9 minute read

Edición Digital 170 │ 20 de Julio 2022

Obtiene respaldo de presidente de la Nación Navajo

Jonathan Nez, señala que Marco López es el único candidato cercano a los nativos

Advertisement

Oscar Ramos

Window Rock, AZ.- El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, se sumó a más de 60 organizaciones y lideres que respaldan a la candidatura de Marco López para gobernador de Arizona, por considerarlo la persona más preparada y cercana a las diferentes comunidades.

“Marco López es el único candidato que ha estado trabajando para ganarse el voto de los nativos y le agradezco que haya visitado la Nación Navajo para aprender más sobre nuestra gente y comunidades”, dijo el presidente Nez.

“Está mejor posicionado para ganar las elecciones generales como candidato demócrata debido a su experiencia de liderazgo e inclusión de personas de todos los orígenes. Está trabajando, viajando por todo el estado, interactuando con los líderes nativos y todos los arizonenses para crear estrategias sobre cómo mejorar gobernar el estado y trabajar junto con las 22 tribus de Arizona. Por esas razones, me enorgullece respaldar a Marco López para gobernador”.

“Los líderes de Arizona tienen el deber de garantizar que incluyamos a nuestras 22 tribus y a todos los arizonenses en el proceso de toma de decisiones y que no dejemos a nadie atrás, ignorado o dado por sentado. Así

es como siempre he liderado como ejecutivo a nivel local, estatal , y nivel federal y cómo lideraré como gobernador “, dijo Marco López, candidato demócrata a gobernador.

“Las comunidades nativas ayudaron a entregar el estado a Joe Biden en 2020. Los demócratas no pueden seguir dando por sentado su apoyo, y si los demócratas hacen el error de enviar a las elecciones generales al único candidato demócrata a gobernador del país con un historial de discriminación, es una bofetada a nuestras diversas comunidades que trabajaron tan duro para organizarse y votar por los demócratas en 2020.

“Como he estado diciendo a lo largo de la campaña, se lo debemos a nuestras diversas comunidades para darles a alguien por quien votar, no solo en contra. Si hacemos esto, ganaremos. Estoy encantado de tener al presidente Nez en el equipo López y espero con ansias nuestra estrecha asociación durante los próximos ocho años”, señaló Marco López.

El presidente Jonathan Nez es el noveno y actual presidente de la Nación Navajo, la tribu nativa americana más grande de los Estados Unidos; la reserva de la Nación Navajo encapsula alrededor de 27,000 millas cuadradas de Arizona, Nuevo México y Utah con la sede del gobierno ubicada en Window

El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, entregó su respaldo al aspirante a gobernador de Arizona, Marco López.

Video en Prensa Arizona

Marco López, con la gente!

El pre candidato demócrata Marco López tuvo una amena conversación con la comunicadora Arianny Valles y las empresarias Juanita Guillén, Irma Balsbastro, Zulema Valenzuela y Eugenia Núñez.

Educación, vivienda y oportunidades para todos, la propuesta del único hispano candidato a gobernador

Oscar Ramos

Marco López, precandidato del Partido Demócrata a

la gubernatura de Arizona fue protagonista de una mesa redonda organizada por su semanario Prensa Arizona, la cual fue conducida por la comunicadora Arianny Valles, donde consolidó su compromiso con las familias trabajadoras.

“Como hijo de inmigrantes que con frecuencia tenían que trabajar en dos o tres empleos para poner comida en la mesa para mis hermanas y para mí, entiendo las luchas que enfrentan las familias trabajadoras en Arizona”, dijo López.

“Pasé los primeros 15 años de mi vida durmiendo en el sofá de nuestra sala familiar, observando cómo mis padres trabajaban día y noche para asegurarse de que mis hermanas y yo pudiéramos tener una oportunidad justa de hacer realidad el sueño que me gusta llamar la Promesa de Arizona”, agregó el candidato.

“Gracias a su arduo trabajo, he podido vivir ese sueño, y ahora me postulo para gobernador para hacer que el camino para lograr ese sueño sea un poco más fácil, porque para muchas familias trabajadoras en Arizona en este momento está fuera de alcance debido a años de mal liderazgo”, afirmó.

Las invitadas que cuestionaron a Marco López fueron las emprendedoras de pequeñas y medianas empresas, Juanita Guillén, propietaria de Eugene Cleanning, compañía de limpieza de casas, departamentos y pequeñas reparaciones para el hogar, con más de una década de experiencia.

Además estaba Irma Balsbastro, propietaria del restaurante Las Marías, y la empresa de de banquetes Delicias Food Banquets, empresaria con siete años de experiencia como empresaria; Zulema Valenzuela, presidenta de la empresa de construcción A&E Builders, donde construyen casas, restaurantes y Eugenia Núñez, empresaria del rubro de comida para industrias y venta de comida en food trucks, con 27 años de experiencia.

“Me emociona anunciar mi apoyo a estas medidas iniciales que nuestro estado debe tomar para garantizar que los trabajadores y las familias de clase media tengan una oportunidad justa de éxito. Juntos, podemos construir un Arizona más equitativo, donde sin importar su origen, puede tener un camino para salir adelante”.

“Este compromiso de fortalecer la economía al empoderar a las familias trabajadoras y nivelar el campo de juego para que todos los arizonenses tengan la oportunidad de tener éxito sigue la reciente propuesta de Marco “Educación primero” de invertir al menos $2.5 mil millones adicionales al año en el sistema educativo de Arizona.

López busca el voto para las elecciones primarias del 2 de agosto en el estado de Arizona por el partido Demócrata.

“Muchas veces a diferencia de los hombres, las mujeres dueñas de negocios enfrentan grandes retos solo para mantenerse a flote como el acceso a créditos y cuidado infantil accesible. Como gobernador, seguiré escuchando a las diversas comunidades de Arizona para asegurarme de que nos movamos siempre hacia adelante, respondiendo eficientemente y trabajando para todos los Arizonenses”, dijo el precandidato López.

Dentro de las propuestas que tienen que ver con la economía y la educación el candidato a López, anunció que para mantener la tasa impositiva marginal máxima actual del 4,5 % y utilizar al menos $2,500 millones del superávit presupuestario anual resultante de $3,000 millones para financiar la educación.

Como parte de este plan, Marco López anunció su apoyo a la legislación que aumentará los salarios, implementará protecciones, fortalecerá las comunidades y garantizará los beneficios.

Tras responder dos rondas de preguntas, así como algunas del público que intaractuó de forma virtual, las invitadas a la mesa redonda externaron sentirse convencidas de que Marco López es la la mejor persona para llegar dirigir el gobierno de Arizona.

Por la clase trabajadora

Aumentar el salario mínimo estatal a $15/hora para 2024 e indexarlo a la inflación y garantizar la igualdad de remuneración por el mismo trabajo independientemente de la raza, el sexo, las creencias religiosas, el origen étnico o la orientación sexual y tomar medidas enérgicas contra los empleadores que discriminan a los empleados en función de tales características inmutables.

Tomar medidas enérgicas contra las prácticas de clasificación errónea de trabajadores utilizadas para negarles a los trabajadores el pago y los beneficios adecuados Implementar protecciones Derogar la legislación denominada “Derecho al trabajo” que facilita que los empleadores se aprovechen de sus empleados y les nieguen el salario, los beneficios y las condiciones de trabajo seguras que se merecen.

Hacer crecer la clase media proporcionando a todos los trabajadores el derecho a reunirse y negociar colectivamente por contratos más justos.

Asegurarse de que los dólares de los impuestos ganados con tanto esfuerzo por los arizonenses se gasten de manera responsable al garantizar que todos los proyectos financiados con fondos públicos en Arizona paguen los salarios prevalecientes, que reflejen la capacitación y la experiencia de los trabajadores, tal como se requiere que los proyectos federales bajo Davis-Bacon

Requerir Acuerdos Laborales del Proyecto en todos los proyectos financiados con fondos públicos para garantizar que los proyectos se mantengan a tiempo y dentro del presupuesto, y que sean construidos por comerciantes calificados de Arizona, y no por personas ajenas que no contribuyan a la economía de Arizona.

Fortalecer las protecciones en el lugar de trabajo y los estándares de seguridad de la comunidad a lo largo de los ferrocarriles comerciales, exigiendo una tripulación mínima de dos personas en las locomotoras de carga, para que los arizonenses no se vean obligados a vivir, conducir o trabajar en entornos inseguros.

Fortalecer comunidades

Invertir $450 millones en educación de la primera infancia y cuidado infantil de alta calidad para que los padres puedan trabajar y criar una familia sin arruinarse.

Apoyar e invertir en programas que ayuden a los estudiantes de secundaria a graduarse con doble acreditación con un título de asociado de un colegio comunitario o una certificación en un oficio especializado.

Alentar a más arizonenses a unirse a programas de aprendizaje sindicales registrados que les permitan trabajar mientras asisten a clases, graduarse sin deudas, ingresar a carreras bien remuneradas y reforzar nuestra economía.

Facilitar y ampliar viviendas asequibles para la fuerza laboral comunitaria para que las familias trabajadoras puedan comprar o alquilar casas en las comunidades en las que trabajan.

Implementar permisos familiares y médicos universales pagados para que los trabajadores no tengan que elegir entre su salud y su seguridad financiera. Fortalecer nuestro sistema de seguro de desempleo para que más arizonenses trabajadores reciban el apoyo que necesitan para recuperarse en caso de que pierdan los ingresos de su familia.

Salvaguardar la seguridad de jubilación de los servidores públicos al garantizar el uso continuo de los programas de beneficios definidos sobre los programas de contribuciones definidas.

¿Quién es Marco?

• Nacido el 7 de abril de 1978 en Nogales, México

• Egresado de la Universidad de Arizona

• Demócrata

• Alcalde de Nogales, Arizona del 2001-2004

• Director del Departamento de Comercio de Arizona con la Gobernadora Janet Napolitano 6 de enero de 2008 - 20 de enero de 2009

• Jefe de Gabinete de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos con el Presidente Barack Obama 21 de enero de 2009 – 2011

• Actualmente es presidente y director ejecutivo de International Business Solutions, Inc., una firma de asesoría comercial que brinda servicios de consultoría a organizaciones nacionales e internacionales

• Iniciador del programa SkyBridge en Mesa, Arizona

• Asesor principal de la Fundación Carlos Slim Helú, con el lanzamiento de Connect- 2Compete, un programa de adopción de banda ancha de bajo costo para conectar a Internet a las familias elegibles de la clase trabajadora.

• Miembro del Consejo de Relaciones Exteriores.

Marco Lopez

Pre Candidato a la Gubernatura de Arizona

This article is from: