Edición Digital 202 │ 2 Marzo 2023

Page 1

Lleva policía 6 muertes; piden cuentas

Organizaciones exigen al Ayuntamiento claridad en negociaciones con sindicato

Tras denunciar que el Departamento de Policía de Phoenix sigue una cultura de violencia que le ha llevado a matar a 6 sospechosos en lo que val del año y 3 de ellos la semana pasada, diversas organizaciones llamaron al Ayuntamiento a ser transparentes en sus negociaciones con el Sindicato de Policías (PLEA, por sus siglas en inglés).

Los demandantes enfatizaron que pese a que el Departamento de Policía obtiene la más grande tajada del presupuesto municipal, la violencia y la inseguridad siguen a la alza.

Se está viviendo un nivel de violencia sin precedentes, la policía de Phoenix mató a 3 personas la semana pasada, pero el alcalde Gallego y el liderazgo de la ciudad continúan protegiendo a PLEA de la responsabilidad de la comunidad, denunciaron líderes de Poder in Action, Black Lives Matter Phoenix y Transqueer Pueblo, además de la senadora estatal Ana Hernández.

P-2A

Eliminarán Fuerza de Ataque Fronterizo

“Queremos coordinar esos recursos donde puedan ser más útiles”, dice gobernadora Katie Hobbs

Denuncian racismo en Procuraduría del Condado

Fiscal habría sido removido del caso, contemplan demanda civil

Racismo o discriminación son los el términos con los que la familia Águila Rodríguez define la razón principal, por la cual la Procuraduría del Condado Maricopa decidió exonerar de cualquier cargo criminal, al individuo que disparó y mató a su hijo Jorge Águila Rodríguez el pasado 2 de diciembre en el noreste de Phoenix, al concluir que se trató de una acción en legítima defensa. P-2A

Eliminar la Fuerza de Ataque Fronterizo, pero no los fondos es una de las primeras acciones en la frontera de la gobernadora, Katie Hobbs, desde que asumió el cargo y tras su visita a la zona; igualmente hablo sobre la desintegrada Comisión Sonora Arizona y sobre los escandalosos señalamientos de vínculos con el cartel de Sinaloa.

P-2A

Sirviendo a los más necesitados

Raza Development Fund, más de dos décadas luchando contra la desigualdad

Raza Development Fund (RDF) cumplió 23 años trabajando por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias y comunidades latinas de los Estados Unidos, sobre todo de las más pobres en los ámbitos de educación, vivienda, servicios médicos, proyectos comerciales y préstamos a negocios pequeños.

“La misión de RDF es invertir en las comunidades para cerrar esas brechas; como una corporación de apoyo a UnidosUS, comenzamos con las organizaciones afiliadas dirigidas por latinos y que sirven a latinos que son parte de la red de Unidos US.

P-8A

Deportes www.prensaarizona.com Año 4, edición 202 Jueves 2 de marzo de 2023 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com
Arizona Local Reforzar la línea ofensiva, la prioridad para los Cardinals P-1C
Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos
2022,
de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas
(NAHP)

Lleva policía 6 muertes; piden cuentas

Organizaciones exigen al Ayuntamiento claridad en negociaciones con sindicato

Tras denunciar que el Departamento de Policía de Phoenix sigue una cultura de violencia que le ha llevado a matar a 6 sospechosos en lo que val del año y 3 de ellos la semana pasada, diversas organizaciones llamaron al Ayuntamiento a ser transparentes en sus negociaciones con el Sindicato de Policías (PLEA, por sus siglas en inglés).

Los demandantes enfatizaron que pese a que el Departamento de Policía obtiene la más grande tajada del presupuesto municipal, la violencia y la inseguridad siguen a la alza.

Se está viviendo un nivel de violencia sin precedentes, la policía de Phoenix mató a 3 personas la semana pasada, pero el alcalde Gallego y el liderazgo de la ciudad continúan protegiendo a PLEA de la responsabilidad de la comunidad, denunciaron líderes de Poder in Action, Black Lives Matter y Transqueer Pueblo, además de la senadora estatal Ana Hernández.

Hernández explicó que en diciembre, el Ayuntamiento permitió que PLEA avanzara en las negociaciones del contrato sin presentar una propuesta de su contrato para revisión pública, lo que representa una violación directa al a sus propios códigos.

“Hoy, estamos presentando una moción

para una orden de restricción temporal contra la Ciudad de Phoenix para evitar que avancen en las negociaciones con PLEA sin la participación del público, como lo exige la ley de la ciudad”, dijo Hernández.

“No podemos seguir dando más dinero a un Departamento de Policía que está atentando contra nuestras comunidades y sobre todo nuestros jóvenes, pese a una investigación del Depar tamento de Justicia en curso y la creación de una oficina de Res ponsabilidad y Trans parencia”, agregó.

La conferencia de prensa precederá a las 2 p.m. voto del consejo para aprobar un “Sistema de recopilación de señales tácticas” que permitirá que casi $ 1 millón se destinen a la vigilancia de personas en nuestras comunidades mediante el seguimiento de personas en función de las señales celulares.

Hernández afirmó que ésta demanda presentada ante el Ayuntamiento, no se trata de dinero, sino de buscan una real transparencia, aunque no se descarta que las familias de las víctimas podrían presentar sus propios

Phoenix ha pagado millones de dólares a víctimas de la violencia policíaca y entre algunas de las acciones que se tomaron para seguir evitando muertes, se formó una unidad con especialistas en salud mental para momentos de crisis, aunque aparentemente no ha funcionado como se esperaba. “De hecho muchas familias han llamado a la Policía en busca de ayuda, sólo para que terminen asesinadas por los agentes debido a la cultura de violencia en la que se han mantenido durante décadas porque han sido protegidos por el propio sistema y no rinden cuentas de sus acciones”, afirmó Hernández.

Eliminarán Fuerza de Ataque Fronterizo

“Queremos coordinar esos recursos donde puedan ser más útiles”, dice

Oscar Ramos

Eliminar la Fuerza de Ataque Fronterizo, pero no los fondos es una de las primeras acciones en la frontera de la gobernadora, Katie Hobbs, desde que asumió el cargo y tras su visita a la zona; igualmente hablo sobre la desintegrada Comisión Sonora Arizona y sobre los escandalosos señalamientos de vínculos con el cartel de Sinaloa.

“En este momento, la Fuerza de Ataque Fronterizo no se está utilizando realmente en la frontera, por lo que queremos coordinar esos recursos donde puedan ser más útiles con las fuerzas del orden allí”, dijo Hobbs durante una conferencia de prensa.

Hobbs remató: “Actualmente no hay resultados, ni es fuerza, ni beneficia los esfuerzos en la frontera”.

La Fuerza de Ataque Fronterizo de Arizona se creó en septiembre de 2015 entre varias agencias estatales de aplicación de la ley en el estado y está dirigida por el Departamento de Seguridad Pública.

La iniciativa busca combatir los delitos fronterizos y “brinda un enfoque colaborativo integral para ayudar a asegurar la frontera de Arizona y frustrar las organizaciones criminales transnacionales”.

Luego de la visita de la gobernador a la frontera de Yuma y los puertos de entrada Hobbs señaló la importancia de escuchar a los líderes locales antes de tomar medidas en la frontera.

“Es realmente importante escuchar a las personas que trabajan en el campo que son expertos en estos temas y seguir nuestra dirección de ellos, queremos tomar medidas reales e implementar soluciones que serán útiles”, dijo Hobbs durante una conferencia de prensa.

“Quieren que sigamos escuchando... la gente de la Patrulla

Fronteriza nos pidió que aboguemos por la infraestructura continua y que sigamos hablando con ellos para que no tomemos decisiones sin saber cómo afecta directamente a las personas que trabajan en el campo”.

Después de que el congresista Juan Ciscomani de Tucson enviara una carta el martes pidiendo respuestas sobre la eliminación de la tecnología de seguridad en la frontera, Hobbs dijo que ese tema no se discutió durante su visita a Yuma el día anterior.

“Lo que, específicamente, dijeron es que sería útil para nosotros abogar por la infraestructura y el personal, pero no por tipos específicos de infraestructura o tecnología, por lo que no estoy familiarizada con esa [directiva] específica”, dijo.

Hobbs también aseguró que el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas visitará la frontera, después de que ella dijera inicialmente a mediados de enero que se estaban resolviendo los detalles para que él la viera de primera mano.

“Como prometí en mi discurso sobre el estado del estado, me estoy acercando a los líderes de las comunidades fronterizas”, dijo la gobernadora Katie Hobbs.

La Comisión Sonora-Arizona

Un tema que se tornó controversial, fue la decisión de la gobernadora de hacer una limpia en la Comisión Sonora-Arizona, afirmando que todos los integrantes habían sido seleccionados por el anterior gobernador.

“Al ser un organismo de voluntarios, se les dará la oportunidad de reaplicar, pero deberán trabajar de acuerdo a las nuevas prioridades y necesidades”, planteó.

La Gobernadora también señaló que está comisión en su momento funcionó bien para los gobernantes anteriores de ambos estados, pero actualmente “no tanto”.

Aunque Katie Hobbs ha enfatizado que la relación con Sonora sigue siendo de cordialidad y cooperación, se siguen buscando opciones de mejoría y parte de ello será la reformada Comisión Sonora Arizona.

La Gobernadora también fue cuestionada sobre su reciente

En dato:

Asesinados en lo que va del 2023

3 de enero: Cosme Medina Núñez

• 7 de enero: Kenneth Hearne

• 11 de febrero: Bryan Funk

• 22 de febrero: Derin Holmes

• 22 de febrero: Jason Resendez

25 de febrero: Matthew Anthony Sansotta

Los demandantes afirman que , PLEA recibió más dinero para prácticas de transparencia, pero ahora, estas prácticas de negociación podrían permitirles ser menos responsables que nunca, éste secretismo demuestra que la Ciudad no tiene interés en ser responsable o transparente con la comunidad de Phoenix.

“Tenemos derecho a saber sobre cualquier cambio en los salarios, beneficios y protecciones que determinarán la cantidad de dólares de los contribuyentes que se destinarán al departamento de policía más mortífero de la nación, y el único sindicato de base en la Ciudad con miembros que tienen la autoridad para vigilar, detener, encarcelar y matar a los residentes de Phoenix”, señalaron.

Los demandantes criticaron el alto presupuesto que se destina al Departamento de Policía de Phoenix y la mínima cantidad a problemas como la vivienda y el alto índice de indigentes en la ciudad.

“Se trata de invertir nuestro dinero en la solución de los problemas como vivienda, educación, salud y empleo para nuestras comunidades, de esa forma evitaremos que la violencia siga creciendo”, señaló.

reunión con el gobernador Sonora, Alfonso Durazo y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que no fue dada a conocer a los medios previamente.

“Se trató de razones de seguridad para los funcionarios mexicanos”, aclararon los voceros.

“Circo político”

Sobre las denuncias infundadas que se ventilaron la semana pasada en una audiencia en la legislatura, de que algunos funcionarios recibieron sobornos del narco y en específico del cartel de Sinaloa, la gobernador instó a los políticos a terminar de una vez por todas con el “circo político” y ponerse trabajar en el bien de los arizonenses.

Los líderes legislativos republicanos Ben Toma y Warren Petersen, se deslindaron y criticaron los señalamientos esgrimidos por la senadora Liz Harris, de estrechos vínculos con QAnon, como escandalosos y vergonzosos.

Petersen, dijo que no sabía que en una audiencia sobre las elecciones se alegaría que la gobernadora Katie Hobbs, varios supervisores del condado de Maricopa, una docena de jueces de la Corte Superior del Condado de Maricopa y el alcalde de Mesa estaban aceptando sobornos del cártel de drogas de Sinaloa en el forma de dinero lavado a través de una estafa de escritura de vivienda. Tampoco sabían que acusaría a los legisladores que la escuchaban de estar involucrados en la estafa.

Denuncian racismo en Procuraduría del Condado

Fiscal habría sido removido del caso, contemplan demanda civil

Leo Hernández

Racismo o discriminación son los el términos con los que la familia Águila Rodríguez define la razón principal, por la cual la Procuraduría del Condado Maricopa decidió exonerar de cualquier cargo criminal, al individuo que disparó y mató a su hijo Jorge Águila Rodríguez el pasado 2 de diciembre en el noreste de Phoenix, al concluir que se trató de una acción en legítima defensa.

Jorge Águila y Odalys Rodríguez aseguraron que a raíz de su decisión en este caso, John F. Field Beatty fue removido de su cargo y sustituido por Treena Kay, versión que el abogado Barrientos y la propia Fiscalía del Condado se negaron a confirmar.

Por su parte, el abogado que los representa Alejandro Barrientos dijo en entrevista: “Definitivamente en este caso no se cumplieron algunas cláusulas como de notificar a los familiares de la víctima antes de tomar una decisión y en lo que se refiere a respetarlos”.

Dejó abierta la posibilidad de entablar una demanda civil primero contra Chase Richard Wagner, pero declinó adelantar si en ella incluirá a la Policía de Phoenix y a la MCAO.

Reunión ríspida

En entrevista con PRENSA ARIZONA Jorge Rodríguez dijo que en su reunión con su representante legal Alejandro Barrientos y con John F. Beatty, hubo momentos ríspidos y de tensión, luego de informarles su decisión de no formulación de cargos; incluso acusan al funcionario de alzarles la voz.

El padre de la víctima declaró: “En su cara le dije al fiscal tres cosas: primero mi hijo no habla, está muerto; usted tomó de su declaración de Orfeo, testigo presencial, lo que favoreció al asesino, no al esclarecimiento del hecho, por lo que no veo claridad ni honestidad; sólo

tomó en cuenta la declaración del asesino que justificó que mató en legítima defensa”.

Prosiguió: “Este hombre los engañó y los tomó de ‘monigotes’, haciéndoles creer que fue en legítima defensa. Señor Beatty, el que encubre a un asesino, es tan asesino como el que mata. Claramente en esta decisión está motivada por racismo y discriminación, donde se nos niega la justicia por ser inmigrantes y ser latinos”.

PRENSA ARIZONA informó de este caso, detallando que el fiscal asignado al caso, John F. Beatty, se reunió con Jorge Águila y Odalys Rodríguez, para notificarles su decisión de

no formular cargo de asesinato contra Chase Richard Wagner, quien al ultimar de tres tiros a Jorge Luis Águila Rodríguez, se entregó a la Policía junto su arma y también les dio una pistola que presuntamente traía el hoy occiso, con la cual asegura que lo amenazo, por lo que tuvo que disparar al ver en peligro su vida.

Los Águila aseguran que entregaron algunos videos a los investigadores tomados por cámaras de casas cercanas al sitio donde ocurrieron los hechos, casi frente al domicilio de la víctima en el área de la calle 32 y Bell Road, donde supuestamente se ve que Chase Richard Wagner primero trató de embestir a Jorge Luis con su grúa y luego le disparó en la cabeza, en el pecho y una pierna.

Además, alegan que hubo un testigo de los hechos cuyo nombre es Orfeo Ala Pérez, quien acompañaba al inmigrante cubano, pero corrió al oír los disparos, y al regresar vio que tirado en el piso a su amigo y pariente, y al tirador cuando le quito un arma que llevaba en la cintura y la puso en su grúa mientras llegaba la Policía.

En su informe final, el funcionario destaca que al revisar el reporte de la Policía de Phoenix, “la Fiscalía decidió declinar cualquier acción penal” contra Wagner.

Agrega que tras analizar los hechos y las supuestas evidencias contra el tirador, “no consideramos apropiado ni existen causas razonables para presentar cargos criminales”.

Jueves 2 de marzo de 2023 2A
La Gobernadora también señaló que está comisión en su momento funcionó bien para los gobernantes anteriores de ambos estados, pero actualmente “no tanto”. Los padres de Jorge Águila Rodríguez aseguran que el fiscal que llevó el caso habría sido removido por el Condado de Maricopa y su abogado afirma que se está contemplando una demanda civil.

El futuro es más claro con educación financiera

Mejores Hábitos Financieros®, nuestro programa gratis de educación financiera disponible en inglés y español pone al alcance de sus manos consejos prácticos y objetivos para ayudarle a mejorar su bienestar financiero.

Aquí en Phoenix, mantenemos el compromiso con nuestra comunidad. Por eso, durante los últimos 10 años, hemos donado millones de dólares en subsidios a nivel nacional y local para ayudar a las personas a ampliar su conocimiento financiero sobre cómo crear un presupuesto, ahorrar y reducir la deuda.

Conozca más en MejoresHabitosFinancieros.com

¿Qué quiere lograr?®

3A Jueves 2 de marzo de 2023
Bank of America, N.A. Miembro de FDIC. Igualdad de oportunidades de crédito. © 2023 Bank of America Corporation. Todos los derechos reservados.

Alzan la voz contra aborto

Miles realizan manifestación pro vida exigiendo respeto a los no nacidos

Leo Hernández

Una vez más Arizona fue declarada un estado provida, defensor de los no nacidos y protector de salud de las mujeres.

Alrededor de 5,000 personas se reunieron en la Plaza Memorial Wesley Bolin, en el centro de Phoenix, y marcharon por las banquetas alrededor del Capitolio Estatal, para pronunciarse en contra del aborto y reafirmar su compromiso de defender con mayor determinación el derecho a la vida de los bebés y de todo ser humano, desde el momento mismo de su concepción hasta la muerte natural.

Primero, la multitud se reunió para orar, cantar y escuchar discursos de varios líderes políticos, religiosos y de organizaciones civiles y luego, hombres y mujeres, desde niños hasta adultos mayores realizaron la marcha pacífica que alcanzó casi una milla de largo.

Tanto en los discursos como durante la mar cha, con fuertes consignas, advirtieron tanto a la Gobernadora Katie Hobbs como los políticos pro aborto, en su gran mayoría demócratas, que no permitirán que vuelva a ser “legal” en Arizo na, como lo fue durante casi 50 años, hasta junio del año pasado, cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió anularlo.

“El aborto no volverá jamás a Arizona, ninguna iniciativa de ley avanzará en la Casa de Representantes, al menos no mientras yo este ahí”, declaró categórico el líder de dicha cámara, el republicano Ben Toma, del distrito 27, quien es padre de 5 hijas.

Agregó: “Desde la decisión de Dobbs (derogacion del aborto por la Corte Suprema de Estados Unidos), todos hemos visto la movilización de fuerzas a favor del aborto y su radicalismo, disfrazado bajo el lema de la llamada ‘salud de la mujer’”.

Al destacar la presencia en el lugar de su esposa e hijas, el líder de los diputados estatales de Arizona en la 56 Legislatura señaló: “Estoy totalmente a favor de la salud de la mujer; abor tar a un ser humano no equivale precisamente

a procurar la salud de una mujer, debemos rechazar esta mentira de las profundidades del infierno”.

Por su parte el Obispo de Phoenix, John T. Dolan, quien junto a su antecesor Thomas J. Olmsted dirigió la oración inicial, manifestó: “En Arizona somos provida, exigimos que se respete la vida de los bebés y de todos los seres humanos desde el momento de su concepción hasta su muerte natural” y pidió rezar especialmente por los bebés en riesgo de ser abordados y la salud de todas las mujeres.

Aborto, impensable

Cathi Herrod, presidenta del Centro para la Política de Arizona, invitó a los manifestantes a celebrar la “muerte” de Roe (ley pro aborto anulada en junio), apoyar a las madres, exigir mayor protección para los no natos y luchar contra la legislación a favor del aborto.

Dijo la activista a la multitud: “Este año marchamos en celebración de la victoria más grande en el movimiento pro-vida en 50 años, la anulación de la decisión errónea de Roe v. Wade. Pero esa no es la única razón

no fue el final, sino que marca el comienzo de un capítulo completamente nuevo en la lucha por la vida en nuestra nación y en Arizona”.

Herrod advirtió: “Hay esfuerzos en este momento que consagrarían el ‘derecho al aborto’ en la constitución de nuestro estado; entonces hoy marchamos para proteger a los no nacidos, marchamos para apoyar a las madres, marchamos para promover un cambio generacional en nuestro

Otro de los oradores fue Josh Chumley director Choice Pregnancy Center, centros donde se proporciona atención médica y servicios de salud a las mujeres embarazadas alrededor de Arizona.

“En Arizona de ahora en adelante el aborto es algo impensable, por eso luchemos para que no sea legalizado nuevamente”.

Jeanne Mancini, Presidenta de la Marcha por la Vida a nivel nacional y Erin Gaetz, directora de Marcha por la Vida Arizona, agradecieron su participación a los manifestantes, entre los que había muchas mujeres que marcharon con niños y bebés en carriolas, y algunas cargándolos a la espalda, en los brazos o sobre el pecho.

Participación hispana

En la Marcha Por la Vida sobresalió la participación de un nutrido número de gente latina, en su mayoría mujeres y niños, organizados por la organización Voces Unidas Por la Vida que dirige la activista Rosie Villegas-Smith, portando pancartas con consignas en español como “Alto al aborto”, “Somos provida” y otras. Manifestó la líder provida: “Estamos aqui para levantar la voz de los bebés que son asesinados en Arizona y Estados Unidos antes de nacer mediante el aborto”.

Mencionó que en Arizona, 40 por ciento de los bebés abortados son hispanos, y que la industria del aborto ha enfocado sus baterias contra esta otras comunidades minoritarias.

4A Jueves 2 de marzo de 2023 ASISTENCIA DE APS ESTA DISPONIBLE ¡Reciba hasta $1,000 de ayuda! Asistencia de APS es un programa basado en ingresos. Martes por cita 9:00AM - 5:00PM Miercoles y Jueves 9:00AM - 5:00PM No requiere cita (602)805-1666 Asistencia Familiar
Respeto a la vida en todas sus etapas. No más masacres escolares, exigieron los manifestantes. Ben Toma y su familia.

Ex fiscal sabía que no hubo fraude y lo ocultó

Revelan contundentes resultados de investigación que no se hicieron públicos

Oscar Ramos

La fiscal general de Arizona, Kris Mayes, publicó documentos compilados durante la investigación de su predecesor sobre las elecciones de 2020, lo que provocó una avalancha de críticas dirigidas a Mark Brnovich, al comprobarse que su oficina comprobó la falsedad de las acusaciones de fraude electoral y sin embargo lo mantuvo oculto por sus aspiraciones políticas.

“Los resultados de esta investigación exhaustiva y extensa muestran lo que hemos sospechado durante más de dos años: las elecciones de 2020 en Arizona fueron realizadas de manera justa y precisa por los funcionarios electorales”, dijo Mayes.

“Las más de 10,000 horas dedicadas a investigar diligentemente cada teoría de conspiración bajo el sol distrajeron a esta oficina de su misión principal de proteger a la gente de Arizona del crimen y el fraude reales”.

Funcionarios de ambos partidos criticaron a Brnovich por mantener en secreto los hallazgos completos mientras era fiscal general y se postulaba para el Senado el año pasado, incluso después de perder las primarias republicanas en agosto.

Sería hasta después de haber quedado sin aspiraciones que reconoció en televisión nacional que no había evidencia de fraude, sin embargo siempre mantuvo la duda en el aire al decir que las investigaciones continuaban.

El presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Clint Hickman, dijo que estaba “absolutamente disgustado” porque Brnovich no fue más directo sobre lo que encontraron sus investigadores.

“Él y su equipo de liderazgo ocultaron un informe que demostraba que las elecciones de noviembre de 2020 se llevaron a cabo de manera justa, legal y precisa”, dijo Hickman, un republicano, en un comunicado.

“No solo ignoró a sus propios investigadores al emitir un ‘informe provisional’ diferente, sino que sugirió falsamente que el condado de Maricopa había actuado mal, nunca corrigió el registro y descaradamente nunca compartió el informe final del equipo con el público”.

El secretario de Estado Adrian Fontes fue el registrador del condado de Maricopa durante las elecciones de 2020, en las que el demócrata Joe Biden derrotó al titular re -

publicano Donald Trump en Arizona y su condado más grande.

“Estoy asombrado de que el resultado de esta costosa investigación, que desacreditó completamente estas afirmaciones, se haya ocultado a los contribuyentes que pagaron la factura”, dijo Fontes en un comunicado.

“Los trabajadores electorales en todo el estado y la nación enfrentan amenazas provenientes de estas acusaciones infundadas de fraude y merecen una disculpa, especialmente viniendo de un funcionario que juró protegerlos. Ya sea que haya tenido o no razón todo el tiempo, la reivindicación no es dulce cuando se trata de un costo tan grande”, agregó Fontes, quien consideró que Brnovich debería ser inhabilitado para cualquier puesto electoral en el futuro.

Trump y muchos de sus leales continúan afirmando que solo perdió debido al fraude electoral a pesar de las repetidas desacreditaciones y los desafíos legales fallidos. Mientras tanto, muchos candidatos republicanos en Arizona y en todo el país han hecho de las teorías de conspiración electoral una pieza central de sus campañas.

Mayes publicó tres documentos de 2022: un resumen de hallazgos provisionales inédito de marzo, un borrador de informe provisional de abril con ediciones y sugerencias que no se publicaron anteriormente, y un resumen de investigación inédito de septiembre.

Los resultados de la investigación derriban las teorías de conspiración y las afirmaciones falsas de boletas de bambú, un gran número de votantes muertos y máquinas de tabulación conectadas a internet.

Mejora MVD licencias de conducir

Nuevas características de seguridad para reducir aún más la capacidad de fraude

Oscar Ramos

La División de Vehículos Motorizados (MVD, por sus siglas en inglés) del Departamento de Transporte de Arizona (ADOT) lanzará nuevas licencias de conducir y tarjetas de identificación este marzo.

El nuevo diseño incluirá varias características de seguridad nuevas que ayudarán a prevenir reproducciones falsificadas o uso fraudulento.

Los intentos de falsificación de licencias de conducir y tarjetas de identificación continúan siendo una preocupación para las fuerzas del orden, así como para la seguridad de la información personal y el avance de las funciones de seguridad en la tarjeta ayuda a evitar que esos intentos de falsificación tengan éxito.

El nuevo diseño, que destaca varias características de Arizona, es el resultado de un nuevo contrato con Thales Group, que fue seleccionado a través de un proceso de adquisiciones como el nuevo proveedor, debido a la capacidad de la empresa para proporcionar las funciones de seguridad más recientes en la licencia de conducir y las tarjetas de identificación.

Las nuevas características de esta tarjeta incluyen:

Material 100% policarbonato que consta

de múltiples capas de plástico, fusionadas sin adhesivos, para formar una estructura sólida impermeable a la manipulación. La alta durabilidad del policarbonato también brinda la vida útil más larga de cualquier tarjeta, lo que permite extender la vida útil de la tarjeta sin compromiso.

Información grabada con láser y foto en blanco y negro.

“Dynaprint”, con dos imágenes de alta resolución que aparecen en función del ángulo de la tarjeta, brinda a los autenticadores de primera línea la seguridad de que la tarjeta es genuina y una fuerte protección contra los intentos de duplicación o reproducción.

Se seleccionaron imágenes de cacto saguaro y pino ponderosa para representar la diversidad del terreno y las comunidades de Arizona.

“Superficie segura” es otra característica de seguridad que incorpora una superficie ligeramente elevada y brinda una sensación sutil a parte de la tarjeta. Este es otro autenticador rápido para la aplicación de la ley y otras autoridades. También ayuda a reducir posibles alteraciones o tarjetas fraudulentas.

Las nuevas tarjetas estarán disponibles a mediados de marzo, tanto para el Travel ID como para el ID estándar.

El diseño actual de la tarjeta seguirá emitiéndose para solicitudes hasta el 28 de febrero y seguirá siendo válido hasta la fecha de vencimiento.

Visite azdot.gov para obtener más información sobre el nuevo diseño de la tarjeta.

5A Jueves 2 de marzo de 2023
Aunque Mark Brnovich siempre supo que las acusaciones de fraude electoral no tenían ningún fundamente. Las nuevas licencias de conducir de Arizona contará con mayores funciones de seguridad.

El yoga como disciplina

Redacción

La edición del martes 28 de febrero de nuestro programa ¡Ya es Hora!, conducido por Celia Ramos Mont presentó dos temas muy diferentes pero que igual tienen que ver con el desarrollo de la mujer

El primer tema que se tocó en ¡Ya es Hora!, fue el de la práctica del yoga Lilia Contreras, instructora de esta disciplina.

“Desde los 20 años lo práctico, es un estilo de vida, Yoga es el regalo de la India para el mundo, ahorita se dice que está de moda, pero la verdad es que siempre ha estado, Yoga es unión, es escuchar tu cuerpo, aunque la yoga de gimnasio no tiene nada que ver, es sobre el cuerpo, es una cuestión física”, indicó.

Lilia recordó que no pensaba en hacerse instructora, “y la vida me fue llevando a tomar una certificación sobre instructora”.

Mucho se ha dicho sobre la negativa por parte de distintas denominaciones cristianas y católicas en contra de la práctica del yoga, a esto Lilia respondió que el yoga no es una religión sino es una práctica que te permite mejorar en todos tus estados.

“Hay personas que recomiendan no practicar el yoga, lo que pasa es porque el control de tenerte en este o aquella religión, pero el yoga no es una religión, pero es un regalo, ahí te escuchas, es donde comienza a escucharte, tu cuerpo comienzas a escuchar tus sensaciones, sabes cómo fluyó a través de estas posturas, cuando es la conexión de tu cuerpo, de tu alma, no quieren que sepas que despiertes a tu conciencia”, aclaró.

¡Hermosillo, capital de la Carne Asada!

Redacción

¡Hermosillo echó toda la carne al asador! Y más de dos mil parrilleros se unieron en comunidad para lograr el record mundial de la Carne Asada más Grande del mundo en la capital de nuestro estado vecino del sur.

En un ambiente de fiesta y convivencia inigualable, un total de mil 200 asadores hechos especialmente para este evento se encendieron a la 1:00 de la tarde de este domingo. Detrás de cada uno de ellos, dos parrilleros asando cientos de kilos de carne.

Y ese fue el record: 2 mil 140 personas asando carne durante cinco minutos al mismo tiempo, el más grande número registrado por Guinness World Record, lo que convierte a Hermosillo en la capital de la carnita asada.

Antes de esto, el récord lo ostentaba una comunidad de Canadá, donde se tuvo registro de 914 personas asando carne. Ayer, Hermosillo los superó por más del doble.

Susana Reyes, Adjudicadora de Guinness World Record, confirmó ante miles de entusiastas hermosillenses que se había logrado vencer la marca, con lo que oficialmente Hermosillo era acreedor al record.

Los gritos de júbilo de miles y miles de asistentes no se hicieron esperar, y el evento se convirtió en una fiesta con música, amistad, bebidas y mucha, pero mucha carne asada.

Para recibir el certificado de parte de la oficina de los records mundiales estuvieron presentes el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán; y el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

El objetivo de este esfuerzo fue el de obtener fondos para Fusadar AC, una asociación civil dedicada a apoyar a deportistas sonorenses en el desarrollo de sus carreras y que puedan sobresalir en sus disciplinas.

El evento se llevó a cabo en el Bulevar Hidalgo, una de las zonas más

El Famoso “Franchiskini” hizo su presencia reconocido por el dicho “Se va hacer o no se va hacer, la carnita asada” junto a la señora Paula Zazueta.

céntricas y emblemáticas de la ciudad, junto a la Catedral y el Palacio del Gobierno Municipal y Estatal.

Desde temprano, los parrilleros comenzaron a llegar al área para ubicar su asador, que estaba incluido como parte del costo del kit, junto a carbón,

Los mejores chef de Hermosillo hicieron su mejor esfuerzo disfrutando logrando el record mundial de la carne asada más grande del mundo.

cuatro kilos de carne para asar, tortillas, sal, mandiles y gorras. Los parrilleros se llevaron a casa el asador, las gorras y los mandiles, que quedarán de recuerdo de haber sido parte de un record que puso a su ciudad en el plano mundial.

Levantando la voz ante el abuso

Redacción

Yeshia Vega, es una influencer y life coach, compartió una vivencia que le sucedió hace cuatro años, una experiencia por la cual ha recibido apoyo por levantar su voz, pero también críticas.

Yeshia Vega nos platicó en ¡Ya es Hora! de cómo fue víctima de violación de una manera muy sutil, a veces de engaños, resultando un lobo con piel de cordero.

“No tenía mucha experiencia conociendo personas, en una ocasión conocí a una persona en un restaurante, empezamos una amistad, compartimos teléfonos y nos comunicábamos por mensajes, no eran, en apariencia,

con ninguna intención de romance, de varias veces que me insistió a tomar algo fuimos a un restaurant bar en Scottsdale, empezamos a tomar, luego fuimos a otro bar, y dos copas en el segundo, luego no me acuerdo, al final terminé en su casa y ya habían sucedido las cosas, no me acordaba, mis sentimientos hacia eso eran decepción no estaba muy segura de lo que había sucedido, no entendí como pudo haber sucedido. Sentía algo no estaba bien”, aseguró.

Para saber más de la historia de Lilia, además de la experiencia de Yeshia, puedes ver el programa completo en nuestra página de Facebook de Prensa Arizona o bien en nuestro canal de YouTube.

6A Jueves 2 de marzo de 2023 1020 E MISSOURI AVE PHOENIX, AZ 85014 WWW.AZHCC.COM TEL +1 (602) 279-1800 Únase
Acceda
Mundo de las Oportunidades! Para ver el Calendario de Eventos Actualizado, visite www.azhcc.com/events @theAZHCC @AZHCC @AZHCC Arizona Hispanic Chamber of Commerce
y
al
Lilia Contreras, instructora de Yoga. Yeshia Vega, influencer y life coach. ¡Y se hizo la carnita asada! Hermosillo obtiene el récord Guiness como la capital parrillera del mundo. Cientos de hermosillenses se reunieron para disfrutar de este gran evento.

Kesha Hodge por el Distrito 8 de la Ciudad de Phoenix

Redacción

Kesha Hodge Washington ha estado activa en el distrito 8 de la Ciudad de Phoenix, durante más de veinte años, continúa siendo voluntaria y sirviendo en muchas áreas, desde el registro de votantes y el compromiso cívico hasta proporcionar alimentos y artículos de primera necesidad a las personas necesitadas.

La candidat afurma que los problemas actuales que enfrenta el Distrito 8 requieren un enfoque intencional, estratégico e integral.

Kesha Hodge Washington estará como nuestra invitada en Prensa Arizona Live del jueves 2 de marzo y viene a presentar sus propuestas como candidata al Distrito 8 del Concilio de la Ciudad de Phoenix.

Se mudó a Arizona desde las Islas Vírgenes en 1999 y desde entonces ha estado activa en Phoenix; hija de un mecánico y una tenedora de libros, Kesha es una graduada universitaria de primera generación que obtuvo su licenciatura de la Universidad de las Islas Vírgenes y su título de abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Arizona.

Kesha es ex fiscal general adjunta que ejerció la abogacía en Phoenix durante 20 años.

Después de graduarse de la facultad de derecho, trabajó como asistente legal en la Corte de Apelaciones de Arizona para el Honorable Cecil B. Patterson y luego como asistente legal principal para el Honorable Maurice “Mo” Portley.

Se desempeñó como Fiscal General Adjunta trabajando para proteger a los niños en ambientes de abuso físico y sexual, luego fue nombrada Fiscal General Adjunta Especial para investigar y enjuiciar las violaciones de la ley electoral por parte del ex alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, y brindó representación gratuita de forma rutinaria a las familias de inquilinos y a las personas que enfrentan desalojo.

Kesha también representó con éxito a consumidores que fueron estafados por grandes compañías de seguros que, después de cobrar años de primas, se negaron a pagar los beneficios prometidos. Sus veinte años de experiencia en bufetes de abogados, práctica gubernamental y entornos internos le han brindado a Kesha una valiosa perspectiva sobre cómo lograr resultados de manera efectiva.

Kesha siempre ha sido decidida y ha puesto en práctica esa determinación en los tribunales y en su trabajo para recaudar dinero para becas para estudiantes de secundaria y universitarios, asesorar a mujeres jóvenes y brindar servicios legales gratuitos a quienes los necesitan. Kesha participa activamente en varias organizaciones, incluidas Delta Sigma Theta Sorority, Inc., la Asociación de Propietarios de Viviendas de Cottonfields y la Asociación Estadounidense de Abogados.

El crecimiento de los negocios hispanos

Redacción

Para hablar sobre el desarrollo de los negocios emprendidos por personas de raíces hispanas en el Este del Valle estará en la edición del jueves 2 de marzo, de Prensa Arizona Live, Frankie Jo Ríos.

Frankie Jo Rios, es presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana del Este del Valle, la cual sirve como plataforma para promover la diversidad.

“Servimos para ayudar a personas, empresas y organizaciones con mentalidad comercial en la búsqueda de llegar al mercado hispano, mientras promovemos el desarrollo económico”, indicó.

“Compartimos datos demográficos clave para abordar las necesidades bilingües y biculturales del East Valley, organizamos eventos de networking y apoyamos a los futuros líderes a través de programas educativos en los campos de la ciencia, la tecnología, la educación, las artes y las matemáticas. Servimos para facilitar asociaciones, relaciones y

Frankie Jo Rios, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana del Este del Valle.

oportunidades para el crecimiento continuo en los negocios y la educación en el Este del Valle”, comentó.

Así que no se pierda la entrevista con Frankie Jo Ríos este jueves 2 de marzo en Prensa Arizona Live, programa que inicia a las 10:30 horas en nuestra página de Facebook.

Enparoxismo en Prensa Arizona

Redacción

En la parte de entretenimiento de Prensa Arizona Live de este jueves 2 de marzo tendremos un espacio para el rock con la presentación de Enparoxismo.

Enparoxismo es una banda de rock fundada en Scottsdale, Arizona a finales del 2014 con orígenes mexicanos. El nombre de la agrupación significa estar en la exaltación extrema de emociones y pasiones.

Enparoxismo es una banda de indie rock “latinx” del Valle. El proyecto musical en inglés/ español con una base de rock latino experimental.

De acuerdo con su propia biografía esta banda tiene como objetivo elevar a los oyentes a un nivel más alto de sentimientos y emociones creando siempre música con mensajes positivos sobre el amor, la vida, la muerte y la Madre Naturaleza.

Sus sonidos van desde el rock progresivo hasta la nueva ola clásica, con improvisaciones bilingües que celebran su estado natal de Arizona y su herencia.

Así que no se pierda la intervención de Enparoxismo en Prensa Arizona Live de este jueves 2 de marzo en nuestro página de Facebook.

7A Jueves 2 de marzo de 2023
Kesha Hodge Washington presentará sus propuestas para la elección al Concilio por el Distrito 8 de Phoenix, en nuestro programa Prensa LIVE.

Sirviendo a los más necesitados

Raza Development Fund, más de dos décadas luchando contra la desigualdad

Leo Hernández

Raza Development Fund (RDF) cumplió 23 años trabajando por el mejoramiento de la calidad de vida de las familias y comunidades latinas de los Estados Unidos, sobre todo de las más pobres en los ámbitos de educación, vivienda, servicios médicos, proyectos comerciales y préstamos a negocios pequeños.

Esta entidad no lucrativa invierte capital y crea soluciones financieras para generar más oportunidades de desarrollo sobre todo para aquellas familias en mayor necesidad y reducir las brechas desigualdad y fue fundada en 1999 por el respetado líder Tommy Espinoza, como brazo de UnidosUS (antes Consejo Nacional de la Raza).

“La misión de RDF es invertir en las comunidades para cerrar esas brechas; como una corporación de apoyo a UnidosUS, comenzamos con las organizaciones afiliadas dirigidas por latinos y que sirven a latinos que son parte de la red de UnidosUS. De esa manera, ampliamos nuestro trabajo combinándolo con lo que están logrando para mejorar sus comunidades. Esto nos da una mejor oportunidad de combatir la desigualdad sistémica desde sus raíces”, dijo a PRENSA ARIZONA Annie Donovan, Presidenta y Directora Ejecutiva de la organización con sede en Phoenix.

Agregó: “Comencé en mi nuevo puesto como presidente y director ejecutivo de Raza Development Fund el 1 de agosto de 2022. Hasta ahora, ha sido un gran viaje de más de 7 meses”.

Donovan explicó que Raza Development Fund es una Institución Financiera de Desarrollo Comunitario (CDFI, en inglés) con una base sólida tanto en el impacto comunitario como en el desempeño financiero, una organización que no teme actuar ante todo desde sus valores.

Siempre hacer más

Con amplia experiencia en el área de desarrollo comunitario, Annie Donovan es responsable de dirigir los proyectos de inversión y desarrollo de RDF en las comunidades latinas más pobres de 38 estados del país como Texas, California, Nuevo México y aquí mismo Arizona.

Expresó su emoción de poner sus más de 30 años de experiencia en inversiones comunitarias al servicio de RDF y su orgullo de contar con un gran equipo de talentosos profesionales, y la gran colaboración con su organización hermana UnidosUS, así como de socios e inversionistas.

“Juntos, esperamos aumentar nuestro impacto a medida que ampliamos el acceso al capital para la comunidad latina y nos esforzamos por lograr una economía más inclusiva y próspera…En RDF nos gusta decir ¡Sí se Puede! ¡Y podemos más!; Sí, podemos y haremos más! ¡Adelante!”, dijo.

Trabajo conjunto

Consciente de que muchas manos hacen que el trabajo sea más ligero, dijo tener confianza en alcanzar sus metas manteniéndose fieles a su misión de servir a la comunidad latina con capacidad, capital y cariño.

“Estamos invirtiendo en nuestro increíble personal para que su talento se destaque en el mundo, y con disciplinado cumplimiento de nuestros fundamentos de inversión”, subrayó.

Donovan resaltó que su labor siempre se realiza en asociación con otras organizaciones sin fines de lucro, incluidas las afiliadas de UnidosUS, que son las “botas sobre el terreno” al servicio de la comunidad y esas organizaciones comunitarias utilizan las soluciones financieras de RDF para ofrecer directamente recursos críticos a las familias a las que les ayudan.

Ante desafíos un equipo fuerte

La nueva Presidenta y CEO de RDF indicó que los principales desafíos de la esa organización son: economía inestable por la inflación y las tasas de interés más altas que afectan a los hogares; la polarización política cuyo objetivo dividir en lugar de unir y un clima cambiante que está provocando más desastres y fenómenos meteorológicos extremos que hacen retroceder a nuestras comunidades.

“Pero tenemos un equipo fuerte. Nos enorgullecemos de utilizar todos nuestros recursos para fortalecer las comunidades creando acceso a educación de calidad, atención médica, vivienda asequible y empleos. Esto es lo que hará que nues tras comunidades sean más fuertes y resistentes”, afirmó.

Poder hispano

Al subrayar que la comunidad latina en los Estados Unidos es diversa y depende de factores como el país de origen, la geografía y cuántas generaciones ha vivido su familia en los Esta dos Unidos, Annie Donovan recordó que los latinos han hecho enormes contribuciones al éxito de este país.

Reveló que un estudio reciente del Producto Interno Bruto latino (PIB) Estados Unidos, muestra que si fueran un país, tendrían el quinto PIB más grande del mundo y asimismo, hoy hay un número récord de

Cambio de liderazgo demócrata

Oscar Ramos

La líder demócrata del Senado, Raquel Terán y la líder del Caucus Demócrata del Senado, Rosanna Gabaldón, planean renunciar a sus roles de liderazgo a partir de esta semana.

Efectivo después de la reunión de reorganización, los Senadores Terán y Gabaldón dejarán el liderazgo.

La Senadora Terán se está tomando el tiempo para explorar posibles próximos pasos en su servicio público, mientras que la Senadora Gabaldon para concentrarse en sus asuntos personales y apoyar al caucus fuera de un rol de liderazgo.

Raquel Terán declaró: “Nuestro caucus está unido y listo para avanzar para mejorar la realidad de todos los arizonenses. Tengo fe en que el próximo equipo de liderazgo continuará con su buen trabajo. Mi decisión de renunciar no se toma a la ligera y estoy segura que serviré al caucus a largo plazo. Estoy muy agradecida por nuestros 13 miembros demócratas y nuestro maravilloso personal, y espero seguir sirviendo a la gente del distrito legislativo 26”.

Gabaldón por su parte declaró: “Realmente aprecio mi tiempo sirviendo al caucus como Whip. Para servir mejor a mi distrito como su Senador, necesito priorizar mis obligaciones personales y concentrarme en apoyar a nuestro caucus fuera de las limitaciones formales de liderazgo”.

latinos en el gobierno, la sociedad civil y en las empresas estadounidenses.

Pero reconoció que aún existen brechas en salud, riqueza y educación, y eso indica que hay mucho por hacer.

La presidenta entrante de RDF señaló que los latinos son el grupo minoritario más grande de los Estados Unidos y comprenden el 19% de la po-

Desigualdades

Annie Donovan detalló algunas graves desigualdades en las que trabajan para reducir las brechas lo

Desde 2019 el hogar hispano tiene en promedio ingresos 50 por ciento inferiores que el hogar blanco; y su patrimonio neto promedio de sólo 15% a 20% en comparación con los blancos; son datos de la Reserva Federal.

Los latinos sufren tasas más altas de enfermedades crónicas como presión arterial alta, diabetes y obesidad, y tienen una cobertura de seguro médico 3 veces menor que los blancos; la fuente de estos datos son los CDC.

La brecha de rendimiento académico entre los estudiantes latinos y blancos promedia persistentemente un inferior aproximado de 20 puntos; información revelada por el sistema de Evaluación Nacional del Progreso Educativo.

De acuerdo al Censo 2021, el 35 % de los hispanos, frente al 24.3 % de los no hispanos en los Estados Unidos vivían en un hogar que experimentó dificultades económicas en 2020.

Precisamente, enfatizó, RFD invierte en las comunidades latinas para reducir esa desigualdad en educación, vivienda, servicios médicos, proyectos financieros y préstamos a pequeños negocios.

Confianza total

El empresario, líder social y filántropo Tommy Espinoza, fundador de RDF, dijo estar muy satisfecho con la designa -

En dato:

Raza Development Fund

Fundada en 1999

Fundador: Tommy Espinoza

• Presidenta y CEO: Annie Donovan

• Presidente de la Mesa Directiva: Danny Ortega Jr.

• Misión: Invertir capital y crear soluciones financieras para aumentar oportunidades para familias latinas y pobres en todo el país.

• Oficinas corporativas: 410 E. Southern Ave. Phoenix AZ 85040 http://www.razafund.org

Proyectos realizados

• Arizona

• Unidades habitacionales: 2,447

Préstamos a negocios: 65

• Familias beneficiadas: 19,070

• Pacientes beneficiados: 40,965

• Empleos creados: 108

Estudiantes beneficiados: 12,246

ra ocupar el lugar que él ocupó durante más de 2 décadas.

“Annie es una mujer muy preparada y muy capaz, con gran experiencia en proyectos de desarrollo comunitario en las comunidades más necesitadas; sobre todo tiene la visión, el corazón y la pasión para servir a los más necesitados. Tengo mucha fe y confianza en que tendrá mucho éxito con el apoyo de su equipo y la mesa directiva de RDF, con Danny Ortega a la cabeza”, dijo.

Recordó que en 1999 fueron los inicios de esa organización con presencia en 38 estados, recibiendo gran apoyo de Raúl Yzaguirre y el Consejo Nacional de la Raza, hoy LatinosUS.

Recordó a algunos de sus primeros colaboradores: Francisca Montoya, Ramón Fowler, Art Russel, Janet Murguía, James Field, Arabella Martínez, Laura Arsen, Bernardo Ramírez y Charles Kamazaki. Valores espirituales

Tommy Espinoza manifestó a PRENSA ARIZONA: “El enfoque de RDF es servir a las familias de escasos recursos que fueron rechazadas por los bancos y otras instituciones financieras”. Enfatizó que la filosofía de RDF tiene bases espirituales basados en el carisma de la Santa Madre Teresa de Calcuta cuyo enfoque es servir a los pobres; asimismo en los ideales de San Juan Pablo II que es el respeto a la dignidad que Dios les da (a los pobres).

8A Jueves 2 de marzo de 2023
La senadora Raquel Terán y la líder de UnidosUS, Janet Murguía Después de una larga carrera en el activismo, Tommy Espinoza fundó RDF para continuar ayudando a las comunidades más necesitadas. Tommy Espinoza pasó la estafeta de RDF a Annie Donovan y el reconocido abogado Danny Ortega Jr. Annie Donovan y Daniel Ortega Jr. los nuevos directivos de Raza Development Fund.

Ordena Casa Blanca eliminar

Todos los dispositivos gubernamentales deben depurarse; también en Canadá y Europa

Redacción

La Casa Blanca ordenó a las agencias federales que en un plazo 30 días deben eliminar la aplicación TikTok de todos los dispositivos del Gobierno.

Shalanda Young, directora de la Oficina de Administración y Presupuesto, escribió en una guía emitida esta semana de que todas las agencias ejecutivas, y aquellas con las que tienen contrato, deben eliminar cualquier aplicación de TikTok o su empresa matriz, ByteDance, dentro de los 30 días posteriores al aviso.

Dentro de los 90 días, las agencias deben incluir en los contratos que la aplicación de video de formato corto no se puede usar en dispositivos y deben cancelar cualquier contrato que requiera el uso de la aplicación.

El memorando de orientación de la administración de Biden hará que el poder ejecutivo y sus contratistas cumplan con un proyecto de ley aprobado a fines del año pasado que requiere que las agencias federales dejen de usar TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance.

La medida marca el último esfuerzo para tomar medidas drásticas contra la aplicación

en medio de renovadas preocupaciones de seguridad sobre sus datos de usuario de Estados Unidos y temores de que estos puedan llegar al gobierno chino.

El proyecto de ley se aprobó rápidamente en el Congreso en diciembre y se incluyó en el paquete general de gastos masivos de fin de año.

Reuters informó por primera vez sobre la orientación.

Funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación de que el gobierno chino pueda presionar a ByteDance para que entregue información recopilada de los usuarios que podría usarse con fines de inteligencia o desinformación.

Los expertos en seguridad independientes han dicho que ese tipo de acceso es una posibilidad, aunque hasta la fecha no se ha informado de ningún incidente de tal acceso.

Brooke Oberwetter, portavoz de TikTok, calificó esa prohibición como “poco más que teatro político”.

“La prohibición de TikTok en dispositivos federales se aprobó en diciembre sin ninguna deliberación y, lamentablemente, ese enfoque ha servido como modelo para otros gobiernos del mundo”, dijo Oberwetter en un comunicado

“Esperamos que cuando se trate de abordar problemas nacionales, preocupaciones de seguridad sobre TikTok más allá de los dispositivos gubernamentales, el Congreso explorará soluciones que no tendrán el

efecto de censurar las voces de millones de estadounidenses”.

Canadá anunció que también prohibiría la aplicación en dispositivos gubernamentales y la Comisión Europea emitió la semana pasada su propia prohibición de la aplicación en dispositivos oficiales, citando preocupaciones de seguridad cibernética.

Más de la mitad de todos los estados en el país también prohibieron parcial o totalmente TikTok en los dispositivos de los empleados del gobierno, y la Cámara de Representantes Federal anunció previamente que había restringido la aplicación en los dispositivos elec trónicos administrados por la cámara. El CEO de TikTok, Shou Zi Chew, será el único testigo en una audiencia de la Comisión de Comercio y Ener gía de la Cámara de Representantes programada para fines de marzo.

China dijo este martes que Esta

Divide tema migratorio a políticos

Incluso republicanos tienen diferentes posturas ante creciente problemática

Redacción

Más de la mitad de los residentes en la porción de Miami que incluye a la Pequeña Havana, nacieron en el extranjero y cuando congresista republicana de María Elvira Salazar se postuló para la reelección el año pasado, ganó por 15 puntos porcentuales.

El dominio del Partido Republicano en el distrito 27 del Congreso de Florida es emblemático de las incursiones del partido con los votantes latinos en los últimos años en gran parte del país y especialmente en Florida.

Esas victorias ayudaron al gobernador Ron DeSantis a ganar decisivamente la reelección el año pasado y contribuyeron a que el Partido Republicano recuperara el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Sin embargo, esa sólida actuación está generando cierta tensión, ya que los republicanos recientemente envalentonados en Washington pretenden lanzar una agenda agresiva, particularmente en torno a la política de inmigración.

Salazar se encuentra entre un puñado de republicanos que rechazan una propuesta radical que se está considerando en la Cámara que restringiría el asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

“Entendemos que los inmigrantes quieren venir y vivir en la tierra prometida. La inmigración legal ordenada es buena para el país y buena para el Distrito 27”, dijo Salazar en una entrevista reciente.

El representante Tony Gonzales de Texas, un republicano mexicano-estadounidense cuyo distrito cubre una gran parte de la frontera entre Estados Unidos y México desde El Paso hasta San Antonio, ha sido aún más audaz y calificó la legislación como “antiinmigrante”.

La disidencia destaca un desafío para el Partido Republicano. El futuro del partido bien puede depender de ampliar su atractivo más allá de una base de apoyo predominantemente blanca y envejecida.

Y aunque algunos latinos conservadores apoyan políticas

de inmigración de línea dura, existe el riesgo de que el Partido Republicano pueda repeler a otros latinos persuasivos moviéndose demasiado a la derecha en el tema.

Los demócratas también enfrentan desafíos políticos en este frente, pues la administración de Biden propuso recientemente una medida que impondría severas limitaciones al asilo, argumentando que el creciente número de inmigrantes les dejaba pocas opciones y es casi seguro que el impulso será impugnado en los tribunales y ha provocado críticas de los progresistas.

Los republicanos se han ganado durante mucho tiempo el apoyo de aproximadamente un tercio de los votantes latinos, muchos de los cuales comparten las actitudes conservadoras del partido sobre la inmigración y otros temas.

En las elecciones de noviembre, el 39% de los latinos votaron por los republicanos, según AP VoteCast y eso fue un aumento del 32% que apoyó a los republicanos en las elecciones de mitad de período de 2018.

En general, alrededor de un tercio de los votantes latinos estaban a favor de aumentar la aplicación de la ley en la frontera entre Estados Unidos y México, mientras que dos tercios se oponían y aproximadamente la mitad dijo que desaprobaba la forma en que el presidente Joe Biden estaba manejando la seguridad fronteriza.

La mayoría de los votantes latinos que apoyaron a los republicanos desaprobaron a Biden en la seguridad fronteriza y estaban a favor de una mayor vigilancia.

Para los republicanos, Donald Trump, el expresidente que nuevamente busca la Casa Blanca, puede haberle dado al partido una especie de camino sobre cómo navegar la política de inmigración.

Durante sus campañas anteriores y mientras estuvo en el cargo, Trump adoptó medidas enérgicas contra las reglas de asilo. Pero también habló de endurecer la seguridad fronteriza y construir un muro y ninguna de sus acciones le costó apoyo latino durante sus dos elecciones.

“Muchos conservadores se sintieron envalentonados por el desempeño de Trump, por la idea de que un republicano podría ser antiinmigrante y ganar votantes latinos”, dijo Geraldo Cadava, profesor de historia y estudios latinos en la Universidad Northwestern y autor de “The Hispanic Republican: La formación de una identidad política.

dos Unidos está extendiendo el concepto de seguridad nacional, abusando de los poderes nacionales al suprimir el uso de la aplicación Tik Tok Este martes, Mao Ning, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondió a una pregunta después del anuncio y dijo que Estados Unidos está “generalizando el concepto de seguridad nacional”, “abusando del poder nacional” y “reprimiendo irracionalmente empresas de otros países”.

Mao agregó que el Gobierno de Estados Unidos debe proporcionar un entorno abierto, justo y no discriminatorio para que las empresas de todos los países inviertan y operen en Estados Unidos. “Como el país más poderoso del mundo, Estados Unidos debe tener más confianza en sí mismo en lugar de tener tanto miedo de una aplicación que aman los jóvenes”,

Ante la creciente preocupación de que la popular aplicación TikTok pueda ser usada con fines de espionaje, se ha ordenado la depuración en los dispositivos gubernamentales federales y de varios estados, así como otros países.

Ganan demanda por redada racista

Trabajadores de planta empacadora recibirán compensación de 1 millón Redacción

Un juez federal aprobó un acuerdo de más de $ 1 millón en una demanda colectiva que impugnó una redada federal de inmigración en una planta empacadora de carne del este de Tennessee, donde fueron arrestadas unas 100 personas.

El acuerdo aprobado por el juez federal de distrito Travis McDonough exige que el gobierno de Estados Unidos pague $475,000 a seis demandantes individuales y $550,000 adicionales a un fondo de acuerdo colectivo para casi 100 trabajadores detenidos hace casi cinco años, informaron los medios de comunicación.

La demanda afirma que los derechos constitucionales de la Cuarta y Quinta Enmienda de los trabajadores de Southeastern Provision fueron violados en abril de 2018 cuando agentes armados allanaron la planta de Bean Station, usaron insultos raciales, les pusieron armas en la cara y golpearon a un trabajador en la cara. También alegó que los oficiales no conocían las identidades o el estado migratorio de los trabajadores, solo que muchos eran hispanos.

Mientras tanto, los trabajadores blancos de la planta no fueron abordados, detenidos, registrados ni arrestados, y muchos permanecieron afuera fumando durante la redada, dice la demanda.

Durante la redada, los oficiales estaban ayudando a ejecutar una orden de registro del Servicio de Impuestos Internos en busca de documentos financieros relacionados con James Brantley, el propietario de la planta. Los agentes no tenían órdenes de arresto de ninguno de los trabajadores, solo para registrar el negocio en busca de violaciones fiscales, según la demanda.

Brantley luego se declaró culpable de cargos federales de empleo de inmigrantes no autorizados, evasión de impuestos y fraude electrónico.

“Hoy, se hizo justicia a los trabajadores latinos y a su comunidad, quienes se opusieron a los agentes federales que los atacan debido a su origen étnico”, dijo Meredith Stewart, abogada supervisora principal del Proyecto de Justicia para Inmigrantes del Southern Poverty Law Center.

Videos captados el día de la redada demostraron que los agentes utilizaron insultos racistas mientras realizaban la redada contra trabajadores hispanos, en abril de 2018.

9A Jueves 2 de marzo de 2023
La republicana María Elvira Salazar se postuló para la reelección el año pasado y ganó por 15 puntos porcentuales.

Termina apoyo de emergencia a familias

“Cualquier cosa que todavía tenga sustancia, pero que no cueste tanto como todo lo demás”, dijo Ford, de 46 años, que está desempleada.

Redacción

Poner comida en la mesa será mucho más difícil para millones de estadounidenses a partir de marzo de este año.

Los beneficiarios de cupones para alimentos recibirán cada uno alrededor de US$ 90 menos en beneficios por mes, en promedio, ya que un programa de alivio del hambre por la pandemia llega a su fin en todo el país, tres años después de que el Congreso lo aprobara.

Todos los hogares en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, o SNAP, como se conocen formalmente los cupones de alimentos, verán reducidos sus beneficios mensuales en al menos US$ 95.

Algunas familias más grandes podrían experimentar reducciones mensuales de US$ 250 o más, según el Center on Budget and Policy Priorities,. “Es algo que la gente va a notar. Son US$ 3.000 millones al mes que se destinaban a alimentos que ya no estarán allí”, dijo Dottie Rosenbaum, directora de Política Federal de SNAP en el centro.

Esto está impulsando a que bancos de alimentos y despensas, que ya estaban al límite por el aumento de la demanda, debido al incremento de los precios de los comestibles, se preparen para un nuevo aumento de las necesidades.

El fin de los cupones de emergencia

El Congreso votó para terminar las asignaciones de emergencia por la pandemia, después de la emisión del dinero en febrero como parte del paquete de financiamiento del Gobierno, que se aprobó a fines del año pasado. La legislación también creó un programa permanente de beneficios de verano para proporcionar fondos a las familias de unos 30 millones de niños para comprar comestibles en lugar de las comidas escolares durante las vacaciones.

El recorte en los cupones de alimentos se sentirá en los 32 estados y el Distrito de Columbia que aún estaban proporcionando las asignaciones de emergencia, que aumentaron

Algunas familias más grandes podrían experimentar reducciones mensuales de US$ 250 o más, según el Center on Budget and Policy Priorities.

los beneficios mensuales al máximo para el tamaño del hogar o al menos US$ 95 por mes.

Unos 18 estados ya terminaron con los beneficios por la pandemia.

Más de 42 millones de estadounidenses recibieron cupones de alimentos hasta noviembre, según los datos federales más recientes.

Sin el impulso de la pandemia, el beneficio promedio de cupones para alimentos será de aproximadamente US$ 6 por persona por día en 2023, en lugar de alrededor de US$ 9, según el centro.

Los beneficiarios de cupones para alimentos en los estados que ya cancelaron el programa están sintiendo los efectos, dijo Stacy Taylor, jefa de Políticas y Asociaciones de Propel, una compañía de software que ofrece una aplicación para verificar los saldos de beneficios de SNAP.

Aquellos que viven en estos estados reportan índices más altos de omisión de comidas, comen menos, dependen de otros para las comidas y visitan despensas de alimentos de sus pares en los estados que continuaron con las asignaciones de emergencia, dijo Taylor, citando las encuestas mensuales de Propel de sus más de 5 millones de usuarios.

Al mismo tiempo, la mayoría de sus clientes en todos los estados dicen que tienen menos de US$ 25 disponibles para cubrir los gastos.

“Cuando se corte el beneficio de SNAP ¿De dónde vendrá ese colchón?”, se preguntó Taylor.

Para Pam Ford, el aumento mensual de US$ 95 significó que podía comprar más leche, frutas y verduras frescas, galletas saladas y man-

Testimonio:

Para Tari Aguilar, quien vive en un parque en Long Beach, California, el final de su asignación de emergencia de US$ 95 significa que tendrá que ir a un banco de alimentos para obtener alimentos enlatados, verduras y pan para complementar los aproximadamente US$ 200 en cupones de alimentos que recibe mensualmente. El aumento le permitió disfrutar de una comida caliente en un local de comida rápida una vez al mes.

Pero también significaba que sus beneficios durarían hasta el próximo mes, lo cual no era el caso antes de la pandemia.

“Hizo las cosas más fáciles. Simplemente no hubo preocupaciones al final del mes”, dijo Aguilar, de 52 años.

Las asignaciones de emergencia mantuvieron a 4,2 millones de personas fuera de la pobreza en 2021, reduciendo la pobreza en casi un 10 % y la pobreza infantil en un 14 %, según un estudio del Urban Institute.

Además del cese de las asignaciones de emergencia, algunos beneficiarios de cupones para alimentos podrían enfrentar obstáculos adicionales una vez que finalice la emergencia de salud pública, el 11 de mayo.

Varias otras disposiciones pandémicas terminarán en ese momento, incluida la suspensión del límite de tiempo de tres meses para ciertos adultos sin discapacidades y sin hijos, que no están trabajando, la expansión de la elegibilidad para ciertos estudiantes universitarios y flexibilidades adicionales para que los estados los ayuden a administrar su carga de trabajo.

Más carga a bancos de alimentos Para prepararse para el final del apoyo, Ford se inscribió para ir a una despensa de alimentos local. Los grupos contra el hambre en todo el país esperan que muchos otros hagan lo mismo. Los bancos de alimentos ya están lidiando con una alta inflación, lo que ha llevado a más personas a recurrir a ellos y les ha hecho más costoso proporcionar suministros a los necesitados, pero aunado, reciben menos donaciones, lo que los obliga a usar sus fondos para comprar comestibles.

“Estamos pasando de una crisis pandémica a una crisis de hambre”, dijo Vince Hall, director de Relaciones Gubernamentales de Feeding America, una red nacional de 200 bancos de alimentos y 60.000 despensas y programas de comidas.

tequilla de maní para sus hijos, de 1 y 4 años, un beneficio de US$ 645 para abastecerse de bistecs, carne molida y pescado enlatado para futuras comidas.

La residente de Cleveland ya está formulando recetas que ampliarán sus suministros, como platos mexicanos que requieren frijoles y arroz. También planea servir más desayunos para la cena.

Alrededor de las tres cuartas partes de los bancos de alimentos informaron que la finalización de las asignaciones de emergencia ha aumentado la demanda, según una encuesta de miembros de Feeding America realizada en enero. Muchos beneficiarios de cupones para alimentos no recibieron notificación en los estados que ya cancelaron el aumento.

“Simplemente fue algo que sucedió repentina y perturbadoramente a las familias que ya están luchando para pagar los elementos básicos de la vida, como el alquiler, la gasolina, la atención médica y, por supuesto, la comida”, dijo Hall.

10A Jueves 2 de marzo de 2023
La medida aunada a la inflación, pone en riesgo a millones de familias en pobreza
Si eres alguien que no puede satisfacer tus necesidades básicas con sus recursos existentes, cada US$ 10, US$ 20 o US$ 30 cuentan. Te permite obtener un poco más de nutrición para tu familia”

Publicaciones afirman falsamente que un

funcionario de los CDC admitió que las vacunas contra el COVID-19 causan

‘enfermedades debilitantes’

Los problemas de salud que se notifican en el Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas después de la vacunación no son necesariamente causados por una vacuna. Sin embargo, publicaciones en las redes sociales distorsionan comentarios de un funcionario de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades sobre dichas notificaciones para decir falsamente que admitió que las vacunas causan “enfermedades debilitantes”.

Historia completa

El Sistema de Notificación de Reacciones Adversas a las Vacunas es un sistema de alerta temprana administrado por los CDC y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para detectar posibles problemas de seguridad en las vacunas. El sistema acepta todas las notificaciones de problemas de salud que ocurren después de una vacunación, denominados eventos adversos, independientemente de la plausibilidad de que hayan sido causados por una vacuna.

Los eventos notificados en VAERS pueden haber sido causados por una condición médica preexistente, por ejemplo, y coincidir con la vacunación. Hemos escrito sobre varias afirmaciones que tergiversan o usan información de VAERS incorrectamente.

“Por ser un sistema de alerta temprana, VAERS no puede probar que una vacuna haya causado un determinado problema. Puntualmente, una notificación a VAERS no significa que una vacuna haya causado un evento adverso”, explican los CDC (énfasis de los CDC). “Pero VAERS puede brindar información importante a los CDC y la FDA. Si parece que una vacuna podría estar causando un problema, la FDA y los CDC investigarán más y tomarán medidas si es necesario”.

Las vacunas contra el COVID-19 son notablemente efectivas y seguras, pero pueden provocar efectos secundarios leves y temporales, tales como dolor en el lugar de la inyección, dolor muscular y fiebre. Desde que la vacunas están disponibles, hace más de dos años, los estudios de seguimiento de seguridad han identificado cuatro eventos adversos graves asociados con la vacunación.

Las vacunas de ARNm contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech y Moderna, han sido asociadas con anafilaxia, una reacción alérgica grave que también puede ocurrir después de otras vacunas, y casos muy poco frecuentes de inflamación del corazón, principalmente en varones jóvenes, tras una segunda dosis. Otras dos afecciones muy poco frecuentes están asociadas con la vacuna de Johnson & Johnson, que representa solo un pequeño porcentaje de las vacunas administradas en EE. UU.

Sin embargo, publicaciones en las redes sociales afirman falsamente que durante una reunión del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA (VRBPAC, por sus siglas en inglés), el director de seguridad de vacunas de los CDC, el doctor Tom Shimabukuro, admitió que las vacunas contra el COVID-19 causan “enfermedades debilitantes”.

“ÚLTIMO MINUTO: Al terminar la reunión del VRBPAC hoy, el Dir. de los CDC Tom Shimabukuro admitió que las vacunas contra el COVID-19 causen ‘enfermedades debilitantes’ ‘Tenemos conocimiento de estos informes de personas que experimentan problemas de salud duraderos después de la vacunación contra el COVID’”, escribió un usuario en Twitter el 26 de enero, incluyendo un video de un minuto con las declaraciones de Shimabukuro.

Publicaciones similares circulan en las distintas plataformas de las redes sociales en varios idiomas, incluyendo inglés, italiano, tailandés, francés, polaco, portugués y español. Algunos usan una versión un poco más larga de la declaración de Shimabukuro.

Sin embargo, Shimabukuro estaba simplemente reconociendo que algunas personas han notificado en VAERS afecciones debilitantes después de la vacunación. No estaba diciendo que esas afecciones fueran causadas por la vacunación contra el COVID-19.

En una declaración, Shimabukuro nos dijo: “Actualmente, no hay datos epidemiológicos de los sistemas de vigilancia de seguridad que sugieran que las vacunas contra el COVID-19 causen” problemas de salud de larga duración o debilitantes, más allá de las afecciones poco frecuentes que ya han sido identificadas.

Los comentarios que circulan en las redes sociales provienen de la más reciente reunión del comité asesor de vacunas de la FDA, VRBPAC, celebrada el 26 de enero. La reunión fue fijada para discutir futuros regímenes de vacunación e incluyó una actualización sobre la seguridad y efectividad de las vacunas contra el COVID-19. Durante las presentaciones de la mañana, expertos explicaron cómo utilizan uno de los otros sistemas de monitoreo de seguridad de las vacunas, el Vaccine Safety Datalink, para detectar posibles problemas de seguridad a través de lo que denominan un análisis de ciclo rápido, en el cual se evalúan semanalmente ciertos desenlaces clínicos específicos.

Por la tarde, la doctora Hayley Gans, parte del VRBPAC, le preguntó a los panelistas sobre otras formas de detectar posibles problemas de seguridad.

“Creo que articularon muy bien el uso

actual de VSD y el ciclo rápido, y todo eso es muy alentador y realmente sólido”, dijo, según la transcripción de la reunión. “Supon go que la pregunta que me hago es cómo, en general, también estamos manejando otras potenciales formas en que estas vacunas es tán impactando a nuestra población. Obvia mente hemos escuchado algunos informes y hay algunos datos por ahí. Entonces, ¿cómo estamos siguiendo, por ejemplo, potenciales problemas de autoinmunidad u otras de esas entidades que quizás no son susceptibles al ciclo rápido?”.

Shimabukuro contestó la pregunta de la siguiente manera: Tiene razón en que, en nuestro análisis de ciclo rápido del Vaccine Safety Datalink, los desenlaces están preespecificados. En nuestro Sistema de Notificación de Reac ciones Adversas a las Vacunas, o VAERS, no tenemos desenlaces preespecificados. Ese es un sistema de notificación espontáneo, y cualquiera puede realizar un informe. Un paciente, un padre, un proveedor de atención médica, y aceptamos todos esos informes sin juzgar la gravedad clínica o qué tan plausible sea el evento adverso con respecto a la causalidad. Entonces, tenemos otros sistemas para monitorear desenlaces más allá de los desenlaces del análisis de ciclo rápido que presentamos hoy. En los CDC, también tenemos un grupo llamado Clinical Immunization Safey Assessment Project, que realiza consultas detalladas de casos clínicos a petición de los proveedores de atención médica. Así que tomamos la seguridad de las vacunas muy seriamente.

Con respecto a los informes de personas que experimentan enfermedades debilitantes. Tenemos conocimiento de estos informes de personas que experimentan problemas de salud duraderos después de la vacunación contra el COVID. En algunos casos, la presentación clínica de las personas sufriendo este tipo de problemas es variable, y no se ha encontrado ninguna causa médica específica para sus síntomas. Entendemos que la enfermedad es perturbadora y estresante, especialmente en esas circunstancias, y reconocemos que esos problemas de salud han afectado sustancialmente la calidad de vida de las personas y también han afectado a quienes les rodean. Y esperamos una mejora en la recuperación. Y seguiremos vigilando la seguridad de estas vacunas y trabajando con socios para tratar de entender mejor estos tipos de eventos adversos.

Como hemos dicho, hasta ahora, solo hay unos pocos y muy poco frecuentes eventos adversos asociados con la vacunación contra el COVID-19. Todo ellos fueron detectados y evaluados por los sistemas de vigilancia de la seguridad de las vacunas existentes. Esto ha permitido a las autoridades modificar las directrices de vacunación adecuadamente para proteger al público.

La seguridad de las vacunas continúa siendo vigilada muy de cerca. Recientemente, las autoridades de salud informaron de un potencial problema de seguridad por

Temporada ideal para el yoga

Redacción

Hacer deporte en primavera reduce hasta un 50% las posibilidades de sufrir una lesión muscular y practicar yoga bajo altas temperaturas puede disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Con la llegada del buen tiempo, el calor y las altas temperaturas se convierten en un freno para hacer deporte, sin embargo, practicar actividad física con altas temperaturas puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Según datos del estudio ‘Body size, energy metabolism and lifespan’ de John Speakman, esto se debe a que entrenar bajo situaciones de calor aumenta hasta un 4,5% el volumen plasmático en sangre, y cuanto más plasma se genera, menor frecuencia cardíaca necesita el corazón llenarse con mayor facilidad.

Practicar deporte en temporadas veraniegas puede evitar lesiones musculares, puesto que en primavera los músculos están más distendidos y el riesgo de sufrir una lesión se reduce hasta un 50% frente al invierno, tal y como muestra

Elisabeth Frieseke en su estudio. Además, cuanto mayor es la temperatura corporal, mayores serán las calorías que quemará nuestro cuerpo, ya que necesitaremos consumir más energía con tal de nivelar nuestra temperatura corporal.

“El deporte puede ayudar no únicamente a mantener un

estado físico saludable, sino también una vía de desconexión para disfrutar de la primavera y el verano”, remarcan fuentes conocedores.

Entre las actividades físicas más recomendadas para practicar durante la primavera se encuentra el yoga, que es ideal para lidiar con los niveles de estrés, desconectando de la rutina y conectando con nosotros mismos.

El yoga es un deporte que conecta el cuerpo, la respiración y la mente, y gracias a sus múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos, hoy en día lo practican más de 500 millones de personas en el mundo, según estadísticas de la organización Yoga Alliance.

“Actualmente, no hay datos epidemiológicos de los sistemas de vigilancia de seguridad que sugieran que las vacunas contra el COVID-19 causen”…

Dr. Tom Shimabukuro, Director de seguridad de vacunas de los CDC

accidentes cerebrovasculares en personas mayores de 65 años de edad tras una dosis de refuerzo bivalente de Pfizer/BioNTech. Pero como informamos, la señal de seguridad fue observada por solo uno de los sistemas de vigilancia y no se ha encontrado una relación causal con la vacunación.

Vale la pena mencionar que algunas personas infectadas por el SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, pueden padecer afecciones persistentes al COVID-19, que puede incluir problemas de salud duraderos y debilitantes. Varios estudios han encontrado que la vacunación contra el COVID-19 puede reducir el riesgo de desarrollar COVID largo, especialmente después dos o más dosis. En ese sentido, es posible que las vacunas contra el COVID-19 protejan contra “enfermedades debilitantes”.

Traducido por Catalina Jaramillo.

Nota del editor: Los artículos de SciCheck que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación.

Jueves 2 de marzo de 2023
El director de seguridad de vacunas de los CDC, el doctor Tom Shimabukuro.

Este 2023, retener el talento humano se ha convertido en un desafío para las empresas, debido a las diferentes causas internas y externas de los colaboradores. Es importante comprender los motivos detrás de la pérdida de talento y determinar qué hace que los empleados deseen quedarse. Además, es necesario implementar estrategias efectivas para atraer el talento y prevenir la rotación.

De acuerdo con Trabajo Reimaginado 2022, la rotación de personal alcanzó un 40% ese año, lo que representa un aumento superior al doble en comparación con el año anterior. Además, el 47% de los empleados de las empresas en Latinoamérica planean renunciar a su trabajo en los próximos 12 meses.

Los principales detonantes de pérdida de talento son:

-Insatisfacción laboral: Los colaboradores se sienten poco valorados, tanto monetaria como relacionalmente. Sentirse estancados en su crecimiento profesional o desarrollo social, provoca que volteen a ver hacia otro lado.

-Mejores alternativas: En estos momentos, las empresas y el talento deben ser competitivos. Por ello, las empresas deben contar con buenos términos de remuneración, incentivos, oportunidades

de desarrollo y calidad del ambiente de trabajo, que supere las expectativas de los prospectos.

-Situaciones planificadas: Dentro de las posibles causas que pueden provocar la fuga de talento humano se encuentran situaciones personales, como el embarazo, periodo de estudio, deseo de un cambio en la carrera, emprendimiento, entre otras.

-Experiencias negativas: Los empleados pueden abandonar su trabajo sin previo aviso, debido a situaciones negativas, tales como falta de liderazgo de equipo, poco respeto por el horario de trabajo establecido o no ser considerado para promoción de un puesto, entre otros factores.

Para retener el talento, las empresas deben centrarse en inspirar y nutrir a sus empleados, en lugar de simplemente retenerlos. Se debe crear una cultura creativa e innovadora con oportunidades constantes de desarrollo y crecimiento, así como un ambiente laboral positivo y respetuoso, con una comunicación transparente, eficiente y respetuosa.

La remuneración justa es importante, pero lo que realmente importa es contar con una cultura en la que los empleados puedan desarrollar su potencial, sentirse valorados y capacitados. La parte fundamental de la labor empresarial es mantener una buena relación con los empleados, brindándoles un espacio para desarrollar sus habilidades, creatividad y talento; y donde puedan sentirse cómodos, pero que también los lleve a desarrollar su máximo potencial.

Los ciclos de alzas en la tasa de interés, nos demuestran que las épocas de los financiamientos millonarios han terminado. Esto provoca que encontrar inversores sea cada vez más complicado y que las empresas que pierden dinero en cada operación, se vean obligadas a ajustar sus estrategias.

A su vez, el nacimiento y crecimiento de las empresas representa un desafío mayor. Antes, surgían no por lo exitoso e innovador de sus ideas o por sus sólidos planes de negocios, sino por los financiamientos de distintos fondos de inversión a los que tenían acceso.

Ahora sabemos que una empresa exitosa necesita más que suerte o financiación millonaria. Requiere disposición, mentalidad y liderazgo. El dinero barato, así como llega, se va. Por eso, los empresarios debemos estar preparados para reaccionar y enfrentarnos a los desafíos que la crisis económica nos pone sobre la mesa.

Es justo por este motivo que recientemente lanzamos “Empodérate”, nuestra primera conferencia virtual, totalmente gratuita, donde reconocidos conferencistas como Fernando Celis, experto en temas de mindset; Fernando Anzures, marketing; Cristina Cuellar, teambuilding; Ingrid Macher, marketing digital y redes sociales, y Carlos Márquez, ventas; nu -

trieron con su conocimiento a más de 2.500 personas de diferentes partes del mundo.

Además, compartí el sistema de cuatro pilares que me ha servido como base para alcanzar el éxito, fundar compañías y superar tres crisis económicas, sin sacrificar el crecimiento.

¿Por qué debemos promover eventos de este tipo? Porque los hispanos somos un grupo destacado de emprendedores que no nos rendimos ante los retos de iniciar nuestra propia empresa. Tan solo en los últimos 10 años, los generamos un 44% más empresas que la población no latina en EEUU.

Además, somos quienes más cuidamos a los colaboradores. De acuerdo con el “Estado del Emprendimiento Latino 2021”, es mayor el porcentaje de empresarios latinos que ofrecen seguro médico (55%), frente al resto de compañías no latinoamericanas (44%).

Por ello, debemos crear más espacios de crecimiento para los emprendedores latinos, y compartir herramientas, técnicas y procesos que permitan desarrollar y crecer empresas sólidas.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer. Doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México. Vive en California. @adrianagallardo1

12A Jueves 2 de marzo de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS
Adiós al financiamiento barato de las empresas. ¿Y ahora qué?
Adriana Gallardo
Desafíos en la adquisición de talento: el 47% de los empleados se quiere ir
Adriana Gallardo Ahora sabemos que una empresa exitosa necesita más que suerte o financiación millonaria. Es necesario implementar estrategias efectivas para atraer el talento y prevenir la rotación.

Distraerse en la calle puede ser fatal

Mantienen programa vial para disminuir accidentes de peatones

Leo Hernández

Según las autoridades, descuidos tan simples como como textear, oír música con audífonos y desplazarse con vista al suelo sin mirar a su alrededor, cuando van por la vía pública, son algunas de las razones por las que cada año muchos peatones y ciclistas pierden la vida en accidentes vehiculare, sobre todo en ciudades con más tráfico como Phoenix, Glendale, Chandler, Tempe, Mesa y otras del Valle del Sol.

Caminar o viajar en bicicleta de por sí puede resultar peligroso a causa de automovilistas distraídos y otros igualmente irresponsables que circulan a exceso de velocidad y omiten ceder el paso a los transeúntes.

Pero aunado a las distracciones de los propios peatones y ciclistas, es la combinación perfecta para que ocurran percances en los que obviamente se llevan la peor parte.

De acuerdo a la Asociación de Gobiernos Municipales (MAG, por sus siglas en inglés), en el 2021 un total de 174 peatones y 27 ciclistas perdieron la vida al ser impactados por vehículos de motor en el área metropolitana de Phoenix.

Mientras que el año previo (2020) fallecieron 151 transeúntes y 17 personas en bicicleta; asimismo en accidentes ocurridos en 2019 fallecieron 138 a pie y 20 en bicicleta que fueron impactados en alguna forma por unidades automotrices

Responsabilidad compartida

Para evitar en lo posible esas desgracias en abril del 2021 las ciudades, pueblos y reservaciones indias en los condados Maricopa, Pima y Pinal que integran la Asociación de Gobiernos Municipales, en colaboración con el Departamento de Transporte de Arizona, pusieron en marcha la campaña See Me AZ,

Caminar o viajar en bicicleta de por sí puede resultar peligroso a causa de automovilistas distraídos y otros igualmente irresponsables que circulan a exceso de velocidad y omiten ceder el paso a los transeúntes.

que consiste en promover la educación vial entre conductores, ciclistas y peatones pues la responsabilidad de evitar accidentes es de todos.

“See Me Az es una campaña educativa conjunta para reducir los accidentes y prevenir muertes. Es necesario que todos trabajemos juntos para crear conciencia sobre las leyes de seguridad vial y sobre la importancia de estar atento a los demás usuarios de la vía al caminar, andar en bicicleta o conducir. Todos compartimos la responsabilidad”, explicó Kelly Taft expuso en entrevista con PRENSA ARIZONA.

La vocera de MAG agregó: “La razón por la que el programa se llama See Me AZ es porque muchas fallas ocurren simplemente porque las personas no se ven entre sí debido a las distracciones”.

Taft dijo que el objetivo es concientizarlos a las personas de realizar distracciones tan simples como enviar mensajes de texto, usar un casco mientras viajan en bicicleta y estar alerta de personas caminando porque es más difícil verlas de noche, pueden prevenir las tragedias.

También, que los peatones deben usar ropa reflectante brillante, llevar una linterna encendida y hacer contacto visual con sus alrededores para evitar riesgos.

Causas principales

En su más reciente informe, la MAG reveló que tristemente, en la mayoría de las muertes de peatones impactados por vehículos, ellos incurrieron en alguna imprudencia que les costó la vida.

Por ejemplo, cita la agencia, en las fatali-

Esperanza para humildes inquilinos

Defensor de habitantes de “trailas” cree que pasará la propuesta HB 2381

Leo Hernández

Con buenos ojos ve Salvador Reza la propuesta HB 2381, del representante republicano por el distrito 4, Matt Gress, la cual augura que será aprobada como ley, pues cuenta con respaldo bipartidista.

“Pienso que sí pasará, ya fue aprobada por un comité y falta que sea sometida al pleno de la Casa de Representantes, pero creo que será respaldada por la mayoría sin ningún problema, porque está siendo apoyada por republicanos y demócratas”, afirmó el activista que se ha convertido en el principal defensor de habitantes de “trailas” en riesgo de ser desalojados.

Indicó que la HB 2381 aumentaría el dinero al dueño de una casa móvil, en caso de que sea forzado a moverse por un cambio de uso del cual él no tiene control; de manera que el estado pagará hasta $20,000 a la compañía de mudanzas por remover su “traila” e instalarla en otro lugar.

Asimismo, a los propietarios de “trailas” que no se pueden mover por su antigüedad, les dará aproximadamente $5,000

por entregar el título y dejarla donde se encuentra.

Reza subrayó que luego de su aprobación, el pleno de la Casa de Representantes enviará la iniciativa al Senado, donde un comité la someterá a revisión; y tras aprobar el pleno la turnará al despacho de la gobernadora Katie Hobbs, que seguramente la firmará para convertirla en ley.

Otras sin posibilidades

Salvador Reza expuso: “Hay varias propuestas para prote

ger las casas móviles, pero la que tiene posibilidades reales de pasar es la HB 2381 que además de tener apoyo bipartidista es respaldada por los constructores de casas manufacturadas, que no son necesariamente son movibles, porque ya instaladas no tienen llantas y se tienen que mover con tráileres de 18 llantas. Lo bueno es que también aplica a las casas móviles construidas después de 1976”.

Sobre la proposición HB 2768 comentó que daría protección a los inquilinos de las “trailas”, pues requiere al dueño del predio instalar medidores separados para cada unidad, para que no les cobre lo que se le ocurra en electricidad, como actualmente aseguran que está ocurriendo.

Dijo que esa iniciativa también ofrece a los inquilinos la oportunidad de comprar el terreno cuando haya una oferta de otra entidad o corporación.

Pero vaticinó: “Esta propuesta tendrá una oposición

dades ocurridas entre 2009 y 2018, las principales causas fueron, de parte de ellos: ignorar las señales de tráfico (75%), no usar el cruce peatonal (33%), andar bajo los efectos del alcohol (14%) y uso de drogas (13%).

Algo similar ocurrió en los accidentes de vehículos y ciclistas, al determinarse que estos viajaban en sentido opuesto al tráfico (54%), ignoraron alguna señal de tráfico (22%), iban alcoholizados (67%) o drogados (10%).

Al enfatizar que la mayoría de los accidentes que involucran automovilistas y ciclistas o peatones ocurren cuando no se ven entre ellos, Kelly Taft señaló que “la campaña See Me AZ busca crear conciencia sobre las leyes de peatones, automovilistas y ciclistas, y cambiar los comportamientos que conducen a choques y muertes”.

La lucha de los inquilinos de trailas podría tener sus primeros resultados si se pasa una nueva legislación que les de más protección y derechos, según el activista Salvador Reza.

férrea de los republicanos que están a la merced de los inversionistas; es posible que no salga ni siquiera del comité al cual la envíen”.

Señaló que si esta ley estuviera hoy en vigor como en otros estados, los residentes de Las Casitas Mobile Home Park (18 avenida y Buckeye), Weldon Court (calle 16 y Highland) y Periwinkle Mobile Homes (27 avenida y norte de Camelback) hubieran podido formar una corporación y comprar los terrenos de los que están a punto de desalojarlos.

Víctimas del crimen exigen un mayor apoyo

Llaman a financiar el primer Centro de Recuperación de Trauma del estado

Oscar Ramos

Más de cien sobrevivientes de delitos se reunieron en el Capitolio para exigir a los legisladores estatales que prioricen los servicios de recuperación de traumas y otras reformas para romper los ciclos del delito y ayudar a las víctimas a sanar.

Los sobrevivientes de violencia con armas de fuego, agresión sexual, violencia doméstica y otros delitos en Arizona se reunieron en la plaza Wesley Bolin, frente al Capitolio estatal y protestaron por la falta de leyes que les protejan.

En conferencia de prensa estuvieron la senadora Sine Kerr, republicana del Distrito 25, la diputada demócrata Jennifer Longdon, del Distrito 5; Celina Meadows, sobreviviente del crimen y administradora estatal de Crime Survivors for Safety and Justice; Aswad Thomas, sobreviviente del crimen y director nacional de Crime Survivors for Safety and Justice y John

Bauters, director estatal de Arizona para la Alianza para la Seguridad y la Justicia.

La marcha denominada Survivors Speak Arizona, fue organizado por Crime Survivors for Safety and Justice y en ella se instó a los legisladores a financiar el primer Centro de Recuperación de Trauma del estado y aprobar reformas que ayuden a romper los ciclos del crimen.

Tras la conferen- cia de prensa con sobrevivientes del crimen se llevó a cabo una vigilia en memoria de los seres queridos perdidos.

El año pasado, in mediatamente después del primer evento Arizona Survivors Speak, se gana ron mayores protecciones para las víctimas de violen cia doméstica y un proyec to de ley que sienta las bases para nuevos servicios de trauma para víctimas de crímenes violentos.

Este año, los miembros locales de Crime Survivors for Safety and Justice continúan su campaña pa ra hacer que las comunidades

de Arizona sean más seguras para todos, apoyando proyectos de ley bipartidistas para:

Financiar el primer Centro de Recuperación de Trauma del estado, un modelo probado que ayuda a las víctimas a sanar después de un crimen violento

Eliminar las barreras a las licencias ocupacionales para personas con registros sellados o anulados y la ampliación de las oportunidades de crédito de libertad condicional para delitos de bajo nivel.

Crime Survivors for Safety and Justice es una red nacional de sobrevivientes del crimen, que incluye 3,000 miembros en

Con más de 180,000 miembros y creciendo, incluidos capítulos y líderes en todo el país, está creando un movimiento para promover políticas de seguridad pública que ayuden a las personas y comunidades más perjudicadas por el crimen y la violencia armada.

Jueves 2 de marzo de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Página 3B Jesse Guillén Escobedo impulsa a estudiantes hispanos con su historia de éxito
-
En dato: Peatones fallecidos en accidentes • 2012: 75 • 2013: 74 • 2014: 104 • 2015: 112 • 2016: 142 • 2017: 156 • 2018: 174 • 2019: 138 • 2020: 151 • 2021: 174 Ciclistas fallecidos en accidentes • 2012: 14 • 2013: 20 • 2014: 18 • 2015: 18 • 2016: 27 • 2017: 25 • 2018: 20 • 2019: 20 • 2020: 17 • 2021: 27 (Fuente: MAG)
Líderes del movimiento Survivors Speak Arizona se reunieron con legisladores para presentarles sus propuestas de apoyo a víctimas del crimen.

Nombra MAG a su nuevo dirigente

Eligen a Ed Zuercher ex administrador del Ayuntamiento de Phoenix

Oscar Ramos

Ed Zuercher, quien sirvió al Ayuntamiento de Phoenix durante 28 años, ocho años como administrador de la ciudad, ha sido seleccionado para dirigir la Asociación de Gobiernos de Maricopa después de una votación unánime del Consejo Regional MAG esta tarde.

Zuercher firmó un contrato de dos años como director ejecutivo entrante, luego de la jubilación del director ejecutivo Eric Anderson el 1 de julio de 2023.

Anderson, quien sirvió en MAG durante casi 40 años, los últimos cinco años como director ejecutivo, ayudará en la transición.

Como administrador de Phoenix, Zuercher formó parte del Comité de Gestión de MAG y está familiarizado con las funciones y responsabilidades en la región y se considera que su experiencia en la gestión del Concejo-gerente de gobierno más grande de la nación proporciona una base sólida para su nuevo cargo en MAG.

“Dirigir una organización de gobierno local en la quinta ciudad más grande y de más rápido crecimiento en los Estados Unidos me brindó una perspectiva poco común sobre la administración y el liderazgo del gobierno local, estatal, regional, nacional e internacional”, dijo Zuercher.

“En esta función, a menudo trabajé con

MAG y mis colegas en ciudades, pueblos, condados y naciones nativas, y espero ayudar a los gobiernos locales a resolver problemas complejos a través de soluciones regionales colaborativas”, agrega.

MAG es un consejo de gobiernos que sirve como la Organización de Planificación Metropolitana para el transporte de la gran región de Maricopa, con un área de planificación de más de 10,000 millas cuadradas.

Los miembros de MAG incluyen 27 ciudades y pueblos, 3 naciones nativas, el condado de Maricopa, partes del condado de Pinal y el Departamento de Transporte de Arizona.

MAG lleva a cabo la planificación y toma decisiones de política en una serie de áreas centrales que incluyen viajes seguros e inteligentes, la economía y el crecimiento, el medio ambiente y la sustentabilidad, y la mejora de la calidad de vida, todo con un enfoque en operaciones eficientes y efectivas. La agencia está dirigida por un personal de 120.

Zuercher se retiró como administrador de la ciudad de Phoenix en 2021, con una carrera en Phoenix que se remonta a la década de 1990, incluido el cargo de director de transporte público. Actualmente se desempeña como director gerente en Ernst & Young, LLP.

“Conozco a Ed desde sus primeros días en Phoenix y le tengo el mayor respeto. Creo que es una de las pocas personas que conozco que pueden ingresar a una organización como MAG y comenzar a trabajar”, dijo Anderson.

Zuercher se unirá a MAG el 6 de marzo, antes de que Anderson se retire para permitir una transición sin problemas.

Invitan a carrera en Laveen

Oscar Ramos

La vicealcaldesa Yassamin Ansari y al concejal Carlos García invitan a la primera carrera anual Laveen 5K, un evento de activación gratuito y familiar, el sábado 4 de marzo en el Canal de Transporte del Area de Laveen (LACC).

Los participantes deben reunirse en la Escuela Primaria Rogers Ranch para registrarse a partir de las 7 am y la competencia inicia a las 8 am.

El primer Laveen 5K anual está inspirado en los sólidos esfuerzos liderados por la comunidad para invertir y revitalizar el LACC; en los últimos años, el vicealcalde Ansari, el concejal García y líderes comunitarios como Vance Peers, Dan Penton y Rebecca Perrera se han organizado para traer casi $175,000 en nuevas reparaciones e inversiones.

El Ayuntamiento de Phoenix ha invertido $160,000 para comenzar de inmediato el riego y las reparaciones de los cimientos que ayudarán con numerosos problemas, principalmente problemas con el polvo alrededor del canal de transporte que afecta negativamente la calidad del aire y los problemas respiratorios.

Además, el Distrito 7 otorgó recientemente $2,500 de su Presupuesto Participativo para agregar una estación de reparación de bicicletas, una bomba de aire y un banco en una ubicación central del LACC.

En el evento se entregará un cheque a Rebecca Perrera, quien lidera estos esfuerzos.

“Los residentes de Laveen han deseado durante mucho tiempo que la ciudad invierta en su principal área recreativa al aire libre, el LACC. El concejal García y yo estamos orgullosos de haber podido tomar medidas inmediatas para reducir el polvo y mejorar la activación del parque”, dijo la vicealcaldesa Ansari.

“Quiero agradecer a la comunidad por ser administradores diligentes de este espacio comunitario, y los invito a celebrar esta nueva fase del LACC en nuestra primera carrera anual de 5 km de Laveen”, agregó.

Además de estas nuevas inversiones, el

En dato:

• Qué: Primera carrera anual Laveen 5k

• Quién: el vicealcalde de Phoenix, Yassamin Ansari, y el concejal Carlos García

• Dónde: Rogers Ranch Elementary - 6735 S 47th Ave, Laveen, AZ 85339

• Cuándo: 4 de marzo a partir de las 7:00 a. m.

• Contacto con los medios: Emily O’Neil, directora de comunicaciones de la oficina de la vicealcaldesa, (602) 856-7448

Ayuntamiento busca una subvención federal adicional de $5 millones para planificar el proyecto del canal de transporte del área de Laveen, lo que permitirá que se cumplan las promesas de mejorar el parque de casi seis millas que se extiende a lo largo del canal de control de inundaciones de Laveen.

En la carrera, los primeros 150 participantes recibirán gratis una camiseta y una toalla y todos los participantes disfrutarán de comidas y bebidas gratis de negocios locales de Laveen, Trash Panda Vegan Food Truck y Robeks Juice and Smoothie Shop.

Los Departamentos de Parques y Recreación, Obras Públicas y Transporte de Calles de la Ciudad de Phoenix también estarán disponibles para proporcionar actualizaciones sobre los servicios en el área.

Se alienta a las personas a registrarse lo antes posible, ya que el registro será limitado para la seguridad de los participantes: Distrito 7 y Distrito 8 LACC 5K Run, Walk or Bike (runsignup.com)

2B Jueves 2 de marzo de 2023
Se llevará a cabo éste sábado y es en apoyo a los esfuerzos por mejorar el área
Ed Zuercher sale de su retiro para asumir las riendas de MAG, tras el retiro de su director ejecutivo.

Profesionistas de Maryvale siembran esperanza

En dato:

El flamante Ingeniero Biomédico Jesse Guillén Escobedo, no tuvo una niñez ni una adolescencia “como miel sobre hojuelas” y al igual que muchos chicos de su tiempo y de hoy, enfrentó estigmas que hoy se siguen aplicando a los habitantes de barrios populares latinos de clase media y baja como del Valle del Sol como Maryvale. Ser hispano, pertenecer a una familia de escasos recursos y vivir en áreas como esa, consideradas deprimentes por violentas y con alta criminalidad, son para mucha gente sinónimo de mediocridad y hasta fracaso en lo académico.

Pero el talentoso profesionista, de 26 años, jamás permitió ser parte del estereotipo, ni estar “condenado” a ingresar en la lista de muchachos que, a lo mucho, terminan la high school y no aspiran a estudiar en la universidad por considerarlo imposible para ellos.

Jesse lo demostró: Tras terminar la primaria en la John F. Long Elementary School y la secundaria en Marc T. Atkinson Middle School, del Cartwright Elementary School District, siguió avanzando en sus estudios hasta cursar la preparatoria completa en Maryvale High School, del Phoenix Union High School District, graduándose con honores.

Esos planteles se localizan en el corazón del barrio Maryvale, entre las avenidas 43 y 51 por Indian School Rd.

Cuando llegó la hora de la verdad, con el apoyo irrestricto de su familia, principalmente de su madre Juanita Guillén y sus hermanos mayores Ernesto, Roberto, Víctor y Brenda, así como su tío Armando Escobedo, el ahora profesionista ingresó con beca completa a la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y 4 años más tarde se tituló como Ingeniero Biomédico, carrera que hoy ejerce trabajando para una importante compañía de medicina como diseñador de implantes cardiovasculares.

“Nunca acepté ni acepto que a los hispanos se nos juzgue así; desde que era estudiante hasta hoy ejerciendo mi carrera de Ingeniero Biomédico, pensé y sigo pensando que somos tan capaces como cualquier otro joven”, declara.

Jesse Guillén fue seleccionado por los distritos escolares Cartwright Elementary School y Phoenix Union High School, como

uno de sus ex alumnos, ahora exitosos profesionistas y que está de regreso para ayudar a su comunidad del área de Maryvale.

Su historia se dará a conocer en las redes sociales y otros medios, para motivar a los estudiantes a quedarse en la escuela hasta terminar una carrera universitaria.

Sembrando la semilla

Víctor Hugo Rodríguez, vocero del distrito Cartwright y creador del proyecto, dijo a PRENSA ARIZONA que el propósito es que los actuales pupilos conozcan la historia de aquellos que, como Jesse, lograron su sueño de ir a la universidad y graduarse, gracias a la preparación académica que recibieron, así como a sus propios méritos y al apoyo de sus familias.

Jesse será el primero en ésta lista donde hay ingenieros, maestros, abogados, doctores y trabajadores sociales, así como titulados en otras carreras.

“El proyecto se generó para poder presentar a las nuevas generaciones, a los estudiantes que se educaron en nuestras escuelas, que caminaron por las calles de Maryvale cada día para llegar a la escuela

y crecieron en entre dos idiomas”, enfatizó el portavoz. Precisó que se trata de enaltecer a los que crecieron en Maryvale y ahora regresan para devolver un poco de lo que han logrado, a los estudiantes de los distritos mencionados.

Rodríguez subrayó: “Tenemos maestros en nuestras escuelas que se educaron en Maryvale y decidieron volver... A nuestros estudiantes, desde pequeños, les queremos sembrar la semilla de la esperanza para que acudan a la universidad, no esperar hasta que estén en high school; nosotros creemos que antes del cuarto grado, los niños tienen que tener en mente que irán a la universidad. Somos el puente a la universidad, y creemos firmemente que cuando los niños vean que gente como ellos logró mejorar su vida, se sentirán motivados”.

Guía, líder y mentor Entrevistado en la John F. Long Elementary School, donde estudió hasta el sexto grado y ahora da pláticas de motivación a los alumnos, Jesse Guillén Escobedo expresa: “Quiero motivar a los niños y jóvenes de estas escuelas donde estudié, para enseñarles que ellos igual que yo pueden ir a la universidad y sacar una carrera, claro que pueden”.

El especialista en biomédica, comparte que sus principales mentores y modelos fueron dos, principalmente: su maestra de segundo grado, Perla Apodaca, en John F. Long Elementary School; y su maestro de matemáticas, Joshua Baker, en Maryvale High School, a quienes admira, respeta y pide consejos hasta la fecha.

“Ojalá hubiera muchos ‘Jesses’, profesionistas que salieron de estas escuelas y regresan para motivar a los niños como él lo hace”, dice por su parte la maestra Apodaca.

La mentora calificó al hoy brillante Ingeniero Guillén Escobedo, egresado de ASU en 2019, como un carismático guía, líder y mentor que nunca se olvidó de su gente y ahora es motivo de inspiración para los estudiantes de estos distritos a los que orienta y apoya.

Gestionan recursos para garitas

Urgen mantenimiento en los cruces fronterizos con México

Oscar Ramos

La senadora, Kyrsten Sinema, presidenta del Subcomité de Gestión Fronteriza, presentó una legislación bipartidista con el senador republicano James Lankford , de Okahoma, miembro de mayor rango del Subcomité, para otorgar al Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) la autoridad para llevar a cabo proyectos de mantenimiento en los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste.

“Los puertos de Arizona son nuestra primera línea de defensa para evitar que las drogas peligrosas y las personas ingresen a los Estados Unidos, y un motor clave de nuestra economía local. Nuestra legislación se basa en las inversiones históricas que fortalecen la infraestructura portuaria de Estados Unidos en mi ley de infraestructura bipartidista al reducir la burocracia y permitir que el liderazgo local de CBP tome

decisiones de reparación que funcionen para sus oficiales, sin esperar a Washington”, dijo Sinema.

“Durante mis visitas a la frontera sur, es evidente que CBP necesita reparar puertos entre Estados Unidos y México. La burocracia ha impedido que CBP haga esos arreglos simples para aumentar la seguridad fronteriza y administrar mejor el comercio. Este proyecto de ley es una solución sencilla que garantizará que nuestros oficiales de CBP tengan los recursos que necesitan para mantener la seguridad del país”, dijo Lankford.

La legislación bipartidista de Sinema elimina las barreras federales para asegurar la frontera al autorizar a CBP a realizar reparaciones en los puertos de entrada de manera oportuna, manteniendo a las comunidades seguras sin esperar la aprobación de la Administración de Servicios Generales.

Como presidente del Subcomité de Supervisión Gubernamental y Gestión Fronteriza, Sinema se ha centrado con precisión en reunir a colegas y partes interesadas en la búsqueda de soluciones duraderas y de sentido común que aborden la actual crisis humanitaria y de seguridad en la frontera suroeste.

La legislación de Sinema que otorga a CBP la autoridad para reparar puertos de manera oportuna representa el último paso en el plan para garantizar la seguridad de las comunidades y familias de Arizona a través de una frontera fuerte y segura.

Sinema recientemente logró impulsar una mayor utilización de la Inspección No Intrusiva (NII, por sus siglas en inglés), que ha demostrado aumentar la cantidad de incautaciones de narcóticos y otro contrabando que se lleva a cabo en los puertos de

Jesse Guillén fue seleccionado por los distritos escolares Cartwright Elementary School y Phoenix Union High School, como uno de sus ex alumnos, ahora exitosos profesionistas y que está de regreso para ayudar a su comunidad del área de Maryvale.

Su historia se dará a conocer en las redes sociales y otros medios, para motivar a los estudiantes a quedarse en la escuela hasta terminar una carrera universitaria.

Orgullo de la familia

De toda la familia, la más orgullosa de Jesse es su madre Juanita Guillén, quien siempre estuvo pendiente de que todo marchara bien en sus estudios desde kinder hasta la universidad.

“Siempre ha sido un buen hijo y un estudiante ejemplar. Estamos muy orgullosos de él no sólo porque terminó la carrera, sino por su gran corazón de ayudar a los niños que necesitan que alguien los anime y los motive”, expresa la señora Guillén, quien ahora es una exitosa empresaria en la industria de la limpieza comercial.

Pero aclaran, madre e hijo, que aquellos eran otros tiempos, cuando tuvieron que remar contra la corriente, y ella debía trabajar duro para dar a Jesse y sus hermanos lo necesario; hicieron caso omiso a los comentarios de algunas personas, sobre todo cuando Jesse graduó de high school, de que hasta ahí era “suficiente”, porque ir a la universidad era imposible para alguien “del barrio” como ellos.

“Oír eso me llenó de valor y me hizo más fuerte, desde entonces supe que las frases ‘no puedo’, ‘es imposible’ o ‘eso es mucho para mi’, no estarían en mi mente”, dice con firmeza el joven profesionista.

Y esa visión es la que les inculca a los niños y a los jóvenes de Cartwright Elementary y Phoenix High School, para que se sacudan esos estigmas e ideas equivocadas.

Cartwright Elementary School District tiene 21 escuelas primarias y secundarias, ubicadas entre 43 y 83 avenidas de Camelback a McDowell, a las que asisten 14,000 estudiantes, 98 por ciento hispanos; la superintendente es la doctora LeeAnn Aguilar-Lawlor.

Phoenix Union High School District, al que pertenece la escuela Maryvale, tiene 23 planteles y 28,000 alumnos, de los cuales 81.7% son latinos; el superintendente es el doctor Chad Gestson.

En todas esas escuelas serán difundidos videos con las historias de sus estudiantes que rompieron todas las barreras, y hoy son profesionistas que siembran la esperanza de éxito académico entre los niños y jóvenes de esos barrios latinos de Phoenix, de los que ellos salieron y donde están de regreso para guiar y motivar. Los distritos darán más detalles en sus redes sociales.

entrada en todo Arizona.

En los proyectos de ley de fin de año del año pasado, el Senador también ayudó a asegurar $230 millones para tecnologías de seguridad fronteriza, $99.9 millones para la construcción y mejoras de instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y $15 mil millones para operaciones y apoyo de CBP, ayudando a garantizar que CBP tenga la herramientas que necesita para ayudar a mantener las drogas peligrosas fuera de las comunidades de Arizona.

3B Jueves 2 de marzo de 2023
Jesse Guillén Escobedo impulsa a estudiantes hispanos con su historia de éxito
Egresado de la Universidad Estatal de Arizona como ingeniero biomédico, Jesse ahora regresa a su distrito escolar para inspirar a los jóvenes estudiantes. Jesse, con su señora madre, Juanita Guillén y una de sus mentoras. Los senadores Kyrsten Sinema y Mark Kelly durante una de sus visitas a la frontera. Jesse Guillén Escobedo, cuando era un pequeño.

CRUZANDO LÍNEAS

Maritza L. Félix

Periodista

Twitter: @MaritzaLFelix

Facebook e Instagram: @MaritzaFelixJournalist maritza@conectaarizona.com

Las mujeres con huevos

Nacimos con huevos. Sí; aunque la sociedad ha intentado castrarnos. Tenemos los huevos de la fertilidad y de la historia; de la vida y la fecundidad. Nosotras somos las de los huevos… y los ovarios. Somos fuertes. Somos valientes. Somos mujeres que se han cansado ya de la etiqueta del sexo débil.

Somos las hijas de la lucha; somos las nietas de la sumisión; somos las madres de la igualdad; somos la generación que ya no se calló. Somos, a la par de ellos; quizá más tenaces, porque nunca hemos tenido el derecho de ser solo por sexo. Nadie nos heredó privilegios.

Somos las mujeres de poemas y rosas, de pantalones y computadora, de plegarias silenciosas y libertades religiosas. Somos las hijas del sol y amantes de la luna: Con escote, con descaro, con poder, con mirada altiva y zapatos altos. Somos la imagen del contraste de lo que queremos, podemos, debemos y soñamos ser.

Somos. Así: Somos.

En el “Día Internacional de la Mujer” no queremos halagos, sino oportunidades; no queremos flores, sino aumentos de sueldo; no queremos vajillas, sino poder de decisión; no queremos pintauñas rosa, sino un arcoíris de igualdad; no queremos permiso, queremos poder ser.

Editorial

Inflación: ¿Aterrizaje suave o forzoso?

¿Lograrán los consumidores, las empresas, los gobiernos y los inversores occidentales bombear más calor en sus globos económicos y mantenerlos a la deriva más alto, o es inevitable un aterrizaje, ya sea un aterrizaje suave o un accidente?

En el escenario de aterrizaje suave, se considera que la alta inflación de los últimos años se debe a problemas por el lado de la oferta y al desplazamiento de la demanda de servicios a bienes durante la pandemia. La inflación retrocederá por sí sola, ya que muchos problemas del lado de la oferta se han evaporado y los precios de las materias primas han disminuido.

Además, los precios de los próximos meses se compararán con los precios fuertemente incrementados del año pasado, lo que también deprimirá la tasa de inflación.

En el escenario de aterrizaje suave, una política monetaria más estricta ralentizará la economía lo suficiente como para enfriar el mercado laboral y esto no conducirá a una recesión porque los consumidores todavía tienen grandes cantidades de ahorros para gastar, los ingresos reales están respaldados por una inflación decreciente, los gobiernos están aplicando políticas fiscales flexibles y el crecimiento económico de China se acelerará.

Los bancos centrales no tendrán que subir mucho más sus tasas en este escenario y podrán bajarlas más adelante este año, una vez que la inflación haya disminuido significativamente más.

En el escenario de aterrizaje forzoso, la inflación solo puede reducirse al 2 por ciento con la ayuda de una recesión. El riesgo de una recesión parece haber disminuido debido a los datos económicos mejores de lo esperado, pero las apariencias engañan.

Varios indicadores que han demostrado ser señales de advertencia confiables de una recesión en el pasado (una curva de rendimiento invertida, indicadores económicos adelantados débiles y contracción de la oferta de crédito) apuntan a un riesgo muy alto de recesión. Además, los bancos centrales han endurecido la política monetaria muy rápidamente en un corto período de tiempo, hasta el punto en que esto casi seguramente tendrá un efecto negativo importante en la economía, dado el aumento de la deuda y los precios de los activos extremadamente altos.

Si antes de la crisis del COVID le hubieras preguntado a un economista cuál sería el efecto de las subidas de tipos decretadas en el último año, seguro que te habrían advertido de una profunda recesión.

TONATIERRA

Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)

Este 6 de marzo el Ayuntamiento de Phoenix tendrá una audiencia especial a las 6:00 de la tarde para platicar sobre el problema del desplazamiento de las casas móviles por parte de los inversionistas que ya han destruido cuando menos 20 parques de casas móviles en los últimos 3 años.

Como es de esperarse, el Ayuntamiento de Phoenix tendrá a su departamento legal explicando las razones por las cuales no pueden proteger a los residentes de casas móviles que están en la mira por parte de los inversionistas que buscan cualquier oportunidad para lucrar de la desafortuna de miles de humildes afectados que no tienen ni el dinero ni la capacidad legal para defenderse de esa máquina monstruosa llamada desarrollo. El argumento del Ayuntamiento será que aún si la corte federal del noveno circuito permite la zonificación para casas

Queremos que no nos callen y que no nos maten.

Queremos que no nos acosen ni nos chiflen por las calles.

Queremos vivir sin miedo.

Queremos que no nos violen.

Queremos que no nos desprecien por nuestras decisiones.

Queremos que no nos crucifiquen por la maternidad.

Queremos que dejen de criticar la soltería y que hablemos sin tapujos de la infertilidad.

Queremos votar, marchar, opinar, cuestionar, escribir y criar.

Queremos dejar de ser las sacrificadas y abnegadas.

Queremos la polémica, complicada y trillada justicia.

Queremos lo mismo, sin regatear.

Tampoco queremos ser hombres. No. A ellos los amamos, los respetamos, los admiramos, los responsabilizamos y los perdonamos. Queremos ser mujeres, con todas nuestras incongruencias, crisis y hormonas… ¡nos gusta ser ellas!

Tampoco queremos sus huevos, nosotros tenemos los nuestros y los preferimos porque procrean, porque sangran, porque liberan, porque nos hacen fuertes y vulnerables: porque nos hacen ser la fuente eterna de vida. Los nuestros nos bastan, aunque a veces nos condenan.

Sí, queremos que todos los días sean de la mujer… y del hombre… y de todos. Queremos que la vida, la sociedad y la familia nos trate igual. Queremos un futuro alentador no la

repetición de una historia de por sí dolorosa. No queremos maldecir a la genética. No queremos que la felicidad se defina por un cromosoma ni la plenitud por un género. Queremos que nuestras hijas sean libres y no se enfrasquen en estas mismas batallas.

Queremos andar y hacer camino para tener algo realmente que festejar.

Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.

Sin embargo, se necesita mucho tiempo para que el impacto de las alzas se haga evidente en la economía real, por lo que el efecto negativo del endurecimiento monetario desde mediados de 2022 todavía tiene que reflejarse en gran medida en los datos.

Además, queda por ver qué tan rápido disminuirá la inflación como resultado de un crecimiento más débil y políticas monetarias más estrictas. La guerra entre Rusia y Ucrania no terminará pronto y un mayor crecimiento en China impulsará la demanda de materias primas.

Como resultado, los precios de las materias primas podrían volver a subir fácilmente porque los niveles de existencias de materias primas son relativamente bajos y ha faltado inversión en la producción en los últimos años.

Además, los mercados laborales se han vuelto permanentemente más estrictos debido a la menor inmigración, el envejecimiento y porque más personas abandonaron el mercado laboral durante la crisis de COVID. Estos factores están ejerciendo una presión adicional al alza sobre los salarios.

Esto significa que los bancos centrales solo podrán contener adecuadamente la inflación si el desempleo aumenta

móviles, una ley estatal llamada a proposición 207 lo hace imposible porque tendrían que compensar a los dueños de la propiedad privada por sus pérdidas de valor en la propiedad.

Es un argumento sofista (que quiere decir basado en premisas falsas) en primer lugar zonificar el uso existente de parques para casas móviles en la decisión del noveno circuito no previene el cambio de zona, si los dueños van por el proceso que todo dueño de propiedad tiene que seguir si quiere cambiar la zona de la propiedad.

Así que el argumento de que la proposición 207 que prohíbe a los gobiernos tomar propiedad privada para el beneficio de otra entidad privada o desvalorar el valor de la propiedad, es falso.

Más bien son los reglamentos federales y la ley estatal que permite la confiscación de las casas móviles individuales sin compensación apropiada los que violan la proposición 207, porque la ley estatal no permite mover ninguna unidad de casas móviles construida antes del año 1976 al seguir los reglamentos del departamento de HUD (Housing and Urban Development) para la construcción de casas manufacturadas, y de paso prohibió que se movieran o se vendieran las unidades construidas anteriormente al reglamento implementado en 1976.

Así es que por un acto de gobierno, miles de casas móviles

aproximadamente dos puntos porcentuales. En el pasado, dicho aumento casi siempre iba acompañado de una recesión. En el tercer escenario, el crecimiento se recuperará (más). Los consumidores chinos pueden volver a salir, mientras que los consumidores de EE. UU. y Europa gastarán sus grandes ahorros porque los mercados laborales ajustados y los precios de los activos persistentemente altos están influyendo positivamente en los balances, los aumentos salariales y la confianza del consumidor. El crecimiento también se verá respaldado por una mayor inversión en energía sostenible. Finalmente, los precios más bajos de la energía aumentan el poder adquisitivo y, en Europa en particular, los precios más bajos del gas hacen que sea más atractivo para las empresas industriales aumentar la producción.

Un mayor crecimiento económico básicamente someterá a la inflación a una mayor presión alcista y desencadenará una política monetaria aún más estricta. Sin embargo, esto no tiene por qué poner en peligro directamente el crecimiento:

Es probable que la presión a la baja sobre la inflación debido a la mejora de las cadenas de suministro y los precios más bajos de las materias primas siga siendo mucho mayor.

no pueden moverse y la compensación que el estado les da es la miserable cantidad de alrededor de 1,870 dólares.

La proposición 207 dice que si un acto gubernamental provoca la pérdida de la propiedad privada sin compensación adecuada entonces están violando la ley estatal y el argumento del Ayuntamiento será que una casa móvil es propiedad individual y no es propiedad de la Tierra en donde están ubicadas y por tal la proposición 207 no aplica para la compensación.

Yo no soy abogado, ni pretendo serlo, pero no tiene uno que ser abogado para ver el robo a familias humildes por parte de la universidad del Gran Cañón, por parte de las corporaciones dueñas de Weldon Mobile Home Park, y de Las Casitas Mobile Home Park.

La legalidad se ha utilizado desde 1493 para despojarnos de nuestras tierras: España utilizó la legalidad para quitarle a los pueblos originales el continente entero.

Más tarde en los 1600 unos peregrinos supuestamente en búsqueda de mejores oportunidades, financiados por corporaciones tomaron la isla de Nueva York y el noroeste de Estados Unidos utilizando la jurisprudencia europea.

Invitamos a nuestros lectores a reunirse con nosotros el próximo 6 de marzo a las 6:00 de la tarde en la Cámara del Concilio de Phoenix en la Segunda Avenida y Jefferson.

4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 2 de marzo de 2023

Alegría y sabor caribeño sabor caribeño

Promueven conciencia ciudadana en la Gran Gala Anual Dominicana

Arianni Valles

En medio de una alegre velada al ritmo del merengue dominicano y la bachata, se efectuó en la ciudad de Scottsdale, la onceava entrega de la Gran Gala Anual Dominicana, organizada por Denise “Bella” Ceballos-Viner, líder de la organización Padres Unidos, para honrar la cultura del país caribeño y los aportes de dominicanos a nuestra comunidad.

El objetivo de esta Gala, que se celebra en el marco del Día de la Independencia de la República Dominicana, es el de crear un espacio de encuentro con la comunidad de la isla caribeña haciendo vida en el Valle del Sol, así como disfrutar de su música, su danza y su deliciosa gastronomía, al tiempo de reconocer la labor filantrópica de los integrantes de la comunidad dominicana en nuestro estado.

En palabras de Ceballos-Viner: “Por eso hacemos esto, para apoyar a la gente que desde pequeñas iniciativas está haciendo grandes cosas, porque las organizaciones grandes no están haciendo nada”.

Entre los galardonados de la noche por sus aportes a la comunidad, destacan: Frandy y Lisette Peña y Héctor Faynett.

El homenajeado sorpresa fue Steven Fraden por su labor en “Arizona Hemophilia Association”, quien en medio de un emotivo discurso compartió: Es la Esperanza lo que más queremos aportar a esta comunidad, porque es lo que impulsa los cambios”.

La alegría del evento, conducido por Gloria Guerra, abrió paso a la concientización sobre la educación en Arizona y desde su organización “Padres Unidos”, Denise Ceballos-Viner exhortó a los presentes a llenar una encuesta sobre las Becas de Empoderamiento ESA (Empowerment Scholarship Account por sus siglas en inglés).

“ La Educación de nuestros niños es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad. Estamos tomando a los niños que no pueden estar en las escuelas, por condiciones como el bullying”, afirmó.

En tal sentido, voceros de diversas organizaciones como: Janelle Wood de Black Mothers Forum,

Esly Montenegro de American Federation for Children y Joaquín T. Guerra de Empower Them, tomaron el micrófono para hablar de sus inquietudes y experiencias, y extendieron la invitación a la “Education for All March”, una marcha planteada para el 1ero de Marzo de 10 a.m. a 1 p.m., hacia el Capitolio para clamar por la promoción de las también llamadas “Becas Universales”.

Definitivamente, una estancia placentera para todos los asistentes, entre quienes se encontraban invitados de diversas culturas, empresarios locales, celebridades, representantes de distintas organizaciones, quienes bailaron al ritmo del merengue, se conectaron con la cultura, se contagiaron de la energía de la anfitriona y, brindaron por la solidaridad y sensibilidad social de sus líderes comunitarios.

Jueves 2 de marzo de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Denise Ceballos - Viner, anfitriona de la Gala Dominicana.
Gilberto Zazueta/ SONIMAGEN
Bailes típicos de Dominicana deleitaron a los presentes.
Fotos:
Los galardonados de la noche. La anfitriona Gloria Guerra.

Las predicciones del horóscopo

Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.

¡Marzo es el “Mes de la Historia de la Mujer”!

El “Mes de la Historia de la Mujer” fue establecido para reconocer y honrar los logros extraordinarios de las mujeres en la sociedad contemporánea en Estados Unidos y en todo el mundo. Esta celebración nacional comenzó en la década del ochenta cuando el Congreso aprobó varias leyes y resoluciones sobre el tema. En 1987 se declaró que marzo sería el mes de la celebración oficial del Gobierno de Estados Unidos dedicado a honrar a las mujeres del país. Como parte de esta celebración, celebramos el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

(marzo 21-abril 20)

Amor: tensión en la pareja. Indicará que es tiempo de encarar temas postergados. Confíe, todo saldrá bien. Salud: excelente vitalidad. Sorpresa: alguien fingirá indiferencia.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER

(abril 21-mayo 20) (mayo

Amor: conocerá a alguien que le tentará con aventuras. Si está en pareja, será demasiado riesgoso. Salud: menos sal, mejor. Sorpresa: llega propuesta artística.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Amor: momentos difíciles. Conviene elegir las palabras justas para expresarse amorosamente. Salud: más verduras harán bien. Sorpresa: comunicación excelente.

Amor: pondrá en su lugar a entrometidos y la situación mejorará. Excelente momento íntimo. Salud: riesgo de tropiezos. Sorpresa: impulso de valentía.

Amor: alguien impondrá su presencia por su alto perfil. Despertará fuerte atracción y querrá acercarse. Salud: caminar más será bueno. Sorpresa: una vieja idea resultará.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Amor: la fortaleza de la relación le permitirá superar con éxito una situación difícil. Salud: evite excesos con la comida. Sorpresa: cambio sobre la marcha.

Amor: actividades compartidas reforzarán la seducción y la convivencia será divertida. Salud: hará una consulta a tiempo. Sorpresa: ira de alguien tranquilo.

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Mitomanía

Amor: conocerá a alguien atractivo que hará vibrar su corazón. Se avecina intenso romance. Salud: las alergias desaparecen. Sorpresa: un comentario será criticado.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Durante el mes de marzo, y todos los meses, queremos celebrar y reconocer a las mujeres en todo el mundo por sus contribuciones y cuyas acciones han allanado el camino para una sociedad más equitativa que contribuya al bienestar físico y emocional de las mujeres en todas partes. El tema #EachforEqual de este año se centra en el “individualismo colectivo”, un término que creemos que suena cierto cuando se trata de hacer algún cambio, ya sea desmantelando el estigma de la salud mental o disipando los estereotipos de género. El individualismo colectivo significa que todos podemos hacer un cambio y nuestras acciones individuales tienen la capacidad de unirnos para hacer la diferencia.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

(sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20)

Amor: una rencilla le tendrá a maltraer, pero la superará. La armonía crecerá. Salud: duerme más y mejor. Sorpresa: el pasado revivirá.

La mayoría de los seres humanos hemos mentido alguna vez de alguna u otra forma, pero cuando alguien tiene un impulso que no se puede frenar, es síntoma de que algo no anda bien en su desarrollo síquico. La mitomanía no es una enfermedad en sí misma, sino que corresponde a un conjunto de síntomas que pueden presentarse en diversas enfermedades psíquicas, particularmente en trastornos de personalidad.

Y es que los mitómanos mienten para construir una mejor imagen de sí mismos frente a la sociedad, sus amigos, pareja o para conseguir lo que desean sin importar cuál sea el objetivo.

La mitomanía es un trastorno psicológico que consiste en mentir de forma patológica, falseando la realidad.

El mitómano recurre a esta conducta continuamente sin pensar en las consecuencias, con tal de maquillar la realidad que considera inaceptable y aunque sabe que miente, por repetición, eventualmente termina creyendo sus propias mentiras y es entonces cuando la línea entre la realidad y la fantasía se torna borrosa y se convierte en algo cotidiano que no puede evitar.

¿Cómo reconocer a un mitómano?

Tienen una serie de características que los distinguen, como, por ejemplo, que es una persona convincente, manipuladora y su discurso suele ser verosímil, tiene talento histriónico y sabe actuar, no acepta fácilmente su problema, algunos, cambian de tema constantemente y dicen diferentes ver siones del mismo tema en diferentes ocasiones y a diferentes personas.

Suelen mentir sobre su vida, su tra bajo, su salud, historial médico, edad, la profesión de los padres y un sinnú mero de cosas estas perso nas usualmente tienen son inestables con sus parejas no tienen credibilidad y creen que ellos siempre tienen la razón culpando a los demás por sus actos.

¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión.

Amor: su actitud atraerá a personas que cree distantes. Su carisma estará irresistible. Salud: consumir menos cafeína. Sorpresa: un extraño le salvará.

Amor: si intelectualiza demasiado, confundirá a su pareja. Los hechos concretos dirán más. Salud: la natación le hará bien. Sorpresa: una bella persona se acercará.

Amor: cierta prosperidad estimulará la relación y traerá momentos felices y mucha actividad social. Salud: vida sexual en plenitud. Sorpresa: un indiscreto fastidiará.

Este marzo tome la oportunidad de unirse a una iniciativa que promueve el bienestar de las mujeres en tu comunidad o incluso un simple gesto de agradecimiento a una mujer en su vida o en su comunidad que lo ha ayudado y ha tenido un impacto positivo en su bienestar emocional. Es importante a reconocer a las mujeres que hacen una diferencia en nuestras vidas y ayuda fortalecer y mejorar nuestra salud mental.

Cuando tu problema no tiene solución

La vida lanza limones de todos los tamaños y el que le ha caído al actor Bruce Willis y su familia el último año, es gigantesco y es que, tras haber anunciado su retiro en 2022 debido a una inesperada condición de afasia, que comenzaba a afectar su lenguaje, el protagonista de grandes éxitos taquilleros como Die hard (Duro de matar) y Sixth sense (Sexto sentido) ha sido diagnosticado recientemente con demencia frontotemporal, una condición neurodegenerativa, incurable y para la cual no existe tratamiento.

Pero más allá de revelar una enfermedad de la que muchos ni tan siquiera jamás habían escuchado su nombre, su familia también expresó gratitud por saber finalmente cuál es la causa real del deterioro cognitivo del ícono del cine y padre de cinco hijas.

“Aunque esto es doloroso, es un alivio finalmente tener un diagnóstico claro”, expresaron.

Precisamente, aceptar que dentro de lo negativo pueden ocurrir cosas positivas es el mejor secreto para enfrentar cualquier situación sin aparente solución; sea cual sea “el gran limón” de tu vida, los siguientes pasos te ayudarán a procesar “la tormenta” y hallar paz en medio de ella.

Escapa del estado de negación: Aceptar un problema sin solución no significa que estás de acuerdo con lo que te ha traído la vida, sino que entiendes que no puedes controlar todo lo que llega a ti; aceptar, no sólo aliviará tu mente y corazón, sino que te dará serenidad para enfrentar todo lo nuevo que desencadene la situación y también te llevará a hacer cosas positivas dentro de la situación.

Por ejemplo, Emma Hemming y Demi Moore, esposa y ex esposa de Bruce Willis, se han unido como familia para crear más memorias entre el padre y sus hijas, además, esperan con ilusión el nacimiento del primer nieto del actor, de

ROSCA DE ATÚN A LA MEXICANA

Ingredientes

• 1/2 cebollas moradas

• 2 chiles serranos

• 5 jitomates, medianos

• 1/2 tazas de cilantro

• 4 tazas de atún en lata, drenado

• 1 limón, jugo, sin semillas

• 1 cucharadita de ajo en polvo

• al gusto de sal

• al gusto de pimienta

• 1 taza de McCormick Balance® Mayonesa con Aceite de Aguacate

• suficiente de pico de gallo, con aguacate, para acompañar

• suficiente de hoja de cilantro, para decorar

• suficiente de galleta salada, para acompañar

Preparación Sobre una tabla pica finamente la cebolla morada, el chile serrano, el jitomate y el cilantro. En un bowl mezcla el atún con el jitomate, la cebolla, el chile serrano, el cilantro, el jugo de limón, el ajo en polvo, la sal, la pimienta y la Mayonesa McCORMICK Balance® con Aceite de Aguacate.

67 años.

Deja que las cosas fluyan a su ritmo: Reconoce que preocuparse de más, jamás es una solución; muy claro lo expresa un  proverbio chino: “Si un problema tiene solución, no hace falta preocuparse. Si no tiene solución, preocuparse tampoco sirve de nada”.

Ojalá Bruce Willis haya aceptado su condición y esté en paz.

Para más motivación sígueme en:

Facebook: https://www.facebook. com/MariaMarinOnline

Instagram: @mariamarinmotivation

https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/

¡Sigue nuestras recetas!

Coloca en un molde para rosca una capa de plástico adherente y encima, la mezcla del atún y presiona para compactarla. Refrigera 1 hora. Desmolda y decora con pico de gallo con aguacate y hojas de cilantro. Acompaña con galletas

6B Jueves 2 de marzo de 2023
SINTONIZA
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN
21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
Erika De La Cruz
saladas. Erika De La Cruz

A punto de iniciar las acciones del futbol soccer en la ciudad y el transporte no será un problema para los aficionados del Rising.

Pasaje gratis a juegos del Rising

Boleto para los partidos servirá para utilizar Valley Metro

Oscar Ramos

Los fanáticos de Phoenix Rising FC ahora pueden usar sus boletos como su pasaje de Valley Metro Rail cuando viajan por el tren ligero a la estación en las Calles 38 y Washington los días del partido, anunció el club.

“Gracias a esta nueva colaboración entre Valley Metro y el equipo Phoenix Rising, los residentes de Phoenix pueden viajar segura y fácilmente a los juegos, a los negocios locales y a experiencias de entretenimiento, dejando la acción de pie a los atletas”, dijo la Alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego.

La colaboración incluye varias iniciativas de marca, incluyendo señalización dedicada en la estación ubicada a unos cuantos cientos de pies del estadio del equipo Rising.

“Una de las mayores ventajas de que el club esté en el centro de la ciudad de Phoenix, es el acceso que nuestros fanáticos ahora tienen a la estación de Valley Metro”, dijo el Presidente del equipo Rising Bobby Dulle.

Los fanáticos del equipo Rising pueden tomar el tren ligero de Valley Metro Rail, con su pasaje cubierto, en cualquiera de las 35 estaciones a través del Valle, dejando atrás cualquier inquietud sobre el tráfico y el estacionamiento.

“El programa RideRail hará que sea más fácil y más asequible para los fanáticos del balompié a través de todo Phoenix y las ciudades circunvecinas, ir y venir a los partidos de balompié más emocionantes del valle”, dijo el Miembro del Concilio de Phoenix Carlos García.

“Espero darles la bienvenida a los fanáticos del equipo Phoenix Rising, a las familias, y a nuestros pasajeros cotidianos del tren ligero de Valley Metro Rail a esta nueva instalación que ha sido mejorada”, agregó.

Reconstruyendo sus alas

Reforzar la línea ofensiva, la prioridad para los Cardinals

Redacción

Los fanáticos de los Arizona Cardinals están familiarizados con los problemas de la línea ofensiva que la franquicia ha sufrido a lo largo de los años.

Como el mariscal de campo Kyler Murray se está recuperando de un desgarre del ligamento cruzado anterior contra los New England Patriots la temporada pasada, mantenerlo erguido y saludable será una de las mayores necesidades de Arizona en el futuro.

Dado que el centro Rodney Hudson es poco probable que regrese y tres miembros del equipo se convierten en agentes libres sin restricciones, Doug Haller de The Athletic dijo que Arizona necesita remodelar la línea ofensiva.

Los Cardinals tienen varias necesi dades ¿Quién comenzará la temporada como mariscal de campo si Kyler Mu rray no se recupera por completo de su lesión en el ligamento cruzado anterior? ¿Quién reemplazará a J.J. Watt como un cazamariscales con sistente?

Arizona todavía necesita ayuda como esquinero. Pero su mayor necesidad reside en el frente.

Los Cardinals prácticamente tienen que reconstruir su línea ofensiva, pues el centro veterano Rodney Hudson jugó en solo cuatro juegos la temporada pasada y se espera que se retire.

Los guardias Justin Pugh y Will Hernández, así como el tackle derecho Kelvin Beachum, son agentes libres sin restricciones, Arizona haría bien en tratar de mantener a Beachum, una presencia confiable dentro y fuera del campo.

Haller plantea el punto de que los Cardinals, un equipo que terminó 3-14 la temporada pasada, tiene muchas otras necesidades además de la línea ofensiva. La mayoría de los equipos que están en el No. 3 en general en el próximo Draft están allí por una razón.

A pesar de las necesidades en todo el campo, Arizona firmó a Murray por cinco años y $ 230.5 millones ($ 160 millones garantizados) la última temporada baja y es la piedra angular del futuro de la franquicia.

Los Cardinals fueron el noveno peor equipo de la liga en permitir capturas de mariscal en el backfield, viendo al mariscal de campo caer 46 veces en 17 juegos. Aunque, Arizona intentó la cuarta mayor cantidad de pases en la liga con 664.

Además, Arizona registró el undécimo total de yardas terrestres más bajo con 1,873 (4.3 YPC).

Los Cardinals actualmente solo tienen a los tacles D.J. Humphries y Josh Jones y los guardias Lecitus Smith y Marquis Hayes bajo contrato para 2023 (Hudson también estaría en el último año de su contrato).

Una línea ofensiva mejorada no solo podría reforzar el juego de correr y pasar, sino que sería vital para que Murray se mantenga saludable y dé el siguiente paso hacia el estrellato por el que los

Lanzando por un puesto

Dbacks en busca del quinto abridor de su alineación para la temporada

Redacción

Los Diamondbacks de Arizona probaron a Ryne Nelson, Drey Jameson y Tommy Henry en sus primeros tres enfrentamientos de entrenamiento de primavera durante el fin de semana con el trío luchando por un lugar en la lista.

El puesto de titular número 5 estará en juego durante los entrenamientos de primavera, y el manager Torey Lovullo les dijo a los periodistas el domingo que la batalla llegará hasta el final y que la organización se tomará el mayor tiempo posible para decidir.

Los tres tuvieron resultados mixtos en sus debuts en 2023, ya que Jameson fue el único brazo en lanzar dos entradas sin anotaciones.

Parece que las rencillas de “pantalón largo” han parado y le han dado un respiro al basquetbol mexicano.

Una selección para la historia

Redacción

La Selección Mexicana de Básquetbol acaba de hacer historia, después de un periodo de +disputas administrativas, el pase a los principales escenarios tiene un sabor distinto para los “12 Guerreros”, pues se clasificó al Mundial después de nueve años de ausencia, además, esta será su segunda participación dentro del torneo en los últimos 50 años.

El básquetbol es uno de los deportes más practicados en México, por lo que es casi ilógico que solo pudieran conseguirse pocas asistencias al evento más importante y por ello, la vuelta a la fiesta grande significa un logro mayor.

Las ventanas de clasificación para el magno evento de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) se le agotaban a los “12 Guerreros”, porque Estados Unidos y Canadá eran los únicos países americanos que habían conseguido su boleto al Mundial que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia.

México se mantuvo en la tercera posición de la clasificación tras imponerse a Brasil, Panamá, Colombia y en dos ocasiones a Uruguay para conseguir el ansiado boleto; su último encuentro fue en contra del combinado celeste, a quienes derrotaron 82-69 y con ello accedieron a la Copa del Mundo.

Mala administración

Durante varios años, la FIBA y la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEABA) han tenido diversos episodios de guerra abierta, donde los principales perjudicados son quienes conforman las selecciones nacionales en este deporte.

En 2020, la FIBA sancionó a ADEMEABA por “incumplimiento de estatutos” por supuestos actos ilícitos en la reciente elección de Xóchitl Lagarda como su nueva presidenta.

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y quien apadrinó dicho nombramiento, señaló que dicha sanción fue un “golpe bajo”.

Henry dijo que se sintió muy bien en la primera entrada del domingo después de haber escapado ileso de una abrumadora cima del orden de los Padres de San Diego. Ponchó a Manny Machado y Nelson Cruz en tres lanzamientos cada uno.

Sin embargo, le dio base por bolas al bateador inicial en el segundo en cuatro lanzamientos, lo que dio inicio a una avalancha de los Padres.

Después de un sencillo y un rodado, Henry permitió un jonrón de tres carreras al jardinero Trent Grisham. El zurdo salió del juego con un out y dos en base después de que un error del antesalista Deyvison De Los Santos terminó con una potencial oportunidad de doble matanza.

La línea de Henry era 1.1 IP, 4 ER, 2 K, 2 BB

El zurdo tenía claro lo que necesitaba cambiar, y señaló que ponerse detrás de un bateador lo aceleró cuando necesitaba recuperarse y volver al turno al bate.

“Tal vez sea un cambio de mentalidad después de quedar atrás 1-0 con el primer bateador, incluso con el reloj dando un paso atrás, tomándose un segundo para asegurarse de que llegue a 1-1”, dijo Henry.

Nelson abrió en Salt River Fields el sábado y fue reti rado en la segunda en trada sin outs y dos en base. Lovullo y él estuvieron de acuerdo en que su dominio de la recta fue efectivo, aun que su velocidad disminuyó después de la primera entrada.

Estaba sentado a 93-95 mph para comenzar, pero la pistola de radar marcaba 91 mph varias veces en la segunda entrada. Nelson luchó con sus habilidades rompientes, lanzando ocho de 11 sliders para bolas y cediendo un doble en una bola curva.

“Me sentí bien por poner en marcha el nerviosismo previo al juego y todo, pero definitivamente hay cosas en las que trabajar. Quiero poder lanzar todos mis lanzamientos fuera de velocidad para strikes y ejecutar un poco mejor y no trabajar tanto tiempo al bate”, dijo Nelson.

En dato:

•“Tal vez sea un cambio de mentalidad después de quedar atrás 1-0 con el primer bateador, incluso con el reloj dando un paso atrás, tomándose un segundo para asegurarse de que llegue a 1-1”, dijo Tommy Henry.

Jameson es el siguiente de los tres, ya que volverá a lanzar el miércoles contra los Gigantes de San Francisco en el estadio de Scottsdale.

Los tres brazos que compiten por el puesto fueron reclutados en 2019, ascendieron de rango y soportaron juntos la temporada perdida de ligas menores de 2020. Henry dijo que los otros dos son algunos de sus mejores amigos.

Henry fue el primero en subir el año pasado, debutando contra los Guardianes de Cleveland el 3 de agosto. Tuvo altibajos como novato, pero notó que la experiencia lo ayudó a llegar al campamento con más confianza.

Fue titular en nueve juegos, Jameson lanzó en cuatro y Nelson en tres.

Henry no ve la competencia como algo sobre lo que presionar, ya que enfatizó centrarse en sí mismo y en su propio desarrollo.

Lovullo dijo que está vigilando más de cerca a los que luchan por un lugar en el equipo que a los titulares establecidos para evaluar a los jugadores adecuadamente.

Brandon Pfaadt es el siguiente en comenzar el lunes por la tarde contra los Cachorros de Chicago. Pfaadt es el prospecto de pitcheo mejor clasificado de Arizona por MLB Pipeline, e hizo 10 aperturas con Triple-A Reno el año pasado. Blake Walston lanzará en la copa de la noche, un juego de exhibición contra la Universidad de West Virginia.

Ryne Nelson de las joyas que necesitan pulirse con los Diamondbacks de Arizona.

Jueves 2 de marzo de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
D. J. Humphries observa a Kyler Murray dando indicaciones en un partido de la anterior campaña de los Cardinals.

Llega la hora de demostrar

Los Phoenix Suns tendrán una semana agitada fuera de casa con Durant en la duela Redacción

Aunque Phoenix perdió por apenas tres puntos el primer juego ante los acérrimos rivales de Milwakee, el miércoles 1 de marzo contra los Charlotte Hornets, y todo el mundo del baloncesto estuvo sintonizado por el posible debut de Kevin Durant con los Suns.

Durant fue cambiado a los Suns el 8 de febrero, por lo que los fanáticos de los Suns esperaron pacientemente durante semanas para ver a Durant en la cancha; ese momento finalmente está a punto de llegar.

Phoenix es considerado por muchos como el favorito para salir de la Conferencia

Oeste en los playoffs, y será fundamental para Durant y compañía comenzar con el pie derecho y demostrar realmente por qué deben ser temidos cuando llegue el momento de los playoffs.

El viernes los Suns se enfrentan a los Chicago Bulls, que a pesar de su récord por debajo del promedio de 27-33, los Bulls tienen un montón de jugadores de calibre estelar encabezados por DeMar DeRozan, Zach Lavine y Nikola Vucevic.

Phoenix puede ser el equipo superior en este momento, pero con la cantidad de talento que Chicago tiene en su lista, son una amenaza para jugar al spoiler en cualquier noche.

Phoenix juega contra los Dallas Mavericks el domingo, lo que debería ser la prueba más grande del equipo y la historia de este enfrentamiento es obvia: Durant se enfrenta a su ex compañero de equipo Kyrie Irving.

Devin Booker y Luka Doncic chocarán nuevamente el domingo 5 de marzo.

Se suponía que el dúo ganaría varios campeonatos con los Brooklyn Nets, pero debido a las lesiones y al drama innecesario, el tándem se separó sin alcanzar su objetivo final.

Pero igualmente la rivalidad se agrandó durante los playoffs del año pasado entre los

Mavericks y los Suns ahora agrega un nuevo elemento.

Este juego del domingo tendrá múltiples superestrellas en la cancha, por lo que será uno de los eventos más entretenidos de la temporada 2022-23 de la NBA.

Grand Canyon con altibajos pero con esperanza

Los Antílopes esperan dar el salto a torneos de la NCAA la próxima semana

Redacción

Los Antílopes de la Grand Canyon University impusieron récords escolares en porcentaje de tiros de campo (66.7%) y tiros de 3 puntos (55.3%) contra un oponente de la División I el 17 de febrero, Abilene Christian.

Los Lopes tienen tres juegos por delante con la esperanza de obtener buenos resultados de primera ronda del Torneo de la Conferencia Atlética Occidental (WAC) y posiblemente una oferta del Torneo de la NCAA.

Con el Jugador del Año de la Pretemporada de la WAC, Jovan Blacksher Jr., fuera toda la temporada por un desgarre del ligamento cruzado anterior y otras lesiones a lo largo de la temporada, ha sido un año de montaña rusa para GCU.

“Muchos altibajos, queríamos ganar el campeonato de temporada regular de la conferencia. No vamos a hacer eso este año,

lo cual es decepcionante. Pero tenemos un plan agresivo. No podemos esperar a la temporada baja y vamos a tener el mejor equipo en la historia de la escuela el próximo año”, dijo el entrenador en jefe Bryce Drew.

Con un techo alto ya alcanzado, puede ser difícil para ellos superarlo. Ha sido una carrera exitosa para Drew en GCU, quien se encuentra en medio de su tercera temporada con el programa. En su primer año como entrenador en jefe en 2020-21, llevó a GCU a su primer campeonato WAC y un puesto en

el Torneo NCAA en la historia de la escuela.

Aunque, hay una buena cantidad de optimismo en torno al programa a pesar de los resultados de esta temporada, ya que se espera que los cinco titulares regresen el próximo año y “un plan agresivo” para atacar el portal de transferencias.

También hay mucho revuelo en torno al crecimiento del WAC, que ahora está clasificado justo debajo de Atlantic 10 en el índice de porcentaje de calificación de todas las conferencias de la División I, GCU está cer-

ca de programas como Davidson y Loyola Chicago, que están en la parte inferior de la clasificación de Atlantic 10.

“Creo que (el WAC es) lo más fuerte que ha sido en años y creo que eso es un gran crédito nuevamente para nuestro presidente”, dijo Drew.

“Creo que encabezó muchos equipos de calidad que han llegado a la liga y, cuando lo miras y lo comparas en una escena nacional, ustedes conocen el baloncesto y los deportes, nosotros y los 10 del Atlántico básicamente estamos codo a codo por ser clasificado donde estamos como conferencias: 12 y 13 en el país. Cuando acepté el trabajo, teníamos veintitantos años. Ahora estamos hasta el 13”.

Los Lopes están enfocados en el presente con la oportunidad de hacer algo especial esta temporada, pero es difícil no mirar hacia el futuro.

“Este año, obviamente, lo que queremos hacer está por delante. Tenemos la oportunidad de hacer el torneo. Pero el próximo año, estamos todos curados y listos para convertir esto en una potencia nacional”, finalizó Drew.

Se les aparece el Diablo

Redacción

Un tiro de tres cuartos de cancha para vencer el timbre de Arizona State mantuvo a los Sun Devils bastante vivos en lo que respecta a sus esperanzas de postemporada.

Argentina dominó los premios FIFA The Best

Redacción

Los argentinos Lionel Messi, Emiliano Martínez y el entrenador de la selección Lionel Scaloni, así como la hinchada argentina, fueron algunos de los ganadores del premio The Best, en una jornada que vistió de albiceleste a París.

La séptima edición de los Premios de la FIFA se realizó el pasado 27 de febrero. Además de las nominaciones a Messi como mejor futbolista, de ‘Dibu’ como el arquero más destacado, y de Scaloni como el DT más sobresaliente, se sumó a la hinchada argentina como ‘mejor afición’ por su participación en Qatar 2022.

El proceso de votación contó de tres instancias: la primera contempló el voto del público; la segunda, el de un grupo seleccionado de periodistas, y la restante fue entre los técnicos de las selecciones nacionales inscriptas a FIFA y sus capitanes actuales. Los cuatro grupos del jurado tienen el mismo peso electoral, independientemente del número de votantes que integre cada grupo.

Premios FIFA The Best 2022: así fue la elección

¿Cómo se definieron los finalistas? Por votación de un jurado internacional compuesto por los entrenadores y capi tanes actuales de las selecciones femeninas y masculinas (uno por equipo), un periodista especializado en representación de cada selección e hinchas registrados en FIFA.com.

Para sus rivales, los Wildcats perdedores (24-5), la línea final de 89-88 en McKale Center el sábado es otro golpe que, combinado con una victoria de UCLA contra Colorado más tarde en el fin de semana, le costó a Arizona la oportunidad de ganar el Pac-12 regular. -Título de la temporada. A los Wildcats también les costó un poco en las encuestas. Las clasificaciones de Associated Press redujeron a Arizona un lugar, al octavo, cuando los Baylor Bears superaron al equipo de Tommy Lloyd.

Los cinco primeros lugares en la encuesta de baloncesto universitario masculino de The Associated Press se mantuvieron igual. El resto del AP Top 25 fue un gran revoltijo. El guardia de Arizona, Kerr Kriisa (25).

2C Jueves 2 de marzo de 2023
Los Antílopes de Grand Canyon University van por el boleto para entrar a un torneo de la NCAA. Lionel Messi se llevó de nueva cuenta el galardón de The Best al mejor jugador varonil del 2022.
Más información Escanea
código
La FIFA realizó un homenaje muy especial a Pelé.
el

A rockear con

La legendaria banda estará en el Chase Field, el próximo 11 de octubre

Oscar Ramos

Guns N’ Roses regresa a las carreteras en una gira mundial masiva este 2023 producida por Live Nation, encabezando estadios, festivales y arenas durante el verano y el otoño y hará una parada en Phoenix en Chase Field el miércoles 11 de octubre de 2023.

La potente banda de rock lanzará esta excursión el 5 de junio en Tel Aviv, Israel, en el Parque

Hayarkon y continuará por toda Europa hasta el 22 de julio, terminando en Atenas, Grecia.

La banda continuará hacia América del Norte, comenzando el sábado 5 de agosto en Moncton, NB en el Medavie Blue Cross Stadium, y visitará lugares históricos en todo el país como Fenway Park en Boston, MA el 21 de agosto y Wrigley Field en Chicago, IL el 24 de agosto y concluye en Vancouver, BC en BC Place el lunes 16 de octubre.

Las entradas ya están disponibles en gunsnroses.com y los fanáticos también pueden comprar paquetes VIP, que pueden incluir boletos premium, acceso VIP al bar durante todo el espectáculo, invitación al Paradise City Lounge previo al espectáculo, mercancía VIP

de edición limitada de Guns N ‘Roses y más.

Esta será la primera vez que el grupo realiza una gira por América del Norte desde el monumental We’re F’N Back! Gira en 2021, que también arrasó en los estadios de costa a costa, incluido su primer cabeza de cartel en el Banc of California Stadium en Los Ángeles, CA. Mientras tanto, su ahora legendaria gira Not In This Lifetime… Tour (2016-2019) se destaca como la “tercera gira más taquillera de todos los tiempos”.

Expandiendo su influencia a través de la cultura, Guns N’ Roses también patrocinó notablemente a Erik Jones y al No. 43 en las 500 Millas de Daytona. Su equipo de carreras, Legacy Motor Club, es copropietario de las leyendas de NASCAR Richard Petty y Jimmie Johnson, quienes compartieron su entusiasmo en Gorjeo.

En otra gran noticia, el video musical cinematográfico de “November Rain” superó los 2 mil millones de visitas, elevándolo al aire enrarecido como “uno de los videos de rock más vistos de todos los tiempos”.

El año pasado, lanzaron el Box Set Use Your Illusion I & II Super Deluxe Edition, que ya se ha agotado.

Todo puede pasar en una “Noche de chicas”

La nueva serie con Aislinn Derbez, promete mucha emoción y suspenso

Enrique González – CineXperto

Aislinn Derbez tiene una noche de chicas con consecuencias muy graves hasta tener que preguntarse ¿Hasta que punto la lealtad de una amistad deja de serlo por hacer justicia propia?

Un grupo de chicas en un pueblo de España se ven envueltas en lo que podría ser la oportunidad de impartir justicia por sus propias manos y bien dicen que “pueblo chico infierno grande”, pues en la mayoría de los casos todos se conocen dentro de un pueblo.

Una noche dentro de las celebraciones del Pueblo, una chica es abusada sexualmente cuando había estado bebiendo con una amiga, sin embargo, la tortura de la cual fue sometida fue aun mayor cuando el mismo pueblo le dio la espalda y protegió a los verdaderos culpables.

Lola una chica que trabajaba en el bar del pueblo, de cierta forma sintió una gran responsabilidad por ser testigo de cómo se divertían bebiendo durante las celebraciones.

Tess (Aislinn Derbez) llega de Mé xico a visitar sus amigas de la infancia y un día decide salir a caminar cuando encuentra en su camino una cabaña abandonada y como dice el dicho “la curiosidad mato al gato”, ya que fue testigo de cómo alguien tení a secuestrada a una persona.

Rápidamente corre para alejarse y buscar la ayuda de la guardia civil, pero para su

mala suerte tropieza por el llano solo para despertar en su casa como si nada hubiera pasado; cuando vuelve en sí, Tess se da cuenta que su amiga Lola fue quien la encontró tirada en el llano.

Pero la realidad era otra, ya que rápidamente se da cuenta que fue ella quien tenía a este hombre encerrado en esa cabaña; Lola pronto confiesa que no era un solo hombre, sino que tenía a los 3 tipos que habían sido señalados como los responsables de haber cometido semejante barbaridad abusando de una chica en estado inconveniente.

Entonces Tess, Laura, Kira, Elena y Lola están en una disyuntiva por hacer justicia por su propia cuenta, ya que las autoridades nunca tomaron cartas en el asunto y en ese momento la lealtad de una amiga se vuelve crucial para salir de este enredo.

En exclusiva para prensa Arizona tuvimos la oportunidad de platicar con Leticia Dolera, María León y Silvia Alonso protagonistas de esta serie que se trasmite por la plataforma de VIX+ y nos narraron su experiencia y como fue la participación de Aislinn Derbez y señalaron que, de hecho, nunca tuvieron un ensayo formal con ella y la conocieron hasta el momento de las grabaciones.

Aislinn pone un toque único a la serie ya que brinda un vocabulario típico de los jóvenes mexicanos de hoy en día y la combinación de diferentes acentos de todas estas chicas logra presentar un matiz único en la serie que para suerte de todas tuvieron una gran química a lo largo de 6 capítulos muy intensos que prometen cautivar a un público exigente .

Guns N’ Roses lanzará esta su gira el 5 de junio en Tel Aviv, Israel y llega al Phoenix el 11 de octubre.

Carín León brilla en “premios lo nuestro “2023

Redacción

Carín León sigue cosechado éxitos y anoche no fue la excepción, en FTX Arena ganado el premio como Artista Revelación del Año.

Reconociendo lo mejor de la música latina, la 35ª edición de “Premio Lo Nuestro”, transmitido en vivo por Univision, reunió a los artistas más importantes de la industria. Tras haber sido nominado con un total de siete categorías, León se convierte en uno de los artistas más nominados este año, consolidando una vez más su posición como una de las figuras más queridas e influyentes de la música latina actual.

Carín, triunfó en todos los sentidos. Además de sumar un premio mas a su exitosa carrera, también ofreció una actuación fascinante que dejó al público asombrado por su increíble talento, versatilidad y habilidades vocales inigualables, cualidades que le han permitido elevarse rápidamente como uno de los artistas más innovadores que han impactado a la música regional mexicana en los últimos años.

Los Lobos, cuatro veces ganadores del premio GRAMMY®, tienen un sonido distintivo que combina el estilo musical tejano, norteño, folklórico, country, doowop, rock y punk. Con la mezcla latina de jazz, soul, blues y rock de la década de 1960 de la ganadora del premio Grammy Gaby Moreno, ésta será una divertida noche de música.

480-782-2680

Jueves 2 de marzo de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Los Lobos con la Invitada Especial Gaby Moreno
SÁBADO 11 DE MARZO | 7:30 p.m.
chandlercenter.org ¡Compre sus boletos hoy! hoy!

¡Se solicita personal para una planta donde se funde el metal en Tempe!

El personal estarían lijando, puliendo metal y trabajando en ambiente caliente

Pago de $23 a $24.50 la hora

1er turno 6am a 4:30pm 2ndo turno 6pm to 4:00am

Deberá hablar inglés y pasar e-verify

Aplique en 4205 N. 7th Ave Suite 204 o llame para más información a 602-277-5000

La nota curiosa ¿Por qué romper un espejo se considera de mala suerte?

El espejo roto es una de las más extendidas supersticiones todavía existentes, como portadoras de mala suerte. Se originó mucho antes de que existieran los espejos de vidrio. Esta creencia surgió de una combinación de factores religiosos y económicos. Los primeros espejos utilizados por los antiguos egipcios, los hebreos y los griegos, eran de metales como el bronce, el latón, la plata y el oro pulimentado, por tanto, irrompibles.

En el siglo VI a.C., los griegos habían iniciado una práctica de adivinación basada en los espejos y llamada catoptromancia, en la que se empleaban unos cuencos de cristal o de cerámica llenos de agua. De modo muy parecido a la bola de cristal de las gitanas. El cuenco de cristal lleno de agua —el miratorium para los romanos— se suponía que revelaba el futuro de cualquier persona, cuya imagen se reflejara en la superficie del mismo.

Los pronósticos eran leídos por un «vidente». Si uno de estos espejos se caía y se rompía, la interpretación inmediata del vidente era que la persona que sostenía el cuenco no tenía futuro —es decir, que no tardaría en morir— o que su futuro le reservaba unos acontecimientos tan catastróficos, que los dioses, amablemente, querían evitar a esa persona una visión capaz de trastornarla profundamente.

602.775.1122 602.775.1122

4C Jueves 2 de marzo de 2023 • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO Tarjetas Digitales Website Social Media  TU NEGOCIO  A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD  DE UN CLICK...
EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados Llama al 602.975.8822

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.