2 minute read

Fructífera visita a Europa

Anexiones a la OTAN debilitan a Rusia en guerra contra Ucrania

Redacción

Advertisement

El presidente Joe Biden ya ha obtenido un resultado poderoso de su viaje a Europa, uno que debilitará la posición estratégica de Rusia en otra consecuencia perjudicial de su invasión de Ucrania.

El levantamiento del bloqueo de Turquía a la entrada de Suecia en la OTAN fue un movimiento significativo y sorprendente en vísperas de la cumbre de la OTAN en Lituania. La reversión del presidente Recep Tayyip Erdogan se produjo horas después de que advirtiera que Suecia estaría afuera hasta que Turquía obtuviera su largamente demorada membresía en la Unión Europea.

Una vez que Suecia finalmente se una a la OTAN, reforzará la reputación de Biden como líder estadounidense que revitalizó y expandió el bloque. Finlandia, que decidió inscribirse, como Suecia, después de la invasión de Ucrania, ya ha agregado cientos de millas de territorio de la OTAN en la frontera con Rusia.

El salvavidas de armas y municiones de Biden para Ucrania y el liderazgo de la alianza lo han convertido en el presidente más importante en asuntos transatlánticos, al menos desde George H.W. Bush, quien presidió el final de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania.

Sin embargo, su legado dependerá en última instancia del resultado de la guerra en Ucrania y de su capacidad para evitar un choque directo con Rusia.

Turquía acordó respaldar la oferta sueca de la OTAN, dice el jefe de la alianza El cambio de actitud de Turquía también mejorará el estado de ánimo en la cumbre de la OTAN, donde el momento más unificado de la alianza en años estuvo en peligro de verse algo empañado por las divisiones sobre las súplicas de Ucrania de obtener un cronograma para la membresía.

Biden había dicho antes de salir de Estados Unidos que Ucrania no estaba lista para unirse; los nuevos estados miembros necesitan la aprobación unánime de todos los miembros de la OTAN antes de poder unirse al club y beneficiarse de su garantía de seguridad colectiva.

La medida de Erdogan también fue un duro golpe para el presidente ruso, Vladimir Putin, pues primero, dará como resultado la expansión del territorio de la OTAN y fortalecerá la alianza después de una invasión no provocada de Ucrania que, supuestamente, tenía en parte la intención de debilitar a Occidente y contrarrestar lo que, según él, es su esfuerzo por neutralizar el poder de Rusia en su propio patio trasero.

En segundo lugar, la decisión de Erdogan, un líder cada vez más autocrático que ha disfrutado de lazos mayormente cordiales con el hombre fuerte del Kremlin, frustrará los intentos de Rusia de sembrar divisiones entre los miembros de la OTAN para debilitar la alianza.

Los eventos del lunes fueron otro giro intrigante para un líder voluble que ha aprovechado la posición estratégica de Turquía donde Occidente se encuentra con Oriente para tratar de reconstruir su país como una gran potencia regional.

This article is from: