Descartan separación de familias
Se espera oleada de inmigrantes tras la finalización de la restricción sanitaria de Título 42
Mientras todos los niveles de gobierno se preparan ante una inminente oleada de inmigrantes en busca de asilo político tras finalizar la restricción sanitaria Título 42, al menos hay una rotunda prioridad humanitaria: no separar a las familias, como se hizo en años anteriores.
A partir de este jueves, la administración de Joe Biden comenzará a negar asilo a los migrantes que lleguen a la frontera entre Estados Unidos y México sin primero presentar una solicitud en línea o buscar protección en un país por el que pasaron, marcando un cambio fundamental en la política de inmigración a medida que Estados Unidos enfrenta el final de un período clave de restricción pandémica.
Sin embargo está en manos del Congreso Federal el finalmente marcar el camino y renovar las obsoletas leyes de inmigración que en nada se ajustan a los tiempos actuales y dejar de politizar una situación netamente humanitaria.
P-2A
Nacional
Trump, culpable de abuso sexual
Jurado determina que deberá pagar 5 millones a Jean Carroll, por sucesos de 1996
Un jurado federal en Manhattan determinó que el ex presidente Donald Trump abusó sexualmente de la columnista E. Jean Carroll en el vestidor de una tienda de lujo en Nueva York durante la primavera de 1996; la decisión representa una derrota significativa para Trump. Los miembros del jurado, seis hombres y tres mujeres, llegaron al veredicto y le otorgaron a Carroll $5 millones de dólares en daños.
P-10A
Espectáculos
Local
Desmantelan “La Zona”
Vivienda económica, problema sin solución
Aunque hay propuestas en la legislatura, no hay acuerdos para reducir la necesidad
Arizona P-7A
Vecinos ganan demanda al Ayuntamiento para remover a indigentes
En el último capítulo del enfoque cada vez más polarizado de Estados Unidos hacia las personas sin hogar, Phoenix inició el desalojo permanente del área conocida como “The Zone” o “La Zona” después de que un juez fallara a favor de los vecinos que demandaron a la ciudad, calificando el campamento –junto a un centro de servicios sociales sin fines de lucro y a unas manzanas del Capitolio estatal y del estadio de béisbol de las Grandes Ligas de la ciudad– de “alteración del orden público” ilegal.
Mientras las autoridades de Phoenix se preparan para empezar a trasladar las tiendas de campaña fuera de “the Zone”, esta semana, también se apresuran a crear opciones seguras para los desplazados: alquilar más habitaciones de hotel y edificios vacíos.
P-1B
www.prensaarizona.com Año 4, edición 212 Jueves 11 de mayo de 2023 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com
(NAHP)
Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2022, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas
Phoenix Suns sin margen de error P-1C
Christian Nodal con “Foraji2
2023”
Llega
Tour
Descartan separación de familias
En dato:
Oscar Ramos
Mientras todos los niveles de gobierno se preparan ante una inminente oleada de inmigrantes en busca de asilo político tras finalizar la restricción sanitaria Título 42, al menos hay una rotunda prioridad humanitaria: no separar a las familias, como se hizo en años anteriores. A partir de este jueves, la administración de Joe Biden comenzará a negar asilo a los migrantes que lleguen a la frontera entre Estados Unidos y México sin primero presentar una solicitud en línea o buscar protección en un país por el que pasaron, marcando un cambio fundamental en la política de inmigración a medida que Estados Unidos se prepara para el final de un período clave de restricción pandémica.
Sin embargo está en manos del Congreso Federal el finalmente marcar el camino y renovar las obsoletas leyes de inmigración que en nada se ajustan a los tiempos actuales y dejar de politizar una situación netamente humanitaria.
La nueva regla representa un cambio significativo en la forma en que Estados Unidos trata a los solicitantes de asilo que se han estado presentando en grandes cantidades en la frontera antes del fin de semana del uso de una restricción conocida como Título 42 que permite que el gobierno expulsar a los migrantes a México.
Y los funcionarios de todos los niveles advirtieron sobre los días difíciles que se avecinan ya que el programa expire, pues se espera una oleada de alrededor de 150,000 inmigrantes cruzando la frontera con México.
La regla anunciada es parte de nuevas medidas destinadas a tomar medidas enérgicas contra los cruces fronterizos ilegales mientras se crean nuevas vías legales, incluido un plan para abrir 100 centros regionales de migración.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, advirtió que los próximos días y semanas tienen el “potencial de ser
Representantes consulares y religiosos hicieron un llamado a la sociedad a ayudar a las familias inmigrantes que se espera lleguen a partir de esta semana a los refugios en iglesias.
muy difíciles”.
“Nuestro plan dará resultados, pero llevará tiempo que esos resultados se materialicen por completo”, dijo.
Las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19 han permitido a los funcionarios fronterizos devolver rápidamente a las personas, y lo han hecho 2,8 millones de veces desde marzo de 2020.
Pero después de que expiren las restricciones el jueves, los migrantes atrapados cruzando ilegalmente no podrán regresar durante cinco años y pueden enfrentarse a un proceso penal si lo hacen.
Pero incluso con las restricciones vigentes, se espera que los cruces fronterizos aumentarán a máximos históricos.
La medida anunciada el miércoles si bien no llega a una prohibición total, impone severas limitaciones al asilo para quienes cruzan ilegalmente y no buscaron primero una vía legal, se incluye espacio para excepciones y no aplica para niños que viajen solos.
Aproximadamente 24,000 agentes del orden ya estaban apostados a lo largo de la frontera de 1,951 millas (3.140 kilómetros) con México y además se enviaron 1,500 tropas militares en servicio activo adicionales para respaldar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, aunque pero no interactuarán con los migrantes, eso además de
Honran a policías y bomberos
Son ángeles guardianes de nuestra comunidad, señalan líderes religiosos
Leo Hernández
Héroes valientes y ángeles protectores nuestros son, en toda la extensión de la palabra, los policías, los bomberos y todos los primeros auxiliares que diariamente se sacrifican y arriesgan su propia vida para darnos seguridad.
Esas fueron las expresiones que coincidentemente destacaron los oradores durante el Desayuno de Oración por los Policías y Bomberos (Police & Fire Prayer Breakfast), celebrado el miércoles 10 de mayo en la arena de la Universidad del Gran Cañón (GCU), al que asistieron decenas de agentes del orden de diferentes agencias policiacas del estado, así como políticos y líderes religiosos.
Fue la décima edición del singular evento iniciado por el pastor José González, para honrar, agradecer y orar por los hombres y mujeres de Arizona, que con diligencia y responsabilidad velan por la seguridad de toda la ciudadanía.
Como cada año, se hizo mención especial a aquellos que fueron heridos o perdieron la vida en el cumplimiento de su deber;
asimismo, se elevaron plegarias por las esposas, los hijos y todos los seres queridos de estos ángeles guardianes uniformados.
“Ellos se merecen todo nuestro respeto y nuestro agradecimiento, así como nuestras oraciones, para que Dios los cuide en su trabajo que en ocasiones es muy peligroso”, afirmó Adrián Fontes, Secretario de Estado de Arizona.
Por su parte Ben Toma, líder de la Cámara de Representantes del estado dijo: “En la Legislatura priorizamos todo lo relacionado a la seguridad pública, y siempre cuidaremos que los policías y bomberos tengan todo lo necesario para cumplir su labor con más protección para ellos”.
Cabe mencionar que al igual que en los pasados eventos, se entregaron reconocimientos a elementos de diferentes corporaciones tanto de bomberos como policiacas.
Sobresale el entregado a Sandra Espinoza y Joe Hernández, del Departamento de Bomberos de Goodyear, quienes encabezan un programa llamado Community Response Team, para apoyar a las personas y familias en situación de crisis por una tragedia sufrida.
Rusty Bowers, ex líder de la Camara de Representantes dijo sobre el evento: “El Pastor José González es un hombre visionario, gracias a él este evento ha crecido y es muy justo honrar a los policías y bomberos que cuidan de nosotros y nuestras familias”.
los 2,500 soldados de la Guardia Nacional. Exige Hobbs respuestas
Por su parte, la gobernadora Katie Hobbs dijo que Arizona tiene planes para el fin del Título 42, pero no está segura de que el gobierno federal esté preparado para una oleada de inmigrantes en la frontera sur.
Hobbs envió cartas al presidente Joe Biden y al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, pero: “Hasta el día de hoy, no hemos recibido una respuesta adecuada”.
“Continuaremos presionando sin descanso al gobierno federal hasta que realmente obtengamos los recursos que necesitamos para administrar la afluencia esperada”, afirmó.
Ella dijo que la única forma de mitigar los posibles problemas fronterizos es una asociación efectiva.
“Si bien estamos preparados para tomar medidas estatales de cualquier manera que podamos, no podemos manejar esta afluencia solos. Sin una acción mucho más enérgica por parte del gobierno federal, la situación actual solo empeorará”, dijo Hobbs.
Kyrsten Sinema, la senadora estadounidense independiente de Arizona, dijo el domingo en “Face the Nation” de CBS que la administración no se estaba comunicando con los funcionarios locales sobre cosas
El enfoque de cinco puntos de Hobbs: Seguridad pública: DPS ayudará a los alguaciles locales y a las fuerzas del orden público a mantener la seguridad en las carreteras de Arizona y evitará que drogas como el fentanilo ingresen al estado.
Asociaciones: la Oficina del Gobernador ha desarrollado un Comando Conjunto de Información donde las ONG, las agencias federales, los gobiernos locales y las comunidades tribales podrán plantear inquietudes, compartir actualizaciones y coordinar respuestas.
Transporte: DEMA ayudará, proporcionará y coordinará el mejor, más eficiente y más seguro modo de transporte para los migrantes para mitigar el impacto del aumento de la migración en nuestras comunidades fronterizas.
Refugio de emergencia: DEMA garantizará que los migrantes estén protegidos mientras esperan el transporte.
Acción ejecutiva: La gobernadora Hobbs activará los recursos estatales según sea necesario y brindará acceso a los recursos de emergencia si se considera necesario.
como qué tipo de oleada esperar o si habría autobuses disponibles para transportar a los migrantes.
El alcalde de Yuma, Doug Nicholls, en la misma conferencia de prensa en Hobbs, dijo que el número de inmigrantes ya está aumentando en la ciudad fronteriza.
Llaman a ayudar
En tanto y dejando de lado la política, la sociedad civil y organizaciones religiosas se aprestan a ayudar como lo han hecho en años anteriores, se dio a conocer en una audiencia realizada en el senado estatal.
Patricio Smith, cónsul honorario de Chile; Juan Fernando Valey Reyna, cónsul de Guatemala; el ex líder de la casa de representantes Russell Bowers y otros más, que tras recibir una extensa explicación de parte del abogado de inmigración Spencer Lee, llamaron a la sociedad a sumarse.
“Esto no se trata de un problema político, sino humanitario y sólo queda esperar a que los políticos de ambos partidos se pongan de acuerdo para una reforma migratoria acorde a las necesidades de éstos tiempos, mientras tanto, como sociedad nos queda contribuir en los posible para ayudar a esos hermanos inmigrantes que vienen huyendo de la violencia en sus países de origen”, coincidieron.
Desintegración familiar desemboca en violencia
Un niño abandonado por su comunidad, la destruirá para reclamar la atención: Psicóloga
Leo Hernández
Mientras ocurren más masacres en lugares públicos de los Estados Unidos cobrando más vidas, se acentúa la controversia política y social sobre el origen de esos hechos violentos e irracionales.
El incidente más reciente en Dallas, en el que murieron 9 personas incluyendo al tirador, es uno de al menos 199 tiroteos masivos este año con cuatro o más personas baleadas, excluyendo al hombre armado, según Gun Violence Archive.
En todas las esferas políticos rivales se culpan unos a otros; el desacuerdo también es marcado entre el sector ciudadano que exige mayor control de las armas de fuego y aquellos que defienden la libertad de poseerlas para defender su vida y sus propiedades ante los delincuentes.
Pero la Psicóloga Liz Fontes hace sus propios señalamientos como experta en salud mental y comportamiento humano, advirtiendo que hay un factor decisivo que causa esos actos salvajes.
Dice la especialista en entrevista con PRENSA ARIZONA: “La falta de acogimiento e integración de los niños en el seno familiar, lleva a estos a reaccionar tarde o temprano; dicha reacción es destruir casi siempre a otros, aunque esto implique privarlos de la vida”.
Para sustentar su postura, Fontes citó este proverbio: “Un niño que no es abrazado por el pueblo lo quemará para sentir su calor”.
Puntualizó la entrevistada: “Un niño perdido y abandonado por su comunidad, la destruirá para reclamar la atención y la conexión que necesita”.
La especialista en consejería familiar y en particular a adolescentes, hizo un llamado a los padres y todos los miembros de las familias, maestros y líderes espirituales, así como a los que tienen a su cargo la salud pública mental, a asumir su papel con mayor responsabilidad.
“Tenemos todos que retomar nuestro papel, nuestros valores cada cual en su entorno;
La psicóloga Liz Fontes. Sabías que...
personas murieron en Dallas, incluyendo al tirador, es uno de al menos 199 tiroteos masivos este año con cuatro personas baleadas.
dedicar tiempo y cariño a los niños y adolescentes, porque si no lo tienen en el núcleo familiar, buscarán atención en otro lado y posiblemente con personas equivocadas”, aseveró Fontes.
Recalcó que la falta de integración y acogida en su familia y en su escuela, y hasta en su iglesia, puede orillar a los muchachos a la rebeldía y adoptar la salida de la destrucción con violencia.
A su juicio, este factor ha estado presente en los tiroteos registrados en el país estos años, que han sembrado el terror en supermercados, escuelas, hospitales y otros lugares que normalmente se consideran seguros.
Jueves 11 de mayo de 2023 2A
Se espera oleada de inmigrantes tras la finalización de la restricción sanitaria Título 42
9
Se cumplen 10 años de la celebración del Police & Fire Prayer Breakfast.
Promueven respeto a la vida
Leo Hernández
La Diócesis de Phoenix anunció que llevarán a cabo la Conferencia Hispana de Respeto a la Vida.
Será el viernes 19 de mayo de 6:00 pm a 9:00 pm y sábado 20 de 8:00am a 4:30pm. en la parroquia Santísima Trinidad, localizada en calle 7 y Dunlap.
Los temas incluyen “Fertilización in Vitro”, “Ideología del Género”, “Eutanacia”, “Suicidio Asistido” y “Decisiones al Final de la Vida”, entre otros.
Informó el Obispado que la conferencia es gratuita, pero toda persona interesada en asistir debe de inscribirse en línea para detalles de la comida, materiales y la logística del evento en general; no se aceptarán niños en el evento.
“Los temas que se tocarán son muy importantes y sabemos que serán de gran formación para cada uno de ustedes”, puntualizó.
Apoyo a madres necesitadas
Una fuente diocesana dijo que dicha conferencia es seguimiento al proyecto Camina Con Madres en Necesidad; una iniciativa nacional para apoyar a embarazadas y madres que crían hijos en medio de dificultades.
Un esfuerzo para construir una cultura de vida, la intención es incrementar el alcance de la Iglesia y la asistencia a las mujeres embarazadas y en necesidad, pues los retos de estas madres pueden ser inmensos.
De acuerdo a estadísticas nacionales, las mujeres que terminan con su embarazo regularmente son de muy bajos recursos (75%), jóvenes (60%) y solteras (86%) la mayoría, 62% tienen una afiliación religiosa y 24% dicen ser católicas.
En el 2019, el Departamento de Salud de Arizona reveló que los abortos incrementaron un 5%, los abortos quirúrgicos encabezaron con un 6%.
Por primera vez, las mujeres Hispanas y las afroamericanas, representaron la mayoría de los abortos en el estado. Está claro que estas mujeres que son minorías están en un mayor riesgo de abortar.
Entrega CPLC los Premios Esperanza
Redacción
Se llevó a cabo la edición 24 de la Ceremonia Anual de los Premios Esperanza a los Mestros Latinos, presentados por Chicanos Por La Causa, con la colaboración de Cox Communications, SRP, Dentons Global Advisors y JP Griffin Group.
Premios Esperanza es un programa de reconocimiento a nivel estatal que rinde homenaje a los maestros latinos que inspiran y motivan a estudiantes de todos los orígenes para tener éxito y servir como modelos a seguir en la comunidad.
El programa de Premios Esperanza es el único en Arizona que reconoce específicamente a los maestros latinos y durante los últimos 24 años, CPLC ha reconocido a más de 100 educadores latinos sobresalientes que continúan inspirando a las generaciones futuras e impactando positivamente a las comunidades en Arizona.
La educación es una de las áreas más grandes de impacto comunitario en CPLC. Alineado con su misión de empoderamiento, CPLC reconoce que estos maestros sobresalientes
Como cada año, maestros latinos son nominados por sus propios compañeros y estudiantes y reconocidos por CPLC por su gran labor docente.
tienen un impacto significativo en las aspiraciones educativas y profesionales de sus estudiantes.
El evento se llevó a cabo en el SRP PERA Club, en Phenix, contando con la presencia de David Adame, presidente y director ejecutivo de CPLC, además de funcionarios públicos y líderes de la comunidad.
Los ganadores de Premios Esperanza 2023 fueron: Carmen Theresa
Villaverde de Superior Junior / High School en Superior, Perla Apodaca de John F. Long Elementary en Phoenix, Michael Dominguez de Maryvale High School en Phoenix y Alicia Isabel Wong de Rincon High School en Tucson.
CPLC otorgó un estipendio en efectivo de $5,000 a cada homenajeado y una donación de $2,500 a sus respectivas escuelas.
3A Jueves 11 de mayo de 2023 SCOTTSDALE | 480.850.7777 | CASINOARIZONA.COM Compañía local operada atentamente por la Comunidad Amerindia Pima-Maricopa de Salt River. Por favor juegue responsablemente.
somos
El Casino Arizona es más que un casino. Son caras conocidas, niveles inigualables de comodidad y siempre está aquí cuando estén listos. Nadie los conoce como nosotros. SOMOS SU MEJOR OPCIÓN PARA LA DIVERSIÓN 22960 5_CAZ_BestBetForFun_10-37x10-5_PrensaAZ_Ad_SPA.indd 1 8/10/2020 11:19:45 AM
Nosotros
su casino, Arizona.
La Diócesis de Phoenix anunció que llevarán a cabo la Conferencia Hispana de Respeto a la Vida.
En su carta a la familia Águila, el representante del Papa aclara que ellos no pueden intervenir en el desarrollo de las investigaciones.
Niegan ataque a escuelas públicas
Activistas afirman sólo estar a favor de la libre elección educativa
Leo Hernández
Representantes de diferentes organizaciones no gubernamentales realizaron un foro informativo ante padres y madres de familia, durante el cual se quejaron de falsos señalamientos en su contra por parte de la gobernadora Katie Hobbs y ciertos gremios magisteriales, respecto a la defensa de las becas universales ESA.
La respuesta oficial enviada por El Vaticano a la familia Aguila.
Papa Francisco ofrece apoyo a familia de inmigrante asesinado
Leo Hernández
A nombre de Su Santidad Francisco, la Secretaría de Estado de El Vaticano dio contestación a una carta de súplica que la familia Águila, del inmigrante cubano muerto a tiros el 2 de diciembre pasado por el civil Chase Richard Wagner, envió al Santo Padre para pedir su intervención para que se resuelva el caso.
“Su Santidad agradece esta delicada muestra de confianza, y les asegura su cercanía y su apoyo espiritual en la oración”, se lee en el segundo párrafo de la misiva fechada el pasado 18 de abril en Ciudad del Vaticano y firmada por Monseñor Roberto Campisi, asesor del Sumo Pontífice en la Primera Sección de Asuntos Generales de la dependencia.
Asimismo, les ofrece Jorge Bergoglio palabras de aliento en medio de su dolor “por la pérdida de Jorge Luis…y los anima a afrontar la vida con esperanza cristiana, sostenidos por la fe en Dios y el amor de los suyos”.
El 13 de febrero pasado, Jorge Águila y Odalys Rodríguez, padres de Jorge Luis, enviaron su escrito pidiendo a Francisco que: “interceda por el ASESINATO (sic) de nuestro hijo Jorge Luis Águila Rodríguez, de 45 años de edad y dejó a dos hijos huérfanos de 9 años el varón y 13 años la hembra”.
Como se recordará, los Águila denuncian
que su hijo “fue asesinado” por el tirador, quien aparentemente no actuó en defensa propia, como concluyeron inicialmente los investigadores de la Policía y de la Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa, quienes exoneraron al tirador.
Su inconformidad y su denuncia pública orilló a dicha Fiscalía a reabrir el caso y encomendó una segunda investigación a otro fiscal; prometieron a los quejosos que “en 30 a 45 días” tendrían los resultados para determinar si formulan cargos de homicidio contra el pistolero, pero han pasado casi 3 semanas que venció dicho plazo y no han resuelto nada.
“Lo peor es que ni siquiera han tenido la gentileza de comunicarse con nosotros para explicarnos qué pasó, por que no cumplieron lo establecido”, señaló Jorge Águila, padre de la víctima.
Cabe mencionar que, en su carta a la familia Águila, el representante del Papa aclara que ellos no pueden intervenir en el desarrollo de las investigaciones.
“No es práctica de esta Oficina intervenir en las cuestiones planteadas en su escrito, que son competencia de las autoridades locales”.
Esa fue la respuesta a la petición al Papa en su exigencia: “Pedimos transparencia en el proceso, actuación de la policía y fiscal con claridad y honestidad. Que están ocultando?”.
“Que quede claro, nosotros no estamos en contra de las escuelas públicas, de hecho hay muchas muy buenas; pero estamos a favor del derecho de los padres de familia de elegir qué tipo de educación quieren para sus hijos”, manifestó Jonathan Soto, de LIBRE Initiative.
En el mismo tenor se pronunció Bella Denisse Ceballos-Viner, de Padres Unidos, al negar que su organización esté contra el sistema de educación pública de Arizona, y atajo: “Jamás hemos dicho que estamos en contra de las escuelas públicas, eso sí, rechazamos que no se de a los niños la atención que merecen, sobre todo cuando son víctimas de alguna situación como bajo rendimiento o bullying”.
Añadió la activista: “También estamos en contra y vamos a hablar por los padres que son ignorados cuando no están satisfechos con la escuela de sus hijos, eso no puede pasar, deben ser escuchados”.
Por su parte Gaby Ascencio, de American Federation for Children coincidió: “Nunca hemos dicho que estamos contra las escuelas públicas; los padres de familia tienen todo el derecho de elegir la escuela o sistema educativo de sus hijos y aquí estamos para hacer valer su derecho”.
Becas ESA, derecho fundamental
Los oradores subrayaron que, precisamente en defensa del derecho inalienable de los padres y madres de familia de escoger la escuela de sus hijos, existen las becas universales ESA, a las que diariamente siguen aplicando cientos de personas.
Dichas becas de $7,000 anuales, dijeron, son para aquellos estudiantes desde kinder hasta preparatoria (k-12) que acuden a escuelas públicas, cuyos padres eligen cam-
biarlos a un plantel privado.
Esos fondos son exclusivamente para pago de inscripción, colegiaturas, libros y todo lo relacionado a lo académico, apuntó la representante de American Federation For Children; agregó que cuando se trata de niños especiales (autistas, síndrome de down, etc.), dicho apoyo económico es mucho mayor por obvias razones, por lo que convocó a quienes consideran esa opción aplicar cuanto antes.
Ramona Carrasco, madre de una niña con Síndrome de Down, testificó que dicha beca ha sido un verdadero punto de apoyo para dar a su menor la mejor educación a su alcance.
“Antes que la teníamos en una escuela pública batallamos mucho, no le daban la atención que mi hija Bianca necesitaba; afortunadamente nos informamos de estas becas y ahora la tenemos en una escuela pequeña donde su desarrollo académico, emocional y físico es de lo mejor, todo gracia a estas becas (ESA).
Para información y aplicar para estos apoyos, pueden enviar texto a 623-257-8885 o ingresar a azesa.org
4A Jueves 11 de mayo de 2023
Organizaciones continúan su campaña de apoyo a las becas universales otorgadas por el gobierno de Arizona.
5A Jueves 11 de mayo de 2023 Muchas gracias a todos nuestros patrocinadores PRESENTADO POR PATROCINADORES ÁNGEL PATROCINADORES DE MEDIOS PATROCINADORES CORAZÓN ¡FELICIDADES A LOS GANADORES! PERLA APODACA JOHN F. LONG ELEMENTARY Phoenix, AZ MICHAEL DOMINGUEZ MARYVALE HIGH SCHOOL Phoenix, AZ CARMEN THERESA VILLAVERDE SUPERIOR JUNIOR/ SENIOR HIGH SCHOOL Superior, AZ ALICIA ISABEL WONG RINCON HIGH SCHOOL Tucson, AZ PATROCINADORES AMIGO
La Chispa que trabaja por el medio ambiente
Redacción
Masavi Perea, quien es encargado del área de organización y coaliciones de Chispa Arizona será nuestro invitado en el programa de Prensa Arizona Live del día 11 de mayo. Obrero de la construcción de oficio, comenzó a organizar en su propia iglesia en 1998, donde tomó clases de teología de la Diócesis de Phoenix.
Se involucró en la lucha por la reforma migratoria en 2001 y tiene un fuerte sentimiento sobre el valor del compromiso cívico dentro de la comunidad latina. Más tarde se unió a la “Campaña de Justicia para los Techadores”, donde se convirtió en miembro, organizador y luego gerente comercial del Sindicato de Techadores local.
Después de esto se unió al Sindicato de Pintores, donde trabajó como organizador, representante comercial, síndico y Asistente del Gerente Comercial.
Más tarde ayudó a establecer un centro de trabajadores en el área de Phoenix antes de unirse a Chispa Arizona. Masavi tiene un título de Asociado en Arte de Phoenix College y cree que organizar nuestra comunidad desde la base es la forma más efectiva de impactar positivamente a nuestras familias, vecindarios, comunidades y nuestra Madre Tierra.
Cecilia Flores y el dolor de una madre
Redacción
Cecilia Flores, una madre que lleva más de siete años en búsqueda de sus desaparecidos
Arañar la tierra es una realidad que se está viviendo en México, desde que en promedio desaparecen 27 personas todos los días en ese país.
¿Quién es Ceci Flores?
Su nombre es Cecilia Patricia Flores y lleva más de siete años en la búsqueda de sus hijos. Un 10 de mayo, la activista recuperó a Jesús Adríán, uno de sus 3 hijos secuestrados por un grupo de sicarios que se encontraba desaparecido.
Chispa Arizona en pie de lucha por el medio ambiente en el estado.
Francisco Bustamante nos presentará el video de su nueva composición: “¿Cómo, cuándo y dónde?”.
Francisco Bustamante: “¿Cómo, cuándo y dónde?”
Redacción
En el circuito de los lugares como cantabares, restaurantes con escenarios para la presentación de artistas en Phoenix, un buen conocido es Francisco Bustamente, quien siempre la arma en grande en sus presentaciones.
Este jueves no será la excepción cuando venga a cantarle a las madres mexicanas en el Valle del Sol en nuestro programa Prensa Arizona LIVE, pero además nos mostrará el video de su nueva composición: “¿Cómo, cuándo y dónde?”.
Orgullosamente de Nogales, Sonora, Francisco Bustamante Cantaautor (como se le puede encontrar en Facebook), será nuestro invitado en nuestro programa de Prensa Arizona Live del 11 de mayo.
Francisco se ha ganado su fama gracias a su voz y su sentimiento que pone cada vez que se sube a un escenario, y nuestro público de Prensa Arizona Live podrá apreciar su talento.
El Rey Mexican Kitchen con apertura
Redacción
José Olmos, dueño de El Rey Mexican Kitchen, fue nuestro invitado especial en el programa de ¡Ya es Hora! de este martes 9 de enero.
El señor Olmos, recordó cómo llegó como inmigrante del estado de Jalisco, a la edad de 14 años y radica en Mesa, “en el primer semestre del Colegio me di cuenta que la escuela no era para mi, y decidí meterme a trabajar”, recordó.
El Rey Mexican Kitchen, abrirá (lo que era antes Mariscos El Rey), con desayunos, sin dejar de lado sus platillos de mariscos y comida mexicana, “Estamos operando varios cambios para traer algo mejor para nuestra clientela”, mencionó.
Respecto a lo que fue el cómo sostener el negocio durante la pandemia, José Olmos recordó lo importante que fue la ayuda federal para sobrevivir esa etapa.
“Fue un gran reto al comienzo, no sabíamos que rumbo iba a tomar, como comerciante tengo 23 años mas de experiencia, la pandemia fue digamos algo que nos tomó
por sorpresa pero no tanto nos preparamos para no cometer los errores del 2006-07, luego vino la ayuda nacional de gobierno, para todos y ello nos ayudó mucho”, recordó.
El Rey Mexican Kitchen, tuvo su apertura en su nuevo concepto en el 830 E. Southern en la ciudad de Mesa.
Para mayor información sobre esta entrevista favor de checar el programa de ¡Ya es Hora! del martes 9 de mayo en Facebook y en nuestro canal de YouTube.
“La Peque Lucía” y el mundo del TikTok
Redacción
En la edición de nuestro programa de ¡Ya es Hora! del martes 9 de mayo contamos con la presencia del talento infantil de la plataforma Tik Tok, Lucía Figueroa.
Lucía estuvo acompañada por su madre Vianey Figueroa, para platicar acerca de todo lo que está sucediendo en la plataforma de Tik Tok y lo que se está preparando para esa festividad tan mexicana como lo es el Día de las Madres.
Lucy y su Mami, era la página de Lucía, que tenía como 5 millones de seguidores desde la más reciente ocasión que estuvo invitada, ahora explicó que esa cuenta está cerrada y abrieron otra cuenta en dicha pla-
taforma, la cual se llama “La Peque Lucía”. Para ver la entrevista completa favor de checar nuestro canal de YouTube y en nuestra página de Facebook de Prensa Arizona.
Y ella estará en la edición de este jueves 11 de mayo de Prensa Arizona Live.
Aunque cabe recordar que otro de sus hijos que aún no se sabe de su paradero es el de Alejandro, de quien se perdió rastro en Los Mochis, Sinaloa, en 2015, cuando el joven tenía 21 años y fue desaparecido por un grupo de sujetos armados.
La situación se mantuvo igual y en 2019 Ceci Flores decidió realizar la búsqueda por su propia cuenta; en ese mismo año, Marco Antonio, de 31 años y Jesús Adrián de 13, hijos también de la activista, fueron raptados por hombres armados en Hermosillo, Sonora. Desde entonces se fundó el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, el 4 de mayo de 2019 en Valle de kino, Sonora y que lo integran más de 2 mil personas.
Cabe destacar que la activista ha localizado cuerpos de personas y ha ayudado a encontrar a otras que se creía fallecidas y aunque a las madres buscadoras se les identifica por los picos y palas que tienen como herramienta, la desaparición forzada ya no está solo en la tierra, sino también en el agua.
Pero, Ceci podría ponerle punto final a la búsqueda de su hijo Marco Antonio, que desapareció en 2019, luego de recibir información de manera anónima y hallar restos que podrían ser los de su hijo.
Por su parte, la Fiscalía detalló que la
búsqueda se realizó el pasado 4 de mayo. Hasta el momento, las autoridades analizan el ADN de los restos encontrados, para saber si existen coincidencias con Marco Antonio.
Cabe recordar que el mensaje anónimo con la presunta ubicación de su hijo desaparecido en 2019 lo recibió hace un par de meses, sin embargo, las búsquedas no daban con su paradero.
Este hallazgo coincide con el cuarto aniversario de su desaparición, aunque Ceci Flores también se encuentra buscando a otro de sus hijos desaparecido el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis en Sinaloa.
Cecilia Flores es una de las miles de madres que buscan a los más de 100,000 desaparecidos que hay en México, un recuento conseguido tras dos años y medio después de que el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, denunciara que el país sufría una crisis forense, en la que no había una contabilidad de fosas, de perfiles genéticos o de personas desaparecidas.
Mariscos El Cochorit, único
Leo Hernández
El Valle del Sol es considerado verdadero paraíso de restaurantes de mariscos; los hay por doquier, allende esta área metropolitana, la mayoría muy buenos a decir verdad.
Pero como El Cochorit ninguno, porque en la excelencia radica la diferencia y quienes tienen la palabra son los clientes, esos amantes de la comida del mar que se caracterizan por la aguda exigencia de su paladar y saben distinguir la calidad de los pescados y mariscos realmente frescos.
“Yo vengo de una tierra que nos gusta la comida de mar, en especial los mariscos; y en 20 años viviendo en Phoenix he conocido muchos restaurantes de mariscos, unos muy buenos, otros no tanto. Hace 10 años que vine al Cochorit con mi familia notamos la diferencia, estos sí son mariscos frescos, no congelados, tienen el sabor auténtico del mar”, dice Fernando Pérez Durazo, originario de Tijuana.
Vicente Sánchez Soqui, propietario del popular restaurante localizado en la avenida 50 y Thomas, al Oeste de Phoenix, expresa con orgullo que comentarios como ese son los que lo motivan a siempre
dar a los clientes lo mejor.
Dice el empresario sonorense caracterizado por su sencillez y espíritu filantrópico: “Son 25 años de largo recorrido en este negocio, la gente nos identifica porque nuestros productos vienen directamente del mar, por eso nos prefieren; son los clientes los que nos hacen el favor de ser catalogados como uno de los mejores restaurantes de mariscos en Arizona”.
Dijo que su negocio debe su nombre a Playa El Cochorit, una localidad balnearia del municipio de Empalme ubicada en el sur de Sonora, de donde es originario.
Sánchez Soqui indicó que Mariscos El Cochorit abre diariamente desde las 10:00 AM y hasta las 2:00 AM; entrada la tarde y hasta cerrar tiene música en vivo norteña y de banda, lo cual es muy solicitado por sus asiduos clientes.
Puntualizó que el sabor y exquisitez de sus platillos, un servicio de primera y ambiente cien por ciento familiar es lo que siempre impera en Mariscos El Cochorit.
El Cochorit
5037 W Thomas Rd.
Phoenix, AZ 85031
(602) 664-0426
www.mariscoscochorit.com
6A Jueves 11 de mayo de 2023
Cecilia Patricia Flores, líder de “Madres buscadoras de Sonora”.
José Olmos, de El Rey Mexican Kitchen.
Lucia y Vianey Figueroa hablan sobre su presencia en la plataforma TikTok.
Vivienda económica, problema sin solución
Las ciudades responden
Oscar Ramos
Eliminar las regulaciones locales de zonificación es una estrategia que los legisladores estatales consideran como solución para conseguir las más de 200,000 viviendas que hacen falta en Arizona, sin embargo también ha generado una fuerte oposición en los Ayuntamientos de todo el estado.
Y es que la oferta estatal de opciones de viviendas asequibles es pésima, con solo 24 viviendas de alquiler disponibles por cada 100 hogares de ingresos extremadamente bajos, pero los legisladores republicanos se han concentrado en la zonificación local como el culpable.
“He visto la evolución de estas regulaciones de zonificación completamente fuera de control. Arizona solía poder responder de inmediato: cuando alguien quería una casa, podíamos tomar tierra y convertirla en casas en unos seis meses”, dijo el presidente del Senado, Warren Petersen, cuya familia es propietaria de una empresa de construcción.
La crisis de la vivienda es, en su nivel más básico, un problema de oferta y demanda, agregó el Senador Steve Kaiser, pero la burocracia y las largas deliberaciones amplían la brecha entre los arizonenses y las casas que buscan, según el republicano de Phoenix.
Para abordar eso, Kaiser ha patrocinado el Proyecto de Ley del Senado 1161 y el Proyecto de Ley del Senado 1163 que requieren que las ciudades y pueblos con poblaciones mayores de 30,000 habitantes adopten códigos de zonificación y construcción más permisivos. SB1163 busca aumentar la densidad al prohibir que los Ayuntamientos establezcan un requisito de tamaño de lote mayor a 4,000 pies cuadrados para nuevas construcciones, sin embargo, pueden optar por limitar a los desarrolladores a un máximo de seis viviendas por acre.
Mientras tanto, la SB1161 permite a los desarrolladores eludir las regulaciones de zonificación, dándoles permiso para construir
Sabías que...
respondan.
mil viviendas hacen falta en Arizona, y por ello los legisladores estatales consideran eliminar algunas de las regulaciones locales
propiedades de alquiler multifamiliares de bajos ingresos en distritos reservados para uso residencial comercial, mixto o multifamiliar situados dentro de media milla de una parada de transporte público.
Los intentos anteriores de volver a desarrollar áreas comerciales abandonadas como viviendas asequibles han tenido poco éxito, ya que los ayuntamientos prefieren mantener las áreas disponibles para atraer negocios futuros.
Una tercera propuesta defendida por el liderazgo legislativo del Partido Republicano es el Proyecto de Ley 2536 de la Cámara, patrocinado por el presidente de la Cámara del Partido Republicano, Ben Toma, que agilizaría el proceso de solicitud de desarrollo, implementando plazos estrictos para que las juntas de zonificación de la ciudad
También restringiría en gran medida la capacidad de los funcionarios del ayuntamiento para determinar cómo se ve la construcción, impidiéndoles retener los permisos porque un constructor no se adhirió a los elementos de diseño como la cantidad de pisos que tiene un proyecto, de qué color está pintado o qué tipo de paisajismo está hecho.
Los Ayuntamientos también tendrían prohibido bloquear la construcción de unidades de vivienda anexas, pequeñas segundas residencias agregadas a una propiedad existente “casitas” que son cada vez más populares.
La senadora Anna Hernandez, demócrata por Phoenix, legisladora novata y firme defensora de la vivienda, instó a sus compañeros demócratas y a la gobernadora Katie Hobbs a aprobar los proyectos de ley, diciendo que el estado tiene poco tiempo cuando se trata de viviendas asequibles.
“Nuestra gente no puede darse el lujo de esperar más y el statu quo no puede permanecer”, dijo.
Hernández fue partidaria abierta de otra de las propuestas de Kaiser que anuló de manera similar a las ciudades con el objetivo de aumentar la oferta de viviendas que fue rotundamente derrotada y los legisladores que votaron en contra citaron preocupaciones sobre el control local.
La Liga de Ciudades y Pueblos de Arizona, que representa a 91 municipios de todo el estado, se opone con vehemencia a cada una de las medidas, argumentando que los proyectos de ley no hacen nada para aumentar las viviendas asequibles o ayudar a los arizonenses en apuros, sino que atienden a los desarrolladores, dijo Nick Ponder, portavoz de la Liga, en un comunicado enviado por correo electrónico.
“(Estas propuestas) otorgan mayores derechos de propiedad a los desarrolladores que los que existen hoy en día, inclinando efectivamente el equilibrio de derechos a favor de los desarrolladores sobre los residentes que residen en la comunidad”, dijo. “Esta es la razón por la cual los desarrolladores están ejerciendo mucha presión sobre estos proyectos de ley, porque principalmente beneficiará sus intereses y eliminará los requisitos para informar o trabajar en colaboración con el público para garantizar que los desarrollos de viviendas satisfagan las necesidades de la comunidad”, agregan.
Entre los partidarios de los proyectos de ley se encuentran la Asociación de Constructores de Viviendas de Arizona Central, la Asociación de Viviendas Múltiples de Arizona y la Industria de Viviendas Prefabricadas de Arizona.
La posición de que las regulaciones de zonificación son las culpables de la crisis de viviendas asequibles ignora el panorama completo, agregó Ponder.
El estado ha tenido problemas para mantenerse al día con una población en crecimiento desde 2020, después de años de bajas tasas de desarrollo después de la Gran Recesión que se vieron exacerbadas por problemas en la cadena de suministro derivados de la pandemia de COVID-19.
Y las leyes de impuestos a la propiedad amigables del estado no ayudan: solo alrededor del 26% de las viviendas en el condado de Maricopa son propiedad de inversionistas o de temporada, y el 15% de los compradores de viviendas son de fuera del estado.
Las afirmaciones de que los funcionarios de la ciudad están retrasando el proceso de construcción son igualmente infundadas, dijo Ponder, pues más de 80,000 unidades planificadas y permitidas en el área metropolitana de Phoenix esperan ser construidas, y las ciudades no son las que retrasan su construcción, dijo.
Boys & Girls Clubs pronto podría estar ofreciendo cuidado de niños en horario extendido.
Pugnan por mayor cuidado infantil
Facilitan licencias para atención fuera de horario para hijos de trabajadores
Oscar Ramos
El representante del estado de Arizona, Matt Gress, aplaudió el nuevo esfuerzo de reglamentación ejecutiva que ayudará a aliviar la escasez de cuidado infantil en el estado mediante la implementación de partes clave de la HB 2227.
“Este esfuerzo representa el importante trabajo bipartidista que se ha realizado en la Legislatura en esta sesión para abordar la escasez de cuidado infantil en Arizona”, dijo Gress. El representante Gress ha estado promoviendo la legislación que patrocinó, HB 2227, para ampliar las oportunidades de cuidado infantil para las familias trabajadoras mediante la actualización de las normas de concesión de licencias para los proveedores que atienden a niños en edad escolar fuera del horario escolar.
Este cambio permitiría que más familias accedan a cuidado infantil asequible y de calidad antes y después de la escuela y durante los meses de verano.
Después de varias semanas de extensas reuniones con las partes interesadas, la legislación de Gress reunió a varios grupos, incluido el Boys & Girls Club y otros centros de cuidado infantil locales, y trazó un camino hacia una solución sensata.
En dato:
• El representante Gress ha estado promoviendo la legislación que patrocinó, HB 2227, para ampliar las oportunidades de cuidado infantil para las familias trabajadoras mediante la actualización de las normas de concesión de licencias para los proveedores que atienden a niños en edad escolar fuera del horario escolar.
• Este cambio permitiría que más familias accedan a cuidado infantil asequible y de calidad antes y después de la escuela y durante los meses de verano.
Tanto la HB 2227 como la nueva regla brindarían más opciones y crearían un camino para que las familias elegibles envíen a sus hijos a organizaciones como Boys & Girls Clubs.
“Esta política está diseñada para ampliar las oportunidades de las familias trabajadoras de Arizona y brindar más opciones para sus hijos cuando no están en la escuela”, dijo Gress. “Dada la falta de proveedores para niños en edad escolar, es fundamental que aumentemos la oferta de guarderías para servir mejor a nuestras comunidades. Para los padres que califican para el subsidio federal, este esfuerzo ayudará a garantizar que los padres puedan continuar trabajando y manteniendo a sus familias. Aplaudo a la Gobernadora por tomar medidas en este importante tema”, finalizó.
7A Jueves 11 de mayo de 2023
Aunque hay propuestas en la legislatura, no hay acuerdos para reducir la problemática
Varias propuestas en la legislatura estatal son dirigidas a reducir el problema de vivienda económica en el estado, pero no convencen del todo.
200
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que invocar la Enmienda 14 podría desencadenar una “crisis constitucional”, aunque el presidente Joe Biden no ha dicho que la estaría utilizando.
Arriesgada propuesta para detener deuda
Redacción
Hace más de una década, cuando el entonces presidente Barack Obama sopesaba qué hacer cuando Estados Unidos se acercaba al techo de la deuda, una pequeña pero crítica oficina dentro del Departamento de Justicia intervino con algunos consejos legales clave.
En última instancia, la administración Obama descartó la Enmienda 14 y el ex vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, a fines de 2012, dijo que la administración “no cree que la Enmienda 14 le otorgue al presidente el poder de ignorar el techo de la deuda, punto”, por ello Obama, a principios de 2013, lo quitó de la mesa.
Biden, quien fue, por supuesto, vicepresidente durante los enfrentamientos anteriores sobre el techo de la deuda, dijo que “todavía no había llegado allí” al invocar la Enmienda 14 y esta semana, en una entrevista con ABC News, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que invocar la Enmienda 14 podría desencadenar una “crisis constitucional”.
El exsecretario del Tesoro, Jack Lew, dijo en una entrevista que tratar de idear una teoría legal que un tribunal consideraría legítima era “simplemente algo arriesgado”.
“El debate sobre la Enmienda 14 ha continuado, ya sabes, durante varios años. Creo que tienes que volver a la historia. Fue escrito para pagar las deudas de la Unión y para tratar las deudas confederadas no como deudas de la Unión. Fue no pretende ser una concesión amplia de poder”, dijo Lew.
“Alguien podría cuestionar la legitimidad de la acción. Y nuevamente, somos la moneda de reserva del mundo. La plena fe y el crédito son incuestionables. Si lo cuestiona, creo que es riesgoso para toda la empresa, lo que afecta nuestra economía y la seguridad nacional”, agregó Jack Lew..
A la cárcel por conspiradores
Jurado declara culpables a miembros de los “Proud Boys” por sediciosos
Redacción
Cuatro miembros de los Proud Boys de extrema derecha han sido declarados culpables de conspiración sediciosa por un jurado en Washington, DC, por su papel para impedir por la fuerza la transferencia pacífica del poder del entonces presidente Donald Trump a Joe Biden después de las elecciones de 2020.
Enrique Tarrio, el presidente de Proud Boys desde hace mucho tiempo, Ethan Nordean, Joseph Biggs y Zachary Rehl fueron declarados culpables de conspiración sediciosa y una variedad de otros cargos, incluidos tres cargos separados de conspiración, obstrucción de la votación del Colegio Electoral y manipulación de pruebas.
El veredicto de culpabilidad marca la tercera vez que los fiscales obtienen condenas por conspiración sediciosa en el histórico enjuiciamiento del Departamento de Justicia de quienes violaron el Capitolio el 6 de enero de 2021.
Un quinto acusado, Dominic Pezzola, fue declarado no culpable de conspiración sediciosa luego de que el jurado regresara para varias horas más de deliberación el jueves; a diferencia de los otros acusados en este juicio, no
se alega que Pezzola tenga una posición de liderazgo en la organización y estuvo inactivo en los chats de Proud Boys.
Los acusados fueron declarados culpables de otros cargos relacionados con el 6 de enero, entre ellos: obstrucción de un procedimiento oficial; conspiración para impedir que un oficial desempeñe sus funciones; obstrucción de la aplicación de la ley durante el desorden civil; destrucción de propiedad del gobierno y ayuda e instigación.
Cada uno de los acusados fue condenado por al menos un cargo que conlleva una sentencia máxima de prisión de 20 años y podría enfrentar una larga cantidad de tiempo tras las rejas; aún no se ha fijado una fecha para la sentencia de los cinco acusados y el juez de distrito Timothy Kelly dijo que es probable que suceda a fines de julio.
El jurado no llegó a un veredicto con respecto a algunos acusados por los cargos de agresión, resistencia u obstaculización de ciertos oficiales, así como destrucción de propiedad del gobierno y complicidad y se declaró un juicio nulo por esos cargos.
Tarrio, vestido con un traje de tres piezas, miraba por encima del escritorio, estirando el cuello para observar al jurado. Rehl negó con la cabeza cuando fue declarado culpable de conspiración sediciosa mientras los demás permanecían sentados en sus sillas.
Después de que se fueron los miembros del jurado, varios acusados y abo-
gados se dieron la mano, se abrazaron e intercambiaron breves palabras; la familia de los acusados lloró junta en un pasillo fuera de la sala del tribunal.
El fiscal general Merrick Garland dijo que el veredicto “deja en claro que el Departamento de Justicia hará todo lo que esté a su alcance para defender al pueblo estadounidense y la democracia estadounidense”.
“La evidencia presentada en el juicio detalló el alcance de la violencia en el Capitolio el 6 de enero y el papel central que jugaron estos acusados en poner en marcha los eventos ilegales de ese día”, dijo a los periodistas en el Departamento de Justicia.
Garland dijo que la investigación masiva del Departamento de Justicia sobre los disturbios en el Capitolio “ha asegurado más de 600 condenas por una amplia gama de conductas delictivas” durante el ataque y en los días previos.
Los abogados de algunos de los acusados dieron reacciones encontradas a los reporteros afuera del juzgado, y el abogado de Tarrio, Nayib Hassan, dijo que aunque no estaba de acuerdo con la decisión del jurado, la respetaba.
La condena de Tarrio es especialmente significativa, a pesar de que no estuvo en Washington, DC, el 6 de enero. Según la acusación, el líder de Proud Boys ayudó a crear una estructura de mando dentro de Proud Boys antes del 6 de enero.
8A Jueves 11 de mayo de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS
Fuerte golpe a los carteles
Informa DEA detención de más de 3 mil personas y grandes decomisos
Redacción
La Administración de Control de Drogas (DEA) informó que la operación “Última milla” resultó en el arresto de a 3,337 personas en este país con posibles nexos con los carteles de Sinaloa y Jalisco.
Según un comunicado de la agencia federal, el trabajo conjunto con varios organismos de mayo de 2022 a la fecha resultó en el decomiso de 44 millones de pastillas de fentanilo, 41,276 kg de metanfetamina, casi 8,500 armas de fuego y más de US$ 100 millones, entre otros.
Durante operativo, se confirmó el uso de redes sociales entre los narcotraficantes para fines de comunicación interna, logística y comercialización.
“Los carteles de Sinaloa y de Jalisco son redes de distribución en muchas ciudades, pandillas violentas y traficantes en todo el país que inundan las comunidades de este país con fentanilo y metanfetamina, crean adicción, potencian la violencia y matan a estadounidenses”, dijo la administradora de la DEA, Anne M. Milgram.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se hizo eco.
“Junto con México y Canadá, hemos hecho un frente común contra el tráfico de drogas y armas en America del Norte y estamos seguros de que dará más resultados para proteger a nuestros pueblos”.
Mata 8 migrantes al embestirlos con su auto
Redacción
El hombre que embistió con su vehículo a un grupo de personas cerca de un albergue para inmigrantes en Brownsville, Texas y dejó 8 personas muertas y 10 más heridas, fue acusado de ocho cargos de homicidio sin premeditación, informó este lunes el jefe de la Policía de Brownsville, Félix Sauceda.
Al conductor lo identificaron como George Álvarez, de 34 años, un hombre con un amplio historial delictivo, que incluye cargos anteriores por agresión y conducción en estado de embriaguez, según la policía.
Mientras conducía este domingo, no respetó un semáforo en rojo, perdió el control del vehículo, lo volcó de lado y atropelló a un total de 18 personas, indicó Sauceda. Álvarez intentó huir del lugar antes de ser detenido por los transeúntes, añadieron las autoridades.
A Álvarez lo acusaron de homicidio sin premeditación, así como de 10 cargos de agresiones agravadas con un arma mortal, y su fianza se fijó en US$ 3,6 millones, dijo el jefe de Policía. Y agregó que todavía se investiga la causa del accidente.
Varios inmigrantes murieron luego de que una camioneta Land Rover embistiera a un grupo de personas que esperaba en una parada de autobús al otro lado de la calle del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam, un refugio sin fines de lucro que ayuda a albergar a los inmigrantes en la ciudad fronteriza, dicen las autoridades.
La policía sigue investigando el violento accidente, que quedó grabado en un video de vigilancia, en las imágenes se observa cómo el vehículo circula a gran velocidad y choca contra un bordillo a unos 10 metros de donde estaban sentados los inmigrantes antes de que el conductor pareciera perder el control, según explicó Víctor Maldonado, director del Centro Ozanam de Brownsville el domingo a CNN.
Había alrededor de 20 a 25 migrantes sentados en la acera alrededor de las 8:30 a.m. cuando la policía reportó haber recibido
Fiscales van contra congresista
George Santos
Mintió durante la campaña para ser elegido en 2022 y se ha negado a renunciar
Redacción
Los fiscales federales de presentaron cargos penales contra George Santos, el asediado congresista republicano que admitió haber mentido sobre su currículum, pero desafió los llamados a renunciar.
Se espera que Santos comparezca en una corte federal en el Distrito Este de Nueva York, donde se presentaron cargos sellados, aunque la naturaleza exacta de los cargos no quedó clara de inmediato.
Un portavoz de la oficina del Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York se negó a comentar. La oficina de Santos no respondió a una solicitud de comentarios, y su abogado no pudo ser contactado de inmediato.
Sin embargo, los fiscales federales han estado examinando alegaciones de declaraciones falsas en los documentos de campaña de Santos.
En marzo, el Comité de Ética de la Cámara de Representantes de Estados Unidos inició una investigación para analizar una variedad de inquietudes, incluido si Santos participó en actividades ilegales durante su campaña de 2022, no reveló adecuadamente la información requerida en las declaraciones de la Cámara y violó las leyes federales relacionadas con su papel en una firma financiera.
La oficina de Santos, a través de su cuenta de Twitter del Congreso, ha dicho anteriormente que está cooperando con la investigación del Comité de Ética de la Cámara. Santos fue elegido en noviembre en un distrito rico de Long Island en Nueva York, en una contienda en la que la preocupación por la delincuencia pesaba mucho en la mente de los votantes. Fue un punto brillante para los republicanos en lo que, por lo demás, fue una noche electoral mediocre para el partido.
La carrera atrajo una gran atención ya que los dos principales candidatos se identificaron a sí mismos como homosexuales, y Santos fue el primer republicano no titular que se identifica como miembro de la comunidad LGBTQ en ganar un escaño en la Cámara de
En marzo, el Comité de Ética de la Cámara de Representantes de Estados Unidos inició una investigación para analizar una variedad de inquietudes, incluido si George Santos participó en actividades ilegales durante su campaña de 2022,
Representantes de los Estados Unidos.
Pero los informes del New York Times y otros medios de comunicación en diciembre cuestionaron casi todos los elementos de la vida de Santos.
Entre otras afirmaciones, Santos dijo que tenía títulos de la Universidad de Nueva York y del Baruch College, a pesar de que ninguna de las dos instituciones tenía constancia de su asistencia. Afirmó haber trabajado en Goldman Sachs y Citigroup, lo que tampoco era cierto.
Dijo falsamente que era judío y que sus abuelos escaparon de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y no reveló que estuvo casado con una mujer durante varios años hasta 2019.
Tras esas revelaciones, Santos se disculpó por “embellecer” su currículum, al tiempo que defendió aspectos de la forma en que se había representado a sí mismo.
Por ejemplo, desde entonces se ha descrito a sí mismo como “judío” en lugar de “judío” al hablar de su herencia, y le dijo al New York Post que se describía a sí mismo de esa manera porque su “familia materna tenía antecedentes judíos”.
informes del choque, según el director del refugio; los inmigrantes procedían de Venezuela y habían llegado al albergue hacía apenas unos días, según Maldonado.
El conductor recibió atención médica y fue detenido bajo sospecha de conducción temeraria, dijo el portavoz de la policía de Brownsville, Martin Sandoval.
El accidente mortal se produce justo cuando ciudades fronterizas como Brownsville se preparan para una oleada de inmigrantes luego de que la medida de emergencia de salud pública conocida como Título 42 expire este jueves.
Los funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) ya registraron un aumento de los migrantes en la frontera con México en previsión de la expiración del Título 42. Situada en el extremo sur de Texas, la población de Brownsville es casi un 95% hispana o latina, según el censo de 2022.
La ciudad declaró recientemente el estado de emergencia tras recibir una afluencia de miles de migrantes, muchos de ellos procedentes de Venezuela, en las últimas semanas.
Después del choque, testigos en la escena detuvieron al conductor hasta que llegaron los agentes, dijo la policía. Un video muestra a un grupo de personas intentando sujetar al hombre tras el accidente.
César Romero, de 34 años y nacionalidad venezolana, declaró que presenció los hechos y vio a sus amigos atropellados por el vehículo.
“Algunos de los hombres que murieron acababan de llegar la noche anterior”, dijo mientras se le caían las lágrimas.
Romero explicó que, tras el accidente, el conductor salió del vehículo y parecía haber perdido el conocimiento, intentó huir y gritó obscenidades, pero los testigos lo detuvieron.
El hombre que aparece en el video es el conductor del vehículo, indicó Sandoval a CNN. La policía no ha revelado su nombre. Los investigadores tuvieron conocimiento del video este lunes por la mañana.
“El video es parte de una investigación de un incidente separado, pero relacionado con el accidente. Estamos viendo lo que el fiscal puede formular a partir del video para ver si tienen suficiente para potencialmente presentar cargos “, dijo Sandoval.
“Estamos evaluando (el accidente) de tres maneras diferentes. Una, para ver si estaba intoxicado. Tomamos una muestra de sangre y tenemos que entregarla al laboratorio criminalístico del DPS de Texas. Dos, podemos verlo como una falla de funcionamiento del automóvil. O tres, podría ser intencionado. Todas son posibilidades”, dijo Sandoval.
El conductor no ha cooperado y ha estado dando a las autoridades diferentes nombres, dijo Sandoval. Los investigadores deben tomar las huellas dactilares del conductor para obtener sus datos de identificación, lo que lleva más tiempo, añadió.
También se tomó una muestra de sangre del conductor y se pedirá un análisis toxicológico, según Sandoval, y no está claro cuánto tardarán los resultados.
En el lugar del accidente mortal del domingo, los investigadores estaban examinando el Range Rover destrozado, que quedó con el parabrisas roto y la puerta del lado del conductor y el capó dañados.
9A Jueves 11 de mayo de 2023
George Álvarez además hirió otras 10 personas y tiene amplio historial delictivo
La administradora de la DEA, Anne M. Milgram.
Varios inmigrantes murieron luego de que una camioneta Land Rover embistiera a un grupo de personas que esperaba en una parada de autobús al otro lado de la calle del Centro Obispo Enrique San Pedro Ozanam.
Trump, culpable de abuso sexual
Jurado determina que deberá pagar 5 millones a Jean Carroll, por sucesos de 1996
Redacción
Un jurado federal en Manhattan determinó que el expresidente Donald Trump abusó sexualmente de la columnista E. Jean Carroll en el vestidor de una tienda de lujo en Nueva York durante la primavera de 1996; la decisión representa una derrota significativa para Trump.
Los miembros del jurado, seis hombres y tres mujeres, llegaron al veredicto después de deliberar poco más de dos horas y media y en su decisión, le otorgaron a Carroll US$ 5 millones en daños.
Carroll demandó a Trump por agresión sexual y difamación, al señalarlo de haberla violado en el probador de la tienda Bergdorf Goodman en Manhattan en la primavera de 1996, y de luego haberla difamado años después cuando hizo públicas las acusaciones, pero el expresidente siempre negó las acusaciones.
Trump no asistió al juicio ni testificó en el proceso, pues como cualquier acusado en un caso civil, no está obligado a comparecer ante el tribunal, y tiene derecho a no testificar en su propia defensa.
Minutos después de conocerse la decisión del jurado, Trump se pronunció en su red social Truth Social y calificó el veredicto de una “desgracia total” y también aseguró que era “una continuación de la cacería de brujas más grande de todos los tiempos”. Volvió a afirmar que no sabía quién era Carroll.
Por su parte, Joe Tacopina, abogado del expresidente dijo que el veredicto era “extraño” y que presentaría una apelación.
“Esta fue una denuncia por violación. Este fue un caso de violación todo el tiempo y el jurado lo rechazó, pero llegó a otros hallazgos. Pero rechazaron su acusación de violación y ella siempre afirmó que se trataba de un caso de violación, por lo que es un poco desconcertante, pero seguimos adelante”, señaló el defensor fuera de la corte el martes.
El portavoz de Trump Steven Cheung también emitió un comunicado que empezó aseverando que “la interminable caza de brujas del presidente Trump por parte del Partido Demócrata alcanzó un nuevo mínimo”.
Sin proporcionar evidencia, Cheung vinculó el veredicto con la contienda electoral de 2024: “No se equivoquen, todo este caso falso es un esfuerzo político dirigido contra el presidente Trump porque ahora es un favorito abrumador para ser elegido presidente de Estados Unidos una vez más”.
Cabe recordar que este no es un juicio penal. En una demanda civil, como la de Carroll, el jurado debía determinar si el equipo legal de la columnista demostró que Trump cometió agresión contra Carroll por una preponderancia de la evidencia.
E. Jean Carroll presentó la demanda en noviembre pasado bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York de 2022, que abrió una ventana retrospectiva para acusaciones de agresión sexual como la de Carroll con plazos de prescripción vencidos hace mucho tiempo.
La excolumnista de Elle presentó su historia por primera vez en junio de 2019 al publicar un extracto de su libro “Para qué necesitamos a los hombres” en la revista New York Magazine, antes del lanzamiento del libro.
“Y, aunque se supone que no debo decirlo, lo haré. Esta mujer no es mi tipo”, escribió Trump en Truth Social ante la acusación.
“Mientras tanto, y para que conste, E. Jean Carroll no está diciendo la verdad, es una mujer con la que no tuve nada que ver, no conocí y no tendría ningún interés en conocerla si alguna vez tuviera la oportunidad. Ahora todo lo que tengo que hacer es pasar por más años de tonterías legales para limpiar mi nombre de los ataques falsos de ella y su abogado contra mí ¡Esto solo le puede pasar a ‘Trump’!”, dijo.
Esta declaración sobre “el tipo” de Trump fue central en el juicio que se desarrolló en Manhattan.
La demanda argumentó que la negación de las acusaciones que hizo Carroll fue difamatoria y le causó daños emocionales, de reputación y profesionales.
Jean Carroll demandó a Trump por agresión sexual y difamación, al señalarlo de haberla violado en el probador de la tienda Bergdorf Goodman en Manhattan en la primavera de 1996, y de luego haberla difamado años después cuando hizo públicas las acusaciones, pero el expresidente siempre negó las acusaciones.
Así relató Carroll la agresión sexual
La semana pasada, Carroll testificó en el juicio sobre lo que ocurrió en 1996, con detalles escalofriantes.
“Estoy aquí porque Donald Trump me violó. Y cuando escribí sobre eso, él dijo que no había sucedido. Él mintió y destrozó mi reputación, y estoy aquí para tratar de recuperar mi vida”, sostuvo Carroll.
En la demanda que presentó, Carroll dice que ella le ayudó a Trump a hacer compras para “una niña”, luego de que él la reconociera saliendo de la tienda.
“¡Oye, tú eres la señora de los consejos!”, le dijo a ella, según la demanda.
“¡Oye, eres ese magnate de los bienes raíces!”, le respondió.
En el estrado, Carroll recordó estar “encantada” de ir de compras con Trump, pensando que sería una gran historia que contar a sus amigos.
“Fue una escena neoyorquina muy divertida. Me encanta dar consejos y aquí estaba Donald Trump pidiéndome consejo sobre la compra de un regalo “, dijo Carroll que pensó en ese momento.
No tenía ningún miedo de Trump, que se mostró amable y muy divertido. “Estaba absolutamente encantada, solo podía pensar en una escena que es una gran historia”, dijo Carroll. El tono de su conversación fue “muy jocoso y ligero” mientras avanzaban por la tienda.
Carroll estaba demasiado concentrada en Trump como para fijarse en nadie más una vez que tomaron las escaleras eléctricas en el primer piso, declaró.
“No estaba mirando, estaba observándolo a él y vigilando que no me cayera cuando la escalera eléctrica llegara arriba”. do con Trump todo el tiempo antes de la supuesta agresión, sin pensar que fuera algo íntimo o serio.
Cuando los dos se dirigieron al departamento de lencería, Carroll dijo que “la comedia se estaba intensificando”, pero nunca se le ocurrió que Trump pudiera intentar violarla.
Trump se fijó en un body gris transparente y le dijo a Carroll que se lo probara. Ella le dijo en broma que se lo probara él. Carroll no tenía intención de probarse la lencería, declaró, pero siguió el gesto de Trump hasta el vestidor pensando que el momento podría ser una escena divertida de “Saturday Night Live”.
“No me imaginaba nada de lo que estaba a punto de ocurrir. Esa puerta abierta me ha atormentado durante años porque simplemente entré”, dijo.
Carroll relató cómo Trump supuestamente la empujó contra la pared a pesar de sus forcejeos y finalmente introdujo sus dedos y luego su pene dentro de ella.
Recordó el dolor que sintió en la nuca y en la vagina.
Carroll, notablemente conmovida en el estrado, hizo una larga pausa cuando su abogado le preguntó qué hizo después de que Trump presuntamente la forzara.
“Cuando me preguntan qué hice en ese momento… siempre pienso por qué entré allí para ponerme en esa situación. Pero estoy orgullosa de decir que salí, levanté la rodilla y lo empujé”, dijo Carroll, tartamudeando entre lágrimas. Carroll también habló sobre la atención que ha representado para su vida esta demanda.
“No me gusta particularmente la atención que recibo porque demandé. Llamar la atención por haber sido violada es difícil. Llamar la atención por hacer una gran ensalada de tres frijoles, eso sería bueno”, añadió.
Cuando Ferrara le preguntó si se arrepentía de la demanda, ella respondió: “Alrededor de cinco veces al día. No es agradable recibir amenazas”.
Durante el juicio, E. Jean Carroll también enfrentó el contrainterrogatorio de los abogados de Trump.
Joe Tacopina, defensor del expresidente, preguntó de manera reiterada la razón por la que la columnista no gritó durante los cerca de tres minutos de la violación, o incluso después.
“No suelo gritar. Tenía demasiado pánico para gritar”, testificó Carroll ante la corte en Manhattan.
Y añadió: “No me pueden castigar por no gritar. Las mujeres que no hablan (de sus violaciones), una de las razones por las que no lo hacen es porque se les pregunta por qué no gritaron. Algunas mujeres gritan, otras no. Eso hace que las mujeres guarden silencio”.
Luego, de manera emotiva, Carroll le enfatizó a Tacopina: “Le estoy diciendo: él me violó, haya yo gritado o no. No necesito una excusa para no gritar”.
Se sentía supremacista y mata a 8
Autor de tiroteo en Allen, Texas admiraba a Hitler y odiaba ser hispano
Redacción
Un análisis de las redes sociales de Maurico García, el hombre que mató a ocho personas e hirió a otras siete en los Allen Premium Outlets, muestra su admiración por Adolfo Hitler y su visión de supremacía blanca, desprecio por sus raíces hispanas y odio hacia otras razas.
El pistolero de la masacre del 6 de mayo pareció dejar una amplia presencia en línea que mostraba una clara obsesión por la violencia y la ideología extremista, incluidos puntos de vista misóginos, según un perfil de redes sociales revisado por la prensa.
El perfil de las redes sociales incluía varias publicaciones y memes que mostraban admiración por los neonazis, junto con simpatía por un movimiento violentamente misógino.
Con frecuencia describía que detestaba su etnia hispana. Dijo que se convirtió en “un supremacista blanco completo” después de unirse al Ejército y conocer a un nacionalista blanco en sus filas.
Al momento de ser abatido por un policía de Allen, García, quien vestía vestimenta táctica, también tenía en su chaleco un parche que decía “RWDS”, un acrónimo de la frase “Escuadrón de la Muerte de la Derecha”, que es popular entre los extremistas de derecha y los grupos
de supremacía blanca, como los Proud Boys. También muestra simpatía por visiones antisemitas, además del desprecio por los judíos, sus publicaciones demuestran su desagrado por la gente de color, la comunidad LGBTQ y las mujeres.
Contra asiáticos
En el perfil de redes sociales publicó decenas de páginas de diario escritas a mano dirigidas contra hombres y mujeres asiáticos y la ciudad de Allen tiene una población asiática considerable (19%) y el centro comercial es un popular destino de compras para las familias asiáticoestadounidenses.
Al menos cuatro de las ocho personas asesinadas el sábado eran de ascendencia asiática; tres eran coreanos y una de la India.
García, de 33 años, se estaba quedando en un motel cercano y los detectives estaban registrando el motel y una vivienda en la zona de Dallas vinculados con el sospechoso.
Tras ser abatido, la policía halló varias armas en el lugar del ataque, incluido un fusil tipo AR-15 y una pistola, se confirmó que las autoridades ejecutaron órdenes de allanamiento el sábado por la noche en el hotel Budget Suites en 8150 N Stemmons Freeway y en su casa, ubicada en el noreste de Dallas.
En dato:
Mauricio García con frecuencia describía que detestaba su etnia hispana y dijo que se convirtió en “un supremacista blanco completo” después de unirse al Ejército y conocer a un nacionalista blanco en sus filas.
Cómo inició su ataque
A las 3:36 p.m. del sábado 6 de mayo, García realizó varios disparos con arma de fuego en las instalaciones de Allen Premium Outlets.
“El tirador actuó solo”, dijo el sábado Brian Harvey, jefe del Departamento de Policía de Allen, en una conferencia ofrecida a las 9 p.m.
Más temprano, Harvey indicó que un video de la cámara de un conductor que se encontraba cerca del lugar muestra cómo el sospechoso bajó de un auto Dodge Charger color gris y abrió fuego afuera del edificio. Entre los fallecidos había tres niños y las edades de las víctimas van de 5 a 61 años.
10A Jueves 11 de mayo de 2023
porsobre1,5°Cespeligroso,peronoesun puntosinretorno,comoafirmaBiden
Catalina Jaramillo / Factcheck.org
Es cada vez más posible que el planeta alcance 1,5 grados Celsius, o 2,7 grados Fahrenheit, de calentamiento, probablemente en las próximas dos décadas. Pero si bien un aumento de temperatura a ese nivel trae una serie de efectos peligrosos, los científicos dicen que no es un punto sin retorno, y no significa que “estamos acabados”, como el presidente Joe Biden ha afirmado. El dióxido de carbono y otros gases que atrapan calor, conocidos como gases de efecto invernadero, emitidos por actividad humana, han “inequívocamente causado el calentamiento global”, de acuerdo al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés). Las temperaturas promedio globales ya han aumentado en 1,1 °C, o 2 °F, desde 1850-1900, según el último informe del IPCC publicado en marzo. E incluso en un escenario de muy bajas emisiones de gases de efecto invernadero “es más probable que no que el calentamiento global” alcance 1,5 °C entre ahora y el 2040, según dice el informe. Cada aumento en el calentamiento global intensifica los impactos adversos del cambio climático. Pero los científicos concuerdan en que acciones climáticas efectivas pueden limitar y reducir pérdidas y daños. El calentamiento también “podría reducirse gradualmente otra vez al lograr y mantener emisiones globales negativas netas de CO₂”, según el informe del IPCC.
Pero al instar a la gente a apoyar sus políticas climáticas, Biden ha sido excesivamente pesimista. Por ejemplo, en una a entrevista con “The Daily Show” que se emitió el 13 de marzo, Biden dijo que cruzar el umbral de 1,5 °C significaría que “toda una generación está condenada. Quiero decir, eso no es una hipérbole”.
Ese mismo día, en declaraciones en una recepción del Comité Nacional Demócrata, el presidente dijo que si el calentamiento global supera los 1,5 °C “estamos acabados; no hay forma de dar la vuelta, según lo que nos cuentan los científicos”.
La Casa Blanca no explicó a qué se refería con que toda una generación estaría “condenada” después de un calentamiento de 1,5 °C, ni tampoco nos dio alguna indicación de qué estudios sugieren que “estamos acabados”.
“Creo que superar los 1,5 °C significa ‘caos’ social y económico, pero ‘acabados’ suena como que nada de lo que hagamos después importa”, nos dijo en un correo electrónico el cientista climático de la Universidad de Stanford, Rob Jackson. “Eso es incorrecto. Cada décima de grado importa, antes y después de 1,5 °C”, escribió.
El científico climático Michael Mann dijo que las declaraciones de Biden contribuyen a la narrativa del “doomerismo” climático [término en inglés que representa una ideología fatalista del colapso de la civilización] que, como ha dicho anteriormente, puede ser peligrosa y paralizante, porque implica que ya es muy tarde para reducir las emisiones.
“Bien dijo ‘lo perdemos todo’ si el calentamiento supera los 1,5 °C”, Mann, profesor y director del Centro de Ciencia, Sustentabilidad y Medios de la Universidad de Pensilvania, dijo en Twitter, refiriéndose a un discurso de Biden en julio. “Es retórica inútil, no apoyada por la ciencia. Es un continuo, no un precipicio. Ya hemos perdido mucho y perdemos más con cada fracción de grado. Si perdemos la rampa de salida de 1,5 °C, intentamos la salida de 1,6 °C en vez de rendirnos”, dijo Mann.
El presidente también se ha mostrado excesivamente confiado en ocasiones al hablar de los avances de EE. UU. para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C. Mientras la Casa Blanca usualmente se refiere al objetivo de reducción de emisiones en EE. UU. como “dentro del alcance”, Biden a veces dice que el país está “en vías” de alcanzarlo.
“Con estas medidas, Estados Unidos está en vías de alcanzar un objetivo alineado a los 1,5 grados, al reducir emisiones entre un 50 y un 52% de aquí a 2030”, dijo el 20 de abril, al referirse a
la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) y otras medidas.
Pero varios estudios han concluido que aunque la IRA supondrá un avance significativo para la consecución del objetivo (ya que incluye inversiones en energía limpia y se prevé que reduzca las emisiones en un 40% por debajo de niveles de 2005 de aquí al 2030), no es suficiente, ni siquiera con otras políticas existentes.
Creo que superar los 1,5 °C significa ‘caos’ social y económico, pero ‘acabados’ suena como que nada de lo que hagamos después importa”
Presidente Biden
“Según las medidas del Congreso y la normativa vigente, no estamos en vías de alcanzar 50-52% por debajo 2005 en el 2030”, nos dijo en un correo electrónico Jesse Jenkins, quien dirige el Laboratorio de Investigación y Optimización de Sistemas de Energía con Emisiones Cero de Carbono de Princeton. Es posible, dijo Jenkins, que “la brecha se pueda cerrar”, una vez que ciertas regulaciones estén vigentes y otras se propongan, pero es prematuro decirlo en este momento.
Por qué 1,5 grados Celsius
La idea de limitar el calentamiento a 1,5 °C surgió inicialmente en conversaciones sobre políticas climáticas en 2010. Anteriormente, el objetivo era mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C (3,6 °F) por sobre niveles preindustriales para cumplir el objetivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) de evitar una “peligrosa interferencia humana en el sistema climático”. Pero en 2010, expertos reunidos en una conferencia decidieron que era necesario revisar si ese objetivo era “adecuado” y considerar la posibilidad de “reforzar” el objetivo de 1,5 °C.
El IPCC define calentamiento global como el aumento estimado de la temperatura media global de la superficie, que es la temperatura media del aire cerca de la superficie de la tierra y el océano, promediada en un periodo de 30 años, en relación con niveles preindustriales.
En los años siguientes, el lenguaje sobre el objetivo cambió, con el reconocimiento de que para regiones especialmente vulnerables, sobrepasar los 1,5 °C podría ser muy arriesgado, y que el objetivo de 2 °C no debería entenderse como una “valla protectora” hasta dónde todo esté a salvo.
“Aunque la ciencia sobre limitar el calentamiento a 1,5 °C es menos sólida, deben hacerse esfuerzos para empujar la línea de defensa lo más abajo posible”, concluyó un informe en 2015.
La recomendación fue considerada en el Acuerdo de París, un acuerdo climático hito adoptado por 196 partes en diciembre de 2015. El acuerdo fija un objetivo general de “mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales”, pero también dice que los miembros del acuerdo deben “proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales”.
La CMNUCC le pidió al IPCC, conformado por científicos, preparar un informe sobre los impactos de un aumento de temperatura global de 1,5 °C comparado con uno de 2 °C, y sobre los caminos para lograrlo. El IPCC publicó ese informe en 2018.
“Lo que el informe del IPCC de 1,5 °C nos dijo, y lo que los informes más recientes han enfatizado, es que cada medio grado de calentamiento empeora las cosas”, nos dijo en un correo electrónico Natalie M. Mahowald, cientista climática en la Universidad de Cornell y una de las autoras del informe especial del IPCC de 2018.
El informe concluyó que un número significativo de impactos podría evitarse al fijar un umbral de 1,5 °C comparado con uno de 2 °C: menor cantidad de muertes y enfermedades relacionadas con el calor, hambre y enfermedades infecciosas; menor riesgo de inundaciones, sequías y aumento del nivel del mar; y menos impactos para los ecosistemas y la biodiversidad.
Algunos de los impactos del calentamiento global a 1,5 °C, según el informe especial del IPCC son:
Se prevé un aumento del nivel del mar en el rango de 0,26 a 0,77 metros en relación con niveles de 1986-2005. De 105.000 especies estudiadas, cerca de un 6% de insectos, 8% de plantas y 4% de los vertebrados perderían más de la mitad de sus hábitats. Entre un 70 y 90% de los arrecifes de coral tropicales desaparecerían. La distribución de muchas especies marinas cambiaría a mayores latitudes, reduciendo recursos marinos. La captura mundial anual de pesca se reduciría en cerca de 1,5 millones de toneladas, según proyecciones de un modelo de pesca mundial. Se prevé que aumenten los riesgos de salud asociados al clima, tales como enfermedades y mortalidad relacionadas con el calor y enfermedades transmitidas por vectores.
Todavía es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C, pero esto requeriría de “reducciones rápidas y profundas, y en la mayoría de los casos, inmediatas, de emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores en esta década”, según el último informe del IPCC. Para alcanzar ese objetivo, las emisiones globales netas de carbono tendrían que reducirse en cerca de un 48% con respecto a niveles de 2019 de aquí al 2030, 65% al 2035, 80% al 2040, y alcanzar cero emisiones netas, cuando las emisiones producidas y las eliminadas se anulan, para 2050.
Pero en el panorama general, si el calentamiento supera los 1,5 °C, no significa que “estemos acabados”, como dijo Biden. Los científicos dicen que no hay razón para rendirse.
“Tenemos que recordar que la acción climática no tiene fecha de vencimiento”, dijo a PBS Twila Moon, científica principal adjunta del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de EE. UU., mientras discutía un estudio que muestra que las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida se están derritiendo más rápido de lo previsto. “Cada décima de grado de calentamiento que evitamos vale la pena y nos beneficiará. Y podemos seguir fortaleciendo nuestras acciones”, dijo.
Pero ni 1,5 °C ni 2 °C son “números mágicos”, como dice Katharine Hayhoe, una científica del clima de The Nature Conservancy. Más emisiones de carbono en la atmosfera provocarán un aumento mayor de la temperatura global, lo cual significará un mayor riesgo.
“Tratar de poner un número exacto para cuánto cambio en la temperatura global es peligroso y cuánto más carbono podemos poner en la atmósfera antes de llegar a ese nivel, es como tratar de poner un número exacto para cuántos cigarrillos uno se puede fumar antes de desarrollar cáncer al pulmón”, explica en un video de su serie de PBS “Global Weirding”. “Ahora, obviamente sabemos que mientras más fumemos, mayor el riesgo, pero también sabemos que no hay un número mágico”.
Qué tan cerca estamos y qué pasa si alcanzamos los 1,5 °C
De acuerdo al último informe del IPCC publicado en marzo, el aumento de la temperatura global de la superficie alcanzó 1,1 °C en la década de 2011-2020, con un calentamiento de 1,59 °C sobre la tierra y 0,88 °C sobre el océano. La temperatura global ha aumentado más rápidamente desde 1970 que en cualquier otro periodo de 50 años en los últimos 2.000 años, según dijo el informe. Las emisiones humanas de gases de efecto invernadero en 2019 fueron 12% mayores que en 2010, con la mayor contribución proveniente del uso de combustibles fósiles y procesos industriales, de acuerdo al informe.
Muchos de los impactos adversos, pérdidas y daños relacionados con el cambio climático ya han ocurrido, según el informe, y cada aumento en la temperatura hará que el riesgo de mayores daños se intensifique. Algunos cambios futuros son “inevitables y/o irreversibles”, según el informe.
“Las personas ya están sufriendo y muriendo a causa del cambio climático”, nos dijo en un coreo electrónico Kristie L. Ebi, profesora de salud global y medioambiente en la Universidad de Washington y una de las autoras del informe del IPCC sobre un calentamiento de 1,5 °C. “Se prevé que la magnitud y el patrón de los riesgos de salud a 1,5 °C sean mayores a los impactos actuales. Se prevé que cada unidad adicional de calentamiento aumente aún más el nivel de riesgo”.
El presupuesto estimado de carbono restante, o la cantidad de CO₂ que aún puede ser emitido, para una posibilidad del 50% de limitar el calentamiento a 1,5 °C, es de 380.000 millones de toneladas (GtCO2), según el último informe del Global Carbon Project publicado en noviembre de 2022. Los analistas dicen que al ritmo actual de emisiones globales ese presupuesto duraría unos nueve años. Según el informe, las emisiones globales de carbono en 2022 permanecieron “a niveles récord, sin signos de la disminución que urgentemente se necesita para limitar el calentamiento a 1,5 °C”. El informe previó emisiones totales mundiales de 40.600 millones de toneladas en 2022.
El exceso, o fracaso en la limitación del calentamiento a 1,5 C de aquí a 2100, “dará lugar a impactos adversos irreversibles en ciertos ecosistemas con baja resiliencia”, según el último informe del IPCC. Algunos de esos impactos (mortalidad masiva de árboles, secado de turberas y deshielo del permafrost) podrían causar un calentamiento adicional, el informe apunta, lo que a su vez dificultaría volver a 1,5 °C.
Traducido por Catalina Jaramillo.
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que brindan información certera y que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Jueves 11 de mayo de 2023 11A
Claves para crear empresas transformadoras, poderosas y globales
Las nuevas tecnologías abren las puertas del emprendimiento a más personas, pero donde hay mucho emprendimiento también hay mucha competencia. ¿Qué podemos hacer para nadar entre los grandes tiburones de los negocios y la competencia? La respuesta puede estar en las megatendencias, los cambios fundamentales en el comportamiento de los consumidores y que sirven para indicar cómo evolucionan sus valores, prioridades y preferencias, y cómo estos influyen en el estilo de vida y las elecciones de compra. Estas permiten diseñar estrategias transformadoras y poderosas que incluso podrían llevar a una empresa a la internacionalización.
Estas son tres de las megatendencias para construir una empresa altamente competitiva, según Euromonitor Internacional:
Conveniencia:
Muchos consumidores están dispuestos a pagar más, a cambio de mayor comodi -
dad. Para cubrir esta necesidad, podemos invertir en inteligencias digitales que nos permitan generar hiperconveniencia a través de experiencias virtuales únicas, opciones de autoservicio, soluciones a un clic y entregas rápidas. Esto nos ayuda a reforzar la fidelidad e impulsar el negocio.
Vida digital:
Los consumidores quieren experiencias digitales que se adapten a sus intereses individuales. Buscan opciones rápidas y fiables, lo que se traduce en una necesidad de rapidez. Debe reducirse la distancia entre la compra y el consumo.
Diversidad e inclusión:
Las decisiones de compra ya no se basan solo en la adquisición del producto final. En este punto, la misión, los valores y el propósito de la marca juegan un papel fundamental en el éxito de una empresa. Las marcas que emplean acercamientos holísticos, que son capaces de abordar las necesidades multidimensionales de los consumidores, adaptando, ampliando o rediseñando los productos para que estos se adapten a las diversas culturas, tienen mayor oportunidad
de ser exitosas. Además de esto, es importante que se creen plantillas, cadenas de suministro y asociaciones inclusivas.
En un mundo cada vez más digitalizado, la construcción de relaciones auténticas y significativas con los clientes se vuelve más relevante que nunca para lograr el éxito empresarial sostenible y duradero. Al fin y al cabo, el éxito de las empresas depende de una combinación de estrategias innovadoras, la adaptación a las necesidades cambiantes del
Cuando los niños hablan de tener novios y novias…
Los padres tendemos a “frisarnos” cuando un hijo pequeño nos habla de tener novio o novia. ¿Qué hacer? Existen varias posturas. Están quienes lo fomentan y lo toman a juego, pero no se trata de un juego. Lo triste del caso es que la actitud paterna varía si es hombrecito o mujercita quien pregunta. De nuevo, el machismo nos moldea. Cualquier relación —no importa el sexo— envuelve responsabilidad. Y en esa edad comienza este aprendizaje. Es parte de una educación sexual sana y funcional.
La actitud extrema de algunos padres —“no se puede hablar de eso, porque es malo”—, es también muy dañina. Si algo podemos hacer por la educación sexual de nuestros hijos, es hablar libremente de todos esos temas con ellos. Si no lo hacemos ahora, ¿cree usted que no le preguntarán después? Los adultos no debemos trasmitir a los niños miedos y tabúes en relación con lo sexual.
Y quizás lo más negativo es fomentar que el varón puede tener “muchas novias”, mientras prohibimos a la hembra mencionar el tema. Esta forma de crianza es la responsable de muchos
divorcios y problemas en los adultos, tales como infidelidad, machismo, alto porcentaje de SIDA, etcétera.
Si los niños nos hablan de novios, debemos decirles que a esa edad lo que deben tener son amigos. Y también que, cuando sean grandes, tendrán un solo novio o novia, que será algo muy hermoso, pero con una gran responsabilidad porque no se debe jugar con los sentimientos ajenos.
También deben saber que sentirán por esa persona una gran atracción sexual, algo muy normal. Y que deben responsabilizarse de su actividad sexual. El hombre y la mujer son responsables de un embarazo no deseado. Son estos los precisos momentos donde debemos hablar de la importancia de crear un vínculo de afecto, cuya base sea el respeto. Y destacar que ambos sexos son iguales.
Todo esto se dirá de acuerdo a la edad del niño o preadolescente. Y quizás lo más importante de todo: enseñar con el ejemplo. Nuestra actitud hacia el sexo y hacia las relaciones, serán copiadas por nuestros hijos. ¿Está usted dando buen ejemplo a sus hijos? ¿Necesita usted educación sexual para poder darla? Casi siempre queremos enseñar lo que no practicamos. Tristemente, en este caso, no funciona.
Ya está inscribiendo a estudiantes de todos los grados para el año escolar 2023-2024
¡Todos Los Estudiantes Son Bienvenidos!
Para Cada Estudiante:
Transportación, desayuno y almuerzo gratis Academias especializadas a los intereses de los estudiantes
Maestros altamente calificados y certificados Actividades después de clase que incluyen: deportes, música, ingeniería y codificación
mercado y la construcción de relaciones de confianza con cada uno de sus clientes.
* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @ adrianagallardo1
Una estadística que da miedo
Recientemente la plataforma LinkedIn ha revelado una estadística digna de mencionar: Solo el 25% de la población es capaz de hablar en público sin miedo. Es decir, de cada 100 personas, 75 se sienten expuestas al momento de expresar sus ideas en voz alta.
Aunque pudiera pensarse que se trata de algo generacional, pues la generación Z pareciera estar más habituada a hablar ante una cámara y hacerse videos un día sí y el otro también, la verdad es que se trata de una tendencia humana más común de lo que pensamos
LinkedIn es tajante al señalar que, una de las habilidades que más desarrollo profesional necesita hoy en día, es justamente la de poder presentar sus ideas ante una audiencia en voz alta con confianza y fluidez.
Con eso en mente, hace cinco años comenzamos Cala Speaking Academy, una escuela de oratoria con un programa completo en el que brindamos las herramientas necesarias para que las personas desarrollen esa confianza al hablar en público (bien sea con otra persona o ante miles).
Y en vista de que muchos de ellos, al finalizar el primer nivel, querían aprender y profundizar aún más en las técnicas, con el tiempo creamos el nivel dos de la academia en la que avanzamos más y damos un verdadero salto cuánto en el desarrollo de sus habilidades de comunicación oral.
Lo más maravilloso de este programa es que no nos quedamos en la parte técnica como el resto de los programas hacen, sino que vamos a la esencia del ser, de su liderazgo, a través del autocono-
cimiento lo que hace que nuestros egresados cuenten con una impronta o sello que los destaca del resto en los diferentes escenarios. Mientras me preparo para recibir al próximo grupo de cala speakers no puedo dejar de pensar en la ventaja que tenemos en el mundo de hoy de estar hiperconectados pero, al mismo tiempo, en la creciente necesidad de profesionalizarnos con capacidades como la expresión verbal y no verbal.
12A Jueves 11 de mayo de 2023
INSCRÍBASE AHORA Kinder a 8° Grado
INCRÍBASE AHORA #EstamosProgresando EL DISTRITO ESCOLAR DE ROOSEVELT RSD66.org | 602.243.4800 @RSDno66
Adriana Gallardo
Dra. Nancy Álvarez
Ismael @Cala
Todo esto se dirá de acuerdo a la edad del niño o preadolescente.
Estas son tres de las megatendencias para construir una empresa altamente competitiva.
Desmantelan campamento indigente
Vecinos ganan demanda para remover asentamiento conocido como “La Zona”
Oscar Ramos
De pie, junto a su tienda de campaña, Rayann Denny evaluó el extenso campamento de unas 900 personas improvisado a lo largo de las aceras del centro de Phoenix: “Es otro mundo”.
Esta mujer, de 37 años, de voz suave, se quedó sin hogar el año pasado tras la muerte de su marido y la imposibilidad de pagar sola las facturas. Este campamento, dice, puede ser “muy dramático”, con brotes de violencia. Pero Denny no se queda en un albergue, con sus normas y su toque de queda, ya que recurre a las drogas para sobrellevar sus días.
“Solo intento mantenerme drogada”, dice, “para no tener que lidiar con el dolor”.
Sin embargo, su hogar aquí, por precario que sea, ya estaba condenado a desaparecer.
En el último capítulo del enfoque cada vez más polarizado de Estados Unidos hacia las personas sin hogar, Phoenix debe desalojar permanentemente el área conocida como “the Zone” o “la Zona” después de que un juez fallara a favor de los vecinos que demandaron a la ciudad, calificando el campamento –junto a un centro de servicios sociales sin fines de lucro y a unas manzanas del Capitolio estatal y del estadio de béisbol de las Grandes Ligas de la ciudad– de “alteración del orden público” ilegal.
Según un abogado de los demandantes, la demanda podría servir de modelo para obligar a otras ciudades estadounidenses a desalojar campamentos similares. Pero esta posibilidad preocupa a los defensores de las personas sin hogar, que afirman que simplemente se aleja de la vista pública un problema crítico, especialmente en un momento en el que el aumento de los precios de la vivienda y los préstamos caros han llevado a los hogares al borde del abismo.
Mientras las autoridades de Phoenix se preparan para empezar a trasladar las tiendas de campaña fuera de “the Zone”, esta semana, también se apresuran a crear opciones seguras para los desplazados: alquilar más habitaciones de hotel y edificios vacíos para convertirlos en refugios, y construir una zona de acampada al aire libre con seguridad, baños y lavabos, según declaró a CNN el director de la Oficina de Soluciones para las Personas Sin Hogar de la ciudad.
Pero no estarán disponibles de inmediato.
Así que, por ahora, el equipo de ayudantes ha intensificado su esfuerzo de años para tratar de sacar a los residentes de las calles.
“Tenemos que movernos rápido. Tenemos que idear un plan”, dijo la líder del equipo, Nette Reed.
Demandaron a la ciudad y ganaron
Debbie y Joe Faillace son propietarios de Old Station Sub Shop –situado junto al lugar donde surgió el campamento–desde hace más de 30 años, a menudo descubren daños en la propiedad, parafernalia de drogas y heces cuando llegan al trabajo, dijeron.
“Hay una anarquía total, y cada vez es peor. Queremos recuperar nuestro barrio. Queremos sentirnos seguros “, afirma Debbie Faillace.
Mientras más estados aprueban polémicas leyes para prohibir acampar en público, la gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, vetó este año uno de esos proyectos de ley, diciendo que solo servía para hacer “menos visible” la falta de vivienda.
Los Faillace y otras personas ya habían demandado el año pasado a un tribunal estatal por “the Zone”, un apodo no oficial que no goza de aceptación universal. Alegaban que la ciudad había permitido que sus espacios públicos violaran sus propias leyes de alteración del orden público, con condiciones insalubres, consumo de drogas, violencia y delitos contra la propiedad, riesgos de incendio y derechos de paso bloqueados,
según muestran los documentos judiciales.
En marzo, un juez falló a su favor y dio a la ciudad unos meses para eliminar las alteraciones al orden público, según consta en los registros.
Según Ilan Wurman, abogado de los demandantes de Phoenix y profesor asociado de Derecho en la Universidad Estatal de Arizona, esta estrategia jurídica puede servir de modelo a cualquiera que viva o trabaje cerca de grandes campamentos de personas sin hogar.
“Básicamente, hemos mostrado una prueba de concepto para utilizar los tribunales y obligar a las ciudades a hacer algo por el aspecto humanitario de esta crisis. Esperamos que otras empresas, propietarios y dueños de viviendas emprendan esta lucha en otras jurisdicciones donde haya campamentos masivos de personas sin hogar”, afirmó Wurman.
Pero utilizar una demanda de este tipo para desalojar un campamento como el de “the Zone” es una táctica demasiado simplista que no solo no acaba con la falta de hogar, sino que además aumenta el “sinhogarismo invisible”, afirmó la CEO de la Alianza Nacional para Acabar con el Sinhogarismo, Ann Oliva.
“Por supuesto que nos preocupa que otras comunidades adopten esta táctica. Espero que no sea un modelo de có mo otras comunidades quieren abordar este problema, porque sabemos que la única manera de abordar realmente este problema y la falta de vivienda es la vivienda asequible y los servicios que la gente quiere y necesita para conseguir una vivienda”, afirmó.
“No quiero... vagar por las calles”
El campamento de Phoenix tiene aproximadamente la mitad de camas de refugio que personas sin hogar, una pobla ción que ha crecido un 46 %, desde 2019, en medio de la crisis de vivienda asequible y la pandemia de covid-19, según los recuentos anuales coordinados por la Asociación de Gobiernos de Maricopa.
Muchos de los que viven en “the Zone” tienen trabajo o reciben ayuda del Go bierno, pero dicen que todavía no pueden pagar el alquiler.
Al acampar fuera del Human Services Campus, una organización sin fines de lu cro, se garantizaron un acceso rápido a un centro seguro con unas 900 camas de refu gio, que está lleno la mayoría de las noches, además de ayuda como alimentos, agua y atención sanitaria, todo ello fundamental durante los abrasadores veranos de Ari zona.
A medida que se vaya despejando el campamento, “cuanto más se aleje la gente...
más difícil les resultará acceder a los servicios”, dijo Amy Schwabenlender, CEO del Human Services Campus.
“La gente tendrá más probabilidades de morir”, dijo, “o de enfermar y acudir a urgencias”. Más de 700 personas sin hogar murieron el año pasado en el condado de Maricopa, en Phoenix, un aumento del 23 %, respecto a 2020, que refleja el aumento de personas sin hogar en ese periodo, según confirmaron a CNN funcionarios del condado.
Según Rachel Milne, directora de la Oficina de Soluciones para las Personas Sin Hogar de Phoenix, el desalojo de la zona, que comenzará este miércoles, será gradual y encajará con los esfuerzos de la ciudad por encontrar alternativas para sus residentes.
“El enfoque de la ciudad será ir paso a paso, manzana a manzana, grupo de personas a la vez, asegurándose de que somos capaces de ofrecer a esas 50 o más personas en esa manzana una variedad de soluciones diferentes, una variedad de diferentes lugares a los que ir, todos los cuales tienen los servicios que necesitan para mantenerlos seguros y saludables”, dijo. “Sin duda, es más seguro que donde están ahora”. Pero sin una fecha de apertura confirmada para el campamento estructurado por la ciudad, los defensores de las personas sin hogar esperan que campamentos como “the Zone” aparezcan en otros barrios de Phoenix, dijeron.
“Traslada a la gente a otros espacios donde lo más probable es que tampoco sean bien recibidos”, dijo Schwabenlender. “Y si piensan que un espacio seguro al aire libre va a acabar con el sinhogarismo, no es así. Lo único que hace es trasladar a la gente de un lugar a otro”.
De hecho, muchos consideran que los esfuerzos que se están llevando a cabo en Phoenix son un parche para la crisis general a la que se enfrentan las ciudades de todo el país. “Tenemos que trabajar en otras soluciones: evitar que haya más afluencia, evitar que la gente se quede sin hogar, ayudarles a salir del sistema rápidamente para que las camas de acogida que tenemos puedan utilizarse de forma más eficaz”, afirmó Milne.
“Creo que tenemos mucho trabajo por hacer”. Stefanie Powell no sabe dónde irá cuando comience el desalojo en el campamento, donde vive en una tienda de campaña con su novio, dijo.
“No quiero acabar teniendo que volver a vagar por las calles”, dijo Powell sobre la búsqueda de un nuevo lugar para quedarse. No puede trabajar, añadió, debido a problemas médicos como neuropatía y fibromialgia.
“Es difícil porque nadie quiere ver el problema. Nadie quiere reconocer el problema. Solo quieren que desaparezca”, dijo.
Van por autobuses escolares eléctricos limpios
Distrito Escolar Isaac promueve financiación histórica para beneficiar a estudiantes
Oscar Ramos
Los autobuses escolares eléctricos son una forma más limpia, segura y rentable de llevar a los estudiantes de Phoenix a la escuela. Es por eso que hoy EDF Action, Moms Clean Air Force, Chispa Arizona, Sierra Club y Defend our Future se asociaron con el Distrito Escolar Isaac para demostrar la importancia que representan los fondos federales que recibió el distrito para mejorar su flota.
Diariamente los niños de todo Arizona viajan en autobuses escolares sucios que funcionan con diésel, exponiéndose a la contaminación y el aire dañino que agudiza los ataques de asma, lo que resulta en ausentismo escolar.
En Arizona, es más probable que la comunidad latina se encuentre expuesta a concentraciones más altas de partículas contaminantes que escapan de los tubos
sucios de escape.
El Distrito Escolar Isaac está trabajando para brindar soluciones a sus escuelas con políticas donde se invertirá en el futuro de sus niños con autobuses escolares eléctricos limpios.
Recientemente el Distrito Escolar Isaac recibió 2.37 millones de dólares en fondos para ayudar a acelerar la transición a autobuses escolares limpios y con cero emisiones; en el evento se exhibió un autobús escolar limpio para mostrar esta transición positiva para el distrito escolar que habla de un futuro más limpio y saludable para nuestros niños.
Este evento llega en un momento crítico ya que Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) ha abierto la segunda ronda de financiación para autobuses escolares limpios. Esto es parte del plan de energía limpia del presidente Biden, que creó el nuevo Programa de Autobuses Escolares Limpios (Clean School Bus Program) que reservó 5 mil millones de dólares durante los próximos 5 años para autobuses escolares eléctricos.
Hasta ahora más del 90 % de los distritos escolares de todo el país han solicitado auto-
En
buses eléctricos limpios, ya que son mejores para el medio ambiente y más económicos que los autobuses que funcionan con propano o gas natural.
“El plan de energía limpia del presidente Biden está realizando inversiones históricas en nuestra comunidad y hoy vimos esto con el Distrito Escolar Isaac cuando exhibieron para su comunidad y más allá su inversión histórica en autobuses escolares limpios.
Crecí en esta comunidad. Crecí con asma, lo que me hizo perder tantos días de escuela, así que sé de primera mano por qué la transición a autobuses escolares limpios y con cero emisiones es esencial para proteger la salud de nuestros niños, nuestras familias y el bienestar a largo plazo de nuestra comunidad.” dijo Anabel Maldonado, directora de programas políticos de EDF Action Southwest.
Jueves 11 de mayo de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
conferencia de prensa se anunció el financiamiento por 27 millones de dólares para la adquisición de camiones escolares eéctricos.
Phoenix inició el desalor permanente del área conocida como “la Zona” después de que un juez fallara a favor de los vecinos que demandaron al Ayuntamiento.
Página 2B
Egresan de JJ Beauty Institute
Exitosa Pasarela Internacional de Culturas se realizó el pasado fin de semana.
Pasarela Internacional de Culturas
Isabel Valadez
Con el objetivo de promover y unir diversidad de culturas en Arizona, la empresaria, Samira Jabbar propietaria de Samira’s Boutique realizó su Pasarela Internacional Cultural con trajes típicos de diferentes países como México, Venezuela, del Medio Oriente, entre otros.
Samira, de nacionalidad venezolana y de padres Palestinos cumplió su sueño de unir y romper barreras culturales durante una pasarela el pasado sábado 5 de mayo, al mostrar la artesanía hecha a mano en atuendos de diferentes culturas del mundo.
“Es comprobado las fronteras las creamos nosotros mismos, este tipo de eventos fortalece la unión entre países, idiomas, bailes, tradiciones, moda artesanal y culturas”, expresó Samira.
Un exitoso evento donde quedó plasmado la belleza de las múltiples culturas en un lugar tan encantador como lo es la plaza Tlaquepaque al norte de esta ciudad.
“Me siento muy contenta que hemos logrado nuestro propósito con el apoyo de mi familia y amigos al unir a más hermanos Latinos; así mismo rompiendo y creando una unión sin fronteras. Hemos roto fronteras”, concluyó Samira.
Egresan de JJ Beauty Institute
Oscar Ramos
Recientemente se llevó a cabo la graduación de la quinta generación 2022-2023 de JJ Beauty Institute, donde 23 emprendedoras egresaron de sus estudios de cosmetología y belleza.
“A la egresadas les deseamos un futuro lleno de éxito y prosperidad, recordándoles que sus logros no dependen de quien eres, de donde vienes y ni de que escuela te gradúes sino que dependen de tu esfuerzo, perseverancia y dedicación en desarrollar todo tu conocimiento adquirido”, dijo la directora de JJ Beauty Institute, Reyna López.
El evento se llevo acabo el domingo 30 de Abril en el Salón Eduardo’s localizado en la ciudad de mesa.
La ceremonia fue bendecida por el pastor Norberto Cruz y conducida por el Señor Iván Valenzuela presentador de deportes del canal Telemundo y por la señorita Bibi Quiñones locutora.
“Agradecemos a nuestro equipo de maestras por su arduo trabajo en formar a nuestras estudiantes diarias a día con dedicación, igualmente a nuestras estudiantes por confiar en nuestro instituto y cada uno
de nuestros clientes que nos apoyan con la capacitación de las estudiantes.
Reyna López se despidió con la siguiente reflexión:
“Una carrera técnica puede ser tan exitosa, como una carrera profesional, por que el éxito de tus estudios dependen de ti, de tu perseverancia y ganas de ser mejor cada día”.
El Rey MKB ¡Pase usted!
Leo Hernández
¿Quiere empezar su día con un desayuno en un lugar donde escoger entre el variado menú sería tal vez lo más difícil? ¿O tal vez disfrutar un suculento almuerzo en compañía de su familia o sus compañeros de trabajo?
Otra excelente elección será pasar una tardenoche degustando en familia o en grupo de amigos los platillos de su preferencia, acompañados con bebidas al gusto, por cierto, preparadas al momento es la mejor opción.
Eso y mucho más cien por ciento garantizado en El Rey Mexican Kitchen and Bar (MKB), posicionado en tre lo más selecto entre los res taurantes de comida mexicana del Este del Valle de Sol ¡Pase usted!
Fundado por el exitoso empresario jalisciense José Olmos, El Rey MKB se ubica en 830 W. Southern Ave, en la ciudad de Mesa; abre todos los días a partir de las 9 de la mañana.
¿Qué apetece? Lo que usted ordene y mande le será servido, invariablemente todo preparado al momento con productos frescos.
“La invitación a todos los amantes de la buena comida a que vengan, estoy seguro que pronto regresaran, nuestro sabor es único”, afirmó Olmos, quien cuenta con una trayectoria de 23 años como empresario en la competida industria restaurantera.
En dato:
El Rey MKB 830 W Southern Ave. #1 Mesa, AZ 85210
(480) 634-6570 www.elreymexicankitchen.com
Horario: Lunes, martes, miércoles, jueves y domingo de 9:00 AM a 9:00 PM Viernes y sábado de 9:00 AM a 10:00 PM
Orgulloso de ser considerado un empresario visionario, y que El Rey MKB esté en la lista de los mejores restaurantes de Mesa y todo Arizona, José solo tiene palabras de agradecimiento para su vasto número de clientes, quienes son los que lo han catapultado como auténtico rey del ramo.
Dice también sentirse afortunado de contar con personal altamente profesional desde chefs, meseras, bartenders y demás, todos preparados por él mismo y con una filosofía bien definida: “Brindar la mejor calidad en la comida…nos enorgullecemos de nuestro servicio orientado a la familia y un ambiente agradable”.
En su portal de internet, Rey Mexican Kitchen and Bar promueve “un menú completo de mariscos al estilo mexicano, así como un menú completo de favoritos tradicionales mexicanos. Disponemos de Menús de desayuno, comida y cena. No solo tenemos burritos, tacos, quesadillas y chiles rellenos, sino también una gran selección de platos de mariscos frescos y antojables”.
2B Jueves 11 de mayo de 2023
Fundado por el exitoso empresario jalisciense José Olmos, El Rey MKB se ubica en 830 W. Southern Ave, en la ciudad de Mesa; abre todos los días a partir de las 9 de la mañana.
Amplían cobertura de robotaxis
Anuncia Waymo expansión de sus rutas por el área metropolitana de Phoenix
Oscar Ramos
El pionero de los automóviles autónomos Waymo anunció que sus robotaxis podrá transportar pasajeros por la mayor parte del área de Phoenix por primera vez y la expansión marca la siguiente etapa en un ambicioso viaje destinado a crear una alternativa más segura y económica a los servicios de transporte compartido que dependen de los humanos.
El aumento de territorio en el área de Phoenix significa que los taxis robóticos de Waymo ahora recogerán y dejarán pasajeros que pagan tarifa en un área que abarca 180 millas cuadradas, duplicando su tamaño desde fines del año pasado.
Los taxis robóticos de Waymo ahora cubren cuatro veces más territorio que cuando comenzaron a llevar pasajeros que pagaban pasajes en el área de Phoenix a fines de 2020.
“Sentimos un viento tremendo a nuestras espaldas”, dijo Saswat Panigrahi, director de productos de Waymo, en una sesión informativa con los periodistas.
Waymo, que comenzó como un proyecto secreto dentro de Google hace más de una década, ahora espera llevar ese impulso a San Francisco, una de las ciudades más densamente pobladas de el país.
Aunque Waymo ha tenido problemas tanto con el clima de San Francisco como con paradas inesperadas que han bloqueado el tráfico, continúa probando su robotaxis
en toda la ciudad en todo momento del día al brindar viajes gratuitos a sus empleados y voluntarios seleccionados de una lista de espera para probar el servicio.
“Claramente, hay aprendizajes adicionales a los que estamos respondiendo”, dijo Panigrahi sobre los diversos problemas que Waymo ha encontrado en San Francisco.
La compañía de Mountain View, California, está buscando la aprobación de los reguladores de California para que su robotaxis pueda comenzar a cobrar tarifas por viajes, algo que Cruise, un servicio sin conductor rival propiedad de General Motors, ha estado haciendo desde junio pasado, pero solo en partes de San Francisco durante horas de la noche Cruise también comenzó recientemente a ofrecer viajes gratuitos por la mayor parte de San Francisco las 24 horas del día a pasajeros voluntarios mientras esperaban que los reguladores estatales aprobaran su solicitud para cobrar tarifas por el servicio en cualquier lugar de la ciudad.
Siempre y cuando Waymo y Cruise obtengan la aprobación regulatoria, San Francisco se convertirá en la primera ciudad de EE. UU. con dos servicios comerciales de robotaxi que compiten contra los pioneros Uber y Lyft, así como con los taxis tradicionales con humanos al volante.
Como parte del anuncio del jueves, Waymo dijo que sus robotaxis están brindando un promedio de 10,000 viajes semanales sin humanos dentro de los vehículos, aparte de los pasajeros; Panigrahi dijo que espera que la flota de robotaxi de Waymo brinde 100,000 viajes semanales para el verano de 2024.
Asume una nueva diputada republicana
Julie Willoughby tomará el escaño de la Cámara que ocupaba Liz Harris
Oscar Ramos
La Junta de Supervisores del Condado de Maricopa nombró a Julie Willoughby para el escaño de la Cámara que ocupaba Liz Harris antes de su expulsión y tomó posición esta semana.
El voto de 4-1 de la junta convirtió a Willoughby, un republicano, en el legislador más nuevo en el Distrito 13 del sureste del Valle.
“Buena suerte y Dios le de la mano a la señora Willoughby, ya que representa a su distrito y al estado”, dijo el presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Clint Hickman, durante la reunión especial e igualmente el juez durante la ceremonia de juramentación.
Willoughby, una enfermera, perdió por poco ante Harris en las elecciones de noviembre de 2022.
Harris fue expulsada el 12 de abril por permitir que un testigo hiciera acusaciones de soborno de gran alcance durante una audiencia en febrero sobre reformas electorales.
La resolución para expulsar a Harris fue aprobada por 46-13 votos. Se necesitaba un mínimo de 40 votos, dos tercios de la Cámara controlada por el Partido Republicano, para ser aprobada.
Harris fue nominada para el puesto el 17
de abril, junto con Willoughby y Steve Steele, a pesar de su expulsión.
Por ley, Harris tuvo que ser reemplazado por un republicano; aún queda una apertura legislativa y la junta aún debe reemplazar a la senadora estatal demócrata Raquel Terán, quien renunció el 13 de abril para postularse para el escaño en el Congreso del representante Rubén Gallego.
La resolución para expulsar a Harris dijo que el legislador de primer mandato sabía de antemano que Jaqueline Breger iba a hacer las acusaciones sería y no proporcionó la información para su revisión de antemano, en violación de las normas de la Cámara. Breger, una agente de seguros de Scottsdale, atribuyó sus acusaciones a un informe escrito por John Thaler, quien dijo que era un abogado con experiencia en investigaciones de fraude.
Thaler alegó, sin evidencia confiable, que dos mujeres que trabajaban para el cartel de Sinaloa usaron documentos hipotecarios fraudulentos para lavar dinero a una amplia gama de funcionarios, tanto republicanos como demócratas.
Los detectives en línea descubrieron que las mujeres a las que Thaler acusó de facilitar el fraude eran su ex esposa y su madre.
Thaler tiene un historial de presentación de demandas acusándolos de llevar a cabo conspiraciones de gran alcance y el año pasado, un juez federal desestimó una de sus demandas, calificándola de “narrativa delirante y fantástica”.
Nombran “Campeón de Exportación” a Steven Gonzáles
El prestigioso premio se entrega a los líderes empresariales y comunitarios
Oscar Ramos
El Distrito de Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa (MCCCD, por sus siglas en inglés) anunció que el doctor Steven R. Gonzáles, rector ha sido nombrado “Campeón de Exportación del Año” 2023 por la alcaldesa de la ciudad de Phoenix, Kate Gallego.
El prestigioso premio se entrega a los líderes empresariales y comunitarios que han realizado contribuciones significativas para promover el comercio mundial para la economía de Phoenix.
“Me siento honrado y honrado por la decisión del alcalde Gallego de otorgarme este premio. Acepto este reconocimiento en nombre de los casi 12,000 profesores, personal y administradores que dedican su trabajo a mejorar la vida de nuestra comunidad a través de la educación superior”, dijo Steven R. Gonzáles.
El rector fue homenajeado durante el almuerzo anual de negocios Global Links organizado por el alcalde Gallego y Phoenix Sister Cities, una organización que fomenta las relaciones con los municipios de todo el mundo.
Gallego elogió al rector Gonzales por el éxito de “Route to Relief”, una asociación entre el Sistema y la Ciudad de Phoenix que utiliza los dólares federales de ayuda por la pandemia de la Ciudad para proporcionar matrícula gratuita, estipendios mensuales y asistencia laboral a los residentes elegibles de la ciudad.
Desde el lanzamiento del programa, más de 400 estudiantes se han matriculado en una de las diez universidades del Sistema.
“Nadie merece más el Premio Campeón de Exportación este año que el doctor Steven Gonzáles. A medida que el Valle continúa rompiendo récords de crecimiento exponencial, formar y nutrir la fuerza laboral del futuro no es fácil, pero cada día es más importante, especialmente a medida que trabajamos para convertirnos en un importante centro de fabricación de semiconductores. El doctor Gonzáles y yo compartimos nuestra visión de una comunidad donde una economía en la que los grandes trabajos están a solo una capacitación o un curso de distancia, y estoy agradecido de que esté al frente del Distrito de Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa”, dijo Gallego.
Además, el alcalde Gallego reconoció al Gonzáles por su firme compromiso de preparar a la creciente fuerza laboral de Arizona para trabajos de alta demanda en industrias como la aeroespacial, la salud aliada, la manufactura, los oficios de la construcción y la tecnología de la información.
“Como el mayor proveedor de capacitación laboral en el estado, MCCCD actúa como una fuerza impulsora para la alineación regional, conectando a nuestros estudiantes con las habilidades necesarias para apoyar la prosperidad económica de la región en crecimiento”, dijo Gonzales.
“Ha sido un privilegio trabajar junto a la alcaldesa Gallego para fortalecer aún más nuestras ofertas actuales y crear nuevas experiencias de aprendizaje para garantizar que nuestros estudiantes sigan siendo competitivos en el mercado laboral moderno de hoy”, agregó.
Renunciará Cano a legislatura
El diputado Andrés Cano fue aceptado en la Universidad de Harvard
Oscar Ramos
El líder demócrata de la Cámara de Representantes de Arizona, Andrés Cano, anunció quepronto renunciará a la legislatura.
“Me comprometo a que el proceso del presupuesto estatal avance hasta el mismo final, pero tengo noticias importantes que compartir con ustedes: he aceptado una oportunidad única en la vida oportunidad de realizar estudios de posgrado en la Escuela Kennedy de Harvard”, anunció Cano, de 30 años, en un video.
“Como graduado universitario de primera generación, nunca en mis sueños más locos pensé que un una oportunidad como esta se me presentaría, pero ese momento ya está aquí. En pocas palabras: quiero hacer más por la gente de Arizona y nuestra nación, y quiero estar preparado para mi próximo capítulo en el servicio público”, agregó.
Elegido en 2018, el Representante Cano representa el Distrito 20 (Tucson) en Arizona Cámara de los Representantes y fue elegido por sus colegas para servir como Líder de la minoría de la Cámara en 2022.
Cano ha sido admitido en el Mid-Career Master in Public de la Harvard Ken-
Sabías que...
años tiene Andrés Cano quien se convirtió en lider demócrata de la Cámara de Representantes de Arizona.
nedy School Programa de administración, una inmersión intensiva de posgrado de un año en Cambridge, Massachusetts. El programa comienza en julio de 2023.
“A mis estimados electores y simpatizantes: siempre agradeceré su apoyo inquebrantable. A mis amigos y colegas: sigamos soñando en grande juntos. Y a mi familia, en especial a mi mamá y a mi hermano, gracias por nunca darse por vencido conmigo. Solo espero seguir haciéndote sentir orgulloso”, afirmó.
Cano renunciará a la legislatura al concluir la Primer Sesión Ordinaria de la 56° Legislatura. También dejará su cargo como Director de la LGBTQ+ Alliance Fund, una iniciativa de Community Foundation for Southern Arizona, en Junio.
Antes de ocupar el cargo electo, Cano se desempeñó como asesor de políticas del difunto Richard Elías, Presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Pima, de 2012 a 2019.
3B Jueves 11 de mayo de 2023
Julie Willoughby asumió el escaño de la Cámara que ocupaba Liz Harris antes de su expulsión. / CORTESIA: ARIZONA HOUSE REPUBLICANS
Esta foto de archivo muestra a Kate Gallego, alcaldesa de Phoenix, descendiendo de un robotaxi Waymo, cuando se inició formalmente su operación y traslados al aeropuerto Sky Harbor. / CORTESIA: AYUNTAMIENTO DE PHOENIX
30
Cano renunciará a la legislatura al concluir la Primer Sesión Ordinaria de la 56° Legislatura.
El rector del Distrito de Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa, doctor Steven R. Gonzáles. CORTESIA: MCCCD Twitter.
TONATIERRA
Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)
El exterminio de los nativos
Leonardo Reichel Urroz, un viejo veterano rebelde, sobreviviente de las campañas de exterminio por parte del gobierno mexicano en contra de los brotes guerrilleros de los 60’s y 70’s, se ha dedicado los últimos meses a utilizar su cuenta de Facebook para describir otra guerra de exterminio contra los pueblos N’dee (Apache).
Guerras que datan desde que Coronado entró buscando las siete ciudades de oro de Cibola, hasta finales de los 1800 cuando Gerónimo depuso sus armas.
Yo recomiendo a cualquier persona interesada en tener un vistazo de esa guerra por parte de la Corona Española, el gobierno estadounidense y el gobierno mexicano en contra de los pueblos indígenas del norte en la sed de oro, poder y territorio europeo, que siga las investigaciones de Leonardo Reichel Urroz.
Fue una campaña económica militar que duró más de 300 años donde se vieron involucrados la corona española, inglesa y hasta la francesa; la persecución siguió aun después de la independencia de las colonias que continuaron en su afán de deshacer un modo de vida natural en donde perecieron no solo seres humanos, sino la nación del búfalo sagrado que fue el sustento espiritual a los pueblos naturales desde los Lakota hasta los N’dee.
Reichel no comenta sobre lo sucedido, simple y sencillamente expone los reportes de los soldados españoles, los informes de los frailes, los informes de las autoridades impuestas por la corona para dominar el territorio desde Texas hasta Arizona, desde el norte de México hasta el estado
de Arizona, Nuevo México, Utah y terrenos circunvecinos.
Claro, cada uno lo vera desde su lente óptico, pero lo que no se puede negar es que fue una guerra desigual en donde los pueblos Apache fueron disectados, estudiados, convertidos y después decimados.
Se puede ver como la estructura económico militar española enfrento una guerra de guerrillas constante durante 300 años por bandas Apaches que por la misma necesidad del terreno y la supervivencia obligadamente pocas veces se amasaban en grandes concentraciones.
También vemos como la corona española a través de frailes y militares creo los asentamientos para dividir, convertir, o eliminar a pueblos que no alcanzaban a interpretar la enfermedad del oro que contaminaba a los europeos, que tenía a Europa en continuo estado de guerra y que fue trasplantado con todo e inquisición sobre pueblos valientes pero inocentes a la maldad que los enfrentaba.
Los españoles e ingleses nunca los vieron como seres humanos luchando por su supervivencia, por su tierra, por su modo de vida en un entorno natural y en su lugar los vieron como “salvajes” para apresar como tesoro de guerra, para venderlos y esclavizarlos en los mercados de trabajo en las minas, en las haciendas.
A las mujeres, enviarlas a México como sirvientas domesticas o para ser vendidas en la prostitución; los Frailes iban con el propósito de “salvar” almas, pero aquellos que no se sometían al bautizo, o servir a los designios de los colonos podían ser eliminados con la bendición de la Santa Iglesia Católica.
Los Apaches, por su rebeldía fueron especialmente odiados y castigados y Estados Unidos los remonto a los calabozos de la Florida por 25 años después de deponer las armas rompiendo la promesa de dejarlos vivir en una reservación.
El ejército mexicano junto los hacendados como Don Luis Terrazas los masacraba por centenares si es que no se acataban a vivir en la “rancherías,” campos de concentración similar a las reservaciones en Estados Unidos; lo triste es que la guerra de exterminio sigue y la mayoría ni cuenta nos damos.
/prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
CRUZANDO LÍNEAS
Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
La de hace tres años
Todas las mañanas me siento frente al ordenador con una página en blanco. Veo el teclado en el que apenas de distinguen las letras de tanto que las he machacado y me cuesta escoger la primera palabra. Suspiro y tomo otro sorbo de café. Esto me vuelve a la vida. Es el olor lo que me despierta los sentidos. Parpadeo. Cómo he cambiado en tres años, pienso, mientras me acomodo el copete alborotado y estiro el ceño que frunzo más de lo que debería por una mala costumbre. Me saboreo los párrafos que saldrán de este momento. ¡Qué delicia!
Intento recordar eso y arrugo la frente un poco más. ¿Cómo era antes? Todo está borroso. ¿Antes de qué? Conecta Arizona. Recorro mis redes sociales en un afán de refrescar mi memoria. Veo las frases motivacionales que solía compartir como un autoconsuelo ante la frustración y la impotencia de pudrirme en un trabajo tóxico que me despojaba del ser, mucho más seguido de lo que me gusta reconocer en voz alta. Deslizando entre memes y fotografías, entre refranes trillados y psicología barata, descubro mi despertar.
Desde pequeña me enamoré del arte de preguntar. Nadie se sorprendió cuando escogí una profesión en la que podría vivir de ello. He entrevistado a presidentes, artistas y empresarios, a famosos (muchos) y a migrantes en duelo; pero en la soledad, me acribillaba a mí misma. He ganado premios y aplausos; pero aun así sentía un vacío en el estómago. Ningún triunfo me sabía a mío. Siempre (me) justificaba los éxitos. Mi yo del ayer se preguntaba mucho todo el tiempo; me hice todas las preguntas incorrectas, por eso nunca respuesta me daba consuelo. Esa hoja en blanco que hoy me saboreo, antes me sabía amarga.
¿Qué es el éxito, al fin y al cabo? ¿Quién lo define y a dónde nos lleva?
He tachado las definiciones que otros me habían impuesto antes y aún no termino de escribir la propia, pero sé que ya es un triunfo no tener que hacerlo sola. Hoy el barrio me respalda.
Hace tres años recorría el camino siempre sola, de lejos, rodeada de muros tan nómadas como yo. Pensaba que tenía que siempre ir cuesta arriba, con las manos llenas y los hombros cargados. Me obligaba a jalar y meter tracción. Hasta que una comunidad me abrazó, me liberó los brazos y me acompañó.
En tres años, un grupo de WhatsApp me ayudó a lamerme las heridas de las espinas de una industria periodística que nos desangra hasta los sueños. Pensé que Conecta Arizona un duraría solo un par de meses y desapareceríamos como la pandemia. Pero esa bolita de nieve de convirtió en una avalancha.
¡Felices primeros tres años, Conecta Arizona! Por más cafecitos que nos ayuden a devolverle el diálogo al periodismo.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
Análisis
Un misterio de la presidencia estadounidense de Donald Trump fue la ausencia de un gran escándalo sexual, el multimillonario tres veces casado que se jactaba en Access Hollywood de que las mujeres le permitían “agarrarlas por la vagina” parecía cometer todos los abusos de poder excepto el tipo que casi acaba con Bill Clinton.
Sin embargo, el esfuerzo de Trump por recuperar la Casa Blanca debe enfrentar una realidad diferente: ahora es un depredador sexual definido legalmente.
Un jurado en Nueva York encontró que el expresidente abusó sexualmente de la escritora de la revista E Jean Carroll en la década de 1990 y luego la difamó calificándola de mentirosa, otorgando alrededor de $ 5 millones en daños compensatorios y punitivos.
Fue un momento de ajuste de cuentas para un hombre que anteriormente fue acusado de conducta sexual inapropiada o agresión por más de dos docenas de mujeres, pero que no enfrentó consecuencias legales y también fue un veredicto nefasto para el favorito republicano en la carrera por la Casa Blanca en 2024.
Sin embargo, quizás lo más impactante fue lo imperturbable que se ha vuelto Estados Unidos.
No hubo un coro de demócratas y republicanos que pidieran a Trump, de 76 años, que abandonara las primarias, aunque Asa Hutchinson, exgobernador de Arkansas y candidato republicano, le dijo a Semafor: “El veredicto del jurado debe tratarse con seriedad y es otro ejemplo del comportamiento indefendible de Donald Trump”.
Tampoco había ninguna expectativa en los medios de que Trump esté acabado. Al igual que las muertes en las carreteras y, en menor medida, las muertes por armas de fuego, su máquina de escándalos perpetuos se ha normalizado, y ahora se da por sentado
su peculiar y misteriosa habilidad para capear controversias que hundirían a otros políticos.
El lunes, el sitio web de Axios señaló: “El arma extraña de Trump: malas noticias”.
Así es que, a pesar de dos juicios políticos y una acusación penal, Trump aventajaba a Joe Biden por siete puntos en una encuesta del Washington Post-ABC News publicada este domingo y sorprendentemente, el 18% de los encuestados que piensan que Trump debería ser arrestado aún lo prefieren al presidente actual.
En ese contexto, parece poco probable que el veredicto civil tenga un impacto en los principales partidarios de Trump, quienes ven sus problemas legales como parte de un esfuerzo concertado de los opositores para socavarlo.
Fiel a su estilo, Trump escribió en su plataforma Truth Social: “Este veredicto es una vergüenza: ¡una continuación de la caza de brujas más grande de todos los tiempos!”
Una respuesta típica provino del senador Bill Hagerty de Tennessee en Fox News: “Hemos estado viendo cómo se desarrolla este circo legal en Manhattan. Este es solo el último acto en él. Esto ha estado sucediendo durante años. Y ha sido increíble en su capacidad para capear este tipo de ataques y el público estadounidense ha sido increíble en su apoyo”.
Ronna McDaniel, presidenta del Comité Nacional Republicano, agregó cierta desviación y distracción en la misma cadena: “Sin embargo, creo que el pueblo estadounidense se concentrará en lo que sucede en nuestra frontera sur, lo que sucede con la inflación”.
¿Los cristianos evangélicos que ayudaron a Trump a ganar las elecciones en 2016 se tambalearán al menos un poco?
Probablemente no. La cinta de Access Hollywood y el caso del dinero secreto de Stormy Daniels los dejó prácticamente
indiferentes. Es más probable que rompan con Trump por su falta de voluntad para ser tan extremistas con respecto al aborto como algunos de sus rivales.
Aún así, los demócratas esperan que las leyes de la física política seguramente se reafirmen a largo plazo, independientemente de la falta de entusiasmo por Biden. Fuera del ecosistema mediático de derecha, millones de espectadores ahora han visto un videoclip de la declaración de Trump de octubre de 2022 que lo mostraba confundiendo a Carroll con una de sus ex esposas en una foto en blanco y negro (anteriormente, Trump había dicho que no podría haber violado a Carroll porque ella no era “su tipo”.)
Cornell Belcher, analista político y encuestador, tuiteó: “Desafortunadamente, este veredicto de agresión sexual no tendrá un impacto negativo en la carrera primaria republicana de Trump, sin embargo, en las elecciones generales, la brecha de género de 2024 probablemente se convirtió en un abismo mucho más amplio y profundo para el republicano, particularmente en los suburbios”.
4B Contáctenos: (602) 975 8822
Jueves 11 de mayo de 2023
¿Seguirán los religiosos defendiendo a Trump?
Exitosa Gala de AZHCC
Oscar Ramos
La Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC, por sus siglas en inglés) celebró su 75º aniversario en los Black & White Ball and Business Awards anuales. Desde 1948, AZHCC ha prestado servicios a pequeñas empresas en todo el estado.
La AZHCC reconoció a cinco premiados en su gala formal el pasado sábado 6 de mayo de 2023 en el Arizona Grand Resort & Spa.
El tema de este año fue ‘Vegas Night’, y estuvo presentado por Letitia Frye, la principal “Subastadora” de Estados Unidos; los asistentes disfrutaron de una celebración nocturna, networking y diversión al estilo Las Vegas.
La AZHCC presentará premios en cinco categorías en total:
• Mujer del Año- Carla Vargas Jasa, Presidenta y Directora Ejecutiva, Valley of the Sun United Way
• Hombre del Año- Alex Meruelo, Fundador, Meruelo Group, LLC
• Emprendedora del Año- Imelda Hartley, Fundadora, Happy Tamales
• Organización Corporación del AñoBank of America
• Premio a la Abogacía- Lorenzo Sierra, Vicepresidente de Estrategias de Crecimiento, Terros Health
Históricamente, alrededor de 1,200 líderes empresariales y comunitarios de Arizona asisten al evento, que honra los logros de los empresarios, líderes empresariales e individuos de Arizona que han contribuido al progreso social y la prosperidad económica del estado.
El evento también incluye una cena ele-
Black and White
gante, entretenimiento en vivo, premios de rifas de lujo y la presentación anual de premios comerciales.
Si bien este es el año número 64 del evento, la Cámara de Comercio Hispana de Arizona ha desempeñado un papel importante en la comunidad empresarial del estado durante 75 años al promover el desarrollo económico, el espíritu empresarial y representar los intereses de los más de 150,000 propietarios hispanos del estado. negocios, la mayoría de los cuales son propiedad de latinos.
Jueves 11 de mayo de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Una noche muy divertida al estilo de Las Vegas.
Fotos: José Muñòz / Cortesía
Las predicciones del horóscopo
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
Coditos al horno con salchichas y espinacas
INGREDIENTES (4 pers.):
• 400 g de pasta
• 3 salchichas frescas
• 150 g de espinacas
• 100 g de queso para gratinar
• 2 ajos
• Salvia fresca
• 1 dl de nata líquida
• 1 dl de leche
• Aceite de oliva
• Sal
1 Poner una olla grande al fuego con abundante agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir, añadir la pasta y cocer siguiendo instrucciones del fabricante. Retirar y escurrir; reservar.
Amor: casual encuentro derivará en cálido romance. Le retribuirán con gran afinidad y estará feliz. Salud: dolor de cabeza recurrente. Sorpresa: una promesa no será cumplida.
Amor: pasará por momentos de angustia, pero tomará la decisión correcta. Su pareja comprenderá. Salud: una dolencia ya no molesta. Sorpresa: encuentro incómodo.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Amor: si escucha con el corazón sabrá el motivo de cierta actitud y evitará el alejamiento. Salud: conviene cambiar la dieta. Sorpresa: verá un cambio de roles.
Amor: su magnetismo impactará en su entorno cercano y alguien especial quedará prendado. Salud: necesita descansar mejor. Sorpresa: alguien hará surgir recuerdos.
Amor: dominará una situación que en otros tiempos le hubiera paralizado. Poseerá un gran vigor. Salud: prevenir golpes y accidentes. Sorpresa: un amigo será desleal.
Amor: su carisma estará irresistible y no pasará por desapercibido. Se avecina inesperado encuentro. Salud: retomar el deporte. Sorpresa: una deuda será perdonada.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Amor: terceros entrometidos afectarán la armonía de la pareja. Tendrá firmeza para alejarlos. Salud: cada día mejor. Sorpresa: alcanzará una meta.
LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO
2 Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva, las salchichas en trozos y los ajos picados. Mantener al fuego hasta que se doren. Añadir las hojas de espinacas y dejar unos 4 minutos, hasta que se pochen. Incorporar la salvia fresca picada.
3 Agregar la nata, la leche y el queso rallado. Mantener al fuego removiendo hasta que el queso se derrita. Entonces, añadir la pasta. Mezclar todo bien y meter a gratinar en el horno antes de servir.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Amor: manifestará sentimientos que hasta ahora prefería ocultar; la relación madurará. Salud: controlar los nervios. Sorpresa: un rival querrá un acuerdo.
Amor: su coraje reforzará la seducción y atraerá a alguien distante y será muy agradable. Salud: molestias en rodillas. Sorpresa: alguien se rebelará.
Amor: habrá una situación difícil en la pareja; mejor no hacer cambios y divertirse. Salud: resultado tranquilizador. Sorpresa: una confusión revelará una verdad.
Amor: alguien que cree distante se sentirá atraído por su gran seducción y otro se alejará. Salud: ingerir más agua en el día. Sorpresa: un objeto querido se perderá.
Amor: su alma sensible reforzará su actitud seductora y alguien querrá permanecer cerca. Salud: dolor de cintura se disipará. Sorpresa: gente poco expresiva demostrará afecto.
Padres, políticos y educación sexual: ¿Puede alguien dar lo que no tiene?
Es muy importante que esta enfermedad no se tome a la ligera, y se acuda a un médico a tiempo.
Hígado graso: “El gran enemigo silente”
Dra. Acosta Then
El hígado graso es una enfermedad muy diagnosticada, pero poco tratada. Le llamamos “el gran enemigo silente”. Y para colmo, afecta bastante a los hispanos.
Un estudio de la Universidad de Texas concluyó que la propensión a desarrollar esteatosis hepática, el nombre científico, difiere entre los grupos étnicos: los hispanos son los que tienen una frecuencia más alta (45%) en la población urbana de EEUU. Los hispanos también tienen una mayor prevalencia de esteatohepatitis y cirrosis. ¿Por qué? De momento, se desconoce.
Los factores que promueven el depósito de grasa en el hígado incluyen la obesidad, la diabetes, la resistencia a la insulina y la ingestión de alcohol. Nuestro gran laboratorio es capaz de almacenar, sintetizar y eliminar procesos bioquímicos. Hay una clasificación de hígado graso, que no está relacionada con el consumo de alcohol. Y existen dos tipos, una simple, que es grasa en el hígado, sin proceso inflamatorio, y otra donde comienza a desencadenarse la secuencia de tres estadios hasta la fibrosis, que es cuando se vuelve duro, cirrótico y pequeño. Y ya, por último, el cáncer.
Dentro de las causas que se enumeran están la obesidad, el sobrepeso y niveles altos de colesterol. Aparte de eso, medicamentos como los corticosteroides o algún antecedente de virus como la hepatitis C. También una alimentación alta en grasas,
harinas y azúcares.
El diagnóstico de hígado graso es asintomático. Se descubre en una evaluación clínica de rutina con el médico primario. Es probable que dentro del screening le hagan una sonografía, que sigue siendo el estudio más sensible para detectar la enfermedad. Con el examen físico, el médico puede detectar si el hígado está aumentando de tamaño, además de comprobar si sus ojos están amarillos.
Es muy importante que esta enfermedad no se tome a la ligera, y se acuda a un médico a tiempo. En la actualidad, no hay un tratamiento específico. Sin embargo, siempre habrá que efectuar un cambio en el estilo de vida, tomar vitaminas hepatoprotectoras y perder peso.
Por lo menos, hay que visitar al médico cada tres meses, con control sonográfico, y verificar que no progresa la enfermedad. También existen estudios de elastografía hepática, que es el famoso Fibrascam. Una prueba no invasiva, sin biopsia, para determinar si realmente la grasa en el hígado está provocando algún tipo de fibrosis o hay riesgo de cáncer.
* Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram.com/dra.acostathen
Dra. Nancy Álvarez
Por más que quiero hablar de otra cosa, los políticos no me dejan. La ONU no deja de meter la pata (ahora pretenden aceptar el sexo entre un adulto y un menor que lo consienta); el famoso DeSantis, gobernador de Florida, quiere, quizás de buena fe, parar el adoctrinamiento de nuestros niños en las escuelas. Mientras tanto, los sexólogos no dan la cara para defender a niños y adolescentes que están, junto a gran parte de la sociedad, más perdidos que el hijo de Lindbergh.
Señor DeSantis, la educación no es información sexual. La información sexual se encuentra en libros y en buenos sitios de internet. La educación sexual no puede comenzar en la preadolescencia, porque tristemente vivimos en una sociedad hipersexualizada, y ya a esa edad los jóvenes están teniendo sexo, muchas jóvenes ya están embarazadas o se han hecho un aborto.
La educación sexual incluye hablar sobre la pareja funcional y, por ende, de la familia funcional y de la sexualidad responsable. El sexo es un regalo de Dios. Usted tiene unos niños preciosos, que Dios se los bendiga. Gracias a Él (Dios) llegamos al mundo, porque nuestros padres tuvieron sexo. Sin embargo, una vida sexual activa no es para muchachos de 12 o 13 años. ¿Por qué? Sencillo: los niños no están preparados para tener niños.
Si un adolescente tiene sexo, habrá consecuencias, y estas se reflejan en la sociedad: las madres solteras casi nunca llegan a la universidad, y sus hijos tampoco. Una adolescente no está lista para criar un hijo. Un adolescente, menos, ya que los hombres maduran más tarde que las mujeres.
Dejen de decir que las familias, o sea, los padres, deben educar a sus hijos en esta materia. ¿Puede alguien dar lo que no tiene? Por Dios, despierten y entiendan que la educación sexual es una ciencia que comienza en el vientre de la madre y termina con la muerte.
La educación sexual no es un juego, es algo complicado y muy científico. Lo primero es que no debemos transmitir miedo ni tabúes, y la mayoría de los padres están llenos de ellos.
Los niños tienen derecho a ser educados sexualmente. Sus derechos existen, aunque tristemente, como siempre, no se cumplen y nadie los respeta. Si un padre muestra a los niños cosas tan sencillas como que masturbarse es “malo”, está jugando con su futuro sexual.
Masturbarse es, para la sexualidad, lo que ejercitarse y calentar el cuerpo es para un deportista o una bailarina. Las mujeres que no se masturban, normalmente son anorgásmicas en el futuro. ¿Saben estas cosas los padres? ¿Pueden ver a sus hijos tocarse y no decirle que eso es malo o sucio? Si no están preparados, no deben hablar sobre el tema hasta que se eduquen.
www.DraNancy.com
Sigue la programación diaria de:
6B Jueves 11 de mayo de 2023 ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
¡Sigue nuestras recetas!
Florida aprueba controversial “Ley no digas gay” que prohíbe la educación sexual temprana.
Phoenix Suns sin margen de error
Redacción
Luego de perder por 118-102 en el quinto juego de la serie ante los Denver Nuggets, los Phoenix han visto desaparecido todo margen de error.
“Todas las cosas del plan de juego se van por la ventana. Es solo una pelea de perros y tenemos que salir listos para comenzar”, dijo Devin Booker.
Tal vez fue el tiro de media cancha de Booker que entró justo después del timbre del medio tiempo, un momento simbólico que coronó 10 de los mejores cuartos de baloncesto de los playoffs jamás vistos.
O tal vez fue la multitud asustada en Ball Arena que acababa de presenciar a un oponente peligroso aniquilar un déficit de 15 puntos en la primera mitad a gran altura.
Pero en algún momento durante el intermedio, los Suns perdieron su ventaja y regresaron a la cancha en la misma niebla en la que iniciaron el partido, cediendo 39 puntos en el tercer cuarto.
Booker rápidamente perdió su toque, posiblemente sintiendo los efectos de una lesión en el pie que sufrió en la primera mitad y todo el trabajo que se dedicó a una remontada en la primera mitad se fue rápidamente por la ventana.
Por segunda vez en tres juegos en Ball Arena, el entrenador en jefe Monty Williams agitó la bandera blanca y vació su banco.
“Tampoco tuvimos un gran comienzo. Pensé que el comienzo (del juego) marcó la pauta para ellos. Y el tercer cuarto, no fue nada parecido a lo que pusimos en el suelo este año según nuestros estándares”, dijo Williams.
“Sentí que jugamos con gran ritmo los últimos dos juegos, y lo anularon con fisi-
calidad. Nos quedamos quietos esta noche”, agregó.
Los Suns parecían mentalmente fatigados, un equipo con mucho peso jugando su tercer partido en cinco días.
El triple-doble de Nikola Jokic no solo castigó a Deandre Ayton; era una clínica para ayudar y liberar a los compañeros de equipo.
Durant todavía está luchando por convocar un juego trascendente, provocando la ira de una base de fanáticos muy emocional y cuando el juego se volvió complicado, tanto Booker como Durant parecían a punto de perder la calma.
Al final, tal vez esta derrota desequilibrada acelere el regreso del armador Chris Paul.
“Creo que nuestro aplomo no estuvo al
nivel que debería haber estado esta noche”, dijo Williams, al señalar los rostros sin vida y abatidos que vio durante los descansos de la acción.
Antes del partido del martes, los Suns parecían beneficiarse de una lesión en su armador titular, que casi había sido una bendición disfrazada. Paul tiene 38 ahora. Hace que los Suns sean más lentos a la ofensiva y más fáciles de defender.
Antes del Juego 5, el entrenador en jefe de los Nuggets, Michael Malone, expresó su incredulidad por el cambio repentino de su oponente, un equipo que rutinariamente golpeaba a los Nuggets, los primeros cabezas de serie, en la transición.
Por desgracia, su mayor ritmo no significó mucho en el Juego 5.
Teniendo en cuenta lo que está en juego
Reditúa paciencia a los Diamondbacks
Redacción
Los Diamondbacks de Arizona negociaron 11 bases por bolas en la derrota del domingo 9-8 contra los Nacionales de Washington, y cuatro de esos corredores lograron anotar.
Alcanzar la base por bolas les dio a los D-backs la oportunidad de aumentar su total de carreras, específicamente en la séptima entrada cuando cuatro bateadores caminaron pero solo uno anotó.
Arizona comenzó el año con la tasa de bases por bolas más baja en el béisbol con un 4,9 % en 16 juegos, lo que contribuyó a que en la MLB ocupara el puesto 26 a través de las carreras ponderadas métricas creadas más (wRC+) en 87 (promedio de 100 en la liga).
En los últimos 17 juegos de los D-backs antes del domingo, tuvieron una tasa de bases por bolas del 8.8% (No. 11), y las mejoras en la producción ofensiva han sido notables.
Arizona ingresó el domingo con el cuarto mejor wRC+ con 120 desde el 17 de abril, una racha en la que anotó al menos cinco carreras en 11 de 17 juegos.
Solo los Texas Rangers y los Boston Red Sox superaron a los D-backs en ese lapso.
El entrenador de bateo, Joe Mather, dijo que el ajuste fue natural en función de lo que los lanzadores les estaban dando a sus bateadores.
“Con algunos bates nuevos en la alineación, nuevos
jugadores en el equipo, creo que la novedad puede hacer que los muchachos se adapten. Creo que cuando el cuerpo de lanzadores observó los porcentajes de swing, vieron que hacemos muchos swings”, dijo Mather a los periodistas el sábado.
“Y cuando se fueron de la zona, dejamos de hacer swing porque creo que fue una relación bastante uno a uno en cuanto a que reconocimos que no están lanzando tantos lanzamientos en la zona y comenzamos a tomarlos”.
Los D-backs incluso ganaron un juego de pelota el sábado con una base por bolas de Pavin Smith.
El manager Torey Lovullo dijo a principios de esta temporada que la falta de bases por bolas era una preocupación y algo de lo que el equipo estaba consciente, dijo que los D-backs necesitaban crear más oportunidades de anotar y no vio los turnos al bate más maduros desde el principio.
“Puedes construir entradas siendo paciente y sacando una base por bolas y simplemente entregándosela al siguiente tipo. Creo que los buenos bateadores caminan. No creo que un buen bateador suba allí y trate de caminar. Creo que simplemente saben lo que están buscando. Y marcarán los lanzamientos temprano si no es el que quieren, lo que resulta en conteos más profundos”, dijo Lovullo a principios de este año.
Conseguir más corredores a bordo para los D-backs específicamente se ha sumado a un arma peligrosa en su
Jokic debe pagar $25,000
Multan a jugador de Nuggets por altercado con dueño de los Suns
Redacción
El centro de los Denver Nuggets, Nikola Jokic, fue multado con $25,000 por la liga el lunes por hacer contacto inapropiado en las gradas con el propietario de los Phoenix Suns, Mat Ishbia.
Eso sí, sin suspensión. El dos veces MVP de la NBA estsbs listo para el Juego 5 el martes por la noche en Denver, con la serie de segunda ronda empatada 2-2.
Fue casi el resultado que Ishbia esperaba en una serie en la que el equipo que está de local ha ganado todos los partidos.
En su cuenta de Twitter el lunes, Ishbia elogió el desempeño de su equipo e instó a no tomar más medidas disciplinarias para Jokic.
“¡Gran victoria para los Suns anoche en una serie increíble hasta ahora!” Ishbia publicó.
“Esa debería ser y es la única historia. Suspender o multar a alguien por el incidente de anoche no estaría bien. Tengo mucho respeto
por Jokic y no quiero ver algo así. ¡Emocionado por el juego 5! ¡Adelante Soles!”
Jokic recibió una falta técnica en el segundo cuarto del Juego 4 el domingo por la noche cuando trató de arrebatarle el balón a Ishbia, que estaba sentado junto a la cancha, y lo empujó con un codo. La situación encendió las redes sociales y ensombreció un partido en el que los Suns ganaron 129-124; uno de los temas de debate fue si fue una provocación de Ishbia, un exjugador de baloncesto de Michigan State, o un contacto excesivo de Jokic.
Kevin Durant, pensó que el incidente y la multa resultante serían una historia, pero se alegró de que se haya resuelto: “Nada de eso puede interponerse en el camino. Ahora podemos concentrarnos en el baloncesto”, dijo Durant después de la práctica en Ball Arena. El altercado comenzó cuando el escolta de los Suns, Josh Okogie, se estrelló contra los asientos mientras intentaba salvar un balón suelto y aterrizó en un grupo de fanáticos en la línea de base que incluía a Ishbia, quien se aferró a la pelota de baloncesto.
Jokic estaba tratando de obtener el balón
en el Juego 6, el aplomo y el liderazgo veterano de Paul podrían ser útiles, incluso en pequeñas dosis, incluso si no está al 100%.
Y pensar que la noche empezó con humor, ya que después de los calentamientos previos al juego, Jokic se acercó al propietario de los Suns, Mat Ishbia, y le lanzó una pelota de baloncesto en el regazo.
Los dos hombres compartieron un apretón de manos y una buena carcajada, fue un momento maravilloso impregnado del espíritu deportivo.
Excepto que los Suns ahora son una pérdida de la extinción. Y nadie se ríe en este momento, no estando al borde de la eliminación .
El sexto juego de la serie se dará el jueves 11 de mayo, a las 19:00 horas en el Footprint Arena.
corrida de bases. Si bien los robos de Arizona han disminuido desde las primeras tres semanas de la temporada, su capacidad para tomar la base extra no lo es.
Los D-backs lideran la liga en porcentaje de bases extra tomadas con un 57%, lo que demuestra que su mantra de “crear caos” funciona de varias maneras.
Un miembro de la alineación de los D-backs que ha aumentado su impacto con el bateo paciente ha sido el campocorto Geraldo Perdomo.
Para los bateadores con al menos 80 apariciones en el plato, ingresó el domingo segundo en la MLB con un promedio de bateo de .397 solo detrás de los Marlins INF Luis Arraez (.430), segundo en porcentaje de embase con .474 y No. 16 en fWAR con 1.5.
rápidamente, aparentemente para que los Nuggets pudieran comenzar a tener posesión ofensiva en ventaja, cuando intentó arrebatarle el balón a Ishbia, éste voló hacia atrás entre la multitud, y luego Ishbia fue derribado por el codo de Jokic. Jokic defendió su actuación tras un partido en el que sumó 53 puntos y 11 asistencias.
“El aficionado me puso la mano primero. Pensé que se suponía que la liga nos protegería. Tal vez yo estoy equivocado. Sé quién es, pero es un fan ¿No es así?”, explicó Jokic.
Malone estuvo de acuerdo. “Ese no es un dueño en las gradas. Es un fanático. No designamos quién está en las gradas. Después de ver todo ese incidente, sentí que Nikola solo estaba tratando de obtener la pelota.
“Sentí que todo era casi cómico, desde mi punto de vista”, dijo Malone.
Hubo unos minutos de confusión mientras los oficiales resolvían la extraña escena, y luego Jokic recibió una falta técnica. Los Suns anotaron el siguiente tiro libre.
Jueves 11 de mayo de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Intentarán forzar un juego 7 y tendrán el reto de ganar en Denver si quieren sobrevivir
Mala noche para los Suns y fueron avasallados por los Nuggets en el juego 5, ahora vienen a casa a tratar de empatar la serie a 3 y forzar un séptimo y definitivo partido en Denver.
El centro de los Denver Nuggets, Nicola Jokic empujó con el codo a Matt Isbia, propietario de los Phoenix Suns, luego que intentó arrebatarle el balón, durante acciones del juego 4 en pasado domingo.
Listos los cuartos de final en la Liga MX en su Clausura 2023 ¿Quién es su favorito?
Sacan a los favoritos del futbol mexicano
Por arrancar los cuartos de final en Liga MX con algunos equipos sorpresa
Redacción
Tras una sorprendente ronda de reclasificación, donde la mayoría de los mejores posicionados en la tabla general del Clausura 2023 y favoritos para pasar a la Liguilla sucumbieron ante equipos que nadie daba algo por ellos, quedaron listos los cruces para los duelos de cuartos de final.
El líder del certamen, Rayados de Monterrey se medirá ante el Santos Laguna, lugar 13 del torneo, pero que fue el único conjunto que pudo doblegar a la escuadra de Víctor Manuel Vucetich en el “Gigante de Acero” de Guadalupe, Nuevo León.
Será la séptima ocasión que “La Pandilla” enfrente a los laguneros en fase final, las últimas tres ocasiones han sido en cuartos: Apertura 2018, Apertura 2019, Guardianes 2021 y ahora Clausura 2023, en dos de ellas los regiomontanos pudieron firmar su boleto a semifinales.
Mientras que el sublíder del torneo y que ostenta la mejor ofensiva con 36 tantos anotados, además de contar con el campeón de goleo, Henry Martin, las Águilas del América se enfrentarán al modesto Atlético San Luis (lugar 12) que dejó en el camino al León.
Los de Coapa dieron cuenta de visita en la jornada 7 de los potosinos al derrotarlos en el Alfonso Lastras por 1-3.
Clásico tapatío
Las Chivas de Guadalajara (tercero de la tabla) enfrentarán a los Rojinegros del Atlas (9) en la tercera llave de los cuartos de final.
En temporada regular el clásico tapatío se jugó en la jornada 13 con un trepidante empate 3-3. Toluca contra Tigres será tal vez el duelo más parejo del inicio de la Liguilla, ya que se enfrentarán el cuarto contra el séptimo lugar.
Asegurando su sitio con el guante
Josh Rojas y su mejora a la defensiva con los Arizona Diamondbacks
Redacción
No es exagerado decir que el tercera base de los Diamondbacks de Arizona, Josh Rojas, ha dado grandes pasos a la defensiva en 2023.
Estadísticamente, Rojas se ubica empatado en el primer lugar en outs por encima del promedio a las seis con el campocorto de los Tigres de Detroit, Javier Báez. Según StatCast, el antesalista de los D-backs tiene una tasa de éxito estimada del 74 %, pero agrega un 11 % (la más alta en las mayores) para una tasa de éxito del 85 %.
Además, Rojas, Báez y el tercera base de los Piratas de Pittsburgh, Ke’Bryan Hayes, lideran la liga con cuatro carreras evitadas esta temporada.
Solo cuatro jugadores en la MLB tienen más de cuatro OAA. La temporada pasada, Rojas terminó el año con menos cinco OAA, 218 en las Grandes Ligas y menos cuatro carreras evitadas.
Rojas se unió al Podcast de béisbol de Sports Info Solutions y habló sobre los ajustes que ha hecho en la esquina caliente.
Preocupación por fuerte contacto
Redacción
En un esfuerzo de colaboración para analizar información sobre la prevención y el tratamiento de las lesiones en la cabeza en el deporte del fútbol, la U.S. Soccer, la Major League Soccer (MLS), la National Women’s Soccer League (NWSL) y la United Soccer League (USL) organizarán una conferencia sobre salud y cumbre de seguridad, “Head Injury Summit II; From Science to the Field”, el 17 y 18 de mayo en Chicago.
Con la misión de presentar principios, políticas y procedimientos basados en evidencia con respecto a las lesiones en la cabeza, la “Cumbre sobre lesiones en la cabeza II” incluirá dos días de presentaciones y paneles de discusión dirigidos por profesionales médicos, partes interesadas e investigadores.
Al igual que la cumbre nacional inaugural organizada en Nueva York en 2017 después de la 5.ª Conferencia Internacional sobre Conmociones Cerebrales en el Deporte, la cumbre de 2023 en Chicago se abrirá con una presentación embargada de hallazgos y conclusiones clave de la 6.ª Conferencia
Internacional sobre Conmociones Cerebrales en el Deporte celebrada en Ámsterdam, Países Bajos en octubre de 2022.
Más allá de las presentaciones científicas y médicas, la cumbre brindará un foro para la discusión de expertos sobre los avances relacionados con el cuidado de las conmociones cerebrales y la seguridad de los jugadores relevantes para las distintas edades y niveles de participación en el fútbol.
Solo cuatro jugadores en la MLB tienen más de cuatro OAA. La temporada pasada, Rojas terminó el año con menos cinco OAA, 218 en las Grandes Ligas y menos cuatro carreras evitadas.
“Me siento muy cómodo este año”, dijo Rojas. “Había algunas cosas que necesitaba reforzar desde el año pasado y trabajé duro en esas cosas en el entrenamiento de primavera, apuntalando mi juego de pies, mi preajuste, cómo voy a atacar cada pelota con mis pies, sin ser perezoso en ninguna. juega, no des nada por sentado. … Me he sentido muy bien este año”, agregó. Rojas dijo que la temporada pasada fue su primer año tomando la mayoría de las repeticiones de la temporada en tercera y hubo pequeñas cosas como simplemente atrapar la pelota y lanzarla
a primera pensando que estaba bien. Le dio crédito al entrenador de tercera base Tony Perezchica, al personal de entrenamiento y a sus compañeros de equipo por la nueva comodidad en tercera base y la confianza.
“Tenemos un grupo muy unido, todos se hacen responsables unos a otros”, dijo Rojas.
“Es fácil que tus compañeros de equipo te llamen si no estás haciendo algo que deberías hacer. El hecho de que estemos tan cerca y podamos decirnos cuando no estamos cumpliendo con el estándar, es realmente bueno para nosotros”, finalizó.
Se apaga el Rising en Tampa
Redacción
Phoenix Rising FC cayó, 2-0 ante Tampa Bay Rowdies, en lo que fue su primer descalabro desde el mes de marzo.
El Rising FC vuelve a la acción en casa el próximo sábado 13 de mayo a las 7:30 p.m. En el estadio de 38th Washington Street. Las entradas para ese partido todavía están disponibles llamando al 623-594-9606.
Con esta derrota el Rising FC está en la octava posición de la conferencia del Oeste en la United Soccer League (USL, por sus siglas en inglés), con 10 puntos, producto de dos victorias y cuatro empates, además de dos derrotas.
Tampa Bay tomó una ventaja de 1-0 en el minuto 10 cuando con una combinación entre Yann Ekra y Ryan Spalding en el flanco izquierdo abrió la puerta para el ataque de los Rowdies.
El ex alero del Rising JJ Willams aprovechó la oportunidad, haciendo una carrera por el centro del área, donde Spalding lo encontró con un centro perfecto en el medio del área chica.
Williams lanzó un remate de cabeza al otro lado de la red para darle a los locales una ventaja temprana.
Rising recuperó la compostura alre -
dedor del minuto 20, ganando un tiro de esquina y una segunda oportunidad que Kevon Lambert estuvo a punto de convertir.
Minutos después, Renzo Zambrano encontró a Erickson Gallardo con un pase raso. La conexión venezolana generó una oportunidad para Eddie Munjoma en el poste trasero, pero el tejano no pudo mantener su intento de primer toque en el marco debido a una barrida oportuna de un defensor de los Rowdies.
Charlie Dennis le dio a Tampa una ventaja de 2-0 justo antes del medio tiempo con un tiro libre perfectamente colocado desde la parte superior del área.
El balón se metió perfectamente en la esquina superior de la portería, dejando sin oportunidad al portero de Phoenix, Rocco Rios Novo.
Novo hizo un par de atajadas de alta calidad para comenzar la segunda mitad, manteniendo viva la esperanza de Rising, pero una tarjeta roja emitida a Jackson Conway en el minuto 78 hizo que cualquier remontada fuera una batalla cuesta arriba para los visitantes, que perdieron su primer partido de liga desde entonces. 19 de marzo, 2-0, frente a los mismos Rowdies.
2C Jueves 11 de mayo de 2023
Phoenix Rising FC cayó, 2-0 ante Tampa Bay Rowdies.
Se luce Edgardo Núñez
Oscar Ramos
El pasado 5 de mayo quedara plasmado en la carrera del interprete Edgardo Núñez, quien ante más de 16 mil personas, fue el encargado de la presentación musical de medio tiempo del juego de los Suns contra los Nuggets en el Footprint Center de Phoenix durante las semifinales de la conferencia de la NBA.
Este joven y talentoso cantautor originario de Sinaloa, ha logrado en el último año posicionarse como uno de los nuevos talentos más relevantes del regional mexicano con más de 8 millones de oyentes en Spotify, con un promedio de 125 millones de streams mensuales a través de todas las plataformas y sobrepasando los 400 millones de views con sus videos en YouTube.
Edgardo cuenta ya con varios éxitos en su corta pero prolífica carrera, entre los cuales se encuentran temas como: “Billete Grande”, “El Ruddy”, “Loco Enamorado” feat. Junior H y “Te Amo” por mencionar algunos.
El próximo 13 de mayo el artista se presentará por primera vez en el YouTube Theater de Los Angeles.
Llega Christian Nodal con “Foraji2 Tour 2023”
suEl creador del “mariacheño” estará en el Desert Diamond Arena, el 27 de agosto
Oscar Ramos
Se anunció la nueva gira americana de Christian Nodal, bajo el título de “Foraji2 Tour 2023”, que cuenta con visitas a más de 30 ciudades del país y llega al Valle el 27 de agosto para concierto en el Desert Diamond Arena.
Nodal, conocido com el creador del “mariacheño”, que une los géneros musicales norteño y mariachi, visitará las ciudades y salas de conciertos más importantes del país con un espectáculo único y renovado, sin abandonar la esencia que lo ha consagrado como una de las estrellas más exitosas en el mundo del mexicano regional.
“Estar en el escenario y compartir mi música con los fans es donde más me siento yo. No veo la hora de estar con mi gente para mostrarles este nuevo show que tendrá muchas sorpresas y, por supuesto, mucha música que pone la cultura mexicana en alto, donde merece estar,” expresó Christian Nodal, quien lleva meses preparando este nuevo espectáculo.
Serán tres meses visitando varias ciudades en los estados de Arizona, California, Florida, Nueva York, Texas y más.
“No se puede negar la popularidad y el alcance de la músi ca regional mexicana, por lo cual siempre ha sido importante para nuestra empresa, es nuestro orgullo producir de nuevo el tour de Christian Nodal, uno de los grandes de la música latina, que sigue rompiendo récords y barreras” agregó Alex Cárdenas, director de giras en CMN.
Usuarios de Amazon Music pueden acceder a la preventa entre el 10 y 13 de mayo, solo bajando la aplicación de Amazon Music para obtener el código exclusivo.
La compra de boletos en preventa será a través de www.cmnevents.com; desde hoy pueden registrarse y bajar la aplicación sin costo, visitando amazon.com/nodal en su teléfono móvil.
En la aplicación podrán disfrutar de la playlist [RE] Discover Christian Nodal, una selección de lo mejor del artista. Visiten amazon.com/playnodal.
La venta oficial para el público en general empieza el 13 de mayo.
Nacido en Caborca, Sonora, México, Christian Nodal es
Los caballeros del Zodiaco: Sant Seiya
Enrique González – CineXperto
Por años “Los Caballeros del Zodiaco” se ha convertido en una de las his torias de anime que han fortale cido sus origines en historietas japonesas, de las cuales se rea lizaron una serie de animación muy popular en la época de los 80s y incluyendo una serie norteamericana.
La historia original sufrió de varios cambios y adaptaciones de acuerdo con diferentes regiones del mundo yse llegó a realizar un nuevo intro para la televisión Española, pero su popularidad fue más notoria en América Latina y el resto de Europa.
Sin embargo, en un intento por introducir la historia en un mercado anglosajón se realizó una serie de Netflix que buscaba la manera de ser mas atractiva entre las nuevas generaciones.
Por su parte el creador de los caballeros del zodiaco Masami Kurumada, busco por años llevar su historia a la pantalla grande y llegó a tocar la puerta de varias compañías de producción, hasta dar con Sony Pictures que decidió comprar los derechos y realizar el filme.
La serie muestra un grupo de jóvenes guerreros que originalmente se les conocían como santos, y a pesar de que estos guerreros tienen un origen dentro de la mitología griega, sus nombres fueron basados en cada una de las 88 constelaciones.
En lo que refiera a los cambios culturales, el nombre de santos mostraba un posible rechazo por parte de feligreses de la religión
católica que predomina en América latina, por lo que sus productores decidieron nombrarlos caballeros.
Hoy en día la película de Caballeros del Zodiaco fue lanzada en México el pasado 27 de Abril, teniendo sentimientos encontrados entre los fieles seguidores de la animación, mientras que para Estados Unidos la película llegará a salas de cine a partir del 12 de Mayo.
La historia está basada en la sensación internacional del anime “Knights of the Zodiac” que por primera vez utilizan actores reales.
Seiya es interpretado por Mackenyu, Diego Tinoco dará vida a NeroPhoenix; Madison Iseman será la Diosa Athenea y además contará con las actuaciones de Mark Dacascos, Famke Janssen y Sean Bean.
En exclusiva para Prensa Arizona, Diego Tinoco que da vida a Nero-Phoenix , nos narra la dificultad de realizar escenas de acción que definen una gran disciplina de movimientos perfectamente adiestrados, que todavía se complicaban más al portar una armadura que pesaba cerca de 40 libras .
Diego dijo sentir la presión de los fanáticos de la serie original e inclusive nos contó una anécdota cuando estaban rodando parte del filme en Budapest y se encontró con personas que con el simple hecho de ver sus armaduras sabían perfectamente que personajes estarían interpretando.
Diego sorprendió se dio cuenta de la pasión de sus seguidores por lo que reafirmó el compromiso que tenía hacia esta historia digna de la mejor puesta en en escena.
el artista que ha crecido con más rapidez en el género de la música regional mexicana, fusionando los sonidos clásicos de la música mariachi con el acordeón, para crear el “mariacheño”, un término que él mismo acuñó.
Actualmente, es el cantautor regional mexicano más exitoso, ganador de cinco Latin GRAMMY, ocho Latin Billboard, once Latin AMA Awards, diez Premios Lo Nuestro, ocho Premios Juventud, un reconocimiento a su ‘Extraordinaria Evolución’ por los Latin AMA Awards y dos Premios Tu Música Urbana.
Christian es seguido por un promedio de nueve millones en Instagram, nueve millones en Facebook y 600.000 en Twitter; tiene diez millones de suscriptores en YouTube, con más de ocho billones de vistas, y 20 millones de escuchas en Spotify.
Los héroes que dicen
Enrique González / CineXperto
Los Guardianes de la Galaxia se despiden de su público con el mejor final que nos pudieran entregar para una franquicia que duro cerca de los 10 años y sólo en su primer fin de semana de estreno logro recaudar 280 millones de dólares, cifra que seguirá aumentando.
Sin lugar a duda el director James Gunn que por cierto también es responsable del guion, se encuentra en su mejor momento y se despide de Marvel de una manera espectacular y emotiva con este filme que lo han considerado como el final perfecto para los superhéroes más queridos del público.
Pero despedirse de esta franquicia tiene un sentimiento encontrado ya que su nueva encomienda es aún mayor, pues Gunn será el nuevo cineasta y responsable de DC Studios del cual tendrán una gran transformación y renovación.
En exclusiva para Prensa Arizona, platicamos directamente con Pon Klementieff (Mantis) y Karen Gillan (Nebula) quienes dicen haber creado grandes lazos con sus compañeros. Cuando les preguntamos cuál había sido el ambiente dentro del set en sus últimos días de grabación, nos describieron con gran sentimiento una última escena en la cual este grupo de superhéroes forman un círculo de apoyo, sin embargo la realidad detrás de cámara fue una gran despedida de un grupo de actores que forma ron una familia por 10 años.
La película a pesar de su duración muestra el arco perfecto en cada uno de sus personajes que logran encon trar el verdadero significado de la vida.
Si no las has visto prepárate con una caja de pañuelos ya que no hay escapatoria de alguna lagrima dentro de la sala de cine.
Guardianes de la Galaxia Volumen 3 es la entrega mas emotiva de la trilo gía, que para Marvel tiene un significado aun mayor, ya que muchos fanáticos han criticado fuertemente las ultimas produc ciones que no fueron de su agrado.
Pero el estilo único de este franquicia rescata éxitos 80s que han resurgido en
adiós
el gusto del público, además de contar con los personajes mas raros y adorados por sus seguidores.
Otra característica muy peculiar es el gran colorido con el que representan las galaxias más divertidas, incluyendo la nuestra que sin lugar a duda lleva a nuestro protagonista Star-lord o Peter Quill en una aventura de autodescubrimiento .
Pom Klementieff (Mantis) describe esta película como un balance perfecto creado por Gunn, como si fuera una montaña rusa de emociones en la cual te hará reír y llorar por 150 minutos.
Pero muchos de ustedes se han de estar preguntando: ¿Que fue del gran amor que tenían Peter y Gamora? Gamora como muchos recordaran fue un sacrificio por parte de su padre Thanos cuando buscaba una de las piedras Entonces ¿Por qué tenemos una nueva Gamora? Bueno, esta nueva Gamora pertenece a otro universo y si ustedes tuvieron oportunidad de disfrutar el especial navideño, Peter no encontraba consuelo tras haber perdido el amor de su vida.
¿Entonces, qué sucede cuando el universo te da otra oportunidad? ¿El amor es igual?
¿No pasa nada? ¿O tienes el corazón bien marcado que no logras entender la diferencia entre alguien parecido o la persona que fue el amor de tu vida?
Por ultimo es de esperar que Marvel nos entregue escenas post crédito, y a pesar de tener dos escenas, se quedaran en shock al ver cuál será el futuro de Peter, Drax, Groot, Nebula, Rocket Racoon, Gamora y Kragiln después de completar su última misión .
Jueves 11 de mayo de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Lega Christian Nlodal con su “Foraji2 Tour 2023” al Desert Diamond Arena.
Edgardo Núñez durante su presentación en el Footprint Center. / FOTO: CORTESIA PHOENIX SUNS
¡Solicitamos personas para trabajar haciendo limpieza en estadio de beisbol!
Ofrecemos trabajo semanal $17.00 la hora
Horario 11pm a 8am
Aplique cuanto antes en 4205 N. 7th Ave Suite 204 o llame a 602-277-5000
Compañía de Landscaping
SOLICITA TRABAJADORES EN GENERAL
Aplicar en persona en 506 E. Boston Circle, Chandler, AZ 85225 Llamar para más información (480) 821-4966
Puestos en Phoenix, Mesa y Chandler
Tiempo Completo, Pago Semanal *Deberá pasar E-Verify
Soy psíquica, lectora, sanadora y consejera
Puedo ayudarle en todos los asuntos de la vida.
los
Puedo decirle el pasado, presente y futuro.
Debe ser bilingüe o traer un traductor para la sesión.
Llame ahora para agendar una cita: 480-276-7272
4C Jueves 11 de mayo de 2023 EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO
Tarjetas Digitales Website Social Media TU NEGOCIO A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122
• SERVICIO •