
2 minute read
Sun Devils otra temporada con las manos vacías
ASU es el sembrado No. 6 este año después de tener marca de 20-11 en general y 11-9 en juegos de conferencia.
Redacción
Advertisement
La racha de derrotas más larga que enfrentaron los Sun Devils este año fue de cuatro juegos, que se rompió después de completar la barrida de la temporada sobre los Oregon State Beavers (11-20, 5-15 en Pac-12).
Entonces, con las derrotas consecutivas ante las escuelas de Los Ángeles el fin de semana pasado, quizás el entrenador en jefe Bobby Hurley y compañía esperan un enfrentamiento con el sembrado No. 11 OSU en la primera ronda del Torneo Pac-12 el miércoles en Las Vegas para mantener vivas las esperanzas del Torneo NCAA de ASU.
Aparte de la oferta automática obvia otorgada al ganador del torneo de la conferencia, la Estatal de Arizona todavía tiene una oportunidad legítima de ir a las finales.
En pocas palabras, lo más probable es que ASU tenga que llegar al juego de campeonato del Torneo Pac-12, lo que le daría a los Sun Devils dos victorias más en el Quad 1, suponiendo que el sembrado No. 2 Arizona Wildcats (AP No. 8) sea quien los espere en las semifinales el viernes.
Para que Arizona State obtenga esas dos victorias en el Quad 1, primero tendrá que vencer a Oregon State (Quad 4) en la primera ronda el miércoles, seguido de USC (Quad 1) en los cuartos de final el jueves.
Desafortunadamente para ASU, los Trojans fueron una de las dos únicas escuelas Pac-12 que los Sun Devils no pudieron vencer en la temporada regular, siendo el otro el sembrado No. 1 UCLA Bruins (AP No. 2).
Desde el punto de vista de las X y las O, Arizona State tendrá que hacer lo que no ha hecho en toda la temporada: encontrar la forma de mantener una ofensiva consistente para complementar su sofocante defensa contra oponentes de calidad, y hacerlo todo en tres juegos consecutivos en los mismos días.
La Estatal de Arizona no puede darse el lujo de enfriarse en el campo como lo hizo contra la Universidad de Arizona el 31 de diciembre, UCLA dos veces y USC (29.2%) el pasado fin de semana y tampoco pueden ser superados en rebotes (47-23, 20-5 ofensivos) como lo sufrieron contra los Bruins el jueves pasado.
Por último, ASU no puede tener una desventaja de tiros libres, y el problema de faltas que conlleva, de 62-20, que son los intentos combinados de raya benéfica contra Arizona a pesar de que los equipos dividieron los dos concursos 1-1.
La victoria sobre los Wildcats y los juegos competitivos contra las escuelas de Los Ángeles le darán a los Sun Devils la confianza de que pueden lograr una racha ganadora de tres juegos por quinta vez este año (una racha de tres juegos y una racha de nueve juegos). Arizona State también se apoyará en su récord de 7-6 fuera de casa y su marca de 3-0 en pisos neutrales esta temporada.
Y en el mundo loco e impredecible que es el torneo de baloncesto de marzo, Arizona y/o UCLA podrían ponerse agresivos en las primeras rondas del torneo Pac-12 y proporcionar un camino más fácil hacia la oferta automática para el Gran Baile.
Solo mire lo que hizo Oregon State hace dos años cuando ganó el Torneo Pac-12 como sembrado No. 5 y aprovechó esa ola de impulso hasta llegar al Elite 8 del Torneo NCAA 2021 después de terminar 20-13 (1010 en conferencia) durante la temporada regular.