
12 minute read
Gana el dinero, vecinos perderán “trailas”
Ayuntamiento pone a inversionistas, por encima de las familias pobres
Leo Hernández
Advertisement
La decisión de la alcaldesa Kate Gallego y 4 miembros del Concilio de la Ciudad de Phoenix, quienes votaron a favor de los dueños de 3 terrenos de “trailas” en su plan de desalojar las familias que ahí viven para remodelar y ampliar sus propiedades, es considerada por los afectados como golpe bajo, duro y artero en su contra.
Los 2.5 millones de dólares que el Municipio aprobó para apoyarlos, aseguran no es ningún consuelo, porque en primer lugar perderán sus “trailas” por ser modelos muy viejos y no pueden moverlas; está claro que no les darán para comprar otra, así que no entienden de qué otra manera les van a ayudar.
En entrevista con PRENSA ARIZONA residentes Periwinkle Mobile Home Park (Avenida 27 y norte de Camelback), Las Casitas Mobile Home Park (Avenida 18 y Buckeye) y Weldon Court Mobile Home Park (Calle 16 y sur de Indian School). Dijeron que lo que más les duele es que perderán sus humildes “trailas” debido a que son modelos muy antiguos (de 1976 para atrás), que la ley no permite llevarlas a otro lugar y en ningún otro parqueadero les permitirían ponerlas por la misma razón y era para muchos de ellos parte de su patrimonio.
La mayoría son familias hispanas pobres, casi 120 en los 3 sitios; muchas con niños, otras con ancianos, algunas más con enfermos crónicos y otras tienen menores con necesidades especiales.
Buscando a dónde ir
Los residentes de los 3 predios recibirán $1,850 que el Gobierno de Arizona otorga a cualquier dueño de una traila que debe moverse cuando el parqueadero es vendido o cambia de uso de suelo.
Y aunque lo agradecen, pero con eso no pueden comprar otra vivienda móvil, a lo mucho les ayudará para pagar un mes de renta a cualquier lugar que vayan.
Fuera de entrevista, luego de la decisión de la alcaldesa y los 4 concejales varios de los afectados comentaron que se irán a vivir temporalmente con amigos o familiares; debido a sus pocos ingresos, no tener crédito y en varios casos por falta de Seguro Social, comprar casa o rentar apartamento por su cuenta no es opción, así que seguirán buscando mientras que el tiempo se les agota.
Plazo para moverse
Varias de esas familias tenían más de 20 años viviendo ahí pero todas, sin excepción tienen un plazo para irse, de lo contrario serán desalojadas.
El de los de Las Casitas es el más próximo, el 30 de abril, es el plazo que les pusieron los nuevos dueños, la empresa Kerru Corporation, de Colorado, que necesita el terreno para expandir su negocio de subasta de carros.
Los de Periwinkle, cuyo terreno es propiedad de la Universidad del Gran Cañón (GCU) que necesita para seguir construyendo, tienen hasta el 28 de mayo para irse; a ellos dicha institución les dará un apoyo extra, de 5 mil dólares aparte del subsidio del Estado.

Mientras que los residentes de Weldon Court deben desocupar el predio a más tardar el 30 de junio; así se los pidieron las corporaciones dueñas Casa Oak 2 L.L.C. y Casa Oak L.LC., de California, quienes construirán ahí un moderno complejo de apartamentos.
Se sienten perdidos
“No hay nada que hacer, estamos perdidos. Yo y la mayoría de los que vivimos aquí vamos a perder nuestra ‘traila’, la mía es de 1973…”, afirmó Carmen Prieto, una mujer de 62 años, jubilada quien vive en Weldon Court desde hace 15 años.
Dice sentirse bendecida porque tiene a donde ir, la casa de su hija, pero asegura que algunos de sus vecinos, no tienen familiares y no saben qué hacer.
Por su parte Gonzalo Álvarez, con 23 años viviendo en Las Casitas, señaló: “Mi traila no puedo moverla porque es de 1956, la van a tumbar y destruir como la mayoría de las que hay aquí porque son de antes del 76. Era parte de nuestro patrimonio pero que le vamos a hacer, nos tocó perder”.
Dijo que afortunadamente ya tiene donde irse, un amigo le va a rentar un cuarto de su casa que; sus dos hijas viven con su esposa en otra traila ahí mismo, pero también ya consiguieron donde vivir.
Anuncian movilizaciones
Salvador Reza, líder de los Comités de Defensa del Pueblo, quien ha estado peleando por los derechos de estas familias y trato de que no fueran desalojadas, anunció que van a llevar a cabo algunas manifestaciones para protestar por la decisión de la alcaldesa Gallego y 4 de los 8 concejales.
La primera será el 5 de abril a la 1:30 de la tarde frente a la Cámara del Concilio de la Ciudad, mientras se desarrolle una reunión de la edil y los 8 miembros del Ayuntamiento.
La otra, precisó el activista, la realizará el 12 de abril, cuando Gallego rinda su informe anual de gobierno (Estado de la Ciudad) en el lujoso hotel Sheraton, en el centro de Phoenix.
En ambas manifestaciones, enfatizó, reclamarán a la alcaldesa por que se puso del lado de los poderosos inversionistas.
“Ella podía hacer mucho, pero no quiso; una sola llamada de ella a GCU y a los dueños de los otros parqueaderos hubiera logrado al menos que les dieran a estas familias un poco más de tiempo”, aseveró.
Al acusar que muchos políticos de todos los niveles tienen miedo perder el apoyo económico de los inversionistas para sus campañas, Salvador Reza dijo que en este caso del desalojo de los residentes de esas casas móviles “pudo más el dinero”, lo cual no es nada nuevo.
Ciudad Phoenix
La Municipalidad de Phoenix está preparando su presupuesto para el año 2023-24. Se invita a los residentes a que asistan a las audiencias de la comunidad para debatir el presupuesto sugerido por el administrador municipal antes de que se tomen las decisiones nales.

Los residentes tendrán la oportunidad de hacer comentarios y sugerencias en las audiencias. Este debate público es una de las razones por las cuales el presupuesto de la municipalidad se adapta tan bien a las prioridades más altas de la comunidad cada año scal.
Los residentes también pueden hacer uso de la herramienta interactiva en línea de la municipalidad, FundPHX, para comentar y hacer sugerencias sobre el presupuesto de la municipalidad. Visite Phoenix.gov/FundPHX para compartir su opinión.
Para obtener información acerca de las audiencias sobre el presupuesto y acerca del presupuesto mismo, visite Phoenix.gov/budget/hearings, envíe un correo electrónico a budget.research@phoenix.gov, llame al 602-262-4800, o siga #PHXBudget en las redes sociales.
Próximas audiencias:
Distrito 6
Lunes 3 de abril
8:30 a.m.
Devonshire Community Center, Salón Multiusos 2802 E. Devonshire Avenue
Distrito 2 y 3
Lunes 3 de abril
6:00 p.m.
Paradise Valley Community Center, Salón Multiusos 17402 N. 40th Street
Distrito 3
Martes 4 de abril
8:30 a.m.
Shadow Mountain Senior Center 3546 E. Sweetwater Avenue
Distrito 5
Martes 4 de abril
6:00 p.m.
Washington Activity Center, Building B, salón multiusos 2240 W. Citrus Way
Distrito 1
Jueves 6 de abril
8:30 a.m.
Cholla Library 10050 N. Metro Pkwy E
Audiencia bilingüe
Lunes 10 de abril
6:00 p.m.
Maryvale Community Center, Auditorio 4420 N. 51st Avenue
Distrito 7
Martes 11 de abril
8:30 a.m.
Desert West Community Center, Salón Multiusos 6501 W. Virginia Avenue
Audiencia a nivel comunitario para jóvenes
Martes 11 de abril
6:00 p.m.
Central High School, Student Union 4525 N. Central Avenue
Distrito 4
Miércoles 12 de abril
6:00 p.m.
Steele Indian School Park, Memorial Hall 300 E. Indian School Road
Distrito 8
Jueves 13 de abril
6:00 p.m.
South Phoenix Youth Center 5245 S. 7th Street
Audiencia a nivel comunitario - artes
Sábado 15 de abril
10:00 a.m.
South Mountain Community Center Salón comunitario de la biblioteca
7050 S. 24th Street
Academic Achievement Award
Wednesday
Apr il 5, 2023







Excellence in Youth Education Award

The Pete C. Garcia Victoria Foundation created the Advocates for Education Awards to honor community leaders and organizations who advocate for higher standards of academic and personal achievement. These award recipients have shown unwavering leadership in assisting our students and supporting academic programs that make a significant difference in the students ’ educational experiences. They also encourage philanthropic work in support of the advancement of education and promote the recruitment and degree completion of Hispanic and other minority students.






