6 minute read

Este libro demuestra que casi todos los problemas psicológicos, desde la ansiedad hasta la depresión, pueden atribuirse a una baja autoestima. Nathaniel Branden, uno de los precursores del estudio de la autoestima, nos muestra las razones por las que una alta autoestima es esencial para mantener una buena salud psicológica y lograr que nuestras relaciones sean satisfactorias. Además, nos enseña cómo adquirir progresivamente una mayor conciencia de nosotros mismos

• Trabajo y negocios: recién llegado aportará solución eficaz a problema delicado. Iniciará controles.

• Amor: gente maliciosa difundirá rumores inquietantes, pero habrá efecto contrario.

Advertisement

ARIESTAURO GEMINIS

• Trabajo y negocios: sus habilidades serán valoradas por gente influyente. Se avecinan mejoras.

• Amor: su intuición le permitirá descubrir mentiras que le harán tomar decisiones.

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

• Trabajo y negocios: tendrá coraje para un cambio de rumbo drástico y no se perjudicará.

• Amor: un encuentro fortuito se convertirá en la perfecta excusa para una cita.

• Trabajo y negocios: surgirá ocasión en la que conviene estar callado ante dislates de otros.

• Amor: cierta estrategia fallará con alguien que desea, si se deja llevar, se divertirá.

CÁNCER

• Trabajo y negocios: la seguridad económica llegará con gran esfuerzo, facilitando el cambio de rumbo.

• Amor: una etapa finaliza y un nuevo comienzo se avecina. Llega su alma gemela.

• Trabajo y negocios: compras imprevistas crearán complicaciones. Un control será imprescindible.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

• Trabajo y negocios: datos erróneos aportarán contrariedad, pero hallará metas alcanzables.

• Amor: si los entrometidos crean confusión, se impone responder y actuar firme.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)

• Trabajo y negocios: ejercerá fuerte liderazgo y el éxito no se hará esperar.

• Amor: una discusión pondrá en riesgo la relación; mejor dialogar antes que ignorarse.

PISCIS

• Trabajo y negocios: un asociado hará reclamos porque el negocio no crece como desea.

• Amor: asunto sentimental de terceros le hará ver errores que comete a diario.

Técnicas para la Ansiedad Social

Aquí les dejo mi artículo semanal y espero le pueda ayudar.

• Trabajo y negocios: propicio resolver asuntos legales que tienen a maltraer los negocios.

• Amor su intimidad se verá estimulada por esa persona que le desvela; vivencia inolvidable.

• Trabajo y negocios: el trabajo cambiará de formato por una actualización. La adaptación será sencilla.

• Amor: una sincera confesión le dejará sin habla y permitirá encender la intimidad.

Si nos queremos y respetamos, seremos capaces de querer y respetar al otro. Y la única forma de hacerlo es desarrollando una sana autoestima que nos permita estar seguros de nuestra valía única y personal y nos ayude a hacer valer nuestros derechos sin pisar los del otro. ¿Cómo hacerlo? Por medio de ejemplos y ejercicios, este libro pretende dar respuesta a la cuestión anterior y así convertirse en un manual para desarrollar una sana asertividad dentro del marco de la autoestima.

Autenticidad y vulnerabilidad: Claves para diferenciarte

Erika De La Cruz

Vivimos en un mundo rápido donde a veces nos cargamos de varias cosas a la vez, por eso es muy importante detectar y comprender la Ansiedad Social o Fobia Social.

Hay técnicas que podemos poner en marcha para afrontarla, pero sin duda, si nos vemos incapaces de hacerlo solos o solas es conveniente buscar ayuda.

Estas son algunas recomendaciones:

Clarifica tu motivo para superarte: Vencer un miedo cuesta, la ansiedad social avergüenza, a veces paraliza, nos ruboriza y a veces nos manda mensajes como ¡Tierra, trágame!

La primera estrategia para vencer este miedo, es tener muy claro y muy presente cuál es tu motivo, tu razón de peso, para lograr tus metas, aunque algunas veces tengas que afrontar tus temores e incluso afrontar momentos embarazosos.

No te engañes ni te justifiques: Las personas somos muy hábiles a la hora de evitar reconocer los auténticos motivos por los que no queremos afrontar una situación y las excusas son variadas como:

En realidad soy muy solitaria o solitario; la gente en general me cae mal; no me interesan las tonterías que le interesan a todo el mundo; a mí me da igual no conocer gente o no tener pareja; para qué voy a intentarlo si me volverán a rechazar o hago el esfuerzo y al final no me merece la pena.

El ser humano es un ser social y si nuestras necesidades de estar con los demás entran en disputa con nuestras reacciones ansiosas, hemos de tener claro quien tiene que ganar esa batalla y es que muy distinto elegir estar solo, a que los miedos o la ansiedad lo elijan por nosotros.

Progresión y duración: Hemos de comprender que cuando creemos que estamos afrontando un miedo, a veces, por desconocimiento, lo estamos agrandando y para realmente vencer un miedo, hace falta tener muy presentes dos pautas claras como la progresión y duración.

Hemos de plantearnos que el afrontar los miedos sociales es como subir una escalera (progresión) y si quiero subir dos escalones o tres a la vez, posiblemente me caiga.

Si quiero subir haciendo trampas y usar el ascensor (automedicación, alcohol, sustancias, estar en contacto con gente nueva sólo en “zonas de confort o seguridad”), no me servirá.

He de fijarme objetivos progresivos, de lo que menos ansiedad me produce, a lo que más y cada objetivo es un escalón y he de quedarme en cada uno, tanto tiempo (duración) como sea necesario hasta que mi reacción emocional de ansiedad haya tornado en una reacción de indiferencia.

Cuando no seguimos estas dos pautas es fácil que en lugar de habituarnos a nuestras reacciones dejándolas pasar, nos sensibilicemos ante ellas y el miedo se haga mucho más grande.

Expresa y no huyas: Si tememos la valoración negativa de nuestro trabajo, o tememos nuestras reacciones ansiosas cuando vamos a realizarlo, no debemos evitarlo, sino hacerlo y luego expresar nuestros temores a quien deba supervisar ese trabajo (nuestro jefe o colaborador)

¿Te parece suficiente? ¿Qué es lo que más te ha gustado? ¿Y lo que menos? ¿Cómo puedo mejorarlo?. Me he sentido algo tenso ¿Cómo me has visto?

Si tememos no caer bien o no parecer interesante o divertido a la gente con la que entramos en contacto, la solución no es dejar de intentar, así que de nuevo expresa y no huyas, cuéntales a tus amigos con naturalidad lo que piensas.

Comienza a pensar que las cosas importantes no tienes por qué hacerlas solo y si crees que puede ser beneficioso plantéate un proceso de cambio guiado por un profesional de la psicología las terapias.

Las ventajas de relacionarte con los demás de forma menos ansiosa son enormes y vas ha estar mucho mejor; también recuerda que la oración te ayuda mucho estar conectados con Dios es hermoso.

¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión. ¡Bendiciones!

Ismael @Cala

Atrás quedó la imagen del liderazgo perfecto que se mostraba incólume y hasta insensible a toda situación contrastante que se presentaba en su vida. La autenticidad, ese atributo intangible que nos conecta con nuestra esencia más pura, es una cualidad esencial para los líderes y emprendedores de hoy en día. En un mundo lleno de ruido y falsas apariencias, ser auténtico se ha convertido en una poderosa ventaja competitiva. Pero, ¿qué implica realmente ser auténtico y cómo podemos cultivar esta cualidad en nuestra vida profesional?

Ser auténtico implica ser fiel a uno mismo, vivir en coherencia con nuestros valores y principios. Es tener el coraje de mostrarnos tal como somos, sin máscaras ni disfraces, con nuestras virtudes y también con nuestras imperfecciones. La autenticidad se traduce en la capacidad de ser transparentes, de comunicarnos desde el corazón y de conectarnos genuinamente con los demás. Para ser auténticos, debemos comenzar por conocernos a nosotros mismos. Debemos reflexionar sobre nuestras motivaciones, nuestras fortalezas y debilidades, y tener una comprensión clara de nuestros propósitos y valores. Solo cuando estamos en sintonía con nuestra verdadera identidad podemos proyectar una autenticidad que inspire confianza y respeto.

La vulnerabilidad también desempeña un papel crucial en la autenticidad. Como dijo Brené Brown, “la vulnerabilidad no es ganar ni perder; es tener el coraje de mostrarnos cuando no tenemos control”. Ser auténtico implica tener la valentía de mostrarnos abier- tos y sinceros, incluso cuando eso significa exponernos a la crítica o al rechazo. La vulnerabilidad nos conecta con nuestra humanidad compartida y nos permite establecer relaciones genuinas y significativas. www.IsmaelCala.com

La autenticidad no es solo una cuestión individual, sino también una forma de liderazgo que impacta positivamente en los equipos y las organizaciones. Los líderes auténticos generan un ambiente de confianza y honestidad, fomentando la colaboración y el crecimiento. Su autenticidad sirve como modelo a seguir para los demás, inspirándolos a ser también ellos mismos y a contribuir con su mejor versión.

Justamente sobre este tema versará una de mis participaciones en el evento El Negocio de ser tú a realizarse presencialmente (y también en versión online) los días 31 de julio y 1 de agosto en la ciudad de Miami.

La autenticidad es la clave para el bienestar. No hay mejor momento que ahora para abrazar nuestra autenticidad y brillar con luz propia.

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Sigue la programación diaria de:

This article is from: