5 minute read

Evite caer en manos de estafadores

Ofrecen compañías consejos al consumidor para protegerse contra los vivales

Oscar Ramos

Advertisement

Con la Semana Nacional de Protección contra el Fraude al Consumidor (del 5 al 11 de marzo) en marcha, el Servicio Público de Arizona (APS, por sus siglas en inglés) insta a los clientes a colgar y cerrar la puerta a los estafadores que a menudo atacan en tiempos difíciles, aprovechándose de los más vulnerables y aquellos con presupuestos ajustados.

Los estafadores pueden llamar, enviar mensajes de texto, correos electrónicos o incluso presentarse en las puertas fingiendo ser de APS u otra compañía de servicios públicos, exigiendo el pago y amenazando con desconectar el servicio.

A menudo, los estafadores suplantarán su número de teléfono para que parezca que están llamando desde su compañía de electricidad, agua o gas natural.

Asegúrese de colgar y llamar directamente a su compañía de servicios públicos para verificar el estado de su cuenta y los representantes del centro de atención de APS están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana en el (602) 371-7171 o (800) 253-9405.

Si alguien amenaza con la desconexión inmediata del servicio o exige el pago, cuelgue el teléfono, elimine el mensaje de texto/correo electrónico o cierre la puerta. Los clientes con cuentas vencidas recibirán una notificación avanzada, como un mensaje en la factura, un mensaje telefónico automático y/o un aviso en la puerta. APS nunca enviará una sola notificación con un aviso de una hora hasta la desconexión.

APS alienta a los clientes a tener cuidado con los instaladores de energía solar que afirman ser socios, pues no vende ni alquila sistemas solares y actualmente no está asociado con ningún instalador solar para ofrecer ofertas especiales o incentivos por teléfono o de puerta en puerta.

Para los clientes con un saldo atra- horas al día, los siete días de la semana están disponible en el (602) 371-7171 o (800) 253-9405 sado o que pueden tener dificultades para pagar sus facturas, APS está aquí para ayudarlos con opciones de pago flexibles, asistencia financiera y programas para ayudarlos a administrar y ahorrar en las facturas mensuales.

Si alguien amenaza con la desconexión inmediata del servicio o exige el pago, cuelgue el teléfono, elimine el mensaje de texto/ correo electrónico o cierre la puerta”.

Ningún proveedor de servicios le va a llamar amenazando con cortes, en casi de recibir una de éstas llamadas, cuelgue y llame a su compañía para verificar.

Sabías que...

Visite aps.com/assistance para obtener más información sobre estas opciones. Los asesores del Centro de atención al cliente están disponibles para brindar asistencia en inglés y español las 24 horas del día, los siete días de la semana al (602) 371-7171 o al (800) 253-9405. APS es miembro de Utilities United Against Scams (UUAS), un grupo de más de 100 empresas de servicios públicos que trabajan para crear conciencia

24sobre las estafas. Visite aps.com/scams para ver la guía UUAS para consumidores.

Evite ser estafado

Nunca comparta números de tarjetas de crédito o débito u otra información personal con una fuente no verificada.

APS nunca requerirá el pago a través de una tarjeta de regalo prepaga ni especificará el método de pago que deben usar los clientes.

APS sólo acepta pagos a través de aps.com o nuestro sistema telefónico automatizado y nunca lo llamará para pedirle información de su cuenta.

APS enviará a los clientes varios avisos y ofrecerá opciones antes de que se desconecte la energía por falta de pago. Si sospecha que se trata de una estafa, llame a APS de inmediato para verificar su cuenta o a una persona que dice ser un representante de APS.

Además, reporte sospechas de estafas a la Oficina del Fiscal General de Arizona al (602) 542-5763 y a la policía local.

Llame al 911 si siente que está en peligro físico.

Sancionan a Finchem ¡Otra vez!

Por determinarse multa por impugnar sin ningún fundamento su aplastante derrota

Oscar Ramos

La juez de la corte superior del condado de Maricopa, Melissa Iyer Julian, emitió sanciones contra Mark Finchem y por actuar “de mala fe” el año pasado al presentar una demanda “sin fundamento” que impugnando su aplastante derrota en la elección para Secretario de Estado, en noviembre pasado.

La juez ordenó a Finchem y a su abogado Daniel McCauley III que cubrieran los honorarios legales incurridos en el caso contra Adrián Fontes, quien derrotó a Finchem, y la entonces secretaria de Estado y ahora gobernadora, Katie Hobbs, aunque la cantidad a pagar está aún por ser determinada.

“Ninguna de las acusaciones incluso de haber sido ciertas, habría cambiado el conteo de votos lo suficiente como para superar los 120,000 votos que necesitaba para afectar el resultado de esta elección. El tribunal determina que esta demanda no tuvo fundamento y no se presentó de buena fe”, escribió Julian.

El tribunal rechazó la denuncia de Finchem en diciembre y en el fallo de sanciones la juez criticó a McCauley por presentar una demanda sin fundamento.

“McCauley tenía cierta conciencia de que este caso carecía de mérito, es evidente por sus propios comentarios durante el argumento oral en el que expresó que corría menos riesgo de ser inhabilitado como resultado de la presentación dada su inminente jubilación”, escribió Julian.

“Esto también respalda las sanciones, ya que demuestra una decisión consciente de continuar con el asunto a pesar de apreciar que la disputa no tenía ningún mérito legal”.

Fue la tercera vez en el último año que se emitieron sanciones en juicios que involucran a Finchem.

En diciembre de 2022, los abogados de Finchem y la co-demandante Kari Lake, candidata republicana a gobernadora, recibieron la orden de pagar los honorarios legales del condado de Maricopa por una demanda que buscaba prohibir el uso de máquinas de tabulación de boletas.

El juez en ese caso amonestó a Lake y Finchem, pero decidió que sus acciones no llegaron al nivel de levantar sanciones en su contra.

Finchem también fue sancionado en agosto de 2022, junto con el congresista Paul Gosar y el legislador estatal Anthony Kern, por presentar una demanda por difamación que un juez determinó que era “principalmente con fines de acoso”.

Los tres republicanos presentaron la denuncia en 2021 contra la ex diputada estatal demócrata Charlene Fernández, después de que ella pidió una investigación de sus roles en el ataque del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de los Estados Unidos.

Mark Finchem perdió por más de 120,000 votos su apuesta a la Secretaría de Estado y aún así impugnó su derrota, alegando fraude electoral; por ello deberá pagar una sanción económica impuesta por la Corte Superior del Condado de Maricopa.

Lake y Finchem ganaron sus primarias republicanas el año pasado después de promover agresivamente la narrativa de que en las elecciones de 2020 hubo fraude o irregularidades generalizadas, pero perdieron ante sus oponentes demócratas en las elecciones generales de noviembre.

En lugar de aceptar las derrotas, cada uno presentó demandas, pero los tribunales rechazaron las impugnaciones por falta de pruebas de irregularidades que hubieran afectado los resultados, aunque técnicamente el caso de Lake todavía está vivo porque solicitó a la Corte Suprema del estado que lo revisara.

El Tribunal de Apelaciones del estado dijo que lo único que Lake tenía para respaldar sus afirmaciones sobre irregularidades era “pura especulación”.

“No se puede permitir que Finchem y los malos actores como él eviten la rendición de cuentas, pues continúa estafando su agenda política rota utilizando esquemas fraudulentos que se aprovechan de los arizonenses. Sus mentiras repetidas, aparentes violaciones de financiamiento de campañas y esfuerzos legales de mala fe, son una carga para los contribuyentes de Arizona y una mancha en la imagen de nuestro estado.

Cualquier cosa que no sea responsabilizar completamente a Finchem lo recompensará por su mala conducta y alentará a otros a actuar de manera similar en el futuro, ese precedente y un sistema judicial encargado de impartir justicia en nuestra democracia, no pueden coexistir y agradecemos los esfuerzos de los representantes legales que están trabajando para que rinda cuentas”, dijo Tony Moya, portavoz de Adrián Fontes, actual secretario de Estado de Arizona.

This article is from: