
6 minute read
Buscan pagar más a maestros
Propuesta de ley incrementaría salario docente en $10,000 anuales
Oscar Ramos
Advertisement
El diputado republicano Matt Gress busca resolver la actual escasez de maestros en el estado con un aumento salarial de $10,000, anuales, aunque a los opositores de la propuesta les preocupa que no sea sustentable.

Matt Gress, declaró que cree que no está llegando suficiente dinero a los bolsillos de los maestros y busca cambiar eso con el proyecto de ley HB 2800 que introduciría gradualmente un aumento de $10,000 para los maestros para el 2025 a través del “Pay Teachers First Fund”.
“Este plan pondría el 100% de esos dólares en el salón de clases”, dijo Gress.
Esto se produce cuando la última encuesta realizada por la Asociación de Administradores de Personal Escolar de Arizona (ASPAA, por sus siglas en inglés) muestra que las escuelas públicas K-12 del estado continúan luchando para retener y contratar nuevos maestros, pero igualmente personal de apoyo y hasta choferes de autobuses escolares.
Según la encuesta de 194 distritos escolares y escuelas chárter que participaron, el 25% de los puestos de maestros permanecieron abiertos en enero.
“Los datos más recientes son ciertamente preocupantes”, según reconoció la presidenta de ASPAA, Alexis Wilson.
Agregó que su grupo está “muy preocupado” al ver que ha habido muy poco progreso desde que su grupo comenzó a rastrear las vacantes de maestros hace siete años, a pesar de los recientes aumentos salariales de los maestros.
Wilson dijo que si bien cree que aumentar el salario de los maestros es una de las mejores formas de atraer y retener maestros, no apoya la HB 2800.
El diputado republicano Matt Gress propone una ley que incrementaría en $10,000 el salario de los maestros de Arizona.

Sus preocupaciones se derivan del proyecto de ley que tiene un precio de $700 millones que los legisladores tendrían que aprobar cada año. De lo contrario, los aumentos salariales para los maestros desaparecen.
“Creo que cualquier cosa que la Legislatura esté tratando de hacer para aumentar los salarios tiene que ser sostenible”, dijo Wilson.
A otros opositores les preocupa que el proyecto de ley deje de lado los aumentos salariales para el personal de apoyo, incluidos los conductores de autobuses, enfermeras y bibliotecarios.
También les preocupa que los fondos adicionales empujen a las escuelas por encima del límite de gastos agregados, que limita la cantidad que los distritos escolares pueden gastar miles de arizonenses, y DES continuará investigando todos los casos reportados de robo de tarjetas EBT en asociación con el gobierno federal y otras agencias de aplicación de la ley”, dijo la directora de Seguridad Económica, Angie Rodgers, en el comunicado.
Protección al consumidor
“Esta es una semana realmente importante porque es cuando realmente brillamos en el núcleo de la Oficina del Fiscal General que protege a los consumidores”, Kris Mayes.
Mayes fue elegido recientemente como Fiscal General de Arizona y dijo: “Esta oficina, solo para darle un vistazo, recibió más de 15,000 quejas el año pasado. Y eso es solo de las personas se dirigieron esta oficina. Eso sin contar a las otras innumerables personas que no lo hicieron. Eso es solo una fracción de lo que está pasando ahí fuera”.
Mayes dice que la mayoría de las quejas que llegan son sobre ventas de automóviles, pero hay muchas más categorías, como vendedores de puerta en puerta que recibieron dinero y nunca proporcionaron un producto o servicio.
Y otra queja que se ha disparado se produjo justo después del Día de San Valentín y cae bajo la estafa romántica.
“Sabes, todo el mundo quiere enamorarse ¿Verdad? Y desafortunadamente, las personas pueden ser víctimas de eso y ser estafadas con su dinero usando plataformas como Facebook e Instagram”, agrega.
Conocedora
Millonaria ayuda humanitaria
Fondos por $350 millones del Programa de Alimentos y Refugio de emergencia
Oscar Ramos
La senadora Kyrsten Sinema, anunció una oportunidad de financiamiento de asistencia humanitaria de $350 millones a través del Programa de alimentos y refugio de emergencia para ayudar a las comunidades en Arizona y ea manejar mejor la afluencia de migrantes y solicitantes de asilo que cruzan la frontera.
Sinema aseguró personalmente los fondos necesarios para esta inversión en una seguridad y gestión fronteriza más sólidas en la legislación presupuestaria bipartidista anual.
“Estoy agradecida por el increíble trabajo que hacen las comunidades de Arizona para garantizar que los arizonenses estén seguros y que los migrantes sean tratados de manera justa y humana. La inversión de hoy en asistencia humanitaria fortalecerá la respuesta a la crisis fronteriza y ayudará a mantener seguro nuestro estado”, dijo Sinema, presidente del Subcomité de Gestión Fronteriza. cada año.

La oportunidad de financiación reembolsará los costos incurridos por las localidades y las organizaciones no gubernamentales que ayudan a los migrantes que son liberados de la custodia del Departamento de Seguridad Nacional en espera del resultado de sus procedimientos judiciales de inmigración. En los últimos dos años, Sinema ha asegurado más de mil millones de dólares para ayudar a las comunidades locales que se encuentran en la primera línea de la crisis migratoria en curso.
El estado sigue sufriendo de falta personal docente capacitado y también de auxiliares.
Gress rechazó a la oposición y dijo que su proyecto de ley ofrece “un plan que creo que mueve el listón en una dirección significativa en el pago de los maestros”.
La HB 2800 fue aprobada recientemente pasada por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, en su mayoría siguiendo líneas partidistas, y un legislador demócrata se unió a los republicanos en apoyo del proyecto de ley.
Nuevo funcionario estatal
David Luján asignado como Director del Departamento de Seguridad Infantil
Oscar Ramos
La gobernadora Katie Hobbs nombró a David Luján como director del Departamento de Seguridad Infantil de Arizona, con lo que continúa formando el gabinete que le acompañara durante su gobierno.
“Me siento honrado de tener esta oportunidad de servir a las familias de Arizona y trabajar para crear un estado más inclusivo y equitativo que nos beneficiará a todos”, dijo Luján.
Anteriormente, David Luján fue presidente y director ejecutivo de Children’s Action Alliance, que busca un Arizona donde todos los niños y las familias prosperen y es una voz no partidista para los niños en el Capitolio estatal.
La carrera profesional de 25 años de David Luján se ha centrado en mejorar la vida de los niños a través de las políticas públicas, el sistema legal y la educación.
Es ex miembro del Senado estatal y de la Cámara de Representantes, donde se desempeñó como Secretario de Justicia Auxiliar, Asesor Legal del Comité Judicial del Senado de Arizona y abogado de una organización sin fines de lucro que brinda servicios legales a niños maltratados y abandonados.
El ahora funcionario también se desempeñó como administrador principal de la Academia Preparatoria de la Universidad
Estatal de Arizona en Phoenix, una escuela autónoma pública para estudiantes de preescolar a grado 12.

Luján obtuvo su título de abogado en la Facultad de Derecho Sandra Day O’Connor en ASU.
“David ha llevado una carrera defendiendo y construyendo comunidades aquí en Arizona para que las familias puedan tener vidas felices y exitosas”, dijo el gobernador Hobbs.
“Su capacidad para liderar y su historial en la creación de conciencia en áreas que necesitan atención crítica, como nuestra escasez de maestros, me da confianza de que encabezará el Departamento de Seguridad Infantil en una dirección positiva”, afirmó.
Nuevos líderes demócratas en el Senado Estatal
Oscar Ramos
El Caucus Demócrata del Senado del Estado de Arizona anuncia su nuevo equipo de liderazgo de la siguiente manera, tras la dimisión de Raquel Terán y Rosana Gavaldón: Líder de la Minoría del Senado: Senadora Mitzi Epstein (LD12), Líder Asistente de la Minoría del Senado: Senador Juan Méndez (LD8), Líder de la Minoría del Senado: Senadora Eva Burch (LD9), Minoría del Senado Presidente del Caucus: Senadora Lela Alston (LD5).

La senadora Epstein dijo: “Estoy muy agradecida por el trabajo que nuestro caucus ya ha podido lograr y agradezco a nuestros líderes salientes por su compromiso de hacer avanzar a nuestro estado. Nuestro caucus está formado por 14 personas brillantes que se dedican a representar bien a sus distritos. Mientras trabajamos para construir el Arizona donde los sueños se hacen realidad para cada persona, nuestra diversidad es nuestra fortaleza”.
El Senador Méndez dijo: “Asumir la responsabilidad de Líder Asistente no es algo que tomo a la ligera. Voy a usar este tiempo para fortalecer la bancada demócrata en el Senado y apoyar a mis colegas ahora que comenzamos las negociaciones presupuestarias”.
Eva Burch, por su parte declaró: “Estoy agradecida con mis colegas por confiarme para servirles como Caucus Whip. Nuestro caucus está listo para servir a todos los arizonenses y mejorar nuestro hogar en el desierto a través de decisiones políticas sólidas y bipartidistas”.
Igualmente la veterana legisladora Lela Alston declaró que: “Nuestro caucus está en buenas manos y tengo plena confianza en que forjaremos un camino hacia un presupuesto bipartidista de calidad. Doy la bienvenida a nuestros nuevos líderes y espero con interés el apoyo que puedo ofrecer a este equipo y nuestro caucus. Estamos unidos y listos para hacer el trabajo del pueblo aquí en el Senado”.