Descarados fraudes migratorios
Al descubierto red que “trabaja con Biden” y “arregla papeles” en una semana
Aprovechando las facilidades que ofrece la tecnología, supuestos abogados de inmigración merodean a través de las redes sociales en busca de incautos para estafarlos sin escrúpulos, absurda y descaradamente, prometiéndoles que los harán “residentes permanentes” en cuestión de días, sin tener que cumplir ningún requisito y sin siquiera llenar una aplicación; eso sí, después de realizar un pago de cientos de dólares.
Así lo comprobó PRENSA ARIZONA durante un trabajo periodístico de dos semanas, iniciado tras recibir denuncias de dos inmigrantes mexicanos residentes de Phoenix, que fueron embaucados por una mujer que se ostenta como una experta en trámites migratorios.
P-2A
Continuará lucha por los “soñadores”
Muestra DATOS la importancia del transporte
Exitosa presentación por parte de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona
El transporte fue el tema central del lanzamiento y evento anual de DATOS de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC, por sus siglas en inglés) que cada año recopila datos demográficos, sociográficos y psicográficos sobre el impacto de los hispanos en Arizona.
P-6A
Deportes
Giants aterriza feamente a los Cards
El elquipo de Arizona deja ir la victoria y deberá aprender de sus errores P-1C
Redoblarán esfuerzos de reforma migratoria luego que DACA fue declarado ilegal P-2A
Si bien un juez federal declaró ilegal la versión revisada de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) impide la deportación de cientos de miles de inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando eran niños, también se negó a ordenar el fin inmediato del programa y las protecciones que ofrece a los beneficiarios y los activistas pro inmigración señalaron que seguirán en la pelea por los llamados “soñadores”.
Comunidad
Honran a exitosos servidores
Valle del Sol, hizo entrega de los premios Perfiles de Éxito 2023 (Profiles of Success) a líderes, defensores y servidores comunitarios que con su servicio generoso
P-3B
Haciendo historia en Arizona
El Capitolio fue marco para la celebración de El Grito de Independencia de México
www.prensaarizona.com Año 4, edición 231 Jueves 21 de septiembre de 2023 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com
Local P-1B
Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2022, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
Descarados fraudes migratorios
Al descubierto red que “trabaja con Biden” y “arregla papeles” en una semana
Leo Hernández
Es increíble la desfachatez y cinismo de individuos que en algunas partes del país operan impunemente y se aprovechan de la ingenuidad y falta de conocimiento de inmigrantes que en medio de su necesidad de regularizar su estatus legal terminan cayendo en sus engaños.
Aprovechando las facilidades que ofrece la tecnología, supuestos abogados de inmigración merodean a través de las redes sociales en busca de incautos para estafarlos sin escrúpulos, absurda y descaradamente, prometiéndoles que los harán “residentes permanentes” en cuestión de días, sin tener que cumplir ningún requisito y sin siquiera llenar una aplicación; eso sí, después de realizar un pago de cientos de dólares.
Así lo comprobó PRENSA ARIZONA durante un trabajo periodístico de dos semanas, iniciado tras recibir denuncias de dos inmigrantes mexicanos residentes de Phoenix, que fueron embaucados por una mujer que se ostenta como una experta en trámites migratorios.
Uno de ellos desapareció luego de supuestamente caer en la trampa y ser timado con casi $400, ya no ha contestado y desconocemos su paradero; su compañero de trabajo, al que solo identificaremos como “Juan” para proteger su identidad, estuvo a punto de ser también víctima, pero gracias este medio que lo alertó, pudo salvarse.
A través de un número de WhatsApp que es el medio principal para contactar a las víctimas y mediante el cual tuvimos contacto varias conversaciones con ella, pudimos descubrir y comprobar que la estafadora se hace llamar Nataly Walker, quien dice ser “licenciada especialista en casos migratorios”, pero no enseña su fotografía.
Incluso publica en su perfil la supuesta dirección de su oficina en la ciudad de Kansas City, en el estado de Missouri, incluido un mapa de Google para que cualquiera pueda acudir; pública además un correo electrónico y número telefónico, lo cual nos permitió contactarla sin problemas.
“Trabaja para el presidente Biden”
PRENSA ARIZONA logró recabar pruebas contundentes de que “la abogada Nancy Walker”, opera en complicidad con otras personas, que es una timadora y que en Phoenix por lo menos ya logró estafar a un inmigrante con $355 dólares, estuvo a punto de hacer lo mismo con “Juan”; corresponderá a las autoridades hacer su trabajo para evitar que vivales como estos sigan dañando a nuestra comunidad, aprovechándose de su falta de información y su urgencia por tener papeles.
FALSO
En sólo 2 días llegó el “documento de aprobación” para la residencia permanente o “Green Card” del solicitante, tras recibir éste documento se debe realizar un pago de 355 dólares para que les hagan llegar la “mica”.
El número de Walker tiene área de Kingston, Nueva York; al llamarle por vez primera el 25 de agosto, este reportero se presentó con la mujer como un supuesto cliente solicitando sus servicios para tramitar la “green card”; le dije que no cuento con ningún documento de identificación porque me asaltaron y por favor me ayudara y casi al momento, aseguró un cien por ciento que tendría mi “mica” rápido, que ese no era problema.
Sobre el costo del trámite, dijo que no me preocupara, que de momento no podía decir hasta que ya tuviera lista mi “aprobación”.
Soltó: “Yo soy una abogada de inmigración que no trabaja para Inmigración, sino para el Presidente Biden; no le voy a cobrar nada porque a mi me paga él (Joe Biden), yo me dedico a ayudar a la gente, así que no se preocupe”.
Al preguntarle si ni importaba que haya tenido una deportación en el pasado respondió: “Mire señor José, este es un programa nuevo para el que todos califican, usted va a tener su residencia; aunque su caso es muy difícil porque no tiene una identificación yo arreglaré eso”.
Solo pidió mi nombre completo, la ciudad en que vivo, de qué país soy, número de teléfono y correo electrónico, y me pidió avisar en cuanto me llegara el aviso de aprobación por correo
electrónico de parte de Inmigración, refiriéndose según ella a los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).
En dos días “la aprobación” Un día después, 26 de agosto de nuestras primeras conversaciones, la supuesta abogada, que asegura se dedica a ayudar a los inmigrantes, dejó este mensaje en mi correo de voz: “Señor José le he estado llamando pero usted no contesta, su ‘postulación fue aceptada, cheque su correo electrónico porque ya le mandaron un aviso”.
Sin sospechar que estaba hablando con un reportero, el 27 de agosto me dio la “gran noticia” también por correo de voz: “Señor José, usted tuvo mucha suerte, porque ya fue aprobada su postulación; necesito hablar con usted sobre el costo”.
El 28 de agosto envío de un correo electrónico pirata (service-department@usciisdepartment.org) y también por WhatsApp la supuesta aprobación: un documento en inglés a todas luces apócrifo, mal redactado, plagado de errores de escritura, con direcciones inventadas de Servicios de Inmigración con las siglas erróneas USCISS en la parte
En esta captura de pantalla, los estafadores “advierten” que de no realizar el pago, el solicitante será reportado a Inmigración para que proceda a deportarlo.
final en su supuesto portal de internet www. usciss.org, una dirección que de hecho no existe en la web.
Ese documento de aprobación, en nuestro poder, incluye el costo del fraudulento “proceso”: $350, que pidió fueran enviados ya para poder enviarme el documento original.
Le di las “gracias” y le pregunté en cuánto tiempo me llegaría la tarjeta de Residencia Permanente y aquí su insólita respuesta: “A lo mucho en 4 semanas ya usted la tendrá, tal vez 2, pero me la van a mandar a mí y yo se la hago llegar”.
Y agregó tajante: “Pero necesita pagar cuanto antes porque si no lo hace su trámite puede ser anulado y es que inmigracion no espera mucho tiempo, ellos ya hicieron su trabajo”.
El 29 de agosto, hablando por teléfono para al preguntarle la forma del pago me indicó que “le doy un numero de cuenta de Bank of America o Wells Fargo, si quiere pagar por Zelle o más rápido por Western Union a nombre de “Maróa Fernanda Aguirre Barriga”, en la ciudad de Woodbridge, Virginia.
Al cuestionarlo por que el documento de aprobación tiene tantos errores hasta en el logotipo y dirección de internet de USCIS respondió sin empacho: “Señor José, eso no importa, usted ya será residente, solo mande el pago o si no alguien de Inmigración se va a comunicar con usted, tendré que reportar esto a Inmigración”.
La próxima edición haremos entrega de la segunda parte de esta investigación periodística con el desenlace del caso, lo cual le sorprenderá más aún.
Continuará lucha por los “soñadores”
Redoblarán esfuerzos de reforma migratoria, luego que DACA fue declarado ilegal
Oscar Ramos
Si bien un juez federal declaró ilegal la versión revisada de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) impide la deportación de cientos de miles de inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando eran niños, también se negó a ordenar el fin inmediato del programa y las protecciones que ofrece a los beneficiarios y los activistas pro inmigración señalaron que seguirán en la pelea por los llamados “soñadores”.
El juez federal de distrito Andrew Hanen estuvo de acuerdo con Texas y otros ocho estados que presentaron demandas para detener DACA y se espera que el fallo fuera finalmente apelado ante la Corte Suprema de Estados Unidos, enviando el destino del programa ante el tribunal superior por tercera vez.
“La solución a estas deficiencias está en el poder legislativo, no en el ejecutivo ni en el judicial. El Congreso, por diversas razones, ha decidido no aprobar una legislación similar a DACA... El Poder Ejecutivo no puede usurpar el poder otorgado al Congreso por la Constitución, ni siquiera para llenar un vacío”, escribió Hanen en su fallo.
Raquel Terán, activista y candidata al Congreso por el Distrito 3 de Arizona, reconoció la inacción para una reforma migratoria y prometió ponerla entre sus prioridades, de ser elegida en 2024.
“Tenemos que trabajar por una reforma migratoria comprensiva y completa y nuestra prioridad debe ser el ‘dream act’, necesitamos soluciones permanentes para éstos ‘soñadores’ y ese es un compromiso que tenemos con
nuestra comunidad por la que hemos luchado durante tantos años”, dijo Terán.
“Una reforma migratoria comprensiva y la lucha contra las políticas antiinmigrantes son la causa por la que estamos aquí y no podemos dejarla a medias, tenemos que seguir empujando tanto a demócratas como a republicanos para lograrla en beneficio de nuestra comunidad”, agregó Terán.
“Buscaremos soluciones para esos 11 millones de personas que se mantienen en las sombras, pero trabajando para sostener a sus familias y también la economía de este país”, recalcó Terán.
La orden de Hanen extendió la orden judicial vigente contra DACA, que prohibía al gobierno aprobar nuevas solicitudes, pero dejó el programa intacto para los beneficiarios existentes durante la revisión legal en curso.
El juez afirmó que la regla de Bi den para proteger a los ‘Dreamers’ busca eludir al Congreso.
Hanen también rechazó una so licitud de los estados para ordenar el fin del programa en un plazo de dos años y dijo que su orden no requiere que el gobierno federal tome ninguna medida contra los beneficiarios de DACA, conocidos como “Dreamers”. Por su parte, Alejandra Gómez, directora de LUCHA, una organización social pro inmigrante
afirmó que esa decisión en contra de DACA ya era algo que se veía venir y que además estaban listos para continuar la defensa de alrededor de 35 mil “soñadores” de Arizona.
“Lo que sabemos con certeza es que vamos a continuar organizándonos porque es una decisión que esperábamos desde hace dos años, ya que DACA siempre ha estado bajo constante ataque político, pero no dejaremos solos a nuestros ‘soñadores’”, afirmó Gómez.
“Vamos a trabajar e incluso a presionar a nuestros oficiales electos para que encuentren soluciones y podamos dar permanencia y certeza a tantas familias inmigrantes tanto en Arizona como en todo el país. Nosotros les hemos ayudado a llegar a esas posiciones y ahora es tiempo que ellos le ofrezcan resultados a nuestra comunidad”, sentenció Gómez.
Thomas Sáenz, presidente y asesor general del Fondo Mexicano Americano de Defensa Legal y Educación, o MALDEF, que representa a los beneficiarios de DACA en la demanda, dijo que en última instancia corresponderá a los tribunales superiores, incluida la Corte Suprema, pronunciarse sobre la legalidad y si Texas demostró que había sido perjudicada por el programa.
La administración Biden también criticó el fallo del juez.
“Estamos profundamente decepcionados por el fallo de hoy sobre DACA del Tribunal de Distrito en el Sur de Texas”, dijo la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre en un
comunicado el miércoles por la noche. “... Como hemos sostenido durante mucho tiempo, no estamos de acuerdo con la conclusión del Tribunal de Distrito de que DACA es ilegal y continuaremos defendiendo esta política crítica de desafíos legales. Mientras lo hacemos, de conformidad con la orden del tribunal, el DHS continuará procesando renovaciones para los beneficiarios actuales de DACA y el DHS (el Departamento de Seguridad Nacional) puede continuar aceptando solicitudes de DACA”.
Jueves 21 de septiembre de 2023 2A
Entrevista con la activista, ex legisladora y ahora candidata al Congreso de los Estados Unidos por el Distrito 3 de Arizona, Raquel Terán.
Alejandra Gómez, directora de la organización LUCHA.
3A Jueves 21 de septiembre de 2023
Más fugitivos buscados por delitos con armas
Leo Hernández
Una semana sí y la otra también. Lo cierto es que desde hace por lo menos 2 meses, el escuadrón de detectives del Departamento de la Policía de Phoenix, a cargo de la búsqueda de individuos prófugos de la justicia, difunden datos básicos y fotografías de aquellos que en crímenes en los hubo armas de fuego involucradas.
De acuerdo a la información proveída por Testigo Silencioso, al que pertenece dicha célula de investigadores, otro común denominador de estos sujetos es que ya fueron arrestados por esos cargos criminales y la corte los dejó en libertad condicional bajo fianza, pero fallaron al no presentarse a un citatorio judicial, por lo que automáticamente se les giró orden de arresto.
De acuerdo a la ficha semanal proporcionada por el detective Mike Fischer, uno de los prófugos responde al nombre de Juan Alvarado, de 31 años, 5’8’’ de estatura y un peso de 200 libras, cabello negro y ojos color café.
Otro es Anthony Germán, de 40 años, mide 6’1’’ y complexión robusta que pesa 220 libras; también se le busca por desobedecer una orden de comparecer ante el juez que lleva el caso tras ser dejado libre bajo las reservas de la ley.
Las autoridades recuerdan al público que ofrecen una recompensa de hasta $1,000 dólares por cada uno de estos fugitivos, a quien entregue pistas que les ayude a dar con el paradero.
Los reportes pueden hacerse a:
480-WITNESS
1-800-343-TIPS
480-TESTIGO (en español)
Online Tips
Escuchará Terán a dueños de negocios
La aspirante al Congreso recibe importante respaldo de coalición hispana
Leo Hernández
Para escuchar y responder a preguntas de sus interlocutores en lugar de dar un discurso político, la candidata demócrata al Congreso de los Estados Unidos por el distrito 3 de Arizona, Raquel Terán, anunció que sostendrá una reunión con líderes empresariales y de algunas organizaciones comunitarias.
El encuentro, preciso, se llevará a cabo en un restaurante al Oeste de Phoenix (Mariscos El Cochorit 5037 W. Thomas Rd) a partir de las 10:30 de la mañana este sábado 23 de septiembre; y asistirán dueños de restaurantes, salones de fiestas, salones de belleza, construcción, bienes y raíces, agencias, loncheras, jardinería y transporte.
“Estoy muy contenta de poder reunirme con ellos para escuchar sus historias de éxito, sus preocupaciones y ver cómo podemos avanzar juntos de la mano tanto en Arizona como en todo el país”, declaró la ex representante y senadora estatal, quien renunció a su escaño en esta segunda cámara para dedicarse a su actual campaña.
Terán contenderá en las elecciones del 2024 por el puesto en el Congreso que dejará vacante Rubén Gallego, quien a su vez aspira al Senado de los Estados Unidos para reemplazar a Kirsten Sinema.
El distrito 3, dominado durante décadas por los demócratas, abarca partes del sur de Phoenix, Laveen y Maryvale, y algunas porciones de Glendale; fue representado 25 años por el extinto Ed Pastor y posteriormente por Gallego.
La candidata fue una de las principales luchadoras contra la controversial ley SB1070, apoyada por el entonces sheriff del Condado Maricopa Joe Arpaio y aprobada en 2010, la cual estaba dirigida abiertamente contra inmigrantes indocumentados, pero 10 años más tarde fue derogada en gran parte gracias a su lucha.
Les tiene respeto
Sobre su interés en la reunión a la que, aseguró, ya han confirmado varios negociantes, la aspirante a congresista declaró: “Los negocios de nuestra comunidad, específica-
NOTICIA LEGAL
Person Filling: Ingrid Ramos
SUPERIOR COURT OF ARIZONA IN MARICOPA COUNTY
Name of Petitioner / Party A: Ingrid Ramos
Name of Respondent / Party B: Hernan de Jesus Mendez
Case No:FC2023-050697
WARNING: This is an official document from the court that affects your rights. Read this carefully. If you do not understand it, contact a lawyer for help.
FROM THE STATE OF ARIZONA TO: Hernan de Jesus Mendez (Name of Opposing Party)
1- A lawsuit has been field against you, A copy of the lawsuit and other court papers are served on you with this “Summons”.
2- If you do not want a judgment or order taken against you without your input, you must file an “Answer” or a “Response” in writing with the court, and pay the filling fee. If you do not file a “Answer” or “Response “the other party may be given the relief requested in his/her Petition or Complaint. To file your “Answer” or “Response” take, or send, the “Answer “or “Response” to the: Office of the Clerk of the Superior Court,201 West Jefferson Street, Phoenix, Arizona 850032205
OR Office of the Clerk of the Superior, 18380 North 40th Street, Phoenix, Arizona 85032 OR Office of the Clerk of Superior Court, 222 East Javelina Avenue, Mesa, Arizona 85210-6210 OR Office of the Clerk of Superior Court,14264 West Tierra Buena Lane, Surprise, Arizona, 85374. After Filing, mail a copy of your “Response” or “Answer” to the other party at the address listed on the top of this Summons.
3- If this “Summons” and the other court papers were served on you by a registered process server or the Sheriff, with the State of Arizona, your “Response” or “Answer” must be filed within TWENTY(20)
CALENDAR DAYS from the date you were served, not counting the day you were served. If this “Summons” and the other papers were
served on you by a registered process server or the Sheriff outside the State of Arizona, your Response must be filed within THIRTY (30) CALENDAR DAYS from the date you were served, not counting the day you were served. Service by a registered process server or the Sheriff is complete when made. Service by Publication is complete thirty (30) days after the date of the first publication.
4- You can get a copy of the court papers filed in this case from the Petitioner at the address listed at the top of the preceding page, from the Clerk of the Superior Court’s Customers Service Center at:
601 West Jackson, Phoenix, Arizona 85003 18380 North 40th Street, Phoenix, Arizona 85032
222 East Javelina Avenue, Mesa, Arizona 85210
14264 West Tierra Buena Lane, Surprise, Arizona, 85374
5- If this is an action for dissolution (divorce), legal separation or annulment, either or both spouses mayfile a Petition for Conciliation for the purpose of determining whether there is any mutual interest in preserving the marriage or for Mediation to attempt to settle disputes concerning legal decisionmaking (custody) and parenting time issues regarding minor children.
6- Requests for reasonable accommodation for persons with disabilities must be made to the division assigned to the case by the party needing accommodation or his/her counsel at least three (3) judicial days in advance of a schedule proceeding.
7-Requests for an interpreter for persons with limited English proficiency must be made to the division assigned to the case by the party needing the interpreter and/or translator or his/her cousel at lest then (10) judicial days in advance of your scheduled court proceeding
SIGNED AND SEALED this date August 24, 2023
Raquel Terán recibió el importante respaldo de varias organizaciones sociales, entre ellas Chicanos Por La Causa, en su búsqueda por un espacio en el Congreso de los Estados Unidos, representando al Distrito 3.
mente los latinos, son el motor de la economía de nuestro estado no solamente por su aportación financiera, sino que además son promotores de nuestra cultura, incluyendo la gastronomía y la música”.
Agregó: “Los dueños de negocios pequeños, son personas a las que respeto mucho por su emprendimiento y empoderamiento, estos negociantes son la definición del sueño americano, desde las personas que tienen su negocio en su en el garaje de su casa hasta los que los tienen más establecidos”.
“Así que estoy muy contenta de poder reunirme con ellos para escuchar sus historias de éxito, sus preocupaciones; cómo podemos avanzar nuestro estado, nuestro país de la mano”, recalcó.
Por su parte Vicente Sánchez, dueño del restaurante donde realizarán la junta, dijo: “Me preguntaron si podían realizar la reunión aquí, ella misma (Terán) me llamó, nos conocimos y platicamos, ojalá venga a escuchar porque muchos negociantes tenemos muchas preguntas para los políticos”.
“Yo voy a estar ahí, qué bueno que hay políticos como ella que finalmente se interesan en nuestras preocupaciones y necesidades, ojalá asistan muchos negociantes, será una buena oportunidad para hablar cara a cara con ella, así deberían hacerlo otros políticos, expresó Adela Lujan, dedicada al negocio de financiamiento de casas.
Respalda por coaliciones latinas
Durante un anuncio público la semana pasada, Raquel Terán recibió por parte de las organizaciones Chicanos Por La Causa Action Fund PAC, BOLD PAC y Latino Victory. Los líderes de dichas coaliciones resaltaron a la candidata al Congreso por su destacada trayectoria primeramente como una defensora de la comunidad hispana y también como legisladora estatal.
“Desde sus primeros días como organizadora comunitaria, y cuando sirvió en la junta de Chicanos Por La Causa, Raquel ha sido una luchadora formidable para que individuos y familias obtengan un mayor acceso a la democracia y promuevan la equidad, la justicia y las oportunidades para los latinos y otras comunidades marginadas”, manifestó David Adame, presidente de Chicanos Por La Causa Action Fund PAC.
“Ella se ha ganado nuestra confianza desde hace mucho tiempo y ciertamente se ha ganado nuestro apoyo inequívoco”, enfatizó. El también activista Salvador Reza, uno de los líderes que asistieron al evento del Capitolio, dijo a PRENSA ARIZONA: “Raquel salió de la lucha por nuestra comunidad, y como legisladora he demostrado capacidad y honestidad; ella cuenta con el apoyo de los taqueros, la Unión Pochteca y Comités de Defensa del Barrio”.
4A Jueves 21 de septiembre de 2023
1020 E MISSOURI AVE PHOENIX, AZ 85014 WWW.AZHCC.COM TEL +1 (602) 279-1800 Únase y Acceda al Mundo de las Oportunidades! Para ver el Calendario de Eventos Actualizado, visite www.azhcc.com/events @theAZHCC @AZHCC @AZHCC Arizona Hispanic Chamber of Commerce
La familia en crisis
Redacción
“Una práctica se convierte en costumbre y una costumbre se convierte en cultura. Cuida las prácticas que se hacen costumbre y terminan convirtiéndose cultura en tu familia”, es el lema del pastor y psicólogo familiar cristiano Edwin J. Mendoza.
El pastor Mendoza fue nuestro invitado en el programa de ¡Ya es hora! del pasado 19 de septiembre quien habló sobre el tema de las familias en crisis en una interesante plática que mantuvo con nuestro anfitrión Óscar Ramos. Vivimos en un tiempo muy difícil, y muchas familias entran en crisis por diferentes motivos; las presiones son muchas, y la falta de dirección a veces es un factor generador de crisis y diversos problemas.
No hablamos solo de crisis en el matrimonio, sino de crisis en la familia en general, no solo en la gente sin Dios, sino en los cristianos.
¿Cómo podemos enfrentar las crisis en el matrimonio? ¿A qué se debe que los problemas no se resuelvan de forma favorable? ¿Qué actitud debemos tener frente a la crisis?
¿Cómo debe ser nuestra mentalidad frente a los desafíos que platean los diversos problemas? ¿Qué dice la biblia? Estas y otras preguntas se trataron durante el programa de ¡Ya es Hora!
Para ver la entrevista completa puede usted checar nuestra página de YouTube, en Facebook, o bien en nuestras redes sociales de Prensa Arizona o en nuestro PodCast.
West Valley Mavericks en apoyo de la comunidad
Redacción
La fundación West Valley Mavericks tiene como objetivo desarrollar y apoyar programas que sirvan para mejorar la calidad y el futuro de la comunidad.
Roberto Escobedo, representante de esta organización estará con nosotros en el programa de Prensa Arizona Live del 21 de septiembre.
La fundación West Valley Mavericks está compuesta por un grupo de caballeros volunarios que creen que el oeste del Valle es un lugar “increíble” para vivir, trabajar y jugar. En apoyo de esta convicción, los motivos de esta organización son el de promover el comercio, la caridad y la cultura en el oeste de Phoenix.
West Valley Mavericks recauda fondos a través de donaciones, eventos de recaudación de fondos y asociaciones comerciales para otorgar recursos a organizaciones que ayudan a niños y familias necesitadas y mejoran la clidad de vida en las comunidades del lado Oeste.
DACA ilegal, ahora qué sigue
Redacción
Un juez federal en Texas falló nuevamente en contra del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) que ha permitido a adultos jóvenes indocumentados elegibles que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños trabajar y estudiar sin miedo a la deportación.
Para hablar mas a fondo sobre este tema estará el abogado Jonathan Solórzano con nosotros, en Prensa Arizona Live del 21 de septiembre.
El juez de distrito estadounidense Andrew Hanen dictaminó la semana pasada que los recientes esfuerzos de la administración Biden para convertir el programa de la era Obama en una regulación federal eran ilegales.
El destino del programa aún es incierto mientras la batalla judicial de seis años continúa desarrollándose en los tribunales después de las impugnaciones legales de la administración Trump y nueve estados liderados por republicanos que buscan poner fin completamente a DACA.
El abogado Jonathan Solórzano, este jueves en Prensa Arizona LIVE.
Los derechos de la comunidad LGBT+
Redacción
En México ya hay matrimonio igualitario, pero todavía hace falta más derechos para la comunidad LGBT+, trabajo que viene impulsando la diputada trans Salma Luevano en la iniciativa que espera y pronto sea aprobada en la Cámara de Diputados.
La legisladora mencionó que no solo es el matrimonio igualitario, sino también los temas de la población también es la equidad de género, “somos más allá”.
“Dentro de mi agenda está el reformar todas estas adversidades que al final del día son derechos humanos”. Señaló que esos derechos “ni siquiera se deben de cuestionar y ni consultar”.
Salma Luevano estará en el programa de Prensa Arizona Live del 21 de septiembre.
Recientemente confesó que este trabajo no viene de ahora, si no más bien es un compromiso que ha llevado muchos años por
Analizarán armas en escuelas
Oscar Ramos
La vicealcaldesa Yassamin Ansari, la representante Jen Longdon, la doctora Alicia Vink, miembro de la Junta Escolar Primaria de Phoenix y el miembro de la Junta Escolar Primaria de Washington, Kyle Clayton, realizarán un evento de seguridad comunitaria que incluirá una presentación Be SMART con voluntarios locales e información sobre la propuesta. proyecto de ley, Ley Cristiana.
La violencia armada se cobra, en promedio, más de 1,200 vidas cada año en Arizona. Además, la violencia armada le cuesta a Arizona $15.9 mil millones cada año y los contribuyentes pagan más de $250 millones de esos costos. Está claro que la violencia armada es un problema de seguridad pública desgarrador, inaceptable y costoso.
“Casi todos los días recibo alertas de noticias sobre una escuela cerrada porque un estudiante trajo un arma de casa o, peor aún, un niño disparando a alguien con un arma que obtuvo de sus padres”, dijo el vicealcalde Ansari.
“La propiedad responsable de armas significa almacenamiento seguro y mucho más, por lo que me asocié con líderes y defensores de la comunidad para organizar esta conversación híbrida sobre seguridad comunitaria sobre cómo ser inteligente con las armas”, señaló.
La presentación Be SMART está dirigida principalmente a padres y personas que cuidan a niños en edad escolar, pero todos los residentes son bienvenidos.
La representante Longdon también cubrirá su proyecto de ley, la Ley Cristiana, que lleva el nombre de un adolescente local que fue asesinado accidentalmente por un amigo en su casa con un arma de fuego no asegurada.
“Cuando su hijo o ser querido sale a dormir o por cualquier otro motivo, debe esperar volver a verlo”, dijo el Representante Longdon, quien patrocinó el Proyecto de Ley 2192 de la Cámara en la última sesión.
“De eso se trata la ley de Christian. Christian Petillo tenía 17 años cuando fue a la casa de un amigo para pasar la noche, había un
En dato:
En dato:
¿Cuáles son los derechos de la comunidad LGBT en México?
TRATO IGUALITARIO: La orientación sexual no será objeto de burlas, represión, ni limitante para poder acceder a lugares, servicios o eventos públicos, ni gozar de derechos civiles o políticos, como votar, casarse, hacer testamento, entre otros.
ser de esta población y “además soy parte de la discriminación, de la falta de oportunidades y de luchas para un espacio en donde se toma la visión”.
Estos derechos se deben de gozar, ya que “nos ha costado años, sufrimiento, cárcel y no podemos dar marcha atrás y no permitirlo en otros países. Los derechos humanos son progresivos y no deben de ser regresivos”.
• Qué: Be Gun SMART: una conversación híbrida sobre seguridad comunitaria
• Cuándo: 20 de septiembre de 2023 a las 17:30 horas
Dónde: Centro Familiar Phoenix #1 (nivel inferior de la Escuela Primaria Kenilworth)
arma de fuego no asegurada en la casa y su vida ya terminó”, dijo Longdon.
“Ahora estoy trabajando con sus padres,
Bruce y Claire Petillo, para aprobar un proyecto de ley de almacenamiento seguro básico y sencillo que simplemente diga que las armas guardadas en casa, cuando no estén en su persona o en uso, deben guardarse en una caja cerrada con llave o equiparse con una llave o cerradura de combinación”, señaló.
El evento también se transmitirá en vivo en la página de Facebook del Distrito 7 de Phoenix. Tenga en cuenta que los temas cubiertos incluirán el suicidio y la muerte.
5A Jueves 21 de septiembre de 2023
Roberto Escobedo, representante de la fundación West Valley Mavericks.
Edwin Mendoza, psicólogo y pastor de la Iglesia Jubileo, en nuestro programa ¡Ya es hora!
La activista y ahora diputada federal de México, Salma Luevano, en Prensa Arizona LIVE.
FOTO CORTESIA: KASSANDRA ALVAREZ
Exitosa presentación por parte de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona
Oscar Ramos
El transporte fue el tema central del lanzamiento y evento anual de DATOS de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC, por sus siglas en inglés) que cada año recopila datos demográficos, sociográficos y psicográficos sobre el impacto de los hispanos en Arizona. Además de compartir datos sobre la población y los negocios hispanos como lo hacemos cada año, DATOS destacó la importancia del transporte en el futuro de Arizona y para ello la AZHCC contó con varios oradores, entre ellos: Christopher Díaz, Jefe de Gabinete, de la Oficina de la Secretaría de Marina y Jennifer Toth, Directora, Departamento de Transporte de Arizona (ADOT).
Igualmente, el evento contó con un panel de expertos moderado por Mónica Villalobos, presidenta y directora ejecutiva de AZHCC y Paul Padilla, director de inteligencia de mercado de AZHCC.
Entre los panelistas estuvieron: Alec Thompson, director ejecutivo, Lotería de Arizona; Francisco Ávalos, Políticas Públicas, Gerente, del Suroeste de Lyft; Jorge Mendoza Yescas, Cónsul General de México en Phoenix y Mario Paniagua, administrador municipal adjunto, ciudad de Phoenix.
Como siempre los datos demográficos y económicos forman parte fundamental de este evento anual y se subrayó entre los hallazgos del
En representación de la gobernadora Katie Hobbs, Marisol Flores entrega una carta de proclamación a la presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, Mónica Villalobos, durante el evento DATOS.
informe de este año:
Que los hispanos representaban casi un tercio de la población total de Arizona en 2021: el 32,3% de la población total de Arizona (2,4 millones).
Fuente: Oficina del Censo de EE. UU.
Si los latinos estadounidenses fueran su propia economía, serían la quinta economía más grande del mundo.
Fuente: Colaboración de Donantes Latinos
El 71% de los latinos compró una casa antes de los 45 años, en comparación con el 62% de la población general.
Fuente: Asociación Nacional de Profesio-
Los hispanos representaban casi un tercio de la población total de Arizona en 2021: el 32,3% de la población total de Arizona (2,4 millones), se recalcó en el panel de DATOS.
nales Hispanos de Bienes Raíces (NAHREP)
Estos hallazgos y más se publicaron en el informe DATOS 2023: El mercado hispano del estado de Arizona y se compartieron esta semana durante el evento en el Symphony Hall.
Durante más de 25 años, la AZHCC ha publicado DATOS: El mercado hispano del estado de Arizona, la recopilación más completa de investigaciones sobre el impacto de los hispanos en el mercado de Arizona.
El informe se presenta en el desayuno anual DATOS, que generalmente atrae a casi 1,000 de los líderes empresariales y comunitarios más influyentes del estado. La lista de prestigiosos oradores anteriores en DATOS incluye al Dr. Michael Crow de ASU, Mónica Gil de Nielsen Company y Chiqui Cartagena, autora de Latino Boom, I & II.
La Cámara de Comercio Hispana de Arizona se asoció con Vitalyst Health Foundation para brindar una nueva perspectiva para
DATOS. Este marco dinámico explora datos sobre los hispanos de Arizona en relación con los determinantes sociales de una comunidad saludable, incluidos, entre otros, la educación, las oportunidades económicas y la atención médica. Hay 12 elementos de este tipo y cada año DATOS seleccionará uno para una perspectiva más profunda.
6A Jueves 21 de septiembre de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS
DATOS
del transporte
Muestra
la importancia
Christopher Díaz, Jefe de Gabinete, de la Oficina de la Secretaría de Marina.
Mónica Villalobos, presidente de AZHCC.
Geri Mingura, de Salt River Project.
Jennifer Toth, Directora, Departamento de Transporte de Arizona (ADOT).
Disfruto ayudar a la gente a lograr sus metas.
En todo el país, los compañeros de Bank of America como Denis desarrollan relaciones personales con sus clientes. Ver a la gente triunfar en su comunidad es su mayor motivación. Conozca más en bofa.com/about (solo se ofrece en inglés).
¿Qué quiere lograr?®
7A Jueves 21 de septiembre de 2023
Bank of America, N.A. Miembro de FDIC. Igualdad de oportunidades de crédito. © 2023 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados.
Mount Kisco, NY
Banquera sénior Denis A.
Se cierne cierre de gobierno federal
Caos republicano en el Congreso tras presión MAGA para impugnar al Presidente Biden Redacción
Sin una estrategia clara, sin apoyo seguro y sin mucho tiempo para evitar un cierre del gobierno, el presidente Kevin McCarthy prometió sin embargo el miércoles que no dejaría de intentar convencer a sus colegas para que aprobaran un proyecto de ley de financiación temporal en la Cámara.
Pero los legisladores que observan y esperan que el asediado líder cumpla su promesa están considerando otras opciones.
El presidente republicano insistió al llegar al Capitolio para otro agotador día de negociaciones que todavía tenía tiempo para ganarse a los conservadores de línea dura y mantener el gobierno financiado antes de que se agote el dinero antes de fin de mes.
“No es el 30 de septiembre; el juego no ha terminado”, dijo McCarthy a los periodistas.
El presidente McCarthy enfrenta una tarea casi imposible al tratar de unir al Partido Republicano de la Cámara y financiar el gobierno.
Pero incluso si McCarthy logra lo que parece imposible y une a su casi ingobernable mayoría republicana en la Cámara de Representantes en torno a un plan de gasto conservador, la victoria duraría poco. El proyecto de ley de extrema derecha, con fuertes recortes del 8% en muchos servicios, sería rechazado por el Senado, donde los demócratas tienen el control pero incluso los republicanos rechazan las severas reducciones del Partido Republicano en la Cámara.
Al otro lado del Capitolio, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, abrió la cámara tratando de seguir adelante con un plan bipartidista.
El Senado celebró una votación de prueba el miércoles para tratar de superar su propio flanco de extrema derecha de senadores republicanos, pero también fracasó. Schumer estaba tratando de impulsar la consideración de un paquete bipartidista
popular de proyectos de ley de asignaciones militares y de defensa. Pero los senadores republicanos se están uniendo a los republicanos de la Cámara de Representantes en la lucha por reducciones más pronunciadas.
“Es otro recordatorio más de que en ambas cámaras, un pequeño grupo de republicanos de extrema derecha están decididos a detener los engranajes del gobierno”, dijo Schumer. McCarthy ha sufrido una serie de reveses
esta semana en su plan para avanzar en los planes de gasto de los republicanos, poniendo a prueba su control del poder en medio de llamados a su destitución.
El grupo MAGA ha presionado a McCarthy además para que envíe a votación una petición de juicio político al presidente Joe Biden, aparentemente siguiendo las órdenes de Donald Trump, que el pasado fin de semana se reunió con la radical representante de Georgia, Margorie Taylor Grene.
“Es un honor para mí cenar el domingo por la noche con mi presidente favorito antes de aterrizar hoy en Washington”, escribió la polémica congresista el pasado 11 de septiembre en sus redes sociales bajo su foto con Trump.
Desafiando al presidente, un grupo de cinco legisladores republicanos del derechista House Freedom Caucus se unieron a los demócratas para impedir la consideración el martes de un proyecto de ley de defensa generalmente popular. El proyecto de ley proporcionaría aumentos salariales para las tropas y otras medidas, pero los republicanos quieren una discusión más amplia sobre los recortes de gastos en presupuestos no relacionados con la defensa.
La Cámara de Representantes está esencialmente paralizada, sin que se lleven a cabo asuntos relacionados con el inminente cierre del gobierno, mientras McCarthy, de California, intenta reagruparse.
El orador esperaba reunir a los republicanos en torno a un proyecto de ley provisional que financiaría al gobierno durante el próximo mes mientras continúan las conversaciones. El proyecto de ley temporal lograría algunos de los objetivos de los conservadores: recortar muchos servicios gubernamentales en un 8%, preservando al mismo tiempo las cuentas de defensa y de los veteranos.
El paquete que McCarthy está tratando de impulsar en la Cámara también propone una larga lista de políticas conservadoras para la inmigración y la seguridad fronteriza que son ampliamente adoptadas por los republicanos.
Pero los conservadores que se resisten también quieren que McCarthy se comprometa a mantener los recortes de financiación por más tiempo, durante todo el año.
“Los miembros están tomando este toro por los cuernos, haciendo lo que el liderazgo no pudo hacer para tratar de trazar el mejor camino a seguir para llegar a 218 (votos)”, dijo el representante Bob Good, republicano por Virginia, quien es un parte del Caucus de Libertad de la Cámara de Representantes.
Mientras un grupo de legisladores republicanos se reunía un día más el miércoles en el Capitolio para tratar de elaborar un plan que obtuviera los 218 votos republicanos necesarios para su aprobación, otros se acercaban a los demócratas para tratar de encontrar una solución bipartidista.
Dos grupos centristas, la Nueva Coalición Democrática y el Grupo Republicano de Gobernanza, están teniendo sus propias conversaciones sobre cómo resolver este estancamiento, según una persona familiarizada con las conversaciones que insistió en mantener el anonimato para discutirlas. Sus grupos juntos suman 145 miembros.
La representante Annie Kuster, demócrata por Nueva Hampshire, que preside la Nueva Coalición Demócrata, dijo el martes que esperaba que surgiera una coalición de “un número aproximadamente igual” de republicanos y demócratas para apoyar una resolución continua.
8A Jueves 21 de septiembre de 2023
“Es un honor para mí cenar el domingo por la noche con mi presidente favorito antes de aterrizar hoy en Washington”, escribió la polémica congresista Marjorie Taylor Grene, el pasado 11 de septiembre en sus redes sociales, en su foto con Donald Trump.
El presidente republicano Kevin McCarthy insistió que todavía tenía tiempo para ganarse a los conservadores de línea dura y mantener el gobierno financiado.
Redacción
Los republicanos de la Cámara de Representantes se enfrentaron el miércoles con el fiscal general Merrick Garland, acusándolo a él y al Departamento de Justicia de “armamentizar” el trabajo del departamento a favor del hijo del presidente Joe Biden, Hunter.
La comparecencia de Garland ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes fue la primera en dos años y se produjo en un momento sin precedentes mientras: está supervisando dos casos contra Donald Trump, el primer expresidente que enfrenta cargos penales, y otro contra el hijo del presidente en ejercicio.
Los republicanos del comité, encabezados por el representante Jim Jordan, el presidente, acusaron que el Departamento de Justicia está favoreciendo a la familia Biden, mientras apunta a su oponente, Trump.
“Hay una investigación que protege al presidente Biden. Hay otro que ataca al presidente Trump. El Departamento de Justicia tiene cubiertos ambos lados de la ecuación”, dijo Jordan.
Garland, defendió a la agencia policial más grande del país, con más de 115,000 empleados, en un momento en que las amenazas políticas y físicas contra los agentes y sus familias van en aumento.
“Nuestro trabajo no es recibir órdenes del presidente, del Congreso o de cualquier otra persona sobre quién o qué investigar penalmente”, dijo el fiscal general.
Añadió: “No soy el abogado del presidente. Agregaré también que no soy el fiscal del Congreso. El Departamento de Justicia trabaja para el pueblo estadounidense”.
La línea central de interrogatorio en el arsenal de los republicanos giraba en torno a las acusaciones de que el Departamento de Justicia interfirió en el caso de un año de duración contra Hunter Biden y que el fiscal a cargo de ese caso no tenía toda la autoridad que necesitaba para presentar los cargos necesarios contra el joven Biden. Garland luego dijo repetidamente que deliberadamente mantuvo los detalles de la investigación a distancia, para cumplir su promesa de no interferir.
Su testimonio también se produce poco más de una semana después de que el presidente Kevin McCarthy, republicano por California, iniciara una investigación de juicio político contra su jefe, el presidente Biden, con especial atención en el manejo por parte del Departamento de Justicia del caso de Hunter Biden, que duró años.
La Casa Blanca desestimó la investigación de juicio político por considerarla infundada y, en cambio, trabajó para centrar la conversación en la política. El equipo legal de Hunter Biden, por otro lado, ha pasado a la ofensiva contra los críticos del Partido Republicano y recientemente presentó una demanda contra el Servicio de Impuestos Internos después de que dos de sus agentes plantearan denuncias al Congreso sobre el manejo de la investigación.
Hunter se declarará inocente
Enfrenta cargos por posesión ilegal de un arma de fuego
Redacción
Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, señaló en un documento judicial que planea declararse inocente de los cargos federales que enfrenta por posesión de armas y también ha solicitado que su comparecencia inicial ante la corte sea de forma remota.
En una carta al juez Christopher Burke, el abogado Abbe Lowell dijo que Hunter Biden se declarará inocente.
“El señor Biden no busca ningún trato especial al realizar esta solicitud. Ha asistido y asistirá a cualquier procedimiento en el que se requiera su comparecencia física”, escribió Lowell el martes. Y añadió que “también se declarará inocente y no hay ninguna razón por la que no pueda pronunciar esas dos palabras por videoconferencia”, se lee en la carta.
“En resumen, el señor Biden está satisfecho de que se respetarán sus derechos constitucionales al realizar su comparecencia inicial por videoconferencia”.
El pasado 14 de septiembre, el fiscal especial David Weiss acusó a Hunter Biden de tres cargos en relación con un arma que compró en 2018: mentir en un formulario oficial al comprar un arma, mentir a un comercializador de armas y posesión ilegal de armas.
La acusación representó en ese momento un giro extraordinario en el caso, después de que su acuerdo de culpabilidad inicial fracasara y planteara potencialmente un juicio dramático en medio de la carrera de su padre por la reelección para 2024.
La Casa Blanca creía que el drama legal de Hunter Biden terminaría este verano boreal. Sin embargo, el acuerdo de culpabilidad alcanzado con Weiss para resolver el asunto sin cargos no logró la aprobación de una jueza federal. Y en la misma semana de la acusación, republicanos de la Cámara de Representantes también anunciaron una investigación de juicio político contra el presidente Biden en relación con los negocios Hunter.
Compra de armas en 2018
Los problemas legales de Hunter Biden relacionados a armas se vinculan a una compra que hizo en octubre de 2018. Cuando
adquirió un revólver en una tienda de armas de Delaware, mintió en un formulario federal al jurar que no consumía ni era adicto a ninguna droga ilegal, a pesar de que estaba luchando contra la adicción al crack en el momento de la compra.
Hunter Biden “proporcionó una declaración escrita en el Formulario 4473 certificando que no era un consumidor ilegal ni adicto a ningún estimulante, narcótico ni ninguna otra sustancia controlada, cuando en realidad, como él sabía, esa declaración era falsa y ficticia”, sostiene la acusación.
Mentir en el formulario de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) o poseer un arma de fuego siendo consumidor de drogas son delitos federales. (Hunter Biden tuvo el arma en su poder durante aproximadamente 11 días en 2018). Los fiscales dijeron anteriormente que el plazo de prescripción para algunos de estos delitos se cumplía en octubre.
El abogado de Hunter Biden, Abbe Lowell, dijo anteriormente que el acuerdo anterior sobre armas con los fiscales “impide que se presenten cargos adicionales” y que su cliente “cumplió con las condiciones de liberación bajo ese acuerdo”. Los fiscales, sin embargo, dicen que ese acuerdo nunca entró en vigencia.
El fiscal especial Weiss encabeza la investigación contra Hunter Biden desde finales de 2018. Durante ese tiempo, su equipo investigó posibles delitos graves de evasión fiscal, cabildeo ilegal en el extranjero, lavado de dinero y otros asuntos, en gran medida relacionados con los negocios de Hunter Biden en el extranjero.
24º Festival Anual del Mariachi y Folklórico
Sábado 7 de octubre a las 7 p.m. · $48, $58, $68, $88
Celebre el Mes del Patrimonio Hispano con una tradición de Chandler. El 24º Festival Anual del Mariachi y Folklórico del centro CCA, presentado en asociación con C.A.L.L.E de Arizona y la Maestra Vanessa Ramírez, crea una vibrante y rica experiencia de música y danza de la historia de México. El evento de este año presenta la música de Deyra Barrera, el apasionado y carismático grupo totalmente femenino Mariachi Lindas Mexicanas, el enérgico conjunto de Mariachi Sonido de México, Alan Ponce, y Herencia Mexicana Arizona. Estos destacados grupos de mariachis serán acompañados por bailarines folklóricos del Ballet Folklórico Quetzalli-AZ.
Patrocinado por:
el código en línea prensa y obtenga $4
9A Jueves 21 de septiembre de 2023
480-782-2680 ¡Compre sus boletos hoy! chandlercenter.org
¡Ingrese
de descuento!
“No soy abogado del Presidente”, dice Garland
Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden.
Merrick Garland, acusándolo a él y al Departamento de Justicia de “armamentizar” el trabajo del departamento a favor del hijo del presidente Joe Biden, Hunter.
Matan a asesino serial
Redacción
Un prisionero de Texas acusado de matar a 22 mujeres mayores durante dos años, aprovechándose de ellas para poder robar joyas y otros objetos de valor, fue asesinado el martes por su compañero de celda mientras cumplía cadena perpetua, dijeron funcionarios penitenciarios.
Billy Chemirmir, de 50 años, condenado el año pasado por el asesinato de dos mujeres, fue encontrado muerto en su celda en una prisión en el este rural de Texas, dijo la portavoz del Departamento de Justicia Penal de Texas, Hannah Haney. Según Haney, fue asesinado por su compañero de celda, que también cumplía condena de prisión por asesinato.
La muerte de Chemirmir se produce unas dos semanas después de que las 100 prisiones de Texas fueran puestas en un inusual cierre estatal debido a un aumento en el número de asesinatos dentro de las instalaciones, que según los funcionarios penitenciarios estaban relacionados con las drogas.
Haney no reveló el nombre del compañero de celda, cómo fue asesinado Chemirmir o qué pudo haber llevado al asesinato.
Una y otra vez, inicialmente se determinó que las muertes en Dallas y ciudades cercanas se debían a causas naturales, incluso cuando los familiares dieron la alarma sobre la desaparición de joyas.
Chemirmir fue capturado después de que una mujer de 91 años sobreviviera a un ataque en 2018 y le dijera a la policía que
un hombre había entrado por la fuerza en su apartamento en una comunidad de vida independiente para personas mayores, había intentado asfixiarla con una almohada y le había quitado sus joyas.
La policía dijo que encontraron a Chemirmir al día siguiente en el estacionamiento de su complejo de apartamentos con joyas y dinero en efectivo, después de haber tirado una gran caja de joyería roja. Los documentos en el joyero los llevaron a la casa de Lu Thi Harris, de 81 años, que estaba muerta en su dormitorio.
Después del arresto de Chemirmir, la policía de toda la zona volvió a examinar las muertes y los cargos en su contra aumentaron. Muchos de los hijos de las víctimas han dicho que quedaron perplejos por las muertes en ese momento, ya que sus madres, aunque mayores, todavía estaban sanas y activas.
El primer juicio por asesinato capital de Chemirmir por el asesinato de Harris terminó en juicio nulo en el condado de Dallas. Más tarde fue declarado culpable en un nuevo juicio por la muerte de Harris y luego declarado culpable de un segundo asesinato por la muerte de Mary Brooks, de 87 años.
Después de su segunda condena, los familiares de aquellos de quienes Chemirmir fue acusado de asesinato se reunieron en una sala del tribunal de Dallas para enfrentarlo.
Ellen French House le mostró a Chemirmir dos fotografías de su madre: una de Norma French viva y la otra después de que la mujer de 85 años fuera asesinada.
“Con las manos en la masa” esta captura del video de seguridad muestra parte del escandaloso comportamiento de la congresista “conservadora” Lauren Boebert durante una obra de teatro en Denver, Colorado.
Lauren
Redacción
La congresista Lauren Boebert fue escoltada fuera de una presentación del musical “Beetlejuice” en el centro de Denver, acusada por vapear, cantar, grabar y “causar disturbios” durante la presentación; días después se mostró un vergonzoso video que además la mostraba en actos lascivos y toqueteándose descaradamente con su acompañante en público.
El informe afirma que después de recibir la advertencia del intermedio, aproximadamente cinco minutos después del segundo acto, los funcionarios de seguridad recibieron “otra queja de que los clientes hacían ruido y en ese momento estaban grabando”. No está permitido tomar fotografías ni grabar en los espectáculos.
La republicana MAGA se postula por tercera vez en 2024 para representar al tercer distrito del Congreso, que cubre gran parte del oeste y sur de Colorado.
La congresista de segundo mandato negó haber vapeado durante el programa y dijo que usó su teléfono celular para tomar una fotografía de la actuación, sin saber que no se permitían fotografías.
Denver Arts & Venues publicó el mar-
tes por la noche un video de seguridad que muestra las interacciones sexuales de Boebert y también mientras ella y su acompañante eran escoltados afuera.
El informe dice que se resistieron y dijeron cosas como: “¿Sabes quién soy? Estoy en la junta (y) Me comunicaré con el alcalde”.
La policía llegó y permaneció en el vestíbulo del Buell hasta que la pareja se marchó, según el informe y si bien el incidente se resolvió pacíficamente, Boebert ya se ha encontrado en problemas antes.
Ya sean las normas de salud y seguridad en su restaurante ahora cerrado en Rifle, la negativa a presentarse a las citas en la corte y otros dramas que se desarrollan con su familia y amigos en el condado de Garfield, no hay duda de que Boebert, cuyo exmarido hizo casi una millones de dólares en dos años como consultora de petróleo y gas antes de que Boebert solicitara el divorcio este año, se considera irreprochable.
El comportamiento de Boebert es lo que los votantes esperarían de un político hambriento de poder, convencido de que su propia autoestima antepone sus necesidades y deseos a los de los demás. Es una caricatura, pero casi nadie en el Congreso se comporta de esa manera (aunque hay amplia evidencia de algo de vanidad y engreimiento) porque la reacción pública es muy grande.
Es un patrón de comportamiento de Boebert, quien no parece creer que las reglas y leyes se apliquen a ella.
10A Jueves 21 de septiembre de 2023 Únete a nuestro estudio clínico Gane hasta $500 por dia ¡ intenta al Go nue Vo! Losestudiosclinicos.com 2420 West Baseline Road • 5005 South Wendler Drive 888.257.9393 ESCANEAR AQUÍ Asistencia de Abogados Para Sellar Tus Antecedentes Penales Con La MARIHUANA* (800) 722-4026 | info@azexpunge.org ¡ ES FÁ CIL! ¡ES GRATIS! Servicios legales proporcionados por la Clínica Restauración de Derechos Civiles de la UofA y sus socios. Reclama Tu Futuro financiado por el Departamento de Servicios de Salud de Arizona. *Sólo aplicable a delitos estatales que califican.
a congresista MAGA
Exhiben
Boebert expulsada
lascivos
de teatro por
toqueteos, vapear y escandalizar
Billy Chemirmir, de 50 años, condenado el año pasado por el asesinato de dos mujeres, fue encontrado muerto en su celda en una prisión en el este rural de Texas.
No se ha demostrado que las vacunas contra el COVID-19 causen ‘turbo cáncer’
Por Kate Yandell FactCheck.org
Compendio SciCheck
Las personas con cáncer son especialmente vulnerables a sufrir enfermedades graves y a morir a causa del COVID-19. Las vacunas proporcionan la protección necesaria. No se ha demostrado que las vacunas contra el COVID-19 causen o aceleren el cáncer. Y un reciente estudio sobre un ratón que murió de linfoma tampoco “prueba” que las vacunas de Pfizer/BioNTech producen “turbo cáncer”, contrariamente a lo que se afirma en las redes sociales.
Historia completa
El COVID-19 le ha quitado la vida a más de 1,1 millones de personas en EE. UU. Las personas con cáncer que contraen COVID-19 tienen un mayor riesgo de enfermar gravemente y morir, especialmente las que padecen determinados cánceres de la sangre. Las vacunas ayudan a mitigar estos riesgos. Las vacunas contra el COVID-19 pueden causar efectos secundarios menores y de corta duración, como fatiga y dolor en el lugar de la inyección, que han sido generalmente consistentes en personas con y sin cáncer. Hasta la fecha no hay pruebas de que las vacunas contra el COVID-19 provoquen cáncer o empeoren la situación de las personas que ya lo padecen.
Sin embargo, afirmaciones sin fundamento de que las vacunas contra el COVID-19 provocan cáncer han aparecido repetidamente en las redes sociales. “SORPRESA: Un nuevo estudio demuestra que el ARNm de Pfizer produce turbo cáncer”, dicen publicaciones recientes. Estas afirman que un solo ratón en este estudio “murió repentinamente”, una frase asociada a una serie de afirmaciones infundadas de que las vacunas contra el COVID-19 están matando a un gran número de personas.
Sander Eens, investigador de enfermedades cardiovasculares en la Universidad de Amberes y coautor del estudio en cuestión, criticó la forma en la que las publicaciones en redes sociales describieron su trabajo.
“Específicamente, el informe de nuestro caso ha sido malinterpretado como una prueba de que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech podrían causar un fenómeno, no reconocido científicamente, llamado ‘turbo-cáncer’”, nos dijo en un correo electrónico.
“Turbo cáncer” es un término usado por personas que afirman que las vacunas contra el COVID-19 son peligrosas y pueden provocar un cáncer de crecimiento particularmente rápido, pero no existen pruebas de que este fenómeno sea real.
El estudio reciente, publicado el 1 de mayo en Frontiers in Oncology, describe la muerte por linfoma de uno de los 14 ratones a los que se administró una dosis alta de la vacuna de Pfizer/BioNTech por vía intravenosa, que no es como se administran las vacunas contra el COVID-19 a las personas. El estudio no demuestra que el cáncer de sangre del ratón estuviera relacionado con las vacunas.
“Nuestro informe de caso no pretende en modo alguno demostrar una relación causal entre el linfoma identificado y la vacuna de ARNm”, dijo Eens. Añadió que él y sus colegas han administrado las vacunas a 70 ratones y no han encontrado más casos de cáncer de ningún tipo.
El Dr. Jason D. Goldman, médico especialista en enfermedades infecciosas, investigador clínico y epidemiólogo en el Swedish Medical Center y la Universidad de Washington, subrayó la dificultad de determinar si un acontecimiento causa otro.
“En realidad no se puede deducir de un caso aislado si algo tiene una relación causal, es decir, ¿fue la vacuna lo que causó el cáncer? (…) El cáncer ocurre, y cuando se vacuna a miles de millones de personas, por supuesto que después de las vacunas van a ocurrir muchos eventos, porque eso es lo que sucede y habría sucedido de todos modos”, dijo Gold-
es cuando pensamos en causalidad”.
Hasta ahora, los investigadores no han observado un patrón más amplio. “Por último, nos gustaría subrayar que las vacunas contra el COVID-19 han demostrado una seguridad y eficacia excepcionales en la lucha contra la pandemia, y que las manifestaciones de eventos adversos graves tras la vacunación contra el COVID-19 son muy poco frecuentes”, nos dijo Eens. “Hasta la fecha, no existen pruebas científicas de una relación causal entre las vacunas de ARNm y el desarrollo de cánceres”.
Un estudio con ratones no es “prueba”
Las vacunas contra el COVID-19 se inyectan en el músculo. Eens y sus colegas dieron a los ratones una dosis elevada de la vacuna de Pfizer/BioNTech o un placebo, administrados directamente a su torrente sanguíneo.
El estudio no pretendía evaluar el cáncer en ratones. Más bien, los investigadores intentaban inducir una miocarditis, explican en su estudio, con la intención de utilizar los ratones para estudiar este problema. La miocarditis, o inflamación del músculo cardiaco, es un efecto secundario grave poco frecuente de las vacunas de ARNm contra el COVID-19.
En general, los ratones no experimentaron efectos adversos, salvo el que murió de linfoma linfoblástico de células B dos días después de recibir la segunda dosis de la vacuna. Los linfomas son cánceres de las células inmunitarias que se originan en el sistema linfático. Hay muchos tipos diferentes de linfomas y sus posibles tratamientos y pronósticos en humanos son muy variados.
Sanjay Mishra, coordinador del registro del Consorcio de COVID-19 y Cáncer e investigador en la Universidad Brown, nos dijo en un correo electrónico que el tipo de ratones utilizados en el estudio “tienen predisposición a desarrollar sarcomas y linfomas, razón por la cual se utilizan con tanta frecuencia en estudios neoplásicos [relacionados con el cáncer]”. También dijo que otras limitaciones del estudio fueron la “concentración inusualmente alta” de la vacuna administrada a los ratones y la administración intravenosa.
Eens denominó su estudio como un “informe de caso” y explicó que estos estudios “sin duda no son utilizados para demostrar causalidad (por ejemplo, en este caso entre la vacunación contra el COVID-19 y el linfoma)”.
En su blog Respectful Insolence, el Dr. David Gorski, cirujano, oncólogo e investigador, afirma que es muy poco habitual escribir un informe de caso sobre un solo ratón, ya que estos informes se suelen hacer para describir casos clínicos en humanos.
Gorski también calculó que, en relación con su peso corporal, los ratones recibieron una dosis de vacuna cientos de veces superior a la que reciben los humanos adultos. Y afirmó que el ratón probablemente ya tenía cáncer antes de
entre las vacunas y el cáncer.
Los sistemas de vigilancia de seguridad buscan otros efectos secundarios una vez que las vacunas están ampliamente disponibles. Y aunque los ensayos iniciales de la vacuna contra el COVID-19 no incluyeron a muchas personas con cáncer, los investigadores han estudiado posteriormente la seguridad en este grupo de personas.
“Tanto si en los ensayos originales se estudiaron suficientes casos con linfoma como si no, desde que fueron lanzadas no hay pruebas de que las vacunas contra el COVID-19 causen cáncer, causen recaídas o lleven a desarrollar la enfermedad”, afirmó Mishra.
En respuesta a interrogantes sobre el estudio de Eens, Pfizer, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) dijeron a Lead Stories que su supervisión no había descubierto una relación causal o una advertencia de seguridad relacionada con el cáncer y las vacunas contra el COVID-19.
Los científicos ya han planteado con anterioridad preocupaciones teóricas sobre la relación entre las vacunas y el linfoma, basándose en la asociación de algunos linfomas con inflamación y afecciones autoinmunes. Las vacunas “pueden sobreestimular el sistema inmunitario y desencadenar respuestas autoinmunitarias”, afirmó Mishra.
El Dr. Jeremy Warner, médico especializado en cáncer de la sangre e informática oncológica en la Universidad Brown, nos dijo que “los linfomas son una familia de cánceres muy poco común y no quiero pretender que lo sabemos todo sobre su etiología”. Dijo que los linfomas relacionados con la inflamación suelen ser indolentes, es decir, de crecimiento lento.
La mayoría de los estudios no han encontrado ninguna asociación entre las vacunas y el riesgo de linfoma o han observado una disminución del riesgo.
Un estudio realizado en 2022 entre 2.461 personas con linfoma y 2.253 personas sin linfoma comparó sus antecedentes en materia de vacunación contra la hepatitis A, la hepatitis B, la fiebre amarilla y la gripe. El estudio, publicado en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, no halló un mayor riesgo de tener linfoma en las personas que habían sido vacunadas y descubrió que en algunos casos las vacunas estaban relacionadas con un riesgo menor de padecer linfoma.
“Las vacunas contra el COVID-19 no deberían ser diferentes de otras vacunas, a pesar de pertenecer a una clase distinta”, afirmó Mishra.
Los informes de casos humanos no muestran qué causó los linfomas
Eens y sus colegas citan informes de casos anteriores de diagnóstico, progresión, regresión o recurrencia de linfomas en humanos tras vacunarse. Estos informes de casos describen una variedad de tipos de linfoma.
Como hemos comentado, los informes de casos pueden ayudar a orientar hipótesis, pero
no pretenden ser definitivos ni mostrar relaciones causales.
“Lo más probable es que cualquier observación en humanos confunda correlación con causalidad”, afirmó Warner. Y añadió que “la mayoría de la gente se está vacunando ahora, lo que significa que la mayoría de los nuevos diagnósticos de linfoma se producirán en relación temporal con la vacunación, tengan o no algo que ver con la vacunación”.
Algunos de los informes de casos describen linfomas que se desarrollaron en un lado del cuerpo, cerca del lugar de la vacunación, pero esto tampoco es necesariamente una prueba de que las vacunas causan linfoma. Un estudio publicado a principios de este año en Cancer Medicine ilustra este punto.
Un grupo de investigadores alemanes decidió investigar los linfomas y las vacunas contra el COVID-19 en dos centros médicos tras diagnosticar linfomas en las axilas de dos pacientes. Estos linfomas estaban en el mismo lado en el que se habían vacunado los pacientes, en ganglios linfáticos que podrían haber recibido drenaje de la región deltoidea, donde se administran generalmente las vacunas contra el COVID-19.
Pero tras analizar 313 casos de linfoma no Hodgkin, los investigadores descubrieron que los linfomas se manifestaban en un lado del cuerpo, en los ganglios linfáticos de drenaje deltoides, en tasas similares tanto antes como después de que las vacunas contra el COVID-19 estuvieran disponibles. En el caso de los pacientes diagnosticados con linfoma después de vacunarse, no se observó ninguna relación entre los lados en los que aparecieron los linfomas y el lugar en el que recibieron la dosis.
Las vacunas contra el COVID-19 benefician a los pacientes de cáncer Los CDC y varias organizaciones especializadas en cáncer recomiendan que los pacientes con cáncer se vacunen contra el COVID-19. Algunas personas con cáncer, en particular las que padecen determinados cánceres de la sangre o reciben ciertos tratamientos, pueden tener una respuesta inmunitaria más débil a las vacunas. Aun así, la mayoría de los pacientes obtienen al menos algún beneficio de la vacunación.
“Los pacientes con neoplasias hematológicas corren más riesgo de enfermedad y mortalidad por COVID-19, por lo que, a pesar de la limitada respuesta inmunológica de las vacunas, se les recomienda encarecidamente que se vacunen y reciban las dosis de refuerzo”, señaló Mishra.
“Cuando administramos vacunas a pacientes con linfoma, no observamos ninguna turboalimentación del cáncer desde el punto de vista clínico, y sí observamos protección en ocasiones frente a la posibilidad de contraer COVID, pero más comúnmente frente a la posibilidad de contraer una forma grave de COVID que podría derivar en la necesidad de un respirador o en la muerte”, afirmó Goldman, que como médico especialista en enfermedades infecciosas en el Swedish Medical Center se especializa en el tratamiento de pacientes inmunodeprimidos.
Los CDC recomiendan que las personas con inmunodepresión moderada o grave reciban dosis adicionales de las vacunas. En este grupo se incluyen las personas que padecen cánceres de la sangre relacionados con una disminución de respuesta a las vacunas, así como las personas con cáncer que están recibiendo tratamiento en la actualidad.
Traducido por Elena de la Cruz
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que brindan información certera y que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck. org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Tanto si en los ensayos originales se estudiaron suficientes casos con linfoma como si no, desde que fueron lanzadas no hay pruebas de que las vacunas contra el COVID-19 causen cáncer, causen recaídas o lleven a desarrollar la enfermedad”
Mishra
Jueves 21 de septiembre de 2023 11A
Los humanos y el cambio climático
¿Por qué el cambio climático nos preocupa tanto? ¿Qué es lo que lo ha causado y qué riesgos corremos? Las causas del efecto invernadero creadas por las actividades del hombre y los compromisos asumidos para invertir la tendencia.
La vida en la Tierra existe gracias a la combinación de tres factores: la correcta distancia del Sol, la composición química de la atmósfera y la presencia del ciclo del agua.
Concretamente, la atmósfera asegura que nuestro planeta tenga un clima adecuado para la vida gracias al llamado efecto invernadero natural y cuando los rayos solares llegan a la superficie terrestre, en parte son absorbidos y en parte rebotan hacia el exterior; si no existiera la atmósfera, se dispersarían en el espacio pero, en cambio, una buena parte son retenidos y reenviados hacia la Tierra por algunos gases presentes en la atmósfera, precisamente los gases de de efecto invernadero (entre ellos se encuentran, principalmente, el dióxido de carbono y el metano y también otros como el vapor de agua).
Así es como se suma una cantidad de calor a la que ya proviene de los rayos absorbidos directamente, una suma significativa, ya que sin el efecto invernadero natural, la temperatura media del planeta sería de -18° centígrados en lugar de +15°.
Las causas del cambio climático
Pero, si se trata de un fenómeno tan beneficioso ¿Por qué hoy estamos tan preocupados? ¿Qué quiere decir que el planeta está sobrecalentado? ¿Y qué es lo que se entiende por cambio climático?
En la historia del planeta, siempre ha habido cambios climáticos, sin embargo, el calentamiento climático al que asistimos desde hace unos 150 años es anómalo por ser causado por el hombre y sus actividades.
Efectivamente, se llama efecto invernadero antrópico y se une al efecto invernadero natural, pues con la revolución industrial, de repente el hombre emitió en la atmósfera millones de toneladas de gas carbónico y otros gases de efecto
invernadero, y como consecuencia duplicó la cantidad de CO2 presente en la atmósfera respecto a las cantidades mínimas de los últimos 700 mil años (410-415 partes por millón respecto a 200-180 partes por millón).
El fenómeno puede observarse también día a día gracias a los datos de los observatorios, como el activo de Mauna Loa, en el archipiélago de Hawái, desde hace unos 15 años, los datos recogidos por miles de científicos de todo el mundo, analizados y sistematizados por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), ponen de manifiesto que el calentamiento global deriva del efecto invernadero antrópico, o sea, determinado por las actividades del hombre.
En realidad, las bases científicas de la relación entre los niveles de gas carbónico y la temperatura ya habían sido establecidas en el siglo XIX, gracias al trabajo del Premio Nobel Svante Arrhenius, que confirmó en los años 60 el científico estadounidense David Keeling.
Las consecuencias del cambio climático
Respecto a los niveles preindustriales, la temperatura
media del planeta aumentó 0,98° centígrados y la tendencia observada desde el año 2.000 hasta hoy prevé que, si no se pone remedio, podría llegar a un +1,5° más antes del 2030.
El impacto del calentamiento global ya es evidente: el hielo marino ártico disminuyó de media un 12,85% por década, mientras que los registros de las mareas costeras muestran un aumento del nivel del mar de 3,3 milímetros por año desde 1870. La década 2009-2019 fue la más calurosa nunca registrada y 2020 el segundo año más caluroso de la historia, ligeramente por debajo del límite máximo establecido en 2016.
Las temporadas de incendios se han vuelto más largas e intensas, como sucedió en Australia en 2019 y de 1990 a hoy en el 2023 cada año han aumentado los eventos meteorológicos extremos, como ciclones e inundaciones, que también ocurren en épocas del año atípicas con respecto al pasado y que son cada vez más arrolladores.
Terremotos por todo en mundo y fenómenos como El Niño se han vuelto más irregulares y han determinado temibles sequías en zonas ya amenazadas por la aridez crónica, como el este de África, mientras que la Corriente del Golfo se está ralentizando y podría cambiar de rumbo.
Las especies vegetales y animales se desplazan de forma imprevisible de un ecosistema al otro, acarreando daños incalculables a la biodiversidad de todo el mundo, definir todo ello con el término cambio climático es correcto, pero no lo explica de forma suficientemente clara.
Tenemos que empezar a hablar de crisis climática porque el clima siempre ha cambiado, pero no tan rápido ni con infraestructuras rígidas y complejas como las ciudades y el sistema productivo a los que los países más industrializados están acostumbrados.
¿Será que esta situación realmente le importa a las grandes corporaciones?
¿Qué podemos hacer los ciudadanos para ayudar a nuestro planeta? ¿Somos realmente conscientes de lo que está pasando?
¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión. ¡Bendiciones!
El “micromanagement” derrumba y causa frustración en los líderes
Subestimar el poder de un equipo fuerte, es un error común en muchas empresas. A lo largo de mi experiencia, me he percatado de que muchos líderes empresariales temen delegar, dudando de la capacidad y la confiabilidad de los colaboradores. En esta era de transformación, no es posible que el “micromanagement” persista, pues limita el crecimiento y la innovación.
Incluso el CEO más competente, no puede hacerlo todo. El “micromanagement” puede llevar a los mejores empresarios a sobrecargarse de responsabilidades hasta sentir que todo se derrumba, ocasionando ansiedad, frustración y una profunda sensación de soledad. Podrían incluso llegar a pensar que nadie entiende su visión.
Pero, no debemos confundir estar ocupa-
dos con ser productivos. El liderazgo efectivo no solo trata de gestionar, sino de inspirar y motivar a un grupo hacia un objetivo común. Para ello, se necesita influenciar e incentivar al equipo a mejorar cada día.
¿Un buen líder se define por su capacidad para motivar o por los resultados? Cada líder
es libre de formarse profesionalmente con el paso del tiempo, pero los niveles de liderazgo que conlleva esta formación, sí o sí, deben de ser los siguientes:
-Capacidad de proporcionar ideas innovadoras: Un líder no solo gestiona sus compromisos y emociones o se lidera a sí mismo; también desarrolla una visión alineada a objetivos. Es importante que se fomente un entorno donde se valoren y se promuevan las ideas innovadoras.
-Tener la capacidad de automotivación y autoaprendizaje: Aunque el título y posición otorga cierta influencia, un líder genuino va más allá. En el liderazgo, la capacidad de automotivación y autoaprendizaje son esenciales, impulsan la resiliencia, inspiración, adaptabilidad y solución de problemas, beneficiando tanto al líder como al equipo y a la organización.
-Aceptación: Cuando el líder alcanza los objetivos deseados, en respuesta recibe reco-
nocimiento, admiración y apoyo incondicional de su equipo.
-Trabajo en equipo: El verdadero desafío del líder es mantener la cohesión, motivación y enfoque del equipo a lo largo del tiempo. El seguimiento es esencial para garantizar la sostenibilidad de un buen liderazgo. El éxito del liderazgo radica en valorar y unificar a un equipo, evitando micromanagement y potenciando la innovación. ¿Te gustaría aumentar tus habilidades de liderazgo? Te guío paso a paso con mi programa Empodérate Business System.
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @adrianagallardo1
Dra. Acosta Then
En esta era digital y de redes sociales, es común buscar la perfección física. Falsos parámetros de belleza, y figuras que muestran su cuerpo definido en su estructura muscular en nuestra consulta. Pero, ojo: con tantos expertos digitales, podemos desorientarnos y afectar nuestra salud. Así que voy a hablarte sobre los cuatro mitos en los que debes dejar de creer para lograr la tu mejor versión saludable y feliz:
1-Solamente los hombres pueden levantar pesas: Te cuento que levantar pesas no tiene género. Es importante que sea prescripto por un médico deportivo o por un nutricionista certificado.
2-Debes levantar pesas diariamente para ver resultados: Más que hacerlo todos los días, debe ser una constancia progresiva en tus rutinas, luego de conseguir la fatiga muscular. ¿Cómo te das cuenta? Cuando inicias con un peso determinado, logras hacer dos repeticiones sin cansarte. Ahí estás logrando la fatiga. Si de manera inicial es imposible hacer el ejercicio correcto con alto peso, es importante descartar esa falsa idea, porque podemos provocar una lesión muscular.
3-Debes cargar pesos pesados y entrenar hasta tu máximo esfuerzo: Jamás. Además, un brusco impacto en las fibras musculares puede provocar lesiones en los meniscos y en los tendones. Lo re-
comendable es ir con pesos más ligeros, aumentando la cantidad de repeticiones.
4-Mientras más repeticiones hago, más grasa quemo. Y, mientras más peso, más músculo gano: Es un mito total. El impacto estará dado en tres tipos para el volumen del músculo: fuerza, resistencia y peso moderado con más repeticiones, para lograr la hipertrofia muscular.
La clave no es hacer más ejercicios, sino tener un sueño reparador. En todos mis escritos siempre hago la salvedad
de que debemos dormir entre siete y ocho horas, mantener una hidratación correcta, una nutrición balanceada y no omitir ninguna de las comidas. No olvides sentirte feliz.
* Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram.com/ dra.acostathen
12A Jueves 21 de septiembre de 2023
Adriana Gallardo
Cuatro mitos sobre el fitness en los que debes dejar de creer
Erika De la Cruz
Haciendo historia en Arizona
El Capitolio fue marco para la celebración de El Grito de Independencia de México
Oscar Ramos
Al nombrar a los héroes de la Independencia de México, así como a la comunidad inmigrante y todos los habitantes de Arizona, el Cónsul General de México en Phoenix, Jorge Mendoza Yescas estaba escribiendo otra página de la historia, por el marco donde se estaba realizando la ceremonia del 213 aniversario del Grito de Dolores.
La bandera de México ondeó en el Capitolio de Arizona, donde hace más de una década se aprobaron leyes en contra de la comunidad inmigrante como la infame SB1070 e incluso la ciudad de Mesa, donde el sentimiento de rechazo hacia los mexicanos perduró muchas décadas, fueron los escenarios para la mexicanísima celebración, cómo una muestra de que los tiempos están cambiando.
“Nos sentimos muy contentos por el gran significado y todo lo que representa el evento oficial del Grito de Independencia, pues será el inicio de una tradición que cada año se realizará en ese sitio histórico y lleno de simbolismo, donde se han gestado tantos sucesos políticos y sociales de Arizona”, dijo Jorge Mendoza Yescas.
El Cónsul dijo sentirse orgulloso porque en ese lugar, que durante algún tiempo fue centro de atención a nivel nacional e internacional por la emanación de leyes abiertamente anti inmigrantes y anti mexicanas: “Ahora es un recinto para dar reconocimiento tributo al pueblo mexicano”.
Presentes durante El Grito en El Capitolio estuvieron la senadora estatal Ana Hernández, la diputada local Mariana Sandoval, el líder del senado Warren Petersen, y el Secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes.
Marisol Flores-Aguirre, directora de en el sur de Arizona de la oficina de la gobernadora, estuvo en representación de Katie Hobbs y entregó a Jorge Mendoza Yescas una proclamación por el Día de la Independencia de México y además entregó un emotivo discurso.
Si duda alguna las palabras que más llamaron la atención fueron las del republicano Warren Petersen, que se dirigió en español a casi un millar de asistentes a la ceremonia en la explanada y expresó su conocimiento de la cultura mexicana gracias a su esposa Denisse.
“Mi casa es su casa y mi Capitolio es su Capitolio”, al dar la bienvenida a la ceremonia.
“Para mi el español es muy hermoso y decidí aprenderlo desde joven, eso me ha hecho una mejor persona, un mejor empresario y
un mejor político y me ha permitido conocer a personas muy importantes en mi vida, entre ellos mi esposa”, dijo Petersen, al reconocer el impacto de la cultura mexicana en todos los ámbitos de Arizona.
El secretario de estado, Adrián Fontes hizo un llamado a la solidaridad y a “la celebración de nuestras raíces en paz y armonía”.
El protocolo del grito fue solemnemente enmarcado con la música de la magistral banda de guerra de una selección de los mejores elementos de los Colegios de Bachilleres (Cobach) de Sonora y el himno nacional estuvo a cargo de la cantante Yaella Robles.
El espectáculo estuvo a cargo de grupos Ballet Folcklórico Quetzalli, mientras que la música y Ballet Viva Arizona y el Mariachi Osos del Valle, del Phoenix College.
Jueves 21 de septiembre de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
a exitosos
Honran
servidores
FOTOS: OSCAR RAMOS
Página 3B
Invaden indigentes casetas de autobús
Homeless usan como vivienda las estaciones del transporte público
Leo Hernández
La ocupación ilegal de paradas de transporte público en Phoenix por parte de personas en situación de calle, tanto de los “buses” como del tren ligero, es un problema en aumento durante varios años, que las autoridades siguen sin resolver a pesar de las denuncias ciudadanas, particularmente de los usuarios de esos espacios públicos.
En distintos puntos de Phoenix, principalmente los que abarcan de las avenidas 19 hasta la 83 y desde Southern hasta Dunlap al Oeste, y de calle 7 a la 40 al Este, es frecuente ver como vagabundos, tanto hombres como mujeres de distintas edades, literalmente utilizan como vivienda esos lugares sobre todo paradas de los autobuses con techo.
Eso impide a los pasajeros sentarse para esperar su camión, e incluso tener qué permanecer a unos metros por temor a ser agredidos por los “paracaidistas”; entre los afectados hay niños y estudiantes que van a la escuela, madres de familia que necesitan hacer sus compras, así como personas de diferentes edades, muchas de ellas ancianos que acuden a citas médicas, que bajo los fuertes rayos del sol y a pesar de sus enfermedades, no les queda de otra que esperar el tiempo necesario.
“En las paradas hay un número para reportar esas situaciones, pero a veces llega primero el ‘bus’ que los ‘securities’ o la Policía, porque no es llamada de emergencia al 911; pero si llegan a venir tardan más en quitarlos que otras personas de la calle lleguen a hacer lo mismo; así pasa siempre, esa gente se va de parada en parada, según dice la Ciudad que está trabajando en eso pero no se ve nada”, denunció Rosalía Saucedo, una usuaria regular de los autobuses, incapacitada de por vida tras un accidente con problemas para caminar.
Cuestionó la residente del norte de Phoenix, quien no tiene transporte y tampoco maneja: “La Ciudad dice que nosotros tenemos que reportar para que ellos actúen ¿Que no es su obligación andar vigilando y evitar que personas de la calle se pongan a vivir ahí?”.
Situación similar denunció Socorro Bailón, quien diariamente toma la ruta de la 19
hasta la 67 avenida sobre Indian School para ir y regresar de su trabajo; incluso, acusó que algunos de los “invasores” de esos sitios no solo impiden sentarse a esperar el bus, sino hasta se comportan de manera agresiva si les reclama.
“Ya mejor ni les digo nada, muy seguido las paradas por esa ruta están ocupadas por personas que hasta parece que están en su casa ¿Qué se gana uno como llamar? Vienen a correrlos pero se van a otra parada, así que hay que aguantarnos, eso nunca se va a componer.
Responden autoridades
PRENSA ARIZONA contactó al Departamento de Transporte Público de (Phoenix Public Transit Department), para preguntar por qué no resuelve la invasión de las paradas de autobús.
Esta es la entrevista escrita con la vocera de dicha dependencia, Carmen De Alba Cárdenas:
¿Qué opina la Ciudad de Phoenix, la ocupación ilegal de paradas de autobuses es un problema real o no; existe control de eso, está garantizada la seguridad de los usuarios en todas las paradas de autobús?
El Departamento de Transporte Público de Phoenix reconoce la preocupación de los residentes y trabaja diligentemente para abordar cada situación a medida que se presenta. La seguridad de los usuarios del transporte público es nuestra principal prioridad, por lo que le pedimos que, si un pasajero se siente inseguro o ve actividad criminal, reporte la situación de inmediato.
La Oficina de Soluciones para Personas Sin Hogar y sus socios realizan actividades de divulgación periódicamente en toda la ciudad, incluso en las paradas de autobús, para ayudar a las personas sin hogar a conectarse con los recursos adecuados y encontrar un lugar interior más seguro para estar.
¿A qué dependencia o dependencias en la circunscripción de la Ciudad de Phoenix, corresponde resguardar el uso debido de las paradas de autobuses (limpieza, seguridad y respeto al público)?
En la región metropolitana de Phoenix, las ciudades individuales son responsables del mantenimiento y limpieza de las paradas de autobús dentro de su respectiva jurisdicción. Dentro de Phoenix, el Departamento de Transporte Público trabaja para limpiar y mantener las paradas de autobús. Phoenix también es la única ciudad con una Unidad
de Transporte del Departamento de Policía dedicada a responder a llamadas sobre actividades criminales o problemas de seguridad inmediatos.
¿Acaso estamos ante una inacción u omisión de los que tienen esas responsabilidades?
El Departamento de Transporte Público trabaja lo más rápido posible para abordar cualquier problema o situación reportado en las paradas de autobús en toda la ciudad, aproximadamente el 75% de las cuales tienen un refugio o estructura de sombra para pasajeros. Recientemente, se realizó una enmienda al contrato de limpieza de paradas de autobús de la ciudad que incluye aumentar la frecuencia de las limpiezas en las paradas más utilizadas.
¿Qué deben hacer los usuarios afectados para que tengan garantías de seguridad e higiene en las paradas de autobuses “invadidas”?
Pedimos a cualquier persona que encuentre una parada de autobús insegura, que se comunique con la policía de Phoenix; las llamadas que no sean de emergencia pueden marcar al (602) 262-6151; en caso de emergencia o para informar actividad sospechosa, llame al 9-1-1. Para reportar paradas de autobús descuidadas, pedimos que se comunique con el Departamento de Transporte Público por correo electrónico a pubtrans@phoenix. gov.
¿Tienen información del número de paradas ocupadas indebida o ilegalmente y áreas de la ciudad donde es más recurrente esta situación?
Este tipo de información no se rastrea, ya que el personal de Transporte Público y del Departamento de Policía de Phoenix hace todo lo posible para abordar dichos problemas tan pronto como se identifican.
“Ya ve, cómo no dicen nada, concreto, esos señores de la calle se adueñan de las paradas cuando quieren, sobre todo por la Thomas, la Indian School y la Camelback; diario llevo a mi hijo a la escuela y tomamos solo un camión por la 19 avenida, esos señores de van, regresan y la Policía no hace nada”, se quejó Graciela Godínez, quien todos los días usa el autobús.
2B Jueves 21 de septiembre de 2023 ¡Ingrese el código en línea prensa y obtenga $4 de descuento! Las Cafeteras presenta Hasta La Muerte Una experiencia musical del Día de Muertos 20 de Oct chandlercenter.org 480-782-2680 ¡Compre sus boletos hoy! boletos hoy!
Mujeres de minoría lideran emprendimiento
Inversores preocupados por una recesión, pero no afecta sus decisiones financieras
Redacción
Las mujeres negras, hispanas y latinas han ganado confianza en sus conocimientos de inversión en los últimos años y están invirtiendo para generar riqueza generacional, según una nueva investigación de J.P. Morgan Wealth Management. J.P. Morgan encuestó a 1.000 inversores para descubrir tendencias de inversión dentro de las comunidades negras, hispanas y latinas.
“Todos deberían construir su riqueza y J.P. Morgan está profundamente comprometido a servir mejor a todos los inversores en cada etapa. Comprender las diferentes necesidades, actitudes y prioridades de cada grupo es una parte clave de este trabajo. Creemos que lo más importante es delinear sus objetivos y elaborar un plan para alcanzarlos”, dijo Kristin Lemkau, directora ejecutiva de J.P. Morgan Wealth Management.
Aquí hay cuatro conclusiones clave del Estudio de inversores diversos de 2023 de J.P. Morgan Wealth Management:
Las mujeres negras, hispanas y latinas encuestadas han ganado confianza en sus conocimientos de inversión en los últimos años.
El 68% de estas inversionistas negras y el 52% de las inversionistas hispanas y latinas dicen que tienen más conocimientos sobre inversiones y planificación de la jubilación en comparación con hace cinco años.
La mayoría de las mujeres negras, hispanas y latinas encuestadas comenzaron a invertir para generar riqueza generacional y apoyar a sus familiares y amigos.
Estas inversionistas negras, hispanas y latinas dicen que una de las motivaciones por las que comenzaron a invertir fue:
Generar riqueza para transmitirla a las generaciones futuras (68% para ambos)
para apoyar a mi familia y amigos (66% y 70%)
A pesar de la volatilidad actual, las mujeres de todas las razas se mantienen consistentes en la inversión. Los hombres son inversores más activos y arriesgados.
El 83% de las mujeres inversoras encuestadas están invirtiendo la misma cantidad o más en sus cuentas de corretaje que en 2022, frente al 74% de los hombres.
Los inversores masculinos encuestados son más propensos a describir su estrategia de inversión como “asumidora de riesgos” (29 % frente al 15 % de las mujeres inversores) y “activa” (35 % frente al 25 % de las mujeres inversores).
Los inversores masculinos encuestados tienen el doble de probabilidades de comprobar el estado de su cuenta de corretaje una vez a la semana o más (34 % en comparación con el 17 % de las inversores femeninas)
En general, los inversores encuestados no permiten que la
ansiedad económica influya en su estrategia a largo plazo.
El 88% de los inversores está preocupado por la inflación
El 79% de los inversores está preocupado por una recesión, pero el 63% de los inversores dice que hablar de recesión no afecta a sus decisiones financieras.
El 74% de los inversores no consideraría vender después de una caída del 20% en su cartera de inversiones.
El 83% de los inversores está aportando más o la misma cantidad a sus cuentas de jubilación y el 77% a sus cuentas de corretaje respecto a 2022
En Phoenix, la encuesta mostró:
Los inversionistas negros, hispanos y latinos en Phoenix confían en su situación financiera y alientan a su comunidad a invertir
· El 72% confía en sus conocimientos de finanzas, específicamente en lo que respecta a inversiones y planificación de la jubilación.
· El 71% dice que tiene más confianza en sus conocimientos de finanzas en comparación con hace cinco años.
· El 72 % tiene un plan sobre cómo trabajarán para alcanzar sus objetivos financieros.
· Más de la mitad (56%) anima a amigos y personas de su comunidad a comenzar a invertir o aprender más sobre inversiones.
· El 60% dice que no consideraría vender después de una caída del 20% en su cartera de inversiones.
· Más de la mitad (55%) de los inversionistas negros, hispanos y latinos en Phoenix dicen que su situación financiera es excelente o buena
· Más de la mitad (56%) anima a amigos y personas de su comunidad a comenzar a invertir o aprender más sobre inversiones.
Pero también enfrentan desafíos:
· 87% está preocupado por la inflación
Honran a exitosos servidores
Leo Hernández
“Honor a quien honor merece”, reza una frase célebre del héroe cubano José Martí, aplicada para honrar a aquellos que han logrado grandes cosas, dejando una huella en la sociedad.
Eso es precisamente lo que, por trigésimo tercer año, la entidad sin ánimos de lucro, Valle del Sol, hizo durante su entrega de los premios Perfiles de Éxito 2023 (Profiles of Success) a líderes, defensores y servidores comunitarios que con su servicio generoso han mejorado y siguen mejorando la vida de otros.
El evento, encabezado por el presidente y CEO de ese organismo enfocado en salud mental, servicios humanos y desarrollo de liderazgo entre la comunidad latina de Arizona, Mike Renaud, se llevó a cabo el pasado 15 de septiembre.
El escenario fue el Phoenix Convention Center, que contó con la asistencia de cientos de personas entre ellos el secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes; el congresista y candidato al Senado Federal, Rubén Gallego; la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego y otros políticos.
Los laureados este año fueron: Alberto Esparza, fundador de I Rise Foundation, en la categoría Salón de la Fama; Jorge Mendoza Yescas, Cónsul General de México en Phoenix, con la presea Herencia y Patria y Buna George, de Greater Yuma Port Authority, con el premio Orgullo.
La condecoración Liderazgo Comuni-
tario fue para Cyndi Tercero Sandoval, de Phoenix Union High School District; Misión de Salud lo recibió David Martínez III, de Vitalyst Health Foundation; mientras que Ivan Quintana, de Mesa Community College, fue reconocido con el premio a A la Juventud.
Pedro De Velasco Garza, de Kino Border Initiative, fue honrado con el galardón Servicio Humanitario; la distinción Espíritu y Cultura correspondió a Xavier Gutiérrez, del equipo profesional de hockey sobre hielo Arizona Coyotes; y la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas (en inglés NAHN), capítulo Phoenix, recibió el premio Corazón.
Mucho por hacer
El presidente y CEO de Valle del Sol, Mike Renaud resaltó que los Premios Perfiles de Éxito representan respeto, admiración y reconocimiento a los recipientes no solamente por sus logros, sino también a su esfuerzo y dedicación para alcanzarlos.
También hubo varios discursos de parte de los políticos, quienes colmaron de elogios a los galardonados, que mientras pasaban a recibir su reconocimiento, por gigantescas pantallas se transmitió un breve video de cada uno de ellos, además se les dio tiempo para dirigir unas palabras a los presentes.
Todos agradecieron la distinción, al tiempo de refrendar su compromiso de continuar su labor, ya que aún hay mucho por hacer para mejorar la vida de los latinos en Arizona y el país; casi todos dedicaron el reconocimiento a su familia, a sus colabo-
· El 72% está preocupado por el aumento de los costos de la vivienda en el área metropolitana de Phoenix.
· El 72% está preocupado por el aumento de los costos médicos en el área metropolitana de Phoenix.
· El precio general de los bienes dificulta que el 62% de los encuestados invierta más
Están invirtiendo con un propósito y con metas futuras en mente:
· El 75% considera importante que las inversiones tengan un impacto ambiental positivo
· La mayoría de los encuestados dijo que una motivación principal para comenzar a invertir era asegurarse de sentirse cómodo durante la jubilación (76%) y tener más seguridad financiera (74%)
Prioridad para construir riqueza generacional
· El 70% de los inversionistas negros, hispanos y latinos en Phoenix dicen que una motivación por la que comenzaron a invertir fue generar riqueza generacional.
“Nuestro negocio y nuestra economía son más fuertes cuando son más inclusivos”, afirmó Thelma Ferguson, directora global de Diversidad, Equidad e Inclusión y vicepresidenta de Banca Comercial de JPMorgan Chase. “Comprender las tendencias y hábitos de aquellas comunidades que durante tanto tiempo han sido excluidas es un paso importante para avanzar hacia el cierre de las brechas de oportunidades y riqueza”.
J.P. Morgan Wealth Management está comprometido a ampliar los recursos y el acceso a la inversión en las comunidades negras, hispanas y latinas. Su serie de eventos locales “Construyendo un nuevo legado” tiene como objetivo crear un espacio para que las mujeres negras, hispanas y latinas y sus aliados aprendan cómo invertir para su legado futuro. Desde que inició la gira el año pasado, la firma ha organizado eventos en Atlanta, Chicago, Dallas, Detroit, Miami, Newark y Washington D.C. con más de 1000 asistentes.
radores y a las personas a las que sirven en educación, salud, deportes, cultura y otros servicios.
“Agradezco este reconocimiento, me motiva y me recuerda que la tarea por las familias y sobre todo los jóvenes es algo permanente y hay que seguir trabajando”, manifestó Alberto Esparza, recipiente del Hall of Fame Award.
Por su parte, el Cónsul Jorge Mendoza Yescas, destacó el compromiso del Presidente Andres Manuel López Obrador de continuar con la consolidación de instaurar un gobierno humanitario en todos los aspectos, incluida la atención a los mexicanos que viven fuera de su país.
De su labor, subrayó que es posible gracias al personal del Consulado de México en Phoenix a su cargo, por lo que les compartió la distinción: “Para todos ellos es este reconocimiento”.
Cabe mencionar que este año el evento de los Premios Perfiles de Éxito, al coincidir con la conmemoración del aniversario de la Independencia de México, incluyó en el programa la tradicional ceremonia de El Grito que encabezó el Cónsul Mendoza Yescas, quien tras proclamar vítores en honor de los héroes de esa gesta histórica, ondeó orgulloso el lábaro patrio de ese país vecino mientras se escuchaba en el recinto cívico su Himno Nacional.
3B Jueves 21 de septiembre de 2023
Alberto Esparza, fundador de I Rise Foundation, homenajeado en la categoría Salón de la Fama.
Jorge Mendoza Yescas, Cónsul General de México en Phoenix, condecorado con la presea Herencia y Patria. La condecoración Liderazgo Comunitario fue para Cyndi Tercero Sandoval, de Phoenix Union High School District.
FOTOS CORTESIA: VALLE DEL SOL
CRUZANDO LÍNEAS Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
Reconstruir desde el goce
Soy un ser de luz. No tiene nada que ver con la divinidad. Es algo más como la esencia de un espíritu irremediablemente valiente, resiliente y optimista. No soy un ente. Soy una mujer con ovarios que sangran y se encienden. Tiendo al blanco, aunque bailo sobre los grises sin llegar nunca a la ausencia de la esperanza que envuelve lo negro. Pero, no te equivoques: Soy intensa y abrumadoramente positiva.
Entiendo, a veces a la mala, que la vida no es justa; la justicia, tampoco ciega. No todos empezamos en la misma línea de salida ni nos golpea la suerte (buena o mala) a la misma vez. Libramos muchas batallas personales en silencio y las profesionales por todos los vientos. Peleamos en la intimidad, pero vociferamos en esas guerras que nunca se terminan, que nos recuerdan la complejidad humana siempre imperfecta y a veces malévola. Aun así, tengo fe.
Vivimos en una sociedad de muchas sombras y tendemos a escapar de la luz. Nos asusta no tener rincones donde esconder lo que nos duele y lo que nos quiebra. Estamos acostumbrados a construir desde la rabia, dejando que las grietas de las desazones, de las grandes guerras, nos consuman. Se nos caen muchos en esos abismos y no volteamos a recogerlos. Tendemos manos cuando queremos ver y escuchar, pero son más las veces que ignoramos. Somos una sociedad que edifica sobre los muertos.
Trabajo -en parte- en el oficio del pesimismo. Me han
enseñado a dudar de todo, pero sobre todo de mí misma. ¿A quién culpamos de que se nos muera la inocencia?¿Es demolerse y erigirse una muestra de fe? Estoy segura.
Cuando el mundo se partió en pedazos durante la pandemia, yo me reconstruí; lo hice con las piezas de una comunidad a la que conocía por encima y me ha llenado de goce. Por eso me lo he replanteado todo, esta vez creo que me hago las preguntas correctas. Me cansé de que fuera la rabia o desazón, los pesares y las tragedias las que movieran mi pluma; no me sacudí el asombro ni la indignación, no me hice inmune al dolor, solo decidí afrontarlo diferente. Y por eso, hoy lo entiendo todo distinto. En medio de todo el caos, siempre hay un rayo que se cuela y prefiero aferrarme a él.
Construir desde la alegría y la prosperidad no se nos da natural. Nos han enseñado a ponerle medallas de sufrimiento. Hay que reconocer en voz alta que el agradecimiento a veces engrandece y otras también pesa y hiere. Somos los hijos del flagelo: La nota roja para vender, el sensacionalismo para ganar, la tragedia ajena y la destrucción paulatina del mundo para no desaparecer nosotros mismos.
¿Será que siempre hay un pero? La incomodidad no debiera ser nuestro estado natural. Quizá encontrar la alegría en todos esos grises y negros sea nuestro mayor acto de rebeldía.
Me hago hoy porque no nos reinventamos, en lugar de los pesares y los problemas, de la rabia y esta molestia social de no poder lograrlo nunca, de no tener lo suficiente, de ser evaluados y abusados, de ser violados y mentido siempre.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
EEUU y Occidente?
Por Luis Zúñiga
Las máximas autoridades de Estados Unidos y de las naciones democráticas del Hemisferio Occidental deben estar conscientes que todos los objetivos, programas y agendas de China están enfocados en su hegemonía mundial. Es la meta que el marxismo-leninismo asigna a los líderes comunistas que llegan al poder, en naciones con capacidad para lograr ese objetivo supremo.
Xi Jinping ha demostrado ser un agudo y sagaz marxistaleninista, que subió hasta la máxima posición política de China purgando adversarios y rodeándose de funcionarios incondicionales, que cumplen sus órdenes sin cuestionamiento alguno.
La agenda de Xi está expuesta en diversos programas aprobados como “863”, enfocado en la sustracción de información tecnológica de otros países; “Antorcha” (Torch), “Hecho en China 2025” y “Plan 2049”, que aspira a que China sea en esa fecha la primera potencia económica. Más otros proyectos militares y nucleares discretos, que confirman que sus energías e intenciones son hegemónicas.
El régimen chino sabe que tiene obstáculos muy poderosos en su camino. El poderío militar y económico de EEUU es el mayor de todos. Por esa razón, Xi Jinping se ha fijado como primer objetivo apropiarse de Taiwán. Dos factores sustentan esa meta: Taiwán posee la tecnología de microprocesadores más avanzada y es la 14 economía del mundo, con una enorme reserva en divisas.
Esta tecnología sustenta la superioridad militar de EEUU. Los pequeñísimos microprocesadores taiwaneses (5 nanómetros) constituyen el “corazón” operativo de las computadoras usadas en misiles, aviones, satélites, radares, drones y en todas las armas modernas. La tecnología china llega solamente hasta los 15 nanómetros.
Apropiarse de la industria taiwanesa abriría el camino a Xi hacia la paridad militar con EEUU. Le aportaría, además, enormes reservas de dinero para pagar sus crecientes gastos militares.
Taiwán es la “joya de la corona” más apreciada por Pekín en sus aspiraciones hegemónicas. Si cae, todas las naciones del sudeste asiático se convertirían en presas fáciles para China, que rápidamente colocaría a regímenes obedientes. En ese momento, sería ya un poderoso imperio.
No puede quedarse fuera la alianza chino-rusa. Y aunque la alicaída agresión militar a Ucrania ha demostrado la debilidad del armamento ruso convencional, no puede ignorarse que Moscú cuenta con un enorme arsenal nuclear y podría actuar en coordinación con China. Y, un tanto menos actual, pero real también, es la posibilidad de que los iraníes tengan a corto plazo un arma nuclear que se sumaría al dúo.
Sin dudas, Taiwán constituye un país clave para la seguridad de EEUU y de las naciones democráticas del Hemisferio Occidental.
* Luis Zúñiga es analista político y ex diplomático.
TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)
¡A sus órdenes, patrón!
Extraditaron al hijo del Chapo, Ovidio Guzmán López, brevemente se reportó en las noticias, no fue una noticia espectacular como cuando extraditaron al Papá, o cuando extraditaron a la madrastra.
La administración de AMLO apresuró la extradición de acuerdo a expertos “antes que se cumpliera el plazo de 30 días para que Ovidio se amparara”.
El mismo AMLO en la mañanera explicó que Ovidio se había entregado a Estados Unidos bajo acuerdos de extradición para que la derecha no tuviera oportunidad de utilizar el caso para “fines electoreros” en las próximas elecciones tanto en México como en Estados Unidos.
Los primeros acuerdos de extradición remontan al tratado de Guadalupe Hidalgo cuando Estados Unidos le robó a México más de la mitad del territorio.
En ese caso era para perseguir a los apaches o “salvajes” que no respetaban las fronteras recién impuestas entre ambos países.
Por supuesto en la mayoría de los casos las extradiciones siempre han sido en su mayoría unilaterales en los que Estados Unidos pide y México otorga.
En la época moderna Estados Unidos hasta 1990 no permitía
que sus ciudadanos fueran extraditados a otros países para ser juzgados, pero ahora en raros casos de asesinato lo permiten.
¿Pero alguna vez han escuchado que se extradite alguien de Estados Unidos a México por Narcotráfico o tráfico de armas?
Y es que las armas traficadas a México han devastado al país y los traficantes en muchos casos, venden armas abiertamente en los “gun shows” bajo la protección de la segunda enmienda.
En el caso de “Rápido y Furioso” era la misma DEA que traficaba las armas con el propósito de “rastrearlas”, pero lo que no decían es que ya habían escogido un Cartel con quien trabajar y lo armaban hasta los dientes para eliminar los otros de la competencia y así trabajar con una corporación principal.
México era parte del plan bajo Calderón y otros presidentes que siempre han estado al servicio del patrón “que los mando llamar, anteayer”.
Hoy ya no se puede culpar a Marcelo Ebrad de trabajar con los gringos en la Secretaria de Relaciones Exteriores, pues es todo el aparato mexicano bajo la presión del imperio que gobierna las decisiones de cualquier presidente de México sea de izquierda, derecha, o centro.
Ya en Estados Unidos de acuerdo con el arreglo, el reo es tratado de acuerdo la jerarquía y los intereses de éste país; los casos varían de acuerdo del tamaño del pescado.
En el caso del General Cienfuegos, a cargo del ejército durante la desaparición de los 43, simplemente se negocio con Trump, y lo devolvieron a nadar en aguas agitadas. ¡Le quitaron el anzuelo y ya! Quedó un poquito lastimado por el insulto, pero el mismo AMLO salió a su defensa.
En el caso del Vicentillo, el hijo del Mayo Zambada, unos cinco años de cárcel, un libro relatando sus hazañas por Maribel Hernández y ya está libre; la alianza con el “Jefe de Jefes” es importante en el lucrativo negocio que sirve no solo para generar divisas sino para mantener presión constante con los gobiernos
en turno; sean de derecha o izquierda.
Salinas, Calderón, Peña Nieto, López Obrador, el apellido no importa, lo que importa es el control geopolítico de Estados Unidos.
No por nada AMLO dijo que no quería nada con BRICS la alianza económica que compite con Estados Unidos por el control del intercambio comercial en el mundo entero.
Cuando el patrón ordena que te cuadres, ponte firme porque si no vas a sentir un culetazo en la boca del estómago que te sacará el aire y te pondrá fuera de servicio.
4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 21 de septiembre de 2023
ANÁLISIS
¿Por qué Taiwán es clave para la defensa de
Nuevas profesionales de la belleza
Egresa la generación 2023 en cosmetología, barbería y láser, de D’Image College Redacción
Decenas de nuevos profesionales de la belleza en las áreas de cosmetología, barbería y láser, recientemente egresaron del prestigioso instituto D’Image College, que durante varios años ha formado a cientos de nuevos profesionistas.
Con una misa de agradecimiento y bendición, los nuevos egresados iniciaron la celebración en la iglesia del Inmaculado Corazón de María, para continuar con la ceremonia de graduación en Sky Event Center.
La entrega de diplomas y premiaciones estuvo encabezado por Elvia Martínez, presidenta y directora ejecutiva de las es-
cuelas D’Image College, quien animó a sus alumnos a trabajar arduamente para alcanzar el éxito profesional.
También estuvieron presentes: Flavio Bravo, senador estatal por el Distrito 26; Ximena Sotres Brito, Cónsul de asuntos políticos y promoción económica y turística del Consulado General de México en Phoenix; los oficiales Mark Fernández, Kevin Halucha, Sofía Murta y Diana Fernández por parte de la Oficina del Alguacil del Condado de Maricopa y Martin Martínez, vicepresidente de las escuelas D’Image y de la Junta Directiva de Educación en el Distrito Escolar de Riverside.
La medalla “Manny Garcia” al Servicio Comunitario de los Estudiantes, fue entregada por el senador Flavio Bravo y la cónsul Ximena Sotres Brito.
Los Estudiantes ael Año fueron: Laura Carbajal, de la carrera de cosmetología; Hosbaldo Gutiérrez y Julio Méndez, De la carrera de barbería Los estudiantes más destacados de esta generación fueron también reconocidos.
Jueves 21 de septiembre de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Judy Espinoza
Liliana Ocampo
Mercedes Aguirre María Sandoval
Xavier Gonzalez
Diana Prieto
Martha Rodríguez
Mary Gutiérrez Victor Alarcón
Esther Mejia
Sergio López
Sis Pedraza
Eliza Cázarez
Irma Balbastro
Rosy Piña
Claudia García Daniela Cázarez
Ana Leah Palma Angélica Camacho Claudia Artz Ramos
FOTOS CORTESIA: D’IMAGE COLLEGE
Las predicciones del horóscopo
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
El filósofo que murió de risa por un una broma que él mismo hizo
Fue un filósofo muy importante, un sabio muy admirado en la época conocido por su excentricidad y su arrogancia, “Si pensara que hay alguien mejor que yo, ya me habría ido a que me enseñase”. Escribió más de 705 obras y se le considera el fundador de la ciudad de Stoa y el padre de la gramática como disciplina en Grecia.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: su gran tenacidad resolverá situaciones en la que otros fracasan; será líder. Amor: si se deja llevar por impulsos, pondrá la relación al borde de una crisis.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
Trabajo y negocios: planeará algo para obtener más dinero pero habrá que gastar menos; posibles riesgos. Amor: con solo el encanto no obtendrá lo que espera. Conviene esforzarse más.
Trabajo y negocios: llegará cierta información y evitará que tome una decisión errónea. Alivio. Amor: en la relación recibirá reproches porque hace y deshace sin hacer consultas.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: propicio pedir más tiempo para tomar una decisión. Luego, sus ingresos crecerán. Amor: su pareja vencerá la barrera que interpone y disfrutará dulces vivencias.
Trabajo y negocios: cierta gente se acercará con una propuesta fantasiosa. Propicio negarse y avanzar. Amor: si da demasiadas explicaciones en la relación, puede afectar la confianza.
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: descubrirá que está pronto a alcanzar sus metas, pero los desafíos crecerán. Amor: llegará invitación que hará vibrar su corazón enamoradizo. Inolvidable.
Trabajo y negocios: una situación difícil podrá resolverse porque un rival será su aliado. Amor: hallará a su alma gemela en el lugar y en la situación menos imaginada.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: le encargarán tareas y las realizará con acierto; le observarán. Amor: hará bien en no provocar situaciones enredadas ni discusiones innecesarias.
Trabajo y negocios: la calma aparente indicará que se avecinan cambios drásticos. Amor: se ocupará de corregir torpezas que irritan a su pareja; quedará muy bien.
Si lleva años dando, y solo recibe migajas ¡Usted es una bomba de tiempo!
Que una relación de cualquier tipo perdure y aporte “al baile”, ya sea de pareja, padres, hijos o amigos, es quizás la cosa más importante del mundo. Está probado por miles de estudios que la felicidad, el equilibrio emocional y la salud mental y física, están íntimamente relacionados y determinados.
Los seres humanos necesitamos de los otros desde que estamos en el útero. El bebé reconoce los latidos del corazón de mamá, su voz y la de papá y es afectado por la relación de ellos y del ambiente. Madres deprimidas, pleitos y desavenencias de las parejas, afectan al niño que aún no ha nacido.
Algo importante es el “balance” que exista, porque hay un continuo cambio del “libro mayor ético” que todos llevamos dentro.
Una relación equilibrada en el dar y recibir favorece el sano crecimiento individual. Los criterios del equilibrio son característicos de cada relación, no excluyen el conflicto y la desilusión. Toda pareja se basa en el conflicto para crecer.
El libro mayor de “contabilidad” puede estar desequilibrado en cualquier momento, pero no tiene necesariamente que afectar a la relación. Por ejemplo, que uno de los cónyuges se enferme, pierda el trabajo o tenga un accidente… En ese momento, el otro tiene que dar más y apoyar a su compañero.
Como esto exige hacer un nuevo esfuerzo, o sea, dar y recibir en igual medida, el desequilibrio transitorio contribuye al crecimiento de las relaciones.
Por ejemplo, la persona que recibió mucho y pudo dar poco en ese tiempo, contrae una “deuda” de afecto. Su libro no está equilibrado, siente que ha recibido más de lo que ha dado y debe esforzarse por resarcir. Sólo el desequilibrio fijo e inalterable, con la consiguiente pérdida de confianza y esperanzas, deberá considerarse negativo, disfuncional, no sano. El que tiene años dando, y solo recibe migajas, es una bomba de tiempo.
El que se encuentra en una posición de desventaja, tarde o temprano explota, pasa factura, quiere cobrar lo que le deben y no le pagaron, emocionalmente hablando. Es como si usted se diera cuenta, de un momento a otro, que estuvo depositando en un banco y le robaron sus fondos, sus cheques no sirven, lo han estafado. Así, este tipo de relación termina engendrando violencia, sobre todo en la parte que ha sido abusada. Por eso, si no hay justicia relacional, no hay futuro.
Cuando tenemos relaciones justas, donde doy y recibo en igual medida, crecemos como seres humanos. Podemos, en determinados momentos, dar más de lo que recibimos de nuestra pareja, pero, cuando es una constante, el futuro de dicha relación es sombrío.
www.DraNancy.com
Trabajo y negocios: habilidad para facilitar las cosas a otros pero conviene no descuidar su trabajo. Amor: al dejar los problemas laborales fuera de la pareja, la intimidad mejorará.
Dejando a un lado sus aportes al mundo de la filosofía y las ciencias, lo más llamativo de su trayectoria fue la forma en la que murió. Crisipo era un hombre muy serio, un intelectual muy respetado y la muerte le llegó cuando menos lo esperaba: riendo. En medio de una noche de copas, el filósofo decidió emborrachar a un burro. Hizo que el animal tomara grandes cantidades de vino hasta que quedó desorientado, en búsqueda de alimento, el burro decidió intentar comerse unos higos chumbos. La extraña situación le causó tanta gracia al filósofo, que murió en medio de una carcajada. Sus acompañantes no saben explicar a ciencia cierta qué fue lo que le pareció tan gracioso a Crisipo de esa situación, pero será recordado por siempre por hacer realidad la frase “Murió de la risa”.
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: los asuntos pendientes se acumularán y comienzan a exigir respuestas. Amor: omitir un hecho en la relación no será indiferente; habrá consecuencias.
Trabajo y negocios: aprenderá finalmente que hay circunstancias en las que hay que saber esperar. Amor: su trato encantador le hará irresistible; se acercará una persona especial.
El sexo después de los 50
Desde que revelé mi verdadera edad en las redes sociales y comencé a hablar sobre la vida íntima tras la menopausia, me quedé sorprendida con la cantidad de señoras que me escribieron para contarme cómo su intimidad se había esfumado. Entre un testimonio y otro comprobé que a pesar de la era adelantada que vivimos, el sexo y la menopausia siguen siendo un tabú social. Y como no se habla abiertamente del tema y mucho menos de soluciones, muchas se creen el cuento de que el placer sexual desaparece con la menopausia. Ciertamente, con el fin de la menstruación llegan cambios porque la disminución hormonal pasa factura por la vida íntima: el deseo íntimo baja, los tejidos del área vaginal se adelgazan y la sequedad aumenta provocando dolor durante la penetración.
Pero afortunadamente existe una gran solución y es el uso de un gel lubricante. Sin embargo, debes asegurarte de adquirir uno que sea totalmente natural: a base de agua, ácido hialurónico y sábila; como el que yo uso y recomiendo en www.mariamarin.com Cuando una mujer descubre que un gel femenino puede devolverle el placer de tener intimidad sin sentir dolor, no sólo deseará aumentar los momentos de pasión, sino que se beneficiará de las ventajas que tiene el sexo después de los 50 años.
Alivia síntomas de la menopausia: Tener sexo regularmente puede disminuir la resequedad y atrofia vaginal, pues estimula la circulación de sangre en esa área y la elasticidad de sus tejidos. Mientras más sexo tengas, más atrasarás “el envejecimiento” de tu vagina.
Ayuda a dormir mejor: Tras un momento
de intimidad uno tiende a quedarse dormido como si se hubiera tomado una pastilla para conciliar el sueño; lo cual se debe a que el cuerpo segrega hormonas como la oxitocina y la prolactina, aumentando la relajación corporal.
Mejora el ritmo cardiaco: Investigaciones recientes han revelado que tener sexo regular con la pareja está relacionado a tener un riesgo menor de sufrir condiciones cardiacas. Y es que cuando disfrutas de una vida sexual plena, duermes mejor y disminuyes el estrés, lo cual influye positivamente en la salud del corazón.
Llegar a la menopausia y recibirla bien preparada te confirmará que sigues siendo una mujer seductora.
Para más motivación visiten:
www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
Twitter: @maria_marin
Sigue la programación diaria de:
6B Jueves 21 de septiembre de 2023 ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
LEO
SAGITARIO
LEO
SAGITARIO CAPRICORNIO
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ACUARIO PISCIS
SAGITARIO
LEO
SAGITARIO
ARIES
LEO VIRGO LIBRA
SAGITARIO CAPRICORNIO
(marzo
(sept
(oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
TAURO GEMINIS CÁNCER
ESCORPIÓN
ACUARIO PISCIS
21-abril 20)
24-oct 22)
LA NOTA CURIOSA
María Marín
Dra. Nancy Álvarez
Giants aterriza feamente a los Cards
El elquipo de Arizona deja ir la victoria y deberá aprender de sus errores
Redacción
El mariscal de campo de los Arizona Cardinals, Joshua Dobbs, sabe cómo se juzgan los juegos de la NFL. No es así como comienza una ofensiva, incluso si anota 20 puntos en la primera mitad, eclipsa su número total de primeros intentos de la Semana 1 (13) cuando quedan 10 minutos en el segundo cuarto y llega al medio tiempo con 31 yardas más que se acumuló en los cuatro cuartos de la semana pasada (210), tal como lo hicieron los Cardinals el domingo contra los New York Giants. Se trata de cómo se terminan los juegos. Los Cardinals tomaron una ventaja de 20-0 en el medio tiempo y, dentro de los primeros 6 minutos del tercer cuarto, estaban arriba 28-7. A pesar de una mejora notable desde el primer partido de la temporada, la ofensiva de los Cardinals no terminó como comenzó, contribuyendo al colapso del equipo al perder su primer partido en casa, 31-28.
La ofensiva de los Cardinals estuvo estancada los últimos 24 minutos y 34 segundos. Después de anotar un touchdown para subir 21 con 9:34 restantes en el tercer cuarto, Arizona tuvo solo tres primeros intentos, 3 yardas terrestres y 70 yardas aéreas. Fue 1 de 4 en terceras oportunidades en los dos últimos cuartos después de terminar 3 de 6 en la primera mitad. Arizona tuvo el balón durante sólo 11:28 en la segunda mitad en comparación con 19:09 en la primera, lo que llevó a la defensa a jugar casi ocho minutos más que en la primera mitad.
“Tenemos que darnos la oportunidad de terminar ejecutando, jugando de la misma manera que jugamos durante todo el juego. Entonces sabemos que los juegos se ponen reñidos. Así es la NFL “, dijo Dobbs, quien terminó con 21 de 31 para 228 yardas y un touchdown.
O, como lo expresó el entrenador Jonathan Gannon, el domingo fue una “historia de dos mitades”.
Durante su conferencia de prensa semanal, Dobbs dijo que sentía que la mejora en la ofensiva fue “día y noche” en comparación con la semana anterior. La primera mitad fue prueba de ello.
Las 241 yardas ofensivas de Arizona y dos touchdowns ofensivos en los primeros dos cuartos, ambos más de lo que se produjo en la Semana 1, fueron producto de una
semana de concentración en detalles con los que los Cardinals tuvieron problemas contra los Washington Commanders en la Semana 1, dijo el receptor abierto Zach Pascal.
El juego terrestre, que fue un punto focal para Arizona en la práctica la semana pasada y realmente hizo clic.
El corredor James Conner alcanzó 100 yardas en los primeros cinco minutos del tercer cuarto gracias a carreras de 22 y 21 yardas en la primera serie de los Cardinals de la segunda mitad. Después de eso sólo tuvo 3 yardas.
“Estoy realmente enfermo del estómago”, dijo Conner.
“Estoy lastimado. No estoy desanimado, pero seguro que estoy herido. Estamos juntos en esto. Nuestra ofensiva sumó un par de puntos más que la semana pasada. Todavía no fue suficiente. No completamos la misión”, agregó.
Incluso con todo lo que sucedió en la segunda mitad, Gannon sintió que la ofensiva jugó “bien”.
“Lo ejecutamos. Creo que Dobbs lanzó algunas buenas bolas allí. Los muchachos se están abriendo y entendiéndolo. Incluso hicimos un buen avance en la segunda mitad, recuperamos parte del impulso y luego no pudimos salir del campo.
“Pero pensé que [nuestra ofensiva] jugó muy bien. Allí anotaron 28 puntos contra una defensa bastante buena. Ese es un buen día”, dijo Gannon. “
En comparación con cómo empezó la temporada, fue así, pero no fue lo suficien-
temente bueno co mo para ganar el domingo.
Dobbs no pensó que la ofensiva estuvie ra firme en la segunda mitad después de tomar una ven taja de tres touchdowns. Tanto él como Gannon elogiaron al coor dinador ofensivo Drew Petzing.
La ofensiva, añadió Gannon, “se mantuvo normal” en la segunda mitad.
Arizona recibe en la semana 3 de la NFL a los Vaqueros de Dallas a las 13:05 horas, en el State Farm Stadium.
En dato:
Nombre: Isaiah Simmons
• Nacimiento: 26 de julio de 1998 (edad 25 años), Omaha, Nebraska
• Centro educativo: Universidad
Clemson Padres: Victor Simmons, Denise
Simmons
• Estatura: 6 ft 4 in
• Posición: Apoyador
Edward Ceballos, nuevo campeón
El púgil se adueña del cinturón Súper Pluma de Arizona
Carlos Torres Bujanda
En una tremenda pelea que se fue a la decisión de los jueces, Edward Ceballos derrotó a Jesús Ibarra para ceñirse el cinturón Súper Pluma del Estado de Arizona en la función estelar de City Fights de Del Sol Promotions, en el Arizona Federal Theater.
Maximus Castro le pegó Isaías Cardona en una pelea que resultó inolvidable para el público presente en el recinto.
Fabián Rojo lució imparable cuando subió al ring en contra de Román Canto, pues Rojo lució sus habilidades sobre el cuadrilátero, imponiendo su estilo sobre Canto.
En tanto que Isaac Chávez pudo salir airoso de su pelea contra Stephan Ihuasz y Alejandro Gómez se apuntó un triunfo más en su carrera ahora sobre Joseph Cruz.
Ketel, el único sobreviviente de la última postemporada de los Dbacks en 2017.
En la pelea por el comodín
Diamondbacks
dicen estar sin presión al final de la temporada
Carlos Torres Bujanda
Los Arizona Diamondbacks están en plena pelea por obtener un boleto a los playoffs de MLB, algo que no logran desde la campaña 2017 (5 años).
Con menos de una semana por jugarse en la temporada regular que culmina el 1 de octubre, los D-backs visitan este próximo fin de semana (22, 23 y 24 de septiembre), a los Yankees de Nueva York, en una ciudad donde Arizona ha batallado para sacar victorias.
Al respecto el manager de los Cascabeles, Torey Lovullo, comentó que darán su máximo esfuerzo, a pesar de la atmósfera y estar concentrados ante un equipo como los Yankees que no tienen nada que perder ya que están fuera de toda posibilidad de avanzar a los playoffs.
“Es duro llegar a una ciudad donde nos
ha ido mal, pero somos seres humanos pero también somos profesionales y espero que mis jugadores den lo mejor de ellos en el terreno de juego, pero también tienes que manejar emociones, altas y bajas. Somos adictos a la adrenalina y nos encanta estar en esta posición, definitivamente es mejor llegar peleando algo a estas alturas de la temporada”, comentó.
Un veterano de los D-backs y que le tocó estar en la mas reciente postemporada con Arizona es Ketel Marte, quien se ha convertido en uno de los elementos mas importantes a la ofensiva y a la defensiva de los Cascabeles.
El dominicano indicó que para nada hay presión, sino la motivación de volver a jugar en octubre.
“Yo estuve en los playoffs del 2017 y estamos bien cerca de regresar allí y es algo muy bonito, en este equipo hemos trabajo mucho. Tenemos que seguir haciendo las pequeñas cosas siempre, es en lo que enfocamos, trabajando a la defensiva, y para nada hay presión, estamos trabajando y compitiendo, eso es lo que hay”, aseguró.
Mientras que en la segunda función especial de la noche, en una electrificante función
Danny Barrios se impuso a Jeronil Borres, en un combate donde Barrios lució fuerte.
En una pelea para recordar Jordan Panthen venció a Shaquille Cameron; Axel Rosales se fue a los puntos para imponerse a Giovanni Gutiérrez y Adrián Ramírez le ganó a Merlito Sabillo.
Jueves 21 de septiembre de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Los Cardinals recibieron su segundo descalabro de la temporada, ahora en casa luego de ir ganando 20-0 a los Giants.
Edward Ceballos se coronó campeón de Arizona en peso Súper Pluma. Cortesía City Fights Promotions
Nike presenta el Book One
Redacción
Nike anunció que el zapato exclusivo del escolta de los Phoenix Suns, Devin Booker, debutará en la primavera de 2024 en cuatro combinaciones de colores.
La marca de calzado publicó un comunicado de prensa dando la bienvenida a Booker como su próximo miembro característico de la familia y publicó las primeras imágenes oficiales de la zapatilla que Booker había estado probando y provocando a través de sus cuentas de redes sociales durante las últimas semanas.
“Desde el principio, llegamos a la frase ‘futuro clásico’”, dijo Booker en el comunicado. “Al comienzo del proceso de diseño, se nos ocurrió la idea de que el calzado combinara los mundos de estilo de vida y rendimiento. El objetivo era crear algo que fuera atemporal”.
Booker se centró en un diseño “clásico, original pero aún orientado al rendimiento”.
El tres veces All-Star comenzó el proceso haciendo referencia al equipo de diseño de Nike a las siluetas de Nike Air Force 1, Blazer y Air Jordan 1, todos los cuales son zapatos casuales (aunque el Air Jordan 1, por supuesto, proviene de una experiencia de rendimiento). ). Booker también encontró inspiración en su amor por los automóviles, en particular su Chevy Blazer K5 de 1972, una camioneta remodelada que ahora es baja con un motor nuevo de alto rendimiento.
Al igual que la camioneta remodelada para rendir, Nike equipó el estilo clásico con una entresuela de espuma Cushion 2.0 y una pared lateral de TPU para brindar soporte. Dispone de airbag Nike Zoom en el talón.
Está envuelto en lona para mayor durabilidad con un cuello de gamuza y cuero en el antepié, lo que le da un estilo más informal.
Resultó muy duro de roer
Carlos Torres Bujanda
Luis Alberto “El Venado” López (29-2, 16 KOs) inició el fin de semana del Día de la Independencia de México defendiendo su título mundial de peso pluma de la FIB contra el ex dos veces retador al título mundial Joet González (26-4, 15 KOs) el viernes por la noche en American Centro bancario en Corpus Christi, Texas.
López esperaba convertirse en la primera persona en detener a González, pero se encontró con un duro desafío y se negó a dar un paso atrás.
En el primer asalto, González presionó a López con golpes al cuerpo. Sin embargo, en los asaltos tres y cuatro, López encontró su distancia y comenzó a usar sus piernas para preparar tiros desde afuera.
La guardia alta de González le hizo difícil a López conectar con sus característicos golpes de salto, pero los contragolpes ocasionales en el interior impidieron que González ganara impulso.
López pareció desvanecerse en los últimos asaltos y González, con un sentido de urgencia, comenzó a presionar a López como lo hizo en el primer asalto.
Sin embargo, no fue suficiente para ganar la pelea. López retuvo su cinturón con puntuaciones de 118-110, 117-111 y 116-112.
López dijo: “Sabíamos que Joet González es un peleador muy peligroso. Nunca deja de atacar. Puede soportar cualquier cosa que le arrojes. Sabíamos que él venía a hacer eso y que venía con mucha hambre de quitarme el título, pero yo también tengo mucha hambre de seguir siendo campeón.
“Lo lastimé. Vi que lo lastimé. Pero, como he dicho, es un guerrero que puede aguantar cualquier cosa que le arrojen, incluso el cubo. Sigue en pie y mis respetos para él.
Guadalajara mantiene a su timonel
A pesar de la goleada en el Clásico ratifican a entrenador de Chivas
Redacción
Fernando Hierro, director deportivo de las Chivas de Guadalajara del fútbol mexicano, afirmó este lunes que lo que su equipo vaya a conseguir, lo conseguirá en conjunto.
«Nosotros lo que vayamos a conseguir, lo vamos a conseguir como equipo porque somos más que jugadores a nivel individual. Somos un colectivo», dijo Hierro en una rueda de prensa luego de que el sábado el Guadalajara cayó goleado 4-0 por el América en el derbi del torneo Apertura.
«No estamos en nuestro mejor momento, pero yo sé lo que es la palabra crisis y sé lo que viene después de la crisis; hace dos meses jugamos una final», aseveró.
Después de empezar con cuatro triunfos en sus primeros cinco partidos, el Guadalaja ra suma tres derrotas seguidas en el Apertura y aparece en el sexto lugar con 13 puntos, tres menos que el líder San Luis.
«Empezamos la liga con tres victorias y puede ser que haya un antes y un después
de la Leagues Cup, una competición con la que estábamos ilusionados y aquello (la eliminación) nos dolió. Como deportistas no podemos dudar ni un segundo, pero hasta la Leagues Cup estábamos perfectos», expresó.
Hierro dijo no creer que el mal paso del Guadalajara sea una cuestión mental, sino de no dudar.
Al referirse al entrenador serbio-español Veljko Paunovic dijo que el estratega tiene el apoyo para trabajar tranquilo y la directiva confía en él.
“Fue una pelea muy reñida. Sabemos que Joet González se presentó. Él no daría un paso atrás. Sé que fue una pelea difícil, pero sé que gané”.
González dijo: “Pensé que los puntajes deberían haber estado un poco más igualados. En general, estoy muy decepcionado con mi desempeño. Sentí que podría haberlo hecho mucho mejor. De lejos, esta es la peor actuación de mis peleas por el título, a pesar de que me preparé al máximo. Estoy realmente decepcionado con mi desempeño.
“Sentí que en las otras peleas por el título mundial lo hice mejor. Sentí que me golpearon menos. Sentí que acerté algunos buenos tiros, pero siento que podría haberlo hecho mucho mejor”.
La mejor victoria de Zayas Authors sobre Valenzuela
El fenómeno puertorriqueño del peso mediano junior Xander Zayas (17-0, 10 KOs) obtuvo una victoria por nocaut técnico en el quinto asalto contra el contundente mexicano Roberto Valenzuela Jr. (21-5, 20 KOs) en la pelea coestelar de esta noche.
Zayas derribó a Valenzuela con un fuerte golpe en el primer asalto. Valenzuela se levantó, sólo para sufrir otra caída
antes de que terminara la ronda. En las rondas dos y tres, Zayas trabajó con su pie trasero, logrando combos rápidos desde el exterior. Una mano izquierda en el tercer asalto provocó un corte en la nariz de Valenzuela.
El corte sangró profusamente, pero el árbitro Mark Nelson permitió que Valenzuela siguiera peleando. Sin embargo, Zayas continuó lanzando feroces golpes en la nariz de Valenzuela, lo que obligó a Nelson a detener la pelea a los 42 minutos del quinto asalto.
Zayas dijo: “No pensé que iba a dejar de sangrar por la nariz. Cuando fui a mi esquina, le dije a mi papá {entrenador asistente Orlando García} que tenía muy mal la nariz. Entonces sabíamos que era cuestión de tiempo.
“Vine aquí para lograr una meta. Vine aquí para que todos sepan en las 154 libras que voy a por todo. Dijeron que era un pegador poderoso y yo dominé esta noche. Ahora soy un contendiente con 154 libras. Siempre que Top Rank me dé la oportunidad, estaré listo para un título mundial. Todo mi respeto para Roberto. Era un guerrero como sabía que iba a ser”.
Después de un inconsistente inició, el equipo de Phoenix parece haber tomado ritmo y está escalando en la tabla de posiciones con su reciente goleada al Detroit City.
Están escalando posiciones
Phoenix Rising aplasta a Detroit y se eleva al cuarto lugar
Phoenix Rising FC (12-8-9) avanzó al cuarto lugar en la Conferencia Oeste con una victoria de 5-0 contra Detroit City.
Danny Trejo anotó dos veces en la victoria, pasando al primer lugar en la carrera por la Bota de Oro. Panos Armenakas añadió el tercer gol de Rising, junto con una asistencia en el segundo gol de Trejo. Manuel Arteaga anotó el cuarto gol de Phoenix. Asistió en el primero del partido de Trejo. Dariusz Formella marcó el gol final, asistido por Fede Varela. Eddie Munjoma también recibió una asistencia en la desigual victoria.
Tanto Rising como Detroit se vieron obligados a hacer sustituciones tempranas cuando Brett Levis del City fue reemplazado por Richard Ballard en el minuto 14, mientras que Gabi Torres reemplazó a Erickson Gallardo justo antes del medio tiempo.
En el tiempo de descuento de la primera mitad, Rising tomó ventaja de 1-0 cuando Arteaga forzó una pérdida dentro del área y rápidamente pasó el balón a Trejo. El delantero recuperó su lugar en la cima de la tabla de goleadores de la liga con su 16º de la temporada, superando a Shellow por el lado derecho. El disparo también evitó a un defensor de Detroit que retrocedía y se abrazó al poste, pero Trejo pudo dividir al dúo para darle la ventaja a los locales. Munjoma preparó el segundo gol de
Sabías que...
de septiembre en sábado jugará Phoenix Rising en casa.
Phoenix, superando a su defensor en el flanco izquierdo en el minuto 56 y centrando un pase para Armenakas. Armenakas llegó tarde y disparó con su primer toque, enviando un disparo raso que superó al portero para poner la ventaja de dos goles.
El Rising puso el 3-0 en el minuto 65 cuando Gallardo recuperó el balón por la banda derecha y se lo entregó a Armenakas en el primer toque. Armenakas se giró y encontró a Trejo detrás de la defensa de Detroit. Uno a uno con el portero, Trejo disparó por encima de la cabeza de Shellow. El disparo rebotó varios veces antes de posarse en el fondo de la red. El gol le dio a Trejo su 17º de la temporada, colocándolo en el primer lugar en la carrera por la Bota de Oro cuando restan cinco partidos de la temporada regular.
Cuello preparó el cuarto gol de Arteaga en el minuto 81 y Dariusz Formella anotó el gol final, asistido por Fede Varela en el minuto 90.
Phoenix jugará en casa el sábado 30 de septiembre.
2C Jueves 21 de septiembre de 2023
“El Venado” López defendió su título mundial con éxito
“Venado” López retuvo su cinturón por decisión dividida en un duro combate ante Joet González. Cortesía Mikey Williams/Top Rank
Nike lanza el modelo exclusivo del estrela de Phoenix, Devin Booker.
30
Veliko Paunovic, entrenador de las Chivas Rayadas del Guadalajara. Cortesía Chivas.
Reviven la “RBD manía”
Quince años después, el movimiento “rebelde” sigue más vivo que nunca
Oscar Ramos
Estos últimos días en el Valle todo giró en torno a los rebeldes, una base de seguidores tan leal y ferviente como cualquier otra de los últimos tiempos.
Decenas de miles de personas abarrotaron el Desert Diamond Arena de Glendale, durante dos noches consecutivas aún con lluvia monzónica, para ver a RBD, el grupo de pop mexicano cuya popularidad trascendió a la música.
RBD se creó inicialmente para la novela “Rebelde” sobre seis estudiantes de un internado elegante que forman una banda. La serie se emitió entre 2004 y 2006 durante 440 episodios, y el grupo en sí rápidamente eclipsó el programa.
Lanzaron seis álbumes que vendieron más de 15 millones de copias, generaron tendencias de moda e inspiraron una línea de muñecas Barbie; RBD también grabó un álbum en inglés que vendió casi 3 millones de copias en todo el mundo.
“Es algo impresionante que marcó a una generación. Nos marcó a nosotros y marcó a muchos jóvenes. Es algo que va más allá de nosotros, más allá de una serie, de un grupo musical”, dijo en 2020 la integrante de RBD Dulce María.
El lugar en sí parecía una reunión de Elite Way School. La mayoría de la multitud estaba
vestida con alguna variación de los uniformes escolares de la novela: camisa de vestir blanca, chaqueta y corbata rojas, botas hasta la rodilla negras Y sí, el propio grupo blandió el look característico durante el cierre del show “Rebelde”. Muchos fanáticos también lucieron calcomanías de estrellas en la frente y sombreros de vaquero rosas, en homenaje a Anahí, miembro de RBD.
El espectáculo en sí fue pura exuberancia pop, dos horas y media de canciones, videos con teléfonos celulares y los propios miembros de RBD. Se abrazaron y se tomaron de la mano con frecuencia y parecían disfrutar genuinamente el momento. Era una energía pura y poderosa que resonó entre la multitud. Es por eso que una parte fundamental del legado del grupo es su conexión con los fans. La música, la serie y los propios artistas se centraron en temas que resonaron profundamente en los adolescentes y adultos jóvenes: autoestima, sexualidad, imagen corporal. Los reunió el domingo por la noche, 15 años después de la última gira de la banda.
Todo volvió cuando los cinco integrantes de RBD – Anahí, Maite Perroni, Dulce María, Christopher von Uckermann y Christian Chávez – descendieron juntos desde una plataforma al escenario. Estaban rodeados de bailarines y vestidos con el máximo brillo mientras la multitud cantaba “Tras de mí”.
“Gracias por no olvidarnos”, dijo Dulce María en medio de los rugidos que nunca amainaron.
Los miembros de RBD han tenido exitosas carreras en solitario, principalmente como
La otra
Entrega “Amor y Patria”
Oscar Ramos
Alejandro Fernández llenó el Arizona Financial Center con su concierto “Amor y Patria”, que marca su primer viaje musical por desde 2021, el mismo año en que murió su padre de 81 años e ícono de la música mexicana, Vicente Fernández.
Naturalmente, la gira está impregnada de nostalgia, por más de una razón. Alejandro, quien comenzó a actuar junto a su famoso padre cuando era un niño
“Estados Unidos es casi como un segundo hogar para mí y por eso es crucial venir aquí y promocionar a mis paisanos que están en Arizona por cualquier motivo”, dijo “El Potrillo”.
“Algunos están aquí por voluntad propia, mientras que otros están aquí por trabajo, pero siempre es un sentimiento emotivo... regresar a Estados Unidos y llevar nuestra cultura a otro país para que las personas que viven aquí tengan algo de casa que puedan disfrutar”.
Las tramas norteamericanas de Alejandro, que se enorgullecían de estar orientadas a los detalles, también fueron decisiones comerciales conscientes de su parte como un esfuerzo por reconectarse con la audiencia latina en constante crecimiento en los Estados Unidos.
“Estados Unidos siempre ha sido un mercado importante para cualquier artista, pero realmente es un campo de juego impresionante, por lo que es esencial estar atento a ese mercado”, afirma.
Esa misma metodología es la que llevó al artista de 51 años a lograr con éxito su importante crossover pop que comenzó con su álbum de 1997 “Me Estoy Enamorando” y continuó con exitosos sencillos como “Me Dedique a Perderte” de 2004.
actores, desde que el grupo se disolvió originalmente. (Alfonso Herrera, conocido por sus papeles en “Sense8” y “Ozark”, no forma parte de la gira de reunión).
Pero en el escenario, los cinco todavía funcionan maravillosamente como una sola unidad, nadie clama por ser el centro de atención y tienen una química cómoda, ya sea las mujeres que defienden el poder femenino durante un popurrí de alta energía o Chávez y Von Uckermann actuando durante “Futuro ex-novio”.
Cada uno también tuvo su turno de brillar; Von Uckermann, vestido de azul brillante, lo hizo durante “Inalcanzable” y mostró una voz aguda y clara. Dulce María montó encima de un signo de la paz gigante durante “No pares”. Perroni se destacó durante “Empezar desde cero”, sirviendo a una pulida diva del pop.
Anahí, en uno de los momentos emotivos del programa, vistió su tradicional outfit
mientras cantaba la balada Sálvame, una de las canciones más populares del grupo. Llevaba un sombrero de vaquero rosa que después regaló a un afortunado fan, recordando el vídeo musical de la canción, y lloró cuando la multitud le cantó la letra.
Chávez invocó un toque conmovedor durante “I Wanna Be the Rain”, una balada del álbum en inglés “Rebels” de RBD y también aprovechó el momento para abordar cuestiones que le afectan personalmente a él y a muchos de los presentes; Chávez se declaró gay públicamente en 2007 después de que se publicaran fotos de su ceremonia de boda en una revista de chismes.
La avalancha final de canciones, “Este corazón” y “Solo quédate en silencio” y “Nuestro amor”, fueron la máxima nostalgia del pop, esos momentos perfectos para cantar en los que todos en el público se sienten como amigos.
cara de la migración
Bulls and Saints, una mirada a las familias que buscan
poder regresar a México
Enrique González – CineXperto
El Aclamado director y documentalista Rodrigo Dorfman presenta su más reciente producción “Bulls and Saints”, un filme que pone al descubierto un fenómeno de migración inversa.
Dorfman nos lleva a conocer una familia indocumentada proveniente de Michoacán cansada de vivir en los Estados Unidos que busca la manera de poder regresar su lugar de origen.
Tacho y Cecilia quienes dejaron a sus familias en Mexico hace 20 años emigraron a este país en busca del famoso sueño Americano y poco entenderían que al pisar tierras norteamericanas el sistema económico social atraparía sus esperanzas de algún día regresar victoriosos a su país.
El sacrificio que hacen los migrantes al dejar sus tierras va más allá de cruzar el bordo con una bolsa de plástico en la mano y una fe religiosa que los une en cualquier lado de la frontera.
La cinta muestra como es la vida de esta pareja en Carolina del Norte, que buscan obtener unos cuantos dólares para poder subsistir y construir la casa de sus sueños en su pueblo natal.
Tacho sale a trabajar todos los días en su camioneta con la esperanza de que no sea detenido, manejando en carretera en un trayecto de 1 hora tratando de pasar desapercibido para evitar alguna infracción de tránsito, ya que no cuenta con permiso de conducir.
Pero a pesar de que tiene la necesidad de hacer este recorrido Tacho lleva en sus pensamientos a su madre y el futuro de su familia.
Dorfman en exclusiva para Prensa Arizona nos narró como fue que se involucró con esta familia y el papel tan importante de llevar sus cámaras y mensajes en ambos lados de la frontera.
Dorfman a su vez vivió la experiencia del exilio al salir de su país tras la caída del régimen de Agusto Pinochet,
Maná “reconquista” a Arizona
Oscar Ramos
El concierto de Maná: México Lindo y Querido se agotó por completo y de hecho, cada rincón del Desert Diamond Arena estaba lleno con miles de orgullosos mexicanos que fueron a celebrar el Día de la Independencia, pero fue muy notoria la presencia de miles de fans estadounidense y otros países como Canadá, Colombia, Nicaragua e incluso Brasil.
Una breve introducción a su organización sin fines de lucro fue la primera parte de su presentación antes de que comenzara el concierto, la Fundación Ecológica Tortugas Marinas. “Selva Negra” Fundación que defiende la protección de las crías de tortuga.
El show comenzó con un “Hechicera” y siguió con la mítica rola “Corazón espinado” que se hizo todo un himno con el legendario Santana y el público quedó cautivado.
Fher Olvera agradeció la presencia de los
miles de fans y de todas las nacionalidades y se dirigió a la comunidad migrante diciendo que: “Ustedes con su trabajo, amor y luz, están reconquistando este territorio que nos fue arrebatado”.
Durante el tema “Cuando los ángeles lloran” se vio una tortuga inflable gigante bajada desde arriba para generar conciencia ambiental y siguieron temas como “Labios compartidos” y “Mariposa traicionera”, mientras transcurría la velada y miles de gargantas coreaban los éxitos de la banda jalisciense.
Fher tomó unos tequilas y luego regresó al escenario para cantar “Oye Mi Amor” donde involucró a toda la arena a cantar.
Destacado el baterista Alex González, considerado uno de los mejores del mundo, tocando en solitario casi 15 minutos y terminó regalando varias baquetas al público.
De ahí pasó al lado opuesto del escenario, donde continuó cantando rancheras y contando historias y luego, eligió a una fan
hecho que genera una mayor comprensión hacia la angustia y sacrificio de los migrantes.
Sin embargo, el título de este documental es Toros y Santos – y cuando se le preguntó al director sobre la importancia de incluir a los santos en el fenómeno de migración, Dorfman respondió que para los santos no hay fronteras, un santo representa la capacidad de lograr lo inalcanzable, un santo reúne a un grupo de creyente en una fe colectiva, capaz de brindar una esperanza a cualquiera.
La fe de un santo es un acto colectivo de resistencia que permite actuar bajo ciertos valores con el propósito de seguir el camino de Dios.
Tacho muestra en este documental esa fe que le permite continuar, y que a pesar de que no ha podido regresar a México, sabe que nunca estará solo.
El corazón de un migrante se puede describir como símbolo de resiliencia, capaz de comprender los retos que se viven a diario, esos retos que ayudan a formar nuevos valores mostrando nuestra cultura en cualquier parte del mundo.
Las aves emigran cada año durante el invierno, al igual que la ballenas, peces, tortugas, mariposas, inclusive los continentes emigraron hace millones de años y esta en nuestra naturaleza que el ser humano también pueda emigrar.
Bulls and Saints podrá ser visto por la cadena de PBS durante su programación normal, PBS.Org , PBS la aplicación o lo podrás encontrar por internet .
llamada Ofelia, con un vestido de banderas mexicanas y la subió al escenario, donde se sentó a escuchar la canción “Eres mi religión”.
No podían faltar “Me vale” con la voz de Alex González y Fher se tumbó en el suelo con su tema “Clavado en un bar”, ahí le aventaron un par de banderas de México e incluso un par de sostenes, también sirvió para invitar a un improvisado guitarrista del público.
Una actuación de cierre con la canción “En el muelle de San Blas” donde decoraron
el escenario con una alfombra y un pequeño muelle una de las canciones más esperadas; la banda abandonó el escenario por un breve momento y luego regresa para interpretar su último tema “Rayando el sol”. Cerraron el programa diciendo que “los latinos han hecho mucho en este país y la importancia de la democracia a diferencia de otros países. No políticos racistas que este país es de inmigrantes que ellos lo han construido”
Jueves 21 de septiembre de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Decenas de miles de personas abarrotaron el Desert Diamond Arena de Glendale, durante dos noches consecutivas aún con lluvia monzónica, para ver a RBD, el grupo de pop mexicano cuya popularidad trascendió a la música.
¡Solicitamos personas para trabajar haciendo limpieza en estadio de beisbol!
Ofrecemos trabajo semanal $17.00 la hora
Horario 11pm a 8am
Aplique cuanto antes en 4205 N. 7th Ave Suite 204 o llame a 602-277-5000
Estamos contratando Pintores residenciales/ comerciales con experiencia para trabajar a tiempo completo. Se labora interiores, con aire acondicionado. Comuníquese con Robert al 832-435-0013
at 832-435-0013
4C Jueves 21 de septiembre de 2023 EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO Tarjetas Digitales Website Social Media TU NEGOCIO A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122
Hiring
residential/commercial painters for full time work. Work inside with
Robert
experienced
A/C Contact