11 DE SEPTIEMBRE
NO SE OLVIDA 20 ANIVERSARIO
P-7A Jueves 9 de septiembre de 2021
www.prensaarizona.com
Contáctenos: (602) 975 8822
news@prensaarizona.com
@arizonaprensa
/prensaarizona
prensa_arizona
Año 3, edición 125
Sorprende oposición a vacuna Empleados de salud y de Ayuntamientos, se manifiestan contra obligatoriedad
C
uando la vacuna contra el COVID-19 finalmente estuvo disponible, se suponía que los primeros en tomarla serían todos los empleados de salud, bomberos y policías, tomando en cuenta que de primera mano vieron los horrores de la pandemia y son defensores de la ciencia, pero no es así. Sorprendentemente un alto número de doctores y enfermeras se han manifestado en contra de recibir la inmunización, después de que las más grandes cadenas de salud en el estado han impuesto mandatos de vacunación. Mientras Arizona rebasó las 19,000 muertes y el millón de contagios y el país superó también los 40 millones de infecciones y 651 mil víctimas, decenas de trabajadores de la salud y del gobierno externaron su inconformidad con los mandatos impuestos y dejaron claro que prefieren perder sus empleos a tomar la vacuna. P-2A
Nuevo gobierno en Sonora El lunes 13 de septiembre, asumirá la gubernatura Alfonso Durazo Montaño Alfonso Durazo Montaño, gobernador electo de Sonora, que recientemente resultó positivo al COVID-19, dio a conocer los nombres de quienes integrarán su gabinete legal, una vez que asuma el poder a mediados el próximo lunes 13 de septiembre. “No vemos el poder como “una peña de cuates” en la que nuestro círculo personal tiene posibilidades de acceder a puestos de positividad, hemos buscado a lo mejores sonorenses disponible para la tarea, todos ellos capaces, honestos, socialmente comprometidos y con una alta sensibilidad política”, expresó Durazo Montaño.
P-2A En primer lugar está Phoenix con 2,030 indigentes, le sigue Tempe con 373 y luego Mesa con 206.
Local
Duplica Condado número de indigentes Se dispara la problemática de personas sin hogar, en un 94 por ciento, según MAG En la zona centro de Phoenix los vemos por todos lados. Años atrás se les veía sólo en sectores bien definidos, aledaños al shelter o refugio ubicado en la avenida 12 y Madison, muy cerca del Capitolio y otros edificios que albergan oficinas del gobierno estatal. Hablamos de personas viviendo en situación de calle, muchas de cuales tienen padecimientos mentales, son adictas a sustancias, fueron abandonadas por sus familias o hasta veteranos de la guerra que están desempleados y no tienen quién vea por ellos. P-2A
Dos años sin Alicia Este 15 de septiembre, se cumplen 24 meses de la desaparición de la adolescente
P-1B
Marcador
Contra todo, Óscar Valdez saltará al ring P-1C
La propuesta de “El Güero Prieto” El joven cantautor nogalense presenta la realidad cotidiana en sus letras
P-3C