Edición Digital │5 de Mayo 2022

Page 10

Jueves 5 de mayo de 2022

10A www.DrLuisMontel.com

Advierten peligros del calor MAG lanza la red de alivio a medida que aumentan las temperaturas

Pérdida de visión: la próxima pandemia Los ojos humanos son nuestras ventanas al mundo, pero cada vez durarán menos con salud, debido al uso y abuso de las pantallas. Ya se ha convertido en pura normalidad el uso de teléfonos móviles inteligentes, computadoras, tabletas Por Dr. Luis Montel y otros dispositivos con pantallas de gran definición y brillo. Actualmente, un adulto pasa de media más de siete horas al día frente a las pantallas, sea trabajando o simplemente por ocio. Ese esfuerzo visual recae sobre la retina, haciendo que las células foto-receptoras (conos y bastones) disminuyan su vida útil. De este modo, se pierde visión periférica y de profundidad, y se daña el campo visual. Además, también pueden producirse problemas en la hidratación del ojo y otros males como las queratosis, conjuntivitis, aceleración de algunos tipos de glaucoma y el aumento en los grados de miopía, con una evolución más rápida que antes. ¿Cómo puedo saber si estoy perdiendo vista? Visión borrosa aun cuando usamos lágrimas artificiales, aparición de moscas o arañas en el campo visual, dificultad para enfocar y leer textos que antes nos resultaban fáciles, necesidad de poner las letras en mayor tamaño, cefalea frontal y occipital que tiende a confundirse con migraña, párpados hinchados, ojos rojos con sensación de picor, aparición de arrugas en el entrecejo por hacer gestos para ver mejor o colores menos vivos. Es impresionante la cantidad de niños que ya presentan problemas visuales por el uso excesivo de pantallas, así como el gran aumento en la progresión de enfermedades visuales como la retinosis y los problemas de atrofia del nervio óptico. ¿Cómo puedo mejorar mi salud visual? Un aporte de vitamina del complejo B, específicamente B12 y B6, es indispensable para el correcto mantenimiento del nervio óptico. Además de la vitamina A o retinol y la E, que funcionan como regenerante y antioxidante; minerales indispensables para el correcto metabolismo del ojo, como el zinc, el magnesio, el silicio, el cobre, y disminuir las horas de exposición a pantallas a no más de dos o tres horas al día.

Oscar Ramos

A medida que suben las temperaturas, es importante recordar que el calor puede ser mortal y la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG) quiere que los residentes sepan cómo pueden encontrar refugio del calor y cómo pueden ayudar a otros que podrían ser vulnerables. La Red de Alivio del Calor, organizada cada año por MAG, se lanzó con advertencias de que todos los residentes están en riesgo, sin importar su edad o circunstancia. Más de 330 personas en el condado de Maricopa murieron a causa de enfermedades relacionadas con el calor en 2021, según el Departamento de Salud Pública del condado de Maricopa. La región ha visto un aumento preocupante en las muertes relacionadas con el calor a lo largo de los años, de 61 muertes confirmadas en 2014 a 338 en 2021 y si bien la mayoría de las muertes ocurrieron en julio y agosto, cada vez que el calor comienza a subir a los tres dígitos, los residentes están en riesgo. “Estamos entrando en los meses de verano y en un período de tiempo en el que las altas temperaturas pueden amenazar significativamente la salud de todos los residentes del Valle”, dijo el presidente del Consejo Regional de MAG, John Giles, alcalde de Mesa. “Queremos que los residentes sepan que Heat Relief Network es un recurso para que encuentren lugares a los que puedan acudir para encontrar alivio obteniendo agua, sombra y otros recursos”, agregó. MAG se coordina con socios de toda la región para implementar la Red de Alivio del Calor y produce un mapa regional interactivo que detalla las ubicaciones y los horarios de los centros de enfriamiento, las estaciones de hidra-

330 Sabías que...

personas en el condado de Maricopa murieron a causa de enfermedades relacionadas con el calor en 2021, según el Departamento de Salud Pública del condado de Maricopa.

tación y los sitios de donación para los necesitados. Heat Relief Network incluye la participación de cientos de socios regionales. El mapa está disponible en línea en Heat Relief Network. “Estamos especialmente preocupados por las poblaciones vulnerables, como las personas sin hogar y los adultos mayores con ingresos fijos que no pueden permitirse encender el aire acondicionado. Incluso aquellos en buena forma física pueden morir con el calor”, dijo Rob Podlogar, copresidente de la Junta de Continuum of Care y director de desarrollo comunitario y compromiso de Valley of the Sun United Way. Los socios pueden unirse a la red como un centro de enfriamiento, un edificio interior y con aire acondicionado donde las personas pueden escapar del calor y refrescarse; como estación de

hidratación, un lugar interior o exterior que proporciona agua; o recolectando donaciones para los socios de la red. El año pasado, 260 organizaciones participaron en la red. Las organizaciones de cualquier tamaño pueden registrarse en Heat Relief Network. Las personas pueden ayudar donando agua. A continuación hay consejos que todos pueden tomar para evitar enfermedades relacionadas con el calor. Nunca deje bebés, niños o mascotas dentro de un vehículo estacionado Aumente la ingesta de líquidos independientemente del nivel de actividad. Mantenerse hidratado es extremadamente importante. Limite el ejercicio o la actividad al aire libre entre las 11 a. m. y las 3 p. m. Cuando esté al aire libre, use un protector solar con un SPF mínimo de 15 y vuelva a aplicar con frecuencia. Use sombrero, ropa ligera y anteojos de sol. Descanse con frecuencia en áreas sombreadas o frescas para que la temperatura del cuerpo se recupere y se enfríe. Controle respetuosamente a los vecinos mayores o vulnerables para asegurarse de que su aire acondicionado esté funcionando y en uso. Aproveche el aire acondicionado gratuito visitando lugares como centros comerciales, la biblioteca u otros lugares de refugio de calor que se proporcionan en el mapa.

Datos de la pandemia Presentado por Conecta Arizona / Maritza L. Félix

Mientras Estados Unidos se prepara para hacer la transición de una pandemia a una endemia, los casos de coronavirus disminuyen, pero aumentan los contagios en los menores. Los pequeños que aún no califican para la vacuna siguen vulnerables a las variantes más peligrosas del COVID-19; sin embargo, los niños presentan menos síntomas y de menor gravedad. Lo que aún no se logra controlar es la pandemia de la desinformación y no es solo de la crisis de salud mundial, sino de elecciones, medicina, política, finanzas y más. Por eso en Conecta Arizona te damos estas pequeñas dosis de información verificada para protegerte de las campañas de mitos en las redes. Contagios infantiles Un reporte del Centro de Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) confirma que 3 de cada 4 niños ha tenido COVID-19 y, en muchos de los casos, sin síntomas. Los meses en los que se reportaron más contagios en menores fueron de diciembre de 2021 a febrero de 2022. El porcentaje de las personas de 17 años o menos con anticuerpos aumentó de 45% en diciembre a 75% en febrero. Los expertos temen que los contagios vuelvan a esos índices durante el verano, por lo que piden tener precaución. Afina tu garganta ¿A quién le gusta la música? ¿Quién disfruta cantar? Hacer justo eso, “echarse un palomazo”, como decimos en México, puede ayudarte a superar el COVID prolongado. Un equipo de médicos especialistas en respiración del Imperial College Healthcare de los Servicios Nacionales de Salud del Reino Unido y cantantes de la Ópera Nacional Inglesa probaron la eficacia de un novedoso programa, denominado ENO Breathe, que ayuda a través del canto a los pacientes que presentan dificultades respiratorias tras haber padecido COVID-19.

en niños? El Centro de Control de Enfermedades (CDC) confirmó nueve casos y enlistó los síntomas más comunes para ayudar a identificarla: Vómito Diarrea Fiebre Coloración amarilla en los ojos y la piel El brote de hepatitis infantil fue reportado inicialmente a principios de abril en el Reino Unido y activó las alarmas mundiales en unas semanas debido al rápido aumento de casos y al misterio de su causa. Bolsillo saludable Después de la crisis de salud, puede venir una pandemia económica. ¿Cómo andan tus finanzas? Hablemos de dinero, ya que a pesar de que ya no rinde como antes por eso de la inflación, ¡seguimos malgastando sin darnos cuenta! CNN hizo una lista de las 7 cosas en las que estamos desperdiciando nuestros dólares o pesos, aquí te las comparto: Comisiones bancarias Artículos en oferta que no necesitas Suscripciones que no utilizas Desperdicio de alimentos Garantías extendidas Pagar de más por el seguro Intereses de las tarjetas de crédito

Si tienes preguntas, nosotros te ayudamos a encontrar las respuestas. Envíanos un mensaje de texto al 602-775-8989 o manda un correo a conectaarizona@gmail.com. Además, te invitamos a que nos acompañes de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 de la tarde, en la Hora del Cafecito en el grupo de WhatsApp de Conecta Arizona, para conversar de las noticias y los recursos que podrían ayudarte durante la pandemia. ¡Y ya tenemos programa de radio! Misterio de salud Todos los jueves a las 3:00 de la tarde por la ¿Han escuchado de la misteriosa hepatitis Onda 1190AM

Sáquelos de la pantalla Redacción

Para los padres y cuidadores, limitar el tiempo de pantalla y el uso de los dispositivos electrónicos puede resultar difícil. Recientemente, la Academia Americana de Pediatría (AAP) actualizó y publicó nuevas directrices para las familias en las que recomienda que los niños menores de 24 meses no pasen tiempo frente a las pantallas, a excepción de videollamadas supervisadas. Con la temporada de receso muy cercana quiere ayudar a las familias a reducir el tiempo de pantalla y uso de dispositivos electrónicos de sus hijos, que pasen más tiempo en familia y se involucren más en actividades físicas al aire libre. “La primavera es el momento perfecto para romper con la rutina del invierno y salir al aire libre. Mantenerse activo es una de las claves para la salud y el bienestar de los niños”, señaló la Dra. Lisa Moreno, directora médica y pediátrica de Fidelis Care. “Desde pasear al perro hasta correr en el parque, tener tiempo de juego cada día ayuda a los niños a estar sanos y a formar buenos hábitos para el futuro”.

Un Equipo de Cuidado que se Preocupa por su Salud

Equality Health Care Team está aqui para apoyarlo fisicamente, emocionalmente, y espiritualmente. Si su médico es parte de la red de Equality Health Network, podra tener accesso al equipo de cuidado. Pregunte si su médico pertenece a la red de Equality Health Network.

equalityhealth.com/members

La Dra. Moreno ofrece los siguientes consejos para limitar el tiempo de pantalla y aumentar la actividad física al aire libre: Haga que jugar al aire libre sea divertido: Es más probable que los niños estén activos si hacen algo que disfruten. Los padres pueden ayudar a los niños a encontrar un deporte o actividad que les guste y fomentar el juego al aire libre. Dar un buen ejemplo: Los niños suelen seguir la iniciativa de sus padres y familiares. Cuando necesite estar activos, estamos dando un buen ejemplo. Planificar con antelación: Bloquee franjas de tiempo durante este receso de primavera para jugar y explorar al aire libre. Aproveche el clima más cálido y explore un nuevo parque o sendero de baja dificultad para dar un paseo por la naturaleza. Integrar: Puede que su hijo no tenga clases por el receso de primavera, pero es posible que usted no tenga descanso en el trabajo. A pesar de los horarios laborales recargados, es importante que los padres dediquen tiempo especial a jugar juntos; desde fútbol y baile hasta dar un paseo por el vecindario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición Digital │5 de Mayo 2022 by prensaarizonadigital - Issuu