
4 minute read
La pasión y la gran voz de Gerzan Rodríguez
Redacción
Dentro de lo que es la sección de entretenimiento de Prensa Arizona Live de este jueves 13 de julio, contaremos con la voz y la presencia de Gerzan Rodríguez. Sinaloense por nacimiento y arizonense por adopción el amor por la música es algo que Gerzan lo trae desde la infancia, y a través de los años su talento se ha ido puliendo.
Advertisement
El talentoso intérprete cuenta con una carrera de 20 años como cantante versátil y también tomó la profesión de Coach Vocal hace 15 años, para ayudar a talentos del Valle del Sol.
Actualmente Gerzán, se presenta en diversos escenarios en Phoenix y ofrece sus servicios como maestro de vocalización.

“Continue ya académicamente estudios de canto grupal e individual, baile folclórico, poesía coral, de ahí la exposición en escenarios en público y experi- mentando concursos de canto infantil, debido a una etapa de timidez paré de exponerme al público, pero siempre con la semillita de continuar practicándolo más en privado”, indica en su biografía.
Describió múltiples llamadas telefónicas de Trump y Giuliani, quienes también le pidieron que convocara una audiencia especial de la legislatura para considerar las acusaciones de fraude electoral. Bowers le dijo al comité que se negó porque no creía que la evidencia de fraude electoral fuera suficiente.
Bowers les dijo a Trump y Giuliani que eso no era posible y que tomar medidas basadas en testimonios de oídas sería una violación de su juramento.
Bowers fue uno de los cinco ganadores del premio John F. Kennedy Profile in Courage Award del 2022, otorgado a funcionarios públicos que protegen la democracia estadounidense.
“Como republicano conservador, no me gustan los resultados de las elecciones presidenciales. Voté por el presidente Trump y trabajé duro para reelegirlo. Pero no puedo y no consideraré una sugerencia de que violamos la ley actual para cambiar el resultado de una elección certificada”, dijo Bowers, según la página de premios.
“Ya en el 2000 fue cuando regresé a exposición pública y desarrollando en diferentes ámbitos artísticos , como cante, coach vocal, MC o conductor de eventos, participado en obras teatrales y hasta la fecha activo trabajando en relación a todo esto”, abundó. La presencia de Gerzan Rodríguez en Prensa Arizona LIVE.
Advierte contra discriminación
Responde procuradora general Mayes sobre la decisión de la Corte Suprema
Oscar Ramos
La Fiscal General de Arizona Kris Mayes reaccionó en respuesta a la decisión de la Corte Suprema de Estados unidos en 303 Creative LLC v. Elenis y afirmó que no se permitirá la discriminación:
“Una mayoría lamentablemente equivocada de la Corte Suprema de los Estados Unidos ha decidido que los negocios abiertos al público pueden, en ciertas circunstancias, discriminar a los estadounidenses LGBTQ+”, dijo.
“Si bien mi oficina aún está revisando la decisión para determinar sus efectos, estoy de acuerdo con la jueza Sotomayor: la idea de que la Constitución otorga a las empresas el derecho a discriminar es ‘profundamente incorrecta’”, señaló Mayes.
A pesar del fallo, la ley de Arizona prohíbe la discriminación en lugares públicos, incluida la discriminación por orientación sexual e identidad de género.
La Fiscal conminó a cualquier arizonense que considera ha sido víctima de discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo (incluida la orientación sexual y la identidad de género), origen nacional o ascendencia en un lugar de alojamiento público, debe presentar una queja ante la Fiscalía General.
La fiscal general de Arizona, Kris Mayes.
Cualquier arizonense que crea que ha sido discriminado por su sexo, orientación sexual o identidad de género en un lugar público puede presentar una queja ante la Oficina del Fiscal General de Arizona - División de Derechos Civiles en www.azag. gov/civil- derechos.

La División de Derechos Civiles también investiga denuncias de discriminación en el empleo, la vivienda y la votación. Para obtener más información sobre la División de Derechos Civiles, visite https://www. azag.gov/civil-rights/faq
“Continuaré haciendo cumplir la ley de alojamiento público de Arizona en toda su extensión”, concluyó Mayes.
Aprender a vivir, el tema en ¡Ya es Hora!
Redacción
Durante nuestra vida se nos enseña a través de la educación, ya sea en casa o en la escuela, en cómo el poder valernos por nosotros mismos, no obstante muy pocas veces se nos da una orientación de cómo ser felices, de cómo vivir.
El tema en la edición de ¡Ya es hora! del pasado 11 de julio fue “Aprendiendo a Vivir” y para ello contamos con la presencia de nuestra invitada especial Patricia Vargas de la organización Sistema Óptimo de Liderazgo (SOL).
A través de la premisa de “cambia tu pensamiento-cambia tu destino”, Patricia nos comentó que SOL es una organización dedicada a la proactividad y desarrollo humano, cuyo compromiso es diseñar y promover nuevas experiencias que apoyen a las personas a obtener resultados extraordinarios en su vida, de tal manera que abran la posibilidad de realizar lo que nunca creyeron posible.
Esto se lee fácil, pero Patricia nos comentó que nada funciona con una varita mágica, que no se da solamente un momento de “euforia”, sino que primero se inicia hacia la raíz de la persona, vernos de una manera humilde y aceptar de donde viene cosas como la ira, el enojo, la frustración que venimos arrastrando desde siempre.
Lo anterior con el primer paso que es sanar desde el interior. Esto a través de transformar el pensamiento y actitud de la persona a través de un modelo integral (cursos), con técnicas innovadoras que permitan superar barreras, potencializando sus fortalezas y logrando un equilibrio en su pensar, hacer y sentir con buenos resultados en su vida.

El Sistema Óptimo de Liderazgo lo inició Patricia Vargas en conjunto con su esposo, César Tafur, un coach de vida, el cual ha logrado muy importantes resultados en las personas.
Para ver la entrevista completa puede ver nuestra página de Facebook de Prensa Arizona o bien nuestro canal de YouTube.
