Luchan por “Licencias Para Todos”
Piden aprobar propuestas que ayudarían a conductores sin importar estatus legal
Al cierre de la edición, la organización Aliento y decenas de activistas realizaban una reunión especial y una vigilia a las puertas del Capitolio Estatal, haciendo énfasis a la Importancia de las “Licencias para Todos” en Arizona.
La organización comunitaria dirigida por jóvenes inmigrantes, se reunió con legisladores en busca de apoyo de para las iniciativas de ley HB2604 y la SB1587, que buscan proporcionar licencias de conducir a todos los residentes de Arizona, independientemente de su estatus legal.
Actualmente, más de 260,000 arizonenses indocumentados no pueden obtener una licencia de conducir, lo que representa riesgos para su seguridad y su capacidad para ir al trabajo y a la escuela sin temor a ser acosados o deportados.
P-2A
Realizan cumbre Arizona y Sonora
Anuncian gobernadores programa piloto de camiones de carga eléctricos
El tema del desarrollo económico y llegar a acuerdos de trabajo reales de beneficio para ambos estados fueron los temas que se abordaron en la “Cumbre” Arizona-Sonora, por parte de la Cámara de Comercio Hispana de Tucson.
Junto con el Gobernador Durazo, la gobernadora Hobbs anunció un programa piloto de camiones eléctricos transfronterizos sin precedentes que creará empresas, generará empleos y ayudará a preservar los recursos naturales y el clima de Arizona. Este programa ayudará a asegurar que Arizona lidere el futuro de la economía verde en el mundo.
P-2A
Los Suns
avanzan a la segunda ronda de playoffs con un inspirado
Devin Booker
El legado de Emilia Bañuelos
Admirada activista, respetada abogada y una verdadera defensora de su comunidad
¿Quién no conoce o al menos ha oído hablar de Emilia Bañuelos; la locutora, activista social, abogada de inmigración, líder comunitaria y férrea defensora de los inmigrantes, que a lo largo de su vida lo ha dado todo por su amada comunidad hispana?
Desde personas comunes a quienes les ha arreglado papeles (a algunos sin cobrarles un solo centavo), hasta abogados colegas suyos, funcionarios públicos, líderes y activistas, “dreamers” y periodistas admiran y respetan a esta gran mujer a quien PRENSA
P-1C
desea rendirle un sentido homenaje a través de este modesto artículo, que es muy poco ante todo lo que ella se merece.
P-2A
Peligro: Adolescentes al volante
Alarma muertes de jóvenes en accidentes; influye mal ejemplo de padres, advierten
Aunque las estadísticas muestran que en los últimos años se han reducido en el país las fatalidades de adolescentes en accidentes automovilísticos causados por las propias víctimas u otros menores de edad, las autoridades y expertos advierten a los padres de familia y a los propios muchachos, no bajar la guardia porque los números siguen siendo alarmantes; incluso, por muchos años esa es la causa principal de fallecimiento de los chicos.
P-1B
www.prensaarizona.com Año 4, edición 210 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com
como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2022, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP)
Arizona 1st. ST & W WASHINGTON ST.
¡LA MADRE DE TODAS LAS FIESTAS! ¡LA MADRE DE TODAS LAS FIESTAS! MÚSICA EN VIVO MÚSICA EN VIVO ANTOJITOS
B E B I D A S BEBIDAS BAILES FOLKLORICOS BAILES FOLKLORICOS MARIACHI MARIACHI A M B I E N T E 1 0 0 % AMBIENTE 100% F A M I L I A R FAMILIAR ARTISTAS INTERNACIONALES ARTISTAS INTERNACIONALES
DE PRODUCTOS Y EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SERVICIOS
PHOENIX, AZ.
MEXICANOS ANTOJITOS MEXICANOS
EXHIBICIÓN
Local
ARIZONA
Foto de Archivo, cortesía deArizona Dream Act Coalition
Luchan por “Licencias Para Todos”
propuesta y organizaciones aliadas: Yulisa, una estudiante indocumentada en GCU, y Xiomara, ciudadana estadounidense de padres indocumentados.
Una lucha continua
Oscar Ramos
Al cierre de la edición, la organización Aliento y decenas de activistas realizaban una reunión especial y una vigilia a las puertas del Capitolio Estatal, haciendo énfasis a la Importancia de las “Licencias para Todos” en Arizona.
La organización comunitaria dirigida por jóvenes inmigrantes, se reunió con legisladores en busca de apoyo de para las iniciativas de ley HB2604 y la SB1587, que buscan proporcionar licencias de conducir a todos los residentes de Arizona, independientemente de su estatus legal.
Actualmente, más de 260,000 arizonenses indocumentados no pueden obtener una licencia de conducir, lo que representa riesgos para su seguridad y su capacidad para ir al trabajo y a la escuela sin temor a ser acosados o deportados.
Las licencias son una salvaguarda vital que les permite a nuestras familias, amigos y vecinos indocumentados trasladarse de manera segura y vivir sus vidas con dignidad y respeto.
Esta foto de archivo refleja parte de la lucha que enfrentaron los “soñadores” para que se les permitiera obtener licencias de conducir, ahora se busca que todos los inmigrantes puedan tramitarla, sin importar su estatus legal en Arizona.
Proporcionar licencias de conducir para todos también podría tener un impacto en nuestra seguridad pública y en nuestra economía, así como incrementar las oportunidades de trabajo.
El evento tiene como objetivo generar conciencia y pedir a los legisladores que den prioridad al acceso a las licencias de conducir para todos los residentes de Arizona, lo que sería de
Realizan cumbre Arizona y Sonora
Anuncian gobernadores programa piloto de camiones de carga eléctricos
Oscar Ramos
El tema del desarrollo económico y llegar a acuerdos de trabajo reales de beneficio para ambos estados fueron los temas que se abordaron en la “Cumbre” Arizona-Sonora, por parte de la Cámara de Comercio Hispana de Tucson.
Junto con el Gobernador Durazo, la gobernadora Hobbs anunció un programa piloto de camiones eléctricos transfronterizos sin precedentes que creará empresas, generará empleos y ayudará a preservar los recursos naturales y el clima de Arizona. Este programa ayudará a asegurar que Arizona lidere el futuro de la economía verde en el mundo.
“México es el eslabón más fuerte en la cadena de suministro de Arizona, y a medida que la economía de Arizona sigue creciendo, es importante que nos unamos para crear un futuro sostenible para todos. Tenemos un fuerte socio en Sonora y el gobernador Durazo, y estoy emocionada de que este proyecto comience rápidamente. A medida
que los países de todo el mundo buscan formas de promover una economía sostenible, este programa asegura que estarán mirando hacia Arizona”, dijo la gobernadora Katie Hobbs.
Miles de camiones cruzan la frontera de Arizona todos los días transportando toneladas de bienes para las personas de todo el país, estos camiones suelen funcionar con diésel, pero éste programa comenzará el proceso de introducir vehículos eléctricos en la cadena de suministro internacional más grande.
El proyecto está entrando en una fase piloto con $350,000 destinados para la implementación por parte del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank). Además, se está preparando una solicitud de subvención de $1.5 millones por parte de la Autoridad Portuaria de Nogales, que será la fiduciaria en el proyecto.
El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) apoyará como gerente de proyecto y buscará otras oportunidades de subvención, sin que los fondos estatales contribuyan al proyecto en este momento.
El evento tuvo lugar en esta semana con la presencia de la gobernadora Katie Hobbs del estado de Arizona y su homólogo de Sonora, Alfonso Durazo; además de los alcaldes de Tucson, Regina Romero; Clea Mcaa de
El legado de Emilia Bañuelos
Admirada activista, respetada abogada y una verdadera defensora de su comunidad
Leo Hernández
¿Quién no conoce o al menos ha oído hablar de Emilia Bañuelos; la locutora, activista social, abogada de inmigración, líder comunitaria y férrea defensora de los inmigrantes, que a lo largo de su vida lo ha dado todo por su amada comunidad hispana?
Desde personas comunes a quienes les ha arreglado papeles (a algunos sin cobrarles un solo centavo), hasta abogados colegas suyos, funcionarios públicos, líderes y activistas, “dreamers” y periodistas admiran y respetan a esta gran mujer a quien PRENSA ARIZONA desea rendirle un sentido homenaje a través de este modesto artículo, que es muy poco ante todo lo que ella se merece.
La locutora
Eran mediados de los 90, específicamente 1995 y 1996 cuando la joven Bañuelos recién graduada como abogada de inmigración, por cierto la primera que terminaba la universidad de todos sus hermanos, hijos de unos humildes campesinos zacatecanos, empezó a oírse en Radio Campesina a lo largo y ancho del Valle del Sol; su peculiar voz aguda y ladina agradaba a la audiencia.
Era en aquel entonces el cuadrante 88.3 de FM y la estación tenía un “cuartucho” como oficina en el poblado El Mirage; fue cuando genuinamente empezó a demostrar el interés por ayudar a su gente.
Y es que que además de complacer con canciones se daba tiempo para contestar preguntas de inmigración de personas que estaban atravesando por situaciones verdaderamente difíciles, a causa de leyes injustas y
obsoletas como la tenida 245 (i) que separaba familias de forma cruel e inhumana.
“Yo sé lo que se sufre, conozco muy bien de lo que hablan y lo que están pasando, pero traten de calmarse voy a ver su caso personalmente”, solía decir.
“¡Pero no tenemos dinero abogada!”
“Por eso no se preocupen. Vamos a ver cómo está su caso y luego veremos eso, por lo pronto quiero que se calmen”, era común escuchar ese diálogo al aire.
En poco tiempo Emilia Bañuelos era ya una de las locutoras más populares y queridas, y como abogada de inmigración empezó a cobrar notoriedad.
La abogada y activista social
Se llegaron los años aciagos de 1997 al 2000 con la ley 245 (i) y el racismo en Arizona a flor de piel y el pueblo se levantó.
Muchos recuerdan una redada en Chandler de policías y agentes de Inmigración donde se llevaron “por equivocación” a residentes legales y hasta algún ciudadano.
Ahí estaba Emilia encabezando marchas de varias millas (una desde El Mirage hasta el centro de Phoenix), protestas y vigilias; mientras en la frontera y el desierto aumentaban las muertes de migrantes.
En las caminatas de varias horas a veces se acababa el agua para tanta gente, entre ellos muchas mujeres y niños y quien esto escribe fue testigo de no solamente una, sino de varias ocasiones en que la respetada activista sacaba dinero de su bolsa y mandaba comprar más paquetes de agua embotellada, que otros al verla hacían lo mismo, tal vez más por pena que por generosidad auténtica.
A partir del 2000 se agudizaron los atropellos del auto llamado “sheriff más duro del país”, Joe Arpaio con sus masivas redadas en busca de indocumentados en las que arrestó a miles y separó a cientos de familias.
Y a la par el surgimiento del ya fallecido
beneficio tanto para la economía del estado como para la seguridad de los conductores en general.
Aliento, se sumó a las conversaciones en asociación con los representantes de la casa de representantes Lydia Hernández y Flavio Bravo, patrocinadores de la HB2604.
En el evento también se escucharon los testimonios de personas a favor la legislación
No es la primera vez que los activistas luchan por las licencias de conducir para inmigrantes, durante mucho tiempo se le negó el derecho a los jóvenes beneficiarios de la Acción Diferida para Arribados en Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) e igualmente a los beneficiarios de Protección Temporal (TPS).
La Fiscalía General de Arizona frenó la entrega de becas a los soñadores y se gestó una larga batalla en los tribunales hasta el 2019 cuando el estado de Arizona anunció finalmente que ya no lucharía por otorgar licencias de conducir a miles inmigrantes que tienen permisos de trabajo y protección contra la deportación.
El estado anunció llegó a un acuerdo tras una demanda presentada originalmente en septiembre de 2016 después de que el estado dejó de otorgar licencias a inmigrantes que tienen acción diferida, como víctimas de violencia doméstica o aquellos que esperan visas humanitarias.
Arizona era en ese momento el único estado del país que no otorgaba licencias a inmigrantes con acción diferida.
Sierra Vista, Jorge Maldonado de Nogales (Arizona) y Tom Murphy de Sahuarita.
Además de los presidentes municipales Francisco Gim, de Nogales; Antonio Astiazarán de Hermosillo y Karla Córdova de Guaymas, Sonora.
Respecto a la “Cumbre” el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo dijo:
“La gira en Arizona fue muy intensa. Es impresionante el interés que hay respecto a Sonora. Tuvimos una reunión con alcaldesa de Tucson, cuya familia es originaria de Huásabas. Es la única nacida en Tucson, es ahora alcaldesa de Tucson y se siente con toda la vinculación a Huásabas, a Sonora, tiene un ánimo extraordinario para trabajar juntos.
Ha convertido a Tucson en líder de electromovilidad, es ahora el centro de fabricación de baterías de los más importantes en Estados Unidos. De diversos países vienen a conocer su experiencia en materia de agua, se ha convertido en modelo a nivel internacional”, destacó.
También hizo mención de los temas que trató con la gobernadora Kattie Hobbs.
“Hablamos de turismo con la gobernadora de Arizona. Estuve acompañado por integrantes de mi equipo. Acordamos compactar la comisión Sonora-Arizona. Se convirtió en una instancia burocrática y protocolaria, es preferible compactarla a una estructura que aborde los cinco o seis temas estratégicos para ambos estados.
Russell Pearce y su “genial” idea de la SB 1070 (ya derogada) que lo único que causó fue una profunda polarización y división entre los habitantes de Arizona, agudizó el racismo, al grado de que nuestro estado llegó a ser catalogado como el más racista de la Unión Americana.
Nuevamente ahí estaba Emilia Bañuelos luchando por su comunidad, hombro a hombro con otros hombres y mujeres con liderazgo, algunos de los cuales nos compartieron su testimonio brevemente:
Alberto Esparza, Líder y activista de Chandler: “Conozco bien a Emilia porque anduvimos juntos en la lucha, marchamos y estuvimos juntos en muchas vigilias. Ella no sabía decir “no” cuando se trataba de ayudar a nuestra gente y luchar contra las injusticias; es como otro Cesar Chavez por su humildad y amor al prójimo”.
Marcelino Quiñonez Miembro de la Legislatura Estatal:
“Emilia Bañuelos es una héroe en nuestra comunidad. Emilia ha dedicado años apoyando a jóvenes y familias con su trabajo, pasión, y liderazgo. Es un y seguirá siendo un ejemplo para muchos de nosotros”.
Salvador Reza
Líder y luchador social de Arizona
“Emilia siempre ha sido una activista y abogada realmente comprometida por la comunidad, por eso la respeto mucho. Cuando podía hacerlo, si se trataba de luchar contra las injusticias nunca decía ‘no’”.
Armando Ruiz
Ex representante estatal de Arizona
“La comunidad necesita abogados que ayuden a navegar el sistema legal. Pero lo más importante es tener abogados como Emilia que buscan justicia, y conocen el dolor de nuestra gente cuando sufren injusticias”.
Todos coinciden en que los frutos de la lucha de Emilia Bañuelos están a la vista, porque por medio de su participación, de sus esfuerzos y sacrificios muchas familias fueron reunificadas y muchas más no fueron deportadas.
Recalcan que ella no es solo un abogado mas de inmigración que presta sus servicios profesionales; no se limita a su negocio, de hecho, ahí están sus testimonios que sigue siendo una de las figuras más representativas de liderazgo auténtico que ayudaba a la gente con dinero o sin dinero.
Jueves 27 de abril de 2023 2A
Piden aprobar propuestas que ayudarían a conductores, sin importar su estatus legal
Los gobernadores de Sonora, Alfonso Durazo Moreno y Arizona, Katie Hobbs durante la reciente reunión de trabajo en la que anunciaron importantes acuerdos.
Emilia Bañuelos, abogada y activista social.
La clonación de voz puede es utilizada para fingir secuestros y extorsionar a familiares; el FBI advierte sobre los contenidos que las personas suben a las redes sociales, porque puede ser utilizado en su contra.
Fingen secuestros clonando voces
Malhechores utilizan inteligencia artificial para estafar, advierte el FBI
Oscar Ramos
El debate sobre la inteligencia artificial sigue vigente como una posible destructora de la humanidad, pero no es que en sí, la tecnología sea mala, pero el uso que se le pueda dar es el verdadero problema.
Dan Mayo, agente especial asistente a cargo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés ) oficina de Phoenix, señaló recientemente en entrevista que la “clonación de voz” se ha convertido en una gran preocupación y que cada día es más frecuente su uso, no solamente con fines musicales.
“Muchos delincuentes están utilizando mucha conectividad en las redes sociales, personas que tienen muchas cosas que están disponibles públicamente, especialmente si tienen grabaciones de videos para buscar personas a cambio de rescate”, dijo Mayo.
Así es: las personas están encontrando formas nuevas e innovadoras de usar la tecnología de inteligencia artificial, cada vez más popular, pero no todas esas formas son para el bien común.
También agregó que los delincuentes usarán videos de las redes sociales para obtener muestras de voz y luego usarán IA para replicar esas voces para convencer a
las personas de que sus seres queridos están en peligro.
“Si tienen muestras de voz, suenan exactamente como si fuera su hijo”, dijo.
No es solo la información de voz lo que puede hacer que una llamada de rescate sea realista, pues Mayo dijo que los criminales usarán cualquier información pública para hacer una historia convincente.
“Digamos que tengo un perfil público en las redes sociales con una gran cantidad de datos demográficos, imágenes de lo que he estado haciendo, lugares que frecuento: un delincuente podrá aprovechar eso y crear un escenario muy, muy realista. ”, agregó Mayo.
Dijo que es importante que las personas se mantengan seguras a sí mismas y a sus familiares y que tengan cuidado con lo que se publica en línea y cuán accesible es un perfil, ya que la mayoría de los estafadores no se tomarán el tiempo para tratar de estafar a alguien con una cuenta privada.
También es importante que las familias sepan dónde están y tengan formas fáciles y rápidas de contactarlos para verificar que estén a salvo, agregó el agente.
“Ellos (los delincuentes) hacen que suene como si no tuviera tiempo para confirmar nada... necesita calmarse, evaluar la situación y averiguar dónde está su pareja o su hijo, porque si no tiene esa información, estas personas están a la espera de aprovechar cualquier vulnerabilidad”, dijo Mayo.
Cualquiera que piense que es víctima de la clonación de voz puede informarlo al FBI.
Pública Virtual
El Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) los invita a una reunión pública virtual donde podrán proveer su aporte de un estudio evaluando mejoras potenciales al intercambio de tráfico de la I-10/Baseline Road cercas de Tempe, Phoenix y Guadalupe. Miembros del equipo del proyecto estarán haciendo una presentación virtual, contestando sus preguntas y buscando el aporte de los asistentes.
Carteles siguen reclutando jóvenes por medio de las redes sociales
Congresista exige combatir la actividad del narcotráfico en la franja
fronteriza
Oscar Ramos
El congresista del Sextro Distrito de Arizona, Juan Ciscomani se unió a sus colegas en la Conferencia Hispana del Congreso para resaltar la crisis en la frontera sur y sus devastadoras consecuencias; también habló sobre los cárteles sobre el uso de las redes sociales para reclutar estadounidenses para ayudar en las operaciones de contrabando y trata de personas. Ciscomani se unió recientemente a sus colegas en la introducción de legislación para combatir esta actividad mediante el empoderamiento de las plataformas con herramientas para informar la actividad mientras se responsabiliza a los cárteles.
A él se unieron sus compañeros miembros de la conferencia Tony Gonzales (TX-23), Mario Diaz-Balart (FL-25), Carlos Giménez (FL-28), Lori Chavez-Deremer (OR-05) y James Moylan (Guam-AL ).
Se unieron a los legisladores miembros del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza y la familia Tambunga, quienes recientemente perdieron a su abuela, María, de 71 años, y a su nieta, Emilia, de 7 años, quienes murieron el mes pasado en un accidente automovilístico cuando un contrabandista se pasó un semáforo en rojo mientras evadía a la policía en el sur de Texas.
El contrabandista, residente de los Estados Unidos, iba a más de 100 mph mientras trasladaba a 11 inmigrantes ilegales en su camioneta y según los informes, fue reclutado por cárteles a través de TikTok.
“Todos los días en mi distrito vemos las consecuencias de la crisis fronteriza. Desafortunadamente, historias como la [de la familia Tambunga] no son infrecuentes. La principal causa de muerte entre los jóvenes del condado de Pima, mi condado de origen, son las sobredosis de fentanilo.
“Al igual que la familia Tambunga, que perdió a dos de los suyos a manos de los contrabandistas, los padres están perdiendo hijos a causa del fentanilo que los cárteles trafican a los Estados Unidos.
“Ahora, comenzamos a ver cárteles que reclutan estadounidenses como conductores para ayudar con actividades ilícitas. A veces, estos
conductores no saben para quién están trabajando realmente. A través de plataformas de redes sociales como TikTok y Snapchat, estas organizaciones prometen miles de dólares por solo unas pocas horas de trabajo”.
“Luego, los estadounidenses que reclutan ayudan a traficar drogas, humanos y otro contrabando a través de la frontera. Y en muchos casos, conducen imprudentemente por los vecindarios a más de 100 millas por hora, sin preocuparse por la seguridad de los demás”, agregó.
“Para poner fin a esta actividad atroz, presenté un proyecto de ley bipartidista llamado Ley de lucha contra los cárteles en las redes sociales. Faculta a las plataformas de redes sociales para informar actividades sospechosas en línea para poner fin al reclutamiento de cárteles en sus plataformas. La frontera porosa ha envalentonado a los cárteles, y eso tiene que acabar. Este proyecto de ley es un paso en la dirección correcta. Pero tenemos mucho más trabajo por hacer.
“Es por eso que me enorgullece unirme a mis colegas aquí, tanto de los estados fronterizos como no fronterizos. Pero esta crisis del fentanilo ha convertido a cada estado en un estado fronterizo. No podemos quedarnos aquí y permitir que la administración fallida de Biden continúe permitiendo que este tipo de historias se multipliquen.
“El secretario Mayorkas ha fallado completamente en su trabajo, y me he mantenido firme en pedirnos que sigamos haciéndolo responsable. Él testificará ante el Congreso esta semana y será interrogado por nuestros colegas, y debería tener respuestas”, finalizó.
Reunión Pública Virtual
Cuando: martes, 9 de mayo del 2023
Horario: 6 – 7:30 p.m.
COMO PARTICIPAR
En Línea (zoom): https://tinyurl.com/ycy8ykvw Meeting ID (# de reunión): 849 4976 3354
Teléfono: 866.730.7514 (español) pin de participante 984619#
¿NO PUEDE ASISTIR, PERO TIENE ALGO QUE APORTAR?
Comentarios pueden hacerse hasta el 23 de mayo del 2023 por las siguientes opciones:
En Línea: http://tinyurl.com/yv6vwbst
Teléfono: 855.712.8530 (inglés/español)
Email: ngbecerra@azdot.gov
Dirección: ADOT Community Relations 1655 W. Jackson Street, MD126F, Phoenix, AZ 85007
Para más información, visite: www.azdot.gov/i10baseline
De acuerdo con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés) y otras normas y leyes antidiscriminatorias, el Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) no discrimina por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, edad o discapacidad. Las personas que requieran asistencia (dentro de lo razonable) ya sea por el idioma o discapacidad deben ponerse en contacto con Nancy Becerra al 623.695.7411 o por correo electrónico al NGBecerra@azdot.gov. Las solicitudes deben hacerse lo más antes posible para asegurar que el Estado tenga la oportunidad de hacer los arreglos necesarios.
Pursuant to Title VI of the Civil Rights Act of 1964, the Americans with Disabilities Act (ADA) and other nondiscrimination laws and authorities, the Arizona Department of Transportation (ADOT) does not discriminate on the basis of race, color, national origin, sex, age, or disability. Persons that require a reasonable accommodation based on language or disability should contact Nancy Becerra at 623.695.7411 or NGBecerra@azdot.gov. Requests should be made as early as possible to ensure the State has an opportunity to address the accommodation.
3A Jueves 27 de abril de 2023
ADOT Project No. F0523 01L
¡Se solicitan sus ideas! Interestatal 10/Baseline Road, estudio del intercambio de tráfico Reunión
S Avenida del Yaqui GUADALUPE PHOENIX TEMPE W Baseline Rd Arizona Mills Arizona Grand Golf Course S Calle Los Cerros Dr S Hardy Dr LEYENDA Área de proyecto MAPA NO A ESCALA S 48th St S Wendler Dr S Priest Dr
Juan Ciscomani, congresista del Distrito 6 de Arizona, durante conferencia de prensa en Washington.
Máquinas detectoras de drogas serán colocadas en las cárceles del Condado de Maricopa para combatir el intenso tráfico al interior que ha causado la muerte del al menos 33 reclusos en los últimos 3 años.
Cerca, las máquinas detectoras de droga
Redacción
Luego de reconocer que del 2021 a la fecha se han registrado al menos 33 muertes relacionadas con las drogas, el alguacil Paul Penzone aseguró que está cerca la instalación de las máquinas detectarán el contrabando que entra y sale de las cárceles del Condado de Maricopa.
El sheriff afirmó que las máquinas se estarán enviando a las cinco cárceles, luego que lña agencia ha seguido viendo sobredosis e intentos de contrabando de drogas desde que se anunció la iniciativa en enero.
“Cualquiera, todos los que puedan estar considerando traer contrabando, debemos tener un estándar alto para evitar que eso suceda”, dijo Penzone.
Recientemente, ocurrieron incidentes de MCSO con sobredosis y confiscaciones de drogas de nuevos reclusos; siete reclusos fueron hospitalizados luego de una aparente sobredosis de fentanilo en la Cárcel Estrella y del 2021 a la fecha ha habido al menos 33 muertes relacionadas con las drogas en las cárceles del Condado de Maricopa.
MCSO también anunció a principios de semana que incautó 100 píldoras azules que se cree que son fentanilo de un recluso durante el procesamiento.
La decisión de instalar máquinas se anunció en enero después de que un oficial de detención fuera arrestado por supuestamente intentar introducir pastillas de contrabando en la Cárcel de Lower Buckeye.
“Simplemente siento que si está realmente comprometido con una cárcel libre de drogas, lo cual no es alcanzable ni realista, puede mitigar siendo reflexivo y comprometido con el hecho de que tiene que ser para todos y no solo para nuestros empleados, ”, dijo Penzone.
Un equipo de respuesta especial ingresará aleatoriamente a las unidades “muy agresivamente” en busca de drogas, según Penzone.
Penzone agregó que en el período previo a la instalación de las máquinas, MCSO aumentó sus búsquedas en las celdas de la cárcel y empleó otras medidas de mitigación.
“Gestores” roban a guatemaltecos
Cónsul centroamericano alerta contra fraudes: “Nadie puede cobrar por citas”
Leo Hernández
“Son unos verdaderos estafadores y personas sin escrúpulos”, dijo el Cónsul General de Guatemala en Phoenix, Arizona, Juan Fernando Valey Reyna, en referencia a casos de individuos que se hacen pasar como “gestores” de citas para tramitar documentos en los Consulados de ese país en los Estados Unidos de América, para lo cual cobran fuertes sumas de dinero y que él personalmente detectó en un Consulado Móvil que encabezó, hace solo unas semanas en el estado de Nuevo México.
En entrevista con PRENSA ARIZONA el funcionario expresó con indignación y tono enérgico: “Me duele que paisanos nuestros hayan sido engañados por gente sin escrúpulos; quiero aprovechar este espacio que me da su medio, para aclarar y decir a los guatemaltecos y guatemaltecas que, ningún Consulado de Guatemala en los Estados Unidos de América, cuentan con ‘gestores’ de citas, nadie puede hacer citas y mucho menos cobrar por las mismas’, es un fraude y un delito”.
Recalcó que ninguno de los Consulados de Guatemala en los Estados Unidos tienen “gestores” que cobran por hacer citas para tramitar documentos como Pasaporte, el ID Consular o el DPI (Documento Personal de Identificación).
Son unos delincuentes
Valey Reyna reveló que fueron 5 los casos de personas que personalmente atendió en el Consulado Móvil que se realizó en la población de Clovis, Nuevo México el 15 y 16 de abril pasado, quienes llegaron creyendo que tenían una cita “arreglada”, ya que alguien en Facebook se las vendió; a unos en $150 y a otros en $250.’
Incluso, las víctimas se presentaron con un panfleto (Flyer) que les entregó el supuesto gestor, muy similar al que el Consulado a su cargo emitió a través de las redes sociales, incluido Facebook, para promover dicha jornada consular de dos días, en una iglesia de dicha ciudad, a la que acudieron aproximadamente 300 personas.
Las 5 personas fueron engañadas por el mismo sujeto que, se hace llamar Juan García, cuyos datos aparecen en la parte superior izquierda del panfleto (Flyer); tuvo el descaro de colocar un fotografía falsa y su número de teléfono y la frase: “Gestor Juan García”.
Explicó que ese es el modus operandi que los falsos “gestores”: utilizan el Facebook” y otras redes sociales para atraer a sus víctimas; lo hacen principalmente cuando se llevará a cabo un Consulado Móvil, generalmente en ciertas ciudades remotas donde hay personas más vulnerables por su poca preparación y desconocimiento y que son más fácil de engañar.
Valey Reyna aseguró que el caso, ya es del conocimiento de las autoridades correspondientes del estado de Nuevo México, que se supone ya están investigando al supuesto “gestor” que más bien es un verdadero delincuente.
Nueva modalidad: más fácil y segura
El jefe de esa Misión Diplomática recordó que desde el 3 de abril pasado y, precisamente para evitar este tipo de artimañas cometidas por vivales, la Cancillería de su país implementó una nueva modalidad para las citas en todos sus Consulados en la Unión American, por las cuales nunca se cobra.
“Ahora es más fácil y sencillo obtener los 3 documentos: Pasaporte, ID Consular y DPI, de esa manera no habrá fraudes ni engaños”, afirmó, al explicar que es indispensable que los aplicantes tengan una cuenta de correo electrónico y una dirección física a donde se les harán llegar sus documentos por Fedex o USPS.
Agregó que esta es la única forma de hacer citas en el Consulado General de Guatemala en Phoenix, Arizona o cualquier otro Consulado de Guatemala: ingresar al sitio www.citaconsularguatemala.com y al correo electrónico del interesado, le enviarán un código QR único, que será escaneado en los consulados, el día de su cita, para verificar la veracidad de los datos. Todas las citas son gratis.
El entrevistado reconoció que no todos los guatemaltecos son diestros en tecnología, ni cuentan con una cuenta de correo electrónico, por lo que recomienda solicitar ayuda de un famililar o amigo cercano, para la obtención de un correo electrónico y proceder a realizar su cita consular en línea.
Por último, recordó que el Consulado General de Guatemala en Phoenix, Arizona, sigue operando en sus horarios regulares, atención al público de 8 am a 3 pm y horario de oficinas de 8 am a 5 pm. El Consulado se ubica en el tercer piso de 55 E Thomas Road, Suite 300, Phoenix, AZ 85012 y número de teléfono (602) 200-3660-3662.
4A Jueves 27 de abril de 2023
Cónsul General de Guatemala en Phoenix, Juan Fernando Valey Reyna.
Las inscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 ya están abiertas; para más información ingresar a susd12.org o llamar al (520) 545-2000.
Un superintendente salido del barrio
José Gastélum tiene a su cargo uno de los distritos escolares más grandes de Arizona
Leo Hernández
Los más de 14,500 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria que asisten a 21 escuelas del Distrito Escolar Unificado Sunnyside, de Tucson, son de los pocos a nivel nacional que pueden darse el lujo de decir que tienen un Superintendente que salió del mismo barrio y trabaja para su mismo barrio, lo cual tiene grandes ventajas porque conoce bien sus necesidades académicas.
Se trata de José Gastélum, un exitoso profesional de la educación hijo de inmigrantes mexicanos originario de esa área, que con el apoyo de sus padres, de sus maestros del distrito que ahora administra y por su propio esfuerzo, alcanzó su sueño de ser maestro y el deseo de sus padres que siempre les inculcaron a él y sus hermanos que estudiaran una carrera, lo que cumplieron los 3; él tiene maestra en educación, su hermana es maestra y su hermano supervisor ejecutivo en Amazon.
Amor y arraigo
Sobre su arraigo y gran amor por los barrios y las escuelas donde creció y estudió, Gastelum expresó gran emoción al compartir su experiencia con PRENSA ARIZONA:
“Imagínese qué tanto conozco esta comunidad; aquí nací, aquí estudié, aquí trabajé como maestro, como subdirector, director, luego fue asistente del superintendente y ahora es superintendente”, afirmó.
El Superintendente asumió en junio de 2022 la más alta posición del distrito, con 2,000 empleados bajo su mando y un presupuesto anual para ejercer que asciende a poco más de $293 millones.
El superintendente, quien estudió la licenciatura de Educación en la Universidad de Arizona (U of A) y una maestría en la Universidad de Norte de Arizona (NAU), fue maestro de Español e Historia en diferentes escuelas de ese longevo distrito escolar.
Agregó: “Conozco las familias de muchos de nuestros estudiantes así como maestros que también son de esta área; me gusta lo que hago, tengo una gran pasión por el servicio a mi comunidad y todos mis esfuerzos como superintendente se enfoca en que los niños se preparen bien, que sigan sus estudios superio-
Drexel
En dato:
DISTRITO ESCOLAR SUNNYSIDE
Localizado en: Tucson Fundado: 1921
• Escuelas: 21 (23 primarias, 5 secundarias o middle school y 3 preparatorias)
• Estudiantes: 14,942
• Promedio de graduación: 86%
Maestros: 767.4
Empleados:
• Presupuesto anual: $293.2 millones En
res y terminen una carrera, porque en todos ellos se refleja mi vida y de mi familia”.
Con gran historia
Cabe mencionar que el Sunnyside Unified School District tiene 102 años de fundación (1921); es el segundo más grande y antiguo del suroeste de Arizona, se extiende desde el sur de Tucson hasta Sahuarita y desde la interestatal 19 a Wilmot Road.
De acuerdo a su página web, se estableció en 1921 y en 1927 se construyó la histórica escuela Sunny Side School (ahora Sunnyside), un edificio de ladrillos de dos pisos en la esquina suroeste de Valencia Road y Nogales Highway.
La escuela albergaba de primero a octavo grado y constaba de cuatro aulas y un auditorio; ahí asistían los niños de áreas vecinas como Emery Park, que era una colonia de aves de corral, justo al norte del plantel.
En 1951, el Distrito Escolar de Sunnyside decidió eliminar la segregación en sus escuelas primarias para permitir que asistieran niños afroamericanos.
El superintendente José Gastélum indicó que Sunnyside tiene 3 high schools (4,700 estudiantes), 5 middle schools (2,888 niños) y 13 elementary schools (7,912 alumnos) y el 90 por ciento de los pupilos son hispanos.
Dijo sentirse orgulloso de sus maestros y todo su staff, asimismo, de los 5 miembros de la mesa directiva del distrito, algunos de los cuales son también originarios del área, asistieron a esas escuelas y ahora tienen nietos que estudian en ellas.
“Es un trabajo en equipo, todos unidos por un mismo objetivo que es el éxito académico de nuestros estudiantes”, manifestó recalcando que se incluyen maestros, mantenimiento, administración, mesa directiva y los padres de familia, quienes tienen una gran participación.
Las inscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 ya están abiertas; para más información ingresar a susd12.org o llamar al (520) 545-2000.
5A Jueves 27 de abril de 2023
dato:
temprana
Early Learning Center
schools
Elementary School
Educación
Ocotillo
Elementary
Craycroft
Elementary School
Elementary School
Elementary School Gallego Primary Fine Arts Magnet School Liberty Elementary School Los Amigos Elementary School Los Niños Elementary School Mission Manor Elementary School Rivera Elementary School Santa Clara Elementary School Summit View Elementary School 2-8 Schools Sierra 2-8 School 4-8 Fine Arts Gallego Intermediate Fine Arts 4-8
schools Apollo Middle School Challenger Middle School Gallego Intermediate 4-8 Fine Arts Magnet School Billy Lane Lauffer Middle School High schools S.T.A.R. Academic Center Desert View High School Sunnyside High School ‘
Elvira
Esperanza
Middle
Noriana Hermes es parte de la Junta Directiva del Centro Joven, en el área de la Coordinación Nacional del Programa de Defensor del Niño.
del menor
Redacción
Noriana Hermes es parte de la Junta Directiva del Centro Joven, en el área de la Coordinación Nacional del Programa de Defensor del Niño.
El Centro Joven es una organización que defiende los intereses de los niños migrantes que llegan a los Estados Unidos por su cuenta.
Antes de unirse al Centro Joven, Noriana fue Abogada Gerente en el Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence (FIRRP) en Phoenix, Arizona. E
En FIRRP, Noriana representó a niños detenidos y liberados ante el Tribunal de Inmigración de Phoenix y el Tribunal de Menores del Condado de Maricopa.
Noriana también dirigió CUNY ¡Citizenship Now! Clínica en Arizona donde brindó servicios legales gratuitos a residentes legales permanentes elegibles para solicitar la ciudadanía estadounidense.
Noriana obtuvo su Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico-Facultad de Derecho y tiene un BSBA en Gerencia de Operaciones de la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Mayagüez.
Conociendo más sobre el autismo
La difícil lucha de las madres de familia para sobrellevar la condición de sus hijos
Redacción
Este mes de abril es conocido como el Mes Nacional de Concientización Aceptación del Autismo, y en la edición del martes 25 de nuestro programa ¡Ya es Hora!, tuvimos un panel de invitadas, primero, sobre todas las cosas madres de familia con hijos con esta condición y segundo, representantes de asociaciones de apoyo y educación.
En el estudio de ¡Ya es Hora!, tuvimos a Ceci Hartke de Raising Special Kids, Claudia Nevárez Martínez, madre de familia beneficiaria de AZACS y Diana Díaz- Harrison Autism Charter School of Arizona.
“Es una bendición porque a través del proceso de diagnóstico de mi hijo, he aprendido muchas cosas, ser mejor mamá, servir a los demás, el autismo para mi no es una condición, no es una discapacidad”, aseguró Ceci Hartke, sobre el tener un niño con autismo.
Para Claudia Nevárez el hecho que su hijo tenga autismo le ha hecho ver la vida de una manera diferente, o muy diferente.
“Es dif ícil el poder contar la experiencia, el autismo es tan diferente, el camino es difícil, es una manera diferente de hacer las cosas, te saca de eso de ser normal, yo veo a mi hijo hacer las cosas a su manera y es un punto de vista diferente para vivir”, comentó.
Para Diana Díaz el tener un hijo con autismo le sirvió de inspiración para
abrir un centro educativo donde estos niños pudieran tener una atención especializada.
“Estoy de acuerdo, mi hijo Samy tiene 20 años, y para mí es especial, no solo porque soy la mamá de un niño especial, sino que me ha dado la inspiración de abrir varios centros educativos para darles la educación especial que ellos necesitan.
No solo lo digo por mi hijo, hay una demanda muy grande, el programa que ofrecemos a través de nuestra charter school ha sido galardonado a nivel nacional, porque ofrecemos una educación personalizada a su nivel.
Arizona es un estado donde la educación hace mucha falta el desarrollo en lo que son los programas en escuelas públicas, nuestra escuela”, indicó.
Cada madre de familia se dio cuenta que su hijo tenía la condición de ser autista, y para cada una de ellas la experiencia fue diferente.
Para Ceci Hartke el diagnóstico lle-
gó cuatro años después de que había nacido su hijo, después de ser tratado por varios médicos, con la dificultad de no hablar el idioma inglés y la falta de información hace 17 años de lo que era el autismo.
“Yo me di cuenta tarde, pero sabía que mí hijo estaba retrasado en su desarrollo había unas señales que tenía, yo soy hispana, en aquel tiempo no se sabía mucho del autismo, y no hablaba inglés.
Los doctores no sabían mucho del autismo, investigué a través de la computadora y supe del autismo, se le diagnóstico erróneamente por parte de un siquiatra, hasta los cuatro años mi hijo pudo ser diagnosticado de manera correcta”, añadió.
Para ver la entrevista completa y de los recursos disponibles para usted que atraviesa una situación similar o bien conoce a alguien con un hijo con autismo puede consultar nuestra página de Facebook de Prensa Arizona o bien nuestro canal de YouTube.
Jornada de vacunación en Distrito Escolar Roosevelt
Redacción
Este próximo sábado 29 de abril el Distrito Escolar Roosevelt celebrará su evento de vacunación para que todos los alumnos tengan todas las vacunas que les hagan falta.
Ra’Desha Williams, portavoz del evento Brunch-ish
¿Qué es el Brunch-ish?
Redacción
Este próximo 30 de abril se realizará el próximo Brunch-ish esto en favor de la organización sin fines de lucro Herozona.
Brunch·ish es la mejor experiencia de fiesta de un día de brunch en el área metropolitana de Phoenix. Esta fiesta del día del brunch es una excelente manera de comenzar el sábado, conocer gente nueva, celebrar un cumpleaños y mucho más.
La cita será en Varsity Tavern en Tempe, desde la 1 de la tarde.
Para dar mas detalles sobre esto tendremos como invitada en el programa de Prensa Arizona Live a Ra’Desha Williams, portavoz del evento.
El Brunch-ish ofrece mimosas sin fondo y un desayuno buffet. Música R&B y hip hop, de la vieja escuela a la nueva, suena todo el día. Y cuando la parte del brunch llega a su fin, la pista se convierte en una fiesta de baile.
A diferencia de la composición de muchos de los eventos de comida y bebida en el área metropolitana de Phoenix, la mayoría de las personas que asisten al brunch·ish son de color.
Menos del 7% de las personas que viven en Phoenix son de raza negra, según una estimación de la Oficina del Censo de EE. UU.
Ra’Desha Williams, la fundadora de Brunch·ish, se siente emocionada por su próximo evento.
Varsity Tavern trabaja con ella en el menú. Williams, que es de Nashville, se mudó hace unos dos años y medio al Valle, donde trabaja como planificadora de la ciudad de Phoenix. Los primeros meses, cuando vivía en el norte de Scottsdale, tuvo dificultades
para encontrar jóvenes que se parecieran a ella, dijo Williams.
En respuesta, organizó un evento de brunch y lo publicó en Eventbrite como una forma de conocer gente nueva. Se presentaron unas 25 personas, estimó. Desde entonces, Brunch·ish ha crecido, con más de 500 personas asistiendo al último evento, dijo Williams.
El evento incluye a cualquiera que no se sienta representado en el área de Phoenix, no solo a la comunidad negra, dijo Williams.
“Quería crear un espacio que me recordara a mi hogar, de alguna manera”, dijo Williams. “No está tan relacionado con el brunch, sino más bien con el ambiente familiar”.
Alexander Chambers, quien se unió al equipo de Brunch·ish como director creativo, vive en Arizona desde hace unos 20 años. Fue a su primer brunch·ish después de descubrir el evento en Instagram.
“Inmediatamente tomé a la multitud, la energía, la comida”, dijo Chambers. “Realmente se sintió como una reunión familiar con primos lejanos”.
“Era una escena real, la moda, las chicas, los chicos. Era algo que realmente no había experimentado aquí en Arizona”, dijo.
Desde que comenzó Brunch·ish, Williams ha contratado al artista Damon “Dame” Campbell como diseñador y a Aaron Trujillo como fotógrafo y videógrafo. Las cuatro personas de su equipo, incluida ella misma, tienen trabajos diarios fuera de la organización de Brunch·ish.
Campbell y Trujillo describieron el Brunch·ish como un evento donde ellos y su cultura son bienvenidos.
Para dar detalles de este evento estará en el programa de Prensa Arizona Live de la doctora Dani Portillo, Superintendente del Distrito Escolar Roosevelt.
Hay que recordar que uno de los requisitos para ser admitido en una escuela pública es que los niños cumplan con las vacunas requeridas, así que para que todos estén al parejo se realizará este evento gratuito.
La cita será el sábado 29 de abril de las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde, en la escuela Percy Julian Elementary School, en el 2149 E. Carver Dr. en Phoenix, Arizona, 85040. La doctora Dani Portillo, Superintendente del Distrito Escolar Roosevelt.
Dos talentos que se unen
Redacción
En lo que es nuestra sección de entretenimiento de Prensa Arizona Live de este jueves 27 de abril tendremos a los talentos musicales de Yazmín Valenzuela y Keyner Valdivia
Keyner Valdivia es un artista nicaragüense internacional cuyo gé nero es el regional mexicano, mientras que Yazmín Valenzuela es una cantante de música de banda sinaloense particularmente.
Ambos nos hablarán sobre la próxima colaboración en la cual están trabajando
para beneplácito de sus fans el cual es el tema “Nuestro Amor”, del autor nicaragüense radicado en Phoenix, Carlos Vega Jr. Keyner Valdivia cuenta con 3 álbumes grabados que incluye temas inéditos como “De Bar en Bar”, entre otros más.
Actualmente es solista el cual se dedica a producir temas para redes sociales como “Qué Agonía”, “Por Mujeres Como Tu”, etc. Mientras que Yazmín ha impactado no solamente con sus presentaciones en vivo, sino también en redes sociales como Facebook, Instagram y ahora Tik Tok, con temas como “Se te Olvidó”.
6A Jueves 27 de abril de 2023
En el estudio de ¡Ya es Hora! tuvimos a Ceci Hartke, de Raising Special Kids; Claudia Nevárez Martínez madre de familia y beneficiaria de AZACS y Diana DíazHarrison Autism Charter School of Arizona.
La defensa y la protección
Keyner Valdivia y Yazmín Valenzuela estrenan el video de “Nuestro amor”.
Defienden a niños maltratados
Gran labor humanitaria por parte de voluntarios del Condado de Maricopa
Leo Hernández
Shannon Karazuba tiene sus propios hijos y hasta nietos, a los que ama y les da su tiempo debido; la mitad del año vive en Nueva York y los otros 6 meses en Phoenix.
Por las noticias se enteró de la triste situación de gran número de niños de Arizona, que todos los días son sacados de sus hogares para rescatarlos de condiciones de abandono, negligencias, abusos y hasta maltrato con violencia, muchas veces por parte de sus padres o ambos, y en ocasiones de un pariente o conocido.
Pero también supo que hay una oficina del Poder Judicial en el Condado Maricopa, llamada Defensor Especial designado por la Corte (CASA, por sus siglas en inglés), que cuenta con un equipo de voluntarios dedicados a defender a esos niños y buscar lo mejor para ellos durante el difícil proceso en el que un Juez decidirá si son retornados a sus hogares o buscarles un hogar temporal; pero necesitan más voluntarios porque hay miles de menores en esa situación, incluso hasta recién nacidos.
Convencida de que todos los seres humanos tenemos en este mundo la misión de ser alguien en la vida y también de ayudar a otros, sobre a los más vulnerables, decidió ser voluntaria de CASA.
Le dieron la certificación a finales del 2021 y desde entonces ha trabajado en cuatro 4 casos, abogando por un total de ocho 8 niños; además ha ayudado a guiar algunos de esos casos a cierres exitosos.
Como sus hijos
En entrevista con PRENSA ARIZONA, Shannon Karazuba durante el entrenamiento aprendió que los que trabajan en CASA y los voluntarios “tenemos como responsabilidad principal procurar lo mejor para esos niños, de ver por ellos como si fueran nuestros propios hijos, buscar las mejores condiciones para que sean felices y de desarrollen de acuerdo a su edad”.
Dijo que en este tiempo como voluntaria se da cuenta de la cruel realidad y la triste situación que no pidieron ni merecen vivir; pero eso le inyecta fuerzas para luchar por ellos con mayor ahínco, y aprovecha para invitar a este medio a más hispanos para que sean voluntarios y ayuden a esos niños, que buscan quien les de el amor y la protección que no les fueron en su casa.
Sin poder proporcionar detalles por la confidencialidad de los casos, indicó Karazuba que los casos que le han asignado fueron de niños desde un bebe de solo meses hasta un niño de 9 años.
Reciben reconocimiento
Durante el Mes de la Prevención del Abuso Infantil, que se celebra en abril de cada año, VOICES for CASA Children y CASA reconocieron a seis voluntarios que han dedicado su tiempo y esfuerzo a marcar la diferencia para los niños abusados y abandonados.
Shannon Karazuba fue una de esas voluntarias distinguidas en la categoría Premio al novato del año.
“Toda mi vida adulta siempre he traba-
Obispo nombra nuevos párrocos
Leo Hernández
El pasado 21 de abril el Obispo John P. Dolan, de la Diócesis Católica de Phoenix, anunció el nombramiento de nuevos párrocos y vicarios en distintas ciudades del Valle del Sol, lo cual lideres católicos ven como una buena señal.
Se trata de la segunda vez que hace nombramientos este año, pues el mes pasado, y a finales del 2022, poco después de tomar posesión como máximo jerarca eclesiástico de la región, llevó a cabo otros.
En esta ocasión designó al Padre Félix Joal Bernales como Vicario Parroquial de la parroquia de San Enrique, en Buckeye, quien asumirá el cargo el próximo 1 de julio de 2023, al igual que los otros.
Al Padre Kevin Penkalski lo nombró nombrado Vicario Parroquial de la Parroquia Reina de la Paz en Mesa, mientras que Bitrus T. Maigamo ha sido nombrado Vicario Parroquial de la parroquia de Santa Ana, en Gilbert. La Diócesis también dio a conocer el nombramiento del Padre Eduardo Gómez como Vicario Parroquial de la Misión Parroquial de Nuestra Señora de Fátima.
“A unos padres los conozco pero a otros no, pero estoy seguro que son cambios positivos, son señales muy buenas de que vienen cosas mejores para la Diócesis de Phoenix con este nuevo Obispo”, dijo a PRENSA ARIZONA Armando Ruiz, fundador de los Ministerios de María y considerado uno de los latinos más cercanos a Dolan.
Recordó que en sus poco más de 20 años al frente de la Diócesis de Phoenix el emérito Thomas J. Olmsted hizo cambios muy importantes y corrigió muchas cosas que no estaban muy bien, pero el actual continuará con más
cambios.
“Ya lo estamos viendo, son varios cambios y nombramientos nuevos en poco tiempo”, afirmó el también activista y ex diputado estatal, quien fue invitado especialmente por el Obispo Dolan a su instalación como Obispo de Phoenix en octubre pasado.
De acuerdo a su portal de internet, la Diócesis de Phoenix es una de las de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, con una población católica estimada en 1.1 millones; ha crecido en más de 300,000 personas solo en estos últimos 10 años.
La circunscripción diocesana abarca la totalidad de los condados Maricopa, Mohave y Yavapai y partes de los condados Coconino y Pinal.
Consta de 94 parroquias, 23 misiones, 29 escuelas primarias, siete escuelas preparatorias, tres universidades y un seminario; tiene 228 sacerdotes, 129 monjas y 225 diáconos dentro de la diócesis.
jado con niños y cuando me jubilé, estaba buscando algo para llenar el vacío y de alguna manera devolverlo. Después de analizar lo que hace un voluntario de CASA y lo que implica, parecía encajar perfectamente”, expresó en un comunicado de esas agencias.
Reafirmando su compromiso y convocando a los hispanos a ser voluntarios como ella, enfatizó: “Me siento bien de ser parte de un equipo como CASA del condado de Maricopa, que siempre quiere lo mejor para los niños. No solo estoy allí para apoyar al niño, sino también para ser los ojos y los oídos del juez para asegurarse que el niño sea colocado en el hogar apropiado. Creo que es muy gratificante”.
También recibieron reconocimiento Erin Paradis (Novato del Año), Jeffrey Brown y Cathryn (Tina) Pernik (Person Excepcional del Año); así como Eileen Mitchell y Elizabeth (Betty) Miller (Brillante Trayectoria)
Necesita más
Según informó Lisa Hitchens, Coordinadora de Desarrollo, en el Condado de Maricopa hay actualmente 650 volunta -
rios de CASA que se comprometen con un tiempo de aproximadamente 15 horas al mes para visitar a su “hijo” asignado y asistir a las audiencias judiciales.
Los niños en cuidado de crianza tienden a cambiar de ubicación y tienen múltiples administradores de casos, pero el voluntario de CASA los sigue durante todo el caso. Los voluntarios de CASA escriben un informe judicial y actualizan al tribunal durante las audiencias sobre cualquier cosa que esté sucediendo en el caso que involucre al niño.
Indicó que necesitan más voluntarios ante el incremento de casos, especialmente de menores latinos lo cual es sumamente lamentable, ante lo cual nadie puede quedarse con los brazos cruzados.
Los requisitos son, dijo: tener al menos 21 años de edad, completar todas las verificaciones de antecedentes necesarias, estar dispuesto a dedicar su tiempo y seguir un caso hasta que se cierre y completar 30 horas de capacitación previa al servicio Para obtener más información sobre cómo convertirse en voluntario de CASA en el condado de Maricopa, visite: www.maricopaCASA.org o llame al (602) 506-4083.
7A Jueves 27 de abril de 2023
Estos son los 6 voluntarios de CASA que fueron reconocidos por su valioso servicio como defensores de menores de edad indefensos.
El Obispo John P. Dolan, de la Diócesis Católica de Phoenix, anunció el nombramiento de nuevos párrocos y vicarios en distintas ciudades del Valle del Sol,
EQUIPO DE DAVID ALMARAZ ¡ L A
D
E
MÚSICA EN VIVO MÚSICA EN VIVO ANTOJITOS MEXICANOS ANTOJITOS MEXICANOS B E B I D A S BEBIDAS BAILES FOLKLORICOS BAILES FOLKLORICOS MARIACHI MARIACHI A M B I E N T E 1 0 0 % AMBIENTE 100% F A M I L I A R FAMILIAR ARTISTAS INTERNACIONALES ARTISTAS INTERNACIONALES
M A D R E D E ¡LA MADRE DE T O
A S L A S TODAS LAS F I
S T A S FIESTAS!!
Biden busca la reelección
Formaliza Presidente su candidatura en comicios del 2024
Redacción
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció formalmente su candidatura a la reelección, iniciando una batalla para convencer al país de que su historial amerita otros cuatro años en la Casa Blanca y que su edad no impedirá su capacidad de gobernar.
En un video, Biden enmarcó la contienda del próximo año como una lucha contra el extremismo republicano, argumentando implícitamente que necesitaba más tiempo para cumplir plenamente su promesa de restaurar el carácter de la nación.
“Cuando me postulé para presidente hace cuatro años, dije que estábamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía estamos luchando”, dijo Biden en el video, que abre con imágenes de la insurrección en el Capitolio el 6 de enero de 2021 y activistas por el derecho al aborto protestando ante la Corte Suprema de Estados Unidos.
“La cuestión a la que nos enfrentamos es si en los próximos años tendremos más libertad o menos libertad. Más derechos o menos”, dice Biden en la narración en off. “Sé cuál quiero que sea la respuesta y creo que ustedes también. No es momento de ser complacientes. Por eso me presento a la reelección”.
La declaración pone fin a cualquier duda sobre sus intenciones, y da comienzo lo que podría convertirse en una revancha con su rival de 2020, el expresidente Donald Trump.
Entra en la carrera con un importante
historial legislativo pero bajos índices de aprobación, un enigma que sus asesores han sido incapaces de resolver hasta ahora., pero además, siendo ya el presidente de más edad de la historia, también se enfrenta a persistentes preguntas sobre ese tema.
El lanzamiento se produce cuatro años después de que Biden anunciara su misión para restaurar el carácter del país y evitar que Trump lograra un segundo mandato.
Biden llama a los ideales de la nación, con el espectro del regreso de Trump.
Su video de anuncio advierte contra los “extremistas MAGA” que, según él, están “dictando qué decisiones de atención médica pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros y diciéndole a la gente a quién pueden amar”.
“Cada generación de estadounidenses se ha enfrentado a un momento en el que tuvo que defender la democracia. Defender nuestras libertades personales. Defender el derecho al voto y nuestros derechos civiles”, afirma. “Y éste es nuestro momento”.
Pero la campaña de Biden también se basará en la promoción de los logros conseguidos durante los dos primeros años de su presidencia, y en el argumento de que necesita más tiempo para “terminar el trabajo”.
La campaña no provocará un cambio en su agenda diaria y por el contrario, se producirá en medio de sus compromisos, una señal de Biden hacia el equilibrio de su trabajo diario con ser candidato.
Lo que Biden podría empezar pronto es un programa más intenso de recaudación de fondos y lo demócratas han establecido planes provisionales para que comience un activo programa de recaudación.
Presentan Barbie síndrome de down Redacción
Mattel presentó este martes la primera versión de la muñeca Barbie que representa a una persona con síndrome de Down.
La nueva muñeca forma parte de la línea Barbie Fashionistas de Mattel, cuyo objetivo es ofrecer a los niños representaciones más diversas de la belleza y luchar contra el estigma que rodea a las discapacidades físicas.
Las Barbie Fashionistas anteriores incluían una muñeca con una pierna ortopédica, una con auriculares, otra en silla de ruedas y una muñeca con vitíligo, una condición cutánea que hace que la piel pierda su pigmentación.
En el caso de la nueva Barbie Fashionista, Mattel afirma que colaboró estrechamente con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down (NDSS, por sus siglas en inglés) en la forma, los rasgos, la ropa, los accesorios y el embalaje de la muñeca para garantizar que represente fielmente a una persona con síndrome de Down. Este trastorno genético afecta a la capacidad cognitiva y causa dificultades de aprendizaje de leves a graves y rasgos faciales distintivos.
“Esto significa mucho para nuestra comunidad, que por primera vez puede jugar con una muñeca Barbie que se parece a ellos. Esta Barbie nos recuerda que nunca debemos subestimar el poder de la representación. Es un gran paso adelante para la inclusión y un momento que celebramos “, declaró en un comunicado Kandi Pickard, presidenta y CEO de la NDSS.
Mattel adoptó recientemente un enfoque más inclusivo para su icónica marca Barbie, de 64 años de antigüedad después que la empresa se ha enfrentado durante mucho tiempo a críticas por dar a las niñas un modelo de un tipo de cuerpo femenino con proporciones poco realistas.
Durante décadas después de su debut en 1959, las muñecas Barbie siguieron siendo de piel clara, delgadas, rubias, con una cintura muy estrecha, pechos amplios y siempre tambaleándose sobre unos tacones imposiblemente altos.
Finalmente, en 2016, ante el descenso de las ventas de la muñeca, Mattel transformó a Barbie en una representación más realista haciendo que las nuevas muñecas tuvieran un aspecto más inclusivo y diverso y se reintrodujo con cuatro tipos de cuerpo y siete tonos de piel, 22 colores de ojos y 24 peinados; su evolución continuó con Barbie Fashionistas, que llegó tres años después.
La última muñeca Fashionista, que según Mattel fue supervisada por un profesional mé-
Mattel explicó que el vestido con mangas abombadas de la nueva Barbie lleva mariposas y colores amarillo y azul, símbolos y colores asociados a la concienciación sobre el síndrome de Down.
dico, presenta un nuevo rostro y un cuerpo esculpido que ilustra el de las mujeres con síndrome de Down, con un cuerpo más corto y un torso más largo. La cara presenta una forma más redondeada, orejas más pequeñas y un puente nasal plano, mientras que los ojos están ligeramente inclinados en forma de almendra.
Sus palmas incluyen una sola línea, característica que suele asociarse a las personas con síndrome de Down, según Mattel.
La nueva Barbie lleva una tobillera ortopédica rosa a juego con su vestido y sus zapatillas deportivas llevan un zíper para representar a los niños con síndrome de Down, algunos de los cuales utilizan plantillas ortopédicas para dar más apoyo a los pies y tobillos.
Mattel explicó que el vestido con mangas abombadas de la nueva Barbie lleva mariposas y colores amarillo y azul, símbolos y colores asociados a la concienciación sobre el síndrome de Down.
Y el collar colgante rosa de la muñeca con tres galones hacia arriba, un símbolo que une a la comunidad del síndrome de Down, representa las tres copias del cromosoma 21, que es el material genético causante de las características asociadas al síndrome de Down.
9A Jueves 27 de abril de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS
Biden llama a los ideales de la nación, con el espectro del regreso de Trump.
Los narcos más buscados por la DEA
Son mexicanos y operadores de los carteles de Sinaloa y de Jalisco
Redacción
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos actualizó la lista de las diez personas más buscadas, de los cuales siete son narcotraficantes mexicanos.
La DEA catalogó a Iván Archivaldo Guzmán como líder de Los Chapitos y en el top 3 de los más buscados
En la última actualización de la lista de fugitivos están incluidos los principales líderes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dos de las organizaciones que tienen más presencia y control en varios estados de la República Mexicana y de los principales exportadores de droga a Estados Unidos.
El primer narcotraficante mexicano que aparece en la lista y que ocupa el tercer lugar es Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Las autoridades de Estados Unidos consideran que Guzmán Salazar se quedó como el líder de la facción de “Los Chapitos”, al tiempo que es requerido por diferentes delitos de tráfico de drogas, lavado de dinero, entre otros.
En cuarto y quinto lugar de la lista de la DEA se encuentra Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco-Mariano, los cuales son señalados de ser operadores de los laboratorios clandestinos de “Los Chapitos” en Sinaloa.
El 4 de abril, un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York emitió una acusación formal contra Carlos Omar Félix Gutiérrez y Silvano Francisco Mariano acusándolos de los delitos de “conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero”.
Estos narcotraficantes mexicanos ya fueron capturados el pasado 16 de marzo por agentes de la Dirección de Inteligencia y Policía Judicial de Colombia, cuando desembarcaban de su vuelo comercial en Bogotá y tras cumplimentar
una orden de arresto provisional asociada a los cargos mencionados.
Ambos permanecen bajo custodia en espera de las audiencias de extradición a los Estados Unidos.
Otro de los operadores de “Los Chapitos” que ocupa el sexto lugar es Liborio Núñez Aguirre, alias “El Karateca”, señalado por las autoridades estadounidenses de traficar grandes cantidades de fentanilo desde México a los Estados Unidos.
La DEA detalló que Núñez Aguirre negoció la venta en Estados Unidos de aproximadamente 70 mil pastillas de fentanilo, todo ello a nombre de la facción de “Los Chapitos” entre marzo y abril del 2022, por un precio de 70 mil dólares.
Los cargos que tiene Liborio en la Corte de Nueva York son importación, tráfico de fentanilo, posesión de armas y lavado de dinero.
El lugar número siete de la lista de la DEA es para Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder de la organización criminal que tiene mayor presencia en casi todos los estados de la República, el CJNG.
De acuerdo con el Congreso de los Estados Unidos, el CJNG es intensamente expansionista y utiliza demostraciones de violencia extrema para intimidar a sus rivales.
La organización de “El Mencho”, por el cual las autoridades estadounidenses ofrecen 10 millones de dólares para cualquier información que lleve con su localización, domina los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Baja California Sur y Querétaro. Mientras que tiene presencia en otros once estados.
Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa, y de las cuales las autoridades tienen
poca información de su paradero por la manera tan discreta en la que efectúa sus operaciones criminales, es el octavo en la lista de la agencia antidrogas.
El Departamento de Estado ofrece 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena del líder del Cartel del Pacífico mismo que está acusado de varias delitos por tráfico de drogas. En 2021, las autoridades Norteamericanas aumentaron la recompensa de 5 a 15 millones al considerar que la cantidad de dinero es “proporcional a su estatus de liderazgo en el Cártel de Sinaloa”.
La actualización de esta lista incluye a Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “Alfredillo”, otro hijo de El Chapo e integrante de Los Chapitos, mismo que ocupa el noveno lugar como uno de los fugitivos más buscados por la agencia antidrogas.
¿Necesita apoyo
La retención de talentos de alta calidad es un problema para las grandes empresas tecnológicas.
Aboga Sinema por reforma migratoria
Oscar Ramos
La senadora Kyrsten Sinema abogó por una reforma migratoria durante una mesa redonda, cuando fabricantes, como Intel, detallaron los desafíos que enfrentan cuando intentan contratar trabajadores calificados, pues muchos de los estudiantes actualmente inscritos en programas STEM son estudiantes de países extranjeros, lo que genera desafíos para mantenerlos en los el país después de la graduación.
“En este momento, estamos pagando a hombres y mujeres jóvenes, tanto nacidos en Estados Unidos como en el extranjero, para que se eduquen en nuestra aquí. No tiene ningún sentido que después de invertir todos esos miles de dólares en educación superior, enviemos a estas personas de regreso a sus países de origen para competir contra nosotros en el escenario global”, dijo Sinema.
En cambio, le gustaría ver una reforma para las visas de no inmigrantes y los programas de trabajadores temporales mientras se crea un camino legal para la inmigración.
para cuidar a un ser querido?
10A Jueves 27 de abril de 2023
azcaregiver.org
El Programa de Reembolso para Cuidadores Familiares de Arizona puede ayudar
Iván Archivaldo Guzmán es considerado como líder de “Los Chapitos”
Nemesio Oceguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del CJNG / Foto: DEA
Ismael “Mayo” Zambada García Foto: Departamento de Estado
Publicaciones exageran los resultados de laboratorio sobre el impacto del COVID-19 en el sistema inmunitario
Jessica McDonald / FactCheck.org
Aparte del COVID persistente o de casos muy graves, la mayoría de las investigaciones sugieren que el COVID-19 no causa daños duraderos en el sistema inmunitario. Un par de estudios han encontrado pruebas de algunos daños posibles, pero nada tan grave como una inmunodeficiencia. Sin embargo, personas en las redes sociales malinterpretan un estudio reciente para afirmar erróneamente que el COVID-19 es similar al VIH.
El COVID-19 puede ser grave y potencialmente mortal. Pero en muchos casos, sobre todo si alguien está vacunado, la enfermedad es leve. Aunque existe un riesgo real de COVID persistente (síntomas persistentes o nuevos tras la infección por el coronavirus, que a veces pueden ser debilitantes), la mayoría de las investigaciones sugieren que las personas que se recuperan evolucionan bien.
Los estudios demuestran que la mayoría de las personas que han estado infectadas por el coronavirus, o SARS-CoV-2, están bien protegidas contra la enfermedad grave si vuelven a infectarse, y que la vacunación posterior o previa ofrece incluso más protección.
No hay pruebas de que el COVID-19 haya dejado a grandes sectores de la población inmunodeprimidos o incapaces de combatir el coronavirus u otros patógenos.
Sin embargo, como Slate ha escrito, en ciertos rincones de internet se afirma erróneamente que el COVID-19 causa una disfunción inmunitaria o una inmunodepresión generalizada que está dejando a toda la población susceptible a todo tipo de infecciones posteriores. En algunos casos, el COVID-19 se ha comparado erróneamente con el VIH/SIDA.
Las últimas versiones de estas afirmaciones alarmistas citan un trabajo reciente de un laboratorio de la Universidad de Stanford y un comunicado de prensa adjunto de los Institutos Nacionales de Salud.
“Un nuevo estudio (pero no es noticia para nadie que esté prestando atención) descubre que el COVID puede dañar el sistema inmunitario de forma similar al VIH o la hepatitis”, escribió un usuario de Twitter.
“¿Qué más quieres?”, preguntó otro usuario de Twitter, compartiendo una captura de pantalla del comunicado de prensa. Y continuó: “¿Cuántas veces hay que demostrarlo? Es el tercer estudio que publico HOY que muestra esta inmunodeficiencia similar al VIH”.
Tanto el artículo, publicado en la revista Immunity, como el comunicado de prensa incluyen afirmaciones que podrían parecer apoyar algunas de estas interpretaciones. Pero el autor principal nos dijo que la comparación con otros virus se había malinterpretado, y que el defecto inmunitario que su grupo identificó no es tan grave como una inmunodeficiencia.
Algunos científicos se muestran escépticos ante los resultados y afirman que el estudio es un caso atípico.
“En realidad, no hay pruebas (…) de que la infección por el SARS-CoV-2 provoque daños inmunitarios a largo plazo similares a los del VIH o el VHC”, nos dijo en un correo electrónico E. John Wherry, inmunólogo de la Universidad de Pensilvania, refiriéndose al virus de la hepatitis C. “Estas afirmaciones no se basan en datos sólidos, ni en una evaluación inmunológica rigurosa, ni en la manifestación en el mundo real del aumento de otras infecciones o enfermedades relacionadas con la inmunodepresión”.
El COVID-19 no es similar al VIH El artículo en Immunity, publicado el 15 de marzo y producido por el laboratorio de Mark M. Davis en Stanford, analizó los linfocitos T encontrados en la sangre de personas tras la vacunación contra el COVID-19, la infección por SARS-CoV-2 o ambas. Los linfocitos T son uno de los brazos del sistema inmunitario adaptativo. Un subconjunto, conocido como linfocitos T CD4, ayuda a los linfocitos B a fabricar anticuerpos y coordinar la respuesta inmunitaria. Otro subconjunto, conocido como linfocitos T CD8, elimina las células infectadas para limitar la propagación de los virus.
Utilizando un método muy sensible para detectar linfocitos T específicos para el coronavirus en cientos de muestras de sangre recogidas en múltiples momentos, los autores descubrieron que, en comparación con las personas vacunadas, las que habían estado infectadas presentaban una respuesta de linfocitos T CD8 significativamente menor frente al coronavirus. La vacunación después de una infección ayudaba, pero la respuesta de los linfocitos T CD8 seguía siendo mucho menor que en las personas que nunca se habían infectado.
“Esto sugiere que la infección por el virus SARS-CoV-2 puede causar daños a largo plazo en el sistema inmunitario de los pacientes mucho después de la eliminación del virus”, escribieron los autores.
En su análisis, los autores hicieron una comparación con la infección por el VIH y el virus de la hepatitis C, señalando que se ha observado una reducción de la función de los linfocitos T CD8 en pacientes hasta un año después de que esos virus fueran eliminados por completo o casi por completo. Esta comparación se destacó en un comunicado de prensa de los NIH, que fue citado en las redes sociales para dar credibilidad a la falsa idea de que el COVID-19 es similar al VIH.
Pero la comparación de los autores es específica de un fenómeno concreto con esos virus y sus efectos en los linfocitos T CD8 tras la eliminación total o casi total del virus. No significa que el COVID-19 provoque una inmunodeficiencia comparable a la del VIH, que daña permanentemente el sistema inmunitario al acabar con los linfocitos T CD4 de una persona.
“El daño que citamos en nuestro artículo fue más sutil”, nos dijo Davis, “no a la misma escala que la eliminación de los linfocitos T CD4 para el VIH”.
De hecho, el grupo de Stanford no encontró diferencias notables en los linfocitos T CD4 de las personas que habían sido infectadas frente a las que no.
Como nos dijo Danny Altmann, profesor de inmunología del Imperial College de Londres, “los efectos inmunológicos de COVID no se parecen en nada al VIH”.
Aunque la comparación fue malinterpretada, algunos científicos criticaron a los autores por hacerla.
“La escala del defecto con el VIH y el VHC es mucho mayor que cualquier otra cosa de la que se haya informado aquí –incluso si la tomamos al pie de la letra–, por lo que creo que
fue arriesgado hacer esta analogía”, dijo en una entrevista telefónica Paul G. Thomas, inmunólogo del Hospital Pediátrico de Investigación St. Jude. “Creo que eso ha causado mucha alarma y mucha especulación frenética en la prensa que realmente no está justificada”.
En algunos casos, el COVID-19 se ha comparado erróneamente con el VIH/SIDA. En realidad, no hay pruebas (…) de que la infección por el SARS-CoV-2 provoque daños inmunitarios a largo plazo similares a los del VIH o el VHC”
Artículo de Immunity
Algunos científicos con los que hablamos también dudaron de los resultados del artículo de Immunity y criticaron la forma en que el grupo interpretó sus resultados.
E. John inmunólogoWherry, de la Universidad de Pensilvania
Thomas, que publicó un artículo en Nature Immunology en abril de 2022 en el que no se detectó ningún defecto en los linfocitos T CD8, subrayó que el artículo de Stanford es solo uno de los muchos otros estudios de grupos que utilizan diversas técnicas y que han llegado a conclusiones opuestas.
“No es particularmente representativo de lo que han encontrado muchos, muchos otros estudios, que han sugerido que si una persona tuvo una infección por COVID de leve a moderada y se ha recuperado, no tiene COVID persistente”, dijo, “entonces no debería preocuparse por nada”.
Wherry, el inmunólogo de Penn, dijo que el artículo de Immunity era “definitivamente un caso atípico”.
“La mayoría, si no todos los demás estudios que han examinado esta cuestión con detenimiento, encuentran lo contrario o no llegan a la misma conclusión. De hecho, para lo que ellos examinaron específicamente: la infección seguida de la vacunación, hay muchos datos de que esta ‘inmunidad híbrida’ es buena”, dijo en un correo electrónico. “Además, estos individuos no son más susceptibles al SARS-CoV-2 ni a ninguna otra cosa. No hay pruebas de daños en el sistema inmunitario”.
En la mayoría de los casos, explicó Thomas, las personas con una infección por COVID de leve a moderada montan una respuesta inmunitaria estándar y generan una buena memoria inmunitaria frente al virus, de forma similar a lo que ocurre con la gripe. La vacunación añadida a la infección suele potenciar “algunos aspectos de esa respuesta de memoria”, afirmó.
Hay excepciones cuando existen problemas con el sistema inmunitario. Por ejemplo, las personas que han tenido la forma muy grave de la enfermedad del COVID-19, a veces tienen recuentos muy bajos de linfocitos T y B. Y con el COVID persistente, podría haber otros problemas inmunitarios, aunque todavía no se consideraría una inmunodeficiencia completa.
“En el COVID persistente es probable que haya alguna perturbación inmunitaria”, dijo Wherry, “pero aún no se ha definido claramente cómo funciona exactamente”.
Varias posibilidades podrían explicar los resultados del grupo de Stanford, según Thomas, entre ellas el muestreo fortuito de un grupo atípico de personas o los métodos utilizados por el laboratorio. El laboratorio utilizó un método único para identificar los linfocitos T específicos.
Thomas también dijo que, basándose en lo que se había escrito sobre los métodos, parecía que los pacientes procedían de estudios diferentes, por lo que es posible que las muestras de sangre se procesaran de formas ligeramente distintas.
Los propios autores señalan en el artículo que, como ocurre con otros estudios similares, es imposible captar toda la gama de linfocitos T que reconocen al coronavirus, y su análisis se limitó a las células que circulan en la sangre. Si un mayor número de linfocitos T CD8 específicos para el virus permanecieran localizados en los tejidos tras la infección en comparación con la vacunación, eso afectaría a los resultados.
Wherry dijo que tenía “serias dudas” sobre algunos de los métodos del laboratorio, que incluyen una técnica no utilizada por otros en este campo. También pensó que las conclusiones del artículo eran “una sobreinterpretación de lo que muestran los datos del artículo”.
“Lo esencial”, dijo, “es que los demás no ven esto”.
Davis, sin embargo, defendió su trabajo.
“Los otros estudios tenían una décima parte de la sensibilidad de nuestro estudio”, dijo en una entrevista telefónica. “Lo cual no explica del todo por qué no vieron esto, pero nosotros vimos lo que vimos, y sería irresponsable que no lo publicáramos”.
Davis cree que sus resultados “reflejan algún tipo de daño a largo plazo”, que podría estar relacionado con el COVID persistente. Todavía no está claro qué implica esto o cómo se manifestaría, dijo, pero una idea es que las personas podrían tener más dificultades para recuperarse después de una reinfección.
Aunque su artículo sugiere que el daño podría aplicarse a otras infecciones, Davis cree que es probable que sea específico del coronavirus. Esta mención se incluyó, dijo, porque los autores no podían descartar un efecto más amplio, ya que aún no lo habían comprobado. Los datos de su artículo, sin embargo, solo muestran una respuesta disminuida de los linfocitos T CD8 que reconocen al SARS-CoV-2.
Davis dijo que el mensaje principal para el público no debería ser el miedo, sino vacunarse, ya que la vacunación ayudó a mejorar la respuesta deficiente de los linfocitos T CD8 tras la infección. No obstante, espera que los científicos se animen a seguir investigando este fenómeno.
“Pienso que todo el mundo debe analizar esto y profundizar para ver qué podría significar”, dijo.
Otros científicos no fueron tan críticos con el artículo de Immunity. Altmann, del Imperial College de Londres, dijo en un correo electrónico que el estudio procedía de “un laboratorio de primera y fiable, y sus resultados son válidos”. Añadió que el artículo es “algo similar” a otro publicado en enero de 2022 en Nature Immunology, que identificó diferencias en el sistema inmunitario que los autores denominaron “disfunción inmunitaria” ocho meses después de una infección de leve a moderada.
Sin embargo, Altmann señaló que otra “investigación igualmente excelente”, publicada en Nature en enero, llegó a la conclusión contraria al descubrir que los varones que se habían recuperado de una infección leve por COVID-19 en realidad respondían mejor a una vacuna antigripal que los que nunca la habían padecido.
Advirtió del peligro de hacer demasiadas lecturas de un solo conjunto de datos, sobre todo cuando la investigación sobre el COVID-19 ha superado rápidamente a la de cualquier otra enfermedad.
Independientemente de ello, los científicos dijeron que era incorrecto concluir a partir del artículo de Immunity, o de cualquier otro, que el COVID-19 causa algo tan extremo como una inmunodeficiencia.
“Hay algunas diferencias matizadas para algunos marcadores de linfocitos T en algunos estudios, pero esto [no es] ni remotamente lo mismo que una deficiencia inmunitaria y, actualmente, no está vinculado a ningún fenotipo”, dijo Altmann, refiriéndose a cualquier efecto observable.
Traducido por Claudia Cohen.
Nota del editor: Los artículos de SciCheck que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.
Jueves 27 de abril de 2023 11A
Un reciente estudio de la Universidad de Indiana explica que la experiencia y sabiduría de la compañera mayor ayuda a equilibrar la relación, haciendo que ambos se sientan más seguros en su rol de pareja.
El tipo de hombre que hace feliz a más mujeres
Cuando pienso en una relación amorosa donde uno es bastante mayor, instantáneamente suena en mi cabeza la famosa canción “40 y 20” del querido y fenecido José José.
Actividades físicas
Probablemente estas actividades son las más importantes especialmente si se tiene en cuenta que serán las encargadas de motivar y crear un grado de aceptación y adhesión a la actividad física en aquellas personas que por diversas circunstancias están comenzando un programa. Son muy recomendadas para acondicionamiento básico o rehabilitación cardíaca, por esta razón sus efectos son considerados regenerativos.
El metabolismo energético más utilizado en estas actividades es el de los ácidos grasos y la intensidad de trabajo es baja con un rango del ritmo cardíaco del 50% al 60% de la FC máx.
Se recomienda realizarlas con una frecuencia mínima de 3 sesiones a la semana, y una duración aproximada de 45 a 60 minutos que incluyen la fase inicial de preparación y calentamiento, la fase central o principal y la fase final o de vuelta a la calma.
presiones sociales de cumplir con expectativas como casarse y tener hijos.
Pero el secreto real está en el amor propio que crece junto al romance, pues darte cuenta que alguien más joven te admira, sin importar tus patas de gallo, senos caídos o celulitis, aumenta constantemente la autoestima.
El sistema de entrenamiento para desarrollar la capacidad aeróbica es continuo aunque durante las primeras sesiones se utiliza el método fraccionado con pequeños intervalos de descanso, para permitir el proceso de adaptación al esfuerzo.
Inicialmente, se sugiere una progresión de las cargas, manteniendo los tiempos y las intensidades durante tres a cuatro semanas, combinando el trabajo aeróbico (carrera suave o de baja intensidad con caminata).
Hay una vieja rima muy utilizada en los cuentos infantiles que dice: “…y fueron felices, y comieron perdices”, como un bonito cierre para las grandes historias, esas que nos hicieron creer desde niños que un mundo mejor siempre ha sido posible, sin embargo; nuestra realidad dista muchísimo de ser un cuento de hadas: la guerra, las crisis económicas, las precarias gestiones políticas de algunas regiones, la pandemia, entre otras cosas; han hecho que la vida de miles de millones no sea de dicha total.
¿Y cómo no pensar en el himno que más allá de revolver millones de mariposas en los estómagos de quienes se enamoraron públicamente o a escondidas en los años 90’s, comenzó a abrir los ojos a una sociedad equivocada en cuanto al amor y los años?
María Marín
Y es que, si ver un canoso con una jovencita no era bien visto, peor aún era mirar a “una asalta cuna” saliendo con quien pudiera ser su hijo, pero exactamente 30 años después, es más aceptado que él sea mayor, pero sí ella es “la madurita”, todavía choca.
Pero ese prejuicio comienza a derrumbarse con más damas que ignoran el “qué dirán” e investigaciones confirmando que las mujeres que se enamoran de hombres significativamente menores a ellas son las más felices.
Un reciente estudio de la Universidad de Indiana explica que la experiencia y sabiduría de la compañera mayor ayuda a equilibrar la relación, haciendo que ambos se sientan más seguros en su rol de pareja. Además, al ser tan diferentes en edades tienen menos
Además reconocerás virtudes que desconocías de ti, mientras él te llevará a descubrir nuevos sentimientos, risas, sensaciones y una vida íntima sorprendente. No sólo rejuvenecerás, sino que vivirás inspirada a cuidar más tu cuerpo, mente y espíritu.
Si sientes que no has tenido suerte en el amor, quizás es tiempo de cazar un joven; pero recuerda que como cualquier juego encontrarás de todo: aventureros y serios.
Escucha detenidamente “40 y 20”, inspirada por una relación real donde el “El príncipe de la canción” no era el mayor como canta; sino, él tenía 22 y ella 42…Una gran revelación confirmada tres décadas después...
“No saben que nuestro secreto es tu juventud y mi experiencia. 40 y 20. Es el amor lo que importa y no lo que diga la gente”.
Para más motivación sígueme en:
Facebook: https://www.facebook.com/ MariaMarinOnline
Instagram: @mariamarinmotivation
https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/
Es importante destacar que al igual que en las demás consideraciones deberá primar el principio de la individualidad (respetando la capacidad funcional y la condición física propia de cada persona)
Es fundamental consultar con un entrenador personal no sólo debe realizar una programación de ejercicios físicos, también es recomendable que también eduque en hábitos de vida diaria y proporcione consejos de rutinas saludables.
No sólo se pueden realizar entrenamientos al aire libre, sea de la disciplina que sea. También se recomienda consultar a su medico o nutriólogo recuerde que cada persona es diferente y cada factor cuenta sobre todo en su salud.!
¿Y usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión.
¡Bendiciones!
Por ello, cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una iniciativa creada por la ONU como un reconocimiento a la relevancia que tiene la búsqueda del bienestar y la felicidad como una aspiración global de todas las personas, y que por tanto; las naciones tienen el deber de desarrollar políticas inclusivas que hagan esto posible. Ese mismo día, se da a conocer el listado de países más felices y por sexto año consecutivo, Finlandia ha logrado el añorado primer lugar con 7.804 puntos, solo siendo seguido por Dinamarca (7.586) e Islandia (7.530). Estados Unidos se ubicó en el puesto 15 (6.894), mientras que el país latinoamericano con mejor posición fue Costa Rica, en el puesto 23 (6.609), seguido por Uruguay en la posición 28 (6.494). ¿Pero en qué criterios se basan para medir este índice? Para su realización, se tomó una muestra de 1.000 ciudadanos por país, y los referentes usados fueron el PIB per cápita, el nivel de corrupción, la esperanza de vida, además de los factores negativos ya mencionados. Si bien es cierto que el concepto de felicidad es subjetivo, y varía culturalmente, en este caso es necesario que existan ciertos elementos que hablen del bienestar y la calidad de vida que tiene una persona para que ella misma pueda considerarse feliz.
la clave contra el estrés y el burnout
Jacques
Autocompasión:
Giraud
El cuidado personal y la salud mental son elementos importantes para una vida saludable y plena, pero a menudo se consideran una baja prioridad, debido a las exigencias del trabajo, la familia y otras responsabilidades.
Aprender a nutrir la mente, el corazón y el espíritu es esencial para nuestra biología, ya que afecta la función inmunológica, hormonal, neurotransmisores y más. De hecho, la neurocientífica Candace Pert estableció el campo de la psiconeuroinmunología, que se basa en la relación entre la mente, el cuerpo y la emoción.
Llevar a cabo prácticas como la autocompasión y la auto-observación consciente positiva son formas de cuidar nuestra salud mental y física. Además, tener conexiones sociales y una comunidad fuerte también se relaciona con una mayor esperanza de vida y mejores marcadores físicos. Tener un sentido de propósito también se asocia con el bienestar general, una mejor salud física y cognitiva, y un envejecimiento más lento.
Es esencial que las personas encuentren su propio camino para sanar, lo que puede incluir cultivar una mentalidad optimista, desarrollar amor propio y autoestima, priorizar el cuidado personal, cultivar comunidad y relaciones significativas, practicar técnicas saludables de manejo del estrés y encontrar apoyo espiritual.
Hay algunas formas simples de priorizar el cuidado personal y restablecer la respuesta al estrés, como realizar cinco respiraciones profundas, lentamente al despertar, antes de cada comida y antes de acostarte.
También las meditaciones guiadas o prácticas de yoga diariamente, incluso durante diez minutos. Si no tienes diez minutos al día, entonces vale la pena que comiences a cuestionar la manera en la que estás manejando tu vida.
Escribe tus sentimientos y pensamientos más profundos en un diario todos los días, se ha demostrado que reduce la inflamación y mejora el bienestar y la salud en general.
Crea una red de amigos cercanos. Inicia un grupo de apoyo en persona o en Zoom para crear tu propio entorno seguro de curación y compartir tu vida con sus altibajos. Ser conocido, visto y amado es el mejor remedio.
Estaremos hablando de estas y otras medidas que puedes comenzar a implementar en tu vida en el Primer Congreso Iberoamericano contra el Burnout, desde el 29 de junio al 2 de julio en La Romana, República Dominicana, de la mano de Vacation is a Human Right Foundation.
* Ingeniero, especialista en desarrollo organizacional, master coach, mentor y facilitador. Autor del libro “Super Resiliente”. https://viahr.org/ - www.jacquesgiraud.com
12A Jueves 27 de abril de 2023 Más que perdices Ismael @Cala DIVIÉRTASE Y CONOZCA NUESTRAS ESCUELAS
Sábado | 4/29 | 9 a.m. – 2 p.m. Percy L. Julian School | 2149 E. Carver Drive, Phoenix, AZ 85042 • Exhibición de las Escuelas • Actividades para los Niños • Feria de Salud • Puestos de Comida • Entretenimineto en Vivo • Recursos de la Comunidad • Oportunidad de Ganar Premios rsd66.org | 602-243-4800 APRENDA MÁS @RSDno66
Día del Niño
Erika De La Cruz
Peligro: Adolescentes al volante
Alarma muertes de jóvenes en accidentes; influye mal ejemplo de padres, advierten
Leo Hernández
Aunque las estadísticas muestran que en los últimos años se han reducido en el país las fatalidades de adolescentes en accidentes automovilísticos causados por las propias víctimas u otros menores de edad, las autoridades y expertos advierten a los padres de familia y a los propios muchachos, no bajar la guardia porque los números siguen siendo alarmantes; incluso, por muchos años esa es la causa principal de fallecimiento de los chicos.
Tan sólo en el 2020 cerca de 2,800 adolescentes de 13 a 19 perdieron la vida y alrededor de 227,000 resultaron heridos en choques y volcaduras, es decir, 8 muertes cada día, causando solo en gastos médicos $40.7 billones; 33 de esas fatalidades ocurrieron en Arizona.
Dichas cifras fueron obtenidas por PRENSA ARIZONA de agencias gubernamentales estatales y federales como el Departamento de Seguridad de Pública de Arizona (AZDPS), los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA).
Los decesos ocurridos incluyen tanto a los que manejando como a los que viajaban como pasajeros en esos percances lamentables, en los que principalmente la falta de pericia al volante, el exceso de velocidad, intoxicación y no usar el cinturón de seguridad, fueron factores fundamentales directos o indirectos.
Lo peor de esas desgracias es que se pudieron evitar, sin embargo distracciones tan arraigadas en los chicos como es el uso del celular y la mala influencia de “amigos” e incluso en muchos casos, el mal ejemplo de los padres de familia son causales.
“Por supuesto que son preocupantes esos números, lo más lamentable es que son tragedias que se pueden evitar, así que cada uno debe asumir su responsabilidad”, declaró el portavoz del AZDPS, Raúl García Jr.
Hizo un llamado a los padres de familia a poner todo de su parte, pues el diálogo con sus hijos desde pequeños y antes de llegar a la adolescencia, así como la supervisión cuando manejan, son clave para evitar esas desgracias.
De acuerdo a las autoridades, 24 % de los conductores varones y el 17 % de las mujeres conductoras de 15 a 20 años que estuvieron involucradas en accidentes fatales habían estado bebiendo antes del accidente.
Les “enseñan” a violar la ley
Un estudio realizado por la corporación privada de seguros Liberty Mutual y la organización no lucrativa SADD (Estudiantes contra Decisiones Destructivas) que las entidades gubernamentales citan en sus reportes, sostiene:
“Los padres están dando un mal ejemplo a los adolescentes con comportamientos de manejo inseguros, como enviar mensajes de texto al conducir, y no escuchar las advertencias de sus hijos. El 41 por ciento de los
e incluso en muchos casos, el mal ejemplo de los padres de familia son causales.
Subrayó la especialista egresada de la Universidad de Guadalajara que desde hace algunas décadas ejerce en Arizona: “Es lo que se conoce como ‘conducta aprendida’, si un papá o mamá usa el teléfono frente a sus hijos menores mientras maneja, no le está enseñando a respetar la ley, sino a violarla”.
Explicó que el cerebro humano acaba de desarrollarse hasta los 25 años o poco después, por lo que en la adolescencia: “No se tiene aún la plena capacidad de juicio o discernimiento ni la madurez plena, por lo que el ejemplo de los papas tiene mucho que ver”.
En dato:
Adolescentes fallecidos
• 2018: 2,276
• 2019: 2,400
• 2020: 2, 738
Causas de accidentes
• Inexperiencia
adolescentes dice que sus padres continúan con estos comportamientos inseguros incluso después de que ellos les piden dejar de hacerlo”.
Al recalcar que los padres de familia son la influencia número uno en la seguridad de sus hijos, el reporte conjunto divulgado el año pasado muestra que “los adolescentes cuyos padres les imponen restricciones de manejo y dan buenos ejemplos, suelen conducir con menos riesgos y se ven involucrados en menos accidentes”.
Al respecto la Psiquiatra Elizabeth Ortiz de Valdez confirmó que el ejemplo de los padres de familia es de gran influencia del comportamiento de sus adolescentes en todos los planos, incluido en la responsabilidad o irresponsabilidad de los chicos al manejar.
Qué dice la ley De acuerdo al Manual de Manejo de Arizona, que contiene las cláusulas el permiso de conducir de los adolescentes, “si una persona es menor de 18 años y aplica para un permiso de conducir, su solicitud “debe estar firmada por al menos un adulto…(que) será responsable de cualquier negligencia o dolo cuando esté conduciendo, uno de los padres naturales si está casado con el otro padre natural”; generalmente es uno de sus padres o un tutor legal.
Según la ley de Arizona, “el padre o tutor legal que firma la solicitud de licencia del menor es responsable conjuntamente con el menor por cualquier daño que cause por negligencia o mala conducta deliberada”, y señala que su cónyuge también será responsable de esos daños, sobre todo si el muchacho no trae seguro automotriz.
Irresponsables
En recientes entrevistas con este medio, el entonces Juez de Paz Enrique Medina Ochoa, titular de la Corte Downtown Phoenix indicó que son comunes casos de padres irresponsables quienes permiten manejar a sus hijos menores aunque no tengan licencia, incluso, algunos hasta les prestan las llaves del carro, a sabiendas que a veces les da por portarse mal,
Cancelan permisos para extraer agua
Cumple fiscal promesa de evitar que empresas extranjera lucren con el vital líquido
Oscar Ramos
Una promesa de campaña de la ahora fiscal general de Arizona, Kris Mayes, fue cumplida esta semana cuando se anunció que se revocaron los permisos de perforación para una granja de alfalfa propiedad de Arabia Saudita en el condado de La Paz.
Hace ocho meses se aprobaron dos pozos de aguas profundas para Fondomonte Arizona LLC, lo que Mayes calificó de “inconcebible” dada la necesidad del estado de preservar el agua.
“Durante demasiado tiempo, nuestros líderes estatales han estado dormidos al volante mientras esta crisis solo ha crecido. Bueno, con el nuevo liderazgo estatal y la urgencia cada vez mayor del problema, ahora es el momento de que el gobierno estatal se tome en serio la regulación de las aguas subterráneas en todo Arizona”, dijo Mayes en sus redes sociales.
Mayes dijo la semana pasada en una carta al Departamento de Recursos Hídricos de Arizona que había inconsistencias en las solicitudes de permisos e instó al departamen-
to a examinar cualquier nueva solicitud de Fondomonte.
Igualmente pidió una mejor coordinación entre el Departamento de Tierras del Estado de Arizona y ADWR.
Varias granjas corporativas grandes en el oeste y sureste de Arizona han sido criticadas por usar grandes cantidades de agua, ya que el suroeste de los Estados Unidos está experimentando una sequía severa.
Incluso, en algunos casos, los vecinos se han quejado de que las granjas corporativas han usado tanta agua que los pozos vecinos se han secado.
Además, Arizona enfrenta la posibilidad de perder cantidades sustanciales de agua del río Colorado cuando el gobierno federal anuncie nuevas medidas para combatir los bajos niveles de agua en los lagos Powell y Mead.
La Fiscal General escribió que está al tanto de los informes de que los pozos residenciales y comerciales en el área cercana a la granja han estado experimentando deshidratación.
Fondomonte solicitó dos pozos de 1,200 pies y 3,000 galones por minuto el 23 de agosto y fueron aprobados el 29 de agosto.
Mayes señaló que aunque la producción de la alfalfa es local, se envía de regreso para alimentar al ganado en Arabia Saudita y se están explotando los valiosos y limitados recursos naturales para satisfacer las necesidades de un país extranjero.
• Llevar pasajeros adolescentes o adultos jóvenes
• Conducir de noche o con sueño
• No usar cinturones de seguridad
• Manejar distraídos
• Manejar con sueño (Fuente: NTHSA)
sobre todo si anda con sus amigos manejando. “Cada quien sabe lo que tiene, y si ya saben cómo es su hijo, para que lo dejan manejar o peor todavía, para qué le prestan la llave del carro”, cuestionó el juzgador.
Señaló que desafortunadamente ese tipo de irresponsabilidad puede desencadenar en una tragedia, sobre todo cuando el menor se pone al volante después de consumir drogas o alcohol.
Hizo un llamado a los padres de familia a tomar conciencia de esto, sobre todo los que tienen hijos de 12 a 17 años y que ya les da por ir a fiestas o salir por ahí con sus amigos: “Es cuestión de estar al pendiente de ellos, preguntarles a dónde van y con quién, y ponerles una hora de regreso”.
Advirtió que el hecho de prestar el carro a su hijo y dejarlo manejar sin licencia ya incrimina legalmente a los padres quienes, según el caso, podrían enfrentar cargos civiles y criminales.
Jueves 27 de abril de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Distracciones tan arraigadas en los chicos como es el uso del celular y la mala influencia de “amigos”
Raúl García Jr. portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Arizona.
Fondomonte Arizona LLC, vio cancelados los dos permisos para la extracción profunda de agua que le fueron concedidos en agosto del año pasado, pues se considera que está consumiendo los recursos naturales del estado en beneficio de Arabia Saudita.
La fiscal general de Arizona, Kris Mayes.
Página 3B
Reportan buena labor en el Distrito 7
Poder femenino: en el nuevo Concilio Municipal, 6 de 8 concejales son mujeres, además de la alcaldesa Kate Gallego.
Hace historia nuevo Concilio de Phoenix
Por primera vez hay dos concejales afroamericanos y la primera mujer de color
Oscar Ramos
Con la reciente ceremonia de juramentación para el Concejo Municipal de Phoenix, por primera vez en la historia de la ciudad, hay dos concejales afroamericanos.
“Como la primera mujer afroamericana en servir en el Concejo Municipal de Phoenix en sus 109 años de existencia, me siento humilde y honrada de que se me confíe esta responsabilidad”, dijo Kesha Hodge Washington.
Kesha Hodge Washington representa al Distrito 8 del Concejo Municipal de Phoenix, tras derrotar al activista Carlos García que apenas alcanzó un término y buscaba su primera reelección.
La alcaldesa Kate Gallego apoyó a Hodge Washington, una exfiscal general adjunto de Arizona y también apoyó a Robinson, un subjefe de policía jubilado de Phoenix que reemplazó al concejal del Distrito 6, Sal DiCiccio, quien llegó al máximo de su representación y no podía reelegirse.
“Es crucial que nos escuchemos, respetemos las opiniones de los demás y trabajemos juntos para encontrar puntos en común”, dijo Robinson.
Kevin Robinson representa al Distrito 6 del Concejo Municipal de Phoenix.
Ambos recién llegados, considerados más moderados que sus predecesores, dicen que la falta de vivienda, la inseguridad en la vivienda y la seguridad pública son prioridades.
El concejal reelegido del Distrito 2, Jim Waring, dijo que el statu quo no está funcionando para abordar la falta de vivienda: “El dinero que estamos gastando en este momento no está mejorando las cosas y estamos llegando a un punto sin retorno. Tenemos que hacerlo mejor y ahora”.
Jim Waring representa al Distrito 2 del Concejo Municipal de Phoenix.
La concejal reelecta del Distrito 4, Laura Pastor, prometió poner a las personas por encima de la política: “A
COVID-19 se ensañó en Arizona
Lux Butler / Cronkite News
Arizona tuvo la tasa más alta de muertes por COVID-19 en el país durante tres años, según un análisis de investigación publicado en marzo en la revista médico-científica The Lancet.
“Creo que Arizona es un estado con desigualdad, algo de pobreza y, en última instancia, algunas de las tasas de vacunación y comportamientos no se alinearon para tener buenos resultados”, dijo Joseph Dieleman, profesor y autor principal del estudio, en un comunicado de prensa en video.
Los residentes de Arizona tenían menos probabilidades de vacunarse, usar mascarillas y mantener el distanciamiento social, según investigadores en un estudio revisado por expertos.
El estudio dice que Arizona registró 581 muertes por cada 100,000 personas desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de julio de 2022, la tasa más alta entre los estados del país, donde la tasa nacional fue de 372 muertes por cada 100,000.
Hawái tuvo la tasa más baja, con 147 por cada 100,000.
El informe dijo que la tasa de mortalidad de Arizona era similar a la de los tres países con las tasas de mortalidad más altas por coronavirus en el mundo: Rusia, Bulgaria y Perú.
El estudio ajustó las tasas de mortalidad estatales para tener en cuenta las variaciones de edad en la población de cada estado. Pero incluso en la tasa no ajustada, Arizona ocupó el cuarto lugar más alto, con 539 muertes por cada 100,000 habitantes, detrás de West Virginia con 575, Mississippi con 550 y Alabama con 540.
En tres años, 33,225 arizonenses han muerto por COVID-19, según el sitio web del Departamento de Servicios de Salud de Arizona (AZDHS). Los funcionarios de AZDHS no respondieron a las solicitudes de comentarios por correo
De izquierda a derecha, Todd Bailey, Joyce Bailey, Brenda Urquiza y Tara Kebbs, se reunieron en marzo de 2021 en el Arizona Heritage Center en Tempe para rendir homenaje a los arizonenses que murieron por COVID-19. Un estudio de The Lancet en marzo dice que Arizona registró 581 muertes por cada 100,000 personas, la tasa más alta en los Estados Unidos.
(Foto de archivo por Sierra Bardfeld / Cronkite News)
En dato:
Los residentes de Arizona tenían menos probabilidades de vacunarse, usar mascarillas y mantener el distanciamiento social, según investigadores en un estudio revisado por expertos.
El estudio dice que Arizona registró 581 muertes por cada 100,000 personas desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de julio de 2022, la tasa más alta entre los estados del país, donde la tasa nacional fue de 372 muertes por cada 100,000.
electrónico.
“Cuanto más sólido sea un sistema de salud, mejor desempeño tuvo un estado en la pandemia, pero solo en aquellos estados donde el público estaba dispuesto a hacer uso de los servicios de salud para la vacunación o para recibir tratamiento temprano para sus afecciones”, dijo Die-
leman, profesor asociado del Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington, en un comunicado a Axios.
El estudio también se alinea con investigaciones anteriores que encontraron que los latinos y las personas de la raza negra tenían más probabilidades de morir por COVID-19 que otros grupos raciales. Según los datos de ADHS, uno de cada cuatro arizonenses fallecidos era hispano, lo que es más alto que el porcentaje de personas que se identifican como hispanas en el censo.
Los investigadores de The Lancet analizaron otros factores como tasas de pobreza, niveles de educación, acceso a atención médica de calidad y niveles de confianza interpersonal para comprender mejor el número de enfermedades y muertes por COVID-19. Cuanto mayor era la tasa de pobreza y menor el nivel promedio de educación de un estado, más infecciones se registraban.
La Oficina del Censo dijo que casi el 13% de los arizonenses vivían en pobreza en 2022, en comparación con el 11% para Estados Unidos en su conjunto. A nivel nacional, casi el 34% de las personas tenían al menos una licenciatura, en comparación con el 31% en Arizona.
¿Inyecciones para bajar de peso? Cuidado con “la droga de Hollywood”
Dra. Acosta Then
Le llaman “la droga de Hollywood” porque promete una reducción de peso significativa y está siendo utilizada “masivamente” por artistas e influencers. Sin embargo, no se trata de un producto creado para tal fin. Es un medicamento para tratar la diabetes. Y he ahí precisamente el peligro.
Las inyecciones análogas de la GLP-1, como la Semaglutida o el Ozempic, diseñadas para controlar la diabetes tipo 2, provocan, adicionalmente, un efecto en el peso. Esta razón ha generado un uso descontrolado y, en ocasiones, problemas de disponibilidad en las farmacias.
El sobrepeso y la obesidad son enfermedades crónicas para las que constantemente estamos buscando un “milagro”. Si bien es cierto que los medicamentos mencionados ayudan a perder entre un 5% y un 10% del peso, también tienen un “efecto rebote” importante. Se ha demostrado que, después de su uso, las personas retoman el 50% del peso perdido.
Su uso debe ser indicado por un médico entrenado en la dinámica de dichas drogas. Un examen físico y analíticas iniciales son fundamentales para ver el estado inicial del páncreas, debido a que la inflamación de este órgano es un efecto secundario grave.
Además, provoca otros efectos indeseados como náuseas, vómitos, diarreas, hipoglucemia, enfermedades de tiroides, distensión abdominal o reflujo gastroesofágico.
Mi recomendación es no dejarse llevar por las modas de las celebridades de turno, que recomiendan un fármaco que en sí no está creado para perder peso, sino para solucionar problemas de los diabéticos. Por tanto, no tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar la obesidad.
Combatir la obesidad y el sobrepeso requiere actuaciones más seguras y comprobadas. En primer lugar, un estilo de vida sano y la práctica de ejercicios físicos cotidianamente. Si no resultara suficiente con esto, existen opciones de endoscopía bariátrica sin cirugía, como la manga endoscópica. Es posible realizarla cuando hay un sobrepeso de 25 libras o más. Es un proceso ambulatorio y muy poco invasivo.
Por lo demás, desconfíe siempre de los “caminos milagrosos”. La ciencia avanza cada día, pero solo su médico puede recetarle medicamentos de forma segura. Las consecuencias de automedicarse por consejos vistos en redes sociales, podrían ser devastadoras para la salud.
* Dra. Acosta Then es endoscopista bariátrica, directora de la Clínica de Obesidad y Especialidades Salutte Clinic, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Pertenece a la Sociedad de Endoscopia Bariátrica de EEUU y dirige el programa “Peso feliz sin cirugía”. https://www.instagram. com/dra.acostathen
2B Jueves 27 de abril de 2023
El estado ocupó el primer lugar en tasa de muertes; hispanos los más afectados
El sobrepeso y la obesidad son enfermedades crónicas para las que constantemente estamos buscando un “milagro”.
Más de 50 millones para reparar carreteras
Reasignan nuevos fondos para proyectos de pavimentación más duradera
Oscar Ramos
Dado que el clima cálido permite que el Departamento de Transporte de Arizona (ADOT, por sus siglas en inglés) comience reparaciones más permanentes en las carreteras después de un duro invierno, la agencia está reasignando $50.5 millones para reemplazar superficies de pavimento deterioradas en 23 ubicaciones, la mayoría de ellas en el norte de Arizona.
Los fondos para el trabajo de reparación del pavimento provienen de ahorros en otros proyectos.
La Junta Estatal de Transporte aprobó el plan de ADOT para abordar el grave deterioro de las carreteras en los segmentos de la I-40, I-17, I-10, US 60, SR 260 y SR 77. ADOT planea recomendar $40 millones para proyectos similares en la agencia Programa Quinquenal de Construcción 20242029.
“Me enorgullece anunciar una inversión de más de $50 millones para reparar nuestras
De mayo a junio, se realizarán trabajos de repavimentación de carreteras estatales, con los nuevos fondos aprobados por el gobierno de Arizona
carreteras”, dijo la gobernadora Katie Hobbs.
“Durante demasiado tiempo, Arizona no ha podido invertir el dinero que necesitamos para proteger nuestras carreteras y asegurar un futuro mejor para todos los arizonenses. La nieve y la lluvia de este invierno expusieron la falta de mantenimiento y estoy agradecido con la Junta de Transporte del Estado por identificar estos proyectos y aprobar estas inversiones críticas”, agregó.
Los proyectos, que ADOT planea comenzar lo antes posible, se encuentran en áreas donde
el pavimento ya estaba sometido a estrés en los últimos años debido a la antigüedad y el uso.
La nieve y la lluvia durante el invierno récord crearon las condiciones ideales para los baches y otros daños en la superficie de la carretera en estos tramos de carretera.
“El objetivo es brindar el sistema de carreteras más seguro y confiable posible con los fondos que tenemos para realizar mejoras en todo el estado. Sabemos que estos proyectos para mejorar las condiciones del pavimento son muy necesarios y avanzaremos lo más
Reportan buena labor en el Distrito 7
Yassamin Ansari, emite un informe sobre sus dos primeros años en el
Oscar Ramos
Concejo
En los primeros dos años como concejala de la ciudad, Ansari aprobó múltiples planes para abordar el cambio climático y dirigió millones de dólares federales, estatales y municipales directamente a las familias.
Cuando la vicealcaldesa Ansari asumió el cargo por primera vez en 2021, Phoenix enfrentaba múltiples crisis, desde COVID-19 hasta una escasez masiva de unidades de vivienda y el cambio climático, muchos de estos problemas han persistido.
Pero los fenicios ahora tienen herramientas a su disposición para abordarlos, gracias a las políticas de prioridad de las personas dirigidas y apoyadas por el vicealcalde Ansari.
“Me enorgullece trabajar con mis colegas del concejo muni-
cipal y socios de la comunidad para aprobar políticas e inversiones significativas que apoyen directamente a las personas que llaman hogar al Distrito 7. Si bien aún enfrentamos enormes desafíos, como la escasez de viviendas, he visto cómo podemos avanzar incluso en las situaciones más difíciles”, dijo Ansari.
Desde el Plan de acción de electrificación del transporte hasta el Plan de acción climática de Phoenix Ansari ha ayudado a impulsar políticas que brindan a Phoenix un marco para reducir nuestra huella de carbono, bajar temperaturas al extender el dosel de árboles y sombra y electrificar el transporte público para reducir el carbono y la contaminación añadida al medio ambiente.
Ansari abogó con éxito por inversiones en parques, centros comunitarios, transporte público y servicios de salud mental del Distrito 7, además, muchas extensiones nuevas y futuras del tren ligero de Valley Metro pasarán por nuestro distrito, conectando a más personas con trabajos, familias y eventos.
La vicealcaldesa Ansari apoyó políticas como el Plan de
rápido posible”, dijo Greg Byres, ingeniero estatal de ADOT.
Dependiendo del proyecto, se espera que las obras comiencen desde mediados de mayo hasta junio y consistirán en la remoción y reposición de pavimentos superficiales dañados en lugares en diferentes tramos viales.
Estos proyectos se suman a las reparaciones del pavimento que continúan en muchas áreas. Para abordar los problemas recientes, los equipos de ADOT primero aplicaron parches temporales y ahora, con un clima más cálido, están comenzando las reparaciones más permanentes. Estas reparaciones a menudo involucran material de parcheo o pavimento reciclado y molido y un rodillo de compactación pesada para rellenar baches o áreas de pavimento.
ADOT les recuerda a los automovilistas que reduzcan la velocidad en las zonas de trabajo y les den suficiente espacio a los trabajadores.
Las reparaciones planificadas para la I-17 complementan un proyecto de pavimentación de $35 millones que se reanudará esta semana después de la pausa invernal. Junto con las reparaciones del pavimento a corto plazo, este proyecto ayudará a abordar las difíciles condiciones en 29 millas de la Interestatal 17 en dirección sur cerca de Flagstaff.
Se cumplen 90 años de Old Mill Avenue y honran al ingeniero, Ralph Hoffman
Oscar Ramos
El alcalde Corey Woods y al Concejo Municipal de Tempe celebrarán el 90 aniversario de la inauguración del puente de Tempe, también conocido como el puente de Old Mill Avenue, y el se honrará la menoria del ingeniero de puentes del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT), Ralph Hoffman.
Primero se llevará a cabo una breve ceremonia en honor a Hoffman y el puente en el patio delantero de Hayden House, ubicada en 1 W. Rio Salado Parkway el lunes 1 de mayo a las 11 a. m. y después de la ceremonia, el Oficial de Preservación Histórica de Tempe, Zachary Lechner, guiará a las personas en una caminata hasta el puente donde se instalará una placa en honor a Hoffman.
Mayo es también el Mes Nacional de Preservación Histórica.
Hoffman se desempeñó como ingeniero de puentes del estado de Arizona de 1923 a 1954 y diseñó el puente Old Mill Avenue, el puente Navajo en Marble Canyon, el puente Pinto Creek original y muchos otros en todo el estado.
El puente de Old Mill Avenue es un escaparate del talento de Hoffman, pues gracias a su sólido diseño sobrevivió las inundaciones, mientras que otros puentes del Salt River fallaron.
Su belleza y longevidad lo han convertido en un ícono amado de Tempe, pues se ha representado en innumerables pinturas y fotografías y es reconocible al instante.
“No me puedo imaginar cómo sería Tempe hoy si no se hubiera construido el puente Mill Avenue. Al igual que Hayden Flour Mill y Hayden House, el puente es una piedra de toque de nuestro pasado”, dijo el alcalde Corey Woods.
Hoffman estaba orgulloso de la creación en su día. Cuando se inauguró en 1931, dijo: “La finalización del nuevo Puente Tempe, la calzada más grande y magnífica de Arizona, agrega otro triunfo de la habilidad de la ingeniería y cierra otro capítulo en la historia de la construcción de carreteras en Arizona”.
El puente Old Mill Avenue está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos y en el Registro de Propiedades Históricas de Tempe y es significativo tanto por su método de construcción como por su diseño artístico.
Es una estructura de hormigón vertido con 10 tramos arqueados y mide 1577 pies, incluidas las vías de acceso.
El puente Old Mill Avenue era el puente más grande de Arizona cuando se inauguró. Su construcción costó $ 518,788, más de $ 10 millones en dólares de hoy.
El puente se construyó casi en el mismo lugar que había utilizado Hayden’s Ferry casi 60 años antes y llenó una necesidad creciente (permitiendo que un mayor número de automóviles cruzara el río Salt) que el puente Ash Avenue de Tempe, terminado en 1913, no satisfacía.
Aproximadamente 8,000 vehículos usaban el puente cada día cuando se abrió al tráfico por primera vez, una cantidad que había abrumado al puente anterior sobre el Río Salado y formó una sección de la US 89, durante muchos años la única carretera que se extendía a lo largo de Arizona de norte a sur.
acción de seguridad vial Vision Zero y un contrato de $9 millones con MercyCare para brindar salud mental y conductual gratuita a todos los residentes de Phoenix.
Abordar estos problemas ha requerido la colaboración de una gran cantidad de socios de otras entidades gubernamentales locales a la delegación federal y las asociaciones sin fines de lucro.
3B Jueves 27 de abril de 2023
Yassamin Ansari cumple 2 años en el Concejo Municipal de Phoenix.
Estancias y r E gr E sos pu EdEn sE r r E qu E ridos 2420 W. Baseline Road • 5005 S. Wendler Dr. • tempe, aZ LosEstudiosclinicos.com 888-257-9393 ¡Adultos sAnos! Únete A nuestro estudio clínico GAne hAstA $500 por díA Celebran aniversario de emblemático puente
El emblemático puente Old Mill Avenue cumple 90 años de inaugurado este 1 de mayo.
CRUZANDO LÍNEAS Maritza L. Félix Periodista Twitter: @MaritzaLFelix Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com
El periodista judío amigo del papa
Cuando Henrique Cymerman contestó la llamada pensó que se trataba de una broma.
“Habla el papa Francisco”, escuchó.
“Y yo soy Napoleón”, respondió entre risas.
“Es verdad, Henrique, yo también sé coger el teléfono”, le aseveró con buen sentido del humor esa voz argentina que le resultaba familiar.
Estaba incrédulo. El sumo pontífice le hablaba para saludarlo y saber cómo iban los planes de su primer visita como papa a Tierra Santa. Era 2013 o quizá principios de 2014, unos meses antes de la Plegaria Por La Paz.
Cymerman es un reconocido periodista portugués de madre española y padre polaco que vive en Israel. Migró a los 16 años y desde entonces cuenta historias de una de las zonas de conflicto más polémicas en el mundo. Se ha sentado a conversar con reyes, ministros, deportistas, celebridades, presidentes y las personalidades más difíciles de tener frente a una cámara de televisión. Y un día, sin buscarlo, la suerte tocó a su puerta.
Durante una gira por América, en su parada en Argentina, un rabino lo invitó al Vaticano; le confesó que el papa Francisco seguía su trayectoria periodística y quería invitarlo a su residencia privada Santa Marta en Roma.
“Y yo pensé ¿qué habrá bebido este señor antes? Creí que me estaba tomando el pelo”, expresó.
Pero no. Meses después comió con el sumo pontífice en una reunión privada en la que acordaron que Cymerman se encargaría de las gestiones para la primera visita del papa Francisco a Israel.
“Fue más difícil que firmar la paz”, recuerda el periodista.
Desde entonces, Cymerman y el papa Francisco son amigos. Se llaman por teléfono con frecuencia y se escriben correos. Están pendientes el uno del otro y se cuidaron a distancia durante la pandemia. Fue una relación espontánea en la que la religión no importa. El periodista es judío. “Pero soy un judío Bergoliano”, bromea.
Conocí a Cymerman en una pequeña cafería local en el centro de Tel Aviv. La ciudad se preparaba para Janucá y él para su siguiente encuentro con el papa; nosotros descubríamos a través de su experiencia el futuro de Israel. Nos confesó que alista los detalles para una segunda Plegaria Por La Paz, que podría complicarse con la situación política a la que se enfrenta el país y, bueno, el mundo.
“Tenemos un movimiento en el sistema político en las últimas elecciones que ganó Netanyahu, de nuevo el ave fénix de la política israelí…. Dicen que al ave Fénix en la mitología le tardaba miles de años o cientos de años en renacer y a él le tardó solo un año y volvió”, dijo con preocupación.
Quizá por eso es aún más necesaria esa congregación de credos; sabe que es crucial para la relación entre israelíes y palestinos, en un intento de, si no es llegar a una tregua, al menos puedan negociar… y así hacerle honor al nombramiento de Ángel de la Paz que el papa Francisco le dio justo al lograr lo que muchos pensaban imposible en su primer viaje como papa a Tierra Santa.
Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.
TONATIERRA
Salvador Reza Phoenix, Aztlán
(Donde vive el espíritu de la verdad)
Hicieron “de chivo los tamales”
De plano hicieron de chivo los tamales en la legislatura con el “tamale bill”, a lo mejor alguien les vendió los tamales demasiado caros y sin la carne apropiada.
Una de las versiones de dónde viene el dicho “le hicieron de chivo” los tamales tiene que ver con una señora que no tenía carne de puerco para hacer tamales entonces no quería quedar mal con su esposo y le dio tamales de chivo. Pero como todos sabemos también tiene otras connotaciones de las que no quiero hablar para no ofender sensibilidades de aquellos a los que les hicieron de “chivo los tamales”.
Pero lo curioso es que exactamente eso es lo que pasó en la legislatura con el HB2509, lo malo es que no sólo engañaron a los legisladores sino también engañaron a las miles de personas humildes que venden tamales en su casa, como mi vecina que se levanta tempranito para venderlos en la Home Depot.
Les dieron falsas esperanzas con una propuesta de ley que no iba a pasar las mínimas reglas de salubridad a nivel federal o a nivel estatal, pero lo raro de todo esto es que obtuvo una súper mayoría en la legislatura que generalmente está dividida entre demócratas y republicanos en donde los demócratas casi siempre salen del lado perdedor.
Sin embargo esta vez como buenos hermanos compartieron el tamal y se lo ofrecieron a la gobernadora sin saber que le estaban dando “tamales de chivo” y no sólo le estaban dando “tamales de chivo” sino que eran tamales que no habían sido cocinados apropiadamente para que ella los saboreará y lo firmara con un triunfo de su mandato.
Nadie sabe cómo es qué se cocinó ese tamal, qué receta usaron, si la temperatura y el tiempo de cocinar habría sido apropiado, pero cuando la gobernadora les dio una probadita la masa todavía no se cocía y el chivo medio crudo.
Nadie le dijo a los cocineros que necesitaban cocinarlos a un mínimo de 145° para que la carne ya fuera de puerco, de res, o de chivo no tuviera ni parásitos, ni bacterias, ni virus y los cocineros ni siquiera sabían usar el termómetro mucho menos calibrarlo con el método de punto de hielo; es más no supieron ni tantearle el agua a los tamales.
Los legisladores republicanos “chamaquearon” a los demócratas para burlarse de la gobernadora y forzarla a tirar el tamal a la basura y así causar resentimientos y división en el partido demócrata que hasta ese tiempo había sido disciplinado.
El problema principal es que nunca permitieron que las agencias de salubridad revisarán el tamal, donde se cocinó, si la carne venía de una agencia aprobada por la FDA, el departamento de agricultura de Arizona, o revisada por el departamento de salubridad del condado Maricopa.
No permitieron ni siquiera que tomarán el curso y la prueba de manejador de comida requerida a nivel internacional para los establecimientos de comida ¿Para qué? Su abuelita nunca utilizó el lavabo de 3 compartimientos para lavar, enjuagar, y desinfectar ni los tableros, ni los cuchillos, ni los platos y de paso se secaba las manos con el mandil ensangrentado y eso de los guantes para servir la comida nunca lo vio en su casa.
Quizá la siguiente vez que quieran ayudar a las tamaleras los legisladores tomen un curso de manejador de comida, tomen la prueba, y ayuden a modernizar la industria de cocinar en casa con el entrenamiento, el equipo, y la remodelación que cumpla con las reglas establecidas por la administración de comida y drogas federal que es la que reglamenta la industria de la comida y que no les vendan de chivo los tamales.
Inteligencia artificial ¿Amenaza o salvavidas?
Elon Musk, confundador de Tesla y dueño de Twitter, en respuesta al cuestionamiento sobre el avance de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas posibilidades que esto ofrece, declaró que cada vez habrá menos trabajos que un robot no pueda hacer, con lo que el desempleo masivo será un reto global; como solución, propuso algún tipo de renta básica universal.
Meses después, Musk y otros líderes tecnológicos expusieron públicamente una petición para pausar la carrera de la IA, pues ellos estiman que no estamos conscientes de los alcances que puede tener esta herramienta en nuestra vida diaria.
En el estudio “How Will languague modelers like ChatGTP Affect Occupations and Industries”; se analiza la posibilidad de que la inteligencia artificial sustituya a personas trabajadoras en actividades diarias. El documento precisa que algunas de las profesiones que podrán sustituirse con mayor facilidad serán teleoperadores; puestos relacionados con lenguas, literatura e historia; abogados especialistas en mercado de valores e inversiones.
Por su parte, el Departamento de Comercio de la administración del presidente norteamericano Joe Biden, emitió una solicitud pública para indagar si es necesario que los nuevos modelos de IA pasen o no por un proceso de certificación previo a su lanzamiento; ello, ante la creciente preocupación
de que la tecnología podría usarse para discriminar o difundir información falsa, o incluso realizar actos delictivos.
Estas predicciones nos están alarmando ¿Qué será de nosotros?
Por un lado, una persona promedio –sin tanto contacto con tecnología de punta– no tiene cómo comprender hacia dónde va este avance y con ello, viene una sensación de amenaza y miedo natural.
Por el otro, las personas que tenemos funciones laborales, estamos acostumbrados a entender al trabajo como uno de los ejes esenciales de nuestra vida diaria, no solo porque constituye una fuente primaria para cubrir nuestras necesidades básicas, sino también como el elemento al que dedicamos más tiempo -al menos ocho horas por día-.
Respecto del empleo como fuente de ingresos, el otorgamiento de una renta básica universal puede ayudar a eliminar la preocupación de colmar nuestras necesidades básicas, este tipo de mecanismos buscan proporcionar un ingreso periódico pagado por el Estado a todas las personas incondicionalmente, es decir, independientemente de su situación económica o laboral, para que puedan cubrir sus necesidades básicas, comprar sus alimentos, pagar su vivienda y cuidar su salud.
Por supuesto que los gobiernos y la sociedad civil, sobre todo la clase empresarial, deberán entrar a un diálogo muy profundo respecto de a quién y cómo les corresponde cubrir esta especie de renta básica.
Una vez satisfechas estas necesidades, queda preguntarnos por el resto de los requerimientos que tenemos como seres humanos.
Maslow señala que además de nuestras necesidades fisiológicas, entre otras cosas, debemos ocuparnos de nuestra seguridad y del sentirnos valiosos tanto socialmente como individualmente, pues tenemos la necesidad de pertenecer a un grupo, tener amigos y ser reconocidos socialmente, así como de desarrollarnos, crecer y ocupar nuestro potencial, adquirir conocimientos y actualizarnos.
En el sistema capitalista en el que nos desenvolvemos nos impide ocuparnos de necesidades más sublimes que las básicas, más no por ello menos importantes. El trabajo nos envuelve y nos ha llevado a un estado de estrés y desequilibrio que afecta, entre otras cosas, nuestra salud mental.
A este fenómeno de desapego con nuestro entorno, generado por un sistema que trata a los empleados como meros recursos productivos en lugar de como personas con necesidades y deseos propios, se le suele denominar alienación.
4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 27 de abril de 2023
srza@aol.com 602.446.9928
Anuncian a los ganadores de los Premios Esperanza
Redacción
Los Premios Esparanza Latinos que se están llevando a cabo en su edición número 24, son un reconocimiento a los mejores maestros del estado de Arizona que se han dedicado a tener un impacto en la vida de sus estudiantes y empoderar a su comunidad.
Chicanos Por La Causa anunció a los ganadores de la edición 2023 de los Premios Esperanza Latinos después de una cuidadosa evaluación de muchos candidatos sobresalientes en todo Arizona.
Los ganadores son: Carmen Theresa Villaverde, Escuela Secundaria Supe-
rior – Superior; Perla Apodaca, Escuela Primaria John F. Long – Phoenix; Michael Domínguez, Escuela Secundaria Maryvale – Phoenix y Alicia Isabel Wong, Escuela Secundaria Rincón–Tucson.
Cada homenajeado recibirá un premio en efectivo de $ 5,000 y un estipendio de $ 2,500 para sus respectivas escuelas. Los cuatro homenajeados tienen antecedentes únicos e historias inspiradoras que los han moldeado para convertirse en los educadores sobresalientes que son hoy. El comité independiente que seleccionó a los ganadores de este año está formado por voluntarios
Theresa Villaverde, adelante a pesar de las adversidades
Villaverde Creció en el pueblo de Superior, asistió a la escuela primaria y secundaria allí, luego obtuvo su licenciatura en Educación en 1990 de la Universidad Estatal de Arizona. Durante más de 30 años ha estado enseñando en la educación profesional y técnica que incluye artes culinarias, hospitalidad, profesiones educativas y exploración de carreras en su ciudad natal. Ella siempre tiene tiempo para los estudiantes y varios estudiantes han vuelto a ella para agradecerle por las habilidades que les ha enseñado a usar y entender en el mundo real. Ella cree que la enseñanza debe ser relevante, divertida y emocionante para que los estudiantes puedan disfrutar del aprendizaje.
Villaverde ha encontrado muchos obstáculos a lo largo de su vida, ya sean personales o laborales.
Isabel Wong, una inmigrante un ejemplo
Wong creció en México y se mudó a los Estados Unidos cuando estaba en segundo año de secundaria.
“Siento que eso me ayuda a entender a mis estudiantes que también están aprendiendo un segundo idioma cuando son casi adultos jóvenes”, dijo.
Originalmente quería ser antropóloga y recibió su título en la materia de la Universidad de Arizona. Pero una vez que conoció a su esposo, quien también es director en Arizona, quiso establecerse. Wong obtuvo un certificado en enseñanza y una maestría en educación.
“Me enamoré de él y esto tiene todo lo que me gusta”, dijo.
de otras organizaciones sin fines de lucro, administradores escolares, homenajeados anteriores, representantes de la comunidad empresarial y miembros selectos de la Junta Directiva de CPLC.
Carmen, Perla, Michael y Alicia serán homenajeados en la24ª ceremonia anual de los Premios Esperanza a Maestros Latinos. Los premios se entregarán en un almuerzo especial el 9 de mayo en el Club SRP PERA, seguido de una campaña promocional integrada de 2 semanas. Sus familias y compañeros, así como líderes comunitarios y funcionarios electos se unirán a la celebración especial.
Perla Apodaca toda una trayectoria en 18 años
La maestra Apodaca ha sido maestra en Long Elementary por más de 18 años. Ella es maestra de cuarto grado, mentora de sitio, maestra de nivel de grado y miembro del equipo de Apoyo de Intervención de Comportamiento Positivo (PBIS) de la escuela.
Como miembro del equipo de PBIS, da ideas y fomenta la implementación de estrategias de comportamiento que apoyan a maximizar el aprendizaje de los estudiantes. Ella va más allá e inspira a académicos, educadores y familias. Ella ejemplifica el verdadero significado de un educador cuyo impacto será recordado por las generaciones venideras. Sus antiguos alumnos regresan a su aula para inspirar a sus estudiantes actuales y compartir el logro académico y profesional que tienen gracias a su orientación durante sus años escolares
Michael Domínguez, la enseñanza a través de la música
El profesor Domínguez es uno de los maestros de música en Maryvale High School, que incluye banda de marcha, orquesta de banda de jazz y mariachi.
Los Mariachi Panteras de Oro son un increíble grupo élite de estudiantes de música bajo su dirección que viajan y se forman a través del valle.
La banda de música es impulsada por el liderazgo estudiantil y el desarrollo personal. Se involucra cuando el liderazgo estudiantil necesita ayuda para resolver asuntos y problemas.
En el salón de clases de Wong, los estudiantes están aprendiendo sobre cultura y vocabulario. Ella usa señas con las manos y movimiento físico para ayudar a los estudiantes a recordar las diferentes palabras del vocabulario.
“Cuando agregas movimiento a la clase, les ayuda”, dijo. “Utilizo mucho mis manos para ayudarlos a interpretar el idioma”.
Ella dijo que sus estudiantes la inspiran y la traen de regreso al salón de clases cada año.
“Son los que me ayudan a ver qué funciona y qué no, y me inspiran”, dijo.
Este modelo brinda una oportunidad increíble para que los estudiantes desarrollen habilidades transferibles que se pueden aplicar en sus vidas personales, así como en el lugar de trabajo en sus futuras profesiones.
En su banda de jazz trabaja con sus aspirantes a músicos con su entusiasmo y conocimiento magistral de la música y las técnicas necesarias para producir hermosas sesiones.
El Sr. Domínguez tuvo que trabajar duro
para lograr sus habilidades musicales, incluso para llegar a ser mediocre era un trabajo, ya que tenía frenos dentales cuando era adolescente y era un desafío para un aspirante a músico de trompeta. El desarrollo de la boca fue un desafío, pero perseveró y buscó mentores para ayudar a perfeccionar su técnica.
Jueves 27 de abril de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Minny Linarez
Ray Martínez
Edgar Olivo
Miriam Marron
Irayda Flores
Sanjana Ishaya
Karen Marez
Valeria Nápoles
Guillermo Saenz
Nancy Gómez
Fernanda Ojeda
Oliverio Bercells
Yvette Moran
Carla Olivares
Diana Reyes Juliana Ortíz
Cristina Blair Deysi Madrigal
Las predicciones del horóscopo
Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.
Tener hábitos saludables
Si te resulta más fácil enfocarte en tu salud física que en tu salud emocional, tal vez deberías empezar por este punto. Comer saludable, hacer actividad física, descansar bien, van a contribuir a tu salud física y por ende también a tu salud emocional, mental y espiritual.
Reconocimiento y manejo de emociones Todos sentimos emociones, positivas y negativas. El tema es cómo actuamos frente a esas emociones. El clásico ejemplo es el de la ira o el enojo. Todos nos enojamos en algún momento, no es malo enojarse, el tema es cómo expresamos ese enojo. El objetivo es poder expresarlo de una manera tal que me ayude a solucionar el tema por el cual yo me enojé.
Trabajo y negocios: su instinto comercial actuará en el momento justo y permitirá obtener el éxito. Amor: una disyuntiva en la pareja se resolverá en calma, sin reproches ni discusiones.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: las cosas irán mejor si apura las innovaciones; la audacia será lo distintivo. Amor: la demora en tomar decisiones alentará conflictos y creará indiferencia.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: creerá que no hay acuerdos, pero los habrá y muy positivos para su negocio. Amor: su poder de seducción estará irresistible; atraerá a una persona muy especial.
Trabajo y negocios: una oportunidad pasará de largo. Prepárese, otra se avecina y será mejor. Amor: propicio para avanzar con una nueva relación o reconciliar a la pareja.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: se alzarán voces en contra pero manejará una situación difícil con éxito. Amor: su coraje seducirá a alguien de su entorno laboral, quien menos imagina.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
INGREDIENTES:
- 600 gr de arroz blanco cocido
- 1/2 repollo
- 1 cebolleta
- 4 dientes de ajo
- 4 cucharaditas de salsa de soja
- 2 cucharadas de aceite de girasol
-1 cucharada de salsa de ostras
- 1 cucharada de vinagre
- 1/2 cucharada de fécula de maíz
- 2 cucharaditas de azúcar
- 3 cayenas.
1 Corta la parte dura del repollo en trocitos. Pica las cayenas, los ajos y la cebolleta. Saltéalos en el aceite de girasol 1 min. Añade el repollo y sofríe 2 min.
2 Mezcla la fécula de maíz con 1 cucharada de agua. Añade a la sartén la soja, el vinagre, el azúcar, la salsa de ostras y la fécula diluída. Remueve y mantén hasta que la salsa reduzca y el repollo se caramelice.
3 Sirve sobre el arroz blanco cocido.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
Trabajo y negocios: una presencia parecerá irritante, pero resultará positiva para compartir tareas. Amor: ideal para consolidar la pareja o conocer a alguien nuevo; emociones, bien.
Trabajo y negocios: surgirán errores que evidencian falta de concentración, pero alguien le ayudará. Amor: los nervios le jugarán en contra, pero su fuerte seducción impactará.
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: en nuevo empleo, descubrirá relaciones agradables y gran afinidad. Amor: iniciará cambios que tomarán por sorpresa a su pareja; urge dialogar.
Equilibrio de emociones Una vez que comenzamos a conectarnos y reconocer nuestras emociones y a darnos cuenta cómo nos sentimos frente a diferentes situaciones o personas, deberíamos hacer un balance y ver si hay un equilibrio de emociones positivas y negativas.
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Soltar el control Debemos comprender que en la vida hay cosas fuera de nuestro control, y querer controlar todo es una misión imposible, agotadora e infinita. Cada uno debería hacer las cosas lo mejor que pueda, y luego soltar.
SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: sus rivales se mostrarán simpáticos y eso será una alarma. Amor: alguien no podrá resistir su encanto y eso facilitará el romance. La vida sonreirá.
CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
Trabajo y negocios: integrará su visión práctica con el orden vigente. Brillante logro. Amor: le aguarda una cita romántica plena de ternura y de señales estables.
Arroz Con Repollo Picante
Trabajo y negocios: si se anticipa a los problemas, se ganará críticas y más de un enemigo. Amor: un amigo tendrá razón. Quien menos espera le invitará a una cita inolvidable.
Trabajo y negocios: le rodeará un entorno caótico pero su alma sensible logrará mantener el rumbo. Amor: creará pasión romántica y generará bonanza material. Su ternura brillará.
Pensamientos positivos Si yo pienso que a pesar de mi esfuerzo “las cosas no se van a dar porque a mí nunca nada me sale bien”…. Bueno… Seguramente habrás oído sobre la ley de atracción. Así que vamos a empezar a hacer las cosas lo mejor que podamos, a tener pensamientos positivos y a confiar, que las cosas se dan cuando se tienen que dar…. Ni antes, ni después….
El miedo al cambio y las células madre
Cambiar es algo difícil, y la gente siente terror ante esa realidad. Lo paradójico es que el cambio es parte constitutiva del ser humano. Nuestras células se renuevan constantemente. Y, peor aún, quien se resiste a cambiar, se queda estancado y no avanza, en medio de una realidad aplastante: todo cambia.
Detrás de ese miedo existen ideas, creencias, emociones, tales como miedo a manejar situaciones nuevas, a pérdidas físicas o emocionales. También terror a equivocarnos, a ser criticados, a perder el control. En fin, todo esto causa ansiedad e inseguridad, que nos provoca resistencia al cambio.
Los motivos que nos impiden cambiar son la autoestima baja o la creencia de que cambiar es ser inestable.
Si deseamos cambiar un problema, debemos pasar por cuatro etapas, según Paul Watzlawick, John H. Weakland y Richard Fisch.
-Una clara definición del problema en términos concretos
-Una investigación de las soluciones hasta ahora intentadas
-Una clara definición del cambio concreto a realizar
-La formulación y puesta en marcha de un plan para producir dicho cambio.
La ambivalencia es el comienzo del camino, y también “el lugar más común para atascarse en el camino hacia el cambio”, según William Miller y Stephen Rollnick.
Esto nos permite comprender, aunque no justificar, la causa por la que los médicos y mucha gente tienen miedo al uso de células madre. Es realmente una revolución, y toda
revolución despierta críticas, inseguridades o agresividad.
Las células madre ayudan en problemas de salud que hasta hoy la medicina no ha podido remediar. Las células madre van más allá de los “paños tibios” que se ofrecen actualmente frente a temas como trasplantes de órganos, diabetes, Alzheimer, Parkinson, presión alta, cáncer, autismo, VIH, infartos, disfunción eréctil, etcétera.
Existen intereses muy poderosos contra el desarrollo de las células madre. Algunas farmacéuticas obtienen beneficios millonarios vendiendo medicamentos que solo ayudan en algo, muchas veces haciendo daño a otros órganos. Y, para colmo, no solucionan el problema.
Otro aspecto de las células madre es que se usan, casi siempre, sin necesidad de anestesia general y de forma ambulatoria. Se regresa a la casa el mismo día, con muy poco tiempo de descanso y casi sin ningún dolor. Se le devuelve la esperanza y una forma más digna de vivir a los que sufren. Vale la pena que las personas y los trabajadores de la salud entiendan y cambien.
www.NancyAlvarez.com
Sigue la programación diaria de:
6B Jueves 27 de abril de 2023 ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS
ARIES
LEO
23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
LEO
SAGITARIO
TAURO GEMINIS CÁNCER
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov
Dra. Nancy Álvarez
¡Sigue nuestras recetas!
5 tips para mantener una buena salud mental
¡Adiós Clippers, hola Nuggets!
Los Suns avanzan a la
segunda ronda de playoffs con un inspirado Devin Booker
Oscar Ramos
Devin Booker anotó 47 puntos, incluidos 25 en un espectacular tercer cuarto, para llevar a los Phoenix Suns a vencer a Los Angeles Clippers 136-130 el martes por la noche y ganar la serie de playoffs de primera ronda de la Conferencia Oeste en cinco juegos.
Booker se convirtió en el tercer jugador en las últimas 25 temporadas en anotar al menos 25 puntos en un cuarto durante un partido de playoffs. Los otros fueron Damian Lillard (25 en 2019) y Allen Iverson (26 en 2001).
La serie dio un giro la semana pasada cuando los Clippers anunciaron que Leonard tenía un esguince en la rodilla derecha. El dos veces MVP de las Finales sufrió la lesión en el Juego 1 y jugó en el Juego 2, pero su condición empeoró.
Se perdió los Juegos 3 y 4 y 5 y los Clippers perdieron todos los duelos.
Pero Los Ángeles se mantuvo competitivo en esos juegos y el martes por la noche continuó esa tendencia, por un tiempo. Los Clippers tomaron una ventaja de 70-61 al medio tiempo, liderados por los 16 puntos de Powell. Ayton anotó 18 para los Suns.
Los Clippers no se fueron en silencio, casi regresando de un déficit de 20 puntos a principios del último cuarto, luego que los Suns parecieron relajarse demasiado y pecar de confiados.
Los Ángeles tuvo múltiples oportunidades
de empatar en los últimos tres minutos, pero nunca pudo convertir y finalmente Durant encestó una bandeja para llevar la ventaja de Phoenix a 134-130 y luego encestó dos tiros libres para poner a los Suns arriba seis con 31,3 segundos por jugar.
Durant terminó con 31 puntos mientras que Deandre Ayton tuvo 21 puntos y 11 rebotes, mientras que Booker disparó 19 de 27 desde el campo.
Los últimos tiros libres de Durant coronaron una segunda mitad salvaje de ida y vuelta que vio a los Clippers tomar una ventaja de 71-61 al comienzo de la tercera.
Pero los Suns, liderados por los tiros estelares de Booker, desataron una poderosa ola ofensiva, sumando 50 puntos en el tercer
Arizona Cardinals presenta nuevo plumaje
Nuevo coach, nuevo equipo, nuevos uniformes para la nueva temporada Redacción
Los Cardenales de Arizona presentaron los nuevos uniformes que el equipo usará a partir de la próxima temporada 2023.
Los nuevos uniformes se diseñaron en colaboración con Nike en un proceso que duró tres años. Los uniformes Nike Vapor Field Utility Special Edition (F.U.S.E.) combinan tecnología de tela de vanguardia con un ajuste de precisión. El cuerpo de tejido elástico de Nike Vapor F.U.S.E. está fabricado con al menos un 85 % de nailon reciclado. Ligero con transpirabilidad y movilidad superiores, también es el primer uniforme de fútbol que cumple con los estándares Nike Dri-FIT para regulación térmica y flujo de aire.
En términos de apariencia, los nuevos y elegantes uniformes de los Cardinals presentan tres estilos diferentes:
LOCAL: El uniforme de local del equipo consta de camisetas rojas con pantalones rojos a juego. La camiseta presenta núme-
ros de sarga blanca perforada acentuados por material framis plateado con corte de beso. Las letras de sarga cosidas deletrean la marca denominativa “Arizona” que se extiende por el frente y una cabeza de pájaro Cardinals de poliuretano termoplástico (TPU) blanco adorna la parte superior de la espalda. Bordada en letras blancas en el interior de la espalda del cuello de la camiseta roja está la frase “Proteger el nido”.
DE GIRA: Cuando estén de gira, los Cardinals lucirán un look súper limpio y completamente blanco de pies a cabeza. Números rojos de sarga perforada perfilados en sarga negra cortada a besos del maillot blanco. En un homenaje a los uniformes anteriores de los Cardinals, sus mangas presentan un par de franjas framis rojas que rodean una única plateada con la marca de los Cardinals impresa en ella. La parte superior de la espalda de la camiseta presenta una cabeza de pájaro de los Cardinals de TPU de tres colores, mientras que el escote interior de la espalda está bordado con “Bird Gang” en rojo. Los pantalones completamente blancos del uniforme están interrumpidos solo por rayas framis rojas y plateadas a cada lado que imitan las rayas en las mangas de la camiseta.
cuarto para tomar una ventaja de 111-94 en el cuarto; Booker encestó 10 de 11 tiros en el rally, incluidos tres triples y una clavada tomahawk en contraataque y los nerviosos Clippers no tuvieron respuesta hasta que fue demasiado tarde.
Cabe destacar que el guardia suplente Cam Payne jugó por primera vez en los playoffs. Se perdió los primeros cuatro partidos por dolor de espalda. Jugó tres minutos pero no marcó.
Norman Powell lideró a Los Ángeles con 27 puntos, mientras que Mason Plumlee anotó 20 desde el banquillo.
Fue una noche difícil para Russell Westbrook, quien anotó 14 puntos en 3 de 18 tiros y tuvo una costosa pérdida de balón en
el último minuto; igualmente cometió una falta flagrante sobre el centro de los Suns, Bismarck Biyombo.
Hacia Denver
Ahora Phoenix jugará contra los Nuggets, los mejores cabezas de serie, en la segunda ronda y el Juego 1 es el sábado en Denver.
Curiosamente, Phoenix parece estar tomando la misma ruta que los llevo a la final del 2021, al enfrentar a dos de los mismos rivales de ese año, eliminó a los Clippers en la final de Conferencia, a los Nuggets en segunda ronda y no se descarta un posible rematch con Los Angeles Lakers.
Respecto a la serie con Denver, será una de las más aguerridas de la NBA, pues los Nuggets dominaron la Conferencia del Oeste durante la segunda mitad de la temporada y Nikola Jokic sigue siendo de los favoritos para convertirse en el Jugador Más Valioso por tercer año consecutivo.
A diferencia del 2021, los Nuggets cuentan con un equipo más sólido y completo con un renovado Jamal Murray, que ese año no vio acción debido a lesiones.
Será sin duda un duelo muy parejo, sin embargo los Suns con el cuarteto de Booker, Durant, Ayton y Chris Paul son ligeros favoritos, pese a que su banca no ha sido estelar en playoffs ni al final de la temporada.
Sin embargo pese a la tardía inclusión de Kevin Durant en la alineación, los Suns han sido forzados a ganar con experiencia, pese a no ofrecer la contundencia que se refleja en el papel, pero su récord de 12 victorias por sólo 1 derrota con el 35 en la duela, les dan la confianza de que pueden salir avante llegar nuevamente a la final de la Conferencia del Oeste.
Los “Baby Backs 2” con gran inicio
Los Diamondbacks lucen mucho mejor de lo que se esperaba en esta temporada
Redacción
Arizona probó a los novatos Tommy Henry, Drey Jameson y Ryne Nelson en la recta final de la temporada pasada, pero ahora el club confiará en los brazos jóvenes en primer lugar, al comienzo de una campaña con mayores expectativas.
“Tengo las mismas cosas a las que recurrir que todos los demás ven al mismo nivel que yo. Jameson y Ryne Nelson estuvieron fantásticos el año pasado. Todavía están en una tendencia muy positiva”, dijo el manager Torey Lovullo.
“Tommy nos dio muchas esperanzas el año pasado cuando lo llamaron y vimos algunas salidas fuertes. Estamos evaluando a los muchachos, las cosas y la capacidad de dominar el béisbol para ganar juegos de béisbol”, agregó. Nelson comenzó el año como el abridor No. 5, Jameson reemplazó al lesionado Zach Davies y Henry comenzará en lugar de Madison Bumgarner, quien fue designado para asignación el jueves.
Henry se graduó del estado de novato, pero solo tiene nueve aperturas en la MLB en su carrera y los D-backs deberán hacer un movimiento en la lista para llamarlo de Triple-A Reno.
Si Arizona necesita otro refuerzo en algún momento, Brandon Pfaadt, el principal prospecto de lanzadores del equipo, está listo en Triple-A y se espera que suba este año. Viene de una salida de siete entradas sin carreras.
“Creo que tres novatos en la rotación... podemos llegar a cuatro en algún momento, tienen muy buen material, todos pueden lanzar”, mencionó.
“Algunos de ellos ya lo están mostrando en este momento. Seguro que habrá algo de volatilidad. Lo sabemos, pero todos son realmente buenos. Y hemos visto a la mayoría de ellos aquí lanzando. Y el tipo que aún no has visto probablemente tiene las mejores
Parte de la comodidad de Arizona tiene que ver con el entorno en el que el equipo está
Mike Hazen dijo que está preocupado por dear a sus lanzadores con una defensa estelar fensas más fuertes en las mayores esta tem
Los nuevos jugadores de los Arizona Diamondbacks están ofreciendo buenos resultados en la naciente temporada.
porada, ingresando el sábado en segundo lugar en béisbol con 16 carreras defensivas salvadas y primero con 10 outs por encima del promedio, según FanGraphs. OAA usa el rango para determinar cuántos outs han salvado los defensores.
Las esquinas han sido estabilizadas por un mejorado Josh Rojas en tercera emparejado con el actual ganador del Guante de Oro de la Liga Nacional en primera, Christian Walker. Eran dos de 11 jugadores en la liga con al menos tres OAA ingresando el sábado. Lovullo dijo que mirara los pies de Rojas cuando buscara una diferencia en su destreza en tercera.
El jugador de cuadro central Geraldo Perdomo continúa progresando con cuatro DRS en 13 juegos, mientras que el receptor de 23 años Gabriel Moreno ya ha llamado la atención.
Moreno no solo ha eliminado a cinco de los ocho corredores de base que intentaron robar a pesar de las bases más grandes, sino que su capacidad para manejar un cuerpo de lanzadores al principio de su mandato con los D-backs fue elogiada por el as de Arizona.
LA EXPERIENCIA SELENA CONCIERTO DESPUÉS DEL JUEGO
Jueves 27 de abril de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
PRESENTADO POR CINCO DE MAYO LOSDBACKS.COM/CINCO
Los Arizona Cardinals estrenarán uniformes éste 2023.
Devin Booker se convirtió en apenas el tercer jugador en las últimas 25 temporadas en anotar al menos 25 puntos en un mismo cuarto, durante un partido de playoffs y terminó con 47 unidades en el último compromiso ante Clippers.
Los sacrificios por estar en la elite del futbol
Redacción
Edinson Cavani, delantero internacional uruguayo de 36 años, que cumple su temporada de debut en el Valencia y en la Liga española, hizo balance de la temporada en España y, por supuesto, de su propia carrera.
Una boda de alto rendimiento
Simone Biles se casó con Jonathan Owens
Redacción
La gimnasta estadounidense Simone Biles, ganadora de siete medallas olímpicas, se casó con Jonathan Owens, jugador del equipo de futbol americano Houston Texans, tres años después de conocerse.
Biles y Owens colgaron durante el fin de semana en sus cuentas de medios sociales imágenes de la ceremonia, celebrada en un juzgado pocos meses después de que la pareja anunciase su compromiso.
Biles acompañó las fotos con el texto “sí, oficialmente, Owens” mientras que el jugador de los Houston Texans declaró “mi persona, para siempre” acompañado de los emoticones de un corazón y un anillo de diamantes.
La gimnasta, de 26 años, y Owens, de 27 años, oficialmente se conocieron en marzo de 2020 a través de una aplicación de citas y pocos meses después confirmaron su relación.
Biles, que conquistó cinco medallas en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuatro oros y un bronce, y dos en los Juegos de Tokio, una plata y un bronce, se retiró tras la competición en Japón. En total, Biles ganó 32 medallas olímpicas y mundiales.
Desde entonces, la gimnasta más condecorada en la historia de Estados Unidos se ha
destacado por su activismo en favor de la salud mental, la seguridad de atletas y menores, así como de las víctimas de abusos sexuales.
Poco después de informar de su boda a través de Twitter, Biles reveló que, aunque su cuenta en la red social muestra la insignia azul, no está pagando una cuota mensual por el privilegio.
“Me levanté esta mañana y tengo otra vez la insignia, aunque no hice nada”, dijo Biles.
Elon Musk, el propietario de Twitter, decidió devolver las insignias azules a personas famosas como Biles, a pesar de que no están pagando la cuota mensual que la red social exige a otros usuarios para mostrar la marca.
RÉPLICA DE JERSEY SERPIENTES
Edinson Cavani es uno de los referentes de un Valencia herido. Con 36 años, el uruguayo desembocó en Mestalla después de recibir una llamada de Gattuso. Ahora, sin el entrenador italiano, se enfrenta a una temporada extraña: los chés han estado en la zona del descenso y, en la actualidad, esperan alejarse de la parte baja de la tabla.
En una entrevista con LaLiga, Cavani ha entregado unas declaraciones llamativas. En primera instancia, asegura que el fútbol es un deporte desgastante. Los sacrificios se transforman en parte del día a día. La alimentación, el desgaste y los viajes separan a los futbolístas de sus familias.
“El fútbol te da mucho, pero te quita mucho. Te da la oportunidad de destacar, de ganar cosas con tu equipo y de jugar en la élite, pero sacrificas muchas cosas. Es normal sacrificar cosas en la vida. En mi caso, los Sudamericanos, me impidieron vivir muchas cosas, como ver crecer a tu familia, envejecer a tus padres, a tus amigos... El tiempo no vuelve atrás, empiezas a crecer y te das cuenta de estas cosas”, asumió Cavani.
Como segundo punto, Cavani explicó cuál es uno de sus secretos para llevar el deporte. Él asegura que intenta disfrutar al máximo cada momento y que, además, evita pensar en el pasado.
“El tiempo pasa y ya no puedes volver atrás para vivir ciertas cosas. Ese es el sentido de la vida para mí, disfrutar y gozar de cada momento. Pensar así te hace darte cuenta de que todo lo que has vivido plenamente, lo has hecho porque era lo que querías. Hay que tener pasión, horas y vida en lo que haces y es así en todos los aspectos de la vida”, dijo el delantero del Valencia.
En tercera instancia, Cavani se dedicó a explicar la situación del Valencia. Aun-
que su registro no es negativo, la adversa situación por la que pasa el club pone en tela de juicio su desempeño.
“Al principio de la temporada se crearon expectativas de que el equipo jugaría, atacaría y rendiría. Tuvimos momentos y ahora creo que se está saliendo un poco de ese momento de dificultad, en el que nos faltaba algo cada vez que hacíamos algo, pero vamos a seguir trabajando para mejorar las cosas”, prometió Cavani que asegura que aún se siente capacitado para ayudar al Valencia.
Por último, Cavani no expone arrepentimientos por haber fichado por el Valencia. Él considera que es una gran posibilidad. Eso sí, el charrúa destaca que no ha llegado a Mestalla para retirarse.
“Realmente quiero lo mejor para este club. Tomé la decisión de venir aquí y quedarme y ojalá tenga un largo camino como futbolista. Trabajo y me preparo para dar lo mejor de mí, no vine aquí para retirarme, sino para encontrar un camino en este club. Si un día siento que las cosas no van como quiero, se lo diré al club y a la gente con todo mi amor y cariño y dejaré el fútbol. Pero lo que más deseo hoy es que al club le vaya bien y llegue a donde se merece”, aseguró el internacional uruguayo.
Nike lanza su nuevo diseño inspirado en el estrella de los Suns, Devin Booker
Redacción
Drew Maggi, de 33 años, después de 13 años en Ligas Menores, fue
¡Más vale tarde… Que nunca!
Después de 1155 juegos en ligas menores, “novato” recibe su oportunidad en MLB
Redacción
Después de jugar en 1,155 juegos de ligas menores desde 2010, Drew Maggi, de 33 años, comenzaba a preguntarse si alguna vez tendría otra oportunidad de jugar con un club de grandes ligas.
La semana anterior, el jugador de cuadro Doble-A Altoona Curve fue seleccionado por los Piratas de Pittsburgh.
Calix Crabbe, Gerente de la Curva de Altoona y coordinador asistente de bateo con los Piratas, notificó a Maggi del desarrollo con un discurso que representó exactamente lo que hace que historias como la de Maggi sean especiales.
“El béisbol es como este microcosmos maravilloso para todo lo que hacemos”, dijo Crabbe.
“Es un gran placer poder ascender a mi primera persona a las Grandes Ligas, alguien que es tremendamente importante para este grupo. Alguien que ejemplifica la determinación, la decisión de seguir luchando por lo que quiere en la vida y mucha eso es tener la perspectiva correcta”, agregó.
La respuesta de Maggi fue la guinda del pastel: “Maldita sea”, “Vamos a la mierda”, exclamó.
Los Piratas agregaron a Maggi cuando el equipo anunció que el jardinero Bryan Reynolds fue colocado en la lista de lesionados y los Piratas despejaron un lugar en la lista y colocaron a Ji Man Choi en la lista de lesionados de 60 días, retroactiva al 14 de abril.
Maggi, quien pasó 13 temporadas en MiLB, fue seleccionado por los Piratas en la ronda 15 del draft de 2010; once años después de su carrera, el veterano entró en la lista de los Mellizos de Minnesota el 18 de septiembre de 2021, pero no apareció en ningún juego.
“Siempre crees que puedes tener otra oportunidad, pero a medida que envejeces, tienes eso en mente: ‘Esto podría ser todo para mí’”, dijo Maggi a través de MLB.com en marzo.
Ahora, usará el número 39 para el equipo que lo seleccionó hace tantos años.
A Devin Booker no le faltan ofertas y luego de lanzar sus zapatillas altas Converse Chuck 70s, Nike continúa construyendo su eventual punto de aterrizaje de tener su propia zapatilla para el jugador de los Suns.
La compañía de calzado reveló esta semana una nueva edición para jugadores de las Nike Air Zoom GT Cut 2. “Como todos saben, uso muchos Kobes. Creo que Nike quería algo para vender al por menor con mi nombre que no sea una línea de Kobe para ver cómo funciona. Solo mézclalo, ponle mis combinaciones de colores.”, dijo Booker.
“Los he estado usando antes del juego, zapatos cómodos, livianos, pero todavía estoy atrapado en mis Kobes en este momento”, agregó.
Lo suficientemente justo para mantener lo que funciona.
Booker en cuatro juegos de playoffs teía un promedio de 34.8 puntos, 5.5 asistencias, 1.3 bloqueos y 2.8 robos por juego mientras dispara 57% desde el campo y 44% desde el rango de tres puntos. Y eso a pesar de jugar 43,5 minutos por noche.
2C Jueves 27 de abril de 2023 6 DE MAYO LOSDBACKS.COM/BOLETOS
El futbolista uruguayo Edinson Cavani.
Simone Biles, ganadora de siete medallas olímpicas, se casó con Jonathan Owens, jugador del equipo de futbol americano Houston Texans.
subido a Grandes Ligas.
Logra Ha*Ash lleno total
Oscar Ramos
Las hermanas Hanna y Ashley del dúo Ha*Ash, dijeron que durante su gira “Mi Salida Contigo” por los Estados Unidos, buscan llegar con su música a los corazones de toda la comunidad mexicana y latina y en Phoenix lo lograron, con un lleno total en el Arizona Financial Teathre.
“Tener la oportunidad de llevar nuestra música a cada lugar en el que haya corazones mexicanos y latinos siempre es algo importante para nosotras y una gran alegría”, dijeron, nacidas en Luisiana, Estados Unidos, pero de ascendencia mexicana.
El dúo que lleva su gira con “sold outs” consecutivos en las ciudades en varias de las ciudades más importantes del país y por primera vez en Phoenix.
“Teníamos muchas ganas de estar aquí, somos inmensamente afortunadas y bendecidas de contar los mejores fans del mundo y de tener su amor que es recíproco porque nosotras los amamos igual”, señalaron las hermanas sobre los llenos registrados durante sus presentaciones previas.
“Venimos a Phoenix a cantarles todas las canciones que quieren y a darles dos horas de música y emoción con todas nuestras ganas”, agregaron.
O N S A L E N O W
“Centurión” y el homenaje a Julián Figueroa
Enrique González / CineXperto
“Centurion: The Dancing Stallion” es la historia de una joven llamada Ellissia Hall que encuentra la felicidad dentro de la tradición del baile ecuestre y también la última producción en la que estuvo involucrado al recién fallecido Julián Figueroa, hijo del legendario Joan Sebastian.
En la historia, Ellissia rescata a un caballo que tenía indicios de haber sido maltratado y el equino se identifica con la joven por lo que ambos buscan superar los obstáculos que el destino les tenía preparados.
De ahí que después de ganar su primera competencia de baile, su salud se empieza a deteriorar por lo que le impide seguir participando en futuras competencias de baile, sin embargo dentro de la ranchería encuentra el amor en un joven que es capaz de luchar junto a ella.
Este joven al igual que Ellissia tendrá que superar un camino lleno de obstáculos y juntos buscan la manera de sobrevivir al amor y la enfermedad en compañía de Centurion .
En días recientes en exclusiva para Prensa Arizona, tuvimos la oportunidad de Platicar con el director Dana Gonz á les y la actriz Amber Midthunder que interpreta a la joven Ellissia . Dana mostró su sentir ante la reciente noticia sobre el fallecimiento del joven cantante Julián Figueroa, quien dijo había tenido una participación muy importante dentro de la película ya que el al igual que su madre Maribel Guardia son parte del tercer acto de la película; Julián interpretó 4 temas que son parte del soundtrack de la película incluyendo el tema de “Ay amor” .
El pasado 19 de Abril por la noche la producción había contemplado contar con la presencia de Julián y Maribel para amenizar el gran estreno de este filme que se celebró en la sede del “Autry Musem of The American West” en la ciudad de los Ángeles
Pero lamentablemente la noche del Domingo 9 de Abril Julián pierde la vida a consecuencia de un infarto al miocardio y fibrilación ventricular.
Julián Figueroa interpretó 4 temas que son parte del soundtrack de la película incluyendo el tema de “Ay amor” .
apreciar la fotografía de Julián junto un arreglo floral rodeador de veladoras.
Nancy White Gamble y George Gamble productores ejecutivos utilizaron el foro para rendir un emotivo homenaje al legado que dejo el joven cantante mostrando el video del tema musical “Ay amor” a todos los presentes, de igual forma el elenco y los asistentes dedicaron un minuto de aplausos a la memoria de Julián que por desgracia no logró ver su trabajo terminado dentro del filme.
“Centurion: The Dancing Stallion” esta disponible desde el 25 de Abril en plataformas de streaming.
Al llegar la noche del estreno, el elenco junto a los presentes fueron testigos de un pequeño altar que monto la producción dentro del recinto y en este altar se podría
“Centurion: The Dancing Stallion” esta disponible desde el 25 de Abril en formato digital y bajo demanda en plataformas de streaming y cuenta con las actuaciones de Amber Midthunder (Ellissia), Patricia De León (Isabella Hall), Billy Zane (Jeffrey Hall), Aramis Knight (Danny Sánchez) y Sal López (José Rodríguez) entre otros . Por último, Dana Gonz á les (Productor) nos dijo haber estado contento con el trabajo de todos y legado que dejo Julián plasmado en este filme; fue un gran honor haberlo conocido y haber mostrado el verdadero folclore de la tradición mexicana del baile ecuestre.
O N S A L E N O W
Jueves 27 de abril de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Hanna y Ashley durante su reciente presentación en Arizona Financial Teathre.
¡Solicitamos personas para trabajar haciendo limpieza en estadio de beisbol!
Ofrecemos trabajo semanal $17.00 la hora
Horario 11pm a 8am
Aplíque cuanto antes en 4205 N. 7th Ave Suite 204 o llame a 602-277-5000
Compañía de Landscaping SOLICITA TRABAJADORES
EN GENERAL
Aplicar en persona en 506 E. Boston Circle, Chandler, AZ 85225
Llamar para más información (480) 821-4966
Puestos en Phoenix, Mesa y Chandler
Tiempo Completo, Pago Semanal
*Deberá pasar E-Verify
¿Por qué decimos «salud» después de un estornudo?
Los católicos romanos popularizaron el uso de la bendición como respuesta al estornudo.
La costumbre de exclamar «¡salud!» tras un estornudo comenzó hacia el año 590, cuando la peste comenzaba a acechar Europa. Para combatir la peste, el papa Gregorio Magno (540-604) ordenó letanía, procesiones y plegarias constantes.
Aquel que estornudara debía ser inmediatamente denunciado mediante la exclamación «¡salud!», que funcionaba como una oración para bendecir el lugar y evitar el desarrollo de la peste, pero que también estigmatizaba a quien acababa de estornudar como si fuera un campesino portador de la desconocida enfermedad.
Gradualmente la exclamación perdió su connotación negativa, y pasó a ser considerada un acto de cortesía.
En Rusia, Hungría y Eslovenia, un estornudo que ocurre después de hacer una afirmación se interpreta a veces como una
confirmación por parte de Dios de que lo que se dice es cierto.
Una creencia popular dice que si se estornuda con los ojos abiertos los ojos podrían salirse de sus órbitas. Pero no se conoce ningún caso comprobado. Además -desde el punto de vista fisiológico-, no existe la manera de que un estornudo pudiera generar la presión necesaria para expulsar los ojos.
4C Jueves 27 de abril de 2023 EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO
EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados Llama al 602.975.8822 La nota curiosa
Tarjetas Digitales Website Social Media TU NEGOCIO A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122