
7 minute read
¿Juegos Olímpicos en México?
El país vecino busca ser anfitrión de la justa 2036
Redacción
Advertisement
En México ya se sabe lo que es ser sede de los Juegos Olímpicos y ahora buscarán que la edición del 2036 también se celebre en territorio azteca; el plan va de mediano a largo plazo, pues faltan más de diez años para pensar en dicha posibilidad. Sin embargo, los organismos de gobierno ya discuten la idea.
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Tomas Bach, ya envió una carta a México. En el documento avisó que está listo para recibir una propuesta por parte de ese país en cualquier momento. Claro, con la encomienda de que México se proponga organizar alguna edición en el futuro de los Juegos Olímpicos.
Por otro lado, la titular del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, informó que Bach está dispuesto para apoyar al país en ‘cualquier tema que se le ofrezca’; asimismo,
el canciller Marcelo Ebrad expresó el apoyo del gobierno ante dicha idea.
Ebrad aseguró que se debe estructurar por completo la idea: “Lo que vamos a hacer es presentarlo al presidente de la República, si lo autoriza procedemos a preparar la propuesta de que México sea para el 2036 o el 2040”, puntualizó el canciller.
A su vez, María José Alcalá señaló que volver a ser sede de los Juegos Olímpicos sería beneficioso para el país.
“En 1968 trajo una derrama económica, una modernización y una nueva imagen. Se construyó una infraestructura deportiva que hasta la fecha se sigue utilizando”.
Por último, la titular del Comité Olímpico Mexicano aseguró que en México hay ‘lugares de sobra’ para ser sede de los Juegos Olímpicos del 2036.
De esta manera buscarían emular lo que ocurrió en 1968, la primera y única vez que dicha competición tuvo lugar en nuestro país. Han pasado más de 50 años desde aquella edición.
Pactan juegos de preparación

Arizona Wildcats sostendrá partidos contra los Blue Devils de Duke
Redacción
Los programas de baloncesto masculino de los Arizona Wildcats y los Duke Blue Devils anunciaron sus planes de realizar una serie entre ellos a partir de 2023.
“Sentimos que esta era una gran oportunidad de jugar dos encuentross contra un programa increíble como Duke”, dijo el entrenador en jefe de Arizona, Tommy Lloyd, en un comunicado de prensa.
“Ambos programas son marcas nacionales con una rica historia y han jugado algunos juegos memorables entre sí, especialmente en el Torneo de la NCAA.
“Pero el entrenador Scheyer y yo sentimos que estos juegos beneficiarían nuestros programas y serían algo que entusiasmaría a nuestros fanáticos”, agregó.
La serie comenzará el 10 de noviembre de 2023 en el Cameron Indoor Stadium de Duke antes de regresar a Tucson en 2024 para una competencia en el McKale Memorial Center de Arizona.
Será la segunda vez que los Wildcats jueguen en Cameron Indoor. Arizona viajó por última vez a Durham para enfrentarse a Duke el 25 de febrero de 1990. Los Wildcats cayeron, 78-76.
La segunda de las dos reuniones marcará la tercera en Tucson entre los dos programas. Arizona tiene una ventaja de 2-0 en casa, con victorias en 1987 y 1991.
“Tengo un gran respeto por Tommy Lloyd y Arizona”, dijo el entrenador en jefe de Duke, Jon Scheyer, en el comunicado.
“Para nuestro equipo, estoy agradecido por lo que sé que serán importantes pruebas de principios de temporada. Para nuestros fanáticos y para el baloncesto universitario, será emocionante ver estos programas históricos durante los próximos dos años unirse en dos de los mejores lugares del deporte en el campus”, agregó.
Arizona actualmente tiene una ventaja de 5-4 en la serie de por vida sobre Duke y ha ganado los dos encuentros anteriores.
Vendrán equipos colegiales

El Jerry Colangelo Classic se jugará en Phoenix
Redacción
El Naismith Memorial Basketball Hall of Fame anunció nueve equipos que participarán en el cuarto Jerry Colangelo Classic anual, una exhibición universitaria organizada en Footprint Center el 10 y el 21 de diciembre.
La Universidad del Gran Cañón, North Texas, San Diego State University, Saint Mary’s, Wyoming, la USC, Colorado State, UC Santa Bárbara y Apalachian State conforman el grupo de equipos que participarán en la exhibición.
“Esperamos regresar al hermoso Footprint Center en Phoenix para este evento universitario especial y honrar a Jerry Colangelo, un hombre que ha hecho tanto por el baloncesto y el estado al que llama hogar”, dijo John L. Doleva, presidente y director ejecutivo de dijo el Salón de la Fama del Baloncesto en el sitio web.
“Este evento de dos días será una oportunidad única para que los fanáticos salgan y disfruten de cinco grandes juegos mientras disfrutan del hermoso clima del desierto en esta temporada navideña”.
Habrá tamales en el Super Bowl

El Súper Tazon 2023 en Glendale, tendrá sabor mexicano con los “Happy Tamales”.
Empresaria local pondrá su producto en el máximo escenario deportivo
Redacción
Como ya es costumbre, la gran fiesta del futbol americano tendrá sabor mexicano. A través de su cuenta de facebook, la empresaria mexicana Imelda Hartley dio a conocer que fue elegida para poder vender tamales durante el Super Bowl LVII, a disputarse el próximo mes de febrero, en Arizona.
Hartley, quien es parte del programa consular PCME (Programa de Atención a las Comunidades Mexicanas en el Exterior), el cual busca apoyar a las mujeres mexicanas en su emprendimiento, recibió la oportunidad para que su empresa “Happy Tamales” forme parte de la oferta gastronómica que engalanará uno de los eventos más importantes del mundo deportivo.
“Estoy realmente emocionada de que mi negocio haya sido seleccionado como proveedor para el Super Bowl. Gracias a todas las organizaciones que siempre me están apoyando, como la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, Local First y el Consulado General de México en Phoenix, a asuntos económicos que siempre está informando de oportunidades a los empresarios mexicanos”, escribió la originaria de Culiacán en sus redes sociales.
Esta no es la primera vez que una mexicana gana una licitación para vender sus productos en el Super Bowl. Durante la edición LVI, realizada en la ciudad de Los Ángeles, la empresaria Laura Flores pudo vender bolis y raspados durante el evento, todo con la intención de llenar de oportunidades a los migrantes y dar a conocer el sabor de la cultura mexicana. Ahora, para la próxima
edición, los tamales de Imelda cautivarán a los miles de aficionados al futbol americano.
Cabe recordar, también, que durante el evento que enfrentó a los Rams y a los Bengals, como parte del staff del espectacular SoFi Stadium, el chef Pancho y el chef Hugo, junto con su equipo, todos mexicanos, fueron los encargados de preparar la oferta gastronómica que degustaron los invitados durante el partido.
En las gradas del inmueble el sabor de los burritos y los tacos de cochinita fueron parte del importante evento. La herencia azteca en su máximo esplendor. Para la próxima edición se espera que la presencia mexicana sea grande. Se estima que en Phoenix viven alrededor de 1 millón 297 mil 176 mexicanos.
El Súper Tazon 2023 en Glendale, tendrá sabor mexicano con los “Happy Tamales”.


