Edición Digital 207 │ 6 Abril 2023

Page 1

Venden droga mediante emojis

Códigos populares de emoji para drogas

Trump se dice “no culpable”

Ex presidente enfrenta 34 cargos por falsificación de registros empresariales

La acusación histórica contra el expresidente Donald Trump, así como los documentos judiciales relacionados al caso, finalmente se hicieron públicos.

Los cargos penales se derivan de la investigación del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, sobre supuestos pagos por silencio que se realizaron durante la campaña presidencial de 2016 a mujeres que afirmaron haber tenido relaciones extramatrimoniales con Trump, lo que él niega.

P-8A

Arizona

Por la curul de Rubén Gallego

Narcos los usan como código en redes sociales para enganchar a menores

Asimple vista los “emojis” son imágenes divertidas e inofen sivas, pero los narcotraficantes se han dado a la tarea de convertirlos en códigos para enganchar con los adolescentes, ya sea para reclutarlos y hacerlos distribuidores o llevarlos al consumo de drogas.

La portavoz de la Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa, Karla Navarrete, indicó que en colaboración con la Agencia Federal Antidrogas (DEA), han lanzado una alerta para pedir a los padres de familia que estén vigilantes de los celulares y redes sociales de sus hijos menores de edad.

Raquel Terán y Yassamin Ansari apuestan por llegar al Congreso por el Distrito 3

Es apenas el primer cuatrimestre del año, pero la carrera para suceder al representante Rubén Gallego en el Distrito 3 de Arizona en el Congreso Federal el 2024, se está calentando, con dos prominentes demócratas que ya entraron en contienda.

Se trata de la concejal del Distrito 7 de Phoenix, Yassamin Ansari, quien anunció su candidatura del Distrito 3 el martes y la senadora estatal Raquel Terán que hizo lo propio el miércoles.

P-2A

Jonathan

abogado con principios cristianos en Arizona

Desde noviembre de 2016 cuando fundó Solórzano Law Firm, el abogado Jonathan Solórzano ha dirigido su bufete jurídico guiado por los principios cristianos de no mentir, no robar y no faltar a la confianza de los clientes que acuden en busca de ayuda.

Deportes ¡Llega
pelota
www.prensaarizona.com Año 4, edición 207 Jueves 6 de abril de 2023 @arizonaprensa prensa_arizona Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com Ganador del Oro en los José Marti Publishing Awards, como mejor semanario en español de los Estados Unidos 2022, de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP) Nacional
la
caliente!
Ver gráficas de la página 2 Fuente: DEA
Solórzano,
¡Llega la pelota caliente!
Anuncia gira Angela Aguilar Espectáculos Estará en el Arizona Financial Theatre, el sábado 24 de Junio P-3C
P-1B P-1C

Venden droga mediante emojis

Narcos los usan como código en redes sociales para enganchar a menores

Leo Hernández

Varios símbolos o imágenes de los llamados “emojis”, comúnmente utilizados en conversaciones por las redes sociales y considerados normales e “inofensivos” para cualquier persona, son utilizados como códigos o claves mediante los cuales narcomenudistas se comunican con sus “ clientes” para enganchar y venderles todo tipo de drogas, e incluso para meterlos a su “negocio” como distribuidores.

Así lo reveló Karla Navarrete, portavoz de la Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa (MCAO, por sus siglas en inglés), al indicar que en colaboración con la Agencia Federal Antidrogas (DEA), su dependencia ha lanzado una alerta para pedir a los padres de familia que estén vigilantes de los celulares y redes sociales de sus hijos menores de edad.

“Nuestro llamado a todos es a estar más atentos a los contactos y conversaciones de sus niños por sus dispositivos móviles y redes sociales, eso ayudará a evitar que sean víctimas de los narcotraficantes”, afirmó la vocera en declaraciones a PRENSA ARIZONA.

Añadió que no es nuevo el uso de la tecnología por el narcomenudeo para ampliar sus tentáculos y, por ende, aumentar sus ganancias ilícitas, pues comenzó con el surgimiento mismo de las redes sociales y desgraciadamente ahora se da con mayor descaro enfocándose en los menores de edad, por ser presas más vulnerables de caer en esas trampas.

“Por eso insistimos en la urgente necesidad de que los padres de familia tomen un papel más activo hablando con sus hijos sobre lo que está ocurriendo, y que no duden en revisar sus teléfonos y sus redes sociales para saber con quién conversan y de qué hablan”, enfatizó Navarrete.

Karla Navarrete, portavoz de la Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa.

Los más comunes

Karla Navarrete señaló que, de acuerdo a investigaciones de dependencias gubernamentales de distintos niveles, entre ellos la MCAO y la DEA, son varios los emojis usados por la delincuencia que sin escrúpulos solo busca incrementar sus ganancias, aún a costa de la vida de los niños.

Algunos de esos códigos, abundó, son el “enchufe” o conector a la corriente eléctrica, una “carita” con el signo $ en ojos y boca, el simple signo $ o una corona con el $, que se usan principalmente para enganchar nuevos consumidores o a potenciales distribuidores de estupefacientes.

Según la información que entregó la portavoz a este medio, los que trafican fentanilo y otras drogas sintéticas de alta peligrosidad, utilizan emojis como el cohete, una bomba a punto de explotar o de una explosión.

Asimismo, los vendedores de todo tipo de drogas, suelen identificarse con el código o símbolo de la hoja de maple, similar a la de la bandera canadiense.

Los traficantes de metanfetaminas y otros estupefacientes similares, se identifican enviando un corazón color azul, una bola de cristal o un diamante también de cristal, entre otros; mientras que los emojis distintivos de los vendedores de heroína usan un corazón o un dragón.

Los traficantes de cocaína son los que más “repertorio”

La actual vicealcaldesa y concejal del Distrito 7 de Phoenix, Yassamin Ansari y la senadora estatal por el Distrito 30 de Arizona, entran en la contienda por la curul de Rubén Gallego en Congreso Federal.

Raquel Terán y Yassamin Ansari apuestan por llegar al Congreso

Oscar Ramos

Es apenas el primer cuatrimestre del año, pero la carrera para suceder al representante Rubén Gallego en el Congreso el 2024, ya tiene dos prominentes demócratas que ya entraron en contienda.

Se trata de la concejal del Distrito 7 de Phoenix, Yassamin Ansari, y la senadora estatal Raquel Terán.

Ansari está en su primer mandato en el Concilio, pero antes de postularse para el cargo, fue asesora de política climática de las Naciones Unidas.

“Merecemos un representante que actúe con valentía y sin miedo para promulgar un cambio real para nuestra comunidad”, dijo.

Ansari es la mujer más joven jamás elegida en la historia del Concejo Municipal de Phoenix y la primera iraní-estadounidense elegida para un cargo público en el estado de Arizona.

Por su parte, Raquel Terán ha servido en

ambas cámaras de la Legislatura Estatal y presidió el Partido Demócrata de Arizona, logrando los mejores resultados en décadas durante las elecciones del 2022.

“Me postulo para el Congreso porque no hay desafío demasiado grande que no podamos resolver organizándonos y trabajando juntos”, dijo.

Terán, es una dinámica organizadora que luchó contra la ley SB1070, ayudó a aumentar el salario mínimo estatal y lideró la carga para mejorar el financiamiento de las escuelas públicas de Arizona.

“Soy una madre de clase trabajadora, así que entiendo lo difícil que es llegar a fin de mes en esta economía”, dijo Terán, que nació en Douglas, Arizona, y se crió en la calle que divide Estados Unidos de México.

“Por eso me postuló al Congreso, para asegurarme de que mi hijo crezca en la mejor comunidad posible, en donde las familias trabajadoras reciban lo que les corresponde”, agregó.

Autoridades llaman a padres de familia a estar más atentos a los contactos y conversaciones de sus niños por sus dispositivos móviles y redes sociales, para evitar que sean víctimas de los narcotraficantes.

tienen en cuanto a claves cibernéticas de enganche y venta, entre ellas la que simboliza la un muñeco de nieve, la nieve en sí o la lluvia; también la bola 8 de billar, una llave (para abrir puertas), una caritas sonriente con la lengua de fuera y hasta un pez.

La Procuraduría de Justicia del Condado Maricopa ha realizado 2 foros informativos, uno en Glendale y otro en Tempe, para alertar a la comunidad sobre este y otros asuntos relacionados; para más información, ingresar a www. maricopacountyattorney.org

Llevan caso Águila ante ONU y OEA

Padres de hispano asesinado buscarán justicia en organismos internacionales

Leo Hernández

Porque quieren estar seguros que se haga justicia y porque no confían “ciegamente” en las autoridades judiciales del Condado Maricopa, Jorge Águila y su esposa Odalys Rodríguez anunciaron que llevarán el caso de su hijo Jorge Luis ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Su objetivo, explicaron a PRENSA ARIZONA, es hacer de su conocimiento lo que ha estado pasando desde el asesinato de su hijo ocurrido el 2 de diciembre del año pasado y específicamente, enterarlos sobre el desarrollo de las investigaciones por parte de la Policía Phoenix y los fiscales, que llevó a la Procuraduría a cerrar el caso y exonerar de cualquier cargo a Chase Richard Wagner, quien fue el que le disparó en supuesta defensa.

Con la misma finalidad, estos inmigrantes cubanos tienen lista también la misiva para el Papa Francisco, que le harán llegar en los próximos días.

“Suplicamos la ayuda que nos puedan brindar. Solicitamos de todo corazón se haga justicia. No pedimos venganza en relación a Chase Richard Wagner, quien asesinó a nuestro hijo Jorge Luis Águila Rodríguez sin razón justificada”, escriben Jorge Águila y su esposa Odalys en la carta de más de 5 cuartillas dirigida a dichos organismos internacionales y al Santo Padre, y cuya copia

Prohíbe TikTok gobierno de Arizona

Veto a la aplicación en todos los dispositivos de agencias gubernamentales

Oscar Ramos

La gobernadora Katie Hobbs anunció una orden ejecutiva que restringe el uso de TikTok en dispositivos estatales luego de una recomendación emitida por la Oficina del Fiscal General de Arizona (AAGO, por sus siglas en inglés), que prohibió el uso de la popular aplicación en todas las computadoras, teléfonos móviles y tabletas propiedad de la institución.

Las agencias estatales tienen 30 días para cumplir o en su caso solicitar exenciones que se podrían otorgar en caso de una justificación.

“Este es un paso necesario para garantizar la protección de los datos estatales y refleja nuestro compromiso de mantener seguros a los arizonenses. Buscamos que esta transición se realice sin problemas”, dijo la Gobernadora.

En busca de proteger sus operaciones e información delicada, AAGO ya había prohibido el uso de la plataforma de TikTok.

“La seguridad de los datos es primordial, especialmente para las agencias gubernamentales que manejan información confidencial. No podemos arriesgarnos a la posible exposición de nuestros datos a entidades extranjeras. Prohibir TikTok es una medida necesaria para proteger nuestras operaciones e insto a otras agencias estatales a tomar las mismas medidas”, dijo la procuradora general Mayes.

Mayes citaó preocupaciones sobre los posibles riesgos de seguridad de la aplicación propiedad de la empresa china ByteDance, que ha sido criticada por sus prácticas de recopilación de datos y su potencial para ser utilizada como herramienta de espionaje.

La procuradora general Mayes agregó que no la tranquilizó el reciente testimonio que dio el director ejecutivo de TikTok ante un panel del Congreso.

“Dada la incapacidad del director ejecutivo de TikTok para afirmar definitivamente que el gobierno chino no puede acceder a los datos recopilados de los usuarios de EE. UU., sigo sin estar convencido de que los riesgos de seguridad de la aplicación se hayan abordado adecuadamente”, dijo el fiscal general Mayes.

La procuradora general Mayes anunció la prohibición en un correo electrónico a los empleados de AAGO a principios de esta semana y también se enviaron avisos a las agencias estatales representadas alertándolas sobre esta acción y animándolas a tomar precauciones similares.

La prohibición no se aplica a los dispositivos de propiedad privada utilizados por los empleados.

Jorge Águila y su esposa Odalys Rodríguez con su hijo Jorge Luis, quien fue ultimado en supuesta defensa propia y su asesino exonerado en un caso causó indignación y que actualmente está siendo revisado.

obra en poder de este medio.

Los denunciantes recordaron que están en espera de los resultados de la segunda investigación de los hechos que realiza otro fiscal de la Procuraduría de Maricopa, tras verse forzados a abrirlo al darse cuenta de las serias anomalías cometidas por el primer fiscal del caso John F. Beatty, quien decidió exonerar al acusado sin tomar en cuenta varias evidencias ni declaraciones de testigos.

Jueves 6 de abril de 2023 2A La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Editorial. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de PRENSA ARIZONA, fotos, textos, anuncios e ilustraciones sin previa autorización del Director General de esta Casa Editorial. PRENSA ARIZONA is a publication published every Thursday for the Hispanic community of Arizona. The opinion of our staff does not necessarily reflect the belief or our Editorial Company. No portion of the articles, photos or ilustration may be reproduced in whole or part by any means without the express permission of the General Director of PRENSA ARIZONA. prensaarizona @arizonaprensa prensa_arizona @prensaarizona @prensaarizona www.prensaarizona.com (602) 975 8822 CONTACTO / CONTACT
La Fiscal General Kris Mayes hizo el anuncio citando preocupaciones sobre los posibles riesgos de seguridad de la aplicación propiedad de una empresa china.

Excellence in Youth Education Award

Felicidades a Nuestros Líderes de Educación

The Pete C. Garcia Victoria Foundation created the Advocates for Education Awards to honor community leaders and organizations who advocate for higher standards of academic and personal achievement. These award recipients have shown unwavering leadership in assisting our students and supporting academic programs that make a significant difference in the students ’ educational experiences. They also encourage philanthropic work in support of the advancement of education and promote the recruitment and degree completion of Hispanic and other minority students.

Supporting Sponsors

3A Jueves 6 de abril de 2023
(602)
1122 East Buckeye Road, Suite B -5 | Phoenix, Arizona 85034 |
253 -9533 www.PeteGarciaVictoriaFoundation.org
Diana Diaz-Harrison Founder / CEO Arizona Autism Charter Schools, Inc. Sustained Benefactor of Education Award Patricia Garcia Duarte Executive Vice President - Homeownership Initiatives Chicanos Por La Causa, Inc Academic Achievement Award Maria Chavoya Member - District Governing Board Arizona Western College Excellence In Education Award José Gastelum Superintendent Sunnyside Unified School District Educational Diversity Award David Bernstein Harmony Project Phoenix Excellence in Youth Education Award Diogo Pereira Founder / Executive Director Harmony Project Phoenix In Memory of Pete C. Garcia, Founding President of The Victoria Foundation, 1944-2017

El gobierno federal anunció agilización de trámites migratorios estancados sobre todo casos de Visa U, que tiene una enorme cantidad de casos en espera.

Escepticismo entre víctimas de crímenes solicitantes de visa

“Hasta no ver no creer”, dicen ante promesa de que habrá más rapidez en las Visas U

Leo Hernández

Ante el anuncio de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por sus siglas en inglés), de que contratarán más personal para acelerar los trámites de la Visa U otorgadas a víctimas de crímenes, específicamente en la entrega de los permisos de trabajo para ellos, muchos no se muestran tan optimistas y más bien lo ven como otra de tantas promesas del gobierno federal. “Lo mismo vienen diciendo desde hace mucho, yo digo que hasta no ver no creer”, expresó con escepticismo Inés Cruz, quien con su marido aplicaron para la Visa U desde el 2016 y recibieron su primer permiso de trabajo apenas el año pasado, es decir, 6 años después.

Algo desanimada pero asegurando que en el fondo guarda la esperanza de que ojalá esta vez sí se agilicen los procesos para aquellos que como ella y su esposo fueron víctimas de un crimen violento, externó la migrante guanajuatense: “La verdad son trámites muy lentos, a nosotros por lo menos nos llegó por fin el permiso de trabajo, pero tenemos conocidos que aplicaron casi en el mismo tiempo y no les ha llegado nada”.

Recordó que en el 2005 ella y su entonces novio se encontraban una noche platicando, cuando un sujeto armado los sorprendió y les exigió la cartera, pero en su huida les disparó e hirió a su prometido que afortunadamente

logró sobrevivir; fue por eso que al abrirse la Visa U para víctimas de crímenes su aplicación fue aceptada, pero la espera ha sido muy larga.

Es muy parecida la situación de Anabel López y su esposo José; en 2013 ella fue asaltada a punta de pistola cuando acababa de cerrar el salón de belleza donde trabajaba por la 47 Avenida e Indian School; los maleantes se llevaron su bolso con las ventas del día, su teléfono y su camioneta que días más tarde hallaron quemada.

En el 2019 aplicó para la Visa U, meses más tarde su aplicación fue aceptada pero ya casi transcurrieron 4 años y no le llega aun siquiera el primer permiso de trabajo.

Sobre la noticia del lunes de que el gobierno agilizará los permisos de trabajo para personas como ella, manifestó: “Suena muy bien, la verdad me da gusto oírlo pero me gustaría más ver que se haga realidad, es mucha la espera, han pasado casi 4 años que aplicamos y nada tenemos”.

Es alentador

José Guzmán, fundador y dirigente de la organización Padres y Parientes de Víctimas de Crímenes, calificó como alentador el anuncio de USCIS de que contratará más personal para agilizar los permisos de trabajo para los solicitantes de la Visa U.

“Hay que ser siempre positivos y mantener la calma, es bueno escuchar al gobierno federal que está buscando la manera de dar más rapidez a los trámites, agradecemos sus esfuerzos”, dijo el activista.

A las víctimas de crímenes y sus familiares les aconseja estar al tanto de sus trámites y notificar cualquier cambio en su información, y algún día tendrán su Visa U.

Beneplácito por llegada de escuelas Tyson

Escuelas TTA/MLMPI, gran opción para familias latinas al oeste de Phoenix

En esta sociedad donde a menudo se relega a los estudiantes latinos, afroamericanos y de otras minorías en el sistema de escuelas públicas, afortunadamente cada vez son más las opciones, en particular para aquellas familias con niños que son rechazados por sus problemas de comportamiento pero que en realidad lo único que requieren es mayor atención de sus maestros.

Una de esas grandes opciones lo son las escuelas del corporativo Academia de Tecnologías Transformacionales Tyson (TTA, por sus siglas en inglés), fundadas por el ex boxeador Mike Tyson y por el ex luchador profesional de artes marciales mixtas, Daniel Puder, que en agosto próximo abrirán el primero de 4 planteles que tienen planeado establecer para el 2024 en el Condado Maricopa, y que abarcan de los grados 6 al 12.

El pasado fin de semana Daniel Puder, el maestro de TTA Guillermo Queris y Jeni Ortiz, visitaron se reunieron con autoridades, líderes comunitarios, pastores cristianos y familias con niños en edad escolar.

En las reuniones coordinadas por Bella Denisse Ceballos-Viner explicaron que las Academias de Tecnologías Transformacionales Tyson/Mi Vida Mi Poder (TTA/MLMPI) están aquí para apoyar a la juventud del Condado Maricopa.

“Estamos comprometidos a garantizar que todos los jóvenes inscritos en nuestra escuela reciban el más alto nivel de educación, mientras reforzamos el concepto de tutoría y responsabilidad, y promovemos el liderazgo y la participación cívica”, afirmó Puder.

“Hoy luchamos por las generaciones futuras”, añadió el ex gladiador profesional, quien compartió que él tuvo muchos problemas en la escuela, donde muchas veces en lugar de ayudarle, lo apartaban, lo cual no quiere que siga sucediendo a los niños de hoy.

Ceballos-Viner, quien es una reconocida líder de la comunidad en el Valle del Sol enfatizó: “Estas escuelas TTA/MLMPI llegaron

para quedarse, aquí se dará atención a todos esos niños a los que se les niega la tensión y son rechazados por las escuelas públicas, muchos de ellos son latinos afroamericanos”.

Dijo que las inscripciones ya están abiertas, por lo que hizo un llamado a las familias de Phoenix a acercarse para obtener la información necesaria, pero definitivamente es una gran oportunidad académica para sus hijos.

Lo que esperaban

El pastor Roy Lainez, de la Iglesia Unidos en Una Visión, en la Avenida 69 y norte de Indian School, señaló: “Después de oír la exposición está claro que son escuelas muy buenas, algo que nuestras familias necesitan; bienvenidos a Phoenix y que Dios bendiga su labor”.

Por su parte Rosalía Licea, de la Iglesia Comunidad-Church, en la calle 10 y Adams en el centro de Phoenix, también expresó su beneplácito por la llegada de las escuelas TTA/MLMPI al Condado Maricopa.

“Yo tengo un niño en una escuela pública, es muy inteligente pero también muy inquieto, él lo único que necesita es mas atención y ahí no se la dan; mi esposo y yo ya decidimos inscribirlo en esta nueva escuelas de TTA de la calle 24 y Thomas, nos queda en nuestro vecindario”.

En su portal de internet, las TTA/MLMPI indica: “Ofrecemos un enfoque único a la educación como el primer sistema escolar basado en la inteligencia emocional y de creencias en la nación”.

También subraya: “Incorporamos un plan de estudios básico digital con programación y tutoría de habilidades esenciales para la vida que sirve a los estudiantes en los grados 6 a 12”.

4A Jueves 6 de abril de 2023 Donde se conoce a cada niño. ESCUELA SEGURA, CARIÑOSA Y GRATIS AHORA REGISTRANDO K - 8 TH GRADO y Síguenos en CADA ESTUDIANTE tendrá éxito • Programa de liderazgo • Intervenciones • Deportes • Programa de aprendizaje después de la escuela • Computadoras para todos los niños • Oportunidades de viaje extendidas • Divertidas excursiones 602.712.0500 www.cfaphoenix.org 1648 S. 16th St., Phoenix, AZ 85034 UNIFORMES GRATIS SERVICIOS MÉDICOS Y DENTALES GRATIS DESAYUNO Y ALMUERZO GRATIS KINDERGARTEN TODO EL DÍA SALA DE COMIDA/ROPA GRATIS

El Centro Comunitario César Chávez fue inaugurado el pasado fin de semana en vísperas del aniversario del líder campesino.

Inauguran Centro Comunitario César Chávez

Finalmente cristalizada la magna obra fue anunciada varios años atrás

Oscar Ramos

Finalmente, fue inaugurado el centro de 34,000 pies cuadrados es una nueva adición al Parque César Chávez que se completa con un nuevo gimnasio, cancha de baloncesto, sala de juegos, sala de usos múltiples, cocina, sala sensorial, sala de cine al aire libre y más.

Durante la gran inauguración, los visitantes escucharon a la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, al vicealcalde Yassamin Ansari, al concejal del Distrito 8, Carlos García, al presidente de la Junta de Parques y Recreación, Kelly Dalton, y a Andrés Chávez, nieto del activista estadounidense por los derechos laborales y civiles, César Chávez.

También estuvo presente Michael Nokawowski, el anterior concejal del Distrito 7, que fue fundamental para la realización de la magna obra que fue anunciada algunos años antes.

La celebración continuó todo el pasado fin de semana con puertas abiertas para el público, dando la bienvenida a recorrer el centro y ver todas las nuevas comodidades disponibles para el público.

El equipo de Parques y Recreación también exhibió la instalación de arte especial en honor a César Chávez compartiendo una cronología de su vida y legado.

Recibe Nancy regalo de vida

Termina espera para paciente que esperaba riñón para sobrevivir: “Nunca perdí la fe”

Leo Hernández

Tras 5 años de espera para recibir trasplante de riñón, en los que debía estar conectada alrededor de 10 horas diarias a una máquina para someterse a diálisis peritoneal, a Nancy Castillo por fin le llegó el anhelado regalo de vida el fin de semana pasado.

El milagro ocurrió el sábado 1 de abril muy temprano, cuando la joven inmigrante chihuahuense de 42 años fue sometida a una cirugía en el Hospital Banner, de la calle 12 y McDowell, en la que recibió trasplante de riñón tras algunos intentos fallidos con anterioridad por distintas razones.

“Para darle la buena noticia, que gracias a Dios ya recibí mi trasplante”, Nancy escribió por texto a este medio el lunes por la mañana.

Momentos más tarde expresó en mensaje de voz: “El sábado tuve mi cirugía, de hecho me llamaron el viernes, ese día me prepararon y entré el sábado (a cirugía) a las 6 de la mañana”.

Prosiguió en su mensaje grabado: “Gracias a Dios todo ha salido bien, desde los primeros 15 minutos empezó a funcionar bien todo; estuve en el hospital 3 días nada más y me dieron de alta”.

Añadió: “Ya estoy en casa, eso sí, he tenido que estar yendo al Instituto con los doctores, pero ya estoy bien gracias a Dios echándole ganas; solo me falta la recuperación, solo quiero decirles que gracias por todo lo que me han estado ayudando”.

Ya en entrevista vía telefónica y al explicar que deberá estar en aislamiento por al menos 45 días, Castillo expresó su agradecimiento: “Primero a Dios, luego a mi familia, a los doctores que me operaron, al hospital Banner, a las personas que oraron por mí, a mi amiga Alejandra Rivera que me refirió a la Red de Donantes de Arizona, a la misma Red

de Donantes y a Prensa Arizona”. En ediciones recientes, PRENSA ARIZONA expuso el caso de Nancy Castillo, esta guerrera que lejos de darse por vencida, juró luchar hasta el final a pesar de estar casi 5 años en la lista de espera para trasplante de riñón; a través de nuestras páginas expresó su deseo de vivir, hablando también por todas esas mujeres, hombres y hasta niños en lista de trasplante de un órgano como riñones, corazón, hígado y páncreas, principalmente.

Representa a los latinos

Entrevistado sobre este particular, Nico Santos, portavoz de la Red de Donantes de Arizona (DNA, por sus siglas en inglés), declaró: “Desde el principio, Nancy siempre ha abogado tanto por sí misma como por toda la comunidad latina en cuanto a la necesidad de la donación de órganos se refiere”.

Agregó: “Ahora que le tocó su segunda oportunidad, esperamos que se recupere de la operación muy pronto para seguir este trabajo tan importante de animar a nuestra gente a que se registren como donantes, porque hay tanta necesidad. La única forma de ayudar a los que están en la lista de espera de un órgano es ofrecer este tipo de amor al prójimo y dar de nosotros cuando ya no ocupemos nuestros órganos”.

A seguir donando vida Alejandra Rivera fue quien le dijo a

Nancy que acudiera a la DNA para buscar el tan anhelado trasplante de riñón; ella tuvo la valiente y noble decisión de donar varios órganos de su hijo de 17 años asesinado de un disparo, que salvaron la vida de al menos 5 personas. Al enterarse del trasplante a Nancy expresó: “Sabía que llegaría este día, nunca lo dudé desde que vi sus ganas de vivir; Nancy representa a todas esas personas que están esperando un trasplante. Yo les pido a todas las personas que se registren como donantes de órganos, es hermoso regalar vida, es fácil registrarse incluso al sacar la licencia”, dijo Rivera. De acuerdo a la DNA se puede registrar como donante de órganos en línea en www.donatelifeaz.org, en www. donavidaaz.org y por teléfono al (602) 222-2200.

Nosotros

5A Jueves 6 de abril de 2023 SCOTTSDALE | 480.850.7777 | CASINOARIZONA.COM Compañía local operada atentamente por la Comunidad Amerindia Pima-Maricopa de Salt River. Por favor juegue responsablemente.
somos
Casino Arizona es más que un casino. Son caras conocidas, niveles inigualables de comodidad y siempre está aquí cuando estén listos. Nadie los conoce como nosotros. SOMOS SU MEJOR OPCIÓN PARA LA DIVERSIÓN 22960 5_CAZ_BestBetForFun_10-37x10-5_PrensaAZ_Ad_SPA.indd 1 8/10/2020 11:19:45 AM
su casino, Arizona. El
En dato: Esperan un trasplante En Estados Unidos • Total: 104,000 • Hispanos: 22, 300 En Arizona • Total: 1,473 • Hispanos: 451 LO MAS SOLICITADO • Riñones • Hígado • Corazón • Pulmones • Páncreas (FUENTE: Donors Network of Arizona, DNA)

Jennifer Díaz, la abogada que está de su parte

Redacción

La abogada Jennifer Díaz de 10X LAW, fue nuestra invitada en el programa de ¡Ya es Hora! del pasado 4 de abril.

“Tengo desde el año 2017 ejerciendo como abogada, mi enfoque antes era inmigración, pero ahora mi enfoque son accidentes, automovilísticos, de motocicleta, de trabajo, mordida de perro, todo tipo de accidentes.

“Para eso estamos nosotros, si alguien ha sufrido una lastimadura a causa de un accidente, en su idioma, hacemos consultas en español, en inglés y también en portugués”, indicó.

Pastorela de Pascua, toda una expresión de fe

Redacción

Estamos en Semana Mayor, el fin de la Pascua, la cual, dentro de la fe cristiana, culmina con el Domingo de Resurrección y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días tiene la espectacular presentación de la Pastorela de Pascua El Cristo, del 4 al sábado 8 de abril.

Para hablar de ello estuvieron dos conocidos miembros de la comunidad y que ahora fueron invitados en ¡Ya es Hora! Patricio Smith y Rusty Bowers.

La función inicia a las 8:00 de la noche, en el Centro de Visitantes de El Templo de Mesa, 455 E. Main Street en Mesa, Arizona y se e presentará hasta el sábado 8 de abril. Para solicitar mas información favor de enviar un correo electrónico a easterpeagentrsvp@gmail.com

“Tienen que llegar temprano porque cada noche esperamos cerca de 10 mil visitantes, es algo que vale la pena. Este progra-

ma se ha convertido en una tradición para todos los creyentes”, aseguró Smith.

“Hace muchos años tuve el papel de Pedro cuando tenía algo mas de cabello (risas), siempre en el mundo hoy día, entre todo lo que estemos envueltos, la fe es lo que nos lleva para adelante, tratando como creyentes de ser virtuosos, honorables y esas cosas no vienen de casualidad, vienen porque planeamos y nos preparamos para el día”, indicó Bowers.

“La entrada es gratis para el público, todos son voluntarios, no solamente de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, está abierto para cualquier denominación, el mensaje es que Jesucristo es real, el mensaje es de gozo, esperanza, inspiración, yo les prometo a todos, soy abogado, no puedo mentir, van a salir inspirados, edificados, con una bendición para ti y para tu familia, es un mensaje que el mundo necesita ahora”, culminó Smith

Cuando hablamos de accidente uno se imagina un choque, pero ¿cual podría considerarse que son de mayor gravedad y que menor atención le ponemos como personas?

“El mas común es accidentes automovilísticos, muchas veces las personas piensan que fue un choque leve, pero muchas ve -

ces las lesiones son mas que nada internos, es importante contratar un abogado pero también es asegurarnos que el abogado va a trabajar con los proveedores, tenemos que reciban el tratamiento necesario, los exámenes necesarios, eso puede ser en choque u atropellamiento”,

¿Cuál es su recomendación para las familias para que estén mas o menos preparadas para la eventualidad de un accidente que puede ser mortal?

“Con respecto a los seguros de auto, si es un accidente automovilístico y si fallece algún ser querido es muy importante saber sobre si el seguro tiene la cobertura necesaria, sino eso va a afectar, es muy importante el tener seguro de vida, para poder proteger a su familiar y a sus familiares que quedan sufriendo”,

Para mayor información u observar las entrevistas completas puede checar nuestra página de Facebook de Prensa Arizona o bien nuestro canal de YouTube.

Jarabe Mexicano, llevando nuestra música en su propio estilo

Redacción

Jarabe Mexicano es una agrupación musical que captura el espíritu nostálgico de sus raíces fronterizas con su marca carismática de “Bordeño-Soul”, que honra los gustos musicales y las influencias culturales de sus miembros.

Esta agrupación estará en nuestra sección de entretenimiento en Prensa Arizona Live del jueves 6 de abril previo a su presentación en el Centro de las Artes de Chandler el viernes 14 de abril.

Jarabe, que se traduce como “brebaje”, destaca la mezcla ecléctica de géneros que interpretan, desde el folklore mexicano, el rock & roll y el norteño/tex-mex hasta el rock latino, el trío romántico y la cumbia popular. Sus tradicionales instrumentos de cuerda de mariachi y tambores inspirados en el norteño complementan las voces dramáticas en inglés, español y spanglish, y muestran cómo este conjunto multigeneracional acepta el cambio sin olvidar el pasado.

Como educadores, embajadores culturales y defensores de las artes, Jarabe Mexicano es “incitador a la reflexión, sincero y atractivo”, dice el Centro de Artes Escénicas Vilar. Tanto sus conciertos,

titulados “Fiesta En Familia”, como su programa de extensión educativa “Día de los Muertos: A Celebration of Life” tienen como objetivo crear un sentido más profundo e inclusivo de familia y comunidad, con un compromiso especial con los grupos desatendidos.

Jarabe también ha compartido escenario con el guitarrista y compositor

ASU en promoción de la salud

Redacción

La Universidad Estatal de Arizona (ASU, por su siglas en inglés) es una de las instituciones mas reconocidas en cuanto lo que es la promoción del cuidado de la salud en el sobre todo en males como Alzheimer y Parkinson.

En la edición del 6 de abril de Prensa Arizona Live tendremos la presencia de Lourdes Córdova, Promotora de Salud (CHW) del área de Investigación en el plantel de ASU del centro de la salud de Phoenix.

Actualmente llevan a cabo talleres gratuitos para aprender habilidades para manejar las preocupaciones, estrés y angustia; además a para adaptarse a los cambios provocados por una enfermedad seria, además de la planificación para el futuro.

Estos proyectos tienen un componente de evaluación para investigaciones y programas para mejorar programas de adultos mayores y las personas a cargo de los mismos.

Louie Pérez de Los Lobos y ha abierto para actos de renombre internacional como Gaby Moreno y La Santa Cecilia. Actualmente, la banda está trabajando en su próximo tercer álbum, mientras que su EP “Semillas”, así como su álbum homónimo “Jarabe Mexicano’’, se pueden encontrar en todas las plataformas de transmisión digital.

Llega Festival de Primavera

Se engalana la Iglesia del Inmaculado Corazón de María

Redacción

Será el día 16 de abril cuando se realice el Festival de Primavera de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María.

Para dar detalles sobre este tradicional evento estará en nuestro estudio de Prensa Arizona Live, la señora Paula Zazueta, una de las feligreses más activas en la organización del mismo.

Habrá invitados musicales como Alán Ponce, Jazmín Miranda, El Rayo del Sur, Tati Quintero, todas voces de la canción ranchera.

También la tradicional Danza de las Estrellas y Matachines, junto con la rifa de jugosos y atractivos premios como dinero en efectivo.

Todo inicia desde las 9:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche del domingo 16 de abril en la parroquia ubicada en el 909 E. Washington Street en Phoenix, Arizona.

6A Jueves 6 de abril de 2023
La abogada Jennifer Díaz, de 10XLAW, fue nuestra invitada en el programa de ¡Ya es Hora! Patricio Smith y Rusty Bowers, invitando a la comunidad a disfrutar de la Pastorela de Pascua. La señora Paula Zazueta informará sobre el Festival de Primavera. Jarabe Mexicano se presenta en el Centro de las Artes de Chandler el viernes 14 de abril. Lourdes Córdova, promotora de salud de la Universidad Estatal de Arizona. Uno de los talentos que estarán presentes.

Son campeones de la

Victoria Foundation reconoce a líderes del estado por su importante labor

Leo Hernández

The Pete C. García Victoria Foundation, también llamada Victoria Foundation, celebró su evento anual para reconocer a 6 personalidades que han dedicado gran parte de su vida a impulsar la educación de los niños y jóvenes arizonenses.

El evento Advocates for Education Awards (Reconocimientos a Impulsores de la Educación) se llevó a cabo en las instalaciones de Helios Education Foundation, otra organización con una destacada labor en el ramo, con la cual Victoria Foundation realiza importantes proyectos de manera conjunta.

Ante varios invitados especiales, el doctor Loui Olivas, quien es presidente de la fundación Victoria, dio la bienvenida a los homenajeados, considerados verdaderos campeones de la educación; agradeció la hospitalidad de Helios y su presidente Paul Luna, quien brevemente ofreció tambien sus

propias palabras de bienvenida.

Mientras que Suzie Moreno, presidenta de la junta directiva de Victoria, dio las gracias al igual que Olivas y Luna, a las empresas, colegios, universidades, agencias e instituciones patrocinadoras del evento, entre ellos PRENSA ARIZONA.

Los homenajeados

Las recipientes de los Advocates for Education Awards, que comenzaron a entregarse en 2010, este año fueron: José Gastelum (Superintendente del Distrito Escolar Unificado Sunnyside), en la categoría Educational Diversity Award; Diana Díaz-Harrison (fundadora y directora ejecutiva de Arizona Autism Charter Schools) con el Sustained Benefactor of Education Award; y Patricia García Duarte (vice presidenta de Homeownership Initiatives, de CPLC), con la presea Academic Achievement Award.

Los otros tres galardonados: María Chavoya (fundadora del periódico Bajo el Sol, de Yuma y actualmente miembro de la Junta de Gobierno del Arizona Western College) en la categoría Excellence in Education Award; mientras que Diogo Pereira (fundador y director ejecutivo de Harmony Project Phoenix) y David Berstein (miembro de Harmony Project) compartieron el Exce-

Los galardonados: José Gastélum, Patricia García Duarte, Diana Díaz-Harrison, María Chavoya, Diogo Pereira y David Bernstein. llence in Youth Education Award.

“Este reconocimiento lo dedico a los 250 niños que han asistido y asisten a Harmony Project, a también a sus familias y a nuestro equipo de trabajo, son ellos quienes lo merecen”, expresó emocionado Diogo Pereira en breve entrevista con PRENSA ARIZONA.

Por su parte María Chavoya manifestó: “Desde que fundé Bajo el Sol en 1991 me enfoqué en apoyar la educación de nuestros niños y jóvenes, impulsando mejores escuelas y mayor calidad académica, ese es mi compromiso de siempre y así lo seguiré haciendo, aún hay mucho por hacer”.

7A Jueves 6 de abril de 2023 COMMUNITY HEALTH ¡Haz tu cita hoy! Estamos aquí para tu salud. Orgullosamente sirviendo a todas las comunidades del Valle. Stephanie Corella, MSN, FNP-BC Nos importas. Juntos, hagamos tu salud una prioridad. Sea una revisión anual con un médico de atención primaria, o vacunas contra COVID e influenza que protegen tu salud a largo plazo, estamos aquí para atenderte. valledelsol.com 602.258.6797
educación
Suzie Moreno, presidenta de la mesa directiva de The Pete C. García Victoria Foundation. El doctor Loui Olivas, presidente de la fundación Victoria. Patricia García Duarte recibió la presea Academic Achievement Award. José Gastelum (Superintendente del Distrito Escolar Unificado Sunnyside), obtuvo el galardón Educational Diversity Award. Diogo Pereira (fundador y director ejecutivo de Harmony Project Phoenix) y David Berstein (miembro de Harmony Project) compartieron el Excellence in Youth Education Award. María Chavoya, reconocida en la categoría Excellence in Education Award. Diana Díaz-Harrison (fundadora y directora ejecutiva de Arizona Autism Charter Schools) reconocida con el Sustained Benefactor of Education Award.

Trump se dice no culpable

Ex presidente enfrenta 34 cargos por falsificación de registros empresariales

Redacción

La acusación histórica contra el expresidente Donald Trump, así como los documentos judiciales relacionados al caso, finalmente se hicie ron públicos.

Los cargos penales se derivan de la in vestigación del fiscal de distrito de Man hattan, Alvin Bragg, sobre supuestos pagos por silencio que se realizaron durante la campaña presidencial de 2016 a mujeres que afirmaron haber tenido relaciones ex tramatrimoniales con Trump, lo que él niega.

Trump “falsificó repetida y fraudulenta mente registros empresariales de Nueva York para encubrir una conducta delictiva que ocultó información perjudicial al público votante durante las elecciones presidenciales de 2016”, según los documentos de la acusación.

Cada cargo penal que enfrenta Trump se relaciona con una entrada específica entre los registros empresariales de la Organización Trump.

Trump se declaró inocente de todos los cargos en la acusación, pero ¿De qué se trata el caso y cuales son los documentos judiciales?

Bragg no acusa a Trump de una violación de la ley electoral o una conspiración relacionada con esa supuesta conducta asociada a la campaña. Sin embargo, la falsificación de registros empresariales —la acusación por la que Trump se enfrenta a 34 cargos— es solo un delito grave si los registros se falsificaron con la intención de cometer u ocultar otro delito.

La acusación dice que, para los 34 cargos, Trump tenía la “intención de defraudar y la intención de cometer otro delito y ayudar a ocultar la comisión del mismo”.

Bragg afirmó que los registros empresariales fueron falsificados en 2017 con la intención de ocultar una conducta delictiva

En dato:

Acompañado de sus abogados, Donald Trump estuvo en una corte de Nueva York, donde se le acusa de falsificación de registros empresariales con la intención de cubrir el soborno a la actriz del cine porno, Stormy Daniels, lo que habría dañado sus posibilidades presidenciales.

relacionada con la campaña de 2016, e hizo referencia a una ley del estado de Nueva York que tipifica como delito conspirar para promover una candidatura por medios ilegales.

La declaración de hechos advierte en una nota al pie que “no contiene todos los hechos relevantes a la conducta imputada”.

Trump y Cohen llegaron a un acuerdo de pago en la Oficina Oval, dicen los fiscales Según los documentos de la acusación, el editor en jefe y CEO del National Enquirer se acercó al entonces abogado de Trump, Michael Cohen, poco después de que una grabación de Access Hollywood se hiciera pública en octubre de 2016, y le dijo a Cohen que la actriz de cine para adultos Stormy Daniels afirmaba que tenía una aventura con Trump.

Los documentos de la acusación dicen que Cohen negoció un pago de dinero por el silencio con Daniels para “asegurar el silencio [de Daniels] y evitar la divulgación de información perjudicial en las últimas semanas antes de las elecciones presidenciales”.

Trump supuestamente ocultó los pagos de reembolso a Cohen al marcar cheques mensuales para “servicios legales”, según la declaración de los hechos, en un trato que los dos concretaron en la Oficina Oval.

Trump firmó personalmente los cheques reembolsando a Cohen, afirman los fiscales, incluidos US$ 130,000 para Daniels a cambio de su firma en un acuerdo de confidencialidad y supuestamente también acordó pagarle a Cohen US$ 35,000 mensuales durante un año, afirman los fiscales.

“A principios de febrero de 2017, el acusado y el abogado A se reunieron en la Oficina Oval de la Casa Blanca y confirmaron este acuerdo de pago”, dice la declaración de hechos.

Muchos de estos hechos específicos han sido públicos durante años. Cohen reveló públicamente uno de los cheques de US$ 35,000 mientras testificaba ante el Congreso en 2019 en un esfuerzo por corroborar su historia de que Trump desempeñó un papel en la coordinación y orquestación del pago a Daniels.

Desde su cuenta bancaria

Los fiscales dicen que los cheques se pagaban mensualmente –incluidos algunos provenientes directamente de la cuenta bancaria de Trump– a Cohen. Afirman que estos se disfrazaron como pagos de abogados, cuando no lo eran.

“Cada cheque fue procesado por la Organización Trump, y cada cheque fue disfrazado como un pago por servicios legales prestados en un mes determinado de 2017 de conformidad con un acuerdo de retención”, escribieron los fiscales en la declaración de hechos que acompaña a la acusación.

“Los registros de pago, guardados y mantenidos por la Organización Trump, eran registros empresariales falsos de Nueva York. En verdad, no hubo un acuerdo de retención, y al abogado A no se le pagó por los servicios legales prestados en 2017”, agrega, refiriéndose a Cohen.

Sabían que los pagos eran ilegales Según la declaración de los hechos, los participantes en el presunto esquema ilegal de dinero secreto, incluido Cohen, admitieron que los pagos a las dos mujeres eran ilegales.

A fines de 2018, American Media, Inc. (AMI), el editor del National Enquirer, celebró un acuerdo de no enjuiciamiento con la oficina del Fiscal Federal del Distrito Sur de Nueva York en relación con el pago a Karen McDougal, otra mujer que supuestamente tuvo una aventura con Trump –algo que él niega– por su historia sobre Trump, dice la declaración de hechos.

AMI dijo a las autoridades que nunca tuvo la intención de publicar la historia de McDougal y le hizo el pago a McDougal para que “no publicara acusaciones perjudiciales” sobre Trump “antes de las elecciones presidenciales de 2016 y, por lo tanto, influyera en esas elecciones”, dice la declaración de hechos.

También cita la declaración de culpabilidad federal de Cohen, que dice que él trabajó bajo la dirección de Trump para arreglar el pago de las dos mujeres, McDougal y Daniels, para detener las historias que podrían ser perjudiciales para Trump.

Se dice no culpable

El expresidente Donald Trump se declaró inocente de 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, según varios informes noticiosos.

Se declaró no culpable el martes durante una breve lectura de cargos en un tribunal del bajo Manhattan mientras los fiscales revelaban una

acusación del gran jurado.

El expresidente Donald Trump se entregó a las autoridades en un juzgado de Manhattan antes de su comparecencia por cargos penales derivados de un pago de dinero por silenciar a una actriz porno durante su campaña de 2016.

El mismo Trump describió la experiencia como “SURREAL” mientras viajaba desde la Torre Trump a un tribunal en el bajo Manhattan, donde se enfrentaría a un juez como el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en ser procesado penalmente.

Un Trump con cara de piedra se vió en la sala del tribunal.

La lectura de cargos, aunque se espera fue breve y de naturaleza procesal, equivale a un ajuste de cuentas notable para Trump después de años de investigaciones sobre sus tratos personales, comerciales y políticos.

El caso se desarrolla en el contexto no solo de su tercera campaña para la Casa Blanca, sino también de otras investigaciones en Washington y Atlanta que aún podrían producir aún más cargos.

Representa la nueva realidad de pantalla dividida para Trump mientras se somete a las severas demandas del sistema de justicia penal estadounidense mientras proyecta un aura de desafío y victimismo en los eventos de celebración de la campaña.

“Hacia el Bajo Manhattan, el Palacio de Justicia”, publicó el locuaz expresidente en su plataforma Truth Social. “Parece tan SURREAL – WOW, me van a ARRESTAR. No puedo creer que esto esté sucediendo en Estados Unidos. ¡MAGA!”

Trump, quien fue acusado dos veces por la Cámara de los EE. UU. pero nunca fue condenado en el Senado de los EE. UU., es el primer ex presidente en enfrentar cargos penales. El 45º comandante en jefe de la nación fue escoltado desde la Torre Trump hasta el juzgado por el Servicio Secreto y es posible que le tomen una foto policial.

“Es fuerte y está listo para actuar”, dijo el abogado de Trump, Joe Tacopina, a The Associated Press y también dijo que no creía que el caso llegara a un jurado.

La policía de Nueva York dijo que estaba lista para grandes protestas de los partidarios de Trump, quienes comparten la creencia del expresidente republicano de que la acusación del gran jurado de Nueva York y tres investigaciones pendientes adicionales tienen motivaciones políticas y pretenden debilitar su intento de retomar la Casa Blanca en 2024 , sin embargo, los periodistas a menudo superaban en número a los manifestantes.

¿Aun podría ser Presidente?

El expresidente Donald Trump se entregó este martes ante una corte de Nueva York para ser procesado en relación a una investigación por supuestos pagos por silencio, lo que pone sobre la mesa una pregunta clave de cara a 2024: ¿Puede el exmandatario ser candidato a la Casa Blanca si lo llegan a condenar por un crimen?

Los tribunales no han resuelto completamente esta cuestión, pero el consenso general es que ni una acusación ni una condena impedirían legalmente que Trump fuera elegido.

En el pasado no solo se han presentado delincuentes convictos a cargos federales, sino que al menos uno lo hizo con cierto éxito: Eugene Debs, un candidato socialista a la Casa Blanca a principios del siglo XX, obtuvo más de 900,000 votos en una campaña presidencial en 1920 que llevó a cabo mientras estaba encarcelado por una condena de espionaje.

La razón por la que la opinión general es que una condena no impediría el intento de Trump de regresar a la Casa Blanca es el argumento jurídico de que solo la Constitución establece las normas que los candidatos deben cumplir para ser presidentes.

La carta magna establece solo tres condiciones para que una persona pueda ser presidente, según el abogado constitucionalista Rafael Penalver: tiene que haber nacido en Estados Unidos, tiene que haber residido en el país al menos 14 años y tiene que tener 35 años o más.

“Está bastante aceptado que los requisitos para ser presidente están enumerados en la Constitución. Y el mero hecho de haber sido condenado por un delito no es uno de ellos, y los estados y el Congreso no pueden añadir nada a esas cualificaciones”, afirmó Derek Muller, profesor de Derecho Electoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Iowa.

“En ningún momento la Constitución dice que el haber sido convicto por un delito o haber sido encausado o estar siquiera sirviendo prisión te pueda impedir aspirar o servir como presidente”, afirma por su parte Penalver, en lo que califica como un rasgo muy “sui generis” del país norteamericano. En otras palabras, según el experto “teóricamente es factible” que una persona pueda gobernar incluso de traje naranja.

8A Jueves 6 de abril de 2023

Estadounidenses, mayores traficantes de fentanilo

Según las estadísticas, 8 de cada 10 de los detenidos son ciudadanos americanos

Redacción

De los traficantes que llevan fentanilo a EU, 86 por ciento son ciudadanos de ese país y lo hacen a través de cruces legales, esta es una de las principales defensas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) contra el embate emprendido por legisladores estadunidenses que señalan a México como principal responsable de la crisis de sobredosis con ese opioide. Se trata de un estudio del Instituto Cato, publicado en septiembre de 2022 que, basado en estadísticas de la Comisión de Sentencias de EU, señala que “en 2021, ciudadanos estadunidenses representaron 86.3 por ciento de las condenas por tráfico de fentanilo, en comparación con solo 8.9 por ciento de los inmigrantes ilegales”.

La información se refuerza con un análisis de Aaron Reichlin-Melnick, integrante del Consejo Estadounidense de Inmigración, quien reveló que en los comunicados de prensa que emitió durante seis meses Aduanas y Protección Fronteriza relacionados al fentanilo, solo

En esta imagen de archivo, dos agentes de la CBP custodian cargas de fentanilo incautadas en las garitas de Nogales, Arizona; los registros demuestran que una abrumadora mayoría de los traficantes detenidos, son ciudadanos estadounidenses.

tres por ciento involucraba a inmigrantes ilegales, por lo que estima que “los contrabandistas más importantes” son de ese país.

De acuerdo con el informe, más de 90 por ciento de las incautaciones ocurren en los cruces fronterizos legales y en los puntos de revisión de vehículos, asimismo, 91 por ciento de los decomisos en estos puntos son de estadunidenses, mientras que solo cuatro por ciento son inmigrantes “potencialmente deportables”.

Para 2022, las cifras no parecen cambiar. Las incautaciones que hizo la Patru-

lla Fronteriza que estaba fuera de los puntos de control de vehículos representaron solo nueve por ciento de los decomisos de fentanilo.

“Dado que es más fácil para los estadunidenses cruzar legalmente, tiene sentido que los productores de fentanilo los contraten”, agrega.

La DEA ha detectado que organizaciones criminales explotan las principales rutas carreteras para el transporte de droga, utilizando vehículos con compartimentos ocultos o mezclados con mercancía legítima en tráileres.

Piden ayuda a China para frear químicos

Redacción

El presidente de México pidió ayuda a su homólogo chino para detener los productos químicos de China utilizados por los narcotraficantes mexicanos para producir fentanilo de manera ilegal, y también se quejó de la presión “grosera” de Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas.

Esta semana advirtió en una carta al presidente chino, Xi Jinping, sobre las “groseras amenazas” de los legisladores estadounidenses sobre el tráfico de drogas.

López Obrador se quejó de los llamados en Estados Unidos para designar a las bandas mexicanas de narcotraficantes como organizaciones terroristas y que algunos republicanos han dicho que están a favor de usar el ejército estadounidense para acabar con los cárteles mexicanos.

“Injustamente nos están culpando de problemas que en gran medida tienen que ver con su pérdida de valores,

su crisis de bienestar. Estas posiciones son en sí mismas una falta de respeto y una amenaza a nuestra soberanía, y además se basan en una actitud absurda, manipuladora, propagandística y demagógica”, escribió López Obrador.

Solo después de varios párrafos de desahogo, López Obrador saca a relucir las exportaciones de precursores de fentanilo de China y le pide que ayude a detener los envíos de productos químicos que los cárteles mexicanos importan de China.

“Le escribo, presidente Xi Jinping, no para pedirle su ayuda en estas groseras amenazas, sino para pedirle que por razones humanitarias nos ayude controlando los cargamentos de fentanilo”, escribió el mandatario mexicano.

China ha tomado algunas medidas para limitar las exportaciones de fentanilo, pero los precursores químicos mal etiquetados o más difíciles de detectar continúan saliendo de las fábricas chinas.

Advierten sobre aplicación espía

Redacción

Es una de las aplicaciones de compras más populares de China. Vende ropa, comestibles y prácticamente de todo a más de 750 millones de usuarios al mes.

Pero, según investigadores en ciberseguridad, también puede burlar la seguridad del móvil de los usuarios para vigilar las actividades de otras aplicaciones, comprobar notificaciones, leer mensajes privados y cambiar la configuración.

Y, una vez instalada, es difícil de eliminar.

Aunque muchas aplicaciones recopilan grandes cantidades de datos de los usuarios, a veces sin su consentimiento explícito, expertos afirman que el gigante del comercio electrónico Pinduoduo llevó las violaciones de la privacidad y la seguridad de los datos a un nivel superior.

Varios expertos identificaron la presencia de malware en la aplicación de Pinduoduo que aprovechaba vulnerabilidades de los sistemas operativos Android y según fuentes internas de la empresa, los softwares fueron utilizados para espiar a usuarios y competidores, supuestamente para aumentar las ventas.

“No habíamos visto una aplicación de este tipo que tratara de escalar sus privilegios para acceder a cosas a las que no debería tener acceso. Esto es muy inusual, y es bastante condenatorio para Pinduoduo “, afirma Mikko Hyppönen, director de investigación de WithSecure, una empresa finlandesa de ciberseguridad.

Malware, abreviatura de software malicioso, se refiere a cualquier programa desarrollado para robar datos o interferir en sistemas informáticos y dispositivos móviles.

Las pruebas de malware sofisticado en la aplicación Pinduoduo llegan en medio de un intenso escrutinio de aplicaciones desarrolladas en China, como TikTok, por la preocupación que suscita la seguridad de los datos.

Algunos legisladores estadounidenses presionan para que se prohíba a nivel

En dato:

Piénselo dos veces antes de descargar ésta aplicación de compras desde China.

nacional la popular aplicación de videos cortos, cuyo CEO, Shou Chew, fue interrogado por el Congreso durante cinco horas la semana pasada sobre sus relaciones con el gobierno chino.

También es probable que las revelaciones atraigan más atención sobre Temu, la aplicación hermana internacional de Pinduoduo, que encabeza las listas de descargas en Estados Unidos y se expande rápidamente en otros mercados occidentales. Ambas son propiedad de PDD, empresa multinacional con raíces en China que cotiza en el Nasdaq.

Aunque Temu no ha sido implicada, las presuntas acciones de Pinduoduo pueden ensombrecer la expansión mundial de su aplicación hermana.

No hay pruebas de que Pinduoduo haya entregado datos al gobierno chino. Pero como Beijing goza de una gran influencia sobre las empresas bajo su jurisdicción, a los legisladores estadounidenses les preocupa que cualquier empresa que opere en China pueda verse obligada a cooperar en una amplia gama de actividades de seguridad.

Los hallazgos se producen después de que Google suspendiera Pinduoduo de su Play Store en marzo, citando malware identificado en versiones de la aplicación.

Un informe posterior de Bloomberg afirmaba que una empresa rusa de ciberseguridad también identificó malware potencial en la aplicación.

Polémica con republicanos

La crisis de opioides enfrentó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a legisladores estadunidenses, quienes culpan a los cárteles mexicanos de las muertes por sobredosis en EU.

El primer amago llegó a través de los republicanos Lindsey Graham y John Kennedy, que propusieron el uso de fuerzas militares de ese país en México para combatir al crimen organizado.

El Presidente de México tomó el tema como bandera y salió a defender la soberanía del país, amenazando con promover el voto antirrepublicano en las próximas elecciones.