Supporting Sponsors
Andrea Casavilca, asesora de patrimonio de J.P. Morgan Private Bank en Scottsdale.
Consejos para su declaración de impuestos
Redacción
Algo tan importante como la declaración de impuestos en los Estados Unidos no se debe dejar de lado, así que en Prensa Arizona, junto con J. P. Morgan Private Bank te daremos unos consejos.
Este año, tienes algunos días adicionales para completar tu declaración de impuestos. Dado que la fecha límite típica del 15 de abril cae en un fin de semana, seguido del Día de la Emancipación el lunes, la fecha de declaración de este año será el martes, 18 de abril.
Para darnos un panorama sobre este asunto que nos atañe a todos tendremos en el programa de Prensa Arizona Live del día 30 de marzo a Andrea Casavilca, asesora de patrimonio de J.P. Morgan Private Bank en Scottsdale.
“A menudo, muchas deducciones clave que pueden reducir tu factura de impuestos o proporcionar un reembolso se dejan sobre la mesa debido a la falta de preparación. Ya sea que presentes tu declaración por tu cuenta o contrates los servicios de un profesional de impuestos, el trabajo preliminar inicial es la clave para maximizar tus beneficios”.
CPLC acelera acceso a internet en la comunidad
Redacción
El subsecretario de Comercio para Comunicaciones e Información, Alan Davidson, se unió al liderazgo de Chicanos Por La Causa para recorrer los programas de inclusión digital y realidad virtual de la fuerza laboral en el Centro de Participación de Chicanos Por La Causa (CPLC Engagement Center).

El Subsecretario de Comercio estuvo de visita para destacar el papel que tienen grupos como Chicanos Por La Causa en el cierre de la brecha digital y el desarrollo de la fuerza laboral.
Durante su visita, el Secretario Adjunto vió de primera mano cómo los esfuerzos de inclusión digital en Phoenix pueden amplificarse en todo el país a medida que la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información invierte $ 50 mil millones en el despliegue de servicios de Internet de alta velocidad en todo el país.
“Estoy aquí para que todos en los Estados Unidos estén conectados, con un servicio asequible de internet de alta velocidad, y organizaciones como Chicanos Por La Causa están trabajando de cerca para que esto sea realidad.
Además he aprendido lo divertido pero a la vez importante que puede ser el conectar una amplia cantidad de población con el servicio de internet que ellos necesitan”, comentó Davidson.
La Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden, también
Alerta por reto viral en red social
Hacerse el desaparecido por 48 horas, nueva tendencia en adolescentes
Redacción
Durante la adolescencia no se contemplan los límites de algunas acciones que ponen en riesgo la integridad, tal es el caso de los retos que se viralizan en redes sociales como el de ingerir el medicamento clonazepam y “gana” quien se duerma al final.
Este tipo de retos han mandado al hospital a quienes se atreven a realizarlos, lo que también pone en alerta a las autoridades quienes han llamado a los padres de familia a estar atentos, pues la mayoría de éstos se llevan a cabo en los centros escolares.
Ahora un nuevo reto se está viralizando el cual consiste en que un grupo de amigos desaparezca por 48 horas, sin embargo, este reto no solo pone en alerta a los padres de familia, ya que según lo que se difunde en TikTok es que se emita un boletín de búsqueda para “que sea válido”.

Además, el reto no para ahí, pues quienes lo realizan no regresan a sus domicilios hasta que se llevan a cabo diversas acciones como: Aparecer en medios de comunicación; aue sus familiares cierren y bloqueen calles y avenidas; levantar la ficha de búsqueda y una vez que su nombre e imagen es difundida en noticieros y periódicos, regresan a casa. En diversos estados, la Policía Cibernética ya emitió alertas para que los padres de familia estén enterados y platiquen con sus hijos sobre los riesgos de cometer este “reto viral”.
La Policía Cibernética enfatizó que otra
Invitan a feria de recursos
Redacción
¡Ya es Hora! del martes 28 de marzo tuvo de todo, debate político, información para la comunidad y la presentación de nuevos productos tecnológicos que pueden ayudarle a usted y a los suyos a tener acceso a mejor contenido en sus dispositivos móviles o en su pantalla de televisor.
Celia Ramos Mont, conductora de ¡Ya es Hora!, inició el programa con una entrevista a Carlos Velasco quien ahora vino en calidad de presidente en Arizona de Latinos Unidos contra el Cáncer.



Se reconoció la necesidad de combatir el cáncer a partir de la prevención, esa es la mejor de hacerlo, especialmente con la comunidad hispana, que es la que mas sufre por esta enfermedad en los Estados Unidos, nuestra organización trata de construir un puente con la comunidad para que comience conocida como la Ley de Inversión y Empleos en Infraestructura, es una inversión histórica en la expansión de Internet de alta velocidad en comunidades de todo el país.
El día 1 de abril en el Grant Park será sede de una feria de recursos para atacar el cáncer o prevenirlo, será una actividad familiar, con una bolsita de regalos a las primeras 200 familias que lleguen al evento que inicia a las 11:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
Todo un éxito los programas de inclusión digital y realidad virtual de la fuerza laboral en el Centro de Participación de Chicanos Por La Causa (CPLC Engagement Center).
NTIA, por sus siglas en inglés recientemente otorgó $ 6.1 millones a Arizona para planificar cómo desplegará redes de Internet de alta velocidad y desarrollará programas de capacitación en habilidades digitales. Arizona recibirá un mínimo de $100 millones para desplegar Internet de alta velocidad asequible y confiable en todo el estado.

Por su parte Delma Herrera Vicepresidente de Cox Communications y Miembro de la Mesa Directiva de de las características del reto es que “si los familiares y amigos publican mensajes en redes sociales, suma puntos” en el desafío. En diferentes países recomiendan tener buena comunicación con los integrantes de la familia, en particular con los menores de edad y revisar lo que ven en redes sociales.
CPLC, comentó acerca de la importancia de lo que significa el que las personas estén conectadas, sobre todo los estudiantes desde niveles de educación elemental.
“Durante la pandemia de COVID nos dimos cuenta que nuestros niños necesitaban el acceso (a internet) porque sino no iban a la escuela y no estudiaban, sabíamos que eso iba a ser necesario pero por el COVID se aceleró el tiempo, de repente todas las familias lo necesitaban para sus hijos, pero también nos dimos cuenta que las personas de la tercera edad necesitaban la comunicación, necesitaban ver a su familia y no podían, así que la tecnología es importante para todos”, dijo.
Carlos Velasco invita éste sábado a la feria de recursos gratuitos que se llevará a cabo desde las 11 de la mañana en Grant Park, en el centro de Phoenix.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, refiere que los mexicanos pasaban 4.8 horas en promedio conectados a internet, mucho más que las 3.2 horas estimadas para 2017.
The Shelf TV, una opción cultural
Redacción
Ya está aquí The Shelf LIVE, el espacio de entretenimiento, aprendizaje y cultura donde tú eres el protagonista.
Activistas de MORENA hablan de su manifestación en contra del expresidente de México, Vicente Fox.
Se armó el debate político
Redacción
La visita del ex presidente de México, Vicente Fox a la ciudad de Phoenix, para dar una conferencia invitado por la organización Chicanos Por La Causa.
Fox levantó ámpula entre la comunidad hispana, y mas que nada entre las personas inmigrantes de origen mexicano que sintieron afectados por la política económica del presidente que llegó a ser el primer mandatario de México que no era del PRI.
Además Fox ha sido un crítico abierto de la política de Andrés Manuel López Obrador, lo cual le ha acarreado un alud de cuestionamientos por parte de los seguidores de AMLO y seguidores del Partido Morena no solo en México sino también de los connacionales que habitan en Estados Unidos.
Tanto así que se armó una manifestación por fuera del restaurante El Portal donde fue llevado a cabo la plática que brindó Vicente Fox.
Para hablar sobre esto estuvieron en el estudio de Prensa Arizona, Leticia Banzinluen, congresista del partido Morena, aunque en esta ocasión dijo que venía como activista y Magdalena Ávila, otra activista, quienes asistieron como manifestantes al evento.
The Shelf TV es la plataforma hispanoamericana de streaming audiovisual exclusiva para bibliotecas públicas en los Estados Unidos.
“Actualmente, soy el director ejecutivo de The Shelf TV. Bajo mi liderazgo, averiguo, evalúo y actúo sobre oportunidades clave en el mercado objetivo mientras colaboro con otros ejecutivos de nivel C y la Junta Directiva para garantizar que se tomen las medidas adecuadas para asegurar nuevos negocios.
También encabezo el desarrollo y el lanzamiento de productos innovadores y superviso acuerdos de socios de contenido vitales con destacadas empresas de medios hispanos. Además, me comunico con los clientes, las partes interesadas y los equipos multifuncionales para garantizar que la estructura de apoyo al crecimiento de la empresa impulse el negocio con gastos mínimos”, fue parte de lo que comentó David Patilla.