3 minute read

Bajo amenaza trabajadores de loncheras

Propuesta de ley de diputado republicano abriría industria a grandes corporaciones

Leo Hernández

Advertisement

La Unión Pochteca de Vendedores Ambulantes, con sede en Phoenix, comúnmente conocida como “Unión de Taqueros”, manifestó su rechazo a la propuesta de ley HB 2094, aprobada en la Casa de Representantes de Arizona por 31 a favor, 26 en contra y 3 abstenciones, al considerarla una nueva amenaza para ese sector.

La propuesta estipula “liberar” a los vendedores ambulantes de comida de ciertos pagos y otros requisitos a los que actualmente se deben someter para obtener su licencia para vender comida en la calle, entre ellos, del registro de las huellas dactilares y la revisión de récord criminal.

La iniciativa fue presentada en enero pasado por el representante republicano Kevin Payne, del distrito 27, el cual abarca Peoria y otras ciudades del Oeste del Valle del Sol; en febrero fue aprobada con algunas enmiendas por el subcomité de Regulaciones y posteriormente, a principios de marzo, también la aprobó el pleno de dicha cámara de mayoría republicana.

Actualmente se encuentra en el Senado, también dominado por los republicanos, donde será analizada por el subcomité de

Reglas, y de darle el visto bueno pasará al pleno esa cámara estatal; de aprobarse también, sería enviada al escritorio de la Gobernadora Katie Hobbs, quien decidirá si la firma para convertirla en ley o la veta enviándola al “congelador”.

Salvador Reza, fundador de la Unión Pochteca que aglutina vendedores de tacos, burritos, hamburguesas y hot dogs en loncheras principalmente, unos 60 en total, dejó bien clara su postura: “Simplemente no estamos de acuerdo y nos oponemos a ella, porque con esa propuesta el representante Payne, que es dueño de varias loncheras en Peoria y Sun City, quiere eliminar requisitos muy importantes como las huellas dactilares, chequeo de record criminal y pagos por las licencias a los que quieren sacar permiso para vender comida en la calle; imagínate, sería un caos, una anarquía y eso no está bien ni es conveniente para nadie”.

Enfatizó que desde su creación hace más de 20 años, su organización a la que pertenecen la mayoría de los dueños de loncheras de comida mexicana localizadas en diferentes calles de Phoenix y otras ciudades de la región, siempre han tenido reglas que cumplen cabalmente para la seguridad de todos.

El entrevistado aseguró: “En el fondo Kevin Payne planea con esa (posible) ley beneficiar a grandes corporaciones de loncheras, incluso nuestros negocios hispanos de venta ambulante de comida, principalmente taqueros, podrían desaparecer si se aprueba la ley que permitirá a las compañías grandes instalar sus unidades en todo Phoenix y las demás ciudades, son gente que tiene el dinero para hacerlo”.

Otra cosa que incluye la iniciativa que ya tiene significativos avances para convertirse en ley, es la desaparición de las llamadas “comisarías”, como la que tiene la Unión Pochteca en la 27 avenida y sur de Van Buren, que es un centro o pequeñas centrales de abastos, donde los vendedores adquieren lo carne, verduras, pan y demás mercancía para preparar los tacos, hamburguesas, burritos, hot dogs, etc.

Recalcó Salvador Reza, quien a finales de los 90 encabezó marchas y manifestaciones en defensa de los taqueros y demás vendedores de comida en loncheras en la vía pública, logrando evitar que el Ayuntamiento de Phoenix prohibiera la venta ambulante de comida, como pretendían hacerlo.

Reza considero que “fue un grave error” de los miembros de la Casa de Representantes Estatal aprobar esa propuesta, y pidió a los senadores que la frenen, porque muchos de los que se dedican al ramo de la venta de comida trabajan de noche y tienen contacto con toda clase de personas, entre ellos mujeres y menores, por lo que las autoridades deben asegurarse que no otorgarán permisos a individuos con antecedentes criminales, entre ellos violadores o abusadores de menores, que bien podrían aprovechar la eliminación del requisito de las huellas y record criminal para “colarse” entre los comerciantes que son honestos y buenos vendedores.

The West Valley Foundation will honor the legacy of one of America’s great civic rights leaders, at its Cesar Chavez Celebration of Diversity and Scholarship Awards Dinner on Tuesday, March 28, 2023, at the Glendale Civic Center. The Cesar Chavez Celebration of Diversity and Scholarship Awards Dinner is Arizona’s premier event where the leadership of major corporations, and organizations come together to pay tribute to Cesar Chavez who fought to improve the quality of life for farmworkers and created the United Farmworker Union.

“"In the spirit of empowering our community, the West Valley Foundation will award scholarships to talented young adults with aspirations to pursue higher education and a drive to engage in service for the betterment of society. These scholarship recipients will attend Estrella Mountain Community College and Glendale Community College upon graduating from high school." said Martin Samaniego President of the West Valley Foundation.

The West Valley Foundation will present its Diversity Award to Chicanos Por La Causa (CPLC) and the visionaries of the organization who were inspired by the passion and dedication of Cesar Chavez. The Cesar Chavez Celebration of Diversity and Scholarship Awards Dinner by the West Valley Foundation will take place on March 28, 2023, at 6:00 pm at the Glendale Civic Center located at 5750 W Glenn Dr, Glendale, AZ 85301.

West Valley Foundation,

This article is from: