Edicion Digital 162 │ 26 de Mayo 2022

Page 3

Jueves 26 de mayo de 2022

3A

La pandemia de los rompimientos Estrés y encierro afectaron las relaciones a tal grado que acabaron en los tribunales Leo Hernández

Arizona sigue atascado en la parte inferior de la clasificación nacional, a pesar de un aumento del 17,3 % en la financiación por alumno entre 2015 y 2020, según la Oficina del Censo.

Sigue Arizona al fondo, en educación Oscar Ramos

Arizona estuvo nuevamente entre los peores estados de la nación en cuanto al gasto por alumno en educación K-12 en 2020, una clasificación que los defensores dijeron que era vergonzosa pero no sorprendente. Las cifras de un informe reciente de la Oficina del Censo indican que Arizona gastó $8,785 por alumno en 2020, solo por delante de Utah e Idaho ese año y ocupó el último lugar, el 51 entre los estados y el Distrito de Columbia, en lo que respecta a la cantidad gastada en instrucción real, con $ 4,801 por alumno. Ambos estuvieron muy por debajo del promedio nacional de $13,494 en general y $8,176 en instrucción por alumno para ese año. Los datos “reflejan el continuo fracaso de la legislatura de Arizona para invertir adecuadamente en el futuro de nuestro estado”, dijo un portavoz del Departamento de Educación de Arizona en un comunicado. Muchos defensores siguen frustrados porque el estado históricamente y “generalmente no ha invertido lo suficiente” en la educación pública en relación con la población, dijo Chris Kotterman, director de relaciones gubernamentales de la Asociación de Juntas Escolares de Arizona. Beth Lewis, directora de Save Our Schools Arizona, se hizo eco de eso y dijo que muchos maestros y aquellos involucrados en el sistema educativo se han “acos-

tumbrado” a la baja clasificación del estado en la financiación escolar. “Las escuelas no pueden pagar un maestro de música, un maestro de arte, un ayudante de aula. Los maestros están tratando de ser todo; consejeros, subdirectores, enfermeras”, dijo Lewis, quien también es maestro. Arizona sigue atascado en la parte inferior de la clasificación a pesar de un aumento del 17,3 % en la financiación por alumno entre 2015 y 2020, según la Oficina del Censo. Pero eso todavía está por detrás del promedio nacional de un aumento del 18,5% durante el período. Los defensores tienen la esperanza, pero no el optimismo, de que la situación cambie el próximo año, con el estado sentado en un superávit presupuestario que podría llegar a $5.3 mil millones. También apuntan a la voluntad de los votantes en la forma de la Proposición 208. Aprobada por los votantes en 2020, habría dedicado más de $800 millones en nuevos impuestos a las escuelas en el primer año, principalmente a los salarios de los maestros, pero desde entonces lo ha hecho. sido derribado en los tribunales de Arizona. La Asociación de Educación de Arizona ha creado un “presupuesto del educador” que requiere la asignación de hasta $1.2 mil millones de ingresos continuos en el excedente del sistema de educación pública. Pide un mayor gasto en salarios base, jardín de infantes de día completo, fondos para educación especial y programas de educación profesional y técnica, entre otras iniciativas.

Las Cortes de Paz del Condado Maricopa experimentaron un incremento significativo de solicitudes de Órdenes de Protección durante la pandemia por parte de ciudadanos, en su mayoría mujeres, que sentían en riesgo su seguridad. En el mayor número de los casos los solicitantes pidieron la protección judicial en contra de su pareja o ex pareja, a quienes no los quieren cerca de sí alegando abuso físico, emocional o psicológico. “Definitivamente sí vimos un aumento de peticiones de casi un 30 por ciento, en las 5 Cortes de los jueces de paz del Condado y la tendencia continúa”, declaró el juez Enrique Medina Ochoa, en entrevista con Prensa Arizona. Expertos en comportamiento humano señalan que la pandemia provocó una especie de psicosis colectiva, que condujo a muchas personas a tener un comportamiento un poco hostil en el hogar y en los lugares de trabajo; de hecho durante ese tiempo muchas parejas vieron deteriorada su relación. El juez de Paz indicó que esos tribunales tienen el deber de atender puntualmente dichas solicitudes, para velar por la integridad física de quienes acuden en busca de protección judicial. Señaló el impartidor de justicia: “En promedio en estas Cortes emitimos entre 5 y 10 Órdenes de Protección a personas que se sienten amenazadas o acosadas por alguien”. De acuerdo al sistema judicial de Arizona, el propósito de una Orden de Protección es proteger a los que la solicitan y prevenir que otra persona cometa un acto de violencia doméstica en su contra. Generalmente las órdenes son contra una pareja, una ex pareja o alguien que vive o vivió con la víctima. Se trata de órdenes judiciales civiles que prohíben que una persona específica se comunique con la víctima, ni se acerque a su hogar o su lugar de trabajo, su escuela u otros sitios que se señalan en la orden.

Enrique Medina Ochoa, juez de paz de la Corte Downtown Justice Precint.

Cárcel si no se respeta

El juez Medina Ochoa subrayó que es sencillo tramitar una Orden de Protección, ya sea acudiendo a la Corte o por internet; no tiene ningún costo y los mismos tribunales se encargan de notificar a la otra parte acerca de dicha orden, y le advierten que no puede tener ningún contacto ni acercarse a su víctima, y de hacerlo será arrestado y podría enfrentar cargos criminales. “Violar los términos de una Orden de Protección es muy delicado y quien lo hace será detenido, y se puede meter en serios problemas legales”, advirtió el titular de la Corte Downtown Justice Precint. El magistrado indicó que una Orden de Protección se emite por 12 meses, pero la parte acusada tiene derecho a someter una apelación si cree que las acusaciones en su contra son falsas. Asimismo, dicha orden aparecerá en el récord de la persona acusada y será público, lo que tal vez pudiera afectarle en el trabajo o hasta en ciertos trámites si está arreglando su situación migratoria. Enrique Medina Ochoa recalcó que es deber de los tribunales proteger a todas las personas que denuncian violencia, acoso u hostigamiento ya sean hombres o mujeres; también se puede solicitar protección de la Corte contra algún vecino o familiar agresivo, o contra alguien del trabajo. “Quien se sienta en una situación de riesgo no dude en acercarse a nosotros, nuestra obligación es darles protección”, puntualizó el entrevistado. Para ver todas las preguntas frecuentes sobre Órdenes de Protección, visite https://azpoint. azcourts.gov/Help/FAQ

Usted no toma el tiempo en la piscina a la ligera. Nosotros tampoco. Entendemos que las enfermedades crónicas afectan más que su salud. Afectan su vida. Nuestro equipo de expertos puede especializarse en el diagnóstico y tratamiento de problemas pulmonares. Pero cuando sus actividades diarias se ven afectadas por una condición de salud en curso, nuestra verdadera especialidad es ayudarle a volver a esos momentos cotidianos que traen alegría a su vida. Comience con nuestro equipo en BreatheEasy.org. Problemas pulmonares | Trastornos del esófago | Problemas del tracto gastrointestinal superior


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion Digital 162 │ 26 de Mayo 2022 by prensaarizonadigital - Issuu