de Phoenix dieron muerte a civiles que supuestamente amenazaban con atacarlos a ellos u otras personas. Demandaron se revisen las circunstancias de cada uno de esos tiroteos por parte un comité imparcial e independiente, integrado por personas probas que representen a diferentes sectores de la sociedad que, ajenos a cualquier conflicto de interés, determinen si hubo uso excesivo de fuerza letal y de haber sido así, entreguen su informe a las autoridades competentes para deslindar responsabilidades.
“Es inaceptable lo que está pasando, son desafortunados esos incidentes desde cualquier punto de vista, algo no está bien y es necesario poner un alto a estas tragedias”, declaró a PRENSA ARIZONA el concejal de Phoenix, Carlos García.
Señaló por su parte Ana Hernández, senadora estatal por el distrito 24: “Es verdaderamente preocupante este número de tiroteos en tan poco tiempo, al paso que vamos si la Policía no para estos comportamientos de sus oficiales ocurrirán más muertes de civiles en esos incidentes violentos”.
En tanto, el activista Salvador Reza aseveró: “Está claro que a los policías les falta entrenamiento para actuar adecuadamente
Preocupante incremento de los tiroteos del Departamento de Policía cuando acuden a llamados.
en este tipo de situaciones y evitar que acaben en desgracias; ya tomaron como algo normal llegar gritando y causar más agitación en lugar de calmar a las personas involucradas”. Dichos hechos se han registrado a pesar de que la corporación se encuentra en el “ojo del huracán” y sigue siendo objeto de una investigación por parte del Departamento de Justicia, por sospechar que en incidentes anteriores a los que van este año usaron fuerza excesiva.
Calmar, no agitar más Entrevistados por separado Carlos García, Ana Hernández y Salvador Reza se mostraron alarmados por esos desenlaces lamentables, que enlutan a familias y dejan mucho que desear del actuar de los uniformados dejando mal parada a la corporación, que desde la gestión de la ex jefa Jeri Willians ha venido siendo acusada de graves abusos policiacos.
“En 2020 oficiales de la Policía de Phoenix participaron en más incidentes mortales que los registrados en los departamentos de Los Ángeles, Chicago y Nueva York juntos, lo cual es totalmente inaceptable”, recalcó el concejal del distrito 8, quien ha sido uno de los críticos más férreos de esa dependencia encabezada temporalmente por Michael Sullivan.
La senadora Hernández, cuyo hermano en el 2019 murió a manos de un policía al oeste de Phoenix, enfatizó: “Mi familia y yo lo vivimos en carne propia, conocemos el dolor ocasionado por esas tragedias y hasta la fecha seguimos esperando explicaciones sobre el uso de fuerza excesiva que consideramos fue usada contra mi hermano. Ese y muchos otros incidentes ocurridos antes y los 9 de este año deben ser investigados, esto es demasiado”.
Reza, quien por años ha criticado severamente el proceder de agentes del alguacil
Quieren republicanos armas en escuelas
Oscar Ramos
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes del estado aprobó tres proyectos de ley presentados por defensores de las armas del Partido Republicano, entre ellas una propuesta que permitiría a las personas con permisos de armas el llevarlas ocultas a los campus escolares de Arizona.
El comité está presidido por el representante Quang Nguyen, republicano de Prescott Valley, quien trabaja como entrenador voluntario para el equipo juvenil de rifles de alta potencia Arizona Scorpions y también se desempeña como presidente de la Asociación Estatal de Rifles y Pistolas de Arizona.
El Proyecto de Ley del Senado 1331, patrocinado por la Senadora Janae Shamp, de Surprise, prohíbe que una junta escolar restrinja que un padre o tutor legal tenga un arma de fuego en la propiedad escolar si tiene un permiso de portación oculta.
Shamp le dijo al comité que la ley actual que prohíbe las armas en los campus la ha afectado a ella y a “bastantes de sus electores” que recibieron llamadas de emergencia sobre sus hijos y se olvidaron de un arma de fuego que escondían en su persona o en su bolso.
Los defensores del control de armas que asistieron a la
reunión en gran número no sintieron que el proyecto de ley fuera apropiado.
“Me opongo a la presencia de armas en las escuelas, desde el jardín de infantes hasta las universidades, lo cual (el proyecto de ley) permitiría”, dijo a los legisladores Anne Thompson, voluntaria de Moms Demand Action.
Thompson también señaló los detectores de metales y la seguridad en la Cámara de Representantes, que prohíbe que los visitantes traigan armas, y cuestionó por qué los legisladores no querrían una protección similar para los niños en la escuela.
El representante Alexander Kolodin, republicano de Scottsdale, expresó su frustración a Thompson por los detectores de metales y dijo que ha hablado con los líderes de la Cámara para retirarlos.
Eso llevó a Nguyen a declarar que actualmente estaba practicando su “derecho de la Segunda Enmienda” para que todos en la sala del comité estuvieran “a salvo”.
“Hemos tenido muchos proyectos de ley como este en nuestro comité en los 11 años que he estado aquí. Algo que he escuchado una y otra vez es que más armas en manos de las personas en una situación de esa magnitud no siempre es lo más seguro”, dijo el representante Lupe Contreras, de Avondale.
y la Policía de Phoenix, principalmente, al considerar que persiguen a jornaleros y otros trabajadores por violaciones simples de tráfico, mientras que a criminales peligrosos ni los molestan.
Recalcó: “Estos incidentes contra civiles no deben seguir ocurriendo; estoy seguro que los agentes no llegan con la intención de matar, pero no tienen el entrenamiento para llegar y tomar control de situaciones como problemas domésticos, más bien llegan gritando y causan que las cosas escalen acabando muy mal”.
Defienden a sus oficiales
Poco después del tiroteo del 8 de marzo, el Sindicato de Policías de Phoenix (PLEA, por sus siglas en inglés) envió a los medios una declaración, asegurando que la seguridad de la ciudadanía es su prioridad, pero lamentablemente: “Nuestros oficiales enfrentan situaciones peligrosas y potencialmente mortales que ponen en riesgo a nuestra comunidad y a ellos mismos. Esta es una triste realidad tan violenta, que el crimen continúa aumentando dentro de nuestra comunidad”.
Indicó que este año 9 de sus agentes se han visto envueltos en igual número de incidentes, en 6 de los cuales sospechosos apuntaron les apuntaron con armas y ellos tuvieron que reaccionar de acuerdo a la situación.
“En la mayoría de estas situaciones nuestros oficiales estaban respondiendo a una llamada y posteriormente fueron atacados. (Ellos) nunca quieren usar la fuerza letal, pero en estos escenarios es difícil ver cualquier otra opción cuando los sospechosos intentan dañar o matar activamente al oficial que responde”, dice el comunicado oficial.
El diputado Quang Nguyen, republicano de Prescott Valley, trabaja como entrenador voluntario para el equipo juvenil de rifles de alta potencia Arizona Scorpions y también se desempeña como presidente de la Asociación Estatal de Rifles y Pistolas de Arizona.
Contreras argumentó que más armas en los campus escolares, que vieron el mayor número de tiroteos escolares en 20 años en esta década, solo empeorarían los problemas. Ese sentimiento fue repetido por sus otros colegas demócratas.
La representante Melody Hernandez, de Tempe, dijo que le preocupan las muertes accidentales en los campus, pues en los últimos cinco años ha habido 100 muertes relacionadas con el mal manejo de armas en las escuelas.
El proyecto de ley ya obtuvo la aprobación por líneas partidarias en el Senado y se dirige a la consideración del pleno de la Cámara.
The West Valley Foundation will honor the legacy of one of America’s great civic rights leaders, at its Cesar Chavez Celebration of Diversity and Scholarship Awards Dinner on Tuesday, March 28, 2023, at the Glendale Civic Center. The Cesar Chavez Celebration of Diversity and Scholarship Awards Dinner is Arizona’s premier event where the leadership of major corporations, and organizations come together to pay tribute to Cesar Chavez who fought to improve the quality of life for farmworkers and created the United Farmworker Union.
“"In the spirit of empowering our community, the West Valley Foundation will award scholarships to talented young adults with aspirations to pursue higher education and a drive to engage in service for the betterment of society. These scholarship recipients will attend Estrella Mountain Community College and Glendale Community College upon graduating from high school." said Martin Samaniego President of the West Valley Foundation.
The West Valley Foundation will present its Diversity Award to Chicanos Por La Causa (CPLC) and the visionaries of the organization who were inspired by the passion and dedication of Cesar Chavez. The Cesar Chavez Celebration of Diversity and Scholarship Awards Dinner by the West Valley Foundation will take place on March 28, 2023, at 6:00 pm at the Glendale Civic Center located at 5750 W Glenn Dr, Glendale, AZ 85301.
Valley
3A Jueves 16 de marzo de 2023
The West
Foundation, a non profit organi- zation, will honor the legacy of one of America’s great
Azwestvalleyfoundation.org
Ayuda CPLC a mujeres emprendedoras
nuevas empresarias
Ofrece Condado asesoría legal
Próxima clínica se realiza en biblioteca César Chávez, el próximo 23 de marzo
Leo Hernández
Muchas personas que necesitan representación o asesoría legal sufren por falta de un abogado, al carecer de los recursos para cubrir sus honorarios, reconoce el propio Tribunal Superior de Arizona para el Condado Maricopa.
Incluso, es común que mujeres que necesitan tramitar alguna orden de protección contra ante situaciones de abuso, ignoren cómo iniciar el proceso y en ocasiones siguen corriendo riesgos por no saber a dónde recurrir.
Representantes del Tribunal Superior de Arizona para el Condado Maricopa ofrecerán ayuda para el llenado de formularios.
En dato:
Redacción
Luego de 12 semanas de clases y consejos para la guía de crecimiento de un negocio, llegó a su fin el programa creado por la doctora Jayashri Sarkar, en colaboración con el Centro de Negocios de Mujeres de Chicanos Por La Causa (CPLC).
Este se centra en apoyar a mujeres emprendedoras en la comunidad a desarrollar sus habilidades de administración de negocios y la confianza en sí mismas que necesitan para lanzar su propio negocio
Las graduadas fueron en esta ocasión Latifah Johnson con Johnson-Smith Loving Homes (Just an idea as of now); Tinisha Toussaint con Chasing Emotions; Alexandria Gannon con ALJ LLC. Raquel Solís con Lash Bottega Salon; Lizeth Valencia Cervantes de High-End Reclaimed LLC y Febyrika Rabauliman con Feby’s Designs.
Igualmente: Rose Talavera de Nellie’s Sonoran Dogs; Dawnita Smith con DawnCheRis’k Salon LLC; Cristina Sánchez con Corn El Compadre LLC; Tiffany Richardson de TNT Live, LLC - cosmetic surgery industry, así como Laura Suárez y Miriam Navarrete, con Vanilla Taste.
Además tenemos a una de las graduadas del Centro de Negocios de Mujeres (WBC, por su siglas en inglés) de CPLC, Cristina Sánchez, con Corn El Compadre LLC, empresa que se dedica a la venta de elotes preparados “estilo Chihuahua”.
Cristina Sánchez comentó que la idea viene primero porque su marido proviene de una familia de comerciantes de elotes.
“La hemos ido mejorando, todavía no está al cien por ciento pero ahí va. La idea es la venta del elote preparado elote, entero y en vaso, estilo Chihuahua, es decir con crema, limón, queso en polvo y el sazón para el sabor, cocido al agua”, explicó.
Sobre su experiencia en el WBC indicó que: “Ha sido maravillosa, la coach es un amor y nos ha enseñado todo, desde cómo planificar nuestro día hasta como alcanzar nuestro equilibrio emocional”
En la parte de lo que es el negocio el curso en el WBC le ayudó a plantear de manera más clara lo que tenía en mente, además de ayudarla a administrar mejor su flujo de recursos en casa y la creación de un plan de negocios y de dar de alta su empresa LLC.
“Vemos que hay mucha necesidad de información, particularmente en la comunidad hispana, por lo que nuestra dependencia continua llevando clínicas gratuitas de información legal en las que se les ofrece asistencia en español, e incluso en ellas se les ayuda a llenar ciertas formas para diferentes asuntos”, dijo a PRENSA ARIZONA Clara Colmenero, portavoz de la agencia gubernamental.
Agregó la entrevistada: “Sabemos que hay personas a las que se les dificulta viajar al centro de Phoenix, donde está la oficina principal del Centro de Recursos de la Biblioteca de Derecho, así que desde hace algún tiempo se implementó la realización de las clínicas legales en sitios estratégicos para que tengan más facilidad de recibir la ayuda que necesitan”.
Por ejemplo, dijo Colmenero, se ofrece asistencia sin costo a quienes quieren cambiar su nombre, reclamar la manutención de sus hijos o iniciar el proceso
• Qué: Clínica legal gratis
• Cuándo: 23 de marzo de 1:30 a 4:00 pm
• Lugar: Biblioteca César Chávez (3635
W. Baseline Road)
• Más información: 602-506-7353
de divorcio; precisó que el Centro de Recursos de la Biblioteca de Derecho tiene formularios disponibles sin costo para iniciar estos procesos judiciales, y son tanto en inglés como en español.
Detalló que bajo dicho programa llamado Clínicas de Navegación e Información Legal (LINC) gratuitas se lleva a cabo en las bibliotecas públicas de todo el Valle.
La próxima será el 23 de marzo de 1:30 a 4 de la tarde en la Biblioteca César Chávez, localizada 3635 W. Baseline Road, en el sur de Phoenix y no es necesario hacer cita.
En un comunicado la dependencia explica: “Las clínicas están abiertas a
cualquier miembro del público que necesite ayuda para navegar el sistema judicial. Mientras estén allí, los miembros del público pueden recibir ayuda en inglés y español con formularios judiciales como divorcio, paternidad, manutención de niños, tutela, órdenes de protección y más”.
Aclaran que si bien el personal de la Corte puede ayudar con los formularios de la corte, no puede brindar asesoramiento legal. Para aquellos interesados, el personal del Centro de Recursos de la Biblioteca de Derecho puede brindar orientación e información sobre recursos legales gratuitos o de bajo costo disponibles en la comunidad.
Para obtener más información, comuníquese con el Centro de Recursos de la Biblioteca de Derecho en https:// superiorcourt.maricopa.gov/llrc/, por teléfono al 602-506-7353 o por correo electrónico a services@jbazmc.maricopa.gov o visitar www.superiorcourt. maricopa.gov.
Ayudan a 1,000 familias de Phoenix
Dieron asistencia financiera a familias de bajos ingresos afectadas por COVID-19
Oscar Ramos
The Connective, el consorcio regional de ciudades inteligentes de Phoenix y la Ciudad de Phoenix han concluido con éxito el programa Recursos de Asistencia Familiar (FAR) por sus siglas en inglés, un programa de asistencia financiera de emergencia creado para familias afectadas de manera desproporcionada por COVID-19.
El programa fue financiado a través de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) por sus siglas en inglés donde 1,000 familias fueron seleccionadas mediante sorteo para recibir una ayuda mensual de $1,000 durante 12 meses para apoyar los gastos del hogar.
“Nosotros, como ciudad, estamos orgullosos del trabajo que cambia la vida que hicimos con los fondos de ayuda de COVID-19”, declaró el administrador de la ciudad, Jeffrey Barton.
“ FAR apoyó a 1,000 familias con niños en Phoenix, lo que permitió a muchas mantener a sus familias de manera constante y tomar decisiones transformadoras en sus vidas diarias. Los comentarios que recibimos fueron extremadamente positivos y mostraron cuán importante era este programa para mantener a las familias seguras durante la pandemia”, agregó.
El programa tuvo un profundo impacto en las familias participantes, pues muchas lo utilizaron la asistencia para cubrir gastos domésticos muy necesarios, como comestibles, útiles escolares y costos de transporte.
Para algunos, significó poder comprar ropa nueva para sus
hijos, ayudarlos a evitar el acoso y sentirse más seguros y para otros, proporcionó transporte confiable a las citas médicas, aliviando la ansiedad y el estrés.
Más de 7,000 hogares de bajos ingresos en Phoenix fueron elegibles el sorteo pero los finalistas fueron 1,000 familias con niños, con más del 60% con un ingreso familiar anual de menos de $20,000.
Más del 80% de los participantes eran mujeres, el 40% de los participantes eran negros o afroamericanos y el 31 % de los participantes eran hispanos o latinos.
“Estos estipendios ayudaron a las familias locales de manera significativa, incluida la reducción del estrés y la tensión provocados por COVID-19”, dijo Ben Williams, director de The Connective.
“Estamos orgullosos del impacto que tuvo este programa en las personas y las familias, y entusiasmados con las posibilidades de expandir esta tecnología de manera innovadora en toda la región”, agregó.
Honran a policías caídos en el deber
Dan inicio a la tercera
Caminata y Carrera
Anual de Honor, el 18 de marzo
Oscar Ramos
La Fundación de la Policía de Phoenix junto con la concejal de Phoenix Debra Stark, los funcionarios de la ciudad y otros líderes comunitarios predominantes darán inicio a la tercera Caminata/Carrera de Honor anual el 18 de marzo.
El evento de una semana reconoce a 41 oficiales de policía de Phoenix que perdieron la vida en el cumplimiento del deber.
A partir de las 9 a. m., el grupo de líderes comunitarios caminará desde la Estación 20 del Departamento de Bomberos de Phoenix hasta el monumento conmemorativo del oficial Kevin Forsythe, donde colgarán una ofrenda floral en su memorial y reconocerán su
último sacrificio. Cada uno de los 41 oficiales caídos tiene un marcador conmemorativo en el lugar donde sacrificaron sus vidas por la seguridad de la comunidad. “Este evento no solo honra a quienes dieron su vida para servir a nuestra comunidad, sino que también brinda consuelo a sus familias y le recuerda a la comunidad lo que arriesgan nuestros
oficiales todos los días cuando van a trabajar”, dijo Timothy Thomas, presidente de Phoenix. Fundación de la policía El evento tiene opciones para caminar y correr para una ruta de una milla y una ruta de 5 km y la Fundación proporciona un mapa que revela las ubicaciones de los marcadores de millas y alienta a los participantes a pasar por un monumento a lo largo de su ruta.
4A Jueves 16 de marzo de 2023
Egresan de programa de capacitación 12
Nuevas egresadas del Centro de Negocios de Mujeres de Chicanos Por La Causa.
Todo listo para la tercera Caminata/Carrera de Honor.
Mil familias fueron beneficiadas al recibir un apoyo de mil dólares mensuales por parte del Ayuntamiento de Phoenix y The Connective.
Detectan mal uso de Becas Universales
Empiezan a cancelar tarjetas ESA debido a que padres realizan compras no válidas
Oscar Ramos
El Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Tom Horne, dijo tomará medidas enérgicas contra los padres que usan indebidamente los fondos del programa Empowerment Scholarship Account (ESA) mejor conocidas como becas universales.
Para Horne, un partidario del programa ESA, eso significa cancelar las tarjetas de débito cuando se sorprende a los padres haciendo compras no válidas, dijo en un programa de radio.
Una carta reciente de la oficina de Horne a los padres de ESA y la Junta de Educación del Estado dijo que 750 de las 47,000 tarjetas en uso se cancelarán la próxima semana por no cumplir.
“Los padres gastan el dinero y se supone que deben enviarnos recibos. Entonces, si abusan, es difícil para nosotros controlarlo”, dijo el republicano Tom Horne.
“Así que estamos tratando de limitar las tarjetas de débito. Quienes las tengan, que las hayan usado debidamente, las conservarán, pero si no han enviado los recibos en el plazo establecido o si abusan de ellas, esas tarjetas de débito quedan canceladas”.
Las familias inscritas que pierden el acceso a la tarjeta de débito aún pueden usar uno de los otros tres métodos de financiación del programa.
El sistema ESA permite que los padres que eligen no usar el sistema de escuelas públicas reciban dólares de los contribuyentes sobre la matrícula de escuelas privadas y otros gastos educativos calificados.
Horne culpa a Hoffman
Otro problema, dijo Horne, es que su predecesora, la demócrata Kathy Hoffman, fue poco estricta al hacer cumplir qué gastos calificaban para el programa.
“La administración anterior no era amistosa con la ESA… así que permitieron que la gente abusara de ella. A la gente se le pagaba por estufas, restaurantes, todo tipo de cosas”, dijo Horne.
“Quiero que el programa funcione y para que funcione, tenemos que hacer cumplir las reglas de que solo se pagarán los gastos educativos válidos, por lo que estamos tomando medidas enérgicas contra eso”.
Todos los estudiantes de Arizona K-12 se volvieron elegibles bajo la expansión universal firmada por el entonces gobernador Doug Ducey el año pasado.
Pero el crecimiento del programa ha causado problemas con el proceso de financiación.
“Con lo rápido que está creciendo este programa, es simplemente imposible continuar de la misma manera y hacer los pagos en un
tiempo razonable”, dice la carta a la Junta de Educación del Estado.
De hecho la gobernadora Katie Hobbs reconoció recientemente que los pagos se estaban atrasando debido a la alta demanda, ya que el programa no estaba preparado para servir a tantos estudiantes, sino a quienes realmente necesitaran de una educación especial.
Pide contratar policías
Horne, dijo que las escuelas deben priorizar tener policías armados para proteger a los estudiantes y al personal, esto ocurre cuando el Programa de Subsidios para la Seguridad Escolar se abre para solicitudes y proporcionará alrededor de $80 millones en subvenciones para que las escuelas puedan contratar consejeros, trabajadores sociales y oficiales de recursos escolares.
Horne señaló que las escuelas deben tener un oficial o un guardia de seguridad altamente capacitado en el campus si solicitan subvenciones para un consejero o trabajador social.
Arizona otorgó más de $20 millones en fondos federales para la seguridad escolar
“Me estoy protegiendo contra la catástrofe final al tratar de asegurarme de que cada escuela tenga un oficial de recursos escolares que pueda proteger a los estudiantes y al personal”, dijo.
Las solicitudes de subvenciones se envían al Departamento de Educación de Arizona y
están “sujetas a la revisión y aprobación de la junta de educación del estado”, según el estatuto estatal.
La Junta de Educación del Estado de Arizona no ha aclarado si las solicitudes de subvenciones para consejeros y trabajadores sociales dependerán de que las escuelas tengan un oficial o guardia de seguridad.
A partir de este año escolar, el Programa de Subsidios para la Seguridad Escolar financia más de 450 puestos en todo Arizona: de ellos, 219 son consejeros escolares, 106 son trabajadores sociales y 140 son SRO u oficiales de libertad condicional juvenil.
Horne dijo que apoya tener un consejero en cada escuela y los datos más recientes muestran que Arizona tiene 651 estudiantes por cada consejero, muy por debajo de la recomendación de 250 a 1.
Pero no está de acuerdo con los líderes escolares que dicen que un consejero o trabajador social es más eficaz para satisfacer las necesidades de los estudiantes y evitar que ocurran tragedias en primer lugar.
“Creo que eso es completamente irracional. Si un maníaco invade tu escuela con un arma decidido a matar gente, ¿qué va a hacer el consejero?”, dijo Horne.
Las escuelas tienen hasta el 15 de abril para solicitar el Programa de Becas de Seguridad Escolar.
5A Jueves 16 de marzo de 2023
Nueva controversia, luego que se detectó que algunos padres de familia están haciendo mal uso de los recursos de la beca universal que se supone es exclusiva para la educación, por lo que sus tarjetas serían canceladas, advirtió el Superintendente de Instrucción Pública.
El superintendente de Instrucción Pública, Tom Horne a favor de contratar policías armados para proteger a los estudiantes y al personal.
Las novedades en el Distrito Escolar Cartwright
Redacción
Para este jueves 16 de marzo tenemos en Prensa Arizona la presencia de Víctor Hugo Rodríguez, director de Relaciones Públicas del Distrito Escolar Cartwright en Phoenix, quien estará para hablar sobre las novedades y las últimas noticias en este distrito.
Víctor Hugo, periodista ganador del premio Emmy se unió al Distrito Escolar de Cartwright como Director de Relaciones Públicas en 2022.
Antes de Cartwright, Víctor Hugo trabajó durante casi 20 años como reportero de noticias de televisión y corresponsal de noticias para medios de comunicación en español en Los Ángeles, Phoenix, Houston y Sacramento.
También se desempeñó como Especialista en Asuntos Públicos para Arizona, Nevada y Nuevo México en 2013.
Cuando no está trabajando, a Víctor le gusta pasar tiempo con su hija o asesorar a estudiantes de la Escuela de Periodismo Walter Cronkite de ASU a través de los programas ALMA y la Asociación Nacional. de Periodistas Hispanos.
Olga Merediz y “Sus dos mamás”
Enrique González / CineXperto
La actriz y cantante Olga Merediz trae a la pantalla una historia conmovedora que representa parte de su vida: My Two Mom’s (Mis dos mamás) es el nombre del filme que será parte de Festival de Cine en Phoenix (Phoenix Film Festival).
La actriz, cantante y productora nos cuenta sobre éste tema en su entrevista con Prensa Arizona LIVE.
Olga nacida en Guantanamo Cuba, narra como fue que de pequeña tenía una niñera que cuidó de ella desde el momento de su nacimiento y al igual que muchas otras niñeras llegan a tener un apego y cariño derivado de sus instintos maternales que de cierta forma representan una parte muy importante de nuestra infancia.
Muchas de ellas son consideradas como una segunda madre y por eso, la historia de Olga nos llevara por un recorrido en la historia de Cuba en el año de 1959 cuando la fuerzas revolucionarias de Fidel Castro logran derrocar a Fulgencio Batista.
Cuba enfrentaba un nuevo régimen que se enmarcaba la bandera comunista, las fronteras de ese país estaban por cerrar, y familia de Olga toma la decisión de salir de su país cuando ella tenía tan solo 5 años de edad.
Al momento de su partida, Olga más que perder sus identidad pierde a la niñera que la vio crecer (Magdalena) una mujer que nunca olvidó y que siempre vivió dentro de su mente hasta el momento que supo donde localizarla . Magdalena que actualmente radica en Guantanamo sigue estando donde mismo y para fortuna de Olga, logró localizarla en principios de los 90’s; de inmediato empezó a redactar una carta para conectar con ella y dejarle saber qué fue de esa niña que desapareció de sus brazos el día que sus padres se la llevaron al exilio.
Por fortuna Olga Merediz heredó el talento de su madre que cuenta con una voz encantadora, al grado que logro conquistar los escenarios de Broadway y de Disney con papeles muy importantes como la Abuela en la película de Encanto, además de haber trabajado junto a Woody Allen entre tantas películas, series de televisión y puestas en escena dentro y fuera de Broadway.
Además de Cantante , también es productora y directora .
Y en esta ocasión ella misma se encargo de realizar este documental en la que tuvo que pasar por una cantidad de obstáculos para poder grabar su reencuentro con Magdalena .
My two mom’s será parte de la cartelera en el Festival de Cine en Phoenix y se su película se estará exhibiendo del 24 al 26 de Marzo en Harkins 101, de Scottsdale
La representación del cine Latino independiente nos muestra historias en la que vemos como nuestras raíces siempre están presente en el éxito de los nuestros.
En la mayoría de los casos llegamos a un país como este en busca del sueño americano, pero realmente las bases con las que estamos construidos son los factores mas importantes que serán de gran influencia para el éxito en la vida y orgullo de nuestras familias.
La actriz, cantante y productora, Olga Merediz, en Prensa Arizona.
La propuesta musical de la agrupación Lagos
Redacción
Lagos es un dúo musical que fue creado en 2018 en Ciudad de México, México, por cantantes, músicos y compositores venezolanos, quienes por más de diez años habían trabajado para otros intérpretes, como Danna Paola.
Ellos estarán en la sección de entretenimiento de Prensa Arizona Live del 16 de marzo.
El nombre del dueto es un apodo artístico derivado de Lagus, la combinación que hizo un amigo del dúo con los nombres de Luis y Agustín y buscando hacerlo más fácil de recordar, optaron por el seudónimo que llevan actualmente.
El dueto surgió por iniciativa de Luis Jiménez y Agustín Zubillaga, quienes ya habían trabajado por separado para otros intérpretes y por la afinidad que tuvieron, decidieron unir sus talentos para crear el dúo.
Trayectoria y legado de Lagos
En 2018, Lagos presentó su primera canción, titulada “Cuerno”, que se convirtió, según la crítica especializada, en la favorita del público aficionado al pop latinoamericano.
Al año siguiente estrenó de forma simultánea “Guerra fría” y “Reset”, dos sencillos que fueron muy bien recibidos en su canal de YouTube, donde suman más de dos millones de reproducciones.
En 2020, Lagos indicó en una entrevista que se encontraba trabajando en su primer EP. Luego dio a conocer el nombre, “Prima volta”, contentivo, de la canción “Roma”, que fue publicada ese año.
En 2021, Lagos presentó, junto al cantautor venezolano Danny Ocean, la canción “Mónaco”. En el tema, que es parte de su álbum debut, “Clásicos”, suman hasta el momento de cerrar esta reseña más de once millones de reproducciones en YouTube.
Entrevista exclusiva de Lagos para Prensa Arizona.
West Valley Foundation y su evento “Sí Se Puede”
Redacción
La Fundación West Valley es una organización sin fines de lucro que desde sus inicios ha honrado a personas y organizaciones que creen en la diversidad y el valor de la educación.
El evento anual insignia de la organización es el desayuno César Chávez que se lleva a cabo en Glendale, Arizona, para conmemorar el trabajo de uno de los líderes icónicos de los derechos civiles de Estados Unidos.
En marzo de 2023, la organización planea una cena de premios de becas de celebración de la excelencia César Chávez.
Para hablar de la organización y de su próximo evento estará el connotado periodista Jesús Martínez en nuestro programa de Prensa Arizona Live del jueves 16 de marzo.
“Creemos en aceptar y promover las posibilidades de nuestra diversa comunidad”, dice.
El martes 28 de marzo de 2023, la Fundación West Valley organizará una cena de premiación para celebrar los logros de 10 futuros graduados de la escuela secundaria.
Lagos realiza sus interpretaciones en género pop, en especial en el llamado nuevo pop.
Entre otros proyectos de Lagos para ese año 2021, estuvo el viaje de conciertos a España con presentaciones en las ciudades de Barcelona y Madrid, simultáneamente junto a Danny Ocean, como invitado especial.
Los trans y la politización de los cuerpos
Redacción
Estamos en el mes de marzo donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer, si de por si para las mujeres el panorama siempre ha estado difícil, ahora imagínense para una mujer trans como ha tenido que ser su recorrido.
Ahora, en nuestro programa de ¡Ya es Hora! con Celia Ramos Mont del 14 de marzo dos luchadoras del movimiento Trans, Dora Mejía de Trans Queer Pueblo y Emma Moroquecho, maestra universitaria y deportista trans en México.
Cabe destacar que Trans Queer Pueblo es una organización de justicia racial y de género que construye bases y está gobernada colectivamente por una membresía creciente de más de 300 inmigrantes trans y queer y personas de color en Phoenix.
“Somos una comunidad autónoma de migrantes LGBTQ+ de color que trabajamos donde encontramos a nuestra gente, creando ciclos de apoyo mutuo que cultivan el liderazgo para generar el poder comunitario que liberará nuestros cuerpos y mentes de los sistemas de opresión hacia la justicia para todas las personas”, comentó Dora Mejía.
Emma Morquecho es una deportista trans y maestra universitaria quien habló del tema de las deportistas trans y lo que tienen que sufrir no solo por las
prohibiciones en distintos estados de la unión americana para que los deportistas trans participen, sino también los daños físicos que sufren por el consumo de hormonas y testosterona.
“Actualmente trabajo como docente universitaria en México, también he estado luchando por la inclusión trans en el deporte. He jugado voleibol durante más de 15 años en ligas universitarias y nacionales. Creo que debemos mostrarle al mundo que podemos tener un trabajo, practicar deportes y hacer cualquier actividad como cualquier otra persona”, mencionó. Para ver la entrevista completa favor de checar nuestro canal de YouTube o nuestra página de Facebook de Prensa Arizona.
6A Jueves 16 de marzo de 2023
Víctor Hugo Rodríguez, director de Relaciones Públicas del Distrito Escolar Cartwright.
Jesús Hernández, de la Fundación West Valley.
DOS luchadoras del movimiento Trans: Dora Mejía de Trans Queer Pueblo y Emma Moroquecho, maestra universitaria y deportista trans en México.
Emma Moroquecho.
Pide ayuda para seguir viviendo
En dato:
Leo Hernández
Alos 42 años es la plenitud de la vida cuando los seres humanos empiezan a alcanzar sus sueños más dorados, a disfrutar más todo lo que hace y a valorar más la vida en todos los aspectos.
Lamentablemente no es el caso de Nancy Castillo, quien lucha contra el reloj y contra el tiempo; cada día que transcurre sin encontrar un donador compatible de riñones es uno más o mejor dicho uno menos, en su frenética lucha por vivir no solamente por ella, sino por sus hijos, sus padres, sus hermanos y todas las personas que ama.
Pero está consciente le quedan a lo mucho 3 años, pero ese destino lo puede cambiar alguien que esté dispuesto a donarle vida sin poner en riesgo la propia.
“Solo pido vivir, es lo único que quiero”, dice la inmigrante mexicana originaria de Chihuahua, una madre soltera de dos muchachos, a quien hace 10 añós le detectaron un problema en los riñones, que ha ido empeorando a tal grado que 5 años después fue puesta en lista de espera trasplante en la Red de Donantes de Arizona (Donor Network of Arizona, DNAZ).
Debido a que un riñón dejó de funcionar, desde enero se somete a diálisis peritoneal todos los días, sin excepción; de 9 de la noche a 7 de la mañana debe permanecer conectada a una máquina que ayuda al otro riñón que ya solo funciona un 5%.
Este caso fue presentado recientemente por PRENSA
ARIZONA, donde la paciente hizo un elocuente llamado a la comunidad latina para que se registren como donantes de órganos para salvar no solo su vida, sino la de miles de personas en Arizona y alrededor del país.
Hoy, en nueva entrevista Nancy hace el mismo llamado pero con mayor urgencia, porque el reloj y el tiempo siguen su avance inevitable; los médicos fueron muy claros desde un principio y le dijeron que 7 u 8 años máximos sería su lapso de vida si no aparece un donador compatible.
Ya se buscó entre sus familiares inmediatos, incluso la Red de Donantes de Arizona todos días checa entre sus miembros pero hasta hoy no han encontrado uno cien por ciento compatible, por lo que la vida de esta mujer depende de alguien que se registre a partir de ahora como donador de órganos.
“Hago un llamado a su corazón, a su bondad; hoy por mi, tal vez mañana por ustedes o por alguien de su familia, posiblemente alguno de sus hijos, uno nunca sabe”, dice Nancy.
Fe inquebrantable y firme esperanza
Es admirable la inquebrantable y firme esperanza de esta valiente guerrera, quien a pesar de reconocer que se le agota el tiempo porque en noviembre cumplirá 5 años en esa lista de
espera, asegura que no se da ni se dará por vencida, y seguirá luchando hasta el último día.
“Es muy difícil depender de una máquina para vivir, pero no me doy por vencida y seguiré luchando mientras Dios me lo permita. Quiero seguir viviendo y mantengo la esperanza de que surgirá un donante compatible para el trasplante que necesito”, afirma la madre de dos hijos quienes la apoyan al cien por ciento, al igual que sus padres y sus hermanos.
Donar salva vidas
De acuerdo a la Red de Donantes de Arizona, que se autodefine como “una organización de donación de vida” y cuyo lema es “Dona vida Arizona”, en el estado hay casi 1,473 personas en espera de recibir un trasplante que les salve la vida y 104,000 a nivel nacional.
Del total en el país, precisó, 22,000 son hispanos y 451 de los casi 1,500 que están en la lista de espera de Arizona.
El vocero de esa organización no lucrativa, Nico Santos, dijo a PRENSA ARIZONA: “A la comunidad hispana queremos que entienda que donar los órganos es salvar vidas, no es destruir el cuerpo de la persona, absolutamente no, es hacer que partes del cuerpo ayuden a otras personas a vivir, es prolongar la vida de otros”.
Comentó que los órganos que más requieren personas como Nancy Castillo para seguir viviendo son riñones, corazón, hígado, pulmones y páncreas, en ese orden.
Sobre este punto, Santos reveló que en el 2021, en Arizona
• Para más información en español cualquier persona puede registrarse como donante al sacar su licencia; también pueden hacerlo en línea a través de donavidaaz. org y por teléfono al (602) 222-2200.
se salvó la vida de 790 personas con órganos recuperados de 315 donantes fallecidos; mientras que el año previo, diferentes órganos de 311 donantes se trasplantaron a 811 personas que lograron sobrevivir.
Indicó que en 2019 los órganos donados por 295 personas salvaron la vida a 779 pacientes que estaban esperando trasplante; lo mismo ocurrió en 2018 con 701 personas en lista de espera que sobreviven con órganos de 280 donantes.
El entrevistado compartió también las cifras del 2017, según las cuales los órganos recuperados de 267 fallecidos registrados como donantes prolongaron la vida de 701 enfermos; mientras que en año anterior trasplantes de órganos de 225 donadores beneficiaron a 614 pacientes cuya única posibilidad era el trasplante.
Es sencillo
Cabe mencionar que, en su portal de internet, esa agencia explica que fue fundada en 1986 con el nombre Banco de Órganos y Tejidos de Arizona (AOTB), pero desde 1993 cambió a Red de Donantes de Arizona (DNAZ).
Nico Santos recalca que su enfoque es la recuperación de órganos tras el fallecimiento del donante, quien al tramitar la licencia de manejo se enlistó de esa forma.
“En Arizona las personas que están dispuestas a donar sus órganos, son las que marcan esa cajita (pequeño recuadro) al llenar su solicitud de la licencia; es increíble como una decisión que se toma en segundos al marcar la casilla de donante de órganos en la solicitud de la licencia, puede tener tanto impacto y salvar la vida de muchas personas”, dice el entrevistado.
La agencia recalca en su portal: “Gracias a una asociación vital, el 95 % de los registros se realizan en ADOT (Departamento de Transporte de Arizona) y la MVD (División de Vehículos y Motores)”.
Agrega: “Marcar la casilla es una decisión rápida que puede tener un impacto increíble y duradero en los demás. Donor Network of Arizona agradece el apoyo de ADOT y MVD, continuamos aprovechando al máximo la vida a través del regalo de la donación juntos”.
En español cualquier persona puede registrarse como donante al sacar su licencia; también pueden hacerlo en línea a través de donavidaaz.org y por teléfono al (602) 222-2200.
¡No pierda su seguro médico! ¡Actúe ahora!
Redacción
Si los últimos años nos han enseñado algo, es que proteger su acceso a una atención médica de calidad nunca ha sido tan importante. Si usted es uno de los más de 2 millones de arizonenses inscritos en el Sistema de Contención de Costos de Atención Médica de Arizona (AHCCCS, por sus siglas en inglés), le pido que siga leyendo, ya que puede estar en riesgo de perder su seguro médico.
El clima cálido saca a las serpientes de sus madrigueras y lo más recomendable es simplemente alejarse de ellas.
Precaución con serpientes venenosas
Con el calor, es más común ver a los reptiles, siga estos consejos
Oscar Ramos
Cuando el clima en Arizona comienza a calentarse, las serpientes de cascabel comienzan a sacar la cabeza de sus agujeros en busca de comida, por lo que se llama a tomar precauciones en sus excursiones al campo o en las montañas.
El jefe de bomberos de Scottsdale, Tom Shannon, dijo que, en su mayor parte, es probable que las serpientes venenosas se ocupen de sus propios asuntos y que estará bien si las dejas en paz.
“Lo más importante es dejar que hagan lo suyo. Por lo general, solo se dirigen a otro lugar para acostarse o encontrar comida”, dijo Shannon.
En el caso de que los reptiles estén creando problemas o situaciones peligrosas, el departamento de bomberos acudirá al rescate de aquellos que se comuniquen con la línea de no emergencia o el 911.
“Saldremos y lo que hacemos es que generalmente seguiremos adelante y eliminaremos esa serpiente por usted y la reubicaremos a una distancia razonable de su hogar, pero no tan lejos como para poner en peligro su vida y su capacidad para volver a aclimatarse a su hábitat, dijo Shanon.
Las serpientes cumplen un papel importante para mantener a raya a los roedores y otras criaturas, dijo el jefe de bomberos, por lo tanto, es importante proteger la especie.
Según Shannon, el departamento de bomberos responde a varias llamadas de serpientes cada semana y, a veces, a varias llamadas por día.
Al inicio de la pandemia, muchos estados, incluido Arizona, recibieron fondos federales para que se conservara la cobertura de todos los miembros actuales de los programas de AHCCCS y KidsCare. A medida que la pandemia calma, esa congelación que protege la cobertura de personas que califican para estos programas se eliminará el 1.o de abril. ¡Hasta 600,000 residentes podrían perder su cobertura!
La buena noticia es que usted puede tomar medidas sencillas para garantizar que su cobertura continúe.
Asegúrese de que AHCCCS tenga registrados su dirección postal, número de teléfono y dirección de correo electrónico correctos; para hacer esto inicie sesión en www.healthearizonaplus.gov (o llame a Health-e-Arizona Plus al 855-HEAPLUS (855-432-7587), de lunes a viernes de 7 a. m. a 6 p. m.).
Revise su buzón de correspondencia para ver si ha recibido una carta de AHCCCS sobre la renovación de la cobertura.
Responda pronto a cualquier solicitud de AHCCCS en la que se le pida que entregue más información para que así la agencia pueda determinar su elegibilidad con exactitud. Si su situación económica ha cambiado en los últimos años y los ingresos de su hogar son demasiado altos para que califique para AHCCCS, usted tiene más opciones para obtener un seguro médico privado subsidiado, que son posibles gracias a la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio. Esas opciones se pueden encontrar en CuidadoDeSalud.gov o healthcare.gov o llame al 800-318-2596. En Valleywise Health, entendemos la importancia de la cobertura médica. Entonces, ya sea que sea un paciente actual o simplemente necesite ayuda, tenemos un equipo de especialistas en elegibilidad para ayudarle. Si tiene preguntas sobre su estado de elegibilidad, llame al 1-833-VLLYWSE (1-833-855-9973) pa-
ra hacer una cita con uno de los asesores financieros en Valleywise Health. Le pido que tome medidas hoy para proteger su acceso a una atención médica asequible y de calidad, ya sea en Valleywise Health o en otros sistemas de atención médica que acepten AHCCCS. Y para aquellos en la comunidad que sean influyentes o que sean parte de grupos comunitarios que se enfoquen en los desatendidos en el Valle, les pido que compartan esta información mientras todos trabajamos juntos para lograr tener una comunidad más saludable, una persona a la vez.
Mary Rose Wilcox-Garrido es miembro de la Junta Directiva del Distrito Especial de Atención Médica del Condado Maricopa, el consejo que gobierna a Valleywise Health, el único centro de enseñanza y sistema público de atención médica de la red de protección social del Condado Maricopa.
7A Jueves 16 de marzo de 2023
“Solo pido vivir”, implora la inmigrante Nancy Castillo, que necesita transplante
Nancy Castillo no pierde la esperanza de encontrar al donador de un riñén que le permita seguir viviendo.
Revise su buzón de correspondencia para ver si ha recibido una carta de AHCCCS sobre la renovación de la cobertura.
Impulsa Biden ley contra armas semiautomáticas
Firma decreto sobre control que refuerza la verificación de antecedentes
Redacción
El presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva con el objetivo de aumentar la cantidad de verificaciones de antecedentes para comprar armas, promover el almacenamiento mejor y más seguro de armas de fuego y garantizar que las agencias de aplicación de la ley de en el país aprovechen al máximo la ley bipartidista de control de armas promulgada el pasado verano.
Biden abordó sus más recientes esfuerzos para frenar la violencia armada en un discurso desde Monterey Park, California, la ciudad aledaña a Los Ángeles donde en enero, un hombre armado irrumpió en un salón de baile y disparó a 20 personas, matando a 11 de ellas, luego de una celebración del Año Nuevo Lunar.
Biden ha intensificado su retórica en torno al problema de la violencia armada y rutinariamente pide en sus discursos la prohibición a la venta de armas de asalto en contraste con la historia reciente de los demócratas que no habían impulsado una plataforma de control de armas tan ruidosa ni siquiera durante el gobierno de Obama, cuando Biden era vicepresidente.
Pero Biden se vio animado por los resultados de las elecciones intermedias después de que su posición sobre el control de armas no resultó en pérdidas masivas para su partido, por lo que se espera que continúe presionando por cambios fuertes a medida que avanza hacia en lanzamiento de su candidatura presidencial para 2024, dicen sus asistentes.
Biden invitó a Brandon Tsay, el joven de 26 años que le quitó la pistola semiautomática al pistolero en Monterey Park, a su discurso del Estado de la Unión en el que elogió el heroísmo del joven.
“Él salvó vidas. Es hora de que hagamos lo mismo también. Hay que prohibir las armas de asalto de una vez por todas”, dijo Biden en su discurso ante el Congreso.
Pero los límites del poder del presidente le impiden ir más allá de la legislación biparti-
y la primera dama Jill, durante su visita en Uvalde, Texas, en la escuela donde se registraron los trágicos hechos de la masacre de estudiantes y maestros.
dista aprobada por el Congreso el verano pasado, la cual es la ley sobre violencia armada más amplia en décadas.
La promulgación de está década fue precedida por los asesinatos el año pasado de 10 compradores en una tienda de comestibles de Buffalo, Nueva York, y de 19 estudiantes y dos maestros en una escuela primaria de Uvalde, Texas.
“Se han cobrado demasiadas vidas por la violencia armada. Pero él cree que tenemos que hacer más. Lo escucharán pedirle al Congreso que tome medidas y que no se detenga… que debemos continuar”, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
La orden ejecutiva
Biden ordenó que su gabinete trabaje en un plan para estructurar mejor el gobierno para apoyar a las comunidades que sufren violencia armada; el plan pedirá al fiscal general Merrick Garland que refuerce las reglas para los comerciantes de armas con licencia federal a fin de que sepan que deben realizar verificaciones de antecedentes como parte de la licencia.
Biden también exigió mejores informes de datos balísticos de las fuerzas del orden público federales para una cámara de com-
Despedirá Meta 10,000 empleados
Describe, Mark Zucerkberg
“una
Redacción
“Un período de desafíos”: así es como Mark Zuckerberg describió en un memorando cómo será el futuro cercano para los empleados de Meta después de anunciar que la empresa de redes sociales, que alguna vez fue impermeable, eliminará otros 10,000 puestos de trabajo en los próximos meses.
Zuckerberg, quien ha estado realizando una revisión del negocio con el objetivo de ejecutar su llamado “año de eficiencia”, describió los cambios clave que se implementarán en toda la organización, lo que es más importante, desde un punto de vista estructural, Zuckerberg dijo que quiere aplanar la empresa “eliminando múltiples capas de gestión”.
“Esto será difícil y no hay forma de evitarlo”, dijo Zuckerberg en su memorando, insinuando el dolor y la emoción cruda que pronto envolverá a la organización a medida que la fuerza laboral se reduzca una vez más.
Los recortes a la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp se producen después de que despidió a unos 11,000 empleados en noviembre de 2022, lo que en ese momento representó la primera reducción de la fuerza laboral de la empresa. Junto con los nuevos despidos, Meta habrá recortado alrededor del 24% de su fuerza laboral, o uno de cada cuatro empleados, en solo medio año.
Meta, en particular, ha estado luchando contra algunos de los vientos en contra más
severos en Silicon Valley, pues ha tenido que lidiar con un sector de publicidad digital cada vez más débil en medio de una agitación económica más amplia, la nueva política de privacidad implacable de Apple, la rápida aparición de tecnologías de inteligencia artificial y el aumento aparentemente imparable de TikTok.
Sin embargo, los anuncios de despidos naturalmente han hecho caer la moral en la empresa con sede en Menlo Park y el último anuncio, en particular, dejó a los empleados ansiosos y angustiados y preguntándose si podrían estar en el recorte en el futuro cercano.
Pero Zuckerberg señaló que los cambios radicales son necesarios para sobrevivir en lo que caracterizó como una economía en deterioro que no sanará pronto.
“En este punto, creo que deberíamos prepararnos para la posibilidad de que esta nueva realidad económica continúe durante muchos años”, dijo.
“Para operar de manera más eficiente que nuestro personal anterior reducción para asegurar el éxito”, advirtió Zuckerberg rotundamente, y agregó que las sombrías perspectivas habían requerido recortes adicionales.
Un exCeo de tecnología, que pidió permanecer en el anonimato para hablar con franqueza, dijo este martes que empresas como Meta, Google, Amazon y Twitter habían contratado “cantidades estúpidas de personas” en los últimos años para trabajar en “proyectos científicos”.
Hablando específicamente de Meta, el ejecutivo dijo: “¿Te preguntas qué están haciendo estas 100,000 personas? La aplicación no cambia mucho”.
pensación que permita a las fuerzas del orden público federales, estatales y locales relacionar casquillos con armas. Las agencias policiales locales y estatales no están obligadas a reportar datos balísticos, y muchas no lo hacen, lo que hace que la cámara de compensación sea menos efectiva.
El presidente ha pedido a la Comisión Federal de Comercio que emita un informe público que analice cómo los fabricantes de armas mercadean sus productos hacia a menores y usan imágenes militares para comercializar al público en general.
El proyecto de ley aprobado el año pasado, conocido como la Ley de Comunidades más Seguras, es visto por los defensores del control de armas como un buen comienzo que no va lo suficientemente lejos.
Después de la firma de la ley la violencia armada ha seguido en aumento en todo el país con 11 tiroteos masivos, según una base de datos de asesinatos masivos mantenida desde 2006 por The Associated Press, USA Today y Northeastern University, que no incluye tiroteos en los que murieron menos de cuatro personas.
“La orden ejecutiva del presidente Biden de hoy es un jonrón para la seguridad pública”, dijo John Feinblatt, presidente de la organización de activismo a favor del control
Sabías que...
personas afectadas en un tiroteo en Monterey Park Californa, un hombre irrumpió un salon de baile y mato a 11 de ellas.
En dato:
•La promulgación de está década fue precedida por los asesinatos el año pasado de 10 compradores en una tienda de comestibles de Buffalo, Nueva York, y de 19 estudiantes y dos maestros en una escuela primaria de Uvalde, Texas.
• El presidente ha pedido a la Comisión Federal de Comercio que emita un informe público que analice cómo los fabricantes de armas mercadean sus productos hacia a menores y usan imágenes militares para comercializar al público en general.
de armas Everytown for Gun Safety.
“Este es el ejemplo más reciente del liderazgo del presidente Biden en la seguridad de armas, y estamos orgullosos de apoyarlo mientras toma medidas enérgicas para ayudar a cerrar la laguna legal de los vendedores de armas, lo que ampliará significativamente las verificaciones de antecedentes sobre las ventas de armas, mantendrá las armas fuera de las manos de personas peligrosas y salvará vidas”, dijo Feinblatt.
Biden también ordenó a su gabinete que se asegure de que las agencias del orden público entiendan los beneficios de la nueva ley, particularmente en torno a las leyes de bandera roja, también conocidas como órdenes de protección de riesgo extremo, que tienen como objetivo quitarles temporalmente las armas a las personas con comportamiento potencialmente violento y prevenir que se lastimen a sí mismos o a otros.
El mes pasado, el Departamento de Justicia envió más de $200 millones para ayudar a los estados y al Distrito de Columbia a administrar las leyes de bandera roja y otros programas de intervención en crisis.
Van contra píldoras abortivas
Juez conservador de Texas sopesa impugnación del popular método de control natal
Redacción
Un juez federal conservador en Texas escuchó el miércoles los argumentos de un grupo cristiano que busca revocar la aprobación de un medicamento para el aborto por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) hace más de dos décadas, en un caso que podría amenazar a una de las más comunes formas de aborto en el país.
Los abogados de Alliance for Defending Freedom le pidieron al juez Matthew Kacsmaryk durante la audiencia en Amarillo, Texas, que emitiera una orden inmediata que revocaría o suspendería la aprobación del medicamento mifepristona.
Tal paso sería un desafío sin precedentes para la FDA, que aprobó la mifepristona en combinación con una segunda píldora como método seguro y eficaz para interrumpir el embarazo en el año 2000.
Durante una presentación de 90 minutos ante el tribunal, el abogado de la alianza Erik Baptist le dijo al juez que eliminar la mifepristona del mercado “restauraría el poder policial adecuado a los estados”, una referencia al fallo de la Corte Suprema de de los Estados Unidos del verano pasado que anuló Roe v. Wade y dejó que los estados decidieran sobre la legalidad del aborto.
La mifepristona, cuando se combina con una segunda píldora, se ha convertido en el método de aborto más común en el país
y se ha recetado cada vez más desde que se anuló Roe.
Reconociendo la importancia del caso, Kacsmaryk, quien fue designado por el entonces presidente Donald Trump, le preguntó a Baptist si podía citar un ejemplo anterior de un tribunal que eliminó un medicamento aprobado por la FDA después de muchos años en el mercado.
Baptist reconoció que no hay ejemplos anteriores, pero culpó de la longevidad del fármaco a la “obstrucción” por parte de la FDA de las solicitudes anteriores de su grupo para eliminar el fármaco.
El grupo solicitó a la FDA en 2002 y en 2019 para frenar el acceso a la píldora.
Se espera que los abogados de la FDA argumenten que retirar la mifepristona alteraría la atención reproductiva de las mujeres estadounidenses y socavaría la supervisión científica del gobierno sobre los medicamentos recetados.
Kacsmaryk le dio a cada lado dos horas para presentar sus argumentos, con tiempo para la refutación, en el caso de alto riesgo. El fabricante de mifepristona, Danco Laboratories, se unirá a la FDA para defender la disponibilidad de la píldora.
Un fallo podría llegar en cualquier momento después de que concluyan los argumentos. Los abogados del Departamento de Justicia que representan a la FDA apelarían rápidamente una decisión contra el medicamento, quienes probablemente también buscarían una suspensión de emergencia para evitar que entre en vigencia mientras el caso avanza.
Uno de los principales argumentos de la alianza contra la FDA es que abusó de sus autoridades cuando aprobó originalmente la píldora.
8A Jueves 16 de marzo de 2023
El presidente Joe Biden
20
economía en deterioro que no sanará pronto”
Los recortes a la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp se producen después de que despidió a unos 11,000 empleados en noviembre de 2022.
El grupo solicitó a la FDA en 2002 y en 2019 para frenar el acceso a la píldora.
Jenna Ellis se convierte en el último abogado pro-Trump sancionado por sus intentos de anular las elecciones de 2020.
Censuran a ex abogada de Trump
Admitió haber falseado declaraciones sobre la elección del 2020
Redacción
Jenna Ellis, exabogada de la campaña de reelección de Donald Trump y una destacada figura conservadora de los medios, ha sido censurada por funcionarios legales de Colorado después de admitir que hizo repetidas declaraciones falsas sobre las elecciones presidenciales de 2020.
Ellis reconoció haber cometido 10 “tergiversaciones” en televisión y Twitter durante la lucha de Trump por mantenerse en el poder después de perder las elecciones de 2020 ante el presidente Joe Biden, según la censura de la oficina de abogados reguladores en Colorado, de donde es Ellis. Las declaraciones incluyen afirmar en el programa Fox News de Jeanine Pirro el 5 de diciembre de 2020 que “tenemos más de 500,000 votos (en Arizona) que se emitieron ilegalmente” y decirle a la cadena conservadora Newsmax el 15 de diciembre que Trump era “el verdadero y apropiado Víctor.”
El 20 de noviembre de 2020, Ellis apareció en el programa Newsmax del ex portavoz de Trump, Sean Spicer, y dijo: “Con todos esos estados (Nevada, Michigan, Pensilvania, Wisconsin, Georgia) combinados, sabemos que le robaron las elecciones al presidente Trump y nosotros podemos probar eso”.
Ellis fue una de varias voces conservadoras prominentes que, en las últimas semanas de 2020, se hicieron eco de las mentiras de Trump de que le robaron las elecciones y esas falsedades ayudaron a impulsar el ataque al Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
“La demandada, a través de su conducta, socavó la confianza del público estadounidense en las elecciones presidenciales, violando su deber de franqueza hacia el público”, escribió Bryon M. Large, el juez disciplinario del caso.
Culpan a desregulación bancaria
“El colapso del Silicon Valley Bank es un resultado directo de la elección de Sinema”, afirma Rubén Gallego
Oscar Ramos
Después de que un nuevo informe de Daily Beast criticó a la senadora Sinema por ser “un cómplice de la industria bancaria” y aceptar “más de $100,000 en contribuciones de intereses financieros, incluidos tres cabilderos de mucho tiempo para Silicon Valley Bank”, en su candidatura al Senado de 2018 , la campaña Rubén Gallego for Arizona reveló nuevos detalles sobre los vínculos específicos de Sinema con Silicon Valley Bank.
En una conferencia de prensa celebrada fuera de la oficina de Tempe de Silicon Valley Bank, Rubén reveló que los registros de la FEC y los informes de cabildeo público muestran que tres cabilderos de SVB desde hace mucho tiempo contribuyeron con el máximo federal a Sinema en las semanas previas a la controvertida votación para revertir las regulaciones a la banca.
Entre 2012 y 2019, los tres cabilderos donaron a Sinema nueve veces, llegando al máximo solo antes de su voto para revertir Dodd-Frank y desregular Wall Street.
“Antes de votar para relajar las salvaguardas bancarias, Sinema recibió más de $100,000 de los grandes bancos. Y entre los que compraron el voto de Sinema había tres cabilderos del Silicon Valley Bank que llegaron al máximo. En pocas palabras, votó para dar rienda suelta a los bancos. El colapso del Silicon Valley Bank es el resultado directo de su elección”, el congresista.
“Sinema respaldó una legislación desreguladora similar en 2014, 2015, 2016 y 2017 y ha recaudado millones de Wall Street a lo largo de su carrera. La evidencia es clara: Sinema está en el bolsillo de Wall Street y su voto puso a los arizonenses trabajadores, a sus familias y a sus pequeñas empresas en riesgo de otro colapso como
el de 2008. Los arizonenses merecen un líder en el Senado que luche por ellos, no por Wall Street. Sinema no es esa persona. Lo sabemos, Sinema lo sabe y los arizonenses lo saben”, agregó Gallego.
El congresista Gallego, votó “no” a la desregulación bancaria, pues siempre ha sido un fuerte defensor de ampliar el acceso a los servicios financieros, tomar medidas enérgicas contra las prácticas de préstamos abusivos y regular de manera efectiva las instituciones financieras a nivel federal.
