12 minute read

Inunda Phoenix basura clandestina

Los residentes se quejan; es una responsabilidad compartida, dicen las autoridades

Leo Hernández

Advertisement

“La basura NO habla, pero SÍ dice mucho de TÍ”, es una frase utilizada en una campaña de limpieza realizada en la ciudad de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, que llama la atención porque desnuda una realidad innegable y que bien puede aplicarse a los habitantes de cualquier pueblo o ciudad, como Phoenix.

Lamentables y deprimentes imágenes se pueden observar en distintas áreas de esta capital arizonense, sobre todo en las zonas Sur y Oeste: Neumáticos, material de construcción (concreto), escombros de jardinería, colchones y hasta materiales altamente contaminantes y peligrosos como aceite de auto y baterías, son parte de los desechos arrojados clandestinamente en la vía pública, sobre todo en callejones, aceras y en ocasiones hasta en la calle por donde circulan los vehículos.

“En esta área los callejones son un cochinero, vienen los yarderos en la noche y para no pagar en tiran aquí la basura y escombros, pasan semanas para que la el Ayuntamiento venga a limpiar”, declaro Sergio López, quien lleva 25 años viviendo en el área de la 47 Avenida y Glenrosa, al Oeste de Phoenix.

Por su parte Mario Molina, residente de Sur Phoenix, por la avenida 18 y Roeser, dijo: “En los últimos años se ha puesto peor; colchones viejos, llantas de carro, ramas de árbol, pasto y hasta animales muertos son arrojados aquí en el callejón y duran ahí mucho tiempo hasta que de repente llegan los camiones a limpiar; aquí todos tenemos responsabilidad, los que arrojan basura, los que no denunciamos y el Ayuntamiento, por no limpiar más seguido”.

Cada vez más frecuente el vertido ilegal de basura en los callejones de Phoenix, sobre todo en áreas sur y oeste de la ciudad.

Multas de $2,500

Típicamente recibimos más llamadas sobre ‘illegal dumping’ (arrojo ilegal de basura) de áreas del Sur y Oeste de Phoenix”, respondió Spencer Blake, vocero del PWD y agregó que las multas para los infractores pueden variar según la gravedad de la cantidad y tipo de desechos.

“Tenemos la autoridad para cobrar hasta $2,500, pero también podemos agregar cargos de reducción si la Ciudad termina reco- lectando el material”, añadió el funcionario.

“Es más común que los vertidos ilegales se realicen en un callejón y típicamente recibimos más llamadas de áreas del Sur y Oeste de Phoenix”

Sobre quién es responsable de mantener limpios los callejones, los vecinos o el Departamento de Obras Públicas, añadió:

“Esta es una responsabilidad compartida. El PWD es responsable de hacer cumplir el Capítulo 27 del Código de la Ciudad de Phoenix, que establece el deber del propietario de mantener su parte específica del callejón; libre de vegetación, la acumulación de desechos sólidos o cualquier otra condición que pueda presentar un peligro para la salud, el fuego o la seguridad”, dijo Blake.

“Esta responsabilidad de mantenimiento del residente incluye la mitad del ancho del callejón desde el límite de la propiedad hasta

Llaman a Fontes a declarar en caso Trump

Oscar Ramos

El secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, confirmó que su oficina fue citada por la investigación del fiscal especial Jack Smith sobre el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de los Estados Unidos.

El fiscal especial citó dos veces a la Oficina del Secretario de Estado de Arizona desde que comenzó su investigación el año pasado y también se reveló que un bufete de abogados que trabajaba con su oficina fue citado en mayo.

“Hasta donde sabemos, cumplimos plenamente con eso en este momento”, dijo Adrián Fontes.

La primera citación se emitió en diciembre, cuando la ahora gobernadora, Katie Hobbs seguía siendo secretaria de Estado, pero la administración de Fontes respondió; igualmente, Fontes fungía como Registrador del Condado de Maricopa en 2020.

Fontes dijo que el fiscal especial estaba buscando información relacionada con dos demandas que buscaban anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 presentadas por la campaña de Donald Trump y la expresidenta del Partido Republicano de Arizona, Kelli Ward.

“Están buscando gran parte de la comunicación interna que sucedió allí, algunos de los descubrimientos y algunas de las otras cosas que se desarrollaron a través de esas demandas”, dijo.

Aunque Fontes dijo que no tiene conocimiento de una conexión entre esas demandas y el ataque del 6 de enero, especuló que los fiscales están construyendo un caso de conspiración.

“Si observa el patrón de información que se ha recopilado y discutido en los Estados Unidos de América en la variedad de estados diferentes que han recibido citaciones similares, es el mismo tipo de cosas. ¿Quién hablaba con quién? ¿Cuándo les hablaron? ¿Qué estaban diciendo?”, dijo.

Fontes dijo que pese a que su oficina cumplío plenamente con las citaciones, no ha oído hablar de un seguimiento de la orden de diciembre.

Smith también ha estado investigando los esfuerzos de Trump y sus aliados para deshacer la victoria electoral del presidente Joe Biden, lo que incluyó la presión a funcionarios estatales, entre ellos el ex gobernado Doug Ducey.

Desde el nombramiento de Smith, ha lanzado una amplia red de demandas de entrevistas y testimonios relacionados con la recaudación de fondos, el mitin de Trump que precedió a los disturbios en el Capitolio el 6 de enero de 2021 y las comunicaciones entre los asociados de Trump y los funcionarios electorales en los estados disputados.

En diciembre, Smith citó a funcionarios electorales locales en Wisconsin, Michigan, Arizona y Pensilvania, solicitando comunicaciones con Trump, sus asistentes de la línea central del callejón. PWD cuenta con personal ambiental de desechos sólidos para hacer cumplir el código y garantizar el cumplimiento y en el caso de que se verifique un vertido ilegal, PWD puede ayudar con una recolección de cortesía”.

De 226 informes de vertidos ilegales en el año fiscal 2022-2023, el tonelaje aproximado recolectado para el año fiscal 2022-2023 fue de 128,27.

El costo de recolectar los vertidos ilegales varía mucho según la pila y el tiempo que lleva recolectar.

El trabajo asociado con la investigación y recolección de vertidos ilegales es muy costoso para la ciudad ya que requiere recursos complementarios como operadores, equipos y procesamiento.

“Desafortunadamente, no podemos estimar los verdaderos costos monetarios del vertido ilegal”, agregó.

Cómo reportar campaña de 2020 y una lista de aliados que estaban involucrados en sus esfuerzos para tratar de anular los resultados de las elecciones.

En su sitio web el PWD señala que “el vertido ilegal (de basura), también conocido como ‘vertimiento de medianoche’ y ‘vertimiento a cielo abierto’ es la eliminación de basura generada en un lugar y eliminada en otro lugar sin permiso legal.

Esto incluye arrojar desechos de jardín, electrodomésticos, llantas y otra basura en callejones, basureros, lotes baldíos y lugares desérticos abiertos. Si es testigo de un vertido ilegal en curso, llame a Crime Stop al 602-262-6151. Para reportar vertidos ilegales después del hecho, comuníquese al 602-262-6251. Toda la información es confidencial.

Padres del joven Arath Robles Miranda, asesinado salvajemente el pasado 22 de junio en Tucson, piden a testigos que ayuden en investigaciones.

El expresidente de la Cámara de Representantes de Arizona, el republicano Rusty Bowers, también fue entrevistado por el FBI sobre la investigación electoral de 2020; al momento, las investigaciones del fiscal especial Jack Smith que involucran a Trump han costado más de $ 9 millones, según reporte del Departamento de Justicia.

Piden ayuda de testigos para esclarecer crimen

Aseguran que habría más participantes en el homicidio de su hijo

Hernández

Leo

José Robles y Rita Miranda, padres de Arath Robles Miranda, asesinado salvajemente el pasado 22 de junio en Tucson por dos sujetos plenamente identificados, piden el apoyo de personas que presuntamente vieron cómo ocurrieron los hechos y habrían atestiguado que otras personas participaron.

Los homicidas han sido identificados como Francisco Sillik y Roy Raymond Martínez, ambos de 18 años y recluidos en la Cárcel del Condado Pima por cargos de homicidio y asalto y al cierre de la edición se realizaba la primera corte sobre el caso.

“Es lo que hemos oído, que hubo personas que vieron todo y que supuestamente hubo otros individuos que fueron cómplices; a esas personas que vieron por favor ayuden a los detectives para que los responsables, todos ellos paguen por lo que hicieron”, declaró a PRENSA ARIZONA José Robles, el padre de la víctima.

Su esposa Rita Miranda dijo: “Por favor entiendan nuestro dolor, no tengan miedo de hablar y decir lo que saben, lo pueden hacer de manera anónima; esas personas peligrosas no deben salir de la cárcel ni andar libres como si nada”.

De este caso PRENSA ARIZONA informó con detalles la semana pasada y seguirá de cerca el caso; dos detectives encargados declinaron hacer comentarios para proteger el desarrollo de las investigaciones.

Primera Corte

Al cierre de esta edición (miércoles 11 de julio a la 1:30 pm) se estará celebrando la primera audiencia en la Corte Superior del Condado Pima para la presentación de cargos de asalto y homicidio contra los detenidos, pero la investigación podría ampliarse.

“Queremos que les den cadena perpetua, que jamás salgan de prisión, personas como ellos no pueden andar en la calle, queremos que se les aplique todo el peso de la ley”, expresó la semana pasada el padre de la víctima.

“Agradecemos a PRENSA ARIZONA y demás medios por todo su apoyo, ustedes son nuestra voz y la voz de nuestro hijo al que le quitaron la vida; después de la Corte de hoy (miércoles) les informaremos más del caso”, finalizó el entrevistado.

También agradecieron a José Guzmán y la fundación Padres y Parientes de Víctimas de Crimen por ser los primeros en atender su exigencia de justicia.

Juan Ciscomani, congresista del Distrito 6 de Arizona.

Van contra carteles mexicanos

Congresista Ciscomani integrado a nuevo grupo de trabajo del Congreso

Oscar Ramos

El congresista por el Distrito 6 de Arizona, Juan Ciscomani fue nombrado por el presidente de la casa de representantes, Kevin McCarthy a un nuevo grupo de trabajo del Congreso destinado a combatir los carteles mexicanos, dirigido por Dan Crenshaw.

“Desde el aumento de la delincuencia hasta las sobredosis de fentanilo, vemos los peligrosos efectos de la actividad de los cárteles en la frontera sur todos los días en mi distrito”, dijo Ciscomani.

“Este grupo de trabajo refleja el esfuerzo concertado que la mayoría de la Cámara está haciendo para luchar contra la actividad de los cárteles y hacer de nuestro país un lugar más seguro para todos”, agregó.

El congresista Ciscomani ha presentado varios esfuerzos en el Congreso destinados a enjuiciar los cárteles y las actividades ilegales en la frontera sur, específicamente: en marzo, apoyó la legislación para detener el reclutamiento de estadounidenses por parte de los carteles en las plataformas de redes sociales, donde a menudo encuentran personas para ayudar con el tráfico de drogas y personas a través de la frontera.

En mayo, Ciscomani introdujo una legislación para aumentar los castigos a los “observadores” de cárteles, individuos que ayudan en las operaciones de cárteles en la frontera.

Mantiene esperanza familia Águila

Responde Gobernadora a padres de inmigrante asesinado

Leo Hernández

A través de una sus asistentes ejecutivas, la gobernadora Katie Hobbs respondió a un escrito que los señores Jorge Águila y Odalys Rodríguez enviaron a la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, en el que le pidieron revisar e intervenir en el caso del asesinato de su hijo Jorge Luis Águila Rodríguez, ocurrido el 2 de diciembre del ano pasado cerca de la calle 32 y Bell Road, al norte de Phoenix, a manos de Richard Chase Wagner, quien alega haber actuado en defensa propia.

En dato:

El congresista Ciscomani ha presentado varios esfuerzos en el Congreso destinados a enjuiciar los cárteles y las actividades ilegales en la frontera sur, específicamente: en marzo, apoyó la legislación para detener el reclutamiento de estadounidenses por parte de los carteles en las plataformas de redes sociales, donde a menudo encuentran personas para ayudar con el tráfico de drogas y personas a través de la frontera.

El grupo de trabajo trabajará junto con los comités de jurisdicción relevantes para desarrollar soluciones legislativas enfocadas en frustrar la actividad de los cárteles y otras organizaciones criminales transnacionales.

Otros miembros del grupo de trabajo incluyen a Blaine Luetkemeyer (MO-03), Rick Crawford (AR-01), Brian Babin (TX-36), Glenn Grothman (WI-06), Warren Davidson (OH-08), Andy Biggs ( AZ-05), Clay Higgins (LA-03), Mike Johnson (LA-04), Carol Miller (WV-1), Chip Roy (TX-21), Michael Waltz (FL-06), August Pfluger (TX- 11), María Salazar (FL-27), Lori Chavez-DeRemer (OR-05), Mónica De La Cruz (TX-15) y Anthony D’Esposito (NY-04).

“Para comentarle que hoy (11 de julio) recibí una llamada de Valeria Howard, asistente de la gobernadora (Hobbs), me dijo que es un asunto de la Fiscalía del Condado Maricopa y de la Policía de Phoenix, y que ellos no se pueden meter, pero también me pidió que le mandara todos los documentos para revisarlos”, declaró a PRENSA ARIZONA el señor Rodríguez.

Añadió: “Hemos mandado cartas a la gobernadora Hobbs, al Papa Francisco, Procuradora del Condado Maricopa (Rachel Mitchell), a la Procuradora estatal (Kris Mayes), a la alcaldesa de Phoenix (Kate Gallego) y a los concejales de Phoenix; la mayoría no han tenido la atención de responder, pero ya recibimos contestación de 3 de ellos”.

El padre de la víctima se refirió al Sumo Pontífice, que en abril les envió un correo electrónico desde Roma (PRENSA ARIZONA tiene copia), donde les indican que no pueden inmiscuirse en asuntos particulares como éste, pero les ofreció orar por ellos y estar al pendiente del desenlace del caso; también les mando unas palabras de aliento esperando aliviar su dolor.

Águila hizo referencia también a la concejal Laura Pastor (del distrito 5 de la Ciudad de Phoenix), quien en mayo se comunicó con ellos también vía electrónica, para ofrecerles sus condolencias y les prometió que hará una revisión de las investigaciones realizadas por la Policía y seguirá de cerca su curso (PRENSA ARIZONA también tiene copia del mensaje) .

Renace esperanza

PRENSA ARIZONA posee copia de intercambio de correos electrónicos entre Valeria Howard, cuyo puesto es, de acuerdo a su tarjeta de presentación, “Directora de Comunicaciones de Récords Públicos”, de la Oficina de la Gobernadora Katie Hobbs.

En el último correo enviado a los Águila, la funcionaria les señala que en su correo hacen falta los documentos de la investigación de la Policía de Phoenix y la resolución y “otros documentos” del caso y les pide enviárselos a ella directamente.

“Hoy renace nuestra esperanza porque ya son 3 personalidades importantes que nos hacen caso: el Papa Francisco, la Gobernadora Hobbs y la concejal Pastor, esperamos los demás lo hagan también y demuestran ser verdaderos servidores públicos”, declaró Jorge Águila desde el estado de Florida.

Por su parte la señora Odalys Rodríguez dijo: “Que quede claro, no buscamos venganza contra el que le disparó a nuestro hijo, solo queremos que se haga justicia; creemos que Arizona es un país de leyes y por eso seguiremos en nuestra lucha para que las leyes se cumplan”.

Encuentra formas de ahorrar energía y dinero.

Cada día, estamos aquí para ayudar. Encuentra una variedad de consejos de ahorro que funcionen con tu plan de tarifas todo el año. Recibe información y reembolsos en termostatos inteligentes y electrodomésticos eficientes para tu hogar y negocio. Paga casi lo mismo cada mes con Budget Billing. Y obtén ayuda para pagar tu recibo con nuestro programa Energy Support y otras opciones de facturación y asistencia. Para más formas de ahorrar, visita aps.com/brillante

Dos años de expiación

Redacción

El 12 de julio marcó el segundo aniversario de la eliminación de la marihuana en Arizona, gracias a la aprobación de la Proposición 207 en 2020. Y la campaña Reclaim Your Future está conmemorando el día recordando a las personas que tienen una condena relacionada con la marihuana o historial de arresto que la eliminación es gratis.

“Teniendo en cuenta que el estado de Arizona recibió un ingreso fiscal total de casi $256 millones en 2022, los honorarios legales para ejercer los derechos de cancelación y anular una condena por un delito que ya no existe deben considerarse obsoletos”, dijo Martin Hutchins, abogado y programa gerente de la campaña Reclama tu Futuro.

Aunque los votantes legalizaron abrumadoramente el uso recreativo de la marihuana en adultos en Arizona, así como un camino hacia la eliminación de antecedentes penales, la Proposición 207 no eliminó automáticamente las condenas pasadas relacionadas con los delitos relacionados con la marihuana.

Los costos para alguien que busca la cancelación a través de un abogado privado promedian entre $1,500 y $4,000 por caso.

Para ayudar a las personas a avanzar en la vida sin un historial de condena o arresto, los servicios gratuitos de eliminación de antecedentes penales de marihuana están disponibles como una solución accesible y práctica, lo que hace que sea ventajoso buscar servicios proporcionados por organizaciones como la campaña Reclaim Your Future, el único esfuerzo de eliminación de antecedentes penales financiado por el estado de arizona

“Entendemos que las personas que se han visto atrapadas en el sistema de castigo penal tienen un escepticismo bien ganado sobre los programas y servicios asociados con el estado o el gobierno. Pero es importante recordar que la eliminación fue aprobada y en realidad está financiada por los votantes de Arizona”, dijo Caroline Isaacs, directora ejecutiva de Just Communities Arizona, miembro de la coalición de la Campaña Reclaim Your Future.

This article is from: