
6 minute read
El gran secreto de la Princesa Diana
A 25 años de haber partido la princesa más llorada, querida y admirada del mundo entero, es sorprendente cómo nuevos detalles de la vida de Diana de Gales salen para inspirar más y una de las revelaciones m á s recientes deja muy claro que la seguridad y la autoestima es algo en lo que cada mujer debe trabajar constantemente; así sea pobre, rica, poderosa o desconocida.
Lady Di era fiel a sus clases de Pilates tres veces por semana y no principalmente para mantener su esbelta figura, sino para mantener su postura derechita y reforzar su autoestima y es que, la manera más clara y rápida de conocer el nivel de seguridad en una mujer es a través de su postura y cómo mueve su cuerpo.
Advertisement
Según su ex profesora de Pilates, al ser una mujer muy alta, la beldad inglesa tendía a encorvarse un poco, pero cuando comenzó a ejercitarse, no sólo consiguió caminar completamente derecha y con más seguridad, sino que además mejoró su autoestima.
Infinidad de estudios han demostrado que una dama que lleva la cabeza en alto, es la que llega a cualquier lugar y levanta miradas por el simple hecho de proyectar seguridad, obteniendo el respeto y la admiración de los demás.
Incluso, se ha confirmado que la manera más rápida de sentirse bien con uno mismo es sentarse bien recto, independientemente de lo que sea la historia de tu vida, una actitud al mover tu cuerpo lo cambia todo.
¿Qué mensaje proyectas ante otros cuando caminas?
Pendiente a tu postura siempre: Cuando estás consciente de cómo te sientas o caminas, detectas mejor una mala alineación en tu cuerpo. Usar un sostén especial para la postura es excelente para corregir la mala postura.
Practica yoga o pilates: Entre todos los ejercicios, estas dos disciplinas ayudan a estar consciente de cada parte del cuerpo. Mientras, tonificar tus músculos te hará más fuerte y segura al moverte.
Usa una escoba: Recuerdo escuchar a mi abuelita decir que no hay mala postura que no corrija un palo de escoba, el cual debes colocar entre tus brazos detrás de tu espalda.
Dime cómo caminas y te diré cuán segura, feliz y exitosa eres…
Para más motivación visiten: www.mariamarin.com
Facebook: Maria Marin
Twitter: @maria_marin
Instagram: @mariamarinmotivation hermanascochesa.com
Las expertas en fitness y nutrición para mujeres impulsan el bienestar físico sin importar la edad.
Adriana y Elena Cochesa, conocidas como las Hermanas Cochesa, se han convertido en referencia del mundo fitness y de nutrición para mujeres, a través de su metodología, planes de asesoría y su popular proteína sin sabor. Residenciadas en Estados Unidos y Venezuela, respectivamente, se han dedicado a asesorar nutricionalmente y entrenar a mujeres que desean mejorar su condición física y de salud a través de cambios en los hábitos diarios de alimentación.

La vida les permitió nacer el mismo día y convertirse en unas ‘morochas’ con un gran foco en el bienestar a lo largo de los años. Además de ser veterinarias de profesión universitaria, Adriana y Elena reúnen certificaciones de entrenamiento personal, nutrición aplicada al deporte y problemas metabólicos por parte de la Universidad del Zulia, a la par de que han construido una comunidad de asesoradas que les permiten mostrar casos de éxito en transformaciones de mente, cuerpo y bienestar.

Desde hace más de 30 años, las hermanas Cochesa comenzaron su camino en el estilo de vida fitness a través del ejercicio continuo, aerobics, entre otras técnicas que les permitieron siempre tener como premisa que la unión de la alimentación con el ejercicio en nuestro día a día, es la base del bienestar. Desde ese momento comenzaron a brindar asesorías y entrenamientos a grupos de mujeres que querían estar en forma. Sin embargo, fue en 2013 cuando Adriana comenzó a competir en fisicoculturismo para retarse a sí misma y demostrar que las metas pueden alcanzarse con disciplina y constancia.
Partiendo de esto, en 2016, juntas lanzan su propia marca Hermanas Cochesa a través de las plataformas digitales, brindando así información para todas las mujeres que quieren tener conocimiento y consejos acerca de rutinas de ejercicio, alimentación y bienestar. Esta comunidad de asesoradas las llevó a crear una proteína sin sabor en 2017, con el objetivo de que aportara a sus consultantes la nutrición necesaria y que pudiera integrarse a cualquier momento o comida del día.
Infinidad de estudios han demostrado que una dama que lleva la cabeza en alto.
¿La resistencia a la insulina dificulta la pérdida de peso?
Dra. Acosta Then
Hay muchos mitos sobre la resistencia a la insulina y el aumento de peso. Recordemos que hablamos de la hormona producida en el páncreas, encargada de mantener normales los niveles de glucosa o azúcar en sangre.
Muchas personas me preguntan si aumentarán de peso por la resistencia a la insulina, pero no es la hormona en sí misma la que origina el problema. La causa es que el cuerpo no está utilizando correctamente el azúcar en sangre, no lo quema. Es un círculo vicioso: si tienes obesidad, aumenta el riesgo de padecer resistencia a la insulina.
¿En qué perjudica? Los niveles no son tan altos para llevarte a una diabetes, pero sí a una prediabetes. Un signo muy común es el oscurecimiento de axilas, cuello y entrepierna, que se llama acantosis nigricans. Aparte, puedes desarrollar el riesgo de retinopatía diabética.
Es un mito que a las personas con resistencia a la insulina se les dificulta la pérdida de peso, porque uno de los factores principales contra el sobrepeso, la obesidad, el síndrome de ovario poliquístico, el hígado graso o la hipertensión, es precisamente bajar de peso. Dentro de los factores de riesgo para presentar resistencia a la insulina están los modificables y no modificables. Entre ellos podemos mencionar: edad mayor de 45 años, síndrome de ovario poliquístico; inactividad física, que es modificable; una alimentación alta en harinas refinadas, azúcares y grasas. Aparte de eso, un historial genético de diabetes gestacional.
Los antecedentes familiares de diabetes, una condición actual de presión arterial, colesterol alto e historial de isquemia cerebral o infarto, son elementos a tener en cuenta. La solución siempre será mantener un peso saludable, con una buena alimentación: tres porciones de frutas al día, tres de vegetales, dos de cereales y tres de proteínas. La regla básica es sostener una alimentación antiinflamatoria.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), se calcula que en Estados Unidos hay 30 millones de personas con diabetes. Aproximadamente, uno de cada cuatro enfermos no lo no sabe aún.

Ensalada de verano con farro y atún

Doreen Colondres
El farro es considerado un cereal ancestral. Es versátil, tiene buen sabor, textura y es una buena fuente de proteínas, fibra y hierro. Es fácil de preparar, y el complemento perfecto para una ensalada refrescante en cualquier momento, pero en especial durante el verano.
En el supermercado consigues el farro en la sección del arroz, donde se concentren los productos italianos. También puedes reemplazar el farro con quinua, cuscús perlado o pasta corta. El maíz fresco se puede agregar crudo, o lo puedes cocinar a la parrilla, comal o hervir por 10 minutos.
Lo que necesitas:
• 2 latas de 5 oz (285 g) Tuna en aceite de oliva (escurrido)
• 1 taza de farro
• 1/4 taza de aceite de oliva
• 1 diente de ajo
• 1/2 de cebolla blanca
• 2 mazorcas de maíz frescas, desgranadas (mejor si es maíz amarillo)
• 3 tazas de agua
• Jugo y ralladura de 1 limón
• 1 pepino, sin pelar, sin semillas y en cubos
• 5 oz (142 g) de tomates cherry (unos 20) y mejor si son orgánicos o heirloom
• Albahaca fresca (unas 10 a 15 hojas), enteras
• Sal y pimienta, a gusto
Lo que tienes que hacer: Limpia el farro con agua del grifo. En una olla mediana a fuego alto, agrega las 3 tazas de agua y el farro, y calienta hasta que hierva. Luego, reduce el fuego a mínimo, agrega sal a gusto, cubre y cocina por 12 a 15 minutos. Una vez cocido, escurre el farro y reserva al lado. En un sartén a fuego medio-alto, agrega el aceite y el ajo y saltea durante 1 minuto. Luego agrega la cebolla y cocina hasta que esté transparente.
¡Sigue
Combina con el farro y el resto de los ingredientes. Agrega el atún y condimenta a gusto. Refrigera o sirve de inmediato.
* Doreen Colondres es una apasionada del mundo de la gastronomía y el vino. Chef latina, sommelier, autora del best seller: “La Cocina No Muerde” y propietaria de Vitis School House. @ doreencolondres - www. lacocinanomuerde.com
* Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram.com/dra.acostathen
