Edicion Digital 162 │ 26 de Mayo 2022

Page 4

Jueves 26 de mayo de 2022

4A

Preocupante propagación de estafas Adultos mayores son el blanco principal de los atracadores Leo Hernández

La superintendente de educación pública, Kathy Hoffman, acompañada de dos maestras.

Grave escasez de maestros

Oscar Ramos

La Superintendente de Instrucción Pública de Arizona, Kathy Hoffman, dijo que le preocupa que no haya suficientes maestros para el próximo año escolar en medio de la escasez. “Estoy preocupada por lo que escucho en términos de agotamiento de los maestros y el hecho de que todos nuestros estados vecinos están ofreciendo aumentos significativos a los maestros, mientras que aquí en Arizona hemos permanecido estancados durante los últimos dos años”, dijo Hoffman en un programa radial. Hoffman dijo que muchos distritos le han dicho que tienen dificultades para encontrar solicitantes calificados. “Los distritos más grandes pueden tener más de 100 puestos docentes abiertos que simplemente no tienen candidatos o no tienen candidatos competitivos, o candidatos calificados que puedan contratar”, dijo. Hoffman dijo que tendrá una mejor idea de cómo será la cantidad de personal a medida que se acerque el comienzo del año escolar, pero que los distritos tienen un plan en caso de que no haya suficientes maestros. “Si termina sin suficientes maestros, las escuelas tendrán que usar maestros certificados de emergencia. El sistema se basa en maestros certificados en emergencias que no han pasado por un programa de preparación docente y solo necesita tener su título de escuela secundaria para ser un maestro certificado en emergencias”, dijo Hoffman, pero las escuelas de Arizona ya dependen en gran medida de estos maestros. Agregó que el estado se ha enfrentado a una escasez de maestros durante años y que los distritos han tenido que encontrar otras formas de reclutar educadores. “Cada vez más he hablado con líderes escolares que también están reclutando de otros países, tenemos bastantes maestros en Arizona de Filipinas y también de otros países de América Latina”, dijo Hoffman.

Las estafas mediante el robo del Seguro Social se han propagado en los Estados Unidos, advierte dicha agencia gubernamental, al señalar que los atracadores utilizan técnicas sofisticadas para engañar y obtener información confidencial sobre todo financiera, dirigiéndose principalmente a personas de la tercera edad. “El último truco de estafa que ha aumentado es utilizar llamadas automáticas o llamadas en vivo”, señaló John P. Burns, al agregar que los estafadores contactan a las víctimas haciéndose pasar como empleados del gobierno, y les dicen que hay un supuesto robo de identidad o algún otro problema con su número de Seguro Social, su cuenta o sus beneficios. El vocero de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) en Arizona aclaró que representantes de esa dependencia no se comunican con las personas, a menos que alguien se los solicite para realizar algún trámite pendiente.

Los amenazan

El funcionario reveló que en ocasiones esos vivales llegan a amedrentar a las víctimas mediante amenazas de que los van a arrestar o que tomarán en su contra alguna otra acción legal. Otra artimaña que suelen utilizar, añadió, es ofrecerles supuestamente aumentar los beneficios del Seguro Social, que protegerán sus bienes o que les ayudarán a resolver el supuesto robo de identidad. Y sin miramiento alguno, dijo Burns, frecuentemente exigen algún pago a través de tarjetas de regalo, transferencias bancarias, tarjetas de débito prepagadas, dinero electrónico o envío de dinero en efectivo. Y enfatizó: “Nuestros empleados nunca lo amenazarán para obtener información ni le prometerán un benefi-

En dato: El Seguro Social jamás llamará para: · Amenazarlo. · Suspender su número de Seguro Social. · Exigir un pago inmediato. · Solicitar un pago en efectivo, tarjetas de regalo, tarjeta de débito prepagada, dinero electrónico o transferencia bancaria. · Pedir números de tarjeta de regalo por teléfono o solicitar que envíe o transfiera dinero en efectivo. · Pedir datos personales o información bancaria. (Fuente: SSA)

cio a cambio de información personal o de su dinero”. John P. Burns insistió en que representantes de la SSA en alguna ocasión podría contactar a alguien pero jamás para amenazar, suspenderle el Seguro Social, exigirle un pago y mucho menos para pedirte dinero en efectivo. Tampoco llamaran para solicitar tarjetas de regalo, tarjeta de débito prepagadas o alguna transferencia bancaria. Subrayó que todos debemos estar atentos para no dejarnos sorprender por personas que llaman diciendo que hay un problema con nuestro número o registro de Seguro Social, así como ante cualquier llamada en la que nos pidan pagar una supuesta multa o una deuda con tarjetas de regalo, transferencias bancarias, tarjetas de débito, dinero electrónico o envío en efectivo.

Cómo protegerse

El portavoz de la SSA advirtió que se debe tener mucho cuidado con impostores que dicen ser empleados del Seguro Social u otra agencia gubernamental, aunque a veces el número del que llaman o los documentos enviados por correo electrónico puedan parecer oficiales, pues en realidad son apócrifos. “Si recibe una llamada sospechosa, cuelgue el teléfono y llame a nuestra Oficina del Inspector General para denunciarla, no devuelva llamadas desconocidas, pídale consejo a alguien de su confianza antes de hacer una compra importante o una decisión financiera y no se avergüence de informar si compartió información financiera personal o tuvo una pérdida financiera”, aconseja la Administración del Seguro Social Hay más información y recomendaciones para evitar caer en las redes de esos vividores en el sitio oig.ssa. gov/scam y en www.segurosocial.gov/ fraude John P.Burns informó que el 15 de junio será el Día Mundial de la Concientización sobre Maltrato a las Personas de la Tercera Edad, por tal motivo las comunidades, las personas mayores, los cuidadores, los gobiernos, las organizaciones y el sector privado se unirán para prevenir el maltrato y la violencia en contra de las personas mayores.

E T N A I D U T CADA ES drá éxito ten

! A N O S R E P N E O ¡ AP RE N DIZ A J E SEGU R ASISTENCIA CON UNIFORME SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATUITOS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS JARDÍN DE INFANCIA GRATUITO SALA DE COMIDA/ROPA

AHORA REGISTRANDO TH

K - 8 GRADO

Síguenos en y

• Aprendizaje centrado en el estudiante • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones

602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 Donde se conoce a cada niño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.