“Y si no cambian su actitud, y piensan que van a utilizar a México para sus propósitos propagandísticos, electoreros, politiqueros, vamos a llamar a que no se vote por ese partido, por intervencionista, inhumano, hipócrita y corrupto”, advirtió.

El intercambio de declaraciones ha subido de tono al grado de que López Obrador ha cuestionado la labor de la DEA y del gobierno estadunidense frente al tráfico y consumo de fentanilo en ese país.

En ese contexto, Elizabeth SherwoodRandall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, visitó México para tratar el tema del fentanilo con López Obrador.

9A Jueves 6 de abril de 2023 ASISTENCIA DE APS ESTA DISPONIBLE ¡Reciba hasta $1,000 de ayuda! Asistencia de APS es un programa basado en ingresos. Martes por cita 9:00AM - 5:00PM Miercoles y Jueves 9:00AM - 5:00PM No requiere cita (602)805-1666 Asistencia Familiar
Andrés Manuel López Obrador saca a relucir las exportaciones de precursores de fentanilo de China y le pide que ayude a detener los envíos de productos químicos que los cárteles mexicanos importan.

Que Finlandia se sume a la OTAN es una derrota tanto simbólica como estratégica para Rusia.

Finlandia a la OTAN y golpe para Rusia

Redacción

En los meses anteriores a la invasión de Ucrania, mientras las tropas rusas se desplegaban en la frontera común y la comunidad internacional mantenía reuniones urgentes, el Gobierno de Vladimir Putin señaló en varias ocasiones que el conflicto tenía su origen en la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN, o NATO en inglés) al Este.

La crisis finalmente devino en una guerra abierta que lleva más de un año, y lejos de impedir ese objetivo, la Alianza Atlántica se ha vuelto a expandir con el ingreso de Finlandia, mientras Suecia aún espera también para unirse.

Que Finlandia se sume a la OTAN es una derrota tanto simbólica como estratégica para Rusia: la alianza militar acaba de sumar a un miembro que comparte una extensa frontera de 1,309 kilómetros con Rusia, que estuvo bajo control de Moscú durante más de un siglo y que en los últimos años se había mantenido neutral.

Fundada en 1949 como una alianza militar entre Estados Unidos y países de Europa Occidental para contrarrestar el creciente poder de la Unión Soviética, la OTAN fue una pieza clave durante la Guerra Fría, enfrentada al Pacto de Varsovia.

Tras la caída de la URSS, en 1991, antiguas repúblicas soviéticas independizadas y países de Europa del Este que habían estado bajo la esfera soviética comenzaron a solicitar el ingreso a la OTAN para asegurar su defensa: es el caso de Hungría, Polonia, Bulgaria y Lituania, entre otros.

Ucrania comenzó a relacionarse con la OTAN poco después de su independencia, en 1991, llegando a convertirse en un importante socio, pero Rusia siempre se opuso enérgicamente a su ingreso formal. Las relaciones entre Kyiv y la alianza, sin embargo, se intensificaron después de la invasión rusa de Crimea y el levantamiento de fuerzas prorrusas en Donbás, en 2014.

¿Es seguro viajar a México?

Redacción

Hay 32 estados en México, y el Departamento de Estado tiene advertencias de “no viajar” en seis de ellos, incluyendo el estado de Tamaulipas, donde se encuentra Matamoros.

Siete estados mexicanos entre ellos Sonora, figuran un escalón por debajo en la categoría “reconsiderar el viaje” del Departamento de Estado y 17 en “extremar las precauciones”.

“Crimen y secuestro” es la causa de las advertencias en algunos estados en cada una de esas tres categorías, incluyendo Tamaulipas. El resto de las advertencias enumeran “crimen” como la razón para no viajar, reconsiderar o tener precaución.

Los estados de Campeche y Yucatán, en la península de Yucatán, recomiendan “tomar las precauciones normales”.

Países como Canadá y el Reino Unido también han detallado advertencias de viaje relacionadas con México.

Playa del Carmen y Cancún, que están recibiendo una afluencia de viajeros por las vacaciones de primavera en Estados Unidos, se encuentran en el estado de Quintana Roo, donde el Departamento de Estado aconseja a los viajeros “extremar la precaución debido a la delincuencia y los secuestros”.

El Departamento de Estado señala en su aviso sobre Quintana Roo que la violencia y la actividad criminal pueden ocurrir en cualquier lugar, “incluso en destinos turísticos populares.”

“Los viajeros deben mantener un alto nivel de conciencia de la situación, evitar las zonas donde se producen actividades ilícitas y alejarse rápidamente de situaciones potencialmente peligrosas”, advierte el aviso.

Cuatro asesinatos en pleno spring break

La Fiscalía General del estado de

Quintana Roo informó que hay dos personas detenidas por su posible participación en la muerte de cuatro personas, cuyos cuerpos fueron encontrados este lunes cerca de un hotel de la zona turística de Cancún.

El secretario de Seguridad Pública de Benito Juárez, municipio, José Pablo Mathey Cruz, informó a medios locales que todos los fallecidos son mexicanos.

Agregó que el trabajo conjunto de autoridades locales, con ayuda de los videos obtenidos por cámaras de seguridad, facilitó el arresto de los señalados, quienes según el funcionario se dedicaban a la venta y distribución de estupefacientes.

La Fiscalía confirmó más temprano que se habían encontrado los cuerpos de tres personas en la localidad, por lo que se abrió una carpeta de investigación. Posteriormente, agregó que hallaron otro cuerpo.

En 2021, el gobierno de México dijo que la Guardia Nacional se desplegaría permanentemente en Cancún y sus alrededores luego de un aumento de la violencia relacionada con el crimen organizado, informó Reuters.

Hubo una serie de incidentes violentos en la zona costera del Caribe y a principios de 2022, dos personas murieron tras disparos en un hotel de Playa del Carmen.

10A Jueves 6 de abril de 2023
Se levantan advertencias tras hallazgo de muertos en Cancún
Las playas del estado de Yucatán se consideran las más seguras, segun el mapa.

Borrador

del ‘Tratado

para pandemias’ de la OMS

reafirma

la soberanía de las naciones para dictar políticas de salud

Los miembros de la Organización Mundial de la Salud están en proceso de desarrollar un nuevo acuerdo para prevenir, prepararse y responder a las pandemias. Un borrador preliminar presentado en febrero reafirma el derecho soberano de las naciones para hacer sus propias políticas de salud durante pandemias globales, al contrario de lo que se afirma falsamente en línea.

Un organismo de negociación intergubernamental formado por los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud se reunió la semana pasada para continuar las discusiones sobre un nuevo acuerdo para pandemias.

Los miembros de la OMS reconocieron la necesidad de lo que la organización llamó “un nuevo tratado internacional para la preparación y respuesta ante una pandemia” en 2021, aunque aún está por verse si el acuerdo será formalmente un tratado, que requiere aprobación del Senado. En un borrador preliminar presentado por la OMS el 1 de febrero, los miembros reconocieron el “catastrófico fracaso de la comunidad internacional en mostrar solidaridad y equidad en la respuesta a la pandemia de la enfermedad del coronavirus (COVID-19)”.

El borrador preliminar, de 32 páginas, propone mecanismos para prevenir y prepararse para futuras pandemias, garantizando al mismo tiempo una respuesta más coordinada y un acceso equitativo a vacunas, tratamientos y diagnósticos. El borrador, que es una versión preliminar para comenzar las negociaciones, reafirma explícitamente el derecho soberano de cada nación al “abordar cuestiones de salud pública” y será discutido por más de un año. Se espera que haya un primer borrador en junio.

“Esta es una oportunidad única en una generación para corregir algunas de las grandes flaquezas que vimos durante el COVID-19”, dijo a la revista Nature, Suerie Moon, codirectora del Centro de Salud Global del Instituto de Graduados de Ginebra en Suiza. Podría “marcar una tremenda diferencia para la próxima pandemia”, agregó.

Como explicamos en 2022, la OMS no tiene autoridad para dictar políticas de salud en Estados Unidos o para interferir en la soberanía de ninguna nación. Ni el acuerdo ni reformas propuestas al acuerdo legalmente vinculante que define los derechos y obligaciones de los países durante emergencias sanitarias, conocido como Reglamento Sanitario Internacional, le darían a la OMS control sobre cómo Estados Unidos decide sus políticas de salud internas. Sin embargo, una vez más, algunos conservadores afirman falsamente que eso es lo que el acuerdo hará, dando al mismo tiempo la impresión equivocada de que está a punto de ratificarse.

Un artículo muy compartido del Epoch Times, un medio conservador propiedad de un grupo religioso chino, afirma falsamente que el gobierno de Joe Biden “se está preparando para firmar” a Estados Unidos en un acuerdo que “daría a la agencia de salud de las Naciones

Unidas con base en Ginebra la autoridad para dictar políticas de Estados Unidosdurante una pandemia”.

El Gateway Pundit, otro sitio de noticias conservador, toma el artículo del Epoch Times y lo lleva más allá en un artículo titulado: “FIN DE LA SOBERANÍA ESTADOUNIDENSE:

El régimen de Biden negocia un acuerdo ‘legalmente vinculante’ para darle a la Organización Mundial de la Salud respaldada por China autoridad total sobre las políticas de Estados Unidos sobre pandemias – Sin necesidad de aprobación del Senado”.

Las acusaciones falsas también se está difundiendo en las redes sociales. Según una publicación incorrecta en Instagram, “194 países, todos los estados miembros de la ONU, cederían su soberanía sobre atención médica a la Organización Mundial de la Salud”, que fue lo que dijo la excongresista republicana Michele Bachmann en un programa cristiano y conservador publicado el 20 de febrero. Otro video viral publicado en YouTube afirma falsamente: “ÚLTIMA HORA: Estados Unidos firmará su soberanía a la OMS”.

Lawrence O. Gostin, profesor de derecho sanitario internacional en la Universidad de Georgetown, nos dijo que todas estas afirmaciones son “completamente falsas e infundadas”.

Gostin, que es parte del comité que revisa el Reglamento Sanitario Internacional y está involucrado en la redacción del acuerdo, nos

dijo que la OMS puede brindar orientación, recomendaciones y asesoría técnica a los países miembros. Pero estos, dijo, mantienen “todo su derecho soberano para hacer sus propias políticas internas de salud, que van desde tratamientos a los mandatos y confinamientos masivos y todo lo demás”.

Además, el acuerdo está lejos de ser ratificado. El Órgano de Negociación Intergubernamental se reunió desde el 27 de febrero al 3 de marzo para discutir el borrador preliminar por primera vez. Expertos han dicho que es altamente probable que el borrador pase por varias modificaciones antes de alcanzar la versión final. El objetivo es presentar un borrador final a la Asamblea Mundial de la Salud en mayo de 2024.

La tercera reunión del Órgano de Negociación Intergubernamental en la sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, el 5 de diciembre de 2022. Foto de Christopher Black/OMS.

Gostin nos dijo en una entrevista que no hay indicios en este momento que EE. UU. lo firme. Y agregó que probablemente necesitará aprobación del Senado.

Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. confirmó que las afirmaciones que se difunden en internet no tienen fundamento.

“Es falso afirmar que la Organización Mundial de la Salud tiene ahora, o va a tener por virtud de estas actividades, cualquier autoridad para dirigir las políticas de salud de Estados Unidos o las acciones nacionales de respuesta en emergencias de salud”, dijo la agencia en un comunicado, y agregó que “las acciones a nivel nacional permanecerán reservadas a los estados soberanos, incluido Estados Unidos”.

Aunque aún no se ha decidido la naturaleza legal del acuerdo, el borrador preliminar estipula que “debe ser legalmente vinculante y contener tanto elementos legalmente vinculantes como no vinculantes”. Pero, como ya dijimos, esto no significa que los estados miembros no puedan tomar sus propias decisiones.

El borrador, que tiene 38 artículos y ocho capítulos, comienza “[r]eafir mando el principio de la soberanía de los Estados Partes al abordar cuestio nes de salud pública, en particular la prevención, preparación, respuesta y recuperación de los sistemas de salud frente a pandemias”, (énfasis es del texto original).

El borrador también define la soberanía como uno de los princi pios rectores y derechos.

“De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho in ternacional, los Estados tienen el derecho sobe

rano de determinar y gestionar su enfoque en materia de salud pública, en particular la prevención, preparación, respuesta y recuperación de sus sistemas de salud frente a pandemias, de conformidad con lo dispuesto en sus propias políticas y leyes, a condición de que las actividades que se lleven a cabo en su jurisdicción o bajo su control no causen daños a sus pueblos ni a otros países. La soberanía también abarca los derechos de los Estados respecto de sus recursos biológicos”, dice el artículo 4 del borrador preliminar.

El texto, como se presenta actualmente, establece lo que los miembros “deberían”, “deberán” o se “alienta” que hagan en casos de una emergencia de salud. Esa es la norma en cualquier tratado internacional, nos dijo Gostin. Los mandatos, dijo, tienen que ver con obligaciones internacionales, tales como notificar brotes, pero no con políticas internas. Y no existen mecanismos que permitan obligar a los países a seguir lo recomendado por la OMS, por lo que muchos críticos han dicho que las reglas carecen de fuerza.

“El precursor de este borrador, el borrador preliminar conceptual, proporciona ideas importantes, incluso sobre equidad, derechos de propiedad intelectual y distribución de beneficios. Sin embargo, contiene poco sobre responsabilizar a los países por las obligaciones que firman, sugiriendo, en cambio, que el órgano negociador del acuerdo debiera acordar medidas de rendición de cuentas después que el acuerdo se implemente”, escribieron analistas de políticas de salud en una carta publicada en The Lancet.

Traducido por Catalina Jaramillo.

Nota del editor: Los artículos de SciCheck que corrigen información errónea sobre temas de salud se publican gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fun-

Énfasis en equidad y cooperación

Uno de los principales enfoques del borrador preliminar es una distribución más equitativa de productos relacionados con la pandemia, tales como vacunas, terapias y diagnósticos.

Propone crear una red mundial de cadena de suministro y logística en pandemias de la OMS en respuesta a la necesidad de una red mundial de suministro y logística más “adecuada, equitativa, transparente, robusta, ágil, efectiva y diversa”.

La red, por ejemplo, determinaría la demanda y crearía un suministro confiable de productos relacionados con la pandemia, así como también desarrollaría formas de garantizar una distribución equitativa. Entre otras cosas, el borrador alienta a las naciones a promover e incentivar la transferencia de tecnología y conocimientos para la producción de estos productos a “fabricantes capaces” en los países en desarrollo.

Durante una pandemia, las medidas incluyen apoyar renuncias temporales de los derechos de propiedad intelectual para acelerar o ampliar la fabricación de productos, como las vacunas. Y alentar a los titulares de patentes, especialmente a los fabricantes que reciben fondos públicos, a renunciar al pago de regalías.

El borrador preliminar también establece que los miembros “establecerán” un mecanismo global de compensación por lesiones resultantes de las vacunas. Además, el borrador preliminar propone crear un sistema de acceso a patógenos y distribución de beneficios de la OMS, un “sistema multilateral, justo, equitativo y oportuno” de compartir patógenos y secuencias genómicas de “manera rápida, sistemática y oportuna”. Los beneficios de este acceso deben ser compartidos, según el borrador. Una de las opciones para hacerlo sería darle a la OMS “acceso en tiempo real” a 20% de la fabricación de productos relacionados con la pandemia para que pueda distribuirlos a los países más pobres, el 10% de ellos como donación y el otro 10% a precios asequibles.

Algunos de los otros capítulos sugieren medidas para fortalecer y sostener los sistemas de salud, particularmente en los países en desarrollo, y para promover la coordinación, la colaboración y la cooperación. El artículo 17, por ejemplo, estipula que los países miembros deben fortalecer la alfabetización sobre salud pública y pandemias y “abordar la información falsa, engañosa o errónea”.

Todas estas medidas fueron discutidas durante la cuarta reunión del Órgano de Negociación Intergubernamental. En la sesión de apertura del 27 de febrero, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que aunque existen divisiones en algunos temas, las negociaciones deben centrarse en abordar las brechas destacadas por la pandemia de COVID-19.

“Este acuerdo sobre pandemias debe tener todas las lecciones que hemos aprendido de esta pandemia. Porque el indicador clave debe ser que no debemos volver a repetir el mismo error”, dijo en sus palabras de apertura, y agregó que repetirlas sería “imperdonable”.

Jueves 6 de abril de 2023 11A
Esta es una oportunidad única en una generación para corregir algunas de las grandes flaquezas que vimos durante el COVID-19”
Suerie Moon, codirectora del Centro de Salud Global del Instituto de Graduados de Ginebra en Suiza. Imagen Ilustrativa

La Reserva Federal de Estados Unidos subió recientemente las tasas de interés otros 0,25 puntos, en su lucha para continuar combatiendo la inflación, a pesar de que la decisión podría influir negativamente en el colapso bancario y en la aceleración de la recesión.

Empresarios importantes como Elon Musk indicaron que la mejor decisión sería bajar las tasas de interés, pues la economía no soportaría más subidas. Esta decisión hubiera requerido que EEUU sacrificara su moneda de reserva global, que lo coloca como líder del mundo.

Por otro lado, algunas figuras importantes como Peter Schiff están de acuerdo con que se suban las tasas, porque una pausa en el aumento “hará que el dólar se estanque y la inflación se dispare a nuevos máximos”. También comentó que, si luego la Fed la intentara subir de una manera más agresiva, para contener la inflación, en un futuro cercano entraríamos en una recesión más profunda.

Como empresarios y emprendedores, ¿qué

podemos hacer para amortiguar los obstáculos que se nos vienen con la subida de las tasas de interés?

1-Diversificar la cartera. De esta manera, si uno de los productos o servicios se ve afectado por la crisis económica, la empresa tendrá alternativas para seguir generando ingresos.

2-Reducir costos para mejorar la ren -

¡Oye! Abre tus ojos…

Así comienza una de las canciones merengueras más populares de los años ochenta, inmortalizada en la voz del dominicano July

Mateo (Rasputín) y más recientemente versionada por el puertorriqueño

Chayanne. Aquella melodía bailable, no solo fue exitosa por su ritmo, sino porque el estribillo es una invitación a vivir el presente.

¿Y cómo no valorar el ahora, si es justamente el instante en el que transcurre nuestra existencia? Aprender a centrar nuestra mente en el hoy, por ejemplo; es necesario para poner nuestro enfoque en las tareas diarias, pero también para escuchar a quienes nos rodean.

Sin embargo, con frecuencia me preocupa el rumbo que estamos tomando como sociedad frente al uso desmesurado que hacemos de las redes sociales. Aunque soy una persona muy activa en ellas, cada vez es más evidente que hay toda una generación de personas con nulo interés en mirar a su alrededor, en crear conexión con quienes tienen a su lado.

Digo esto con mucha tristeza, porque en más de una ocasión he estado caminando por las calles, y me he topado con cualquier cantidad de personas haciendo lo que ustedes menos se imaginan con el teléfono a la mano. Ves

a uno, e intentas no tropezarte, pero cuando de pronto aparecen cinco o más individuos, haciendo disparates y grabándose, entiendes que algo nos está pasando, y no es muy positivo.

De acuerdo con Statista, página encargada de recopilar estadísticas a nivel global, durante 2022 el promedio global de consumo diario por parte de los usuarios en redes sociales fue de 151 minutos, superando los 148 de 2021.

La pantalla le ha comido no solo la vista, sino el cerebro, a más de una persona, pues pareciese que no hallan vida más allá de los centímetros que separan su rostro de sus móviles. Pocos, muy pocos tienen la costumbre ya de salir y esconder sus narices en un libro mientras se toman un café, o toman el sol en algún parque.

Ante tal escenario, me cuestiono sobre las cosas que estamos haciendo mal como sociedad, e insisto: yo también soy usuario activo de las redes, me gusta conectarme con frecuencia con quienes están allí, pero creo que hay momento para todo en esta vida.

Nuestro paso por este mundo es efímero. Abramos los ojos, despertemos en nuestro interior, para que podamos disfrutar de las cosas buenas que tiene la vida.

www.IsmaelCala.com

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

tabilidad y mantener la competitividad. Acciones para reducir gastos no esenciales, optimizar operaciones y renegociar los contratos con los proveedores.

3-Buscar financiamiento alternativo. El capital de riesgo o el crowdfunding brinda a las empresas la liquidez para mantenerse durante la crisis económica y evita depender de préstamos bancarios.

4-Mejorar la gestión de flujo de caja. Mediante la reducción de inventarios, el ajuste de los plazos de pago y la búsqueda de descuentos por pronto pago.

Cuando suben las tasas de interés, se dificulta el acceso a préstamos y créditos a empresas y personas, lo que puede reducir la cantidad de compras. A su vez, provoca que la producción se reduzca y disminuya el empleo, afectando negativamente el crecimiento económico.

Para combatirlo se pueden tomar medidas proactivas, así como aplicar otras herramientas, que pueden encontrar en mi sistema de negocio Empodérate, para proteger a empresas y emprendimientos de la crisis económica.

* Adriana Gallardo es conferencista internacional, autora y líder del emporio Adriana’s Insurance. Business y Life Coach, autora y productora. Creadora de “Chingona Circle”, un grupo que empodera a la mujer y de la serie de conferencias “Empodérate”, que ayudan a emprendedores y dueños de negocio a alcanzar sus metas. Vive en California. IG @adrianagallardo1

¿Qué significa para los emigrantes latinos el acuerdo sobre asilo entre EEUU y Canadá?

La reciente reforma del Acuerdo de Tercer País Seguro, entre Estados Unidos y Canadá, supone un nuevo obstáculo para los solicitantes de asilo político provenientes, sobre todo, de América Latina. El acuerdo en sí no es nuevo, porque desde 2002 se aplicaba en los puestos fronterizos oficiales. La novedad es su extensión a toda la frontera terrestre entre ambos países, incluyendo el cruce irregular de Roxham Road, lo que cierra el vacío legal hasta ahora existente en esa zona.

Básicamente, quienes crucen desde Estados Unidos a Canadá serán devueltos. Se considera que EEUU es el primer país seguro al que arribaron, y es aquí donde deben solicitar el asilo.

La idea de probar suerte en Canadá nunca ha sido demasiado buena, porque ese país presenta índices sumamente bajos de concesión. Entonces, las personas necesitadas de protección deben tomar decisiones inteligentes. Hay excepciones en las devoluciones, pero el proceso es harto difícil y complejo.

En los casos en los que se pueda, lo mejor es evitar la figura del asilo y optar por varios tipos de visa para terminar el proceso. Si no hay alternativa, lo mejor es pedir el asilo en Estados Unidos, y no en Canadá.

Además, la mayoría de los latinoamericanos que llegan a Canadá se enfrentan a condiciones extremas del clima, que restan atractivo al país. Muchos terminan moviéndose igualmente a Estados Unidos. Por tanto, es preferible reorientar, dentro de lo posible, el enfoque de la protección hacia Estados Unidos, un país con mejor

estructura migratoria.

Algunas excepciones para evitar la devolución desde Canadá son, por ejemplo, tener un familiar ciudadano canadiense o residente permanente, ser menor de edad no acompañado, tener una visa canadiense válida (que no sea de tránsito), contar con un permiso de trabajo o de estudio.

https://www.benmelegal.org/ https://youtube.com/channel/UCuG7j4aSmu4sfuhN-W_bYzA

* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma de abogados Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración en el trámite de visas para inversionistas, profesionales, deportistas, artistas, entre otros; así como a procesos de naturalización y defensivos ante los Tribunales de Inmigración de Estados Unidos, entre los que destaca el Asilo Defensivo y la Cancelación de la Remoción.

12A Jueves 6 de abril de 2023
¿Cómo empresarios y emprendedores pueden amortiguar la subida de las tasas de interés?
Adriana Gallardo Héctor Benítez Ismael @Cala

Jonathan Solórzano,

abogado con principios cristianos en Arizona

Desde noviembre de 2016 cuando fundó Solórzano Law Firm, el abogado Jonathan Solórzano ha dirigido su bufete jurídico guiado por los principios cristianos de no mentir, no robar y no faltar a la confianza de los clientes que acuden en busca de ayuda.

Sin necesidad de publicitarse con llamativos anuncios espectaculares (billboards), ni utilizar slogans publicitarios o frases “bonitas”, este experto en leyes de origen hermosillense prefiere ser conocido por resultados, no por la publicidad.

“Primero que nada gracias a Dios porque en pocos años hemos crecido bastante como bufete jurídico”, dijo Solórzano a PRENSA ARIZONA.

Añadió que en los casos de accidentes e inmigración, asuntos en los que se especializa su firma, las familias de Phoenix y todo Arizona buscan sus servicios por 3 razones específicas: “Por nuestros resultados efectivos, porque honestamente buscamos ayudar a la gente y porque llevamos los casos de principio a fin”.

Enfatizó que la gente acude a Solórzano Law Firm porque quieren resultados concretos y efectivos, además saben que de veras se les dará la ayuda que necesitan y ellos llevarán su caso hasta el final, no serán abandonados ni transferido su caso a otros abogados.

Al comparar ciertas situaciones como cuando un capitán abandona el timón ante la tempestad, el licenciado Solórzano dijo: “Otras firmas solo se enfocan en el reclamo a la aseguradora y si el caso se complica transfieren el caso a otros abogados, nosotros jamás hacemos eso, al contrario, le ponemos aún más empeño, nunca abandonamos el caso de nadie”.

Como David contra Goliat

Jonathan Solórzano dijo que son varios los casos y asuntos llevados exitosamente en su carrera como abogado desde que puso su bufete en el 2016; el que más le llena de orgullo es haber hecho ciudadanos a su padre y su abuelo ese mismo año.

Y comparó algunas de sus batallas legales a la lucha abismalmente desigual, que narra la Biblia, en la que el pequeño David le ganó al gigantesco Goliat con tan solo una honda como arma.

“Fueron casos de demandas contra las prisiones y los hospitales de Arizona y contra el estado mismo”, expuso el litigante pero sin dar más detalles por el compromiso de confidencialidad firmado ante la Corte por las partes involucradas.

También sin poder dar mayores datos por la misma razón, indicó que Solórzano Law Firm es de los muy pocos que ha tenido la “osadía” de llevar a la Corte a los casi intocables jueces federales de Inmigración y forzarlos a modificar alguna resolución.

Específicamente, abundó, fueron 8 jueces de Eloy, quienes injustamente imponían fianzas de $50,000 a inmigrantes sin récord criminal, que prácticamente les impedía salir de la cárcel para pelear su caso en libertad y reunidos con su familia.

Entabló en su contra una demanda ante la Corte de Apelaciones del noveno circuito con sede en San Francisco, quien le dio la razón y ordenó a los jueces modificar su proceder al fijar las fianzas.

“La ley dice que en esos casos cuando el detenido no es un criminal peligroso, puede salir con una fianza fijada en base a sus ingresos, pero la fianza de $50,000 no solo era injusta, sino ilegal”, afirmó el valiente abogado.

“Fue una pelea como la de David contra Goliat, casi ningún abogado se atreve a demandar a un juez federal, pero yo sabía que no estaba bien lo que hacían, así que ganamos la demanda y desde entonces las fianzas son como marca la ley”, afirmó el entrevistado con satisfacción.

Humanismo y compasión

Dos casos, uno de inmigración y otro de un accidente mortal, que muestran su gran calidad humanista y de compasión como abogado, compartió en la entrevista Jonathan Solórzano.

Ocurrió en Chandler en el 2018, cuando a una familia hispana de 4 integrantes viajando en su vehículo alguien los chocó; llegó la Policía, detectaron que el conductor y su esposa eran indocumentados, así que llamaron a Inmigración y se los llevaron al centro de detención de Eloy, mientras que a sus hijos de solo 8 y 10 años los recogió la agencia de protección al menor (antes el CPS).

“Imagina el sufrimiento de esos padres al ser separados de sus hijos y el trauma de los niños viendo cómo se llevaban a sus padres como criminales, eso me partió el corazón”, narró el especialista en leyes.

Pero él y su personal se movilizaron de acuerdo a las leyes, logrando que sus clientes fueran liberados y reunidos con sus hijos en un tiempo récord de 3 días, cuando desafortunadamente suelen transcurrir hasta 4 semanas o más y ahora sus clientes hasta residencia permanente tienen.

El accidente fatal en referencia sucedió en 2021 en una carretera de Arizona; el auto de la víctima fue alcanzado por otra unidad compacta y lo prensó contra un tráiler.

La familia de la víctima recurrió a Solórzano Law Firm tras previamente consultar a otros abogados que les garantizaban una “solución” a medias, demandando a la aseguradora del automovilista que pegó por detrás; pero su sagacidad lo llevó a demandar también a la empresa del trailero, pues tras realizar su propia investigación, descubrió que la unidad llevaba sobrecarga y más grave aún, que quien manejaba no era él, sino su primo, y mintieron al decir a la Policía que él estaba al volante al ocurrir el percance.

“Lamentablemente una vida se perdió, pero su familia recibió una compensación millonaria, lo cual no hubiera ocurrido si no se hubiera demandado a la empresa de tráilers”, destacó.

Amplia preparación

De 38 años de edad y nacido en Hermosillo, Sonora, este prominente abogado es hijo de los empresarios José María

Solórzano y Luz Elena Hyatt; tiene un hermano médico que es presidente de una importante cadena de hospitales y además tiene su propio consultorio en Tucson.

Emigró con su familia a Tucson a la edad de 15 años; tras concluir la High School ingresó a la Universidad de Arizona (U of A), de donde se recibió como Licenciado en Ciencias Políticas.

Siempre con el apoyo incondicional de sus señores padres, se trasladó al estado mexicano de Nuevo León para estudiar la carrera de Negocios Internacionales en el Tecnológico de Monterrey, cuyo título alcanzó exitosamente.

De regreso a Arizona y ya con 2 licenciaturas en su prolífica preparación académica, entró a la Facultad de Leyes de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), pero más tarde se transfirió a la prestigiosa Escuela de Leyes Arizona Summit (Arizona Summit Law School), con matriz en Phoenix, donde se graduó como Licenciado en Leyes en el 2015.

Jonathan Solórzano está felizmente casado con Cecilia; esperan a su primer bebé que nacerá en agosto.

Su compasión por los que sufren, recuerda, surgió en una ocasión (tenía 16 años) que acompañó a su padre a una cita con un abogado para consultarlo sobre un caso de un fraude del que habían sido víctimas y también para ver lo de su estatus migratorio, pero se llevó una gran decepción.

“Iba mi padre con un gran optimismo y esperanza, lo veía en sus ojos, pero al estar frente al abogado ni siquiera nos volteaba a ver, fue muy descortés y desatento, no nos trató siquiera como personas; vi como cambio la mirada de mi padre, ya no estaba esa luz de esperanza… Desde entonces le juré que cuando yo fuera abogado jamás trataría así a la gente, por eso en mi oficina todo es un trabajo en equipo, no solo contraté a los mejores como profesionales sino también como seres humanos con compasión ante el sufrimiento”, expresó el profesional de leyes.

Solorzano Law Firm

1052 E. Indian School Rd. Phoenix, AZ 85014 (602) 507-7778

www.solorzanolawfirm.com

Jonatan Solorzano

Jueves 6 de abril de 2023 1B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Página 2B
Pide Fontes proteger las elecciones Leo Hernández
Primero que nada gracias a Dios porque en pocos años hemos crecido bastante como bufete jurídico”
“La gente nos busca por los resultados, no por nuestras frases ni slogans publicitarios”

Llaman a investigación en Condado de Cochise

Nombran Junta Registrador

David Stevens hasta 2024; es un negacionista electoral

Oscar Ramos

El congresista Raúl Grijalva ha pedido al Departamento de Justicia que investigue el por qué la Junta de Supervisores del Condado de Cochise ha puesto a su registrador republicano a cargo de las elecciones.

En un movimiento que el Fiscal General de Arizona, Kris Mayes, está tratando de bloquear, la Junta de Supervisores del Condado de Cochise nombró recientemente al Registrador David Stevens como su director de elecciones hasta 2024.

Los dos republicanos en la junta de tres miembros, Tom Crosby y Peggy Judd, votaron a favor de la medida, mientras que la demócrata Ann English votó en contra; no es la primera vez que éste condado se ve envuelto en controversias, de hecho en 2022 estuvieron en el ojo del huracán por el proceder de sus representantes trumpistas.

Grijalva envió una carta al Fiscal General Merrick Garland la semana pasada pidiéndole al Departamento de Justicia que investigue la medida y apoye los esfuerzos de Mayes.

“David Stevens tiene un historial de respaldar el negacionismo electoral y tiene conexiones cercanas con candidatos que niegan las elecciones en Arizona. promovió y respaldó la propuesta ilegal de contar a mano todas las boletas electorales de mitad de período en el condado de Cochise, una propuesta que luego fue bloqueada por los tribunales”, escribió Grijalva.

“Además, el Sr. Stevens se ha asociado estrechamente con el candidato que niega las elecciones y el nominado republicano fallido a la Secretaría de Estado de Arizona, Mark Finchem”, argumentó.

Stevens y los supervisores republicanos planearon realizar un conteo manual completo de las boletas de las elecciones de noviembre, pero fue bloqueado en la corte; el condado también se negó a certificar los resultados de las elecciones de 2022 hasta que un juez dictaminó que violó la ley.

“En mi opinión, dadas las acciones pasadas de Stevens y los miembros de la mayoría republicana en la junta de supervisores del Condado de Cochise, esta amplia consolidación de poder es peligrosa y amenaza con socavar la fe en las elecciones del Condado de Cochise”, señaló Grijalva.

“Por esas razones, animo al Departamento de Justicia a investigar y monitorear los procesos electorales del condado de Cochise bajo la administración de Stevens y proporcionar a la Fiscal General de Arizona, Mayes, los recursos y el apoyo que su oficina pueda necesitar para proteger los derechos de voto y la integridad de las elecciones en Arizona.”

Mayes presentó una demanda el 7 de marzo argumentando que era ilegal que el condado nombrara a Stevens director de elecciones.

“El acuerdo es esencialmente un traspaso incondicional de la junta al registrador, no uno que permitiría a ambas entidades trabajar de la mano para cumplir con sus deberes estatutarios de manera abierta y transparente”, dijo Mayes, demócrata, en un comunicado de prensa.

“Si bien los condados pueden celebrar acuerdos de cooperación con sus registradores para administrar las elecciones, el acuerdo del condado de Cochise va más allá de la línea legal”, afirmó.

En la audiencia ante el Subcomité de Responsabilidad Fiscal de la Cámara de Representantes de Arizona, Adrián Fontes proporcionó información detallada sobre el presupuesto propuesto de su oficina.

Pide Fontes proteger las elecciones

El Secretario de Estado se presenta ante Subcomité del la legislatura

Oscar Ramos

El secretario Fontes defendió ante los legisladores el financiamiento adecuado para apoyar a los condados que organizan las elecciones de Arizona, y cuidar así los sistemas de votación de los ataques de actores extranjeros y no estatales, y para fortalecer la economía de Arizona.

En la audiencia ante el Subcomité de Responsabilidad Fiscal de la Cámara de Representantes de Arizona, el Secretario proporcionó información detallada sobre el presupuesto propuesto de su oficina.

El Secretario llamó especialmente la atención sobre la Elección de Preferencia Presidencial, con el mandato de enviar las primeras boletas anticipadas dentro de solo 10 meses.

También señaló que 10 de los 15 condados de Arizona han perdido recientemente al menos a un alto funcionario electoral, lo que hace que la solicitud de su oficina de reforzar nuestra infraestructura de seguridad y fuerza laboral electoral crítica sea aún más urgente.

“Estoy muy agradecido por el tiempo del subcomité bipartidista y por sus exhaustivas preguntas. En mi administración, la responsabilidad es mía, por lo que era importante que apareciera personalmente para defender nuestro presupuesto”, dijo el secretario Fontes después de la audiencia.

Al final de la presentación, el Secre-

tario Fontes y su personal respondieron preguntas específicas de los miembros del comité con respecto a las solicitudes de presupuesto.

La presidenta del subcomité, Selina Bliss, agradeció notablemente al secretario por su presentación y reconoció que él fue el único jefe de departamento electo que compareció personalmente ante el comité para explicar su solicitud de presupuesto.

“La Administración de Fontes continuará trabajando con los legisladores para cumplir con nuestras necesidades presupuestarias. La Oficina del Secretario de Estado de Arizona ha estado sistemáticamente subfinanciada durante décadas y requiere inversiones de sentido común para servir adecuadamente a los arizonenses”, dijo el vocero Paul Smith-Leonard.

“Desde que asumió el cargo, la Administración ha hecho arreglos fiscalmente responsables para ahorrar dinero a Arizona mientras mantiene un servicio de calidad a pesar de la falta de personal y recursos financieros”, añadió.

Además, el Secretario Fontes solicitó fondos mejorados para reclutar y retener personal para su División de Servicios Comerciales, que ayuda a las empresas que buscan generar millones de dólares en inversiones para la creación de empleos en Arizona.

El secretario Fontes continuará reuniéndose con legisladores de ambos partidos para discutir las prioridades presupuestarias de su oficina; sin embargo, actualmente no está programado para más audiencias presupuestarias.

Demandan a nuevo partido

Oscar Ramos

El Partido Demócrata de Arizona presentó una denuncia ante el Tribunal Superior del Condado de Maricopa cuestionando la aprobación del recientemente reconocido tercer partido No Labels, por parte del Secretario de Estado Adrián Fontes.

Los demócratas afirman que ese nuevo partido es promovido en realidad un grupo de “dinero oscuro” y que no cumplía con los requisitos para competir en una próxima elección.

“No Labels no está siguiendo las reglas para el reconocimiento de los partidos políticos, mientras intenta ser incluido en la boleta electoral junto con los partidos políticos reales y en funcionamiento que sí lo hacen”, dijo Morgan Dick, directora ejecutiva de los demócratas, en un comunicado de prensa.

Sin embargo, los voceros de No Labels respondieron en una publicación en las redes sociales: “Tratar de silenciar a los votantes de Arizona es inmoral y descaradamente antiestadounidense”.

El demócrata Fontes, el principal funcionario electoral del estado, notificó a No Labels a principios de este mes que entregó suficientes firmas válidas para calificar para la boleta electoral de 2024 como partido político según la ley de Arizona y dijo que mantendría su estado de boleta oficial siempre que el estado fuera viable.

La denuncia demócrata alega que que No Labels no cumplía con ninguno de los requisitos, señalando que el grupo no estaba registrado como partido político

2B Jueves 6 de abril de 2023
ante la Comisión Federal de Elecciones. Los demócratas afirman que No Labes es promovido en realidad un grupo de “dinero oscuro” y que no cumplía con los requisitos para competir en una próxima elección. David Stevens se ha asociado estrechamente con el candidato que niega las elecciones y el nominado republicano fallido a la Secretaría de Estado de Arizona, Mark Finchem, que también aparece en la fotografía.

Busca fortalecer educación

Gobernadora Hobbs anuncia grupo de trabajo de retención de educadores

Oscar Ramos

La crisis educativa en el estado es en gran parte debido el poco poder de retención de buenos educadores en el estado, lo que ha provocado que Arizona se haya mantenido durante décadas entre los últimos estados en calidad escolar.

Por ello, la gobernadora Katie Hobbs anunció a los miembros del Grupo de Trabajo de Retención de Educadores, que creó por orden ejecutiva en febrero y dijo que la cantidad de personas que presentaron su solicitud fue impresionante y que los seleccionados representan un grupo diverso de educadores, administradores, padres y otros expertos de todo el estado.

“Hubo 650 solicitantes para el Grupo de trabajo de retención de educadores, una indicación de cuán profundamente resonó la crisis de retención de educadores en la gente de Arizona. La realidad es: no tenemos

Retener en el estado a los educadores de calidad, uno de los grandes retos para mejorar la educación en las escuelas públicas.

escasez de educadores, lo que tenemos es una crisis de retención”, dijo la gobernadora Katie Hobbs.

“El trabajo de este grupo de trabajo es fundamental y confío en que este equipo encontrará soluciones reales. Como hermana

de dos maestros de escuela pública, veo lo duro que trabajan todos los días en nombre de sus alumnos. Podemos y debemos hacerlo mejor para apoyar a nuestros educadores, estudiantes y padres”, agregó.

El grupo de trabajo hará recomendacio-

¡Invitan a moverse en bicicleta!

Llaman por cambio de transporte al trabajo durante el Mes Ciclista del Valle

Oscar Ramos

El deporte es una gran manera de mantenerse saludable, pero si con ello también se ayuda al medio ambiente, es una opción de ganar ganar y es que los residentes del Valle que usan modos alternativos para su viaje cotidiano hacen una gran diferencia en sus comunidades.

Por eso, si usted ha pensado en cambiar su viaje cotidiano ¿Por qué no intenta ir en bicicleta al trabajo en abril para celebrar el Mes Ciclista del Valle?

De acuerdo a una encuesta de transporte de 2022, los viajeros cotidianos que van al trabajo en bicicleta, caminando, en transporte público o compartiendo el automóvil, ayudaron a prevenir más de 50,000 libras de contaminación.

El 19 de abril, se llevarán a cabo eventos del Día para Ir en Bicicleta al Trabajo en Phoenix, Mesa y otros sitios más, por lo que se llama aprovechar el clima primaveral participando en los muchos eventos organizados por los socios de Valley Metro a través del Valle, que van desde paseos con la familia hasta un recorrido de arte en bicicleta, los participantes de todas las edades pueden disfrutar la diversión.

Andar en bicicleta provee grandes beneficios, pues es una divertida forma de hacer ejercicio de bajo impacto que puede reducir el estrés y además ahorrar dinero en gasolina.

Pero también puede mejorar la calidad del aire en su vecindario, ya que las bicicletas no producen contaminación.

Usted puede crear una cuenta gratuita en ShareTheRide. com para encontrar a un compañero ciclista, y asegurarse de registrar sus viajes en bicicleta durante el mes de abril para participar en sorteos de tarjetas de regalo.

Hay toda una lista de eventos del Mes Ciclista del Valle de 2023 para enterarse de todos los eventos que se llevarán a cabo este mes, así como para conectarse con sus recursos

Buen clima paliará la severa sequía

Récord de frío y sobre todo de lluvia en Arizona genera optimismo

Oscar Ramos

No es su imaginación, si pasa por los puentes que cruzan en Río Salado, por primera vez en muchos años verá correr agua en grandes cantidades y lo mismo si todavía siente algo de frío en fechas en las que ya abundaban los shorts y las camisetas cortas.

El lado optimista del clima actual y las grandes lluvias es que se podría paliar la severa sequía que por décadas ha afectado Arizona y los lagos que cuyos registraron niveles históricos, se estarían revitalizando a medida que la nieve en las montañas empiece a derretirse.

Y es que según el Servicio Meteorológico Nacional, los primeros tres meses de 2023 son los más fríos desde 1998 con un promedio de 57,6 grados, pero lo que genera todavía más optimismo es que ha habido casi media pulgada más de lluvia, tras décadas de severa sequía.

En marzo, Phoenix experimentó las temperaturas máximas, mínimas y medias promedio más bajas, superando los rangos de temperatura normales de 1991 a 2020 y con 1,47 pulgadas de lluvia, también superó lo normal en 0,64 pulgadas.

Flagstaff no solo experimentó precipitaciones por encima del promedio, sino que registró el marzo más lluvioso desde que se empezó a documentar, superando al siguiente marzo más lluvioso en 1970 por más de media pulgada.

Se espera que las temperaturas frescas continúen en Phoenix y muy probablemente para el fin de semana y la siguiente, el termómetro empiece a subir.

También según el U.S. Spring Outlook de la NOAA, durante el resto de la primavera, lo más probable es que haya precipitaciones por

debajo del promedio en el suroeste y partes del noroeste del Pacífico.

El invierno anormalmente húmedo mejorará aún más las condiciones de sequía en gran parte del oeste de los del país, a medida que la capa de nieve se derrita en los próximos meses.

Igualmente, las precipitaciones invernales, combinadas con tormentas recientes, acabaron con sequías excepcionales y extremas en California por primera vez desde 2020, y se espera que mejoren aún más las condiciones de sequía esta primavera.

“El cambio climático está impulsando extremos húmedos y secos, como lo ilustran las observaciones y los datos de la NOAA que informan esta perspectiva estacional”, dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, en un comunicado de prensa.

El 9 de marzo, los meteorólogos de la NOAA declararon que “La Niña” había terminado.

El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) es un patrón climático, basado en los cambios en las precipitaciones y las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico ecuatorial, lo que influye en la temperatura y las precipitaciones en todo el mundo.

“La Niña” ocurre cuando las temperaturas del océano son más frías de lo normal y las precipitaciones se reducen en el Océano Pacífico oriental y central.

“La Niña finalmente ha terminado después de estar en su lugar casi continuamente durante más de dos años”, dijo Jon Gottschalck, jefe de la rama de predicción operativa del Centro de Predicción Climática de la NOAA, una división del Servicio Meteorológico Nacional.

El deshielo primaveral traerá beneficios de suministro de agua bienvenidos a gran parte de California y la Gran Cuenca y es que los embalses de la cuenca del río Colorado, como el lago Powell y el lago Mead, se encuentran actualmente en niveles récord de agua después de años de sequía.

nes con respecto a la crisis de retención de educadores en un informe que se publicará en diciembre de 2023 y mediante la celebración de reuniones continuas con las partes interesadas y la realización de encuestas, el grupo espera comprender mejor la amplia variedad de problemas que afectan la retención, incluidos el pago y los beneficios, las condiciones de trabajo y los maestros. programas de preparación.

El grupo de trabajo también buscará comentarios de las 650 personas que solicitaron participar.

“La educación es el gran ecualizador. Si realmente está tratando de empoderar a una comunidad, comience con la educación, y los maestros son la parte más importante para garantizar que eso suceda. Todos nos vemos afectados por los maestros, de alguna forma o moda, y este Grupo de Trabajo de Retención de Educadores será esencial para mostrarles a los maestros que este estado los valora y hará el trabajo para garantizar que sean elevados, reconocidos, apoyados y proporcionados los recursos. necesitan tener éxito en sus trabajos”, dijo Lloyd Hopkins, fundador de Million Dollar Teacher Project y miembro del grupo de trabajo.

Viaje en bicicleta y comparta su experiencia en ShareTheRide.com y además de los beneficios del ejercicio y ayudar al medio ambiente, podrá participar en el sorteo de tarjetas de regalo.

locales de ciclismo.

Visite el mapa ciclista de la Asociación de Gobiernos de Maricopa (MAG, por sus siglas en inglés) donde encontrará rutas, senderos y caminos ciclistas a través del Valle.

3B Jueves 6 de abril de 2023
El lago Powell y el lago Mead, se encuentran actualmente en niveles récord de agua después de años de sequía.

Agua del aire

Arizona tiene más de 26 años enfrentándose a una sequía extrema. A principios de este 2023, Río Verde Foothills, una comunidad de unas 600 casas justo al lado de Scottsdale se quedó sin agua. Los residentes abrían las llaves y nada. No podían ducharse ni tenían qué beber. No son un caso aislado.

Los desarrolladores de viviendas siguen presentando planes de construcción que están lejos de ser sostenibles si no se resuelve la crisis de agua. El desafío de asegurar el abastecimiento de este líquido por los próximos 100 años en Arizona llevó al exgobernador Doug Ducey hasta Israel, otro desierto en el que se las han ingeniado para obtener el vital líquido de donde sea, incluso de un manantial natural al que pocos le prestan atención: el aire.

Ducey se enfocó en la opción de desarrollar una planta desalinizadora en Arizona y poco habló del agua potable atmosférica, una opción rápida, no tan costosa y que requiere mucha menos inversión para atender desde ya la escasez de agua en comunidades como la de Río Verde Foothills. Nosotros, en cambio, nos atrevimos a tomar agua del aire.

Pareciera ciencia ficción, pero no es así. Durante mi recorrido por Israel conocí a Micky Shoham, el representante de ventas para Latinoamérica de WaterGen, una compañía de Israel que se dedica a convertir el aire en agua potable… es decir, del cielo a un vaso.

Las oficinas de WaterGen están no muy lejos del centro de Tel Aviv, son espaciosas y sin mayores lujos. En todos los lugares hay un dispensador de agua purificada, como los que vemos casi en cualquier lugar. La diferencia es que no tienen garrafones, sino que el agua que nos ofrecieron desde que cruzamos el umbral era producida esa misma mañana del aire. Ese día no era distinto a los otros. No había ventarrones ni lluvia, no había condiciones especiales en el tiempo y el agua seguía fluyendo.

Las máquinas de WaterGen pueden producir más de 6000 litros diarios de agua potable. No se usa para lavar ropa o baños, ni para llenar la piscina o para bañarse, es 100% para el consumo humano.

Pero ¿cómo funciona? Es sencillo. El aire entra a un generador de agua atmosférica y pasa por un proceso de condensación que elimina el aire, el polvo y la suciedad con un filtro. Algo así como un aire acondicionado. Luego se le agregan minerales y ¡listo! Uno presiona un botón y puede obtener agua del aire en casi cualquier condición atmosférica, adentro de un edificio, en la selva o incluso adentro de un auto.

Israel, aún con sus limitaciones y el desierto árido, produce 20% más agua de la que consume. Lo ha hecho a través de la innovación y la tecnología. Como un ejemplo, trata y recicla el 86% del para operaciones agrícolas y la meta es aumentar esa cifra a un 95 por ciento para el 2025.

A través de organizaciones sin fines de lucro, máquinas de todos los tamaños de Watergen se han instalado en escuelas, clínicas y hospitales, y comunidades rurales en muchos países de América Latina y África. Con la ayuda de esas mismas organizaciones, WaterGen ha dado ayuda humanitaria con agua incluso a los enemigos políticos de Israel.

Y por si tenían la duda de cuánto cuesta una máquina, la más pequeña, la de uso casero, unos 4 mil dólares y la más grande, de uso industrial hasta 180 mil.

Los arizonenses están preocupados por la crisis del río Colorado, el suministro de agua y el cambio climático, pero poco saben de cómo poner su granito de arena, además de limitar el uso y consumo del agua… los arizonenses no quieren llegar a los tandeos y otras medidas que han tomado en su momento estados como Sonora, en México, y en una encuesta informal realizada por Conecta Arizona confirmaron que sí estarían dispuestos a tomarse un cafecito con esa agua del aire.

***Estas columnas, reportajes e historias fueron posible gracias al apoyo de la organización Fuente Latina.

Maritza L. Félix es una periodista, productora y escritora independiente galardonada con múltiples premios por sus trabajos de investigación periodística. Es la fundadora de Conecta Arizona, la productora del podcast Cruzando Líneas y la coproductora y copresentadora de Comadres al Aire. Es becaria Senior programa JSK Community Impact de Stanford, The Carter Center, EWA, Fi2W, Listening Post Collective, Poynter y el programa de liderazgo e innovación en periodismo de CUNY, entre otros.

Estas vacaciones, viaja preparado a México

Si piensas visitar México esta temporada vacacional, te recomendamos viajar preparado para que aproveches mejor tu estancia y tengas un buen retorno a tu lugar de residencia.

Para ello, te sugerimos tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Ingreso como mexicano

Si eres persona mexicana, al ingresar al territorio nacional debes presentar un documento de identidad mexicano vigente como pasaporte, matrícula consular, credencial de elector del INE o, en su caso, copia certificada de acta de nacimiento. Si viajas con menores de edad, deberán llevar pasaporte y copia certificada del menor; si nacieron en Estados Unidos y no han sido registrados como mexicanos, el acta debe ser traducida al español y apostillada.

Ingreso como extranjero

Los extranjeros o personas con doble nacionalidad que ingresen a México como extranjeros por vía terrestre, deben obtener una Forma Migratoria Múltiple (FMM) y pagar el DNR que actualmente tiene un costo de $687 pesos mexicanos; este pago se puede realizar en los filtros de revisión migratoria o vía internet en la página del Instituto Nacional de Migración https://www.inm.gob.mx/fmme/publico/ solicitud.html

Ingreso con vehículo

Para ingresar a México con tu vehículo, debes obtener un Permiso de Importación Temporal de Vehículo (ITV). Puedes tramitar este permiso en el módulo de Banjército ubicado en el Consulado General de México en Phoenix previa cita en: https://www.banjercito.com.mx/citasconsulares/

Franquicia fiscal

Al ingresar a México puedes ingresar mercancía con valor de hasta 500 dólares sin pagar impuestos, adicionales a tu equipaje personal, durante el período del programa Héroes Paisanos, que en Semana Santa es del 15 de marzo al 15 de abril de 2023.

Para obtener mayor información y otras recomendaciones de utilidad, consulta la guía del programa Héroes Paisanos en: https://www.gob.mx/heroespaisanos

“Los maderos de San Juan piden pan y no les dan, piden queso les dan hueso y les cortan el pescuezo”, nos cantaba mi bisabuelita antes de dormirnos. Los maderos de San Juan tiene varias variaciones pero el trasfondo sigue siendo el mismo: es un canto de cuna para preparar a los niños de lo que les espera a los rebeldes.

En algunos casos en lugar de pan les dan vino, como pasaba en la tienda de raya cuando en lugar de pagarles con comida o con dinero les pagaban con vino para emborracharlos, endeudarlos y tenerlos atados al patrón y en otros casos se refiere a peticiones de los trabajadores en los aserraderos que terminaban como dice la rima, cortándoles el pescuezo.

A nosotros se nos hacía gracioso cuando mi abuelita nos lo cantaba, sin darnos cuenta a esa tierna edad que nos estaban dando una lección de vida, una lección que continúa en las diferentes luchas en las que hemos estado envueltos, ya sea la lucha por la reforma migratoria, la lucha contra los abusos del Arpaio, la lucha de los jornaleros macehualli, y ahora la lucha de los residentes de “trailas”.

La temática es la misma del canto de cuna que nos cantaba mi bisabuelita; hoy en día tenemos más de 1 año con la petición de que no desalojen a las familias de las casas móviles.

Se lo pedimos a los dueños, se lo pedimos a las autoridades del estado, se lo pedimos a los concejales de la ciudad de

Phoenix Arizona y nos pasa lo mismo que a los maderos de San Juan, nos dan queso en forma de vales para pagar renta cuando antes tenías un hogar, en el caso de la universidad del Gran Cañón te ofrecen 5,000 USD por tu casa en la que has vivido 30 años, y ahora bajo una ley estatal te ofrecen aproximadamente lo mismo por entregar tu título a las empresas millonarias.

En otras palabras nos dan hueso y si no lo aceptamos nos cortan el pescuezo enviando a los alguaciles para que te saquen “sin tiliches” a la calle.

Lo malo es que los niños de las “trailas” no están escuchando la canción cantada por su abuelita, la están viviendo en carne propia y es cantada por las corporaciones, las universidades, el Ayuntamiento de Phoenix, y el estado de Arizona.

Lo peor de todo es que no están pidiendo ni pan, están pidiendo más tiempo para poder encontrar un hogar en un mercado inexistente para ellos.

¿Cuántos de ellos van a poder encontrar un hogar cuando las casas valen entre 350,000 hasta 500,000 USD. Cuántos de ellos van a poder encontrar un lugar de renta cuando las rentas están entre 1,500 a 3,000 USD?

Mientras tanto en un intento final por parte de 3 concejales, Carlos García, Betty Guardado, y Laura Pastor sabremos para cuando salga esta columna sí lograron los 5 votos necesarios para extender el tiempo 6

meses para aquellas familias que todavía no logran encontrar un hogar a donde irse.

Francamente lo veo muy difícil porque la alcaldesa Kate Gallego está comprometida con las grandes empresas y simplemente se hace la desentendida cuando estas desalojan cientos de familias.

Lo malo es que no solo es Kate Gallego sino otros cuatro concejales que se esconden detrás de la santidad de la propiedad privada y sus interpretaciones de la ley para justificar las violaciones de los derechos humanos de los afectados.

Porque el derecho a vivienda es un derecho humano desde los tiempos que vivíamos en las cuevas hasta hoy y de igual manera que en el canto de cuna de los tatarabuelos nos siguen dando hueso y nos siguen cortando el pescuezo.

4B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona Jueves 6 de abril de 2023
LÍNEAS
L. Félix
Twitter: @MaritzaLFelix
e Instagram: @MaritzaFelixJournalist
CRUZANDO
Maritza
Periodista
Facebook
maritza@conectaarizona.com
GENERAL
MÉXICO EN PHOENIX
CONSULADO
DE
TONATIERRA Salvador Reza Phoenix, Aztlán srza@aol.com 602.446.9928 (Donde vive el espíritu de la verdad)
Jorge Mendoza Yescas Cónsul General de México conphoenix@sre.gob.mx

Colecta récord para Make-A-Wish

Con $4.6 millones podrán ayudar a cumplir sueños de muchos niños arizonenses

Oscar Ramos

Make-A-Wish Arizona anunció que el Wish Ball 2023, presentado por Phusion Projects, recaudó un récord de $4.6 millones en una sola noche y esos fondos ayudarán a conceder más de 460 futuros deseos a niños de Arizona con enfermedades graves.

Las copresidentas Melissa Bouma y Jenny Wright centraron el tema del evento, el cual tuvo sus entradas agotadas, ‘Dare to Wish Bol’ y crearon una oportunidad espectacular para mostrar los deseos que tuvieron un impacto en los niños de deseos, las familias de deseos y las comunidades que los apoyan.

“Estábamos emocionadas de presidir este evento después de haber sido invitadas y patrocinadoras desde hace ya mucho tiempo. Hemos conocido a muchas familias de deseos en el pasado y hemos escuchado sus historias de desear ideas audaces que Make-A-Wish Arizona pudo hacer realidad”, dijo Wright.

Bouma estuvo de acuerdo: “Queríamos mostrarles a los asistentes que el verdadero poder de un deseo proviene de los niños que se atreven a desear lo imposible, y cómo esos deseos imposibles tienen un impacto que dura toda la vida. Estamos muy emocionados de que tantos hayan sido osados en sus donaciones para ayudarnos a alcanzar este récord”.

Más de 900 invitados asistieron al evento, que incluyó una exitosa subasta de 6 articulo en vivo y una solicitud de FundA-Wish que recaudaron más de $380,000 y una subasta en

línea de Fund-A-Wish, que recaudó más de $860,000.

La noche terminó con una promesa especial de $2 millones de parte de los donantes Bob y Renee Parsons, de los cuales $1 millón fue específicamente designado para proporcionar más deseos a las familias hispanas.

“El impacto de un deseo en la vida de un niño no puede

subestimarse. Los deseos brindan esperanza, les dan a los niños algo que esperar y a las familias un momento para hacer una pausa y reconectarse. Bob y yo estamos orgullosos de apoyar a Make-A-Wish Arizona “, dijo Renee Parsons, cofundadora de The Bob & Renee Parsons Foundation.

“Con esta donación sumamente generosa de los Parsons, podemos continuar con nuestros planes para llegar a más personas y presentarle a Make-A-Wish a niños con enfermedades graves que residen en comunidades desatendidas en Arizona”, dijo Fran Mallace, presidenta y directora ejecutiva de Make-A-Wish Arizona. “La amabilidad de los Parsons, nuestros asistentes y los cientos de donantes en línea muestra que nuestra comunidad cree en la misión de Make-A-Wish Arizona, ya que juntos creamos deseos que cambian la vida de los niños con enfermedades graves”.

Make-A-Wish Arizona es el capítulo fundador de la organización de concesión de deseos más grande del mundo que otorga deseos que cambian la vida de niños con enfermedades graves.

Con la ayuda de donantes generosos, Make-A-Wish Arizona tiene el objetivo de conceder más de 400 deseos este año.

Para obtener más información, visite www.arizona.wish. org.

Jueves 6 de abril de 2023 5B Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Blanca Murrieta Angélica Arellanos Leticia Díaz Ivan Lugo Alma Márquez Viviana Ventura Esperanza Casales Adrian Fontes Marco López Gilberto Zazueta Gilberto Zazueta Carlos Vega Jr. Renee y Bob Parsons con los niños de deseos (de izquierda a derecha) Lydia, 16, Audrey, 15, Yaro, 10, Jesse, 11 y Koston, 7. Bob y Renee Parsons con la niña de deseo Piper, 19 y su hermano Noah. Piper y Noah fueron los anfitriones del 2023 Make-A-Wish Arizona Wish Ball. Jenny Wright y Melissa Bouma, las copresidentas del 2023 Make-A-Wish Arizona Wish Ball, Dare to Wish Bold Fran Mallace, presidenta y directora ejecutiva de Make-A-Wish Arizona Niños con deseo Jesse y Yaro con Letitia Frye, encargada de la subasta

Las predicciones del horóscopo

Y si hay un libro que literalmente lo ha reventado este año, ese es ‘Panza de burro’ de Andrea Abreu. Vocabulario puramente tinerfeño -lugar de origen de la autora-, escritura canalla, salvaje y un ritmo que atrapa sin que puedas dejar de devorar el libro. Con solo 26 años es una de las revelaciones más jóvenes de nuestra literatura. ¡Imprescindible no perderle la pista! Si ya conoces esta obra y te gustó tanto como a nosotras, descubre esta selección de novelas actuales.

Mi año de descanso y relajación

Ottessa Moshfegh

Conoce lo que te deparan las estrellas en el amor y en el trabajo según los signos del zodiaco. Como ya es habitual, compartimos aquí el horóscopo de hoy.

Trabajo y negocios: con respuestas ingeniosas saldrá adelante en situaciones que parecen complicadas. Amor: no serán suficientes las promesas hacia el futuro; le pedirán un compromiso.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: discusión por asuntos menores pondrán en riesgo una operación comercial. Amor: si revierte su obstinación, esa actitud ayudará a fortalecer la unión en la pareja.

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER

Trabajo y negocios: asuntos que quitan el sueño dejarán de ser un problema. Acciones exitosas. Amor: nuevo horizonte. Un encuentro reavivará la atracción de la primera cita.

LEO

Trabajo y negocios: habrá cabos sueltos, contactos ineficaces, desorientación. Conviene hacer una pausa. Amor: su pareja no cederá fácilmente en un asunto. Se impone creativo afecto.

Trabajo y negocios: asuntos pendientes motivarán discusiones, pero la ganancia calmará los ánimos. Amor: si prioriza la pareja antes que los negocios, todo comenzará a marchar mejor.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

GEMINIS LEO VIRGO LIBRA SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO

Trabajo y negocios: gastará energía en asuntos que no llevarán al éxito. Revisión de metas. Amor: hora de dejar que se exprese lo que guarda el corazón. Será positivo en la pareja.

Con este título que, como mínimo, atrae la mirada del potencial lector, la autora estadounidense Ottessa Moshfegh presenta una de sus grandes obras. La protagonista de este relato decide encerrarse durante un año en su exclusivo piso de una de las zonas más ricas de Nueva York. Envuelta en la apatía y rodeada de una gran cantidad de fármacos, sencillamente quiere dedicarse a dormir y a ver películas.

LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN

Trabajo y negocios: si se desconcentra, los temas urgentes no se resolverán, pero vendrán con ayuda. Amor: verá fantasmas donde no los hay. Si se equilibra, verá las cosas tal como son.

Trabajo y negocios: su intuición le indicará apoyar la idea de otro aunque no le agrade. Éxito. Amor: dejará de lado tanta reserva y se animará a pedir la respuesta anhelada.

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

El conocimiento

Muchos de nosotros pensamos que lo sabemos todo ¡Pero no es así!

Conoce frases como: “Tanto sabes, tanto vales”, “El mundo es para los inteligentes”, etc…

Y esto significa que mientras más conocimiento una persona obtenga sobre algo o alguien, más poder tendrá; este saber nos lleva al nivel más alto del conocimiento donde radica la actividad del entendimiento que busca el por qué y la causa de las cosas.

Es donde reside la sabiduría, la gente adquiere el conocimiento a través de la biblia, escuela, la sociedad, la familia, los amigos, los medios de comunicación y algunas veces de nuestra vida cotidiana.

El conocimiento puede ser positivo o

SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS

Trabajo y negocios: crecerán los proyectos rentables y todo viajará sobre rieles. Amor: la pareja se enfrentará a una encrucijada; seguir como hasta ahora o cambiar.

negativo y en mi opinión esto depende de nuestra estructura familiar ya que de ahí parte todo, desafortunadamente algunas personas sufren consecuencias devastadoras en algunos casos por falta de el conocimiento y la información adecuada.

Afortunadamente ya existe bastante información y ayuda en las bibliotecas públicas, en el internet, en servicios a la comunidad, etcétera; la mayoría de los servicios son en nuestro idioma y gratuitos.

Aquí lo importante es poner de nuestra parte para poder llevar a cabo la enseñanza correctamente, siempre es válido preguntar y de paso ahorrarnos muchos dolores de cabeza o peor aún, tener consecuencias devastadoras por falta de conocimiento.

¿Usted qué piensa? Me gustaría saber su opinión.

Oseas 4:6: “Mi pueblo perece por falta de conocimiento”…

Trabajo y negocios: dejará de lado tareas rutinarias y la vida se llenará de vivos colores. Amor: una mejor gestión comunicativa disolverá los conflictos en la pareja.

Trabajo y negocios: cierto personaje creará intrigas que pueden confundir. Hará las cosas bien. Amor: creará esas actividades que seducen a su nueva pareja; todo marchará bien.

Trabajo y negocios: demasiada interferencia. Muchos se apegan a rumores. Conviene ignorarlos. Amor: llegará a la opción entre seguridad o aventura pero ambas son seductoras

¿Quién está en primer lugar?

Recuerdo la primera vez que visité una clínica mental para ver a mi ex vecina, una productora de televisión, quien ante todos parecía la madre, esposa y profesional perfecta, hasta el día que una fuerte depresión la traicionó.

La visité para animarla a que diera lo mejor de ella durante el tratamiento médico; en terapias esta amiga (llamémosle “Elenita”) descubrió que en su afán por ser perfecta en su trabajo y hogar se había olvidado de ella misma.

Tristemente existen billones de “Elenitas”, pues vivimos en una sociedad que lleva a las mujeres a vivir para los demás, olvidándose de ellas.

Por ello, si te sientes agobiada y no encuentras tiempo para ti, comienza por estos pasos:

Comprende que jamás podrás dar lo que tú misma no tienes: Nada de lo que haces por otros es más importante de lo que ellos ven en ti, es por eso que hay hijos que aún teniéndolo “todo”, son infelices; cuídate f ísica, mental y espiritualmente, aliméntate, descansa, hazte chequeos médicos, ejercítate y realiza actividades placenteras.

¡Jamás te sientas culpable de ponerte

en primer lugar! Si no te cuidas, un día no podrás cuidarlos.

Crea espacio para los buenos amigos en tu agenda: Está comprobado que los más felices comparten a menudo con sus amigos y ahora, un estudio publicado por la revista “Society for Personality and Social Psychology”, establece que los amigos no solo influyen en el nivel de estrés y en la capacidad de afrontar las cargas del día a día, sino también en los indicadores de salud física, demostrando una presión arterial más baja.

Así que encuentra siempre el momento para “escaparte” y pasar un rato de amistad, pero sí tienes el tiempo muy apretado, puedes encerrarte en tu habitación y tomarte un café o un vinito, mientras realizas una llamada a una amiga.

El día que “Elenita” empezó a ponerse en primer lugar, no sólo se curó, sino que reconoció que ser una madre, esposa y empleada feliz era más importante que ser “perfecta”.

Para más motivación sígueme en:

Facebook: https://www.facebook.com/ MariaMarinOnline

Instagram: @mariamarinmotivation

https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/ www.mariamarin.com

6B Jueves 6 de abril de 2023 ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS LEO VIRGO LIBRA SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO
ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO
VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIESTAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS ARIES TAURO GEMINIS CÁNCER LEO VIRGO LIBRA ESCORPIÓN SAGITARIO CAPRICORNIO ACUARIO PISCIS (marzo 21-abril 20) (sept 24-oct 22) (oct 23-nov 22) (nov 23-dic 21) (dic 22-ene 20) (ene 21-feb 19) (feb 20-marzo 20) (abril 21-mayo 20) (mayo 21-junio 21) (junio 22-julio 23 ) (julio 24-agosto 23) (agosto 24-sept 23)
LIBROS
SINTONIZA Erika De La Cruz María Marín Comprende que jamás podrás dar lo que tú misma no tienes: Nada de lo que haces por otros es más importante de lo que ellos ven en ti.

Otra vez a reconstruir

Como pinta el draft para los Arizona Cardinals

Redacción

Los Arizona Cardinals ingresan a la temporada baja buscando reconstruir alrededor de las piezas que tienen en casa después de un final desastroso de la temporada anterior con marca de 4-13.

La temporada pasada no estuvo ni cerca de donde el equipo quería estar, pero su récord le dio a los Cardenales la tercera selección general en el próximo Draft de la NFL 2023 para trabajar con el nuevo gerente general Monti Ossenfort.

Con la tercera selección, Arizona está en un lugar privilegiado para atrapar un talento tipo piedra angular. También podría cambiar la selección a uno de los pocos equipos que buscan su próximo mariscal de campo franquicia, obteniendo una compensación adicional en el proceso.

Pueden pasar muchas cosas entre ahora y el Día 1 del Draft de la NFL el 27 de abril. Las existencias del draft fluctuarán, se filtrarán y las necesidades del equipo sin duda cambiarán.

Para ayudarlo a mantenerse actualizado sobre lo que los analistas del draft de todo el país están pensando en lo que respecta a los Cardinals.

Aquí los posibles “picks” en el draft para los Pájaros Rojos

Primera ronda: Willy Anderson, Linebacker ofensivo, Alabama

Segunda ronda: Jalen Carter Tackle Defensivo Georgia

Tercera ronda: Tyree Wilson, Liniero Defensivo, Texas Tech

Cuarta ronda: Broderick Jones, Tackle Ofensivo, Georgia

Quinta ronda: Christian González, Esquinero, Oregón

¡Llega la pelota caliente!

Arizona Diamondbacks tendrán su fiesta inaugural en casa ante los Dodgers

Redacción

Los Arizona Diamondbacks tendrán sus primeros partidos como locales en la actual temporada del beisbol de Ligas Mayores, iniciando este jueves 6 de abril, con una serie de cuatro partidos en contra de los Dodgers de Los Ángeles.

El primer encuentro inicia a las 7:10 de la tarde, así que si planea ir al parque de pelota hágalo con tiempo, el viernes el encuentro será a las 6:40 de la tarde, el sábado a las 5:10 de la tarde y el domingo a las 1:10 de la tarde.

Y se van de largo ya que el lunes reciben a los Cerveceros de Milwaukee en serie de tres juegos, desde las 6:40 de la tarde, lunes y martes y el miércoles a las 12:40 del mediodía.

Pero ¿Cómo les fue a los Dbacks en su primeros partidos de la temporada?

Arizona rescató el fin de semana con una victoria por 2-1 el domingo después de perder desequilibradamente los primeros dos de tres juegos.

Una división de 2-2 contra el considerado mejor equipo de la división durante mucho tiempo puede verse como una victoria, pero cuando profundizas un poco más, la serie en muchos sentidos, no salió según lo planeado.

Puede que tengan el mismo récord, pero los Dodgers superaron a los Diamondbacks 20-7. Ambas victorias de Arizona llegaron con pizarras de 2-1.

La ofensiva ha tenido un comienzo lento, pues Arizona solo tuvo una base por bolas como equipo en cuatro juegos; sólo dos jonrones; sólo un jugador cómodo en el plato (Christian Walker) y sin mencionar, la salida poco característica de Zac Gallen para comenzar el año.

Además, se dio a conocer que Madison Bumgarner está siendo evaluado con fatiga en el brazo después de solo un juego.

Sin embargo, hubo momentos de ligereza con la ejecución al final del juego, incluso desde el bullpen coimo el toque de bola de Jake McCarthy será recordado todo el año.

En general, si bien una serie dividida parece positiva contra los siempre dominantes Dodgers, muchos números no fueron tan inspiradores para comenzar esta temporada.

Al momento de escribir estas líneas los Padres de San Diego eran anfitriones de los Arizona Diamondbacks en serie de dos compromisos en el Petco Park.

Monti Ossenfort, gerente general de los Cardinals estará en su primera temporada en el cargo.

Listos para los playoffs

Suns aferrados al cuarto lugar en la Conferencia del Oeste y abren primera ronda en casa

Redacción

Una racha ganadora de seis juegos hizo que los Phoenix Suns terminarán en la cuarta plaza de la Conferencia del Oeste y que se sientan bien con su posicionamiento en los playoffs considerando todos los altibajos que trajo 2022-23.

El equipo de Phoenix tuvo un inicio perfecto de 7-0 despues de derrotar 116-95 a los siempre difíciles San Antonio Spurs.

En sus últimos partidos, los Suns reciben a los Nuggets el jueves, visitan a los Lakers el viernes y culminan la temporada recibiendo a los Clippers en un partido que podría ser el preambulo de la primera ronda eliminatoria.

Los Suns (44-35) al inicio de esta semana aseguraban el cuarto lugar en la Conferencia Oeste con una ventaja de 2.5 juegos sobre el sembrado No. 5 Los Angeles Clippers y el sembrado No. 6 Golden State Warriors, quienes tienen marcaban de 41-38 cada uno con tres juegos por celebrar.

Phoenix tiene ventaja en caso de un empate con cualquiera de estos equipos al momento de decidir quien avanza a la siguiente fase de la temporada, igualmente con la cuarta posición en la bolsa, aseguran abrir en casa al menos la primera ronda de playoffs.

Al cierre de la edición y con cuatro juegos por jugarse, Phoenix se encontraba cuatro juegos detrás de los Sacramento Kings, terceros sembrados, por lo que el número mágico es una victoria de los Kings o una derrota de los Suns para que sea matemáticamente imposible que Phoenix alcance el puesto número 3.

De acuerdo con las simulaciones de Basketball-Reference, los Suns tienen un 97.5% de posibilidades de terminar en el puesto 4 y hay menos del 2% de probabilidades de aterrizar en el quinto o sexto sembrado y sin la ventaja de jugar en casa en la primera ronda de los playoffs.

Lo cierto es que los Suns han subido en los power rankings y están entre los favoritos para ganar el campeonato de la NBA.

Aunque los Diamondbacks dividieron en su primera serie contra los Dodgers, los números no son para nada halagadores.

El impacto de Durant en Phoenix

Más que ayudar a Booker, su llegada levanta a Chris Paul y Deandre Ayton

Redacción

Aunque Kevin Durant no tenga ni 10 juegos con la camiseta de los Phoenix Suns su impacto ya se está notando en el equipo de Arizona y su traspaso ha ejercido un efecto automático y directo sobre el grupo dirigido por Monty Williams, el cual se ha dejado ver en nombres como Deandre Ayton, más maduro y centrado recientemente.

Pero el mayor beneficiado de esto no es otro que Chris Paul, quien parece haber despertado del letargo en el que había estado sumido durante la primera mitad de la temporada.

Este curso no estaba siendo fácil para CP3. Lesiones, inconsistencia, falta de precisión y la sensación de que su ocaso de carrera estaba a punto de consumir a un base sensacional.

Ejemplo de ello fueron algunos tramos en los que su volumen de pérdidas fue especialmente alto, algo que no suele ser para nada habitual en él. Si bien era lógico ver que su aportación anotadora bajase respecto a años anteriores, el descenso venía siendo muy pronunciado.

alguien que también se ve afectado en gran medida por las malas dinámicas internas. Y la que estaban pasando los Suns antes de hacerse con KD estaba muy lejos de ser positiva.

Sin embargo, ese movimiento ha servido como revulsivo para el legendario base. Ejemplo de ello fue el partido que dejó contra Sacramento Kings, a quienes los Suns vencieron con contundencia por 120 a 109.

Chris Paul tuvo quizá su mejor actuación de toda la temporada, justo

en el momento adecuado para los de Arizona, sirviendo como motor de un grupo del que se espera mucho en lo que resta de curso. El base se fue hasta los 17 puntos en 7 de 15 intentos (46,7%), 5 rebotes y unas sorprendentes 19 asistencias.

¿Y quién se benefició más de su gran noche? Deandre Ayton. El interior recibió 9 de los 19 pases terminales del base, es decir, 18 de sus 29 puntos contra los Kings.

En un segundo plano Devin Booker con 7 recepciones para 14 tantos.

Con ese registro de pases de canasta Chris Paul se convirtió en el segundo jugador de mayor edad en alcanzar las 19 asistencias. Por delante solo Steve Nash, que dejó el récord en 20 en 2011 cuando ya formaba parte de los Lakers. La magnitud de la actuación del base no se queda ahí ya que este dato de asistencias es el segundo más alto de esta temporada, únicamente superado por las 21 de Harden el pasado 23 de diciembre.

El Chris Paul que se está viendo desde el traspaso invita a creer que todavía le queda gasolina en el tanque para un impulso más en Playoffs.

A tres semanas de cumplir 38 años CP3 tiene, quizás, su última oportunidad de ganar y luchar por un campeonato, cosa que hace escasas semanas parecía un sueño imposible.

Finalmente con la escuadra sana, los Phoenix Suns se dirigen a la postemporada con buenas posibilidades de avanzar, aunque los duelos que le esperan serán definitivamente duros.

Chris Paul es un jugador que se ha caracterizado por ser alguien sumamente constante a lo largo de su carrera, pero

¡Amarren sus cinturones que las emociones de la postemporada apenas van a empezar!

Jueves 6 de abril de 2023 1C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
Kevin Durant Este jueves 6 de abril, con una serie de cuatro partidos en contra de los Dodgers de Los Ángeles en Chase Field.

Conservan Sun Devils a pieza clave

Redacción

El guardia de los Sun Devils, Jamiya Neal, retiró su nombre del portal de transferencias y regresará con Arizona State University (ASU, por sus siglas en inglés), anunció el lunes en Twitter.

“En primer lugar, me gustaría agradecer a ASU y al entrenador (Bobby Hurley) por creer en mí cuando salí de la escuela secundaria”, publicó. “Además, me gustaría agradecer a los entrenadores y programas universitarios que me han contactado en las últimas semanas.

“Me ha dado tiempo para evaluar dónde quiero estar. Habiendo dicho eso, volvamos a ejecutarlo, Tempe”, mencionó.

Neal ingresó al portal de transferencias el 23 de marzo, un día antes de que el guardia DJ Horne anunciara sus intenciones de probar las aguas del portal. El guardia Austin Núñez y el centro poco utilizado Enoch Boayke también ingresaron al portal esta temporada baja.

Neal, de 6 pies y 6 pulgadas, asumió un papel más importante a medida que avanzaba el año la temporada pasada, jugando como base suplente en rachas para promediar 4.9 puntos y 1.5 asistencias por juego.

El estudiante de segundo año mostró su autocreación, atletismo y deberes de guardia

Golpe de FIFA al futbol sudamericano

El organismo se pone exigente y ahora despoja del Mundial Sub 17 a Perú

Redacción

Perú fue despojado de la sede de la Copa Mundial Sub-17 masculina el lunes porque la FIFA dijo que el país no estaba listo para albergar el torneo a finales de este año.

La FIFA no nombró un anfitrión de reemplazo para el torneo de 24 equipos programado para jugarse del 10 de noviembre al 1 de diciembre. 2.

La decisión se produce una semana después de que la FIFA le quitó la Copa Mundial Sub-20 masculina a Indonesia porque ese país no quería recibir a Israel en su torneo en mayo.

La FIFA citó la incapacidad de Perú “para cumplir con sus compromisos de completar la infraestructura requerida para organizar el torneo”.

“Ahora no hay tiempo suficiente para asegurar la inversión requerida y completar el trabajo necesario con el gobierno peruano antes de la fecha de inicio del torneo”, dijo la FIFA.

La FIFA eligió a Perú e Indonesia en 2019

Gianni Infantino (izquierda) presidente de la FIFA, ahora deja sin mundial a Perú, luego que hizo la misma jugada con Indonesia pero en la

para albergar las respectivas ediciones de 2021 de los torneos. Ambos se han retrasado debido a la pandemia de coronavirus. Argentina quiere ser sede del Mundial Sub-20. Se espera que la FIFA confirme una nación anfitriona esta semana.

principal en juegos en el Torneo Pac-12 y en los Primeros Cuatro.

Neal anotó 16 puntos, el máximo de su carrera, con tres robos y dos asistencias contra Nevada. Regresará a una cancha trasera que incluye a Devan Cambridge y al escolta de JUCO Malachi Davis, quien se une a ASU a través del portal de transferencia.

Con Neal en el redil la temporada pasada, Arizona State tuvo marca de 23-13, avanzando a través de los Primeros Cuatro del Torneo de la NCAA antes de perder contra TCU en la primera ronda.

¡Santos rodillazos, Batman! Árbitro en México en el ojo del huracán, tras agredir a jugador del León

Redacción

El árbitro Fernando Hernández está en centro del huracán luego del empate a dos goles entre América y León en el Estadio Azteca.

El silbante fue captado golpeando con la rodilla a Lucas Romero, jugador del León luego de que exigieran que el primer gol de las Águilas se invalidara por una mano previa.

Ante esta situación, la Comisión de Arbitraje ha informado que el nazareno será investigado por lo sucedido en el Coloso de Santa Úrsula y que quedó captado en fotografías y video de la transmisión del encuentro.

“La Comisión de Árbitros informa que se

abrirá un proceso de investigación sobre los hechos acontecidos con el árbitro Fernando Hernández en el partido América vs. León, correspondiente a la Jornada #13 de la Liga MX. La resolución será dada a conocer a la opinión pública”, informó el ente disciplinario.

Por su parte, Rodolfo Cota, guardameta del León, prefirió no entrar en polémica, aunque sí reconoció que reclamó fallas arbitrales durante el encuentro.

“No le he puesto mucha atención a lo que pasó, creo que fue algo accidental, había mucha gente y queda en eso. Hay que poner más atención en otro tipo de cosas que son más importantes, yo lo que reclamaba eran unas jugadas en las que había mano o no, de lo otro había mucha gente porque estábamos alegando”, declaró el portero del cuadro Esmeralda.

2C Jueves 6 de abril de 2023
Jamiya Neal, de 6 pies y 6 pulgadas, asumió un papel más importante a medida que avanzaba el año la temporada pasada. categoría Sub-20. Foto donde se ve al jugador Lucas Romero del León FC en una reacción exagerada luego de que recibiera un rodillazo por parte del árbitro Fernando Hernández. Imagen en donde se puede observar el golpe por parte del arbitro. Lima, Perú se ha convertido en una ciudad prospera, pero se queda sin justa mundial.

Anuncia gira Angela Aguilar

Estará en el Arizona Financial Theatre, el sábado 24 de Junio

Oscar Ramos

“La Princesa de la Música Mexicana” anunció el “Piensa En Mi Tour”, su cuarta salida en solitario en su carrera, donde compartirá su prodigiosa voz y talento natural en un show en vivo con altos valores de producción que la colocarán como una de las artistas más importantes de su generación.

Angela es la única cantante femenina en su género y rango de edad, apenas 19 años, que realizó una gira en solitario este año.

La gira de ocho ciudades comienza el viernes 2 de junio en el Auditorium Theatre de Chicago, IL, con paradas en los EE. UU. en Nueva York, Las Vegas, Houston y más antes de concluir en Phoenix, AZ en el Arizona Financial Theatre, el sábado 24 de Junio.

Algunos de sus últimos logros incluyen honores tales como ser nominada a un Grammy y cuatro veces nominada al Latin Grammy; también ha ganado varios Premios Juventud y Premios Lo Nuestro durante dos años consecutivos.

Es la mujer más joven en alcanzar el puesto número 1 en las listas de Billboard, y durante el último mes ha estado en el Top 3 por su canción “Que Agonía” con Yuridia.

“La Usurpadora” y el viaje al pasado

El musical se estrena éste 7 de abril en EU y el día 12 en México

La usurpadora bien podría ser una de las tantas historias en la que unas gemelas son separadas al nacer. Solo que en este caso podría ser que la mayoría tienen muy presente la versión que protagonizo Gaby Spanic en el año de 1998, producida por Televisa.

Pocos saben que la historia de la usurpadora tiene un origen venezolano, ya que la primera versión fue tan popular al igual que las mas recientes; en 1971 Radio Caracas transmitía el éxito que llevaría el nombre “La Usupadora” protagonizada por Marina Baura y posteriormente Angelica Maria dio el protagónico de la telenovela “El hogar que yo robe” en el año de 1981 en su primera versión mexicana.

Venezuela volvió a presentar una versión más actualizada con “La Intrusa” de 1986 y no fue que hasta el año de 1998 Gaby Spanic se lanzo al estrellato con esta versión que fue todo un fenómeno cultural , producido por Televisa y que se transmitió por el canal de las estrellas a lo largo de 120 capitulos.

Para el año 2012 Televisa y Univision lanzaron una versión colombiana que llevaría el nombre de “¿Quién eres tú?”, donde la actriz Laura Carmine fue quien interpreto a las gemelas Natalia y Verónica.

Televisa seguía explotando el tema de las gemelas en el año 2019 cuando presentaba su tercera versión protagonizada por Sandra Echeverría, hasta que por último fue llevada a Obras de teatro y recientemente convertida en una película Musical con la participación de Isabella Castillo, Alán Estrada, Susana Zabaleta, Shane West, Alejandra Guzmán, Cecilia Toussaint y Jesús Ochoa.

En exclusiva para Prensa Arizona,

Llegan los “portales” de Melanie Martínez

Oscar Ramos

Inmediatamente después del lanzamiento de su más reciente álbum, PORTALS, Melanie Martínez anunció hoy una gira por 29 ciudades del mismo nombre. Producida por Live Nation, la muy esperada carrera comenzará el 30 de mayo en Denver y llegará a Phoenix en el Arizona Financial Theatre el lunes 12 de junio de 2023.

El álbum PORTALS de 13 pistas se destaca con el nuevo sencillo “VOID”, escrito y producido por Martínez, quien lo presentó por primera vez el mes pasado con un video de TikTok instantáneamente viral, causando revuelo entre los fanáticos de todo el mundo, con teasers que superaron los 115 MILLONES de visitas en las redes sociales.

Las apariciones en festivales muy espera-

das el mes pasado en Lollapalooza Argentina, Lollapalooza Chile, Bogotá, Estéreo Picnic de Columbia y Lollapalooza Brasil vieron a Melanie Martínez estrenar nuevas canciones por primera vez, actuando como una nueva criatura de otro mundo que es un renacimiento de su alter ego Cry bay (Bebé llorón).

El PORTALS Tour encontrará a Martinez actuando exclusivamente como Cry Baby en cada espectáculo, donde los fanáticos pueden disfrutar escuchando canciones de su último álbum.

Los boletos ya están disponibles en la preventa de la lista de correo de Melanie Martínez desde el 5 de abril y habrá ventas anticipadas adicionales durante toda la semana antes de la venta general a partir del viernes 7 de abril a las 10 a. m. hora local en LiveNation.com

ADRIEL FAVELA PRESENTA SU NUEVO SENCILLO “NIÑA BONITA”

Redacción

Adriel Favela, el cantante, productor, compositor y multiinstrumentista, sigue sorprendiendo con avances de su próximo álbum EP en el género de mariachi y hoy estrena el segundo sencillo titulado “Niña bonita”, un tema escrito por Iván Gámez, bajo la producción del propio Adriel Favela y la excelsa colaboración de Kiko Cibrian en la dirección vocal. Esta canción, grabada en Sonic Ranch, es el segundo adelanto de su próximo álbum EP en el género de mariachi que representa un giro de ciento ochenta grados a sus grabaciones anteriores con el respaldo de un gran equipo de colaboradores que, sin duda, han trabajado en la excelencia de este álbum EP que estará disponible por la noche del 27 de abril.

platicamos directamente con varios de sus protagonistas, quienes dicen haber hecho un gran trabajo de equipo con este proyecto dirigido por Santiago Limón e inclusive en gran parte el éxito que podría tener esta nueva versión se debe al gran talento musical de sus protagonistas. De hecho el lanzamiento de la película viene acompañado de un Soundtrack producido por el ganador de 7 premios Grammy y 13 Latin Grammys, Sebastian Krys, donde incluyen temas como “La Vida es un carnaval”, “Mi Tierra”, “Bidi Bidi Bam Bam”, “Vuelve”, “Cosas del Amor”, “Con zapatos de tacón” y ¿Por qué no? Siempre es bueno recordar el tema de “La

Usurpadora”.

Prensa Arizona al igual que varios de sus lectores tuvieron la oportunidad de ser testigos de un avance en exclusiva el pasado 22 de Marzo y muchos nos relataban que la película les traía buenos recuerdos de la telenovela de 1998 mientras que otros no dejaban de cantar los grandes temas musicales que fueron éxito en la década de los 90’s y ademas que disfrutamos de ver un pequeño cameo con la actriz Gaby Spanic . La película estará en salas de cine a partir del 7 de Abril en Estados Unidos mientras que para México llegara a partir del 12 de Abril.

“Elemental” lleva la animación a otro nivel

El estreno de verano de Pixar es su más ambicioso proyecto tecnológico

Redacción

La casa productora Pixar ultima los detalles antes del lanzamiento de “Elemental”, una película prevista para el 16 de junio y que, según el estudio, se trata del “proyecto tecnológicamente más ambicioso” de toda su historia.

Un adelanto del filme, vertebrado por la entrañable historia entre una llama de fuego y una gota de agua, fue revelado esta semana en las oficinas de Pixar en San Francisco, California a un reducido grupo de medios internacionales.

El estadounidense Peter Sohn, que aúna más de dos décadas ligado al icónico estudio en las que ha participado en cintas como “Ratatouille” (2007), “Up” (2009) o “Lightyear” (2022), dirige esta película que compatibiliza un relato cargado de valores y una innovadora apuesta visual.

“Tratamos de encontrar el equilibrio entre una buena historia y una forma atractiva de que apareciese en pantalla y buscamos compensar lo mejor de la animación digital con rasgos humanos que identificaran a los personajes”, detalló Sohn en una conferencia.

Hasta 151,000 granjas de renderización (“render farms”, en inglés) fueron necesarias para procesar todo el contenido digital detrás de “Elemental”, que requirió de un complejo proceso de creación principalmente porque los protagonistas son efectos especiales en sí

mismos.

Animación compuesta de dibujos, colores, texturas, transparencias e imágenes creadas por ordenador (CGI, en inglés) que se fusionan, alteran y transforman cada vez que Ember Lumen (fuego) y Wade (agua) interactúan entre ellos o con un entorno conformado también por otros dos elementos de la naturaleza: la tierra y el aire.

Asimismo, el cuidado detrás de cada detalle en las calles, edificios o tiendas de Element City, como se bautizó a la urbe donde transcurre la trama, refleja un minucioso trabajo al que aún le restan los últimos flecos por completar.

En lo que respecta a la historia, Sohn explicó que está “muy influenciada” por su experiencia personal, al tratar cuestiones como el proceso migratorio de una familia y su posterior adaptación, ya que sus padres son de origen coreano y se mudaron hace décadas a Nueva York.

Otra de las lecturas que ofrece “Elemental”, un filme que se vale también de una gran variedad de gags, es el de la superación de estereotipos y cómo la familia de Ember consigue hacerse un hueco en un lugar desconocido, a pesar de que al comienzo fueran considerados como “extraños” por el resto de habitantes.

Sin embargo, aunque todas las interpretaciones son “lícitas y verosímiles”, según su director, la mayoría de profesionales que trabajaron en el proyecto coincidieron en que constituye una forma de entender que “la importancia de la vida está en las pequeñas cosas”.

“¿Qué ocurriría si todos los elementos que nos rodean tuvieran vida propia?” Se preguntó Sohn, que empezó a reparar en esto durante los peores momentos de la crisis de la Covid-19.

Jueves 6 de abril de 2023 3C Contáctenos: (602) 975 8822 /prensaarizona news@prensaarizona.com @arizonaprensa prensa_arizona
El musical de “La usurpadora”, promete una historia familiar y música que evoca los recuerdos. Angela Aguilar estára en el Arizona Financial Theatre, el sábado 24 de Junio. “Elemental”, la ambiciosa apuesta de Pixar y Disney para éste verano. El espectáculo de Melanie Martínez llega a Phoenix en el verano, en el Arizona Financial Theatre.

El Jueves Santo es una fiesta cristiana que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual. En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús.

El Jueves Santo Jesús cenó la Pascua con sus apóstoles o discípulos, siguiendo la tradición judía, ya que según ésta se debía de cenar un cordero puro y del año; con la sangre de éste se debía rociar la puerta en señal de purificación ya que si no se hacía así el ángel exterminador entraría a la casa y mataría al primogénito de esa familia (décima plaga), según lo relatado en el libro del Éxodo.

asuntos

4C Jueves 6 de abril de 2023
lectora, sanadora y consejera
ayudarle en todos
asuntos de la vida.
decirle
pasado, presente y futuro.
Soy psíquica,
Puedo
los
Puedo
el
Debe ser bilingüe o traer un traductor para la sesión.
• SERVICIO • • SERVICIO • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados • SERVICIO • • SERVICIO • EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO EMPLEO • EMPLEO Tarjetas Digitales Website Social Media  TU NEGOCIO  A NIVEL DIGITAL A LA VELOCIDAD  DE UN CLICK... 602.775.1122 602.775.1122
Llame ahora para agendar una cita: 480-276-7272
estadio
beisbol!
¡Se solicitan personas para trabajar haciendo limpieza en
de
cuanto antes en 4205
o llame
EMPLEO • COMPRAS • VENTAS • RENTAS • LEGAL Prensa Arizona Clasificados Llama al 602.975.8822
curiosa
RENTA • RENTA RENTA • RENTA RENTA • RENTA RENTA • RENTA RENTA • RENTA
!Ofrecemos pago semana! $17.00 la hora Horario 11pm a 8am Aplique
N. 7th Ave Suite 204
a 602-277-5000
La nota
¿Qué se conmemora el Jueves Santo?
Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.