El congresista aseguró que se hará que los grandes bancos rindan cuentas por esta crisis recuperando las bonificaciones de los ejecutivos de SVB, investigando a la empresa por uso de información privilegiada y presionando por regulaciones firmes para que los contribuyentes esta-
dounidenses nunca más se vean obligados a rescatar a los ultra ricos.
Peligran empleos en Arizona
Rubén Gallego criticó la votación de Kyrsten Sinema en 2018 para revertir las regulaciones bancarias, una decisión que desvirtuó las protecciones al consumidor y finalmente llevó a la quiebra del banco, poniendo en peligro cientos de empleos en Arizona.
“¿Cuál es la diferencia entre la senadora Sinema y yo?” preguntó Rubén.
“Cuando los cabilderos bancarios me pidieron que debilitara las regulaciones bancarias, dije que no. Cuando le preguntaron a la Senadora Sinema, ella preguntó ¿Cuánto? Y votó que sí. Ahora todos vamos a pagar por su error”, afirmó.
9A Jueves 16 de marzo de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS
El congresista Rubén Gallego en conferencia de prensa frente a las instalaciones de Silicon Vallley bank, en Tempe.
Llama presidente Biden a la calma tras caída de Silicon Valley Bank
Redacción
El Silicon Valley Bank (SVB) colapsó a una velocidad sorprendente y los inversionistas ahora se preguntan si su desaparición podría desencadenar un colapso bancario más amplio.
El gobierno federal ha intervenido para garantizar los depósitos de los clientes, pero la caída del SVB sigue golpeando en los mercados financieros a nivel mundial y también cerró el Signature Bank, un banco regional que estaba al borde del colapso y ha garantizado sus depósitos.
Como muestra de la seriedad con la que las autoridades están enfrentando el colapso del SVB, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a los estadounidenses que “pueden estar seguros de que nuestro sistema bancario es seguro y haremos todo lo que sea necesario por encima de todo esto”.
Fundado en 1983, el Silicon Valley Bank era, justo antes de su colapso, el 16º banco comercial de Estados Unidos y prestaba servicios bancarios a casi la mitad de las empresas estadounidenses de tecnología y ciencias de la vida respaldadas por capital riesgo.
También está presente en Alemania, Canadá, China, Dinamarca, Irlanda, Israel, Reino Unido y Suecia.
El SVB se benefició enormemente del crecimiento explosivo del sector tecnológico en los últimos años, impulsado por unos costos de endeudamiento ultrabajos y un auge de la demanda de servicios digitales impulsado por la pandemia de Covid-19.
Los activos del banco, que incluyen préstamos, se triplicaron con creces, pasando de US$ 71,000 millones a finales de 2019 a un máximo de US$ 220,000 millones a finales de marzo de 2022, según los estados financieros y los depósitos se dispararon de US$ 62,000 millones a US$ 198,000 millones durante ese período, a medida que miles de empresas tecnológicas emergentes depositaron su efectivo en el prestamista, por lo que su plantilla mundial se duplicó con creces.
El colapso de SVB se produjo repentinamente, tras 48 horas frenéticas en las que los clientes retiraron sus depósitos del banco en una clásica estampida bancaria.
Pero la raíz de su desaparición se remonta a varios años atrás, pues como muchos otros
Crece temor de colapso bancario
bancos, SVB invirtió miles de millones en bonos del Tesoro de EE.UU. durante la época de las tasas de interés cercanas a cero.
Lo que parecía una apuesta segura se vino abajo rápidamente, cuando la Reserva Federal subió las tasas de interés agresivamente para controlar la inflación.
Cuando las tasas de interés suben, los precios de los bonos caen, por lo que el aumento erosionó el valor de la cartera de bonos del SVB, pues la semana pasada, la cartera arrojaba una rentabilidad media del 1,79%, muy por debajo del rendimiento del Tesoro a 10 años, en torno al 3,9%, según Reuters.
Al mismo tiempo, la subida de tasas de la Reserva Federal elevó los costos de los préstamos, lo que obligó a las empresas tecnológicas a destinar más efectivo al pago de la deuda y al mismo tiempo, tenían dificultades para conseguir nuevos fondos de capital de riesgo.
Esto obligó a las empresas a recurrir a los depósitos del SVB para financiar sus operaciones y su crecimiento.
Retirada en masa de depósitos
Si bien los problemas del SVB se remontan a sus anteriores decisiones de inversión, la corrida bancaria se desencadenó la semana pasada, cuando el prestamista anunció que había vendido un montón de valores con pérdidas y que vendería US$ 2,250 millones en nuevas
acciones para subsanar sus finanzas.
Esto desató el pánico entre los clientes, que retiraron su dinero en masa.
Las acciones del banco se desplomaron un 60% y arrastraron a entidades, pues los inversores temían que se repitiera la crisis financiera mundial de hace una década y media.
La cotización de las acciones de SVB estaba paralizada y el banco había abandonado sus esfuerzos por reunir capital o encontrar un comprador; los reguladores californianos intervinieron, cerraron el banco y lo pusieron bajo administración judicial de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), lo que normalmente significa liquidar los activos del banco para pagar a los depositantes y acreedores.
¿Y los depositantes e inversores?
Los reguladores estadounidenses dijeron que garantizarían todos los depósitos de los clientes del SVB y el objetivo de la medida es evitar más colapsos bancarias y ayudar a las empresas tecnológicas a seguir pagando a su personal y financiando sus operaciones.
Sin embargo, la intervención no equivale a un rescate al estilo de 2008, lo que significa que los inversores en acciones y bonos de la empresa no estarán protegidos.
“Permítanme dejar claro que durante la crisis financiera, hubo inversores y propietarios
de grandes bancos sistémicos que fueron rescatados (...) y las reformas que se implementaron significan que no vamos a volver a hacer eso”, dijo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, a la cadena CBS en una entrevista el domingo.
¿Crisis bancaria?
Ya hay indicios de tensión en otros bancos, pues la cotización de First Republic Bank y PacWest Bancorp se interrumpió temporalmente el lunes, después de que las acciones se desplomaran un 65% y un 52%, respectivamente y también las acciones de Charles Schwab cayeron un 7%.
En Europa, el índice de referencia Stoxx Europe 600 Banks, que agrupa a 42 grandes bancos de la Unión Europea y el Reino Unido, cayó un 5,6% en las operaciones matinales, registrando su mayor caída desde el pasado mes de marzo.
Las acciones del asediado gigante bancario suizo Credit Suisse cayeron un 9%.
SVB no es la única institución financiera cuyas inversiones en deuda pública y otros activos han sufrido una drástica pérdida de valor en éstos últimos días.
A finales de 2022, los bancos estadounidenses acumulaban US$ 620,000 millones en pérdidas no realizadas, es decir, activos cuyo precio ha bajado pero que aún no se han vendido, según la FDIC.
10A Jueves 16 de marzo de 2023
SVB estaba muy expuesto al sector tecnológico, que se ha visto especialmente afectado por la subida de las tasas de interés.
Aún no se ha determinado el origen del C VID-19
Lori Robertson FactCheck.org
La mayoría de las agencias de inteligencia de EE. UU. consideran que lo más probable es que el origen del COVID-19 sea el derrame desde un animal, pero informes noticiosos recientes afirman que el Departamento de Energía ahora se inclina por la hipótesis de un escape de un laboratorio. Publicaciones en línea afirman erróneamente que esto confirma que se originó en un laboratorio.
Todavía no hay pruebas de cómo se originó el virus SARS-CoV-2, causante del COVID-19. Como escribimos en junio de 2021, la mayoría de los científicos sospechan que fue un derrame zoonótico, en el que el virus se transfirió desde murciélagos, o a través de un animal intermedio, a los seres humanos, de la misma manera como se originaron los coronavirus SRAS y MERS. Pero aún no se ha identificado ningún animal huésped, y algunos científicos afirman que es posible que se trate de un accidente de laboratorio.
En octubre de 2021, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de EE. UU. publicó un informe desclasificado sobre las opiniones en la comunidad de servicios de inteligencia acerca del enigma del origen, que también se inclinaba por un derrame natural del virus, pero incluía opiniones divididas.
Cuatro entidades gubernamentales, además del Consejo Nacional de Inteligencia, afirmaron con “un nivel de confianza bajo” que la exposición humana natural a un animal infectado con el SARS-CoV-2, o a un virus “más de un 99% similar” a este, era el origen “más probable”.
Una de las entidades (más tarde confirmada como el FBI por su director, Christopher Wray) afirmó con “confianza moderada” que el origen había sido un incidente en un laboratorio “probablemente relacionado con experimentos, manipulación de animales o toma de muestras por parte del Instituto de Virología de Wuhan”. Otras tres entidades no pudieron respaldar ninguna de las dos hipótesis: se inclinaban por una u otra, o pensaban que ambas opciones eran “igual de probables”, según el informe, basado en información disponible en agosto de 2021.
La comunidad de servicios de inteligencia (CI, por sus siglas en inglés) llegó al consenso de que “el virus no fue desarrollado como un arma biológica”, y “la mayoría” de las agencias dijeron que el virus “probablemente no fue diseñado genéticamente”, según una evaluación que realizaron con “un nivel de confianza bajo”. La CI también consideró que los funcionarios chinos no conocían el virus antes del brote de finales de 2019.
El informe también explicó las razones por las cuales las distintas entidades gubernamentales habían llegado a estas estimaciones, mostrando que la falta de confianza en la mayoría de las conclusiones se debía simplemente a la falta de pruebas concluyentes.
“La CI considera que no podrá dar una explicación más definitiva sobre el origen del COVID-19, a menos que haya nueva información que permita determinar la vía específica del contacto natural inicial con un animal, o determinar que un laboratorio en Wuhan manipulaba el SARS-CoV-2 o un virus progenitor cercano antes de que apareciera el COVID-19”, señala el informe.
No se ha revelado ninguna información que demuestre ninguna de las dos cosas: una vía
zoonótica específica o que un laboratorio en Wuhan tuviera SARS-CoV-2 o algo muy parecido antes del COVID-19.
Sin embargo, el Departamento de Energía ahora estima, con “un nivel de confianza bajo”, que un accidente de laboratorio es la más probable de las dos hipótesis de origen, según el Wall Street Journal, el primero en dar a conocer la noticia de un informe clasificado realizado este año, el 26 de febrero. Otros medios de comunicación lo han confirmado desde entonces. El informe dice que el análisis del Departamento de Energía se basó en nueva información o “inteligencia”, pero no está claro de qué información se trata exactamente.
Los niveles de confianza alto, bajo y moderado en la comunidad de inteligencia se refieren al “alcance y la calidad de la información que respalda sus dictámenes”, según explica un documento de 2011 que ofrece una visión general de la inteligencia nacional de EE. UU.
“Un nivel de confianza bajo generalmente indica que la información utilizada en el análisis es escasa, cuestionable, fragmentada, o que no se pueden inferir conclusiones analíticas sólidas a partir de la información, o que la CI tiene preocupaciones o problemas significativos con las fuentes de información”.
Un nivel de confianza moderado, como el de la evaluación que hizo el FBI, “generalmente indica que la información utilizada en el análisis puede interpretarse de varias maneras, o que la CI tiene puntos de vista alternativos sobre la importancia o el significado de la información, o que la información es creíble y verosímil pero no está suficientemente corroborada para justificar un nivel de confianza más alto”.
Sin embargo, varias publicaciones en redes sociales han señalado la noticia del Departamento de Energía como una prueba irrefutable del argumento de escape del laboratorio. No lo es.
Una publicación en Instagram afirmó que el Departamento de Energía “confirma que el Covid procede de una fuga del laboratorio de Wuhan”, y otra afirmó erróneamente que “el GOV de EE. UU. finalmente admite que el COVID comenzó en el laboratorio de Wuhan financiado por los NIH”, y añadió que Anthony Fauci, exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, había “mentido”.
Una publicación de Facebook afirmó que se había producido un “encubrimiento masivo”, una idea impulsada también por el presentador de Fox News, Tucker Carlson.
La actriz Alyssa Milano escribió en Instagram: “POR SUPUESTO QUE FUE UNA FUGA DE LABORATORIO”, culpando al expresidente Donald Trump de “desmantelar”
Investigaciones sobre el derrame natural
Worobey es uno de los 18 científicos que, en mayo de 2021, escribieron una carta en la revista Science en la que afirmaban: “Tanto la teoría de la fuga accidental de un laboratorio como la del contagio zoonótico siguen siendo viables”. La carta fue en respuesta a la conclusión de la Organización Mundial de la Salud de que una fuga de laboratorio era “extremadamente improbable”. Desde entonces, Worobey ha sido coautor de dos artículos publicados en julio de 2022 por Science que apoyan la hipótesis del derrame natural del virus. “Básicamente, la literatura científica no contiene más que artículos de investigación originales que apoyan el origen natural de esta pandemia vírica”, declaró a la AP.
Uno de los artículos de Science descubrió que “los primeros casos de COVID-19 conocidos a partir de diciembre de 2019, incluidos aquellos sin vínculos directos notificados, se centraban geográficamente en” el mercado mayorista de mariscos de Huanan, en Wuhan, y que los mamíferos susceptibles al SARS-CoV-2 se vendían allí en ese momento. Reconocía que aunque las “circunstancias exactas siguen siendo poco claras, nuestros análisis indican que la aparición del SARS-CoV-2 se produjo a través del comercio de animales salvajes vivos en China y muestran que el mercado de Huanan fue el epicentro de la pandemia del COVID-19”.
Los investigadores realizaron análisis del espacio utilizando información sobre los primeros casos conocidos de COVID-19, pruebas de dónde se habían vendido en el mercado animales vivos susceptibles al SARS-CoV-2 a finales de 2019 (incluidas fotografías) y muestras ambientales de superficies del mercado que habían dado positivo al virus.
“Los análisis del espacio dentro del mercado muestran que las muestras ambientales positivas al SARS-CoV-2, incluyendo jaulas, carretillas y congeladores, estaban asociadas con actividades concentradas en la esquina suroeste del mercado”, escribieron los autores. “Se trata de la misma sección en la que los comerciantes vendían mamíferos vivos, incluidos perros mapache, tejones y
una oficina del Consejo de Seguridad Nacional encargada de responder a una pandemia. (Como hemos escrito, la administración Trump sí eliminó un puesto clave, pero eso no significa que las responsabilidades laborales del puesto también fueran eliminadas).
Todas estas publicaciones han atraído cientos de miles de visitas. Pero dan una falsa impresión de lo que sabemos sobre la evaluación del Departamento de Energía.
El gobierno de EE. UU. no ha confirmado o admitido “finalmente” que un escape en el laboratorio de Wuhan diera comienzo a la pandemia.
Agencias de EE. UU. divididas, ninguna prueba revelada
Las agencias gubernamentales siguen divididas en cuanto a las hipótesis del origen, y los informes hasta ahora indican que aunque la nueva información fue determinante para el Departamento de Energía, no lo fue para las otras agencias.
El Wall Street Journal, así como el New York Times y el Washington Post, reportaron, basándose en fuentes anónimas, que ninguna de las entidades de la comunidad de inteligencia restantes han cambiado su asesoramiento del documento de la CI de 2021 en función del nuevo análisis.
Cuatro entidades gubernamentales, junto con el Consejo Nacional de Inteligencia, siguen afirmando que lo más probable es que se trate de un derrame natural del virus. Inicialmente, el Departamento de Energía se había mostrado indeciso sobre las hipótesis de origen antes de actualizar su evaluación, y la CIA sigue indecisa, según los informes noticiosos. El nuevo informe clasificado también confirma el consenso anterior según el cual las agencias juzgan que el SARS-CoV-2 no fue creado como arma biológica.
Nos hemos puesto en contacto con el Departamento de Energía y con la Oficina del Director de Inteligencia Nacional acerca de estos informes, pero no hemos recibido respuesta.
El Washington Post informó de que el Departamento de Energía se basó en los “conocimientos de un equipo formado en el complejo de laboratorios nacionales de EE. UU., que emplea a decenas de miles de científicos que abarcan muchas especialidades técnicas, desde la física y el análisis de datos hasta la genómica y la biología molecular”.
Así que, basándose en estos informes noticiosos, el Departamento de Energía se suma al FBI en favor del accidente de laboratorio como origen más probable. Pero siguen siendo los únicos que comparten esa opinión.
“En estos momentos no hay consenso en el
zorros rojos, inmediatamente antes de la pandemia del COVID-19. Se recogieron múltiples muestras positivas en un puesto en el que se sabía que se vendían mamíferos vivos, y en el desagüe de agua próximo a este puesto, y otros desagües y un puesto de animales salvajes cercano en el lado suroeste del mercado dieron positivo para el SARS-CoV-2”. Los autores agregaron: “Estos hallazgos sugieren que había animales infectados en el mercado de Huanan al principio de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, no tenemos acceso a muestras de ninguno de los animales vivos de las especies pertinentes. Información adicional, incluidos datos de secuenciación y estrategias de muestreo detalladas, sería tremendamente valiosa para probar esta hipótesis de forma exhaustiva”.
El segundo artículo de Science de julio, combina simulaciones de la epidemia con un análisis de las secuencias virales para estimar que a finales de 2019 se produjeron dos derrames del virus, uno a finales de noviembre y otro a las pocas semanas, con dos linajes virales de SARSCoV-2. “Al igual que con otros coronavirus, la aparición del SARSCoV-2 probablemente fue el resultado de múltiples eventos zoonóticos”, dijeron los autores, refiriéndose a las transferencias de animales a humanos.
Si los autores están en lo cierto sobre los múltiples derrames, es difícil imaginar un origen de laboratorio, ya que requeriría dos fugas de virus similares pero no idénticos en un corto periodo de tiempo. Angela Rasmussen, viróloga que estudia los virus patógenos emergentes en la Organización de Vacunas y Enfermedades Infecciosas en la Universidad de Saskatchewan, fue coautora del artículo de Science que señalaba el mercado como el epicentro. Tras conocerse la noticia de la evaluación del Departamento de Energía, afirmó en Twitter: “Las pruebas disponibles demuestran abrumadoramente que la pandemia empezó en el mercado de Huanan mediante zoonosis”. Dijo que había pasado un año desde que el artículo se publicara por primera vez como preimpresión, antes de que se publicara en Science. “Hasta la fecha, ninguna objeción a nuestro trabajo ha superado la revisión por pares”, afirmó.
gobierno de EE. UU. sobre cómo empezó exactamente el COVID. Sencillamente, no hay consenso en la comunidad de inteligencia”, declaró John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional, en una reunión informativa celebrada en la Casa Blanca el 27 de febrero, en la cual se negó a confirmar las noticias sobre la valoración del Departamento de Energía.
Kirby dijo que había un “esfuerzo común del gobierno” para determinar el origen del COVID-19 y que ese esfuerzo “todavía está en curso”.
Además, el análisis del Departamento de Energía no fue descrito como definitivo, sino más bien, según los informes de prensa, se realizó con “un nivel de confianza bajo”. Según el New York Times: “Algunos funcionarios a los cuales se les informó la inteligencia dijeron que era relativamente débil”.
Un “nivel de confianza bajo” significa que los analistas consideran que una hipótesis es la más probable, pero no lo saben con certeza. Lo “más probable” es una estimación, no una certeza. El informe nacional de inteligencia de 2011 explica: “Cuando la Comunidad de Inteligencia utiliza palabras como ‘consideramos’ o ‘evaluamos’ (frases que se utilizan como sinónimos) y ‘estimamos’, ‘probable’ o ‘indica’, la CI está realizando una evaluación o juicio analítico. Tales declaraciones se basan a menudo en información incompleta o fragmentada y no deben considerarse declaraciones de hechos, pruebas o conocimientos absolutos”.
En tales casos, “IC no dispone de ‘pruebas’ que demuestren que algo es un hecho o que establezcan una relación definitiva entre dos elementos”.
El informe de la comunidad de inteligencia publicado en octubre de 2021 dice que todas las agencias “evalúan que dos hipótesis son plausibles: la exposición natural a un animal infectado y un incidente asociado a un laboratorio”. A continuación, repasa las posibles razones de cada hipótesis, pero no incluye pruebas contundentes a favor de ninguna de ellas. Los analistas solo pudieron hacer sus evaluaciones con un nivel de confianza bajo o moderado.
El análisis general, al menos según el informe desclasificado de la comunidad de inteligencia, equivale a una suposición informada.
He aquí parte de cómo el informe describe la evaluación de los analistas que favorecieron la hipótesis del incidente en un laboratorio: “Aunque la CI no tiene indicios de que las investigaciones realizadas en sobre el WIV [Instituto de Virología de Wuhan] incluyeran al SARS-CoV-2 o a un virus progenitor cercano, estos analistas señalan que es plausible que, durante los experimentos o las actividades de muestreo, los investigadores se hayan expuesto involuntariamente al virus sin secuenciar, lo que posiblemente haya provocado una infección asintomática o leve”, dice el informe.
Michael Worobey, jefe del departamento de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Arizona, quien ha escrito sobre los orígenes del COVID-19, dijo a Associated Press que “dice mucho” que la información del Departamento de Energía “aparentemente no hiciera cambiar de opinión” a las otras entidades de la comunidad de inteligencia. También dijo que no creía que los que hacen estas evaluaciones de inteligencia “tengan la experiencia científica … para entender realmente las pruebas más importantes que necesitan entender”.
Pero Rasmussen añadió en un comentario extenso: “Siempre estoy preparada para la posibilidad de que nuevas pruebas refuten una hipótesis. … Una prueba que podría hacerme cambiar de opinión sería una prueba concluyente de que el WIV [Instituto de Virología de Wuhan] poseía un progenitor del SARS-CoV-2”.
Pero esas pruebas “no existen”, dijo. “A pesar de 3 años de una búsqueda mundial por estas pruebas, no se han materializado, mientras que las pruebas que apoyan la zoonosis asociada a Huanan han seguido acumulándose”. Rasmussen dijo que “mantendré la mente abierta cuando y si alguna vez obtenemos más información sobre lo que ha llevado al DOE [Departamento de Energía] a cambiar su evaluación. Pero por ahora, no veo ninguna prueba que sugiera que la evidencia científica de base actual sea incorrecta”.
El informe de la comunidad de inteligencia señaló que “muy probablemente” se necesitaría “una mayor transparencia y colaboración por parte de Pekín” para determinar el origen del COVID-19, no solo en cuanto a qué investigaciones se estaban llevando a cabo en los laboratorios de Wuhan, sino también información sobre los casos iniciales en la ciudad y los posibles animales reservorios o intermediarios. Sin embargo, el 1 de enero de 2020, poco después de que aparecieran los primeros casos, las autoridades chinas cerraron el mercado de Huanan para desinfectarlo.
“Muy probablemente, la cooperación de China será necesaria para llegar a una evaluación concluyente de los orígenes del COVID-19”, dice el informe de la comunidad de inteligencia de 2021. “Pekín, sin embargo, sigue obstaculizando la investigación global, resistiéndose a compartir información y culpando a otros países, incluido Estados Unidos”.
Traducido por Elena de la Cruz.
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Jueves 16 de marzo de 2023 11A
El gobierno de EE. UU. no ha confirmado o admitido “finalmente” que un escape en el laboratorio de Wuhan diera comienzo a la pandemia.
La salud mental de los adolescentes
Si su hijo adolescente está lidiando con ansiedad, depresión o cualquier otro problema de salud mental en este momento, usted no está solo. Más de un año después de que la American Academy of Pediatrics (AAP) se uniera a otras organizaciones para declarar una emergencia nacional (en inglés) en la salud mental de los jóvenes, muchos adolescentes todavía tienen dificultades.
Aun así, es posible que se pregunte si los síntomas son parte de los cambios biológicos y sociales por los que pasan todos los jóvenes en su camino hacia la edad adulta, o algo más. Como padre o cuidador, ¿cómo sabe cuándo debe hablar con su adolescente y su médico sobre la salud mental?
Esto es lo que los padres y cuidadores deben saber sobre la salud mental de los adolescentes, las señales de que su hijo puede estar teniendo dificultades y cuándo buscar la ayuda que necesita.
Presiones a las que se enfrentan los adolescentes
Una presión abrumadora por lograr buenas calificaciones en la escuela o conseguir que les admitan en institutos y universidades de élite
La necesidad de ser superestrellas en los deportes, las artes escénicas u otras actividades extracurriculares
Horarios difíciles que no permiten suficiente tiempo para el descanso, la relajación y la diversión no estructurada
Acoso (ya sea en persona, a través de los medios sociales, o ambos)
Miedos persistentes acerca del cambio climático, el conflicto global y otros asuntos importantes
La discriminación basada en la raza, el género, la orientación sexual, el peso, la religión, la discapacidad u otros factores
Problemas relacionados con la pobreza o la falta de dinero para tener una vivienda segura y estable y suficientes alimentos nutritivos.
Los sabores de la vida
En uno u otro momento todos creemos que vivimos una “vida bien”, pero no siempre es así; cuando aprendes a cambiar ciertos malos hábitos y mejorar tu vida te das cuenta que puede ser aun mejor.
¿Como es tu vida? La vida hay que vivirla con todos sus sabores, porque así como puede llegarnos dulce y picante, también nos puede llegar amarga y con demasiada sal.
Sin embargo, en medio de toda sensación o experiencia, ya sea intense o liviana, agradable o desagradable, emocionante o desabrida, teneos que saber y entender que la posibilidad de ser felices, la posibilidad de saborear la Felicidad siempre se encuentra presente, escondida o a plena vista, pero allí está, siempre está.
De hecho es nuestra labor es descubrirla, invitarla, dejarla entrar, saber que nuestra Felicidad depende de Dios y de como seamos nosotros, para después compartirla con los demás.
¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión. ¡Bendiciones!
El amor es cuestión de olor
so de que el amor entra por la nariz, cobra cada vez más fuerza y es que, en esa búsqueda incesante de entender el amor y la atracción humana, más y más investigadores concuerdan en que cuando un hombre se acerca a una mujer y viceversa, el cerebro recibe información a través del epitelio olfativo, provocando una atracción o un rechazo instantáneo.
Y así se comprueba que el olfato, es uno de los sentidos más utilizados en las relaciones románticas, pues dependiendo del olor corporal se dará o no una atracción sexual inmediata, en otras palabras, el olfato participa en lo que conocemos como la química entre dos.
Ese olor de la piel es tan único que se compara a las huellas digitales y como es tan exclusivo, hace que la aplicación de un mismo perfume o colonia emane un aroma diferente en cada persona y por eso seleccionar un perfume es algo tan personal.
Si consideras que no has tenido suerte en el amor, es hora de analizar que quizás tu aroma corporal no está enviando el mensaje de seducción correcto y no estoy diciendo que todo aquel que no tiene pareja es porque no tiene una buena higiene
Epersonal, sino que tu piel puede necesitar un empujoncito para ser más atractiva a la nariz de los candidatos allá afuera.
Adquiere un producto de feromonas: Si hay algo que instantáneamente hará oler a una mujer más sensual ante el olfato masculino es la aplicación de esta sustancia química; aunque existen perfumes que contienen feromonas, lo más recomendable es usar una concentrada de olor suave, la cual te hará más interesante aún estando dentro de un grupo grande de personas, eso sí, busca una lo más natural posible sin toxinas, sin parabenos, sin hormonas y que sea de larga duración para no tener que estar re aplicando constantemente.
Las feromonas desencadenan una variedad de comportamientos en los animales y humanos incluyendo inducir la excitación sexual.
Y si no hay nada más atractivo que el olor de tu cuerpo en la conquista del amor, de ahora en adelante, ponle atención a lo que dice tu piel y cómo unas feremonas pueden ser “la varita mágica” que tanto desearías tener para amar y ser amado.
Para más motivación sígueme en:
Facebook: https://www.facebook.com/ MariaMarinOnline
Instagram: @mariamarinmotivation
https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/
La cantidad de mujeres influye en la rentabilidad de las empresas
La participación de las mujeres en el mercado laboral ha crecido. Sin embargo, la desigualdad juega en nuestra contra. A pesar de que aún falta mucho para alcanzar la igualdad, hemos avanzado bastante. Por ejemplo, en México, como indica la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, hay una tasa de participación femenina del 45,6% en la fuerza laboral; sin embargo, no se ha superado ni dos puntos en la tasa de participación de la mujer en los últimos 10 años.
Algunos de los factores que influyen son:
-Falta del apoyo de la familia con tareas del hogar: el 74% de las tareas del hogar recaen en las mujeres, impidiéndoles desarrollarse profesionalmente y alcanzar la independencia económica.
-Falta de políticas públicas y privadas que apoyen su desarrollo: por ejemplo, en el sector turístico se emplean a más mujeres, pero solo el 50% ocupa altos cargos, principalmente por la necesidad en las diferentes etapas de su vida, como la maternidad.
-Miedo y falta de confianza hacia sus capacidades: de acuerdo con el Centro de Investigación en Política Pública (IMCO), las mujeres dudan más sobre sus capacidades (52%), contra 38% de los hombres. Es 1,6 veces mayor la
proporción de mujeres que evitan realizar tareas nuevas o complejas por miedo a fallar.
Los hechos no mienten. Contar con un 30% de mujeres en posiciones de liderazgo, dirección general o puestos ejecutivos, puede incrementar hasta un 15% la rentabilidad de las empresas, según IMCO. Como indica el Banco Mundial, ahora que atravesamos una desaceleración económica, los países deben aprovechar su capacidad productiva para hacer frente a la crisis. Si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades de participar y desarrollar nuevos negocios, se generarían ganancias globales de entre USD 5 billones a USD 6 billones.
Por estas y muchas razones, debemos incorporar políticas laborales que apoyen el desarrollo profesional de las mujeres, fomentar su participación en puestos directivos, así como la igualdad salarial y el uso de licencias de paternidad. Las mujeres también debemos trabajar en nuestra confianza y estar más preparadas, porque las oportunidades solo llegan una vez.
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer, y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocios a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @adrianagallardo1
• 3
• 2 baños
• 3 bedrooms
• 2 bathrooms
12A Jueves 16 de marzo de 2023 MOBILE HOME FOR SALE SE VENDE CASA MÓVIL
recamaras
INFORMES: 602-642-4772
María Marín
Erika De la Cruz
Adriana Gallardo
Rentas “asfixian” a familias
Especialistas afirman que es mejor comprar casa y que siempre hay alternativas
Leo Hernández
¡“Deje de pagar renta”! ¡“Usted puede ser dueño de su casa”!
¡“No tire su dinero a la basura”! Estos y otros anuncios por todos conocidos, son publicados desde hace muchos años en periódicos y revistas tanto en inglés como en español, para aconsejar a las familias que en lugar de pagar alquiler traten de comprar su vivienda.
Son también comunes en radio y televisión, tanto en no ticieros como en programas pagados, se leen y se escuchan muy bonitos, de hecho suelen ser motivadores; hoy están más de moda en las redes sociales y ciertas plataformas que se especializan en el tema.
Y siguen cobrando fuerza en estos tiempos en que estamos viendo un incremento casi desmesurado de la renta de vivien da en Arizona y todo el país a causa de la inflación fuera de control, lo que tiene “asfixiadas” a un alto número de familias sobre todo a aquellas de ingresos limitados, muchas de ellas inmigrantes.
“No sé qué vamos a hacer, esto cada día es más insoporta ble, nunca habíamos pasado por esto”, confiesa Olivia Padilla, madre de 4 menores de 5, 12, 13 y 17 años quien con su esposo desde finales del año pasado trabajan literalmente para pagar “a duras penas”, en sus palabras, la renta de su apartamento de 3 recámaras en Avenida 23 y Campbell, la comida y los “biles” como luz, agua, gas, teléfonos y seguro de 2 vehículos.
“En enero nos avisaron que desde abril la renta subirá de $1,200 a $1,500, eso es mucho para nosotros ¿Pues de dónde…?”, expresa con angustia su esposo Miguel, que en los últimos meses, como Olivia, trabaja tiempo extra lo más posible para poder solventar los gastos principales.
Salir a comer a restaurantes, ir al cine en familia o pasear algunos días feriados fuera de Phoenix ya no es opción, al menos no como lo era antes, eso a pesar de que su hijo mayor ya trabaja y les ayuda un poco.
Esta familia que pidió no salir en foto, aseguran que com prar casa para ellos no es opción, pues él solo tiene permiso de trabajo temporal y ella es indocumentada y aunque ya aplicaron, no reúnen los requisitos de ingresos requeridos.
En situación similar se encuentran Ismael y Patricia Pérez y de hecho reconocen que la suya es peor, ya que aunque tienen 4 hijos nacidos aquí no tienen documentos ni Seguro Social, lo cual es indispensable para quienes desean comprar casa.
Aseguran que de $1,250 que pagaban en el 2022 a partir de marzo les subieron la renta a $1,600 por un apartamento de 3 recámaras en el área de la calle 12 y Highland; no pagan agua pero sí luz y gas, así como teléfonos y seguro de 2 vehículos.
Afortunadamente sus dos hijos mayores ya trabajan y de alguna manera se han convertido en sostén de la familia, puesto que tanto él como su esposa padecen condiciones médicas que les impiden trabajar por largas jornadas.
“Se oye muy bonito eso de dejar de pagar renta, no es solo decir, si así fuera no estaríamos viviendo en apartamentos por tantos años, tener nuestra casa es algo que siempre hemos soñado, pero ya preguntamos y no podemos”, dice Ismael con cierta resignación.
Siempre hay esperanza
Sobre este tema la experta en bienes y raíces Adela Luján, con más de 20 años de experiencia vendiendo casas en el Valle del Sol, señala: “Eso de que mejor pagar una casa que rentar apartamento siempre ha sido lo recomendable, no es algo nuevo, pero es más en estos tiempos cuando sale más caro rentar en muchos casos”.
Agrega la entrevistada que existen muchos programas que abren posibilidades para ciertas familias como las que ofrecieron su testimonio, que les permitirían tal vez aplicar para una hipoteca.
“Siempre hay alguna esperanza, nada pierden con seguir explorando, una posibilidad sería aplicar con otra persona con Seguro Social juntando sus ingresos que les permitan acceder
Presentan propuestas contra alzas
Legisladores estatales y congresistas toman acción, se esperan resultados
Dado que los alquileres y la falta de vivienda continúan aumentando, la Senadora Catherine Miranda y la Representante Lydia Hernández, ambas de Phoenix, han presentado proyectos de ley ómnibus gemelos para crear un programa estatal de desvío y prevención de desalojos.
Iguamente lanzar un programa piloto de viviendas asequibles que renueve y utilice espacios vacantes comerciales, hoteleros y de propiedad estatal y crear una declaración de derechos de las personas sin hogar.
Igualmente busca financiar un programa de subvenciones para ciudades, pueblos, condados y comunidades indígenas para encontrar vivienda y servicios integrales de salud mental y abuso de sustancias para personas sin refugio.
“Con la creciente y compleja crisis de la vivienda y con el aumento de personas sin hogar, debemos tomar medidas urgentes ahora, como líderes estatales de Arizona, estamos trabajando para encontrar soluciones viables”, dijo Hernández. Hernández ha presentado HB2734 en la Cámara mientras que Miranda patrocinó SB1585 en el Senado.
que no solo se recupera sino que hasta se podría multiplicar y generar ganancias.
“No existe una solución única para todos cuando se aborda nuestra crisis de personas sin hogar que tenemos actualmente. Necesitamos orientar recursos específicos hacia las razones específicas por las que las personas no tienen hogar. La voluntad política de expandir la financiación ayudará a alcanzar nuestra meta de sanar las vidas de quienes más lo necesitan”, agregó la senadora Miranda.
Igualmente la representante Analise Ortiz, que ha sido inquilina toda su vida adulta Presentó la HB 2083, que prohibiría a los propietarios obligar a los inquilinos a pagar tarifas por servicios no esenciales, como la recolección de basura de puerta en puerta, los servicios de entrega de paquetes y la tecnología de hogares inteligentes. El proyecto de ley también que requiere que los propietarios sean más directos sobre tarifas como estas antes de que un inquilino presente una solicitud.
“El alquiler es demasiado alto, muchos arizonenses pueden estar de acuerdo con eso, y tenemos que encontrar soluciones ahora”, dijo Ortiz.
Congresistas piden acción
Recientemente el representante de Tucson, Raúl Grijalva, junto con otros 49 legisladores, envió una carta al presidente Biden describiendo las acciones que el gobierno debería tomar para abordar la creciente crisis de vivienda del país.
Las representantes Lydia y Ana Hernández, al fondo la senadora Catherine Miranda, que han presentado proyectos de ley para combatir el alza del costo de la vivienda en Arizona y evitar que más personas sean desalojadas.
Grijalva instó al presidente Joe Biden a tomar medidas contra el aumento de los alquileres en todo el país y aunque aplaudió la implementación del programa de Asistencia de Emergencia para el Alquiler por parte de la administración federal, también dijo que se necesita hacer más para evitar que las personas se vean obligadas a salir a la calle.
El senador Mark Kelly, entre la espada y la pared
Deberá decidir si respalda a Sinema o se ciñe al Partido Demócrata
Oscar Ramos
El senador Mark Kelly de Arizona no quiso adelantarse a la senadora independiente Kyrsten Sinema cuando se le preguntó a quién podría apoyar en la contienda por el Senado en 2024.
“Sinema aún tiene que anunciar una carrera, y Kelly dijo que hay un largo camino por recorrer” dijo Kelly.
El ex astronauta acaba de ganar la reelección contra el retador republicano Blake Masters en noviembre, para retener el escaño que durante mucho tiempo perteneció al legendario senador John McCain.
Se espera una reñida contienda en 2024, luego que el congresista demócrata Rubén Gallego anunció que se postulará para el escaño de la ex demócrata Sinema y comenzó temprano su campaña.
Por el Partido Republicano se barajan nombres de alto perfil, entre ellos el del ex gobernador Doug Ducey, Kari Lake y Karrin
Taylor Robson, ex candidatas al gobierno de Arizona.
“Los partidos son cosas que no me importan, la senadora Sinema y yo hemos trabajado muy de cerca en muchas cosas diferentes y ella es muy eficaz. Pero no voy a adelantarme a ella en ningún anuncio”, dijo Kelly.
Kelly hizo campaña como candidato que trabaja para Arizona y no como un parti -
do político el año pasado y de esa manera obtuvo apoyo bipartidista en una elección que se complicó más de lo pensado contra el candidato apadrinado por Donald Trump.
Kelly asumió el cargo por primera vez después de ganar las elecciones especiales de 2020 sobre la republicana Martha McSally después de que Sinema derrotara a McSally en la carrera de 2018 para convertirse en el
primer senador demócrata de por Arizona en más de dos décadas.
En su momento y antes de desatar más polémica renunciando a su militancia demócrata, la ya de por si controversial Kyrsten Sinema declaró que esperaba que Kelly ganara la reelección en noviembre, lo que hizo por casi cinco puntos.
“Nos hemos asociado de manera muy efectiva en los últimos dos años para asegurarnos de que la gente aquí en la costa este realmente entienda cómo es vivir en un estado fronterizo y servir a una comunidad fronteriza”, dijo Sinema.
Los dos senadores, junto con otros 18, anunciaron una amplia legislación sobre seguridad de armas en 2022 que fue aprobada también recorrieron la frontera sur en Yuma en enero. Sinema anunció en diciembre su intención de registrarse como independiente, pero efectivamente aún no ha anunciado que buscará la reelección y de hecho es un tema que ha evadido ante la prensa.
“En este momento estoy enfocada en presentar soluciones a la problemática de Arizona, cuando sea tiempo anunciaré mi decisión respecto a la elección del 2024”, ha dicho.
Jueves 16 de marzo de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Página 3B Persisten quejas por inseguridad en Avenida 27
Mark Kelly y Kirsten Sinema, junto con otros 18 senadora, anunciaron una amplia legislación sobre seguridad de armas en 2022 que fue aprobada también recorrieron la frontera sur en Yuma en enero.
Celebra EVHCC logros de la mujer
Demuestran liderazgo en concurrido evento de emprendedoras
Oscar Ramos
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Cámara de Comercio Hispana del Este del Valle (EVHCC, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una especial celebración aderezada con una clínica de golf, el campo Rancho Dobson.
Con la participación de varias empresas lideradas por mujeres, entre ellas Lety Miranda García, de Prensa Arizona, el evento cumplió además con el objetivo de crear lazos, unir y fortalecer el emprendimiento hispano en el Valle del Sol.
La anfitriona Frankie Jo Ríos, líder de EVHCC, remarcó los importantes logros que las mujeres han obtenido en su larga lucha por la igualdad y cómo se han abierto paso en un mundo de negocios que antes parecía exclusivo para el hombre.
De hecho el emprendimiento femenino y latino es uno de los más grandes motores de la economía de los Estados Unidos y de todos los países en los que las mujeres han logrado mayor libertad, equidad e igualdad, sin embargo aún hay mucho camino por recorrer.
En el evento se contó con la participación emprendedoras y líderes como la propietaria de La Onda Radio, Laura Madrid; Iya Affo, de Heal Historical Trauma; Susan Wang, CEO de Best Dispensary y la concejal del Ayuntamiento de Mesa, Jean Duff.
Muy concurrido el evento para celebrar el Día Internacional de la Mujer, organizado por la Cámara de Comercio del Este del Valle.
Cada una de las oradoras habló sobre sus historias de éxito y como han sobrellevado los retos para salir adelante en etapas tan difíciles como la pasada pandemia y su mensaje fue motivador e inspirador para los cientos de asistentes al concurrido evento.
De igual forma, las oradoras fueron una importante muestra de la diversidad étnica y cultural en el Valle del Sol, que han demostrado una vez más que sin importar el origen o la ascendencia, la preparación, constancia, dedicación y esfuerzo siempre ofrece resultados y éxito.
2B Jueves 16 de marzo de 2023
Las valientes agentes del orden del Este del Valle, también reconocidas por su labor, aquí con Frankie Jo Ríos.
Frankie Jo Ríos, líder de EVHCC; Iya Affo, de Heal Historical Trauma; la propietaria de La Onda Radio, Laura Madrid; Susan Wang, CEO de Best Dispensary y la concejal del Ayuntamiento de Mesa, Jean Duff y la constable Darlene Martínez.
Laura Madrid y Kika Varela Winkle
Persisten quejas por inseguridad en Avenida 27
Leo Hernández
Tras los cuestionamientos de resultados del plan implementado desde hace un año, al que se destinaron $5.7 millones de dólares para combatir la inseguridad en el llamado Corredor de la 27 Avenida, desde la Indian School hasta Bell Road, la concejal Betty Guardado pidió a los residentes del área tener confianza y unirse en un frente común para desterrar de sus vecindarios los males que los aquejan.
“Tal vez hay quienes no ven los resultados que esperaban, a ellos les pido que apoyen y participen más, porque esto es trabajo en equipo; hemos tenido logros importantes pero aún faltan cosas que no hemos podido hacer, sin embargo de aquí a junio ya deberá estar completado el ‘Plan de Seguridad Comunitaria de la Avenida 27’”, afirmó la representante del distrito 5 en el Concilio de la Ciudad de Phoenix
Y es que durante los últimos años ese sector que se ha visto agobiado por la violencia, la prostitución, la basura, la venta de drogas y la proliferación de vagabundos en la vía pública, propiciando el deterioro de los vecindarios del área.
“Yo no veo ningún cambio, todos los días recibimos más de 40 personas pidiendo apoyo porque tienen miedo de denunciar crímenes en estos barrios”, declaró José Guzmán, Fundador y Presidente de la organización Padres y Parientes de Víctimas de Crimen, cuyas oficinas se localizan en la avenida 27 y Bethany Home.
En el mismo tenor se pronunció Juventino Cruz, quien vive en la Avenida 36 y Minnezonna (al norte de Indian School), quien señaló que es deprimente ver en su barrio callejones sucios, calles obscuras, vagabundos en baquetas y paradas de autobuses, a individuos drogándose y sexoservidoras.
Expuso el inmigrante mexicano quien pidió no ser fotografiado ni revelar su domicilio: “No es nada agradable ver lo mismo todos los días; en la mañana mi esposa y yo salimos a trabajar preocupados por dejar sola nuestra casa, y en la noche es difícil dormir tranquilos sabiendo que hay personas deambulando en busca de cosas que dejas afuera”.
Su esposa María dijo no olvidar una noche, hace unos 4 años, que estando ellos cenando con sus hijos pequeños, un sujeto llegó corriendo a su puerta pidiendo ayuda porque un pistolero iba tras él para matarlo y en la confusión y mientras llamaban al 911 el individuo se trepó al techo de su casa hasta que llegó la Policía, que se lo llevó detenido.
Otra problemática del área es la creciente prostitución que prolifera en ese ambiente.
Los Cruz dijeron desconocer el “Plan de Seguridad Comunitaria de la Avenida 27”, aprobado en febrero del 2022 por 7 votos a 1 en el Ayuntamiento de Phoenix para reducir el crimen en a lo largo de la avenida 27, en áreas específicas desde Indian School hasta Bell Road, que en algunos sectores se extienden hasta la 23 avenida y en otros hasta la 39, que incluye trabajar con la comunidad en temas de seguridad, acceso a los servicios y la educación, así como la detección y prevención de delitos.
Es un proceso Tras reiterar su llamado a la unidad y la participación de todos, incluyendo negocios, escuelas, iglesias y residentes en general, Betty Guardado reconoció que, contrario al calendario del plan de revitalización del también llamado “Corredor de la 27 Avenida”, anunciado hace poco más de 1 año, no ha sido posible concluirlo, pero aseguró que esto será en junio próximo al final del año fiscal.
“Porque los proveedores extranjeros no tuvieron el material que se necesita, no ha sido posible instalar cámaras, alumbrado ni cercos en todos los callejones”, pero todo será completado en junio y entonces se van ser más visibles los resultados”, enfatizó la concejal en declaraciones a PRENSA ARIZONA.
Especificó la funcionaria, quien no vive dentro de los perímetros del corredor, que falta instalar más luces, detectores de dis paros al aire y cercos de control de acceso a callejones, así como cámaras de seguridad en sitios estratégicos para inhibir los índices delictivos.
Guardado recalcó que hay avances tan gentes con ese plan en estos 12 meses; por ejemplo operativos policiacos han realizado 100 arrestos relacionados con la prostitución, venta de dro gas, robos e invasión a propiedad ajena.
Se han llevado a cabo jornadas de limpieza de calles y callejones, abundó la entrevistada, y en colaboración con CASS se está rehabilitando un albergue para indigentes con 100 camas, que empezará a funcionar en junio.
Por último, convocó a los
En dato:
La concejal del Distrito 5 de Phoenix Betty Guardado llama a vecinos y empresarios del área a sumarse a los esfuerzos por mejorar la seguridad del área y asegura que los resultados del plan implementado por el Ayuntamiento serán más notables a mediados de año.
residentes de su distrito, pero sobre todo a quienes tienen preguntas sobre los resultados del “Plan de Seguridad Comunitaria de la Avenida 27”, a que asistan a las reuniones mensuales que se llevan a cabo para dar seguimiento a estos asuntos.
Invitan a conectar con la naturaleza en familia
Departamento de Pesca y Vida
Silvestre de Arizona invita a evento gratuito
Oscar Ramos
El Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Arizona (AZGFD) invita a toda la comunidad a la exposición anual Conéctate con la Naturaleza que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo en el campo de tiro Ben Avery Shooting Range (4044 W. Black Canyon Blvd. Phoenix, AZ 85086) la entrada y estacionamiento son gratuitos.
“El objetivo del evento es concientizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación y protección de la fauna y su entorno, en un ambiente familiar y divertido”, dice Ty Gray, director de AZGFD.
“Hasta donde sabemos, Arizona no cuenta con ningún evento como el nuestro, donde el público aprende que la recreación al aire libre, la conservación y protección de la fauna pueden realizarse en armonía y con respeto hacia los recursos naturales”, agrega.
¿De qué actividades podrá disfrutar?
Pesca
Deportes de tiro en un ambiente seguro, controlado y supervisado
Conocer una variedad de animales silvestres
Aprender de actividades como la pesca, caza ética, nave-
gación, vehículos todoterreno, y más Visitar más de 150 puestos de vendedores Descubrir cómo puede convertirse en un héroe de la naturaleza y mucho más.
Aunque NO es requerido, este año tiene la oportunidad de reservar su entrada para el evento y automáticamente suu nombre será ingresado a una rifa cuyo premio está valorizado en $550 (no se requiere compra).
El regalo Canyon Coolers Unlimited Prize Pack incluye los siguientes artículos: Hielera de 75 cuartos
Canasta con artículos para la hielera Bolsa impermeable para hielo Limpiador para hielera Camiseta, sudadera con capucha y gorro Vasos, calcomanías y enfriadores de bebidas
Asista y diviértase:
Sábado, 25 de marzo: 9 a.m. – 4 p.m.
Domingo, 26 de marzo: 9 a.m. – 3 p.m.
La exposición será a la intemperie, favor de vestirse de forma apropiada para el clima.
3B Jueves 16 de marzo de 2023
Residentes no ven mejoras pero autoridades aclaran que no todo está terminado
El corredor de la Avenida 27 y la Indian School ha sido reconocido como un punto rojo de inseguridad y una de las áreas más conflictivas de la ciudad de Phoenix.
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
Tibios e indiferentes
Llegué a los Estados Unidos cuando las marchas por la reforma migratoria llenaban las calles de las grandes ciudades al unísono. Podía sentir la angustia y la incertidumbre, pero no la entendía. Viví una migración muy privilegiada; crecí en la frontera, yendo y viniendo, sin miedo a cruzar. Siempre volvía a casa. Hasta que me quedé y me convertí en puente; aquí y allá, con el corazón partido y las raíces en dos tierras. Solo entonces comprendí la complejidad de la melancolía y el arrebato de la añoranza. Estuve en un capullo por mucho tiempo y me consolaba saber que Estados Unidos era mi mientras y nunca mi para siempre. Hasta que construí un hogar y no me quise ir. Entonces descubrí que quedarme no sería tan fácil y que un sistema
TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)
La elección para concejal de la ciudad de Phoenix tuvo lugar este 14 de marzo y ganó Kesha Hodge Washington en el distrito 8, mientras Kevin Robinson gano el distrito 6.
Haremos un análisis de la elección y que quiere decir para los desplazados de casas móviles, los indigentes y los desamparados.
La contestación es muy sencilla: No quiere decir nada.
Y no quiere decir nada porque otra vez vemos que aquí gana el que tiene el respaldo de las grandes corporaciones, los inversionistas y la policía de Phoenix; raza, credo, o color no quiere decir nada cuando el dinero jala el voto.
Además, ni tenemos la organización necesaria para poner en jaque a la policía de Phoenix, a las corporaciones, o los inversionistas que compran tierras residenciales en barrios pobres, casas móviles, sin importarles el sufrimiento.
Las familias, ancianos y niños que sirven comida en restaurantes, lavan platos, y trabajan los jardines de los ricos son desechables, pero el problema es que nos han vendido la idea de que si ganas elecciones puedes hacer la diferencia, sin embargo, al entrar en las contiendas políticas se olvidan de la organización en la comunidad. Gane quien gane, el pueblo seguirá allí, hasta que los dispersen a las cuatro direcciones cuando algún millonario decide construir un rascacielos en la casa que vio a los hijos y a los nietos nacer y eso pasa desde que Cristóbal Colon piso tierra indígena hasta hoy.
Cuando entren los nuevos concejales, (un asistente de jefe de policía y una exprocuradora), es claro que la Policía de Phoenix moverá todas sus fichas para castigar aquellos que ven como responsables de su malestar temporal.
Y digo temporal porque como ya se ha visto en previas investigaciones el departamento de justicia viene, firma acuerdos, y luego se desaparece como fue el caso con Arpaio.
La policía esta allí, ha estado allí, y estará allí para defender los intereses corporativos y los concejales están allí por la misma razón y aquél que piense lo contrario, es un iluso empedernido, que se quedó con el sueño de Cesar Chávez de mejorar la condición del campesino sin comprar tierras.
obsoleto de migración podría arrojarme a las sombras, esas mismas de las que querían salir millones que llegaron aquí muchos antes que yo también con la idea de la temporalidad y no de la permanencia. Para mí, había un camino; para muchos de ellos, no… ni lo habrá pronto.
Salté de una visa de trabajo a otros con los ojos enrojecidos por las lágrimas. Esos permisos temporales de empleo pueden ser también una forma de esclavitud moderna. Por muchos años tuve que trabajar más duro que los demás, ganarme el puesto y el patrocinio, y justificar el ser, estar y respirar en un país al que yo sentía mío, pero que no me había adoptado.
Sufrí mucho en silencio. Fui el espejo de esa doble moral de contar historias de trabajadores abusados y tener que callar la propia por miedo. Los entendía mejor que nadie, quizá porque siempre fui consciente también de mis privilegios.
Los pocos que sabían, me pedían que denunciara. Pero yo ya tenía hijos, una casa y hasta el perro y me daba pavor que me rechazaran. Como trabajadora migrante, incluso con visa, son muy altas las posibilidades de que te digan: “si no te gusta, devuélvete a casa”. Así que cobardemente aguanté, con noches de desvelos e incertidumbre, con ganas de planear un futuro para el que no tenía derecho ni garantía, con una resignación dolorosa a la que te obliga la necesidad y con todas las promesas de lograrlo, aunque muriera en el intento. Y lo logré.
Pero no debería ser así.
Hace muy poco, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció un programa para ofrecer protección a los trabajadores migrantes abusados, víctimas de empleadores sin escrúpulos que se aprovechan de su irregularidad. Este le quita la “discrecionalidad” al oficial para saber a quién ayudar o a quién no, establece un proceso con el que antes solo podíamos soñar y ofrece la oportunidad de poder obtener un permiso de trabajo temporal. Este es un primer paso, pero no el final. El abuso laboral es eso, abuso; romper el círculo es duro. Un permiso temporal es solo una curita en la herida que sangra y no representa un camino a la legalización. Seguimos tibios e indiferentes.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
Y es por esa razón que quedó a la merced de la política electoral, pues las mafias de agricultores son corporaciones que también ponen y quitan gobernadores, representantes y hacen todo lo posible por destruir los esfuerzos incipientes de adquirir los medios de producción.
La lucha de los jornaleros, los desplazados, los olvidados en los parques muriendo de sobredosis de fentanilo seguirá, pero la cuestión es si se seguirá organizando desde abajo, o seguirá con la ilusión de lanzar candidatos que nos salven sin salvarnos nosotros mismos.
La única razón de que los desplazados por la Universidad del Gran Cañón siguen en el radar político es porque se organizaron como familias, como vecindarios y pusieron la presión para ser escuchados.
Ahora, con el cambio de concejales, lo que imperará será la protección de propiedad privada corporativa en contra del pueblo trabajador que seguirá desechable por falta de organización.
Lo primero que dirán los empresarios será, “trataremos con
EDITORIAL
ustedes uno por uno porque sus necesidades para moverlos son diferentes y olvídense de pedir dinero por su ‘traila’, porque está tan vieja que me tendrás que pagar para despedazarla”.
Nuestra lucha por los jornaleros, los residentes de “trailas” en peligro de ser desalojados, seguirá independientemente de quien este sentado en el Concilio de la Ciudad. Probablemente nos verán como una molestia por seguir pidiendo respeto y una compensación justa por nuestras viviendas.
Atrás vienen otros que serán afectadas por la avaricia y le deshumanización del dinero; políticos van y políticos vienen, pero el Macehualli (el trabajador) seguirá luchando por su familia, sus hijos, como familias hartadas del abuso corporativo, policiaco y político que nos quiera aplastar.
Es importante no solo leer mis comentarios, es necesario poner su granito de arena para decirle a Kate Gallego, la alcaldesa de Phoenix, que vote junto con los otros cuatro concejales para pasar una moratoria de desalojos en Las Casitas, Weldon Court, y Periwinkle Mobile Home Parks.
El teléfono de la ciudad de Phoenix es 602 262-6011.
El problema es la política, no los bancos
La dramática quiebra del Silicon Valley Bank está demostrando una cosa: el mayor riesgo sistémico para Estados Unidos no reside en su sistema bancario, sino en su polarizada política.
Hasta ahora, el frenético esfuerzo de la administración Biden por contener los problemas del banco californiano parece haber funcionado y hasta el momento no se produjo ninguna avalancha bancaria después de que el gobierno federal aceptara garantizar los depósitos del SVB y de otro banco cerrado, aunque no se pueden descartar futuras quiebras.
Pero la reacción hiperpolitizada al drama en Washington y en la campaña republicana de 2024, cuando figuras clave tergiversaron la situación para promover fines políticos predeterminados, sugirió que si estalla una crisis financiera real, puede estar más allá de la capacidad del gobierno para solucionarla.
Varios republicanos destacados —encabezados por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, posible aspirante a la Casa Blanca— culparon rápidamente de la quiebra del banco no a su cuestionable estrategia financiera, sino a una supuesta obsesión con inversiones socialmente progresistas “woke”.
Otros republicanos —como la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, declarada aspirante para 2024— prefirieron abrir un nuevo frente en el eterno debate entre conservadores y liberales sobre el papel del Gobierno en la economía.
“Joe Biden está fingiendo que esto no es un rescate. Lo es”, dijo Haley; la acusación no es específicamente exacta, pero en las campañas presidenciales, la percepción ha sido durante mucho tiempo tan importante como la verdad, incluso antes de que Donald Trump tejiera su realidad alternativa.
En la izquierda, dos excandidatos demócratas a la presidencia, los senadores Elizabeth Warren, de Massachusetts, y Bernie Sanders, de Vermont, volvieron a reclamar una mayor regulación del sector bancario.
Y algunos demócratas, incluido el presidente Joe Biden, recurrieron a una táctica cada vez más familiar cuando llegan los problemas: culpar a Trump y a sus purgas regulatorias.
A medida que se agita una nueva campaña presidencial y con las relaciones entre los dos partidos fracturadas quizás como nunca antes tras una insurrección sin precedentes en el Capitolio de Estados Unidos hace dos años, está claro que la desconfianza partidista abierta es una amenaza nacional que podría obstaculizar los esfuerzos para hacer frente a graves crisis financieras y de otro tipo.
El lío del SVB no es la primera vez en las últimas semanas que un desastre de este tipo va seguido en cuestión de horas de un amargo y polarizado juego de acusaciones.
El descarrilamiento de un tren de mercancías en Ohio el mes pasado desencadenó rápidamente un intento organizado del Partido Republicano de destruir la credibilidad del Secretario de Transportes, Pete Buttigieg, antiguo y posiblemente futuro candidato presidencial demócrata.
Los demócratas, por su parte, echaron la culpa a los recortes normativos de Trump. Aunque, en general, la relajación de las normas por parte del expresidente podría hacer más probables los accidentes, las regulaciones en cuestión no parecen haberse aplicado al tren que se descarriló en East Palestine, Ohio, pero tales distinciones se perderían en la retórica de campaña.
Lo mismo ocurrió en febrero, cuando un presunto globo es-
pía chino atravesó Estados Unidos y la crisis puso de manifiesto las profundas divisiones entre los líderes estadounidenses y desencadenó otro juego de acusaciones, lo que planteó interrogantes sobre si Washington será capaz de aunar esfuerzos en torno a una política coherente en la cuestión de política exterior más crítica de este siglo: una incipiente Guerra Fría con Beijing.
Esta fractura política es ya rutinaria, pero si la situación de SVB empeora o en caso de una futura crisis financiera, la Administración no tendrá capacidad para sofocar la posibilidad de contagio por sí sola y será necesaria una colaboración con el Congreso.
Así ocurrió en 2008 en un momento en que los demócratas controlaban tanto el Senado como la Cámara de Representantes, el presidente republicano George W. Bush envió a sus principales responsables económicos al Capitolio para advertir de un cataclismo financiero inminente al inicio de la Gran Recesión.
Los principales líderes del Congreso salieron de una angustiosa sesión informativa en el despacho de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, asombrados ante la posibilidad de un desastre económico con el potencial de acabar con el sistema bancario y los ahorros de millones de estadounidenses.
“Cuando escuchabas cómo lo describían, tragabas saliva”, dijo el senador por Nueva York Chuck Schumer en The New York Times. El entonces senador Chris Dodd, demócrata por Connecticut, añadió más tarde que era “uno de esos raros momentos, ciertamente raro en mi experiencia aquí, en que demócratas y republicanos deciden que tenemos que trabajar juntos rápidamente”.
La administración Bush fue una época de profunda discordia política en Washington y aun así, cuando estaba en juego la supervivencia de la economía estadounidense, los líderes enfrentados se pusieron de acuerdo, finalmente, en un paquete de rescates del sector financiero.
4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 16 de marzo de 2023
Manten la calma
Bautizan a Celia Juliet Nasario
Gilberto Zazueta
Con la gracia de Díos y en compañía de sus seres queridos, fue bautizada la pequeña Celia Juliet.
Sus padres Edith Retana y José Luis Nasario agradecieron este momento tan especial para su hija.
También en presencia de su madrina Verónica Alatorre se llevó a cabo la solemne ceremonia a cargo del celebrante Alberto Juan en la Iglesia San Antonio.
¡Muchas felicidades!.
Ensombreran a Martha Alicia
Redacción
La encantadora jovencita Martha Alicia Carbajal Velásquez fue ensombrerada como reina del equipo Mi Hacienda, en evento realizado recientemente.
Para tan solemne acto estuvieron presentes también las reinas charras del estado de Arizona, Valeria Mendoza y del estado de Colorado, Carolina Herrera.
De plácemes, los integrantes del equipo Mi Hacienda: Antonio Barrón, Jesús Salgado Mena, Jesse Salgado, Celestino Osornio, René Salgado, Javier Raigoza, Christian Velásquez, Jesús García y Jordan Huerta, que estuvieron acompañados de sus familias.
¡Enhorabuena!
En detalle:
Bautizo de Celia Juliet Nasario
• Papás: Edith Retana y José Luis
Nasario
• Madrina: Verónica Alatorre
Iglesia: San Antonio
• Celebró: Alberto Juan
Jueves 16 de marzo de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Natacha Chávez
Wendy Mejía
Lesly Márquez
Tony Moya
Patty Loya
Yanet Solano
Perla Bacahui
Rosario Sotelo
Magaly Aguilar
Vanessa Montés - Cázarez
Margarito Blancas
Vicky Aldava
Efraín Contreras
Claudia López
Francisco Avalos Josh Núñez Alejandra Vélez Cynthia Chávez
Las predicciones del horóscopo
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
“No es suerte, es Amor Propio” es un libro que busca empoderar a las mujeres. En cada capítulo la autora plantea una pregunta incómoda mediante la cual busca que la lectora reflexione sobre los diferentes aspectos de su vida y detecte aquello que no está bien para cambiarlo. Luego de ese ejercicio, la autora comparte una anécdota personal relacionada a esa temática e inmediatamente después los pasos necesarios para superar dicha situación.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
• Trabajo y negocios: interferencias en la comunicación afectarán los negocios y provocarán fallas.
• Amor: la reconciliación será posible si sugiere cita romántica en lugar nuevo, por descubrir.
• Trabajo y negocios: aunque las cosas parezcan caóticas, surgirá oportunidad que ordenará todo.
• Amor: su fuerza seductora acercará una persona distante, que no siempre accede.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
• Trabajo y negocios: posibles traiciones. Conviene estar alerta incluso, de los que parecen confiables.
• Amor: cruzará los límites y aparecerá alguien muy especial en su vida; romance.
• Trabajo y negocios: favorable para socios nuevos, pero conviene separar lo afectivo y el negocio.
• Amor: conviene poner límites a entrometidos o su pareja comenzará a tomar distancia.
• Trabajo y negocios: habrá sucesión de éxitos, pero conviene mantener un perfil bajo.
• Amor: actitudes de su pareja le dejarán perplejo; no será buena idea dejarlo pasar.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
• Trabajo y negocios: sus colegas del trabajo le manifestarán confianza cuando tome decisiones.
• Amor: intimidad mágica e inolvidable junto a su pareja; todo se fortalecerá.
• Trabajo y negocios: gente influyente impulsará cambios con fallas y los resistirá.
• Amor: armonía, plena afinidad; sexualidad intensa; todo predispone al compromiso.
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
• Trabajo y negocios: con amabilidad conseguirá que todo funcione con eficacia. Éxitos.
• Amor: entre sus amigos habrá alguien atractivo que querrá conocer cuanto antes.
Hablemos de liderazgo femenino
Esta semana honramos de manera especial a las féminas, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer por lo que ya comienzan a destacar noticias relacionadas con el estado del liderazgo femenino en el mundo. Recientemente leí con beneplácito que 4 de las 5 mejores universidades del mundo tienen a mujeres en sus puestos de dirección.
Según el ranking mundial de universidades 2023, publicado por Times Higher Education, las universidades de Oxford, Harvard, Cambridge y Massachusetts Institute of Technology (MIT) estarán dirigidas antes del próximo julio, por primera vez, por mujeres.
Según esta información, casi una cuarta parte, es decir 48 de las primeras 200 universidades del mundo, cuentan con directoras, lo que supone un incremento frente a las 43 registradas el pasado año.
Pero hay más, este incremento ha sido impulsado por nombramientos efectuados en Estados Unidos y Alemania, mientras que hay un 12% más de mujeres en estos altos cargos que en 2022 y un 41% más que hace cinco años.
Se trata sin duda de muy buenas noticias para el liderazgo femenino en general.
Asimismo, sigue estando pendiente ese mismo impulso a tener más mujeres CEO o en las juntas directivas de las empresas así como también que podamos ver cada vez más mujeres en áreas del conocimiento como la tecnología por ejemplo.
Son innegables los aportes y el progreso con el que contribuye el liderazgo femenino al mundo actual pero nunca olvidemos que aún en este momento, por razones culturales y/o religiosas, todavía hay muchas mujeres oprimidas y sometidas a tortura física y psicológica solo por el hecho de haber nacido con ese género biológico.
Además, sigue estando pendiente que tanto hombres como mujeres reciban un trato equitativo en cuanto a la remuneración y que deje de existir el consabido fenómeno del techo de cristal que impide que las mujeres sean tomadas en cuentas para promociones y ascensos laborales, por el hecho de tener que ausentarse de sus labores para cumplir con la maternidad (como si fuera solamente responsabilidad de una parte de la pareja).
Honremos la feminidad y esa maravillosa posibilidad de ser creadoras (de vida y también de proyectos) sin perder de vista lo que aún nos falta, como sociedad, trabajar para que ninguna niña, ni ninguna mujer en ninguna parte del mundo, sufra maltrato por su género. www.IsmaelCala.com
• Trabajo y negocios: propicio para hacer cambios, pero el plan no dará el resultado esperado.
• Amor: dejará de discutir y hará las paces; la pareja renovará el pacto amoroso.
Casi siempre repetimos “patrones” al elegir parejas. Tenemos un “modelo” para nuestras relaciones, que parecemos incapaces de romper. Uno es enamorarse de personas que no nos quieren, o no pueden comprometerse con nadie. O sea, que no están disponibles, porque ya están emparejados, recuperándose de una mala relación anterior, temerosos de comprometerse, o bien no nos aman lo bastante como para empezar una relación seria.
¿Qué tienen? ¿Por qué siguen escogiendo a personas que no pueden amarlos?
Este es uno de los modelos más dolorosos y autodestructivos. Ellos hacen la elección, y no pueden culpar a sus parejas. Pasa porque todos tenemos áreas de nuestra vida donde somos retados y donde nuestra mochila emocional del pasado, nos torna vulnerables.
Usted puede sentirse inclinado a escoger parejas no disponibles si:
-Se sintió abandonado por su padre o su madre, cuando era niño. Así, es muy posible que busque parejas que tampoco puedan estar a su lado.
-Baja autoestima. Si ha crecido en un hogar disfuncional, que anuló su autoestima porque le criticaban siempre, le ignoraban o abusaran, casi siempre siente que no merece tener un compañero solo para usted. De modo que se quedará con el que pueda conseguir.
-Miedo a la intimidad. Mantener una relación con una pareja que no está disponible, es un excelente modo de evitar la verdadera intimidad. Si abusaron de usted, sexual o psicológicamente, cuando era niño y no respetaron las fronteras de su intimidad, o bien tomó la decisión, cuando era joven, de que no dejaría que nadie estuviera lo bastante cerca para
• Trabajo y negocios: problemas legales y trámites atrasados fluirán. Iniciativas correctas.
• Amor: su poder de seducción estará irresistible; gente de su entorno se acercará.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
• Trabajo y negocios: ciertas visitas traerán noticias alentadoras, pero conviene redoblar esfuerzos.
• Amor: tomará la iniciativa, pero no logrará captar la atención; conviene insistir.
La libertad de ser tú: Tu misión es SER, no ser perfecta
GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO PISCIS
• Trabajo y negocios: resolverá temas pendientes con habilidad. Un negocio poco desarrollado será exitoso.
• Amor: cruzará las barreras de alguien tímido y surgirá una agradable atracción.
Este libro es PARA TÍ que decidiste caminar a pesar del miedo y de lo que puedan decir. Es PARA TÍ que comprendiste que estamos aquí y ahora aprendiendo a ser huma- nos. PARA TÍ que honras tu pasado, tus ancestros pero tienes el valor de cambiar tu realidad y no te conformas con patrones heredados. GRACIAS por permitirte SER, por abrazar desde el amor propio tu existencia.
herirlo de nuevo, le puede parecer conveniente escoger parejas con quienes nunca establecer un verdadero compromiso. Es una forma inconsciente de protegerse del dolor.
El primer requisito que debe cumplir su pareja es estar disponible. ¿Qué es estar disponible? Libre para establecer una relación. No mantiene una relación con otra persona. Soltero, no comprometido, sin noviazgo formal. Que no se acueste con otra persona. Solo, todo para usted.
Las siguientes no son definiciones de “disponible”:
Con alguien… pero promete que “la o lo dejará muy pronto”.
Con alguien… pero “en realidad no la o lo ama”.
Con alguien… pero ya “no tienen relaciones sexuales”.
Con alguien… pero dice que sólo esta ahí “por los niños”.
Con alguien, pero le ha hablado a ella o él de usted, y “no hay ningún problema”.
Con alguien… y “no piensa abandonarla(o), pero sigue queriendo tenerle cerca”.
Acaba de dejar a alguien, “pero podría volver con él o ella”.
Resumiendo: ponle un “se vende” a gente casada, que tiene otra relación o que no está interesada en comprometerse.
Si este es su modelo o patrón al enamorarse, lo ideal es buscar ayuda, tomar entrenamientos que le ayuden a crecer, sanar las heridas de la niñez, hacer cartas para sacar el dolor de su vida y perdonar, humanizar a quienes le han abusado, abandonado y maltratado. Se puede.
www.NancyAlvarez.com
6B Jueves 16 de marzo de 2023 ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
LEO
LEO
SAGITARIO
ARIESTAURO
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
LIBROS
No es suerte, es Amor Propio
¿Por qué buscamos parejas que no están disponibles?
Dra. Nancy Álvarez
SINTONIZA
Ismael @Cala
México electrizó el Chase Field
El poder azteca se apropió del Clásico Mundial de Beisbol
Redacción
Cuando estamos escribiendo estas letras amigo lector no sabemos si México avanzó a la ronda de cuartos de final en el Clásico Mundial de Beisbol, lo que si estamos seguros es que se han vivido momentos inolvidables en el Chase Field de Phoenix.
México estaba colocado en el Grupo D junto con Colombia, Canadá, Gran Bretaña y Estados Unidos, y todo estaría ya definido en la noche del miércoles 14 de marzo, al cierre de la edición.
Por lo pronto recordamos aquí el ambiente electrizante que pusieron los fanáticos mexicanos en el Chase Field en los primeros dos partidos que disputó en el Chase Field, ante Colombia pero sobre todo ante los Estados Unidos.
Y es que México, recién salido de una derrota en entradas extra ante Colombia para abrir el torneo, derrotó a EE. UU. 11-5 frente a una multitud llena de rojo, verde y blanco ante más de 47 mil aficionados.
La victoria llevó a México a 3-1 de todos los tiempos en este torneo contra el equipo de Estados Unidos, y el jugador de cuadro de los Nacionales de Washington, Joey Meneses, se unió a Adrián González y Jorge Cantú como héroes de esta rivalidad.
Conectó dos jonrones, ambos conectados a lanzamientos sobre las 102 y 109 mph. Meneses, un novato de 30 años la temporada pasada después de 10 años en las menores, escuchó llover cánticos de “MVP”.
“No tengo palabras para describirlo. Fue una sensación muy linda con mucha adrenalina con el estadio lleno. … Es algo que nunca olvidaré”, dijo Meneses después del juego. “”.
Meneses terminó el domingo 3 de 5 con cinco carreras impulsadas.
México saltó temprano sobre los EE. UU. con un sencillo cohete de Randy Arozarena y un jonrón de dos carreras de Meneses en la parte alta de la primera entrada ante el derecho Nick Martínez.
El equipo de EE. UU. nunca empató el juego, ya que México anotó cinco carreras en la tercera y cuarta entrada coronadas por una explosión de tres carreras de Meneses para llevar el marcador a 7-1.
“Tuvo un gran juego esta noche, realmente lo hizo”, dijo el manager de EE. UU. Mark DeRosa después del juego.
“Conseguí algunos lanzamientos sobre el corazón del plato. Esa es la cosa; es temprano en la primavera. Estás tra tando de ejecutar un lanzamiento hacia abajo y lejos, pero lo dejas en el medio del plato en una casa llena. Estos chicos lo están esperando y el bateador atrapó a dos de ellos para poner la pelota atrás de la barda.
La alineación de MLB All-Stars del equi po de EE. UU. no pudo mantenerse al día con 15 hits de México. Arozarena y Rowdy Tellez se fueron cada uno de 3 de 5 con dos carreras impulsadas.
“Esta está a la altura de una de las mejores noches de mi carrera en el béisbol, seguro”, dijo el lanzador abridor de México, Patrick Sandoval, luego de permitir una carrera en tres entradas.
“El compañerismo con el equipo, la emo ción con la que jugamos, el ajetreo, el cora zón. Es increíble. Es muy divertido estar en ese banquillo”.
Los fanáticos se amontonaron tan pronto como se abrieron las puertas, y 90 minutos antes del primer lanzamiento, el parque co menzaba a llenarse.
Una vez que comenzó el juego, tuvo una sensación de playoffs con 47,534 personas y rara vez momentos carentes de entusiasmo. México se alimentó y necesitaba hacerlo.
Después de sólo 3 partidos con los Suns, Kevin Durant sufrió una torcedura de tobillo mientras calentaba previo a un partido y aunque la lesión no es de consideración, quedó fuera de acción en una importante etapa previa a los playoffs.
Remando contra corriente
La lesión de Durant ofrece la oportunidad de preparar a la banca para los playoffs
Redacción
No es que los Phoenix Suns no hayan estado aquí antes: la rídicula torcedura del tobillo izquierdo de Kevin Durant, del cual se espera se recupere apenas seis juegos antes que termine la temporada, se agrega a una lista de lesiones de los Suns este año que han consumido al equipo durante la campaña 2022-23.
Los seis pilares del equipo han tenido lesiones la mayor parte del tiempo han impedido que los cinco titulares entren juntos a la cancha, pues Phoenix solo ha tenido 10 de sus 66 juegos a su cuadro estelar.
Yendo un paso más allá, sólo hemos visto a cuatro de los cinco esperados en sólo 16 juegos y eso contabiliza 40 juegos en los que los Suns cuando han tenido al menos dos titulares faltantes.
“No es algo con lo que quieras lidiar”, dijo Williams señalando a los Sacramento Kings como un ejemplo de no tener demasiados problemas debido a su excelente salud.
“Cuando te ha pasado varias veces, te da algo de experiencia. Al final del día, quieres tener a tu equipo completo cuando estás en la cancha. En este momento, tenemos un tipo bastante importante que está fuera, pero a nuestros jugadores importantes que pueden dar un paso al frente y aprovechar eso”.
“No es algo a lo que te gustaría estar acostumbrado, pero es así. Nos adaptaremos. Hemos sido muy buenos en eso durante todo el año, simplemente adaptándonos a los muchachos que están fuera. Booker estuvo fuera, Chris estvo fuera, Ayton y Payne también hemos tenido varios muchachos que han estado fuera por períodos prolongados y de hecho todavía los tenemos”, dijo.
La inserción de Durant hizo que la rotación llegara en un momento crítico, lo que obligó a Williams y su personal a elegir a algunos muchachos de un grupo lleno de contribuciones a través de todas las lesiones.
Josh Okogie logró ese corte y seguirá siendo titular, pero el beneficio de este tiempo para tipos como Torrey Craig, Terrence Ross e Ish Wainright es que obtendrán algunos minutos más.
Y jugadores como Darius Bazley y T.J. Warren podrían tener tiempo de juego después de que eso no parecía tan probable hace unos días.
“Nunca había jugado con tantos fanáticos dentro del estadio”, dijo Arozarena.
Nuevo millonario en el Valle
Corbin Carroll amarrado contrato por 8 temporadas con los Dbacks
Redacción
Los Diamondbacks de Arizona y el jardinero Corbin Carroll acordaron una extensión de contrato de ocho años.
Steve Gilbert, de MLB.com, informó por primera vez que el acuerdo era por $111 millones garantizados con una opción del club para 2031, lo que eleva el total a $134 millones.
A Carroll le quedaban seis años de control del equipo y el acuerdo permite que el equipo evite ir al arbitraje.
El movimiento es una arriesgada apuesta para Arizona, asegurando a su prospecto mejor calificado en la historia de la franquicia con solo 32 juegos jugados en las ligas mayores. Carroll también se convierte en el jugador reclutado más joven (22) en firmar un contrato de nueve cifras.
En solo 32 juegos en las mayores, Carroll bateó .260 en el plato en 104 AB, agregó 14 carreras impulsadas, cuatro jonrones y se robó dos bases.
Después de su breve paso por las Grandes Ligas y su nueva extensión de contra to, solo aumentan las expectativas para la nueva piedra angular de la franquicia.
El velocista es el gran favorito para llevarse a casa el galardón de Novato del Año de la Liga Nacional debido a su habilidad para extender los hits de rutina a algo extra, velocidad en las bases y en los jardines, para batear con poder y hacer la jugada correcta.
El movimiento le da a la potencial super estrella una seguridad financiera inmediata, y para los Diamondbacks, con suerte, lo asegura en el Valle a un precio bajo por lo que
puede valer en los próximos años. Según los informes, este acuerdo ha estado en proceso para un equipo de Arizona que no ha dado dinero garantizado a los jóvenes a menudo.
Como la prórroga de Ketel Marte otorgada antes del Día Inaugural de 2022. Firmó una extensión de cinco años y $76 millones que creó $51 millones de dinero nuevo a los 28 años.
Después de solo dos años en las mayores, el equipo también firmó a Paul Goldschmidt (24 años) con una extensión de cinco años y $32 millones.
El contrato de Carroll es similar al de Wander Franco de los Tampa Bay Rays (11 años, $182 millones) y al lanzador novato de los Atlanta Braves, Spencer Strider (seis años, $75 millones).
Carroll ahora será el rostro de los jóvenes D-backs en los próximos años. La próxima ola de jugadores sobre los que los D-backs tendrán que tomar decisiones incluye a Alek Thomas, Jake McCarthy, Jordan Lawler, Brandon Pfaadt y Druw Jones.
Los Dbacks aseguran a Corbin Carroll por 8 temporadas.
Jueves 16 de marzo de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
La derrota del sábado fue enorme en una fase de grupos con solo cuatro juegos, y una segunda derrota podría haber resultado in
“Nunca he jugado en un ambiente como
La victoria llevó a México a 3-1 de todos los tiempos en este torneo contra el equipo de Estados Unidos, y el jugador de cuadro de los Nacionales de Washington, Joey Meneses, se unió a Adrián González y Jorge Cantú como héroes de esta rivalidad.
Sun Devils se metió al March Madness
Redacción
Los Arizona State Sun Devils calificaron al Torneo de la NCAA (March Madness) por tercera vez bajo la dirección del entrenador en jefe Bobby Hurley.
Los Sun Devils jugarán en la etapa de los “First Four” contra Nevada por el sembrado No. 11 en la Región Oeste después de tener marca general de 22-12 esta temporada.
El juego en Dayton, donde los Sun Devils jugaron en los primeros cuatro enfrentamientos en 2018 y 2019, se realizaba al cierre de la edición, así que el resultado lo podrá ver en su página de Prensa Arizona.
TCU es el sembrado No. 6 y se enfrentará al ganador de ASU vs. Nevada.
El No. 3 Gonzaga y el No. 14 Grand Canyon completan el bloque con Kansas como el primer sembrado en la región.
Hurley y ASU terminaron la temporada regular y el Torneo Pac-12 con tres victorias en seis juegos, dos de ellos sobre equipos de torneos de la NCAA en Arizona y USC (ambas victorias en Quad 1).
ASU obtuvo victorias sobre Michigan, VCU, Arizona, USC y Creighton, ubicando a los Sun Devils en el puesto 66 en la clasificación NET, para consternación de Hurley.
“No creo que por alguna razón lo estemos (dado lo que nos corresponde), y eso está fuera de nuestro control”, dijo Hurley en febrero después de la victoria de ASU sobre Arizona.
“Fuimos a Brooklyn, al otro lado del país para jugar contra un equipo de los 20 mejores en Michigan y manejamos con creces nuestro negocio”, agregó el entrenador en jefe.
ASU esperaba ansiosamente el domingo cuando Bracketology de Joe Lunardi de ESPN mostró al equipo como el último equipo en el “Grand Dance” que ingresaba a la Selección el domingo y Hurley dijo que había caos en su casa cuando se anunció la región.
“Realmente emocionado por los chicos, lo querían mucho. Creo que armamos el tipo de temporada que merecía más esta oportunidad y fue mucha alegría y felicidad en mi casa hoy. Fue genial ver a los muchachos celebrar todo el trabajo que hicieron”, dijo Hurley.
Nevada tuvo marca de 22-10 esta temporada, pero perdió sus últimos tres juegos al ingresar al Big Dance, incluida una derrota en tiempo extra ante San Jose State en los cuartos de final de Mountain West.
Su máximo anotador esta temporada ha sido el escolta Jarod Lucas, quien ganó el premio al mejor debutante de la conferencia, con 17,3 puntos por partido. Tiene experiencia contra ASU habiendo jugado tres años con Oregon State.
Los titulares de ASU Desmond Cambridge Jr. y Warren Washington jugaron dos temporadas cada uno en Nevada antes de transferirse al Valle.
Arizona State cayó ante Syracuse en los Primeros Cuatro en 2018 antes de superar a Dayton el año siguiente contra St. Johns.
Son campeones del Pac-12
Los Wildcats de Arizona finalizaron en octavo sitio nacional
Redacción
El derrotar a Stanford, Arizona State y UCLA para ganar el Torneo Pac-12 no movió a los Arizona Wildcats en la clasificación final de baloncesto universitario masculino antes del Torneo de la NCAA.
La encuesta de los 25 principales de Associated Press mantuvo a los Wildcats 28-6 en el puesto número 8 de la clasificación.
Así que este jueves 16 de marzo se enfrentará a Purdue, en la ronda de los “Sweet Sixteen” del March Madness.
Sin embargo, hubo una reorganización en la parte superior. El ex No. 1 Houston cayó ante Memphis para terminar el Torneo AAC, que catapultó al ex No. 4 equipo Alabama al nuevo puesto No. 1 general.
Crimson Tide también es el primer sembrado general en el Torneo de la NCAA y se encuentra en la Región Sur, donde Arizona es el segundo sembrado.
Alabama, recién salido de un título del Torneo SEC que acompaña a su corona de la temporada regular, obtuvo 48 de 61 votos de primer lugar para superar a Houston, que perdió en la final de la AAC sin el escolta estrella Marcus Sasser.
Houston aún recibió nueve votos para el primer lugar y fue el número 2 después de perder ante Memphis en la final del torneo AAC, donde Sasser se lastimó la ingle en la
En dato:
La encuesta de los 25 principales de Associated Press mantuvo a los Wildcats 28-6 en el puesto número 8 de la clasificación.
• Así que este jueves 16 de marzo se enfrentará a Purdue, en la ronda de los “Sweet Sixteen” del March Madness.
• Marquette se mantuvo en el No. 6 después de su título en el torneo Big East. UCLA obtuvo un voto de primer lugar
ronda semifinal. No jugó en el campeonato y su estado será observado de cerca antes del primer partido de la NCAA de los Cougars contra Northern Kentucky.
Purdue, cabeza de serie en primer lugar en la Región Este, obtuvo tres votos de primer lugar y fue tercero en la encuesta de AP después de que el campeón de la temporada regular Big Ten ganara también su torneo de conferencia. Kansas, que espera tener de regreso a Bill Self para el torneo de la NCAA después de un susto médico, fue cuarto después de recibir el sembrado No. 1 en el Oeste.
Texas derrotó a los Jayhawks en la final del Torneo Big 12 y completó los cinco primeros.
Marquette se mantuvo en el No. 6 después de su título en el torneo Big East. UCLA obtuvo un voto de primer lugar y fue séptimo después de perder en la final del Torneo Pac-12 ante Arizona, que fue el No. 8. Gonzaga y UConn completaron los 10 primeros.
Se desborda la pasión en futbol mexicano
Dos de los Clásicos más importantes en la Liga MX se jugarán este fin de semana
Redacción
Se viene la jornada 12 del Torneo de Clausura 2023 de la Liga MX, el cual tendrá un fin de semana muy especial, con dos de los clásicos mas significativos en el futbol mexicano.
Por orden de importancia, el sábado 18 de marzo, las Chivas del Guadalajara reciben a las Águilas del América en el Clásico Nacional, a las 21:10 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Aquí algunos datos curiosos sobre estos equipos y te revelamos cómo fue que nació esta gran rivalidad, ¡quedarás con el ojo cuadrado!:
Rivalidad sin fin
Ambos equipos pertenecen a las dos ciudades más importantes del país: América, de Ciudad de México, y las Chivas, de Guadalajara. Pero esta no es la razón por la que existe tanta competencia entre ambos clubes.
Su primer enfrentamiento oficial se llevó a cabo el 16 de enero de 1944, con victoria para el rebaño 3-1. Sin embargo, su rivalidad como la conocemos ahora surgió hasta 1959, cuando Fernando Marcos, entrenador de las Águilas, declaró lo siguiente:
“América no viene a Guadalajara a ganar, eso es rutina. Nosotros venimos para cambiarle el número de su teléfono de larga distancia. Así es que ya lo saben mis amigos: cada que quieran llamar a Guadalajara marquen dos cero, dos cero, dos cero o el 20-2020. Cortesía del América”.
Tras dicho suceso, los partidos entre ambos equipos se fueron haciendo cada vez más intensos y los fanáticos se sumaron a la rivalidad. Para la década de los 80, el ChivasAmérica ya era considerado un Clásico futbolero de la Liga MX.
El Clásico Regio
El Clásico Regio en esta edición en el Clausura 2023 enfrenta a dos equipos en puntos distintos de la temporada, los Rayados del Monterrey son líderes de la competencia, en tanto que los Tigres de la UANL vienen a la baja.
El Clásico Regio es uno de los más apa
sionados de toda la Liga MX y por ello te mostramos cinco datos que quizás no sabías sobre el encuentro:
La primera vez que se celebró el Clásico Regio fue el 13 de julio de 1974, en el Estadio Universitario, teniendo como primera anotación la de Juan Ugalde de la U de Nuevo León, en un cotejo que terminó en un empate 3-3.
No obstante, el primer Clásico Regio se jugó en la Segunda División, en la temporada 1959-60, cuando en el partido de la segunda vuelta los Jabatos de Nuevo León cambiaron su nombre a Tigres, con Rayados ganando 2-0 y Agustín “Chiras” Prieto siendo el primer anotador, triunfo con el cual prácticamente se hicieron campeones y ganaron su boleto a Primera División, volviendo a ver a los universitarios hasta 1974 en el máximo circuito. SDebido a que los medios no lo contabilizaban, se aceptó como convención general tomar el Clásico 1 el realizado en 1974, llamando al de 1960 el Clásico 0.
La máxima goleada vino por parte de los Tigres, el 21 de agosto del 2004, en el Apertura 2004, con un triunfo de 6-2, gracias a los doblete de los argentinos Walter Gaitán y Andrés Silvera, más tanto del brasileño Irenio Soares y un autogol de Ismael Rodríguez, mientras por La Pandilla descontaron el argentino Guille Franco, así como un autogol de Sindey Balderas.
Más apariciones y goles
El futbolista que más Clásicos Regios ha vivido es Jesús Arellano de Monterrey, con 31, seguido de su excompañero Luis Pérez (27) y Tomás Boy (26), emblema de Tigres, mientras de la plantilla actual Jorge Torres Nilo es quinto (23) y el argentino Nahuel Guzmán séptimo (21), ambos de la UANL.
2C Jueves 16 de marzo de 2023
El equipo de Arizona intenta regresar a la jerarquía del basquetbol colegial.
Los Sun Devils en busca de avanzar en “la locura de marzo”.
-
Una nueva edición del clásico del futbol mexicano, Chivas vs Águilas, éste fin de semana.
Del Toro se consagra en Hollywood
Pinocho le da al director mexicano el tercer premio Oscar de su carrera
Redacción
Pinocho de Guillermo del Toro ganó el Oscar a mejor película de animación y así el director mexicano obtuvo la tercera estatuilla de su trayectoria y lo hizo con lo que él mismo ha llamado una de sus obras más personales.
Basada en un clásico literario, que traslada a Italia durante el fascismo, le ha permitido profundizar en algunos de los temas que ha tocado en sus películas, como la relación entre padres e hijos.
Después de haberse hecho un nombre en Hollywood como el maestro de los monstruos, el cineasta se ha con sagrado gracias a la marioneta de madera más famosa del cine.
El viaje de Del Toro (Guadalajara, México, 58 años) ha sido uno de vuelta al origen. La cinta, que codirige junto a Mark Gustafson, está realizada en stop motion, que permite simular el movimiento de las figuras gracias a una fotografía cuadro a cuadro. Es la misma técnica con la que el cineasta experimentó en sus primeros cortometrajes.
De hecho, pensó hacer su primer largometraje de esta forma, con personajes de arcilla y plastilina, péro alguien vandalizó el estudio de animación y des truyó los títeres que había construido junto a su socio mientras ambos veían Viridiana. “Hoy el stop motion está vivo y bien”, dijo Gustafson, quien agradeció a Del Toro ser la génesis del proyecto y también de “su pro blema con la bebida”, bromeó.
Este debut en stop motion llegó de la mejor forma posible. Fue con una producción de Netflix en la que el director tuvo a su disposición la mejor tecnología y los mejores artesanos de la animación en Portland (Estados Unidos), Manchester (Reino Unido) y Guadalajara, la ciudad natal del cineasta.
“El stop motion está en extinción permanente porque toma mucho tiempo, toma mucho esfuerzo y es todo físico”, afirmó el director hace unos meses. El rodaje con las marionetas se prolongó durante 1,000 días.
Este es el primer premio en la categoría de animación para Netflix; la película se estrenó en la plataforma en diciembre.
A lo largo de la campaña hacia los Oscar, el director mexicano abanderó una cruzada en defensa del gremio de quienes se dedican a la animación, un mensaje que repitió con la estatuilla en la mano.
“La animación es cine, no es un género. Está para llegar al siguiente nivel, por favor, ayúdennos, manténganla presente en sus conversaciones. Animar es dar alma a algo que no la tiene. Es el vehículo perfecto para abordar las grandes cuestiones del universo”, señaló el cineasta en el teatro Dolby de Los Ángeles.
El premio al mejor actor fue para Brendan Fraser, culminando una de las contiendas más reñidas de la noche, pero Fraser al final superó a Austin Butler.
Marca MP arranca su gira por todo el país el 7 de julio y llega a Phoenix el 25 de agosto.
Marca MP en el Footprint Center
El popular grupo ofrecerá concierto en Phoenix el 25 de agosto
Oscar Ramos
El amado grupo californiano del regional mexicano planean presentar todo un nuevo repertorio de sus grandes éxitos para sus fans en todos los rincones de Estados Unidos y llegarán al Footprint Center en el corazón de Phoenix el próximo viernes 25 de agosto.
Producida por Live Nation, los líderes del regional mexicano Marca MP estarán de gira por 14 ciudades, comenzando el 7 de julio en el Payne Arena de Hidalgo, TX haciendo paradas a través de los Estados Unidos en ciudades como San Antonio, Phoenix, Nueva York y más antes de terminar el 4 de noviembre en Las Vegas en Michelob ULTRA Arena y pronto habrá noticias de más ciudades que se agregarán a la gira.
Marca MP, compuesto por Chato (primera voz y armonía,) Omar Valdivia (requinto) y Ernesto Franco (tuba), interpretan melodías románticas y corridos con una estética innovadora.
Las texturas de la música de banda cobran un brillo novedoso en este marco minimalista, generando una intensa experiencia musical; en el 2019, la banda grabó cuatro temas, incluyendo un corrido llamado “El Güero”; meses después, el tema alcanzó un millón de streams en Spotify.
Guillermo del Toro ganó con Pinocho.
“¡Mamá, acabo de ganar un Oscar!” dijo Quan, de 51 años, cuya familia huyó de Vietnam en la guerra cuando él era un niño.
Viene Drake con 21 Savage a Phoenix
El ícono canadiense del hip hop, estará en Desert Diamond Arena el 5 de septiembre
Oscar Ramos
El artista ganador de cuatro premios Grammy y vendedor multiplatino, Drake, anunció su tan esperado regreso a los escenarios con la gira “It’s All A Blur”, acompañado de 21 Savage. Producido por Live Nation, Drake y 21 Savage participarán en una gira de 29 fechas con paradas que incluyen Chicago, Boston, Nueva York, Miami, Los Ángeles y más antes de terminar en Glendale, AZ en Desert Diamond Arena el martes 5 de septiembre
‘It’s All A Blur’ marca el regreso de Drake a las giras desde que encabezó Aubrey & the Three Migos Tour en 2018; el título, una celebración de la última década, resume el sentimiento de Drake de la carrera sin precedentes mientras se prepara para salir a la carretera.
En los últimos cinco años, Drake ha lanzado cuatro álbumes, incluido su álbum de estudio más reciente, Her Loss, en colaboración con 21 Savage, que alcanzó el número uno en la lista 200 de Billboard y las 16 canciones debutaron en la lista Hot 100 de Billboard.
Drake es uno de los artistas de hip hop más exitosos del mundo. El rapero canadiense llamó la atención por primera vez en 2009 cuando debutó con su EP So Far Gone, nombrado el mixtape más candente del año por MTV.
Avance rápido hasta 2018, Drake lanzó el doble LP de platino, Scorpion,
que incluía la asombrosa cantidad de 25 pistas y salió a la carretera como cabeza de cartel de Aubrey & the Three Migos Tour por los EE. UU. con invitados sorpresa, Meek Mill, French Montana, Travis Scott y muchos otros.
Mientras tomaba un descanso de las giras en los últimos cinco años, Drake ha desarrollado algunos de sus mejores trabajos: encabezando las listas de Estados Unidos en agosto de 2019, Drake lanzó Care Package, su primer álbum recopilatorio que consta de canciones de 2010 a 2016 que inicialmente no estaban disponibles para transmisión comercial.
En septiembre de 2021, Drake lanzó
Después de varios años de ausencia, Drake regresa a los escenarios y estará en Glendale el 5 de septiembre.
su álbum más esperado hasta el momento y Certified Lover Boy se convirtió en su sexto álbum de estudio y rompió el récord de transmisión de un día de Apple Music en menos de 12 horas.
Antes del verano de 2022, Drake sorprendió a los fanáticos con su séptimo álbum de estudio, Honestly Nevermind, que incluye una característica notable de 21 Savage. Más recientemente, en noviembre de 2022, Drake y 21 Savage lanzaron un álbum de estudio colaborativo titulado Her Loss que alcanzó el número uno en la lista 200 de Billboard y las 16 canciones debutaron en la lista Hot 100 de Billboard.
Jueves 16 de marzo de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
¡Se solicita personal para una planta donde se funde el metal en Tempe!
El personal estaría lijando, puliendo metal y trabajando en ambiente caliente
Pago de $23 a $24.50 la hora
1er turno 6am a 4:30pm 2ndo turno 6pm to 4:00am
Deberá hablar inglés y pasar e-verify
Aplique en 4205 N. 7th Ave Suite 204 o llame para más información a 602-277-5000
La nota curiosa Leonardo da Vinci y el descubrimiento de la erección
Leonardo da Vinci encontró la verdadera causa de la erección masculina. En su época se pensaba que era la entrada de aire al pene lo que producía su erección y no la sangre como descubrió Leonardo. Este hallazgo lo obtuvo de forma casi fortuita, ya que cierta vez en que examinaba el cadáver de un hombre que había sido ahorcado descubrió que este tenía el pene erecto por la sangre acumulada en ese órgano. «El pene no obedece la orden de su Maestro, quien trata de ponerlo rígido o no, a voluntad. Por el contrario el pene se erecta por sí mismo mientras el maestro duerme. Se debe decir que el pene tiene su propia mente y funciona a través del ‘estiramiento’ de la imaginación». Como bien descubrió Leonardo da Vinci, el proceso de erección era algo mucho más complicado que la entrada de aire en el miembro viril. Un problema habitual en los hombres es el desnivel de producción de óxido nítrico por parte de sus células genitales. Algo que afecta, concretamente, a la falta de estimulación de la formación de GMP cíclico, causante de la relajación de los músculos y cuerpos cavernosos del pene que facilitan la entrada de sangre en el mismo y la consecuente erección.
4C Jueves 16 de marzo de 2023 • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO Tarjetas Digitales Website Social Media TU NEGOCIO A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122
EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados Llama al 602.975.8822
RENTA • RENTA RENTA • RENTA RENTA • RENTA